Edición del viernes 22 de septiembre de 2017

Page 1

VIERNES 22 SEPTIEMBRE 2017 @ComentarioUdeC

ElComentarioOficial DIRECTOR: JOSÉ FERRUZCA GONZÁLEZ

http://elcomentario.ucol.mx

Inauguran XVII Seminario Anual de Investigaciones sobre la Cuenca del Pacífico

UNIVERSIDAD

AÑO 43

NO. 12,775

p2

E

n el Archivo Histórico y Hemeroteca de la Universidad de Colima se realizó ayer y hoy, el XVII Seminario Anual de Investigaciones sobre la Cuenca del Pacífico, “Retrospectivas y perspectivas de la Cuenca del Pacífico en el escenario global”.

Envían resto de víveres recaudados a damnificados de Oaxaca y Chiapas

UNIVERSIDAD

Ofrece Marina disculpas por el caso “Frida”

p3

p 26

Aprueba INE que partidos donen parte de su financiamiento a damnificados p 26

Recomienda EPN ignorar rumores; continúa la búsqueda de personas p 26

Suman 273 los muertos en todo el país por el terremoto

Pide Nacho a padres de familia retirar las armas de los hogares

p 24

p 27

Sobre la salud mental POR MARÍA DE LOURDES RAMÍREZ

p6


2

Viernes 22 Septiembre Viernes 22 de 2017

Universidad

Septiembre de 2017

Suspende actividad el futbol de la Tercera División

La Jornada 4 que se realizaría el próximo fin de semana fue suspendida como muestra de respeto y en solidaridad con todas las personas afectadas por los sismos ocurridos recientemente en el país.

Inauguran XVII Seminario Anual de Investigaciones sobre la Cuenca del Pacífico E

n el Archivo Histórico y Hemeroteca de la Universidad de Coli ma se realizó ayer y hoy, el XVII Seminario Anual de Investigaciones sobre la Cuenca del Pacífico, “Retrospectivas y perspectivas de la Cuenca del Pacífico en el escenario global”. Para poner en marcha estas actividades estuvo presente el coordinador general de Docencia, Carlos Eduardo Monroy Galindo, quien dijo que la riqueza del evento reside en la posibilidad no sólo de conocer lo que se realiza al interior de la U de C, sino también de lo que se hace en las instituciones que trabajan sobre el tema de la Cuenca del Pacífico. En nombre del Rector José Eduardo Hernández Nava, dijo que este evento permite estu-

diar la importancia de dicho tema: “Las circunstancias especiales en México nos hablan de que esto va más allá de revisar la visión económica y política, y tiene que ver con lo que el mundo en su conjunto vive en la actualidad”. Eduardo Monroy dijo que hoy en día la comunicación y la información son de muy fácil acceso, sólo hay que buscarla en Internet; sin embargo, añadió, “hay algo que no hace el Internet, que es la interacción entre las personas. Las ideas regularmente se analizan, se discuten, critican y se reflexionan; por lo tanto, es mucho más fácil cuando estamos juntos”. En su turno, el director de Divulgación de la Ciencia, Juan González García, señaló que se espera que este seminario contribuya a la generación

de conocimientos, experiencias y de casos de éxito con Asia Pacífico. Por su parte, el director de Investigación Científica, Clemente Vázquez Jiménez, les dijo a los estudiantes que aprovecharan el evento, “pues tendrán expertos en sus áreas a quienes les pueden aprender mucho, lo que aportará a su crecimiento profesional”. Posterior a la inauguración se proyectó la videoconferencia “Diplomacia económica entre Rusia y México”, que dictó el embajador de la Federación de Rusia en México, Nikolay Shkoyar. Este evento es organizado por el Centro Universitario de Estudios e Investigaciones sobre la Cuenta del PacíficoCentro de Estudios APEC y la Facultad de Economía.

Dicta alumna de Filosofía conferencia en Tlaxcala “La Filosofía práctica genera un espacio para escuchar puntos de vista y abre el intercambio de ideas para construir una propia.

Paulina Lilibeth.

Los cuestionamientos se llevan a la vida cotidiana y así se produce una dinámica que puede cambiar una forma de ver la vida”. Así lo planteó, en entrevista, la estudiante de quinto semestre de la Escuela de Filosofía de la Universidad de Colima, Paulina Lilibeth Barbosa, quien junto con su compañero Emilio Mejía García participó como ponente en las XXIV Jornadas Filosóficas “Ricardo Avilés Espejel” que organizó la Universidad Autónoma de Tlaxcala en días pasados. Lilibeth Barbosa tituló su ponencia “La Filosofía como medio integrador en la comunidad”. Además, ella participa en la organización de los cafés filo-

sóficos de la Escuela de Filosofía y también en actividades de redes sociales como YouTube y Facebook donde comparten sus análisis y reflexiones. La estudiante resaltó que la dinámica de los cafés filosóficos de la U de C es novedosa a nivel nacional, ya que ninguna escuela de Filosofía la emplea. En el Café Colibrí, que se realiza en plazas y jardines públicos de las ciudades de Colima y Villa de Álvarez, dos veces cada mes, participa un moderador que determina los tiempos; el público que se acerca de manera voluntaria opina o solo escucha. Mediante ejemplos guiados, explicó esta joven, “las personas expresan sus puntos de vista según los valores aprendidos, la

religión y lo asimilado desde la niñez. Ese es el material para comenzar el diálogo con otros participantes que tienen visiones diferentes”. Precisamente, compartió, “la Filosofía práctica puede resolver los dilemas éticos que enfrentamos en la cotidianidad. Un ejemplo puede ser cuando decimos: ‘Yo tenía cosas que hacer y no quería acompañar a mi abuelita, pero ella me necesita…’. O: ‘Es que yo lo amo y…’. Este tipo conflictos personales”, ilustró. “La gente cree que este tipo de problemas no tiene relación con la Filosofía, pero es mediante ella que uno vuelve a pensar el concepto que tiene sobre el amor, por ejemplo, y si

aplica en la situación en que se encuentra”, añadió. Puntualizó que su ponencia se refiere a este intercambio de ideas y puntos de vista, a este tipo de diálogo: “Al escuchar a otras personas también cedo y no me quedo con una sola postura, porque escucho al otro y me integro a los demás. Así construyo una nueva forma de ver la vida”, comentó. Para ella, las Jornadas Filosóficas le permitieron compartir lo que se hace en la U de C con respecto a la Filosofía práctica, pues le resultó novedoso y tuvo la oportunidad de nutrirse de otras dinámicas de universidades del país. Por último, agradeció los apoyos otorgados para poder asistir a este importante evento.


Solicitan apoyo para festejos por los 80 años de la CTM

Universidad

Viernes 22 Septiembre de 2017

3

“México nos sigue necesitando”

Envían resto de víveres recaudados a damnificados de Oaxaca y Chiapas El Rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, encabezó el segundo envío de víveres para los damnificados de Chiapas y Oaxaca, por el sismo ocurrido el pasado 7 de septiembre, como parte del esfuerzo conjunto que la Casa de Estudios realiza con la Cruz Roja y la aportación de los colimenses.

Este segundo envío es el resto de las 26.7 toneladas de víveres que fueron aportadas por la comunidad universitaria y la sociedad en general. Durante el banderazo de salida del tráiler que transporta el apoyo, proporcionado por las empresas Contecon de Manzanillo y al Grupo Hazesa, el Rector Hernández Nava recordó que acaba de iniciar una segunda etapa de recolección de artículos y herramientas que se necesitan en las zonas afectadas por el sismo de este 19 de septiembre. Lo que se estará pidiendo para esta segunda campaña de recaudación, son artículos como linternas, baterías, guantes desechables, gasas, llave de tres vías, cubrebocas, agua oxigenada, jeringas, vendas, guantes, cepillos quirúrgicos, tela adhesiva, bultos quirúrgicos, venoclisis, solución Hartman y agua fisiológica de 500 mililitros. “México nos sigue necesitando”, dijo el Rector antes de dar el banderazo. El centro de acopio central se ubica en la sala anexa al Paraninfo universitario y estará abierto en horario de ocho de la mañana a ocho de la noche, hasta el próximo martes 26 de septiembre.


4

Viernes 22 Septiembre de 2017

Universidad

Sobre la salud mental

Solicitan apoyo para festejos por los 80 años de la CTM Integrantes del comité estatal de la Federación de Trabajadores del estado de Colima encabezados por su secretaria general, Graciela Larios Rivas, visitaron al Rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, para solicitar el apoyo de esta Casa de Estudios en los festejos por el 80 aniversario de la Confederación de Trabajadores de México (CTM). La también diputada Graciela Larios se mostró interesada en renovar un convenio de colaboración firmado por la U de C y la CTM hace más de treinta años, así como por

para dar cumplimiento a estas solicitudes, “porque es parte de la responsabilidad social que tenemos como Universidad” y felicitó a Graciela Larios y a los sindicalistas que la acompañaron por los ochenta años de la CTM. Comentó, para terminar, que la institución ofrece diversos programas de capacitación y actualización mediante su Dirección General de Educación Continua y que incluso pueden proponerse nuevos cursos a partir de ciertas necesidades, como un traje hecho a la medida. Acompañaron a Graciela Larios, Jorge Vázquez, Alber-

tener, otra vez, cursos de actualización y capacitación para los trabajadores y una función del Ballet Folklórico de la U de C durante su festejo principal, el próximo mes de diciembre. El Rector Eduardo Hernández mostró su disposición

to Medina, Antonio Soto, Socorro Viera, Manuel Cervera, Abelardo Torres, Adolfo Romero, Javier Pelayo, Juan Carlos Bobadilla y Jesús Larios Por la U de C estuvieron José Luis Ramírez, secretario técnico de la Rectoría; Elías

Flores, abogado general; Margarita González, secretaria particular del Rector; Gilda Callejas, directora general de Difusión Cultural y Santiago Velasco, director general de Educación Continua.


Fallo de producciones Telerisa Cartรณn de Rima

Publicidad

Viernes 22 Septiembre de 2017

5


6

Opinión

Viernes Viernes 22 22 Septiembre de 2017 Septiembre de 2017

B...rNosotros asas

Cuando el Ayuntamiento de Colima aduce que se equivocó en las cuentas y que a la clase trabajadora le dio dinero de más, por lo que tiene que regresarlo, está reconociendo que sus administradores de finanzas son malos ... pero no entiende que la gente tiene tantas necesidades y gastos que nada ajusta ... No es posible Ayuntamiento pide regresar sobresueldo pagado. que la gente pueda regresar algún dinero porque simplemente ya no lo tiene ...

Editorial

Nueva campaña

M

ostrando la mejor versión de nosotros, respondiendo a la solicitud de ayuda, la Universidad de Colima, encabezada por su Rector, José Eduardo Hernández Nava, abre una nueva campaña de recolección de insumos y artículos destinados a los heridos y damnificados del sismo del 19 de septiembre, que violentamente sacudió la parte centro de nuestro país, afectando a Morelos, Estado de México, Puebla, Guerrero y la Ciudad de México. Como en la pasada campaña destinada a apoyar a los damnificados que el terremoto del 7 de sep-

tiembre dejó en Oaxaca y Chiapas, nuestra Alma Máter está trabajando, hombro con hombro, con la Delegación de la Cruz Roja. Por parte de nuestra institución, quien coordina la acción solidaria que forma parte del Programa Institucional de Calidad de Vida de la Universidad de Colima, es el Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (Cedefu). Ahora, según ha explicado el Rector José Eduardo Hernández Nava, se requiere principalmente de linternas, baterías, guantes desechables, gasas, punzos (especie de catéter) de los números 18, 14, 16, 20 y 22; electrodos, llave de tres vías, je-

Sobre la salud mental Por María de Lourdes Ramírez Camacho El Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria coadyuva a disminuir los riesgos que ocasionan vulnerabilidad en la comunidad universitaria. Uno de estos riesgos son los trastornos en la salud mental. Un trastorno mental es un síndrome que se caracteriza por una alteración clínicamente significativa del estado cognitivo, el manejo de las emociones y la conducta de la persona. Por ello pueden provocar el rechazo, la exclusión o el aislamiento ya que se dificulta la capacidad que tiene una persona para adaptarse al entorno familiar y social. Existen algunas conductas que sugieren problemas en la salud mental como el estrés constante, la falta de empatía, o la escasa adaptación y desempeño en algunas áreas de la vida. El origen de estos trastornos va más allá de una relación del sujeto con la sociedad, ya que puede deberse también a factores biológicos, psicológicos, ambientales o conductuales. El diagnóstico y tratamiento de los trastornos mentales requiere del quehacer de profesionales de la salud mental, apoyados por un equipo multidisciplinario. Sin embargo, llama la atención que, con cada vez mayor frecuencia, el dominio popular implementa diagnósticos sin un abordaje

ringas, cubrebocas, vendas, guantes quirúrgicos, tela adhesiva, micropore, bultos quirúrgicos, solución Hartman y agua fisiológica. Hay que destacar que para atender la emergencia, nuestra institución estará desplazando a la Ciudad de México a la brigada canina de rescate, la cual depende del Cedefu. Los universitarios estamos recibiendo las donaciones de ese material en centros de acopio instalados en cada uno de los cinco campus del estado, los cuales permanecerán abiertos desde las ocho de la mañana hasta las ocho de la noche. La sala anexa al Paraninfo universitario, donde

también se reciben los insumos y artículos, será donde se concentre toda la ayuda recabada para proceder a su clasificación y embalaje. La campaña estará activa hasta el próximo martes 26 de septiembre. De igual manera y por nuestra vocación académica y científica, la Universidad de Colima está invitando a los universitarios y al público en general a asistir al conversatorio “Los sismos recientes en México”, el cual se celebra hoy viernes a las 10 de la mañana en la Biblioteca de Ciencias. Participan los científicos Dulce Vargas, Raúl Arámbula y Alfredo Aranda.

debidamente sustentado; de esta forma, sucesos de la vida cotidiana como el sentirse triste, se convierten en trastorno depresivo; preocuparse demasiado, se considera un trastorno de ansiedad; o amar el orden, es un trastorno obsesivo-compulsivo. Lo anterior es explicable porque hoy es más fácil tener acceso a la información y esto hace parecer que el diagnóstico de los trastornos mentales es algo sencillo. Esto no es así, puesto que la sola lectura de síntomas no define un trastorno, ni la suma de síntomas es suficiente para clasificar los trastornos que pudiera tener una persona. En el diagnóstico de estas enfermedades participa el médico, quien puede realizar un diagnóstico inicial y determinar pronóstico y tratamiento. El psicólogo, por su parte, ayuda al individuo al manejo de las emociones, a desarrollar habilidades psicosociales para facilitar su adaptación a nuevos entornos, a la vez que trabaja con la familia para sensibilizar a sus integrantes sobre el máximo alcance que permitirán los trastornos. Los padres de familia deben estar atentos a la conducta de sus hijos; los maestros deben canalizar a aquellos casos que llamen su atención hacia los psicólogos de las escuelas, los orientadores educativos o los tutores personalizados que a diario trabajan en el tema. En el Departamento Psicológico del Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria se realizan mensualmente más de 250 sesiones individuales, entre trabajadores, estudiantes y personas externas a la institución, más de 100 acciones de atención grupal para niños y adolescentes, y más de una decena de sesiones de atención dirigidas a parejas; además se hacen acciones de detección en el área de la salud mental a los estudiantes desde su primer ingreso y, permanentemente, a los trabajadores universitarios para un eventual tratamiento. De esta forma el Cedefu acompaña, de manera permanente, a la comunidad universitaria y sociedad para fortalecer su salud mental.


Hoy en la Historia

Opinión

Por José Levy

Viernes 22 Septiembre de 2017

7

Tarea pública

Mirador

Integración humana

Por Armando Fuentes Aguirre

Por Carlos Orozco Galeana

Llueve. Llueve. Llueve Llueve por unanimidad sobre las tierras del Potrero de Ábrego. Tardías son las lluvias, se quejan los hombres. “Benditas lluvias”, dicen las mujeres, que saben más que ellos. Es siempre buena el agua que cae del cielo así, como está cayendo ésta, con mansedumbre franciscana. Henchirá los senos de la tierra y volverá a nosotros convertida en pan. Ahora tengo el alma mojada para rato. Sufrió sequía de meses; se pintó con el color de sed del campo. Mírala hoy, reverdecida. Escúchala cantar un salmo agradecido. Tanta agua tiene mi alma que en ella podría lavar mis manos y mis culpas. La lluvia dice cosas en la azotea y en los vidrios de las ventanas. Yo he aprendido a entender su lenguaje. Está diciendo que la vida seguirá. En el campo seguirá la flor; en las casas seguirán los niños. Todo es vida. Y todo seguirá.

Fallo de producciones Telerisa

Brasas Por J. Ángel Ramírez López COLEGIO LAS ADORATRICES, LA DEMOLICIÓN Aquel viejo edificio donde por muchos años fue el Colegio de las Adoratrices y donde impartían cátedra destacadas reverendas, hoy está por los suelos, luego de que ha formado a muchos profesionistas que ocupan destacados puestos en la administración pública estatal o federal, y cuyo edificio quedó como huella imborrable en nuestras mentes, como lo acabo de ver al pasar por ese sitio. Se trata, de hecho, de un edificio que por casi una década estaba en ruinas, y que era muy necesaria su demolición ante el peligro de que por la humedad y por lo viejo se viniera abajo, seguramente para construir un nuevo inmueble, porque hay maquinaria tumbando y retirando los escom-

è

8

El aislamiento social se está convirtiendo en una epidemia: cada vez se reconocen más sus nefastas consecuencias a nivel físico, mental y emocional. Hoy, cerca de un tercio de los humanos mayores de 65 años viven solos, así como la mitad de aquellos mayores de 85. Es más probable que las personas con problemas de salud (en especial aquellos con trastornos de ansiedad y depresión) se sientan solos. Investigaciones nuevas sugieren que estar socialmente aislados es malo para todos. “Las personas con menos conexiones sociales presentan patrones de sueño discontinuos, alteraciones del sistema inmunitario, más inflamación y niveles más altos de las hormonas relacionadas con el estrés. Estudios recientes revelaron que el aislamiento aumenta el riesgo de cardiopatías en un 29 por ciento y de infarto en un 32 por ciento”. La evidencia del aislamiento social es clara. Cartón de RIMA Qué hacer al respecto no lo es tanto. La soledad es un problema en especial tramposo porque aceptar y hablar de nuestra soledad conlleva una profunda estigmatización. Va en contra del instinto básico de mantener nuestra reputación, y hace que pedir ayuda sea difícil. Pero si agudizamos la pupila, ubicaremos fácilmente cuando una persona vive en medio de la tristeza por un sin fin de razones. Hay muchas familias en donde se olvidó a los mayores. Si no tienen estos qué heredar, son considerados un estorbo. Entre más pronto se mueran, dirán los que no tienen amor en el corazón, mejor. Pero con indiferencia serán tratados también los hijos o demás familiares cercanos que ignoren a sus padres, o peor quizás. Según los expertos, los vecindarios y las comunidades deberían cuidar a esos adultos mayores y tomar medidas para reducir su aislamiento social. Asegurarse de que cuentan con fácil acceso al transporte a través de pases de descuento para autobuses o servicios especiales de transporte que puede ayudarlos a mantenerse socialmente conectados y hasta cuidar que no se conculquen sus derechos a una vida decorosa. Los viejos deberían tener además servicios médicos garantizados, no solo tratamientos para algunas enfermedades, como dispone el Seguro Popular Mexicano. Pero la medicina más eficaz para un adulto mayor, será el amor con que puedan ser tratados. El amor resuelve todas las penas, nada le puede faltar a uno si lo tiene. Una gran paradoja de nuestra era digital es que, al parecer, nos estamos alejando unos de otros. Sin embargo, las investigaciones confirman nuestra más profunda intuición: la conexión humana está en el centro del bienestar humano. Depende de todos nosotros actuar, mantener los vínculos ahí donde se están desdibujando, y crear nuevos donde nunca han existido. Hay muchos que critican la red Facebook, pero sí facilita y promueve las relaciones humanas como se ha visto después de los dos sismos recientes. No debemos permitir que las personas apartadas por cualquier circunstancia renuncien a una vida activa pudiendo tenerla. La sociedad de hoy parece penalizar la vejez haciendo a un lado a quienes supuestamente ya no cuentan en la estructura productiva, pero esto es evidentemente un error. Donde hay un hálito de vida, hay opción de servir todavía. Démosle a los viejos el lugar que les corresponde y recojamos de ellos lo valioso que han aportado. Y recordemos que son tan importantes como cualquier joven o niño por el hecho nada más de ser hijos de Dios, la mayor gloria posible que uno tiene.


8

Viernes 22 Septiembre de 2017

De política ... y cosas peores Por Catón El pasado día 6 de septiembre llegué a Puebla. Por la mañana fui al Barrio del Artista, en el que encuentro siempre un bello cuadro para llevar a casa. Luego acudí al Parián, lugar de artesanías poblanas que no sé por qué no son llamadas artes. Después, en la tarde, con mi esposa y amigos buenos, hice mi visita de siempre a Ikebana, una tienda donde a más de flores artificiales que parecen naturales venden soldaditos de plomo. Cada vez que voy compro uno, y de pilón me llevo, gratis, una memoria de mi niñez. Al salir empezó a caer una fina lluvia que nos hizo guarecernos en el templo de San Cristóbal. Fuimos recibidos por la gran imagen del santo giganteo y la pequeña estampa de la Virgen del Rayo, que da su sonoro nombre a mujeres que se llaman así: Rayo, porque su madre pidió el auxilio de la Señora ya para concebirlas, ya para alumbrarlas. Ahí, en plena iglesia, un hombre piropeó a mi mujer. Sucede que un anciano sacerdote oficiaba la misa de la tarde. Había solamente dos feligreses, uno de los cuales entró por la misma razón que nosotros: la lluvia. Al terminar la celebración el padre nos pidió que nos acercáramos al altar para darnos la bendición. Lo hizo al modo antiguo, asperjándonos agua bendita con su hisopo. Vino a mi mente la expresión latina: “Haec aqua benedicta sit nobis salus et vita”. “Sea para nosotros esta agua bendita salud y vida”. Y a mi mente vinieron también los desolados versos del poeta jerezano: “Mi conciencia, mojada por el hisopo, es un ciprés que en un huerto conventual se contrista”. El sacerdote nos preguntó de dónde veníamos, y le dijimos que de Saltillo. Sé bien que la respuesta se oye jactanciosa, pero teníamos que decir la verdad. Luego le preguntó a mi mujer si éramos esposos. “Sí, padre -contestó ella-. Tenemos 52 años de casados”. Entonces fue cuando el señor cura la piropeó. Le dijo: “Pues parece que tienes cuando mucho 10”. A mí no me dijo nada. Al día siguiente subí en Cholula -¡a mis años!- hasta la cima de la oculta pirámide sobre la cual fue construido el templo a la Virgen de los Remedios. Seguí el sendero trazado por un hilo de pétalos de rosa seguramente regados al paso de una novia o alguna quinceañera, y me conmoví al ver el pequeño santuario lleno de peregrinos. Después fuimos a Atlixco, mágico pueblo llamado “de las Flores” porque las flores son su principal cultivo. Hermoso oficio ha de ser ése de sembrar semillas y cosechar aromas y colores. Nuestra buena fortuna nos llevó a un excelente restorán, “La Villa de Carrión”, donde nos sirvieron una gloriosa cecina que no es bocado de cardenal -se queda corto- sino de Papa del Renacimiento. Regresamos a Puebla y a nuestro hotel, vecino de la iglesia de San Francisco, en la cual se conserva el cuerpo del Beato Fray Sebastián de Aparicio, a quien la Iglesia ha tardado en hacer santo, quizá por su humildad. Y esa noche se movió la tierra. Yo no sentí el temblor: cuando estoy despierto estoy medio despierto, pero cuando estoy dormido estoy todo dormido. Ahora me entero de que con el otro terremoto, el del día 17, sufrió daño muy grave el templo de la Virgen en Cholula, y que están llenas de escombros las soledosas calles de Atlixco por las cuales caminé hasta la Plaza de la Danza, a mitad del cerro de San Miguel, para ver desde la altura el panorama de la ciudad y su florido valle. Envío mi sentimiento de pesar y mi abrazo solidario a quienes ahí, y en la Ciudad de México, y en otras partes de nuestro país sufrieron los efectos de los sismos. “Mi conciencia, mojada por el hisopo, es un ciprés que en un huerto conventual se contrista” ... FIN. MANGANITAS Por AFA “... Los partidos darán de su dinero para ayudar a las víctimas del terremoto ...” El que quiera ser sincero escuchará esa notica y aclarará sin malicia: “Darán de nuestro dinero”.

Tiene nueva directiva el balompié de Segunda Fuerza

Opinión Brasas ...

ç

7

bros, y hasta hoy pude apreciar que se trata de un inmueble muy grande. Nadie ha dicho la obra o empresas que se instalarán ahí. CANAL LO DE VILLA, BASURERO DE EJECUTADOS Estoy con la duda de si las autoridades no lo saben o si simplemente elaboran reportes sin aplicar la ley de la probabilidad y estadística, de que el canal de Lo de Villa está siendo utilizado por los sicarios como basurero de ejecutados, porque en lo que va del último año y medio, han arrojado ahí entre cinco o seis ejecutados, y nadie dice nada ni interpreta esa gran realidad, de que por esos rumbos habrá un refugio de sicarios. Un amigo de la colonia Tabachines fue arrojado ahí hace año y medio, para que pareciera ahogado, con tres balazos en el cráneo, y en la última semana reportaron otro ejecutado y lanzado a ese canal, pero parece que las autoridades no se dan por enteradas de aludidas de ello, y en consecuencia, ahí seguirán arrojando a quienes les estorban en su comercialización de droga, deudas y de cárteles contrarios. ARREGLARON BACHES EN NIÑOS HÉROES Como dije en la columna pasada, del poco respeto que hubo hacia las autoridades gubernamentales, civiles y militares en la glorieta de los Niños Héroes, porque dejaron el montón de baches, sin importar el acto cívico alusivo al 13 de septiembre, “Día de los Niños Héroes”, y apenas este 19 de septiembre las cuadrillas fueron a taparlos, es decir, cuando se les antoja y no cuando las circunstancias lo ameritan. Pasé nuevamente por ahí y vi que ya están tapados; falta que sigan en la misma avenida, viniendo del Hogar del Niño Colimense y con los de la esquina de Nicolás Bravo y Lerdo, tan grandes y hondos, y más del 80 por ciento que no están tapados en La Villa, donde gobierna otra panista, quizá con el mismo capricho del de acá o del de Cuauhtémoc; el color del partido distingue, y no para bien del pueblo. ALDAMA, ARREGLAN LAS ALCANTARILLAS Como si fuera la bendición divina, pero ya autoridades de la Ciapacov están atendiendo lo que dije hace poco que eran las parrillas de la muerte, en ese columpio que se forma por la calle Aldama, por donde cruza el arroyo El Manrique, en el barrio de El Zalatón, pues cuadrillas de trabajadores ya están arreglando esas dos terribles alcantarillas, sobre todo porque reventaron con las últimas tormentas. Pero no se trata solamente de arreglar las alcantarillas, sino las barras de hierro hundidas en la carretera pavimentada y los tumbos del lugar, pues pareciera que por años o trienios municipales no han recibido atención, por lo que no se trata meramente de parches y remiendos, sino una obra en serio, que no creo que le darán, conociendo la forma en que “se las gastan” los trabajadores del organismo operador. AYUNTAMIENTO, REGRESAR SALARIO ADICIONAL Cuando el Ayuntamiento de Colima aduce que se equivocó en las cuentas y que a la clase trabajadora le dio dinero de más, por lo que tiene que regresarlo, está reconociendo que sus administradores de finanzas son malos y que al trabajador le sobra dinero como para regresar lo que por errores de la autoridad le dan de más, pero no entiende que la gente tiene tantas necesidades y gastos que nada ajusta. No es posible que la gente pueda regresar algún dinero porque simplemente ya no lo tiene; que mejor sus contadores hagan bien las cuentas o que la base laboral pague a plazos si es que hubo entrega adicional, pero siempre culpando a quienes hacen mal las cuentas, no a los trabajadores, que no tienen la culpa de que otros se equivoquen y les den de más, si de por sí, la comuna les debe tanto que ni con ello quedan tablas.


Agenda Deportiva

Hoy en la Historia Por José Levy Septiembre 22 En 1519, después de batallar con los tlaxcaltecas y otros pueblos tributarios de los mismos, entraron a Tlaxcala las huestes de Cortés. Los tlaxcaltecas recibieron a los españoles como amigos y salvadores, en prueba de lo cual Pedro de Alvarado se casó con la princesa, hija del viejo Xicoténcatl ... En 1629, las inundaciones en la Ciudad de México continuaban a causa de las terribles tempestades que se presentaron desde dos días atrás ... En 1875, en algunas regiones del estado de San Luis Potosí, cayó una extraña “lluvia roja” que dejó sorprendidos a todos, y cuya razón nadie conoció ... En 1910, en cumplimiento del decreto del 26 de mayo de este año que creó la Universidad Nacional de México, el presidente Porfirio Díaz la abrió, por sugerencia de Justo Sierra, secretario de Instrucción Pública y Bellas Artes ... En 1969, después de varios meses en estado de coma, murió en la capital del país, el Lic. Adolfo López Mateos a consecuencia de un aneurisma cerebral. López Mateos, carismático político y excelente orador, fue Presidente de México en el sexenio 1958-1964. Hoy se cumplen 35 años de su sensible fallecimiento. El pueblo lo recuerda con cariño ... Y en 1991 los gobiernos de México y Chile suscribieron un Acuerdo Comercial.

Hoy en la historia de Colima UNIÓN COLIMENSE DE PERIODISTAS El 22 de septiembre de 1931, los miembros de la prensa de la ciudad de Colima dieron un gran paso al reunirse y formar la “Unión Colimense de Periodistas”, quedando su primera directiva compuesta por el señor Felipe de Jesús Velasco como presidente. Secretario, Eduardo Herrera. Tesorero, Andrés García. Y vocales Luis G. Sánchez, Aniceto Castellanos y Miguel Madrid. Sesionaban cada quince días (sic) y una vez al mes tenían comidas literarias. OBLIGATORIA LA CELEBRACIÓN DE LA FERIA El 22 de septiembre de 1939, siendo gobernador del estado Miguel G. Santa Ana, mediante decreto se declaró obligatoria la celebración de la Feria Agrícola, Ganadera, Comercial e Industrial del estado. Debería iniciar el último sábado del mes de octubre, abarcando un período de diez días. ¿Lo sabía usted?

Opinión

Viernes 22 Septiembre de 2017

9

SE TITULA DE PROFESOR ISMAEL AGUAYO Hace 72 años, el 22 de septiembre de 1945, se tituló de profesor normalista Ismael Aguayo Figueroa, quien más tarde se tituló de abogado. PONEN EN PAZ A UN GRUPO DE CAMPESINOS Hace 64 años, el 22 de septiembre de 1953, la prensa colimense y la nacional informaron que las autoridades detuvieron a once campesinos que forman parte de un numeroso grupo, que engañados por dos vivales, intentaron formar la “República Indígena de Ayotitlán”, con terrenos de Colima, Jalisco y Michoacán. Dicha idea afortunadamente no prosperó. FALLECIMIENTO DE LA PROF. MARÍA LUISA MORENO Egresó de la Escuela Normal para señoritas en agosto de 1914. En 1934 fue directora de la escuela Sor Juana Inés de la Cruz y más tarde comisionada para impartir cátedras en las escuelas secundarias y Normal. Recibió la presea “Ignacio M. Altamirano”, por 50 años de labor sin interrupción. Fue supervisora de zona, cargo que desempeñó hasta su muerte, ocurrida a los 73 años de edad, el 22 de septiembre de 1968, fecha que hoy recordamos. FALLECIMIENTO DEL PROFR. TIBURCIO SEVILLA DEL RÍO Hoy se cumplen 43 años del fallecimiento del destacado maestro especializado en matemática, Tiburcio Sevilla, ocurrido el 22 de septiembre de 1974. CICLÓN OCASIONA SERIOS DAÑOS El ciclón “Oliva”, que se dejó sentir con gran intensidad el 22 de septiembre de 1982, causó grandes destrozos en la costa colimense. SE SUPRIME EL FERROCARRIL DE PASAJEROS GUADALAJARA-MANZANILLO Hace 20 años, el 22 de septiembre de 1997, la coordinación ejecutiva de Transporte de pasajeros del Ferrocarril Pacífico Norte, antes Ferrocarriles Nacionales de México, anunció que los trenes de pasajeros que corrían diariamente entre Guadalajara y Manzanillo se suprimen definitivamente. Este ferrocarril hacía el servicio entre Manzanillo y Colima desde el 16 de septiembre de 1889. INICIA CONSTRUCCIÓN DE NUEVO PUENTE EN AV. DE LOS MAESTROS Después de varias discusiones sobre los pros y contras de un nuevo puente sobre el río Colima en la Av. de los Maestros y derribar el útil puente de nueve arcos construido en 1959, el 22 de septiembre de 2011 se inició la construcción de un ostentoso puente en esa avenida.


10

Viernes 22 Septiembre de 2017

Publicidad

Dos escaramuzas siguen preparรกndose con miras al prรณximo evento nacional


Deportes Toma protesta Bertha Mendoza como presidenta de la Intermedia

Viernes 22 SeptiembreViernes de 201722 Septiembre de 2017

11

Ayer por la noche, Bertha Elena Mendoza Villa, del equipo Alpuyequito, tomó protesta como nueva presidenta de la Liga de futbol de Intermedia, para la campaña 2017-2018, que está por iniciar.

Suspende actividad el futbol de la Tercera División


12

Viernes 22 Septiembre de 2017

Deportes

Invitan a la Carrera por México de atletismo

Suspende actividad el futbol de la Tercera División

Tiene nueva directiva el balompié de Segunda Fuerza

Por Gloria D. Sierra Michel

Por Gloria D. Sierra Michel

Mediante un comunicado oficial emitido por la Federación Mexicana de Futbol y Liga de Tercera División Profesional, informó que la jornada 4, que se realizaría el próximo fin de semana será suspendida en su totalidad, por lo que los equipos Palmeros de Colima y Atlético Tecomán, no celebrarán sus respectivos encuentros contra Club Cocula (Tornados

de Tlaquepaque) y Club Tepatitlán de Morelos. El comunicado que aparece en la página oficial de la Liga textualmente dice: “Derivado de los acontecimientos suscitados por los sismos ocurridos últimamente en nuestro país, La Liga suspenderá la jornada 4, como muestra de respeto y solidaridad con todas las personas y familias afectadas, y exhorta a toda la afición y público en general para que se sumen al

apoyo a los damnificados, contribuyendo con víveres y demás artículos para ser entregados en los Centros de Acopio de sus localidades. Unámonos y apoyemos a los que más los necesita”. Cabe mencionar que ya antes había informado la Liga Premier de la suspensión de la fecha 7, en la que Loros de la Universidad de Colima estaría recibiendo a Rayados de Monterrey.

Cereso A sostendrá doble compromiso en el baloncesto de la Liga Amigos Por Francisco Manzo

En la jornada dominical, Guerreros del Cereso A sostendrá doble compromiso y está obligado a ganar, si quiere permanecer en zona de liguilla. Tiene 18 unidades y es séptimo de la clasificación general, por lo que no puede darse el lujo de perder, aunque no tendrá rival fácil en sus compromisos de fin de semana, lo anterior de acuerdo a lo programado por la Liga Amigos del Baloncesto. Los duelos de Guerreros A, están pactados de la siguiente manera: a las 9:00 horas se

verán las caras con Bully Boys, equipo que igual que ellos tiene 18 unidades y busca afanosamente el triunfo que los meta entre los 8 mejores del torneo, para poder aspirar a la segunda ronda del mismo. A las 11:00 horas, en su segundo compromiso, Guerreros A tendrá que enfrentar al Drink Team, cuadro que se ubica lejos de zona de liguilla, pero que una combinación de resultados podría acercarlos a los lugares de privilegio y meter en aprietos a equipos que, por el momento, comandan las acciones. Por su parte, el líder Guerreros B tratará de afianzarse en la

posición que ocupa, aunque para ello tiene que conseguir el triunfo sobre UDIF, rival en turno; éstos últimos solo tienen 1 punto en lo que va de la campaña, por lo que en apariencia no representa peligro para los internos. Se miden a las 10 de la mañana. En la Segunda “A”, el líder es Máquina del Mal con 26 puntos, le sigue La Salle con 24, Los Martínez con solo 21 unidades y Titanes con 20 puntos, en lo que va del actual torneo, según los números oficiales de la Liga Amigos que encabeza Salvador Martínez.

La Liga de futbol de Segunda Fuerza, tiene nueva mesa directiva para lo que será el torneo 2017-2018, la cual estará encabezada por Marcelino Jiménez, quien en la representación del equipo Naranjal, asumió la presidencia de la categoría, en la sesión de delegados del miércoles anterior. Como secretario de la Liga estará, Marco Antonio Vázquez (Sumincol); como tesorero, Isaías Barrera Romero (Hotel Mirador), y la comisión disciplinaria será atendida por Juvenal Sánchez (D. Colima), Gustavo Contreras (La Palmita) y Francisco Herrera (Águilas Nature Sweet). Jornada 2 En cuanto a las acciones, la Liga arrancó desde la semana anterior. El próximo domingo se estará celebrando la segunda jornada del torneo de Liga.

La jornada iniciará con dos juegos programados: a las 8:30 de la mañana, Halcones vs Águilas Natura Sweet, en el campo de El Trapiche y A. V. Bonfil vs Sporthing en el campo de la colonia V. Bonfil. Dos más iniciarán a las 9:00 horas: San Jerónimo vs Deportivo Colima en la unidad deportiva de Cuauhtémoc y Lamarq Arboledas vs Francisco Villa en el campo de la colonia Arboledas. A las 10:30 horas, serán los duelos de Chiapa vs Naranjal, en Chiapa, y DOSA vs Solidaridad en el centro social Domingo Savio. La jornada cerrará con dos juegos programados a las 11:00 horas: España vs Dragones, en los campos de la AFEC-Chical, y La Palmita vs Sumincol en el campo de la colonia Arboledas. El duelo entre Cereso y Hotel Mirador, quedó pendiente de definir horario para la realización del juego.

Toma protesta Bertha Mendoza como presidenta de la Intermedia Por Gloria D. Sierra Michel

Ayer por la noche, Bertha Elena Mendoza Villa, del equipo Alpuyequito, tomó protesta como nueva presidenta de la Liga de futbol de Intermedia, para la campaña 2017-2018, que está por iniciar. Como parte de la directiva estarán apoyando a la presidenta, Francisco Javier Corona González, como vicepresidente (Aztecas del Chanal); secretario, Rodrigo Amezcua (Villa de Álvarez); como tesorero, Víc-

tor Ángel (Deportivo Popular); como vocal 1, Héctor Rodríguez; vocal 2, Manuel Barragán (Parque Hidalgo) y vocal 3, José Manuel Flores (Citrojugo). En la comisión de Honor y Justicia participará Elías Castillo Barajas (Villas San Rafael). La toma de protesta estuvo a cargo del secretario de la Asociación de Futbol del estado de Colima, Carlos Aguirre Celis, quien felicitó a la nueva presidenta por tomar el cargo y representar a la Liga durante la temporada que está por iniciar.


Deportes

Tiempo Extra

DEPORTIVA EQUIPOS

13

Hay nuevo presidente en el futbol de Liga del Recuerdo

AGENDA HORARIO

Viernes 22 Septiembre de 2017

CANCHAS

AMATEUR SE JUGARÁN AMISTOSOS Domingo: 10:00 U de C-San Jerónimo San Jorge 10:00 Piscila-Chivas C. Piscila 11:00 América-San Miguel AFEC-Chical 12:00 Suterm-D. Capa Lo de Villa 12:00 Comala-San Joaquín U. Comala 12:00 Jaguares-Halcones El Trapiche PRIMERA FUERZA AMISTOSO Domingo: 9:00 San Jerónimo-V de A U. Cuauhtémoc 10:00 Suchitlán-D. Colima Suchitlán 10:00 San Joaquín-Imperio San Joaquín 10:30 Halcones-Jaguares El Trapiche 12:00 GDL- Comala PM U. Comala PRIMERA ESPECIAL Domingo: 9:00 Inauguración de la Liga Unidad Villa de Álvarez AMISTOSOS Viernes: 20:30 Jaguares-San Rafael Miguel Bazán Domingo: 10:30 A. Infonavit-Refugio I C. Infonavit 11:00 R. Manrique-Asmoles U. Gustavo Vázquez 11:00 Soli-U de G Cofradía U. Gustavo Vázquez 11:00 Barcelona-Tinajas José Martí INTERMEDIA AMISTOSOS Sábado: 18:00 V de A-San Rafael Villa 1 Domingo: 9:00 M. Diéguez-San Miguel AFEC-Chical 10:00 Chanal-Agua Fría Chanal 10:00 Barcelona-D. Valle Tabachines SEGUNDA FUERZA JORNADA 2 Domingo: 8:30 Halcones-Águilas NS El Trapiche 8:30 AV Bonfil-Sporthing V. Bonfil 9:00 San Jerónimo. D Colima U. Cuauhtémoc 9:00 Lamarq-A. F. Villa Arboledas 10:00 Acatitán-Holanda Acatitán 10:30 DOSA-Solidaridad DOSA 10:30 Chiapa-Naranjal Chiapa 11:00 España-Dragones AFEC-Chical 11:00 La Palmita-Sumincol Arboledas VETERANOS AFEC “A” PRETEMPORADA JORNADA 10 Sábado: 18:00 SNTE 6-Quesería U. SNTE-6 18:00 Mónaco-Imperio El Diezmo 18:00 A. Infonavit-U de C C. Infonavit INTERSECRETARIAL JORNADA 18 Sábado: 9:00 Suterm-Fray Pedro AFEC-Chical 10:00 SNTE 39-R Centenario SNTE-39 10:00 S. Gobierno-Corregidora E. Colima 10:00 Isenco-Conurba U. Gustavo Vázquez 10:00 E. Especial-S. Educación SNTE 6 Descansa: Soccer 7

Don Alfonso Chávez Sánchez presentó su renuncia como presidente de la Liga de futbol del Recuerdo, por motivos de salud, lugar que será ocupado por Raymundo Moreno Mendoza, quien se desempeñaba como vicepresidente. Lo anterior se dio a conocer en la asamblea que se celebró esta semana, donde Chávez Sánchez agradeció el apoyo y la confianza que le confirieron los delegados en esta travesía. Acto seguido, la Liga dio a conocer los encuentros de Cuartos de Final (ida) de la categoría Oro, encuentros que se celebrarán mañana. Las acciones comenzarán a las 3 de la tarde con el partido entre Bosco Comala y Deportivo Oro, en la Unidad “Mary Villa Montero”. Dos encuentros más serán a las 4 de la tarde, Loros de la U de C ante SNTE 6, en el Estadio “San Jorge”, y U. de San José contra Villa de Álvarez, en la AFEC-Chical. Cierran a las 6 de la tarde, Galletas Trigonat vs Universidad de Colima, en uno de los campos de la AFECChical. El sistema de competencia es a dos encuentros con marcador global, donde en caso de empate avanzarán a semifinales los equipos que terminaron mejor colocados durante el Torneo regular. Independencia En esta misma categoría se jugará el Torneo Independencia, donde participan algunos equipos que no clasificaron a la liguilla. Las acciones se iniciarán este sábado a las 4 de la tarde con el América

ante Deportivo Uve, en la unidad de Coquimatlán. Dos más los protagonizarán Rótulos Ponce y Real Sociedad, en El Diezmo, así como San Jerónimo y Taxistas Leones Negros, en la unidad de Cuauhtémoc. Supermáster Por otro lado, en cuanto a la actividad de la fecha 32 de Liga de la categoría Supermáster, mañana podrían surgir más calificados a la liguilla. Por lo pronto, las acciones serán a las 4 de la tarde, inician Villa de Álvarez contra Universidad de Colima, en el “Carlos Téllez Pimentel”; Unión Colima Tonila frente a San Francisco, en Tonila. Otros más los protagonizarán San Jerónimo recibiendo al Deportivo Oro, en cancha del primero; Imperio contra Deportivo Álvica en la AFECChical; Educación Especial Origina-

les encarará a Deportivo Uve, en la unidad del SNTE 6. Cruz Azul chocará con Real Centenario, en el Infonavit; Atlético Quesería con Suterm, en el Carlos Septién, y Toros Colima vs Taxistas, en Suchitlán. Descansa: Sntss. Diamante En cuanto a la categoría Diamante, este sábado se disputará una jornada más del Torneo de Copa, abren por el Grupo Uno: Guadalajarita y U. de San José, en Chiapa a las 4 de la tarde. Otro duelo del mismo horario lo protagonizarán Deportivo Halcones y Real Sociedad en el Trapiche. Descansa: SNTE 6. En el Sector Dos, Dumbo Rodríguez enfrentará al Deportivo León, en Loma de Juárez, y Lo de Villa a Villa de Álvarez, en Los Pinos. Cierran a las 6 de la tarde, Cruz Azul e Independiente, en Loma de Juárez.

Neptuno, listo para su participación en el acuatlón de Manzanillo Por Francisco Manzo

El Club Neptuno de natación está trabajando fuerte para estar presente en el acuatlón del próximo 1 de octubre, en Manzanillo. “En los eventos de aguas abiertas siempre nos ha ido muy bien y queremos ir por las medallas”, dijo Daniel Betancourt, entrenador del equipo en la capital del estado. Agregó que han tenido algunas participaciones con buenos núme-

ros para sus nadadores, quienes han tenido buenos dividendos en aguas abiertas. “Están Perla Barajas, Mariana Ibarra, Jorge Ibarra en infantiles; mientras que en juveniles le ha ido muy bien a elementos como Kevin Alcaraz, Oswaldo Morán y Josué Morán, además de René Aguilar”. Betancourt agregó que saben que el resto de los clubes del estado, al igual que ellos se prepa-

ran para ganar las competencias, lo que los obliga a que sus nadadores den el extra en la competencia. “Como lo dije en aguas abiertas hemos logrado buenos resultados y esperamos seguir en esa tónica, ello nos refleja el esfuerzo en el trabajo que a diario realizan este grupo de nadadores en la alberca, y con ello motivamos a los padres de familia, que son fundamentales en el apoyo a sus hijos”.


14

Viernes 22 Septiembre de 2017

Deportes

Suspende Nacho mensaje político por su Segundo Informe de Gobierno

Dos escaramuzas siguen preparándose con miras al próximo evento nacional

Tiempo extra Por Damián Trillo La graduación del Canelo El sábado anterior en Las Vegas, el peleador jalisciense, Saúl Álvarez, se graduó boxísticamente hablando ante el púgil kazajo, Gennady Golovkin. Atrás quedaron los tiempos en que, cual estrella de melodrama, en Televisa le pusieron de novia a una “afamada” conductora para subirle el rating; y en el cuadrilátero enfrentaba a “costales de papa” a los que derrotaba por nocauts, un poco menos burdos que los de Jorge “el pectorales” Kawachi, pero iguales de poco creíbles.

Por Francisco Manzo

Las escaramuzas Adulta de Tecomán y Camino Real, siguiendo con su fase de preparación con miras al Campeonato y Congreso Nacional Charro de Pachuca 2017, este sábado estarán participando en un evento regional que se desarrollará en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, informó Alma Paulina Hernández Verduzco, delegada de Escaramuzas en la Unión de Asociaciones. La informante señaló que

existe mucho entusiasmo en los dos equipos colimenses que ganaron el derecho de asistir al Campeonato y Congreso Nacional, por ello están teniendo constante actividad buscando llegar en el mejor momento y poder luchar por colocarse entre las mejores 20 del país, ya que el nivel es de primera. Al referirse al evento de fin de semana, dijo que a la Escaramuza de Tecomán, le toca competir por la mañana y a Camino Real, en el turno de la tarde; se espera que ambos equipos tengan una

buena actuación y mantengan su puntuación por arriba de los 300 puntos, como sucedió en el pasado Campeonato Estatal. En el caso del equipo de Tecomán, mantiene continuidad en sus entrenamientos, lo que les da confianza de tener una buena actuación en Tlajomulco de Zúñiga, pero en el deporte no todo está escrito: “Confiamos en que tendrán una participación de 10, que las motive a seguir entrenando con miras al Campeonato y Congreso Nacional Charro Pachuca 2017”.

Invitan a la Carrera por México de atletismo Por Francisco Manzo

El próximo 1 de octubre se correrá, en 3 y 5 kilómetros, la

Carrera por México que pretende reunir una cantidad importante de productos que puedan ayudar a la población que se vio afectada por el sismo del pasado 19 de septiembre, en Puebla, Morelos y Ciudad de México. El evento es organizado por la revista Sportbook, que se une a la serie de acciones que se vienen desarrollando para apoyar a los hermanos en desgracia. Las inscripciones se pueden hacer en Ignacio Sandoval #1217-6, ahí mismo está ubicado un centro de acopio. Las inscripciones para quienes gusten ser parte de los 3 kilómetros son 3 kilos de ayuda y en la de 5 kilómetros serán 5 kilos de ayuda, de acuerdo a lo que marca la convocatoria que está lanzando Eduardo Calderón, res-

ponsable de la revista en cuestión. “Esperamos una buena respuesta de los clubes de atletismo y de la sociedad en general, para apoyar a la gente que en estos momentos requiere de nuestro respaldo”. La carrera se desarrollará el domingo 1 de octubre en el estacionamiento de Zentralia, iniciando a las 7:30 horas, de acuerdo a la convocatoria que se dio a conocer. El evento atlético cuenta con el apoyo de la Asociación de Atletismo, que encabeza en la entidad Christian Ramos, quien hizo llegar la información de la Carrera por México, así que a sumarse en apoyo a los damnificados por el sismo del pasado 19 de septiembre.

Boxeador completo A lo largo de los 12 episodios ante Golovkin, con altibajos normales por el cansancio y las exigencias del rival, el Canelo se mostró competitivo, con poder en los puños y hasta marrullero por momentos, un boxeador hecho y derecho en palabras llanas. El empate fue justo, si bien el oriundo de Jalisco no merecía perder, tampoco hizo lo suficiente para quitarle los cinturones de campeón a Gennady. Todos en el medio boxístico saben que en un pleito, el retador, tiene la obligación de ir por el triunfo y superar en calidad y cantidad de golpes al monarca. Ganó el boxeo Este tipo de peleas le restituyen credibilidad al boxeo, y me refiero a lo mostrado por ambos púgiles arriba del cuadrilátero, y no a la pachanga que agarró la juez que calificó con 118 a 110 la pelea. Saúl y Gennady se entregaron sin reservas y aunque al final la gente le chifló al Canelo porque interpretaron que no fue al frente a tratar de cerrar la pelea, la verdad es que el fondo físico ya no le alcanzó. Además de que el nacido en Kazajistán supo que de perder los últimos dos rounds, caería derrotado y apretó al final para salvar el combate. La casa no pierde Los especialistas en los diferentes medios deportivos se mostraron extrañados por el empate en el pleito, señalaban que no era algo común en el deporte de los puños. Sin embargo, los números en las apuestas son claros y contundentes: solo el 4 por ciento de los que pagaron en las diferentes casas de juego se inclinaron por el empate. Quiere decir que el 96 por ciento de los apostadores perdió y solo el mínimo restante obtuvo dividendos: la casa nunca pierde. ¿Les queda alguna duda de porqué el empate le convenía a los casinos, promotores y a los propios boxeador? A mí no. ¿Habrá desempate? Todo está puesto para que se realice una pelea de desempate entre Álvarez y Golovkin el próximo año. El pleito no se ha oficializado, pero indudablemente la afición boxística espera con ansias el anuncio de esa batalla que nuevamente será de pronóstico reservado. Cualquier comentario u opinión a mi correo: damiantrillo84@hotmail.com


Preparan migrantes ayuda que enviarán a damnificados

Deportes

Viernes 22 Septiembre de 2017

15

De nuevo, tres colimotes en el Mundial Juvenil de Surf Por Candelario González Santana

Las leyendas se cincelan paso a paso y por ese tenor parecen ir los surfistas de Colima, Alan George Cleland Jr. (15 años), de Tecomán y Ana Laura González (18) de Manzanillo, quienes van nuevamente al Campeonato Mundial Vissla Juvenil de la International Surfing Association que tendrá lugar en Hyuga, Japón, y de nuestra entidad este año se les une el también porteño Jay Granados Ibarra (15). La Selección Mexicana es integrada por cinco chamacos y tres niñas, quienes competirán en las categorías Sub 18 y Sub 16, dos de ellos entrarán en las dos categorías. Sub 18 varonil: Alan Cleland Jr. (Col 15 reside en California), Luis Rey Hernández (Gro.), José Alonso Andrade (San Fco. Nay), y Gael E. Jiménez (Oax. 16), así como Ana Laura González

(Col. 18 –Mzo.-) y Kirra Silver (CDMx 17, reside Puerto Escondido, Oax.). En Sub 16: Alan Cleland Jr., Gael E. Jiménez y Jay Granados (Col. 15 –Mzo.-), así como Mariana Valencia (Ensenada BC 13). Equipo técnico: Alfredo Ramírez, Gino Passalacqua y Sierra Poly. En la formación de los equipos, Alan Cleland, de la playa de Pascuales y el oaxaqueño Gael E. Jiménez, competirán en las dos categorías. Cabe recordar que el año pasado en las Islas Azores, Ana Laura González fue la mejor mexicana al terminar en noveno lugar; mientras que Alan Cleland, que solo compitió en 18 años, a sus 14 entonces, se quedó en la tercera ronda, puesto 49. En tanto, el acapulqueño Luis Rey Hernández, también llegó hasta tercera ronda y quedó en 33 (Sub 18); mientras que Gael Jiménez, en S16, quedó en 55,

igual se quedó en la tercera ronda y el nayarita José Alonso Andrade, finaliza 73 llegando hasta la segunda repesca. En www.isaworlds.com puede seguir las acciones del Campeonato Mundial, desde el 23 de septiembre al 1 de octubre. Sumando éxito Alan Cleland llega al mundial con un gran año de resultados, en este septiembre ganó el torneo Juvenil Sub 16 Azúcar de Caña Pro Tour en playa Revolcadero y fue tercero en Open varonil, justa donde Ana Laura González también conquistó la corona Sub 18. Asimismo fue bicampeón nacional en Ixtapa, justa en honor a Jaciel Ortiz, conquistó los títulos en Juvenil Sub 18 y Sub 16. En esta última, Jay Grandos hizo cuarto y se metió a la selección nacional. En tanto, la manzanillense Ana Laura terminó subcampeona Sub 18. En este campeonato también hubo segundo lugar para Ana Lilia González en Sub 12 y tercero de Zayury Romero en Sub 6, además de Rigoberto Avianeda (el año pasado fue mundialista) en Sub 18 y su hermano Josué se quedaron en semifinales. Antes, por el mes de julio, Alan Cleland fue semifinalista en el Abierto Mexicano de Surf Nijima AMS San Pancho (Nay) 2017 tabla corta, abierta varonil; torneo que conquistó el manzanillense Julio Quiñonez, a quien

le destacaron su gran fortaleza física y humana, porque unos meses antes había donado un riñón a su hermano. Por cierto, Julio Quiñonez también conquistó el pasado fin de semana el Torneo Reyes de Verano 2017 en Manzanillo. “Es un ejemplo de disciplina, humildad y profesionalismo”, destaca la Federación Mexicana de Surfing, de donde se tomó esta información. Asimismo, Cleland Quiñónez había disfrutado su primera gran victoria a mediados de julio en el Powerade Surf Open Acapulco, al llevarse la corona Sub 18, sobre el puertorriqueño Dwight Pastrana y el nayarita José Alonso. Destacó que logró la mejor

puntuación del torneo y en la final, un 9.17 en una ola que aprovechó todo lo que le dio. En la misma competencia, Ana Laura González hizo tercero en la categoría femenina, detrás de Maya Larripa, de Oaxaca (quien le ganó también el título nacional), y Regina Pioli (Oax.).


16

Viernes 22 Septiembre de 2017

Publicidad

Exploradores del Issste han recolectado una tonelada de ayuda para damnificados


Disfrutaron niños y jóvenes la obra “Payasadas”, Dará Gobierno estatal total apoyo familiares aseguran que Ramaderos de aPascuales de la de teatro de la U de C loscompañía dos policías asesinados

Altexto 2016 Colima

Colima

no han recibido apoyos prometidos

Viernes 22 Septiembre de 2017 Viernes 22 Septiembre de 2017

15 17 19 17

El SMN explica que una zona de inestabilidad con potencial ciclónico, en combinación con la onda tropical 35, un canal de baja presión y un frente frío, dejarán tormentas en por lo menos 23 estados. Para Colima pronostica tormentas muy fuertes.

Tendrá Colima tormentas muy fuertes

Suspende Nacho mensaje político

Asegura Lupillo que líder sindicalista intentó extorsionarlo

Incumplen 6 ayuntamientos compromisos con adultos mayores

Reprobadas las alcaldías de Colima en transparencia

La sinrazón

Afecta a restauranteros de Tecomán, falsa información sobre tsunami


18

Viernes 22 Septiembre de 2017

Colima

Asegura Lupillo que líder sindicalista intentó extorsionarlo con 5 mdp

Sismo Luto en el país

Suspende Nacho mensaje político por su Segundo Informe de Gobierno Por Carlos A. Arévalos

Debido a la situación de luto que vive el país por los dos sismos registrados este mes y que afectaron a gran parte del país, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez anunció que el próximo primero de octubre solo entregará su Segundo Informe al Congreso del Estado y cancela el evento previsto en el Teatro Hidalgo, donde dirigiría un mensaje político a los colimenses. En rueda de prensa efectuada en los terrenos de la Feria de Todos los Santos, donde observó el trabajo de los voluntarios que participan en la separación de artículos que luego son empaquetados para enviarse a los damnificados, el mandatario anunció que donará una quincena de su salario para apoyar a los afectados por los dos temblores. Con relación al informe, recordó que tradicionalmente se hace un evento formal en el Congreso del Estado y posteriormente se dirige un mensaje de carácter político. “Anunciar que el mensaje de carácter político se cancela, solo habrá lo que obliga el artículo 31

un evento austero, formal, que será en sesión solemne del Congreso”, explicó. Con lo anterior, indicó, se ahorrará todo lo que normalmente se invierte en el informe, para ser congruentes con el luto que vive México. También añadió que se cancelará toda la publicidad que normalmente se realiza para el informe, aunque algunos elementos publicitarios ya se mandaron hacer como un impreso con información de las principales acciones de gobierno, el cual ya no se puede suspender, por lo que se va a repartir. Mencionó también que se tienen spots de televisión que están ya producidos, pero se van a distribuir en medios de comunicación que no representen costo adicional, como son las redes sociales y los propios medios del gobierno. Donará una quincena Peralta Sánchez dio a conocer su decisión de donar una quincena de su salario para apoyar a los damnificados, al tiempo que hizo una invitación pública a su gabinete legal y al ampliado, así como a todos los trabajadores de

la administración estatal para que de manera voluntaria se sumen a su iniciativa y aporten por lo menos un día de su ingreso quincenal. Dijo que una vez que se tenga la recaudación completa, se canalizará a la Fundación Slim, que se ha comprometido a aportar 5 pesos por cada peso de ayuda a los damnificados. De esa manera, indicó, la aportación económica se potencializará 5 a 1 y será una mayor cantidad de recursos para la ayuda humanitaria. El mandatario agradeció a las instituciones y a las empresas privadas por su aportación en especie y económica para los damnificados. Informó que ayer salieron dos tráileres de la empresa Contecon que apoyó con el transporte, “van en camino 26.7 toneladas de artículos, de las que 22 son

Preparan migrantes ayuda que enviarán a damnificados Por Carlos A. Arévalos

Los migrantes mexicanos que viven en la Unión Americana, se preparan para ver la forma en que ayudarán a los damnificados por los sismos del 7 y 19 de este mes y que afectaron al sureste y al centro de la República. Lo anterior fue dado a conocer por Santos García Santiago, titular de la oficina de Atención a Migrantes, quien indicó que actualmente la Confederación de Federaciones de Clubes de Migrantes en la Unión Americana, es presidida por Miguel Pérez Rodríguez, originario de Armería. Indicó que junto con los líderes de los clubes de migrantes de los diferentes estados del país que resultaron afectados por los dos terremotos, el martes y miér-

coles tuvieron reuniones en las que trabajaron muy fuerte, sobre todo con los representantes de los de migrantes de Oaxaca, Chiapas, Morelos y no se diga de la Ciudad de México, con el fin de acordar la forma en que ayudarán. “Ellos desde allá están haciendo su labor y la están haciendo muy fuerte y muy importante, tenemos testimonios a través de imágenes de videos, del momento en que ante representantes consulares y ante organizaciones no civiles, dialogan sobre la manera que ellos pueden hacer llegar su apoyo”. Indicó que las agrupaciones de migrantes se encuentran principalmente en California y en Texas, donde están viendo la posibilidad de aportar en especie cosas que ellos puedan enviar

desde allá a través de vehículos especiales. También haciendo colectas para reunir fondos económicos y entregarlos a sus estados. Dijo que esta situación lamentable se une a las medidas que está tomando el gobierno del presidente Trump en contra de los dreamers mexicanos. “Son momentos difíciles por las medidas que están anunciadas y que no sabemos dónde van a terminar, pero que estamos haciendo votos porque no lleguen hasta donde se pretende, sino que haya diálogo para que no se afecte a los alrededor de 600 mil dreamers mexicanos, entre los cuales están los nuestros”. Sobre este asunto, dijo García Santiago, “también estamos muy en contacto con nuestros líderes en Estados Unidos”.

kits de alimentos, 4 toneladas de artículos de limpieza, además de agua embotellada y artículos para bebés. Resaltó que en la separación de los productos para su empaquetado, participaron 1,200 personas. También dio a conocer que en el boteo que se realizó en cruceros y plazas de la ciudad, se obtuvieron 45 mil pesos con los que se compraron 2 toneladas de alimentos. “Mi reconocimiento -dijo el

mandatario- a los miles de colimenses que se han sumado de manera decidida a esta gran cruzada a favor de nuestros hermanos que nos necesitan. Ante la tragedia siempre van a encontrar apoyo y manos amigas, cada granito de arena cuenta, cada aportación es valiosa. No olvidar que Colima también es vulnerable a fenómenos naturales desastrosos y en un momento dado podemos necesitar el apoyo solidario y humanitario del resto del país”.

Exploradores del Issste han recolectado una tonelada de ayuda para damnificados Por Carlos A. Arévalos

Miguel Ávalos, jefe de grupo de los Exploradores del Issste, informó que se lleva recolectada una tonelada de ayuda que se entregará a la Secretaría de la Juventud, como conducto para hacerla llegar a los damnificados por los temblores del sureste y del centro del país. Entrevistado en la sede de la Secretaría de la Juventud, el jefe explorador dijo que en esta noble causa de recolección participan 50 personas, entre niños de 5 a 12 años de edad y jóvenes de 15 a 18 años. Indicó que su centro de acopio lo tienen en la Casa del Trabajador (la Catra), de la colonia Fo-

vissste, pero además de recibir, los exploradores junto con los diez jefes de grupo, han visitado las colonias cercanas entre ellas La Oriental, Infonavit Camino Real, San Sebastián y Fovissste, para la recolección de víveres. “Llevamos alrededor de una tonelada de enseres y víveres que vamos a destinar a los damnificados”. Dijo que esta tarea se inició el miércoles y concluirá hoy, el centro de acopio opera de 9 de la mañana a 1 de la tarde y de 4 de la tarde a 8 de la noche. “Estamos pidiendo cualquier lata o algún sobre de pasta alimenticia, pasta dental y alimentos no perecederos, así como medicamentos”.


Denuncia Sindicato de Tecomán diez detenciones ilegales ordenadas por el alcalde

Colima

Viernes 22 Septiembre de 2017

19

Sismo

Por Juan Ramón Negrete

La delegada del Comité Ejecutivo Nacional del Partido de la Revolución Democrática, (PRD), Martha María Zepeda del Toro, dio a conocer que se instaló un centro de acopio exclusivamente para recabar medicamentos y materiales de curación, que es lo que les informaron está requiriendo un hospital del poblado de Jojutla, estado de Morelos. Zepeda del Toro dijo que hasta el momento, la mayor parte de la ayuda se ha concentrado en la Ciudad de México, y las autoridades se han olvidado que

el estado de Morelos resultó seriamente afectado, con una gran cantidad de personas fallecidas y severos daños en la infraestructura, por lo que están solicitando la solidaridad de los mexicanos de aquellas entidades que no fueron afectadas por el terremoto del pasado 19 de septiembre. Agregó la perredista que una persona del hospital de Jojutla la contactó y le pidió emprender una campaña para solicitar a los colimenses los apoyen con medicamentos y materiales de curación, agua oxigenada, vendas, herramientas y otro tipo de artículos como linternas

de pilas, guantes, gasas y cubre bocas. El centro de acopio se instaló en el jardín de la colonia Villa Izcalli, y dijo Martha Zepeda que lo que se esté colectando diariamente, por la noche se estará mandando vía paquetería al hospital de Jojutla. El llamado que hizo Martha Zepeda es para que todas las familias dispongan de algunas cosas de las que tienen en el botiquín y que para las personas del estado de Morelos les es de gran utilidad. Martha Zepeda señaló que si existen profesionales de la medicina que estén dispuestos a donar

Entregan al DIF más de una tonelada de víveres donados en Ixtlahuacán El alcalde Crispín Gutiérrez Moreno, informó que el ayuntamiento en coordinación con el DIF, realizó la entrega de más de una tonelada de víveres para los damnificados por el sismo del 7 de septiembre que afectó los estados de Oaxaca y Chiapas. Subrayó que estos víveres fueron entregados al DIF estatal, dependencia que se encargó de hacerlos llegar a los beneficiarios. Crispín Gutiérrez, destacó que

esto fue posible gracias al trabajo coordinado que realizó el DIF, visitando casa por casa de la cabecera municipal, y los directores de la comuna, quienes también se sumaron a estas tareas y se distribuyeron las comunidades para hacer esta colecta en las localidades de Ixtlahuacán. “Quiero reconocer el valioso apoyo de los trabajadores sindicalizados de la comuna, quienes también hicieron sus donativos; mi reconocimiento a su líder Roxana Virgen, por hacer este trabajo altruista al frente del sin-

dicato”. El alcalde resaltó que a pesar de las condiciones económicas de las familias ixtlahuaquenses, de manera entusiasta se sumaron haciendo la entrega de productos no perecederos, de higiene personal y para bebé, lo que demuestra el gran corazón de la gente con ese apoyo solidario. Gutiérrez Moreno dijo que se sienten orgullosos, porque en comparación con otros municipios por el número de población, fue una cantidad importante de víveres la que se recolectó.

Foto Yensuni López.

Por Yensuni López Aldape

algunos días de su tiempo y trasladarse a Jojutla a atender a las personas lesionadas, se vería la posibilidad de que no les cuesten los traslados, asegurándoles que ya en Jojutla hay un lugar donde se queden, mientras estén apoyando a la gente. Aclaró Martha Zepeda que esta campaña para recabar medicinas y material de curación no se politizará. “De las personas que están colaborando ninguna trae a la vista nada que pudiera identificarlas con el partido político al que pertenecen, para evitar que noble causa pudiera malinterpretarse de que pretendemos sacar raja política”, destacó.

Foto Pablo Cerna.

Instala PRD un centro de acopio de medicinas y materiales de curación

Martha Zepeda del Toro.

Respalda PRI Colima destinar a damnificados el 25% de su financiamiento público Por Francis Bravo

PRI Colima respalda la decisión de su dirigencia nacional en cuanto a que el 25 por ciento de su financiamiento público anual se destine al apoyo de las familias damnificadas por los sismos del pasado 7 y 19 de septiembre, en los estados de Chiapas, Oaxaca, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Morelos, Puebla y Tlaxcala. “En el PRI de Colima estamos totalmente de acuerdo con la propuesta que ha presentado nuestro dirigente nacional, Enrique Ochoa Reza, en el sentido de que un porcentaje importante de los recursos destinados a llevar a cabo las campañas políticas para la elección del próximo año, se destinen a atender las necesidades de los damnificados por los sismos recientes”, expresó en entrevista el dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional, Rogelio Rueda Sánchez. Sin embargo, dijo que existe una limitación legal, por lo cual se está planteando una revisión con el consenso de las autoridades electorales del Instituto Nacional Electoral

(INE) y también de las autoridades que fiscalizan cómo se gastan los recursos para que esto se haga dentro del marco de la ley. Rueda Sánchez dijo: “No aceptamos que les digan que no se puede, lo que queremos es encontrar juntos cómo sí se puede y que tengamos claro que si la sociedad mexicana considera que tiene más prioridad la atención a los damnificados del sismo que meterle dinero a las campañas, decirles a esa sociedad mexicana que los priistas estamos de acuerdo, compartimos esa misma prioridad y que por supuesto queremos que ese dinero se destine a los damnificados”. El dirigente estatal del PRI mencionó que el único planteamiento que ellos hacen es que sea dentro del marco de la Ley, pues hacerlo de otra forma implicaría que cualquier partido pueda decidir cuándo cumple o no con la ley. En ese sentido, Rogelio Rueda agregó, “nos parece que siempre hay que cumplir la ley, no podemos dejar de hacerlo, pero hagámoslo y apoyemos a los mexicanos que nos necesitan ahora a todos”.


20

Viernes 22 Septiembre de 2017

Colima

Invierten más de 191 mil pesos en techumbres para dos escuelas de Conafe

Municipios

Asegura Lupillo que líder sindicalista intentó extorsionarlo con 5 mdp Por Francis Bravo

Foto Pablo Cerna.

El alcalde tecomense Guadalupe García Negrete, acusó al secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Tecomán, Audelino Flores Jurado, de haberle pedido en 2015, cinco millones

de pesos para llevar la fiesta en paz, y negó presuntas detenciones arbitrarias y golpizas por parte de la policía municipal contra sindicalizados el pasado 15 de septiembre. Una hora después de la rueda de prensa con Flores Jurado, quien hizo señalamientos en

Guadalupe García Negrete.

contra del alcalde de Tecomán por presuntas agresiones físicas por parte de la policía municipal y detención arbitraria en contra de algunos trabajadores sindicalizados, el presidente municipal tecomense, también en rueda de prensa, acusó al líder sindical de intento de extorción. “Me decía que para vida de llevar la fiesta en paz en el municipio de Tecomán había manera de podernos acomodar, y la forma de podernos acomodar era que yo le diera a él 5 millones de pesos; que otros presidentes municipales siempre habían cooperado con él, excepto un presidente de nombre Elías Martínez, refiriéndose a él como -el pendejo de Elías Martínez no quiso cooperar para llevar la fiesta en paz y ya ves cómo le fue presidente- lo digo fuerte porque Audelino es una persona que se expresa de una manera vulgar e

irrespetuosa”, manifestó. Precisó que Flores Jurado acudió a sus oficinas particulares el pasado 17 de octubre de 2015 en donde le planteó que le entregara 5 millones de pesos a lo cual él no accedió, y según García Negrete, hace alrededor de cinco meses, Audelino Flores intentó negociar nuevamente con él pidiéndole que no fueran 5 millones, sino 3, a lo cual el alcalde tecomense señaló que no le daría ni un peso. A pregunta expresa, en cuanto a la deuda para con los trabajadores sindicalizados, el alcalde tecomense dijo que el próximo miércoles acudirá a la Ciudad de México, en donde se reunirá con el secretario de Gobernación, a quien le solicitará apoyo por el tema de seguridad, pero también por el asunto del sindicato, y pedirá 80 millones de pesos, aunque no precisó si la solicitud es

para que el recurso le llegue este año o el próximo. “El día de ayer estuve con el señor gobernador y en ese momento le habló al subsecretario de Gobernación, René Juárez Cisneros, y le dijo que con mucho gusto nos atenderán”, expuso García Negrete. En cuanto al tema de las presuntas agresiones en contra de algunos trabajadores sindicalizados el pasado 15 de septiembre, el presidente municipal contestó, “desconozco el tema, lo que sí puedo decir es que fueron por faltas administrativas, yo ya no estaba en el lugar”. Rechazó que policías municipales hayan golpeado a trabajadores sindicalizados, entre ellos a una mujer, “en ningún momento, todo esto que ha venido haciendo el señor Audelino es mal informar a la población”.

Cinco fueron golpeados

Denuncia Sindicato de Tecomán diez detenciones ilegales ordenadas por el alcalde El dirigente del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Tecomán, Audelino Flores Jurado, denunció agresiones físicas y detenciones ilegales en contra de trabajadores sindicalizados por parte de la autoridad municipal tecomense, encabezada por Guadalupe García Negrete, el pasado 15 de septiembre. Señaló que por lo anterior ya se interpuso una denuncia

ante el Ministerio Público y una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos, ya que fueron diez los detenidos a punta de pistola, de los cuales cinco fueron golpeados, incluida una mujer trabajadora, Karely Flores, a la cual golpearon agentes policiacos cuando fue a preguntar por su esposo a la comandancia de policía y por estar grabando video con su celular, fue encerrada en una celda junto con hombres. En rueda de prensa, el líder

Foto Pablo Cerna.

Por Francis Bravo

sindical informó que luego de ejercer su derecho a la manifestación pacífica el pasado 15 de septiembre durante el evento del Grito de Independencia, algunos de sus compañeros trabajadores sindicalizados fueron golpeados por policías municipales. “Nuestros compañeros fueron severamente golpeados por agentes de la policía municipal, por instrucciones del hermano del presidente municipal y de otros funcionarios que se encontraban presentes, entre ellos el director de Protección Civil”, indicó. De igual manera, refirió que el mismo viernes 15 de septiembre, el director de Protección Civil empezó desde las 4 de la tarde a hostigar a algunas trabajadoras que se manifestaban afuera y adentro de la presidencia, “cercándolas como si fueran vacas con unas cintas plásticas. Ésta es una vejación a las compañeras mujeres por parte del director de Protección Civil y el hermano del presi-

dente, que dicen, no nos consta, que estaba en estado de ebriedad”. Flores Jurado narró que a esa misma hora llamaron a 35 policías para cercar a las trabajadoras. Asimismo, dijo que más tarde, ya durante el evento del Grito, trabajadores sindicalizados hicieron uso de su derecho de manifestarse, solamente gritándole al presiente que les devolviera sus recursos y otras peticiones. Sin embargo dijo, “concluido el evento, cuando algunos de los trabajadores se estaban retirando a sus casas -nada más se quedaron quienes iban a estar en la guardia, porque la guardia es permanente desde el mes de abril-, me dice un policía, que no recuerdo su nombre y tampoco lo diría si lo tuviera, por temor a represalias contra él, me dijo: ‘Jefe, están metiendo patrullas por el lado norte y dicen que los van a golpear’” En rueda de prensa, Audeli-

no Flores mostró una fotografía de una persona golpeada con la playera manchada de sangre, quien dijo es trabajador sindicalizado y fue golpeado por el director de Seguridad Pública municipal, luego de la manifestación que llevaron a cabo en el evento del Grito de Independencia, en donde exigieron al alcalde Guadalupe García Negrete que les pagara la deuda que tiene con los trabajadores. Flores Jurado mencionó que al ver que subían a un trabajador a una patrulla de la policía municipal, se dirigió a la comandancia, en donde ya había más trabajadores, quienes acudieron al ver que se llevaban a un compañero. “Dice el director de Seguridad Pública que golpeó al trabajador porque éste lo agredió, pero eso no es verdad, hay testigos y pruebas de que en el forcejeo un policía le tiró un golpe con la mano a mi compañero y él se agachó y le pegó al comandante”, expresó.


Buscan cultivar coco de la variedad “Enano verde” en Armería

Colima

Viernes 22 Septiembre de 2017

21

Municipios Todos los partidos políticos

Foto Pablo Cerna.

Reprueba INAI a todas las alcaldías de Colima en materia de transparencia

Denuncia Sindicato de Tecomán diez detenciones ... Flores Jurado denunció que otro de los detenidos de manera arbitraria por la policía municipal es su hijo, Omar Audelino Flores López, a quien también golpearon los policías; además que también golpearon a un joven estudiante que confundie-

ron con sindicalizado. Los detenidos permanecieron encerrados durante poco más de una hora y fue hasta que intervino el secretario general de Gobierno, Arnoldo Ochoa, que los pusieron en libertad, indicó el líder sindical.

Debe Congreso destituir a Lupillo En rueda de prensa, el secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Tecomán, Audelino Flores Jurado, informó que el Juzgado de Distrito negó al alcalde Guadalupe García Negrete, un amparo que había solicitado contra actos del Tribunal de Arbitraje y Escalafón (TAE), quien solicitó al Poder Legislativo la aplicación de la Ley de Responsabilidad de Servidores Públicos. Dijo que una vez negado dicho amparo, el Congreso del Estado debe aplicar la Ley de Responsabilidad y proceder a su destitución porque está cometiendo delitos en contra de los trabajadores. “El Congreso del Estado debe proceder a desaforar a la autoridad para que se le pueda aplicar la ley y meterlo a la cárcel por bandido y sin vergüenza”, señaló. Flores Jurado indicó que desde el mes de abril, el TAE

turnó al Congreso del Estado el expediente contra el alcalde tecomense y en Oficialía Mayor se perdió, porque hasta hace una semana los diputados no lo habían recibido. El dirigente sindical insistió en hacer un llamado también al titular del Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental (Osafig), para que aplique la ley, porque “hay desvío de recursos por parte de la autoridad y no se ha hecho nada”. “Cómo es posible que en la revisión de las cuentas públicas no aparezca ninguna observación del dinero que nos han robado, no ve los millones de pesos que está desviando el ayuntamiento y que son propiedad de los trabajadores”, apuntó. Finalmente, dijo que la deuda para con los trabajadores ya es de alrededor de 110 millones de pesos. (Por Francis Bravo)

Por Juan Ramón Negrete

Casi todos los sindicatos (excepto uno), todos los partidos políticos y todos los ayuntamientos del estado, fueron reprobados por el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), donde de los aproximadamente 200 sujetos obligados a transparentar su información, únicamente trece resultaron con calificación aprobatoria. Lo anterior fue informado por la comisionada presidenta de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos del Estado de Colima (Infocol), Rocío Campos Anguiano, al dar a conocer el resultado de las verificaciones de los portales de internet y de las páginas publicadas en la Plataforma Nacional de Transparencia. La titular de Infocol recordó que el 4 de mayo fue la fecha límite para que los sujetos obligados pusieran a disposición en la Plataforma Nacional de Transparencia, la información que les marca el artículo 29 y su específico, y se inició el período de verificación que concluyó el 14 de agosto, donde se revisó el portal de transparencia. Campos Anguiano dijo que ya se les envió la notificación a los entes obligados de las inconsistencias encontradas en sus páginas de internet para que las subsanen. Destacó que se revisaron los formatos y si en el mismo les hacía falta algún elemento o la columna no estaba toda completa, automáticamente ese formato no se daba por bueno, por no estar concluido en su totalidad. Ese formato no fue valorado. Indicó Rocío Campos que la revisión se hizo del 5 de mayo al 14 de agosto y ante ese incumplimiento se está dando un plazo del 14 de agosto al 1 de enero, de acuerdo a los lineamientos, para subsanar todas las observaciones, todo lo que no pusieron, o está mal dentro de la Plataforma Nacional de Transparencia. El 2

de enero se volverán a revisar las páginas de internet. Los trece entes obligados que obtuvieron la más alta puntuación (los únicos que fueron aprobados) y que se les entregará una constancia el próximo lunes a las 11 de la mañana, por su compromiso con la transparencia y por el esfuerzo que están haciendo por cumplir con esa obligación de la Ley Estatal y la Ley General de Transparencia. La comisionada presidenta del Infocol dijo que los promedios más altos fueron logrados por el Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA) y el Instituto Municipal de la Juventud de Colima, que alcanzaron un 90% de sus obligaciones en el Portal Nacional de Transparencia. Después aparece Infocol con un 84%; enseguida el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF estatal), con un 83%; luego el IPCO, con 77%, y el Poder Ejecutivo, de manera global entre todas sus dependencias alcanzó un 76%. La Universidad de Colima resultó aprobada al alcanzar el 74% de sus obligaciones en el portal de transparencia; con el 73%, aparecen la Comisión Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (Ciapacov), y el Sistema Estatal de Financiamiento para el Desarrollo Económico del estado de Colima (Sefidec). El Congreso del Estado aprobó de panzazo, con un 72% (la calificación aprobatoria fue el 70%); y con el 71% aprobaron la Coordinación de Servicios Educativos del estado de Colima; el Consejo estatal para la Prevención y Atención a la Violencia Intrafamiliar (Cepavi) y la Procesadora Municipal de Carne. Rocío Campos Anguiano destacó que la verificación no se hizo a la totalidad de los entes obligados, sino que se realizó una muestra aleatoria que abarcó a 115, de los que únicamente los trece antes señalados resultaron con calificación aprobatoria. De las dependencias del Go-

bierno del estado, las áreas mejor evaluadas fueron la Secretaría de Planeación y Finanzas, la Secretaría de Administración y Gestión Pública y la Secretaría General de Gobierno. En contraparte, las dependencias de gobierno peor evaluadas y que están reprobadas, son la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS); la Secretaría de Desarrollo Social (Sedescol) y la Procuraduría General de Justicia. De los organismos descentralizados solamente fueron aprobados el DIF estatal y Sefidec. El resto fueron reprobados, entre ellos el Instituto Colimense de Radio y Televisión y el Infocol. El Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (Cecytcol) aparece con un 0%, al igual que el Instituto para la Atención de los Adultos en Plenitud (IAAP), entre otras. Otro reprobado fue el Poder Judicial, que apenas alcanzó una calificación del 30%. De los organismos autónomos, entre los reprobados están la Comisión de Derechos Humanos, el Instituto y el Tribunal Electoral del Estado, el Osafig, el Tribunal de Arbitraje y Escalafón. También fueron reprobados los diez ayuntamientos. De los partidos políticos, todos fueron reprobados, aunque el instituto que logró la mejor calificación fue el PRI, con un 65%; Movimiento Ciudadano, 57%; PVEM, 54%; PAN, 47%; Morena, 20%; Nueva Alianza, 3%; PRD, 0%. La presidenta de Infocol dijo que de acuerdo con la ley, cada tres meses todos los entes obligados deben actualizar la información. Asimismo, dijo que al 2 de enero que inicien la verificación nuevamente de los entes que no aprobaron, si continúan igual, podrían hacerse acreedores a las sanciones que contempla la ley, que van desde el apercibimiento, la amonestación y la sanción económica, la cual se aplica a la persona encargada del portal de transparencia, destacando que la sanción puede llegar hasta los 136 mil pesos.


22

Viernes 22 Septiembre de 2017

Colima

Pide Nacho a padres de familia retirar las armas de los hogares

Municipios Suástegui Rentería

Incumplen 6 ayuntamientos compromisos con adultos mayores Por Francis Bravo

Foto Pablo Cerna.

Ayuntamientos de Colima, Villa de Álvarez, Coquimatlán, Comala, Tecomán y Armería, han incumplido su compromiso con los adultos mayores, por lo

Antonio Suástegui.

que a partir del próximo 25 de septiembre iniciará una serie de movilizaciones para exigir su cumplimiento, informó el dirigente del Movimiento de Adultos Mayores y Personas con Discapacidad, Antonio Suástegui Rentería. “Una vez que evidenciamos a los ayuntamiento que no estaban cumpliendo con la ley, asumieron compromisos con el movimiento de Adultos Mayores y Personas con Discapacidad para empezar a implementar una medida compensatoria para determinado número de adultos mayores”, expresó en rueda de prensa. Suástegui Rentería insistió en que de acuerdo con la ley, los ayuntamientos deben considerar al sector de adultos mayores,

para recibir un apoyo económico extraordinario. Recordó que el artículo quinto de la Ley para la Protección de los Adultos en Plenitud establece y dispone que los ayuntamientos y el Gobierno del estado, deben implementar programas, planes y proyectos orientados para este sector de la población Y refirió que luego de entablar diálogo con los alcaldes de dichos municipios, el de Comala se comprometió a buscar la manera de apoyarles. El Ayuntamiento de Colima apoyaría a 60 adultos mayores, Villa de Álvarez a 20, Tecomán a 30, Coquimatlán a 20, Cuauhtémoc a 100 y Armería a 20. Dijo que con excepción del alcalde de Cuauhtémoc, el resto hizo el compromiso de entregar

Afecta a restauranteros de playas de Tecomán, falsa información sobre tsunami de Chiapas, Oaxaca y en el centro del país, hemos estado en constante comunicación con los comisarios de las playas para que en cuanto vean algo anormal se nos pase el reporte; de la misma manera estamos en constante comunicación con la Dirección Estatal de Protección Civil”. Marín Cárdenas exhortó a la población a no difundir información falsa ya que lo único que se genera es pánico entre la ciudadanía, lo que hace que se realicen llamadas a los números de emergencia para solicitar datos sobre estos acontecimientos y esto conlleva a que no se pueda atender las verdaderas llamadas de emergencia. Foto Yensuni López Aldape.

Por Yensuni López Aldape

Ante la serie de imágenes difundidas a través de redes sociales donde se mencionaba que el mar del balneario Boca de Pascuales se estaba recorriendo y podría haber un tsunami, el director de la Protección Civil de la comuna, Moisés Marín Cárdenas señaló que son totalmente falsas y pidió a la sociedad evitar difundir esa versión. Indicó que el mar se encuentra en niveles normales, sin representar peligro para la población tecomense y explicó que es una situación común que ocurre en esta temporada: “En esta playa es donde desemboca el río al mar, cuando disminuye la desembocadura de agua hacia el mar se observa así, por lo que es algo normal”. Señaló que la Unidad Municipal de Protección Civil en Tecomán monitorea constantemente las playas, además de que se está en contacto permanente con los comisarios de las localidades de Tecuanillo, El Real y Boca de Pascuales. “A partir de los fenómenos registrados en los estados

“Pedimos a la ciudadanía estar pendientes de las páginas del ayuntamiento y del Gobierno del estado, que es donde se realizan las publicaciones de información oficial; de la misma manera solicitamos que no se compartan este tipo de publicaciones con el fin de evitar pánico entre el pueblo de Tecomán”, comentó. Por su parte, Jorge Cano Sánchez, excomisario y actual prestador de servicios de Pascuales, lamentó que se hayan utilizado mal las redes sociales puesto que ahuyentaron al turismo y con ellos perjudican las ventas: “De por sí anda mal, eso nos afecta considerablemente”.

los apoyos en el mes de agosto en el marco del Día del Adulto Mayor; mientras que el presidente cuauhtemense se comprometió a que el apoyo lo daría a partir del próximo año, en tanto, facilitaría apoyo de transporte a los adultos mayores. Por lo anterior, Antonio Suástegui anunció marchas para el próximo 25 de septiembre en dichos municipios, en donde haya un contingente mayor de 150 adultos mayores, así como cierre de vialidades. De igual manera, expresó que analizarán también la posibilidad de recurrir legalmente en contra de los ayuntamientos que incumplen con la ley. El próximo lunes a las 10 de la mañana, los adultos mayores llevarán a cabo una marcha en

el municipio de Comala por el cumplimiento de su alcalde; el 26 de septiembre estarán exigiendo al presidente municipal de Armería que cumpla con su compromiso; el 27 estarán manifestándose en Coquimatlán; el 28 en Villa de Álvarez; el próximo 2 de octubre la manifestación será en Colima y el 2 de octubre en Tecomán, para exigirle al alcalde que cumpla con lo que se comprometió. “No vamos solamente a marchar, estamos hartos de que esta generación de políticos le tome el pelo a los adultos mayores, donde los contingentes sean de más de 150 personas, vamos a bloquear avenidas, que lo sepa Héctor Insúa, que lo sepa Yulenny Cortés y que lo sepa Guadalupe García Negrete”, apuntó.

Invierten más de 191 mil pesos en techumbres para dos escuelas de Conafe Por Yensuni López Aldape

Con una inversión aproximada de 191 mil 500 pesos del programa Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM 2017), el Ayuntamiento de Tecomán construyó techumbres y comedores en la explanada de los centros educativos del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), localizados en El Real y Pascuales. Al respecto, José Guadalupe García Negrete, presidente municipal, dijo que se busca que los alumnos puedan realizar actividades cívicas, deportivas y culturales, en ambas escuelas y que con estos trabajos se reafirma su compromiso con la educación en el municipio, así como dotar de mejores instalaciones de estudio a los alumnos. “Sabemos que la educación es un pilar fundamental en el desarrollo de un municipio y seguiremos trabajando coordinadamente con las depen-

dencias estatales y federales buscando recursos, con el fin de poder dar una mejor calidad de estudios y mejores instalaciones educativas en el municipio” indicó. García Negrete señaló que se beneficia un total de 71 personas; los trabajos ya están terminados y serán entregados próximamente. “Los alumnos y maestros ahora podrán realizar actividades cívicas, deportivas y culturales al aire libre sin ser afectados por el sol o lluvia, además de que tendrán un lugar decente donde poder consumir sus alimentos”. El alcalde agregó que en su administración han apostado al tema cultural, deportivo y educativo, “porque sabemos que es así como podremos evitar el rezago escolar, que nuestros niños estén alejados la delincuencia y porque es así como podremos tener un mejor Tecomán”, concluyó.


Entrega gobernador 95 concesiones de taxis

Colima

Viernes 22 Septiembre de 2017

23

Municipios

Visitan mañana Tecomán aspirantes a reina de la Feria de Colima 2017 Por Yensuni López Aldape

Las 10 aspirantes al título de reina de la Feria de Todos los Santos Colima 2017, visitarán Tecomán mañana sábado donde realizarán una serie de actividades como pasarelas y un recorrido por el jardín principal. Lo anterior fue dado a conocer por Claudia Verduzco Anguiano, directora de Cultura, quien señaló que esta visita es parte del protocolo establecido por el Instituto de Fomento de Ferias y Exposiciones de Colima (Iffecol) con la finalidad de que las participantes se vayan fogueando en un escenario; visiten,

conozcan y oferten los puntos turísticos de cada municipio. Para esta visita se tiene programada una serie de actividades a desarrollar en compañía del presidente municipal, José Guadalupe García Negrete; Mireya Tello de García, presidenta del DIF municipal, así como distintos funcionarios, con la finalidad de que conozcan el municipio y se realice posteriormente la presentación oficial ante el pueblo de Tecomán. Precisó que el sábado 23 en punto de las 8:15 de la mañana, las candidatas realizarán una pasarela en la explanada del limonero, ubicado a la entrada de

Tecomán donde las concursantes modelarán ropa de la boutique de Gabriela de la Torre, además se tendrá una modelada varonil del diseñador Marco Candelario, así como presentaciones culturales. “Este evento será con causa, ya que el pase al evento será un donativo de artículos no perecederos, material de curación y agua embotellada. Parte de lo recaudado se entregará para la estancia de adultos mayores, que se maneja dentro del templo de la Lupita, y otra parte será enviada a los centros de acopio para las personas afectadas por los sismos”. Verduzco Anguiano explicó

que posterior al evento, a las 10:45, se llevará a cabo la entrega de los productos recaudados por parte de las candidatas, quienes visitarán la estancia para hacer la entrega de lo recolectado de manera personal. Para las 11:30 visitarán el jardín principal, harán un recorrido donde visitarán el templo de la Virgen de la Candelaria: “Ahí se les hará una breve reseña de la historia de la virgen, de su llegada al municipio y después se les llevará a probar la bebida típica del municipio en un famoso puesto de raspados ubicado en el centro de la ciudad”. A la 13:00 horas se hará una

visita industrial al empaque Santa Flora, donde conocerán el trabajo que realiza esta empresa, así como la manera en que se procesa el limón para exportación. Indicó que para las 19:30 horas se realizará la presentación oficial en las instalaciones de la Casa de la Cultura, donde las participantes se presentarán, realizarán pasarelas y números de baile. La funcionaria hizo la invitación a la población para que participen en este evento y apoyen a la candidata representante del municipio, Miriam Rosas, en esta presentación ante su gente y en su ciudad.

Buscan cultivar coco de la variedad “Enano verde” en Armería El municipio de Armería, que preside Ernesto Márquez Guerrero, a través de la dirección de Desarrollo Rural,

busca apoyar la plantación de coco de la variedad “Enano verde”, informó el director de Desarrollo Rural, Cecilio Gu-

tiérrez Silva, tras una reunión ordinaria que sostuvo con la directiva del recién nombrado Sistema Producto Coco. Mencionó que se trataron temas de los avances que se están logrando en programas fitosanitarios y la producción del coco; asimismo, la mesa directiva informó acerca de su viaje a Brasil, donde fueron a ver los programas de coco. Con base en ello: “Se piensa darle seguimiento al cultivo de la variedad “Enano verde”, que actualmente ya se está importando la semilla, pero se busca implementar un

La sinrazón Por Redacción

En el recuento de los hechos delictivos ocurridos en la entidad, destaca la ejecución de un hombre en la colonia Tuxpan, en la ciudad de Tecomán. Las primeras versiones indican que sujetos armados entraron a la vivienda y abrieron fuego contra la víctima mientras dormía. El hecho se registró una casa de la calle Anselmo Villalobos. También en Tecomán fue

localizado el cuerpo sin vida de una mujer en la carretera al balneario Playa Azul. En Colima se reportó que un hombre fue herido por disparo de arma de fuego, dentro de una bodega ubicada en la avenida Gonzalo de Sandoval, de la colonia Lázaro Cárdenas. Hasta el lugar llegaron paramédicos de la Cruz Roja para auxiliarlo. La Procuraduría General de Justicia del estado, por su parte, informó mediante comunicado de prensa, que un hombre de 46

años de edad fue vinculado a proceso como imputado en el robo a un hotel de paso, ubicado cerca de la carretera Colima-Jiquilpan, en hechos ocurridos en mayo pasado. Es importante señalar que aun cuando al imputado se le sigue un proceso por el ilícito que originó su detención, el Ministerio Público realiza averiguaciones para acreditar su responsabilidad en otros robos cometidos en el municipio de Tecomán.

programa para realizar plantaciones de esta variedad en algún futuro”, remarcó. El funcionario dijo, que se buscará el apoyo de los tres niveles de Gobierno para poder implementar la plantación de esta variedad que ha dado buenos resultados en otros

países. Agregó que el munícipe, Márquez Guerrero, se encuentra en todo la disposición de otorgar el respaldo y gestionar para que lleguen más apoyos para el campo, siempre y cuando sea efectivo y alternativo para los productores.


Viernes 22 Septiembre de 2017

Colima

Ofrece Marina disculpas por el caso “Frida”

Foto Pablo Cerna.

24

Municipios Campaña de canje de la Sedena

Pide Nacho a padres de familia retirar las armas de los hogares Por Carlos A. Arévalos

Al iniciarse ayer la campaña de canje de armas implementada por la Secretaría de la Defensa Nacional, se puso especial énfasis en la necesidad de evitarlas en el hogar, pues de esa manera se ayudará en la prevención de algún accidente lamentable. El evento desarrollado en el jardín del templo San José, fue encabezado por el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, acompañado por el comandante de la 20 Zona Militar, Celestino Ávila Astudillo. El mandatario estatal señaló como una gran congruencia que ayer, en el Día Mundial de la Paz, se inicie esta campaña que permitirá canjear armas y material bélico, que en un momento dado incita a la violencia, por juguetes, tabletas o un apoyo económico. Esta acción importante, dijo, construye ciudadanía y una sociedad armónica y de respeto,

pero sobre todo una sociedad que quiere vivir en paz. Como parte del acto, Peralta Sánchez destruyó un arma, ayudado por una sierra redonda, además de intercambiar con niños juguetes bélicos por juguetes lúdicos. “Con ello se evidencia que es una acción voluntaria, en la que los niños intercambian sus juguetes que tienen una connotación bélica o violenta, por otro tipo de juguetes que tienen que ver con su formación cultural y deportiva y los adultos que tienen un arma de fuego, también voluntariamente la intercambian”, señaló. Remarcó el avance que ha tenido esta campaña que hace años emprendió la Sedena y que ha tenido un importante avance por la gran cantidad de armas cortas y largas, cargadores y municiones que voluntariamente la población las ha venido entregando. El canje, aseguró, “es parte de muchas políticas públicas que

estamos implementando para que en Colima podamos nuevamente vivir en paz y en armonía. Nuestra función fundamental en esta materia es fortalecer el estado de derecho, pero sobre todo que no exista impunidad, por lo que quien viole la ley y viva fuera del marco normativo, debe pagar las consecuencias”. Por su parte, el comandante de la 20 Zona Militar, Celestino Ávila Astudillo, hizo un llamado a los padres de familia y amas de casa en particular, para que se sumen a la campaña y retiren de sus hogares artefactos que pueden ser factor y origen de incidentes o peor aún, accidentes de lamentables consecuencias, sobre todo entre los más pequeños de las familias. En ese sentido, explicó, la campaña tenderá a reducir el riesgo que representa la posesión de armas de fuego en el seno de los hogares. Poseer armas de fuego en los domicilios sin la debida prepara-

ción y cuidados, advirtió, representa más un verdadero potencial de riesgo, que un beneficio para sus habitantes, toda vez que es susceptible que sean manipuladas por personas que no tienen la capacitación o habilidad para su manejo o incluso que por descuido lleguen a caer en manos de personas que actúen o pretendan actuar al margen de la ley. Dijo que la campaña tiene como objetivo retirar del seno de los hogares aquellos instrumentos bélicos, llámense armas de fuego, cargadores, cartuchos, granadas, explosivos y algunos otros accesorios que por cualquier motivo se encuentren en poder de la ciudadanía, intercambiándolos por diversos artículos, como tabletas electrónicas o recursos monetarios. Como en ocasiones anteriores, aseguró, no se llevarán a

cabo investigaciones de ningún tipo sobre quienes participen en esta campaña, tratándose de un proceso 100 por ciento transparente, donde las armas canjeadas serán destruidas en el mismo momento en que se firme el acta y se entreguen los incentivos, ante la presencia misma del donador del arma canjeada. La campaña, precisó Ávila Astudillo, ha tenido resultados positivos, al haber obtenido la captación de 133 armas cortas, 60 armas largas, 50 cargadores, 2,743 cartuchos y 12 granadas en lo que va de la presente administración federal. La campaña se desarrollará en todo el estado, y Ávila Astudillo hizo un llamado a no dejar pasar esta oportunidad de deshacerse del arma de fuego, “porque después ya nada es igual”.

Añadió que de los municipios de Manzanillo y Tecomán se recibieron 250 solicitudes y solo 172 personas cumplieron con todos los requisitos para poder entrar a la evaluación de la Comisión donde se revisaron

más de 3 mil documentos. Gisela Méndez indicó que en Manzanillo están entrando en servicio 74 nuevos vehículos y 21 en Tecomán. En este evento se hizo la entrega simbólica de concesiones

de dos nuevas modalidades de taxis, el estándar para la cual se entregan 74 concesiones, así como 21 para la modalidad de taxi ejecutivo, los cuales son vehículos más seguros y cómodos.

Entrega gobernador 95 concesiones de taxis El gobernador del estado, José Ignacio Peralta Sánchez, entregó los primeros 95 títulos de concesiones de taxi al mismo número de beneficiarios de los municipios de Manzanillo y Tecomán, con lo cual el mandatario cumple su compromiso de campaña, de transparentar la entrega de concesiones a verdaderos trabajadores del volante. En un evento desarrollado en la explanada del Pez Vela y ante la presencia de los nuevos concesionarios, ponderó que este día se está dando un paso histórico, a la vez que mencionó que este es solo un ejemplo de cómo se deben hacer las cosas en el gobierno, actuando con transparencia y en apego a la ley. Peralta Sánchez añadió que

con esta entrega hay una gran diferencia de cómo se hacían las cosas en el pasado, “estamos construyendo un Colima de leyes, por lo que debemos sentirnos tranquilos y satisfechos de tomar estas decisiones”. Después de la entrega simbólica de concesiones, el gobernador también hizo un reconocimiento a las organizaciones gremiales e independientes que aglutinan a los beneficiarios por trabajar de la mano con la Secretaría de Movilidad para llegar a este resultado. Por su parte, la Secretaria de Movilidad, Gisela Irene Méndez, señaló que estas concesiones son entregadas a verdaderos trabajadores del volante y surgen de 595 solicitudes.


Niegan que IEE vulnerara derechos de promotores de plebiscito sobre Ecoparc

México

Inicia programa Estoy Contigo para dar apoyo emocional por sismo

Colima

Viernes 22 Septiembre de 2017 Viernes 22 Septiembre de 2017

25 25

Diversas dependencias e instituciones de salud diseñaron el programa de apoyo emocional “Estoy Contigo” para atender a las personas de los estados afectados por el sismo de magnitud 7.1. Disponibles las líneas telefónicas de atención de Locatel.

Prioridad, rescate de

sobrevivientes


26

Viernes 22 Septiembre de 2017

México

Dólar

Compra:

Ofrece Marina disculpas por el caso “Frida” México, 21 Sep (NOTIMEX).En nombre de la Marina Armada de México, el subsecretario Enrique Sarmiento Beltrán, y el oficial mayor José Luis Vergara Ibarra ofrecieron disculpas por la información vertida sobre la existencia de una supuesta niña viva bajo los escombros del Colegio “Enrique Rébsamen”. En conferencia de medios desde ese plantel que se desplomó el pasado martes como consecuencia del terremoto de 7.1, el subsecretario Sarmiento Beltrán explicó que la información fue difundida por la Marina con base en los reportes técnicos y el testimonio de los rescatistas civiles y de esta institución.

“Ofrezco a los mexicanos una disculpa por la información vertida esta tarde (por este jueves 21) donde afirmé que la Marina no contaba con los detalles de esta supuesta menor sobreviviente en esta tragedia. La información que prevalece hasta este momento no asegura si se trata de una persona mayor o de una niña”, indicó. “Debe saber el pueblo mexicano -agregó- que mientras exista la mínima posibilidad de alguien con vida lo seguiremos buscando con la misma entrega”. A su vez, el oficial mayor José Luis Vergara Ibarra, mando a cargo de la operación de rescate

en el colegio, afirmó que la Secretaría de Marina-Armada de México ha actuado e informado de las labores durante esta emergencia con transparencia y prácticamente en tiempo real, y en el caso de la escuela “Enrique Rébsamen” no fue la excepción. Indicó que en el ánimo de la Ma-

rina nunca ha estado el generar falsas expectativas, pues “hemos ido compartiendo toda la información”. “Mientras exista la mínima posibilidad de encontrar a una persona, la seguiremos buscando con la misma entrega”, finalizaron.

Pide EPN ignorar rumores; continúa la búsqueda de personas México, 21 Sep (NOTIMEX).- El presidente Enrique Peña Nieto llamó a no hacer caso a rumores de que se suspenderán las labores de búsqueda y rescate de personas atrapadas en los edificios colapsados de la Ciudad de México, tras el sismo. Durante su mensaje a la comunidad de Chiautla de Tapia, en Puebla, señaló que en tanto existan esperanzas de vida debajo de los escombros, se mantendrán los trabajos por parte de los rescatistas y el personal del Ejercito Mexicano y la Secretaría de Marina. En la Ciudad de México hay 38 edificios siniestrados, entre casas y edificios, la mayoría edificios, donde todavía hoy en día se están realizando labores de rescate. Ha habido algunas filtra-

ciones o rumores de estos falsos que llegan a correr a veces en las redes sociales de que se habrá de suspender la labor de rescate. “Quiero hoy, ante los medios de comunicación, subrayar y dejar claramente dicho y además

comprometido: las labores de rescate continúan en la Ciudad de México, no se suspenden, seguiremos apoyando, particularmente 10 lugares identificados, donde se prevé puede haber gente todavía con vida debajo de los

escombros”, aseguró el presidente. Posteriormente, en entrevista para Imagen Noticias, afirmó que México ya se repone de este golpe. “Habremos de estar de pie, yo creo que el ánimo está de pie, la entereza está de pie, la solidaridad está de pie, y eso es lo que nos va a permitir sobreponernos a este momento difícil”, expresó. Más tarde, vía Twitter, Peña Nieto enfatizó que continúa la búsqueda y rescate de personas en los inmuebles que colapsaron durante el sismo. “Que no haya duda: las labores de búsqueda y rescate de personas en inmuebles colapsados siguen y seguirán adelante en la CDMX”, tuiteó el mandatario en su cuenta @EPN.

17.17 Venta: 18.25

Aprueba INE que partidos donen parte de su financiamiento a damnificados México, 21 Sep (NOTIMEX).-El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó que los partidos políticos puedan destinar una parte de su financiamiento para apoyar a los damnificados de los sismos del 7 y 19 de septiembre pasados. El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, emitió un mensaje en video tras la reunión que sostuvo con los representantes de los partidos políticos para buscar una ruta jurídica que permita destinar parte de sus prerrogativas a apoyar a los damnificados. Recordó que fue él quien buscó a dirigentes y representantes partidistas para plantearles que legalmente sí es posible una acción de ese tipo. “El INE ha sugerido a los partidos una ruta legal para que eso ocurra pero seguimos trabajando para explorar otras modalidades”, expuso. “Ahora una vez que esa ruta está abierta y que el INE ha manifestado la posibilidad corresponde a los partidos a actuar en consecuencia”, expuso Córdova


Yona, la rescatista de cuatro patas

México

Viernes 22 Septiembre de 2017

27

Buscar sobrevivientes, la máxima prioridad, afirma PC México, 21 Sep (NOTIMEX).- El coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, aseguró que las labores de rescate y apoyo continúan y no se detendrán, pues no se ha dejado ni se dejará de buscar y tratar de rescatar a sobrevivientes, ya que es la prioridad número uno. En conferencia de prensa, el funcionario de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) subrayó que las distintas autoridades, de la

mano de la ciudadanía, están ahí donde se requiere su presencia. Expuso que todos los puntos que sufrieron afectaciones han sido y están siendo atendidos sin excepcion, y calificó como falso que se estén demoliendo estructuras donde puede haber sobrevivientes o personas desaparecidas. A nombre del Gobierno federal “y de la sociedad misma”, reconoció la “labor tan importante y solidaria que han realizado los voluntarios y rescatis-

tas tanto en los lugares con estructuras colapsadas, como en los centros de acopio y distribución. Este es el momento de la unidad”. Aclaró que en algunos de los casos ha sido necesario avanzar con mayor precaución y con controles más estrictos por los riesgos que presentan las estructuras. No obstante, si bien ha sido necesario restringir la presencia de la población y voluntarios civiles que participan, se está

trabajando en cada punto donde hay indicios o conocimiento de presencia de personas. La sociedad puede tener la seguridad de que se trata de la prioridad número uno y que no se detendrá, subrayó. Agregó que el uso de la maquinaria se ha limitado única y exclusivamente para la remoción de escombros cuando es necesario para las labores de rescate o bien en casos específicos en los que se ha tenido la

certeza de que no hay personas, porque fueron desalojadas completamente, y se trata de estructuras que pueden caer y poner en riesgo a la gente. Las acciones de apoyo y rescate continuarán y de ello dan cuenta las y los miles de soldados, marinos, policías federales y personal de Protección Civil federal y local que día y noche, de manera ejemplar e incansable, están entregados a esta actividad, incluso arriesgando su vida, añadió.

Organiza SEP regreso paulatino a clases a partir del lunes México, 21 Sep (NOTIMEX).La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que el regreso a clases se llevará a cabo de manera escalonada a partir del lunes 25 de septiembre en la Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Morelos y Puebla, con la finalidad de garantizar la seguridad de las comunidades escolares. En un comunicado, la SEP resaltó que en los siguientes días se dará a conocer la información sobre los planteles con afectaciones que impiden el funcionamiento de los mismos. La dependencia a cargo de Aurelio Nuño Mayer, dio a conocer que según los reportes más recientes de las autoridades educativas de las entidades afectadas por los sismos, Michoacán reanudó activida-

des en prácticamente todos los planteles; mientras que en Chiapas siete de cada 10 escuelas tuvieron labores y en Hidalgo regresó a clases 15% de las escuelas ubicadas en la Huasteca. Resaltó que este viernes (22) 70% de las escuelas en Oaxaca retomarán sus labores, quedando pendientes alrededor de 3 mil 900 planteles en el Istmo y la Mixteca, que fueron las zonas más afectadas por el sismo registrado el pasado 7 de septiembre. En Tlaxcala se reestablecerán actividades el próximo lunes. “La SEP reitera que toda reanudación de actividades escolares dependerá de garantizar plenamente la seguridad y tranquilidad de alumnos, docentes y trabajadores administrativos en sus respectivos centros de trabajo”, agregó.

Suman 273 los muertos en todo el país por el terremoto México, 21 Sep (NOTIMEX).- Autoridades de Protección Civil reportaron al momento 273 personas fallecidas en todo el país, luego del sismo de magnitud 7.1 del martes: 137 en la Ciudad de México, 73 en Morelos, 43 en Puebla, 13 en el Estado de México, seis en Guerrero y una en Oaxaca. En su corte, la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) dijo que se trata de cifras preliminares y en constante modi-

ficación, ya que la labor de rescate y remoción de escombros continúa. Remarcó que continúan los trabajos de búsqueda y rescate y que la maquinaria “sólo se está utilizando en labores de limpieza y no en estructuras colapsadas”. Adicionalmente, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que hasta el momento se ha restablecido el servicio eléctrico al 95 por ciento de los afectados. Y mientras que el Comité Nacional de Emergencias y el Plan

MX continúan activados, en la Ciudad de México se mantiene en operación la Sala de Crisis y el Centro de Operaciones de Emergencias en las instalaciones del C5. La Coordinación Nacional de Protección Civil pidió a la población seguir las siguientes recomendaciones: revisar las condiciones de vivienda o edificio y no permanecer dentro de ella si presenta daños considerables y reportarlo inmediatamente a las autoridades.


28

Viernes 22 Septiembre de 2017

México

Anuncia Trump nueva ronda de sanciones contra Corea del Norte

Yona, la rescatista de cuatro patas México, 21 Sep (NOTIMEX).Rodrigo Estrella y Yona, una perra cruza de labrador con golden retriever, dieron aviso de la existencia de personas atrapadas entre los escombros de la calle de Amsterdam, en la colonia Condesa. En entrevista con Notimex, Rodrigo detalló que Yona, su binomio canino, detectó cuatro personas, dos de ellas con vida, y una más de la cual no se sabe si están con vida. Es la primera vez que Yona, de dos años y medio, colabora en un rescate real, sin embargo ha hecho un trabajo excepcional en la detección de seres humanos. “De lo que se trata –dijo-, es de la confianza entre el perro y el humano”. Yona pertenece a una escuela de entrenamiento de perros de servicio y rescate. “Habemos personas independientes que ahora estamos demostrando lo que hemos logrado hacer, que es darle los resultados a la ciudadanía para el rescate de las personas”, indicó. Estrella explicó que la preparación de animales de rescate inicia desde que son cachorros

Vigilará Gobierno federal hasta el final reconstrucción en Chiapas

e intervienen factores como el temperamento de los canes, ahí es donde se determina si el perro es apto. Los perros pueden servir no solo como perros de rescate, sino también de servicio, guarda y protección o asistencia, son diferentes labores las que pueden realizar. Además del temperamento, se considera que los perros de rescate sean valientes debido a que en situaciones de desastre ellos son los que logran detectar mediante

el olfato la existencia de personas afectadas y para ello, muchas veces requieren ingresar a lugares peligrosos. Luego de pruebas de aptitud, los canes reciben durante seis meses un entrenamiento básico de obediencia para luego recibir una capacitación más específica que tiene una duración de al menos ocho meses. En este último, se les enseña a identificar a las personas y determinar su estado para luego comunicarlo a su binomio.

Marina rescató a 19 personas en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Guerrero México, 21 Sep (NOTIMEX).- La Secretaría de MarinaArmada de México (SEMAR) informó que en las zonas de los estados de Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Guerrero que resultaron afectadas por el sismo del 7 de septiembre, ha rescatado a 19 personas y evacuado a 16 mil 275 más. Dio a conocer que mantiene la ayuda humanitaria con siete mil 713 elementos en esas cuatro entidades, a través del Plan Marina de auxilio a la población en casos y zonas de desastre o emergencia, en su fase de recuperación, en el marco del Plan MX.

“El Plan Marina está diseñado para actuar oportunamente ante emergencias y desastres naturales; nadie nos detiene para dar auxilio a lo más importante que tenemos: la gente de nuestro México”, subrayó. En un comunicado, la institución armada indicó que en Chiapas, están desplegados mil 961 efectivos navales, en Oaxaca dos mil 728, en Tabasco mil 102 y en Guerrero mil 922 efectivos. En las mencionadas entidades, la Secretaría de Marina brinda apoyo con ocho aeronaves, 212 vehículos, ocho buques, 13

cocinas móviles y nueve unidades médicas. Mencionó que hasta el día de hoy, las acciones realizadas por el personal naval en esos estados incluyen: 91 mil 671 kilogramos de despensas entregadas, 98 mil 904 raciones de alimentos proporcionadas, 80 mil 274 litros de agua, mil 359 atenciones médicas y 33 traslados a hospitales. Además apoyo en el censo de dos mil 428 viviendas, remoción de más de 10 mil metros cúbicos de escombro, entrega de cuatro mil 230 cobertores y el transporte de más de 690.5 toneladas de carga.

México, 21 Sep (NOTIMEX).-El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), Alfonso Navarrete Prida, recorrió las colonias Cerro Hueco y Agencia Terán de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, donde anunció que la dependencia a su cargo permanecerá en el estado para supervisar toda la reconstrucción. En el marco de la coordinación de asistencia a 17 municipios de la Zona Metropolitana de Chiapas, que le asignó el presidente Enrique Peña Nieto, evaluó los avances en las labores que realizan los tres niveles de gobierno luego del sismo del pasado 7 de septiembre en el sur del país. “La STyPS estará aquí el tiempo que sea necesario hasta que esto quede restablecido y reconstruido y no se ponga en riesgo la vida de nadie”, afirmó el funcionario federal al resaltar que los daños que ocasionó el sismo de hace 10 días no se van a descuidar ni a olvidar.

“El trabajo del gobierno del estado, del secretario del Trabajo estatal y, desde luego, del presidente municipal, ha permitido que estemos en condiciones de iniciar en breve la reconstrucción”, aseveró el encargado de la política laboral del país. Explicó que actualmente algunas comunidades continúan en fase de remoción de escombros, debido a su complicada ubicación geográfica. “La tardanza que legítimamente siente la gente se debe a eso, a que la geografía estatal es muy lejana y diversa, y tenemos que terminar fases completas para entrar juntos en la reconstrucción, y no de forma parcial y poco eficaz”, manifestó. A su vez, el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Luis Fernando Castellanos, resaltó el apoyo indiscutible del Gobierno de la República y de la STyPS, al considerarlo un “aliento y empuje adicional” a los trabajos que realizan los gobiernos estatal y municipales.


20 16

Palmeros, Tecomán y Picudos visitarán Propone diputada Mesina aplicar Tasa Cero a en la jornada 24 organizaciones civiles fines de lucro Nuevo incendio forestal en sin Chile consume 230 Fe religiosa eselmuy importante en las Oposición pide referéndum contra Cancela Trump DACA, que beneficia a decisiones

Mundo

hectáreas políticas: Obama y Merkel Maduro y amenaza con huelga ocho mil jóvenes

Duterte ordena matar a su hijo si se confirma que es narco

Mundo Mundo Mundo

Viernes 22 Viernes 22 Septiembre de 2017 Septiembre de 2017

2929

“Mi orden fue: si alguno de mis hijos está (involucrado) en las drogas, mátenlo, así la gente no puede decir nada en mi contra”, afirmó el mandatario filipino Rodrigo Duterte, ante las acusaciones del senador Antonio Trillanes, de que su hijo es narco.

China, India, Corea del Norte y Pakistán aumentan arsenal atómico

Dominica contabiliza 15 muertos tras paso de María

Segundo grupo de brigadistas japoneses llega a México


30

Viernes 22 Septiembre de 2017

Mundo

Euro

Compra:

Acepta Corte italiana extraditar a exgobernador Tomás Yarrington Florencia, 21 Sep. (NOTIMEX).- La Corte de Apelaciones de Florencia dio su visto bueno a la extradición a México o Estados Unidos del exgobernador del estado mexicano de Tamaulipas, Tomás Yarrington. La defensa anunció que impugnará esa decisión ante el Tribunal Supremo y la última palabra corresponderá al Ministerio de Justicia italiano.

Tras una audiencia de más de siete horas, la fiscal general sustituta de la Corte de Apelaciones de Florencia, Luciana Singlitico, anunció que ese tribunal aceptó su pedido a favor de la extradición de Yarrington, detenido en esta ciudad el pasado 9 de abril. “Será el Ministerio de Justicia el que decidirá, pero para la Corte de Apelaciones, al igual que para mí, existen las condiciones (para la

extradición). Por ahora (los jueces) leyeron solamente la sentencia o dispositivo”, dijo Singlitico. Precisó que las motivaciones del veredicto serán depositadas en un plazo de 15 días, después de lo cual los abogados del acusado tendrán 30 días para presentar una impugnación ante la Corte Suprema, aunque al final será el ministro de Justicia (Andrea Orlando) quien

decidirá. “La Corte de Apelaciones no puede decidir el país (al que Yarrington sería extraditado), ello corresponde al ministro de Justicia”, explicó. Declaró sentirse “satisfecha” de haber hecho su trabajo, pese a que “algunos” la calificaron de “ignorante” debido a su posición a favor de la extradición.

Sin formación en lectura y matemáticas 617 millones de niños: Unesco París, 21 Sep. (NOTIMEX).Alrededor de 617 millones de niños y adolescentes de todo el mundo, sobre todo de África, carecen de conocimientos mínimos en lectura y matemáticas, alertó hoy la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). En un comunicado afirmó que el dato muestra una “crisis de aprendizaje que podría poner en riesgo el avance hacia la materialización de la Agenda para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas”. De acuerdo a la estadística de la organización, más de 387 millones de niños en edad de cursar educación primaria y 230 millones de adolescentes en secundaria, “no lograrán los niveles mínimos de conocimientos en lectura y matemáticas”. Los datos fueron proporciona-

dos por el Instituto de Estadística de la Unesco, señalan que África Subsahariana concentra la cifra más alta del déficit con 202 millones de niños y adolescentes que “no están aprendiendo estas asignaturas esenciales”. En toda la región africana, prácticamente nueve de cada diez niños entre las edades de seis y 14 años, se quedarán sin los niveles mínimos de conocimiento en lectura y matemáticas. En Asia Central y del Sur se encuentra el segundo nivel más alto de niños en esta situación, 81 por ciento de esta población, 241 millones de niños, según la Unesco. “Quizás los más sorprendente -y alarmante- es que dos tercios de los niños que no logran aprender se encuentran escolarizados”, advirtió Unesco desde su sede mundial en París, Francia.

China, India, Corea del Norte y Pakistán aumentan arsenal atómico Estocolmo, 21 Sep. (NOTIMEX).- Pese a que el número global de ojivas nucleares disminuyó durante 2016, China, India, Corea del Norte y Pakistán aumentaron su arsenal atómico, denunció el Instituto Internacional de Investigaciones para la Paz de Estocolmo (Sipri, por sus siglas en inglés). En el marco del Día Internacional de la Paz, el instituto publicó su Anuario Sipri 2017, en el presenta una evaluación del estado actual de armamentos, desarme y seguridad internacional en el mundo. La publicación, disponible en la página en Internet del organismo, reveló que el número global de ojivas nucleares cayó el año pasado cerca del 3.0 por ciento, sin embargo China, India, Corea del Norte y Pakistán aumentaron su arsenal atómico. De acuerdo con el informe del Sipri, hasta enero pasado Estados Unidos, Rusia, Gran Bretaña,

Francia, China, India, Pakistán, Israel y Corea del Norte tenían en conjunto 14 mil 935 armas nucleares, una reducción significativa frente a las 15 mil 395 que poseían el año anterior. En el caso de la dictadura de Corea del Norte, el reporte destacó que no tiene ninguna ojiva desplegada, pero cuenta de 10 a 20 cabezas nucleares, que incluyen ojivas operacionales sostenidas en almacenaje y ojivas retiradas. El instituto destacó que dichas cifras son inciertas, dado el hermetismo del país, sin embargo reconoció que los avances del programa nuclear de Corea del Norte “contribuyeron a la inestabilidad política internacional con efectos potencialmente serios”. Pese a los negativos resultados de su evaluación, Shannon Kile, jefe del Proyecto de Armas Nucleares de Sipri, celebró el avance global alcanzado en el campo del desarme nuclear.

Dominica contabiliza 15 muertos y 20 desaparecidos tras paso de María Roseau, 21 Sep. (NOTIMEX).- El primer ministro de Dominica, Roosevelt Skerrit, confirmó que el paso del huracán María ha dejado al menos 15 muertos y 20 desaparecidos, aunque admitió que aún se des-

conoce la cifra de víctimas total debido al grado de devastación en la isla. Dominica, una isla de exuberante vegetación, cascadas y bosques tropicales, fue el primer país golpeado por María con la

fuerza de un huracán de categoría 4, el pasado lunes, pero la devastación que dejó a su paso quedó al descubierto por una serie de imágenes publicadas en las últimas horas. “Fue un milagro que el núme-

ro de muertos no haya alcanzado hasta ahora los cientos”, declaró el jefe de gobierno dominiqués a la televisión local, después de haber realizado una inspección por aire de la isla, donde miles de inmuebles quedaron destruidos.

21.04 Venta: 18.25

Anuncia Trump nueva ronda de sanciones contra Corea del Norte Nueva York, 21 Sep. (NOTIMEX).- El presidente estadunidense Donald Trump anunció una nueva serie de sanciones económicas contra la dictadura de Corea del Norte, que abren la posibilidad de que Estados Unidos pueda penalizar a empresas y entidades que establezcan relaciones financieras con ese país asiático. Las sanciones se suman a la creciente presión internacional contra la dictadura de Corea del Norte, luego que a principios de septiembre el Consejo de Seguridad aprobó una serie de penalizaciones más estrictas contra esta nación por mantener sus aspiraciones de desarrollar armas nucleares. “Durante mucho tiempo se ha permitido a Corea del Norte abusar del sistema financiero internacional para facilitar el financiamiento de sus armas nucleares y programas de misiles. La tolerancia para esta práctica deshonrosa debe terminar ahora”, afirmó Trump. La nueva serie de sanciones fue anunciada en Nueva York, luego de un almuerzo entre Trump y los líderes de Japón, Shinzo Abe, y de Corea del Sur, Moon Jae-in, que representan a las dos naciones más amenazadas por las aspiraciones nucleares del régimen Pyongyang. El presidente de Estados Unidos indicó que China se comprometió a prohibir a sus bancos realizar transacciones con la dictadura de Corea del Norte, pese a que el gigante de Asia es el principal socio comercial del régimen norcoreano. La orden ejecutiva firmada por Trump para establecer las nuevas sanciones amplía además la autoridad del Departamento del Tesoro de Estados Unidos para sancionar a personas, bancos y otras compañías que financian o faciliten el comercio con Corea del Norte. “Nuestra nueva orden ejecutiva cortará las fuentes de ingresos que financian los esfuerzos de Corea del Norte para desarrollar las armas más mortíferas conocidas por la humanidad”, declaró Trump.


La familia y abogados de Tomás Yarrington anunciaron que mantendrán una “enérgica” defensa para evitar la extradición.

Mundo

Viernes 22 Septiembre de 2017

31

Solidaridad internacional

Evalúa EUA posible ayuda adicional a México por terremoto Washington, 21 Sep. (NOTIMEX).- La administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, evalúa el envío de ayuda extra a México, ante los daños que causó el sismo del martes, adicional a la misión de búsqueda y rescate, así como al equipo enviado desde el Comando de Transporte (Transcom). Un funcionario de la Casa Blanca informó este jueves que el Equipo de Asistencia y Recuperación de Desastres (DART), que ya está en la Ciudad de México, eva-

lúa la situación en el terreno para determinar las necesidades adicionales de ayuda a México, tras el terremoto de 7.1 en la escala Richter. “De ser necesario se coordinará después con la Oficina de Asistencia de Desastres de Estados Unidos para presentar una petición oficial de ayuda humanitaria al Departamento de Defensa”, indicó la fuente. “Cualquier asistencia humanitaria propuesta a partir de la evaluación del DART será consultada con las autoridades mexicanas”,

apuntó. El DART, un equipo de élite de expertos en desastres, apoya al Gobierno de México realizando la evaluación de daños, y coordinándose con autoridades y grupos de ayuda locales para llevar asistencia vital a la población local, detalló. El grupo está formado por expertos de la Oficina de Asistencia para Desastres en el Extranjero, y un equipo de búsqueda y rescate urbanos del Departamento de Bomberos del Condado de Los Ángeles.

Llega a México grupo de brigadistas colombianos Bogotá, 21 Sep. (NOTIMEX).Un avión Boeing 727 de la Fuerza Aérea Colombiana partió hacia la Ciudad de México con 31 especialistas del grupo de búsqueda y rescate para apoyar a las autoridades mexicanas, informó la Casa de Nariño. En total, 22 toneladas de equipos especializados “llevan este grupo conformado por entidades operativas del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, entre Bomberos, Policía, Cruz Roja y la coordinación de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Ungrd”.

Segundo grupo de brigadistas japoneses llega a México

Europa envía personal y tecnología a México Bruselas, 21 Sep. (NOTIMEX).- La Unión Europea (UE) está enviando a México tecnología, ingenieros estructurales y expertos para contribuir con la respuesta al sismo del 19 de septiembre, cuyo número de muertos ya supera los 200. Los cuatro ingenieros estructurales europeos actuarán en México como parte del equipo de Evaluación de Desastres y Coordinación de las Naciones Unidas (Undac), explicó a Notimex el portavoz comunitario de Ayuda Humanitaria y Gestión de Crisis, Carlos Martín. Además, dos expertos de la oficina europea de protección civil ayudarán a evaluar las necesidades en el país latinoamericano luego de la tragedia. A petición del gobierno mexicano, la UE también ha proporcionado un sistema de cartografía por satélite para precisar los daños en tres áreas de interés cercanas al epicentro del terremoto que alcanzó una magnitud de 7.1 en la escala de Richter. Asimismo, ha activado su plataforma Aristóteles, que agrupa a expertos y analistas de toda Europa, para elaborar un informe científico sobre los primeros momentos después del terremoto.

“Colombia está lista para apoyar a México en el rescate por efectos del terremoto ocurrido en las últimas horas. Con apoyo de la Fuerza Aérea se están movilizando 22 toneladas de equipo de herramientas y accesorios especializados, además de 31 personas que hacen parte del equipo integral con una capacidad mínima de 15 días de autonomía”, señaló el reporte. El Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, “sigue atento en Colombia y disponible para cualquier otro requerimiento”, señaló el director de la Ungrd, Carlos Iván Márquez.

Expertos de Guatemala se suman a labores de rescate Guatemala, 21 Sep. (NOTIMEX).- Un grupo guatemalteco de expertos en rescate se sumará a las labores de salvamento tras el terremoto que golpeó a México. El vocero de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) de Guatemala, David de León, dijo a Notimex que el grupo viajará esta misma tarde a la Ciudad de México para poner-

se a disposición de las autoridades responsables de las labores de rescate. Detalló que se trata del denominado equipo USAR-GUA (grupo especializado en búsqueda y rescate urbano), integrado por 47 personas y un canino (Drago, de raza labrador). El funcionario indicó que el equipo está formado por cinco

especialistas en rescate de la Conred, 10 bomberos municipales, 14 bomberos municipales departamentales y un miembro de la Cruz Roja guatemalteca. Además, 11 miembros de la Unidad Humanitaria y de Rescate del Ejército, cinco voluntarios capacitados y certificados y un elemento de Bomberos Unidos Sin Fronteras.

Unicef intensifica esfuerzos en apoyo a infancia tras sismo México, 21 Sep. (NOTIMEX).- El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en México, ha intensificado sus esfuerzos en apoyo a la niñez tras el segundo sismo que azotó al país en menos de dos semanas. “Unicef tiene presencia permanente en México, pero en estos

momentos, el país y organizaciones como la nuestra enfrentan un gran reto”, señaló Christian Skoog, representante de esa institución. “Nuestra prioridad en estas circunstancias es contribuir, según se requiera, a proteger la integridad física y emocional de niños, niñas

y adolescentes. Mientras nos esforzamos por identificar sus necesidades por medio de nuestras misiones de evaluación, en estrecha colaboración con las autoridades mexicanas y con nuestros aliados de la sociedad civil, expresamos nuestra solidaridad y apoyo al pueblo de México”, subrayó.

México, 21 Sep. (NOTIMEX).- Un segundo contingente de brigadistas japoneses llegó a la Ciudad de México y fue recibido entre aplausos, un grito unánime de gracias y un “¡Arigato!” a su salida de las puertas de llegadas internacionales del aeropuerto capitalino. Vestidos con su uniforme anaranjado con azul, botas negras y gorra de los mismos colores donde sobresale el nombre de Disaster Reliep Team Japan y la bandera nipona, uno a uno caminaron por los pasillos de la Terminal 1. Estos 35 brigadistas se unirán a los 40 que arribaron a las 13:00 horas, y quienes se dirigieron al C5, para de ahí, distribuirse a los zonas que las autoridades locales asignen. El embajador japonés en México, Yasushi Takase, dijo que entre los dos países siempre ha existido una cooperación en diversos temas, pero esta vez, compartimos estos desastres naturales. “Esta vez nos toca extender nuestra ayuda. Son expertos en rescates, de rescatar a la gente debajo de los edificios derrumbados. El gobierno japonés estamos con el pueblo mexicano y extendemos nuestra solidaridad”, expuso.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.