
4 minute read
Detalla SSPC caso de la saxofonista María Elena Ríos, Irving García e Israel Vallarta
Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), afirmó que se trabaja en coordinación con las instituciones encargadas de la procuración e impartición de justicia, “es muy fundamental para evitar que una persona inocente permanezca en prisión o que una persona culpable de un delito quede impune”.
De acuerdo con información de El Heraldo de México , en la conferencia de prensa matutina de este jueves (24), dijo que la paz y la tranquilidad social son fruto de la justicia, como lo ha señalado el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Hoy nos toca escuchar a las víctimas, a sus familias y también hacer las gestiones necesarias para que no haya impunidad, para que haya cero impunidad”, recalcó.
Advertisement
La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana manifestó que del caso de la saxofonista María Elena Ríos, que fue atacada con ácido, está detenido desde abril de 2020 Juan Antonio Vera Carrizal como autor intelectual por tentativa de feminicidio, hay otros 2 detenidos y otro implicado está prófugo.
Dijo que un juez ordenó el cambio de medida cautelar de prisión preventiva a prisión domiciliaria para Vera Carrizal, lo que representaba un riesgo para la saxofonista porque no garantizaba que el inculpado no se fugara, además inviable que se brindara vigilancia permanente con 4 elementos.
“Con estos argumentos, el 24 de enero la juez de control de circuito, Marta Santiago Sánchez notificó, ya notificó al director del penal que al

Disminuyen casi un ...
“Se notan las carpetas de investigación del delito de secuestro cómo han ido bajando del 2019, al 20, 21 y el 22. Ese es el motivo por el cual dentro de los resultados que se presentan ya se tiene un 79.4 menos víctimas de este delito”, expuso.
Sentencias relevantes
Según cita El Heraldo de México, durante el 2022 se registraron 1,190 personas detenidas por secuestro, y hubo 1,202 personas sentenciadas por este delito.
“Las sentencias van desde dos años, la más chica, la más pequeña, la de menor tiempo, y la más grande de 215 años. Si sumáramos todas las sen- no existir las condiciones para realizar el traslado y la vigilancia de Juan Antonio, él deberá seguir cumpliendo con la prisión preventiva en el penal varonil en Oaxaca, entonces fue denegada al juez la medida de darle prisión domiciliaria, por lo que continuará en prisión esta persona”, detalló.
Rosa Icela recordó el caso de María Elena Ríos
El 9 de septiembre de 2019 la saxofonista oaxaqueña María Elena Ríos fue víctima de un intento de feminicidio al ser rociada con ácido en la cara y su cuerpo, al abrir la puerta de su domicilio. Rubicel fue identificado como el autor material y al ser detenido señaló como autor intelectual a Juan Antonio “N”, quien desde abril de 2020 está preso, indicó la titular de Seguridad.
La funcionaria agregó: “y él (Juan Antonio “N”) está preso por ese delito de tentativa de feminicidio. Hay dos acusados más presos y tencias de los mil 202 sentenciados lograríamos 56 mil 981 años de prisión acumulados”, dijo.
Este año también ha habido sentencias relevantes, destacó. De ejemplo, expuso que la Fiscalía General de Veracruz logró obtener de un juez la sentencia condenatoria contra Brian Joaquín “N” por secuestro agravado.
“Una sentencia de 100 años de prisión, debido al secuestro perpetrado por esta persona el 6 de septiembre en el municipio de Camerino Z. Mendoza, en Veracruz, mientras la víctima conducía su taxi. Después del secuestro la víctima fue asesinada sobre la autopista Puebla-Córdoba”.
Con información de El Heraldo de México también hay otro autor intelectual prófugo de la justicia. ¿Cuáles son los hechos? ¿Cuál es el contexto actual?”, dijo la secretaria.
El sábado 21 de enero, el Juez de Control, Teódulo Pacheco Pacheco, ordenó el cambio de medida cautelar de prisión preventiva a prisión domiciliaria en favor de Juan Antonio “N”. Él está preso en Oaxaca, y él decretó “ya no vas a estar en la prisión, te van a hacer prisión domiciliaria”.
La saxofonista mixteca, la víctima, María Elena Ríos, denunció públicamente el nivel de vulnerabilidad al que quedaba sometida con la decisión de este juez, señaló Rosa Icela Rodríguez.
Los otros casos pendientes Rosa Icela Rodríguez señaló que en el caso del periodista independiente Irving García Suárez ahora continúa su proceso en libertad (que se colocó un brazalete para que no salga de la Ciudad de Toluca) y la defensa está presentando pruebas para comprobar que realizaba su trabajo y no era secuestrador de un menor.
La secretaria dijo que del caso de Israel Vallarta, preso desde hace 17 años, señalado de formar parte de una banda de secuestradores y que ha denunciado tortura, afirmó que qué la defensa tiene como estrategia el desahogo de unos careos procesales y ratificación de dictámenes para posteriormente pasar al cierre de la instrucción como una antesala de la sentencia.
Dijo que se admitieron 9 medios de prueba ofrecidos por la Fiscalía que consiste en ampliación de declaraciones, ya fue apelado y se está espera de la resolución, “continúan el litigio, pero si está en espera ya de una sentencia para que se puedan tomar decisiones después de la sentencia”.
Con información de El Heraldo de México
Ordena tribunal revisar proceso de Rosario Robles por “Estafa Maestra”
Un tribunal federal ordenó llevar a cabo una audiencia para definir si está o no vigente el delito por el cual está acusada Rosario Robles en el caso de la Estafa Maestra y, por consecuencia, resolver si su proceso debe ser cancelado.
De acuerdo con información del periódico Reforma, el Noveno Tribunal Colegiado Penal en la Ciudad de México concedió un amparo a la ex titular de la Sedatu y la SedeSol que invalida la decisión de un juez de control que el 4 de febrero de 2022 negó la cancelación del proceso, porque estimó que el ilícito de ejercicio indebido del servicio público no está derogado.
La defensa de la ex secretaria de Estado estimó que la audiencia podría llevarse a cabo en 15 días, ya que primero el tribunal debe engrosar o elaborar una versión por escrito más detallada del fallo y luego un juez de amparo debe calificar el cumplimiento de esta sentencia.
“(El juez de control) deberá determinar si la conducta es constitutiva de delito o sólo causa de responsabilidad administrativa, para así se tenga la certeza de una verdadera taxatividad que pide la defensa de la quejosa”, sentenció el tribunal.
Según detalla Reforma, Epigmenio Mendieta, abogado de la ex funcionaria, expuso que con este fallo el juez del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Sur estará obligado a verificar todos los argumentos planteados por la defensa y que no atendió en la audiencia de hace casi un año.
Con información de Reforma
Consulte esta información completa en https://elcomentario.ucol.mx/ordenatribunal-revisar-proceso-de-rosariorobles-por-estafa-maestra/