1 minute read

Arte emergente en el Del Paso

Escenas de ocio y esparcimiento, de solaz o recreación adquieren, en la producción artística de María Hernández, un enfoque crítico y reflexivo para explorar temas como la desigualdad social, la cosificación humana, el sexismo y la discriminación.

Advertisement

Las imágenes de una campaña publicitaria turística han sido el punto de partida para que la artista visual se interesara por contar ciertas historias que, para la gran mayoría, son ajenas y lejanas pero que la mercadotecnia se ha encargado de presentarlas como una posibilidad al alcance de todos; apelando, en este caso, a la tendencia de la generación milennial al consumo de experiencias y momentos más que de productos.

Otros mundos (im)posibles hace referencia a discursos ilustrados en escenarios idílicos, que ofrecen contenidos aspiracionales estandarizados y pretenden representar contextos sociales con las mismas oportunidades para todos.

Con una intención sarcástica y de resignificación en torno a este tipo de mensajes publicitarios, María reconceptualiza escenas extravagantes e incluso absurdas, en alusión a las condiciones materiales y posibilidades de consumo -como los viajes o la compra de una vivienda- de las generaciones más jóvenes.

Elementos constantes en la composición de sus piezas: personajes con máscaras, la ausencia de rasgos en los rostros que dibuja o la sustitución de cabezas por objetos como casas y televisores que confieren un aspecto tétrico y sombrío a las imágenes recreadas, enfatizando que no todo es glamour ni trendy. Al recurrir a frases y palabras de uso coloquial entre los más jóvenes, los títulos de las piezas son una expresión más que ironiza sobre ciertos arquetipos y comportamientos un tanto infantiles entre los jóvenes adultos.

Más allá de la ironía, María recrea estos Otros mundos… como crítica a las narrativas de consumo comercial en las que pocos se ven o se consideran incluidos, perpetuando fórmulas que ya poco funcionan o hacen sentido, incluso para las generaciones consideradas emprendedoras y consumidoras on line

Tita Ochoa Rivera es museóloga y curadora del Museo Universitario Fernando del Paso

***El museo Del Paso invita a visitar la expo “Otros mundos (im)posibles” de martes a sábado, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00 horas.

Su temporada de exhibición termina el próximo 18 de marzo del 2023.

This article is from: