
6 minute read
Presenta C onade en Colima la “ Línea de Acción C edem ”
En reunión celebrada en el Instituto Colimense del Deporte (InCode), la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), a través de su dirección de Centros del Deporte Escolar y Municipal (Cedem) que dirige Arturo Contreras Bonilla, presentó la Línea de Acción Cedem, a representantes del deporte en los diferentes municipios, a las y los promotores, entrenadores y personal operativo del InCode Arturo Contreras destacó que Colima representa para la Conade un estado importante, ya que el objetivo es avanzar de la mano con los 3 niveles de gobierno -municipal, estatal y federal-, haciendo un trabajo más comunitario, ya que hay muchos talentos que están en los 10 municipios del estado y, muchas veces dejan hacer actividad deportiva porque no tiene dinero para su movilización y desarrollo.
Argumentó que la Línea de Acción Cedem tiene diversas actividades para que los municipios trabajen de manera conjunta con Incode, a través de un convenio donde se les requiere el Registro Único del Deporte (RUD), un formato con un diagnóstico minucioso del deporte a desarrollar, y la confirmación que el área deportiva sea una dirección o jefatura.
Advertisement
Capacitación gratuita
La dirección de Cedem les ofrece capacitaciones, actualizaciones y certificaciones gratuitas a las y los promotores y entrenadores con validez por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Sistema Nacional del Deporte (sInade), para que la población participe en 25 deportes, teniendo de capacitadores a entrenadores especialistas con trayectoria en gador pide recepción libre entre la yarda 1 y 25 la ofensiva arrancará en esa yarda, en vez de hacerlo en el lugar en el que atrapó el balón. Esta regla se aprobó con el objetivo de reducir los choques entre los defensivos que recorren el campo a toda velocidad para tacklear al hombre que regresa la patada.
Juegos Olímpicos y Mundiales. El director general del Incode, Alejandro Rodríguez Alvarado, expresó que para el Gobierno de Colima es importante saber y que se conozcan acciones y programas de los Centros del Deporte Escolar y Municipal donde la Conade presente a quienes dirigen el deporte en los municipios, así como a personas que operan actividades de desarrollo deportivo o social, “es por el bien del deporte para que unamos voluntades y logremos nuevas metas que beneficien a la población y se brinden oportunidades para diseñar nuevas estructuras”.
“Creo que es un recurso provisional mientras que encontramos una mejor solución”, dijo.
El cambio es sólo por 2023 y con él la liga espera que disminuya la tasa de devolución de patadas en 7% y como consecuencia se reduzca la tasa de conmociones cerebrales en estas jugadas que han aumentado 15%, según datos de la liga.
“Es un proceso realmente largo, pero esta regla es un paso intermedio mientras tratamos de encontrar algo mejor a largo plazo porque debemos hacer algo dada la cantidad de lesiones que ocurren en esa jugada en proporción a otras”, subrayó.
Allen Sills también habló de las Guardian Caps, cubiertas acolchonadas que utilizan los jugadores sobre los cascos en las prácticas, hasta el segundo partido de la pretemporada, para evitar golpes que provoquen conmociones cerebrales.
Estas cubiertas absorben entre el 11 y 12% de la fuerza de choque. Si ambos jugadores llevan Guardian Caps en un golpe casco a casco, la fuerza del impacto se reduce 20%, una protección que Sills descartó se incluya en los juegos en el futuro.
“No creo que el futuro del juego se trate de las Guardian Caps. Creo que podemos aprender de ellas para diseñar un casco mejor. Saber cuáles son los materiales para que el casco sea más seguro”.
El entrenador de México, Jaime Lozano, aseguró estar listo para colocar al futbol de su país en los primeros planos a nivel internacional, con la meta principal en la Copa Mundial del 2026.

“Vamos a poner el nombre de México en alto; quiero hacer historia y llegar lo más alto posible. No duden que vamos a trabajar más que cualquier otro entrenador, eso ténganlo en cuenta”, señaló el técnico en unas declaraciones circuladas a los medios por la Federación Mexicana de Futbol.
Después de ganar la Copa Oro en un momento de crisis del tri, Lozano fue ratificado como entrenador del equipo, un reto para el cual, según dijo, se ha preparado por mucho tiempo.
“Es un privilegio en la selección nuevamente; me ha tocado estar como jugador, como director técnico, ahora ratificándome. Me siento contento, orgulloso porque he pasado muchísimo tiempo preparándome para oportunidades como está, trabajando fuerte para dar lo mejor de mí”, indicó.
México fue eliminado en la fase de grupos en el Mundial de Catar 2022, después de 7 Mundiales consecutivos en los que se clasificó a Octavos de Final y ahora se prepara para por lo menos acceder a los Cuartos de Final en el Mundial del 2026, del cual será una de las sedes.
Lozano se declaró ambicioso, con una mentalidad ganadora, que espera inculcar en sus jugadores.
“Me considero, no un téc - nico ganador, sino alguien ganador en la vida. Siempre he sido alguien con mucha ambición; no me quedo con la Copa Oro, como no me quedé con la medalla de bronce olímpica, como que no me quedé con el título del Preolímpico. Quiero más”, dijo.
El estratega reveló que en su proceso los mexicanos por naturalización tendrán la puerta abierta y estarán en su equipo, si se lo ganan en la cancha.
“Que lo sepa todo México, que lo sepan los jugadores, que el que tenga la ilusión, las ganas de venir, el que mejor defienda su país y el que mejor lo pueda representar, ese va a estar. El que esté en mejor momento y sea mexicano, va a tener sus oportunidades y las posibilidades de venir para brindar su mejor futbol”, explicó.
Al ser sede del Mundial del 2026, junto a Estados Unidos y Canadá, los mexicanos no necesitarán ganarse su boleto a la justa en una eliminatoria, lo cual obligará a Lozano a establecer un plan de preparación con muchos partidos internacionales.
“Buscaremos rivales de todo tipo porque en un Mundial no siempre te enfrentas a los mejores. También te vas a enfrentar a un equipo que se va a tirar atrás y va a contragolpear; vas a enfrentar a uno que te de la pelota, otro que te la quiera quitar, entonces yo creo que es importante jugar con ese tipo de rivales”, concluyó.
Con trajes tradicionales, máscaras de animales salvajes, cánticos, gritos, música y alegría, los miles de aficionados colombianos destacan en los partidos de su selección en el Mundial de Futbol Femenino de la FIFA en Australia y Nueva Zelanda, en donde su furor es la sensación del torneo.

“¡Vamos Colombia, que esta noche tenemos que ganar!”, va a ser uno de los cánticos que retumbarán el sábado en el encuentro de la selección cafetera en Sídney contra Inglaterra en los Cuartos de Final, ronda a la que pasa por primera vez en la historia de la selección en un Mundial Femenino de la FIFA.
Y si no van al estadio, es muy seguro que una gran parte de los más de 35 mil colombianos que residen en Australia se junten en las zonas de los fans de la FIFA que se han creado en diversas ciudades de los países anfitriones, así como los bares y las casas.
Pero indudablemente el epicentro de las porras por la selección cafetera estará en el Estadio, en donde los colombianos se engalanarán con atuendos tricolores, sombreros “paisas”, y otros atuendos tradicionales para animar con sus instrumentos de percusión y su música a toda la afición.
No faltarán los tocados y máscaras de tigresas y otras felinas, con adornos de plumas y otros trajes típicos que han captado la atención de la prensa local e internacional, que ha llevado a todos los encuentros, de forma voluntaria, Sandra Lucas, directora de la Organización Folclórica y Cultural Colombiana en Australia.
Estos atuendos representan “la diversidad colombiana y africana”, explica Lucas a EFE , al agregar que el espectáculo callejero que monta a las afueras de los estadios de Sídney y Me - lbourne representa “el poder, el coraje y la determinación” de las chicas de la selección colombiana cuando salen a las canchas. Entradas para el partido Muchos de estos colombianos que viven en Australia, entre ellos más de 15 mil jóvenes que representan la quinta nacionalidad más numerosa de estudiantes extranjeros que tiene el país oceánico, ahora están abocados a conseguir entradas para el partido del sábado, según los mensajes que comparten en diversos grupos de Facebook.
“Tengo 8 entradas para el partido del sábado, ¿quién ofrece la residencia? Ja,ja”, bromea uno de los más de 42,700 miembros del grupo de Facebook Colombianos en Sydney-Australia, en referencia al deseo de muchos de los 15 mil estudiantes cafeteros que buscan una vía para quedarse en este país y ver ganar a su selección.
“¡Quiero que Colombia quede campeona, es una selección candidata y de la mano de Linda Caicedo y de todas las jugadoras nos tienen con la ilusión muy alta!”, dijo a EFE el joven colombiano Fabián Andrés López Patiño, hace unos días en el espacio “Pasos de la Pasión” que instaló la Conmebol en Sídney.
Sea cual fuere el resultado del partido del sábado, la alegría colombiana ya ha pasado para la posteridad, tal y como lo ha anotado bien la periodista alemana Alima Hotakie en las redes sociales.
“¿Qué sería del #WWC (siglas en inglés del mundial) sin los aficionados colombianos?”, dice Hotakie, mientras que un fanatico británico Graham Connolly apunta en sus redes que está seguro de que “los colombianos van a hacer ruido en el juego contra Inglaterra. “¡Seguro que será una atmósfera increíble en el estadio”, afirma.