
2 minute read
Presenta demanda familia de migrante mexicano que murió en custodia de la Patrulla Fronteriza
mbd respecto a principios de año.
Los países de fuera de la alianza aumentaron su producción en 1.6 mbd hasta 50.2 mbd, encabezados por Estados Unidos, Brasil y Guyana. Estados Unidos supone el 70% de ese crecimiento de la producción.
Advertisement
Mayer demanda y menor oferta se han combinado para un primer resultado de una “fuerte” caída de inventarios a nivel global, constata el informe.
Las existencias mundiales de petróleo bajaron en junio por tercer mes consecutivo, y en los países de la OCDE se situaron 115.4 mb por debajo de la media de los últimos 5 años.
Esta combinación de elevada demanda por la actividad económica y el convencimiento de que los bancos centrales no subirán más los tipos de interés, menores existencias, la moderación de la inflación y los recortes de producción se combinaron junto con la debilidad del dólar para tirar con fuerza de los precios.
La cotización del Brent subió 11 dólares durante el mes de julio hasta cerrar el mes en 85.73 dólares por barril, su nivel más alto desde abril.
En cuanto a Rusia, sus exportaciones de petróleo siguen estables en torno a 7.3 mbd en julio, con China e India acaparando el 80% de ese volumen.
Los mayores precios y los menores descuentos del petróleo ruso hicieron que los ingresos de Moscú por las exportaciones aumentaran ese mes en 2,500 millones de dólares hasta los 15,300 millones, pero aún así 4,100 millones de dólares menos que hace un año.
Los familiares de un migrante mexicano que falleció el año pasado bajo custodia de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos presentaron una demanda civil por negligencia, informaron a EFE fuentes del consulado de México en San Diego, California.

Joel Reyes Muñoz, de 38 años de edad y oriundo de Aguascalientes, cayó de lo alto del muro fronterizo de 30 pies (9 metros) y sufrió heridas que requerían atención médica.
La Patrulla Fronteriza lo recogió y lo puso bajo custodia, pero Reyes no recibió asistencia médica y falleció el 12 de enero de 2022, informó a EFE una fuente consular.
El migrante había cruzado la frontera desde México en las inmediaciones de Otay Mesa, a unas 7 millas (11 kilómetros) al este de San Ysidro.
El consulado de México indicó en un comunicado que ha solicitado “a las autoridades correspondientes una investigación transparente, imparcial y expedita para esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades”.
Luego de ayudar a la familia a trasladar los restos de Reyes a Aguascalientes, el consulado refirió a los familiares con el abogado penalista Eugene Iredale, quien es consultor de la oficina consular. Iredale explicó a la familia la posibilidad de interponer una demanda civil, que finalmente fue presentada el 3 de agosto ante una corte federal en San Diego. La representación diplomática aseguró que dará seguimiento a la demanda “hasta su conclusión”.
El consulado de México reiteró en el comunicado “sus condolencias a la familia del señor Joel Reyes Muñoz” a la vez que refrendó “su compromiso de continuar dando la más alta prioridad a la protección de los mexicanos en el Condado de San Diego”. Las muertes de mexicanos por caídas desde lo alto del muro fronterizo aumentaron en 162% en 3 años, informó en enero el cónsul de México en San Diego, Carlos González Gutiérrez. Dijo que la mayoría de las veces los traficantes de personas convencen a migrantes de que es fácil escalar el muro fronterizo con ayuda de cuerdas o escaleras, pero deliberadamente omiten informarles que no tendrán manera de bajar a menos que lo intenten por su cuenta.
Evita EUA atribuir responsabilidades en asesinato del candidato Villavicencio
Estados Unidos optó por la cautela y evitó atribuir responsabilidades en el asesinato del candidato presidencial de Ecuador, Fernando Villavicencio.