
1 minute read
Buscan colaborar en temas medioambientales Cervecería Artesanal de Colima y la UdeC
Plus: “Es algo de lo que hay que estar orgullosos, pues significa que ustedes, como patrones, se preocupan por estar siempre al día de las aportaciones y amortizaciones patronales en beneficio de todos sus trabajadores”.
“Se han caracterizado por el esfuerzo y cumplimiento puntual de sus obligaciones ante el InfonavIt, lo cual los llevó a formar parte de este grupo selecto de Empresa de Diez Plus”, enfatizó.
Advertisement
La delegada regional señaló que la UdeC fue reconocida “debido a que cumplieron en tiempo y forma durante al menos los últimos 10 bimestres con sus aportaciones patronales y mostraron un excelente comportamiento jurídico y fiscal ante el instituto; la Universidad sobresale por darle a sus colaboradores acceso a un crédito Infonavit, estabilidad laboral y un buen nivel salarial”.
Antes de concluir, Marisol Vega destacó que uno de los beneficios que obtiene el trabajador por formar parte de una Empresa de Diez Plus “es que, durante un año, no pagará la cuota de administración al formalizar su primer crédito; en este sentido, les felicito, a su equipo de trabajo y Rector, ya que son de las primeras empresas en Colima en formar parte de este grupo selecto”.
En su intervención, la directora general de Recursos Humanos, Priscilia Álvarez Gutiérrez señaló que “nos hemos enfocado en el cumplimiento adecuado de obligaciones y el ver los frutos nos satisface, además de que este reconocimiento conlleva un beneficio para las y los trabajadores; por lo tanto, agradecemos la excelente disposición que han tenido, ya que siempre que hemos necesitado de ustedes, han estado ahí”.
En el evento también estuvieron presentes Jéssica Morales Llamas, tesorera de la UdeC, colaboradores de la Dirección General de Recursos Humanos y funcionarios del InfonavIt
Este jueves (26), en el marco del Día Internacional de la Educación Medioambiental, el Rector de la Universidad de Colima, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, realizó una visita a la Cervecería Artesanal de Colima con el propósito de formalizar en breve un convenio que beneficie a la empresa, a la Casa de Estudios y sobre todo a estudiantes e investigadores vinculados con el tema del cuidado del medioambiente y la sustentabilidad.
Como parte de la visita, el Rector conoció el proceso de elaboración de las distintas cervezas que se producen allí y el trabajo que la empresa realiza para reducir la huella de carbono, con acciones como la reforestación de algunas zonas del volcán, el uso de paneles solares y la reutilización de los insumos que utilizan.