3 minute read

Buscan perros cadáveres de centenares de desaparecidos por el fuego en la isla de Maui

Varios equipos de rescate con perros viajaron en las últimas horas a la isla hawaiana de Maui en busca de los posibles cadáveres de los centenares de desaparecidos tras los devastadores incendios que han arrasado numerosas ciudades.

Con 55 fallecidos confirmados, todavía no hay un número oficial de personas desaparecidas, aunque el gobernador de Hawái, Josh Green, afirmó en su última rueda de prensa que todavía se desconoce el paradero de unas mil personas.

Advertisement

“No significa que estén muertos, pero no podemos contactarlos, no podemos saber”, afirmó.

Este viernes, más de 11 mil personas siguen sin electricidad, según PowerOutage.us , por lo que las comunicaciones con gran parte de la isla siguen siendo complejas.

Los mensajes de personas buscando a sus seres queridos se han multiplicado en las últimas horas. Algunos de ellos los encuentran, pero son decenas los que todavía no han podido localizarlos.

Los 55 cadáveres que se han encontrado hasta el momento se hallaron en zonas exteriores y todavía no se ha inspeccionado el interior de los edificios quemados, explicó este viernes el alcalde de Maui, Richard T. Bissen Jr. a la cadena NBC

“Estamos esperando que la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) ayude con esa búsqueda, ya que están equipados para manejar las condiciones de materiales peligrosos de los edificios que han sido quemados”, precisó.

El director de la Región 9 de la FEMA, Robert Fenton, afirmó en una conferencia de prensa el jueves que equipos de búsqueda y rescate con perros procedentes de California y Washington están en Maui para ayudar en los esfuerzos de recuperación.

El condado de Maui informó en un comunicado que todavía se está trabajando para extinguir varios de los incendios que aún continúan activos y que comenzaron el 8 de agosto y precisó que hay seis refugios de emergencia abiertos.

“A los visitantes que deseen salir de Maui se les pide que reserven un vuelo con una aerolínea. Los viajeros pueden reservar vuelos a Honolulu y luego continuar en otro vuelo al continente”, apuntó en su último informe publicado este viernes. El jueves, 14,900 visitantes partieron en vuelos que salieron de Maui.

Según afirmó a CNN Lauren Henrie, miembro de la organización sin ánimo de lucro Misión de Rescate de Maui, actualmente no se puede acceder a la parte oeste de la isla, porque está “completamente aislada de la comunicación y el suministro eléctrico”.

Las iglesias y ONG “están enviando materiales por barco al oeste de Maui y por aire porque las 2 formas de acceder al lado oeste de Maui están cerradas para todos, excepto para el personal de emergencia en este momento”, precisó.

Aunque son varias las islas de Hawái afectadas, el mayor daño lo está sufriendo Maui. Las imágenes muestran zonas completamente destruidas, sobre todo en poblaciones como Lahaina, localidad histórica del oeste de Maui y una de las zonas más turísticas de la isla.

Según las autoridades, la fuerte sequía que ha afectado a las islas en los últimos meses y los fuertes vientos procedentes del huracán Dora han provocado que las llamas se extendieran a una velocidad mucho mayor.

La Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR) mostró hoy su preocupación por los desastres climáticos extremos que azotan Europa en las últimas semanas y que tienen un impacto “cada vez mayor” en la población del continente europeo.

“La ciencia nos dirá la relación directa del cambio climático con estos eventos aislados, pero son ejemplos de lo que veremos a partir de ahora y tenemos que aumentar proporcionalmente nuestra adaptación a esta nueva realidad”, destacó el jefe regional de Salud, Desastres, Crisis y Clima en Europa de la FICR, Andreas von Weissenberg, en una rueda de prensa ante los medios acreditados ante la ONU en Ginebra.

En este sentido, Von Weissenberg destacó el impacto de la tormenta Hans en Noruega, que ha provocado graves inundaciones y ha obligado a evacuar a más de 5 mil personas con la ayuda de 400 voluntarios de la Cruz Roja.

Los equipos de la FICR de Eslovenia se encuentran igualmente involucrados en el suministro de alimentos, agua y medicamentos a las miles de personas que han tenido que abandonar sus hogares tras las fuertes lluvias torrenciales sufridas en ese país.

Von Weissenberg agradeció la ayuda suministrada por otras sociedades nacionales de la Cruz Roja de la República Checa, Hungría o Polonia, que han enviado suministros a Eslovenia para ayudar con la respuesta humanitaria.

El responsable de Cruz Roja también recordó otros sucesos como el deslizamiento de tierra ocurrido en Georgia la semana pasada, que provocó la muerte de 20 personas, o los fuertes incendios forestales registrados en Portugal que ya han quemado 70 mil hectáreas.

This article is from: