El Comercio de Colorado - Edition 491 - March 20th, 2025

Page 1


Jesús Sánchez Meleán

Quien no duda, pierde

La promesa de ganancias fáciles y rápidas con criptomonedas seduce a muchos. Las redes sociales están llenas de supuestos expertos mostrando gráficos que crecen como espuma. Pero lo que no se dice es que ese espejismo es la antesala de un fraude. Así lo advirtió el sargento Stephen Kimberly, de la Unidad de Fraudes de la Policía de Denver: “La estafa más lucrativa hoy es el ‘pig butchering’, donde hacen creer a la víctima que su inversión crece y crece para luego darse cuenta de que ya no puede recuperarla”.

La tecnología ha facilitado el trabajo de los delincuentes. Ahora es más difícil detectar la trampa porque los estafadores usan inteligencia arti-

Protejamos los recortes fiscales

Por Ángel Merlos

Director

La inflación ha golpeado fuerte a las familias de Colorado. Desde 2021, el costo de vida se ha disparado y cada hogar paga $1,300 más al mes en bienes y servicios esenciales. Eso equivale a más de $43,000 en tres años. Mientras tanto, los salarios reales han caído y cada vez cuesta más llenar el carrito del supermercado o pagar la gasolina. En medio de este panorama, el Congreso tiene una oportunidad sencilla para aliviar a las familias: renovar los recortes fiscales de

ficial para sonar convincentes. Ya no hay errores de ortografía o acentos raros. Todo parece real. Incluso, en algunos casos como el de la “sextorsión”, modifican fotos y videos para chantajear a sus víctimas. Kimberly reveló: “Hemos recibido casos de personas extorsionadas con imágenes alteradas donde las colocan en situaciones comprometedoras”.

Nadie está a salvo

Lo que más preocupa es el patrón que se repite. Los estafadores generan pánico, aíslan a la víctima y la obligan a actuar rápido. Así le pasó a Omar Robledo, de 72 años, quien por poco paga 350 dólares en efectivo tras una llamada falsa sobre

la Ley de Recortes Fiscales y Empleos de 2017. Esa ley, impulsada en su momento por el presidente Trump, permitió a una familia promedio de cuatro personas ahorrar casi $2,000 al año. Ese dinero ha sido vital para muchas familias, especialmente las latinas, que hoy enfrentan el mayor aumento en el costo de vida en una generación. Si estos recortes expiran, los impuestos volverán a los niveles previos a 2017, generando el mayor aumento fiscal de la historia

el corte de su electricidad. El truco siempre es el mismo: piden dinero a través de métodos imposibles de rastrear como criptomonedas, transferencias por Zelle o Venmo, o códigos de barras en tiendas. Las historias de víctimas como Omar deben hacernos reflexionar.

Nadie está a salvo. La fascinación por la tecnología y la falsa sensación

justo en el peor momento económico.

Para Colorado, el golpe sería devastador. Se calcula que cada familia pagaría $3,600 más al año en impuestos. Además, las pequeñas y medianas empresas, donde trabaja buena parte de nuestra comunidad, enfrentarían más cargas fiscales, lo que pondría en riesgo más de 19,000 empleos en el estado.

El impacto en los negocios latinos

Las consecuencias serían aún peores para los negocios latinos. Al menos el 72% vería aumentar sus impuestos, obligándolos a reducir personal o subir precios. Esto frenaría la creación de empleos y encarecería aún más los produc-

de seguridad nos hace vulnerables. Hay que aprender a desconfiar, a detenerse y verificar. Como bien dijo el sargento Kimberly: “Las estafas evolucionan, pero la esencia es la misma: crean pánico y nos aíslan”. La solución empieza por hablar del tema en familia, informarse y no caer en la trampa. Porque en este mundo digital, quien no duda, pierde.

Jesús Sánchez-Meleán

Marketing & Promotions Evelia Montoya Distribution

Collaborators

José “Pepe” Angonoa, Frank Clavijo, Consulado de México, María Marín Ismael Cala, Morgan Smith

Circulation

Every other Thursday (3030) 308-9486

Send letters to the editor at: editor@elcomercionews.com

tos y servicios que todos usamos a diario. Hoy más que nunca, el Congreso debe actuar. No renovar estos recortes agravaría la crisis y golpearía de lleno el bolsillo de quienes más luchan por salir ade-

lante. Según encuestas, el 76% de los votantes, sin importar su afiliación política, rechaza subir impuestos en este momento. Renovar los recortes fiscales sería una victoria para todos. Sería una forma

de proteger a las familias trabajadoras y a los pequeños negocios que sostienen nuestra economía. La decisión está en manos de nuestros representantes y es hora de que actúen pensando en la gente.

Firma invitada

¿Quieres internet rápido dentro y fuera de casa?

Da poder a una casa llena de equipos con el rápido y con able X nity Internet. Además, X nity Mobile con WiFi PowerBoost que te da velocidades ultra rápidas cuando más lo necesitas.

al mes por un año Sin contrato anual. Además, obtén internet por $25 en tu segundo año. Equipo, impuestos y otros cargos estan sujetos a cambios. Velocidades reducidas despues de 30 GB de uso/ linea. Umbral de datos puede variar.

elige tu teléfono 5G GRATIS con intercambio que cali que y una nueva linea de Unlimited Plus.

Termina el 4/21/25. Aplican restricciones. No disponible en todas las áreas. Solo nuevos clientes residenciales de Connect More 300 Mbps y X nity Mobile Unlimited. Oferta requiere suscribirse a ambos pagos automáticos y facturación electrónica con cuenta bancaria registrada. Sin la suscripción, el cargo por el servicio mensual subirá automáticamente $10 (o $8 si la suscripción se hizo con información de tarjeta de crédito o débito). Este descuento aparecerá en su factura durante los 45 días posteriores a la suscripción a facturación electrónica y a pagos automáticos. Si los pagos automáticos o la facturación electrónica se cancelan posteriormente, el descuento mensual de $10 se eliminará automáticamente. Todas las demás instalaciones, impuestos y cargos extra, están sujetos a cambios durante y después de la promoción. Después de 12 meses, aplican tarifas regulares al servicio móvil. Después de 24 meses aplican tarifas regulares al servicio de internet (actualmente desde $79 al mes). Servicio limitado a una conexión. Puede que no sea compatible con otras ofertas. Internet: Velocidades reales varían y no están garantizadas. Para factores que afectan la velocidad visite www.x nity.com/networkmanagement. Móvil: Requiere servicio post pago de X nity Internet residencial. Aplican limitaciones de línea. Para información sobre la banda ancha de X nity Mobile visite: www.x nity.com/mobile/policies/ broadband-disclosures. Ahorros actuales varían y no están garantizados. Ahorros comparados en base a los precios promocionales de Connect More Internet y una línea Unlimited vs. tarifas regulares de Verizon 5G Internet y una linea Unlimited Welcome, y AT&T

300 y una linea de Unlimited Starter SL. Para restricciones o detalles completes llame o visite es.x nity.com. © 2025 Comcast. Derechos Reservados.

Alertan sobre fraudes por celular que roban tranquilidad y dinero

Redacción El Comercio de Colorado

Omar Robledo, un jubilado de 72 años, jamás imaginó que una mañana tranquila de sábado terminaría en una pesadilla.

“Me llamaron de ‘Xcel Energy’ y me dijeron que en 20 minutos me cortaban la luz por un pago atrasado de $350”, relató. En su voz se siente aún la angustia al recordar que su nieta y su bisnieta recién nacida estaban en casa.

El estafador fue directo:

“Corra a Walgreens, CVS o King Soopers con efectivo. Le

voy a mandar un código de barras y paga en la caja”. Omar debía hacer una transferencia usando un código de barras. La urgencia y la amenaza hicieron dudar a Omar. “Me temblaban las piernas. Estaba dispuesto a salir corriendo”, confesó. Pero algo no le cuadró y decidió llamar directamente a Xcel, donde le confirmaron que su cuenta estaba al día y que todo era una estafa.

Usan la tecnología

Casos como el de Omar son cada vez más frecuentes

y sofisticados. Así lo explicó Lynn Lowe, de la Oficina del Fiscal de Denver: “Ahora usan inteligencia artificial para copiar voces y simular ser un hijo o un nieto pidiendo auxilio. Incluso pueden hacer videollamadas falsas. Por eso, recomendamos establecer palabras clave en familia para identificar emergencias reales y colgar de inmediato cuando duden”.

La tecnología ha potenciado las artimañas de los estafadores. Stephen Kimberly, sargento de la Unidad de Fraudes de la Policía de Denver, advirtió: “Recibimos entre cinco y diez reportes diarios de fraudes. Las víctimas reciben llamadas o mensajes que suenan legítimos y luego les exigen pagos imposibles de rastrear: criptomonedas, tarjetas de regalo o transferencias usando códigos de barras, como le pasó a Omar”.

Kimberly alertó sobre las nuevas modalidades como la “sextorsión” con imágenes alteradas mediante deepfakes o los fraudes de inversión en

criptomonedas. “La trampa siempre es la misma: crear pánico y aislar a la víctima. Les exigen que no cuelguen, que no hablen con nadie y que paguen de inmediato”, explicó.

CHASE asume el liderazgo

Frente a este panorama, Chase Bank organizó junto a la Policía y la Fiscalía de Denver un taller comunitario para educar y proteger a los más vulnerables, especialmente a los adultos mayores. Anthony Cerrone, gerente comunitario

de Chase, destacó: “empoderamos a nuestros clientes con información. Y no solo en inglés. Vamos a ofrecer educación en los idiomas que nuestra comunidad habla en casa porque nadie debe sentirse solo ante estas amenazas”.

Cerrone agregó: “En Chase sabemos que los estafadores no descansan. Trabajamos cada día para que nuestros clientes estén un paso adelante. Queremos que las familias hablen de estos riesgos y pueden contar con nosotros

y las autoridades”. El caso de Omar terminó bien porque se detuvo a tiempo, pero muchos otros no corren la misma suerte. “Ante la duda, cuelgue y verifique. La información y la prevención son su mejor arma para frenar estas estafas.

Denuncia si es víctima de fraude

Si tu casa está inscrita en el Programa de reducción de plomo, asegúrate de utilizar la jarra de agua provista con su ltro cada vez que vayas a cocinar, beber o preparar fórmula para biberones. Recuerda que hervir el agua no elimina el plomo, primero debes ltrarla.

CHASE| Anthony Cerrone, gerente comunitario.
EXPERTOS| Lynn Lowe, Oficina del Fiscal de Denver, y Stephen Kimberly, sargento de la Policía de Denver. (Fotos/El Comercio de Colorado)

Latinos alzaron la voz en Colorado

Redacción El Comercio de Colorado

Denver fue el escenario de una demostración de unidad y fuerza con la culminación del Latino Advocacy Day 2025, que cerró con una marcha multitudinaria hasta el Capitolio de Colorado. La histórica activista Dolores Huerta, invitada de honor, alentó a los asistentes a seguir en la lucha por los derechos de los inmigrantes y la justicia social.

“Colorado siempre ha estado al frente en la lucha por

los derechos civiles. Me alegra verlos tomando su lugar en la primera línea”, expresó Huerta, desatando los gritos de “¡Sí, se puede!” de la multitud. La concentración, organizada por Voces Unidas de las Montañas y COLOR, reunió a más de quinientas personas, muchas de ellas provenientes de fuera de Denver.

El poder de la unidad

Los manifestantes portaban pancartas y banderas de países latinoamericanos,

exigiendo protección para los inmigrantes y denunciando las políticas de la administración Trump. Para Dusti Gurule, directora de Colorado Latina, este evento es fundamental para visibilizar las demandas de la comunidad.

“Nuestra voz es poderosa cuando nos unimos. Estamos aquí para recordarle a los legisladores que nuestras familias merecen seguridad, oportunidades y dignidad”, afirmó Gurule. Durante la concentración en las escalinatas del Capitolio, Alex Sánchez, presidente de Voces Unidas, destacó la importancia de la movilización.

“Nuestros legisladores tienen la responsabilidad de representarnos. Hoy les exigimos que protejan a los trabajadores, garanticen el acceso a servicios de salud y defiendan los derechos de los inquilinos”, enfatizó. Por su parte, la sena-

dora Lorena García reafirmó su compromiso con la comunidad latina.

Huerta lama a la acción “Somos el 22% de la población en Colorado y nuestras voces deben ser escuchadas. Este es nuestro Capitolio y

estamos aquí para asegurarnos de que se legisle a favor de nuestra gente”, expresó ante los manifestantes. Huerta, con su inquebrantable energía a sus 94 años, hizo un llamado a la acción.

“El cambio solo ocurre cuando nos organizamos. De-

bemos presionar a los legisladores, enviarles cartas, hacer llamadas y, sobre todo, salir a votar”, insistió. El Latino Advocacy Day 2025 reafirmó la determinación de la comunidad latina en Colorado para seguir luchando por un futuro más justo e inclusivo.

LEGENDARIA| Activista Dolores Huerta
CONCRENTRACIÓN| Rumbo al Capitolio de Colorado. (Foto/Cortesía Richard Brandon)

Pequeñas empresas latinas afrontan 2025 con confianza y determinación

Nos encontramos al inicio del 2025 y los propietarios de pequeñas empresas están encontrando razones para el optimismo en medio de los desafíos económicos. La más reciente encuesta de JPMorganChase sobre las perspectivas de los líderes empresariales para este año muestra una tendencia positiva en el sector. Más del 70 % de los propietarios de pequeñas empresas expresan confianza en el desempeño de su industria y de sus propios negocios.

Entre esos propietarios se destacan particularmente las empresas propiedad de latinos e hispanos. Los propietarios de negocios de comunidades diversas no solo muestran mayor optimismo en el panorama económico a nivel local, nacional y global, sino que también planean utilizar diversas estrategias de financiamiento para fortalecer sus empresas. Esta actitud refleja una mentalidad resiliente y una visión de crecimiento a pesar de los posibles obstáculos.

“Me comprometo con las pequeñas empresas regularmente y veo su optimismo de primera mano. Los resultados de la encuesta solo refuerzan esta perspectiva positiva para 2025”, afirmó José Yáñez, consultor de pequeños negocios en Colorado. “Es inspirador ver su determinación para superar los desafíos, ya sea mediante estrategias de financiamiento innovadoras o planes de contratación ambiciosos.

Estos líderes empresariales no solo están sobreviviendo, sino que están preparando el terreno para un año de crecimiento y éxito”. Veamos los cinco hallazgos clave de la encuesta.

Optimismo sigue creciendo

Más de la mitad de los propietarios latinos e hispanos de pequeñas empresas expresaron confianza en la economía a nivel local, nacional y global. Además, casi el 80 % manifestó optimismo sobre el desempeño de su sector y el rendimiento de

su propio negocio. Esta tendencia sugiere una mayor estabilidad y expectativas de crecimiento sostenido.

Existen preocupaciones

Si bien muchas pequeñas empresas han dejado atrás la incertidumbre económica generada durante la pandemia, los empresarios de comunidades diversas siguen siendo cautelosos respecto al futuro. De hecho, es más probable que anticipen una recesión en 2025 en comparación con la comunidad empresarial en general. Sin embargo, menos de un tercio de las empresas propiedad de latinos e hispanos espera una recesión económica. En este grupo, solo el 32 % prevé este escenario, lo que refleja una postura de optimismo mesurado, con una visión realista sobre los posibles cambios económicos.

Inflación y ciberseguridad

La inflación representa el mayor desafío para los empresarios en 2025. Pero los propietarios latinos también están prestando especial atención a la ciberseguridad, considerándola su segunda mayor preocupación. Esta inquietud supera la “incertidumbre sobre las condiciones económicas”, que es el segundo desafío más importante para la comunidad empresarial en general.

Además, el aumento de impuestos también se posiciona como un reto clave para todos los grupos empresariales. Estos hallazgos sugieren que los empresarios latinos e hispanos están priorizando la protección de sus operaciones frente a amenazas digitales y económicas.

Financiación

Las pequeñas empresas propiedad de latinos están adoptando estrategias proactivas para acceder a distintas fuentes de financiamiento. Por ejemplo, el 61 % de los empresarios latinos prefiere el uso de tarjetas de crédito comerciales, mientras que el 43 % opta por préstamos de bancos y cooperativas de crédito tradicionales.

Además, el 76 % de estas empresas está más inclinado a explorar préstamos en línea en comparación con el 55 % de los encuestados generales. Estos datos reflejan un enfoque estratégico para asegurar recursos financieros que impulsen su crecimiento.

Planes de contratación con desafíos de talento

Las pequeñas empresas propiedad de latinos tienen planes de contratación agresivos para 2025. El 63 % prevé incrementar las contrataciones a tiempo completo, mientras que el 52 % planea aumentar la contratación de empleados a tiempo parcial. Esto contrasta con el 46 % y el 38 % de los encuestados en general, respectivamente.

Sin embargo, estos empresarios enfrentan retos considerables para encontrar talento calificado. El 91 % de las empresas latinas e hispanas reportan preocupaciones sobre la contratación, y un 34 % señala que abrir nuevas ubicaciones representa un desafío adicional. En general, el 79 % de los encuestados comparte esta preocupación sobre la dificultad de hallar candidatos adecuados.

Resultado final

El optimismo económico está en aumento entre los propietarios de pequeñas empresas diversas, con una confianza especialmente alta entre las empresas latinas e hispanas en cuanto a las perspectivas económicas locales, nacionales y globales. A pesar de algunos temores sobre una posible recesión y los desafíos de contratación, estas empresas están decididas a expandir su fuerza laboral y asegurar el financiamiento para su crecimiento.

Esta determinación reafirma su optimismo para 2025 y su disposición para tomar decisiones estratégicas que les permitan escalar sus operaciones y consolidar su éxito a largo plazo.

Solo con fines informativos/educativos: las opiniones y estrategias descritas en este artículo o proporcionadas a través de enlaces pueden no ser adecuadas para todos y no pretenden ser asesoramiento/recomendación específica para ningún negocio. La información se ha obtenido de fuentes que se consideran fiables, pero JPMorgan Chase & Co. o sus filiales y/o subsidiarias no garantizan su integridad o exactitud. El material no pretende proporcionar asesoramiento legal, fiscal o financiero ni indicar la disponibilidad o idoneidad de ningún JPMorgan Chase Bank, N.A. producto o servicio. Debe considerar cuidadosamente sus necesidades y objetivos antes de tomar cualquier decisión y consultar al/a los profesional(es) adecuados. Las perspectivas y el rendimiento pasado no son garantías de resultados futuros. JPMorgan Chase & Co. y sus filiales no son responsables de, y no proporcionan ni avalan productos, servicios u otro contenido de terceros. Productos de depósito proporcionados por JPMorgan Chase Bank, N.A. Miembro FDIC. Prestamista de igualdad de oportunidades.

ABREN MERCADO PARA LOS PRODUCTORES ARTESANALES DE MÉXICO

Timeless Agave trae el espíritu del mezcal a Colorado

Redacción El Comercio de Colorado

Denver se convirtió en el epicentro del orgullo y la tradición mexicana con el lanzamiento de Timeless Agave, una empresa dedicada a representar y promover mezcales y tequilas auténticos elaborados por productores mexicanos. El evento, realizado en Camelia, Mexican Modern Cuisine, reunió a restauranteros y expertos del sector hotelero para conocer de cerca el proyecto y degustar destilados únicos.

Para Marlene Bedoya, cofundadora de Timeless Agave, esta iniciativa va más allá de

un negocio. “Vimos una gran brecha en el mercado. Las grandes distribuidoras ignoran a los pequeños productores, negándoles la oportunidad de compartir su legado. Decidimos convertirnos en el puente para que sus destilados lleguen a EE.UU.”, explicó.

Tierra de Jaguar

Uno de los protagonistas de la velada fue Roberto García Chagoya, productor del mezcal Tierra de Jaguar, quien destacó la importancia de Oaxaca en la producción de mezcal. “Mi familia ha producido mezcal desde 1890. Oaxaca tiene

la mayor diversidad de agaves y la tradición más ancestral en su aprovechamiento. Estar en Colorado representa una oportunidad de crecimiento y de compartir nuestra historia”, comentó.

El evento incluyó una cata de destilados y presentaciones sobre el arte de la producción del agave. La noche cerró con una presentación especial de Victoria Salazar, ganadora de Battle of Voices, quien deleitó a los asistentes con su talento musical. Timeless Agave promete seguir elevando la cultura mexicana.

TIMELESS AGAVE| Marlene Bedoya.
(Fotos/ Ricardo Rodríguez-El Comercio de Colorado)
RESTAURANTEROS| Esteban Magaña, Chef Fausto Feliz, Ignacio Gutiérrez.
CANTANTE| Victoria Salazar.
TIERRA DE JAGUAR| Roberto Chagoya
MEZCALERO| Productor de La que Manda.
EMPRENSARIAS| Fabiola Guajardo y Camelia Robles.

Mujeres emprendedoras se unen en Latina Village 2025

Redacción El Comercio de Colorado

El próximo 25 de abril, el Tivoli Turnhalle de Metro State University en Denver (MSU Denver) será sede de Latina Village 2025, evento creado para fortalecer el liderazgo y la economía de las mujeres latinas en Colorado. Organizado por Latinas Líderes, esta ini-

ciativa busca recaudar fondos para becas que apoyen la educación de jóvenes latinas, además de impulsar el crecimiento de empresarias emergentes. Según Rocío Durán, fundadora de Latinas Líderes y de Latina Village, este evento es un puente de apoyo real. “No solo empoderamos, sino que generamos oportunidades eco-

nómicas tanto para estudiantes como para empresarias. A través de nuestras alianzas, garantizamos apoyo continuo para que las jóvenes completen su educación y las emprendedoras fortalezcan sus negocios”, afirmó Durán. Esta ejecutiva destacó que MSU-Denver se ha sumado como patrocinador. “Vamos a usar las instalaciones de esta institucion y contamos con su apoyo en el programa” dijo Durán. Además de las actividades académicas y de networking, se ofrecerá una muestra de artesanías, gastronomía y productos creados por mujeres latinas en el mercado de emprendedoras, un espacio diseñado para fomentar el crecimiento de negocios locales y fortalecer la comunidad.

PARTICIPE EN REUNIÓN INFORMATIVA DEL PROYECTO

Lance su idea de negocios

Uno de los momentos clave será el “Pitch! Launch Your Idea”, una competencia donde emprendedoras podrán presentar sus ideas de negocio ante un jurado experto. La ganadora recibirá no solo un premio monetario, sino también mentoría para potenciar su proyecto. “Queremos que las participantes de esta actividad vivan una experiencia real de negocios. Van defender su proyecto ante expertos en negocios”, asegura Durán. El evento contará con un panel de expertas compuesto por mujeres líderes en sus respectivas áreas. Lisandra Ma-

tos, fundadora de Matos Personal Injury Lawyers, compartirá su experiencia como abogada en Denver y su trabajo en favor de la comunidad hispana. Mariana Del Hierro, directora de Re:Vision, hablará sobre su trabajo en salud pública y equidad racial.

Mientras, Xiomara Sánchez, directora de Community Benefit en UCHealth, destacará el impacto de las alianzas estratégicas en el bienestar social. Por último, Moramay Godoy Escobedo, cónsul general de Guatemala en Denver, abordará su labor en el fortalecimiento de relaciones comerciales y culturales. “Latina

Village 2025 promete ser un evento transformador para la comunidad Latina”, concluyó Durán.

Adquiera sus

El sistema de transporte rápido en autobús (BRT) se implementará en el futuro cercano en varios corredores importantes del área metropolitana de Denver. El Departamento de Transporte de Colorado (CDOT) está avanzando con este sistema en el bulevar Federal, en el bulevar Colorado y la carretera 119, con planes futuros para la carretera estatal 7. Eventualmente, se extenderá la línea BRT de Colfax que está construyendo la ciudad y condado de Denver.

El BRT es un servicio de autobuses eficiente y de alta capacidad que

Para más información

Visite bit.ly/federalbrt

Envíe correo electrónico FederalBlvdBRT@gmail.com Llame al (303) 335-9587

incorpora elementos del tren ligero. Sin embargo, el BRT no es un tren. El sistema combina la capacidad y la eficiencia del tren ligero con la flexibilidad, el costo y la simplicidad de un autobús. El BRT complementará las líneas ferroviarias de pasajeros existentes y brindará otra opción de transporte. El Bulevar Federal es uno de los corredores de transporte más transitados del área metropolitana de Denver. Actualmente, los autobuses del bulevar Federal sufren retrasos significativos, lo que genera largos tiempos de viaje para los pasajeros. El BRT ayudará a reducir los tiempos de viaje y mejorará la confiabilidad para los pasajeros actuales y alentará a los nuevos pasajeros a usar el transporte público.

Son 18 millas de corredor vial

El plan para el bulevar Federal es que el BRT cubra casi 18 millas del corredor, desde la avenida Dartmouth

SISTEMA DE TRANSPORTE BRT| Elementos estándares del sistema donde se observan vehículos en la estación, abordaje a nivel, sendas dedicadas, estaciones mejoradas y servicio frecuente en hora. (Infografía/CDOT)

hasta la avenida 120. Los autobuses BRT también se conectarán con las principales estaciones de RTD en ambos extremos, desde la estación de tren ligero Englewood en el extremo sur del corredor a través de la avenida Dartmouth, hasta el Wagon Road Park-n-Ride a lo largo de la avenida 120 en el extremo norte del corredor. El BRT funcionará con mayor

frecuencia y se conectará con otras líneas de autobús y tren para lograr conexiones más fluidas. Operará en un carril exclusivo siempre que sea posible. Podría ser en el carril más a la derecha o en el centro de la calzada. A lo largo de cada corredor de BRT, los autobuses utilizarán tecnología para comunicarse con las señales de tráfico a medida que se acercan a una intersección, lo que les dará luz verde más rápido. De esa

manera, habrá menos demoras tanto para los autobuses como para el tráfico general.

Actualmente, el proyecto se encuentra en la fase preliminar de diseño y medio ambiente, que concluirá este otoño. La fase de diseño se llevará a cabo a continuación y se extenderá hasta mediados de 2027, y se espera que la construcción comience a fines de 2027 y se extenderá durante los próximos dos años. Se prevé que el sistema de tránsito rápido de autobuses en el bulevar Federal esté en funcionamiento en 2030.

Participe en reunión informativa El equipo del proyecto organizará una reunión telefónica el martes 18 de marzo, de 6 a 7 p.m. Puede participar llamando gratis al (855)-756-7520 Ext.119834# o visitando el sitio web para más información. Se planificarán otros encuentros para el público a fines de la primavera o principios del verano de este año.

Prensa CDOT
LÍDERES DE LATINA VILLA| Vanessa Torchia y Rocío Durán. (Foto/El Comercio de Colorado)
Latina Village 2025 25 de abril, 3:30pm - 8pm
Tivoli Turnhalle
900 Auraria Pkwy. Denver, CO 80204
entradas
PANELISTAS| Lisandra Matos, Xiomara Sánchez, Mariana Del Hierro, Moramay Godoy. (Fotos/LV)

Guía de Recursos Comunitarios

para Inmigrantes y Refugiados ahora disponible en la aplicación ResilienceNet

Encuentre servicios y recursos de la ciudad de Aurora, organizaciones sin fines de lucro, distritos escolares, condados, consulados y organizaciones comunitarias en la nueva guía de la Oficina de Asuntos Internacionales y de Inmigrantes de la ciudad de Aurora, en colaboración con One World Strong y Amigos de México.

Agricultores de Colorado se preparan para aranceles

COLORADO| Productores de carne preocupados por los aranceles a México y Canadá. (Foto/CNC)

Siga estos sencillos pasos para descargar la aplicación y obtener acceso a la guía:

Busque la aplicación "ResilienceNet" de One World Strong en la tienda de aplicaciones de su teléfono; decargue la aplicación.

Los agricultores y ganaderos de Colorado están frustrados y preocupados luego de que la administración de Trump congelara los fondos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA). Mike Lavender, director de políticas de la Coalición Nacional de Agricultura Sostenible, explicó que varios programas esenciales permanecen detenidos y bajo revisión.

Otros, como el Programa de Incentivos para la Calidad Ambiental y el Programa de Administración de la Conservación, podrían recibir nuevamente fondos del USDA para contratos ya existentes. Lavender subrayó que estos reembolsos son fundamentales para la estabilidad financiera de las granjas.

Esperando los reembolsos

Sin embargo, Lavender señaló que muchos productores ahora se preguntan si seguirán asumiendo las pérdidas si los reembolsos a sus inversiones no llegan ahora o en el futuro.

Mucha incertidumbre

Use el menú desplegable para encontrar la información o recursos que necesita. Use el icono de idiomas, en la parte superior derecha y seleccione su idioma preferido. Use la opción "search" o buscar y escriba "Aurora" y selecciones "Aurora (CO)". Seleccione la pestaña "City Resources" o recursos de la ciudad.

“En muchos casos, los agricultores ya han pagado de su propio bolsillo”, explicó Lavender. “Y ahora se les está diciendo que no serán reembolsados por el gobierno federal en el plazo que esperaban, lo que pone en riesgo su viabilidad financiera”. La Casa Blanca asegura que busca hacer que las agencias sean más eficientes y mejorar los servicios para los agricultores.

Patrick Brown, un agricultor de cuarta generación explicó que la congelación de fondos, junto con los aranceles, ha llevado su operación al límite. “Esto pone mucha presión sobre mi familia”, enfatizó Brown que cultiva maíz, trigo, soja y fibra de cáñamo para textiles. “Tengo un hijo de 11 años y quiero que sea parte de la quinta generación en esta granja. Esta finca ha estado en funcionamiento durante 165 años. No quiero que mi generación sea la que se rinda, y preferiría morir antes de darme por vencido”.

En 2022, aproximadamente 5,700 empresas en Colorado exportaron bienes a Canadá y México, y el principal producto de exportación manufacturado fueron los alimentos. El Consejo del Maíz de Colorado advirtió que los aranceles hacen que los productores estadounidenses sean menos competitivos y pueden provocar una pérdida de participación en el mercado.

Lavender agregó que las granjas y ranchos, al igual que cualquier otro negocio, necesitan certeza económica. “Los últimos 45 días han generado una enorme incertidumbre y confusión”, enfatizó Lavender. “No solo sobre los medios de vida y la viabilidad de las granjas, sino también sobre lo que traerá el futuro”. TRAS

Los recortes propuestos al Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) afectarían a más de 500 mil habitantes de Colorado, especialmente en zonas rurales, donde la inscripción es mayor.

Según Colorado Blueprint to End Hunger, reducir los beneficios limitaría el acceso a alimentos saludables y perjudicaría a pequeños comercios y agricultores.

Además, según la citada organización, los beneficiarios de SNAP que pueden trabajar

ya lo hacen, por lo que los nuevos requisitos laborales serían innecesarios. Si el Congreso traslada los costos a los estados, Colorado, con un déficit de $1.2 mil millones, no podría asumirlos. La medida pondría en riesgo la seguridad alimentaria de miles.

Redacción El Comercio de Colorado

RESPUESTAS A LOS ARANCELES DE TRUMP

WASHINGTON

Firma con autopen

El presidente Donald Trump afirmó que los indultos otorgados por su antecesor, Joe Biden, son “nulos” porque fueron firmados con un autopen. Según Trump, Biden no conocía los casos ni aprobó los documentos. Además, señaló que quienes gestionaron esos indultos podrían haber cometido delitos. Trump insistió en que estos funcionarios deben ser investigados al más alto nivel por manipular decisiones presidenciales.

ARIZONA

Muro fronterizo

El gobierno de EE.UU. anunció la construcción de 11 kilómetros adicionales del muro fronterizo en Arizona. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, aseguró que esta medida busca reforzar la seguridad. Trump afirmó que su administración ha reducido el cruce ilegal en un 99 % y defendió el uso de la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para deportaciones rápidas, aunque un juez la bloqueó temporalmente.

MISURI

Tormentas y tornados

Fuertes tormentas tras múltiples tornados han causado al menos 10 muertos en Misuri. Desde el viernes 14 de marzo, 25 tornados golpearon varios estados, generando destrucción y emergencias. Autoridades instaron a la población a evitar zonas afectadas y seguir alertas. Se ha emitido una advertencia de nivel 5 para más de 3 millones de personas en Misisipi y Alabama.

SCOTT BESSENT SIN PREOCUPACIÓN POR CAIDA DE LA BOLSA

Secretario del Tesoro no descarta una recesión en EE.UU.

Washington/ Agencia Efe

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, no descarta que el país pueda caer en una recesión. Sin embargo, el alto funcionario norteamericano dijo no estar preocupado por la caída de la Bolsa originada por la incertidumbre en torno a la política arancelaria.

“No hay garantías, ¿quién hubiera predicho la COVID? Lo que puedo predecir es que estamos implementando políticas sólidas y duraderas. ¿Podría haber un ajuste?”, dijo en el programa “Meet the Press” de la cadena NBC News, subrayando que el “masivo gasto público” bajo la Administración de Joe Biden (2021-2025) debía cesar.

Cuatro semanas en rojo

Los presagios de una recesión en Estados Unidos se han disparado como consecuencia del potencial impacto la política comercial de la Administración de Donald Trump, que también ha afectado a la bolsa. La segunda semana de marzo, fue la cuarta en negativo de forma consecutiva para el selectivo S&P 500 y el tecnológico Nasdaq.

Además, el Dow Jones ha caído más del 3 % en esa segunda semana del mes de marzo, mientras que el S&P y el Nasdaq han retrocedido más del 2 %. Bessent apuntó que

aunque no se puede garantizar que no se caerá en una recesión “no hay razón para que así sea”.

Corrección de déficits comerciales

Bessent aseguró que si el país hubiera seguido por el mismo camino que bajo el mandato demócrata “habría tenido una crisis financiera”. El secretario del Tesoro añadió no estar inquieto por el comportamiento bursátil. “Llevo 35 años en el sector de las in-

versiones y puedo asegurar que las correcciones son saludables. Son normales”, dijo. El secretario del Tesoro continuo, “no me preocupan los mercados. A largo plazo, si implementamos una buena política fiscal, desregulación y seguridad energética, los mercados tendrán un excelente desempeño”, dijo. Trump ha apostado por activar aranceles para corregir lo que considera déficits comerciales injustos para Washington.

Esperando el 2 de abril Los aranceles también han sido usados como medida de presión contra México, Canadá y China para reducir el flujo de fentanilo que entra por las fronteras estadounidenses. El 2 de abril EE.UU. aplicará aranceles recíprocos. Bessent dijo que buscan la igualdad de condiciones y que si un país elimina o corrige sus aranceles Washington hará lo propio.

Descubren crematorios y centro de entrenamiento del CJNG

MANIFESTACIONES| Cientos de personas expresan su indignación por hallazgos en el rancho Izaguirre,

Crisis del Rancho Izaguirre

Colectivos exigen justicia

Fosas clandestinas en Guerrero

Familiares de desaparecidos y organizaciones de derechos humanos han realizado manifestaciones en diversas ciudades. En el Zócalo de Ciudad de México, colocaron velas y pares de zapatos como símbolo de las víctimas. En Guadalajara y Cancún, también hubo protestas exigiendo justicia y el fin de la impunidad. Los colectivos han pedido mayor intervención del gobierno federal para frenar la violencia del crimen organizado.

Sheinbaum promete transparencia

La presidenta Claudia Sheinbaum ha prometido que la FGR dará un informe detallado sobre el hallazgo en los próximos días. Sin embargo, ha criticado a la oposición por “magnificar el caso”. Mientras tanto, organizaciones internacionales como Amnistía Internacional han instado a las autoridades a investigar y garantizar justicia para las víctimas de este crimen de lesa humanidad.

Colectivos de personas desaparecidas en Guerrero realizaron una vigilia en Chilpancingo, exigiendo la búsqueda de fosas clandestinas similares a las halladas en Jalisco. Acompañados por la Iglesia católica, pidieron que quienes tengan información sobre posibles sitios de inhumación anónima contacten a las organizaciones. Denunciaron la indiferencia del gobierno ante la crisis de desapariciones.

Hallazgos de fiscalía de Jalisco

La Fiscalía de Jalisco ha identificado seis puntos con restos óseos y más de 500 indicios en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán. El sitio, presunto campo de exterminio del CJNG, contenía crematorios clandestinos y un área de entrenamiento. Autoridades supervisan la investigación para determinar la antigüedad de los restos y confirmar identidades. Se han publicado imágenes de las evidencias para que familias de desaparecidos puedan reconocer pertenencias. HALLAZGO MACABRO EN JALISCO

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, ha sido identificado como un campo de exterminio y centro de entrenamiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Colectivos de búsqueda encontraron tres crematorios clandestinos, restos óseos calcinados, más de 400 pares de zapatos, prendas de vestir y objetos personales pertenecientes a presuntas víctimas de desaparición forzada.

El hallazgo, realizado por el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco tras recibir una denuncia anónima, ha generado indignación en el país. El sitio ha sido descrito como un espacio donde el CJNG no solo ejecutaba a sus víctimas, sino que también operaba como

centro de reclutamiento forzado y entrenamiento para nuevos integrantes del crimen organizado. Además, las evidencias indican que muchas víctimas fueron sometidas a violencia extrema antes de su asesinato. Las autoridades estatales confirmaron que la zona fue inspeccionada previamente, sin resultados significativos. Sin embargo, la reciente intervención permitió encontrar cientos de indicios que ahora están siendo analizados por peritos forenses. Encontraron mochilas, credenciales, documentos, llaveros, juguetes y biblias de las víctimas.

Intervención de la fiscalía El caso ha sido asumido por la Fiscalía General de la República (FGR), lo que refleja la gravedad del ha-

llazgo. Organismos nacionales e internacionales han pedido una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos y sancionar a los responsables. La crisis de desapariciones en México sigue en aumento, con más de 120,000 personas registradas como desaparecidas.

Las familias de las víctimas y colectivos de derechos humanos han exigido mayor acción por parte del gobierno, denunciando la falta de apoyo en las labores de búsqueda. Manifestaciones se han llevado a cabo en diversas ciudades, donde cientos de personas han expresado su dolor e indignación ante la magnitud de los crímenes cometidos en el rancho Izaguirre, considerado ya uno de los peores campos de exterminio en la historia reciente de México.

Redacción El Comercio de Colorado

Trasladan a cárcel de Bukele presuntos miembros del Tren de Aragua

Redacción El Comercio de Colorado

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció la llegada de los primeros 238 miembros del Tren de Aragua, organización criminal de origen venezolano, enviados por Estados Unidos para ser recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT). Estos deportados han sido ingresados en la mega cárcel de máxima seguridad construida por Bukele.

“Llegaron a nuestro país los primeros 238 miembros de la organización criminal venezolana Tren de Aragua. Fueron trasladados de inmediato al CECOT por un período de un año (renovable)”, declaró el mandatario. La entrega de estos reclusos es resultado de un acuerdo entre Washington y San Salvador.

El acuerdo contempla la transferencia de hasta 300 miembros del Tren de Aragua y 23 integrantes de la pandilla MS-13, incluidos dos líderes de alto nivel. Según Bukele, este pacto fortalece la lucha contra

el crimen organizado y contribuye a la autosostenibilidad del sistema penitenciario salvadoreño.

El acuerdo financiero

El gobierno de Donald Trump designó en febrero al Tren de Aragua como una organización terrorista global y una amenaza para la seguridad de EE.UU. Poco después, Bukele ofreció a Washington la posibilidad de usar parte de su sistema penitenciario enviando a criminales convictos a la mega cárcel de El Salvador a cambio de una tarifa.

Según un memorándum del Ministerio de Relaciones Exteriores salvadoreño obtenido por la agencia AP, EE.UU. pagará seis millones de dólares a El Salvador por el alojamiento de estos prisioneros durante un año. “Estados Unidos pagará una tarifa muy baja por ellos, pero una tarifa alta por nosotros”, enfatizó Bukele.

Un plan sin precedentes en Centroamérica

El mandatario asegura que el ingreso de estos fondos

permitirá mantener el funcionamiento del sistema carcelario del país. El Salvador se ha convertido en el primer país de la región en aceptar reclusos enviados desde EE.UU. Guatemala, Panamá y Costa Rica han sirven como “puentes” para migrantes deportados, pero ninguno ha aceptado criminales convictos.

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, destacó el acuerdo como un “extraordinario gesto de amistad” por parte de El Salvador y un avance clave en la lucha contra el crimen organizado transnacional.

¿Quiénes son los nuevos reclusos?

El Tren de Aragua es una organización criminal nacida en la cárcel de Tocorón, Venezuela, en 2014. Se ha expandido por todo el continente, operando en países como Colombia, Perú, Chile y Estados Unidos. Sus actividades incluyen asesinatos, secuestros, narcotráfico, extorsión, trata de personas y robos a gran escala.

Crisis con migrantes venezolanos

Trump invocó ley de 1789 para deportaciones

El presidente Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para acelerar la deportación de presuntos miembros del Tren de Aragua en Estados Unidos. Esta ley, diseñada para tiempos de guerra, permite la detención y expulsión inmediata de ciudadanos de naciones consideradas enemigas sin necesidad de audiencia previa. Desde la Segunda Guerra Mundial no se había utilizado, pero ahora podría afectar a miles de venezolanos.

Juez bloqueó deportación de venezolanos

El juez federal James Boasberg emitió un fallo de emergencia que impide la deportación inmediata de cinco ciudadanos venezolanos que iban a ser expulsados bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798. La decisión, tomada pocas horas después de presentarse la demanda, protege temporalmente a estos detenidos y podría extenderse a otros inmigrantes en custodia, mientras se evalúa la legalidad de la medida impulsada por Trump.

Audiencia sobre TPS para venezolanos

Una nueva demanda contra la eliminación del TPS para venezolanos será revisada el próximo 24 de marzo en una audiencia en San

Francisco. Organizaciones de derechos humanos argumentan que la decisión del gobierno de Trump viola normas administrativas y discrimina a miles de beneficiarios. Si la corte falla a favor de los demandantes, el TPS podría ser restituido, asegurando la permanencia legal de miles de venezolanos en Estados Unidos.

Trump evalúa prohibir ingreso de venezolanos

La administración de Trump estudia una orden ejecutiva que prohibiría la entrada a Estados Unidos de ciudadanos de 43 países, incluyendo Venezuela y Cuba. Según un informe de The New York Times, la lista está dividida en categorías según el nivel de restricción. De implementarse, miles de viajeros, incluidos aquellos con visas de turismo o negocios, podrían enfrentar severas limitaciones para ingresar al país.

Oración al Espíritu Santo

Espíritu Santo, que aclaras todo, que me iluminas todos los caminos para que yo alcance mi ideal.

Tú que me das el don divino de perdonar y olvidar el mal que me hacen y que en todos los instantes de mi vida estás conmigo, yo quiero en este corto diálogo agradecerte por todo y confirmar una vez más que nunca quiero separarme de ti por mayor que sea la ilusión material, de sólo estar contigo y todos mis seres queridos en la gloria perpetua.

Gracias por tu misericordia para conmigo y los míos.

La persona deberá rezar esta oración tres días seguidos sin decir el pedido.

Dentro de 3 días será alcanzada la gracia por más difícil que sea. Publicar en cuanto reciba la gracia. Gracias por los favores recibidos. S.A.O.S

VENEZOLANOS| Supuestos miembros del Tren de Aragua ingresando en la mega cárcel de Bukele. (Foto/EFE)

INCLUIDOS LOS TRABAJADORES EN CLUBES DE STRIPTEASE

Denver Labor protege los derechos de todos los trabajadores

En febrero, mi oficina publicó varias determinaciones por robo de salarios contra Diamond Cabaret y Rick’s Cabaret. Mi división Denver Labor ordenó a los clubes de striptease y a su propietario, RCI Hospitality Holdings, que pagaran 11.3 millones de dólares en restitución salarial y 2.6 millones en multas. También exigió que dejaran de violar los derechos de los trabajadores.

Descubrimos que cometían robo de salarios contra todo tipo de trabajadores, incluyendo meseros, cantineros, DJs, bailarinas y otros.Diamond Cabaret y Rick’s Cabaret se han apoderado de las propinas de los trabajadores y violado la ley de salario mínimo de Denver.

También exigían ilegalmente a las bailarinas que pagaran por el hecho de trabajar y clasificaron erróneamente a las bailarinas, DJs y posiblemente a otros trabajadores.

Represalias contra los empleados

Además, Denver Labor ha descubierto que Diamond Cabaret tomó represalias ilegales contra numerosos empleados. Los trabajadores nos proporcionaron documentación clave para nuestra investigación. Por ejemplo, en Rick’s Cabaret, cada noche, los trabajadores que recibían propinas debían depositar una parte de sus ganancias en lo que se llama “el sobre de Rusty” en honor al gerente regional.

Lea sobre nuestras determinaciones acerca del robo de salarios en clubes de striptease

Información como esta refuerza la hipótesis de que se produjo robo de salarios. Denver Labor recomienda encarecidamente a los trabajadores de cualquier sector que mantengan registros si les han robado los sueldos. Estos sirven como prueba contundente para demostrar que se produjo el robo de salarios.

Compromiso con los trabajadores

Nuestros hallazgos fueron tan significativos que mi equipo creó un sitio web especial, DenverGov.org/StripClubs, donde se pueden consultar estas determinaciones salariales y obtener más información sobre los derechos salariales de los trabajadores en los clubes de striptease. Estas investigaciones demuestran mi compromiso con la protección de todas las personas que trabajan en la Ciudad y el Condado de Denver, indepen-

Envíe una queja salarial a Denver Labor RICK’S CABARET | Establecimiento señalado en la investigación por exigir pagos indebidos a sus trabajadoras. (Fotos/ X)

REVELAN FOTO TRAS HOSPITALIZACIÓN

Francisco sigue en tratamiento

PAPA FRANCISCO| En recuperación. (Foto/EFE)

dientemente del tipo de trabajo que realicen. Estos trabajadores están protegidos por las leyes salariales de Denver, lo que significa que tienen derecho al salario mínimo de Denver ($18.81 por hora en 2025) y a trabajar sin ser víctimas de robo de salarios.

Haga su denuncia

El robo de salarios ocurre cuando los trabajadores no reciben los sueldos que ganaron con su esfuerzo. Por ejemplo, se produce cuando los gerentes se quedan con las propinas que ganaron sus trabajadores, cuando el sueldo es inferior al salario mínimo y cuando no se pagan las horas extras, los descansos o la baja por enfermedad remunerada.

Sé que muchas personas pueden tener miedo a contactarnos para preguntar sobre sus derechos salariales. Denver Labor no preguntará sobre el país de origen ni el estatus migratorio del trabajador durante una investigación. Las ordenanzas de la ciudad y mi equipo protegen a cualquier persona, independientemente de su estatus migratorio. También puede hablar con mi equipo de forma anónima. Simplemente cree una nueva dirección de correo electrónico y escríbanos a wagecomplaints@ denvergov.org. Estamos aquí para servirle y proteger sus derechos.

El Vaticano difundió la primera foto del papa Francisco desde su hospitalización el pasado 14 de febrero, en la que se le ve concelebrando una misa en la capilla del hospital Gemelli de Roma. El pontífice, vestido de blanco y con una estola morada propia del periodo de Cuaresma, aparece en silla de ruedas frente al altar. La imagen ha sido interpretada

como una señal de recuperación, aunque Francisco sigue bajo tratamiento médico.

Fuentes vaticanas informaron que la salud del papa sigue estable, aunque aún requiere terapia respiratoria y motora. No se ha emitido un nuevo parte médico y los doctores del hospital solo comunicarán novedades en caso de cambios en su evolución. Mientras tanto, el pontífice ha pasado sus días en oración, descanso y algo de

EXPERIMENTADO BANQUERO

trabajo, sin recibir visitas.

Reflexión

En su mensaje dominical, Francisco reflexionó sobre la fragilidad de la enfermedad y la esperanza en la fe. “Nuestro físico está débil, pero nada puede impedirnos amar, rezar y entregarnos”, expresó el pontífice, agradeciendo las oraciones de los fieles y el apoyo de quienes lo asisten en su recuperación.

Mark Carney asume como primer ministro de Canadá

El Comercio de Colorado

Mark Carney ha sido nombrado primer ministro de Canadá en un momento clave para su país. Economista con una destacada trayectoria, ha dirigido los bancos centrales de Canadá e Inglaterra, demostrando capacidad para gestionar crisis. Su liderazgo será puesto a prueba frente a las políticas proteccionistas de Trump y la creciente tensión comercial entre ambos países.

Su primer reto será estabilizar la economía y fortalecer el Partido Liberal de cara a las próximas elecciones. Carney hereda un país con desafíos internos y externos. La recuperación del Partido Liberal en las encuestas le otorga margen de maniobra, pero deberá consolidar su posición antes de las elecciones. Además, sus primeras decisiones incluyen revisar acuerdos comerciales y militares, como la compra de aviones F-35 a EE.UU.

Líder negociador

Mientras evalúa opciones europeas. En su primer viaje internacional, visitará París y Lon-

dres para fortalecer lazos estratégicos. El nuevo primer ministro ha declarado que toda su experiencia lo ha preparado para este momento. Su capacidad de negociación y liderazgo serán determinantes para afrontar las presiones de Trump y garantizar la estabilidad de Canadá.

Redacción El Comercio de Colorado
Redacción

Hamilton sufrió en su debut con Ferrari

Lewis Hamilton inició su era con Ferrari en la Fórmula 1 con una carrera difícil en el Gran Premio de Australia. Bajo condiciones meteorológicas adversas, el siete veces campeón mundial terminó en la décima posición, lejos de sus expectativas. “Ha sido una de las carreras más complicadas que recuerdo”, admitió Hamilton tras la prueba.

El corredor inglés partió desde la octava posición, pero las dificultades con su monoplaza y la estrategia errónea de Ferrari en la elección de neumáticos lo relegaron al décimo lugar. Con ese desempeño Hamilton consiguió solo un punto en su debut con la escudería italiana.

ta, pero claramente no fue así. Perdimos la oportunidad de hacer algo grande”, lamentó el británico. Más allá de la estrategia, Hamilton también expresó su incomodidad con el comportamiento del Ferrari en condiciones extremas. “El coche se sentía muy inestable, constantemente quería irse contra el muro”, explicó.

Mirando hacia adelante

La falta de adaptación al nuevo monoplaza es un reto que deberá superar en las próximas carreras. A pesar del complicado debut, Hamilton aseguró que la experiencia le dejó aprendizajes valiosos. “Nos queda mucho trabajo por hacer. El equilibrio del coche es complicado, pero encontraremos la configuración adecuada”, afirmó.

Ferrari arriesga y paga las consecuencias

La lluvia fue un factor determinante en la carrera. Mientras otros equipos optaron por cambiar a neumáticos de mojado ante un inesperado aguacero, Ferrari apostó por mantener a Hamilton en pista con gomas de seco, una decisión que momentáneamente lo puso en el liderato. Sin embargo, esta estrategia terminó costándole posiciones cuando la lluvia persistió.

La temporada apenas comienza, y el británico tendrá una nueva oportunidad en el Gran Premio de China, donde espera mejo-

un inesperado aguacero, Ferrari apostó por gomas

“Nos dijeron que solo llovería una vuel-

Gran Premio de China, donde espera mejorar su desempeño y adaptarse mejor a su nuevo equipo.

Redacción El Comercio de Colorado
ESTRENO COMPLICADO EN EL GRAN PREMIO DE AUSTRALIA

NIEGA PAGOS IRREGULARES Y JUSTIFICA SU COMISIÓN

América lidera

América venció 3-1 al Atlas con dos goles del uruguayo Rodrigo Aguirre y uno de Cristian Calderón, consolidándose como líder del torneo. El partido tuvo un primer tiempo disputado sin anotaciones, pero en la segunda mitad las Águilas impusieron su poder ofensivo. Atlas descontó con un gol de Uros Djurdjevic, pero América selló la victoria con un remate de Aguirre. Con este triunfo, suma 27 puntos y supera al León

Peart por dos temporadas

Los Denver Broncos anunciaron la renovación del tackle Matt Peart por dos años. El jugador de 6’7” y 315 libras llegó al equipo en 2024 tras su paso por los Giants, acumulando experiencia en 60 partidos de temporada regular y tres de postemporada. Peart, seleccionado en el Draft 2020, ha sido una pieza clave en la línea ofensiva y seguirá aportando solidez al equipo de Denver.

CONMEBOL BREVES

Campagnolo con Sub-18

El portero Zackory Campagnolo, del Rapids Academy, ha sido convocado a la selección Sub-18 de EE.UU. para un campamento de entrenamiento en Marbella, España. El equipo disputará dos amistosos contra Marruecos y Noruega. Campagnolo, quien ha jugado en diversas categorías juveniles del país, ha destacado con el Rapids 2 en la MLS NEXT Pro, acumulando experiencia clave para su desarrollo en el fútbol internacional.

Piqué en el banquillo de los acusados

Redacción El Comercio de Colorado

Gerard Piqué compareció ante el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 4 de Majadahonda para declarar como investigado en el caso del traslado de la Supercopa de España a Arabia Saudí. Durante casi dos horas, el exjugador del FC Barcelona explicó su papel en la negociación entre la empresa saudí Sela y la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), defendiendo que su comisión de 4 millones anuales fue parte de un acuerdo legítimo.

Piqué aseguró que su empresa, Kosmos, actuó como intermediaria y que su compensación fue pactada directamente con Sela. El exfutbolista describió el proceso como un “pacto entre caballeros”, que se formalizó en septiembre de 2019. Su abogado presentó facturas emitidas a Sela, aunque indicó que la cuenta de Kosmos permanece bloqueada desde abril del año pasado.

El exfutbolista se mostró visiblemente afectado, llegando a las lágrimas al explicar el daño a su reputación. “Este ha sido el mejor contrato que ha tenido la Federación”, aseguró Piqué, lamentando que su nombre esté siendo cuestionado en este proceso judicial.

Sin pagos a Rubiales

septiembre de ese año, se firmó el contrato definitivo.

Piqué justificó su comisión del 10% argumentando que es una práctica común en negociaciones de esta magnitud. Afirmó que en una ocasión recurrió a Rubiales cuando Kosmos aún no había recibido su pago, pero no especificó si

el expresidente intervino a su favor.

Investigación en curso

La jueza Delia Rodrigo investiga las presuntas irregularidades en los acuerdos entre la RFEF y Sela, especialmente una cláusula en la que la Federación trataba de garantizar el

pago a Kosmos. Piqué explicó que esta cláusula fue una propuesta de Sela, aceptada como una garantía adicional dentro del contrato.

El caso sigue en investigación y las autoridades buscan esclarecer si hubo prácticas indebidas en la gestión del contrato de la Supercopa.

Curry alcanza los 4.000 triples

Neymar desconvocado Neymar fue desconvocado de la selección de Brasil para los partidos de eliminatorias contra Colombia y Argentina debido a una lesión. El técnico Dorival Júnior confirmó que el delantero sigue en recuperación con su club. En su lugar, fueron convocados Endrick, Lucas Perri y Alex Sandro. Neymar, de 33 años, esperaba volver a la Canarinha, pero su estado físico generó dudas tras su reciente regreso al Santos.

Piqué negó haber realizado pagos a Luis Rubiales, expresidente de la RFEF, o a la propia Federación, descartando cualquier vínculo de amistad con el exdirectivo. Insistió en que Sela fue la única responsable de pagarle y que su labor como intermediario siguió procedimientos habituales en el mundo de los negocios deportivos. Durante su declaración, explicó que un trabajador de Kosmos le informó sobre el interés de Sela en organizar la Supercopa en Arabia Saudí, lo que derivó en una reunión en enero de 2019 con ejecutivos saudíes. Posteriormente, en

El

Steph Curry celebró su cumpleaños 37 alcanzando un nuevo hito en la NBA: los 4.000 triples convertidos en su carrera. El base de los Warriors logró la marca en el partido contra los Kings, consolidándose como el mejor triplista de la historia. Desde 2021, lidera la clasificación de triples y ahora supera por más de 800 canastas a su más cercano perseguidor, James Harden. Su impacto sigue redefiniendo el baloncesto.

LIGA MX
MLS
Redacción
Comercio de Colorado
TRIPLES| Steph Curry. (Foto/X)
EN ARABIA SAUDÍ| Gerard Piqué investigado por la Supercopa de España. (Foto/EFE)

Seminario sobre impuestos para empresarios hispanos

Redacción El Comercio de Colorado

La División de Impuestos del Departamento de Ingresos de Colorado, en colaboración con el Centro de Desarrollo de Pequeñas Empresas de Colorado (SBDC), ha anunciado un seminario web gratuito en español dirigido a empresarios y profesionales de impuestos. Este evento tiene

como objetivo proporcionar información esencial sobre el impuesto a las ventas, respondiendo a la creciente demanda de recursos accesibles para la comunidad hispana.

El seminario busca garantizar que los propietarios de negocios y quienes manejan temas fiscales comprendan sus responsabilidades tributarias y eviten errores que puedan generar sancio-

nes. La iniciativa responde a múltiples solicitudes de cámaras de comercio hispanas y organizaciones comunitarias, que han insistido en la necesidad de recursos accesibles en español.

Acceso a la información

Brendon Reese, director senior de la División de Impuestos, destacó la importancia de este esfuerzo y reafirmó el compromiso de la agencia con la equidad en el acceso a la información. “La División de Impuestos está comprometida a garantizar que todas las empresas de Colorado, independientemente del idioma, tengan acceso a la información y los recursos que necesitan para prosperar”, afirmó. Los participantes recibirán información sobre los requisitos del impuesto sobre las ventas, las obligaciones de licencia y presentación, y los procedimientos adecuados de remisión de impuestos. Además, van a explicar la renovación de licencias, la navegación del Sistema de Información Geográfica (GIS), el agregado de ubicaciones no físicas a una cuenta de impuestos, y la presentación de declaraciones fiscales a través del sistema en línea ROL.

Créditos educativos

El seminario tendrá una duración de 2.5 horas y ofrecerá la posibilidad de obtener 2.5 créditos de Educación Profesional Continua (CPE) para profesionales de impuestos. También será una oportunidad para resolver dudas en tiempo real y familiarizarse con las herramientas digitales que la División de Impuestos pone a disposición de los contribuyentes. Este seminario es parte de un esfuerzo continuo por hacer que la información tributaria sea accesible para todos. Actualmente, la División de Impuestos ofrece esta sesión mensualmente en inglés, y con esta versión en español se espera ampliar el alcance de estos recursos a más empresarios en el estado. Los interesados en participar pueden registrarse

Regístrese

“Impuestos sobre ventas” Seminario web en español 8 de abril - 1pm

EN COLORADO Sociedades y corporaciones ya

pueden

declarar sus impuestos

Redacción El Comercio de Colorado

El Departamento de Ingresos de Colorado ha iniciado la recepción de declaraciones de impuestos para sociedades, corporaciones S y corporaciones C correspondientes al año fiscal 2024. Las sociedades y corporaciones S deben presentar el formulario DR 0106, mientras que las corporaciones C deben completar el formulario DR 0112.

Los contribuyentes pueden declarar sus impuestos en línea, a través de proveedores certificados, o por correo, siguiendo las instrucciones en los formularios oficiales. La fecha límite para la presentación es el 15 de abril de 2025, aunque se ofrece una extensión automática de seis meses si las obligaciones de pago se cumplen antes de esa fecha.

Para información sobre beneficios fiscales y ahorro tributario, visite Tax.Colorado.gov/SaveMoney

Creando Comunidades Saludables

AURORA WATER CUENTA CON

LA COMUNIDAD Protejamos el agua con acciones responsables

Vivimos en un estado privilegiado. Nuestra agua proviene de la nieve acumulada en las montañas, un regalo natural que garantiza un suministro puro y confiable. Sin embargo, muchos desconocemos el esfuerzo que realiza Aurora Water para que este recurso vital llegue a nuestros hogares con la calidad que necesitamos. Aurora Water tiene una historia rica en la gestión del agua, que se remonta a los primeros asentamientos de la ciudad.

En sus inicios, el agua se extraía de ríos y arroyos cercanos, pero con el crecimiento de la población se hizo evidente la necesidad de un sistema más robusto. Fue en 1924 cuando la ciudad estableció oficialmente su sistema de abastecimiento, utilizando fuentes como el río South Platte y el embalse de Cherry Creek. Desde entonces, la infraestructura ha evolucionado para garantizar que el agua llegue de manera segura y cumpla con estándares de calidad.

Actualmente, Aurora Water obtiene el agua de fuentes superficiales y subterráneas, sometiéndola a procesos rigurosos de purificación y tratamiento según los lineamientos de la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. (EPA). Para mejorar su servicio, la entidad ha invertido en la mo-

dernización de sus plantas y en la expansión de su red de distribución. También ha implementado programas innovadores para recolectar aguas pluviales.

A tomar consciencia

Con esta última estrategia puede reducir el uso de agua potable en actividades donde no es necesaria. Pero el trabajo de Aurora Water no es suficiente si como comunidad no tomamos conciencia. Cada uno de nosotros puede hacer la diferencia en la conservación del agua. Un buen comienzo es revisar grifos, inodoros y tuberías en busca de fugas y repararlas de inmediato.

También podemos optar por dispositivos de bajo

Llamada a la acción

El National Western Center sigue fortaleciendo su compromiso con la comunidad. El primer viernes de cada mes, ofrece un banco de comida abierto a todos, brindando acceso a alimentos de calidad de manera gratuita. Además, CREA Results estará presente con recursos para la comunidad, incluyendo pases para el museo de ciencias naturales. No pierdas la oportunidad de beneficiarte.

flujo en duchas y lavamanos para reducir el consumo sin afectar la funcionalidad. Además, el riego de jardines debe hacerse de manera eficiente, evitando el desperdicio. Si cada residente de Aurora asume la responsabilidad de cuidar el agua, lograremos una comunidad más sostenible y resiliente. No podemos permitir que este recurso esencial se nos escape entre los dedos.

Aurora Water City of Aurora

FDA prohíbe versiones compuestas de fármacos para adelgazar

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) ha ordenado la suspensión de la producción de versiones compuestas de medicamentos populares para la pérdida de peso, como Wegovy y Zepbound. Esta medida impactará a pacientes y empresas de telemedicina que han dependido de estas alternativas más accesibles.

tomó con datos incompletos y perjudicó a los pacientes al limitar su acceso a tratamientos asequibles.

Fechas de interés

originales. También sugirió explorar opciones de ahorro, como cupones de descuento en las páginas web de los fabricantes.

Los medicamentos compuestos son copias de fármacos aprobados por la FDA, elaborados por farmacias especializadas sin la supervisión del organismo. Hasta ahora, su producción era permitida debido a la escasez de los originales. Sin embargo, Eli Lilly, fabricante de Zepbound y Mounjaro, y Novo Nordisk, productor de Ozempic y Wegovy, aseguran que ya pueden abastecer la demanda tras enfrentar problemas de suministro desde 2022.

En octubre pasado, la FDA eliminó de su lista de escasez el tirzepatida, ingrediente activo de Zepbound y Mounjaro, lo que llevó a la Asociación de Instalaciones de Producción de Medicamentos Compuestos a demandar al organismo. Argumentan que la decisión se

La FDA ha establecido plazos para la suspensión de la producción de estos medicamentos compuestos. Las farmacias con licencia estatal deben detener de inmediato la fabricación de versiones de tirzepatida, mientras que las grandes farmacias de outsourcing tienen hasta el 19 de marzo para dejar de producir Zepbound compuesto.

Para el semaglutida, que se usa en las versiones compuestas de Wegovy y Ozempic, la prohibición entra en vigor el 22 de abril para farmacias con licencia estatal y el 22 de mayo para farmacias de outsourcing, o cuando la corte se pronuncie sobre la demanda pendiente. Esta decisión afectará a muchos pacientes que han recurrido a estas versiones compuestas por ser más accesibles y fáciles de conseguir.

La doctora Tara Narula, corresponsal médica de ABC News, recomendó que quienes dependen de estos fármacos se comuniquen con su proveedor de salud para obtener recetas de las versiones

Riesgos de medicamentos compuestos

Tanto Eli Lilly como Novo Nordisk ofrecen ahora la posibilidad de adquirir sus productos a menor costo en plataformas directas al consumidor. La FDA ha advertido sobre los riesgos de los medicamentos compuestos, destacando que no pasan por su rigurosa revisión de seguridad y eficacia. En un comunicado emitido en 2023, la agencia afirmó que las versiones compuestas representan un mayor riesgo para los pacientes, ya que no han sido evaluadas antes de su comercialización. Además, subrayó que su objetivo es garantizar la seguridad de los consumidores sin limitar el acceso a tratamientos necesarios.

Con esta nueva regulación, el acceso a los tratamientos para la pérdida de peso cambiará significativamente. Los pacientes deberán ajustarse a los medicamentos aprobados, lo que podría generar dificultades económicas y logísticas para quienes dependían de las versiones compuestas.

Redacción El Comercio de Colorado
Más información

BUSCAN

VALIDAR PRÁCTICA EN MENORES LGBTQ+

Supremo de EE.UU. debate la “terapia de conversión”

El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha decidido analizar si los gobiernos estatales pueden prohibir la llamada “terapia de conversión”, una práctica que pretende forzar a menores LGBTQ+ a cambiar su orientación sexual o identidad de género. Esta medida se da en un contexto de creciente presión sobre

los derechos de la comunidad transgénero, impulsada por la administración de Donald Trump.

La demanda fue presentada por Kaley Chiles, una terapeuta cristiana de Colorado, quien alega que la ley estatal que prohíbe la “terapia de conversión” vulnera su derecho a la libertad de expresión. Sin embargo, el estado de Colorado sostiene que la regulación

busca proteger a los menores de prácticas dañinas y sin base científica.

Punto de vista encontrados

La “terapia de conversión” ha sido ampliamente desacreditada por asociaciones médicas y psicológicas. Se basa en la idea de que la orientación sexual o identidad de género puede modificarse a través de técnicas que incluyen desde la terapia verbal hasta métodos extremos como el aislamiento o la exposición a estímulos aversivos.

Estas prácticas han sido asociadas con un aumento en la ansiedad, depresión e incluso el riesgo de suicidio en los menores sometidos a ellas. El fallo del Supremo podría impactar las leyes de otros estados que ya han prohibido esta práctica. Mientras tanto, la comunidad LGBTQ+ y defensores de derechos humanos esperan que se priorice la protección de los menores sobre ideologías que perpetúan el daño y la discriminación.

Manera de medir el éxito

El éxito tiene significado diferente para cada persona. Para una actriz es ganar un “Oscar”. Para una gordita, perder peso. Para una alpinista, subir a la cima del Everest. ¿Qué es el éxito para ti? ¿Tener un buen trabajo y ganar mucho dinero? ¿Encontrar a tu príncipe azul? ¿Tener una hermosa familia y vivir en la casa de tus sueños? ¿Lograr que tus hijos crezcan con la mejor educación? ¿Tener un cuerpo escultural y verte como modelo?

Nosotras tendemos a medir nuestro éxito de acuerdo a lo que hayamos logrado y acumulado. Si tenemos una casa grande, manejamos un buen auto, poseemos buenas joyas, varios trofeos y un reconocimiento, entonces sentimos

que valemos. Sin embargo, pensar que tu éxito en la vida se define de acuerdo a tus logros, o a cuántas pertenencias materiales tengas, es la forma más fácil de robarte tu autoestima y sentirte fracasada.

Crecer espiritualmente

Existe un principio universal en todas las grandes tradiciones espirituales que dice: “El propósito de tu vida es crecer espiritualmente”. Uno dice que el propósito es acumular pertenencias, ganar mucho dinero o viajar por el mundo antes de morirte. Si hoy tienes un día difícil en el trabajo o en tu hogar, y esa persona a la que ya no le tienes paciencia la tratas con más entendimiento y amor, entonces fue un día exitoso porque creciste

APARTA LA FECHA Y PROTEGE TU SALUD

Prensa CREA Results

Este 28 de marzo, CREA Results, en alianza con Village Exchange Center (VEC) y Lupita’s Camino a la Esperanza, te invita a una clínica de vacunación

como ser humano. O, si ayer le prestaste tu oído a alguien que necesitaba ser escuchado, puedes sentirte triunfadora porque tu bondad te hizo crecer como mujer. Comienza a medir tu éxito basándote en cuánto aportas positivamente la vida de otros y cuánto creciste espiritualmente, si lo haces puedes considerarte una ¡una mujer exitosa!

¡Vacúnate y gana grandes premios!

totalmente gratuita contra el COVID-19.

Además de cuidar tu bienestar, recibirás recompensas increíbles. Puedes recibir tarjetas de regalo de hasta $50, vales para Chipotle y un pasaporte cultu-

ral con entradas a los 9 museos de Denver, valorado en $600.

¡No dejes pasar esta oportunidad única! Ven, vacúnate y disfruta de estos bene cios. Juntos protegemos nuestra comunidad.

Redacción El Comercio de Colorado

Texas reclama por uso de agua en agricultura de Chihuahua

Legisladores texanos han solicitado a la administración de Donald Trump incluir la escasez de agua en las negociaciones comerciales con México, argumentando que el país vecino ha incumplido con el Tratado de Aguas de 1944. Aseguran que la expansión de la producción agrícola en Chihuahua ha reducido el flujo de agua hacia Texas, afectando a la economía local y generando pérdidas millonarias.

La congresista demócrata

Erin Elizabeth Gámez advirtió sobre las graves consecuencias económicas para la región, señalando que la falta de agua ya ha obligado al cierre de una planta azucarera en el Valle de Texas. Su postura es respalda-

da por el senador republicano Adam Hinojosa, quien presentó un decreto exigiendo al gobierno de Claudia Sheinbaum que cumpla con los acuerdos hídricos bilaterales.

Mencionan pérdidas millonarias

Según estudios de la Universidad Texas A&M, la escasez de agua en el sur de Texas ha generado pérdidas de hasta 993 millones de dólares anuales. Legisladores texanos acusan a México de utilizar volúmenes de agua que exceden lo establecido en el tratado, lo que ha afectado la irrigación y la producción agrícola en su territorio.

Como medida de presión, el senador Charles Perry ha propuesto restringir el envío

de agua del río Colorado a México hasta que el país cumpla con sus compromisos. También ha sugerido condicionar las relaciones comerciales y utilizar el flujo del río Bravo como un nuevo elemento en la disputa bilateral. “Condicionar el comercio a la entrega de agua podría beneficiar a los agricultores de Texas, quienes enfrentan graves dificultades por la sequía”, afirmó Perry.

Respuesta de México del 2 de abril

El conflicto por el agua se suma a las tensiones derivadas de la imposición de aranceles a productos mexicanos, programada para el 2 de abril. La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ha indicado que su gobierno esperará hasta esa fe-

cha para decidir si aplica represalias comerciales en respuesta a las medidas de Trump. Mientras tanto, expertos en recursos hídricos advierten que la crisis del agua afecta a ambos países y que las condiciones actuales de las cuencas hacen difícil cumplir con los volúmenes pactados hace 80 años. Sin embargo, la presión política y económica de Texas podría intensificar las fricciones entre ambos gobiernos, en un momento en que el comer-

cio y la cooperación bilateral son clave para la estabilidad regional.

Los antecedentes

El conflicto por el agua entre Texas y México tiene raíces en el Tratado de Aguas de 1944, que establece la distribución de los recursos hídricos del río Bravo y el Colorado. En los últimos años, el cumplimiento de este acuerdo se ha vuelto más complicado debido a la creciente sequía, el cambio climático y

el incremento del consumo de agua en ambos países. Texas acusa a México de no cumplir con las entregas pactadas, lo que ha generado pérdidas millonarias para los agricultores del sur del estado y ha provocado llamados a endurecer la postura de Estados Unidos en la negociación. Uno de los puntos más polémicos es el uso del agua del río Conchos en Chihuahua, donde la expansión agrícola ha aumentado la demanda del recurso.

Redacción El Comercio de Colorado
RÍO CONCHOS| Agua de riego que alimenta los cultivos de alfalfa y nogal en Chihuahua, México. (Foto/ Omar Ornelas)

CLASIFICADOS TARJETERO

Dr. Peter Hou

DPOM L. AC

• Casas • Autos

• Empleos • Servicios y mucho más...

(720) 937-3969

Acupuntura

Auricular Point Therapy (APT)

Medicina Oriental

Masaje Chino

15095 E. Oregon Dr. - Aurora, CO 80012

Reparación de Motores Diesel de Vehículos Pesados.

Especialistas en Cat, Cummins, Detroit y Paccar. Servicios de asistencia en carretera. 8231 Quebec Street, Commerce City, CO 80022 (303) 289-7958 / (303) 710-9237 countywidediesel@gmail.com

Solicitamos choferes

Llame al (915) 861-0345

Entre 8am -4pm Todos los días

Se necesita Horario flexible

Verificamos su estatus

OPORTUNIDADES DE TRABAJO

Buscamos

• Controladores de Trá co (abanderado) certi cados

• Trabajadores en construcción

• Mantenimiento

• Hotelería

• Fábricas

• Eventos especiales (deportes, conciertos, ferias y shows)

• Limpieza de nieve

• Jardineros

• Limpieza comercial y residencial

Aplique en una de nuestras oficinas

CLASIFICADOS TARJETERO

Casas • Autos

Empleos • Servicios y mucho más...

María Empanada abre su cuarta locación en Colfax

Redacción El Comercio de Colorado

María Empanada, el reconocido establecimiento de comida argentina sigue su expansión con la apertura de su cuarta locación, esta vez en la icónica Avenida Colfax, en el vecindario de City Park. La fundadora y propietaria, Lorena Cantarovici, destaca la importancia de estar en este punto estratégico de la ciudad, conocido por su diversidad y dinamismo.

“Colfax tiene una energía única y es un conector clave en Denver. Era esencial para nosotros estar aquí”, comentó Cantarovici. En esta nueva sede, los clientes podrán disfrutar del mismo menú que ha convertido a María Empanada en un referente gastronómico, con sus tradicionales empanadas, tortillas españolas, alfajores y otras delicias argentinas.

Cuarta localidad

Además, esta nueva localidad del establecimiento contará con una cafetería y un amplio patio que promete ser un punto de encuentro ideal en el verano. Fundada en 2011, María Empanada se ha consolidado como un ícono culinario en la ciudad, con locales en South Broadway, Platte Street

y el Stanley Marketplace en Aurora.

María Empanda

2730 East Colfax, Denver, CO 80206

Lunes a viernes: 6:30 a.m. – 8:00 p.m.

Sábados y domingos: 8:00 a.m. – 8:00 p.m.

FINALISTA COMO MEJOR RESTAURANTE LATINO

Aura’s Bakery conquista lugar en los Best of Mile High Awards

Redacción El Comercio de Colorado

La reconocida panadería venezolana Aura’s Bakery ha sido seleccionada como uno de los tres finalistas en la categoría de Mejor Restaurante Latino en los Best of Mile High Awards 2025. Esta distinción se basa en el voto popular de los residentes del área de Denver, quienes participaron en una primera ronda de selección para elegir a los negocios más destacados.

Aura’s Bakery es un establecimiento especializado en panadería y repostería venezolana, famoso por sus tradicionales tequeños y cachitos, dos delicias ampliamente conocidas en la gastronomía del país sudamericano. Además, ofrece una variedad de productos horneados con distintos sabores y rellenos que han

conquistado el paladar de la comunidad.

En esta categoría, Aura’s Bakery compite con otros dos establecimientos reconocidos. Fogo De Chão, especializado en cocina brasileña y conocido por su tradicional churrasco. El tercer finalista es Rosario’s

Peruvian Restaurant, que ofrece una selección de platillos típicos del Perú. Los tres fueron escogidos por voto popular.

Aura’s Bakery

970 S Oneida St #11 Denver, CO 80224

MÉXICO

CONSULADO GENERAL EN DENVER

Consulado de México defiende los derechos de su comunidad

Prensa Consulado de México en Denver

Cada semana, el Consulado General de México en Denver realiza visitas a cárceles y centros de detención migratorios con un objetivo claro: garantizar que las personas mexicanas detenidas reciban la protección y asistencia consular a las que tienen derecho. Estas visitas son esenciales para verificar las condiciones en las que se encuentran nuestros connacionales, asegurarnos de que se respeten sus derechos y brindarles la asesoría legal oportuna. Además, nos permite detectar posibles violaciones a derechos constitucionales, como la falta de notificación consular, y orientar a las personas detenidas sobre las opciones legales disponibles. Sin embargo, el apoyo a la comunidad mexicana en situación de vulnerabilidad va mucho más allá de estas visitas. El Consulado implementa diversas estrategias para brindar asisten-

ADMINISTRACIÓN

TRUMP NO SE HA PRONUNCIADO

Corte reactiva solicitudes iniciales de DACA

Redacción El Comercio de Colorado

cia legal gratuita y educación sobre derechos constitucionales y migratorios. A través de talleres informativos y foros comunitarios en colaboración con organizaciones aliadas y abogados especializados, orientamos a nuestra comunidad sobre cambios normativos y recursos legales disponibles. Un enfoque especial ha sido el apoyo a mujeres migrantes en situaciones de vulnerabilidad, promoviendo sesiones sobre violencia doméstica y derechos de familia en el marco del Día Internacional de la Mujer.

Acceso a la información

Además, mediante cápsulas informativas y materiales impresos, nos aseguramos de que la comunidad tenga acceso a información clave que les permita ejercer y defender sus derechos. Ante posibles situaciones de detención o procedimientos migratorios, nuestra principal recomendación a la comunidad es que se informe

sobre sus derechos. Es vital que todos sepan que tienen derecho a solicitar la notificación consular en caso de ser detenidos y que ningún funcionario puede negarles ese derecho.

Asimismo, es recomendable que preparen un plan familiar que incluya documentos importantes, contactos de abogados de confianza y la designación, mediante un poder notarial, de personas que puedan hacerse cargo de menores de edad, bienes personales y cuentas bancarias. También es fundamental que la comunidad no se deje engañar por falsos gestores o personas que prometen arreglos migratorios a cambio de dinero.

El Consulado ofrece información verificada y gratuita para que todos conozcan sus opciones legales y se protejan contra fraudes.

Los beneficiarios de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) recibieron una noticia alentadora, luego de que entrara en vigor la decisión del Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito de EE.UU. sobre el programa DACA. Este fallo restablece la posibilidad de adjudicar solicitudes iniciales en todo el país.

Los beneficiarios de Texas también podrán presentar solicitudes que estaban bloqueadas hasta ahora. Desde el 12 de marzo, las oficinas encargadas de procesar las aplicaciones pueden avanzar con los trámites de Dreamers que solicitan el programa por primera vez. Se trata de un paso significativo en la lucha de los jóvenes inmigrantes y las organizaciones defensoras de sus derechos, quienes han exigido durante años la reapertura de estas solicitudes.

Reacción de Trump

A pesar de este avance, la incertidumbre persiste. Organizaciones como United We Dream han advertido que la

administración de Donald Trump podría intentar nuevas estrategias para obstaculizar el programa. Bruna Sollod, directora política de la organización, señaló que la agenda del gobierno sigue marcada por detenciones y redadas masivas contra comunidades inmigrantes, lo que genera dudas sobre si acatarán la decisión judicial.

En esa misma línea, Raquel Lane, vocera del Colorado Immigrant Rights Coalition (CIRC), destacó la importancia del fallo, pero instó a la cautela. “Es una buena noticia, pero recomendamos a los solicitantes buscar asesoría legal antes de iniciar su proceso. Todavía estamos esperando cómo reaccionará la administración Trump ante esta decisión”, señaló Lane. Lane también recordó que, aunque la medida del Quinto Circuito permite nuevas solicitudes, el futuro del programa sigue en riesgo. “La decisión sobre la continuidad total de DACA está en manos de la Corte Suprema. No sabemos cuándo emitirán un fallo definitivo, lo que añade incertidumbre para los bene-

ficiarios”, explicó. Se refiere Lane al caso en manos de la corte sobre la legalidad del programa.

Evitar fraudes

Debido a la falta de claridad sobre cómo manejará el gobierno este nuevo proceso, los expertos recomiendan actuar con precaución. Lane enfatizó la necesidad de obtener información confiable antes de presentar una solicitud. “Pedimos a los jóvenes que eviten fraudes y busquen abogados de inmigración acreditados. Aún no hay una guía oficial sobre el procedimiento exacto que seguirá la administración”, advirtió.

Aunque la decisión permite la presentación de nuevas solicitudes, los defensores de los Dreamers advierten que la lucha no ha terminado. La posibilidad de que el gobierno federal tome medidas para limitar el alcance del programa sigue latente. A pesar de los desafíos políticos, los beneficiarios de DACA y sus aliados continúan luchando por su derecho a permanecer en el país que han llamado hogar desde la infancia.

CONSEJO PARA LOS DREAMERS| Raquel Lane-Arellano, vocera de CIRC. (Foto/El Comercio de Colorado)

VAN ONCE DETENIDOS Y QUEDA UN FUGITIVO

Capturado en Michigan a otro sospechoso del secuestro en Aurora

Redacción El Comercio de Colorado

Las autoridades de Aurora lograron la captura de otro de los implicados en el brutal secuestro ocurrido en diciembre en el complejo de apartamentos The Edge at Lowry, un caso que conmocionó a la comunidad y llevó al cierre definitivo del edificio. Breider Jhoan Ospino-Morillo, de 24 años, fue arrestado en Auburn Hills, Michigan, cuando intentaba huir tras ser sorprendido robando en un centro comercial.

Ospino-Morillo, quien tenía una orden de arresto en su contra, fue identificado por agentes de la Patrulla Fronteriza de EE.UU. y ahora permanece bajo custodia federal. Se le imputan cuatro cargos de secuestro en segundo grado, cuatro de robo agravado, dos de amenazas con un arma mortal y dos de extorsión, todos delitos graves.

Detalles del secuestro en The Edge at Lowry

El crimen ocurrió el 17 de diciembre de 2024 en los apartamentos The Edge at Lowry, en Aurora. Aproximadamente una docena de hombres arma-

nización criminal venezolana Tren de Aragua, conocida por su presencia en varias ciudades de EE.UU. La banda ha sido vinculada a secuestros, extorsiones y otros delitos violentos contra migrantes venezolanos y otros residentes.

Once detenidos, un fugitivo sigue prófugo

Con la captura de Ospino-Morillo, ya son 11 los detenidos de los 12 sospechosos identificados por la policía. Los acusados enfrentan procesos judiciales en la Corte del Distrito de Arapahoe. La investigación sigue en curso y las autoridades han intensificado la búsqueda del último prófugo.

dos irrumpieron en el lugar, secuestrando a una pareja de origen venezolano. Las víctimas fueron atadas, amenazadas y golpeadas, antes de ser trasladadas a un apartamento vacío, donde fueron retenidas contra su voluntad.

La rápida acción de la policía permitió la captura de varios implicados en los días posteriores al crimen. Sin embargo, algunos de los sospechosos lograron escapar y se mantuvieron prófugos durante meses, hasta que las recientes detenciones redujeron el número de fugitivos a solo uno.

Otras capturas y presunto vínculo con el Tren de Aragua

La captura de Ospino-Morillo se produce pocas semanas después de la detención de Yusmary Carolina Panza-Ruiz, de 34 años, quien fue arrestada en febrero por su supuesta participación en el secuestro. Panza-Ruiz enfrenta cargos por secuestro en segundo grado, robo con allanamiento y extorsión.

Las autoridades han relacionado este caso con la orga-

Las autoridades instan a la comunidad a proporcionar cualquier información sobre el último sospechoso en fuga. Se ofrece una recompensa de hasta $2,000 a quienes puedan aportar datos que lleven a su captura.

Para reportar información, se puede llamar a Metro Denver Crime Stoppers al 720-913STOP (7867).

Los detenidos

Los nombres de los detenidos hasta la fecha incluyen:

• Andrés Alexander Liendo Padilla, 26 años

• Javier Alexander Alvarado Parada, 24 años

• Jesús Alberto Alejos Escalona, 22 años

• Junior Reyes-Barrios, 28 años

• Bárbara Sivle Medina-Arcaya, 29 años

• Donarkys Teresa Suárez-Quesada, 31 años

• Luigi Javier Soto-Sucre, 26 años

• Niefred José Serpa-Acosta, 20 años

• Jengrinso Elías Loreto-Petit, 26 años

• Yusmary Carolina Panza-Ruiz, 34 años

• Breider Jhoan Ospino-Morillo, 24 años

JEFE DE POLICÍA DE AURORA|
Todd Chamberlain. (Foto/El Comercio de Colorado)

¿Qué hacer si tienes un familiar detenido por ICE?

La nueva administración estadounidense ha intensificado su política migratoria con un enfoque de tolerancia cero. Desde enero de 2025, los arrestos de inmigrantes han aumentado drásticamente, afectando tanto a personas con antecedentes como a aquellas que han vivido por años en el país sin problemas legales.

Este incremento de detenciones ha generado una crisis en el acceso a la justicia, ya que muchos detenidos no cuentan con representación legal en el momento más crítico de sus vidas. Como abogado de inmigración, he visto cómo el desconocimiento del proceso puede derivar en deportaciones evitables.

La rapidez y la preparación son claves. Si tienes un familiar detenido, aquí te explico los pasos inmediatos que debes seguir.

1. Localiza al detenido

El primer paso es identificar dónde está retenida la persona. Para ello, puedes utilizar la herramienta ICE Detainee Locator, que permite conocer el centro de detención donde se encuentra el familiar. Es importante contar con el número de extranjería o información básica como nombre y país de origen. Sin esta información, es casi imposible proceder con una defensa efectiva.

2. Confirma su estatus y derechos

Una vez ubicado, es fundamental comunicarse con el

centro de detención para conocer su estatus y los procedimientos para visitas y llamadas. En este punto, evita compartir información sensible con funcionarios migratorios sin la orientación de un abogado. Dependiendo del caso, se podrá solicitar una audiencia ante un juez de inmigración para frenar la deportación.

3. Solicita una audiencia

Si el detenido tiene un caso asignado, se puede verificar la información en la Oficina Ejecutiva para Revisión de Inmigración (EOIR). En caso de no contar con una fecha programada, es posible presentar una moción para fijar audiencia. Esto permite que un juez revise su situación y evalúe si puede salir bajo fianza.

Para este proceso, es necesario presentar pruebas como documentos de empleo, arraigo familiar y tiempo de residencia en EE.UU. Si el detenido aún no tiene un caso en la corte de inmigración, significa que no ha sido formalmente puesto en proceso de deportación. En este caso, un abogado puede presentar una moción ante la EOIR para exigir una revisión legal del caso. También se pueden solicitar alternativas como liberación bajo supervisión, libertad condicional humanitaria o el pago de una fianza migratoria.

4. Actúa antes de una deportación expedita

Si no hay un caso abierto, existe el riesgo de una deportación expedita sin audiencia. Es crucial determinar si ICE planea ejecutar este procedimiento y evaluar alternativas migratorias como asilo o ajuste de estatus. En estos casos, el tiempo es vital y la asesoría legal marca la diferencia entre quedarse en el país o ser deportado.

ICE Detainee Locator

https://locator.ice.gov/odls/#/search

Revisión de Inmigración (EOIR) https://acis.eoir.justice.gov/en/

5. La importancia de contar con representación legal

Los estudios muestran que los inmigrantes con abogado tienen hasta 10 veces más probabilidades de evitar la deportación que aquellos que enfrentan el proceso solos. Un abogado puede solicitar reducción de fianza, apelar órdenes de deportación y argumentar casos de asilo si la persona califica.

No todos los detenidos son expulsados de inmediato;

hay opciones, pero se necesita una estrategia legal sólida desde el inicio. Si tu familiar ha sido detenido, busca ayuda de inmediato. Existen organizaciones que ofrecen asistencia legal gratuita o a bajo costo para quienes no pueden pagar un abogado privado. La información y la rapidez pueden marcar la diferencia entre la deportación y la posibilidad de seguir luchando por un futuro en EE.UU.

ICE reporta arrestos de migrantes en Fort Morgan, Boulder y Colorado Springs

Las autoridades federales han intensificado los operativos contra inmigrantes con antecedentes criminales en Colorado, con detenciones recientes en Boulder y Colorado Springs. Estas acciones se enmarcan en un esfuerzo más amplio del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y otras agencias federales para ejecutar deportaciones de personas consideradas de alto riesgo.

El pasado 9 de marzo, agentes de ICE arrestaron en Boulder a Emmanuel Correa-Flores, un ciudadano mexicano de 40 años con un

historial criminal extenso. Correa-Flores ya había sido deportado voluntariamente en 2015, pero volvió a ingresar a Estados Unidos de manera irregular. Su historial incluye abuso infantil, violencia doméstica, agresión, secuestro y conducción bajo los efectos del alcohol (DUI).

Actualmente, Correa-Flores se encuentra bajo custodia de ICE en espera de su proceso migratorio. Días antes, el 5 de marzo, ICE capturó en Colorado Springs a Pedro Rafael Cartaya-Rojas, un ciudadano venezolano de 30 años. Cartaya-Rojas ingresó ilegalmente a Estados Unidos el 20 de noviembre de 2023, y, según las

autoridades, es miembro de la organización criminal Tren de Aragua.

Un tercer arresto

Cartaya-Rojas había escapado del programa de monitoreo ATD (Alternatives to Detention), lo que llevó a su captura. En otra operación en el norte de Colorado, el Grupo de Tareas de Seguridad Nacional (HSTF) logró la captura de Eleodoro Sebastián-Mateo, un ciudadano guatemalteco condenado por agresión sexual a un menor de 4 años. Tras una extensa investigación, fue detenido y permanecerá bajo custodia hasta su expulsión del país.

El Grupo de Tareas de Seguridad Nacional está compuesto por agentes de ICE, el Servicio de Alguaciles de EE.UU., la Oficina de Seguridad Diplomática y la División de Control de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), además de la DEA, quienes trabajan en conjunto para localizar y detener a personas con antecedentes graves.

Endurecimiento de operativos

Estos arrestos en Colorado reflejan la estrategia más agresiva de la Administración Trump, que ha duplicado el número de detenciones en comparación con el último año de Biden. En los primeros 50 días del nuevo gobierno, ICE dice haber capturado a más de 32,000 inmigrantes irregulares, incluyendo 14,111 con condenas criminales y 9,980 con cargos penales pendientes. El aumento en los arrestos ha generado presión sobre los centros de detención de ICE, que actualmente tienen 47,600

detenidos, superando la capacidad financiada de 41,500. La agencia ha solicitado al Congreso fondos adicionales para ampliar la infraestructura de detención, en línea con la política de deportaciones masivas impulsada por la Casa Blanca.

Mientras defensores de los inmigrantes advierten sobre

el impacto humanitario de estas redadas y la separación de familias, ICE sostiene que su objetivo es retirar de las calles a individuos con historial criminal y reforzar la seguridad en las comunidades. Se espera que las redadas continúen en Colorado y otros estados en las próximas semanas.

Redacción El Comercio de Colorado
(Foto/ Cortesía HSI Denver)

ENTRETENIMIENTO

RIVERA PROTAGONIZA SERIE TRAS 18 AÑOS

Volvió La Gaviota

Redacción El Comercio de Colorado

Angélica Rivera regresa a la televisión tras 18 años de ausencia con “Con esa misma mirada”, una serie de la plataforma VIX inspirada en “Mirada de mujer” y la original colombiana “Señora Isabel”. La producción va a estar disponible en la plataforma de streaming desde el 21 de marzo y contará con tres temporadas de ocho capítulos cada una.

Rivera, recordada por su papel de La Gaviota en “Destilando amor”, expresó su emoción por este nuevo proyecto. “Estoy muy feliz de regresar a lo que más amo, contar historias que dejan huella. Con esa misma mirada es una serie de gran calidad que reivindica el papel de la mujer, mostrando su fortaleza y su capacidad de reinventarse”, afirmó durante la presentación.

Regresó sin hablar de política

Durante el evento, la actriz evitó hablar sobre su etapa como primera dama de México y las controversias que rodearon su tiempo en el gobierno de Enrique Peña Nieto. “Estoy aquí para presentar esta maravillosa serie. En otro momento podré hablar de mi

vida y la política, pero ahora nos enfocamos en este proyecto”, declaró.

La serie narra la historia de Eloísa, mujer que tras la infidelidad de su esposo decide reconstruir su vida, enfrentando nuevos desafíos en el amor y su profesión. La producción comenzó hace más de seis meses y enfrentó dificultades, como el fallecimiento inesperado del primer director, Moisés Ortiz Urquiza. Su lugar fue tomado por Pitipol Ibarra, quien consolidó la historia.

Trabaja con su hija Sofía Castro

Sofía Castro, hija de Rivera, forma parte del elenco y compartió su emoción por trabajar con su madre. “Crecí viéndola actuar, y poder interpretar este papel junto a ella ha sido algo mágico”, comentó. El elenco lo completan Iván Sánchez, Diego Klein, Iliana Fox y Juan Ríos Cantú.

Rivera agradeció el apoyo de TelevisaUnivisión y VIX, así como de Epigmenio Ibarra, quien la eligió para protagonizar esta historia. “Con esa misma mirada” actualiza la trama de “Mirada de mujer”, adaptándola a los tiempos modernos con un enfoque en la independencia y resiliencia femenina.

ANGÉLICA
(Foto/EFE)

Aleska en libertad condicional

Lo último en el drama de Aleska Génesis es que, tras su liberación del penal de Santa Martha Acatitla, la modelo venezolana no regresó al set de La Casa de los Famosos All Stars. Luego de ser detenida el 10 de marzo tras su eliminación del reality, pasó poco más de un día privada de libertad hasta que un juez determinó que podía seguir su proceso en libertad.

Aleska aseguró que sus derechos fueron vulnerados y que el proceso fue traumático. En un mensaje publicado en sus redes sociales, la modelo afirmó que necesita tiempo para sanar y asimilar todo lo ocurrido. Agradeció a quienes la han apoyado en estos días difíciles y dejó claro que, aunque enfrenta cargos, mantiene su confianza en la justicia.

¿Golpe mediático?

No han faltado quienes sospechan que su detención fue un golpe mediático orquestado para elevar el rating. Sus seguidores han acusado a la producción de aprovecharse del escándalo para atraer audiencia. El pro-

grama, que no ha logrado los niveles de audiencia esperados, ha sido señalado por manipular la narrativa de los participantes para generar controversia.

Lo que pasó con Aleska deja muchas dudas en el aire, y más de uno cree que la producción ya tenía bien medida la jugada. No olvidemos que, desde el inicio, la venezolana fue presentada como un personaje conflictivo, con un historial mediático turbulento, y su arresto sirvió como la bomba perfecta para hacer ruido.

¿Qué sigue para Aleska?

Por lo pronto, tendrá que cumplir con las condiciones impuestas por la justicia mexicana. Ella va a tener que presentarse a la dependencia judicial a firmar periódicamente y no salir del país, México, sin autorización judicial. Si bien enfrentará el proceso en libertad, el caso sigue abierto. Si ella llegara a ser hallada culpable, podría enfrentar hasta dos años de prisión.

En los pasillos de Telemundo ya suenan nombres de posibles reemplazos que puedan

levantar la audiencia. Se dice que Clovis, el exnovio de Aleska, podría entrar a la casa en los próximos días para avivar la controversia y llenar el va-

cío que dejó su salida abrupta. Porque si algo ha quedado claro es que este reality necesita del escándalo como el agua para sobrevivir.

CRUCIGRAMA

HORIZONTALES

1: De la vocal o relativas a ella. 2: ¡Carambal. Sandez, simpleza. 3: Plata. Aparato o máquina que sirve para secar. 4: Balitarán. Sonido o eco de golpear el tambor. 5: Formad eras. Emperatriz rusa. 6: Doce en hexadecimal. Quitaron la vida. Octava letra del abecedario español. 7: Presentar reflejos luminosos de colores semejantes a los del arco iris. Balitó. 8: Arma líos. Afeitar. 9: Pasases la lengua. Dos en el sistema numérico romano. 10: Gusta de algo extremadamente. Mujer natural del Ática o de Atenas. 11: Matado con alevosía.

VERTICALES

1: Persona que está a la cabeza de un grupo. 2: Deambular. Crecida. 3: Conjunción ‘o’ en inglés. Pasábamos la lengua por la superficie de algo. 4: Desposadas. Acudiré. 5: En tiempo pasado. Quehaceres. 6: Cincuenta en romanos. Atraparás o matarás animales salvajes. Uno en el sistema de numeración romana. 7: Imantar. Existan. 8: Conferencia Europea de Desarme. Vigorosa, dura. 9: Alzar en motín a cualquier multitud. Partid. 10: Existirán. Que es independiente de toda confesión religiosa. 11: Hortaliza cuya raíz alargada y comestible es de color naranja.

Horóscopo

ARIES (21 marzo - 20 abril).

Sé optimista ante la vida y prepara ese viaje que has soñado durante tanto tiempo pues ha llegado el momento de cambiar de aires. Los asuntos del corazón irán mejor si pones un poco de empeño en entender a tu pareja.

TAURO (21 abril – 20 mayo).

Ante las tribulaciones del trabajo o las complicaciones domésticas, mucha calma: se impone hoy la reflexión serena de las cosas, dar prioridad a lo verdaderamente importante y dejar de lado lo que mañana estará olvidado.

GÉMINIS (21 mayo – 21 junio).

Ya va siendo hora de que te des un homenaje en forma de escapada a algún destino favorito. Tendrás ocasión hoy de pensarlo y planearlo, mejor si es con tu pareja.

CÁNCER (22 junio – 22 julio).

Deberás adaptarte a los cambios que se plantean en lo profesional; piensa que la versatilidad está muy valorada, y podrás aprender nuevos cometidos que te enriquecerán profesionalmente. Te sentirás muy creativo con la persona amada; da rienda suelta a las emociones.

LEO (23 julio – 22 agosto).

Nuevas perspectivas pueden presentarse en tu vida profesional, acepta el consejo de los que tienen más experiencia a tu alrededor. Sí necesitarás alguna inversión en formarte para tus nuevos retos, pero te saldrá muy a cuenta.

VIRGO (23 agosto - 21 septiembre).

Surgirá un imprevisto en el apartado amoroso, relacionado, muy posiblemente, con una tercera persona. No te precipites, y trata de buscar en ti mismo las causas que hacen que las cosas no salgan como habías planeado: no caigas en el error de culpar siempre a los demás.

LIBRA (22 septiembre – 22 octubre).

Las inversiones que han hecho últimamente no han dado los resultados que esperabas, tal vez hayas perdido algo de dinero, pero deberías dejar de lado el orgullo y buscar ayuda para recuperarlo, tal vez un abogado te ayude.

ESCORPIO (23 octubre – 21 noviembre). Eres demasiado diplomático y prefieres no decir lo que realmente piensas con tal de no discutir. A veces a tu pareja le irrita que no seas capaz de imponerte a los que tratan de jugar contigo. Las muelas te duelen y algo te provoca una infección en la boca.

SAGITARIO (22 noviembre – 22 diciembre).

La jornada laboral será de lo más anodina, hasta el punto de conseguir que aborrezcas tu labor. Tendrás que recurrir a la imaginación para salir de este profundo aburrimiento, pero reflexiona sobre si te has acomodado demasiado.

CAPRICORNIO (23 diciembre – 21 enero).

Las responsabilidades familiares reclamarán tu atención de una u otra forma. Ni que decir tiene que, como buen Capricornio, amante de la familia por antonomasia, harás todo lo posible por conseguir que las cosas vuelvan a estar como deben.

ACUARIO (22 enero - 21 febrero). Tu gran fuerza de voluntad te permitirá poner punto y final a un trabajo que llevabas mucho tiempo atrasado. Ello no evitará que puedas disfrutar del sábado en compañía de tus amigos. No seas demasiado impulsivo en tus relaciones románticas, o verás cuentos de hadas donde no los hay.

PISCIS (22 febrero – 20 marzo). Estarás muy relajado en el trabajo; dejarás que las cosas simplemente sucedan sin implicarte más de lo necesario. Te centrarás en ciertos asuntos domésticos que tienes pendientes desde hace tiempo. En lo personal, vas a tener ganas de divertirte y de relajarte.

La Dama de Hierro regresa con mensaje de libertad

Redacción

La legendaria Marisela, conocida como La Dama de Hierro, regresa con fuerza al escenario musical con el lanzamiento de su esperado sencillo “Sola”, disponible en todas las plataformas digitales. Esta canción se erige como un himno de independencia y empoderamiento, animando a quienes han pasado por relaciones destructivas a priorizar su amor propio.

“Sola” es una canción que transmite un mensaje poderoso: estar sola no significa estar en soledad, sino tener la oportunidad de renacer. Con su inconfundible voz, Marisela interpreta este tema con una mezcla de fortaleza y serenidad, reflejando la realidad de muchas personas que encuentran la paz después de dejar atrás una relación tóxica.

Un mensaje de libertad en “Sola”

Marisela ha sido una voz icónica para varias generaciones, y con “Sola” reafirma su papel como símbolo de fortaleza. “Este tema es para todas las mujeres que sienten que no pueden seguir adelante sin una pareja. La verdad es que sí pueden. A veces, es mejor estar sola que mal acompañada”, afirmó la cantante.

El videoclip de la canción, grabado en Los Ángeles, refuerza este mensaje con imágenes vibrantes que transmiten libertad, renovación y alegría. En la producción se destaca un ambiente de celebración, simbolizando el nuevo comienzo de quienes deciden dejar atrás el dolor y enfocarse en su crecimiento personal.

Una gira llena de emoción

“Es una súper producción”, comentó Marisela. “La idea era mostrar que cuando te liberas de una relación que no te hace bien, recuperas tu poder y puedes disfrutar la vida plenamente”. Marisela también anunció su nueva gira titulada “Empoderada”, que la llevará a diversos escenarios en México y Estados Unidos.

La artista ya ha iniciado sus presentaciones en La Paz, Iguala y Acapulco, y tiene fechas confirmadas en ciudades como Nueva York, Texas y el emblemático Auditorio Nacional de México en abril. “He preparado un espectáculo muy especial. Esta gira estará llena de emociones, energía y muchas sorpresas”, aseguró la artista.

“Cada espectáculo será una experiencia única porque quiero compartir con mi gente lo que significa ser fuerte y mantenerse firme en la vida”. La cantante destacó que la gira no solo es una celebración de su trayectoria, sino también una forma de transmitir un

mensaje de independencia y amor propio.

Un mensaje inspirador

Marisela aprovechó para enviar un mensaje especial a sus seguidoras: “Las mujeres somos fuertes, valientes

(Foto/Cortesía Íconos Latinos)

y poderosas. No necesitamos a nadie que nos haga menos. Debemos aprender a amarnos y respetarnos para que nadie más nos falte al respeto”. Su mensaje es claro: el amor propio es la clave para la verdadera felicidad.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.