Edición del viernes 15 de septiembre de 2017

Page 1

VIERNES 15 SEPTIEMBRE 2017 @ComentarioUdeC

ElComentarioOficial AÑO 43

DIRECTOR: JOSÉ FERRUZCA GONZÁLEZ

NO. 12,770

http://elcomentario.ucol.mx

UNIVERSIDAD

Entregan becas de inscripción Fundación Ucol-FEUC

L

a Fundación Ucol y la Federación de Egresados de la Universidad de Colima (FEUC), favorecieron con becas de inscripción a 26 alumnos de los niveles Medio Superior y Superior de esta Casa de Estudios. En esa primera entrega estuvo presente José Eduardo Hernández Nava, Rector de la U de C, quien agradeció que hayan puesto su nombre a esas becas: “Me siento muy honrado y com-

prometido a continuar trabajando para gestionar los recursos necesarios para apoyar a los jóvenes universitarios a permanecer y egresar de las aulas”. Las becas, agregó, “son siempre una valiosa oportunidad para que los jóvenes tengan la posibilidad de formarse en una institución de calidad y socialmente responsable”.

pp 2 y 3

UNIVERSIDAD

Advierte Nacho que se aplicará la ley a maestros que suspendan clases p 21

Irregularidades laborales y trato despótico, causas del conflicto: SNTE 6 y 39

p 20

Enseñan cómo diseñar políticas públicas con perspectiva de género p3

Gestión de riesgos, vital para reducir afectaciones ante desastres: Experto

Integran alumnos de la U de C IV Parlamento Juvenil pp 5 y 6

p4

Buscará Loros U de C

Paracaídas POR ROGELIO GUEDEA

p9

los tres puntos ante un complicado Tepic-JAP

p 14


2

Viernes 15 Septiembre Viernes 15 de 2017

Universidad

Septiembre de 2017

Tepic, un rival complicado: Hugo Mora

Los emplumados saldrán a buscar los tres puntos en el partido que cerrará la fecha 6 de la Serie A, en el futbol Premier de la Segunda División, el lunes a las 16:00 horas en el Estadio Arena Cora de Tepic, Nayarit.

Entregan becas de inscripción Fundación Ucol-FEUC

L

a Fundación Ucol y la Federación de Egresados de la Uni versidad de Colima (FEUC), favorecieron con becas de inscripción a 26 alumnos de los niveles Medio Superior y Superior de esta Casa de Estudios. En esta primera entrega estuvo presente José Eduardo Hernández Nava, Rector de la U de C, quien agradeció que hayan puesto su nombre a estas becas: “Me siento muy honrado y comprometido a continuar trabajando para gestionar los recursos necesarios para apoyar a los jóvenes universitarios a permanecer y egresar de las aulas”. Las becas, agregó Hernández Nava, “son siempre una valiosa oportunidad para que los jóvenes tengan la posibilidad de formarse en una institución de calidad y socialmente responsable”. Como institución, continuó, “educar con calidad y responsabilidad social es la mejor tarea que podemos realizar para cimentar el presente y el futuro, además de fomentar la equidad en las oportunidades de acceso a la educación”. Christian Eduardo Flores.

Para el Rector, encontrar aliados en este esfuerzo es muy valioso: “la Fundación Ucol y la FEUC simbolizan la fuerza universitaria que permanece en quienes ya pasaron por las aulas, y que siguen siendo inconfundiblemente universitarios”. Por eso agradeció la labor de Francisco Zaragoza, presidente de la Fundación Ucol y a Ciria Salazar, presidenta de la FEUC. Asimismo, el Rector invitó a los universitarios a que apoyen a las comunidades de Oaxaca y Chiapas que fueron afectadas por el reciente temblor: “Quienes gusten donar y sumarse a la colecta de víveres que coordina el Cedefu, pueden participar con alimentos no perecederos y llevarlos al centro de acopio ubicado en la sala anexa al Paraninfo”. En el caso de la colecta de víveres, agradeció también el apoyo de la Federación de Estudiantes Colimenses, del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad de Colima, de la Asociación Colimense de Universitarias, de la propia FEUC y de la Asociación de Pensionados y Jubilados de la U de C.


Gestión de riesgos, vital para reducir afectaciones ante desastres: Experto

Universidad

Viernes 15 Septiembre de 2017

3

U de C-ICM

Enseñan cómo diseñar políticas públicas con perspectiva de género “Es un honor para la Universidad de Colima ser parte de este importante esfuerzo por parte del Gobierno del estado, a través del Instituto Colimense de las Mujeres, en el sentido de preparar a las y los servidores públicos en el diseño de políticas públicas con perspectiva de género”. Así lo dijo la delegada del campus Colima, Priscilia Álvarez Gutiérrez al inaugurar, en representación del Rector José Eduardo Hernández Nava, el Diplomado de Diseño de Políticas Públicas con Perspectiva de Género organizado de manera coordinada por la Casa de Estudios Colimense y el Instituto Colimense de las Mujeres (ICM). Álvarez Gutiérrez explicó que, para la U de C, la perspectiva de género “es un tema

Entregan becas ...

Para finalizar su intervención, Hernández Nava dijo estar convencido de que la entrega de becas es un compromiso con la educación y el futuro del país: “Sabemos que aún hay mucho por hacer. Estas becas son un apoyo, pero no son todavía suficientes para garantizar las condiciones que buscamos para nuestros estudiantes. Celebro el inicio de este proyecto y hago votos por que se convierta en el cimiento de muchas historias de alumnos y futuros egresados de la U de C”.

transversal para lograr una verdadera transformación de la sociedad”, y que con este diplomado la institución tiene la responsabilidad de ser el eje articulador entre instancias públicas y la academia, “en el sentido de brindar herramientas teóricas y de reflexión para erradicar la discriminación, posibilitando así la igualdad entre los géneros”, dijo. Agregó que el diplomado tiene como objetivo que los participantes cuenten con las habilidades para diseñar, monitorear y evaluar políticas públicas con perspectiva de género, con la finalidad de incorporar dicho enfoque al quehacer institucional “a través de la formación y el compromiso con la igualdad entre hombres y mujeres; este tema

En su turno, el presidente de la Fundación Ucol, Francisco Zaragoza de la Fuente, dijo que estar en esta ceremonia “significa la cristalización de varios anhelos, como el de fortalecer a nuestra Máxima Casa de Estudios y contribuir a que nuevas generaciones de talentos con valores, forjen sus proyectos de vida con firmeza y seguridad”. Sabemos, agregó, “que la formación, el conocimiento y la experiencia que cada de uno de ustedes adquiera, constituye el mejor patrimonio personal y profesional para la vida, por lo cual es vital que aprovechen al

es una de las convicciones en el proyecto institucional del Rector José Eduardo Hernández Nava”. En su turno, la directora del Centro de Estudios de Género de la U de C, Azucena Evange-

máximo su paso por la Universidad, que obtengan las mejores capacidades, habilidades y destrezas para su ejercicio profesional, pues serán los protagonistas y líderes de la sociedad”. “Seguiremos dedicando lo mejor de nuestros recursos y esfuerzos para brindar más y mejores oportunidades a quienes se encuentren en situación económica vulnerable”, afirmó por último. Después de haber recibido la beca de inscripción de manos del Rector, el alumno Christian Eduardo Flores tomó la palabra para hablar en nombre de los 26

lista Salazar, informó que este programa académico forma parte de un convenio de colaboración que se realizó entre el Instituto Colimense de las Mujeres y la Universidad de Colima, y abarcará un total de diez módulos, entre los cuales se encuentran “Introducción a los estudios de género”, “Derechos humanos y derechos de las mujeres” e “Identidades de Género, masculinidades y diversidad”. A los ya citados se suman los módulos de “Diseño y transversalización de políticas públicas con perspectiva de género”, “Políticas públicas con perspectiva de género, avances y desafíos”, “Políticas de género y planificación urbana en el contexto local”, “Análisis y evaluación de políticas públicas en materia de igualdad de género”, “Violencia de género”, “Políticas públicas y

estudiantes beneficiados: “Nos encontramos reunidos con quienes están convencidos de generar oportunidades de vida a los jóvenes universitarios que, por distintas circunstancias, nos encontramos en una situación vulnerable para cumplir con nuestros sueños profesionales”. Reconoció el esfuerzo y apoyo de la Fundación Ucol, de la FEUC y al Rector “por ayudarnos a trascender y a ser conscientes de lo importante que es creer y ayudar a los demás; tengan la certeza de que con este gesto maravilloso nos verán no sólo titulados, sino convertidos en hom-

presupuesto con perspectiva de género” y “Evaluación de proyectos”. En su turno, la coordinadora de capacitación del ICM, Xóchitl Ramírez Díaz, comentó que al diplomado concurre personal de instancias como la Sefome, Secretaría del Trabajo y la Secretaría de Seguridad Pública, entre otras dependencias y organismos descentralizados y organizaciones de la sociedad civil. “Estos diplomados nos permitirán, desde nuestras áreas y atribuciones, diseñar políticas transversales que impacten en la sociedad, buscando como objetivo establecer una sociedad más igualitaria, sin discriminación ni violencia”, manifestó. En el evento estuvo presente también el director de Educación Continua de la U de C, Santiago Velasco Villalpando.

bres y mujeres de bien y con un compromiso social”, finalizó. Esta primera entrega de la Beca “Mtro. José Eduardo Hernández Nava” fue posible gracias a las asociaciones de egresados de las facultades de Psicología, de Publicidad, Mercadotecnia, de Ciencias de la Educación, Trabajo Social, Veterinaria, de Letras y Comunicación, Economía, Turismo, Telemática, Administración, Pedagogía, Lenguas Extranjeras, y Agropecuarias, así como de las empresas Hábitat y Quálitas, las cuales aportaron un total de 55 mil 702 pesos.


4

Viernes 15 Septiembre de 2017

Universidad

Presentan libro sobre jóvenes artistas emprendedores

Licenciatura en Ciencia Ambiental y Gestión de Riesgos

Gestión de riesgos, vital para reducir afectaciones ante desastres: Experto En el marco de la IV Jornada de la Licenciatura en Ciencia Ambiental y Gestión de Riesgos (Licamger) que organizó la Facultad de Ciencias de la Universidad de Colima, se impartió la conferencia magistral “Gestión de Riesgos como modelo de intervención gubernamental para evitar desastres”. La conferencia fue dictada por Jesús Manuel Macías, profesor-investigador del Centro de Investiga-

Investigador Jesús Manuel Macías.

ciones en Estudios Superiores en Antropología Social (Ciesas), quien como primer punto aclaró que el tema de la gestión de riesgos es un asunto complicado que va más allá de dar una definición, pues aborda una de las responsabilidades fundamentales que todo gobierno tiene con la sociedad. Explicó que, aunque se considera a la gestión de riesgos como aquellas acciones y medidas que se toman antes, durante y después de

una emergencia para minimizar los daños, “en la práctica ya es otra cosa, pues terminan por gastarse grandes presupuestos en este tema debido a una mala organización de los recursos económicos, y esto genera un descontento por parte de la sociedad”. Por lo anterior, dijo, han surgido iniciativas de gobernadores norteamericanos para tratar de eliminar la ineficiencia de las burocracias y lograr que las administraciones públicas, aunque sea por órdenes del gobierno, adopten la gestión de riesgos como un modelo de intervención que les permita evitar los daños de los desastres, fijando así cuatro etapas: mitigación, preparación, respuesta y recuperación. El objetivo de cada una de las etapas, añadió, “es reducir la posibilidad de que se presente una contingencia, y si ésta surge, tener la capacidad de emitir una respuesta efectiva que al mismo tiempo nos permita optimizar nuestros recursos y recuperar las

condiciones en las que se encontraba el lugar afectado”. Respecto a la recuperación, la última de las cuatro fases arriba mencionadas, el investigador explicó que es difícil que se realice porque existen comunidades, tanto en México como en el resto de América Latina, donde la atención que brindan no es suficiente para cubrir, reparar y rehabilitar los daños después de un desastre, “por lo que esta parte de la gestión de riesgos se vuelve más una cuestión de política interna”. En este punto, dijo que si bien temas como gestión de riesgos y discusiones como sustentabilidad o cambio climático se habían incorporado a las agendas públicas para ser discutidos, “fue con la intención de beneficiar a sectores financieros a nivel internacional, dejando de lado la planificación y correcta aplicación de las fases establecidas para prevenir los desastres”. Como ejemplo de lo anterior, habló del contexto en que surgieron las compañías aseguradoras, las cuales, después de haber pasado por un problema de sobre-capitalización, “tuvieron que utilizar a los organismos financieros como el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo para solucionar el problema, lo cual derivó en la ampliación del mercado de seguros”. Explicó que todo esto sirvió porque, de seguir los gobiernos atendiendo el problema de los desastres con mecanismos que llamó “reactivos”, seguirían gastando el presupuesto en fases de respuesta y recuperación, pero no en la pre-

vención. Por lo tanto, dijo, “para ampliar este mercado de seguros fue fundamental manejar desde las administraciones públicas lo que podemos clasificar como transferencia del riesgo”. Antes de concluir, Jesús Macías explicó que este contexto repercute en la parte académica, en la cual se desarrolla el tema de gestión del riesgos, pues actualmente existen sólo diez maestrías en toda América Latina con este programa y todas ellas, agregó, “muy parciales, influenciadas por las organizaciones financieras internacionales para favorecer el sistema de seguros”. Asimismo, destacó que la Licamger “es la única licenciatura, el único programa docente a nivel profesional en Latinoamérica, que atiende el problema de gestión de riesgo sin esta influencia y que busca la formación de profesionistas de calidad”. Dijo que el compromiso restante, a la par de formar profesionales y cuadros en este rubro, es trabajar en la modificación estructural de las administraciones públicas para evitar un retroceso de los esfuerzos en la prevención de desastres por decisiones administrativas mal tomadas. “Aunque las sociedades tengan la posibilidad de hacerle frente a los desastres, el nivel de desarrollo de los ámbitos social, económico y político es la clave fundamental para que, junto con la ciencia y la tecnología, la gestión de riesgos se convierta en un modelo que realmente pueda prevenir o evitar contingencias”, finalizó.


Universidad

Ojo de Mar

Viernes 15 Septiembre de 2017

5

Participa U de C en Reunión Nacional de Laboratorio de Oceanografía Social Omar Cervantes, profesor-investigador de la Facultad de Ciencias Marinas de la Universidad de Colima, compartió en entrevista datos sobre la participación de la Casa de Estudios en la Primera Reunión de Laboratorio de Oceanografía Social, que se realizó los días 31 de agosto y 1 de septiembre en el Colegio de Michoacán, en La Piedad. El universitario externó que el objetivo de esta asamblea consistió en generar una masa crítica entre una serie de científicos con formación en ciencias naturales,

como la Oceanología, pero que han explorado otras áreas y creado un vínculo con la sociedad. En dicha reunión, se dieron cita investigadores de distintas instituciones a nivel nacional como la UNAM, el Colegio de la Frontera Sur, las universidades Veracruzana, de Baja California Sur, Autónoma de Baja California y el Colegio de Michoacán. Dijo que por la U de C participaron el oceanólogo Aramis Olivos, quien abordó la oceanografía química y Teresa Martínez, quien habló de la gestión de ries-

gos ocasionados por huracanes. En su caso, presentó su proyecto sobre desarrollo costero. Omar Cervantes añadió que los investigadores del campus Manzanillo trabajan en un proyecto sobre establecimientos de algales nocivos, los cuales tienen efectos socioeconómicos que impactan en la gastronomía. Por lo tanto, dijo, “esta reunión fue útil para presentar avances ante otros investigadores y ampliar el panorama”. En el caso de Teresa Martínez, dijo que la gestión de riesgos derivados de huracanes ha cobrado relevancia, incluyendo temas como políticas y funcionamiento de ecosistemas, así como el estudio de las formas de construcción que dan lugar a escenarios de riesgo. Destacó que este foro fue un buen espacio para los tres investigadores debido a la interacción con otros colegas, lo que originó el establecimiento de líneas de investigación y trabajos colegiados. El entrevistado recalcó que actualmente no se desarrolla en ninguna parte este tipo de asambleas, y que por tal razón es pro-

vechoso que la U de C esté presente en estas nuevas iniciativas. Por último, dijo que se contempla la posibilidad de una se-

gunda reunión de este tipo, cuya sede sería el campus Manzanillo de la Universidad de Colima.

Omar Cervantes.

Integran alumnos de la U de C IV Parlamento Juvenil Estudiantes de la Universidad de Colima participaron en el IV Parlamento Juvenil Colima 2017, que se desarrolló el día de ayer por la mañana en el recinto legislativo del Congreso del Estado, donde se reunieron con otros jóvenes para expresar sus inquietudes e intereses. El estudiante de maestría en la Facultad de Comercio Exterior, quien fungió como presidente de la mesa directiva en el parlamento juvenil, Francisco Parra Lúa, dijo que esta actividad les permite representar a la U de C y expresar sus inquietudes como jóvenes.


6

Viernes 15 Septiembre de 2017

Universidad

Paracaídas

Presentan libro sobre jóvenes artistas emprendedores Amaury Fernández Reyes, profesor-investigador de la Facultad de Letras y Comunicación de la Universidad de Colima (Falcom) presentó su libro Frente al Volcán, identidades creativas, donde recupera las experiencias de 19 jóvenes emprendedores de la entidad. Fue editado con recursos de la Secretaría de Educación Pública. Esta recopilación, dijo Amaury Fernández, aborda el emprendedurismo cultural en los jóvenes en áreas como el diseño gráfico, la arquitectura, música y la pintura. El texto incluye la narración de diez mujeres y nueve varones de entre 20 y 34 años. Plantea interrogantes sobre cómo se da el trabajo creativo, qué dificultades enfrentan, la situación del panorama laboral en el estado y la contribución que tiene la Universidad de Colima como agente de movilidad social. De este libro se originó un documental en cuya realización colaboraron estudiantes de dicha facultad, así como diez capsulas audiovisuales, dos ponencias, una mesa de trabajo y un artículo de divulgación. Los entrevistados narran dificultades y casos de éxito,

como quien tiene ahora una planta de 220 trabajadores a su cargo o quien ha ganado premios estales de la juventud. Es, dice su autor, una muestra de lo que está sucediendo con los jóvenes en el mundo laboral, y de manera particular, en el área del emprendedurismo cultural. Los comentaristas fueron Guadalupe Chávez Méndez, profeAmaury Fernández.

Integrran alumnos ...

Carla Olivia Cárdenas González.

Francisco Gabriel Parra Lúa.

“Ser el presidente de la mesa directiva es un orgullo, y más ser estudiantes de la Universidad de Colima. Me siento contento de participar y representar a nuestra Casa de Estudios”, comentó. Por su parte, la egresada de la Facultad de Pedagogía y vicepresidenta de la mesa directiva en el parlamento, Olivia Cárdenas González comentó que es una gran oportunidad participar en este evento: “Es un simulador, pero nos acerca a la política actual en nuestro estado, y es una gran oportunidad para traer a la tribuna nuestras propuestas, lo que podemos cambiar y en qué podemos colaborar desde nuestra trinchera”. Además, invitó a los jóvenes colimenses a que se involucren y participen en este tipo de actividades que les sirven para crecer: “Están los espacios y las convocatorias, pero nosotros tenemos que asumir nuestra responsabilidad de participar”. Por último, el estudiante de Ciencias Políticas y Sociales, Adrián López, dijo que el parlamento juvenil constituye una buena oportunidad para exponer sus puntos de vista.

sora investigadora de la Falcom; Héctor Guerrero Aburto, artista plástico (uno de los entrevistados) y la alumna de la Licenciatura en Letras y Comunicación, Cristina Arévalo Vás-

quez, quienes invitaron a los jóvenes a buscar e impulsar las capacidades personales para aplicar sus conocimientos y habilidades en el área artística en que se desempeñen.


El grito 2017 Cartรณn de Rima

Publicidad

Viernes 15 Septiembre de 2017

7


8

Opinión

Viernes Viernes 15 15 Septiembre de 2017 Septiembre de 2017

... Pese a sus muchos méritos Margarita Zavala se va quedando atrás en la carrera por la candidatura del PAN a la presidencia de la República. Y eso se explica: va cargando un yunque. En este caso el yunque es su vínculo con Felipe Calderón, de ingrata memoria para la mayoría de los mexicanos, pues nos condenó a vivir en el miedo.

De Política ... ... Nosotros y cosas peores

Editorial

Organizarse para ayudar

H

ace justo ocho días, el país se despertaba asombrado por la magnitud de 8.2 grados del terremoto que en punto de las 11:49 de la noche del jueves sacudió el centro y sur del país. Según el propio presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el sismo fue percibido en más de 14 estados y por más de 50 millones de personas. Según han explicado los expertos, a pesar de ser el terremoto más potente registrado desde el año 1932, la ubicación y profundidad de su epicentro (a 69.7 kilómetros y al suroeste de Chiapas) fueron factores clave para evitar una tragedia mayor. Sin embargo, sus efectos devastadores aún son materia de evaluación en Chiapas y Oaxaca, tanto en infraestructura como en damnificados que se cuentan

por miles. La cifra de muertos se elevó a 100, mientras que las casas dañadas llegan a más de 50 mil. Como ha ocurrido en anteriores episodios y con la experiencia acumulada a golpe de tragedias cuyo origen es sísmico o hidrometeorológico, los mexicanos en general, y los colimenses en particular, nos hemos volcado en apoyar a nuestros hermanos caídos en desgracia. La organización para recolectar, enviar y distribuir la tan necesitada ayuda, es visible de frontera a frontera. En el caso de Colima, el miércoles por la noche representantes de diversos sectores de la entidad dieron a conocer las acciones coordinadas que llevarán a cabo para la recolección de víveres y otro tipo de materiales, así como dinero en efectivo, para enviarlo a los damnifica-

Ojo de mar

La lectura tiene cara de mujer Por Adalberto Carvajal En febrero de 2016, El País dio a conocer Librotea (libroteaelpaís.com), “un recomendador de libros online que permite a los lectores compartir sus recomendaciones literarias, así como conocer las de escritores, críticos literarios, ensayistas, blogueros y otros agentes culturales del mundo del cine, la música o las artes plásticas”. Con Librotea se reivindica la figura del librero como recomendador de libros, “algo que con el auge de las nuevas tecnologías y los nuevos hábitos de consumo se está perdiendo”, señalaba la redacción de El País en una nota del 6 de febrero de 2016. Pero aunque solemos pensar en el librero como un varón y en la bibliotecaria como una dama, Librotea tiene voz de mujer porque ellas leen más que los hombres, según el Anuario de Estadísticas Culturales 2015 publicado por el Ministerio de Cultura de España. También es mujer Librotea porque, en los últimos años, las escritoras tienen cada vez más presencia en las listas de libros más vendidos en España. “El sector editorial tiene cada vez más presencia femenina, siendo muchas las bibliotecarias, libreras o blogueras que recomiendan libros de forma profesional”. Con Librotea, los lectores pueden abrir su perfil “en la red de forma gratuita y crear sus propias estanterías, a través de las cuales pueden mostrar al resto de usuarios sus recomendaciones y sus lecturas favoritas, seguir a otros lectores, compartir estas estanterías en redes sociales, comprar los libros recomendados o crear una lista de deseos para que sus contactos acierten con futuros regalos”. Los perfiles de Librotea son activos, por lo que también los lectores pueden “desarrollar su vena crítica y comentar los libros que hayan leído”.

dos del sureste del país. Presente estuvo el Gobierno del estado, la Universidad de Colima -a través del Rector José Eduardo Hernández Nava-, el Obispado, el DIF estatal, la Secretaría de Gobernación, la Canaco, la Unidad Estatal de Protección Civil e instituciones educativas como la Univer, Universidad Vizcaya y la Universidad Multitécnica Profesional. Nuestra Alma Máter realiza la colecta de víveres en las cinco delegaciones ubicadas en los municipios de Tecomán, Manzanillo, Colima, Villa de Álvarez y Coquimatlán. Todas esas donaciones se están concentrando en la sala anexa al Paraninfo Universitario, donde se armarán las despensas de acuerdo a las especificaciones de la Cruz Roja para poder ser trasladadas. La recepción es de 8 de la mañana a 8 de la noche, incluso el sábado

16 y hasta el domingo 17 de septiembre. A la solidaridad de los universitarios se suman los sectores de la institución (FEC, Sutuc, FEUC, ACU y la Asociación de Jubilados y Pensionados de la U de C). El Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (Cedefu), que dirige Alicia López de Hernández, es la instancia responsable de recolectar, organizar y empaquetar la ayuda para quienes ahora más lo necesitan. Recuerde, los víveres requeridos son principalmente: atún y sardina en lata abre fácil, frijol, arroz y lentejas en bolsa, sopa de pasta en bolsa, café soluble, azúcar, chocolate en polvo o tableta, galletas saladas y dulces, chiles y verduras en lata abre fácil, consomé de pollo en polvo, sal en bote, mayonesa y aceite para cocinar de 1 litro.

El valor diferencial de Librotea, respecto a otras plataformas digitales para venta de libros, “reside en la recomendación de expertos. La mayoría de las webs que recomiendan libros lo hacen a través de complejos algoritmos pero en Librotea los consejos proceden principalmente de lectores expertos, escritores, críticos, así como los propios usuarios del servicio” que pueden ir conformando “su propia comunidad de seguidores y también seguir a aquellos usuarios con los que tengan más afinidad. Además, Librotea enlaza con las reseñas de los libros publicadas en El País”. Una exploración personal de Librotea arroja que la plataforma de El País, en cuanto tienda, se parece más a Amazon que a IBooks de Apple. Los libros recomendados y puestos a la venta son lo mismo ediciones en papel que ebooks. Y casi todas las reseñas se acompañan de una lista de las librerías virtuales donde se puede encontrar la obra en cuestión, impresa en papel o en formato electrónico: entre ellas Casa del Libro, TodosTusLibros.com, la propia Amazon y su réplica española Fnac.es. Lo cierto es que a diferencia de Google Books que es más una biblioteca que una librería, Librotea se enfoca a las novedades editoriales o, en todo caso, a libros en catálogo. Para el periódico que la creó, El País, el cual tiene una de las secciones culturales más completas y variadas de la prensa en español, además del magnífico suplemento Babelia, “Librotea es un escaparate virtual de las mejores obras literarias, una nueva forma de encontrar libros siguiendo el tradicional método del boca a boca pero sirviéndose de las nuevas tecnologías, que permiten llegar a más gente en todos los rincones del mundo”. DEL BOCA-BOCA AL BOCA-OREJA Hace unos días, Librotea se renovó “para dar una mayor visibilidad a su comunidad de lectores, sus verdaderos protagonistas, y para jerarquizar sus contenidos de una manera más visual y útil para el usuario”. No obstante mantiene su razón de ser, dice la redacción en una nota fechada el 12 de septiembre de 2017. è 12


Tarea pública Por Carlos Orozco Galeana

Mirador Por Armando Fuentes Aguirre “San Virila no hacía milagros. Se le caían, igual que a los niños se les caen las canicas de las manos”. Eso lo escribió James Haggerton, su biógrafo mejor. El conocido hagiógrafo relata cómo el santo hizo que brillara un tibio rayo de sol sobre el perrito que tiritaba de frío una mañana de invierno nebulosa y gris. Igualmente narra de la vez en que el campanero resbaló y cayó de lo alto de la catedral. En medio de su caída San Virila hizo un ademán y el hombre descendió suavemente, como pluma llevada por un viento leve, y llegó sin daño al suelo. “Ten más cuidado, hijo -lo amonestó el santito-. La próxima vez puede suceder que no ande yo por aquí”. Dice Haggerton que San Virila no daba importancia a sus milagros. “Los verdaderos milagros -solía decir- son los que los hombres no ven. El milagro de un nuevo día. El milagro de un niño que nace. El milagro de la tierra que da fruto. El milagro de nuestra presencia en el mundo. Ésos son milagros. Los míos son simplemente trucos”. Concluye el biógrafo de San Virila: “Diariamente hacía el sencillo milagro de la humildad”.

El grito 2017

En volandas

Como pájaros sin luz Por Rubén Carrillo Ruiz Conforme transcurren los días del aparente conflicto magisterial, sus líderes deberían empezar a preocuparse si verdaderamente ellos son interlocutores válidos de quienes dicen representar, porque uno esperaría de su movimiento presencia multitudinaria y un discurso coherente, aspectos que permitirían vislumbrar la validez de su protesta. Incumplen ambos ingredientes para una posible credibilidad. La actitud de las dirigencias me recordó un viejo y hermoso tango, Naranjo en flor, no por lo poético, sino que los observo como pájaros sin luz. El punto de partida debió ser el reclamo profundo para mejorar la educación

Opinión

Viernes 15 Septiembre de 2017

9

Paracaídas

La salud mental en la U de C Por Rogelio Guedea Yo padezco el Transtorno Obsesivo-Compulsivo (TOC). Lo padezco desde que era niño. Nací con él, pero situaciones familiares, medioambientales y personales me lo detonaron de una forma que, en ocasiones, me era imposible lidiarlo. Sufría mucho. Sufro aún, en los momentos de crisis. Nadie me dijo en aquel entonces lo que tenía. Mis padres, que desconocían de qué iba el asunto, se limitaban a decirme que nomás le tenía miedo a las enfermedades, todo me asustaba, era un cobarde. En alguna ocasión llegué a tener paranoia, producto de una situación traumática que viví en un cine, cuando uno de los que hacían el aseo me llamó la atención en el interior de los baños del entonces cine Diana. Mucho tiempo después supe, en realidad, que quería reprenderme por algo, aunque entonces lo que yo creí fue que quería abusar de mí. Después de ese día salía a la calle y creía que me lo encontraba o que me perseguía. Lo imaginaba acechándome en los meandros del barrio. Aunque viajara a otra ciudad, creía que lo veía, se me aparecía como un fantasma. No sé cómo salí de tal tribulación. Como ésta, tendría, he tenido, sigo teniendo muchas, iguales, parecidas, distintas. Malas celadas que le tiende a uno nuestro propio cerebro. Mucho tiempo no quise hablar de esto. En México no estamos preparados para los trastornos y enfermedades mentaCartón de RIMA les. Se estigmatizan. Las trivializamos. Pero muchas personas las padecen y están sufriendo por falta de profesionales que las puedan atender en serio. Incluso ahora que lo escribo, sé que habrá muchos que no entenderán lo que estoy diciendo. Lo digo porque es importante hablar de ello. Y es importante porque, luego de regresar de Nueva Zelanda, donde estuve más de una década, me encontré con una sociedad más desequilibrada mental y emocionalmente. No es para menos. Vivimos tiempos difíciles, angustiantes, y me preocupa que no podamos hacer nada para sostenernos, sobre todo cuando esto impacta al sector más vulnerable de la sociedad: los niños y los jóvenes. Por alguna razón que no me explico (o que sí me explico), me he visto involucrado en el tema de la salud mental, incluyendo en la Ley Estatal de Salud Mental que impulsa la diputada Adriana Mesina, la cual me parece crucial para nuestro estado y que sigue atorada en el Congreso. Pero más que eso, por mis estudiantes. Algunos de ellos (y esto sí no me lo explico) tuvieron la confianza de acercarse a mí para contarme sus situaciones personales. Omito sus nombres por las razones obvias, pero no su número: fueron más de cinco, en mi propia clase, los que manifestaron atravesar por una dura situación. Dediqué parte de la clase, hace unos días, a hablar sobre el tema. Se los expuse abiertamente. Les conté mi proè 12 pio caso, sin remilgos, así como lo de Colima y no solo la burocracia, cuyo crecimiento desmesurado permitieron en años recientes, a grado tal de que debieron ser asignados casi 1400 contratos. ¿Ese personal era necesario para las tareas formativas y de apoyo a la enseñanza? Quedó claro, en principio auditor, que no. Pero esas plazas significaron una sangría al presupuesto directo de la educación. Nuevamente: ¿dónde estaban los querellantes? Buscaban, sin duda, una interlocución válida, de corte financiero. Fueron conniventes (cómplices, pues) de un saqueo sistemático que hoy parecen olvidar según la conveniencia política. Nunca observé que asumieran una defensa de los derechos laborales de tales agremiados fantasmas por la razón elemental de que esos movimientos les significaban ingresos adicionales a sus bolsillos, para financiar aspiraciones políticas y partidistas. Ante la proximidad electoral, no tienen ningún guardadito porque muchas presiones en lo oscurito no han funcionado. Tengo la impresión de que su forcejeo sindicalista es huero (cascarón) y buscan más una suerte de fuero, nunca el propósito superior de que la educación de calidad convierta las aspiraciones en è 12


10

Viernes 15 Septiembre de 2017

Opinión

Brasas Por J. Ángel Ramírez López NACHO Y LOS CAPRICHOSOS DE LA RENUNCIA Queda claro que es una lucha de fuerzas entre las Secciones sindicales, parte del magisterio y oportunistas, con el gobierno de José Ignacio Peralta, a quien

De política ... y cosas peores Por Catón Gastamos mucho en ropa, y sin embargo nuestros momentos más disfrutables son cuando nos la quitamos. Un beduino del desierto contrajo matrimonio con una bella hurí. La noche de las bodas le pidió a su mujer que se despojara de las profusas vestimentas que la cubrían de la cabeza hasta los pies. Ella cumplió el deseo de su esposo, pero se asombró cuando éste tomó una cuerda y se dispuso a atarle las piernas por los tobillos. “¿Por qué haces eso?” -le preguntó, intrigada. Contestó el beduino: “¿Qué no vas a tirar patadas como hacen en estos casos las camellas?” ... El Charifas, sujeto de mal ser y peor vivir, fue llevado ante el juez de barrio acusado de haberse robado una bicicleta balona. El juzgador le preguntó, severo: “¿Puede usted explicar su latrocinio?”. Repuso el tal Charifas: “Todo se debió a una lamentable confusión, su señoría. La bicicleta estaba recargada en la barda del panteón, y pensé que sería de algún muertito” ... Afrodisio Pitongo, hombre proclive a la concupiscencia de la carne, entró en relación de mancebía con una mujer casada de nombre Mesalinia. El marido de la pecatriz, enterado del ilícito concúbito, le envió un mensaje escrito: “Sé que está usted en tratos con mi esposa. Lo espero mañana a las 10 horas en el Hotel Alforzas para tratar el asunto como caballeros”. Con otro mensaje respondió Pitongo: “Recibí su atenta circular, y gustosamente asistiré a la convención. Únicamente me permito sugerirle que en vez de hacerla en el hotel citado la haga en el estadio de futbol” ... Pese a sus muchos méritos Margarita Zavala se va quedando atrás en la carrera por la candidatura del PAN a la presidencia de la República. Y eso se explica: va cargando un yunque. En este caso el yunque es su vínculo con Felipe Calderón, de ingrata memoria para la mayoría de los mexicanos, pues nos condenó a vivir en el miedo. Aunque doña Margarita -”la señora Calderón”, la llama el Peje con intención aviesa- vale por sí misma y por sus reconocidas cualidades, no puede separarse de la sombra de su marido, tan sombría, y eso es un estorbo para su justa y razonable aspiración. Por su parte Ricardo Anaya avanza con paso firme hacia la postulación panista. En estos últimos días ha ganado terreno gracias a inteligentes acciones que obedecen a una estrategia bien planeada y cumplida con eficiencia inobjetable. Un acuerdo con Rafael Moreno Valle lo fortalecería más. El PAN y sus aliados podrían presentar una buena opción frente el desgaste del Gobierno y su partido, y ante el temor y desconfianza que inspira a muchos López Obrador ... Himenia Camafría, madura señorita soltera, llenaba una solicitud de empleo. En el renglón correspondiente a “Sexo” puso: “Todavía no” ... El doctor Ken Hosanna estaba desahogando una necesidad menor en el baño del restorán “La visión de Homero”. A su lado hacía lo mismo un hombrecito que una y otra vez guiñaba el ojo izquierdo. El doctor observó eso y le dijo: “Perdone usted, amigo, pero advierto que sufre usted un tic nervioso que amerita la intervención de un buen psiquiatra. Le recomiendo a mi amigo el doctor Duerf, que de seguro se lo quitará”. “No padezco ningún tic -respondió tímidamente el pequeño señor-. Lo que pasa es que me está usted salpicando” ... Doña Macalota, esposa de don Chinguetas, le contó a su mejor amiga algo que le había sucedido. “Mi esposo y yo dormimos en habitaciones separadas. Anoche un hombre entró en mi cama y me hizo el amor dos veces. En medio de la oscuridad no vi quién era, pero estoy segura de que no fue mi marido”. Preguntó la amiga: “¿Cómo lo sabes?”. Replicó doña Macalota: “La primera vez sospeché que no era él. La segunda tuve la absoluta seguridad de que no era él” ... FIN. MANGANITAS Por AFA “... Trump persiste en su odio a los mexicanos ...” Cuando a sus hechos me acerco viene a mi mente un refrán: “Un pendejo no hallarán nunca que no sea terco”.

Tiempo Extra Por Damián Trillo quieren verle el talón de Aquiles, la debilidad de su gobierno, para que mediante la presión -o el chantaje-, se doblegue, y de ahí en adelante dictarle la carta de cómo gobernar Colima, al estilo del todavía senador a punto de concluir, JLPR, quien quería cogobernar. Pero el gobernador ya lo ha advertido varias veces, de que él tomará la decisión final cuando lo haya qué hacer, por lo que si hay conflictos y desavenencias, los cambios los hará en su momento y no cuando mediante la opresión -o el chantaje-, se lo quieran dictar los oportunistas. Lo cierto es que, a como se ve, Hernández Rosas no durará mucho en el cargo, pero que la autoridad y la ley las tiene el gobernador JIPS. LOS NIÑOS HÉROES Y LA GLORIETA CON BACHES Por coincidencia este martes 12 de septiembre pasé por la glorieta de los Niños Héroes y la vi llena de baches, sabiendo que al día siguiente (miércoles), se celebraría el acto cívico en su honor, porque ya estaba montada toda la estructura, y por curiosidad acudí el miércoles, después del evento, para saber si así se dejó el sitio de honor, o se cubrirían los baches para dignificar el evento, pero todo quedó igual. En efecto, las autoridades estatales y las fuerzas militares desarrollaron ahí el acto en honor a la gesta heroica, pero la autoridad municipal no tuvo el respeto ni el valor cívico correspondiente para recibir a la investidura oficial con una glorieta bien atendida en su mejora, sino que la plena fiesta se desarrolló en el área llena de baches de los que todavía abundan en Colima. Es el valor moral de la autoridad municipal. BARRIOS Y PERSONAS, VUELVE LA BURRA AL TRIGO La Secretaría de Seguridad Pública concluyó que fueron atrapadas algunas personas que se dedicaban a delinquir, pertenecientes al barrio de El Mezcalito, por lo que junto con el taller mecánico para desvalijar vehículos en El Zalatón, se nota que “vuelve la burra al trigo”, que los barrios y colonias famosas deben seguir en la mira de las autoridades por sus hechos delictivos, y entonces deben estar alerta. Digo esto porque durante algunos años hubo personal de seguridad y ministerial en El Mezcalito, donde los halcones asentados en la calle Medellín alertaron a sus patrones de la estrategia, hasta que éstos optaron por cambiarse a La Albarrada, El Tívoli, Mirador de la Cumbre, Francisco Villa, a seguir con sus turbios negocios, y como la autoridad regresó a casa, ellos regresaron a sus guaridas a seguir con su comercio. NORMALISTAS, LA REUNIÓN DE SEPTIEMBRE Y ahí estuvimos los compañeros egresados de la primera y única generación de la Normal “Jorge Castell Guerrero”, que funcionó en el edificio del Instituto Fray Pedro de Gante, entre 1978 a 1981, siendo la maestra Griselda Álvarez quien nos firmó el título profesional, con la única condición pactada entre las partes de no exigir ni pedir plaza laboral, y todos felices, por eso nos reunimos una vez por mes. El sábado 2 de septiembre estuvimos unos 30 compañeros en esa amplia, vieja y confortable casa del compañero Alfonso “N”, en El Chanal, conviviendo y platicando esas anécdotas de juventud campesina, jodida y miserable, quienes fuimos también los pioneros del Conafe y normalistas titulados, la mayoría hoy jubilada y gozando de sus prestaciones de ley. Yo, en el campo de batalla educativa, como Juan Pablo II, no como Benedicto XVI. La próxima reunión, el 14 de octubre, en una playa de Tecomán. PANTEÓN, SE INUNDA DE MALEZA Como casi todas las obras municipales, el Panteón de Colima también está olvidado y lleno de maleza, tanto que hasta en la parte trasera, en la colonia Villas de San Sebastián se ven las ramas caídas, la basura y las piedras sueltas desde hace meses, afeando la fisonomía de la zona y contaminando el ambiente, por lo que es necesaria la acción municipal para darle vida a esta parte de Colima. La maleza tiene más de un metro de crecida, hay ramas caídas por las lluvias, basura y piedras que fueron arrastradas por las corrientes pluviales y que están esparcidas en ese lugar, además de que faltan trabajos de restauración para que no se juzgue que la alcaldía está en manos de un viejito sin reflejos. Los funcionarios municipales deben trabajar con iniciativa propia para que no le caiga toda la crítica a la primera autoridad municipal.


Eagles, preparado para el Torneo Nacional de Flag Manzanillo

Opinión

Viernes 15 Septiembre de 2017

11

Tarea pública Hoy en la Historia Por José Levy Septiembre 15 En 1810, al ser descubierta la conspiración de Querétaro, Josefa Ortiz, Allende, Aldama, Abasolo y demás compañeros, cierran filas en torno de Hidalgo, que toma la decisión de lanzarse a la lucha por la libertad e independencia de México. Al amanecer del día siguiente Hidalgo convocó al pueblo de Dolores y lanzó el “Grito de Independencia” iniciando la gesta libertadora ... En 1813 se nombró a Morelos, generalísimo del ejército insurgente ... En 1830 nació en Oaxaca Porfirio Díaz, destacado militar y presidente durante 35 años ... En 1854 se cantó por primera vez el Himno Nacional con la letra de González Bocanegra y música de Jaime Nunó ... En 1855 se construyó el primer tramo del ferrocarril en México. De la capital a El Molino, en la ruta de Veracruz ... Y en 1923 se inauguró en la capital del país la primera radiodifusora comercial, que llevó el distintivo CYB. Más tarde sería la Estación del Buen Tono XEB, que aún existe.

Hoy en la historia de Colima SE LE CAMBIA NOMBRE A LA VILLA DE ALMOLOYAN Siendo gobernador del estado Urbano Gómez, se decretó que Almoloyan se llamara en los sucesivo Álvarez, continuando con su categoría de Villa, para recordar el nombre del primer gobernador de Colima, general Manuel Álvarez; y además cuando las circunstancias del tesoro público lo permitiesen, se erigiera en la plaza principal de dicha villa, la estatua del ilustre general. Esto sucedió el 15 de septiembre de 1860. Debo insistir que el nombre correcto del municipio debe ser ÁLVAREZ, pues es un disparate que se le llame “municipio de Villa de Álvarez”. Y por otro lado, su cabecera deberá ser simplemente Álvarez, con categoría de ciudad. HOSPITAL GRAL. PORFIRIO DÍAZ El 15 de septiembre de 1898 el gobernador del estado Corl. Francisco Santa Cruz inauguró en brillante ceremonia el pórtico del Hospital de Colima que llevará el nombre de “Hospital Gral. Porfirio Díaz”. Se encontraba ubicado en la parte norte de la Calzada Pedro A. Galván. Así mismo, se empezó a construir poco después sus interiores, que fueron destruyéndose poco a poco con los temblores de 1900 y posteriormente los de 1932. Años después en ese mismo edificio a medio construir, se ubicó el cuartel del Batallón de Infantería. SE CONSTRUYE LA VÍA DEL TREN COLIMA-GUADALAJARA Hace 112 años, el 15 de septiembre de 1905, a las 9:30 de la mañana dieron principio en el Llano del Peregrino los trabajos del ferrocarril que uniría a Colima con Guadalajara, y el resto de la república. ESCUELA DE ARTES En el informe rendido por el gobernador J. Trinidad Alamillo el 16 de septiembre de 1912, destacó la noticia de haberse abierto el día anterior, 15 de septiembre, una Escuela de Artes para hombres, en la finca “La Atrevida”, con un presupuesto anual de 15 mil pesos. En dicha Escuela se impartieron clases de música, tipografía y el manejo del linotipo. NACIMIENTO DE FRANCISCO VELASCO CURIEL Hace un siglo, el 15 de septiembre de 1917 nació en el pueblo de Cuauhtémoc, entonces municipio de Colima, Francisco Velasco Curiel quien más tarde sería destacado gobernador del estado de Colima. NUEVO KIOSCO El 15 de septiembre de 1923 el gobernador Miguel Álvarez García y el presidente municipal de Colima José Padilla Gómez, inauguraron el nuevo kiosco del Jardín Libertad, tomando parte en el programa musical, miembros è 12

Discriminados Por Carlos Orozco Galeana Estamos ante la inminencia de otro problema para el Gobierno del estado por desatender peticiones de más de 600 extrabajadores de confianza suyos que sufren discriminación económica y política en relación a otros que, con la misma condición de ellos, sí reciben prestaciones y ajustes continuos a sus pensiones y jubilaciones y cuyos líderes son apapachados por cualquier motivo y hasta les regalan diputaciones locales. Los representantes de estos trabajadores han acudido a la Comisión Estatal de Derechos Humanos en busca de apoyo para lograr relaciones de igualdad económica y es altamente probable que acudan luego a la Comisión Nacional si no son escuchados. Y fíjese usted como son las cosas: los diputados priístas, obedientes ante el Poder Ejecutivo local, se vuelven ojo de hormiga ante el asunto, se hacen los occisos y le sacan la vuelta a los quejosos ignorando que con su actitud le echan más leña a la hoguera. Su dirigente, Miguel Ceballos Valencia, dijo que el Gobierno del estado viola sus derechos humanos, “pues todos somos iguales ante la ley, ya que no existe diferencia jurídica entre unos y otros”, sino que hay la condición misma ante un mismo patrón. Exacto, así es. La queja ante la CEDH es concreta: a los extrabajadores pensionados y jubilados sindicalizados se les incrementa la pensión por encima de la inflación, pero a los que lo fueron de confianza les mantiene sus emolumentos inamovibles desde hace siete años. Y en efecto, no hay ningún artículo en la ley de pensiones vigente que especifique la existencia de ese contraste en el trato económico. Afirman que desde el 26 de junio pasado han pretendido reunirse con los grupos parlamentarios del congreso local sin tener fortuna, exceptuando al diputado local de Acción Nacional, Luis Ladino Ochoa, quien “sí recogió con interés nuestra propuesta”, actitud contraria a la de los diputados priístas. Una actitud más de indiferencia la han recibido también algunos trabajadores que han acudido al Tribunal de Arbitraje y Escalafón, “ que se distingue en retardar la conclusión de los asuntos”. La pregunta es si hay una confabulación para no ceder ante estas demandas justas de extrabajadores que dejaron el pellejo en el servicio público durante varias décadas y reciben a cambio pensiones o jubilaciones que se mantienen inamovibles no obstante la inflación y la carestía de la vida, mientras que otros como ellos, afiliados aún al sindicato, reciben puntualmente salarios, prestaciones y hasta bonos. Queda claro que este asunto, si no se atiende como debe ser, escalará a otros niveles afectando la imagen del Gobierno del estado. Otros efectos no menos importantes del trato anormal que reciben esos ex trabajadores tendrán su expresión en las siguientes elecciones en las que el PRI no las tendrá todas consigo. Generalmente, los empleados del gobierno y sus familias en su mayoría votaban antes por este partido. En el 2018, como quien dice, se someterá a juicio al gobierno que emanó de él y los colimenses insatisfechos, así hayan sido sus trabajadores, podrían cobrar las facturas retirándole su voto. Ahora bien, resulta increíble que a estas alturas no haya alguien en el gabinete que sensibilice al gobernador acerca de estos temas. Es irónico que el gobierno, promotor teórico del bienestar, discrimine rotundamente en lo económico a quienes les sirvieron durante tantos años. El gobernador podría ponerse la camiseta de los quejosos, inspirarse y aplicar la justicia en este caso. Si lo desea, puede hacerlo. ¿O querrá que protesten y se planten en Palacio de Gobierno con una huelga de hambre, por ejemplo? Algunos diputados locales, por su parte, que no entienden, podrían obrar con acierto y escuchar, si, escuchar a esos ciudadanos, y dejar de escucharse a sí mismos. Pero al margen de todo, queda constancia pública de la discriminación contra un sector de población simplemente porque se volvió costumbre.


12

Opinión

Viernes 15 Septiembre de 2017

ç

Hoy en la historia ...

11

de la “Lira Colimense” y su director el maestro José Levy. CAMBIAN DE NOMBRE TRES CALLES El 15 de septiembre de 1928 el Ayuntamiento de Colima, presidido por Blas Dueñas cambió de nombre a 3 calles: Obispo Vargas pasó a ser Emilio Carranza. Pedro de Gante a Álvaro Obregón y Cura Venegas a Nigromante. INAUGURACIÓN DE LA CANCHA ANDRÉS FIGUEROA Hace 79 años, el 15 de septiembre de 1938 fue inaugurada la cancha deportiva militar “Gral. Andrés Figueroa”, que se encuentra en uso en la actualidad. NUEVAMENTE SE DESPACHA EN PALACIO DE GOBIERNO En 1946 el gobernador Manuel Gudiño procedió a la re-inauguración del Palacio de Gobierno, semidestruido por el sismo de 1941. INAUGURACIÓN DE LA ESCUELA “REPÚBLICA ARGENTINA” El 15 de septiembre de 1948, el gobernador del estado Manuel Gudiño inauguró la original Escuela Tipo “República Argentina” que tuvo un costo de 450 mil pesos. Actualmente su nombre es Escuela República Argentina. Ya no hay que llamarla “Tipo”. TEMBLOR DURANTE INFORME DEL GOBERNADOR El 15 de septiembre de 1962 durante el informe del gobernador Francisco Velasco Curiel se sintió un fuerte temblor que alarmó a toda la concurrencia. CANAL 5 DE TELEVISIÓN NACIONAL SE VE EN COLIMA En 1980 el Canal 5 de televisión de la ciudad de México, se pudo ver en Colima a través del Canal 5 local. ECOS DE LA COSTA ES DIARIO El 15 de septiembre de 1981, el periódico Ecos de la Costa se convirtió en diario, después de 54 años de su fundación. CREACIÓN DEL CENTRO ESTATAL DE ESTUDIOS MUNICIPALES El 15 de septiembre de 1984 siendo gobernadora del estado Griselda Álvarez, mediante decreto, se creó el Centro Estatal de Estudios Municipales. Su primer vocal ejecutivo fue el Lic. Leopoldo F. Chacón Aguilar, electo por concurso de una terna seleccionado por los presidentes de los ayuntamientos. Hoy se cumplen 33 años. TRES RADIODIFUSORAS TENDRÁN FM El 15 de septiembre de 2008 se dio a conocer que las radiodifusoras XERL y Xettt de Colima y Xemax de Tecomán, próximamente transmitirán en FM.

En volandas ...

ç

9

resultados de bienestar social para Colima. Están como pájaros sin luz porque ante el fracaso palmario del Partido Nueva Alianza (no solo en Colima sino en el resto del país) quedaron en el desierto. Presa su ex lideresa, Elba Esther Gordillo dejó huérfanos y viudos por doquier. Esa organización política es zombi, pero aún quiere vender caro su amor: queda el naufragio aventurero, que nunca aspiró a la transformación educativa. El plantón que mantienen en la Secretaría de Educación tuvo una respuesta tan magra en número de prosélitos que hasta en las redes sociales de las dirigencias sufren el repudio magisterial generalizado. Durante el sexenio pasado tuvieron en sus manos el destino formativo de miles de colimenses. Fueron los responsables directos. Los datos de logros educativos son tan graves como lesivos. Pronto publicaré cifras auténticas, provenientes de la SEP, para calibrar cómo en los seis años de Mario Anguiano y sus secretarios de Educación dieron al traste con la calidad formativa. La poca credibilidad discursiva de los líderes proviene de sus posiciones chimoltrufias. Así como dicen una cosa dicen otra, sin sentido. Su paupérrima estructura lingüística manifiesta en su última conferencia de prensa deshilvanó todo: los planteamientos iniciales se diluyeron y todavía fueron incapaces de expresar un pliego petitorio claro, pero sin ocurrencias sistemáticas. Cunde el mal de pinto …

Palmeros, a sacar los 3 puntos ante Valle del Grullo en el futbol de Tercera División

Ojo de mar ...

ç

8

Es decir, sigue siendo “un modelo de recomendación de libros entre personas a través de una plataforma digital, pero va más allá y se convierte en una web especializada en la que encontrar novedades editoriales, descubrir nuevas lecturas y autores según la actualidad del día y compartir recomendaciones propias con el resto de la comunidad de Librotea”. Con las mejoras, “las estanterías de los usuarios así como la relación de los más activos estarán en la portada de Librotea. Un sistema de alertas informará además a los usuarios cada vez que un libro se comente en una de sus estanterías, cuando una nueva persona les siga y cada vez que se publiquen contenidos sobre sus temas de interés”. Con nueva organización y jerarquía de contenidos Librotea es ahora “una web con contenido especializado y catalogado por temas, contenidos destacados cada día, novedades editoriales y recomendaciones de lecturas”. Además, desde ya las estanterías de Librotea incluyen videos. “Librotea es una comunidad de lectores (más de 35,000 registrados actualmente) que diariamente disponen de nuevos contenidos: estanterías donde encontrar sus próximas lecturas recomendadas por escritores, cineastas, músicos, periodistas, científicos, filósofos … Inspiradores que aportan de forma exclusiva listados de sus libros favoritos”. Puesto que “Librotea apuesta por el valor de la recomendación hecha entre personas, para quienes la lectura y los libros son una pasión”, la comunidad de lectores creará sus propias estanterías, las comentará y compartirá en redes sociales, en beneficio del resto de lectores. Y es que, “frente a otros modelos de recomendación basados en algoritmos, esta plataforma digital recupera la vieja tradición del boca-oreja”. MURIÓ LA LIBRERA AMIGA Por cierto, el mismo 11 de septiembre El País anunció el deceso de María Teresa Castells Arteche, fundadora de la librería “Lagun” (palabra que significa “amigo”), símbolo de la resistencia antifranquista en San Sebastián. Tenía 82 años y muere “uno después de que lo hiciera su marido, Ramón Recalde, con quien compartió durante más de medio siglo vida y vicisitudes, incluyendo detenciones durante la dictadura y persecución de ETA y sus cachorros en la democracia”. Las paradojas de la política vasca podrían resumirse en que “la librería de María Teresa fue uno de los seis comercios de la parte vieja de San Sebastián que cerraron sus puertas en septiembre de 1975 en protesta por las últimas ejecuciones del franquismo”, recuerda la nota. Años después, “‘Lagun’ fue uno de los seis comercios del barrio que se negaron a acatar la orden de cierre decretada por los piquetes abertzales (como se hacían llamar en euskera los ‘nacionalistas’ o ‘patriotas’ del País Vasco) para denunciar la muerte de un terrorista al que le explotó la bomba que se aprestaba a colocar y hacer estallar”. Mi correo electrónico: carvajalberber@gmail.com.

Paracaídas ...

ç

9

estoy haciendo ahora. Les pedí al resto de sus compañeros solidaridad, comprensión, apoyo, inclusión, afecto. Fui puntual en algunas recomendaciones. Me asombró ver cómo, de pronto, no sabemos ante quién estamos cuando nos paramos frente a un grupo de alumnos, quiénes son verdaderamente nuestros interlocutores y qué es lo que necesitan, más allá del conocimiento que podamos transmitirles. Es un ejercicio que no deberíamos nadie de obviar, me doy cuenta. Así como le pedí a la clase que fueran compasivos con esos compañeros que lo necesitaran, así también creo justo que nuestra Casa de Estudios lo sea también a través de los programas de apoyo que tenga para el caso, y que si no están del todo activos, los active de inmediato y haga una campaña emergente a este respecto, seguro estoy que traerá grandes beneficios. Es importante que la comunidad estudiantil y laboral sepa que no está sola y que tiene el respaldo de la institución. Porque de entre todas las cosas que uno padece en esos momentos es saberse solo lo peor que a uno le puede pasar. rguedea@hotmail.com @rogelioguedea www.facebook.com/rogelioguedea www.rogelioguedea.com


Deportes Colimotes competirán en el Mundial de Triatlón

Tepic, un rival complicado: Hugo Mora

Viernes 15 SeptiembreViernes de 201715 Septiembre de 2017 Los cuatro triatletas de Colima que calificaron al Mundial Rotterdam 2017, tendrán su competencia el próximo domingo 17 de este mes patrio, en las distancias Olímpica y Sprint.

13


14

Viernes 15 Septiembre de 2017

Deportes

Mopes festejará su aniversario con un encuentro de futbol amistoso

Tepic, un rival complicado: Hugo Mora Por Gloria D. Sierra Michel

Para el director técnico de Loros de la Universidad de Colima, Víctor Hugo Mora Llamas, las condiciones del juego frente a Tepic-JAP las pondrá el equipo local, y los emplumados saldrán a buscar los tres puntos, en una sede complicada para cualquier rival. El partido que cerrará la fecha 6 de la Serie A, en el futbol Premier de Segunda División, será el lunes a las 16:00 horas en el estadio Arena Cora de Tepic, Nayarit. “Definitivamente la situación del equipo Tepic-JAP lo convierte en un rival que no debemos descuidar”, señaló el timonel de los universitarios, pues Tepic llega a este encuentro como local, con necesidad de puntos pues aún no se ha topado con la victoria en el Tor-

neo de Apertura, por lo que no deben confiarse, dijo. Agregó que Loros va paso a paso, “enfrentar a Tepic, será sin duda un encuentro interesante. Saldrán a defenderse y nosotros tenemos que hacer lo nuestro, para conseguir traer los puntos y seguir sumando, para estar en la liguilla que es nuestro objetivo más cercano” señaló. Dijo que Loros, avanza poco a poco en este torneo que no ha sido fácil, pero tienen los objetivos claros de seguir concentrados en el esfuerzo, las ganas, los deseos y ser inteligentes para poder hacerle daño al rival y contrarrestar el peligro, para salir librados y lograr los objetivos, bajo una buena planeación de los partidos que vienen. Alertas: Abraham Coronado Por su parte el defensa cen-

tral, Abraham Coronado, en torno al duelo contra Tepic, dijo que el equipo va tranquilo, pero no confiado: “Sabemos que ningún equipo es fácil y que en casa todos nos desenvolvemos más; ellos no han perdido, tienen pocos puntos por empates, por lo que debemos estar atentos en los dos aspectos: ofensivo y defensivo”. “Es importante tener cuidado y seguir trabajando para ir mejorando cada vez más, pues aun el camino es largo y nos falta mucho, pero somos un gran equipo y seguimos en la lucha”, declaró. Falta mejorar: Aldo Monzonis Con el compromiso firme de llegar al encuentro haciendo su mejor esfuerzo, el mediocampista Aldo Monzonis, dijo que el equipo llega motivado porque están trabajando para dar

buenos resultados, pero que no deben confiarse, pues enfrentar a equipos como Tepic, en su casa y con sequía de triunfo, se vuelven rivales complicados; dijo que se han autocriticado para lograr detectar fallas para ir mejorando. “Trabajando duro todos los

días, es como hemos ido mejorando y la competencia interna nos ha ayudado a exigirnos cada vez más, porque no podemos bajar la guardia, estamos en buen momento y así debemos seguir, para ir por el triunfo ante Tepic, nuestro próximo objetivo”, señaló.


Deportes

Invitan a la carrera atlética en Tecomán

Tiempo extra Por Damián Trillo

Viernes 15 Septiembre de 2017

15

Eagles, preparado para el Torneo Nacional de Flag Manzanillo

Golovkin paga más Cuando falta un día para que se lleve a cabo la pelea que enfrentará en Las Vegas a Saúl Canelo Álvarez (49-1-1, 34 KO) y Gennady Golovkin (37-0-0, 33KO), el oriundo de Kazajistán marcha arriba en las apuestas 2 a 1. Incluso en uno de los portales de apuestas más famosos de los Estados Unidos, pagarían 600 billetes verdes a quien apueste 100 a que el jalisciense noquea a Golovkin; y en la inversa, solo desembolsarían 160 dólares si el kazajo manda a la lona al Canelo. Pero Canelo gana más A pesar de los números que se manejan en las casas apostadoras, quien ganará más por el combate será el pelirrojo boxeador mexicano, que aumentaría su fortuna en 25 millones de dólares, y Golovkin “solamente” recibirá 10 millones de billetes gringos. Sin duda el pleito de mañana será de buen box, los dos mejores púgiles de los pesos medios en este momento disputarán un título honorífico de su categoría, además de 3 cinturones de distintas organizaciones boxísticas. ¿Quién ganará? Pronóstico reservado el de mañana. ¿Cabeza de serie? Luego de que la semana anterior, la Selección Nacional “amarrara” su pase a Rusia 2018, directivos de la Federación Mexicana de Futbol, se aventaron la puntada de declarar que una vez logrado ese objetivo, buscarían ser cabeza de serie en el certamen del próximo año. Empero, ayer el máximo organismo del balompié anunció que los primeros siete “sembrados” en la clasificación de la FIFA de octubre, serán los conjuntos que reciban ese honor. Por el momento: Alemania, Brasil, Portugal, Argentina, Bélgica, Polonia y Suiza. México marcha 14… Clasificación adelantada A pesar de las cuestionadas rotaciones de Juan Carlos Osorio, el principal objetivo para el que lo contrataron: que era conseguir la clasificación al Mundial de Rusia 2018. Lo que ya se dio y de forma anticipada, a falta de 3 jornadas, situación que hacía mucho no sucedía. Sin embargo, según la mayoría de las opiniones de los especialistas deportivos (y un servidor coincide con ellos), la manera actual de jugar de la selección no les alcanzaría ni siquiera para librar la fase grupos, lo cual se ha conseguido ininterrumpidamente desde el certamen de Estados Unidos 1994. De esta manera, la anticipada clasificación lograda bajo el mando del entrenador colombiano, de poco o nada habría valido. Habrá que esperar a conocer la manera en que se planean los meses previos al Mundial, el tipo de rivales a los que se enfrentará la Selección Nacional Mexicana y el nivel en el que llegan los futbolistas, para más cercano el debut veraniego del próximo año, poder emitir una nueva opinión. Cualquier comentario u opinión a mi correo: damiantrillo84@hotmail.com

Por Francisco Manzo

Las Eagles jugarán en mixto en el nacional de Flag Manzanillo 2017; el viernes tendrán dos encuentros y van por la victoria para tener oportunidad de llegar a las semifinales y pensar en el título del torneo, afirmó su entrenador Enrique Gámez. “Hemos venido trabajando bien, hay mucha confianza en el equipo, además de que venimos de ganar el torneo de la Liga Municipal de Tocho de Manzanillo, eso da mayor confianza para creer que podemos hacer un buen papel en el Torneo Nacional de Flag”.

Informó que el viernes tendrán dos rivales difíciles y de mucho nivel, pero Eagles está preparado para cualquier reto y van por el triunfo: “No hay otro objetivo en la mente del plantel, así que nuestros rivales tendrán que ser muy superiores para dejarnos en el camino”. Las actividades inician el viernes a las 5 de la tarde con su primer compromiso, en el que enfrentarán a Jaguares de Colima, “que no es una perita en dulce, pero que además está muy bien trabajado y al igual que nosotros quieren ser parte de los equipos que estén en el ranking”; para las 7 de la tarde se

medirán a Piratas de Puerto Vallarta, “así que nada fácil el panorama para las Eagles, pero vamos por el triunfo y el sábado pensar ya en la eliminación directa”. Finalmente el entrenador de Eagles, dijo que el viernes irían por todas las canicas y lo mismo sucederá el sábado que es eliminación directa; el objetivo está bien puesto en el primer lugar, “para ello se ha entrenado y esperamos concretar nuestra meta, sabemos que no será sencillo por la calidad que tienen los equipos participantes, pero eso no nos detendrá de lograr nuestro propósito: ser campeones”.

Feria de escaramuzas en el Lienzo “Juan Rodríguez” Por Francisco Manzo

Todo listo en el Lienzo “Juan Rodríguez” de Tecomán, para que este domingo se lleve a cabo una feria más de escaramuzas, en donde participarán equipos locales, evento que es organizado por la escaramuza adulta de Tecomán, y que se enmarca en los festejos por el Día del Charro, lo anterior fue informado por Alma Paulina Hernández Verduzco, quien felicitó a los charros y al grueso de adelitas del estado que gustan de practicar este deporte y que son parte de alguna escaramuza. La actividad se desarrollará este domingo a partir del mediodía, ahí estarán los 3 equipos de Tecomán, además de

las integrantes de Camino Real y un equipo más de reciente conformación, lo que permitirá tener una bonita exhibición, que seguramente será del agrado del respetable que asista al Lienzo “Juan Rodríguez”. En el caso de Camino Real y la adulta de Tecomán, servirá de fogueo con miras a lo que será el Campeonato y Congre-

so Nacional Charro de Pachuca 2017, donde participarán y buscarán ubicarse entre las mejores del país. Actualmente Tecomán, de acuerdo al listado que emitió la Federación Mexicana de Charrería, se ubica entre las 40 mejores, de acuerdo a la puntuación que se tuvo en el estatal, que se llevó a cabo en Colima.


16

Viernes 15 Septiembre de 2017

Deportes

Anuncia SNTE que solo dialogará con el gobernador

Cereso sostendrá doble compromiso en el baloncesto de la Liga Amigos Por Francisco Manzo

Los Guerreros del Cereso A y B buscarán afianzarse en su posición en la Liga Amigos del baloncesto, cuando reciba este domingo a Cuervos en la A, y en la B, a Fígaros y Cocodrilos, respectivamente. Los conjuntos del Cereso están obligados al triunfo si quieren permanecer en los primeros lugares en su respectiva categoría, ya que el tropiezo los puede sacar de zona de liguilla, aunque por el momento, ambos equipos lle-

van buen paso en su respectivo torneo. Las acciones serán este domingo, donde a las 9:00 horas, Guerreros B enfrentará a los Fígaros, éstos ocupan el lugar 12 del torneo, por lo que en apariencia, no representa peligro para sus rivales en turno; los internos sostendrán doble compromiso: a las 11:00 horas ante Cocodrilos, escuadra que busca el liderato general del torneo, por lo que la gente del Cereso debe emplearse a fondo para ligar un doble triunfo en la

jornada dominical del llamado deporte ráfaga. Por su parte, Guerreros A, que son quinto general, buscará regresar a la senda del triunfo y derrotar a los Cuervos, quinteto que aún no sabe qué es ganar y que está en la cuerda floja, es decir tienen dos derrotas por la vía del default, y en el supuesto de volver a perder por esa vía, podrían quedar fuera del torneo. Por el momento suman 12 derrotas en la temporada. Este duelo está pactado a las 10 de la mañana del domingo.

Mopes festejará su aniversario con un encuentro de futbol amistoso Por Francisco Manzo

AGENDA

DEPORTIVA HORARIO

Por Francisco Manzo

Este sábado, el grupo y equipo de futbol Mopes de Quesería celebrará sus 42 años de fundación y será con un encuentro de futbol que se realizará en el campo “Carlos Septién”, a partir de las 12:00 horas. Como era tradición, al final de desfile cívico militar, se organizaba un partido de futbol entre los Mopes y un equipo invitado, regularmente de Guadalajara o de los municipios del sur de Jalisco.

Para darle continuidad, este sábado varios de los jugadores del Mopes de los años 80 y 90, como Beto Avalos, Chato Salinas, Toño Liñán, Juan Flores, Ramón Contreras y Elías Yáñez, entre otros, se reunirán para enfrentarse a la Selección de Quesería, conformada por exjugadores del Sección 82 y Real Sociedad. Como el año anterior, se entregará el reconocimiento “Javier Ávalos Cárdenas”, a exjugadores, directivos, socios y aficionados que

durante muchos años apoyaron de diversas maneras al equipo. La entrega la realizará David, Ofelia y Ezequiel Ávalos, hermanos del padre Javier, de igual manera estarán Juan Manuel Rodríguez Peña y Juan Flores Rubio, coordinador y secretario del Grupo Mopes de Quesería. En total serán 25 las personas que recibirán el reconocimiento, quienes al final participarán en un convivio que se realizará en su honor.

Palmeros, a sacar los 3 puntos ante Valle del Grullo en el futbol de Tercera División Jugadores y cuerpo técnico del equipo de la Tercera División Profesional, Palmeros F.C. continúa entrenando con miras al juego de la jornada 3, donde estarán visitando a Valle del Grullo. Respecto al juego, el defensa, Carlos López Naranjo se manifestó contento por el trabajo que ha venido realizando todo el conjunto, a la par, dijo que eso es competencia para esmerarse más.

“El equipo ha estado trabajando bien durante la semana; así como se hizo durante la pretemporada y tenemos fijado un objetivo que es seguir echándole ganas para sacar los puntos de visitantes” añadió que “si tengo competencia, pero hasta el momento me ha ido bien porque le he estado echando ganas, le meto cada día para dar lo mejor de mí y espero salir adelante”. El oriundo del puerto de Manzanillo y más pequeño de

todo el plantel de tan sólo 15 años de edad jugó los 90 minutos ante Real Ánimas Sayula en la fecha anterior en donde los colimenses se quedaron con los tres puntos al vencer 1-0. Los pupilos de Checho TorresOrtiz visitan al Valle del Grullo, este sábado en la unidad deportiva 24 de Enero a las 12:00 horas en juego correspondiente a la fecha tres del Grupo 10 de la Tercera División Profesional.

EQUIPOS

PRIMERA AMATEUR AMISTOSOS Sábado: 18:00 V de A-Piscila Domingo: 10:00 América-Palmeros 10:00 U de C-Chivas Centenario 11:00 Citrojugo-D. Capa 12:00 San Joaquín-Suterm LV PRIMERA FUERZA AMISTOSOS Domingo: 8:30 Chigüilines-V de A 9:00 Jaguares-Imperio 10:00 D. Colima-Zapata 10:00 Lo de Villa-D. Capa 11:00 Jaguares-U de C 11:00 Buenavista-Suchitlán TERCERA FUERZA “A” JUEGO PENDIENTE JORNADA 9 Domingo: 16:00 GDL-D Chivato AMISTOSOS Domingo: 9:00 Emporio-Lobos 9:00 Dragones-Inter C. 10:00 A. Chivato-Barcelona 10:00 Lobos-A. Chanal 10:00 Palmillas-Lo de Villa 10:00 Coca C.-Tepames VETERANOS AFEC “A” TORNEO DE PRETEMPORADA Martes 19: 20:00 Imperio-SNTE 6 JUVENIL “C2 AMISTOSO Viernes: 17:00 Tec. Mty-D. Colima Sábado: 11:00 P. Tuzos-D. Colima

CANCHAS

Villa 1 U. Coquimatlán San Jorge AFEC-Chical San Joaquín

Villa 1 Unidad GVM Chiapa Lo de Villa U. GVM Buenavista

Estancia Unidad Sur L. Gaitán Cabrera Chivato Obradores Palmillas C. Coca Cola

El Diezmo

Tec. Monterrey AFEC-Chical


Inicia el día 25 primera etapa de remodelación de la calzada Galván

Invitan a árbitro colimense a evento contra el cáncer, en Aguascalientes Por Gloria D. Sierra Michel

El grupo de árbitros de Aguascalientes Evolution Referee y la Asociación Soccer Premier Liga Aguascalientes, en coordinación con la Asociación de Lucha contra el Cáncer Testicular, hizo una invitación al silbante colimense, Oscar Guadalupe Campillo Espinoza, para participar en octubre en una jornada como árbitro,

celebrando el mes de la Lucha Contra el Cáncer 2017. Dicha asociación le solicitó a Campillo Espinoza, estar presente en Aguascalientes el próximo lunes 18 de septiembre y su estancia será hasta el 23 del mismo, para participar en la planeación de las actividades que se realizarán en el mes de octubre. Por su parte Oscar Campillo, comentó que asistir será de gran satisfacción, pues dado su estado de salud como portador, le da fortaleza para seguir con el protocolo médico para la lucha contra su enfermedad. En cuanto a su viaje, Campillo Espinoza comentó qué si alguien tiene interés de apoyarlo para cubrir los gastos personales para asistir a este evento, pueden ponerse en contacto directamente con él a su teléfono (044) 312 55008 10.

Invitan a la carrera atlética en Tecomán Por Francisco Manzo

El Instituto del Deporte de Tecomán en coordinación con el Club de Atletismo Elite, realizará el sábado una carrera atlética infantil y juvenil siguiendo con su programa de actividades dentro de mes patrio, informó Jorge Morfin Vaca, titular de dicho organismo gubernamental. La invitación esta girada a todos los clubes, atletas, deportistas y público en general, de la región y el municipio, para que participen en la Carrera Infantil Fiestas Patrias 2017. La justa deportiva se realizará el sábado 16 del presente mes, a partir de las 18:00 horas,

con salida en el jardín principal de Tecomán, y será en ambas ramas, las inscripciones se podrán realizar el día del evento. Morfin Vaca, señaló que las categorías son: desde los 6-7 años, 8 y 9 años, 10 y 11años, categorías que darán una sola vuelta; mientras que los de 12 y 13 años darán dos vueltas al trayecto; para los de la categoría de 14 y 15 años serán 3 vueltas. Al abundar sobre el recorrido, señaló la salida y meta estará frente a la Presidencia Municipal, con un recorrido por Medellín, 20 de Noviembre, Revolución, Constitución, 2 de Abril, Libertad, (alrededor del jardín principal de Tecomán); los atletas contarán con servicio de abastecimiento, seguridad vial, número, ruta señalada y refrigerio. Finalmente, dijo que se premiará a los tres primeros lugares de cada categoría y rama: “Estamos buscando tener más eventos, para con ello mantener ocupados a niños adolescentes y jóvenes, y con ello, alejarlos de los vicios y drogadicción, también ayudar a fomentar el hábito y la cultura del deporte”.

Deportes

Viernes 15 Septiembre de 2017

17

Colimotes competirán en el Mundial de Triatlón Los cuatro triatletas de Colima que calificaron al Mundial Rotterdam 2017 y fueron confirmados en la lista de participantes de la Federación Mexicana de Triatlón, tendrán su competencia el próximo domingo 17 de este mes patrio, en las distancias Olímpicas y Sprint. El programa de competencias de los Mundiales de Triatlón ha sufrido cambios y México, que viajó con una gran delegación, tendrá participación cada uno de los tres días en que habrá actividad, iniciando este viernes con el Paratriathlon Elite y Abierto, después en Junior femenino y el Sub 23 masculino. Un día después entrarán en acción los Junior varones, Sub 23 femenino y los Elite en sus dos ramas, para que el domingo sean las acciones de los Grupos de Edad, donde entran los colimotes. Desde las 7:30 horas tiempo de Rotterdam (Hol) -00.30 de México-, entrarán los competidores en la distancia estándar u Olímpica (1500m nado, 40km bici, 10km carrera pedestre), y desde las 13:30 de allá -6.30 de acá-, será el turno de los Sprint (750m natación, 20km ciclismo, 5km carrera atlética). Así que los primeros en entrar en acción son Juliana Villasante Dueñas y Horacio Adame Flores, ambos en 25-29. July Villasante recibió la invitación de la FMTri, luego de su temporada en España, donde trabaja y hace estudios de especialización, tras participar en poco más de 20 eventos, incluyendo duatlones, acuatlones, triatlones estándar y el Campeonato de España de larga distancia -Ibiza 2016 sexto lugar. Este año pasó algunos meses en rehabilitación y a principios de junio comentaba que estaba muy animada, yendo a terapia para rehabilitar una lesión en la pierna, el trabajo que algunos días le lleva 12 horas días, los entrenamientos, viajes cada fin de semana con el equipo (Fasttriatlon) o del trabajo, algo complicado. “Pero, bueno, espero que

con esas sesiones ya pueda correr pronto, pues me hace mucha ilusión poder ir (al Mundial de Rotterdam), y pues me entrenaré lo mejor que pueda”. Para el comienzo de este semestre, ya parecía estar bien, porque tuvo mayor participación con su equipo en los campeonatos de España, por equipos e individual, en el mismo julio fue segunda de su categoría y 12ª en la rama, en el Triathlon Vitoria Gasteiz-Half (distancias de 1,900m en natación; 90 kilómetros en ciclismo y 21k en la carrera a pie). Ahora en septiembre participó en las finales de los campeonatos de España, en Mar de Pulpi, Almería y en Valencia, donde fue parte del tercer lugar que al final se llevó el Fasttriatlon por clubes, y en la individual terminó en el puesto 27º. Declarándose “lista para lo que viene”: el Mundial de Rotterdam. Con ella, el equipo mexicano está integrado por 12 triatletas. Para July Villasante será su cuarto Mundial. Beijing 2011, DSQ; Auckland 2012, 7º en 1824; Londres 2013, 18º en Sprint y 26º en Olímpico. Horacio Adame, luego de confirmar su calificación en el triatlón Gran Festivall de Manzanillo, comenzó su preparación con ese objetivo, así como su lucha por conseguir los recursos para poder hacer el viaje, participando en algunas carreras atléticas para mantener fondo. El domingo pasado tuvieron una buena asistencia en la carrera Rumbo al Mundial, que organizaron amigos para apoyarlos a él y Carmen Zurroza, agradeciendo a quienes respondieron al llamado. Serán 14 los mexicanos, incluyendo al colimote, en esta prueba. Horacio participó el año pasado en el Mundial de Cozumel donde fue 13º en 18-19. Sprint Mientras que en el triatlón rápido, calificaron: María del Carmen Zurroza Magaña en 2529 años, y Beatriz Alicia Virues Fernández, en 50-54. En ambas

clases confirmaron el lugar siete mexicanas, de acuerdo al registro oficial del Mundial. Carmen Zurroza calificó un año antes en el triatlón Riviera Nayarit, confirmó lugar en Manzanillo, y mientras concluía estudios pare recibirse de doctora pudo participar en otro par de eventos, siendo campeona en Mazatlán y segunda en Ixtapa (1.17.39). Para ir mejorando su fondo participó en diversas carreas atléticas de 5K y cerró preparación en el triatlón más grande de Latinoamérica, el de Veracruz, a principios de este mes, donde también hizo segundo con registro de 1.16.27, un segundo atrás de la poblana Ma. Fernanda Gutiérrez Pérez. Prácticamente, la diferencia se dio en la segunda transición, donde la poblana se llevó 2m29s y Carmen 2.37 (8 segundos de diferencia a favor Ma. Fernanda), en la carrera Zurroza corrió la distancia en seis segundos menos que la ganadora. Y Beatriz Virues, también calificó en Manzanillo, igual se le vio en muchas carreras atléticas. Las dos colimotas tiene la experiencia del Mundial de Londres 2013, donde Carmen fue 15º en 18-24, y Virues sufrió descalificación por recibir apoyo tras pinchar en el ciclismo.


18

Viernes 15 Septiembre de 2017

Publicidad

Irregularidades laborales y trato despรณtico, causas del conflicto: SNTE


Viernes 15 Septiembre de 2017 Viernes 15 Septiembre de 2017

15 17 19 19

Disfrutaron niños y jóvenes la obra “Payasadas”, Dará Gobierno estatal total apoyo familiares aseguran que Ramaderos de aPascuales de la de teatro de la U de C loscompañía dos policías asesinados

Altexto 2016 Colima

DIF colecta recursos en apoyo a los damnificados tras el sismo

El voluntariado del DIF estatal y personal de diversas dependencias de Gobierno del estado realizaron una colecta de recursos en apoyo a los damnificados tras el sismo ocurrido en Chiapas y Oaxaca, el pasado 7 de septiembre.

Colima

no han recibido apoyos prometidos

Irregularidades y trato despótico, causas del conflicto: SNTE La sinrazón

Inicia primera etapa de remodelación de la Galván

Quiere Gobierno reestructurar deuda


Colima

Pide Asociación de Padres de Familia no suspender clases Foto Pablo Cerna.

20

Viernes 15 Septiembre de 2017

Conflicto magisterial Dialogarán solo con el gobernador

Irregularidades laborales y trato despótico, causas del conflicto: SNTE Por Francis Bravo

Tras cumplirse el cuarto día del plantón de maestros en la Secretaría de Educación, al no haber un interlocutor para el diálogo y al no encontrar respuesta a las peticiones entregadas a través de oficio dirigido al gobernador del estado, este jueves maestros

de la secciones 6 y 39 del SNTE tomaron las instalaciones e impidieron el acceso a todos los trabajadores de la dependencia, con excepción de la Dirección de Finanzas. Alrededor de las 7 de la mañana, los Comités Ejecutivos de las secciones 6 y 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de

la Educación (SNTE) colocaron cadenas y candados en todos los accesos al edificio de la Secretaría de Educación (SE). De igual manera, los dirigentes magisteriales advirtieron que continuarán con ese movimiento con otras acciones, pero sin afectar el proceso educativo de la niñez y juventud colimense.

En el plantón, los dirigente sindicales acordaron con la Dirección Jurídica de la Secretaría de Educación, permitir acceso al edificio sólo al personal adscrito al área de finanzas para que esa

dependencia pudiera realizar su trabajo en forma normal y realizara los movimientos financieros y de nómina correspondientes, de lo cual dio fe el Notario Ramón Pérez Díaz.

de saturación de grupos en los turnos matutinos, cierre de escuelas vespertinas, así como de la cancelación al derecho de la movilidad y crecimiento a los maestros que laboran en el esquema hora/semana/mes. Le acusan también del no cumplimiento de las convocatorias emitidas por la misma dependencia; de la falta de transparencia en la aplicación de programas federales como el de escuelas de tiempo completo; de la asignación de plazas de personal de apoyo y de

la asistencia a la educación con el único parámetro de su libre albedrio. Los dirigentes sindicales pidieron diálogo con el gobernador del estado, José Ignacio Peralta Sánchez, y reiteraron su compromiso de no afectar el proceso educativo en el estado. Finamente, los representantes del CEN del SNTE, Natividad Roussel y Fabián Díaz, manifestaron el apoyo de su dirigencia nacional al magisterio colimense.

Más tarde, los dirigentes de las secciones 6 y 39 del SNTE, Héctor Prisciliano González Aguilar y Heriberto Valladares Ochoa, respectivamente, acompañados por los representantes del CEN del mismo sindicato, Natividad Roussel y Fabián Díaz, en rueda de prensa ratificaron sus demandas y aseguraron que el movimiento que están realizando en las instalaciones de la Secretaría de Educación es y seguirá siendo “apegado a derecho, sin que se afecte el desarrollo educativo de los estudiantes”. Explicaron que aunque si están solicitando el pago de los adeudos, no es lo más importante ni lo único que están demandando, como lo declaró el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez. “Hay muchas situaciones que son de orden laboral, y que no es solamente lo económico, aunque lo económico también cuenta, pero ni es lo más importante, además del trato despótico y prepotente que tienen hacia nuestros compañeros, falto de respeto y hacia la organización sindical también”, expresó González Aguilar. Externaron su beneplácito ante la declaración del

gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez, de que en breve se nombrará un interlocutor responsable para iniciar con el diálogo y en la medida en que se desarrolle, contar con respuestas positivas a sus demandas. Prisciliano González Aguilar, de la Sección 6 del SNTE, enumeró una serie de condiciones laborales que no se han llevado a cabo desde hace mucho tiempo y que con ello tienen en varios casos a los trabajadores en incertidumbre laboral. “Hay muchísimas situaciones del orden laboral, en donde no solo lo económico es lo importante, aunque lo económico también cuenta, además del trato despótico, prepotente que tienen hacia nuestros compañeros, falta de respeto y hacia la organización sindical por parte de Oscar Hernández Rosas”, subrayó. En su intervención, el secretario general de la sección 39 del SNTE, Heriberto Valladares Ochoa, señaló que hay más de 500 plazas rezagadas sin entregar a docentes y trabajadores de apoyo que iniciaron sus labores muchos años, antes del Servicio Profesional Docente y que no han sido regularizados. “Queremos dejar claro que nuestra postura es para que en el estado de Colima se dé un servicio de calidad, que se tome atención al desempeño

Foto Pablo Cerna.

Anuncia SNTE que solo dialogará con el gobernador

que tiene el secretario y que la molestia no se limita a los adeudos, como se maneja en los medios de comunicación”, añadió. Los dirigentes de la organización sindical magisterial reiteraron que la inconformidad de los docentes ha sido generada por el propio Oscar Javier Hernández Rosas, y lo acusaron nuevamente de cancelar nombramientos a trabajadores de base; de fusión y cierre de grupos en todos los niveles de educación básica;


Quiere Gobierno reestructurar deuda para liberar liquidez y pagar a plazos cómodos

Colima

Viernes 15 Septiembre de 2017

21

Conflicto magisterial

Toma de instalaciones de Educación deja sin quincena a 1,400 trabajadores Por Juan Ramón Negrete

El bloqueo de las instalaciones de la Secretaría de Educación del estado, ya causó los primeros estragos y derivado de que no se permitió el acceso al personal, se dejará sin quincena a más de mil 400 trabajadores por contrato, aseguró el titular de esa dependencia, Óscar Javier Hernández Rosas. En entrevista, el secretario de Educación dijo que desde el miércoles pasado se empezó a dispensar el pago de la nómina a los maestros federalizados que están afiliados a la Sección 6 del Snte. Además, explicó, “este jueves debíamos dispensar la nómina de más de mil 400 trabajadores de contrato y eso no se pudo hacer, entonces esa es

una situación en la que se habrá que trabajar”. Hernández Rosas insistió en que derivado de la toma de las instalaciones, está latente el riesgo de no liberar el pago de la nómina “porque los sistemas informáticos se encuentran en la secretaría, lo que afectaría a aproximadamente mil 400 trabajadores por contrato”. Destacó que los demás maestros sí tienen garantizado su pago, incluso ya se les hizo el depósito desde el miércoles. Se le preguntó que ante eso qué le pediría a las secciones sindicales. Hernández Rosas dijo: “Yo soy de la idea que es responsabilidad de todos buscar el asunto de tal manera que no se afecte el servicio educativo y no atente a los trabajadores de

la educación”. Al preguntarle si además de lo salarial habrá otros servicios afectados, Óscar Javier Hernández Rosas, comentó que habría que revisar. El secretario de Educación señaló que mientras están tomadas las instalaciones de la secretaría, el personal ha estado laborando en oficinas alternas. “Nosotros, desde el 11 de febrero de 2016 a la fecha, no tenemos ningún adeudo con la sección sindical. Habría que ver a qué trabajadores se refieren, porque yo no he recibido y no conozco si Gobierno del estado ha recibido algún documento donde se precisen las situaciones de los trabajadores”, afirmó. Agregó que se ha trabajado en función de planteamientos

de adeudos que quedaron pendientes y que son inexplicables, “porque se han presentado solicitudes de profesores a los que no se les pagó por un año o más de un año, y uno en realidad no se explica cómo pudieron haber ocurrido esas cosas”. Destacó que “los que se han podido acreditar que efectivamente estuvieron trabajando, se ha venido cubriendo”. A pregunta expresa, Hernández Rosas recordó que esa falta de pago a los maestros es de 2014 y 2015, y que en esta administración no hay pendientes de pago. Ante la pregunta de a quién se le adeuda, Hernández Rosas dijo: “En realidad yo debería saber quién está haciendo el planteamiento, pero hay un

planteamiento de la Sección 39, que habla de más de 500 trabajadores a los que se les adeudan cantidades por muchos meses y eso sí llama la atención que no se les haya pagado”. El secretario de Educación hizo un llamado a los dirigentes sindicales de las Secciones 6 y 39 a actuar con responsabilidad. “Desconozco qué otras acciones estén pretendiendo realizar, pero yo lo que esperaría es que el servicio educativo no se afecte, porque es un derecho humano de los niños, es un derecho constitucional, es un derecho civil, es un bien público, y creo que en los tiempos que vivimos actualmente en México, no es posible que ni un día se afecte el servicio educativo de los niños, habríamos de trabajar por eso”.

No permitirá chantajes

Exige diputado Pinto, pago de quincena a los maestros Por Francis Bravo

Por Carlos A. Arévalos

Foto Pablo Cerna.

Al reiterar su respeto al derecho constitucional de manifestación que con un plantón llevan a cabo las secciones 6 y 39 del SNTE, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, pidió que esta situación no afecte el pleno desarrollo de la educación en la entidad, pues de lo contrario, ya que han dejado entrever que podrían llegar a la suspensión de clases, “se aplicará la ley como corresponde”. “Reitero mi respeto y reco-

José Ignacio Peralta Sánchez.

nozco el derecho constitucional de manifestación, mi única condición y garantía es que no se afecten las clases de los niños ni de los jóvenes colimenses, por ningún motivo debe haber una afectación”, advirtió. También reiteró que reconoce los pasivos que tiene el Gobierno del estado con el magisterio: “Como los reconocemos con muchos sectores, tenemos pasivos heredados con proveedores, el IMSS, devoluciones del ISR, en fin, es una cuestión institucional y más que decir que no se generaron en mi administración, que fueron heredados, lo importante es reconocer y buscar una solución para poderlos pagar”. Aseguró que se ha avanzado en este rubro, pues se han estado pagando adeudos históricos como el que se tenía con la Universidad de Colima y “así hemos estado avanzando, la tarea era enorme y se ha reducido de manera importante”. Sobre la toma total del edificio de la Secretaría de Educación, Peralta Sánchez sostuvo que hay un absoluto respeto al derecho de

manifestarse. “Las cuestiones administrativas de alguna manera las podemos resolver, que el personal en su totalidad no pueda entrar a las oficinas, nos permite seguir funcionando a través de oficinas alternas y en ese sentido, la parte administrativa me preocupa menos. Aquí lo que es verdaderamente fundamental y eso no está negociable, es que no se afecten las clases de nuestros niños y jóvenes, en esa parte sí seremos muy estrictos”. Aunque dijo que no se ha definido a un interlocutor que dialogue con el SNTE, ni se ha dado un acercamiento, “sí está la voluntad política para generar un acercamiento”. Señaló que el reclamo de ellos es legítimo, porque el Gobierno les debe recursos. En ese sentido, “habremos de buscar la manera de resolver esta problemática y este adeudo, tal y como se ha hecho con otros pasivos como fue con la Universidad de Colima”.

El diputado federal y secretario general de la Sección 6 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) con licencia, Francisco Javier Pinto Torres, sentenció que no permitirán chantajes de la Secretaría de Educación en cuanto al pago de las quincenas, ya que al personal de la Dirección de Finanzas en ningún momento se le ha impedido el acceso a sus oficinas. Lo anterior lo externó luego de referir que a través de redes sociales se ha mencionado que el pago de la quincena no se efectuaría porque están tomadas las instalaciones de la Secretaría de Educa-

ción del Gobierno del estado. “El personal encargado de los movimientos de nómina tiene acceso al edificio de la Secretaría de Educación del Gobierno del estado sin ningún problema”, aclaró Pinto Torres. Indicó que la lucha emprendida por parte de las secciones 6 y 39 del SNTE es para que no se sigan afectando las prestaciones y derechos de los trabajadores de la educación, por lo que no pueden mandar ese mensaje. “Decimos sí, que pase el área correspondiente para efectuar los pagos de la nómina. Ellos tienen libre acceso porque ningún maestro debe quedarse sin su sueldo que ya devengó”, apuntó. Foto Pablo Cerna.

Advierte Nacho que se aplicará la ley a maestros que suspendan clases


22

Viernes 15 Septiembre de 2017

Colima

Confirman productores que las lluvias dañaron cultivos de papayo

Gobierno estatal Se invertirán 31.8 mdp

Inicia el día 25 primera etapa de remodelación de la calzada Galván Por Carlos A. Arévalos

El 25 de este mes, se inicia-

rán los trabajos de remodelación y revitalización de la calzada Galván, en cuya primera

etapa que irá de la Glorieta del DIF a la Glorieta de la Piedra Lisa, y que se prevé terminar a

Pide Asociación de Padres de Familia no suspender clases Por Francis Bravo

Los padres de familia aseguraron que confían en que la manifestación de maestros de las secciones 6 y 39 del Sindicato de Trabajador de la Educación (SNTE), no interfiera en las actividades educativas y consideran necesario que se agote el diálogo y no se recurra a la suspensión de clases, señaló el presidente de la Asociación de Padres de Familia, Julio Magaña Cervantes. “Que la manifestación de sus derechos y de sus demandas no interfieran en sus actividades normales, que permitan que se continúe con la impartición de clases y el desempeño normal de las actividades de la Secretaría de Educación”, expresó. Consideró que la suspensión de clases afectaría de manera contundente el ciclo escolar que apenas inicia, por lo que dijo esperar que los maes-

tros puedan buscar alternativas viables para que sean escuchadas sus demandas. El dirigente de los padres de familia señaló que hay incertidumbre de algunos padres de familia por lo que han escuchado y leído en medios de comunicación y redes sociales, de si hoy habrá clases o no. De igual manera confió en que puedan liberarse el acceso a las instalaciones de la Secretaría de Educación, pues hay un sin número de trámites que se tienen que realizar diariamente ante la dependencia, y al no dejar al personal acceder al edificio, se va a empezar a generar un retraso en la solución de asuntos y expedientes de planes y programas, que tarde o temprano puede redundar en el detrimento de la calidad de la educación. Julio Magaña refirió que él acudió este jueves a las instalaciones de la Secretaría de Educación a hacer un trámite porque están en pleno proceso de rees-

tructuración de las mesas directivas de padres de familias de las escuelas y han estado surgiendo inquietudes en algunos planteles, pero no pudo acceder. Dijo que es importante que los maestros inconformes consideren que muchos de los papás dejan a sus hijos en los planteles escolares previo a trasladarse a su trabajo o a sus actividades que desempeñan, por lo que hizo un llamado para en caso de suspensión de clases surja la comunicación oportuna y evitar que los niños y niñas pudieran quedar atrapados en el tránsito de la escuela a su domicilio o a las fuentes de trabajo de sus padres. De igual manera reiteró: “Un llamado atento y respetuoso para que prevalezca el diálogo y que no vayan a elevar el grado de manifestaciones que pudiera interferir el desempeño educativo de nuestro estado”.

más tardar a mediados de enero de 2018, se invertirán 31.8 millones de pesos, informó el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez. En rueda de prensa, Peralta Sánchez dijo que con esta obra, cumple otro compromiso de campaña, y que el proyecto contempla todas las redes con cableado subterráneas, concreto hidráulico, iluminación con focos led, banquetas más amplias y se va a privilegiar el área peatonal y el transporte no motorizado. “Vamos a tener banquetas más amplias, una ciclovía, se va a respetar en un cien por ciento la vegetación y el arbolado existente, pero además se van a incorporar plantas de ornato”. Pidió al secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Seidur), Jesús Sánchez Romo, socializar el proyecto, que los colimenses lo conozcan con precisión, lo mismo que los comerciantes de la zona. Asimismo, dijo que instruyó a la Secretaría de Movilidad para que se coordine con el ayuntamiento en el diseño de una estrategia vial adecuada, que durante la obra, genere los menores inconvenientes posibles para las personas que cotidianamente circulan por esa zona. “El objetivo es renovar este espacio emblemático, lleno de historia, de árboles monumentales que adornan la vialidad y que tejen un sinfín de historias que hemos vivido a lo largo de muchos años, así como revitalizar una de las zonas con mayor valor en todos los sentidos”. Señaló que desde que la calzada dejó de ser empedrada, no se había llevado a cabo una inversión tan importante de transformación de la imagen urbana, pues cayó en el abandono y en el descuido, y solo se le ha dado mantenimiento; “pero ahora va una verdadera transformación, con lo que

habrá de recuperar su legado para las generaciones actuales y futuras, y se consolidará como punto de encuentro de los colimenses”. Por su parte, el titular de la S eidur dijo que el propósito es que el proyecto total de la calzada Galván se termine en el sexenio. “Estamos calculando que la segunda parte, hasta la Glorieta del Rey de Colimán, debe andar entre 50 y 60 millones más”. Dijo que la ciclovía que tendrá la calzada Galván, de momento no tendrá conexión, pero a futuro será parte de una red que comprende la que se está haciendo a un lado de la carretera a Coquimatlán y de la que se va a empezar de Villa de Álvarez a Comala. Explicó que la calzada quedará de dos carriles, ya no habrá estacionamiento por el lado de norte a sur, además de que será zona de baja velocidad, pues la circulación será de 30 kilómetros por hora. Recordó que a espaldas de la Piedra Lisa, hay un amplio estacionamiento vehicular, el cual se podrá utilizar y caminar hacia los Palacios de Justicia, el Congreso del Estado y la Casa de la Cultura. “En esta obra se privilegiará a la gente y no al automóvil. No habrá banquetas, todo será al nivel; no tenemos que trabajar ya para los carros como se ha hecho, no solo a nivel estatal, sino nacional y mundial, ahora la tendencia es darle más confort a la gente”. Sánchez Romo dijo que la obra ya fue licitada y será la Constructora Villa quien la realice. En la rueda de prensa estuvieron también el secretario de Planeación y Finanzas, Carlos Arturo Noriega García; de Cultura, Carlos Ramírez Vuelvas; el alcalde de Colima, Héctor Insúa García y César Manzano López, jefe de proyectos de la Secretaría de Movilidad.


Colima

Dictan sentencia condenatoria por homicidio en primer juicio oral para adolescentes

Viernes 15 Septiembre de 2017

23

Rehabilitará Alcaldía la Glorieta del DIF Por Carlos A. Arévalos

El alcalde Héctor Insúa García, anunció que a la par de los trabajos de modernización de la calzada Galván, el Ayuntamiento de Colima hará lo

propio con la Glorieta del DIF. “Estaremos anunciando en los próximos días el arranque de la obra de la glorieta, que se conecta con este proyecto (el de la calzada Galván) y los avances en las gestiones para

las etapas subsecuentes”, indicó. Dijo que inicialmente se van a rehabilitar la fuente y las vialidades de la glorieta, con una inversión estimada de 8 millones de pesos.

Habría tasas de interés más bajas

El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, dio a conocer que se analiza con mucho cuidado y detalle, la posibilidad de reestructurar la deuda, con plazos más cómodos, tasas de interés más bajas y de esa manera liberar liquidez. Luego de la noticia recibida de que la agencia Fitch Ratings incrementó la calificación crediticia para Colima, en la que señala que la capacidad de gestión de recursos es uno de los motivos que generó argumentos para lograr ese aumento, el mandatario informó de la posible reestructura. “Eso responde no directamente de nosotros, sino de un tercero ajeno, parte de los cuestionamientos que se hacen de los viajes a la ciudad de México, ahí está un resultado concreto y lo vamos a seguir haciendo, porque es nuestra responsabilidad y además es necesario para que haya recursos en Colima”. Aclaró que con la reestructuración no se trata de adquirir deuda nueva, más bien generar condiciones de mercado que permitan plazos más cómodos, liberar liquidez, presionar menos las finanzas públicas y tasas de interés más bajas, entre otras cosas. Por el momento, dijo, “no se contempla el tema de la bur-

Foto Pablo Cerna.

Quiere Gobierno reestructurar deuda para liberar liquidez y pagar a plazos cómodos Por Carlos A. Arévalos

Se iniciará a la par de la calzada y es parte de las etapas a las que se refirió el secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Seidur), Jesús Sánchez Romo, en la rueda de prensa.

Foto Pablo Cerna.

Foto Pablo Cerna.

Gobierno estatal

Recibe Seguridad Pública dos unidades blindadas para traslado de reos satilización, ni tampoco se tiene planes de un nuevo crédito, pero no cerramos esa posibilidad”. Sin embargo, indicó, si hay necesidad de un nuevo préstamo por los proyectos que se tienen, se solicitará al Congreso la autorización. La reunión con Meade En la entrevista con los medios, luego de entregar patrullas y uniformes a corporaciones policiacas, el mandatario habló de su visita, el pasado miércoles, a la Secretaría de Hacienda. Aclaró que en la reunión no estuvo al titular José Antonio Meade, quien fue llamado por el presidente Peña Nieto, para acompañarle a Oaxaca. Sin embargo, dijo que con los funcionarios que le atendieron, se hizo un análisis a fondo del Presupuesto de Egresos de la Federación que aún está en proyecto en la Cámara de Diputados y se vieron las particularidades de Colima. “Externamos nuestra preocupación en lo referente a los re-

cursos concurrentes para el campo y el Fondo Metropolitano. Entre otros temas, se plantearon obras y proyectos pendientes, como las que están comprometidas para hacerse en Armería, en la comunidad de El Paraíso, por los daños causados por el huracán Patricia; y la continuación de la Presa El Naranjo, entre otros”. Hizo ver que no fue una reunión concluyente, sino es una primera reunión, todo el tema presupuestal nos va a llevar dos o tres meses, también se tendrá que ir a platicar con diputados federales, sobre todo integrantes de la Comisión de Hacienda y Presupuesto. “Estoy en estos momentos optimista de que vamos a mejorar lo que en este momento tenemos sobre la mesa, que es un proyecto de presupuesto para el 2018, lo vamos a mejorar; el año pasado lo logramos y estoy seguro que este año también lo vamos a conseguir”.

Por Carlos A. Arévalos

El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, entregó ayer a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) dos unidades blindadas para transporte de internos. Cada unidad tuvo un costo de 1 millón 412 mil 670 pesos y es la primera vez que se cuenta con este tipo de transporte para el traslado de internos, indicó. Lo anterior, durante la entrega de vehículos a la SSP, a la Policía Cibernética y a la Procuraduría General de Justicia del estado, así como uniformes al Sistema Penitenciario, con una inversión de cerca de 5 millones 400 mil pesos, del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP). La SSP recibió también una camioneta pick up y cuatro automóviles compactos, en tanto que la Policía Ciberética y la Procuraduría de Justicia recibieron cada quien un auto sedán, sumando en total 9 vehículos, con un monto de 4 millones 333 mil pesos. Por lo que toca a los uniformes, se invirtió 1 millón 40 mil

682 pesos, de los cuales para el Sistema Penitenciario son 580 pantalones y el mismo número de camisas manga corta, 290 botas de seguridad y la misma cantidad de gorras. También entregó 64 playeras y 64 pantalones, así como 32 botas de seguridad y el mismo número de gorras al área Administrativa Especializada en el Sistema de Justicia Penal para Adolescentes. El mandatario reconoció el trabajo comprometido, patriótico y complejo que realizan los elementos de las corporaciones policiacas y los sistemas de seguridad para fortalecer el Estado de derecho, pero sobre todo dejar claro que en Colima no puede haber impunidad. En el mismo acto, el procurador de Justicia en el Estado, José Guadalupe Franco Escobar, informó que de acuerdo a las instrucciones del gobernador, “nos hemos dado a la tarea de trabajar con la gente del Gobierno de los Estados Unidos y gracias a la gestión que usted hizo con ellos, empezamos un trabajo de especialización y de certificación


24

Viernes 15 Septiembre de 2017

Expresa Peña Nieto a Trump urgencia de solucionar el caso dreamers

Colima

Municipios

No hay baches en la ciudad de Colima: Insúa Entrevistado por reporteros, el alcalde de Colima, Héctor Insúa García, aseguró que la situación laboral en la comuna es de absoluta normalidad, “todo mundo está trabajando, no tenemos ningún contratiempo, he estado recibiendo a algunos compañeros que tenían algunas inquietudes y dudas, y todas han sido puntualmente aclaradas”.

De su alto salario, dijo que es muy importante que existan reglas claras respecto de este asunto: “Recurrimos a un estudio de buenas prácticas del Instituto Nacional para el Federalismo y Desarrollo Municipal, y ahí se establecen los topes, estamos ajustados nosotros al tope que se establece por una instancia que no es el ayuntamiento, y hay que decirlo con toda claridad, es una práctica común y no necesa-

riamente positiva que los ediles establecen cuál es el tope de sus ingresos; nosotros acudimos a una instancia que depende de la Secretaría de Gobernación, a un estudio de buenas prácticas, y con base en ello, desde el inicio se establecieron mis percepciones

junto con las de los integrantes del cabildo”. Indicó que en administraciones anteriores “era práctica común que se publicaba una cantidad y por fuera se entregaba un sobre que era el complemento de su salario, que ni declaraba impuestos, ni se

presentaba ante la opinión pública; hoy la gente sí sabe cuánto gana el presidente municipal”. Finalmente aseguró que ya no hay baches en la ciudad y si alguien detecta, que lo reporte y en 24 horas se atiende, de lo contrario, “yo pago la comida”. Foto Pablo Cerna.

Por Carlos A. Arévalos

Confirman productores que las lluvias dañaron cultivos de papayo Por Yensuni López Aldape

Aunque la mayoría de productores de papaya están preparados para las lluvias de cada año, se tendrán daños debido a la gran cantidad de agua que ha caído en las últimas semanas, confirmó el representante de los papayeros Nasario Rodríguez Guerra. En entrevista señaló que seguramente se tienen daños ya que desde que se planta hasta que se cosecha pasan al menos 18 meses, es decir, al menos una vez será en la época de lluvias y siempre hay riesgo, “aunque esta vez la cantidad de agua que ha caído ha sido inmensa”. El productor se dijo sorpren-

dido de esta temporada: “Yo no recuerdo tanta agua en tan corto tiempo, entonces los daños van a ser evidentes, más de lo que esperábamos”. Reveló que aunque lleven una cultura de la prevención, habrá daños, aunque no se atrevió a dar cifras: “Qué tanto es el daño es imposible saber en estos momentos, esto se va hacer evidente cuando se empiecen a secar los terrenos, entonces vamos a poder evaluar el daño”. Recordó que en otras épocas, luego de tener huertas dañadas, quedaron buenos precios “y ganamos más los que quedamos con algo de producción, pero definitivamente no es algo deseable” concluyó.

Dictan sentencia condenatoria por homicidio en primer juicio oral para adolescentes Agentes del Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia (PGR), lograron sentencia condenatoria en el primer juicio oral ante el Juzgado Especializado en Justicia para Adolescentes, por el homicidio de una persona ocurrido en la colonia Villa Izcalli de la ciudad de Villa de Álvarez.

que ponemos de su conocimiento para que los imputados reciban el castigo que merecen”. Informó también que gracias a los operativos conjuntos en los que participa la dependencia, se ha detenido a una gran cantidad de personas asegurando inmuebles y una cantidad muy importante de droga y de armamento.

hechos ocurridos en el mes de julio del año 2016, el juez impuso la mencionada sentencia, luego de desahogar las diferentes etapas que establece el actual sistema en materia de justicia para adolescentes. En ellas, la autoridad ministerial acreditó la responsabilidad del menor.

La sinrazón

Recibe Seguridad Pública dos unidades blindadas para traslado de reos

de los laboratorios de la PGJE. “Debemos de recordar que en el nuevo sistema nos debemos olvidar que las declaraciones de los imputados van a ayudar ante los tribunales, ahora será justamente a través de elementos científicos, a través de nuestros peritos, a través de la ciencia, como podemos acreditarle a los jueces los hechos

Con base en las investigaciones realizadas por el representante social, el órgano jurisdiccional decretó el veredicto en contra de un menor de edad, debido a que en complicidad con otro sujeto, privó de la vida a una persona en el tianguis de la colonia Villa Izcalli. Por su participación en esos

Por Redacción

En el recuento de los hechos delictivos ocurridos en la entidad, destaca la localización de una persona sin vida en la colonia Primaveras del Real, Tecomán. De acuerdo a colimanoticias. com, la víctima presentaba

un impacto de arma de fuego en la frente. También en el municipio tecomense, dos sujetos irrumpieron en un domicilio en la colonia Josefa Ortiz de Domínguez, y tras disparar contra la puerta, asesinaron a un hombre que se encontraba adentro. En Manzanillo, mientras

tanto, se registró un operativo de las corporaciones de seguridad y de las fuerzas federales en la calle Revolución, a espaldas del Centro de Salud de la delegación de Santiago, donde delincuentes hirieron en el pecho a un joven que fue trasladado en una patrulla al hospital.


Niegan que IEE vulnerara derechos de promotores de plebiscito sobre Ecoparc

Colima

Viernes 15 Septiembre de 2017

25

Municipios

Pide Tecomán aprovechar descuentos en pago de agua, predial y licencias comerciales Con el objetivo principal de apoyar en el tema económico y que la ciudadanía pueda ponerse al corriente y cumplir con los pagos municipales, el Ayuntamiento de Tecomán aplicará el 100% de descuento en multas y recargos en el pago de predial, agua potable y licencias comerciales,

informó el director de Ingresos del ayuntamiento, Óscar Manuel Cortés Zarazúa. Dio a conocer que los ciudadanos podrán aprovechar el descuento hasta el 31 de octubre del presente año, y este apoyo es por el interés que tiene el presidente municipal José Guadalupe Gar-

cía Negrete, para que la ciudadanía pueda cumplir con los pagos municipales, ponerse al corriente, así como para ayudarles en el tema de la economía. “Por parte del alcalde se hizo la solicitud al Cabildo y ellos ante el Congreso del Estado de Colima para que fuera aprobado,

Daña vialidad recién construida

Deja tormenta varias casas inundadas en Armería Por Yensuni López Aldape

La intensa lluvia que se presentó durante la noche miércoles y madrugada de este jueves, provocó severas inundaciones en viviendas de Armería, que dejó afectaciones en la parte baja de la colonia Lázaro Cárdenas, donde se tapó la alcantarilla que está bajo la vía del ferrocarril. Al respecto, el alcalde Ernesto Márquez Guerrero, informó que acudió a varias colonias para verificar los daños. “Ya se procedió a retirar parte de la barda, la cual desahoga un poco el agua que se descarga de todos los cerros hacía esa zona”, por lo que son menos las viviendas afectadas, pero continúa el problema. En ese sentido, el munícipe, mencionó que esa misma noche de la lluvia se hicieron levantamientos de rejillas y en algunos

lugares se quitó parte de la barda perimetral, por lo cual se desahogó más rápido el agua de la tormenta. De la misma manera, comentó que el callejón Reforma quedó destrozado en ciertas partes, por lo que solicitó a la población paciencia mientras se reconstruye gracias a la garantía de la constructora. Añadió que solicitará al Gobierno del estado apoyo para construir el empedrado ahogado en cemento que se llevó la

recolección de basura, bacheo y empedrado de calles entre otras”. Finalmente indicó que el servicio de cajas está abierto de lunes a viernes de 8 de la mañana a 8 de la noche y el sábado de las 9 de la mañana a las 2 de la tarde, en la presidencia. Y en determinadas colonias y comunidades se llevará la caja móvil la cual se anunciará con anticipación en cada lugar.

corriente en buena parte de la calle Pino Suárez, donde también retiraron piedra y balastre que dejó frente a las viviendas. El arroyo Seco de la comunidad de Los Reyes va lleno pero no se reportaron daños, hubo mínimos daños en la carretera que va rumbo a Coalatilla y se registraron deslaves en varios cerros. Coordinados con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) realizarán la limpieza de las carreteras.

Realiza Servicios Públicos limpieza en comunidades de Armería Por Yensuni López Aldape

Pronostica SMN lluvias muy fuertes para Colima Temperaturas frías y tormentas puntuales afectarán gran parte del país, debido a los efectos de las tormentas tropicales Max y Norma, así como de un canal de baja presión ubicado en el occidente. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que se prevé oleaje de dos a cuatro metros de altura en la costa occiden-

afortunadamente se hizo y ahora la población podrá aprovechar de estos descuentos”. Cortés Zarazúa hizo la invitación a la población para que se acerque y aproveche los descuentos, porque el dinero recaudado será devuelto en obras y servicios: “Todo lo que ingresa se traduce en más beneficios para el mismo municipio, como mejoras en el alumbrado público, mejores vehículos para la

te de Oaxaca, además de que se esperan rachas de viento superiores a los 60 kilómetros por hora y oleaje de uno a tres metros en las costas de Colima, Michoacán y Jalisco. Además, se pronostican importantes acumulados de lluvias torrenciales en Guerrero; intensas en Oaxaca y Chiapas, y muy fuertes en Jalisco, Colima, Mi-

choacán, Estado de México, Morelos, Puebla, Tabasco y Veracruz. De igual forma, se prevén lluvias fuertes en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, además de lluvias y chubascos en el noreste y centro de la República Mexicana.

Para evitar problemas de salud y proveer espacios de uso común más seguros, personal de Servicios Públicos municipales, en coordinación con los comisarios, realizaron la limpieza de la maleza de los jardines de las comunidades de Rincón de López, Cofradía de Juárez, Los Reyes y el camellón de al ciclo vía que va rumbo a El Paraíso. De acuerdo al secretario de la comuna, Miguel Ángel Andrade Sánchez, los trabajos se realizaron con la finalidad de inhibir la reproducción del mosco trasmi-

sor del dengue, zika y chikungunya, y al tener estos espacios libres de maleza, se da una mayor seguridad a quienes transitan por ahí. Mencionó que en esta temporada de lluvias la maleza crece muy rápido, por lo que todos los días se trabaja en la poda de árboles y en el corte de la maleza, para reflejar mayores resultados en cuanto a la incidencia de moscos. Andrade Sánchez, mencionó que personal de Servicios Públicos también se dedica a eliminar acumulamientos de basura, así como a la importante labor de bacheo.


26

Viernes 15 Septiembre de 2017

Colima

Max se degrada a tormenta tropical tras tocar tierra en Guerrero

Política

Niegan que IEE vulnerara derechos de promotores de plebiscito sobre Ecoparc Por Juan Ramón Negrete

El Consejo General del Instituto Electoral del estado (IEEC) aprobó por unanimidad los dos proyectos de acuerdo de informe circunstanciado emitidos por ese organismo electoral con relación a los Juicios para la Defensa Ciudadana Electoral requeridos por el Tribunal Electoral del estado de Colima (TEE). Los juicios promovidos fueron el JDCE-36/2017, por Martha María Zepeda del Toro y Edith Elba Ochoa Mayoral; mientras que el JDCE.41/2017, fue interpuesto por Benjamín Luna Alatorre y Héctor Hugo Deniz Sánchez. A través de ellos, los actuantes controvierten la determinación de la consejera presidenta del Instituto Electoral del estado de Colima, Nirvana Fabiola Rosales Ochoa, asumida mediante oficio identificado con la clave IEEC7PCG-4582017, de fecha 21 de agosto, respecto de la declaración de incompetencia del organismo a su cargo para sustanciar y acordar la solicitud de plebiscito del contrato de concesión de fecha 7 de febrero de 2017, celebrado entre el Gobierno del estado de Colima y la persona moral Fiesta Zafari, S.A. de C.V. En el informe circunstanciado que será remitido al TEE, el IEEC señala que en ningún momento vulneró los derechos de los ciudadanos que estaban solicitando la realización de un plebiscito respecto a la concesión del Parque Regional Metropolitano “Griselda Álvarez”. Lo anterior fue aprobado por el Consejo General del Instituto Electoral del estado, en el informe circunstanciado que le fue requerido por el TEE, con relación al Juicio para la Defensa Ciudadano Electoral, interpuesto por Martha María Zepeda del Toro.

De manera categórica, el documento afirma que el IEEC, en el acto que se impugna, “ha actuado en apego irrestricto a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, las leyes reglamentarias de la misma, así como la Constitución Local, el Código Electoral y la Ley de Participación ciudadana del estado de Colima”. En la discusión, el comisionado político del PRI, Gibran Bojórquez, y el comisionado del Partido Encuentro Social, Marco Santana Montes, coincidieron con el contenido del proyecto. Sin embargo, Santana Montes dijo que el PES no está de acuerdo con lo establecido en la ley secundaria que limita la posibilidad de que los ciudadanos acudan a solicitar hacer uso de una de las figuras de participación ciudadana. Una vez que concluyó el análisis y discusión del documento, se sometió a votación y se aprobó por unanimidad de los seis consejeros electorales presentes. El segundo informe circunstanciado Posteriormente se presentó el proyecto de acuerdo relativo al JDCE-41/2017, interpuesto por Benjamín Luna Alatorre y Héctor Hugo Deniz Sánchez, mediante el cual controvierten la determinación de la consejera presidenta del Instituto Electoral del estado de Colima, Nirvana Fabiola Rosales Ochoa, asumida mediante oficio identificado con la clave IEEC7PCG-4582017, de fecha 21 de agosto, respecto de la declaración de incompetencia del Instituto Electoral del estado, para sustanciar y acordar la solicitud de plebiscito del contrato de concesión de fecha 7 de febrero de 2017, celebrado entre el Gobierno del estado de Colima y la persona moral Fiesta Zafari, S.A., de C.V. El informe circunstanciado que se aprobó por unanimidad

es muy similar en sus términos que el anterior. En el contenido se abordan los supuestos agravios señalados por la parte impugnante y afirma que los señalamientos de los actores promoventes resultan “completamente falsos, pues los recurrentes aducen en el que es ilegal e inconstitucional que esta autoridad administrativa electo-

ral local niegue el derecho de los ciudadanos a solicitar un plebiscito”. Los consejeros electorales en ese informe circunstanciado afirman que nunca se les negó el derecho de los ciudadanos a solicitar un plebiscito, asimismo señala que es incongruente, ilegal y por tanto inconstitucional que se le haya dicho que la soli-

citud ciudadana deba presentarse ante el gobernador del estado. Finalmente se puso a la consideración del pleno y al presentarse solamente un posicionamiento de parte del comisionado del Partido Verde, el asunto pasó a votación y se aprobó por unanimidad de los integrantes del consejo del Instituto Electoral del estado.


Deja Irma tres muertos en el Caribe y se acerca a Puerto Rico

México

México e Israel acuerdan fortalecer el libre comercio

México

Viernes 15 Septiembre de 2017 Viernes 15 Septiembre de 2017

27 27

Los gobiernos de México e Israel acordaron trabajar de manera coordinada en seguridad cibernética para evitar ciberdelitos, al tiempo que se pronunciaron por la modernización del acuerdo de libre comercio entre ambos países.

Max se degrada a tormenta tropical Expresa Peña Nieto a Trump urgencia de solucionar el caso dreamers

Alfredo del Mazo Maza es gobernador: Tepjf


28

Viernes 15 Septiembre de 2017

México

Max se degrada a tormenta tropical tras tocar tierra en Guerrero México, 14 Sep. (AGENCIAS).- Max se ha degradado a tormenta tropical tras tocar tierra en la tarde del jueves como un huracán de categoría 1. El ciclón ha impactado contra el poblado de Pico del Monte al sur del Estado de Guerrero, donde se presentan fuertes tormentas, según el último reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mexicano. Se prevé que se disipe sobre el sur de México durante el viernes. La tormenta tropical provocará lluvias intensas a torrenciales, vientos fuertes y oleaje elevado en Guerrero, Oaxaca y Michoacán, advierte el SMN. En el balneario de Acapulco, los turistas y residentes están alejados de las playas debido a las adversas

condiciones climáticas, según la televisión local. El SMN ha declarado zona de vigilancia para Guerrero, desde Punta Maldonado hasta Zihuatanejo. Las lluvias de Max ya han provocado desde este miércoles desbordamientos de ríos y arroyos e inundaciones en decenas viviendas de cinco municipios de Guerrero: Acapulco, Coyuca de Benítez, San Jerónimo, Atoyac de Álvarez y Ometepec. Se pronostica para las próximas horas tormentas intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 milímetros) en la costa central de Guerrero. También se vaticina tormentas muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 milímetros) en la costa este de Michoacán y la mayor parte

Fuerzas federales entregan ayuda “casa por casa” en Oaxaca México, 14 Sep. (NOTIMEX).- La Comisión Nacional de Seguridad (CNS) y la Policía Federal (PF), en coordinación con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), entregaron ayuda “casa por casa” en el municipio de San Blas Atempa, Oaxaca, tras el sismo del 7 de septiembre. Con el fin de sumarse a las labores de apoyo en las comunidades afectadas, la CNS participa con alrededor de mil 150 elementos de las siete divisiones de la Policía Federal en diferentes municipios de Oaxaca y Chiapas. El comisionado de la Policía Federal, Manelich Castilla Craviotto, informó lo anterior y recordó que la instrucción es emplear todas las capacidades para acercar la ayuda humanitaria a las familias más afectadas por este fenómeno y por sus réplicas. Expuso que bajo la supervisión del comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, y como parte del esquema de colaboración con autoridades federales y estatales, personal de la CNS y la PF realizan un censo

de las viviendas que sufrieron daños para llevar a cabo lo más pronto posible su reconstrucción. Aunado a esto y con el objetivo de generar un entorno de tranquilidad para los habitantes y salvaguardar su patrimonio, la CNS, en coordinación con la Cruz Roja Mexicana, ha implementado un esquema de coordinación para colocar tiendas de campaña cerca de las viviendas y evitar que duerman a la intemperie. Indicó que para una atención inmediata los policías federales tienen como principal objetivo atender las necesidades de seguridad de la población, así como mantenerse alerta para evitar actos de rapiña y saqueos. De igual forma, el desplazamiento de víveres y la colocación de centros de acopio están resguardados por elementos de la División de Gendarmería, quienes establecieron vínculos de colaboración y coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno, a fin de operar de manera conjunta para garantizar la ayuda en las zonas afectadas.

de Guerrero, y tormentas fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 milímetros) en Colima, y centro, sur y costas de Oaxaca. Asimismo, se esperan rachas de viento superiores a 80 kilómetros por hora en costas de Guerrero, y superiores a 70 kilómetros por hora en costas de Michoacán y Oaxaca, además de oleaje de 3 a 4 metros en las costas de Guerrero y de 2 a 3 metros en las costas de Oaxaca y Michoacán. El SMN recomienda a la población en general y a la navegación marítima extremar precauciones por lluvias, viento y oleaje, y atender las recomendaciones de las autoridades de Protección Civil en cada entidad.

Expresa Peña Nieto a Trump urgencia de solucionar el caso dreamers México, 14 Sep. (NOTIMEX).- El presidente Enrique Peña Nieto conversó con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, acerca de la importancia que tiene para México una solución del programa de Acción Diferida para Los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés). En la llamada que hiciera el mandatario estadunidense a Peña Nieto, para expresar su solidaridad ante las afectaciones por el sismo de la semana pasada y el huracán Katia, ambos aprovecharon para tocar el tema de los llamados dreamers. Ante ello, el presidente del vecino país del norte se dijo optimista en que el Congreso de Estados Unidos alcance una solución para los jóvenes que están protegidos por este programa. El lunes pasado, Trump firmó una orden de ejecución para eliminar este programa, lo que significaría la deportación de miles de jóvenes que llegaron al país sin documentos, cuando todavía eran menores de edad.

Dólar

Compra:

16.60 Venta: 18.06

Embajador de Corea del Norte abandona México México, 14 Sep. (AGENCIAS).- A las 18:25 horas de este jueves abandonó territorio mexicano el embajador de Corea del Norte, Kim Hyong Gil, a través de Aeroméxico con destino al Aeropuerto Internacional

“José Martí” de La Habana, Cuba, luego de que el pasado 7 de junio fue declarado persona non grata por el Gobierno mexicano. El diplomático arribó a la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a las 16:00 horas para registrar equipaje y obtener su pase de abordar y luego pasar a la sala de espera. Cinco funcionarios de la dictadura de Corea del Norte acompañaron al diplomático, luego de vencerse el plazo el pasado domin-

go de 72 horas impuesto por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para abandonar el país. De hecho, el embajador norcoreano estuvo en territorio nacional el doble de tiempo, que determinó la Cancillería para que saliera del país, es decir 144 horas. Fuentes diplomáticas confirmaron que, desde la Habana, que Kim Hyong Gil, continuará fungiendo como embajador ante los países de Centroamérica, cargo que también ostentaba desde su representación en la Ciudad de México. Por cuatro días consecutivos Kim Hyong Gil burló la expulsión del país, pues no pudo salir vía área a causa de la restricción de vuelos a Cuba como consecuencia del paso del huracán Irma que dejó una secuela de destrucción. Los vuelos a la Habana apenas comenzaron a normalizarse paulatinamente el martes. Debido a que el itinerario estaba previsto para salir a la Habana, Cuba, país amigo a Corea del Norte más cercano en el continente, el representante del gobierno del Kim Jong Un, permaneció varado en la Ciudad de México.

Valida el Tepjf elección de Alfredo del Mazo Maza como gobernador México, 14 Sep. (AGENCIAS).- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) validó por unanimidad la elección de gobernador del Estado de México y le dio el triunfo al candidato de la coalición PRI, Nueva Alianza, PVEM y Encuentro Social, Alfredo del Mazo Maza. Luego de resolver las impugnaciones presentadas por algunos partidos, la autoridad electoral precisó que a pesar de cambiar los cómputos finales por presentar diversas inconsistencias, el priista obtuvo la mayoría de los sufragios, por lo que se mantiene la entrega de constancia de mayoría. La magistrada Janine Otálora Malassis sostuvo que el recuento que se realizó en 556 casillas no

arroja una diferencia significativa entre el primer y segundo lugar, por lo que se confirma la validez de la elección. “La diferencia entre el primer y segundo lugar no fue relevante, a partir del agravio y pruebas aportadas no es posible acreditar irregularidades que lleven a declarar la nulidad, por lo que se propone confirmar la decisión del Tribunal del Estado de México y declarar la validez de la elección”, indicó, Según el Tepjf, la distribución de tarjeta rosa, la violencia política de género hacia la candidata de Morena, Delfina Gómez, la entrega de plásticos Banorte y las distintas irregularidades detectadas en los comicios del 4 de junio, son temas que ya habían resuelto anteriormente.


Mundo

Últimos días para tramitar ingreso a posgrado en Ciencias Fisiológicas

Estudiante de 15 años, presunto autor de tiroteo en Washington

Colima

Viernes 15 Viernes 15 Septiembre de 2017 Septiembre de 2017

29 29

Un estudiante de 15 años fue el causante del tiroteo en una preparatoria de Washington, que dejó el saldo de un estudiante muerto y tres más heridos.

Lanza Corea del Norte nuevo misil hacia el este de Pyongyang

Devuelve Jimmy Morales dinero luego de escándalo

Maduro acepta dialogar porque está debilitado: Capriles

Terroristas asesinan a 50 personas en Nasiriya


30

Viernes 15 Septiembre de 2017

Mundo

Euro

Compra:

20.77 Venta: 21.38

Lanza Corea del Norte nuevo misil hacia el este de Pyongyang Seúl, 15 de Sep (AGENCIAS).- La dictadura de Corea del Norte lanzó un nuevo misil, ahora hacia el este de la capital Pyongyang, informó el Ejército de Corea del Sur. En un comunicado citado por la la agencia sudcoreana de noticias Yonhap, el Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur (JCS,

siglas en inglés), señaló que se trata de un misil “no identificado”. “Corea del Norte disparó esta mañana un misil no identificado hacia el este desde la vecindad de Pyongyang”, denunció el JCS. De acuerdo con Yonhap, tanto Corea del Sur como Estados Unidos están analizando más información al respecto.

El gobierno de Japón encendió el sistema de emergencia “J-Alert” en varias regiones del norte del archipiélago para que sus ciudadanos buscaran refugio. Momentos después, informó que el misil sobrevoló la isla japonesa de Hokkaido, entró y salió del espacio aéreo nipón y cayó a 2 mil kilómetros de cabo Erimo.

Mayoría de 400 mil rohingyas que huyen de Myanmar son niños: Unicef Naciones Unidas, 14 Sep (NOTIMEX).- Alrededor de 60 por ciento de los 400 mil musulmanes de la etnia rohingya que desde el 25 de agosto han sido desplazados a la fuerza de Myanmar (antes Birmania) son menores de edad, de acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

En un comunicado emitido este jueves, el organismo destacó que el gran número de refugiados ha abrumado los campos preexistentes, y los recién llegados buscan asentarse donde puedan encontrar espacio. “Hay una escasez aguda de todo, de manera más crítica hace falta refugios, alimentos y

agua limpia”, afirmó el representante del Unicef en Bangladesh, Edouard Beigbeder. Beigbeder aseguró que “las condiciones en el terreno de los niños es de alto riesgo de enfermedades transmitidas por el agua. Tenemos una tarea monumental por delante para proteger a estos niños extremadamente vulnerables”. El Unicef indicó que se esfuerza por proveer agua de emergencia, saneamiento e higiene para miles de niños rohingya que se dirigen al campo de refugiados Cox’s Bazar, en Bangladesh. Ese organismo también apoya al Departamento de Ingeniería de Salud Pública con plantas de tratamiento de agua y portadores, y trabaja con aliados en el terreno para instalar y rehabilitar pozos tubulares.

Maduro quiere dialogar porque está muy debilitado: Capriles Caracas, 14 Sep (NOTIMEX).- El líder opositor venezolano Henrique Capriles dijo que el presidente Nicolás Maduro aceptó ir a un nuevo diálogo debido al escenario “explosivo” que enfrenta en la parte final de su mandato. Capriles declaró en su programa de radio que Maduro tiene el “sol en la espalda” por estarse despidiendo de su mandato, que termina en febrero de 2019, además de que enfrenta un escenario económico adverso. Agregó que para que el país tenga expectativas positivas en el nuevo intento de diálogo, que se retomó el miércoles y continuó este jueves en República Dominicana, debe tener un acompaña-

miento internacional que incluya a Naciones Unidas, el Vaticano, la Unión Europea y gobiernos democráticos de América Latina. “Ese proceso para que sea exitoso y el país lo pueda percibir como algo serio, debe tener un acompañamiento internacional que no es (el exjefe del Gobierno español José Luis Rodríguez) Zapatero, porque él está ahí como un actor. En Venezuela siempre aplicamos ese dicho de ‘ver para creer’”, aseveró. Capriles consideró que Maduro, al perder el apoyo en la comunidad internacional y el acceso a nuevos financiamientos, se vio obligado a ir a este nuevo proceso de negociación con la oposición. “Soy poco optimista con el

gobierno, por su actitud reiterativa de atropellar e irrespetar la Constitución y los derechos de los venezolanos”, agregó el dirigente opositor. Capriles opinó que ante el régimen de Maduro, el pueblo venezolano tiene varios escenarios de lucha, entre ellos las elecciones regionales de octubre, las locales que están por fijarse y las presidenciales previstas para fines de 2018. En las nuevas conversaciones con el Gobierno, la oposición insiste en sus exigencias: un cronograma electoral completo, con las presidenciales (de 2018) incluidas, liberación de políticos presos y levantamiento de inhabilitaciones.

Los ejércitos de Corea del Sur y Estados Unidos están analizando los detalles del lanzamiento, informó el Estado Mayor Conjunto de Seúl. Tras el reporte del lanzamiento, el dólar cayó con fuerza contra el yen. El palacio de Gobierno surcoreano solicitó una reunión urgente del Consejo de Seguridad Nacional.

El lanzamiento se produce un día después de que Corea del Norte amenazó con “hundir” a Japón y reducir a “cenizas y oscuridad” a Estados Unidos por apoyar una resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y la aplicación de nuevas sanciones tras el último ensayo atómico de Pyongyang.

Terroristas asesinan a 50 personas en la ciudad iraquí de Nasiriya Bagdad, 14 Sep (NOTIMEX).- Al menos 50 personas fueron asesinadas y decenas más resultaron heridas durante un atentado terrorista suicida y ataques armados cerca de la ciudad de Nasiriya, en la sureña provincia de Dhi Qar, cuya autoría se atribuyó el grupo criminal Estado Islámico (EI). Los ataques comenzaron cuando un grupo de terroristas armados abrió fuego al azar dentro de un restaurante ubicado en la carretera principal de Dhi Qar, que une la capital con las provincias del sur del país. Fuentes oficiales en Nasiriya informaron que varias personas murieron y resultaron heridas en el lugar, entre ellas varios visitantes iraníes, y que después los terroristas huyeron a bordo de dos vehículos, según reporte

del sitio IraquiNews. Los terroristas se dirigieron hasta un puesto de control entre la frontera de las provincias de Dhi Qar y Muthanna, donde explotaron uno de los vehículos que iba cargado de explosivos, provocando más víctimas. En su huida, a bordo del segundo vehículo, dos terroristas abrieron fuego contra los conductores y acompañantes de varios vehículos cercanos, antes de hacer estallar el coche-bomba y causar otras muertes. El Departamento de Salud de Dhi Qar informó en un comunicado que 50 personas perdieron la vida y 87 resultaron heridos por los ataques armados y atentados terroristas suicidas, aunque medios internacionales estiman que la cifra total de víctimas es mucho mayor.

Devuelve presidente de Guatemala dinero luego de escándalo Guatemala, 14 Sep (NOTIMEX).- El presidente de Guatemala, Jimmy Morales, devolvió los 450 mil quetzales (63 mil dólares) de sobresueldos pagados por el Ministerio de la Defensa Nacional, informaron fuentes oficiales. El vocero presidencial, Heinz Hiemann, dijo en rueda de prensa que el mandatario regresó el dinero aún antes de la notificación de la Contraloría General de Cuentas de la Nación. La autoridad contralora informó que se dio un plazo de 15 días para que el presidente Morales presentara pruebas en su favor o justificara los sueldos recibidos del Ministerio de la Defensa o, en su defecto, regresara el dinero cobrado.

Hiemann indicó que el presidente Morales reintegró los fondos por medio de un cheque por un total de 450 mil quetzales (63 mil dólares) que se depositó al mediodía del miércoles a la cuenta del Ministerio de la Defensa. Por su parte el vocero del Ejército, coronel Óscar Pérez Figueroa, confirmó que el Ministerio de la Defensa Nacional ya tenía en sus arcas los fondos, 450 mil quetzales, girados por el mandatario. El vocero presidencial dijo que el sobresueldo pagado por las Fuerzas Armadas fue una prestación económica firmada por la administración anterior del presidente Alejandro Maldonado, pues el decreto del caso es de fecha del 1 de enero de 2016.


El presidente Donald Trump visitó la zona devastada por el huracán Irma en Florida y elogió el trabajo de socorristas y residentes.

Mundo

Viernes 15 Septiembre de 2017

31

La era Trump

Confía México en que habrá legislación a favor de los dreamers Washington, 14 Sep (NOTIMEX).- México confía en que este año habrá una legislación que brinde certeza jurídica a los beneficiarios del Programa de Acción Diferida para Llegados en la Infancia (DACA) en Estados Unidos y evite su eventual deportación, destacó el embajador mexicano Gerónimo Gutiérrez. Sin embargo, el diplomático llamó a mantener la cautela sobre las expectativas dadas las divisiones que el tema genera. Consideró que el hecho de que existan discusiones entre el presidente estadunidense Donald Trump y los líderes en el Congreso constituyen ya un avance positivo en este sentido.

“Creo que si es posible que haya legislación en la materia en lo que resta del año. Me parece que no hay que echar campanas al vuelo a raíz de los desarrollos más recientes, pero sí son un avance positivo”, apuntó el embajador mexicano en Washington. En entrevista tras su participación en un foro organizado por la Coalición Latina, Gutiérrez adelantó altibajos en ese debate, “incluso posiciones disímbolas, encontradas, a veces aparentemente contradictorias, porque reflejan la enorme tensión política que existe en Estados Unidos en torno a ese tema”. Gutiérrez dio a conocer que

el tema sobre el futuro de los “soñadores” fue abordado por el canciller mexicano Luis Videgaray durante el encuentro privado que sostuvo con la líder demócrata en la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi. “El hecho de que estén teniendo lugar estas conversaciones es positivo (...) sería correcto ser cauto, porque aún falta mucho trabajo para que se pueda llegar a una legislación de consenso, como lo han demostrado algunas de las expresiones públicas”, manifestó. Resaltó los diversos indicadores que señalan que una mayoría de los estadunidenses se muestra a favor de encontrar soluciones

El muro debe ser parte del acuerdo migratorio para dreamers: Trump Miami, 14 Sep (NOTIMEX).- El presidente Donald Trump aseguró a su llegada a Fort Myers, Florida, para constatar los inmensos daños causados por el huracán Irma, que los fondos para su plan del muro fronterizo con México deben formar parte del acuerdo migratorio para los “soñadores”. “Si no tenemos el muro no hacemos nada”, afirmó el mandatario tajante, sin embargo dijo crecer que van a llegar “a un acuerdo” con los demócratas en ese sentido antes de seis meses, cuando se cumple su orden ejecutiva de eliminar el DACA, el programa que protege a cerca de 800 mil jóvenes indocumenta-

dos. Con sus declaraciones, Trump dejó abierta la posibilidad de que la aprobación de fondos para el muro sea dentro del paquete de los dreamers o después, pero sostiene que tiene que haber un compromiso de los demócratas “en algún momento”. “No pueden (los demócratas) obstruir el muro, el muro permanece vital”, insistió el mandatario a su llegada a Florida. Antes de viajar a Florida, Trump dijo a periodistas que “estamos bastante cerca” de tener un acuerdo con los demócratas y la participación de republicanos sobre los dreamers, pero aseguró que él mismo debe

que sean prácticas y justas en materia migratoria. El diplomático dijo que el gobierno de México trabaja con el Congreso estadunidense con

“las herramientas políticas y diplomáticas que tenemos a efecto de promover una solución que dé certeza jurídica a los beneficiarios del programa DACA”.

Vive México situación compleja en flujos migratorios: Colegio de México de tener “masiva seguridad fronteriza”. Muy temprano el mandatario desmintió en Twitter que hubiera un acuerdo en principio con los líderes, el demócrata Charles Schumer y el republicano Paul Ryan que excluyera el muro, pero luego confirmó que “el muro vendrá después”. El gobierno de Trump anunció el pasado 5 de septiembre el fin del programa de Acción Diferida para los Llegados -de manera irregular- en la Infancia (DACA), que beneficia a más de 800 mil jóvenes, en su mayoría mexicanos, y dio al Congreso un plazo de seis meses para buscar una alternativa.

Madrid, 14 Sep (NOTIMEX).- Los cambios en la dinámica migratoria que hacen que México sea más un país de tránsito y recepción de inmigrantes, le obligará a afrontar nuevos retos en esta materia, consideró la presidenta del Colegio de México, Silvia Giorguli Saucedo. En entrevista con Notimex, la demógrafa y académica explicó que México “vive una situación coyuntural compleja” debido a que “crecen los flujos (migratorios) de sur a norte y de norte a sur en ambos (sentidos) que llegan al país”, a la vez que desde 2007 hay menos migración mexicana a Estados Unidos. Giorguli dictó en la Fundación Ramón Areces en Madrid la conferencia “Un sistema migratorio en construcción. Dinámica demográfica y políticas migratorias en Norte América y el Triángulo Norte de Centroamérica”, a partir del estudio elaborado con otros investigadores del Colegio de México. Recalcó que en la actualidad destaca el caso de los mexicanos que regresaron al país, no solo adultos, sino también sus hijos que en muchos casos no dominan el español o no conocen la historia de México, y algunos ni siquiera cuentan con un acta de

nacimiento. Refirió que un caso reciente de la situación de México como país de tránsito fue la ola de inmigrantes haitianos, además de los cada vez más casos de centroamericanos que se quedan en territorio mexicano porque ya no pueden seguir hacia Estados Unidos. La académica señaló que a diferencia del pasado en que este fenómeno se medía con cifras, ahora son casos “que ponen a prueba al marco legal mexicano para regularizar su situación, y de la sociedad para integrar a los que llegan”. Destacó que parte del reto es hacer que la legislación en materia de derechos humanos y protección de los inmigrantes “se implemente a nivel local”, en especial de cara a los que llegan de Centroamérica.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.