
3 minute read
Mahomes y Burrow, quarterbacks que sacaron de la oscuridad a Chiefs y Bengals
Patrick Mahomes, de Chiefs, y Joe Burrow, de Bengals, son los quarterbacks que sacaron de la mediocridad a sus equipos que chocarán este domingo por segundo año consecutivo en la Final de la Conferencia Americana (AFC).
El éxito en años recientes de los Kansas City Chiefs no podría entenderse sin Patrick Mahomes, pasador de 27 años, quien ha sido trascendental en 5 de los 7 títulos consecutivos del Oeste de la AFC que suman desde 2016.
Advertisement
Ha sido pieza central para que este año disputen su quinta Final de Conferencia seguidas, de las cuales han ganado 2. De ese par de viajes al Super Bowl el pasador nacido en Tyler, Texas, presume un anillo de campeón.
Antes de Mahomes los Chiefs atravesaron un ayuno de 28 años sin una Final de AFC. Perdieron la de 1994 ante los Bills con el veterano, y exleyenda de 49ers, Joe Montana en los controles, quien salió de aquel partido por una conmoción cerebral.
Para encontrar el mayor instante de gloria de Kansas City, antes de 1994, hay que ir a 1970, cuando Len Dawson guio al equipo al triunfo en el Super Bowl IV sobre Vikings.
Patrick Mahomes llegó a Chiefs seleccionado en el Draft 2017. Ese año fue suplente de Alex Smith, quarterback con el que fueron eliminados en la ronda de comodines por Titans.
A partir del 2018, ya con Mahomes como titular, los Chiefs acumulan 5 viajes a la Final de la AFC. En ese periodo el exídolo de Texas Tech en el futbol colegial, ha sido designado Jugador Más Valioso (MVP) de la temporada 2018 y del Super Bowl LIV.
Cual héroe griego, entre el pergamino de récords y hazañas que encumbran a Mahomes existe su némesis. Su rival del domingo; Joe Burrow, quarterback de Bengals, quien le ha vencido en 3 duelos en fila, incluido en la Final de la AFC del año pasado.
Antes de Burrow lo más cerca que Cincinnati ha estado de levantar un trofeo Lombardi fue en el siglo pasado, cuando comandados por Boomer Esiason perdieron los Super Bowls XVI y XXIII ante San Francisco en los años 80.
Poco más de 3 décadas después el pasador de 26 años nacido en Ames, los llevó al Super Bowl LVI en el que sucumbieron ante Rams en febrero del 2022 y hoy los tiene en la antesala de un nuevo partido por el título de NFL.
La fortaleza mental y física de Burrow está fuera de duda. El año pasado fue el más capturado de la liga (51 veces) y en el Super Bowl impuso récord como el quarterback más atrapado en la historia; fue derribado 7 ocasiones.
Esta campaña el ganador del prestigioso trofeo Heisman en el futbol colegial se sobrepuso a 41 capturas. En los playoffs lideró al equipo en los triunfos sobre Ravens en la ronda de comodines y a Bills en la divisional.
El domingo será el cuarto enfrentamiento entre estos rivales. Mahomes es un espectáculo, Burrow, una roca mental; ambos son candidatos al MVP esta temporada y los 2 ya saben lo que es sacar a sus equipos de la oscuridad y llevarlos a la luz que da un duelo por el campeonato de la NFL.
El museo, situado en Zúrich, acogió a 195 mil visitantes mientras que durante el Mundial de Catar 179 mil visitantes se acercaron a descubrir la exposición especial de 4 semanas de duración organizada como parte del FIFA Fan Festival de Doha. Otras 22 mil personas asistieron a una exposición itinerante que tuvo lugar en diferentes recintos de China.
De este modo, la institución cultural del órgano rector del futbol mundial ha batido récords de visitantes, tanto en sus instalaciones centrales en Suiza como a escala internacional.
“Nos enorgullece anunciar que el pasado año avanzamos significativamente en nuestra misión de preservar y rendir tributo a la historia y la cultura del futbol internacional, y de acercar la magia del deporte rey a un número creciente de aficionados en todo el Mundo”, afirmó Marco Fazzone, director del museo.
De cara a 2023, el 10 de febrero se inaugurará una exposición especial: “Paolo Rossi: un ragazzo d’oro”, y los planes contemplan futuras exposiciones “sobre la historia, el desarrollo y la cultura del futbol femenino”.
El Museo de la FIFA También “estará presente en la Copa Mundial Femenina de la FIFA Australia y Nueva Zelanda 2023”.