El Comercio de Colorado - Edition 488 - February 6th, 2025

Page 1


Se salvó el guacamole, por

Jesús Sánchez Meleán

Aranceles y aguacates: el susto que pasé

Respiré aliviado. A pocas horas de que entraran en vigor los aranceles a productos de México, Canadá y China, el gobierno de EE. UU. decidió posponerlos por 30 días. Mi alivio no es solo por el guacamole que no subiría de precio antes del Super Bowl, sino porque me libré –al menos por ahora– de la necesidad de reaprender macroeconomía. Por décadas, nos enseñaron que el libre comercio era la clave del desarrollo. Que las economías abiertas permiten a cada país especializarse y aprovechar sus ventajas comparativas. Que los aranceles, lejos de proteger, encarecen los

Firma invitada

productos y terminan afectando a los consumidores.

Y lo más irónico es que esta idea no fue inventada por economistas europeos ni por tecnócratas asiáticos. Fue promovida, defendida y aplicada por Estados Unidos. Pero ahora, de repente, nos dicen que los aranceles son una herramienta maravillosa para fortalecer la economía nacional.

La misma Casa Blanca que impulsó acuerdos como el NAFTA y su versión actualizada, el T-MEC, ahora pretende convencernos de que encarecer productos extranjeros es el camino al éxito. Me imagino a Adam Smith revolviéndose

Criminalizan falta de registro ante USCIS

El reciente retorno de Donald Trump a la Casa Blanca ha traído consigo un endurecimiento sin precedentes en la política migratoria de Estados Unidos. A través de una serie de órdenes ejecutivas, la administración ha decidido transformar procedimientos administrativos en delitos penales, poniendo en riesgo a miles de inmigrantes que, por razones diversas, no tienen un registro actualizado en el sistema de inmigración.

en su tumba mientras algunos políticos juegan a la guerra comercial. El último susto vino con la amenaza de nuevos aranceles a México y Canadá, lo que habría significado precios más altos en los supermercados y un golpe para industrias clave en ambos países. Pero, afortunadamente, el presidente decidió que los aranceles no son más que una herramienta de presión política. Una jugada de negociación.

Algo temporal. ¡Gracias a Dios! Por ahora, el aguacate sigue a precio razonable y mi tranquilidad macroeconómica permanece intacta. Pero esto es solo una tregua. La historia nos ha demostrado que las malas ideas pueden resucitar en cualquier momento. Así que, por si acaso, voy a disfrutar mi guacamole mientras puedo… no vaya a ser que en 30 días tenga que pagarle tributo al proteccionismo.

actualizar la dirección de residencia dentro de un plazo de 10 días. Hasta ahora, estas eran obligaciones administrativas que, en caso de incumplimiento, podían generar sanciones menores o advertencias, pero nunca se consideraban delitos penales. Con esta nueva normativa, el incumplimiento se convierte en una falta criminal con severas consecuencias, incluyendo la deportación inmediata.

La administración está utilizando tecnicismos administrativos como una herramienta para justificar expulsiones masivas. Lo preocupante es que muchos inmigrantes desconocen esta obligación o no tienen acceso a la información necesaria para cumplir con ella. El resultado: miles de personas podrían ser tratadas como criminales sin haber cometido un crimen real.

Liliana Álvarez

Graphic Design

Juan Pérez

Marketing & Promotions

Evelia Montoya

Distribution Rack Space Distribution Systems

News Agency

Agencia EFE

Collaborators

José “Pepe” Angonoa, Frank Clavijo, Consulado de México, María Marín Ismael Cala, Morgan Smith

Circulation

Every other Thursday (3030) 308-9486

Send letters to the editor at: editor@elcomercionews.com

Es fundamental que todas las personas con estatus migratorio revisen y actualicen su información en USCIS lo antes posible. No hacerlo puede significar la diferencia entre la estabilidad y la deportación. También es crucial buscar asesoría legal de inmediato para comprender cómo cumplir con estos nuevos requisitos y evitar caer en esta trampa legal.

Como abogado de inmigración, mi consejo es claro: no subestimen esta medida. Lo que antes era un simple trámite ahora puede convertirse en un motivo de deportación. La mejor defensa es la información y la preparación. En tiempos de incertidumbre, conocer y ejercer nuestros derechos es la clave para resistir políticas que buscan criminalizar a quienes solo buscan un mejor futuro en este país. Por Héctor Quiroga, abogado de inmigración

Una de las medidas más alarmantes es la decisión de criminalizar la falta de registro en el sistema de inmigración (USCIS) o la omisión de

Desde mi experiencia como abogado de inmigración, veo esta estrategia como una clara maniobra para acelerar deportaciones sin necesidad de un debido proceso.

Este cambio en la política migratoria también genera un efecto de miedo en las comunidades inmigrantes. Familias enteras que han vivido por años en Estados Unidos podrían ser separadas simplemente por no haber notificado un cambio de dirección. Esto no solo atenta contra los derechos de los inmigrantes, sino que también debilita la confianza en el sistema legal.

La criminalización de procedimientos administrativos

crea un precedente peligroso. Si hoy se penaliza la falta de registro, ¿qué impedirá que en el futuro se conviertan en delitos otros errores burocráticos menores? ¿Se castigará penalmente a quienes presenten documentos con errores

involuntarios? Estas son preguntas legítimas que deben generar un debate profundo sobre la legalidad y la ética de estas nuevas medidas.

Frente a este panorama, la mejor estrategia para los inmigrantes es la prevención.

Para todos los que están oreciendo con nuevas ideas

¿No debería tu WiFi para el hogar ser tan poderoso como para seguirte en todo lo que haces por tu casa? WiFi diseñado para cobertura sin interrupciones. En cada habitación.

Equipo de WiFi GRATIS incluido

al mes por 12 meses sin contrato anual al agregar X nity Mobile con datos ilimitados

Impuestos y otros cargos extra y sujetos a cambios. Se aplican tarifas regulares de X nity Mobile. Descuento de $40 se aplicará a su factura móvil. Velocidades reducidas tras uso de datos mensuales incluidos en plan de datos. Límites de datos varían. Ver detalles abajo.

con intercambio que cali que, plan de pago del equipo y nueva línea móvil. Solo modelos selectos.

Termina en 3/4/25. Aplican restricciones. No disponible en todas las áreas. Solo para clientes nuevos de Gigabit Internet y X nity Mobile Unlimited. Oferta requiere suscribirse a ambos pagos automáticos y facturación electrónica con cuenta bancaria registrada. Sin la suscripción, el cargo por el servicio mensual subirá automáticamente $10 (o $8 si la suscripción se hizo con información de tarjeta de crédito o débito). Este descuento aparecerá en su factura durante los 45 días posteriores a la suscripción a facturación electrónica y a pagos automáticos. Si los pagos automáticos o la facturación electrónica se cancelan posteriormente, el descuento mensual de $10 se eliminará automáticamente. Otros cargos por equipo, instalación, impuestos, tarifas y otros cargos aplicables adicionales y sujetos a cambios durante y después de la promoción. Tras 12 meses, o si cualquiera de los servicios se cancela o desciende de nivel, se aplicarán cargos al servicio de Internet (actualmente desde $109/mes) y equipo de WiFi (actualmente $15/mes). El servicio está limitado a una sola conexión. No se puede combinar con otras ofertas. Todos los dispositivos deben devolverse cuando nalice el servicio. Móvil: Requiere X nity Internet residencial pospago. Limitaciones de línea podrían aplicar. Para obtener información sobre la banda ancha de X nity Mobile, visite es.x nity.com/mobile/policies/broadband-disclosures. Internet: Las velocidades reales varían y no están garantizadas. Para factores que afectan la velocidad, visite es.x nity.com/networkmanagement. © 2025 Comcast. Derechos reservados.

Acondicionan base Buckley para operaciones migratorias

El Comercio de Colorado

El operativo migratorio programado en Aurora fue pospuesto, pero no cancelado, según informó NBC News. La suspensión se atribuye a filtraciones a la prensa, que habrían comprometido la seguridad de los agentes federales. No obstante, la justificación resulta cuestionable, ya que en Chicago ocurrió una filtración similar y, aun así, el operativo migratorio se llevó a cabo.

Fuentes consultadas sugieren que la explicación podría estar en otro aspecto clave. La

suspensión del operativo masivo estaría relacionada con problemas en la instalación del centro de procesamiento de migrantes que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) instala en Colorado. Fuentes con conocimiento del plan indican que el retraso está relacionado con dificultades en la adecuación de la base militar Buckley Space Force para esos fines

Trabajos de acondicionamiento en Buckley

El Comando Norte de EE.UU. (USNORTHCOM) confirmó recientemente que

PROTESTA| Residentes de Aurora protestaron el uso de la base Buckley para operaciones relacionadas con migración. (Foto/El Comercio de Colorado)

la base Buckley fue cedida a ICE para operativos migratorios. Pero en la última semana, personal del DHS trabajó en la adecuación de otra instalación militar, el US Army Reserve Training Center. Esta instalación presenta limitaciones logísticas para un operativo de gran magnitud como el que planean, lo que llevó a redireccionar esfuerzos hacia Buckley. Los trabajos de acondicionamiento en Buckley podrían tomar semanas, según fuentes consultadas. Esto ha generado incertidumbre, e incluso se ha discutido la posibilidad de trasladar ese nuevo centro de detención de migrantes a Gateway to Air Force Aviation, en Pueblo, Colorado. Hasta el momento, sin embargo, la decisión sigue firme en favor de Buckley.

Los requerimientos de ICE

La agencia EFE indica que la dirección de ICE emitió una declaración que aporta algunos detalles sobre sus requerimientos para el nuevo

centro de procesamiento de migrantes. “Los requisitos de ICE para la instalación incluyen un centro de operaciones temporal, un área de preparación y un lugar de detención temporal para recibir, retener y procesar a inmigrantes ilegales” indica la nota de EFE citando document suministrado por ICE.

La nota de EFE especifica que todos los procesos de manejos y custodia de los migrantes van a estar bajo el control de altos funcionarios del ICE, agentes especiales y analistas. ICE indica que en las tareas del centro también van a in-

volucrarse miembros de DHS y de otras agencias federales encargadas del cumplimiento de la ley. Esta será la primera instalación militar en territorio estadounidense que se usa con ese propósito. Otras razones para el retraso Las agencias federales involucradas han estado activas en los últimos días, pero los números de detenciones no cumplen con las expectativas de un operativo de gran escala con cientos de arrestos. Esto también podría haber influido en la decisión de posponer la acción migratoria EN Aurora hasta que las condiciones sean

óptimas según las metas de asignadas a las agencias dentro de DHS.

A pesar del retraso, el operativo sigue en pie y podría ejecutarse en cualquier momento. Activistas de la Red de Respuesta Rápida de Colorado con quienes conversamos reitera el llamado para que la comunidad se mantenga informada y reporte cualquier hecho que considere extraño. “Se recomienda a la comunidad migrante mantenerse informada y consultar fuentes oficiales para evitar desinformación”, aseguró el vocero de esta iniciativa.

Si tu casa está inscrita en el Programa de reducción de plomo, asegúrate de utilizar la jarra de agua provista con su ltro cada vez que vayas a cocinar, beber o preparar fórmula para biberones. Recuerda que hervir el agua no elimina el plomo, primero debes ltrarla.

Redacción
EN AURORA, COLORADO| Base military Buckley. (Foto/X)

Crow asegura que base Buckley no albergará detenidos

Redacción El Comercio de Colorado

El representante Jason Crow, miembro del Comité de Servicios Armados e Inteligencia del Congreso, visitó la Base Espacial Buckley en Aurora tras informes de que sería utilizada en operaciones migratorias bajo la administración Trump. Crow explicó que su visita tuvo el objetivo de verificar personalmente la situación y obtener información de primera mano, pues ha denunciado la falta de transparencia del gobierno en estos procedimientos. “Cuando hay rumores o informes en la comunidad, lo mejor que se puede hacer es investigar”, afirmó.

Crow confirmó que la instalación está siendo utilizada para actividades de seguridad nacional y operativos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Sin embargo, tras conversaciones con oficiales militares y agentes a cargo de las operaciones, le aseguraron que la base no servirá como centro de detención para inmigrantes. “Me dijeron que no se utilizará para albergar inmigrantes

o detenidos, sino únicamente como un centro de coordinación para operativos de aplicación de la ley”, explicó.

El congresista enfatizó que esta es la información disponible hasta el momento, pero seguirá monitoreando la evolución de la situación. “Los operativos pueden cambiar en cualquier momento, por lo que estaré realizando visitas regulares y supervisión continua para asegurarme de que no se den cambios inesperados en el uso de esta instalación”, añadió. Crow insistió que su prioridad es garantizar que el uso de las instalaciones militares se mantenga dentro de la misión de la base y no se afecten derechos humanos de inmigrantes.

Preocupado por politización de fuerzas armadas

Además, expresó su preocupación sobre el papel que las fuerzas militares desempeñan en las nuevas políticas migratorias. “Estoy preocupado por la creciente politización del ejército. Nuestras fuerzas armadas tienen misiones clave de seguridad nacional y no deberían ser utilizadas para

CERCA DE LA BASE MILITAR BUCKELY| Representante Jason Crow.(Foto/El Comercio de Colorado)

fines políticos o tareas que sobrecarguen su capacidad operativa”, comentó. También advirtió que la adición de estas nuevas funciones podría afectar negativamente el reclutamiento militar, que ya enfrenta una crisis.

“Si los jóvenes perciben que el ejército está siendo utilizado en operativos de migración masiva, eso puede afectar su disposición a enlistarse”, explicó. Sobre las deportaciones masivas anunciadas, Crow distinguió entre la necesidad de aplicar la ley contra criminales violentos y la persecución indiscriminada de inmigrantes. “Nadie discute que debemos detener y deportar a delincuentes peligrosos, pero las deportaciones masivas son otra cosa. Van dirigidas a un grupo más amplio de personas, trabajadoras y con familias en nuestra comunidad”, expresó.

Seguirá solicitando información

Crow mencionó las declaraciones de Tom Homan, exdirector de ICE, quien afirmó que incluso los padres de ciudadanos estadounidenses

podrían ser detenidos. “Eso no solo es inhumano, sino que afecta a niños y comunidades enteras”, señaló Crow. El congresista subrayó que la comunidad inmigrante desempeña un papel esencial en la economía y la sociedad de su distrito, uno de los más diversos de la nación, con un 20 % de residentes nacidos fuera de EE.UU. y más de 130 idiomas hablados.

“Muchos afectados por estas políticas son dueños de negocios, empleados esenciales, vecinos, padres y niños

que han construido sus vidas aquí. No podemos permitir que las deportaciones masivas destruyan nuestras comunidades”, afirmó. Crow señaló que la falta de transparencia es inaceptable y que su deber es asegurar que las decisiones se tomen bajo la supervisión. “La transparencia conduce a la rendición de cuentas. Vemos intentos de eludir la supervisión del Congreso y de operar en la oscuridad. Eso no es aceptable”, dijo.

Reiteró que seguirá utilizando todos los recursos

disponibles, incluyendo audiencias en el Congreso y solicitudes de información, para esclarecer estos operativos y asegurar que no se violen los derechos de los inmigrantes ni se abuse del poder militar. “Es nuestra responsabilidad garantizar que no haya excesos ni acciones fuera de la ley”, enfatizó. Finalmente, Crow dijo que trabajará junto a líderes comunitarios y grupos de defensa de los derechos de los inmigrantes para garantizar que la comunidad esté informada y protegida.

Alpaca Chasqui Grill, el sueño peruano en Aurora

El Comercio de Colorado

“Como todo migrante, llegamos con sueños y retos”, dice Mary Nalvarte, propietaria de Alpaca Chasqui Grill, nuevo restaurante peruano en Aurora, Colorado. Originaria de Huánuco, Perú, Nalvarte llegó hace ocho años a Estados Unidos con el deseo

de construir un futuro para su familia. Aunque en su país se desempeñó como maestra, su pasión por la cocina la llevó a emprender en la gastronomía.

Su historia en la cocina comenzó de manera modesta, cocinando los fines de semana en casa y vendiendo platos a amigos y vecinos. “El primer

plato que preparé para vender fue el lomo saltado. Lo hicimos al aire libre, con una cocina a gas prestada. Quería que tuviera ese sabor ahumado característico”, recuerda. Poco a poco, su clientela creció, lo que la motivó a vender en ferias gastronómicas locales y, finalmente, a abrir su propio restaurante.

El sueño de Nalvarte tomó forma en Alpaca Chasqui Grill, un nombre inspirado en sus raíces peruanas. “Alpaca representa un animal noble y querido en nuestra cultura, y Chasqui significa mensajero en quechua. Queremos ser mensajeros de nuestra gastronomía”, explica. El restaurante ofrece algunos de los platos más emblemáticos de Perú, cada uno con un toque especial.

de la comida peruana

“El secreto del lomo saltado está en la carne de calidad y en el toque oriental de la salsa”, comenta. Sobre el ají de gallina, destaca la importancia del aderezo a base de cebolla, ají amarillo y ajos frescos, junto con el maní que le aporta cremosidad. En cuanto al pollo a la brasa, plato estrella del restaurante, lo prepara con un

horno traído de Perú. “Marinamos el pollo con especias auténticas para lograr el sabor tradicional.

Ubicado en Aurora, Alpaca Chasqui Grill busca ser un punto de referencia para los amantes de la comida peruana. “Nos enfocamos en platos tradicionales accesibles para todos”, señala Nalvarte. Su restaurante abre sus puertas de lunes a domingo, brindando a

los comensales una experiencia culinaria que los transporta a Perú con cada bocado. “Queremos que cada cliente sienta que está en un pedacito de Perú”, concluye.

Alpaca Chasqui Grill

17200 E Iliff Ave Suite A5  Aurora, CO 80013 (303) 955-5611

Redacción
Secretos
ALPACA CHASQUI GRILL| Mary Nalvarte, propietaria y chef. (Foto/El Comercio de Colorado)
EMPANADAS| Plato para las mañanas y el fín de semana.

EN AGENDA

TRIBUTO A LOS PALETEROS A TRAVÉS DEL ARTE Y LA HISTORIA

Westwood Paletero Stories, homenaje a una tradición viva

Redacción El Comercio de Colorado

“Una de las memorias más marcadas de mi infancia es la alegría de comprar una paleta a un paletero”. Con estas palabras, Julio Mendoza, artista plástico, curador y creador de la muestra Westwood Paletero Stories, describe el origen de su inspiración para esta exhibición, que busca rendir homenaje a los paleteros del vecindario de Westwood, en el oeste de Denver.

Westwood Paletero Stories

Desde el 12 de febrero, 2025

History Colorado Museum 1200 Broadway. Denver, CO 80203

Mendoza creció en Westwood, una comunidad vibrante con una fuerte presencia de inmigrantes mexicanos. Entre sus recuerdos de niñez, destaca la imagen recurrente de los paleteros recorriendo las calles con sus carritos, vendiendo paletas a niños y adultos. “Para algunos barrios de Denver, ver un paletero no es tan común, pero aquí en Westwood es parte de nuestra cultura y de nuestra vida cotidiana”, explica el artista.

Son siete carritos de paletas

Con el objetivo de visibilizar la historia y la experiencia de los paleteros, Mendoza creó Westwood Paletero Stories, una exhibición que presenta siete carritos de paletas intervenidos por artistas locales. Cada carrito está inspirado en la historia personal de un paletero activo de la

Paletería Zacatecas, un negocio familiar que ha sido un pilar en la comunidad por décadas.

“Estos son paleteros que siguen activos, algunos con más de 20 años vendiendo paletas. Es un trabajo que, aunque parece fácil, requiere esfuerzo y dedicación. Queremos que la gente conozca y valore su labor”, señala Mendoza. El proceso de creación de la exhibición incluyó la participación

de un grupo de jóvenes de Re:Vision, quienes fueron entrenados por History Colorado para entrevistar a los paleteros.

La historia de Arturo y otros paleteros

A partir de estas entrevistas, cada artista plasmó en un carrito la historia de un paletero. Entre los artistas participantes se encuentran

Alicia Rodríguez, Emanuel Martínez, Joe, Anthony García, Daniel Walker, Thomas Evans “Detour” y el propio Julio Mendoza. Este artista, además de curar la exhibición, intervino uno de los carritos, inspirado en la historia de Arturo, el dueño de la Paletería Zacatecas.

“Arturo es de Huitzilac, Zacatecas, y quise plasmar en el carrito su pueblo natal, su tradición mezcalera y la herencia huichol de la región”, detalla el artista. La exhibición será presentada el viernes 7 de febrero en la Galería Re:Vision, ubicada en 3738 Morrison Rd, Denver, CO 80219, de 6 a 8 p.m. Posteriormente, se trasladará a History Colorado, donde permanecerá en exhibición a partir del 11 de febrero.

Con Westwood Paletero Stories, Mendoza y los artistas participantes buscan no solo honrar la labor de los paleteros, sino también resaltar la riqueza cultural de la comunidad mexicana en Denver. “Es una celebración de nuestra historia, nuestro trabajo y nuestra creatividad”, concluye el curador.

WESTWOOD PALETERO STORIES| Julio Mendoza, artista plástico. (Foto/ Daniel García)

Como alcanzar su meta financiera este año

Comercio

Muchas personas establecen metas financieras al comienzo del año. Tal vez planea comprar una nueva casa, financiar un nuevo vehículo o comenzar un nuevo negocio. Tanto si hizo resoluciones para el año nuevo como si colocó imágenes en un tablero de visión o cifras desmenuzadas en un balance oficial, tiene todas las intenciones de alcanzar esos objetivos en 2025.

Tony Cerrone, gerente de la comunidad de JPMorgan Chase en Colorado, ofrece seis cosas que debe y no debe hacer sobre la planificación financiera y la gestión que pueden ayudarle a lograr un nuevo comienzo en 2025 y a acercarse más a sus objetivos.

Haga un presupuesto

Un error financiero común es no tener ningún presupuesto. Permanecer en la oscuridad sobre sus gastos puede limitar su capacidad de ahorrar para metas importantes como un automóvil, una casa o su jubilación. Si no sabe qué está gastando, es muy probable que esté gastando demasiado.

No dejes tu presupuesto al azar

Usar conjeturas al intentar asignar su presupuesto mensual puede llevar a sobrestimar o subestimar cuánto asignar a cada categoría de presupuesto. Esto puede prepararle para el fracaso. Tomarse un mes para evaluar e identificar sus patrones de gasto puede ayudar a establecer una referencia a medida que establece su presupuesto.

Lleve un registro de sus gastos

Conozca sus gastos creando un registro de presupuesto mensual. Luego puede revisar sus gastos y llevar un registro de ellos en una hoja de trabajo de presupuesto mensual. Con el tiempo, puede ajustar qué categorías de presupuesto reducir el gasto. Los gastos pueden fluctuar mes a mes, así que esté preparado para cambiar de marcha cuando sea necesario.

No ponga deseos y necesidades en la misma categoría

Un error común de quienes hacen un presupuesto por primera vez es

confundir “deseos” con “necesidades”. Las necesidades son elementos esenciales, como cuentas de servicios públicos, pagos de alquiler o hipotecas y comestibles. Estas son cosas que necesitas vivir.

Los deseos, por otro lado, son gastos no esenciales como salir a cenar o entretenimiento. Es posible que aún encuentre espacio en su presupuesto para acomodar algunos lujos, pero ser honesto con usted mismo sobre lo que realmente es necesario puede ayudarle a evitar este contratiempo presupuestario.

Mantenga la facilidad

La idea de enumerar todos los gastos durante un mes puede parecer abrumadora, pero no tienes que ir tan lejos. Puede ser útil crear un presupuesto que funcione para usted, lo que incluye hacerlo lo suficientemente manejable como para asumirlo en primer lugar. Si acabas de empezar, crea solo un puñado de categorías de presupuesto para ayudar a que las cosas sean sencillas.

No se salte el fondo de emergencia

La vida es impredecible y tener un fondo de emergencia para pagar gastos imprevistos puede ayudarle durante ese tiempo. Sin ella, es posible que tenga que invertir en ahorros a largo plazo o utilizar una tarjeta de crédito si surge algo inesperado. Crear un fondo de emergencia no tiene por qué ser intimidante.

Cuando haga su presupuesto, incluya una partida individual mensual para las contribuciones al fondo de emergencia. Esto puede ayudar a aumentar sus reservas con el tiempo. Muchas cuentas bancarias incluso le permiten automatizar estos depósitos de fondos de emergencia.

El resultado final

Dese gracia si no alcanzó sus metas financieras este año. Mientras se prepara para 2025, recuerde que la elaboración de presupuestos puede ser una herramienta poderosa para ayudarle a desarrollar mejores hábitos financieros.

Comience a llevar un registro de sus gastos ahora para establecer su presupuesto para el próximo año y estar al tanto de los errores comunes en el presupuesto. Nunca es demasiado pronto, o demasiado tarde, para volver a la libertad financiera.

Patrocinado por JPMorganChase. Solo con fines informativos/educativos: las opiniones y estrategias descritas pueden no ser adecuadas para todos y no pretenden ser asesoramiento/recomendación específicos para ninguna persona. La información se ha obtenido de fuentes consideradas fiables, pero JPMorgan Chase & Co. o sus filiales y/o subsidiarias no garantizan su integridad o exactitud. JPMorgan Chase & Co. y sus filiales no son responsables de, y no proporcionan ni avalan productos, servicios u otro contenido de terceros.

Productos de depósito proporcionados por JPMorgan Chase Bank, N.A. Miembro FDIC. Prestamista de igualdad de oportunidades. © 2024 JPMorgan Chase & Co.

Redacción El
de Colorado
EN COLORADO| Tony Cerrone, gerente de la comunidad de JPMorgan Chase.

Guía de Recursos Comunitarios

para Inmigrantes y Refugiados ahora disponible en la aplicación ResilienceNet

Encuentre servicios y recursos de la ciudad de Aurora, organizaciones sin fines de lucro, distritos escolares, condados, consulados y organizaciones comunitarias en la nueva guía de la Oficina de Asuntos Internacionales y de Inmigrantes de la ciudad de Aurora, en colaboración con One World Strong y Amigos de México.

Suspenden aranceles a productos mexicanos hasta Marzo

Siga estos sencillos pasos para descargar la aplicación y obtener acceso a la guía:

Busque la aplicación "ResilienceNet" de One World Strong en la tienda de aplicaciones de su teléfono; decargue la aplicación.

Use la opción "search" o buscar y escriba "Aurora" y selecciones "Aurora (CO)". Seleccione la pestaña "City Resources" o recursos de la ciudad.

Redacción El Comercio de Colorado

Herramienta de negociación

Use el icono de idiomas, en la parte superior derecha y seleccione su idioma preferido.

Use el menú desplegable para encontrar la información o recursos que necesita.

Los aranceles impuestos por Estados Unidos a China, México y Canadá no serán permanentes, según analistas internacionales, ya que Donald Trump los emplea como un mecanismo de presión para obtener acuerdos favorables. La decisión de suspender los aranceles a productos mexicanos por un mes es una muestra de esta estrategia. “He decidido suspender los aranceles a México por 30 días mientras evaluamos su cooperación en la crisis migratoria”, declaró Trump. Los aranceles de Canadá también están en suspenso por 30 días.

Este enunciado subraya el que su política comercial está vinculada a otros temas clave como la seguridad fronteriza. Según AXA Investment Managers, si los aranceles llegaran a consolidarse, podrían reducir el PIB de México y Canadá en más de un punto en dos años y afectar la economía estadounidense con una pérdida de hasta 0,3 puntos del PIB. Sin embargo, analistas de Banca March consideran que esta medida es reversible y que el margen de negociación sigue abierto.

Norbert Rücker, de Julius Baer, sostiene que estos aranceles representan “una herramienta de choque” utilizada por Trump para fortalecer su posición en acuerdos comerciales y políticos. En la misma línea, Vicent Chaigneau, de Generali AM, confía en que sean levantados rápidamente si los países afectados toman medidas contra la crisis del fentanilo y la inmigración. Por su parte, lost res afectados, China, México y Canadá han advertido que podrían responder con medidas similares.

Según Axa Investment Managers, los aranceles del 25 % a las importaciones de México y Canadá podrían reducir su PIB en 1,3 puntos en dos años, mientras que el impacto sobre China sería menor, en torno a 0,2 puntos. El efecto también se sentiría en EE.UU., donde se proyecta un incremento en la inflación superior al 0,5 % anual debido a los costos de importación. A pesar de la incertidumbre, los expertos coinciden en que estos aranceles seguirán siendo una herramienta de negociación más que una medida comercial definitiva.

Acuerdo entre Trump y Trudeau para suspender aranceles Como parte del compromiso entre Trump y el primer ministro canadiense Justin Trudeau para suspender los aranceles, será creada una fuerza conjunta entre EE.UU. y Canadá para combatir el crimen organizado, el narcotráfico y el lavado de dinero. Trump destacó que el compromiso canadiense contempla una inversión de 1.300 millones de dólares en tecnología, helicópteros y personal para mejorar el control fronterizo. La suspensión temporal de los aranceles brinda un respiro a la economía canadiense.

Comercio electrónico con China y petróleo canadiense Los aranceles contra China afectan principalmente al comercio electrónico, con la eliminación de la exención “minimis” para envíos menores a 800 dólares. Esto impactará negativamente a plataformas como Shein, Temu y AliExpress, que han crecido aprovechando esta política. La medida podría beneficiar a empresas estadounidenses como Amazon y eBay, que han competido con estos minoristas asiáticos en el mercado digital.

SE SALVÓ EL GUACAMOLE| No subirá precio del aguacate antes del Super Bowl 2025. ( Foto/EFE)

BREVES

TEXAS

Poder para guardia nacional

Trump otorgó poderes a la Guardia Nacional de Texas para arrestar migrantes. La medida, impulsada por el gobernador Greg Abbott, se enmarca en la estrategia republicana para endurecer la seguridad fronteriza. Sin embargo, expertos señalan que esta decisión podría generar tensiones con el gobierno federal y plantear desafíos legales, dado que la gestión migratoria es competencia de las autoridades nacionales.

GUANTÁNAMO

Detención de migrantes

Estados Unidos desplegó unos 150 militares en la base de Guantánamo para ampliar el centro de detención de migrantes, aumentando su capacidad hasta 30.000 camas. Organizaciones humanitarias denuncian la falta de transparencia y condiciones inadecuadas en esta operación. La expansión de este centro refuerza el enfoque restrictivo

MASSACHUSETTS

Deportación de estudiantes

La orden ejecutiva de Trump que permite la deportación de estudiantes y profesores extranjeros por presunto antisemitismo ha generado críticas de grupos pro-palestinos. La organización Palestine Legal advierte que esta medida busca silenciar la disidencia y restringir la libertad de expresión en las universidades. Además, expertos sostienen que la directriz podría derivar

de la administración en materia migratoria y plantea interrogantes sobre el respeto a los derechos de los detenidos.

en una aplicación arbitraria, afectando a quienes critican la política de EE.UU.

“Un día sin inmigrantes” paralizó sectores clave en EE.UU.

Redacción El Comercio de Colorado

El pasado 3 de febrero, miles de inmigrantes en Estados Unidos participaron en la jornada “Un día sin inmigrantes”, una iniciativa nacida en redes sociales para demostrar el impacto económico y social de esta comunidad en el país. La protesta consistió en no acudir al trabajo, no realizar compras y no enviar a los niños a la escuela, como una señal de resistencia ante las políticas migratorias de la administración Trump.

Ciudades como Chicago, Nueva York, Los Ángeles y el área metropolitana de Denver registraron una notable reducción en la afluencia de personas en las calles. En algunas escuelas, la ausencia de estudiantes latinos fue evidente, mientras que negocios de comunidades inmigrantes optaron por cerrar sus puertas en solidaridad con la causa. Esta movilización fue el primer intento de mostrar el peso económico y social de los inmigrantes en el arranque del segundo mandato de Trump.

El evento, impulsado por activistas y líderes comunitarios, buscaba concienciar sobre la dependencia de la economía estadounidense en la mano de obra inmigrante. Desde la agricultura hasta la construcción y el comercio, múltiples sectores

sintieron la ausencia de trabajadores hispanos, lo que reflejó su papel clave en la economía. Empresarios y comerciantes que dependen del consumo de esta comunidad también reportaron bajas en sus ventas durante la jornada de protesta.

Unos 3.7 billones

Analistas económicos y expertos en migración destacaron que la acción, aunque simbólica, envió un mensaje

contundente sobre la relevancia de la población inmigrante. Según estimaciones, los latinos generaron 3.7 billones de dólares en producción económica en 2022, lo que refuerza su papel como motor financiero en Estados Unidos. La jornada también sirvió para reavivar el debate sobre la reforma migratoria y los derechos de los trabajadores indocumentados.

Si bien la protesta tuvo un impacto limitado a nivel na-

cional, activistas aseguraron que fue solo el inicio de una serie de acciones para visibilizar el aporte de los inmigrantes y presionar por cambios en las políticas migratorias. “Nuestra fuerza está en la unión y en hacernos sentir”, expresaron los organizadores en redes sociales, reafirmando su compromiso con la lucha por la dignidad y el reconocimiento de la comunidad inmigrante en el país.

NEGOCIO CERRADO| Carnicería “Compare’ en Aurora, Colorado mostró su solidaridad. (Foto/Julián Borja - El Comercio de Colorado)

MÉXICO

Reclamo a Google

México solicitó a Google que corrija el área que “erróneamente” llama ahora “Golfo de América” en lugar de “Golfo de México” en sus mapas en EEUU. Según México, la denominación es histórica y reconocida internacionalmente. México enfatizó que el derecho internacional limita el cambio de nombres en cuerpos de agua a las 12

MÉXICO

Tercer país seguro

Claudia Sheinbaum negó que México sea un “tercer país seguro” pese a recibir deportados de otras nacionalidades desde EE.UU. Aseguró que el país mantiene una política

millas náuticas de soberanía nacional. El decreto de Trump no puede aplicarse a toda la zona.

humanitaria y de coordinación sin subordinación. Además, expresó su preocupación por las deportaciones masivas y destacó la implementación de centros de atención para los repatriados, aunque estos aún se encuentran vacíos, en espera de recibir migrantes.

SHEINBAUM CELEBRA ACUERDO CON EE.UU.

México despliega 10 mil agentes para frenar aranceles de Trump

Redacción El Comercio de Colorado

largo plazo y evitar futuras medidas proteccionistas de Washington.

Empresarios temen por los aranceles

del tráfico de armas hacia México, tema clave para seguridad del país.

El pacto también establece un periodo de negociaciones entre ambas naciones, lideradas por altos funcionarios de comercio y seguridad. Sheinbaum subrayó que estas conversaciones serán cruciales para alcanzar un acuerdo a

MÉXICO

Agricultura en riesgo

El Consejo Nacional Agropecuario advirtió que los aranceles del 25 % impuestos con los que amenaza Trump afectarán 475.000 millones de dólares en exportaciones mexicanas. Productos como aguacate, tomate, carne y tequila serán afectados porque EE.UU. es su principal mercado. La decisión podría desencadenar una guerra comercial, con efectos

Fosas clandestinas

Integrantes del colectivo “Buscadoras por la Paz” descubrieron 35 fosas clandestinas, con al menos 50 víctimas de desaparición. La zona, usada por el crimen organizado, fue identificada gracias a denuncias anónimas. Las buscadoras pidieron a los criminales dejar los cuerpos expuestos para su identificación. Autoridades trabajan en la recuperación de restos, proceso que

negativos para la economía mexicana, que depende en gran medida del comercio con su vecino del norte.

tomará semanas debido a la necesidad de pruebas genéticas.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, celebró la suspensión por un mes de los aranceles del 25% que Donald Trump planeaba imponer a los productos mexicanos. Para lograrlo, México acordó el despliegue de 10,000 agentes de la Guardia Nacional en su frontera norte con el fin de reforzar el control migratorio y combatir el tráfico de fentanilo.

Sheinbaum calificó el acuerdo como un “logro insólito”, destacando que su estrategia de diálogo evitó el golpe inmediato a la economía mexicana. “Es un buen acuerdo porque nos permite trabajar hacia adelante sin afectar nuestra economía”, afirmó. Sin embargo, reconoció que la medida es temporal y que el riesgo de que Trump reactive los aranceles sigue latente.

Cárteles en la lista de organizaciones terroristas México también se comprometió a incluir a los cárteles en su lista de organizaciones terroristas y a reforzar la cooperación con Estados Unidos en la lucha contra el crimen organizado y el tráfico de drogas. Como parte del acuerdo, Trump se comprometió a colaborar en la reducción

Pese a la suspensión de los aranceles, analistas advierten que el pacto podría no ser sostenible, ya que Trump ha utilizado previamente los aranceles como herramienta de presión en temas migratorios y de seguridad. Sectores empresariales mexicanos temen que, de no cumplirse los objetivos, los aranceles puedan ser reactivados con mayor severidad. Por ahora, Sheinbaum considera que la negociación fue un éxito, aunque reconoce que el desafío será mantener un equilibrio que proteja tanto la economía como la soberanía de México en medio de las presiones de la administración Trump. México seguramente entrará en contacto con Canadá para coordinar todas las acciones por venir con ese otro socio comercial.

SONORA
CUSTODIAN ALBERGUE PARA MIGRANTES| Integrantes de la Guardia Nacional de México (GN). (Foto/EFE)

BREVES

VENEZUELA

RESULTADO DE VISITA DE MARCO RUBIO

Pagarán

vuelos de deportados

El régimen de Maduro aceptó recibir a migrantes deportados desde EE.UU., asumiendo el costo del transporte. La medida se anunció tras la liberación de seis estadounidenses detenidos en Caracas, negociada por el enviado especial Richard Grenell. Aunque Washington lo presenta como un acuerdo migratorio, en Vene-

GUATEMALA

Deportados sin grilletes

Guatemala iniciará conversaciones con EE. UU. para evitar que los migrantes deportados lleguen al país con grilletes. Según el director del Instituto Guatemalteco de Migración, Danilo Rivera, los deportados denuncian que viajan esposados y solo son liberados antes de aterrizar. La situación ha generado controversia, especialmente tras una disputa

Incremento de deportados

El canciller peruano, Elmer Schialer, advirtió que los ciudadanos en EE.UU. con estatus irregular “deben preocuparse” ante el incremento de deportaciones. Desde 2022, al menos

zuela se habla de un primer paso hacia la normalización de relaciones, a pesar de que EE.UU. sigue sin reconocer a Maduro.

diplomática entre EE. UU. y Colombia por el trato a los deportados, que escaló en tensiones comerciales.

12.000 peruanos han sido expulsados, y la cifra podría aumentar tras la negativa de Colombia a aceptar vuelos con deportados. La tensión entre Washington y Bogotá podría impactar a otros países latinoamericanos, con Perú preparándose para recibir un mayor número de retornados.

HONDURAS

Defiende a migrantes

La presidenta Xiomara Castro aseguró que los migrantes en EE.UU. “no son una carga, sino un motor de desarrollo”. Reafirmó su compromiso de proteger sus derechos y anunció el programa “Hermano vuelve a casa” para apoyar a los retornados con empleo y ayuda económica. Castro advirtió que si EE.UU. expulsa

Panamá no renovará acuerdo con China

Redacción El Comercio de Colorado

El presidente panameño, José Raúl Mulino, anunció que su gobierno no renovará el acuerdo de entendimiento con China, firmado en 2017 en el marco de la Ruta de la Seda. La decisión se tomó tras una reunión en Ciudad de Panamá con el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, quien expresó la preocupación de Washington por la creciente influencia china en el Canal de Panamá. Rubio advirtió que, si el país no toma medidas inmediatas, EE.UU. “protegerá sus derechos” sobre la vía interoceánica. Mulino calificó el encuentro como “respetuoso” y negó que haya una amenaza directa de Washington sobre la recuperación del Canal. Sin embargo, subrayó su intención de fortalecer la relación con EE. UU. y afirmó que “el Canal no se negocia”. Mulino descartó ceder control sobre la vía a EE.UU.

Sin embargo, el presidente panameño dejó abierta la posibilidad de revisar las concesiones otorgadas a empresas con sede en Hong Kong para la operación de puertos estratégicos en el país. Las tensiones entre Panamá y EE.UU. han crecido en los últimos años debido a las inversiones chinas en infraestructura clave, incluidos puertos y proyectos logísticos vinculados al Canal.

Presencia de China en centroamérica

masivamente a hondureños, reconsiderará la cooperación militar con Washington, incluyendo la presencia de bases militares en su territorio.

Rubio y Mulino acordaron un mayor intercambio de información sobre lavado de dinero y crimen organizado, dos temas prioritarios para EE.UU. China, por su parte, minimizó el impacto de la decisión de Mulino y aseguró que sus inversiones en Panamá continuarán. Sin embargo, la revi-

Mientras Washington ve en Pekín un desafío a su influencia en la región, China ha utilizado estas inversiones para consolidar su presencia económica en Centroamérica. Para reducir la presión estadounidense, la administración de Mulino ha aceptado fortalecer la cooperación en seguridad con Washington. Panamá se comprometió al control migratorio en la frontera con Colombia. Evalúan la construcción de una pista de aterrizaje para mejorar las deportaciones.

VISITA AL CANAL DE PANAMÁ| Marco Rubio, Secretario de Estado de EE.UU. (Foto/EFE)

sión de concesiones portuarias podría afectar sus intereses estratégicos en la región y su capacidad de influencia en el comercio internacional.

Visitando a los aliados Rubio, tras su visita a Panamá, continuará su gira por cuatro países a los que

considera aliados. Estos países son El Salvador, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana. Su objetivo es fortalecer los lazos de EE.UU. con la región y contener la expansión de China en América Latina, en un contexto de crecientes disputas geopolíticas y comerciales.

Denver ajustó salario mínimo a $18.81/hora

Este enero comenzó con una nueva tarifa de salario mínimo: $18.81 por hora para todos los trabajadores en la Ciudad y el Condado de Denver, con pocas excepciones. El aumento del salario mínimo se basa en los ajustes anuales del costo de vida de la ciudad y está diseñado para reflejar los cambios en la inflación y el costo de vida en Denver. El Departamento de Finanzas de Denver establece el salario mínimo de la ciudad y mi equipo de investigadores de Denver Labor es el responsable de hacerlo cumplir.

A través de la educación y la aplicación integral de las leyes salariales y del trabajo por hora, mi oficina disuade el robo de salarios, reduce los daños de la pobreza y expande la justicia económica. Sin embargo, a pesar de nuestros esfuerzos y resultados, un estudio que encargué a Rutgers University muestra que decenas de miles de trabajadores en el área metropolitana de Denver reciben un sueldo inferior al salario mínimo cada año. Su investigación revela que las violaciones del salario mínimo en el área de Denver cuestan a los trabajadores mal pagados hasta 656 millones de dólares en total, mientras que el trabajador afectado promedio pierde aproximadamente $3,000.

Las industrias con mayor riesgo de robo de salarios incluyen la construcción, las em-

Compruebe si le pagan al menos el salario mínimo con esta calculadora en línea:

presas de trabajo temporal, los restaurantes, los servicios de belleza, los servicios de valet parking, el cuidado a domicilio y las empresas situadas en las fronteras de Denver. Muchos de los casos de robo de salarios han involucrado a empleadores en la industria de comidas y bebidas que no aplicaron correctamente el crédito de propina. Los empleadores pueden reducir su obligación de pagar el salario mínimo hasta $3.02 por hora para los trabajadores de comidas y bebidas, siempre y cuando reciban dicha cantidad en propinas reales. Para reclamar el crédito de propinas, los empleadores deben mantener la documentación que confirme las propinas que

Envíe una queja salarial a Denver Labor:

recibieron los trabajadores.

Mi oficina sigue un enfoque basado en la educación. Usted ya podrá ver nuestros nuevos anuncios bilingües en toda la zona metropolitana de Denver, incluyendo supermercados, paradas de autobús, vallas publicitarias, así como en Internet, para informar sobre el cambio del salario mínimo. La ordenanza también exige que los empleadores compartan el cartel bilingüe para el lugar de trabajo que proporciona nuestra oficina. También participamos en eventos, nos reunimos con grupos comunitarios y nos comunicamos directamente con los trabajadores y las empresas. Entendemos que estos cambios pueden afectar tanto a los trabajadores como a las empresas, por lo que ofrecemos varios recursos para garantizar que todos estén bien informados. Las protecciones salariales de Denver son de las más sólidas de los Estados Unidos y queremos que se sepa que estamos aquí para ayudar.

MUNDO

PEKÍN

China responde con represalias a nuevos aranceles de EE.UU.

China anunció que tomará medidas de represalia en respuesta a la decisión de Estados Unidos de imponer un arancel del 10 % sobre los productos chinos. El Ministerio de Comercio de China declaró que recurrirá a la Organización Mundial del Comercio (OMC) para denunciar las “prácticas ilícitas” de Washington, al tiempo que prepara contramedidas económicas.

El gobierno chino rechazó la justificación estadounidense, que vincula los aranceles con el tráfico de fentanilo. Pekín argumentó que ha cooperado ampliamente en la lucha contra esta droga y que la nueva política comercial solo deteriorará la colaboración entre ambos países. “China ha trabajado de buena fe para abordar la crisis del fentanilo”, indicó el gobierno chino.

Tarifas a importaciones y restricción al capital de EE.UU.

El Ministerio de Exteriores chino agregó que “estos aranceles socavan la cooperación internacional y no resolverán los problemas internos de

EE.UU.” Como parte de sus represalias, China impondrá nuevas tarifas a productos clave importados desde EE.UU., incluyendo los sectores tecnológico, agrícola y automotriz.

Se espera que los aranceles aumenten hasta un 20 por ciento en algunos rubros, lo que afectará la competitividad de las exportaciones estadounidenses en el mercado chino. Además, Pekín implementará restricciones para las empresas estadounidenses que operan en China, limitando sus inversiones y acceso a recursos estratégicos.

Reducen exportación de tierras raras

Estas medidas buscan proteger los intereses nacionales chinos y responder a las políticas comerciales de Washington. Otra de las acciones anunciadas por el gobierno chino es la reducción de exportaciones de tierras raras, insumos químicos esenciales para la fabricación de semiconductores y otros productos tecnológicos.

Esta decisión podría impactar significativamente a la industria tecnológica de EE.UU., que depende en gran medida de estos materiales

para la producción de dispositivos electrónicos y otros componentes avanzados. Expertos advierten que esta escalada arancelaria afectará no solo a ambos países, sino también a la economía global.

Incertidumbre en mercados internacionales

Las tarifas elevarán los costos de producción y distribución, impactando las cadenas de suministro en sectores clave y generando incertidumbre en los mercados internacionales. El deterioro en las relaciones entre Pekín y Washington también podría generar nuevas tensiones en la cooperación en seguridad, el comercio digital y la lucha contra el cambio climático.

China instó a EE.UU. a reconsiderar su postura y evitar una guerra comercial prolongada. “La confrontación no beneficia a nadie. Urgimos a Washington a dialogar con China sobre una base de igualdad y respeto mutuo”, dijo el gobierno chino. La sexta ronda de negociaciones comerciales entre ambas potencias se mantiene en agenda para finales de febrero.

Redacción El Comercio de Colorado

Denver tendrá equipo en la NWSL a partir de 2026

Redacción El Comercio de Colorado

La National Women’s Soccer League (NWSL) anunció que Denver ha sido seleccionada para albergar el equipo número 16 de la liga, que debutará en la temporada 2026. La decisión marca un hito en la historia del deporte femenino en Estados Unidos, ya que el grupo inversor de Denver ha pagado una tarifa de expansión récord de $110 millones, la más alta en la historia de la NWSL y de cualquier liga deportiva femenina en el país. El alcalde de Denver, Mike Johnston, celebró el anuncio, destacando que la ciudad, a pesar de ser cuna de grandes deportistas y contar con una fuerte afición, hasta ahora no había tenido su propio equipo profesional femenino de fútbol. “Eso cambia hoy. Estamos orgullosos de anunciar que el fútbol profesional femenino llega a Denver y que generaciones de aficionados podrán alentar a las mejores jugadoras del país en su propia ciudad”, expresó Johnston.

grupo de inversores encabezado por Rob Cohen, presidente y director ejecutivo de IMA Financial Group, y contará con el respaldo de figuras influyentes en el ámbito deportivo y financiero, incluyendo a Mellody Hobson, presidenta de Ariel Investments y copropietaria de los Denver Broncos.

La franquicia está en proceso de definir el estadio en el que jugará. Anunciaron que inicialmente, en quizás la primera temporada, utilizará una sede temporal mientras se construye un recinto diseñado exclusivamente para el fútbol femenino. El nombre, los colores y el escudo del equipo serán anunciados en una fecha posterior.

Un mercado en crecimiento

Un proyecto ambicioso

El nuevo equipo de la NWSL en Denver estará liderado por un

La expansión a Denver ocurre en un momento en que el fútbol femenino sigue ganando popularidad y relevancia en Estados Unidos. La NWSL, que recientemente sumó equipos en Utah, San Francisco y Boston, busca consolidar su presencia en mercados con una fuerte base de aficionados y un ecosistema deportivo sólido.

LIGA FEMENINA PROFESIONAL EXPANDE SU PRESENCIA CON INVERSIÓN RÉCORD
(FOTO/ John Babiak)

BALONCESTO

Traspaso de Doncic

El traspaso de Luka Doncic a los Lakers ha sacudido la NBA. Dallas lo intercambió por Anthony Davis, sorprendiendo a analistas y fanáticos. Doncic, con 25 años, ha sido cinco veces All-NBA First Team. Algunos sugieren que los Mavericks tenían razones estratégicas, pero muchos creen que perdieron la negociación al no explorar mejores opciones.

FÚTBOL EUROPEO

Santi Giménez en Milán

Este cambio podría alterar el panorama de la liga en los próximos años.

Santiago Giménez dejó el partido contra Lille por lesión, generando incertidumbre sobre su futuro. Con un valor de mercado de 40 millones de dólares, el delantero mexicano es una de las joyas del Feyenoord y un objetivo del AC Milan. Su talento goleador ha llamado la atención de clubes europeos, pero su salida dependerá de su recuperación y negociaciones. Su potencial lo mantiene entre los jugadores más prometedores.

Pro Bowl

La NFC venció a la AFC por tercer año consecutivo en los Pro Bowl Games con marcador de 73-63. El evento destacó las habilidades de los jugadores en pruebas y un partido de flag football. Eli Manning volvió a superar a su hermano Peyton como entrenador. Jared Goff y Byron Murphy fueron los más valiosos, mientras que Fred Warner expresó su orgullo por representar sus raíces mexicanas y panameñas.

Djokovic lesionado

Novak Djokovic no jugará la Copa Davis con Serbia debido a una lesión sufrida en el Abierto de Australia. El tenista, con 24 Grand Slams, abandonó la semifinal tras vencer a Carlos Alcaraz. Serbia dependerá de Miomir Kecmanovic en su duelo contra Dinamarca. Djokovic, campeón con Serbia en 2010, sigue trabajando en su recuperación para volver a la máxima competencia y mantenerse en la élite del tenis mundial.

EL EXCAPITÁN DEL REAL MADRID SERÁ REFUERZO ESTELAR DE RAYADOS

Sergio Ramos llega a la Liga MX

Redacción El Comercio de Colorado

La Liga MX suma una nueva estrella a sus filas con la inminente llegada de Sergio Ramos a Rayados de Monterrey para el Clausura 2025. Tras alcanzar un acuerdo verbal con el club regiomontano, solo faltan las pruebas médicas y físicas para que el fichaje se haga oficial. La directiva del equipo albiazul ya planea un viaje a España para realizar los exámenes correspondientes y cerrar el contrato.

Un fichaje de impacto para la Liga MX

La llegada de Ramos, considerado uno de los mejores defensores de la historia, es un bombazo mediático y deportivo para la Liga MX. Con una trayectoria legendaria, el español ha jugado en clubes de élite como el Real Madrid, el PSG y el Sevilla FC, además de ser capitán de la selección de España con la que conquistó la Eurocopa 2008, el Mundial de Sudáfrica 2010 y la Eurocopa 2012.

Este fichaje coloca a Ramos en la lista de jugadores de renombre internacional que han llegado a México en los últimos años, sumándose a nombres como Dani Alves

PERO LEÓN VA AL ACECHO

(Pumas), André-Pierre Gignac (Tigres), Sergio Canales (Monterrey), Ronaldinho (Querétaro) y Oliver Torres (Monterrey) y James Rodríguez (León).

Detalles del contrato

Según información de ESPN, Sergio Ramos aceptó

lidera

América se mantiene en la cima del Clausura 2024 tras golear 4-0 a Juárez en la quinta jornada. Con 13 puntos, supera por uno a León, que venció 2-1 a Mazatlán pese a la ausencia de James Rodríguez. Brian Rodríguez brilló con un doblete en la victoria azulcrema, mientras que Víctor Dávila anotó para Bravos, alcanzando a Diber Cambindo como líder de goleo con cuatro tantos.

León definió su partido en nueve minutos con goles de Emiliano Rigoni y Ettson Ayón, aunque Mazatlán descontó con Nicolás Benedetti. En otros encuentros, Paulinho dio el triunfo a Toluca sobre Tigres (1-0), que comparte el tercer lugar con Pachuca (10 pts). Guadalajara volvió a ceder puntos al empatar 1-1 con Querétaro, y Monterrey logró su primera victoria ante Necaxa (1-0).

una oferta de 4 millones de dólares anuales, con bonos adicionales que podrían sumar 2 millones más. El acuerdo inicial contempla un año de contrato, con opción a una extensión por otro año, dependiendo de su rendimiento.

Rayados logró cerrar la negociación pese al interés de

clubes de la MLS y Argentina, gracias a la buena relación de Ramos con Sergio Canales y Oliver Torres, actuales jugadores del equipo regio. Además, contó con el respaldo del técnico Martín Demichelis, quien ha reconocido que la defensa es una de las áreas a reforzar en este torneo.

TENIS
Redacción El Comercio de Colorado

gratis

gratis ratis

Feria

Feer

riia a d de e

de Sal

S Sa

al l idado Personal i iddaaddo o P Peerrssoonnaal l

ud y Cu u ud d C Cu u

Feria de Salud y Cuidado Personal

NFORMACIÓN PARA

INFORMACIÓN Y REGISTRO DE AGENCIAS DE MANEJO DE CASOS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDADES

ERVICIOS PROVEEDORES

SERVICIOS Y PROVEEDORES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDADES (COMO UN TRABAJADOR SOCIAL)

HE 2 202

5

THE COOL EVENT CENTER 22 DE FEBRERO DE 2025 10AM-2PM

1050 S SABLE BLVD, AURORA, CO 80012

ÓMO (ENTRENAMIENTO

CÓMO ENTENDER EL SERVICIO DE RTD (ENTRENAMIENTO)

SEGURO MÉDICO PARA NIÑOS Y PERSONAS EMBARAZADAS

EGURO E

SIN IMPORTAR TU STATUS MIGRATORIO

VACUNAS PARA ADULTOS Y NIÑOS

ACUNAS

CHEQUEOS MÉDICOS

HEQUEOS

CITAS PARA CLÍNICA

ITAS

CORTES DE PELO PARA ADULTOS Y NIÑOS, CORTESÍA DE DIEGO HUIZAR- CHERRY CREEK

ORTES ) , MBARAZADAS

AURORA CO m

Creando Comunidades Saludables

Aurora Water asegura agua sin contaminantes

Queridos lectores, hoy quiero hablarles nuevamente sobre el programa de reducción de plomo de Aurora Water, un esfuerzo clave para mejorar la calidad del agua potable en nuestra comunidad. Este programa busca garantizar que todos los residentes tengan acceso a un suministro de agua seguro, eliminando las tuberías de plomo en hogares antiguos.

Aurora está trabajando en la identificación y reemplazo de tuberías que contienen plomo. Se da la prioridad a zonas con mayor vulnerabilidad, especialmente aquellas donde viven niños pequeños y personas en riesgo. Los detalles específicos del programa varían según la ubicación, el objetivo es claro: asegurar agua limpia y libre de contaminantes para todos.

¿Quiénes pueden beneficiarse?

El programa está dirigido a propietarios de viviendas con tuberías de plomo o conectadas a sistemas con riesgo de contaminación. Generalmente, esto incluye residencias construidas antes de 1960. Si usted sospecha que su hogar podría estar afectado, es recomendable informarse y verificar su elegibilidad.

La ciudad prioriza las áreas de mayor riesgo, pero las fechas de inicio pueden cambiar. Para mantener informados a

los residentes, se realizan comunicados oficiales y reuniones comunitarias. Si su hogar está dentro del programa, recibirá instrucciones detalladas por correo antes de que inicien los trabajos.

¿Hay costos para los propietarios?

Si usted es elegible, deberá comunicarse con el departamento de agua de Aurora o visitar su sitio web oficial (Aurora Water - City of Aurora) para conocer los pasos a seguir. El proceso puede durar desde unas horas hasta varias semanas, de-

Llamada a la acción

En Colorado, hay más de 600 centros de salud comunitarios y consultorios que ofrecen vacunas gratuitas o a bajo costo para niños y adultos sin seguro médico. Algunos proveedores del programa Vaccines for Children también vacunan a personas mayores de 19 años con cobertura insuficiente. Consulte con anticipación para confirmar disponibilidad y costos. En CREA Results

publicamos información actualizada sobre lugares donde puede vacunarse sin costo.

MEJORA LA DIGESTIÓN Y AYUDA A CONTROLAR EL PESO

Comer despacio, tiempo mejor aprovechado

Redacción El Comercio

de Colorado

El estrés cotidiano nos lleva a ingerir los alimentos demasiado rápido, como si estuviéramos corriendo en vez de caminando, lo cual puede perjudicar nuestra salud. Comer de manera lenta y pausada tiene múltiples beneficios y ayuda a mejorar la digestión y el bienestar general. Para disfrutar y digerir bien una comida y que resulte más saludable, conviene hacerla como si fuera un paseo agradable en lugar de una carrera contra reloj.

pendiendo de la complejidad del reemplazo.

En la mayoría de los casos, este programa es financiado por la ciudad, cubriendo los gastos de reemplazo sin costo para los propietarios. Sin embargo, se recomienda verificar directamente con Aurora Water para confirmar los detalles y opciones de asistencia financiera. No pierda la oportunidad de participar en este programa que protege la salud de nuestra comunidad.

Asegurarse de que su hogar tenga agua potable libre de plomo es una inversión en bienestar para usted y su familia.

Ingerir los alimentos muy rápido puede provocar distensión abdominal, malestar por gases y un aumento de peso a largo plazo, según explica la dietista nutricionista Cristina Bedmar. Consumir comidas que requieran cubiertos, acompañarlas con alimentos integrales y crudos, y evitar distraerse con las pantallas ayuda a desacelerar la alimentación. Aunque no hay una medida mágica para reducir la velocidad al comer, adoptar ciertos hábitos marca la diferencia.

Riesgos

de comer demasiado rápido

Comer muy rápido es un comportamiento común en personas con una vida estresante, que puede convertirse en un hábito difícil de eliminar y causar problemas de salud. Comer en menos de 15 o 20 minutos, no masticar bien o no hacer pausas entre bocados son señales de que comemos demasiado rápido. Además de provocar molestias digestivas, ingerir alimentos muy rápido puede causar distensión abdominal y gases.

A largo plazo, se asocia con enfermedades cardiovasculares, sobrepeso u obesidad. Comer rápido también lleva a consumir más alimentos de los necesarios, ya que el cuerpo tarda unos 20 minutos en

enviar señales de saciedad al cerebro. No masticar bien los alimentos crudos o ingerir trozos grandes sin atención puede causar atragantamiento. Comer de manera pausada ayuda a percibir mejor los sabores, facilita la digestión y permite alcanzar la saciedad a tiempo.

Cómo adoptar hábitos más saludables

La digestión comienza en la boca con la secreción de enzimas digestivas, y masticar bien los alimentos mejora el proceso digestivo. Los tipos de alimentos que se consumen también influyen en la velocidad de digestión y el azúcar que pasará a nuestra sangre. No es igual beber un zumo que comer dos naranjas enteras, ni tomar el zumo acompañado de pan integral con queso.

Para conseguir una alimentación más pausada, se recomienda consumir alimentos que requieran cubiertos, ya que los que se comen con las ma-

nos o se beben suelen ingerirse más rápido. Acompañar las comidas con alimentos integrales y crudos obliga a masticar más. Evitar distracciones, como pantallas, permite concentrarse en la comida y disfrutar de sus sabores y texturas. Alimentarse en compañía de otras personas ayuda a tomar conciencia del momento y a socializar. Separar la comida del trabajo en tiempo y espacio es clave para evitar distracciones. Planificar las comidas facilita una mejor organización de los alimentos. Comer con palillos chinos puede ayudar a reducir la velocidad de ingesta. Servir los platos de uno en uno en lugar de tener toda la comida a la vista también puede ser útil. Concéntrate en la masticación. Contar las veces que masticamos un bocado puede ser útil para ralentizar el proceso. Dependiendo del tipo de alimento y su textura, se recomienda masticar entre 10 y 30 veces antes de tragar.

OPORTUNIDAD PARA ACCEDER A SERVICIOS MÉDICOS Y DE CUIDADO PERSONAL

Feria gratuita de salud y bienestar en Aurora

El próximo 22 de febrero, la comunidad podrá acceder a una feria de salud y cuidado personal completamente gratuita. Este evento reunirá a diversas organizaciones y proveedores de servicios para ofrecer información, asistencia médica y otros recursos esenciales para las familias de la ciudad. Durante la feria, los asistentes podrán obtener

información y registrarse en agencias de manejo de casos para personas con discapacidades.

También estarán disponibles servicios de trabajadores sociales y proveedores de atención médica especializados en esta población. Se ofrecerán entrenamientos sobre el servicio de transporte de RTD para mejorar la movilidad de las personas con necesidades especiales. Además, habrá acceso

a seguros médicos para niños y mujeres embarazadas, independientemente de su estatus migratorio.

Vacunas gratuitas para adultos y niños

Se aplicarán vacunas gratuitas para niños y adultos, y se realizarán chequeos médicos y citas clínicas. Como parte del evento, se brindarán cortes de cabello sin costo para adultos y niños, gracias a la colaboración del estilista Diego Huizar, de Cherry Creek. Esta feria busca garantizar el acceso a recursos de salud y bienestar para todas las personas de la comunidad, brindando apoyo sin barreras económicas ni administrativas.

Feria de Salud y Cuidado Personal

22 de febrero de 2025 10:00 a. m. - 2:00 p. m.

The Cool Event Center 1050 S Sable Blvd. Aurora, CO 80012

Lo que callamos las mujeres

Las mujeres guardamos ciertos secretos que los hombres ni se imaginan. Aquí revelo algunos que podrían sorprender a más de uno. A pesar de que muchos creen que su contraseña del celular está segura, la realidad es que su pareja ya la sabe. Nosotras estamos atentas a todo lo que ocurre en la relación, aunque nos hagamos las desentendidas.

Otro secreto es que, aunque estemos felices en una nueva relación, a veces revisamos el perfil de nuestro ex en redes sociales. No significa que queramos volver, pero la curiosidad nos impulsa a saber cómo le va. También nos gustan los celos en pequeñas dosis. Aunque afirmemos que son

innecesarios, nos agrada que nuestra pareja muestre cierto interés cuando alguien más nos presta atención.

No queremos un hombre posesivo, pero sí uno que valore lo que tiene. Nuestra mejor amiga sabe todo sobre nuestra relación. Desde lo que nos enamora hasta los detalles más íntimos, siempre tenemos a alguien con quien compartirlo todo. Además, muchas no revelamos completamente nuestro pasado amoroso. Algunos detalles es mejor dejarlos en el misterio.

Si te sorprendiste con estos secretos, solo puedo decirte que hay muchos más que probablemente nunca confesaremos.

Sintoniza todos los miércoles “María Marín Live” por Facebook Live 8:00pm EST (5:00pm PST)

Viaja fácil y sin preocupaciones con Next Ride

Prensa CREA Results

RTD ha mejorado su herramienta de plani cación de viajes con Next Ride, para que moverte sea más fácil y accesible. Solo ingresa tu origen y destino en la función Plan a Trip y descubre tu mejor ruta en segundos. Plani ca tu viaje según tu hora de salida o llegada y disfruta de un traslado sin complicaciones.

Empieza a planificar aquí: RTD Trip Planner

Redacción El Comercio de Colorado

Refugios enfrentan nuevos desafíos ante las políticas migratorias

El albergue migrante Respettrans, en Ciudad Juárez, depende de la solidaridad para sobrevivir. Fundado en 2018 por Grecia Herrera, comenzó como refugio para migrantes transgénero, pero desde 2021 ha recibido a familias y personas solas. Herrera, quien trabaja a tiempo completo como enfermera, delega la gestión diaria en los propios migrantes, quienes organizan la cocina, limpieza y mantenimiento. Cuando había más niños, las madres establecieron una pequeña escuela para enseñar inglés y ubicarse en el mapa de EE.UU.

Sin apoyo del gobierno mexicano ni un mecanismo formal de recaudación, Respettrans sobrevive gracias a la

organización sin fines de lucro Dignity Mission, de Nuevo México. Fundada en 2019 por Jack y Cheryl Ferrell, recolecta tres toneladas de suministros al mes para los albergues en la frontera. Desde su creación, ha entregado 201,000 libras de bienes y 47,341 kits de dignidad con artículos básicos de higiene. La distribución de estos productos es posible gracias a Eva Moya, profesora en la Universidad de Texas en El Paso.

La profesora Moya recibe las donaciones en su garaje y voluntarios las cruzan en auto, la frontera con México, para llegar hasta Respettrans. Este modelo de cooperación binacional involucra a decenas de personas en Nuevo México, Texas y México. Sin embargo, la realidad migratoria cambia rápidamente. Muchos refugios

han cerrado o reducido su capacidad. Uno de estos, Annunciation House en El Paso, enfrenta una demanda del fiscal general de Texas.

Nueva ola de migrantes varados

La reinstauración del programa “Permanecer en México” podría generar una nueva ola de migrantes varados en la frontera. Los albergues fronterizos proporcionan condiciones de vida dignas a personas que recorren miles de millas en busca de refugio. Estos migrantes no intentan ingresar ilegalmente; ejercen su derecho legal de solicitar asilo. Ahora, con restricciones más severas, la gran incógnita es qué pasará con ellos.

El pastor Francisco González, representante de la red

de albergues “Somos Uno por Juárez”, indica que la ocupación en los refugios ha aumentado hasta un 45%, con 469 migrantes en sus 12 centros. “Muchos han decidido quedarse con la esperanza de que las restricciones se flexibilicen. Pero sin más apoyo, los refugios no podrán sostenerse”, advierte. La falta de recursos y

el creciente número de deportaciones colocan a los albergues en una situación crítica, aumentando la presión sobre quienes trabajan para ayudar a los migrantes.

Si la demanda de refugios sigue creciendo, será esencial apoyar espacios como Respettrans y “Somos Uno por Juárez” y a líderes como He-

rrera y González. Urge crear un grupo de trabajo binacional para monitorear y respaldar estos albergues. Voces como las de Herrera; González; Rubén García, de Annunciation House; y activistas en Deming y Palomas deben ser escuchadas. Son los verdaderos expertos en la materia. Que no nos falle la voluntad de ayudar.

ORGANIZADO| Los migrantes gestionan la cocina, limpieza y mantenimiento en Respettrans. (Fotos/Morgan Smith)

CLASIFICADOS TARJETERO

Dr. Peter Hou

DPOM L. AC

• Casas • Autos

• Empleos • Servicios y mucho más...

(720) 937-3969

Acupuntura

Auricular Point Therapy (APT)

Medicina Oriental

Masaje Chino

15095 E. Oregon Dr. - Aurora, CO 80012

Reparación de Motores Diesel de Vehículos Pesados.

Especialistas en Cat, Cummins, Detroit y Paccar. Servicios de asistencia en carretera. 8231 Quebec Street, Commerce City, CO 80022 (303) 289-7958 / (303) 710-9237 countywidediesel@gmail.com

Solicitamos choferes

Llame al (915) 861-0345

Entre 8am -4pm Todos los días

Se necesita Horario flexible

Verificamos su estatus

OPORTUNIDADES DE TRABAJO

Buscamos

• Controladores de Trá co (abanderado) certi cados

• Trabajadores en construcción

• Mantenimiento

• Hotelería

• Fábricas

• Eventos especiales (deportes, conciertos, ferias y shows)

• Limpieza de nieve

• Jardineros

• Limpieza comercial y residencial

Aplique en una de nuestras oficinas

CLASIFICADOS TARJETERO

• Casas • Autos • Empleos • Servicios y mucho más...

MÉXICO

CONSULADO GENERAL EN DENVER

INICIATIVA DEL AEROPUERTO DE DENVER Y EL CONSULADO DE MÉXICO EN DENVER

Ayude a identificar nuevos destinos aéreos en México

Prensa Consulado de México en Denver

El Aeropuerto Internacional de Denver (DEN), en colaboración con el Consulado General de México en Denver, ha lanzado una encuesta dirigida a la comunidad mexicana residente en Colorado. El objetivo principal es recopilar información sobre las formas en que los viajeros se desplazan entre Colorado y México, ya sea en avión, automóvil o autobús.

Actualmente, DEN cuenta con vuelos directos a ocho destinos en México, pero existe un interés creciente en explorar la posibilidad de abrir nuevas rutas aéreas que respondan mejor a las necesidades y preferencias de los viajeros. Los resultados de esta encuesta serán cruciales para identificar qué destinos podrían beneficiarse de conexiones directas desde Denver.

Un esfuerzo comunitario por mejorar la conectividad

El Consulado General de México en Denver enfatizó la importancia de la participa-

ción comunitaria en este esfuerzo. “La encuesta no solo busca entender las preferencias de viaje, sino también garantizar que la comunidad mexicana tenga acceso a opciones de transporte que se alineen con sus necesidades reales,” destacó un portavoz del Consulado.

Encuesta de Conectividad con México en español

consulmex.sre.gob.mx/denver

Abren investigación federal sobre baño de género neutro en DPS

Redacción El Comercio de Colorado

El Departamento de Educación de Estados Unidos, a través de la Oficina de Derechos Civiles (OCR), ha iniciado una investigación sobre Denver Public Schools (DPS) por la conversión de un baño femenino en East High School en un baño de género neutro. La medida, según el secretario adjunto interino de Derechos Civiles, Craig Trainor, podría representar una violación de los derechos de las estudiantes femeninas.

Respuesta del DPS

DPS respondió que no ha recibido formalmente una notificación sobre la investigación y calificó la acción de la OCR como sin precedentes. “Es inusual que la Oficina de Derechos Civiles inicie una investigación sobre un solo baño basado en la cobertura de medios locales en lugar de responder a una queja formal”, indicó el distrito en un comunicado.

“La alarmante información de que el distrito de Denver Public Schools negó a las alumnas un baño equivalente al de sus compañeros varones parece violar directamente sus derechos civiles”, expresó Trainor en un comunicado. Añadió que, bajo la administración de Trump, la OCR no tolerará ningún tipo de discriminación y que ha ordenado una investigación exhaustiva del caso.

Según el medio Chalkbeat Colorado, la transformación del baño en East High fue una decisión impulsada por los propios estudiantes, con el objetivo de brindar un espacio seguro para todos. El vocero de DPS, Scott Pribble, explicó a 9News que la conversión de un baño femenino a género neutro se hizo por conveniencia, ya que estos ya cuentan con cabinas individuales, lo que permite su uso universal sin modificaciones mayores.

Lineamiento de administración Trump El caso se enmarca en una serie de medidas de la administración Trump para revertir políticas de inclusión de personas transgénero en espacios públicos. En su primera semana en el cargo, Trump eliminó guías implementadas en la era Biden sobre el apoyo a estudiantes LGBTQ en escuelas y firmó una orden ejecutiva que establece que Estados Unidos solo reconoce dos sexos: masculino y femenino.

DPS reiteró su compromiso con la equidad educativa y con atender las necesidades de su comunidad estudiantil. East High aún mantiene baños designados para estudiantes masculinos y femeninos, además del baño de género neutro. La investigación en curso podría marcar un precedente en la política de inclusión en los centros educativos del país. DPS

EAST HIGH SCHOOL| Caso de baño de género neutro. (Foto/El Comercio de Colorado)

Colimenses

Carlos Ramírez e Israel Magaña hacen historia en Colorado

Redacción El Comercio de Colorado

El equipo mexicano, liderado por Carlos Miguel Ramírez Pereyra e Israel Magaña, volvió a destacar en el Breckenridge International Snow Sculpture Contest 2025. Su escultura The Descendant les otorgó el segundo lugar en la competencia y el prestigioso Premio de los Artistas, otorgado por los participantes. Este reconocimiento se suma a una trayectoria de múltiples victorias en este certamen y en competencias internacionales en varios continentes.

Carlos Ramírez expresó su satisfacción por estos logros: “Otra vez tuvimos oportunidad de obtener un lugar en el pódium. No fue el primer lugar, pero ganar el premio de los artistas es un honor, porque es el que otorgan los mismos escultores”. Por su parte, Israel Magaña destacó la exigencia de la competencia y el reto que supone para su equipo, especialmente por las extremas temperaturas: “Cada año nos enfrentamos a un clima brutal”.

Desde -27 hasta el calor de Colima

Ramírez y Magaña esculpieron su obra con un promedio de -27 grados en Breckenridge.Y dos días después de haber recibido sus galardones se transportaron a Colima para disfrutar de los 37 grados en su tierra natal. “Vivir esos cambios es algo que nos apasiona y no nos rajamos”, indicó Magaña. Las bajas temperatura nos los amilanan. La escultura The Descendant, de 5.30 metros de altura, es la más alta y compleja que han realizado hasta la fecha.

La obra simboliza el despilfarro de quienes heredan riquezas sin valorar el esfuerzo que costó generarlas. Representa a un joven sentado en un trono, con manzanas mordidas

esparcidas en el suelo, en una metáfora visual sobre la falta de responsabilidad y apreciación. “Queríamos transmitir un mensaje, igual que con El Pordiosero el año pasado. Es un valor, un sentimiento”, explicó Ramírez.

Llorar al ver la obra lista

El proceso de construcción de la pieza implicó un gran desafío técnico. “La estructura de la silla, al ser de hielo, fue lo más complicado. Mientras la construíamos, tenía cinco soportes, pero al final debíamos retirarlos con mucho cuidado para evitar colapsos”, relató Ramírez. Durante la compe-

tencia, el equipo vivió momentos de gran tensión y emoción. “Terminamos exhaustos, pero al ver la escultura finalizada, nos invadió la emoción”, contó Magaña.

“Nos dimos cuenta de que todo el esfuerzo valió la pena”, comentó este colimense, quien admitió haber llorado al ver su trabajo concluido. Con este triunfo, el equipo mexicano suma siete premios en Breckenridge, incluyendo cuatro primeros lugares. Su trayectoria y talento han convertido a México en un referente en la escultura en hielo, demostrando que el arte no tiene fronteras ni temperaturas que lo detengan.

EL DESCENDIENTE| Escultura en hielo de 5.30 metros de altura. (Fotos/Cortesía Breckenridge)

Caen miembros del Tren de Aragua por tráfico de armas

Redacción El Comercio de Colorado

La Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) de Denver llevó a cabo un operativo que culminó con la detención de siete ciudadanos venezolanos presuntamente vinculados al grupo delictivo Tren de Aragua. La operación, que inició en noviembre de 2024, tenía como objetivo desmantelar una red de tráfico de armas, drogas y explotación sexual que operaba desde el complejo de apartamentos Ivy Crossing en Denver.

Entre los detenidos se encuentra José Manuel Guerra-Caballero, de 36 años,

identificado como cabecilla de la organización en la zona. Según documentos judiciales, Guerra-Caballero estaba involucrado en la venta de armas de fuego y en la distribución de drogas, incluyendo metanfetaminas, cocaína, MDMA, ketamina y “Tusi” o “cocaína rosa”. Además, organizaba la venta de trabajadoras sexuales en distintos estados de EE.UU.

Venta de trabajadoras sexuales

Oficiales encubiertos que simularon interés en mujeres ofrecidas por Guerra-Cabellero aseguraron que aseguraron el indiciado les dijo que podrían hacer “lo que quisieran con

ellas” tras la transacción. La investigación, que duró varios meses, incluyó la compra encubierta de al menos ocho armas por parte de agentes federales en cinco transacciones separadas realizadas en el complejo de apartamentos ubicado entre las calles East Harvard y Quebec. El operativo culminó con una compra encubierta de 10 libras de metanfetamina, tras la cual agentes de la ATF arrestaron a varios sospechosos armados y confiscaron un total de 13 armas de fuego. Guerra-Caballero fue detenido el mismo día en Indiana por cargos de conspiración para distribuir más de 500 gramos de metanfetamina y posesión de armas en el marco de un delito de narcotráfico.

Investigación en marcha y más detenciones

Este arresto es parte de una serie de operativos recientes contra presuntos miembros del Tren de Aragua en Colorado. El 26 de enero, la Agencia de Control de Drogas (DEA)

realizó una redada en un club nocturno clandestino en el condado de Adams, donde 49 personas fueron detenidas, 41 de ellas en situación irregular en el país y con presuntos vínculos con la organización

criminal.

El 28 de enero, otro sospechoso con posibles lazos con la banda venezolana fue arrestado en el complejo de apartamentos The Edge at Lowry en Aurora, identificado como un

centro de operaciones del Tren de Aragua desde mediados de 2024. Las autoridades continúan investigando la expansión del Tren de Aragua en la región y no se descartan más arrestos en los próximos días.

COMERCIO DE ARMAS| En apartamentos Ivy Crossing, East Harvard y Quebec en Denver. (Foto/X)

UNOS 300 MIL PERSONAS QUEDAN

PROTECCIÓN ANTE DEPORTACIÓN

Revocan TPS para Venezuela, designación 2023

La administración Trump revocó el Estatus de Protección Temporal (TPS) para más de 300,000 venezolanos en Estados Unidos, dejando a esta población vulnerable a posibles deportaciones en los próximos meses, según documentos gubernamentales obtenidos por The New York Times. El reporte indica que, hasta abril, más de 300,000 venezolanos tenían TPS, con la designación del 2023. Estos pierden la protección desde el 2 de abril. Mientras que otro grupo de más de 250,000 tiene protecciones hasta septiembre, designación del 2021.

Por ahora, los venezolanos con la designación del 2021 no

se verán afectados. No obstante, la medida sugiere que en el futuro podrían perder su estatus migratorio. El TPS es un programa que protege a migrantes de países en crisis, ya sea por desastres naturales o conflictos. Miles de venezolanos han huido de su país debido a la crisis humanitaria bajo el gobierno de Nicolás Maduro. Durante la administración Biden, el programa creció alcanzando más de un millón de beneficiarios a finales del año pasado, según el Congressional Research Service

Facilita las deportaciones masivas

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, quien argumentó que el TPS ya no

servía a los intereses nacionales de EE.UU. Este anuncio revierte una medida tomada en enero por la administración Biden, que había extendido el TPS para los venezolanos por 18 meses, citando la grave crisis humanitaria en Venezuela. No se aplicó el silencio administrativo que hubiese extendedido a la vigencia del TPS para venezolanos, designación del 2023, hasta septiembre de 2025.

Según The New York Times, la administración Trump busca continuar con su política de deportaciones masivas. Expertos anticipan que esta revocación enfrentará desafíos legales por parte de organizaciones de derechos de los inmigrantes, que han estado esperando una decisión de este tipo. Esta me-

dida también marca un cambio en la estrategia de aplicación del TPS bajo Trump. Durante su primera administración, intentó eliminar protecciones para migrantes de países como Sudán, El Salvador y Haití.

Diputados republicanos se quejan

Sin embargo, la primera administración Trump debió enfrentar querellas ante tribunales federales que bloquearon esos esfuerzos de eliminar los TPS. En esta ocasión, los venezolanos que recibieron el TPS en 2023 perderán su estatus solo 60 días después de que el gobierno publique la notificación oficial. Republicanos críticos del TPS han argumentado que el programa ha sido utilizado para permitir que los migrantes permanezcan en EE. UU. por más tiempo del previsto, convirtiéndolo en una medida de residencia más permanente que temporal.

Los representantes Republicanos por Florida, María Elvira Salazar, Mario Diaz

Balart y Carlos Giménez, que defienden la causa de los migrantes venezolanos, había solicitado a la administración Trump que extendiera estos beneficios. A medida que la administración Trump avanza con su política migratoria más

restrictiva, cientos de miles de venezolanos enfrentan un futuro incierto en Estados Unidos. Las próximas semanas serán clave para determinar si habrá respuestas legales o legislativas que puedan revertir esta decisión.

Síganos en Facebook
Redacción El Comercio de Colorado

ENTRETENIMIENTO

LA CINTA LIDERA LAS NOMINACIONES A LOS ÓSCAR CON 13 CANDIDATURAS

“Emilia Pérez”: El fenómeno del narcomusical que divide opiniones

Redacción

El Comercio de Colorado

La película Emilia Pérez, dirigida por el francés Jacques Audiard, ha sorprendido al encabezar las nominaciones a los premios Óscar con 13 candidaturas. La cinta, un musical sobre narcotráfico y transformación de identidad, ha sido aplaudida por la crítica internacional, pero en México ha generado un intenso debate. Mientras algunos celebran su innovación, otros la rechazan por su tratamiento del crimen organizado y la crisis de desapariciones en el país. El filme cuenta la historia de Juan “Manitas” del Monte, un poderoso líder del narcotráfico que decide cambiar de vida y de identidad, convirtiéndose en Emilia Pérez. Karla Sofía Gascón, quien interpreta al personaje principal, ha hecho historia al ser la primera actriz trans nominada a un Óscar. Junto a ella, Zoe Saldaña, Selena

Gómez, Adriana Paz y Edgar Ramírez completan el elenco de este arriesgado proyecto cinematográfico.

Espectadores disgustados y Gascón cancelada

La película no ha estado exenta de polémica. En México, muchos espectadores la han criticado por considerar que retrata de manera simplista la violencia del narcotráfico. La controversia escaló cuando, tras su estreno, algunos asistentes exigieron el reembolso de sus boletos, argumentando que la historia no reflejaba con respeto la realidad del país. La empresa Cinépolis, que promocionó la cinta con su “Garantía Cinépolis”, se vio obligada a aclarar que esta etiqueta no implicaba un reembolso automático.

A este escándalo se suma la situación de Gascón. La actriz cerró su cuenta de X (antes Twitter) luego de que resurgieran antiguos comentarios polémicos que

escribió en redes sociales. Tanto sus comentarios como su reacción de evitar la polémica le provocaron una ola de críticas. Aunque Gascón pidió disculpas, su nominación ha quedado envuelta en una “campaña de cancelación” que podría afectar sus posibilidades de llevarse la estatuilla.

Hasta Sheinbaum habló

Incluso la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha intervenido en la discusión. En una conferencia de prensa, afirmó que su gobierno no cree en la censura y defendió la libertad de expresión, aunque dejó claro que la imagen de México no debería depender de películas extranjeras. Sus declaraciones evidencian cómo el impacto de Emilia Pérez trasciende el cine y se convierte en un fenómeno cultural y político. A pesar de las críticas, la cinta sigue siendo una de las favoritas en la carrera por los Óscar.

Selena, no llores, reina

Miren, mi gente, vamos a poner las cartas sobre la mesa. Selena Gómez, nuestra Selena, la de la Raza, se soltó en llanto en un video porque le duele lo que está pasando con nuestra gente. Y, ¿qué pasa? Que le caen encima como si hubiera cometido el peor pecado. Que si para qué llora, que si es puro show, que si dónde estaban sus lágrimas antes. No, no, no. Aquí hay que poner orden.

Primero, Selena no es cualquier artista. Es una mujer con raíces mexicanas que nunca ha ocultado su origen ni ha dejado de alzar la voz por los inmigrantes. No es de esas estrellas que se acuerdan de su abuela latina solo cuando les conviene. No, ella ha estado ahí. Produjo un documental sobre inmigración, ha hablado del tema en entrevistas, y ahora que Trump

se suelta con su oleada de deportaciones, la morra no se queda callada. ¡Eso se llama tener corazón!

Ahora, los haters dicen que para qué llora si no puede hacer nada. Pues miren, es que ella sí está haciendo algo. Está usando su plataforma para hablar del tema, para que se visibilice, para que el mundo vea que aquí hay familias destrozadas por una política cruel. Si eso no es hacer algo, entonces no sé qué lo sea. ¿Qué querían? ¿Que se quedara callada y siguiera con su vida como si nada? Pues no, compadres, no todas las estrellas tienen corazón de piedra.

Y sí, luego están los que dicen que es puro sentimentalismo barato, que si se grabó llorando solo para que hablen de ella. ¡Por favor! ¿A poco creen que una de las artistas

más famosas del planeta necesita andar armando escándalos para llamar la atención? No sean ridículos. Su mensaje es genuino y necesario.

Así que, querida Selena, sigue llorando, sigue hablando, sigue usando tu voz para los que no la tienen. Aquí hay muchos que te apoyamos. Y si te vuelven a criticar, mándales un abrazo bien apretado... porque a esa gente le falta corazón.

CRUCIGRAMA

HORIZONTALES

1: Labro. Consintieses. 2: Mil. Miccionara. Prefijo que significa ‘igual’. 3: Gansos domésticos. Pon cerca. 4: Que tiene ronquera. Tomabas con la mano. 5: Andáis hacia atrás. Extremo posterior y último de cualquier cosa. 6: Símbolo del teluro. Intervalo, período. Al revés, interjección para arrullar a los niños. 7: Caja para depositar las papeletas en los sorteos y en las votaciones secretas. Irritan, enojan. 8: Avenida, inundación, crecida. Observar las acciones de alguien. 9: Espiga de la campana. Valle o abertura ancha entre dos montañas. 10: Tres en números romanos. Destruyó, arrasó. Conjunción. 11: Limpiaron, lavaron. Combate, pelea.

VERTICALES

1: Conjunto de sentimientos que ligan una persona a otra. Revuelta, sucia. 2: Decimonovena letra del abecedario español. Herviríais alimentos. 3: De Omán. Ninguno/a. 4: Acción y efecto de escalar. Vocal. 5: Proporciona, entrega. Escuchaba. Desgastar, deteriorar o deslucir algo por el tiempo o el uso. 6: Extenso periodo histórico marcado por unas características que lo distinguen de otros. Balneario. Me atrevo. 7: Hembra del caballo. Tarjeta que usan los teléfonos móviles, donde se almacena la información del usuario. Expresión inglesa utilizada en aparatos para expresar encendido. 8: Vocal. Nombre de un conocido Monasterio de la Comunidad de Madrid. 9: Relativo a Siria. Cierto tipo de esquema explicativo, consistente en sucesivas ramificaciones. 10: Situar ordenadamente personas o cosas de trecho en trecho. Uno en números romanos. 11: Asar ligeramente. Raspad.

Horóscopo

ARIES (21 de marzo - 20 de abril).

Jornada de expansión física y mental, que te llevará a realizar un viaje a tu pasado, y a desenterrar viejos fantasmas con los que reconciliarte. Te sentirás en paz contigo mismo, y sabrás perdonar a todos los que una vez te hirieron.

TAURO (21 abril - 20 mayo).

La relación de pareja pasa por un momento intenso y emocionante. Las relaciones íntimas se convierten en algo cargado de pasión, en vivencias inolvidables a la par que románticas. Facilidad para poner en palabras todo aquello que pasa por tu mente. Serás el afortunado del zodíaco en el juego.

GÉMINIS (21 mayo - 21 junio).

La presencia insistente en tu entorno de una persona a la que casi ni conoces puede llegar a ponerte nervioso. No dejarás que nadie se crea amigo tuyo cuando tú no consideras que lo es. Te sentirás importante como para codearte con alguien a quien no has elegido.

CÁNCER (22 junio - 22 julio).

Si no tienes pareja, es muy probable que surja un amor en un lugar público, tras superar el filtro de precaución necesario en este tipo de encuentros, descubrirás que la otra persona es sincera y honesta y puedes ir a más con ella.

LEO (23 julio - 22 agosto).

Un dolor leve pero persistente en la espalda o en las articulaciones puede llegar a provocarte una lesión seria si no lo tomas en cuenta. Por lo demás, tu estado de salud es bueno, tan solo necesitas un descanso físico. El fin de semana se presenta apropiado para ello.

VIRGO (23 agosto - 21 septiembre).

En la lucha por conseguir tus metas puedes llegar muy lejos, pero conserva la cabeza bien clara y en su sitio, puedes arrepentirte dentro de un tiempo de cosas que nunca hubieras hecho en frío. Tendrás una llamada o un aviso de una persona que necesita verte urgentemente.

LIBRA (22 septiembre - 22 octubre).

La distancia no tiene por qué ser hoy un obstáculo para conseguir objetivos o tomar decisiones importantes. El futuro se acerca hoy peligrosamente a tu mente y te ves obligado a dirigirlo. El destino está marcado pero tienes un margen de maniobra y lo sabes.

ESCORPIO (23 octubre - 21 noviembre).

Confiarás en tu instinto más que nunca a la hora de iniciar relaciones profesionales o laborales. Buen momento para no perderte nada y dar rienda suelta a tus sueños más íntimos y personales. Disfruta al máximo de tu libertad.

SAGITARIO (22 noviembre - 22 diciembre).

Posible reunión de amigos o parejas en la que se celebrará una noticia muy especial, como un embarazo. Tienes en mente un nuevo proyecto personal que te va a dar muchas satisfacciones, pero deberás encontrar a la persona adecuada para compartir responsabilidades.

CAPRICORNIO (23 diciembre - 21 enero).

En el plano profesional, las cosas marchan a las mil maravillas y consigues todo lo que te propones. Sin embargo, debes emplearte a fondo para reforzar tus relaciones personales, últimamente no sales lo suficiente.

ACUARIO (22 enero - 21 febrero).

Podrías hoy hacer frente a la petición de un amigo que te pondrá a prueba. Tal vez debas pensar mucho sobre ello, sobre todo si se trata de una cantidad importante de dinero; deberás decidir si amaderadamente lo consideras de confianza.

PISCIS (22 de febrero - 20 de marzo). Te vendrá muy bien para sanear tu mente hacer ejercicio físico. Las salidas al campo también te beneficiarán, pero siempre lejos de las aventuras demasiado duras. Proyectos largamente acariciados podrán ser realizados en breve.

Homenaje a Pedro Almodóvar en Denver Film Society

Redacción El Comercio de Colorado

Denver Film Society lanzó el ciclo de cine en honor al reconocido director español Pedro Almodóvar. Titulado

Almodóvar-A-Go-Go, el evento incluye la proyección de 16 de sus películas, desde su debut en 1980, Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón, hasta su más reciente éxito Madres paralelas (2021). Todas las funciones tendrán lugar en el Sie FilmCenter, ubicado en 2510 E. Colfax, a lo largo de todo el mes de febrero.

Keith Garcia, director artístico del Sie FilmCenter, explicó que esta serie representa un recorrido por la prolífica carrera del cineasta, con títulos emblemáticos que han marcado su filmografía. “Queríamos rendir tributo a

este rey del cine, seleccionando sus filmes más representativos, llenos de moda atrevida, humor peculiar y el inconfundible melodrama apasionado que lo caracteriza”, expresó Garcia.

Salas de cine en Colfax

Este evento busca mantener el interés en la obra de

Almodóvar tras la reciente proyección de su película en inglés The Room Next Door. Las entradas están a la venta en denverfilm.org con precios entre $12 y $15 para el público general. Hay descuentos especiales para miembros de la Denver Film Society

Películas y horarios

Viernes 7 y sábado 8 de febrero

9:30 p.m.

Matador

Sábado 8 de febrero 12 p.m. ¡Átame!

Domingo 9 de febrero 12 p.m.

La ley del deseo

Miércoles 12 de febrero

7 p.m.

Tacones lejanos

Viernes 14 y sábado 15 de febrero

9:30 p.m.

La piel que habito

Sábado 15 de febrero 12 p.m.

Hable con ella

Domingo 16 de febrero 12 p.m.

Carne trémula

Miércoles 19 de febrero

7 p.m.

Mujeres al borde de un ataque de nervios

Viernes 21 y sábado 22 de febrero

9:30 p.m.

Entre tinieblas

Sábado 22 de febrero

12 p.m.

Volver

Domingo 23 de febrero 12 p.m.

Los abrazos rotos

Miércoles 26 de febrero

7 p.m.

La flor de mi secreto

más información y compra de boletos Visite denverfilm.org

Sie FilmCenter 2510 E. Colfax Denver, CO 80206

Para
TACONES LEJANOS| Madre e hija en conflicto. (Fotos/SIE)
LA PIEL QUE HABITO| Con Antonio Banderas.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.