3 minute read

De por tes Convoca Comisión Antiviolencia a reunión extraordinaria tras acción contra Vinicius

La Comisión Antiviolencia ha convocado una reunión extraordinaria el próximo lunes, 30 de enero, en la sede de la Fiscalía General del Estado para estudiar “los deleznables episodios violentos que siguen sucediéndose en el entorno deportivo y social”, después de la acción contra el jugador del Real Madrid Vinicius Júnior.

“Antiviolencia condena de manera enérgica los deleznables episodios violentos que siguen sucediéndose en el entorno deportivo y social. Asimismo, insta a las entidades deportivas y a las aficiones a respetar la integridad, la dignidad y los valores que representa el deporte”, señaló el organismo.

Advertisement

En un comunicado emitido por el Consejo Superior de Deportes (CSD), la Comisión anunció la convocatoria de la reunión en la Fiscalía el próximo lunes 30, a partir de las 10 de la mañana, para estudiar lo ocurrido y las acciones violentas que se suceden en el entorno del deporte y del futbol.

La condena de Antiviolencia se produjo después de que un vídeo difundido este jueves en las redes sociales mostrara la aparición en una carretera madrileña de una pancarta con la leyenda Madrid odia al Real y un muñeco con

Avanza Sabalenka a la Final del Abierto de Australia tras despertar a Linette de su sueño

la camiseta del Real Madrid de Vinicius colgado de un puente, horas antes del derbi de la Copa del Rey esta noche en el Santiago Bernabéu contra el Atlético de Madrid. El club rojiblanco, el Real Madrid, LaLiga, la Federación Española de Futbol (RFEF) y la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) condenaron enérgicamente lo sucedido, igual que el Movimiento contra la Intolerancia, que ha presentado una denuncia ante la Fiscalía de Delitos de Odio de Madrid, por si fueran constitutivos de infracción penal contra las libertades y derechos fundamentales garantizados por la Constitución.

Aventaja Miguel Herrera para dirigir al Tri

Tras la salida de Gerardo Martino, de la Selección Mexicana, luego del fracaso en el Mundial de Catar 2022, el técnico mexicano Miguel Herrera encabeza las opciones para tomar las riendas de la Selección Mexicana de futbol, ganándole la carrera a Guillermo Almada, actual timonel de los campeones Tuzos del Pachuca.

Con esto, Miguel Herrera, quien estaría en pláticas con Rodrigo Ares de Parga, nuevo director de Selecciones Nacionales, tomaría el control del Tricolor de cara al Mundial 2026 a celebrarse en Estados Unidos, Canadá y México, por lo que el equipo nacional no disputará eliminatorias mundialistas en la C on C aC af al tener su boleto directo a la justa.

En su primera etapa con la Selección, el Piojo llevó a México a la Copa del Mundo de Brasil 2014, luego de tomarlo en el Repechaje enfrentando a Nueva Zelanda. Culminó su etapa el 27 de julio de 2015, con un récord de 19 triunfos, 11 empates y 7 derrotas, además de que fue campeón de la Copa Oro de 2015.

La decisión de si es el Piojo o no el timonel del Tricolor se estaría dando a conocer el próximo lunes, junto a los miembros que integrarán la Comisión de Selecciones Nacionales, que estará dirigida por Rodrigo Ares de Parga, con los equipos América, Chivas, Santos Laguna y Xolos de Tijuana como los encargados de este tema.

Incluso, Ares de Parga ya se estaría reuniendo en estos días con los candidatos finales y con quien sería su auxiliar principal, Jaime Lozano, a quien le ofrecerán la Selección Sub-23 y ser auxiliar técnico del técnico de la mayor.

La bielorrusa Aryna Sabalenka consiguió su décima victoria consecutiva en una temporada en la que no conoce aún la derrota y superó en la segunda Semifinal del Abierto de Australia a la revelación del torneo, la polaca Magda Linette, por 7-6 (1) y 6-2 en una hora y 33 minutos de juego.

Su rival en la gran Final del sábado será la kazaja Elena Rybakina, que ganó a otra bielorrusa, Viktoria Azarenka, por 7-6 (4) y 6-3.

Sabalenka necesitó de 5 años con una presencia notable en la parte más privilegiada de la lista WTA y 11 títulos profesionales para dar el salto más ansiado: una final de Grand Slam, que se le había negado hasta en 3 ocasiones con otras tantas derrotas en Semifinales.

Contó con el público jubiloso de una Rod Laver Arena, que presentó una gran entrada como consecuencia de que Australia celebra cada 26 de enero el día nacional del país, y supo lidiar mejor con las condiciones ventosas y frescas que su rival Linette.

Sin embargo, la polaca comenzó más ordenada y consistente y se apuntó una temprana rotura frente a una errática Sabalenka, que cerró la primera manga con 9 errores más que su rival.

No fue suficiente la solidez de Linette, en sus primeras Semifinales de

This article is from: