
4 minute read
Modernización del transporte urbano debe ir al mismo paso que el de la ciudad: Zenén Campos
Por Francis Bravo
La modernización del transporte urbano debe ir de la mano con reacomodar y renovar la infraestructura urbana y de señalética, que no haya semáforos de hace 40 años, pues la luz ya ni se ve, señaló el presidente de la Federación de Transporte Urbano y Suburbano del Estado de Colima, Zenén Campos Beas.
Advertisement
Indicó que tener un mejor servicio de camiones urbanos, obligaría también a hacer algunas mejoras en la infraestructura, pues no se pueden modernizar los vehículos si la ciudad es la misma, aseguró.
Zenén Campos consideró que el transporte tiene que ir modernizándose al mismo paso de la
Aprueban diputados expedir ...
Se establece que, “por su autonomía de gestión, la Fiscalía General del Estado goza de administración, dirección, organización, disposición y distribución de recursos humanos, materiales y financieros; así como de la capacidad para decidir responsablemente sobre la adquisición de bienes y servicios en los términos previstos por las disposiciones jurídicas aplicables; el ejercicio de recursos propios, su estructura administrativa, así como proponer los niveles remunerativos para el personal que la integran, de conformidad con el presupuesto de egresos autorizado para este fin y en términos de su norma orgánica y su reglamento interior y demás legislación aplicable”.
De igual forma, se destaca en el comunicado que en el nuevo ordenamiento “se actualiza la composición real de la estructura operativa de la multicitada Fiscalía al incorporar la totalidad de las direcciones centralizadas, y las fiscalías especializadas, las cuales serán de carácter descon- presente el futuro para las niñas y para los niños de Colima, una alternativa que represente el futuro para todo el estado, porque Colima no tiene que estar condenado a elegir entre los corruptos y los incapaces”.
Colima no está ...
El Secretario General de Acuerdos del CEN de Movimiento Ciudadano, dijo que “Colima debe tener la opción de elegir por algo que represente todo aquello que anhelan los colimenses”. Expuso que las y los ciudadanos votan por un cambio, por la paz y por acabar con la corrupción, modernidad de la ciudad.
“Creo que hace falta ponerle centradas y contarán con autonomía técnica y operativa”. mucha atención al transporte público y que los proyectos pueden aterrizar, pero deben actualizarse de la mano con el Gobierno del estado”, expuso. El dirigente de los transpor - la rehabilitación de las canchas deportivas de la comunidad de Chiapa, así como los programas sociales, por ejemplo, las becas para estudiantes y otros.
Además, el dictamen resalta la creación de la Fiscalía Especializada en la investigación del delito de feminicidio y la creación de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos de Alto Impacto.
Es importante mencionar que el presente decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el periódico oficial El Estado de Colima; además, se abroga la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Colima, publicada en el periódico oficial El Estado de Colima de fecha 21 de agosto de 2018.
Por ende, se precisa, el Fiscal General dispondrá de 180 días hábiles para expedir en términos de la presente Ley, el Nuevo Reglamento Interior de la Fiscalía General del Estado de Colima y el Nuevo Reglamento del Servicio Profesional de Carrera en Procuración de Justicia de la Fiscalía General del Estado de Colima.
(…) y muchas veces se traiciona esa promesa de cambio”.
Antes de concluir, indicó que su partido, rumbo al 2024, tiene muchos perfiles que ya quisieran en Morena, PRI, PAN o PRD. “En MC, aparte de Enrique Alfaro, Samuel García y Luis Donaldo Colosio, están también Dante Delgado, Álvarez Maynez, entre otros”.
La idea es que en las elecciones presidenciales de 2024, adelantó, Movimiento Ciudadano vaya solo, aunque en junio se habrá de tomar una decisión en materia de alianzas.
Comprará Cuauhtémoc con ...
Reiteró que lo anterior se hace gracias a la confianza de las y los ciudadanos que acuden a pagar sus impuestos y servicios municipales como el predial, el agua potable y otros.
Aclaró que las acciones que en este momento se están realizando con recursos propios provienen de excedentes del ejercicio fiscal del año 2022, y será en febrero o marzo cuando se proyecte lo que se hará con lo económica es la acuicultura. Allí, la mayoría de sus centros productores forman parte del programa federal. En ellos, hombres y mujeres jóvenes de la comunidad han encontrado una vacante laboral.
Proponen que talleres ...
“Queremos focalizar el programa lo más que se pueda, destinarlo a las zonas donde ha habido mayor índice de inseguridad, violencia, marginación, pero también donde hay sectores económicos que hay que apoyar mucho: turismo, acuicultores, apicultores, talleres artesanales”, indicó.
Oficinas Móviles
En una entrevista, el titular del programa federal “Jóvenes Construyendo el Futuro” en la entidad, Alejandro González González, refirió que tistas mencionó que en el estado deberían cambiarse alrededor de 40% de las unidades de camiones, sin tomar en cuenta los suburbanos. “Hay en total 565 unidades y estaríamos hablando de unos 200 camiones a cambiar”. recaudado este año. durante 2023 también se buscará reforzar programas exitosos aplicados en 2022, como es el caso de las “Oficinas Móviles”.
Reconoció que urge cambiar dichas unidades, anta las quejas de la gente, como que los asientos están flojos o dañados, y eso les puede ocasionar y ha ocasionado accidentes.
Otro de los aspectos en lo que consideró se debe poner atención es al hecho de que el botón de pánico que se había puesto en la anterior administración de Ignacio Peralta, ya no funciona.
“El C4 dejó de darle seguimiento con las reglas que deberían de caminar en el botón de pánico y ahora con el C5i no sabemos si está funcionando, porque las cámaras que existen nunca vemos una foto”, añadió.
“Apenas estamos en el primer mes del año, ahorita es recaudar para poder hacer nuestros colchoncitos para a partir de febrero o marzo empezar a tomar acciones muy concretas de qué se va hacer con ese recurso”, añadió Gaby Mejía.
Por otra parte, la presidenta municipal de Cuauhtémoc recordó que el próximo viernes 27 de enero inician las fiestas en la comunidad de El Trapiche, en donde se espera una buena participación de la población para en conjunto con las autoridades lograr unas fiestas tranquilas.
“Se trata de “mudar” la oficina a un espacio público de los 10 municipios, como el caso de este jueves 26 de febrero que se estableció en la Casa de la Cultura de Comala, proceso que se busca repetir una vez a la semana”. González González convocó “a los jóvenes que se quieren registrar, los ayudamos a la vinculación a los centros de trabajo de aquí que necesitan algún apoyo”.
Manifestó que el modelo del programa ha resultado todo un éxito, pues se han podido aumentar el número de vacantes, de centros de trabajo y de jóvenes vinculados.