EDICION-MIERCOLES-19-MARZO-2025

Page 1


Año 50 Nueva Época Miércoles 19 de marzo de 2025 Director: José Ferruzca González

Entrega Gobierno patrullas y vehículos para fortalecer operatividad de SSP y Fiscalía

Deportes

Volverán Liga MX y MLS a enfrentarse en el All-Star 2025

Opinión

El legado digital de la pandemia Por Sarah Yáñez-Richards

Mundo México Colima

Canadienses reducen drásticamente sus viajes a EUA en respuesta a amenazas de Trump

Analizarán lo nuevo sobre el cáncer, obesidad y Alzhéimer, en Semana de las Ciencias Biomédicas

Retira Sheinbaum su reforma a la Ley del Issste tras reunión con la CNTE

Revisan en seminario retos y desafíos de las elecciones judiciales 2025

Analizarán lo nuevo sobre el cáncer, obesidad y Alzhéimer, en Semana de las Ciencias Biomédicas sidad Uni ver

El Rector de la Universidad de Colima (UdeC), Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, inauguró la Octava Semana de las Ciencias Biomédicas 2025, un espacio de encuentro y aprendizaje que reúne investigación, docencia y divulgación científica en un mismo lugar. La semana se realiza desde el 2017 para divulgar proyectos de investigación y rendir homenaje a científicos destacados.

DIRECTORIO

Analizarán lo nuevo...

Esta edición lleva por nombre “Xóchitl Angélica Trujillo Trujillo” en reconocimiento a la trayectoria y contribuciones científicas de esta académica del Centro Universitario de Investigaciones Biomédicas (CUIB) y actual coordinadora general de Investigación de la UdeC. La ceremonia inaugural se llevó a cabo en el Auditorio de la Biblioteca de Ciencias.

Durante 4 días, del 18 al 21 de marzo, como parte del evento habrá conferencias impartidas por investigadores del CUIS, así como de instituciones nacionales e internacionales como la Universidad de Mississippi, en EUA; la Universidad de Guadalajara y la Universidad de Guanajuato. También se realizará un conversatorio habrá presentación de carteles y una carrera de 5 kilómetros en el parque ecológico “La Campana”.

En su discurso, el Rector reconoció el trabajo de Xóchitl Trujillo, quien ha dedicado su trayectoria científica a la UdeC, aportando sus conocimientos y talento para la formación de numerosas generaciones y cuya labor ha sido clave para la consolidación del CUIS. “Su papel como divulgadora científica hace que este reconocimiento sea aún más significativo, especialmente porque en este mes destacamos las contribuciones de las mujeres en todos los campos y, desde luego, en la ciencia”.

Habló también del compromiso de la UdeC con el impulso a la equidad y el acceso de oportunidades en la investigación, “tarea en la que la doctora Xóchitl, aporta su visión y empeño, procurando la participación de las mujeres en los distintos niveles para eliminar las barreras históricas e incentivar la formación de nuevas generaciones de científicas”.

Sobre la Semana de las Ciencias Biomédicas, dijo que es un espacio de encuentro y aprendizaje donde convergen la investigación, docencia y divulgación del conocimiento científico, que convoca a estudiantes de bachillerato, licenciatura y posgrado “para que conozcan los proyectos en esta área del conocimiento, que ha dado prestigio y presencia nacional e

internacional a nuestra casa de estudios”.

La semana, agregó el Rector, “permite el abordaje de temas actuales con especialistas, quienes darán buenas orientaciones para el desarrollo de nuevas propuestas que contribuyan a lograr las metas que nos hemos planteado en el Programa de Gobierno Universitario, relativas a consolidar la investigación como motor de prosperidad”.

Agradeció a los ponentes locales, nacionales e internacionales, “con ello colaboran a que la Universidad de Colima siga siendo el espacio ideal para la formación del talento humano, la difusión de la cultura científica y la generación y transferencia del conocimiento que apoye la solución de los problemas más urgentes de la sociedad”.

Por último, Christian Torres Ortiz recordó el momento en que, hace 5 años, le propuso a la doctora Xóchitl Trujillo que fuera coordinadora general de Investigación. Compartió que tuvo dudas porque científicos con la trayectoria que ella tiene suelen seguir haciendo ciencia y evitar las complicaciones que implica la administración. Sin embargo, comentó, a pesar de coordinar la investigación en la UdeC, Xóchitl Trujillo sigue destacando en el trabajo científico.

Agregó que este nombramiento fue especialmente significativo debido al hecho de que, en los 40 años de existencia de la Coordinación Gene -

ral de Investigación, nunca antes una mujer había ocupado ese cargo. “Si analizamos su desempeño, podemos ver que, además de su destacada trayectoria, ha sabido atender de la mejor manera posible la coordinación, demostrando su dedicación y entrega”, señaló finalmente.

Rosa Yolitzi Cárdenas María, encargada de leer la semblanza de la homenajeada, relató cómo, desde pequeña, la doctora Xóchitl Trujillo Trujillo mostró un gran interés por la biología. “Su trayectoria es un testimonio de vocación, esfuerzo y compromiso con el desarrollo del conocimiento en las ciencias fisiológicas. Su contribución ha sido clave para el crecimiento del Centro Universitario de Investigaciones Biomédicas (CUIB), dejando una huella, tanto en el ámbito científico como en la formación de nuevas generaciones de investigadoras e investigadores”, destacó.

Al tomar la palabra, Xóchitl Angélica Trujillo comparó la vida con una integral en matemáticas: “Ambas se construyen a partir de la suma de momentos. Sin embargo, a diferencia de las matemáticas, la vida tiene un límite”, señaló. Recordó con especial emoción algunos de esos momentos, como su primer día en el CUIB, en julio de 1987, cuando se le abrieron grandes oportunidades para desarrollar su carrera académica.

Relató que un día después de su acto de graduación en la ciudad de Morelia, por azares del destino vino a

Colima de vacaciones y en un periódico, el Ecos de la Costa, leyó sobre el Centro Universitario de Investigación Biomédicas, en el cual se interesó. “Al día siguiente fui a conocer el centro y a platicar con el director, que en aquel entonces era el doctor Jesús Muñiz Murguía, y decidí hacer allí mi tesis de licenciatura. Así es como me incorporé al Centro”.

Antes de concluir, la doctora Xóchitl Trujillo dirigió un emotivo agradecimiento a quien fuera su profesor, mentor, guía y padre de sus hijos: el doctor Miguel Huerta Viera. “Valoro los 41 años de investigación en esta institución, a la que estoy orgullosa de pertenecer. Estamos ante una gran oportunidad de seguir trabajando en la investigación colaborativa y cooperativa, en la investigación competitiva para la generación de productos académicos y en la formación de investigadoras e investigadores con el posgrado; también de participar en la transferencia de conocimientos para contribuir a la transformación social de Colima”.

Por último, Enrique Alejandro Sánchez Pastor, director del CUIS, comentó que desde el 2017 se celebran este tipo de eventos con la finalidad no solo de homenajear a las y los investigadores que han contribuido al desarrollo de este Centro, el cual este año cumple 41 años, sino también que tanto profesores como estudiantes del posgrado, principalmente de fisiología, presenten los proyectos que están realizando en laboratorios. Al hablar sobre el programa, Sánchez Pastor resaltó las ponencias que impartirán los investigadores del CUIB, de la Universidad de Mississippi, la UdeG, la Universidad de Guanajuato, del Instituto de Investigación Terapéutica contra el Cáncer y de un Instituto de Madrid, España.

Los temas a abordar, dijo por último, son: fisiología muscular, diabetes, obesidad y enfermedades como cáncer y Alzhéimer.

En el presídium también estuvieron: José Clemente Vázquez, director general de Investigación; Arianna Sánchez, directora general de Posgrado, y Adolfo Virgen, coordinador del Posgrado en Ciencias Fisiológicas.

Analizan en seminario retos y desafíos de las elecciones judiciales 2025

En un esfuerzo conjunto de las facultades de Ciencias Políticas y Sociales y de Derecho de la Universidad de Colima (UdeC), iniciaron los trabajos del seminario “Retos y Desafíos en las Elecciones Judiciales 2025”. En este evento se abordarán, desde una visión académica, las implicaciones del proceso electoral judicial que se llevará a cabo el próximo 1 de julio.

Durante la inauguración, Cristina Tapia Muñoz, directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, dijo que el seminario “es un espacio para dialogar sobre el proceso electoral que está en puerta y para que los estudiantes conozcan más sobre las reformas y estas elecciones que por primera vez se darán en el país”.

Analizan en...

Por su parte, la directora de Derecho, Jessica Cristina Romero Michel, habló de la importancia de estos foros, en los que se hablará del nuevo modelo de elección y donde no son los partidos quienes proponen candidaturas. “Ahora son los ciudadanos y las ciudadanas con una Licenciatura en Derecho a quienes les tocará someterse a la voluntad popular”.

Romero Michel dijo a los estudiantes que durante el foro se abordarán temas como “la complejidad de esta reforma, las manifestaciones a favor y en contra, así como los retos que tiene respecto a la igualdad de género y los retos que nos plantea este proceso

electoral en un ambiente de cultura de paz”.

Sin duda -dijo para concluir- “habrá grandes reflexiones y provocaremos que nuestra comunidad asista a la elección de manera informada, porque a través de la Universidad de Colima también se construye una ciudadanía responsable”.

Leobardo George Ocón, abogado general de la Casa de Estudios, en representación del Rector, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, celebró que existan en la UdeC foros que inviten al análisis, a la reflexión y el desarrollo del pensamiento crítico de la comunidad estudiantil en el proceso donde se elegirán jueces, juezas, magistraturas, ministros y ministras que conformarán el poder judicial de la Federación y el del Estado de Colima.

George Ocón resaltó que las temáticas del seminario coinciden con los ejes y programas sectoriales que marcan la actual gestión rectoral. “En este sentido, resulta importante que, ante los nuevos escenarios judiciales, desde la ciencia y la academia se discuta y traslade información precisa a la ciudadanía sobre el proceso de reforma al Poder Judicial que como sociedad estamos viviendo”. Finalmente, el abogado de la Universidad de Colima coincidió en la importancia de involucrarse en esta elección, pues “ahí radica la verdadera pertinencia que transforma, lema de esa gestión rectoral que significa, entre otras cosas, generar un impacto positivo del quehacer universitario”.

Reflexionan bachilleres sobre el medio ambiente en 2 libros académicos

Ante estudiantes del Bachillerato 30 de la Universidad de Colima (UdeC), ubicado en La Albarrada, presentaron los libros Herramientas de educación ambiental para la sostenibilidad y Voces, trazos y reflexiones juveniles: arte y educación ambiental para la sostenibilidad. Estas 2 obras son producto del trabajo de investigación titulado El arte como herramienta de educación ambiental para la sustentabilidad, que fue subsidiado por la UdeC en 2022. En este proyecto participaron estudiantes del Bachillerato 30, ahora egresados, en la creación de mu-

rales como parte de un modelo de intervención educativa ambiental. El objetivo fue que, a través del arte, identificaran las problemáticas socioambientales de su entorno y se motivaran a emprender acciones de transformación social.

En la presentación estuvieron Rosalba Thomas Muñoz y Mireya Abarca Cedeño, coordinadoras de los libros; Silvia de la Mora Hernández y Juan Franco Rodríguez, colaboradores de la investigación, y Sergio Castillo Bartolón, egresado del Bachillerato 30.

UNIVERSIDAD 8

Reflexionan...

La doctora Rosalba Thomas explicó que en los libros se muestra cómo dieron voz a los estudiantes que participaron en la investigación, durante un semestre. “Ha sido bonito ver cómo, al tomar un lápiz, dibujar o escribir se involucraban consigo mismos, y todo eso quedó plasmado en estos libros”, comentó.

Explicó que la investigación se basa en cómo el arte puede transformar la vida de las personas y servir como una herramienta para la educación ambiental, ya que el medio ambiente es una fuente constante de inspiración artística. “Si no has observado cómo la naturaleza nos explica el Mundo, es porque no te has detenido a analizar la dinámica de la ecología: cómo las plantas se recuperan, su lenguaje, qué significa una hoja amarilla, negra o verde, cómo y en cuánto tiempo se abre una flor. Todo esto es una enseñanza sobre el Mundo, pero a veces vamos tan rápido que dejamos de notarlo”, reflexionó.

Agregó que los 2 libros son el resultado de detenerse a observar el medio ambiente y escribir sobre él. “Dense la oportunidad de ver lo que sus compañeros sintieron, pensaron

e hicieron”. Además, agradeció a quienes colaboraron en la investigación y a las y los estudiantes que participaron y experimentaron.

Por su parte, Mireya Abarca explicó que, en la entrada del plantel, hay varios murales creados por estudiantes que participaron en esta investigación, 2 de los cuales fueron elegidos como portada de los libros. Además, el interior de la obra incluye fotografías que documentan el proceso. “Son imágenes que muestran cómo los chicos vivieron esta experiencia a lo largo de varios meses de trabajo”.

Asimismo, destacó que quienes participaron en el proyecto nunca

habían trabajado juntos antes, lo que representó un gran desafío. “Reunir nuestras habilidades, intereses y gustos no fue fácil. En todo trabajo en equipo hay momentos difíciles, pero es gratificante cuando logramos ponernos de acuerdo, generar una idea y plasmarla”, expresó.

Por último, el egresado Sergio Castillo habló de su experiencia en el proceso de la investigación y recordó que les proporcionaron 2 libretas, una pequeña para escribir sus reflexiones sobre varios cortometrajes de medio ambiente, y otra grande donde dibujaban bocetos o las ideas que tenían para los murales.

Promueven la reflexión sobre equidad de género en el Bachillerato 9

Para sumarse a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Bachillerato 9 de la Universidad de Colima (UdeC) organizó el foro “Mujeres creando el futuro”, con la participación de la maestra Ana María Gallardo Vázquez, delegada universitaria en Manzanillo. El evento se llevó a cabo en el Campus San Pedrito.

Durante su intervención, la maestra Gallardo Vázquez abordó temas clave como los desafíos que enfrentan las mujeres en cargos de liderazgo, los retos de ser mujer en la sociedad actual y la importancia de la equidad de género, con especial énfasis en el ámbito de la ingeniería.

Al término de la charla, las alumnas y alumnos le preguntaron a la delegada por su libro favorito, los consejos que daría a las mujeres en el México actual y cómo ha enfrentado los desafíos personales en su vida y carrera profesional.

El foro tuvo como objetivo fomentar espacios de reflexión y diálogo sobre la equidad de género, de acuerdo con sus organizadores, proporcionando a los estudiantes herramientas y referentes para su formación integral y profesional.

En la charla también estuvo la maestra Ángeles Gabriela Sandoval Aviña, directora del Bachillerato 9.

Opi nión

ARTÍCULO:

El legado digital de la pandemia

La pandemia del coronavirus propició un auge tecnológico, y muchas funcionalidades que ya existían -como las videollamadas o los códigos QR- vivieron un renacimiento que todavía persiste; mientras que otras herramientas digitales gozaron de una enorme pero fugaz popularidad durante el confinamiento y ahora pugnan por sobrevivir.

Las redes sociales -TikTok, Facebook, Snapchat e Instagram-, de mensajería -WhatsApp y Messenger- y de entretenimiento -YouTube y Netflix- fueron las aplicaciones más descargadas durante la pandemia, pero en el  Top 10  también estaban las aplicaciones de videollamadas Zoom y Google Meet.

Ese constante entretenimiento y conectividad inmediata con el resto del Mundo se ha traducido en una tendencia al sedentarismo una vez pasada la pandemia. De acuerdo con un estudio de la Universidad de California en Los Ángeles, en general los estadounidenses pasaron fuera de sus hogares casi 1,5 horas menos en 2023 que las que habían pasado en 2003.

De la “fatiga de Zoom” al ocaso de Skype

En diciembre de 2019, Zoom -plataforma lanzada en 2013- tenía 10 millones de participantes diarios; pues bien, en octubre de 2020 esta plataforma de videoconferencia había conseguido 300 millones de usuarios debido a que millones

de personas optaron por utilizar esta herramienta para poder trabajar desde casa o tener reuniones digitales con familiares y amigos. No obstante, el  boom  de las videoconferencias también trajo lo que los psicólogos acuñaron como la “fatiga de Zoom”, que consiste en un agotamiento físico y psicológico que se siente tras pasar períodos prolongados en plataformas de videoconferencia.

Pese a que las oficinas reabrieron sus puertas e incluso en algunos casos demandaron a sus empleados para forzarlos a regresar a las instalaciones, el teletrabajo se implantó en la era de la pospandemia.

Si bien las horas trabajadas desde casa en 2022 fueron menos de la mitad de lo que eran en 2021, siguen siendo aproximadamente cinco veces más que antes de la pandemia, de acuerdo con un estudio de la Universidad de California en Los Ángeles.

En su último informe empresarial, Zoom dijo que tenía aproximadamente 191.000 clientes empresariales, pero no indicó cuantos usuarios en general tenía.

El último intento de Zoom -y de otras compañías similares- por no perder su popularidad ha sido usar la inteligencia artificial (IA) para intentar mejorar la productividad de los usuarios.

La que no ha logrado sobrevivir tras la pandemia ha

Cerrar brechas

Los recientes datos del Observatorio Iberoamericano de la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad (OCTSOEI) son un recordatorio contundente de los desafíos que enfrenta la educación superior en nuestra región. Aunque el aumento del 30% en la matrícula de grado y posgrado en la última década es un avance importante, los números revelan desigualdades persistentes y la necesidad de ajustes estratégicos para enfrentar los retos del siglo XXI.

Uno de los aspectos más preocupantes del informe publicado recientemente es la baja proporción de estudiantes que optan por carreras de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM), apenas un 22%. En un Mundo que avanza hacia una economía global basada en la tecnología, la investigación y la innovación, esa cifra nos deja en desventaja frente a regiones más dinámicas en esos campos.

Aún más alarmante es la persistencia de la brecha de género en STEM. Las mujeres, que representan solo el 30% de los estudiantes en esas áreas, continúan enfrentando barreras estructurales que dificultan su acceso y permanencia en disciplinas clave para el desarrollo regional. Esa desigualdad no solo frena el potencial académico y profesional de las mujeres, sino que también priva a nuestras sociedades de perspectivas diversas y soluciones innovadoras.

La distribución de las preferencias académicas también refleja prioridades que merecen ser repensadas. Aunque Administración de Empresas y Derecho concentran el 30% de los graduados, y Salud y Bienestar el 16%, los estudios STEM registran solo el 20% de las y los titulados. Ese desequilibrio subraya la necesidad de orientar a los jóvenes hacia áreas con mayor proyección laboral y estratégica en el futuro.

El crecimiento de la matrícula en instituciones privadas, que ahora representa el 52%, plantea interrogantes sobre la equidad en el acceso a la educación superior. Mientras que países como México y España mantienen una mayoría en el sistema público, en otros como Brasil, Perú y Honduras se observa una tendencia creciente hacia lo privado.

La educación superior es una herramienta fundamental para el desarrollo social y económico de Iberoamérica. Por ello, es urgente implementar políticas públicas que fomenten las inscripciones en áreas STEM, para reducir la brecha de género. El desafío está en la mesa.

ARTÍCULO: El legado...

sido Skype, aplicación que se cerrará en mayo para empezar a formar parte de Microsoft Teams. Skype, que fue creada hace más de 20 años, fue pionera en la oferta de llamadas gratuitas a través de internet, pero esta función empezó a perder popularidad con la llegada de los teléfonos inteligentes y aplicaciones como FaceTime o WhatsApp.

Los confinamientos hicieron que todo fuera en línea: desde pedir comida o hacer las compras -con aplicaciones como Uber Eatsa hacer ejercicio -con tutoriales de YouTube o los equipos de ejercicio y las clases digitales de Peloton-. Peloton se convirtió durante la pandemia en el ojito derecho de los inversores, y sus acciones alcanzaron un máximo de 160 dólares a finales de 2020, pero luego se desplomaron tras el desvanecimiento del auge pandémico de los entrenamientos en casa y el regreso de la gente a los gimnasios.

Ahora el precio de sus acciones está por debajo de los 6 dólares y la empresa ha optado por despidos masivos y cambios de directores ejecutivos para mantenerse a flote.

El renacimiento del código QR

A pesar de las limitaciones -como las preocupaciones en torno a la privacidad, la seguridad de los datos o el analfabetismo digital- muchas herramientas digitales que se implementaron durante la pandemia se han convertido en algo cotidiano 5 años después. Un claro ejemplo de ello son los códigos QR (Quick Response o Respuesta Rápida), ideados en Japón en los años 90, que se convirtieron en los sustitutos de los menús en los restaurantes y de los pasquines con cualquier información.

Cinco años después, esta técnica sigue muy vigente; uno de sus momentos estelares fue en 2022, cuando Coinbase hizo su debut en el Super Bowl con un ingenioso anuncio de código QR.

No obstante, estos baratos códigos son un arma de doble filo, ya que suelen ser usados por piratas informáticos para fraudes.

Según el grupo gubernamental estadounidense de LexisNexis Risk Solutions, se han usado de media códigos QR para robar 75 mil millones de dólares anuales a los consumidores.

Cartón de Rima

Los ocurrentes

COLUMNA

Perspectiva estudiantil económica

El pasado viernes 7 de marzo, Edgar Amador Zamora fue designado por la presidenta Claudia Sheinbaum como nuevo secretario de Hacienda, quien, ese mismo día, según informó  El Comentario en la nota  “Subraya nuevo secretario de Hacienda la estabilidad y responsabilidad fiscal del país”, remarcó la “estabilidad macroeconómica y la política fiscal “responsable” del país como elementos claves para ‘sortear con éxito retos internos y externos´, durante su proceso de ratificación en la Cámara de Diputados”.

Asimismo, el nuevo funcionario federal indicó que, “a pesar de la incertidumbre global por los aranceles aplicados por el presidente estadounidense, Donald Trump, las finanzas públicas se mantienen sólidas”.

Del mismo modo, indica la nota informativa de nuestro periódico, “el nuevo secretario de Hacienda, destacó que para lograr un crecimiento económico sostenible

se requiere que la política fiscal, la política monetaria, el sector real de la economía y los mercados financieros trabajen en forma articulada para fortalecer la confianza de los agentes económicos”.

Actualmente México está implementando una política monetaria expansiva, pero, ¿a qué se refiere con “política monetaria”?, ¿qué implicaciones tiene para la economía? Para poder contestar estas incógnitas se adjunta la siguiente infografía.

Por Emiliano Ladino Herrera

OPINIÓN

ARTÍCULO:

Joyce Santana propone “identidad y personalidad”

El cantante puertorriqueño Joyce Santana, quien lanzó su primer disco, Nada Personal, destaca a EFE el “renacimiento” de artistas locales sin importar el género y les propone exponer su propia “identidad y personalidad”.

“En Puerto Rico está pasando algo más grande que Joyce Santana y que el disco Nada Personal: que los artistas están haciendo un renacimiento de hacer música, que no importa el género”, aseguró Joyce Fransue Santana Febres, nombre de pila de este artista de 33 años.

Santana, una de las nuevas promesas del género urbano, recomienda a sus colegas que demuestren “la

identidad y personalidad de ellos” en sus canciones.

Algunos artistas urbanos que Santana mencionó que han tenido su propia identidad y personalidad fueron Tego Calderón, Don Omar y Calle 13, quienes rompieron los moldes musicales al momento de exponerse ante la industria musical y sin perder su esencia.

Sin embargo, se mostró preocupado de que una nueva generación de artistas urbanos tengan un timbre de interpretación similar o continúe el linaje de canciones fijadas en la violencia callejera o como se le conoce en el argot urbano, malianteo

La vida callejera no lo hechizó

Del malianteo, Santana pudo haber plasmado algunas de sus vivencias de cuando fue criado en un ambiente difícil en su natal Carolina -municipio aledaño a San Juan- pero, gracias a la crianza y guía de su madre, no siguió ese camino y se puso como meta ser artista.

“Siempre me tocó vivir en el sitio más malo”, explicó Santana sobre aquellos años en los que vio cómo se llevaban a cabo transacciones de drogas cerca de su casa, un mundo en el que cayó a diferencia de otros amigos que murieron a causa de las drogas o asesinados a tiros.

Santana, no obstante, plasmó en el tema “Rehab” parte de las vivencias de su niñez, como cuando vio a dos tíos su-

cumbiendo en las drogas: uno de ellos murió de Sida y el otro, afortunadamente, venció el vicio.

“Rehab” no es, sin embargo, un tema relacionado al vicio de las drogas, sino a cualquier adicción que una persona pudiese tener, pues Santana admitió que cuenta con su propia obsesión: la de crear música.

Por culpa de esto es que Santana puede estar tranquilamente 2 días sin dormir y hasta sin comer, reconociendo que ambas situaciones le pueden provocar daños en su salud.

Según contó el artista, su pasión por la música la carga consigo desde pequeño, y aunque su intención de joven fue convertirse en abogado, la música lo persiguió.

Perspectiva estudiantil... nero en circulación, por lo tanto, las personas tenderán a consumir más, a comprar más productos, por lo que deberá aumentar la producción.

Una vez entendiendo a qué nos referimos con política monetaria y cuáles son los tipos, vamos a defender nuestra postura con respecto a que México está implementando una política expansiva. Las principales características de esta política económica son: reducción de la tasa de interés, favorecimiento a la inversión privada, crecimiento en el empleo, aumento de producción y mayor dinero en circulación. ¿Ha pasado algo de esto en los últimos días que nos podría corroborar que se trata de una política expansiva? Efectivamente, comenzamos analizando la tasa de interés: el 1 de noviembre de 2024 la tasa de interés se encontraba en 10.92; el 6 de febrero de 2025 se encontraba en 10.38 y el 10 de febrero tuvo un fuerte descenso y quedó en 9.85. Hoy viernes 14 de marzo se encuentra en 9.85. (Banxico, 2025)

Continuamos con la inversión privada. El pasado 13 de marzo la empresa de electrodomésticos Mabe anunció una inversión de 668 millones de dólares en México. ¿Esto qué representa? Que más inversión privada está llegando a México y con ello aumentan los empleos, y mientras más empleos haya, habrá más di-

También, para hacer que se tenga más dinero en circulación, el Gobierno puede llegar a implementar algunos programas. Por ejemplo: en la nota informativa titulada  “Distribuye Gobierno casi 36 mil millones en pensiones de Bienestar”, del pasado 10 de marzo,  El Comentario explica que el Gobierno federal distribuyó casi 36 mil millones de pesos para 5.8 millones de derechohabientes de las pensiones de adulto mayor, personas con discapacidad, mujeres bienestar y madres trabajadoras, correspondiente al bimestre marzo-abril”. Al implementar estos programas se pone más dinero en circulación y aumenta la demanda de los bienes, por ende, también la producción.

Ahora que ya pudimos corroborar que, efectivamente, se trata de una política expansiva, ¿qué puedo hacer yo sabiendo esto? Puedes organizarte con tus gastos y ahorros, pues con la política expansiva es conveniente gastar el dinero, ya que la tasa de interés es baja, en cambio, con la restrictiva es más conveniente dejarlo guardado.

ARTÍCULO:

Oportunidades y retos de Bolivia

La guerra comercial desatada por las políticas arancelarias del presidente de Estados Unidos (EUA), Donald Trump, puede abrir oportunidades a Bolivia, aunque el país andino debe mejorar pronto su competitividad para aprovecharlas antes de que se empiecen a sentir los efectos adversos de la disputa, según el análisis de expertos.

Trump se ha enfocado por ahora en las naciones con las que Estados Unidos mantiene sus mayores intercambios comerciales, sus vecinos inmediatos, Canadá y México, seguidos por China y la Unión Europea (UE).

Hasta la fecha, han entrado en vigor los aranceles a las importaciones de acero y aluminio, y los aplicados, con distinta intensidad y alcance, a productos procedentes de México, China y Canadá, y Trump amenazó recientemente con gravar el vino y otras bebidas alcohólicas procedentes de la UE.

Bolivia parece no estar aún en el radar de Trump, tal vez porque la relación bilateral ha estado en suspenso desde que en 2008 el entonces presidente Evo Morales (2006-2019) expulsó al entonces embajador estadounidense, Philip Goldberg, y a la Administración para el Control de Drogas de ese país (DEA, en inglés), acusándoles de una supuesta conspiración contra su Gobierno.

Con esto, Bolivia también quedó al margen del acuerdo de preferencias arancelarias ATPDEA, que premiaba los esfuerzos antinarcóticos de los países andinos con exportaciones libres de impuestos.

ARTÍCULO: Joyce Santana...

“Yo vivo por el arte y doy la vida por el arte, porque me importa mucho lo que voy a dejar cuando yo no esté, esa semilla que voy a dejar en esas mentes. y me gusta poner un granito de arena en las personas que me rodean”, filosofó.

En el año 2011 fue que empezó a descargar sus canciones en la plataforma Soundcloud, donde otros conocidos artistas urbanos también exponían sus obras.

Su disco: su trofeo

Así, poco a poco, y con la ayuda de sus colegas Brray y Young Martino -con quien Santana completa el trío Las Ovejas Negras- comenzó a tener exposición en la industria musical

Como consecuencia del “distanciamiento diplomático” y la pérdida del ATPDEA, EUA es actualmente el octavo socio comercial de Bolivia, pues es el decimotercer destino de las exportaciones bolivianas y el quinto proveedor del país andino, explicó a EFE el gerente general del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez.

“Bolivia registró sucesivos superávits comerciales con Estados Unidos hasta el año 2016. De ahí en más, todo ha sido déficits para nuestro país, superando los 500 millones de dólares anuales en las últimas 3 gestiones”, apuntó.

Tras alcanzar un pico de 2,011 millones de dólares en 2014, las ventas bolivianas a Estados Unidos “se derrumbaron paulatinamente hasta un mínimo de 224 millones en 2023”, indicó.

Algunas repercusiones

Para Rodríguez, los efectos de la guerra comercial en Bolivia dependerán de “cómo encuentre preparado al país un escenario internacional donde las retaliaciones” por parte de los afectados puedan impactar sobre la economía mundial y el comercio internacional.

Mencionó que una eventual caída de precios por un menor nivel de comercio o un menor crecimiento podrían impactar negativamente sobre las exportaciones bolivianas a las naciones afectadas, pero el país también podría aprovechar “ventanas de oportunidad que se abran” en Estados Unidos.

Esto será posible siempre que Bolivia tenga la capacidad de aprovechar el  spread o diferencial de precios del 25

con la publicación de un par de EPs y un mixtape.

Tras publicar dichos trabajos, Santana estuvo dos años y medio elaborando Nada Personal, el cual cuenta con un “Equipo de ensueño” de artistas invitados: Yandel, Feid, Tainy, Alvaro Díaz, Brray y De La Rose.

“No sé si es que me propuse estar satisfecho de mi álbum, pero el resultado final es que puedo escucharlo de la 1 a la 17 mil veces y ni siquiera hay un volumen que haya que subir”, afirmó.

“Y esa satisfacción, más el hecho de que durante el proceso creativo pude conectar con personas que se han convertido en familia, en hermanos, pues me hace sentir que ya gané, que ese es mi premio”, abundó.

% “que implique una sobreprotección del mercado estadounidense”, aunque habrá que competir con los países que tienen tratados de libre comercio con el país norteamericano, agregó.

El economista José Gabriel Espinoza dijo a  EFE que en un corto plazo las oportunidades se abren, por ejemplo, para los países que puedan reemplazar las exportaciones estadounidenses hacia los destinos a los que impuso aranceles. Es el caso de granos como la soya boliviana, que podría hallar mercado en China.

No obstante, Espinoza consideró que la magnitud del beneficio depende de factores internos, como “la disponibilidad de combustibles”, la capacidad de mover la producción hasta el mercado de destino, y que haya “ciertos grados de estabilidad y paz social” en el país.

“Si estas condiciones no se dan, independientemente de que el entorno

sea muy positivo, va a ser muy difícil que Bolivia aproveche esto”, señaló.

Según Espinoza, en un mediano y largo plazo, todo apunta a un “enfriamiento de la economía”, con una disminución del comercio que tendrá “impactos muy fuertes” en el crecimiento económico, menores niveles de consumo y el encarecimiento de algunos productos.

Y es que una guerra comercial “siempre es pagada por los consumidores finales”, agregó.

El también economista Fernando Romero dijo a  EFE que Bolivia podría aprovechar lo positivo de la guerra comercial si su economía “estuviese mejor”.

A su juicio, el impacto será mayormente negativo porque se encarecerá el comercio exterior boliviano, algo que el país ya sufre por la falta de dólares persistente desde 2023.

De por tes

Volverán Liga MX y MLS a enfrentarse en el All-Star 2025 U

n combinado de jugadores de la MLS y una selección con los mejores de la Liga MX volverán a enfrentarse en el All-Star de 2025, que tendrá lugar el 23 de julio en Austin, Texas, según anunció la liga estadounidense.

Será la cuarta vez (segunda consecutiva) que la MLS y Liga MX se enfrenten en un All-Star.

La Liga MX se llevó el duelo del año pasado por 4-1 en Columbus (Ohio) después que la MLS ganara los 2 primeros.

En otras ocasiones, la MLS había invitado a clubes europeos, que en esas fechas inician su pretemporada.

Formarán parte del combinado de la MLS 24 jugadores, 12 elegidos por votación popular y otros 12 por el técnico del All-Star, el español Nico Estévez, entrenador del Austin FC, en anfitrión del evento.

El equipo de la Liga MX tendrá a 26 jugadores convocados.

El partido tendrá lugar en el Q2 Stadium de Austin, Texas, con capacidad para más de 20 mil espectadores, el 23 de julio.

“Es un honor para la Liga MX participar en este evento y mostrar la calidad de nuestros jugadores, fortaleciendo nuestra rivalidad deportiva con la MLS”, señaló en un comunicado Francisco Iturbide, director de operaciones, competencia y desarrollo de la Liga MX.

“Estamos encantados de recibir nuevamente a la Liga MX en el partido de las estrellas de la MLS 2025, un duelo que llevará nuestra rivalidad a la apasionada comunidad de Austin y a los fanáticos en todo el Mundo”, dijo, por su lado, Camilo Durana, vicepresidente ejecutivo de la MLS.

Selección de Argentina anuncia partido solidario para ayudar a inundados de Bahía Blanca

La Selección de Argentina anunció la realización de un encuentro amistoso solidario por los inundados de Bahía Blanca, a realizarse el próximo sábado en el Estadio de Huracán ante la Sub 20 Albiceleste

El anuncio se realizó en una conferencia de prensa liderada por el técnico Lionel Scaloni y el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, junto a los jugadores bahienses de la Albiceleste: Lautaro Martínez y Germán Pezzella.

“Queremos colaborar con toda la gente de Bahía Blanca y por eso organizamos este partido ante la Sub 20, donde todo lo recaudado irá para el Hospital Penna de Bahía

Blanca. Las entradas serán accesibles para que pueda ir la gente y colaborar”, expresó Scaloni.

Al día siguiente del partido ante Uruguay en el Estadio Centenario de Montevideo y en la previa del clásico ante Brasil del martes, se realizará este amistoso benéfico.

“Es importante colaborar y quiero agradecer a toda la gente que colaboró para ayudar a mi ciudad. El apoyo de todos los argentinos fue increíble. Me cuesta hablar de lo que sucedió en Bahía porque es muy triste”, señaló un emocionado Lautaro Martínez.

Por su parte, Germán Pezzella agregó: “Nunca me había tocado ver tanta solidaridad. Hay que agrade -

cer al argentino porque nuestro país es impresionante”.

Por último, Claudio Tapia anunció en paralelo que la AFA firmó un convenio con la Asociación Civil “Un Techo para mi País” por el cual se donará una casa en Bahía Blanca por cada gol que convierta Argentina desde hoy hasta fin de año.

El temporal en Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires) donde viven 321,150 personas, producido por intensas lluvias a principios de este mes, inundó en muy pocas horas gran parte de la ciudad y poblaciones cercanas.

El temporal dejó 16 muertos, 1,700 evacuados y ha causado daños materiales millonarios, por lo cual el Gobierno de Argentina dispuso crear un fondo especial por 200 mil millones de pesos (184 millones de dólares) para asistir a damnificados por las inundaciones.

DEPORTES

Paraguay impulsa campaña antirracista previo al duelo con Chile

La Asociación Paraguaya de Futbol (APF) emprendió una campaña de comunicación contra el racismo, de cara al partido contra Chile por las eliminatorias suramericanas al Mundial de 2026, un encuentro que, según anunció, esperan celebrar con un Estadio Defensores del Chaco “lleno”.

“Nosotros activamos nuevamente nuestra campaña de no al racismo en el futbol, porque la APF tiene un compromiso importante de promover la inclusión”, señaló en una conferencia de prensa la gerente de Marketing de la asociación paraguaya, Silvia Caballero Greco.

La decisión se anunció luego de la polémica que se desató por los insultos de los que fueron víctima jugadores del brasileño Palmeiras por parte de aficionados del paraguayo Cerro Porteño durante un partido, disputado el pasado 6 de febrero, por la Copa Libertadores Sub 20, que concluyó en Paraguay.

Caballero Greco invitó a los aficionados “a alentar positivamente” a sus equipos para que el partido contra Chile, por la decimotercera jornada de la eliminatoria, sea realmente “una fiesta”.

La funcionaria anticipó que la Albirroja recibirá el jueves a la selección de Ricardo Gareca con un estadio “lleno”.

“Todos los combos (de entradas) se pudieron vender, fueron un éxito”, celebró Caballero Greco y confirmó que se ha vendido el 50% de las entradas asignadas para los aficionados de La Roja

Por su parte, el oficial de Seguridad de la APF, Bernardino Caballero, dijo que “hay una campaña muy fuerte” contra el racismo, tras lo que consideró “hechos aislados” registrados en Paraguay.

“Si bien el paraguayo no es racista, hemos tenido hechos aislados que de repente se está trabajando en la identificación de esas personas”, agregó.

El oficial informó, por otro lado, que la Policía Nacional designó a unos 2 mil hombres para garantizar la seguridad en los alrededores del estadio.

Después de la denuncia de Palmeiras, la Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol) impuso el pasado 9 de marzo una multa de 50 mil dólares al Cerro Porteño, prohibió el acceso al público en los partidos en los que el equipo participara en la Libertadores Sub 20 y ordenó publicar en sus redes sociales una “campaña comunicacional de concientización contra el racismo”.

Abre UEFA un expediente sancionador por los incidentes en el Athletic-Roma

El Athletic Club, equipo español de futbol, confirmó que la UEFA abrió un “expediente sancionador” por los incidentes acaecidos tanto en el exterior de San Mamés como dentro del estadio, en la zona de aficionados del Roma en el partido de la Liga Europa de futbol del pasado jueves.

El informe de la UEFA “señala el lanzamiento de bengalas y objetos en la explanada” de San Mamés y también que “en la zona de los aficionados/as del Roma”, dentro del campo, “se ocuparon las escaleras de sus sectores”.

Brandon Graham, 2 veces campeón en el Súper Bowl con Eagles, anuncia su retiro

El ala defensiva Brandon Graham, campeón en los Super Bowl LII y LIX con los Philadelphia Eagles, anunció su retiro de la NFL luego de 15 temporadas.

“Si no hubiera regresado para jugar el Super Bowl LIX, quizá no me estaría despidiendo, estaría rogando por una temporada más, pero estuve feliz de volver a jugar con mis compañeros por el título; fui feliz de ponerme ese uniforme por última vez en un momento importante, en un gran escenario”, dijo el defensivo en su conferencia de prensa de despedida. Graham, de 36 años, terminó su carrera con 487 tackleadas en 206 juegos (la mayor cantidad en Eagles), 76.5 capturas (tercer mejor registro del equipo), 22 balones sueltos forzados, 7 recuperados, 11 pases defendidos y una anotación, que lo convirtieron en un icono de la defensiva de Philadelphia, algo que siempre deseó.

“Quiero que me recuerden por ser un buen compañero, un buen tipo, uno de los muchos que vinieron a aportar a esta franquicia, que pudo ayudar a uno o dos en el camino y mostrarles cómo debían comportarse todos los días”, señaló.

El nacido en Detroit, Michigan, se despidió en una conferencia a la que asistieron sus compañeros, como el quarterback Jalen Huts, Jugador Más Valioso del Super Bowl LIX, Fletcher Cox, Lane Johnson, el grupo de entrenadores de Eagles, su esposa y 2 hijos.

Emocionado, al borde de las lágrimas y con la voz entrecortada, Graham sufrió para leer su carta de despedida en la que agradeció a los Eagles por 15 años de éxitos.

“Aún recuerdo mi camino hacia la ciudad como un joven

DEPORTES

Multa Serie A con 50 mil euros a la Fiorentina por mosaico ofensivo contra la Juventus

La Serie A sancionó a la Fiorentina con una multa de 50 mil euros debido a que la afición del club preparó un mosaico con el mensaje “ Juve Merda ” (Juve, mierda), antes del comienzo del choque del pasado domingo entre ambos equipos en el Estadio Artemio Franchi de Florencia.

“Multa de 50 mil euros al club Fiorentina por exhibir una coreografía

que contenía una expresión insultante hacia el equipo contrario”, explicó en un comunicado el Juez Deportivo de la Serie A, organismo sancionador del futbol italiano.

“También por haber entonado durante el partido cánticos groseros hacia los jugadores y seguidores del equipo contrario; y por haber además arrojado 3 bengalas de humo al sector ocupado por los seguidores del

equipo adversario”, se añadió en el comunicado.

La coreografía de la afición Viola, especialmente directa a un rival histórico, rápidamente generó la polémica en Italia, pero el 3-0 que endosó al club turinés redirigió rápidamente los focos al desastre y la crisis juventina.

Pese a la derrota y numerosas críticas, según reveló el diario Tuttosport , el club bianconero pidió información también a la policía de Florencia para poder identificar personalmente a los implicados, a los que podría denunciar tras el insulto a la entidad.

A partir de ahora “se abre un periodo para que el Athletic presente la documentación aclaratoria que precise oportuna” y una vez que concluya el plazo “la UEFA decidirá en base a las explicaciones y pruebas mandadas” por el club rojiblanco Los altercados se iniciaron en la zona de accesos al estadio para la afición italiana cuando unos seguidores de la Roma arremetieron contra los agentes del dispositivo, quienes intervinieron para evitar enfrentamientos entre las 2 aficiones.

Varias personas también se enfrentaron al personal de seguridad privada, utilizando las hebillas de los cinturones, en el control de accesos hacia el estadio, y como consecuencia de estas agresiones 2 vigilantes han resultado heridos, según el departamento vasco de Seguridad. Tras finalizar el partido, los altercados se reprodujeron en las inmediaciones del estadio, donde la Ertzaintza volvió a realizar cargas y detuvo a varios seguidores radicales del Athletic, que lanzaron botellas y otros objetos contundentes a los agentes, e incendiaron varios contenedores de basura.

con grandes sueños, con un poco de nerviosismo y fuego en mi corazón. No tenía ni idea de qué se trataba este viaje. No sabía cuánto crecería y cuánto me enamoraría de ustedes. Me hicieron trabajar duro para esto y se los agradezco a todos; di todo lo que tenía”, afirmó.

Los campeones de la NFL le despidieron con un vídeo que colocaron en su sitio de YouTube en el que hacen un recorrido por la carrera del ala defensiva desde que fue selecciona-

do por el equipo en la primera ronda del Draft 2010, hasta el momento en que levantó el trofeo Lombardi el pasado 9 de febrero.

“Uno de los mejores que ha vestido el verde de nuestro equipo. Gracias por 15 temporadas increíbles, Brandon Graham. Felicitaciones por una increíble carrera en la NFL”, le dedicaron los Eagles al ahora ex ala defensiva.

Junto a Jake Elliott, Lane Johnson y Rick Lovato, Graham es uno de los 4 jugadores que participó en las 2 victorias de Super Bowl que los Eagles tienen en su historia.

Brandon Graham...
Abre UEFA...

Casillas, Rivaldo y Villa, campeones del Mundo, entrenarán a 200 niños en Puerto Rico

Los exfutbolistas Iker Casillas, Rivaldo y David Villa ofrecerán un adiestramiento a más de 200 niños de 8 residenciales públicos (barriadas populares) de Puerto Rico, según se anunció en el marco del “Clásico de Leyendas: Real Madrid vs Barcelona” que se disputará en la isla.

El entrenamiento tendrá lugar el viernes 21 en el residencial público Juan César Cordero Dávila, mejor conocido como el residencial “Quintana”, en San Juan, gracias a la colaboración del artista urbano Myke Towers, oriundo de ese lugar, su Fundación Young Kingz y la empresa VRDG.

“Estoy feliz de que Young Kingz Foundation se una a esta iniciativa junto al equipo de VRDG. El deporte siempre fue parte de mi vida y sé que es una herramienta positiva para la juventud”, expresó Towers en un comunicado.

Reconoció que el hecho de poder trasladar a la isla a “jugadores considerados de los mejores en la historia del deporte a estas comunidades en

Irene Paredes será la embajadora de la “Women’s Football Week” de Bilbao

La jugadora del FC Barcelona y campeona del Mundo Irene Paredes será la embajadora de la “Women’s Football Week BBK”, congreso internacional enfocado al desarrollo y promoción del futbol femenil que tendrá lugar durante la próxima semana, del día 24 al 30, en la localidad española de Bilbao.

El evento presentado en San Mamés en un acto en el que han participado Nerea Ortiz, vicepresidenta del Athletic; Cristian Prieto, de la Fundación BBK, patrocinador de las jornadas; Arantza Acha, de Unesco, y Marian Otamendi, de World Football Summit.

El programa de actos contempla actividades abiertas al público como proyección de películas, charlas, entrenamientos participativos, talleres, partidos de 3 por 3 o un partido de ve -

teranas entre exfutbolistas del Athletic y la Real Sociedad en la explanada del Museo Marítimo. El evento central, enfocado a profesionales de la industria del futbol femenil, se celebrará el jueves 27 en San Mamés y se espera la participación de más de 400 personas con la presencia entre los ponentes de Beatriz Álvarez, presidenta de la Liga F.

Puerto Rico dejará por siempre una huella con los niños”.

La participación en esta cita de Casillas, Rivaldo y Villa, campeones del Mundo con sus respectivas selecciones, España y Brasil, forma parte de

los compromisos que tienen los 3 en Puerto Rico por su compromiso del 23 de marzo en el encuentro “Clásico de Leyendas: Real Madrid vs Barcelona” en el Estadio Juan Ramón Loubriel, en Bayamón, municipio colindante a San Juan.

Bajo la guía de Casillas y Villa, ganadores con España de la Eurocopa 2008 y del Mundial 2010, y de Rivaldo, campeón de la Copa América 1999 y del Mundial 2002 con Brasil, los participantes recibirán entrenamiento en técnica y estrategia, al tiempo que aprenderán sobre valores fundamentales como la disciplina, el trabajo en equipo y la perseverancia.

“Para VRDG Entertainment más que invertir y organizar eventos que proyecten a Puerto Rico ante el Mundo es importante dejar un impacto positivo social también en nuestra gente”, dijo Julio A. Cabral Corrada, presidente de Grupo VRDG, inversionista del proyecto.

Fundación Real Madrid inicia con más de 150 niños su programa en Chile

La Fundación Real Madrid presentó el primer Educational Football Program de Chile, que inicia este mes con la participación de más de 150 niños y adolescentes, que serán instruidos con un proyecto que tiene el objetivo de educar y formar futbolistas mediante el deporte.

Bajo el método y valores del equipo español más conocido del Mundo, la primera sede trabajará en la comuna de Las Condes, en el nororiente de Santiago, bajo la dirección de TMF Sports, que es el socio estratégico en Chile.

“El diferenciador es los valores que le entregamos a los niños, que se sientan jugadores y la importancia de tener compromiso de seguir luchando y mejorando, además de la parte técnica y la metodología del Real Madrid”, aseguró Andrés Díaz, directivo de TMF.

Esta primera escuela agrupa a niños y jóvenes de 5 a 17 años que pagan por su formación, y esos ingresos son parte de la base del proyecto que pre -

tende desarrollar más de 20 academias en el país austral de norte a sur, desde Arica hasta Punta Arenas.

Las ciudades de Viña del Mar y Concepción serán las próximas sedes incluidas, cuyos programas comenzarán a mediados de este año, y los apor-

Denuncia LaLiga cánticos contra Gil Manzano en La Cerámica y Bordalás en El Sadar

tes que se generan contribuyen también a la financiación de clínicas socio deportivas que realiza la Fundación Real Madrid para menores de sectores vulnerables.

“Queremos aportar al desarrollo social y educativo del país, inspirando a los jóvenes a través del deporte y la formación. La Fundación Real Madrid busca ser un agente de cambio en Chile”, destacó en un comunicado Antonio Martínez, director de TMF.

Uno de los eventos más esperados por los participantes de estas escuelas es el World Challenge, que se organiza en la capital española desde hace 4 años y en el que participan niños de los diferentes países donde la Fundación tiene presencia, que actualmente son 128.

“Este año tenemos 82 equipos de 22 países que estarán del 14 al 28 de abril y esperamos poder comunicar la participación de los niños de Chile para el 2026”, aseguró Andrés Muntaner, director de Campus y Clínics de la Fundación Real Madrid.

Muntaner añadió que, no obstante, están trabajando para “ofrecer diferentes oportunidades aquí en el país y en la región para no tener que esperar. Va a ser muy importante para que puedan disfrutar y compartir”.

La primera escuela se inaugura luego de la experiencia en los últimos años de la realización de 12 clínicas de futbol en Chile.

El exdirigente del futbol local Darío Calderón comentó, sin embargo, que la idea comenzó en el año 1998 durante una reunión entre el expresidente chileno Ricardo Lagos y el empresario y presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, que visitaba Chile por primera vez.

LaLiga denunció ante el Comité de Competencia de la Federación Española (RFEF) y la Comisión Antiviolencia cánticos contra el árbitro Jesús Gil Manzano en el Villarreal-Real Madrid y José Bordalás, entrenador del Getafe, en el partido que disputó su equipo ante Osasuna en El Sadar. El organismo indica que en los minutos 26 y 44 del encuentro disputado el sábado pasado en La Cerámica un grupo de aficionados del conjunto castellonense, ubicado en el Córner Joven, esquina Fondo Norte con Preferencia, entonó de forma coral y coordinada, durante unos 8 segundos, el cántico “Gil Manzano, hijo de puta”.

No obstante, LaLiga destaca que los hechos se produjeron desde dicha zona y que el resto de aficionados locales presentes en el estadio mantuvieron un comportamiento adecuado.

Asimismo, expone que en varios tramos del partido Osasuna-Getafe, un grupo de seguidores del conjunto navarro situados en la Grada Sur Baja entonaron también de forma coral y coordinada, durante 10 segundos, el cántico “Bordalás, hijo de puta”, así como en otros momentos “puta Getafe”. Además, denuncia que a los 32 minutos del partido Rayo-Real Sociedad un grupo de aficionados locales situados en la zona central de la Grada de Fondo entonaron el cántico “Arriba arriba, arriba arriba, arriba con la Goma-2, que en Vallecas se prepara, que en Vallecas se prepara ¡Pim pam pum! la revolución” y también aclara que el resto de seguidores locales tuvieron un comportamiento adecuado.

Co lima

Ofrece Prodecon apoyo gratuito a contribuyentes para presentar declaración anual

Al recordar que en el mes de abril las personas físicas deberán presentar su declaración anual ante el SAT, el subdelegado de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) en Colima, José Federico Cortés Ríos, reiteró que la procuraduría puede apoyarles con dicho trámite.

El funcionario federal recordó que todos los servicios de Prodecon son gratuitos para las y los contribuyentes.

Refirió que son muchos los contribuyentes quienes al momento de presentar su declaración anual tienen saldo a favor, el cual se les deposita en su cuenta bancaria.

Mencionó que las personas físicas obligadas a presentar su declaración anual son aquellas que durante 2024 hayan tenido ingresos por 400 mil pesos o más, así como aquellas que hayan tenido 2 patrones, y estas personas tienen hasta el 31 de abril para declarar; de no hacerlo en tiempo podría aplicárseles una multa que va desde los 1,400 hasta los más de 17 mil pesos.

Las personas físicas no obligadas pueden presentarla en dicho periodo, pero si no lo hacen no pasa nada, sin embargo, si tiene saldo a favor lo recibirá hasta que la presenten.

Trabajan en anteproyecto de Ley de Responsabilidad Ambiental para Colima

El Gobierno del estado de Colima trabaja en la elaboración del anteproyecto de la Ley de Responsabilidad Ambiental, con el objetivo de fortalecer el marco jurídico en materia de protección y conservación del medio ambiente en la entidad, de acuerdo a una respuesta de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración a una solicitud de información en la Plataforma Nacional de Transparencia.

Según los indicadores de gestión, vigentes al cuarto trimestre del 2024, este anteproyecto busca alcanzar un 100% de cumplimiento, lo que significa que se desarrollará en su totalidad para su eventual discusión y aprobación en el Congreso del Estado.

El propósito de esta iniciativa es establecer mecanismos legales que regulen la responsabilidad ambiental, garantizando que tanto instituciones públicas como privadas cumplan con normas de protección y restauración del entorno natural.

Este indicador mide la eficacia en la gestión legislativa, evaluando el avance del anteproyecto a través de la fórmula.

De acuerdo con los datos disponibles, en 2022 no se había registrado avance en la elaboración de este anteproyecto, pero se espera que en los próximos meses se concrete al 100% para su presentación oficial.

Una legislación de este tipo permitiría sancionar daños al medio ambiente, así como establecer criterios de restauración y compen -

sación ecológica. Además, contribuiría a mejorar la gestión de recursos naturales y reforzar la vigilancia en actividades económicas con impacto ambiental.

El Gobierno del estado ha señalado que esta iniciativa respon -

de a la necesidad de alinear la normativa local con los principios de sustentabilidad y desarrollo sostenible, garantizando una mejor interacción entre la actividad humana y la conservación de los ecosistemas en Colima.

Manejando dinero público con honestidad, “alcanza para más”, afirma Indira

Durante la entrega de las Becas “Rita Cetina” en la Escuela Secundaria “Jesús Reyes Heroles”, la gobernadora Indira Vizcaíno manifestó que Colima es un ejemplo de que, “ahorrando el dinero, cuidándolo y manejándolo con honestidad, alcanza para más”, y recordó que a pesar de la adversa situación financiera en que recibió la administración, con responsabilidad y disciplina se han concretado programas sociales como ColiBecas y se han realizado muchas obras en beneficio de la población colimense.

De acuerdo con un comunicado de prensa, destacó que sólo en la zona metropolitana de ColimaVilla de Álvarez se recuperaron las albercas del Parque Regional “Griselda Álvarez” con recursos propios y se está invirtiendo para recuperar esas instalaciones completamente. Dio que también se invirtió en el Parque Ecológico “La Campana”, se construyó el colector pluvial en el puente de Zentralia que se inundaba y lo mismo pasaba en la Glorieta de los Perritos; el 70% de esa obra fue con recurso estatal.

“El dinero público lo es -

Entrega Gobierno patrullas y vehículos para fortalecer operatividad de SSP y Fiscalía

La gobernadora Indira Vizcaíno entregó a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) 12 patrullas y un vehículo para el traslado de hasta 14 personas, además de un vehículo para atender funciones específicas en la Fiscalía General del Estado (FGE), todo con inversión de más de 17 millones de pesos, recursos provenientes del Fondo de Aportaciones a la Seguridad Pública, pero principalmente del Fondo para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública.

La mandataria estatal resaltó, según un comunicado de prensa, que esas unidades se suman a las 150 patrullas que se distribuyeron entre la Policía Estatal y las policías municipales al inicio de su administración, así como a compras específicas que se han hecho cada año, tanto para estas corporaciones como para la FGE.

Indira Vizcaíno adelantó que en estos días se platicará con las áreas administrativas para determinar el incremento salarial de este año, y dijo que han estado muy atentos en pro -

curar que haya equilibrio entre la clase trabajadora de base, sindicalizados y las y los de confianza.

“Esa convicción se va a mantener presente en esta administración. Para eso son los ahorros y sacrificios que hacemos en otras áreas, para poder cumplir en este objetivo prioritario que nos hemos planteado y lo mismo tendremos que estar viendo también en la FGE, porque el trabajo que us-

Acuerdan la reapertura de la Central de Autobuses de Rojos

tedes hacen es fundamental para el pueblo de Colima”, agregó la titular del Poder Ejecutivo estatal.

Además de agradecer el trabajo excepcional que ha hecho Aída Pamela Caldera al frente del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SeSeSP), Indira Vizcaíno hizo lo propio con las y los policías, pues destacó lo importante que es su labor para las familias colimenses.

En un comunicado de prensa, la empresa de transporte foráneo de pasajeros, Rojos de Colima, en coordinación con Sur de Jalisco y en cumplimiento con los acuerdos tomados por las autoridades estatales y federales, informa a la ciudadanía de la reapertura oficial de la Central de Autobuses de Rojos de Colima.

De acuerdo con el comunicado, las negociaciones registradas tras el accidente entre un autobús de pasajeros y el tren, que dejó 21 heridos y 2 muertos, establecen que se asignará una

Invitan a sumarse a la jornada de donación de sangre “Villanos de Corazón”

El Ayuntamiento de Villa de Álvarez, en coordinación con Donadores Compulsivos, invitan a sumarse a la jornada de donación de sangre “Villanos de Corazón”, con la finalidad de apoyar a personas que la requieran.

Mediante un comunicado de prensa, la alcaldesa Tey Gutiérrez señaló que en esta jornada participará personal que labora en la administración municipal, así como ciudadanos en general que estén dispuestos a apoyar esa noble causa.

Detalló que los interesados en donar sangre de cualquier tipo deberán asistir el jueves 20 de marzo, de 7:30 a 10 de la mañana, a la Casa de la Cultura de Villa de Álvarez, ubicada en J. Merced Cabrera S/N, colonia El Llano, con cita agendada previamente, al teléfono 312 133 8908 o inscribirse escaneando el código QR del flyer publicitario, disponible en la cuenta de Facebook del Ayuntamiento de Villa de Álvarez.

Por Redacción
Por Redacción
Por Redacción

Lanza Riult Rivera “Colima Emprende” para capacitar en emprendimiento

El alcalde de Colima, Riult Rivera, lanzó el programa “Colima Emprende”, con el objetivo de impulsar el desarrollo económico, fortalecer la competitividad de las empresas locales y fomentar la generación de empleo.

Durante el espacio Colima Conecta, el director de Fomento Económico, Luis Moreno Rodríguez, explicó que esta iniciativa brindará capacitaciones especializadas a emprendedores y empresarios, a través de un módulo de capacitación en emprendimiento, el cual se enfocará en diversos sectores económicos del municipio.

Anuncian Sábora Fest y operativo de seguridad

El presidente municipal también informó que del 20 al 23 de marzo se llevará a cabo el Sábora Fest, en el

Centro Histórico de la capital, donde se ofrecerá una amplia variedad gastronómica, así como presentaciones culturales y artísticas.

Entre los artistas confirmados se encuentran Kabah, Río Roma y Raúl Di

Fumigará Salud contra dengue en Manzanillo y Villa de Álvarez

La Secretaría de Salud informa en un comunicado de prensa que este martes 18 y miércoles 19 de marzo continúan los operativos permanentes de fumigación contra el dengue, zika y chikungunya en la entidad, para disminuir la presencia del mosco transmisor y, por tanto, el riesgo de enfermar a la población.

Este martes, el personal de Vectores fumiga en la colonia La Comarca (en Villa de Álvarez); así como en las colonias Porfirio Gaytán, Francisco Villa y La Cruz (en Manzanillo), mientras que el miércoles lo hará en Terraplena y Barrio 5, del municipio porteño.

La dependencia estatal re -

Acuerdan la reapertura ...

salida oficial para la empresa Sur de Jalisco y una salida para Rojos de Colima, garantizando un servicio ordenado y equitativo para ambas líneas. Además, se acordó la homologación de tarifas, estableciendo los mismos costos que se manejan en la Central Foránea, bajo las mismas

condiciones de origen y destino. El comunicado subraya que ese “esfuerzo conjunto busca mejorar la movilidad, garantizar condiciones justas para los usuarios y reforzar el compromiso de ambas empresas con el transporte público en el estado”.

Blasio, además de la participación de talento local. Los eventos gastronómicos, como catas y maridajes, tendrán costo, y los boletos estarán a la venta en las taquillas del jardín Libertad, donde también se podrán adquirir las copas conmemorativas del festival.

En cuanto a seguridad, el comisionado de Seguridad Pública y Juz-

Manejando dinero público ...

tamos destinando realmente a lo que son las necesidades de las mayorías, y eso es algo que no debe de olvidarse (…); ya demostramos que bien administrado, el dinero sí alcanza; que hemos atendido todas las responsabilidades que tenemos con trabajadores, con trabajadoras, con el personal, con obras públicas, hasta donde es nuestra responsabilidad”, expresó la mandataria. Indira Vizcaíno reconoció el respaldo del Gobierno de México, y se dijo muy agradecida y halagada por el cariño que la presidenta Claudia Sheinbaum demuestra a nuestro estado: “La Presidenta de México nos ha autorizado 2 puentes vehiculares que son importantísimos para la zona metropolitana: uno en la zona norte -el de la avenida V. Carranza- y en la zona sur en donde está el paso del ferrocarril; esos 2 puentes ya los ha anunciado la presidenta desde principios de año; en abril se hacen las licitaciones, para en mayo comenzar la construcción

Ofrece Prodecon apoyo ...

Las personas físicas no obligadas a declarar ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), en caso de saldo a favor pueden presentar declaraciones de 5 años atrás. Por lo anterior, invitó a las y los contribuyentes a acudir a la Prodecon para revisar su situación fiscal.

“Nosotros nos encargamos de

gado Cívico, Vicente Guzmán Lucero, informó que todas las calles del primer cuadro de la ciudad estarán cerradas y se implementarán filtros de seguridad con detectores de metales en los principales accesos al evento.

Continúan labores de poda y recolección de cacharros En materia de servicios públicos, el ayuntamiento dio a conocer los avances en las mega podas realizadas en las colonias Las Palmas y Santa Bárbara, y adelantó que estas acciones continuarán en otras zonas para prevenir daños en infraestructura y afectaciones durante el temporal de lluvias.

Por su parte, la directora de Servicios Públicos, Ana Escobosa, informó que próximamente se realizarán intervenciones en la avenida Ignacio Sandoval, Nuevo Milenio, Albarrada, Las Torres y Prados del Sur. “Hasta el momento se han recolectado 120 toneladas de ramas y 21 toneladas de cacharros, con la participación de 16 trabajadores y 6 camiones, logrando intervenir 24 colonias”, detalló Escobosa.

de esos 2 puentes”.

Por otra parte, Vizcaíno Silva recordó que este año comienza la construcción de un nuevo acueducto, pues casi 70% de agua que llega a las casas viene del acueducto de Zacualpan y con el crecimiento en Colima y Villa de Álvarez “eso no dará abasto si seguimos creciendo a ese ritmo”.

Por otra parte, Indira Vizcaíno dijo que no hay mayor preocupación para las madres y padres de familia que saber que “nuestros hijos estén bien y la mejor herencia que les podemos darles es educación”. Así, agregó que “para nosotros ha sido un alivio ver como a partir de que comenzamos a hacer la entrega de computadoras, se redujo la deserción escolar en secundaria, cuando nuestros niños ya son adolescentes, pueden trabajar y en muchas familias se resolvía que era mejor mandarlos a la vida laboral en lugar de que siguieran viniendo a la escuela”.

asesorar, orientar e incluso prestar el servicio de abogados de oficio a todos los contribuyentes que tengan algún problema en materia fiscal federal”, expresó.

Los contribuyentes pueden hacer una cita en Prodecon al teléfono 55 12 05 9000 extensión 5100, o agendar su cita en www.prodecon.gob.mx

Capacitan a personal de restaurantes y refuerzan operativos en playas de Tecomán

Con el objetivo de garantizar la seguridad de los turistas y locales durante la próxima temporada de Semana Santa y de Pascua, la Unidad Municipal de Protección Civil de Tecomán, encabezada por Karla María Ruiz Vaca, anunció que ya trabaja en estrecha coordinación con ramaderos y prestadores de servicios en las playas de El Real y Pascuales.

Dijo que uno de los principales esfuerzos es la capacitación del personal de restaurantes, quienes aprenderán primeros auxilios y protocolos de emergencia para actuar como primeros respondientes en caso de incidentes. “Queremos que los trabajadores de los establecimientos estén preparados para atender situaciones de riesgo mientras llegan los servicios de emergencia”, explicó.

Ruiz Vaca mencionó que se mantendrá y reforzará la presencia de guardavidas en la playa de Boca

Finalmente, hizo un llamado a la población a seguir las recomendaciones de Protección Civil durante el periodo vacacional, recordando que la prevención es clave para disfrutar de las playas de manera segura.

Realizará InfonavIt brigada de promoción y servicio en Manzanillo

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores

Busca alcaldía reactivar el cultivo de melón en Ixtlahuacán

(InfonavIt) realizará una Brigada de Promoción y Servicio en Manzanillo, con el objetivo de acercar sus diferentes productos de financiamiento a las y los derechohabientes.

La atención se brindará el viernes 21 de marzo de 3 a 6 de la tarde, en la Comer Plaza Manzanillo, ubicada en Boulevard Costero Miguel de la Madrid Hurtado.

Las y los asistentes podrán saber si cuentan con la precalificación para adquirir un crédito; recibir asesoría so -

bre los créditos para comprar vivienda nueva o existente, así como para adquirir un terreno, además de solicitar un financiamiento para construir, reparar y mejorar su patrimonio o para pagar una hipoteca bancaria.

Las personas que acudan a la brigada y ya cuenten con un crédito, también podrán verificar si son beneficiarias del programa de congelamiento de saldos y mensualidades de créditos, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum. Asimismo, conocerán los apoyos adicionales de este programa, como son la reducción en la tasa de interés, en su mensualidad o un posible descuento sobre el saldo total de su deuda.

El alcalde de Ixtlahuacán, Alexis Verduzco, reconoció que el cultivo de melón en su municipio ha desaparecido debido a los problemas que se enfrentan para su exportación.

A pesar de lo anterior, el alcalde indicó en una entrevista que su administración está evaluando alternativas para retomarlo, analizando el comportamiento de ese cultivo en otras zonas del estado, como Cerro de Ortega.

De acuerdo con el alcalde y como parte de la Feria del Melón, un agricultor sembró media hectárea de ese fruto con el objetivo de contar con ese producto durante esas festividades. “Observaremos su desarrollo, ya que esto podría servir como referencia para impulsar nuevamente la producción a gran escala en el municipio”, explicó Verduzco.

El alcalde destacó que el Gobierno municipal continuará explorando estrategias para reactivar ese cultivo tradicional en Ixtlahuacán, considerando las condiciones del mercado y la rentabilidad para los productores locales. de Pascuales, una estrategia implementada en los últimos 2 años con buenos resultados. “Nuestra prioridad es la seguridad de los visitantes, por lo que intensificaremos la vigilancia en puntos estratégicos”, señaló la titular de Protección Civil.

Fumigará Salud contra ...

cordó que, para conocer el calendario completo, con el nombre de la colonia y/o la localidad donde se llevarán las rutas de nebulización, se debe ingresar al enlace de internet https://bit.ly/nebulizacion18mar21mar

Salud Colima invita a la población a abrir las puertas y ventanas de sus viviendas u oficinas al paso de la unidad fumigadora, así como alejar del área de fumigación a menores de edad y personas adultas mayores y pasar a las mascotas al traspatio de la vivienda.

Por Yensuni López

Mé xico

Prevé Fitch que México entre en recesión ante aranceles y nulo crecimiento para 2025

Fitch Ratings recortó su previsión de crecimiento para México en 2025 al 0% desde el 1.1% previo, al anticipar una recesión técnica por el impacto de los aranceles impuestos por el presidente de EUA, Donald Trump.

La calificadora también redujo su pronóstico de crecimiento para 2026 a 0.8%, una disminución de 9 puntos porcentuales respecto a su estimación anterior.

“Anticipamos una recesión en México, donde hemos recortado nuestra previsión para 2025 en 1.1 puntos porcentuales, hasta el 0%”, explicó en su más reciente informe “Perspectivas económicas mundiales de marzo 2025”.

El documento advierte de que la economía mexicana enfrenta una elevada incertidumbre por los impuestos comerciales aplicados por EUA del 25% por la “alta exposición comercial” de México con el país vecino.

Si bien, tras negociaciones, se excluyeron de este impuesto los productos cubiertos por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), los bienes no amparados por el acuerdo siguen sujetos a un arancel del 12%.

Fitch prevé que esta tasa se elevará al 15% en abril antes de moderarse a 10% en 2026.

Según la agencia, la contracción del 0.6% del produc-

Retira Sheinbaum su reforma a la Ley del Issste tras reunión con la CNTE

Tras una reunión de casi 4 horas en Palacio Nacional, representantes de la CNTE negociaron con la presidenta Claudia Sheinbaum frenar su propuesta de reforma a la Ley del ISSSte Frente a los docentes, la mandataria llamó a Ricardo Monreal, presidente de la JucoPo en la Cámara de Dipu-

tados, para formalizar el retiro de su propuesta.

“En nuestra presencia hizo las llamadas al presidente de la Cámara de Diputados para retirar hoy mismo (la reforma). Enviará el documento para retirar esta iniciativa y que el día de mañana (miércoles 19) ya se inicia con la cancelación de esta iniciativa “, sostuvo

Más del 50% de los menores

de 5 años carece de servicios de cuidado

Más de la mitad de las infancias de 0 a 5 años carecen de servicios de cuidado y educación en México, según reveló un estudio presentado por especialistas de Early Institute, Ethos Innovación en Políticas Públicas y el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).

Solo el 44% de las niñas y niños en edades de la primera infancia tienen acceso a servicios de cuidado y educación inicial y preescolar a través de los Centros de Atención Infantil (CAI), según señala el documento “Cuidados para la primera infancia:

Recomendaciones hacia la conformación del Sistema Nacional de Cuidados”.

El informe no es una encuesta sino un diagnóstico de la situación actual en el país, de cara al diseño e implementación del Sistema Nacional de Cuidados (SNC), uno de los compromisos del Gobierno de México.

En una conferencia de prensa, las especialistas a cargo del estudio detallaron que aproximadamente 6.8 millones de niñas y niños de entre 0 y 5 años no tienen acceso a servicios de cuidado infantil.

la maestra Elvira Veleces, representante de la Sección 14 de Guerrero, difundió Reforma en su portal web.

Sin embargo, añade el medio nacional, los docentes indicaron que las movilizaciones del miércoles (19) siguen en pie, así como el paro nacional de 72 horas. Monreal indicó que la decisión de la Mandataria federal tiene como objetivo facilitar acuerdos con el magisterio.

Refirió el artículo 77 del Reglamento de la Cámara de Cámara de Diputados para justificar el anuncio de la presidenta, no obstante, dicho precepto reconoce el retiro de iniciativas como un derecho solo de las y los diputados que la suscriban.

“Según el Art. 77 del Reglamento de la @Mx_Diputados, la Presidenta @Claudiashein puede retirar las iniciativas que presente. Nos informó, como Cámara de origen, que retira la de reforma a la Ley del ISSSte, para facilitar acuerdos con el magisterio. Procederemos conforme a la ley”, afirmó.

La iniciativa de reforma a la Ley del ISSSte fue enviada por Sheinbaum a la Cámara de Diputados el 7 de febrero pasado.

Reforma detalla que, además de permitirle al fovISSSte construir vivienda, la propuesta planteaba incrementar las cuotas que pagan al ISSSte los burócratas y las dependencias que los emplean, al establecer que se pagarían con base el salario integrado y no a partir del llamado sueldo básico, que es un porcentaje menor de la percepción total. El proyecto generó el descontento de la CNTE, que el 27 de febrero bloqueó San Lázaro en protesta por las modificaciones legales.

Instruye Sheinbaum a la SHCP entregar más

recursos a la Comisión de Búsqueda

La presidenta Claudia Sheinbaum emitió la tarde de este martes (18) un decreto en el que instruye a la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) solicitar a la Secretaría de Hacienda (SHCP) las herramientas y recursos humanos, materiales, financieros y tecnológicos para realizar su labor de localización e identificación de personas.

Según publica Reforma en su edición digital, en medio de los cuestionamientos al Gobierno federal, tras el hallazgo de un narcorrancho de reclutamiento, en Jalisco, la mandataria ordenó a SHCP autorizar las adecuaciones presupuestarias que sean requeridas por el organismo.

En el documento, publicado en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF), Sheinbaum pide a todas las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal coadyuvar con la Secretaría de Gobernación y la CNB en la localización e identificación de personas, para asegurar implementación de estrategias, herramientas y metodologías especializadas.

De manera general, anunció

que la Comisión será fortalecida para ampliar su capacidad de atención, análisis de contexto y adquisición, así como el uso de equipos y herramientas tecnológicas que fortalezcan las acciones de búsqueda con evidencias científicas.

“Es una prioridad del Estado mexicano fortalecer los procesos de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas y no localizadas para garantizar la protección integral de sus derechos humanos como el acceso a la justicia y el de -

recho a la verdad. El derecho humano a ser encontrado y el derecho de las víctimas a buscar a sus familiares son principios fundamentales que el Estado debe garantizar y proteger”, refiere el documento.

En el decreto, precisó Reforma, la presidenta reconoció que el Estado tiene la obligación de llevar a cabo la búsqueda de personas, asegurando la coordinación y cooperación entre las instituciones de los 3 órdenes de Gobierno, “evitando la impunidad y fortaleciendo el acceso a la justicia”.

Afirma Sheinbaum que buque armado de EUA no tocó aguas mexicanas

La presidenta, Claudia Sheinbaum, afirmó que el buque de la Armada de Estados Unidos “USS Gravely” que realizó operaciones antidrogas el lunes en el Golfo de México no navegó por aguas mexicanas y sí informó al Gobierno mexicano de sus labores.

“Ellos están en su territorio y en aguas internacionales, nos lo hicieron saber antes de que saliera la noticia y que saliera el barco, pero no están en territorio nacional, están en su territorio y en aguas internacionales bajo las normas internacionales de navegación”, declaró la mandataria en su conferencia matutina.

La mandataria federal argumentó que Washington “tiene esa facultad” de enviar el barco de guerra, equipado con misiles y que ha participado en misiones contra los rebeldes de Yemen.

“Mal sería que no nos hubieran informado o que llegaran a aguas nacionales, eso sí no debe ser, pero están en territorio de Estados Unidos y en aguas internacio -

Envió Gobierno nota diplomática a EUA para que no deporte ningún

mexicano a Guantánamo

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reveló que envió una nota diplomática al Gobierno de Estados Unidos para solicitar que no deporten ningún mexicano a la base militar de Guantánamo, como anunció el mandatario Donald Trump a su llegada al poder.

La mandataria federal desveló, durante su conferencia de prensa matutina, que en cuanto Trump anunció la decisión de enviar a migrantes indocumentados a Guantánamo, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) envió una nota diplomática ese mismo día.

“Normalmente esas notas son privadas, pero vale la pena decirlo ahora, para decir que ningún mexicano debía ser enviado a ningún otro lugar más que a México. Ellos contestaron la nota diplomática diciendo que en la medida que México aceptaba las personas repatriadas, regresarían a México”, aseveró la mandataria.

La presidenta hizo estas declaraciones tras la polémica surgida el domingo, cuando llegó a El Salvador un primer grupo de más de 200 venezolanos acusados de pertenecer a la banda Tren de Aragua y quienes quedaron presos sin juicio en El Salvador en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (cecot), una megacárcel para pandillas.

Ante ello, dijo, se tiene “la cer-

Prevé Fitch que ...

to interno bruto (PIB) mexicano en el cuarto trimestre de 2024 refleja las dificultades que ya enfrenta la economía, atribuidas tanto a factores climáticos que afectaron la producción agrícola como a la debilidad del sector industrial.

En este escenario Fitch estima que México entrará en recesión técnica este año con caídas en la actividad durante el segundo y tercer trimestre de 2025.

Impacto en inversión y comercio

El reporte destaca que la incertidumbre comercial ha golpeado la inversión en México, mientras los datos de diciembre ya mostraban una desaceleración en el gasto de capital, y las encuestas manufactureras indican una caída en la demanda, especialmente en órdenes de exportación desde EUA.

La industria automotriz, clave para la economía mexicana, es una de las más afectadas por la postergación de pedidos y la menor producción.

teza” de que cualquier persona mexicana deportada desde Estados Unidos se repatriará a México.

La mandataria federal también se refirió a la decisión de Trump de ampliar el centro de internamiento para migrantes en Guantánamo, para aumentar su capacidad hasta 30 mil personas.

El Gobierno estadounidense aseguró que el centro de Guantánamo estaba destinado a migrantes con antecedentes penales o vinculados a bandas como el Tren de Aragua.

Sin embargo, el Ejecutivo comenzó a trasladar migrantes a la base en febrero en una operación marcada por el secretismo, sin que se revelaran las identidades de la mayoría de los detenidos ni los delitos que supuestamente se les atribuía.

Desde la llegada de Trump al poder, el 20 de enero, Estados Unidos ha deportado a México a 24,413 personas, 19,846 de ellos mexicanos y 4,567 extranjeros, según datos del Gobierno mexicano.

A los mexicanos deportados que llegan, el Gobierno de México les otorga la “Tarjeta Bienestar Paisano” con 2 mil pesos mexicanos, así como apoyo para buscar empleo, mientras que a los extranjeros les ofrece ayuda para gestionar su regularización o volver a su país.

Política monetaria e inflación

A pesar de la desaceleración, Fitch observó que la inflación en México sigue moderándose.

En febrero, la tasa anual fue de 3.8%, por debajo del 5.6% de julio de 2024.

Sin embargo, la calificadora advierte que la depreciación del peso frente al dólar, impulsada por los aranceles y la incertidumbre comercial, podría frenar la baja en los precios.

El Banco de México redujo su tasa de interés en febrero en 50 puntos base hasta 9.5%, y Fitch prevé que continuará con recortes graduales, llevándola a 8% al cierre de 2025 y a 7.5% en 2026, en un intento por estimular el crecimiento.

Esta perspectiva coincide con las proyecciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) que también previó una recesión en México por la guerra arancelaria de EUA, con una contracción del 1.3% para 2025 y del 0.6% en 2026.

Contrata IMSS a 9,423 médicos especialistas y lanza estrategia para análisis clínicos

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, informó sobre la contratación de 9,423 médicas y médicos especialistas en la Feria de Reclutamiento IMSS 2025. Se trata de una cifra histórica de contratación en 70 disciplinas, con fecha de inicio de labores el 16 de marzo.

Del total de contrataciones, explica un comunicado de prensa, 6,313 médicos (67%) son egresados del IMSS, mientras que 3,110 (33%) provienen de otras instituciones. Además, el 53% de los nuevos especialistas son mujeres y el 47% hombres.

“A partir de hoy y hasta mayo se empiezan a hacer contrataciones de manera individual con la apertura de convocatorias para plazas específicas”, indicó Robledo.

Afirma Sheinbaum que ...

nales, pero no es contra México, están vigilando las aguas internacionales, por si llega droga o alguna otra situación hacia los Estados Unidos”, manifestó.

El buque estadounidense causó controversia en México porque en febrero se reportaron drones y vuelos estadounidenses para vigilar a grupos del narcotráfico en territorio mexicano, aunque en ese entonces Sheinbaum aseveró que vuelan “bajo petición del Gobierno de México”. Mientras que el Ejército mexica-

Más del 50% ...

Esta cifra representa el 56% de la primera infancia en México, rango de edad que a su vez constituye cerca del 10% de la población mexicana, según datos del censo oficial del Gobierno.

Ante esto, Renata Díaz Barreiro Castro, especialista de Early Institute, un think tank especializado en primera infancia, destacó que el Sistema Nacional de Cuidados es una oportunidad para atender los problemas y desafíos que enfrenta este rango poblacional.

“El diagnóstico nos arroja que hay una cobertura limitada, así como una grave fragmentación y heterogeneidad en los servicios de atención y cuidado de la primera infancia en México”, advirtió la experta.

Entre otras recomendaciones, el documento propone ampliar la cobertura de servicios de cuidado y educación, especialmente en áreas vulnerables.

También pide fortalecer las leyes existentes, no solo reconociendo

Nueva estrategia para análisis clínicos

El director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, anunció la implementación de la estrategia “La Muestra Viaja”, la cual permitirá que las muestras para análisis clínicos sean transportadas desde los centros de salud hasta los laboratorios por personal del Servicio Postal Mexicano (SePomex). El objetivo es evitar que los pacientes tengan que trasladarse para la toma y procesamiento de estudios. El plan se implementará en todo el país para finales de 2025, iniciando en los estados de Colima, Veracruz y Ciudad de México.

Svarch explicó que esta estrategia ya está en operación en 606 centros de salud del Estado de México.

no y la Fiscalía General de la República (FGR) aseguraron el 25 de febrero que han detenido a narcotraficantes gracias a la inteligencia compartida por estos vuelos estadounidenses. Ahora, la presidenta aseguró que la Secretaría de Marina también realiza una “vigilancia muy exhaustiva de la plataforma continental y mares internacionales por la llegada de droga a México”, por lo que han hecho “incautaciones históricas” en lo que va de la actual Administración, que comenzó el 1 de octubre.

el derecho al cuidado en la Constitución, sino también asegurando que la Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil (LGPSADII) sea la norma principal en este sector.

Cándido Pérez, del Early Institute, expuso que la implementación de las leyes que reconocen el derecho al cuidado infantil es “incipiente”, por lo que es necesario asegurar la LGPSADII como norma rectora y mejorar la coordinación institucional. El estudio también reveló que la carga del cuidado recae desproporcionadamente en las mujeres, lo que perpetúa desigualdades sociales y económicas.

Por ello, Mónica Corona, de Ethos, apuntó que algunos aspectos esenciales para mejorar la atención y el desarrollo de la primera infancia son la promoción de un enfoque de corresponsabilidad en el cuidado de la primera infancia que involucre al Estado, empresas y comunidades.

Aprueba CDMX las “corridas de toros sin sangre”

El Congreso de la Ciudad de México aprobó este martes las “corridas de toros sin sangre”, en una histórica jornada que desató protestas de asociaciones animalistas y promotores de la tauromaquia.

Con 61 votos a favor y uno en contra, los legisladores de la capital mexicana, donde está la Plaza México, el mayor recinto taurino del Mundo, avalaron la iniciativa, respaldada por la presidenta, Claudia Sheinbaum, que regulará la tauromaquia

para no lastimar al animal ni al torero. Momentos antes de la discusión legislativa, decenas de activistas y defensores de animales se congregaron frente al Monumento a Juárez para avanzar hacia el Congreso local, donde los legisladores discutían la iniciativa. Sin embargo, la marcha se retrasó cerca de dos horas por conatos de altercados y amenazas de violencia en el recinto legislativo, por parte de grupos taurinos, según dijo a EFE Arturo Berlanga, director de AnimaNaturalis en México.

“En este momento, están queriendo entrar al Congreso para impedir la votación”, dijo Berlanga, momentos antes de la aprobación de la iniciativa.

“Día histórico”

Asimismo, Berlanga destacó que este es un “día histórico”, pues por primera vez llegó al Congreso de la capital la posibilidad de regular las corridas de toros.

“Ya cayó, ya cayó, la tauromaquia ya cayó”, gritaron los manifestantes al momento en que se aprobó el dictamen y salieron marchando rumbo al Congreso.

Sofía Morín, una de las promotoras de la iniciativa e integrante de Cultura sin Tortura y México sin Toreo, celebró además que esta sea “la primera iniciativa ciudadana que se vota”.

“Independientemente del gusto, los gustos de una minoría no pueden estar por encima de la Constitución”, afirmó Morín, en referencia a la prohibición constitucional del maltrato animal.

La activista festejó el avance de las “corridas de toros sin sangre, es decir, una regulación” de las mismas, aunque destacó que la iniciativa en un principio buscaba la prohibición total.

“Si bien lo que queríamos era la prohibición, la verdad es que celebramos mucho este gran paso para los animales, independientemente de cualquier opinión”, sostuvo.

“Celebramos mucho que después de 20 años, el gobierno atienda este tema, porque era una exigencia que llevaba muchas legislaturas”, agregó.

Además, Morín recordó que está iniciativa ciudadana alcanzó más de 27,400 firmas, y estaba planteada en un inicio hacia la total prohibición, aunque finalmente solo se reguló para que no haya sangre en el espectáculo.

Mun do

Canadienses reducen drásticamente sus viajes a EUA

en respuesta a amenazas de

Los canadienses han reaccionado a la guerra comercial y crisis diplomática que el presidente de EUA, Donald Trump, ha iniciado contra sus vecinos con una drástica reducción de sus viajes al país vecino y de la compra de pro-

Trump

ductos estadounidenses, como las bebidas alcohólicas.

Cifras oficiales de EUA dadas a conocer este martes por la radiotelevisión pública canadiense, CBC, revelan que en febrero el número de canadienses que viajaron por vehículo al país vecino se re -

Más de 400 muertos y 500 heridos por los bombardeos de Israel sobre Gaza

dujo en casi medio millón de personas y fue la cifra más baja desde abril de 2022, antes de que se levantaran todas las restricciones de la pandemia de Covid-19.

Los datos indican que mientras que en febrero de 2024, 2,696,512 canadienses entraron en EUA en automóvil (la forma de transporte más habitual), en febrero de 2025 la cifra se redujo a 2,223,408.

Detiene EUA a la activista mexicana Jeanette Vizguerra para su deportación

Organizaciones comunitarias del estado de Colorado (EUA) denunciaron este martes la detención de la activista mexicana Jeanette Vizguerra, quien durante años permaneció refugiada en iglesias de Denver para evitar su deportación, lo que dio un nuevo impulso a los santuarios de inmigrantes en el país.

Según familiares y allegados, la expulsión de la inmigrante podría concretarse muy pronto.

El Comité de Servicios de Amigos Americanos (AFSC, una organización sin fines de lucro que defiende los derechos de los inmigrantes), informó en un comunicado enviado a la agencia informativa EFE que Vizguerra fue arrestada por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) el lunes por la noche y trasladada al centro de detención GEO, en Aurora, al este de Denver.

Estas cifras sólo incluyen los fallecidos y demás víctimas que han llegado a los hospitales y excluyen las decenas de afectados que continúan entre los escombros o a los que las ambulancias aún no han podido acceder.

“Las instalaciones médicas están literalmente abrumadas a lo largo de Gaza”, dijo en una sesión informativa en Ginebra

Al menos 404 palestinos han muerto este martes a causa de los bombardeos de Israel sobre Gaza, que comenzaron de madrugada rompiendo con el alto el fuego, confirmó a la agencia informativa EFE el director de la unidad del Ministerio de Sanidad de la Franja a cargo del recuento de víctimas, Zaher al Waheidi. En un comunicado posterior, la Sanidad gazatí, perteneciente al Gobierno de Hamas, añadió que los ataques dejan hasta ahora 562 heridos.

La abrupta reducción se produjo al mismo tiempo que Trump incrementó sus ataques contra Canadá, con la amenaza de aranceles y declaraciones sobre la intención de utilizar la “fuerza económica” para anexionar el país.

Al mismo tiempo, las autoridades canadienses, desde el entonces primer ministro, Justin Trudeau, hasta jefes de Gobierno provinciales, han promovido que los canadienses reconsideren sus viajes a EUA y compras de productos del país vecino.

El organismo público Estadísticas Canadá (EC) confirmó la reducción del tráfico entre los 2 países. Según sus cifras, el número de canadienses que en febrero regresaron por automóvil a Canadá desde EUA cayó un 23% en comparación con el mismo mes de 2024.

Las cifras respaldan informaciones en los medios canadienses sobre individuos que en las últimas semanas han decidido evitar viajar a Estados

Este martes los abogados de Vizguerra presentaron un recurso de habeas corpus ante un tribunal federal, argumentando que la detención fue ilegal. La familia de la activista calificó este martes su arresto como una “violación al debido proceso” y aseguró que continuará la lucha por su liberación.

Los miembros de la comunidad han recaudado más de 20 mil dólares a través de una campaña en línea iniciada por Luna Báez, hija de Vizguerra. Según Báez, su madre fue arrestada por agentes de ICE en las afueras de su lugar de trabajo, una tienda Target.

“Mi madre ha luchado incansablemente por su comunidad y es momento de que todos nos unamos para apoyarla, como ella lo ha hecho con nosotros”, afirmó. Vizguerra llegó a Estados Unidos en 1997 junto a su esposo y su hija mayor, sin la documentación requerida, tras recibir amenazas contra la vida de su esposo en México. En 2009, se ordenó su deportación tras una infracción de tránsito, pero ella interpuso varias apelaciones.

En 2012, viajó a México para el funeral de su madre, aunque su caso migratorio aún no se había resuelto. Al regresar en abril de 2013, fue detenida en la frontera y 2 meses después se declaró culpable de ingreso no autorizado al país. Su deportación fue ordenada, pero postergada hasta 2017. Para evitar ser expulsada, se refugió en una iglesia de Denver, convirtiéndose en un símbolo de la lucha por los derechos de los inmigrantes.

Ese mismo año, la revista Time la incluyó en su lista de las “100 personas más influyentes del Mundo”.

Niega Hamas haber planeado ningún ataque y dice que Israel solo buscaba volver a la guerra

El grupo terrorista Hamas negó este martes que estuviera planeando ningún ataque contra tropas israelíes y dijo que se trata de “falsos pretextos” con los que Israel busca “justificar su regreso a la guerra y la escalada de su sangrienta agresión” contra los palestinos en Gaza.

“La ocupación (Israel) intenta engañar a la opinión pública y crear falsas justificaciones para encubrir su decisión premeditada de reanudar su genocidio contra civiles desarmados, ignorando por completo sus compromisos en virtud del acuerdo de alto el fuego”, dijo el grupo en un comunicado.

Esta madrugada, las fuerzas israelíes rompieron el alto el fuego en Gaza lanzando una oleada de bombardeos que han matado ya a más de 400 personas -la mayoría mujeres y niños-, y herido a al menos 560, según el Ministerio de Sanidad gazatí.

Israel ha justificado el ataque asegurando que es un mecanismo para obligar al grupo palestino a liberar al resto de rehenes y renegociar un alto el fuego, después de que Israel no cumpliera con la segunda parte de la tregua.

“A partir de ahora, Israel actuará

contra Hamas con cada vez más fuerza militar”, anunció esta madrugada en un comunicado la oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que dijo que el plan de volver a atacar ayudará a cumplir los “objetivos de la guerra”, entre ellos, la liberación de los 59 secuestrados que quedan en Gaza (más de la mitad muertos, según las estimaciones israelíes).

Hamas aseguró en el comunicado haber mantenido su compromiso con el acuerdo “hasta el último mo -

mento”, en referencia al pacto firmado a mediados de enero -cuya primera fase se completó con la liberación de 38 rehenes-, pero del que Israel se desentendió cuando le tocaba sacar a sus tropas de la Franja y poner fin a la guerra, según lo acordado para la segunda etapa.

“Netanyahu, quien busca una salida a sus crisis internas, prefirió reactivar la guerra a costa de la sangre de nuestro pueblo”, denunció el grupo palestino.

Netanyahu tras retomar los ataques contra Gaza: “Esto es solo el comienzo”

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró este martes que la oleada de ataques contra la Franja de Gaza de las últimas horas, en la que han muerto más de 400 personas, “es solo el comienzo” y advirtió de que, “a partir de ahora, las negociaciones (con Hamas) solo tendrán lugar bajo fuego”.

“Hamas ya ha sentido nuestra fuerza y me gustaría aclararles que esto es solo el comienzo. Seguiremos luchando para lograr todos los objetivos de la guerra”, aseguró el mandatario en una breve declaración en vídeo en hebreo desde la Kirya, la sede del Ejército y del Ministerio de Defensa en Tel Aviv.

Netanyahu habló mientras cientos de personas, incluidos varios de los rehenes liberados en Gaza durante los últimos 2 meses de tregua, se manifestaban en la ciudad israelí para criticar el retorno a la guerra de Israel.

En su mensaje, Netanyahu acusó al grupo terrorista de no aceptar ninguna de las propuestas de Israel y de Estados Unidos, a través de los me -

diadores, para extender el alto el fuego en Gaza, cuando Hamas lleva semanas pidiendo a las autoridades israelíes sentarse a negociar los términos de la segunda fase, que debería haber comenzado el 1 de marzo y que incluye la retirada total del Ejército y la liberación de los rehenes.

Netanyahu, además, criticó a los que, como han denunciado familiares

de los rehenes, creen que el retorno a la guerra responde a consideraciones políticas. “No hacen más que repetir la propaganda de Hamas”, dijo el primer ministro.

En un video diferente, publicado en inglés, Netanyahu defendió que el Ejército no busca atacar a civiles palestinos, sino a milicianos de Hamas.

Exige Putin a Trump cese de ayuda militar a Ucrania, pero detiene los ataques energéticos

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, exigió hoy durante la conversación telefónica con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, el cese de la ayuda militar extranjera a Ucrania como condición para un arreglo pacífico, aunque ordenó detener por espacio de 30 días los ataques contra la infraestructura energética del país vecino.

“Condición clave para impedir una escalada del conflicto y el trabajo hacia un arreglo políticodiplomático debe ser el cese total de la ayuda militar extranjera y el suministro de datos de inteligencia a Kiev”, señala el comunicado del Kremlin.

Durante la charla el líder ruso valoró “positivamente” la propuesta de Washington para que ambos mandos suspendan durante 30 días los ataques contra la infraestructura energética.

Putin “impartió enseguida la orden correspondiente a los militares rusos”, señala la nota oficial.

Según el Kremlin, Putin se pronunció a favor de una solución pacífica al conflicto y dispuesto a trabajar conjuntamente con Estados Unidos en la búsqueda de “posibles vías de arreglo”, que deben tener un carácter “integral, sólido y duradero”.

“Y, por supuesto, tener en cuenta la incondicional necesidad de eliminar las causas primigenias de la crisis y los intereses legítimos de Rusia en el ámbito de la seguridad”, añadió.

En cuanto a la tregua de 30 días propuesta por Estados Unidos y aceptada por Ucrania, Putin planteó varias dudas “significativas” relativas a la verificación del alto el fuego a lo largo de los más de 2 mil kilómetros de frente, la necesidad de suspender la movilización forzosa en el país vecino y el rearme del ejército ucraniano.

Se registran niveles históricamente bajos de ozono en la región ártica, según Copernicus

La capa de ozono sobre la región ártica alcanzó a principios de año niveles históricamente bajos, con valores mínimos de la columna total de ozono que disminuyeron con respecto al promedio para la época a mediados de enero y persistieron hasta principios de marzo.

Según el boletín sobre el invierno boreal del Servicio de Vigilancia Atmosférica de Copernicus (CAMS), publicado este martes, esta disminución se relacionó con un vórtice polar inusualmente fuerte y persistente, que aisló temperaturas estratosféricas excepcionalmente bajas sobre el polo.

Los datos del Servicio de Vigilancia Atmosférica de Copernicus, un componente del programa espacial de la Unión Europea, mostraron niveles persistentes de ozono por debajo de las 250 unidades Dobson (UD) hasta principios de marzo, una tendencia inusual dado que el ozono suele aumentar hacia su pico anual de aproximadamente 325 UD en abril.

Si bien la disminución no fue lo suficientemente generalizada ni persistente como para clasificarse como un agujero de ozono ártico, se observaron valores mínimos históricos de ozono en columna total, particularmente en Escandinavia y Eurasia occidental, por debajo de 220 DU, el umbral que se utiliza habitualmente para definir un agujero de ozono en el hemisferio sur.

Por otra parte, Europa experimentó una serie de episodios de contaminación atmosférica invernal durante diciembre, enero y febrero, con concentraciones elevadas de partículas PM2,5 y PM10 y de dióxido de nitrógeno.

Los niveles de contaminación aumentaron en toda Europa durante los períodos de alta presión superficial, lo que contribuyó a vientos más bajos y temperaturas más frías durante los meses de invierno.

Además, durante estos períodos fríos, la calefacción residencial es más activa, lo que incrementa las emisiones de este sector, en particular las emisiones de PM10 en los aparatos que queman biomasa.

La directora del CAMS, Laurence Rouil, explicó en un comunicado que la persistente contaminación

invernal en Europa no es inusual, pero pone de relieve los desafíos actuales para la calidad del aire tanto en zonas urbanas como rurales.

“Estos picos de contaminación pueden tener consecuencias reales para la salud pública y por lo tanto estamos monitoreando de cerca la situación, rastreando las superaciones de los valores límite reglamentarios establecidos por la legislación europea”, señaló.

Por otra parte, durante el verano australiano, los incendios forestales arrasaron varios estados, con patrones de actividad distintos en las regiones tropicales y sudorientales.

En el Territorio del Norte y Queensland, los intensos incendios estacionales persistieron desde diciembre hasta principios de febrero, lo que provocó emisiones totales de carbono estacionales entre las más altas desde 2003, siendo las emisio -

Exige Putin a ...

Además, alertó a Trump sobre los riesgos que acarrea la incapacidad de las autoridades ucranianas de cumplir los acuerdos alcanzados, lo que ya quedó demostrado con anterioridad.

Putin también acordó con su homólogo abrir negociaciones para llegar a un acuerdo sobre garantías de seguridad para la navegación en el mar Negro, que baña tanto Rusia como Ucrania.

Con respecto a la situación en Kursk, reafirmó su voluntad de perdonar la vida de los soldados ucranianos que aún combaten en esa región fronteriza rusa, algo que le pidió encareci-

Negociaciones para un alto el fuego en Ucrania seguirán el domingo en Yeda: Gobierno de EUA

El Gobierno de EUA anunció que las negociaciones para un alto el fuego en Ucrania continuarán el domingo (23) en la ciudad de Yeda, en Arabia Saudí, para dar continuidad al diálogo que mantuvieron este martes (18) el presidente Donald Trump y su homólogo ruso, Vladímir Putin.

En una entrevista con la cadena Fox News , Steve Witkoff, uno de los asesores más cercanos a Trump, afirmó que las conversaciones sobre un acuerdo de alto el fuego “comenzarán el domingo en Yeda”.

nes totales de enero a febrero las más altas desde 2012 y 2014, respectivamente.

En cambio, Victoria y Tasmania experimentaron importantes incendios desde finales de enero hasta febrero, y las emisiones de febrero en estos estados alcanzaron los niveles más altos del conjunto de datos disponibles.

En paralelo a principios de enero se produjeron grandes incendios forestales en el sur de California, cerca de Los Ángeles.

Los incendios de Palisades y Eaton se propagaron rápidamente, y los datos de potencia radiativa de los incendios mostraron un claro aumento los días 7 y 8 de enero, muy por encima del promedio de 2003-2024.

En 2 días, las emisiones estimadas ya habían superado el total mensual típico.

damente el presidente estadounidense la pasada semana.

En caso de que esos militares depongan las armas, Putin prometió un trato digno para esos prisioneros en consonancia con las leyes rusas y el derecho internacional.

Putin adelantó durante la conversación que mañana, miércoles, tendrá lugar un canje de 350 prisioneros de guerra, 175 de cada bando.

Como gesto de buena voluntad, también informó a su colega que Moscú entregará a Kiev 23 prisioneros gravemente heridos.

El Kremlin destacó que Putin ex-

Según Witkoff, la delegación estadounidense en Arabia Saudí estará encabezada por el secretario de Estado, Marco Rubio, y el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz, aunque no precisó quién formará parte de la delegación rusa y si el Gobierno ucraniano estará invitado a ese diálogo.

Durante una llamada, Trump y Putin acordaron una pausa inmediata en los ataques contra infraestructuras energéticas en la guerra de Ucrania, pero el ruso se mostró reticente a respaldar una tregua más amplia de 30 días, algo que Washington considera un primer paso hacia un acuerdo de paz.

La Casa Blanca describió el acuerdo como el inicio de un “movimiento hacia la paz” que espera incluya un alto el fuego marítimo en el mar Negro y, eventualmente, el fin definitivo de los combates.

Según el Kremlin, durante la llamada Putin reiteró su petición para que cese toda

presó su gratitud a Trump por su voluntad de contribuir a lograr el “noble objetivo del cese de las acciones militares y de las pérdidas humanas”.

En el plano bilateral, según el Kremlin, ambos dirigentes expresaron interés en normalizar las relaciones bilaterales teniendo en cuenta la especial responsabilidad de ambas potencias a la hora de garantizar la seguridad y estabilidad mundiales.

Al respecto, Putin y Trump acordaron aunar esfuerzos para estabilizar la situación en las zonas de crisis, especialmente Oriente Medio y la región del mar Rojo.

Escapa ileso el presidente de Somalia a un ataque del grupo terrorista Al Shabab

El presidente de Somalia, Hassan Sheikh Mohamud, escapó este martes ileso a un ataque del grupo terrorista somalí Al Shabab, que detonó una bomba al paso de su convoy mientras circulaba por la capital del país, Mogadiscio, informaron fuentes oficiales.

Mohamud “se encuentra bien de camino hacia el frente, donde encabezará y apoyará codo con codo al heroico Ejército Nacional Somalí (...) en la lucha contra el terrorismo”, confirmó el secretario principal del presidente, Zakariye Hussein, en su cuenta de la red social X.

“La batalla por la liberación de nuestra nación continúa con una determinación inquebrantable, sin dejarse intimidar por el miedo ni las falsedades. Somalia prevalecerá”, agregó Hussein.

El secretario principal publicó varios vídeos del presidente visitando zonas del sur de Somalia para “intensificar la lucha contra los terroristas” y animar a las tropas que combaten a los terroristas.

El asesor de Seguridad Nacional de Somalia, Hussein Sheikh Ali, también aseguró en X que “el presidente de la República se encuentra a salvo y de gira”.

La bomba provocó una gran ex-

plosión en el cruce de Ceel-Gaabta, en el distrito capitalino de Waaberi, cuando transitaba por la zona el convoy presidencial.

La explosión destruyó un edificio cercano en cuyos escombros los servicios de emergencia descubrieron el cadáver del periodista Mohamed Abukar Dabashe, fallecido por el impacto de la detonación, informaron medios locales.

En un comunicado, Al Shabab se atribuyó el ataque al indicar que sus terroristas “llevaron a cabo una operación especial en Mogadiscio” en la

que atacaron “un convoy de vehículos” que transportaba a Mohamud cuando “salían del palacio presidencial y se dirigían al aeropuerto” de la capital somalí.

Al menos 17 periodistas de medios locales e internacionales fueron arrestados en el lugar del atentado, denunció el sindicato de Periodistas Somalís (SJS, en sus siglas en inglés).

Los periodistas fueron trasladados a una comisaría policial en la que “les confiscaron las cámaras y borraron todo el material antes de su publicación”, subrayó el SJS en X, al condenar “enérgicamente este acto” e instar a la Policía a “cesar de inmediato la represión contra los medios de comunicación en Mogadiscio”.

Somalia ha intensificado las operaciones militares contra Al Shabab desde que Mohamud anunciara en agosto de 2022 una “guerra total” contra los terroristas.

Desde entonces, el Ejército, apoyado por sucesivas misiones de la Unión Africana, ha efectuado ofensivas contra el grupo, a veces con la colaboración militar de Estados Unidos y Turquía en bombardeos aéreos.

Al Shabab, grupo afiliado desde 2012 a la red terrorista de Al Qaeda, ataca con frecuencia en Mogadiscio y otros puntos del país para derrocar al Gobierno central -respaldado por la comunidad internacional- e instaurar un Estado islámico de corte wahabí (ultraconservador).

Amenaza EUA a Venezuela con severas sanciones si no acepta vuelos

de deportación

de esta justificación.

Pide Trump a los indocumentados en un video que se “autodeporten”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha grabado un video para emitirlo en redes sociales en el que insta a los inmigrantes indocumentados a “autodeportarse” antes de que las autoridades los arresten, según informa Axios.

antes de ser arrestados

Trump invita, además, a los indocumentados a usar una aplicación recién lanzada por el Gobierno estadounidense en la que pueden informar a la administración que abandonan el país, según el citado video al que ha tenido acceso el portal de noticias.

El video, de 90 segundos, que se publicará en Instagram, X, YouTube y Rumble, según Axios, forma parte de una campaña publicitaria más amplia destinada a animar a estos inmigrantes a irse antes de que las autoridades estadounidenses los detengan.

Esta iniciativa surge en un momento en el que el Gobierno del republicano Donald Trump se está esforzando por deportar a miles de inmigrantes indocumentados, pero no cuenta para ello con suficientes fondos, espacios de detención, agentes e infraestructura, agrega el medio.

Ante la escasez de estos recursos, el equipo de Trump ha recurrido a este tipo de mensajes para intentar que estos inmigrantes abandonen Estados Unidos o que nunca vengan.

En el video, Trump avisa a los inmigrantes de que, si tienen alguna esperanza de convertirse en ciudadanos estadounidenses,

El secretario de Estado de EUA, Marco Rubio, amenazó con imponer “severas” sanciones a Venezuela si el país no acepta vuelos con migrantes venezolanos que están siendo deportados desde territorio estadounidense.

“Venezuela está obligada a aceptar a sus ciudadanos repatriados desde EUA. No es un asunto de debate ni de negociación. Tampoco merece ninguna recompensa”, afirmó el jefe de la diplomacia estadounidense en un mensaje en la red social X.

“A menos que el régimen de Maduro acepte un flujo constante de vuelos de deportación, sin más excusas ni retrasos, EUA impondrá nuevas sanciones severas y que serán crecientes”, añadió.

Como resultado de esa proclamación, que la Casa Blanca hizo

Trump firmó en secreto el viernes por la noche una proclamación con la que invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, argumentando que EUA estaba sufriendo una “invasión” de la banda criminal venezolana Tren de Aragua, aunque no presentó pruebas y expertos legales han puesto en duda la validez

pública el sábado, 261 migrantes -la mayoría de ellos venezolanosfueron deportados a El Salvador y recluidos en una megacárcel, en virtud de un acuerdo entre Trump y el presidente salvadoreño, Nayib Bukele.

El Gobierno de Nicolás Maduro ha denunciado que esos migrantes fueron “secuestrados” y anunció el lunes que acudirá a organismos internacionales para denunciar crímenes de lesa humanidad contra los deportados.

Califica Gobierno estadounidense de terrorismo nacional los ataques contra Tesla

La fiscal general estadounidense, Pam Bondi, consideró este martes que la oleada de ataques contra propiedades del fabricante de vehículos eléctricos Tesla no son otra cosa que “terrorismo nacional”.

El comunicado del Departamento de Justicia apuntó que varias personas ya han sido acusadas bajo esa consideración en casos que implican sentencias mínimas obligatorias de 5 años de cárcel.

“Continuaremos las in-

Canadienses reducen drásticamente ...

Unidos en protesta por las acciones de Trump.

Un agente de viajes señaló al periódico canadiense The Globe and Mail que conocía casos como el de un grupo de esquiadores que canceló un viaje planeado a Wyoming (EUA) en favor de Europa.

La asociación de hoteleros de EUA (USTA en inglés) ha advertido que una reducción del 10% de turistas canadienses por el boicot le puede costar al sector 2,100 millones de dólares estadounidenses, principalmente en Florida, California, Nevada, Nueva York y Texas.

El boicot canadiense no solo afecta al turismo. Varios gobiernos provinciales, que controlan la distribución de alcohol en sus territorios, han decidido retirar de sus establecimientos las bebidas procedentes de EUA en favor de productos canadienses.

La medida puede suponer la pérdida de miles

Detiene EUA a ...

En 2019, las autoridades migratorias rechazaron una nueva solicitud para cancelar su deportación. Gracias a la intervención de congresistas de Colorado, obtuvo una protección temporal, que expiró en 2020.

Mientras tanto, los abogados de Vizguerra afirman que existieron “graves errores legales” en la detención y es posible que “se estuvieran violando los derechos al de -

vestigaciones que impongan severas consecuencias a los implicados en estos ataques, incluidos los que operan entre bastidores para coordinar y financiar estos delitos”, subrayó Bondi.

de millones de dólares en ventas para los productores estadounidenses hasta el punto que Lawson Whiting, consejero delegado de Brown-Forman (el productor de la conocida marca de whisky Jack Daniel’s), ha declarado que el boicot canadiense “es peor que los aranceles” y una decisión “desproporcionada”.

“Literalmente está eliminando ventas, retirando completamente nuestros productos de las estanterías”, explicó Whiting.

Además, establecimientos comerciales y consumidores de todo el país han iniciado campañas espontáneas en contra del consumo de productos estadounidenses con consecuencias que todavía no han sido determinadas.

En 2024, Canadá fue el mayor mercado de exportación para EUA, con la venta de productos por valor de 349,900 millones de dólares estadounidenses.

bido proceso”, por ejemplo, al no permitirle que se comunicara con su familia.

Los senadores por Colorado, John Hickenlooper y Michael Bennett, y el alcalde de Denver, Mike Johnston, están haciendo gestiones a favor de Vizguerra.

Esta mañana, decenas de personas se manifestaron frente al centro de detención donde se encuentra la activista exigiendo su liberación.

narios y propiedades de Tesla han estado en el punto de mira desde que su consejero general, Elon Musk, se puso al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), encargado de recortar gastos y burocracia en el Gobierno federal.

Los ataques se han registrado en distintos puntos del país, como los estados de Massachusetts, Washington o Carolina del Sur.

Los 2 más recientes tuvieron lugar en concesionarios de Tesla en Las Vegas (Ne -

Pide Trump a ...

Los vehículos, concesio -

Negociaciones ...

asistencia militar y de inteligencia occidental a Ucrania.

Trump, sin embargo, aseguró posteriormente en una entrevista con Fox News que ese tema no se abordó durante la llamada.

Las negociaciones en Arabia Saudí llegarán en un momento en que la Administración de Trump sigue intentando que Rusia acepte su propuesta de tregua de 30 días.

El Gobierno ucraniano ya aceptó la propuesta la semana pasada durante otras conversaciones en Yeda, lideradas por Rubio y Waltz, quienes volverán a Arabia Saudí en los próximos días.

Más de 400 ...

el portavoz de la Federación Internacional de la Cruz Roja, Tommasso Della Longa. Esta madrugada, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, anunció que sus fuerzas armadas estaban atacando “objetivos de la organización terrorista Hamas en toda la Franja de Gaza para lograr los objetivos de la guerra”, destacando la liberación de los 59 secuestrados que siguen en el enclave.

“A partir de ahora, Israel actuará contra Hamas con cada vez más fuerza militar”, añade el comunicado que

vada) y Kansas City (Misuri), donde varios vehículos fueron incendiados.

Según el diario The Washington Times, el FBI en Las Vegas está investigando lo sucedido como un posible acto de terrorismo.

“A quienes consideren justificable o incluso admirable algo así, queremos informarles de que se trata de un delito federal. Los perseguiremos, los encontraremos y los procesaremos con todo el peso de la ley”, advirtió el agente especial Spencer Evans.

deben registrarse en la aplicación de Aduanas y Protección Fronteriza y marcharse ya.

“Mi administración está lanzando la aplicación CBP Home para brindarles a las personas que se encuentran en nuestro país sin documentos una manera fácil de salir ahora y autodeportarse voluntariamente”, explica Trump.

“Si lo hacen, podrían tener la oportunidad de regresar legalmente en algún momento en el futuro”. Pero “si no aprovechan esta oportunidad, serán encontrados, deportados y nunca más serán admitidos en Estados Unidos; nunca jamás, nunca volverán a entrar”, alerta el mandatario en el video adelantado por Axios

Netanyahu tras retomar ...

“Y cuando estos terroristas se incrustan en zonas civiles, cuando utilizan a civiles como escudos humanos, son ellos los responsables de todas las bajas no deseadas”, dijo.

De momento, Israel ha confirmado la muerte de 5 altos cargos del grupo terrorista en los bombardeos, que

difundió su oficina y que indica que el “plan operativo” para volver a la guerra “fue presentado el pasado fin de semana por el Ejército y aprobado por la cúpula política”. La oleada de bombardeos, que sorprendió a la población gazatí en medio de la noche y durante el mes sagrado islámico del Ramadán, se han cobrado cientos de víctimas y hacen temer el colapso de los hospitales del enclave.

Hacia las 10:00 hora local (8:00 GMT), el Ministerio de Sanidad pidió a la población en condiciones de donar

han supuesto la ruptura del alto el fuego vigente desde el 19 de enero, mientras que el Ministerio de Sanidad gazatí ha registrado la muerte de 404 personas, entre las que figuran 174 menores y 89 mujeres.

“Cada muerte de civiles es culpa de Hamas”, aseguró el primer ministro israelí.

sangre que acudiera “urgentemente” a los hospitales de Gaza, dada la imperante necesidad de unidades de sangre “tras agotarse las reservas”.

Israel ha lanzado estos ataques tras más de 2 semanas de bloqueo total del acceso de ayuda humanitaria a Gaza, que comenzó como estrategia para presionar a Hamás a acceder a su exigencia de prolongar la primera fase del alto el fuego, en lugar de avanzar hacia la segunda, prevista para el 2 de marzo, como estipulaba el acuerdo original.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.