Edición del miércoles 23 mayo 2018

Page 1

MIÉRCOLES 23 MAYO 2018 ElComentarioOficial AÑO 43

@ComentarioUdeC http://elcomentario.ucol.mx

DIRECTOR: JOSÉ FERRUZCA GONZÁLEZ

NO. 12,915

UNIVERSIDAD

I

nvitado por Universia, el Rector de la U de C, José Eduardo Hernández Nava, participó en el IV Encuentro Internacional de Rectores Universia 2018 desarrollado en la ciudad de Salamanca, España, y al que asistieron alrededor de 600 rectores de 26 países.

pp 2 y 3

Dan a conocer acciones de protección contra riesgos en erupciones volcánicas p4

Presentan nueva edición de Culturas Contemporáneas

Pide Frente del

p6

Transporte eliminar carta de antecedentes no penales para choferes p 18

Economía mexicana se encuentra en su mejor nivel histórico: Peña Nieto p 28

Cumbre con el dictador Kim está en veremos: Trump

p 30

Brasas POR J. ÁNGEL RAMÍREZ LÓPEZ

Llaman a tres jugadores de Ciclones a la Preselección Mexicana

p 11

p 15

UNIVERSIDAD


2

Miércoles 23 Mayo de23 2018 Miércoles

Universidad

Mayo de 2018

Visitan directivos de Deportes a seleccionados que estarán en Judenems 2018

Tomás Torres Valdez visitó las instalaciones del Bachillerato 20 de Tecomán donde platicó con los jóvenes que integran los equipos de futbol soccer y la selección de voleibol de playa, que representarán al estado y a la Máxima Casa de Estudios.

Participa Rector en IV Encuentro de Rectores Universia 2018

I

nvitado por Universia, el Rector de la Univer sidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, participó en el IV Encuentro Internacional de Rectores Universia 2018 desarrollado en la ciudad de Salamanca, España, el 21 y 22 de mayo, y al que asistieron alrededor de 600 rectores de 26 países. Con el lema “Universidad, sociedad y futuro”, este encuentro fue inaugurado por el Rey de España, Felipe VI, acompañado por el Presidente de la República de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, la presidenta de Universia y Banco Santander, Ana Botín y por líderes políticos y académicos. Además asistieron el secretario general de la Organiza-

ción para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría; el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera; el secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies), Jaime Valls Esponda y el director general de Educación Superior de la SEP, Salvador Malo, entre otros. Los ejes de trabajo del encuentro fueron: Formar y aprender en un mundo digital, Investigar en la Universidad: ¿un paradigma en revisión? y Contribución al desarrollo social y territorial. Previo a la inauguración, el Rector de la U de C participó en una jornada intensa en la

que destacaron las intervenciones de la presidenta de la Asociación Internacional de Universidades (IAU), Pam Freedam, de Suecia, así como de la académica de la Universidad de Santiago de Compostela y miembro de la National Academy of Medicine de Estados Unidos, María José Alonso. La titular de la IAU dijo que la respuesta de las universidades frente a los cambios ocasionados por la globalización y la tecnología ha sido heterogénea, “pues aunque se reconoce que la universidad tiene un rol clave, la realidad es que muchas están sobreviviendo mientras que otras lideran los cambios. También enfrentan retos como el financiamiento, por eso deben hacerse muchos esfuerzos -añadió- para garantizar la libertad académica frente a estos desafíos”. Para ella, “el rol humanístico y social debe ser reintegrado con fuerza, porque las universidades tienen ahora la presión por las competencias, pero es necesario volver al equilibrio. Es importante el aprendizaje para toda la vida y el aprendizaje en línea para aquellos que no han alcanzado la universidad y los que regre-

sarán a re-educarse; eso se vuelve ahora de la mayor relevancia, pero habrá que tener cuidado con la diferencia entre entregar información y dar educación, y ahí entra la ética de la Universidad”. En su oportunidad, la académica María José Alonso destacó la presión que sienten ahora

los investigadores para aportar resultados útiles a la sociedad; sin embargo, dijo, “la investigación requiere debates, discusión de ideas, no sabe de presiones de tiempo ni de fechas límite. Requiere su espacio”. La noche previa a la inauguración, la presidenta de Universia, Ana Botín, ofreció una cena de bienvenida a los rectores, en la que abordó el potencial que representan las universidades para enfrentar los retos de nuestras sociedades en un mundo cambiante y global, “en el que sólo la combinación del talento y la calidad humana pueden asegurar el progreso de las personas, de las empresas y la sociedad en su conjunto. Se trata de impulsar el desarrollo de una nueva sociedad inclusiva y sostenible”.


Dan a conocer acciones de protección contra riesgos en erupciones volcánicas

Universidad

Miércoles 23 Mayo de 2018

3

Realizan III Semana Cultural y Deportiva y Foro de Liderazgo, en Manzanillo La Escuela de Turismo y Gastronomía de la Universidad de Colima en Manzanillo realiza la III Semana Cultural y Deportiva, así como el III Foro de Liderazgo, este último impartido por personal del Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (Cedefu). Durante esta semana se estarán realizando actividades de preservación del medio ambiente, tales como limpieza y reforestación, así como otras de carácter social en casas- hogar y hospitales. También, gracias a la suma de esfuer-

zos de alumnos y personal del plantel, se entregó un donativo en especie de más de seis mil pesos, al Patronato del Asilo de Ancianos de Manzanillo. Edna Irela Velázquez Chávez, delegada en Manzanillo, resaltó durante el arranque de actividades, el trabajo que hace Alicia López de Hernández al frente del Cedefu, y comentó que la U de C “es una institución comprometida con el desarrollo armónico de la sociedad” y que dicho compromiso “rebasa el discurso de los documentos oficiales”.

Adrián David Silva Martínez.

Participa Rector ...

El Rector Eduardo Hernández Nava aprovechó para renovar los vínculos con sus homólogos argentinos de la Universidad Nacional de Rosario y la Universidad Católica de Santa Fe, para realizar nuevos contactos, como ocurrió con el rector de la Fundación Practicum y se reunió también con rectores mexicanos y con Jaime Valls Esponda, con quienes charló sobre la oportunidad que representa para la educación superior de México este IV Encuentro. Hernández Nava también se reunió con la vicerrectora de la Universidad de Salamanca, Purificación Galindo Villardón y dos egresadas de la Universidad de Colima y doctorandas

en estadística multivariante por la USAL. Con Purificación Galindo acordó varias acciones para impulsar la internacionalización de los diplomados propios de la U de C, a través del uso de tecnologías de información y comunicación. Respecto a los programas de doble titulación y las cotutelas internacionales, coincidieron que podrían ser otra línea de cooperación estratégica con la Universidad de Salamanca, al ser un camino ya recorrido por ambas casas de estudios y en lo que están haciendo énfasis dentro de sus estrategias de internacionalización, por lo que buscarán las áreas de conocimiento en las que ambas instituciones tengan oportunidad de fortalecerse con la alianza.

“Ustedes, a través de cada una de sus acciones voluntarias, le dan vida al lema de una educación con responsabilidad social”, les dijo a los jóvenes. En nombre de Alicia López de Hernández, Adrián David Silva Martínez, director de Desarrollo Humano y Social del Cedefu, reconoció la disposición de los estudiantes y maestros para participar

en dichos eventos; asimismo, destacó el trabajo del equipo del Cedefu para capacitarse, ofrecer lo mejor y aportar directamente al desarrollo humano. “Lo que obtengan los alumnos, por mínimo que sea, será importante para su desarrollo personal, así como el beneficio adicional que impacta positivamente, en este caso, en el asilo de ancianos”, agregó.

Damián Ramírez Flores, director de la Escuela de Turismo y Gastronomía, en su turno, agradeció el apoyo y disponibilidad que muestran los alumnos en el desarrollo de estos eventos. Comentó que las semanas culturales se encaminan a la responsabilidad social y que este año se complacen en apoyar al asilo de ancianos.


4

Miércoles 23 Mayo de 2018

Universidad

Presentan nueva edición de Culturas Contemporáneas

Facultad de Ciencias

Dan a conocer acciones de protección contra riesgos en erupciones volcánicas Dentro del Taller de Partículas Suspendidas “Fuentes, evaluación e impacto”, que se realizó en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Colima, también se abordaron las acciones de protección contra riesgos en caso de erupciones volcánicas. El responsable de Atención de Emergencias Sanitarias de la Secretaría de Salud del Estado (Coespris), Héctor Manuel Dimas Meraz, detalló los riesgos y la gestión así como los tipos de atención que existen en caso de una erupción. Afirmó, al desarrollar este tema, que todo evento extraordinario que constituye un daño o riesgo para la salud pública, exige una respuesta inmediata y coordinada. El funcionario dijo que Colima es uno de los estados mexicanos considerados de mayor riesgo para la ocurrencia de desastres ocasionados por fenómenos naturales debido a su geografía y que las condiciones en los ámbitos económico y social favorecen brotes de enfermedades como varicela, hepatitis A, intoxicaciones por consumo de alimentos en malas condiciones sanitarias, dengue y diarreas. Señaló que las afectaciones a la salud provocadas por las erupciones volcánicas pueden ser desde heridas hasta muertes. Detalló que los fallecimientos pueden ser por contacto con el material volcánico, ahogamiento y traumatismo, mientras que las heridas pueden ser por contacto y aspiración de cenizas y gases, y traumatismos.

“La ceniza puede contaminar los alimentos y el agua, y también afectar a personas con problemas pulmonares crónicos; también originan colapsos de techo, disrupción de servicios de electricidad, televisión, radio y telefonía, como hemos experi-

Héctor Manuel Dimas.

mentado en los últimos años”, detalló. Dimas Meraz precisó que la ceniza también puede dañar los equipos de aviación, causar incendios, impacto de balísticos y relámpagos. Añadió que, tras una erupción volcánica, las acciones incluyen la verificación del abastecimiento y disponibilidad de agua potable; manipulación, almacenamiento y distribución de alimentos; disposición de residuos y desechos sólidos, y control de enfermedades transmisibles. Dimas Meraz dijo que, de manera permanente, se debe mantener informada a la población sobre estos riesgos, y recomendó que para disminuirlos o mitigarlos se deben limitar los desplazamientos de vehículos, reducir la

ceniza en hogares, limpiar techos, protegerse los ojos y lavar frutas y verduras. Remarcó que la mejor protección ante la caída de ceniza es la mascarilla N95 y recomendó no usar el cubrebocas en estos casos. Antes de finalizar, dio a conocer el esquema que su oficina sigue en caso de detección y atención de una emergencia de salud. Primero, dijo, “se detecta la amenaza, daño o riesgo; enseguida se corroboran las fuentes de información y entonces se hace la detección inicial, se acude a verificar y se hace la notificación inicial, donde se analizan y toman decisiones”. Posteriormente, se manda una alerta y se hace el seguimiento:

“Aquí se verifica el impacto y su efecto, la respuesta inicial, y se culmina el proceso con una evaluación inicial. Toda la información recabada debe ser transmitida rápidamente para su análisis y toma de decisiones”. Señaló que tras el desastre se ofrece atención médica, vigilancia epidemiológica, sanitaria y de calidad de agua, atención psicológica, promoción de la salud, saneamiento básico y control de vectores para evitar brotes de enfermedades. Las sesiones del taller contaron con la asistencia de alumnos de la Facultad de Ciencias y fueron organizadas por el Cuerpo Académico 75 “Ciencia ambiental y gestión de riesgo”, como cada año.


Universidad

Ojo de Mar

Miércoles 23 Mayo de 2018

5

Inauguran la Semana de Letras y Comunicación Carlos Eduardo Monroy Galindo, coordinador general de Docencia, inauguró las actividades de la Semana Falcom en el auditorio de la Facultad de Letras y Comunicación de la Universidad de Colima: “La Semana Falcom tiene el compromiso de reunir a toda su comunidad para que desarrolle, genere, motive y fortalezca el sentido de pertenencia a la U de C y al plantel”, enunció. Al hablar sobre el evento, Monroy Galindo dijo que este tipo de actividades son de gran importancia para los estudiantes

como para la propia Universidad, ya que “son espacios en los que surgen vínculos de cooperación académica con ponentes expertos, catedráticos de otras instituciones, egresados y hasta con los propios empleadores”. Agregó que las semanas culturales de los planteles se implementaron en la U de C desde hace 32 años “con la idea de generar una visión distinta respecto a la convivencia que se tiene todos los días, y como una oportunidad para intercambiar conocimientos, ideas, experiencias y aquello que ustedes realizan para

crecer juntos como la comunidad Falcom”. Destacó la evolución que la Facultad de Letras y Comunicación ha tenido a lo largo de sus 38 años de vida, y mencionó que actualmente es una comunidad muy importante, “al punto de contar con cuatro carreras y un posgrado acreditados y con planes actualizados”. Por su parte, la directora del plantel, Paulina Rivera Cervantes habló sobre las actividades que se estarán realizando durante esta semana, y dijo que además de generar un espacio de convi-

vencia entre las generaciones y carreras del plantel, este espacio “pretende difundir los trabajos de investigación y las experiencias académica de distintos profesores de nuestro plantel y otras instituciones”. Respecto al programa de actividades, mencionó que habrá presentaciones de revistas, foros de discusión, una feria de la salud, una conferencia magistral impartida por Jorge Alberto Hidalgo Toledo sobre epistemología del Periodismo, así como la entrega del Premio Bellas Artes de Narrativa Colima para obra

publicada 2017, por lo que hizo la invitación tanto a estudiantes como a toda la comunidad universitaria a que asistan a las múltiples actividades que ofrece esta Semana Falcom 2018. El programa de actividades se encuentra disponible en la página de Facebook de este plantel: Facultad de Letras y Comunicación UCOL-Oficial. Luego de la inauguración se presentó el número19 de la revista Interpretextos, con la participación de Patricia Ayala García, profesora-investigadora del Instituto Universitario de Bellas Artes (IUBA), así como Paulina Rivera Cervantes, directora de la Facultad de Letras y Comunicación. Patricia Ayala dijo que Interpretextos es una revista de gran

reconocimiento que lleva once años editándose de manera semestral, y que su importancia y riqueza radican en ser un espacio para que profesores y alumnos de la propia U de C publiquen y compartan el trabajo que realizan. “El contenido de esta revista es muy interesante y pertinente para ustedes como estudiantes, y lo importante es que consuman productos de su plantel, así que el énfasis y la invitación es a que la lean y la compartan”, mencionó. Sobre su participación en este número de Interpretextos, Ayala García dijo que fue una grata experiencia, ya que realizó una reseña sobre una novela gráfica titulada Fun Home, una historieta creada por Alison Bechdel, y explicó lo difícil que es publicar en una revista arbitrada este tipo de trabajos. “Me dio gusto reseñar el libro Fun Home porque pocas revistas serias y académicas a nivel nacional, del prestigio de Interpretextos, aceptan publicaciones sobre el cómic, el cual yo voy fomentando por la vida como una forma de expresión creativa y artística”, agregó. Patricia Ayala invitó a los estudiantes a consultar el contenido no sólo del número 19 de Interpretextos, sino de todas las ediciones anteriores en su versión electrónica en la página http://ww. ucol.mx/interpretextos/. En su turno, Paulina Rivera dijo que la revista Interpretextos es un espacio de divulgación que permite difundir no sólo el trabajo que las cuatro áreas de la plantel realizan, sino que además “estamos buscando una mayor participación de académicos de distintas instituciones, tanto nacionales como internacionales y que ustedes, como estudiantes, conozcan cuáles son los alcances y hasta dónde puede llegar esta revista”. Por último, invitó a los jóvenes a considerar Interpretextos como un espacio actual en el que todos pueden participar, y también como un espacio de referencia en el que los estudiantes se sientan informados de lo que sucede en las diferentes licenciaturas del plantel.


6

Miércoles 23 Mayo de 2018

Universidad

Escaparate Político

Presentan nueva edición de Culturas Contemporáneas “El sinarquismo y el partido demócrata mexicano (PDM)”. Además, incluye una reflexión metodológica, aportación técnica y experiencial del trabajo de campo con adolescentes cooptados por organizaciones delictivas en la ciudad de Saltillo. Culturas Contemporáneas forma parte de la Red de Revistas Científicas de América Latina y El Caribe, España y Portugal (Red ALyC, www. redalyc.com), la cual presenta en línea contenido completo de todos los números. Karla Covarrubias Cuellar.

En el marco de la Semana Falcom 2018, se presentó el número IV de la Revista Culturas Contemporáneas, publicación de investigación y análisis editada y publicada por el Programa Cultural del Centro Universitario de Investigaciones Sociales (CUIS) de la Universidad de Colima. Karla Covarrubias Cuéllar, directora del CUIS, dijo que la reciente edición de la revista es parte de un número especial en el que colaboran estudiantes del Doctorado en Ciencias Sociales de esta Casa de Estudios. Como integrante del Consejo Editorial, explicó que el proyecto de Culturas Contemporáneas cumple 32 años de producción literaria ininterrumpida, dato importante para una revista que se encuentra en altos índices internacionales, con 120 intercambios con otras revistas de universidades en países de Europa y América Latina. Además, informó que la revista surge como un proyecto de altos estudios dos años después de la creación del CUIS, y se ha mantenido gracias a la fortaleza de los trabajos de investigación; “ahora la revista cambia a versión digital de libre acceso, manteniendo su edición en papel en el caso de algunos números especiales”, precisó. A través de su contenido, dijo, se puede analizar la histo-

ria reciente de México a partir de su primera edición en 1986 como revista interdisciplinaria. La revista tiene una periodicidad semestral, publicada una en diciembre y otra en junio de cada año. Los comentaristas fueron Rosa María Alonzo, egresada del doctorado en Ciencia Sociales; María Eusebia Díaz, alumna del sexto semestre, y Amaury Fernández Reyes, profesor de la Falcom, quienes ofrecieron una presentación breve sobre los contenidos de la revista. Ellos coincidieron en que es una revista que permite conocer cómo piensan, sobre qué reflexionan y los aportes de los autores que intervienen en este número especial. El presente número incluye artículos como: “La teoría fundamentada como alternativa reflexiva para conocer a los actores y sus prácticas en el entorno de la Web 2.0”, “Enfrentando peligros y experimentando la emoción del miedo en pescadores de Armería” y “La narrativa policial norteña: una transgresión en el policiaco mexicano”. De igual modo, se encuentran los títulos “Servicios públicos y cultura urbana en México”, “El café de nadie como espacio de sociabilidad del movimiento estridentista”, “El proceso de simbolización de la hidroeléctrica El Remate” y


EPN dixit Cartón de RIMA

Felicitación

Miércoles 23 Mayo de 2018

7


Opinión

Miércoles Miércoles 23 23 Mayo de 2018 Mayo de 2018

8 ..

De Política ... y cosas peores

Carga el desprestigio del partido tricolor.

José Antonio Meade es el mejor de los candidatos a la Presidencia, y el que menos cola tiene que le pisen. Tanto Ricardo Anaya como López Obrador son políticos profesionales, y en ellos hay por tanto oscuridades que no se pueden ocultar ... El candidato del PRI -que no es priista- proyecta imagen de hombre honesto, prudente, mesurado, con excelente preparación académica, cultura y conocimiento cabal.

Editorial

Universidad de Salamanca

D

os importantes convenios suscritos entre las universidades de Colima y Salamanca estarán facilitando los procesos de movilidad internacional de estudiantes, docentes e investigadores, impulsando así la colaboración académica entre ambas instituciones. Los acuerdos, uno general y otro específico, fueron firmados por los rectores José Eduardo Hernández Nava y Ricardo Rivero Ortega, en la Sala de Retratos del Rectorado del Estudio Salamantino. Los acuerdos permitirán, además de la movilidad académica, la edición de monografías de interés común para ambas instituciones, la organización de coloquios inter-

nacionales, así como la realización de proyectos de investigación y la adhesión a las actividades del Campus de Excelencia Internacional Studii Salamantini. La colaboración entre las universidades de Colima y Salamanca inició en el año 2011 y a la fecha se han beneficiado más de 100 estudiantes y 26 profesores, en áreas como la Medicina, Derecho, Economía, Ciencias Políticas, Pedagogía y Psicología. Gracias a esa buena sintonía y a iniciativa de ambos rectores, es casi seguro que estudiantes de Arquitectura puedan comenzar a realizar a corto plazo, estancias académicas. Según explicó el Rector de la U de C, el Convenio Básico de Co-

Ojo de mar

La cólera ante el español Por Adalberto Carvajal La noticia del miércoles 16 de mayo no fue que el abogado estadounidense Aaron Schlossberg insultara y acosara a clientes y camareros del restaurante Fresh Kitchen de Manhattan, por comunicarse en español. La noticia es que el episodio racista, donde se ve al sujeto amenazar con llamar al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), fuera grabado por una de los presentes y el video se hiciera viral. “Su personal habla en español a los clientes cuando deberían hablar en inglés”, reclamó Schlossberg, de 42 años, quien ahora se sabe donó 500 dólares a la campaña del republicano Donald Trump y ya había protagonizado enfrentamientos contra manifestantes en contra de la supremacía blanca. “Es América”, puntualizó. “Si yo pago para que vivan aquí, para que tengan servicio médico, lo mínimo que podrían hacer es hablar inglés”. Y agregó: “Haré un seguimiento, supongo que no están documentados. Así que mi próxima llamada es a la policía de inmigración para expulsar a cada uno de ellos de mi país”, dijo mirando a la cámara del celular de un cliente que capturaba la escena, ante el asombro de una concurrencia que no ignora que casi un cuarto de los habitantes de Nueva York hablan español. La noticia es también que el gerente del restaurante le pidió al agresivo abogado que saliera del local, y que aplaudió cuando el sujeto obedeció. Pero sobre todo, la severidad con la que las redes sociales y las organizaciones civiles reaccionaron al incidente. En un estado donde hay leyes contra la discriminación, la Comisión de Derechos Humanos de la ciudad dijo en un comunicado que estaba “al tanto

laboración Universitaria Internacional “tiene como objetivo promover el intercambio de conocimiento científico y cultural, así como la difusión del conocimiento y la cultura a través de la extensión universitaria y la formación a lo largo de toda la vida”. Por su parte, el convenio específico para la movilidad académica entre Colima y Salamanca establece los mecanismos y pautas de colaboración a partir de las cuales ambas instituciones seguirán impulsando la movilidad estudiantil en los niveles licenciatura, maestría y doctorado. Ambos acuerdos, en resumen, fortalecen la política de internacionalización implementada por el Rector Hernández Nava para la

Universidad de Colima en sus dos periodos al frente de la misma, ofreciendo así a nuestros estudiantes alternativas de educación internacional de calidad y atrayendo a los mejores estudiantes extranjeros a nuestras aulas, para reforzar el aprendizaje intercultural. Cabe destacar que los convenios firmados por Hernández Nava y Rivero Ortega, se enmarcan en los festejos por los 800 años de la fundación de la Universidad de Salamanca, considerada la institución educativa más antigua de España al haber sido fundada en el año 1218 por el rey Alfonso IX. Es, además, una de las cuatro mayores universidades del mundo, junto con las de Oxford, París y Bolonia.

del asunto”. Mientras la comisionada de Asuntos de Inmigración, Bitta Mostofi, afirmó en una entrevista que incidentes como este “son horripilantes, no son comunes y tampoco pertenecen a nuestra ciudad”. Aunque el video fue grabado por Emily Serrano, fue Edward Suazo -el esposo de una amiga- quien lo compartió el mismo martes en Facebook. En tres días acumulaba 6.1 millones de reproducciones y había sido compartido más de 75 mil veces. Poco después de que el video fuera retomado por decenas de medios de comunicación internacionales, en Change.org se abrió una propuesta para recoger 10 mil firmas de apoyo a la petición de que Schlossberg sea inhabilitado como abogado, iniciativa que en solo dos días acumuló más de 23 mil rúbricas. Adriano Espaillat, congresista neoyorquino, y Rubén Díaz, presidente del condado de Bronx, presentaron una demanda ante el Comité Disciplinario del Sistema de Cortes Unificados del Estado de Nueva York para que se revise la licencia legal de Schlossberg con miras a una posible revocación. En tanto, la Barra de Abogados del Estado de Nueva York aclaró que Schlossberg no es miembro de esa asociación. Toquen mariachis, canten Además de la petición en Change.org, un blog que acoge peticiones públicas por internet de carácter cívico, reformista y social, otro activista montó una página en la plataforma GoFundMe, apodada “Mariachis para Aaron”, con el objetivo de recaudar dinero y enviar mariachis y un camión de tacos a la oficina de Schlossberg, que está justo al lado del restaurante. Se recaudaron mil 94 dólares, el doble de la meta. Y los organizadores se podrían haber ahorrado el costo de la serenata porque un grupo de músicos dijo que estaba dispuesto a tocar gratis. La tarde del viernes 18 de mayo se realizó una “fiesta latina” è 11


Opinión

Brasas

Mirador Por Armando Fuentes Aguirre Este amigo mío es un optimista profesional, y eso que pasa ya de los 80. Lleva consigo no sé qué maravillosa lente que le permite ver siempre el lado bueno de las cosas. Me dijo: -Hoy por la mañana, al levantarme, mi cuello hizo: “¡Crack!”. Me senté en la cama y mi espalda hizo: “¡Crack!”. Alcé un brazo e hizo: “¡Crack!”. Alcé el otro y también hizo: “¡Crack!”. Me puse en pie, y mi cintura hizo “¡Crack!”. Moví una pierna e hizo: “¡Crack!”. Moví la otra e hizo igualmente; “¡Crack!”. Y vieras cuánto me alegré por eso. ¡Estoy crujiente, como las papitas! La vida está llena de quebrantos. El arte de vivir consiste en no dejar que nos quebranten. Otro amigo tengo que sufre una enfermedad crónica. Y dice: “Mi cuerpo está enfermo. Yo no”. Reza un proverbio: “Mientras hay vida hay esperanza”. Mis amigos están llenos de esperanza. Por eso están llenos de vida. ¡Hasta mañana! ...

EPN dixit

Hoy en la Historia Por José Levy Mayo 23

En 1548, dedicado a los mestizos y niños pobres, el ayuntamiento de México fundó el Colegio de San Juan de Letrán ... En 1812, murió ahorcado, por los realistas, en Guadalajara, don José Antonio Torres, valiente insurgente, conocido como “El Amo Torres”. Combatió para la causa libertadora en Guanajuato, Michoacán, Jalisco y Colima. Se le juzgó sumariamente y se le ejecutó el 23 de mayo de 1812. Se le ahorcó y su cadáver fue descuartizado. La cabeza permaneció por 40 días en la misma horca donde se le ejecutó. El brazo derecho lo mandaron a Zacoalco, el izquierdo a Mexicaltzingo. La pierna derecha a la garita de San Pedro y la izquierda a la del Carmen. Triste fin del patriota, hábil y destacado mexicano José Antonio Torres, padre ... Y en 1892, se inauguró el Ferrocarril Interoceánico en su ruta de México a Veracruz. El objetivo de esta línea era unir a los puertos de Acapulco y Veracruz pasando por la capital de la república, pero nunca se logró.

Miércoles 23 Mayo de 2018

9

Escaparate Político Por Amador Contreras Torres

Segunda de dos partes

PARA CONSIDERAR. Mis fuentes en diversos niveles me confirman que el próximo 2 de junio estará en Colima el candidato presidencial José Antonio Meade, en lo que sería su segunda visita al estado ya como candidato. Por otra parte, Vanesa Hernández, candidata a diputada local por el PRI en Coquimatlán, una joven abogada exlíder estudiantil, con amplio trabajo con sentido social en esa población, realiza una intensa campaña y recorridos casa por casa para pedir el voto ciudadano y rendir buenas cuentas a la gente desde el Congreso del Estado, en el caso de que el sufragio popular la favorezca. El candidato del MC a la presidencia municipal de Colima, Leoncio Morán, propone impulsar la cultura en el municipio, fomentando la lectura y crear círculos de seguridad en las escuelas secundarias; el abanderado del PRI y Partido Verde, Walter Oldenbourg, asegura que en su gestión va a solucionar las inconformidades del sindicato y ofreció que su gobierno se hará cargo de la seguridad en el municipio y va a alentar la participación social en las políticas públicas. El candidato del Panal, Roberto Chapula de la Mora, dijo que se hará cargo de la seguridad en el municipio y no le temblará la mano para proceder contra los rateros. Por su parte, en Manzanillo, Virgilio MenCartón de RIMA doza propone una cruzada contra las adicciones en el caso de ganar la alcaldía porteña; buscaremos ser referencia a nivel nacional en la prevención, afirma. Asimismo, dice que creará una clínica de rehabilitación, promoción al deporte, cultura y seguridad. Por su parte, la candidata a diputada federal del PANPRD, Martha Zepeda, dice que, en caso de ganar, va a proponer la revocación de mandato para los servidores públicos. FISCAL GENERAL. El gobierno del Estado, en breve, contará con un Fiscal General y ya se está trabajando en la propuesta de quién será designado para el cargo, informó el secretario general de Gobierno, Arnoldo Ochoa. ÉTICA Y POLÍTICA. El candidato del PRI- PVEM a la alcaldía de Villa de Álvarez, Héctor Magaña, se perfila a la victoria electoral, con un amplio margen, luego de la caída abrupta en las encuestas de Yulenny Cortés, confinada al tercer lugar, desplazada por Felipe Cruz, del MC, quien va en segundo. Observamos que Héctor Magaña ha establecido compromisos muy serios y formales con los ciudadanos, con un proyecto de gran visión para detonar el desarrollo desde de una perspectiva integral para alentar la participación de la sociedad en las políticas públicas; Magaña le ha devuelto la esperanza a la gente de que una mejor etapa está por venir, apostando a la honestidad en el servicio público, a la trasparencia en el è 10

Hoy en la historia de Colima NACIMIENTO DEL PROFESOR FRANCISCO PAMPLONA Nació en la ciudad de Colima el 23 de mayo de 1848. A los 17 años obtuvo su título de preceptor de primer orden. Comenzó como maestro de banquillo en escuelas elementales, pero pronto, por su distinguida labor, formó parte de la planta de profesores del Liceo de Varones. El maestro Francisco Pamplona tuvo notables discípulos en su breve actuación, ya que murió a los 35 años de edad y 18 de docencia. Entre ellos se cuentan Torres Quintero, Balbino Dávalos, Enrique O. de la Madrid y otros que años después figuraron nacionalmente en la educación, la política, el sacerdocio, la diplomacia y el periodismo. PRIMERA PIEDRA DEL TEMPLO DEL SAGRADO CORAZÓN A principios del mes de abril de 1886, se comenzaron a abrir las cepas de los cimientos del que sería Santuario del Sagrado Corazón, en un solar amplio y bien situado. El obispo Francisco Melitón Vagas bendijo y colocó la primera piedra el 23 de mayo siguiente. RAMÓN R. DE LA VEGA, PRECEPTOR DE PRIMER ORDEN Ramón R de la Vega, fue sin duda un gran personaje de Colima; è 10


10

Miércoles 23 Mayo de 2018

Opinión

De política ... y cosas peores Por Catón ¿Cuál es el mayor atractivo de los hombres? Desde el nacimiento hasta los 15 años, la inocencia. De los 15 a los 30, la apariencia. De los 30 a los 40, la experiencia. De los 40 a los 60, la solvencia. De los 60 a los 80, la paciencia. Y de los 80 en adelante la herencia ... “Tengo el honor de pedirle la mano de Rosilita. Nos vamos a casar”. El papá de la niñita sonrió cuando Pepito le hizo esa petición. “¿No crees -le dijo- que están muy pequeños para pensar en eso?”. Contestó el chiquillo: “Cuando hay amor la edad no importa. Ya creceremos”. “Y dime -siguió el juego el señor-. ¿Tienes con qué mantener a mi hija?”. Respondió el crío: “Mi papá me da 5 pesos de domingo. Con eso y con lo que le dé usted a Rosilita nos la podremos arreglar”. Opuso el señor: “¿Y si viene un hijo?”. “No creo que venga -aseguró Pepito-. Por lo menos hasta ahora hemos tenido suerte” ... José Antonio Meade es sin lugar a dudas el mejor de los candidatos a la Presidencia, y el que menos cola tiene que le pisen. Tanto Ricardo Anaya como López Obrador son políticos profesionales, y en ellos hay por tanto oscuridades que no se pueden ocultar. En cambio el candidato del PRI -que no es priista- proyecta imagen de hombre honesto, prudente, mesurado, con excelente preparación académica, cultura y conocimiento cabal de los asuntos públicos. Desgraciadamente debe cargar el desprestigio del partido que lo postula y del régimen que encabeza Peña Nieto. Eso es una pena, pues Meade sería un magnífico Presidente de México. Por el contrario, quien más posibilidades tiene de llegar al cargo es alguien cuya deficiente formación académica y grandes limitaciones personales saltan a la vista, y que no vacila en llegar a los últimos extremos del oportunismo con tal de fortalecer sus posibilidades de alzarse con el poder. Y es que AMLO es quien mejor sabe establecer contacto con la gran masa del electorado. Del segundo debate, por ejemplo, lo único que quedó fue lo de la cartera y lo del juego de palabras, carente en absoluto de ingenio pero eficaz para las galerías, acerca del “riquín canallín”. Espejo fiel de nuestro subdesarrollo es eso, y anuncio cierto de lo que nos espera. Bien vistas las cosas deberíamos ahorrarnos el tercer debate, sobre todo tomando en cuenta que el segundo interesó menos que el primero. ¿Quién quiere ver otra vez al López Obrador de sonrisilla suficiente y actitud despectiva y arrogante por la certeza de su inminente triunfo? Miraremos de nueva cuenta al candidato que no se molesta en debatir, sino sólo se escurre y administra el tiempo sabiendo que el resultado del debate, así le sea por completo adverso, no moverá un ápice la incondicional entrega de sus fieles. Hay que reconocer que se ha ganado a pulso esa feligresía. Nadie como él ha tenido tanto tiempo -y tantos recursos- para recorrer el país de uno a otro extremo, y varias veces, en una tesonera búsqueda de su objetivo. Nadie como él ha sabido recoger la irritación social que priva en el país por la corrupción reinante y los excesos de los actuales detentadores del poder, que ni siquiera reconocen el creciente empobrecimiento de millones de mexicanos. Ellos mismos pavimentaron el camino para que AMLO llegara a donde ahora se encuentra. He ahí la herencia que nos dejarán ... En la noche de bodas el enamorado galán le dijo a su dulcinea: “¿De quién son esos ojitos preciosos?”. Respondió ella, mimosa: “Tuyos, mi vida”. “¿Y esa naricita respingona?”. “Tuya, mi cielo”. “¿Y esa boquita de coral?”. “Tuya, mi amor”. En el arrebato de la pasión siguió él: “¿Y verdad que esas pompis preciosas también son sólo mías?”. “Ay, Secundino -contestó la flamante desposada-. ¡No seas tan acaparador!” ... FIN. MANGANITAS Por AFA “... Encuestas sobre los candidatos ...” Se hizo una encuesta impecable que anoche conocí yo. En ella se concluyó que no hay encuesta confiable.

Liguilla de Juvenil “C” será a eliminación directa

Hoy en la historia ...

ç

9

participó activamente en la vida social, política, empresarial y comercial del siglo XIX y fue gobernador del estado. Sin embargo, uno de sus más grandes anhelos fue prepararse para ser un buen educador, y a pesar de su edad -tenía 81 años -, y de haber sido de 1877 a 1880 inspector general de Educación del Estado, y por lo tanto, administrativamente el cargo de mayor importancia, se preparó tenazmente para presentar su examen. Recibió su título profesional como preceptor de Primer Orden el 23 de mayo de 1892, de manos del gobernador Gildardo Gómez. ORDENAN CESAR TODA REVUELTA EN COLIMA El 23 de mayo de 1911 se recibió en Colima un telegrama del secretario de Gobernación, solicitándole al gobernador provisional Miguel García Topete que debía cesar definitivamente toda revuelta en la entidad, debido a que la paz ya había sido firmada. NACIMIENTO DE JUAN HERNÁNDEZ ESPINOZA El 23 de mayo de 1914, nació en Colima, Juan Hernández Espinoza, quien se destacó como profesor de enseñanza primaria, director de la Escuela Juárez, catedrático de secundaria y Normal, y quinto rector de la Universidad Popular de Colima. OTRA VEZ TIEMBLA El 23 de mayo de 1941, el suelo de Colima se sigue estremeciendo. La población se alarma y recuerda por momentos el temblor del 15 de abril pasado. Este movimiento del 23 de mayo fue una réplica del anterior. DEMOLICIÓN DEL ANTIGUO EDIFICIO DEL SEMINARIO El 23 de mayo de1950, fue demolido el edificio que albergó al Seminario de Colima en Guerrero y 27 de Septiembre. Por un tiempo fue cuartel militar. Se construirá en ese lugar la Escuela Gregorio Torres Quintero. CUERDA A LAS ISLAS MARÍAS Hace 66 años, el 23 de mayo de 1952, pasó por la Estación de los ferrocarriles de Colima una “cuerda” con 205 peligrosos criminales rumbo a Manzanillo, para de ahí embarcarlos a las Islas Marías. EL VOLCÁN EN ACTIVIDAD El profesor Manuel Velasco Murguía, conocedor del comportamiento del Volcán de Colima y acucioso investigador del mismo, aseguró el 23 de mayo de 1957, que el volcán entró en plena actividad, al escucharse ruidos subterráneos, observarse grandes fumarolas y la expulsión de gases con gran fuerza. AMPLIACIÓN DE LA CALLE MACLOVIO HERRERA El 23 de mayo de 1969 se terminó de ampliar la calle Maclovio Herrera, desde Nigromante hasta los límites con la vecina Villa de Álvarez. DÍA DEL ESTUDIANTE Hoy se celebra el DÍA DEL ESTUDIANTE. Enviamos la más efusiva felicitación a todos los jóvenes estudiantes de la Universidad de Colima y de las instituciones educativas de Colima.

Escaparate político ...

ç

9

uso de los recursos para dar respuesta a las crecientes demandas populares; su propuesta de rebajarse el sueldo y el de sus funcionarios en un 40 por ciento, revela que llega al poder para servir y no para servirse, pero denota, además, su profundo compromiso con la educación y con las clases populares. Con este recurso, junto con otros fondos federales y estatales, se va a crear una gran bolsa para ofrecer un gran programa de becas para estudiantes de bajos recursos, con la certeza de que la educación es factor de movilidad social y de crecimiento personal. Otra de las propuestas es el combate frontal a la inseguridad, para ofrecer a los ciudadanos un horizonte de paz social, de certidumbre, en sus bienes e integridad personal y familiar; como un piso básico para detonar el desarrollo. Sólo es cuestión de ver los escenarios y los registros de los eventos de campaña. Mientras unos lucen desolados y con poca gente; por el contrario, en los eventos de Magaña, se observa mucha gente y una gran participación popular para escuchar sus propuestas como esa de que el apoyo a la educación será una prioridad en Villa de Álvarez. Por su parte, Felipe Cruz, hace lo suyo, hace campaña y lo intenta apelando a su experiencia como expresidente municipal; será interesante dilucidar si su candidatura divide el voto panista y erosiona las posibilidades de Yulenny, quien, por su parte, en su estrategia le ha apostado a la descalificación del adversario. Por ejemplo, se filtró a la prensa datos oficiales del catastro municipal, en el sentido de que Felipe Cruz adeuda una fuerte cantidad de dinero al municipio, por concepto de no pago del impuesto predial. Así las cosas, este es el rumbo que está tomando la batalla por la alcaldía villalvarense. Por una parte se presentan los proyectos de desarrollo, y por el otro lado, también menudean los golpes bajos, las patadas bajo la mesa y la descalificación del adversario. Cada cual con su estrategia y sus métodos y visión ética de la política. Veremos el desenlace en las urnas, y el veredicto que el pueblo habrá de emitir con su voto el próximo 1 de julio.


Plata y bronce para colimotes en el Panamericano de Judo IBSA

Ojo de mar ...

ç

Miércoles 23 Mayo de 2018

Opinión

11

8

frente a las oficinas “racistas” de Schlossberg, para educar al abogado sobre la cultura y la lengua hispana. Como en los XV Años de Rubí, la víspera ya habían confirmado su asistencia dos mil 200 personas y otras 10 mil dijeron estar interesadas. El encuentro, de acuerdo con sus organizadores, busca enseñar que los latinos no son tristes y estarían encantados de mostrarlo a través de una gran fiesta en las afueras de su oficina. Lo más extraño es que ese exabrupto racista proviniera de un abogado judío, cuyos ancestros sufrieron persecución por motivos religiosos y raciales a lo largo de la historia milenaria del pueblo hebreo. Además, que se trate de un hombre preparado: Schlossberg es egresado de la Universidad Johns Hopkins y obtuvo un doctorado en Derecho en la Facultad de Leyes de la Universidad George Washington. “Habla con fluidez el español, conversa en francés y tiene conocimientos básicos de chino mandarín y hebreo”, reza su currículo. Como consecuencia de ese escándalo, Corporate Suites, la empresa inmobiliaria que acogía al despacho de Aaron Schlossberg en un centro de negocios en Madison Avenue, expulsó del edificio a su bufete. Por no hablar inglés La solidaridad de la comunidad latina y de los grupos defensores de la diversidad cultural no es suficiente para impedir que esas expresiones racistas se sigan dando. El mismo 15 de mayo, cuando la protesta contra Schlossberg alcanzó su punto culminante en las redes sociales, en la pequeña comunidad de Havre, Montana, a 60 kilómetros de la frontera con Canadá, Ana Suda y Mimi Hernández fueron detenidas por un agente de la Patrulla Fronteriza solo porque las oyó hablar en español. Habían ido a comprar leche y huevos a la tienda de conveniencia anexa a una gasolinería, y a la hora de pagar el agente interrumpió su conversación en español y les pidió su identificación. “¿Es en serio?”, preguntó una de las aludidas, y el agente O’Neal respondió que sí, “muy en serio”, narró Suda a The Washington Post. Cuando el agente trasladó a las dos mujeres al estacionamiento para ser sometidas a un interrogatorio, Suda comenzó a grabar con su teléfono. “Señora, la razón por la que le pedí su identificación es porque vine aquí y vi que ustedes estaban hablando español, algo que no se escucha por estos lados”, sostuvo O’Neal, mirando directamente a la cámara del móvil. Y cuando le preguntaron si era un tema racial, él respondió que “no tenía nada que ver con eso”. Hernández comenzó a llorar, pero su amiga la consolaba diciéndole que no habían hecho nada malo. “Estaba tan avergonzada... estar afuera en la estación de servicio mientras todos te miran como si estuvieras haciendo algo malo... No creo que hablar español sea un delito, ¿sabes?”. Con 52 millones de hispanoparlantes censados en Estados Unidos, el español es la segunda lengua más hablada después del inglés. El idioma de Cervantes lo hablan no sólo los inmigrantes sino millones de nativos: Ana Suda, de 37 años, nació en El Paso, Texas, y se crió en Ciudad Juárez, Chihuahua. Su amiga, en el centro de California. Pese a haber explicado por qué hablaban español entre ellas, el agente las retuvo durante 35 minutos en el estacionamiento, hasta cerca de la una de la madrugada. Más cuando pudieron volver a casa lo primero que hicieron fue compartir la humillante experiencia en las redes sociales. Al oír conversar a los adultos sobre el incidente, su hija de siete años le hizo a Suda la pregunta que muchos latinos se hacen en los Estados Unidos de la era Trump: “¿Mamá, ya no podemos hablar español?” La Patrulla Fronteriza no tiene “carta blanca” para detener a alguien, debe tener al menos una sospecha razonable de que la persona esté cometiendo una infracción migratoria o un delito, ya sea por algo que observó el agente, un control de registro, una inspección canina, etc. Y hablar español no está dentro de las categorías. Por eso la madre respondió (supongo que en español): “No. Tú tienes que estar orgullosa de ella (tu segunda lengua). Eres inteligente y hablas dos idiomas”. Mi correo electrónico: carvajalberber@gmail.com

Brasas Por J. Ángel Ramírez López SUPERCARRETERA, MURO DETERIORADO Otra vez tenemos una supercarretera Colima-Tecomán llena de deterioros en su pavimento y en su muro de contención, de tal manera que por tanto accidentes y falta de rehabilitación parece la autopista de la muerte, y eso no obstante que los culpables de los accidentes y aseguradoras han pagado los daños de la carretera, pero que, sin embargo, ese dinero no se está invirtiendo para reponer los tramos dañados. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes, que debe tener rectoría en las carreteras, sigue funcionando como mera figura decorativa, hacedora de estadísticas y de quejas, y poco efectiva para rehabilitar esta importante y transitada vía, que cada día se deteriora más, y esa autoridad permanece con los brazos cruzados, esperando el día de quincena y las declaraciones de prensa. Pobre autopista de la muerte. BANCOMER, LA FUGA DE CLIENTES Si los bancos ofrecen crédito y ventas vía internet, es porque tendrán mecanismos de defensa contra cibernautas, para no cargarle el muertito al cliente en esta época de estafas a diestra y siniestra. La gota que derramó el vaso es que Bancomer aduce ser ecologista para cuidar el medio ambiente y ha dispensado a la clientela los estados de cuenta en papel, pero no refuerza las alternativas de comunicación. Yo cancelé mi tarjeta por su voracidad. Retiró el papel por cacique; nada de cuidado ecológico. Tuve una estafa de 33 mil pesos y sin información previa para saberlo por falta de correo hasta que me enteré, y aunque se hicieron cargo del robo, me hicieron pagar IVA, comisiones y recargos. Mejor la dejé en ceros y me retiré. Así se van a salir los clientes de éste u otros bancos, si no saben defender a la clientela de los cibernautas. WALTER OLDENBOURG, EL MENSAJE DE CAMPAÑA Atendí la llamada y era el mensaje del candidato del PRI y alianza a la Presidencia Municipal de Colima, Walter Oldenbourg, en que invita a votar para cambiar la forma mañosa y oportunista de hacer política y dice que por eso aceptó el reto y que no ve el cargo como negocio, que es lo que la mayoría de aspirantes buscan, sino por el amor y el servicio a Colima, y le creo, porque no es político advenedizo. Es un empresario que quiere a su estado y muy distinto a los demás de los otros partidos políticos y alianzas. Los capitalinos tienen una oportunidad para evitar más de lo mismo otros tres años, o un candidato que, si bien es honesto e hizo ya buen papel, le gana el orgullo y prejuicio, por lo que en Walter Oldenbourg y en el candidato popular, carismático y de experiencia está la posibilidad de votar. MARTHA ZEPEDA, CRITICA LO QUE PROPONE La candidata a diputada local por el Distrito I de Colima, Martha Zepeda, critica al candidato del PRI y alianza al Senado, FPM, al señalar que hay asuntos de incumbencia federal que se salen de su capacidad de gestión, y eso es muestra de desconocimiento de que precisamente el Senador tiene nivel de gobernador de gestionar ante instancias federales sobre energía eléctrica, combustibles y temas portuarios. Martha Zepeda (PAN, PRD y MC), sin embargo, en sus volantes que personal de logística reparte casa por casa, sí se mete a temas federales, hablando de gestionar mejores salarios para todos, crear un sistema nacional de becas para educación, incrementar el número de médicos y hospitales. En voz de GAPL recordaríamos su frase. “Y usted brincaría de gusto si pudiera hacer esas obras federales en Colima”. GLORIETAS M. ÁLVAREZ, PIEDRA LISA Y DIF, A MEDIAS Que quede claro que las obras estatales y municipales, de los dos panistas que andan en campaña en busca de la reelección, Yulenny Cortés y Héctor Insúa, por Villa de Álvarez y Colima, respectivamente, como son las glorietas del DIF Estatal, Piedra Lisa y Manuel Álvarez, en ambos municipios, están inconclusas, llenas de parches, arena y trabajos pendientes, y parece que ya se entregaron al pueblo, al aventón. Y no se salva el Gobierno estatal con la glorieta de La Piedra Lisa, muy estrecha para autobuses turísticos y movimiento vehicular, o la del DIF Estatal, llena de adornos innecesarios, como lo sigue siendo el Zalatón de Juárez en los tiempos de SCC, en tanto la del monumento Manuel Álvarez, con un avance de casi el 80 por ciento, y desde las fiestas taurinas de febrero, hace cuatro meses, no se le ha dado un solo avance.


12

Miércoles 23 Mayo de 2018

Opinión

Llaman a tres jugadores de Ciclones a la Preselección Mexicana


Deportes Loras, imparable en la Liga Escuelas Unidas por el Basquetbol

Miércoles 23 Miércoles Mayo de 201823 Mayo de 2018

13

El cuadro de Loras de la Universidad de Colima sigue con etiqueta de invicto luego de las 8 jornadas que se han disputado en la Liga Escuelas Unidades por el Basquetbol, en la categoría Prepa femenil. Las emplumadas marchan a la cabeza con 16 unidades, de acuerdo a los números oficiales de la liga que preside Roberto Gómez Mejía.

Visitan directivos de Deportes a seleccionados que estarán en Judenems 2018

Plata y bronce para colimotes en el Panamericano de Judo IBSA

Llaman a tres jugadores de Ciclones a la Preselección Mexicana


14

Miércoles 23 Mayo de 2018

Deportes

Alzada, por el triunfo ante Toros en el baloncesto de Segunda “B”

Visitan directivos de Deportes a seleccionados que estarán en Judenems 2018

E

ste martes, los representantes de la Dirección General de Cultura Física y Deporte de la Universidad de Colima encabezados por el director general, Tomás Torres Valadez, visitaron las instalaciones del Bachillerato 20 de Tecomán para platicar con los jóvenes que integran los equipos de futbol soccer femenil y varonil, además de la selección de voleibol de playa, que representarán al estado y a la Máxima Casa de Estudios en los Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Media Superior 2018, que se celebrarán el próximo mes en Morelia, Michoacán. En su mensaje, Torres Valadez señaló que las selecciones representativas en la justa estudiantil Conadems 2018, cuentan con el respaldo total del Rector de la Universidad de Colima, José

Eduardo Hernández Nava, por lo que recomendó a los atletas continuar con su preparación para que logren sus objetivos como dignos representantes de esa Casa de Estudios. Por su parte, el subdirector de Cultura Física y Deporte, Carlos Hernández, se refirió a la logística a seguir para su participación en el Nacional. En ese sentido mencionó con mucho orgullo que el contingente de la Universidad de Colima es el más numeroso de toda la delegación que representará a Colima. En el encuentro estuvieron presentes el director del Bachillerato 20, Oscar Pedraza Farías, junto con los entrenadores Jacinto Adrián Grajeda Oliva y Ángel Moreno, además del administrador del Polideportivo de Tecomán, Gregorio Barbosa.

Plata y bronce para colimotes en el Panamericano de Judo IBSA

Liguilla de Juvenil “C” será a eliminación directa

Por Candelario González

Los judocas colimotes Brayan Valencia y Bryan Aburto Beltrán regresaron con medalla de plata y bronce, respectivamente, del Panamericano de Judo IBSA que se llevó a cabo del 18 al 21 de mayo en Calgary, Canadá. La delegación de México cosechó otros dos oros gracias a Eduardo Ávila (CDMX) y Lenia Ruvalcaba (Jal). Tras esos resultados, es posible afirmar que México tuvo una buena participación en ese campeonato, ya que elevó su ranking rumbo a los Juegos Paralímpicos Tokio 2020, que tendrá sus siguientes clasificatorios durante el mes de noviembre en Lisboa, Portugal, y en los Juegos Parapanamericanos del próximo año, informó la titular del judo en Colima, Verónica Beltrán. Bryan Gerardo Aburto compitió en la división de hasta 60 kilos, enfrentándose al canadiense Justin Karn (oro) y al brasileño Thiego Silva (plata). Por su parte, Bryan Valencia en menos 90 ki-

Por Gloria D. Sierra Michel

los, cayó ante el brasileño Arthur Silva en final directa. Por su parte, la jalisciense Lenia Ruvalcaba se llevó el oro en menos 70 kilos, mientras que el capitalino Eduardo Ávila ganó el oro al argentino José Effron, luego de salir adelante en la ronda semifinal. Ávila y Effron dejaron con el bronce a Adnan Gutic (EUA) y Harlley Damiao Pereira Arruda (Brasil). Lenia Ruvalcaba y Eduardo Ávila tienen la experiencia de varios Juegos Continentales y Paralímpicos conquistando me-

dallas. Por otra parte, la titular de la Asociación de Judo en Colima confirmó la participación de ocho exponentes en la Olimpiada Nacional y Campeonato Juvenil que se llevará a cabo en Querétaro de Arteaga, del 28 de mayo al 1º de junio próximo. Los seleccionados son: Ana Barajas, Jesús Méndez, Alejandro Rosas, Rafael Solís, Enrique Gutiérrez, Ian Gutiérrez, Frycer Tintos y José Pablo Álvarez.

Este sábado arrancará la liguilla por el título de Liga en futbol de la Juvenil “C” del torneo que rinde homenaje a José Alexis El Pelón García Hernández, a un año de su fallecimiento. La serie de cuartos de final será a un solo partido (eliminación directa) y se realizará completa en los campos de la Asociación de Futbol del estado de Colima, camino a El Chical. A las 9 de la mañana en el campo 1, Monarcas vs. América de Coquimatlán y, en el campo 2, Linces Vilanova vs. Pachuca Tuzos Colima. A las 11 en el campo 1, Deportivo Tecomán vs. Borregos y, en el campo 2, Estrellas Colima vs. Universidad de Colima.

Eliminatoria de Copa A la par de la liguilla se realizará la eliminatoria para sacar el campeón de Copa. También los encuentros serán a eliminación directa. Los partidos serán también en los campos de la AFECChical y a las 11 se enfrentarán Atlas Fray Pedro vs Villa de Álvarez. Los 3 juegos restantes serán a la 1 de la tarde, en el campo 1, Pachuca Tuzos Comala vs Deportivo Colima, mientras que en el campo 2, Real Colima vs. Imperio, y en el campo 3, Academia Atlas vs. Sección 82. Quedó pendiente de jugarse, León Colima vs Ixtlahuacán. Cabe mencionar que para definir al campeón de Copa se enfrentarán campeón y sub campeón de Liga contra el primero y segundo de la eliminatoria de Copa.


Deportes

Habrá duelo de invictos en la Intersecretarial

Saldrán los semifinalistas en el balompié Veteranos AFEC “A”

Por Gloria D. Sierra Michel

El próximo sábado surgirán los semifinalistas cuando se realicen los juegos de vuelta de cuartos de final, esto en el título de Liga en el futbol de Veteranos AFEC “A”. La actividad se desarrollará completa en los campos 2 y 3 de la Asociación de Futbol del estado de Colima, camino a El Chical. A las 4 de la tarde se realizarán los 2 primeros encuentros: en el campo 2,

Comala vs. SNTE 6, y en el campo 3, Diablos Rojos vs. Halcones. Mientras que a las 6 de la tarde, en el campo 2, Universidad de Colima buscará colarse ante Independiente, y en el campo 3 Sindicato de Gobierno vs. Estancia. Cabe mencionar que en los juegos de ida tomaron ventaja Comala 1-0 SNTE 6, Estancia 2-1 Sindicato de Gobierno, y empataron Diablos Rojos 3-3 Halcones y Universidad de Colima 1-1 Independiente.

Estrellas y U de G Cofradía, por el título de Copa en la Juvenil “B” Por Gloria D. Sierra Michel

Estrellas Colima y U de G Cofradía disputarán este sábado el título de Copa, esto en el futbol de la Juvenil “B”. El encuentro será en el campo 1 de las instalaciones de la Asociación de Futbol del estado de Colima, camino a El Chical.

En caso de empate en el tiempo reglamentario, se tirarán tandas de penales para definir al campeón del Torneo 2017-2018. Al finalizar el encuentro se realizará la premiación correspondiente, la cual estará encabezada por su presidente, Fernando Saldívar Camberos.

Miércoles 23 Mayo de 2018

15

Llaman a tres jugadores de Ciclones a la Preselección Mexicana

Por Gloria D. Sierra Michel

La Asociación Mexicana de Futbol de Amputados citó a Edgar Barajas Barajas, Dorlin Mancilla Pérez y Roberto Ruiz Díaz, a la segunda convocatoria para formar el preselectivo del equipo nacional, esto con miras a participar en el Mundial de la disciplina, que será en Jalisco, tentativamente en el mes de noviembre. Los tres jugadores del equipo Ciclones de Colima deberán

presentarse los días 26 y 27 del presente mes en San Juan de los Lagos, Jalisco. Cabe mencionar que la lista de convocados menciona a solo 28 jugadores de los distintos clubes, quienes cuentan con sus registros vigentes por estar participando en la presente temporada. La convocatoria contempla a jugadores de los equipos Tigres de Nuevo León, Lobos Jalisco, Deportivo San Miguel, Guerreros Aztecas CDMX, Guerreros Aztecas Amputados, Zorros de

Sinaloa, Coyotes de Querétaro, Guerreros Laguna-DIF y PUMA Reto, contra quienes los 3 Ciclones de Colima competirán para lograr un lugar en el tricolor. El central Edgar Barajas manifestó estar muy emocionado por continuar vigente en la convocatoria y aseguró que dará su mejor esfuerzo para que él y sus compañeros se queden en el equipo y ser dignos representantes de Colima en la justa mundial que tendrá como sede a nuestro país.

Instituto GON aporta un artemarcialista a la Olimpiada Nacional Por Francisco Manzo

Juan Ramón Trejo Viera entrena arduamente de cara a su participación en la Olimpiada Nacional que se celebrará el próximo mes de junio en Ciudad Juárez. El colimense competirá en forma individual y es parte del Instituto GON de Colima. Su preparación la realiza bajo la supervisión del profesor Alberto Carranza. Trejo Viera practica el tae kwon do y ganó el derecho de competir en formas. “Estamos trabajando bien y la verdad esperamos hacer un papel decoroso. Enfrentamos a grandes equipos y buscaremos estar entre los mejores”, comentó el entrenador de Trejo Viera, Alberto Carranza. El instructor colimense agregó que enfrentarán a equipos

completos y por Colima sólo va José Ramón Trejo Viera, lo que los pone en desventaja junto al resto de las delegaciones. “Hemos entrenado y se trabaja bien. Él es un elemento comprometido pero enfrentare-

mos a verdaderos monstros en el evento. La idea es hacer un buen papel y demostrar que en Colima se trabaja y se hacen bien las cosas, aunque no podemos competir contra equipos completos”, afirmó.


16

Miércoles 23 Mayo de 2018

Deportes

Pide Frente del Transporte eliminar carta de antecedentes no penales para choferes

Loras, imparable en la Liga Escuelas Unidas por el Basquetbol Por Francisco Manzo

El cuadro de Loras de la Universidad de Colima sigue con etiqueta de invicto luego de las 8 jornadas que se han disputado en la Liga Escuelas Unidades por el Basquetbol, en la categoría Prepa femenil. Las emplumadas marchan a la cabeza con 16 unidades, de acuerdo a los números oficiales de la liga que preside Roberto Gómez Mejía. El segundo lugar lo tiene otro equipo universitario: el Bachillerato 4 de Villa de Álvarez. Ellas marchan con 15 puntos luego de 5 triunfos y 5 derrotas. El tercer lugar es del Fray Pedro, con 12 unidades; esos mismos puntos tiene el Tecnológico de Monterrey. Enseguida se

ubica Campoverde con 10 puntos, en penúltimo lugar Jaguares que tiene 7 puntos y el colero de la categoría es Bachillerato 2, con 3 unidades. En lo que se refiere a la rama varonil, el líder general es Cbtis 226 de Ciudad Guzmán con 21 unidades, al tener marca de 9 triunfos y 3 derrotas tras 12 partidos disputados. En segundo lugar va la Escuela de Baloncesto de Tecomán con 19 bonos. Por su parte, Tiburones Colima y Tiburones de Ciudad Guzmán están con 19 puntos. El cuadro del Isenco se ubica en quinto sitio de la contienda con 16 unidades, seguido de Armería con 15; los equipos EBVA, Campoverde y UDIF tienen 14 puntos.

El Tecnológico de Monterrey es penúltimo con 13 y el colero Fray Pedro con 9 unidades, luego de tener 10 derrotas al hilo en la presente temporada. En la última jornada, Cbtis 226 de Ciudad Guzmán sumó 4 triunfos al hilo, luego de vencer en las canchas de la Unidad Deportiva “Gil Cabrera” de Villa de Álvarez a Tiburones de Ciudad Guzmán con pizarra de 47 puntos a 22. Luego dio cuenta de Tiburones de Colima por 39 puntos a 29; después ganaron por 45 puntos a 24 a su similar de la UDIF. Finalmente superó al Fray Pedro con marcador de 67 puntos a 24. Todas esas victorias le mantiene como líder absoluto de la rama.

Atlético Infonavit, a la cabeza del futbol de Juvenil Mayor

Por Gloria D. Sierra Michel

El equipo Atlético Infonamarcha al frente de la tabla general de posiciones con 54 puntos hasta la fecha 24 del Torneo de Liga y 11 de Copa, de la temporada 2017-2018. Este sábado, los atléticos buscarán poner condiciones ante Villa de Álvarez. El duelo Atlético Infonavit vs. Villa de Álvarez será a las 8 de la noche en el campo de la colonia Infonavit. El ecnuentro pertenece a la fecha 25 de Liga y 12 de Copa. El sábado las acciones iniciarán a las 6 de la tarde con 3 partidos: Refugio Infonavit vs. Chivas Centenario, en los campos de La Estancia; Sección 82 recibirá a los Halcones en el Estadio “Carlos Septién” del municipio de Quesería y Comala Proarqcol vs. San Joaquín en el campo de La Cereza, en San vit

Alzada, por el triunfo ante Toros en el baloncesto de Segunda “B” La Liga Amigos de Baloncesto continúa sus actividades y hoy en el auditorio de la Unidad Deportiva “Morelos” se desarrollarán tres encuentros, dos en la Segunda “B” y uno más en la Segunda “A”, de acuerdo a lo información de la propia liga. Alzada, que está debutando en la liga, tendrá que medirse a un equipo de experiencia como es Toros, cuadro que en los últimos torneos ha estado entre los protagonistas de la justa. El duelo fue pactado a las 8

de la noche. Gómez, señaló que la liga buscará A las 10 de la noche Cocodrilos continuar su torneo en las categose verá las caras con los Heavys. rías menores, pensando en aportar Ambos conjuntos buscan estar en- al desarrollo del baloncesto en el Atlético INFONAVIT , a la cabeza del futbol estado.de Juvenil Mayor tre los primeros lugares. TABLA DE POSICIONES A las 9 de la noche, en Segunda “En el torneo anterior, en la caEQUIPOS JG JE GC dePTS “A”, Bucaneros buscaráJJsu primera tegoríaJP de 2o GF a 4o grado primaA. I NFONAVIT 23 17 03 03 74 27y esa54 victoria ante Hipertensos, que tam- ria, tuvimos 5 equipos misma E. Estrellas 04 en 5105 39de primaria, 52 cantidad y 6 años bién saldrá aCol. la cancha24en pos16del 04 Comala P. 24 16 03 05 91 41 51 triunfo que anime al grupo a estar así que esperamos reunir de nuevo Tonila 24 15 04 05 136 61 49 en los lugares de privilegio de la a esos equipos e iniciar el torneo en Villa de Álvarez 24 15 04 05 107 35 49 categoría. la Escuela Texto 44 GratuiChivas Centenario 23 14 02 07 ‘Libro 123 de54 En otro orden de ideas, el tituto’, para seguir promocionando Sección 82 23 12 02 09 77 62 38 el baloncesto estudiantil”. lar de la liga, Salvador Martínez Refugio INFONAVIT 23 11 02 10 54 60 35 Mopes Quesería 24 08 03 13 47 50 27 San Joaquín 23 07 03 13 463 52 24 San Juan Bosco 24 06 03 15 53 91 21 en la Unidad Deportiva “MoEducación Halcones 24 05 02 17 35Especial, 126 ambos 17 relos”, Chigüilines24vs. Café duelos US Miguel 03 01 20serán 27en campos 160 10de la Guadalajara 23 Unidad 00 04 19 senco 30 . 141 04 Camino Real en la AFEC-I GOLEADORES: Martínez C.) 57, Rincón (Tonila) de Coquimatlán,Joel Isenco vs.(ChivasEn estaJorge jornada descansa 54 y Alexander Peña (Chivas) 29.

Habrá duelo de invictos en la Intersecretarial Por Gloria D. Sierra Michel

Este sábado, en el futbol de la Liga Incode-Intersecretarial, SNTE 39 y Fray Pedro sostendrán un fuerte choque, pues ambas escuadras avanzan invictas como líder y sublíder del certamen, que esta semana programó la fecha 4 del Torneo de Liga 2018. El duelo entre el líder SNTE 39 y el sublíder Fray Pedro será a las 10:30 de la mañana en el Centro Juvenil “Don Bosco”. La jornada arrancará desde las 10 de la mañana con 4 encuentros: Sindicato de Gobierno vs. Real Centenario

Poder Judicial, y Suterm vs.

Secretaría de Educación.

Habrá duelo invictos en la Intersecretarial TABLA DE de POSICIONES TABLA DE POSICIONES EQUIPOS JJ JG JE JP GF GC PTS SNTE 39 3 3 0 0 19 5 9 Fray Pedro 3 2 1 0 13 3 7 Sindicato Gobierno 3 2 0 1 14 8 6 ISENCO 3 2 0 1 11 7 6 Café C. Real 2 1 1 0 5 4 4 SUTERM 3 1 0 2 11 8 3 S. Educación 3 1 0 2 5 10 3 R. Centenario 2 1 0 1 3 9 3 E. Especial 3 1 0 2 6 13 3 Poder Judicial 2 0 0 2 1 11 0 Chigüilines 3 0 0 3 4 14 0 GOLEADORES: Roberto Espinoza (S. Gobierno) 9, Carlos Orozco (Fray Pedro) 4, Diego Pedraza (SNTE 39) 4, Joel Bautista (Fray Pedro) 3, Uriel Acevedo (R. Centenario) 3.

Joaquín. Cabe aclarar que es posible un cambio a las 8 de la noche en el Estadio Colima, información que será confirmada por la Liga. A las 6:15 de la tarde, Mopes Quesería vs. Unión de San Miguel en la Unidad de Quesería, con posibilidad de cambio por confirmar, que podría ser el domingo a las 10 de la mañana. La jornada se completará el domingo con 2 juegos: a las 11 de la mañana van Estrellas Colima vs. Santos Tonila en la Unidad Deportiva “Gustavo Vázquez Montes” y a las 12:30, Guadalajara vs. San Juan Bosco, en La Estancia. Castigados Con un partido de suspensión cada uno se fueron: Alex Reyes (Comala), Vicente Bañuelos (Chivas), Jonathan Montelón (Comala), Miguel Pintor (Mopes) y Wilibaldo Rodríguez (DT. Unión de San Miguel).

Atlético INFONAVIT , a la cabeza del futbol de Juvenil Mayor TABLA DE POSICIONES TABLA DE POSICIONES EQUIPOS JJ JG JE JP GF GC PTS A. INFONAVIT 23 17 03 03 74 27 54 E. Estrellas Col. 24 16 04 04 105 39 52 Comala P. 24 16 03 05 91 41 51 Tonila 24 15 04 05 136 61 49 Villa de Álvarez 24 15 04 05 107 35 49 Chivas Centenario 23 14 02 07 123 54 44 Sección 82 23 12 02 09 77 62 38 Refugio INFONAVIT 23 11 02 10 54 60 35 Mopes Quesería 24 08 03 13 47 50 27 San Joaquín 23 07 03 13 463 52 24 San Juan Bosco 24 06 03 15 53 91 21 Halcones 24 05 02 17 35 126 17 US Miguel 24 03 01 20 27 160 10 Guadalajara 23 00 04 19 30 141 04 GOLEADORES: Joel Martínez (Chivas C.) 57, Jorge Rincón (Tonila) 54 y Alexander Peña (Chivas) 29. Habrá duelo de invictos en la Intersecretarial TABLA DE POSICIONES EQUIPOS JJ JG JE JP SNTE 39 3 3 0 0

GF 19

GC 5

PTS 9


Dará Gobierno estatal total apoyo a familiares de los dos policías asesinados

Colima

Celebran Ferias de la Salud en centros educativos de la entidad

Colima

Miércoles 23 Mayo de 2018 Miércoles 23 Abril de 2017

15 17 19

17

La Secretaría de Salud estatal ofrece a adolescentes información sobre salud reproductiva y sexual, a través de las diversas actividades que se realizan en las Ferias de la Salud instaladas en centros de educación de la entidad.

Piden eliminar carta de antecedentes no penales para choferes Operan Unidades Médicas Móviles en 190 comunidades alejadas

Arranca programa de reforestación en Armería La sinrazón

Presentan a candidatas al título de Miss Earth 2018


18

Miércoles 23 Mayo de 2018

Colima

Presentan a las 32 candidatas al título de Miss Earth 2018

Gobierno estatal

Por Francis Bravo

El presidente del Frente Colimense del Transporte adherido a la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), Hugo Chávez Ríos, consideró necesario que la Secretaría de Movilidad elimine de los requisitos para las revalidaciones anuales de choferes, la carta de antecedentes no penales, ya que hay otras formas más eficientes

para verificar que no estén involucrados en algún delito. “Yo le pedí al Gobierno del estado que los datos de los choferes los metieran mejor a plataforma y en plataforma no nada más se puede conocer información local, sino nacional, esto sí daría más certeza de que una persona que viene de fuera no tienen algún antecedente penal en ninguna parte del país. Según tengo co-

Lanzan convocatorias como parte del Festival de Cine del Pacífico de Manzanillo Por Carlos A. Arévalos

Tres convocatorias, una del Concurso Estatal de Proyectos de Cortometraje y dos para conformar la selección oficial de cortometraje y de largometraje nacional, fueron presentadas en rueda de prensa como parte del Festival de Cine del Pacífico Manzanillo 2018. Víctor Clarín, director de Cultura de la secretaría del ramo del Gobierno del estado, dijo que la convocatoria del Concurso Estatal de Proyectos de Cortometraje es para cineastas colimenses en formación, menores de 30 años de edad. El proyecto presentado tendrá como finalidad la realización y producción de un cortometraje de ficción o documental. No se aceptarán proyectos para cortos de animación, ni materiales publicitarios, videoclips o propaganda política. Habrá un premio único de 50 mil pesos para gastos de producción del cortometraje, de los que se deberá justificar un mínimo de 70%, a través de comprobantes que acrediten la utilización del recurso en la realización del cortometraje. También apoyo en especie por un equivalente de hasta 50 mil pesos, para la realización del cortometraje, de acuerdo a

las necesidades y prioridades. Los finalistas de la primera etapa se darán a conocer el viernes 7 de septiembre y el ganador en la ceremonia de clausura del Festival de Cine del Pacífico. Para el certamen de cortometraje nacional se convoca a creadores audiovisuales para participar en el proceso de inscripción para conformar la selección oficial del cortometraje nacional. Se podrán inscribir todos los cortometrajes mexicanos de ficción, animación y documental con cualquier temática, pero no se aceptarán comerciales, videoclips o propaganda política. La lista de la selección oficial de cortometrajes será publicada en redes sociales el 7 de septiembre y el ganador recibirá 80 mil pesos y la exhibición de su trabajo en la ceremonia de clausura del Festival de Cine del Pacífico, así como una estatuilla y diploma del festival. Y la convocatoria para conformar la selección oficial de largometraje nacional es para realizadores cinematográficos, quienes podrán participar con largometrajes de estreno. La convocatoria está vigente, cierra el 15 de agosto y se premiará con 120 mil pesos, estatuilla y diploma del festival, al ganador.

nocimiento, las cartas que están dando nada más son del estado de Colima”, expresó. El dirigente de los trabajadores del volante en Colima señaló que el trámite genera pérdida económica además de tiempo para los choferes del servicio público. Expresó que hay cientos de taxistas con 5, 10 o 15 revalidados y cada año se les pide la carta de antecedentes no penales, por lo cual consideró que para esos casos no tendría caso seguirles pidiendo ese documento. Chávez Ríos dijo que a los que sí debe exigirse la carta de ante-

cedentes no penales es a los choferes nuevos que se den de alta, “pero refrendos, si tu tuviste 5, 10 años de tramitar tu gafete, pues te lo siguen pidiendo y eso no es más que obtener un beneficio más para las arcas del Gobierno del estado”. Indicó que una carta de antecedentes no penales le cuesta al taxista entre 80 y 90 pesos, que se suman a los 200 pesos del pago de la Cruz Roja, 80 pesos del gafete y “eso incluye que es un día y medio o 2 de trabajo que pierde un compañero que maneja una unidad del servicio púbico”.

Foto Pablo Cerna.

Pide Frente del Transporte eliminar carta de antecedentes no penales para choferes

Hugo Chávez Ríos.


Colima

La Sinrazón

Miércoles 23 Mayo de 2018

19

Actualidad

Operan Unidades Médicas Móviles en 190 comunidades alejadas La Secretaría de Salud y Bienestar Social informó que las 11 Unidades Médicas Móviles itinerantes que atienden a los habitantes de comunidades rurales de la entidad, que no cuentan con Centro de Salud operan en 190 localidades de este tipo, las cuales, cubren de 1 a 2 veces por mes a cada una de ellas con un paquete básico de servicios de salud. Dicha atención, explica un comunicado de prensa, se hace con personal médico, enfermería, odontología y promoción de la salud en aquellas comunidades o colonias alejadas en la zona rural menores a 2 mil 500 habitantes, en donde actualmente se atiende a 9 mil 945 personas. La Coordinación del Fortalecimiento de Atención Médica explica que la operación de las unidades

inicia a partir de las 7:00 horas con los preparativos de las mismas y, continúa con el traslado del personal de enfermería al Centro de Salud en donde recoge en la red de las vacunas que se aplicarán en cada jornada. Al llegar al sitio en donde se darán los servicios de salud que comprenden la atención médica y odontológica, así como promoción de la salud y prevención de enfermedades, personal de la unidad hace los preparativos correspondientes -que incluyen la instalación de una planta generadora de luz- y coloca un módulo de atención de enfermería y otro de promoción de la salud. El primero canaliza a las personas a los consultorios del servicio médico y/o odontológico que se tienen al interior de la unidad, y en el segundo se hace entrega de complemento alimenticio y se realiza

control nutricional de la población, además de impartir pláticas y talleres a las afiliadas a “Progresa”, programa de inclusión social. Previamente, de acuerdo a las rutas de las unidades ya programadas, un día antes de la atención se avisa a la auxiliar de salud de la comunidad sobre la visita de la unidad médica para que lo difunda entre la población y el mismo día de la atención se realiza visita casa por casa para invitar a los pobladores a que acudan a recibir estos servicios. Los servicios de salud que se proporcionan con las citadas unidades duran aproximadamente 7 horas por jornada, en la que el personal de salud da seguimiento a los padecimientos, atiende a mujeres embarazadas y otorga los servicios de control de niño sano y de “Oportunidades”.

Arranca programa de reforestación en Armería Por Yensuni López Aldape

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la Coordinación de Ecología de la comuna armeritense anunció el inicio de algunas campañas de reforestación en las laterales de los accesos a los balnearios de Cuyutlán y El Paraíso. El titular de la dependencia, Héctor García Leyva, informó que el Día Mundial del Medio Ambiente se celebra el 5 de junio bajo el lema “Un planeta #Sin Contaminación por plásticos”, y es por eso que se comenzó por el acceso de la carretera libre de Cuyutlán, donde se sembraron cien árboles de rosamorada. Aunado a lo anterior, dijo

que se limpió de maleza, basura y plásticos, abonando así a la mejora del medio ambiente. En el caso de El Paraíso se trabajó en el acceso sembrando un promedio de 50 árboles de rosamorada y primavera, “también se realizaron acciones de limpieza en las orillas del estero, principalmente de plásticos, que son los que más daño hacen”. Finalmente, García Leyva dijo que esta campaña insta a los gobiernos, la industria, las comunidades y las personas a unirse para reducir urgentemente la producción y el uso excesivo de plásticos desechables que contaminan nuestros océanos, dañan la vida marina y amenazan la salud humana.


20

Miércoles 23 Mayo de 2018

Colima

Desecha IEEC solicitud para que en boleta electoral aparezca el apodo de Locho

Actualidad

Presentan a las 32 candidatas al título de Miss Earth 2018 Por Carlos A. Arévalos

Las 32 aspirantes al título nacional Miss Earth 2018, certamen que se llevará a cabo en nuestro estado, fueron presentadas ayer en rueda de prensa. En cuatro grupo de ocho aspirantes cada uno, inicialmente las candidatas se autopresentaron frente a los diversos medios de comunicación. Posteriormente regresaron en traje de baño para hacer una nueva pasarela también en grupos de ocho, y en una tercera y última presentación vistieron pantalón de mezclilla y blusa bordada elaborada en Colima. Las 32 candidatas son: Elizabeth Guadalupe Salas González, de Aguascalientes; Alitzel Martínez Cortez, de Baja California; Anelyz Ávila Gómez, de Baja California Sur; Diana Laura Rodríguez Espadas, de Campeche; Anielka Siles Zeledón, de Chiapas; Karen Lizeth Cárdenas Almanza, de Chihuahua; Yohana Mejorada Rodríguez, de la Ciudad de México y Alondra Dorotiyein Güell Errisurris, de Coahuila. Mitzy Aurora Medina Cortés, de Colima; María Fernanda Álvarez Torres, de Durango; Mariel Guerrero Castaño, del Estado de México; Alexia Zazueta Zárate, de Guanajuato; Michelle Jaimes Mendoza, de Guerrero; Rubí Moreno Garrido, de Hidalgo; María Fernanda Contreras Lomelí, de Jalisco y Melissa Flores Godínez, de Michoacán. Nataly Mora, de Morelos; Itzel Miroslava López Moreno,

de Nayarit; Paola Sofía Tanguma Villarreal, de Nuevo León; Jemima Camacho Medina, de Oaxaca; Alondra Scarlett Cabrera Tenorio, de Puebla; Lorena González Ortega, de Querétaro; Michelle Damaryz García Tapia, de San Luis Potosí; Alejandra Rubí Pérez López, de Sinaloa. Karen Flores, de Sonora; Yaritza Rivera, de Tabasco; Eréndira Sobrevilla Desilos, de Tamaulipas; Jessica Hernández León, de Tlaxcala; Gloria Elvira del Ángel Mar, de Veracruz; Daniela Sofía Compañ Escalante, de Yucatán; y Mariana Lizeth Melo Treviño, de Zacatecas. En el evento, el secretario de Turismo del Gobierno del estado, Efraín Angulo Rodríguez, informó que el certamen considera una serie de actividades que consideran recorridos por todo el estado, así como presentación en traje regional, en Comala, este sábado. Posteriormente, en Manzanillo, habrá otra etapa en la que las candidatas vestirán un traje reciclado y una más en Isla Navidad, donde las aspirantes lucirán en traje de baño. La gran final será el 3 de junio en la explanada principal del centro histórico de Manzanillo, en un evento abierto. “Todos están invitados a esta fiesta del estado de Colima. Queremos que todas las concursantes se lleven una magnífica impresión de la calidez con la que el colimense sabe recibir y arropar este tipo de eventos”. Dijo que el lunes cenó con las concursantes y muchas de ellas

La Sinrazón Por Redacción

En el recuento de los hechos delictivos ocurridos en la entidad, destaca la localización de dos cadáveres en la carretera que comunica las poblaciones de Caleras y Madrid, en el municipio de Tecomán. La alerta a la Policía se dio

después de que varias personas que circulaban por esa carretera denunciaron el hallazgo de los cuerpos en las inmediaciones de un campo de melones, cerca de la autovía. Personal del Servicio Médico Forense ordenó el traslado de los cuerpos para su identificación.

que no conocían Colima, se han quedado gratamente sorprendidas de encontrar una transformación sumamente importante en este estado, sobre todo en materia turística. En ese sentido, indicó, “hemos desarrollado una serie de productos orientados al turismo de naturaleza y por lo tanto este concurso, al ser el único con causa en el mundo, cuyo objetivo principal es que las concursantes no solamente por su belleza y talento ganen la corona, sino por su experiencia y reconocimiento en la elaboración de un proyecto

para el cuidado de la Madre Tierra, hace una enorme diferencia de cualquier otro certamen”. En la rueda de prensa también

estuvieron el director general del certamen, Paul Marsell y la Miss Earth 2017, Karen Bustos González, de San Luis Potosí.


Seguridad, servicios públicos y movilidad, ejes de la campaña de Felipe Cruz

16

Elecciones Miércoles 23 P ublicidad Mayo de 2018 Suplemento

urnas

Miércoles 23 Mayo de 2018

21

21

17 13

Caminoa las

Promete Anaya a Colima apoyo especial en materia de seguridad

Destaca El Bronco necesidad de inventario sobre uso de drogas

Podrán votar en Colima 530,720 ciudadanos: INE

Recoge Ciria problemática de personas con discapacidad y trabajadoras domésticas

Propondrá independiente ley para fijar salarios máximos de funcionarios


22

Elecciones

Miércoles 23 Mayo de 2018

Implementará Lozano amplio programa de extensionismo para Tecomán

Local

Por Juan Ramón Negrete

“A 36 días de que se realice la jornada electoral y a 30 días de que concluyan las campañas proselitistas, la Junta Local del Instituto Nacional Electoral continua preparando toda la estructura para enfrentar con éxito este proceso”. Lo anterior fue afirmado por Luis Zamora Cobián, consejero presidente de la Junta Local del INE, quien dijo que el pasado 15 de mayo se recibieron y entregaron los paquetes que contienen los listados nominales correspondientes a

Colima. El material lo tienen ya los dos consejos distritales y el Instituto Electoral del estado de Colima. En entrevista explicó que el listado nominal que podrá participar en las elecciones del domingo 1 de julio, asciende a 530,720 ciudadanos que podrán acudir a las urnas para elegir al presidente de la República, a los integrantes del Congreso de la Unión (tanto senadores como diputados federales), a los integrantes de los diez ayuntamientos (donde participan presidentes municipales, síndicos y regidores) y a

Serán funcionarios de casilla 50 personas con discapacidad En conferencia de prensa, Luis Zamora Cobián, consejero presidente de la Junta Local del INE, confirmó que 50 personas con discapacidad están consideradas para participar en la integración de las directivas de las mesas de casilla. “En materia de inclusión de todas las personas con derecho de ejercicio del voto y que cuentan con una discapacidad, debo decirles que en la primera etapa, cuando visitamos a ese gran universo de ciudadanos, es decir más de 70 mil personas, 50 de ellas tienen una discapacidad y hoy están consideradas por la segunda insaculación para participar en la integración de las directivas de las mesas de casilla”, explicó. El vocal ejecutivo de la Junta local del INE pidió a los medios de comunicación difundir esa información para que los colimenses sepan que ciudadanos con discapacidad sensorial, motriz e intelectual, tienen la oportunidad del ejercicio de sus derechos político-electorales y se dispondrá lo necesario en cada una de las mesas di-

rectivas de casilla para que participen. Zamora Cobián comentó que por ello se buscará que en los más de 330 planteles educativos donde se instalarán urnas, en su inmensa mayoría cuenten con rampas de accesibilidad. Además, mencionó que en las casillas habrá plantillas Braille para que los ciudadanos con discapacidad visual, ya sea total o parcial, puedan ejercer su voto. Luis Zamora dijo que en las urnas habrá un cintillo, justo antes de meter la boleta, también en Braille, para que se identifique la boleta que es para Presidente de la República, senador, diputado federal, presidente municipal o diputado local. “Eso va a ayudar a quienes tengan una discapacidad visual”, consideró. Asimismo, expuso que se tiene el soporte para atender con mamparas especiales para la gente de estatura pequeña y para personas con discapacidad motriz, que acuden a las urnas en sillas de ruedas o con muletas. (Por Juan Ramón Negrete Jiménez)

los diputados al Congreso del Estado. Zamora Cobián dijo que la proyección que tienen es instalar 949 mesas directivas de casilla en todo estado, indicando que solamente queda pendiente que la autoridad central del INE y la Secretaría de Salud, a nivel nacional, definan el hospital donde se habrá de instalar una casilla especial que atienda a los pacientes, sus familiares o los trabajadores. Dijo el vocal de la Junta Local del INE, que aún no saben si esa casilla estará en Colima o en Manzanillo. Asimismo, dijo que el 8 de mayo pasado llevaron a cabo la segunda insaculación y la debida integración de las 949 mesas directivas de casilla y, al día de hoy, a trece días transcurridos del trabajo de campo de los capacitadores electores y los supervisores electorales, de los 8,541 ciudadanos requeridos para integrar las 949 mesas directivas

Foto Pablo Cerna.

Podrán votar en Colima 530,720 ciudadanos: INE

de casilla, ya se han entregado nombramientos a 6,221 ciudadanos, lo que significa tener cubierto un 73% de la entrega de nombramientos y se está en la etapa de capacitación de las funciones que habrán de desarrollar el domingo 1 de julio. Mencionó que también van a desarrollar simulacros para que adquieran las destrezas necesarias para el desempeño de sus funciones y agregó que “todavía nos restan algunos

días favorables; son 38 días los que nos restan para seguir atendiendo esta tarea de seguir integrando debidamente las casillas”. Zamora Cobián mencionó que serán 25 ciudadanos acreditados para la observación electoral y quedan 14 pendientes por resolver, los cuales deberán ser aprobados en las sesiones de mayo del IEEC, por lo que se llegará a un total de 39 ciudadanos que serán observadores electorales.

Desecha IEEC solicitud para que en boleta electoral aparezca el apodo de Locho Por Juan Ramón Negrete

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEEC) de Colima, resolvió de manera negativa la solicitud hecha por el candidato a la Alcaldía de Colima, Leoncio Alfonso Morán Sánchez, en el sentido de que en la boleta electoral se eliminara su nombre y solo apareciera en letras mayúsculas “Locho Morán”. Lo anterior fue decidido de manera unánime por los consejeros del IEEC, organismo que atendió diversas solicitudes relacionadas con datos contenidos en las boletas electorales a utilizar el 1 de julio, previo al inicio de su producción. El IEEC destacó que el plazo para solicitar la inclusión de

un sobrenombre o alias en las boletas, venció el pasado 18 de mayo en términos de lo estipulado en el Artículo 201 del Código Electoral del estado de Colima. La decisión se dio en apego a diferentes disposiciones y criterios legales, entre ellos en particular al pronunciamiento que emitió la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, respecto a la inclusión del sobrenombre de las y los candidatos, es decir, como se les conoce públicamente, debe ser en adición al nombre y apellidos con los que fueron registrados, lo que en ningún momento puede ser en sustitución, modificación o eliminación de los elementos contemplados en las

disposiciones normativas conducentes. Por otro lado, el Consejo General del IEEC determinó la procedencia de incluir el sobrenombre del candidato Rafael Mendoza Godínez en la boleta electoral de miembros del Ayuntamiento del municipio de Cuauhtémoc, debiendo colocarse el nombre completo con el que fue registrado, seguido de su sobrenombre Rafa Mendoza inmediatamente en la parte inferior al mismo. Asimismo, se precisó que la inclusión del sobrenombre única y exclusivamente concierne a la boleta electoral y no a ninguna otra documentación o constancia oficial que en su favor se expida por la autoridad electoral competente.


Elecciones

Miércoles 23 Mayo de 2018

Local

Promete Anaya a Colima apoyo especial en materia de seguridad Por Francis Bravo

En su encuentro con militantes y simpatizantes colimenses, el candidato de la coalición “Por México al Frente” a la Presidencia de la República, Ricardo Anaya Cortés, se comprometió a que apoyará especialmente al estado de Colima en materia de seguridad. Ante militantes panistas y algunos perredistas, así como candidatos a legisladores federales, diputados locales y alcaldes, Anaya reiteró su propuesta para el combate a la inseguridad: “Vamos a enfrentar el problema con una nueva estrategia, vamos a crear la Secretaría de Seguridad Ciudadana, vamos

a duplicar el tamaño de la Policía Federal para apoyar a los estados, especialmente, y desde ahora me comprometo, al estado de Colima”. Habló de profesionalizar y certificar a todas las policías del país y de seguirse apoyando del Ejército y de la Marina hasta que se cuente con policías verdaderamente confiables, capaces y bien pagadas que estén de lado de la gente. Reiteró la promesa que hizo como precandidato, de regresar la paz a Colima, “van a ver lo que es tener un presidente comprometido con Colima”. Al enumerar sus prioridades dijo que acabará con la corrupción con un gobierno honesto y

que dé resultados en beneficio de la gente; terminará con la pobreza extrema, no es aceptable que en pleno siglo XXI haya 10 millones de personas que no saben qué van a comer al día siguiente; acabar con la impunidad, que la ley aplique para todos, desde el Presidente de la República; tener una economía que crezca para todos, e implementar una nueva estrategia de seguridad y regresar la paz a todos los mexicanos. El candidato panista también habló de su compromiso con las mujeres refiriéndose a su campaña “No es normal”, la cual se refiere a la violencia y la desigualdad laboral contra las mujeres, por lo que se comprometió a que como presidente terminará con

Suficiente el resto de la campaña para ganar la Presidencia Los días que faltan para la elección son más que suficientes para ganar la elección de manera contundente el próximo 1 de julio, aseguró el candidato de la coalición “Por México al Frente” a la Presidencia de la República, Ricardo Anaya Cortés, en entrevista previa al encuentro con militantes y simpatizantes colimenses. “Estamos a 40 días de la elección, que son más que suficientes para que podamos ganar de manera contundente. Estoy convencido de que así va a ser y le vamos a dar a México el cambio profundo que nuestro país necesita”, contestó Anaya cuando se le cuestionó qué le falta a Ricardo Anaya para alcanzar al candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia”, Andrés Manuel López Obrador, quien según algunas encuestas sigue arriba en las preferencias elec-

torales. El candidato panista dijo que no habrá cambio de estrategia, pero sí están programados diferentes mensajes para los últimos días de campaña: “Lo que hay es una estrategia que está planteada desde el principio con distintos mensajes para estos 40 días que faltan”. Ricardo Anaya manifestó estar convencido de que los mensajes programados para los días que restan de campaña le permitirán seguir convenciendo a la gente y sumar más simpatizantes a su proyecto y triunfar de manera contundente. Adelantó que se reforzará el mensaje sobre el tema de seguridad, pues recuperar la paz es fundamental. Sobre el libro Las Mentiras de Anaya publicado por Morena, el candidato presidencial de la coalición “Por México al Frente” no quiso opinar.

Ricardo Anaya aseguró que en el debate de este domingo quedó claro que Andrés Manuel es un tipo sin ideas que no tiene la capacidad de defender sus planteamientos, pero además mintió porque en la cifra que dio sobre la inversión extranjera directa durante su gobierno en el Distrito Federal, ahora Ciudad de México, sí está incluida la venta de Banamex en 2001 y la venta de Bancomer en 2004. Cuestionado sobre la situación del candidato de la coalición “Por México al Frente” a diputado local por el Distrito XIII de Manzanillo, Fernando Morán Sánchez, quien tiene propuesta de sanción de 448 mil pesos y una inhabilitación por 10 años, Anaya contestó que son respetuosos de la ley y que sus candidatos y candidatas cumplen con todos los requisitos legales. (Por Francis Bravo)

23 Foto Pablo Cerna.

Creará Mely central de abasto gestionada por 80 mujeres

esas injusticias. Anaya también dedicó parte de su discurso a descalificar al PRI, señalando que con los gobiernos priistas México no va por el camino correcto, pues ha habido mucha corrupción y se roban el dinero de la gente. Antes de su llegada a la ciu-

dad capital, Ricardo Anaya tuvo un evento en Manzanillo y un encuentro con simpatizantes en Tecomán. En el municipio porteño Anaya se reunió de manera privada con empresarios y pescadores, pero también tuvo un mitin abierto al público en general.

Recoge Ciria problemática de personas con discapacidad y trabajadoras domésticas Por Carlos A. Arévalos

La candidata de la coalición “Todos por Colima” a la diputación local por el Distrito I, Ciria Margarita Salazar, informó que en los recorridos casa por casa en las colonias que corresponden al Distrito I, ha detectado problemáticas que afectan a personas con discapacidad y a trabajadoras domésticas, así como la falta de apoyo para el emprendimiento. En el tema de la discapacidad, indicó que un habitante con atrofia muscular de la colonia Los Trabajadores llamado Francisco, iniciador de la Ley de la Discapacidad, observa que existen varias lagunas en ésta, por lo que pidió atenderlas en beneficio de todas aquellas personas con una discapacidad adquirida. También relató el caso de Martha, otra habitante del Distrito I que toma cinco camiones al día y tiene un salario mínimo trabajando como empleada doméstica y no le ajusta el recurso. “Si bien no es una acción que se resuelva en el Congreso, es una gestión que voy a acompañar, ya me comprometí con Martha

y con todas las mujeres madres solteras que utilizan el transporte público para ver de qué manera podemos conseguirles un descuento y con ello disminuir el costo diario que tienen que hacer en utilización del transporte”. Otra propuesta la hizo Honorato, de la colonia Los Trabajadores, “él es albañil y está muy preocupado porque muchas de sus vecinas son trabajadoras domésticas; él decía que sería importante generar seguridad para las mujeres empleadas domésticas”. Hay otra propuesta interesante, indicó, referente al tema del emprendimiento familiar, pues hay muchas mujeres que desde su casa generan oportunidades económicas ya sea con la venta de comida, elaboración de piñatas o de postres y de muchas otras cosas, pero no son factibles a créditos porque no tienen licencia o no desarrollan un plan de negocios como piden en algunos lugares para otorgar crédito, “y es algo que se va estudiar, ya que aunque no son temas del Congreso, son invitaciones y necesidades que la población requiere y me gustaría acompañarles en la gestión”.


24

Miércoles 23 Mayo de 2018

Elecciones

Solo 17 casillas presentan dificultades para su instalación: INE

Local

Considera Brun que debe sociedad de Colima “madurar” en temas electorales Por Francis Bravo

A la sociedad todavía le falta madurar en los temas electorales, consideró el consejero de “¿Cómo vamos? Colima”, Guillermo Brun Solórzano, quien dijo que muchas veces se le da

demasiada importancia a temas que no tienen valor y no a lo que verdaderamente importa de un candidato. Brun Solórzano expresó que es necesario tener en las jornadas electorales una participación verdadera, de ciudadanos

informados que hayan evaluado a los candidatos y emitan un voto de manera adecuada, no se trata nada más de ir a votar por el que sea. En este proceso electoral, el consejero de “¿Cómo vamos? Colima” recomendó a los ciuda-

danos informarse sobre los candidatos que están participando a los diferentes cargos, leer, conocer el currículo de los candidatos, si ha tenido otros cargos ver si ha cumplido con sus compromisos, conocer cómo vive y qué tan cerca está de la gente.

Es urgente que el próximo 1 de julio se emita un voto de ciudadanos informados para tener una mayor probabilidad de que, quien gane, haga las cosas bien, y no que al final resulte ser algo que la población no quería, indicó Guillermo Brun.

Hoy podría INE definir si en Colima habrá o no debates entre candidatos Por Juan Ramón Negrete

El Instituto Nacional Electoral (INE) no tiene la obligación de organizar debates entre candidatos al Senado de la República, ni para diputaciones federales, aunque de existir acuerdos entre los aspirantes de

las distintas coaliciones y sus partidos políticos, la Junta Local Ejecutiva puede coadyuvar a su realización. Lo anterior fue dado a conocer por el presidente de la Comisión de Debates de la Junta Local Ejecutiva del INE, Jaime Valdez Galván, quien dijo que

la ley establece únicamente la obligatoriedad de organizar dos debates entre los candidatos a la Presidencia de la República. Mencionó que la misma ley establece una obligatoriedad para los consejos locales y distritales, pero de una forma diferente, porque mientras para la

Implementará Lozano amplio programa de extensionismo para Tecomán Por Yensuni López Aldape

El candidato a la Presidencia de Tecomán por la coalición Morena-PT-PES, Elías Lozano Ochoa, dio a conocer las propuestas que en materia de desarrollo rural y de fomento económico aplicará en caso de ganar la alcaldía para sacar al municipio del atraso en que se encuentra. En rueda de prensa hizo un preámbulo y aseguró que sus propuestas de gobierno son concretas y garantizan el desarrollo del municipio, “además surgen de un análisis de los retos que implica gobernar Tecomán, esto luego de recorrer barrios colonias y comunidades. Vemos un municipio con muchas carencias, rezagos, pobreza y olvidados, con espacios públicos descuidados y servicios insuficientes y deficientes”. Agregó que sus propuestas aún pueden ser enriquecidas con las demandas y sugerencias que los ciudadanos hagan en los recorridos y visitas que realiza. En cuanto al eje económico llamado “Por un Tecomán con Desarrollo Económico y oportunidades para todos”, el objetivo será darle al municipio un nuevo impulso generando políticas encaminadas a dar agilidad a los

trámites y servicios, “desterrando practicas engorrosas”. Para lograrlo, se pretende dotar al municipio de herramientas tecnológicas e informáticas que permitan lograr servicios eficientes, eficaces y cercanos a la gente. Aprovechar las ventajas que tiene Tecomán, como su ubicación geográfica y el potencial agroindustrial, para nuevas inversiones productivas: “Convertirlo en un municipio promotor de nuevas empresas que generen empleos para nuestra gente”. Aseguró que ofertará incentivos fiscales municipales y retomará el proyecto del corredor industrial Caleras-Tecomán, para convertirlo en una zona económica especial con la oportunidad de ofrecer beneficios fiscales y laborales, infraestructura de primer nivel, programas de apoyo, capital humano, financiamiento e innovación además de otros estímulos y condiciones preferenciales. Propuso, finalmente, simplificar los trámites administrativos para la apertura de nuevos negocios mediante la implementación de una ventanilla única. En cuanto al fortalecimiento del campo tecomense, destacó que siendo la agricultura la ocupación económica principal de

Tecomán y de la cual dependen miles de familias tecomenses, es fundamental darle todo el apoyo para inyectar la fortaleza que se requiere. Aquí, dijo que será importante recuperar y mantener en buen estado los caminos sacacosechas del municipio, “y junto con un grupo de especialistas trabajar en la gestión de apoyos y recursos con lo que impulsaremos la capacitación de campesinos y agricultores tecomenses para que accedan de mejor manera a apoyos federales”. Afirmó que estaría impulsando un amplio programa de extensionismo agrícola en coordinación con egresados de la Escuela de Agricultura de la Universidad de Colima: “Estableceremos un vivero municipal certificado para la reproducción de las frutas que se producen en nuestro municipio, árboles para la reforestación de todas las zonas rurales del municipio; recuperaremos los cultivos tradicionales como el coco, tamarindo, guanábana, y limón, plátano y otros con la determinación de generar mayor valor agregado por lo que contaremos con diversas empresas especializadas para que se vinculen al proceso productivo del campo tecomense”.

elección presidencial sí existe la obligatoriedad de la realización de esos debates, en los consejos locales se establece la figura de la “coadyuvancia”, es decir que ante la solicitud de los partidos políticos que integran las coaliciones presentada ante un Consejo Local o ante un Consejo Distrital, “nosotros estaremos en condiciones de analizar primeramente la solicitud”. Jaime Valdez dijo que hasta el momento se han recibido dos solicitudes: una hecha por el candidato a senador de la República, Luis Ladino Ochoa, y otra por la candidata a diputada federal Martha María Zepeda del Toro, ambos de la coalición “Por México al Frente”, en donde participan los partidos Acción Nacional, Partido de la Revolución Democrática y el partido Movimiento Ciudadano. El presidente de la Comisión de Debates mencionó que se reunirían los consejeros y los representantes de los partidos políticos que conforman esa coalición, además de los integrantes de la Junta Distrital y los partidos políticos representados en el Consejo Local, para

darles a conocer que a la Junta Local solamente le toca el asunto de los candidatos al Senado, mientras que en el asunto de los diputados federales, existe la Junta Distrital. Jaime Valdez Galván dijo que se les informará a los candidatos lo que señala el reglamento, para que lo hagan saber a las dirigencias de los partidos políticos, y sean ellas los que den una respuesta. “Estamos en el terreno de participar con ellos en el encuadre precisamente de lo que marca el reglamento de elecciones, de que cuando son los partidos los que solicitan la realización de un debate, la Junta Local solamente es el apoyo en la organización”, mencionó Valdez. Destacó que antes de que la Junta Local pueda definir si habrá o no debate, primero lo deben consensuar los partidos políticos y dar a conocer su respuesta de manera pronta: “Nosotros vamos a recomendarles respetuosamente a los partidos que a más tardar en la siguientes 24 horas (hoy por la tarde), pudieran definir la respuesta ante las solicitudes que han presentado los dos candidatos”.

Mala estrategia colocar reductores en la autopista, dice Indira Por Yensuni López Aldape

En entrevista en el municipio de Tecomán, la candidata de Morena, PT y PES a la Diputación Federal por el Distrito II, Indira Vizcaíno Silva, se dijo en contra de la reciente coloca-

ción de reductores de velocidad en varios puntos de la autopista Colima-Manzanillo. Calificó la medida como una mala estrategia puesto que la forma en que fueron hechos puede llegar a provocar un accidente mayor: “De


Meade llama a priistas a salir a convencer que son la mejor opción para México

Elecciones

Miércoles 23 Mayo de 2018

25

Local

Propondrá independiente ley para fijar salarios máximos de funcionarios Por Juan Ramón Negrete

El candidato independiente a diputado local por el Distrito II, con cabecera en el municipio de Colima, Ramón García, dio a conocer que de ganar la elección el domingo 1 de julio, presentará una iniciativa en el Congreso del Estado para establecer un tope de salarios máximos que puedan percibir el gobernador del estado, magistrados, secretarios del Gobierno estatal, alcaldes y diputados. Destacó que esa iniciativa es una propuesta para que se pueda reducir el gasto en los tres Pode-

res del estado y ayuntamientos, y destinar los ahorros a atender los rubros de salud, educación y seguridad pública. Ramón García dijo que es una iniciativa de ley para asegurar la austeridad y para que “no haya servidores públicos con onerosas percepciones, mientras la gente no tiene ni para lo mínimo indispensable”. El candidato a legislador por el Distrito II explicó: “Voy a proponer que haya un tope de salarios máximos para los funcionarios del Gobierno del estado, donde el titular del Ejecutivo tenga un tope

mensual de 900 salarios mínimos; igualmente, los magistrados del Poder Judicial, que no rebasen los 800 salarios mínimos mensuales. En el caso de los secretarios de la administración estatal, que no rebasen los 700 salarios, igualmente los diputados del Congreso del Estado”. El aspirante a legislador local dijo que en la iniciativa que llevará al Congreso propondrá la creación de un comité que vigile el cumplimiento de esa ley, en donde participen representantes del Ejecutivo y también personal del Poder Legislativo, así como del Comité

Estatal Anticorrupción, para así evitar que esta ley sea violentada. De esa manera, mencionó, se fortalecerán las acciones de austeridad en la entidad y se acabará con los privilegios, “porque acá afuera hay muchas cosas que se necesitan y hay muchos sectores vulnerables, y no se me hace justo que haya percepciones, sueldos y salarios excesivos, y gente que gana más que el mismo gobernador”. El candidato comentó además que hay casos de alcaldes como Yulenny Cortés de Villa de Álvarez, o Héctor Insúa en Colima, que

son de los alcaldes que más ganan incluso a nivel nacional. “Por eso esta iniciativa que llevaré al Congreso, porque no es posible tener autoridades ricas, con salarios elevadísimos y un pueblo pobre, entonces vamos para acabar con esas desigualdades”, comentó. El aspirante independiente reconoció que no tenía un estudio para saber de cuánto sería el ahorro si se aplica la iniciativa, “eso se lo vamos a dejar a ese comité de vigilancia, que nos digan cuánto se está ahorrando, y cuánto se va a destinar a lo que es salud, educación y seguridad”.

Promete Cruz gestionar transporte público para toda La Villa Gestionaré con autoridades y transportistas para cubrir el transporte público en la totalidad el municipio de Villa de Álvarez, informó Felipe Cruz Calvario, candidato de Movimiento Ciudadano a la Presidencia Municipal de Villa de Álvarez. Durante un recorrido por las colonias Villa Izcalli, La Reserva y La Comarca, así como las comunidades de Joyitas y

El Chivato, según un comunicado de prensa, el candidato informó que los ciudadanos se quejan mucho de que el transporte urbano no llega a todas las colonias, situación que complica a las familias trasladarse, con tiempo, a sus lugares de trabajo y a los centros escolares donde llevan a sus hijos. Felipe Cruz dijo que parte de su plan de gobierno con-

templa el eje de Movilidad, el cual comprende esta acción, de llevar transporte público a todas las colonias, mediante la gestión, así como la instalación de ciclovías en las cuatro principales avenidas de la ciudad (María Ahumada de Gómez, Pablo Silva, Benito Juárez y Tercer Anillo Periférico) y la instalación y reacondicionamiento de los paraderos para el transporte urbano.

El candidato de la alianza PRI-PVEM a la Alcaldía de Villa de Álvarez, Héctor Magaña Lara, como parte de su campaña recorrió la zona centro de su municipio, donde intercambió y escuchó las ideas de las familias que habitan dicha zona. “El centro de Villa de Álvarez es tradición, esencia y orgullo y vamos a trabajar de la mano con todos ellos por la grandeza de nuestro municipio”, enfatizó.

Creará Mely central de abasto gestionada por 80 mujeres “Una de las principales demandas que nos han expresado es la de fortalecer la economía familiar en todos los ámbitos y niveles sociales de las diferentes

colonias y comunidades del estado, pues no alcanza el ingreso o no hay empleo”, expresó Mely Romero al referirse a lo que los colimenses le han confiado en

Mala estrategia colocar reductores en la autopista, dice Indira

pronto no hay señalamientos y en plena curva, cuando menos te lo esperas, ya están los pequeños topes que pueden generar un problema si un carro se frena demasiado y atrás viene un tráiler con mucha velocidad que no va a alcanzar a detenerse”. Afirmó que a veces por querer hacer algo bien y tan rápido, sale mal, por lo que consideró indispensable que

al menos se pongan señalamientos algunos kilómetros antes para alertar, “de lo contrario nos podemos encontrar que en vez de ser una inversión que evite accidentes, pueda generarlos”. Dijo transitar continuamente por esta zona “y creo que quien lo transitamos nos dimos cuenta de lo complicado que es y que podría darse una tragedia ahí”.

los diálogos que ha sostenido a lo largo de esta campaña. De acuerdo con un comunicado de prensa, la candidata a diputada federal por el Distrito 1 ha encontrado esta demanda recurrente en los recorridos casa por casa. Y al sostener una reunión esta mañana en la capital del estado con empresarios del ramo restaurantero, Mely Romero se comprometió con este sector a “apostarle al fomento del emprendimiento en los jóvenes y mujeres, especialmente a un nivel micro empresarial, mediano y mayor inclusive. La aspirante del PRI-PVEMPanal dijo a los afiliados a la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac-Colima):

“Hay muchísimas mujeres y jóvenes que desafortunadamente no saben por dónde empezar a buscar, y como no lo intentan fracasan. “Sabemos de la importancia que para Colima tiene el sector servicios por eso quiero impulsar un gran esfuerzo y un gran ejercicio para capacitarlos y acompañarlos, para motivar a la gente a lograr que los proyectos perduren o trasciendan”. La abanderada de la coalición “Todos por México” expresó que este tipo de acciones deben, en la medida de lo posible incluir a todos los estratos sociales, por lo que se ha comprometido sobre todo con las familias jóvenes de la zona oriente de la capital a focalizar el esfuerzo para “capacitar a 300 mujeres, para buscar

que un alto porcentaje de ellas continúen con un proyecto productivo. En un esquema que detonaría no solamente el ingreso para estas familias, sino que sería un ejemplo que podríamos poner a todas las demás”. Mely Romero reconoció a los empresarios que siempre han luchado para sacar adelante un proyecto familiar y personal. Y mencionó que ellos mismos podrán verse favorecidos con estas acciones. Al igual que con el proyecto de crear una central de abastos impulsada por 80 mujeres de los municipios de Armería, Tecomán, Villa de Álvarez y Colima. Instalación que se ubicaría rumbo a Coquimatlán y donde los beneficiarios podrían acceder a productos del campo a bajo costo.


26

Miércoles 23 Mayo de 2018

Elecciones

Transformación de normales, clave para consolidar reforma educativa: SEP

Nacional

Solo 17 casillas presentan dificultades para su instalación: INE México, 22 May (NOTIMEX).- El consejero presidente de la Comisión de Organización Electoral y Capacitación del INE, Marco Antonio Baños Martínez, informó que hasta el momento sólo 17 casillas, de un universo de casi 157 mil, presentan dificultades para su instalación el próximo 1 de julio, día

de la jornada electoral federal y local. En entrevista, el consejero del Instituto Nacional Electoral (INE) precisó que lo anterior representa un gran avance para la colocación de las casillas en todo el territorio nacional. Destacó que las casillas donde se presentan las dificultades, son por si-

López Obrador a favor de aumentar el salario mínimo a 98 pesos Tlaquepaque, Jal., 22 May (NOTIMEX).- El candidato presidencial de la coalición “Juntos Haremos Historia”, Andrés Manuel López Obrador, se pronunció por un aumento en el salario mínimo para que al menos llegue a 98 pesos. En entrevista, López Obrador afirmó: “Estoy ya planteándolo desde ahora, que aumente el salario mínimo; como lo propone la Coparmex, cuando menos, a 98 pesos, antes de la revisión de enero”. Luego de acudir a un acto de campaña, abundó que existe un estudio completo acerca del deterioro del salario mínimo y con-

fío en que la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) también se pronuncie en este sentido. En el evento, donde estuvo acompañado por el candidato de la coalición al Gobierno del estado, Carlos Lomelí, López Obrador agregó que aumentará el salario del trabajador y el jornal de los campesinos, en concordancia con la “justicia laboral”. Además, reiteró, entre los objetivos de su movimiento está el combate a la corrupción, para obtener mayores recursos que permitan impulsar actividades productivas, y éstas impacten en el bienestar de la población.

tuaciones de demanda social, no por inseguridad u otro motivo. El funcionario electoral refirió que las zonas donde se presenta esta problemática están, entre otros puntos del país, en los municipios de Nahuatzen, Michoacán, particu-

larmente; Oxchuc, Chiapas; y San Dinonisio del Mar, Oaxaca. “Las casillas no es que no se vayan a instalar, traemos 17 casillas en total que tienen cierta problemática en algunos municipios que han manifestado algunas de-

mandas de carácter social ante las autoridades en turno y que no se han atendido, estamos en espera de que se pudieran resolver algunas cuestiones para integrar las casillas. Son 17 casillas de un universo total de 156,974”, concluyó.

Meade llama a priistas a salir a convencer que son la mejor opción para México México, 22 May (NOTIMEX).- José Antonio Meade, candidato presidencial de la coalición “Todos por México”, llamó a los priistas a salir a convencer porque son el partido de instituciones como el IMSS, Infonavit e Issste, así como de los programas sociales, de la estabilidad, de la confianza y la seguridad. Durante su acto proselitista “Compromisos con la Comarca Lagunera” en Torreón, Coahuila, el abanderado de los partidos Revolucionario Institucional (PRI),

Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza sostuvo que su proyecto está comprometido con la educación pública y la autonomía universitaria. Según el aspirante, cada seis años, cuando el club Santos es campeón del futbol mexicano, el PRI gana la Presidencia de la República. “Que no les quede duda, ¡vamos a ganar la presidencia!”. Llamó al priismo de aquella entidad que no sabe perder y qué solo conoce la victoria a estar listos para

salir a las calles a convencer que son la mejor alternativa y decir que son los que están comprometidos con la educación pública y son el partido de las instituciones. Reiteró que en estados como Chihuahua, Tamaulipas, Veracruz, gobernados por el Partido Acción Nacional (PAN), y Nuevo León, por un independiente, baja la actividad económica y sube la inseguridad. En cambio, en Coahuila, con Miguel Riquelme, sube la actividad económica y se reduce la inseguridad.

Destaca El Bronco necesidad de inventario sobre uso de drogas México, 22 May (NOTIMEX).- Jaime Rodríguez Calderón El Bronco, candidato independiente a la Presidencia de la República, señaló que no cree en la legalización de la droga, porque ha generado muchos problemas, y se pronunció por la elaboración de un inventario para decidir qué hacer sobre el tema, no sólo para ganar votos. Luego de ofrecer una conferencia ante estudiantes del CETyS de Mexicali, Baja Califor-

nia, añadió que también se debe conocer la opinión de los expertos en el gobierno, para saber qué hacer. Sobre el trasiego de droga, El Bronco señaló que se debe detener y actuar con dureza, porque en Estados Unidos está legalizado y es donde más se consume droga en el mundo, sin que su presidente diga nada al respecto; donde más violencia hay es en las escuelas y eso no lo dice.

Durante su exposición ante los estudiantes, ofreció que como presidente creará infraestructura adecuada y maestros bien capacitados, así como una educación de calidad y competitiva. Según Rodríguez Calderón, la actual reforma educativa debe modificarse y regresar los valores a las escuelas para atacar la deserción escolar, además, se comprometió a crear oportunidades de empleo bien remunerados para que el talento mexicano se quede en el país.


20 16

Palmeros, Tecomán y Picudos visitarán Propone diputada Mesina aplicar Tasa Cero a en la jornada 24 organizaciones civiles sin fines de lucro Nuevo incendio forestal Chile consume 230 Fe de religiosa muy importante en las Oposición pide referéndum contra Cancela Trump el DACA, que a decisiones Ola calor enesSídney mata abeneficia Insiste EUA que saldrá del Ten lcan si no hectáreas políticas: Obama y Merkel Maduro y amenaza con huelga ocho mil jóvenes cientos de murciélagos obtiene negociación favorable

México

Profeco reporta alza semanal en precios de cuatro productos básicos

Mundo Mundo Mundo

Miércoles 23 Miércoles 23 Mayo de 2018 Mayo de 2018

29 27

De los 16 productos de la canasta básica que evaluó esta semana la Profeco, los precios del chile serrano, naranja, papa y carne de res, mostraron aumentos en algunas de las ciudades monitoreadas.

Economía mexicana, en su mejor nivel histórico: Peña Nieto

Acuerdan capacitación laboral en sector turístico

Diputados piden a la banca no ocultar información sobre hackeos


28

México

Miércoles 23 Mayo de 2018

Dólar

Compra:

18.60

Venta:

20.15

Economía mexicana se encuentra en su mejor nivel histórico: Peña Nieto Villahermosa, 22 May (NOTIMEX).- Los datos de diversos indicadores económicos muestran “que estamos en los mejores niveles de nuestra historia”, destacó el presidente Enrique Peña Nieto. Durante su participación en la 54 reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), subrayó que “no estamos hablando de unos cuantos indicadores aislados, sino de un amplio conjunto

de actividades económicas de muy diversos tipos”. Esas actividades incluyen la producción primaria, las manufacturas y los servicios, las cuales “revelan sin asomo de duda, que la economía mexicana está atravesando por una transformación sistémica”, dijo ante los mandatarios de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, presidente saliente de la Conago, y de Chiapas, Manuel Velasco Coello,

Transformación de normales, clave para consolidar reforma educativa: SEP México, 22 May (NOTIMEX).- La construcción de la reforma educativa, su evolución y consolidación en los próximos años pasa de manera inevitable e indispensable por la transformación y el fortalecimiento de las escuelas normales, afirmó el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Otto Granados Roldán. Al participar en la reunión en la que se dieron a conocer los avances de la Estrategia de Fortalecimiento y Transformación de las escuelas normales, señaló que a lo largo del año pasado y antepasado se dieron avances importantes en la reforma educativa como los que tienen que ver con los contenidos y aprendizajes del Nuevo Modelo Educativo. Así como la construcción, desarrollo y evolución del Servicio Profesional Docente, los programas de infraestructura que ha realizado esta administración, que una parte significativa corresponde a las escuelas normales, cuya estrategia con ellas ha sido un reto mayúsculo, por las

peculiaridades y características del sistema. Ante directivos de escuelas normales y autoridades estatales de educación de todo el país, dijo que el diálogo y la construcción de consensos permitió tener una estrategia “bastante bien encarrilada para los próximos meses y años”. “Este primer elemento de una estrategia muy robusta de participación y de construcción de consensos deberá ir acompañado también de un valor agregado, en el cual los gobiernos estatales, las autoridades educativas estatales, las autoridades de normales a nivel de los estados deberán contribuir a la construcción de lo que en la práctica va a ser un nuevo sistema de gobernanza en torno a la educación superior normal de nuestro país”, enfatizó. Expuso que el involucramiento de los gobiernos, de los gobernadores y de los titulares de las autoridades educativas va a ser clave para poder sacarle a esta estrategia todo el potencial que tiene.

presidente entrante de ese órgano. Acompañado por los secretarios de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, y de Economía, Ildefonso Guajardo, el presidente destacó los récords en la generación de empleos, el incremento en los ingresos por exportaciones, la tasa de inflación más baja en 40 años y la reducción de los niveles de pobreza. Añadió que la confirmación de

grado de inversión por las agencias calificadoras se traduce en menores costos de financiamiento, y que las bases de esos avances han sido la estabilidad y la certidumbre, que se derivan de un manejo responsable de las finanzas públicas. El Ejecutivo federal puntualizó que “más allá de nuestras legítimas diferencias políticas, en estos cinco años y medio (de gobierno) hemos sabido coordinar y sumar esfuer-

zos en favor de los mexicanos”. Sostuvo que el proceso electoral “será una nueva oportunidad para mostrar la solidez de nuestras instituciones y la madurez de nuestra democracia”, y que su gobierno seguirá actuando con estricto apego a la legalidad para que cada uno, desde su ámbito de responsabilidad, contribuya a la creación de acuerdos y el fortalecimiento de la unidad nacional.

Diputados piden a la banca no ocultar información sobre hackeos México, 22 May (AGENCIAS).- El vicecoordinador de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, Armando Luna Canales, sostuvo que el sector financiero debe cooperar con las autoridades de justicia para esclarecer el asunto de los hackeos a través del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI). “Tiene que aplicarse la ley, que persigan a los responsables, que den más detalles acerca de esta investigación, tienen la obligación, primero, de denunciar y, posteriormente, de colaborar con la autoridad en todas las etapas para encon-

trar a los responsables”, dijo. El también secretario de la comisión de Gobernación de la Comisión Permanente del Congreso, indicó que más que ser un tema de las cantidades sustraídas en cada ocasión, va de la confianza que generan los bancos para los ahorradores. Por su parte, el presidente de la segunda comisión, Agustín Basave Benítez (PRD), externó que es preferible conocer estos ataques al sistema electrónico de la banca, que no generar incertidumbre entre los usuarios, pues ocultarlos puede reparar en un asunto mayor.

Autoridades federales acuerdan capacitación laboral en sector turístico México, 22 May (NOTIMEX).Los titulares de las secretarías de Turismo (Sectur), Enrique de la Madrid Cordero, y del Trabajo y Previsión Social (STyPS), Roberto Campa Cifrián, firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de facilitar la vinculación laboral entre la oferta y la demanda de capital humano que se requiere en el sector turístico nacional. Ante representantes empresariales del sector turístico, el secretario de la STyPS indicó que esta colaboración acordada entre las dos dependencias da prioridad a la capacitación de los aspirantes a los puestos de trabajo, con las habilidades, competencias y conocimientos necesarios para realizar en forma adecuada sus responsabilidades. “No hay mejor forma de incrementar la productividad y la competitividad de la industria turística de México, que mejorar las condiciones de empleo de los trabajado-

res y fomentando su profesionalización”, enfatizó. El encargado de la política laboral del país convocó a los empleadores del sector turístico a sumarse a los diversos programas de autogestión con los que cuenta la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. “Me refiero a los programas que tienen que ver con seguridad, salud, inclusión e igualdad. Son áreas en las que podemos asesorarlos y acompañarlos para lograr que sus empresas tengan todavía mejores estándares de calidad en el empleo”, señaló. En su oportunidad, el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, dijo que todas las estrategias de la política económica nacional se deben materializar a la luz de la generación de empleos y la mejora en la condición de vida de los mexicanos, por lo que mientras más empresas se conecten al turismo, más mexicanos se verán beneficiados.

“Entiendo que el Banco de México no quiera provocar pánico en los clientes en general, pero sí me parece que está minimizando un caso que es mucho más serio, están subestimando un problema que tiene que tratarse con mucha mayor inteligencia que la que se ha hecho”, sostuvo.

México llegaría a 4 millones de empleos en 2do. cuatrimestre México, 22 May (NOTIMEX).- El secretario del Trabajo y Previsión Social, Roberto Campa Cifrián, afirmó que en el segundo cuatrimestre se espera llegar a los cuatro millones de empleos formales creados durante la administración del presidente Enrique Peña Nieto. Además, expuso que la mejor política social duradera es la generación de fuentes de trabajo, ya que les permite tener mejores prestaciones sociales y de esta manera elevar su calidad de vida. Al hablar durante la firma del convenio entre las secretarías del Trabajo y Previsión Social y Turismo “Busca Empleo y Conéctate al Turismo”, destacó que la política laboral impulsada por el presidente de la República “no sólo nos permite dar un balance muy positivo, sino que estamos alcanzando cifras históricas, cifras récord en la generación de empleos formales”.


20 16

Palmeros, Tecomán y Picudos visitarán Propone diputada Mesina aplicar Tasa Cero a en la jornada 24 organizaciones civiles sin fines de lucro Nuevo incendio forestal Chile consume 230 Fe de religiosa muy importante en las Oposición pide referéndum contra Cancela Trump el DACA, que a decisiones Ola calor enesSídney mata abeneficia Insiste EUA que saldrá del Ten lcan si no hectáreas políticas: Obama y Merkel Maduro y amenaza con huelga ocho mil jóvenes cientos de murciélagos obtiene negociación favorable

Mundo

Palestina pide a Corte de La Haya investigar crímenes israelíes

Mundo Mundo Mundo

Miércoles 23 Miércoles 23 Mayo de 2018 Mayo de 2018

29 29

La Autoridad Palestina (AP) pidió a la Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya, una investigación sobre presuntos crímenes israelíes contra palestinos, aunque Israel consideró dicha solicitud como “absurda”.

Deja coche-bomba en Afganistán 16 muertos y 38 heridos Masacran rohingyas a un centenar de hindués en Myanmar

Denuncian venezolanos amenazas y despidos por no avalar elecciones


30

Miércoles 23 Mayo de 2018

Mundo

Euro

Compra:

Cumbre con Kim para el 12 de junio está en veremos: Trump Washington, 22 May. (NOTIMEX).- El presidente Donald Trump reconoció que la cumbre con el dictador norcoreano Kim Jon-un, prevista para el 12 de junio próximo, podría posponerse y reite-

ró su ofrecimiento de garantías para la supervivencia del régimen de Pyongyang si accede a un acuerdo de desnuclearización. “Hay una posibilidad substancial de que no funcione, pero está bien,

Deja explosión de coche-bomba en Afganistán 16 muertos y 38 heridos Kabul, 22 May. (NOTIMEX).Al menos 16 personas murieron y otras 38 resultaron heridas por la explosión de un coche-bomba a la entrada de un mercado en la sureña provincia afgana de Kandahar. El atentado terrorista se registró aproximadamente en el área de Hazrat Ji Baba, en los límites del décimo cuarto distrito policial de la ciudad de Kandahar, capital de la provincia homónima. El portavoz del gobierno provincial, Mohammad Daud Ahmadi, confirmó que al menos 16 personas murieron por la explosión del vehículo cargado de explosivos, que detonó cuando personal de seguridad intentaba desactivarlo. Existe el temor de que la cifra de muertos aumente en las próximas horas o días, ya que muchos de los 38 heridos están graves, entre ellos

expertos del Ejército en explosivos. Fuentes del Hospital Mirwais confirmaron que recibieron 16 cadáveres, cuatro de ellos miembros de las Fuerzas de Seguridad y a 38 heridos, incluidos ocho uniformados y cuatro niños, según un reporte de la agencia de noticias Pajhwok Afghan News (PAN). Daud Ahmadi destacó que ningún grupo ha reclamado la responsabilidad de la explosión del coche-bomba, aunque recordó que Kandahar ha sido blanco en el pasado de atentados explosivos de terroristas talibanes. El presidente Ashraf Ghani elogió la valentía de las fuerzas de inteligencia y seguridad por intentar frustrar la detonación del coche y expresó sus condolencias a las familias de aquellos que perdieron la vida en el incidente.

eso no quiere decir que no funcione más adelante. Quizá no funcione para el 12 de junio. Hay una buena oportunidad de que la reunión suceda”, dijo este día el mandatario. Tras recibir en la oficina oval al presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, el mandatario dijo a los reporteros que si el encuentro con Kim previsto para celebrarse en Singapur no se materializa “quizá pase después, quizá pase en un tiempo diferente, vamos a ver. Estamos conversando”. Trump dijo que existen ciertas condiciones “que queremos, creo que vamos a tener esa condiciones, y si no, no tendremos la reunión”, aunque no abundó al respecto.

El mandatario pareció abierto a aceptar un acuerdo para desnuclearizar la península coreana en etapas y no en una sola acción, como lo ha planteado el gobierno surcoreano, buscando llevar así a la dictadura de Pyongyang a la mesa de negociaciones. “Todo en uno sería agradable. Sería mejor tener todo en uno, sería mucho mejor”, dijo sin descartar totalmente esa aproximación, al sugerir que estaría abierto a ello si esto es consecuencia de limitaciones físicas, “pero por un corto plazo”. Trump reiteró su ofrecimiento de darle garantías a Kim de que su régimen continuará en pie si acepta renunciar a sus armas nucleares.

Masacró grupo armado rohingya a un centenar de hindués en Myanmar Nueva York, 22 May, (NOTIMEX).- Un grupo armado de la etnia rohingya masacró en agosto de 2017 a casi un centenar de habitantes de poblados hindúes en el estado de Rajine, en Myanmar, de acuerdo con nueva evidencia incluida en un informe difundido por el grupo civil Amnistía Internacional (AI). El informe destaca que el grupo armado rohingya utilizó armas de fuego y espadas para ejecutar hasta 99 mujeres, hombres, niñas y niños hindúes, además de cometer homicidios y secuestros de habitantes de poblados de personas adscritas a esa religión. Con base en decenas de entrevistas realizadas y pruebas fotográficas, AI reveló cómo, con esos brutales ataques, los comba-

tientes del Ejército de Salvación Rohingya de Arakán sembraron el terror entre las comunidades hindúes y otras etnias. “Nuestra investigación más reciente sobre el terreno arroja una luz muy necesaria sobre los abusos contra los derechos humanos, en su mayoría no documentados, cometidos por el Ejército de Salvación Rohingya de Arakán”, dijo Tirana Hassan, directora de Respuesta a las Crisis de AI. La investigadora señaló que durante la “oscura historia reciente del norte del estado de Rajine” resulta difícil ignorar la enorme brutalidad de las acciones del Ejército de Salvación, que han dejado una huella indeleble en los y las supervivientes de las masacres.

Pide Zuckerberg perdón a la Eurocámara por mal uso de datos de Facebook Bruselas, 22 May. (NOTIMEX).- El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, se disculpó ante el Parlamento Europeo (PE) por la manera en que la compañía ha manejado los datos personales de sus usuarios y facilitado la transmisión de falsas informaciones. “Ha quedado claro en el último par de años que no hicimos lo suficiente para evitar que (nuestras) herramientas sean empleadas para hacer daño”, dijo a los representantes de los 500 millones de ciudadanos europeos, reunidos en Bruselas.

“No hemos tenido una visión lo suficientemente amplia de nuestra responsabilidad. Fue un error y lo siento”, admitió, como ya lo había hecho hace un mes en una audiencia con el Congreso estadunidense. Citó como ejemplo la popularización de noticias falsas, las interferencias extranjeras en elecciones y el uso indebido de informaciones personales por parte de desarrolladores, como el caso que motivó su comparecencia ante la Eurocámara. Los diputados europeos lo han invitado a explicarse sobre la fil-

tración de datos personales de más de 87 millones de usuarios de Facebook a la empresa Cambridge Analytica, que los utilizó para favorecer al entonces candidato republicano Donald Trump en las últimas campañas presidenciales en Estados Unidos. Según cifras comunicadas por la red social a la Comisión Europea (CE), hasta 2.7 millones de europeos tuvieron sus datos compartidos de manera “inapropiada” con Cambridge Analytica. El fundador de Facebook tam-

bién excusó el rol de la red social en la “injerencia rusa” en la elección de Trump afirmando que en el año 2016 “no estábamos preparados para identificar y responder ante un plan coordinado para difundir noticias falsas”. “Prevenir la injerencia es algo que está entre nuestra prioridades. Hemos hecho fuertes inversiones para mejorar en este sentido. En las últimas elecciones presidenciales en Francia fueron eliminadas hasta 30 mil cuentas que se dedicaban a las fake news”, afirmó.

23.26 Venta: 23.27

Estima ONU en 26 mil los civiles muertos o lesionados en conflictos durante 2017 Naciones Unidas, 22 May. (NOTIMEX).- Al menos 26 mil civiles murieron o resultaron lesionados el año pasado tan sólo en seis países en conflicto: Afganistán, la República Centroafricana, la República Democrática del Congo, Irak, Somalia y Yemen, de acuerdo con registros de la ONU. En una sesión sobre protección de civiles en conflicto, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, precisó que más de una tercera parte de esas personas muertas en países en guerra, unas 10 mil personas, fallecieron en Afganistán. “Los conflictos en todo el mundo están desatando un horror y un sufrimiento implacables para millones de mujeres, niñas, hombres y niños civiles”, aseguró Guterres. Añadió que además de la cifra de víctimas mortales, más de 128 millones de personas en todo el mundo necesitan ayuda humanitaria inmediata, una cifra que se debe principalmente al conflicto. Apuntó que los civiles en las zonas de conflicto también son sujetos a terribles violaciones de los derechos humanos, incluida la violación y otros actos de violencia sexual, y puntualizó que las secuelas de estos ataques permanecen de por vida. Guterres señaló que los conflictos además obligan a millones de personas a huir de sus hogares debido a la incertidumbre sobre su futuro. A fines de 2016, 65.6 millones de personas fueron desarraigadas por la guerra, la violencia y la persecución.


Corea del Sur expresó su pesar porque Corea del Norte negara que reporteros surcoreanos cubrieran el desmantelamiento del sitio de pruebas nucleares de Punggye-ri.

Mundo

Miércoles 23 Mayo de 2018

31

Las elecciones de Maduro

Proclama CNE a Maduro presidente de Venezuela hasta 2025

Caracas, 22 May. (NOTIMEX).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue proclamado presidente reelecto para el mandato 2019-2025 por el Consejo Nacional Electoral (CNE), tras las polémicas elecciones presidenciales, las cuales recibieron un abrumador mensaje internacional de desconocimiento. En el acto, Maduro dijo haber sido el presidente “más amenazado y agredido”, pero advirtió que el pueblo venezolano no se rendirá ante las presiones. “Venezuela es víctima de una amenaza. Yo he sido el presidente más agredido y amenazado y aquí estoy, de pie, seguro del camino de la patria, del destino de nuestra patria”, señaló en el acto en la sede del CNE. Maduro promedió que se en-

cargará de resolver los problemas económicos y dijo estar dispuesto a enfrentar a las “mafias” que alteran los precios de los bienes de consumo. “Voy a estabilizar la economía. Busquemos el camino a la Venezuela productiva”, añadió. Dijo que Estados Unidos se equivoca al pensar que los venezolanos se rendirán ante sus presiones y las sanciones financieras que aplica. “Si el imperio gobernado por el extremismo de derecha, por el fanatismo de derecha del Ku Klux Klan, de supremacistas blancos e imperialistas cree que Venezuela se va rendir, digo que aquí no se rinde nadie. Aquí no domina el imperio, Venezuela es libre, soberana e independiente”, aseveró. El presidente venezolano recha-

zó las nuevas sanciones aprobadas por su par estadunidense. Trump firmó una orden ejecutiva para limitar la capacidad del régimen de Nicolás Maduro de vender activos estatales. Dijo que llamará a un gobierno de unidad nacional para enfrentar la depresión económica y la hiperinflación. “Se dice fácil, pero ésta fue una elección para enfrentar amenazas, presiones y guerra económica”. “Venezuela enfrenta una guerra no convencional para ser dominada. Yo he enfrenado toda modalidad de guerra no convencional con una sola arma, el voto. Es el arma que tiene la revolución bolivariana para vencer, que es el poder de la democracia verdadera, el voto popular”, dijo.

Trabajadores venezolanos denuncian amenazas y despidos por no avalar elecciones Caracas, 22 May. (NOTIMEX).- La amenaza de castigo a los trabajadores gubernamentales que se abstuvieron de votar en los comicios en Venezuela está viva, pues se cruzarán las nóminas con los reportes del Consejo Nacional Electoral (CNE). Para quienes se encuentre que no sufragaron, podría haber despidos, traslados de adscripción, jubilaciones forzosas, suspensión de bonos y de ascensos, entre otras medidas. Marlene Sifontes, del Frente Autónomo de Defensa del Empleo, el Salario y el Sindicato, dijo que los castigos a los abstencionistas son previsibles pues el pasado domingo hubo mucha presión para votar. Recordó que el domingo comenzaron las llamadas telefónicas a los trabajadores para ir a votar y amenazar también “si no cumplían con la Revolución”, dijo en declaraciones a El Nacional. Ahora, añadió Sifontes, vendrá el cruce de la nómina con la lista de sufragios y quienes no hayan votado están en riesgo de todo tipo de sanciones. “No fui a votar. Estoy cansada de tanta persecución por un salario que cada vez rinde menos

y un ambiente de trabajo opresivo y deprimente. Que se queden con el puesto”, dijo una secretaria que pidió no mencionar su nombre, señaló El Nacional. Un trabajador petrolero dijo: “No acudí a votar pese a los constantes mensajes telefónicos. En dos semanas me voy del país porque el salario que gano es miserable. No hay nada que hacer porque las operaciones están casi paralizadas”. Precisamente en el sector petrolero el abstencionismo llegó al 70% de los trabajadores, aseguró Iván Freites, directivo de la Federación Única de Trabajadores Petroleros de Venezuela. “Muchos trabajadores no se prestaron al fraude a pesar de las presiones previas y las sanciones que vienen”, acotó. “Trabajadores del Metro de Caracas alertaron que habrá más despidos pactados por el sindicato, aliado de la empresa. Por razones políticas fueron expulsadas un millar de personas desde el año pasado”, precisaron Sifontes agregó que desde 2017 unos 880 mil trabajadores gubernamentales han renunciado, cifra que representa 40% de la nómina de la administración pública que se estima en 2.2 millones.

Declara Asamblea venezolana a Maduro usurpador de la presidencia Caracas, 22 May. (NOTIMEX).- La Asamblea Nacional (Congreso) de Venezuela, de mayoría opositora, aprobó una moción que declara inexistentes las elecciones recientes y acusa al reelecto presidente Nicolás Maduro de usurpar el poder. La declaración califica las elecciones como una “farsa”, al sostener que fueron realizadas al margen de lo dispuesto en tratados de derechos humanos, la Constitución y las leyes. La Asamblea desconoció asimismo los “supuestos resultados”

anunciados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que dieron a Maduro el triunfo con 68% de los votos, contra 21% de su más cercano oponente, Henri Falcón. El Legislativo dijo que Maduro debe ser considerado como un usurpador de la presidencia, y anunció que desconocerá “cualquier acto írrito e ilegitimo de proclamación y juramentación en virtud de los cuales se pretende investir constitucionalmente a Maduro como supuesto presidente”. Maduro fue proclamado presidente reelecto por el CNE, en un

acto realizado casi simultáneamente con la sesión de cámara, cuyas decisiones han sido declaradas inválidas por el Poder Judicial. El oficialismo, que desconoce a la Asamblea Nacional, tiene la unanimidad en la Asamblea Constituyente, que se declaró plenipotenciaria. La Asamblea exaltó la decisión del pueblo en su rechazo a la elección, en referencia a la abstención que según el propio CNE superó el 52% del padrón, y recalcó que la elección fue una “farsa” organizada por el “gobierno y el CNE

parcializado a favor del gobierno”. Las principales fuerzas de oposición no participaron en las elecciones por considerarlas fraudulentas y negaron su apoyo a

Falcón, quien el mismo domingo desconoció los resultados por las irregularidades en las elecciones al denunciar lo que calificó como una generalizada compra de votos.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.