2 minute read

Mé xico Servidores de la Nación no deben hacer proselitismo, advierte López Obrador

El presidente Andrés Manuel López Obrador subrayó que los Servidores de la Nación no deben hacer proselitismo a favor de ninguna de las corcholatas de m orena

Advirtió el ex Rector de la UNAM, José Narro, fue designado “delegado” del PRI en Ecatepec cuando todavía fungía como Secretario de Salud.

Advertisement

“Así se acostumbraba, y dinero a raudales, nada más que de eso no se habla ya, ya se olvidó todo eso”, le cita el rotativo nacional.

Con información de Reforma

La producción industrial en México creció un 2.6% interanual en el primer semestre de 2023, impulsada en particular por la construcción, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (InegI).

El dato es el resultado del alza interanual, con base en cifras originales de todos los rubros, encabezados por la construcción (4.2%), y la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas (3.2%).

Les siguieron los avances de la minería (2.5%), y de las industrias manufactureras (2%).

Tan solo en junio, la producción industrial se elevó un 3.7% frente al mismo mes de 2022.

Esto es producto de las subidas interanuales de la construcción (12.6%), la generación de electricidad y suministro de agua y gas (3.7%), la minería (2.8%) y la manufactura (0.8%).

Asimismo, el indicador mensual de la actividad industrial (IMAI) creció un 0.6%, en términos reales y con cifras desestacionalizadas, en junio pasado frente al mes anterior.

Esto por los avances mensuales de la construcción (2.2%), la generación de electricidad y suministro de agua y gas (0.9%), y las manufacturas (0.2%).

Mientras que la minería se mantuvo sin cambios (0%).

- Hay denuncias de Servidores de la Nación que están apoyando a una de las corcholatas , hay pruebas y videos ¿Se están utilizando aparatos del gobierno?

“No deben meterse, ningún servidor público se debe meter y mucho menos utilizar recursos públicos”, expresó.

“No podemos hacer lo mismo que hacían los conservadores del PRIAN, en el Gobierno, de cómo utilizaban el presupuesto, de cómo los secretarios participaban en los procesos de elección”.

De acuerdo con información de Reforma , López Obrador afirmó que, cuando Felipe Calderón fue elegido candidato del PAN a la Presidencia, el entonces mandatario Vicente Fox designó a Secretarios de Estado como delegados en las entidades.

“En aquel entonces, el de Comunicación, porque existen las pruebas, hasta las grabaciones, Cerisola estaba a cargo de Tamaulipas, y así todos”, expuso.

“El que era Secretario de Gobernación fue designado Abascal, a ese le tocó hablar con todos los gobernadores de nosotros, vinculados a nosotros, Zacatecas, en ese entonces gobernábamos, Michoacán, Baja California Sur, y así se distribuyeron”.

Según precisa Reforma , el jefe del Ejecutivo advirtió que en una elección reciente en el Estado de México la oposición hizo “algo parecido”.

Registró Sonora la muerte de 20 personas por calor extremo en una semana

La Secretaría de Salud confirmó que, solo en una semana, murieron 20 personas por las extremas temperaturas en el estado de Sonora.

El Organismo de Cuenca Noroeste de la Comisión Nacional del Agua ( C onagua ) advirtió que julio fue el mes más caliente en la historia de Sonora, con un incremento de la temperatura promedio de casi 3%, al pasar de 33.9 grados a 36.6 grados.

Esto la coloca como una de las regiones más cálidas del Mundo y donde los efectos del verano más ardiente de la historia ya causan estragos en la salud y la economía de la población en el norte del país.

Según el “Informe Epidemiológico de Temperaturas Natura - les Extremas, Sonora 2023”, que se actualiza cada 7 días, en la semana epidemiológica 31, entre el 30 de julio y el 5 de agosto, ocurrieron 20 muertes como consecuencia de las altas temperaturas que alcanzó los 45 grados en urbes como Hermosillo, Ciudad Obregón, Caborca y San Luis Río Colorado.

No obstante, en total suman 53 muertes desde que comenzó la vigilancia epidémica por las altas temperaturas, la cuales ocurrieron desde el 19 de marzo, de acuerdo con las autoridades sanitarias.

Los hospitales y centros de salud han reportado 537 casos de enfermedad o padecimientos relacionados con las altas temperaturas, siendo 191 por golpe de calor, 343 deshidrataciones y

This article is from: