Edición del viernes 8 de septiembre de 2017

Page 1

VIERNES 8 SEPTIEMBRE 2017 ElComentarioOficial AÑO 43

NO. 12,765

@ComentarioUdeC http://elcomentario.ucol.mx

DIRECTOR: JOSÉ FERRUZCA GONZÁLEZ

Impulsa U de C calidad de vida de los universitarios: Rector p2

Ayer, el Rector de la U de C, José Eduardo Hernández Nava, inauguró el Primer Congreso de Desarrollo Humano y Voluntariado: “Ser feliz por elección”, el cual busca fomentar el desarrollo humano y el voluntariado de la comunidad estudiantil, y contribuir al fortalecimiento de su calidad de vida y su formación integral. En ese congreso, organizado por el CEDEFU, el Rector recordó que desde el comienzo de su administración se comprometió con la calidad de vida de los universitarios, por lo que las acciones llevadas a cabo por el CEDEFU están dirigidas a cumplir ese propósito.

Salen de la pobreza extrema 5,100 colimenses en 2 años

p 19

Reporta Chiapas tres muertos tras sismo de 8.4 grados

p 27

Aguas cálidas

Capacitan a personal de cafeterías para prevenir riesgos p5

Invitan al XVI Festival Colima de Danza

p3

y el frente frío 2 aumentan peligrosidad de Katia p 26

México declara persona non grata a embajador de Corea del Norte p 30

Paracaídas POR ROGELIO GUEDEA

p7


2

Viernes 8 Septiembre de 2017 Viernes 8

Universidad

Septiembre de 2017

La caravana fue recibida con alegría y entusiasmo por estudiantes y trabajadores, quienes durante más de una hora se integraron a todas las actividades que se preparan con el objetivo de promover estilos de vida saludables.

Excelente clima tuvo la caravana en el Bachillerato 21 de Armería

Impulsa U de C calidad de vida de los universitarios: Rector

E

ste jueves por la maña na, el Rector de la Uni versidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, inauguró el Primer Congreso de Desarrollo Humano y Voluntariado: “Ser feliz por elección”, el cual busca fomentar el desarrollo humano y el voluntariado de la comunidad estudiantil, y contribuir al fortalecimiento de su calidad de vida y su formación integral.

Con este congreso, organizado por el Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (Cedefu) con recursos del Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa (PFCE, 2017), dijo Hernández Nava, la institución impulsa una mejor calidad de vida. El Rector recordó que desde el comienzo de su administración se comprometió con la calidad de vida de los universita-

rios, por lo que las acciones llevadas a cabo por el Cedefu están dirigidas a cumplir ese propósito; “desarrollamos talleres, charlas y programas con el fin de que los universitarios tengan acceso a eventos y actividades que les permitan mejorar su calidad de vida”. En este sentido, aseguró que “la formación integral de nuestros estudiantes es clave para cumplir con nuestra responsabilidad social como institución educativa”. Por último, el Rector felicitó al Cedefu por la organización del evento. “Espero -dijo para terminar su discurso- que este congreso tenga resultados positivos para todos, y que las reflexiones y enseñanzas que hoy se obtengan aquí, se trasladen muy pronto a sus propias vidas y entorno”.

José Eduardo Hernández Nava.

El congreso, que reunió a más de 600 jóvenes, constó de tres conferencias y 16 talleres, con temáticas centradas en el Desarrollo Humano y el Voluntariado en el ámbito académico, social y de protección civil.

Acompañaron al Rector Alicia López de Hernández, presidenta del Voluntariado y directora general del Cedefu; Priscilia Álvarez, delegada del campus Colima y Eduardo Monroy, coordinador general de Docencia.

Voluntad es energía del interior: Miguel Jarquín, filósofo Miguel Jarquín, experto en Filosofía, Psicología Clínica y Desarrollo Comunitario, impartió la conferencia “El poder de la voluntad” como parte del Congreso de Desarrollo Humano y Voluntariado “Ser feliz por elección” que organiza la Universidad de Colima a través del Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria. Al comenzar su disertación, el experto invitó a los asistentes a creer en los jóvenes, “porque ellos están dispuestos a realizar la tarea que les corresponde el día de hoy, pues saben recibir la estafeta de quienes les antecedieron”, y dijo que “cada joven es propietario de su destino” y que, en este sentido, “es irremplazable de su propia historia”. Añadió que “hablar de voluntad implica hablar del ser humano”, que “el desarrollo consiste en la capacidad de progresar de

la humanidad”, y que “las virtudes individuales contribuyen al aumento de las virtudes en el servicio comunitario”. Afirmó que el individuo necesita involucrarse en el contexto en que vive, y que sus acciones deben implicar el amor a los demás, “un amor suficientemente grande por el cual vale la pena vivir”. Según su opinión, el problema de la sociedad contemporánea radica en buscar lo confortable, pues “se ha perdido la habilidad de transformar el mundo así como el poder de la gratitud”. Además, dijo que, a medida que el ser humano se esfuerce para hacer un mundo diferente a través de la voluntad, que definió como “una energía interna”, se transformará el mundo donde ahora vivimos. El ser humano, compartió, está formado de inteligencia,

Miguel Jarquín.

voluntad y amor, y dijo que la actuación de una sin las otras provoca un desorden, por lo cual las tres deben permanecer unidas a la hora de actuar. Agregó que “el correcto funcionamiento de estas capacidades es posible a través de la humildad, sin protagonismos”.

Para finalizar su conferencia, Miguel Jarquín dijo que el mundo es diferente gracias a la participación de adultos y jóvenes, y que “la verdadera libertad se traduce en el compromiso de responder ante la vida, para que los jóvenes muestren su capacidad en la búsqueda de la verdad y la

justicia, unidas a la fuerza de su corazón y a la luz de la inteligencia, para constituirse como personas plenas”. Durante la charla estuvo presente Alicia López de Hernández, directora general del Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria.


Anuncian VIII Congreso y III Foro de Turismo y Gastronomía, en Manzanillo

Universidad

Viernes 8 Septiembre de 2017

3

Invitan al XVI Festival Colima de Danza Como cada año, desde que se presentó por primera vez en 1998, el Festival Colima de Danza (FCD), con el patrocinio de la Universidad de Colima y del INBA, reúne a grupos y compañías locales, nacionales e internacionales de distintos géneros, para promover y difundir entre los colimenses actividades artísticas y académicas vinculadas con las artes escénicas. En esta décimo sexta edición, el FCD congregará a más de 20 agrupaciones que se presentarán del 9 al 17 de septiembre de este año en el Teatro Universitario. Así lo dio a conocer Juan Diego Gaytán, director del Ins-

tituto Universitario de Bellas Artes (IUBA), durante la rueda de prensa ofrecida a los medios de comunicación la mañana de este jueves, en instalaciones de la Escuela de Danza de la U de C. Rafael Zamarripa, director del Festival Colima de Danza, dijo que “es un orgullo saber que este evento entusiasma a nuestra escuela y que poco a poco se ha ido posicionando en Colima y ganando el cariño de su gente”. También compartió que ninguna otra universidad en México cuenta con un ballet folklórico como el de la U de C y espera que, así como esta agrupación ha logrado llenar teatros nacionales e internacionales, el FCD llene el Teatro Universitario. Por lo anterior, Zamarripa reconoció el apoyo que las agrupaciones artísticas, sobre todo el Ballet Folklórico de la U de C, han tenido de los rectores de esta Máxima Casa de Estudios, “pues es muy complicado tener un gran número de integrantes que no se cansan, que quieren actuar y hacer más funciones”. Asimismo, dio a conocer el programa artístico del FCD

Rafael Zamarripa.

Juan Diego Gaytán.

2017, que iniciará el próximo sábado 9 de septiembre con el Encuentro Colima de Danza, a las seis de la tarde en el Teatro Universitario. La entrada para esta función es libre. Mencionó que, además, contará con las agrupaciones “Ángulo Móvil”, “Cuarto Fractal”, “Univerdanza” y el Ballet Folklórico de la U de C, así como de estudiantes de la Licenciatura en Danza Escénica de esta Casa de Estudios. Todas éstas se presentarán a lo largo de la semana que dure el festival. Los interesados pueden consultar el programa completo de actividades en www.facebook. com/FestivalColimadeDanza/ Isolda Rendón Garduño, profesora de la Licenciatura en Danza Escénica, comentó que también se realizarán actividades académicas del 11 al 15 de septiembre, como el taller “Folklor y ritmos colombianos”, impartido por Jairo González Vargas, exbailarín del Ballet Folklórico de Antioquia y maestro de Danza en el municipio Bella Antioquia, y un taller de danza contemporánea a cargo de Gabriel Ledón, director de la compañía “Cuarto Fractal”, de Tijuana, Baja California. También se impartirá la conferencia magistral “La teatralización de la danza folklórica”, por Raúl Valdovinos, profesor de tiempo completo de la Facul-

tad de Artes de la Universidad Autónoma de Baja California, quien además presentará su libro: “El baile calabaceado: tradición de la fiesta del vaquero”. La organización de este festival, agregó la profesora, hace que los estudiantes participen y aprendan a gestionar, a coordinar; además, aseguró, “este evento funciona como un laboratorio en donde ellos tienen una experiencia profesional desde antes de egresar, porque se enfrentan a situaciones muy similares a las reales”. Por su parte, Ángel Luis Torres, estudiante de Danza Escénica, dijo que además del aprendizaje artístico y de organización, el FCD también los enseña a trabajar en equipos multidisciplinarios con estudiantes de otras licenciaturas, como los de Publicidad y Relaciones Públicas, con quienes tienen que coordinarse para sacar adelante este proyecto. Todos los eventos, a excepción del Encuentro Colima de Danza, tendrán una cuota de recuperación de 80 pesos, con 50 por ciento de descuento para Red Cultura Ucol y estudiantes universitarios, los cuales podrán acreditar actividades culturales. La venta de boletos será en el Departamento de Danza del IUBA y en taquilla el día del evento. Para mayores informes, comunicarse al 3161149.


4

Viernes 8 Septiembre de 2017

Universidad

Ojo de Mar

Del 15 al 17 de noviembre

Anuncian VIII Congreso y III Foro de Turismo y Gastronomía, en Manzanillo La Escuela de Turismo y Gastronomía de la Universidad de Colima anunció este jueves la realización del VIII Congreso “Patrimonio turístico y gastronómico de occidente” y el III Foro de Investigación “Tendencias y realidades del turismo gastronómico”, que se realizarán del 15 al 17 de noviembre en Manzanillo.

Itzel Sosa Argáez.

El anuncio se dio durante un desayuno informativo ante medios de comunicación y representantes del sector hotelero y empresarial de esta ciudad portuaria. Itzel Sosa Argáez y Antonio Mantilla, integrantes del comité organizador, dijeron que estos eventos constituyen un espacio de intercambio de información y ex-

periencias en las áreas del Turismo y la Gastronomía, específicamente en la región de occidente, y que se dirigen a los alumnos y a cualquier persona que tenga interés en dichos temas. Añadieron que el Foro Académico es un espacio donde investigadores y alumnos compartirán de manera crítica y reflexiva lo

que se hace en Turismo y Gastronomía. También afirmaron que tales actividades fomentan el comercio local y regional con las pequeñas y medianas empresas, y promueven a Manzanillo como un destino turístico entre los visitantes del congreso. Héctor Damián Flores, director del plantel, comentó que el congreso es de carácter académico, pero que también busca la participación del sector empresarial para brindar una capacitación integral a los alumnos. Ambos eventos tendrán como sede el auditorio del Centro Universitario de Bellas Artes de Manzanillo y las instalaciones de la Escuela de Turismo y Gastronomía, donde habrá también actividades académicas y de fomento cultural como talleres, conferencias, demostraciones, un foro académico, un mercado alternativo y eventos culturales. El congreso tendrá ponentes y talleristas de Jalisco, Cancún,

Saltillo, Monterrey, Ciudad de México y Colima, así como la participación de expertos de Perú y Alemania. Sobresalen en esta edición, las intervenciones de Andrés Ugaz, investigador gastronómico, del chef Wolfang Hausladen, de Alemania, y de Sergio Tapiro, este último fotógrafo destacado. Los temas que se desarrollarán en estos eventos son: Desarrollo territorial, turismo incluyente, animación y salud en el turismo, y emprendimiento e innovación turística. En cuanto a los talleres, éstos serán de cocina alemana, cocina peruana, de cata-maridaje de cerveza y fotografía enfocada al turismo. El costo por persona para acceder a las conferencias y talleres del Congreso es de 700 pesos para estudiantes de la U de C y de 900 para el público en general. Más informes en www.facebook.com/congresoPatrimonioTyGdeoccidenteETG o al (314) 3311219.


Universidad

Pupitre al fondo

Capacitan a personal de cafeterías para prevenir riesgos El Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (Cedefu) de la Universidad de Colima, a través de la Dirección de Desarrollo Humano y Social y el Departamento de Protección Civil, realizó el curso de prevención de incidentes dirigido a personal que labora en cafeterías de la Universidad de Colima, con el objetivo de salvaguardar a la comunidad universitaria.

Participaron 30 integrantes de las cafeterías, quienes aprendieron el manejo seguro del gas LP, así como acciones de prevención y manejo de extintores. Marcelino Ramos Ibarra, jefe del Departamento de Protección Civil del Cedefu, fue quien mostró el manejo de extintores para evitar un posible incendio y la propagación del mismo.

Adrián David Silva Martínez, director de Desarrollo Humano y Social, agradeció la asistencia de los participantes “porque es importante estar en alerta para prevenir riesgos”. Por último, se hizo una simulación de fuga de gas, en la que los asistentes mostraron de manera exitosa su aprendizaje.

Viernes 8 Septiembre de 2017

Explican evolución de la Fotografía “El papel de la Fotografía en la difusión de programas sociales dentro de la administración pública”, fue el título de la conferencia que dictó el fotógrafo Enrique Abe en el Teatro Universitario, como parte de las actividades del 28 Encuentro Nacional de Escuelas de Diseño Gráfico, que organiza esta semana la Universidad de Colima a través de su Facultad de Arquitectura y Diseño (FAyD).

Enrique Abe.

Adrian Silva.

5

En un tono ameno, el joven conferencista hizo un breve recorrido por la historia de la cámara fotográfica, desde sus orígenes en la cámara oscura hasta el surgimiento de los estudios fotográficos, “lo cual significó bajar de un nivel de élites este tipo de servicio y hacerlo accesible al grueso de la población”. Como ejemplo de cómo empezó a generar cambios la fotografía en las sociedades a partir de su aparición, citó el caso del presidente Abraham Lincoln, quien durante su campaña repartió por todo Estados Unidos una fotografía de su retrato, haciendo que a los lugares a los que iba ya fuera reconocido por los pobladores. Otro punto importante en el desarrollo de la masificación de la fotografía, añadió, fue el surgimiento de la Kodak 1 a finales del siglo XIX, que permitió a las personas dedicarse a tomar sus propias imágenes sin preocuparse por el proceso de revelado.

“Lo que planteó en ese tiempo Kodak de manera novedosa para la sociedad, es que los momentos importantes de la familia, como bodas, cumpleaños y celebraciones son susceptibles de ser capturados en el tiempo”, añadió. Enrique Abe detalló que otro punto de inflexión en la historia fue cuando la empresa Kodak lanzó su primera cámara digital, a mediados de los 70, siguiendo un ritmo evolutivo hasta la década del 2000, durante la cual se creó el primer teléfono celular con cámara: “La sociedad progresivamente avanza con todo este desarrollo tecnológico, los hace propios y los integra a su vida cotidiana”, dijo. Respecto a su trabajo en la Secretaría de Medio Ambiente en la Ciudad de México, destacó la importancia de trabajar de manera integrada con sus compañeros, ya que para el fotógrafo es necesario representar bien el esfuerzo que realizan las personas que están detrás de una imagen: “Se trata de conocer y analizar muy bien el contexto, los objetivos y necesidades del programa ambiental que trabajan los compañeros”, añadió. En este sentido, habló de su participación en campañas de biodiversidad como el Día Mundial de las Aves, en campañas de protección a lugares naturales como el Bosque San Juan de Aragón, el aniversario del programa Ecobicis en la Ciudad de México, o programas de separación de basura: “En este tipo de actividades, mi filosofía de trabajo es justamente honrar y hacer que se vea bien el trabajo que mis compañeros están haciendo con pasión”, comentó. Finalmente, señaló que este trabajo realizado para la Secretaría de Medio Ambiente ha quedado plasmado en publicaciones locales e internacionales, en suplementos de periódicos, folletos, campañas y un sinfín de soportes de información.


6

Opinión

Viernes 8 Viernes 8 Septiembre de 2017 Septiembre de 2017

La corrupción parece parte consustancial de la vida pública de México, pero no es un fenómeno cultural: es consecuencia de otra de las grandes lacras nacionales: la impunidad. Los pocos casos en que los políticos corruptos son castigados son efecto de manipulaciones de política ... Sólo la acción concertada de la sociedad civil podrá acabar con la corrupción y con su fuente principal: la impunidad ...

De Política ... ... Nosotros y cosas peores

Editorial

Las alternativas

A

sestado el golpe a los dreamers con la cancelación del programa DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia) por parte de la administración del presidente Donald Trump, esos más de 685 mil jóvenes (de los cuales más de 625 mil son mexicanos de nacimiento) ejemplo de integración, serán susceptibles de ser deportados a sus países de origen. Esa posibilidad, sin embargo, la detiene una prórroga de seis meses y pende también de la voluntad política y hasta humanitaria del Congreso estadounidense. Para evitar ser literalmente corridos de los Estados Unidos, los

dreamers tienen, aún, varias salidas. Por ejemplo: el Departamento de Seguridad Interior anunció que permitirá que aquellos jóvenes soñadores con trabajo y cursando estudios superiores cuyo permiso vence antes del 5 de marzo de 2018 (fin de la prórroga), podrán solicitar una renovación hasta por dos años. La otra posibilidad requiere que el Congreso demuestre voluntad por ayudar a esos miles de jóvenes. Una muestra de que la medida no cuenta con la aprobación del Partido Republicano, el mismo que postuló a Donald Trump a la presidencia de EUA, quedó patente desde que el presidente de la Cámara de Repre-

Ojo de mar

Novela, reportaje, historia Por Adalberto Carvajal “Los escritores de no ficción somos ciudadanos de segunda, la isla de Ellis de la literatura, de la que no acabamos de salir. Y claro que me cabrea”. La frase es del periodista estadounidense Gay Talese, autor de obras monumentales del reportaje novelado o novelas de no ficción, como Honrarás a tu padre, “el primer gran retrato de la mafia neoyorquina”, y está tomada de una entrevista con The Paris Review. A partir de ella, Guillermo Altares analiza el tema y llega a la conclusión de que “una parte significativa de la mejor literatura que se ha escrito en las últimas décadas” (libros como Despachos de Guerra, de Michael Herr, A sangre fría, de Truman Capote, Operación Masacre, de Rodolfo Walsh, El imperio y El emperador, de Ryszard Kapuscinski, o El corto verano de la anarquía, de Hans Magnus Enzensberger) son obras de no ficción. Al hacer la glosa del premio Nobel otorgado a la bielorrusa Svetlana Alexiévich (“La isla de Ellis de la literatura”; El País, 9 de octubre de 2015), Altares afirmó que “una parte esencial de la literatura actual más interesante cultiva la no ficción, desde el francés Emmanuel Carrère o el español Javier Cercas, hasta los argentinos Leila Guerriero (que ha escrito lúcidas páginas que reivindican la no ficción y maravillosas novelas reales como Los suicidas del fin del mundo) o Martín Caparrós, autor de uno de los libros del año (2015), El hambre, un portentoso ejemplo de periodismo y literatura”. Alexiévich se definió (en un artículo publicado en la revista de la organización humanitaria Human Rights Watch) como una narradora de no ficción que escribe “novelas de voces, que mezclaban el reportaje con la historia oral”. Y, para Altares, la fuerza de su literatura “no solo reside en su capacidad narrativa, sino en los temas que escoge para sus relatos, a través de los que pretende retratar sin

sentantes, el republicano Paul Ryan, aseguró que estará trabajando con la misma Casa Blanca y con los líderes del Senado, para aprobar a la mayor brevedad posible, una ley que permita regularizar a esos indocumentados que, muchos de ellos, ni siquiera dominan el idioma de origen de sus padres. Para una mayoría de los legisladores estadounidenses, la situación es una verdadera emergencia y por eso los cabildeos han comenzado. El objetivo es lograr cambiar el sistema que reglamenta la migración y encontrar una solución para regularizar a los jóvenes indocumentados. El Gobierno de México también

ha comenzado a moverse a favor de los dreamers. El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, anunció que se intensificarán los cabildeos con los congresistas del vecino país del norte, para coadyuvar en la aprobación de una legislación que otorgue una condición migratoria legal a esos jóvenes. A esa estrategia diplomática se le suma el trabajo que estará haciendo la red consular de México en Estados Unidos, así como las asociaciones de migrantes, para reforzar entre la sociedad de ese país, el mensaje de los beneficios que los dreamers han aportado, aportan y aportarán a su desarrollo.

contemplaciones la sociedad en la que vive y denunciar los abusos del poder, los objetivos que debería marcarse el mejor periodismo”. Sin embargo, apunta el crítico de El País, “la literatura de no ficción tiene sus reglas, o debería tenerlas”. Un biógrafo de Kapuscinski (Artur Domoslawski) reveló que su maestro redondeaba sus historias (inventaba cosas). Y eso “provocó una especie de terremoto en el periodismo” porque, de ser así, el polaco se saltó “la regla de oro del oficio: no rellenar con imaginación los huecos que deja la vida”. Lo que lleva a Altares a concluir que: “Abandonar la imaginación requiere un pacto con el lector que pasa por la verdad”. La concesión a Emmanuel Carrère del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2017, que le será entregado el próximo 25 de noviembre en la inauguración de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, reaviva el interés en el mundillo editorial por la autoficción, la literatura de no ficción y el debate acerca de los alcances del periodismo literario o, parafraseando a Alfonso Reyes en El Deslinde, de esa forma de la literatura ancilar que es el periodismo. QUE EL AUTOR DÉ LA CARA Cuando se publicó su novela El adversario (2000), a Carrère le pegaron la etiqueta de “periodismo literario”. ¿Es una categoría en la que se reconoce?, le preguntó Álex Vicente en una entrevista hecha en el marco del lanzamiento de El Reino (2015), híbrido entre la investigación histórica, la exégesis y la novelización (“El cristianismo es un invento revolucionario”; El País, 14 de septiembre de 2015): “Esa etiqueta no me molesta en absoluto. El método periodístico es bastante importante en mi escritura. Libros como Limonov surgieron de reportajes periodísticos. No veo grandes diferencias entre mis libros y mis reportajes. Diría que forman parte de lo mismo, solo que algunas veces ocupan 30 páginas y otras veces, 500. “Con El adversario encontré una forma híbrida entre ficción y no ficción en la que me sentí muy a gusto. Por eso no la he abandonado. Pero no existe en mí, ninguna posición ideológica contra la novela. No es como si la considerara una forma literaria caducada, ni nada de eso”. Una pregunta clave es si el Nuevo Periodismo le ayudó: è 9 “Mi único modelo fue A sangre fría de Truman Capote, que me


Hoy en la Historia Por José Levy

Opinión

Viernes 8 Septiembre de 2017

7

Pupitre al fondo

Mirador Por Armando Fuentes Aguirre Variaciones opus33 sobre el tema de Don Juan. El joven aprendiz de seductor le preguntó al sevillano: - ¿A cuántas mujeres sedujiste? Respondió él: - A ninguna. Todas me sedujeron a mí. - ¿A cuántas mujeres les hiciste el amor? - A una sola. Cuando estaba con ella no pensaba en ninguna otra. - ¿Recuerdas los nombres de las mujeres que amaste? - Si no me los preguntas los recuerdo. Si me los preguntas los he olvidado ya. El joven aprendiz de seductor escuchó las palabras de Don Juan y se dio cuenta de que no sabía nada acerca del amor.

Campaña presidencial

Paracaídas

Deben académicos levantar la voz por la sociedad Por Rogelio Guedea Abrí El Comentario esa mañana, antes aún de clarear, y lo primero que leí fue la frase que da título a este Paracaídas: “Deben académicos levantar la voz por la sociedad”. La frase la pronunció Ángel Guillermo Ruiz Moreno, en el marco del Diplomado en Seguridad Social organizado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de nuestra Casa de Estudios, que empezó el pasado 1 de septiembre y cuyo primer módulo fue impartido por Ruiz Moreno, al cual asisten cerca de 50 trabajadores involucrados en esta área. La frase resulta pertinente en un momento en el que la sociedad necesita guías, líderes verdaderos, personas con saberes específicos que conozcan su entorno y puedan contribuir a su desarrollo y progreso, sobre todo porque hay un gran sector de la población que no tiene clara idea de cómo salir de las problemáticas que las subyugan. Si bien se puede contribuir en esto desde la propia investigación, también es cierto que esperar que este conocimiento cristalice en la realidad de forma directa y concreta es esperar demasiado, esperar en ocasiones lo

Escuadrón vial en escuelas: Civilidad y Valores Por Blanca F. Góngora Esta semana me tocó formar parte del “Escuadrón vial” que la escuela primaria donde estudia mi hija organiza semana a semana, con la participación única de los padres de familia. Debo reconocer que llovía, pero los padres comisionados cumplimos a cabalidad y con gusto nuestra encomienda: cuidar a los niños y niñas en su arribo a la escuela. El “Escuadrón vial” se encarga, para tal cometido, de poner los conos naranjas para acordonar el área para los automóviles, ponernos los fluorescentes chalecos naranja, abrir la puerta de cada carro, saludar, ayudar a bajar la mochila del niño o niña, cerrar la puerta del auto y verificar que el pequeño estudiante entre al pórtico escolar, sano y salvo. La actividad me gusta, pues además de bien organizada, valoro todo lo que fomenta esta acción tanto en la enseñanza de lo que es la civilidad como de valores. Todos los del “Escuadrón vial” llegamos puntuaCartón de RIMA les y con buena disposición, y después de abrir cada puerta de los autos que arribaban, concluí que bien dice el dicho que “cada cabeza es un mundo”, con sus propias reglas y costumbres: los había con música de tambora, fuerte y sin pausa, con música de Maluma, con mamá al volante que saluda, sonríe y dice buenos días, con papá al volante que casi nos lleva de corbata por la velocidad en que se aproxima a la zona escolar, con papás impertinentes que no esperan su turno y llegan a toda velocidad, se ponen en doble fila y bajan al hijito ahí, a media calle y desde el volante le gritan indicaciones. Había carros donde la cortesía era la clave, niñas muy bien peinadas, educadas, diciendo buenos días, diciendo gracias, abuelitos renegones, mamás modorras, frases de amor, palabras amenazantes, en fin, un gran desfile en menos de media hora, de todo lo que nuestro mundo tiene en una mañana de rutina llevando a los niños a la escuela. Y a partir de esto, reflexiono y comento la importancia que reviste ese momento exacto de dejar a los niños en la escuela, el cual debe convertirse en un acto de amor; no debe haber pretexto para que los niños inicien su día desayunándose todas las prisas, preocupaciones, odios, malas noches, que nosotros los adultos tenemos. Ahí en ese momento no hay excusa, no podemos culpar a los maestros, ahí depende totalmente de nosotros los padres, recordemos è 9 imposible. Yo creo, más bien, que es importante que los académicos asuman un rol más participativo y decidido con su sociedad, incluso establezcan áreas de oportunidad en donde puedan hacer aportaciones importantes para cambiar lo que impide el bienestar de nuestra comunidad. No se trata de un asunto político, mucho menos ideológico, como en ocasiones se le quiere evidenciar, sino de un asunto puramente humano, un alto compromiso moral. No digo que los académicos tengan que romper el orden para hacer oír ante los poderes establecidos y los fácticos, aunque en algunas ocasiones ha sido necesario, pero sí enfrentarlos con firmeza para hacerles ver sus yerros o para alentar sus aciertos. Lo peor, como bien lo indica Ruiz Moreno, es guardar silencio, no “levantar la voz”, pues esto nos pondría en la ruta estéril del mero conocimiento por el conocimiento, y no en esa bella forma de la gratitud y la reciprocidad que nos deja su praxis. Como sé lo que implica esta aseveración, tampoco digo que conocer por conocer sea algo reprochable, no, es una decisión tan válida como decidir guardar silencio y no expresar nada ni escuchar nada, pero la verdad es que entre las cosas más hermosas de la vida es ayudar a construir la felicidad en los otros. Como lo escribió Carlos Marx cuando apenas contaba con 17 años, “la historia designa como sus más grandes hombres a quienes, al trabajar por el interés general, al mismo tiempo se elevaron; la experiencia muestra que los más afortunados son quienes dan la felicidad a mayor número de personas”. Como è 8 Marx, yo también creo que ayudando a los demás a ser felices uno es


8

Viernes 8 Septiembre de 2017

Opinión

De política ... y cosas peores Por Catón La fámula de la casa de Pepito lo acusó de haber conseguido en ella, por medios de violencia, lo que sólo de grado entrega una mujer. Los papás del precoz infante contrataron a un famoso penalista, el Lic. Ántropo, a fin de que con sus artes lo librara de esa acusación. Al empezar el juicio el severo fiscal hizo que la muchacha narrara ante el jurado la forma en que aquel “libidinoso muchachillo” había satisfecho en ella sus incipientes rijos. Cuando le tocó el turno de hablar el Lic. Ántropo le pidió a Pepito se pusiera de pie sobre el banquillo de los acusados, y ante el asombro del tribunal le bajó la ropita. Enseguida el defensor empezó su alegato: “Damas y caballeros del jurado. Después de haber oído a la parte acusadora quiero que miren a la parte acusada”. Así diciendo el hábil jurisperito puso el dedo en esa parte del azarado Pepito. “¿Ustedes creen -prosiguió al tiempo que agitaba con su dedo la parte acusada- que con esta partecita pudo este pobre niño haber cometido la villanía que se le imputa? ¿Creen ustedes que con esta infantil parte ...”. Pepito le dijo en voz baja: “Ya no le siga meneando, licenciado, o vamos a perder el pleito” ... La corrupción parece ser parte consustancial de la vida pública de México, pero no es un fenómeno cultural: es consecuencia de otra de las grandes lacras nacionales: la impunidad. Los pocos casos en que los políticos corruptos son castigado no son consecuencia de una acción jurídica: son efecto de manipulaciones de política. Es evidente que los detentadores del poder no renunciarán por sí mismos a sus prácticas de enriquecimiento. Sólo la acción concertada de la sociedad civil podrá acabar con la corrupción y con su fuente principal: la impunidad ... Un grupo de diez vecinos de un pueblo llamado Cuitlatzintli hicieron un acuerdo singular: cada uno aportaría mil dólares a un fondo común. Luego sortearían entre ellos la cantidad, y el que se la ganara iría a París y se gastaría el dinero en una noche de placer en la mejor casa de mala nota de aquella gran ciudad. Hechas puntualmente las aportaciones se llevó a cabo la rifa, y el ganador resultó ser Fortunio. Lo despidieron en el aeropuerto y lo exhortaron a gozar plenamente aquella experiencia sin igual. Cuando regresó se juntaron de nuevo y le pidieron que les contara su experiencia. “¡Qué gran ciudad es París! -comenzó su relato Fortunio-. La Torre Eiffel, el Louvre, Notre Dame ... ¡No hay en Cuitlatzintli nada igual!”. “Sí, sí -lo apremiaron los amigos-. Pero háblanos de la casa de mala nota y lo demás”. “¡Ah! -exclamó Fortunio-. ¡Qué casa aquélla! Pisos de mármol; paredes forradas en cedro y en caoba; escaleras de pórfido; estatuas de alabastro; cortinas de terciopelo y brocado ... ¡No hay nada igual en Cuitlatzintli!”. “¡Sigue, sigue!” -le pidieron sus ansiosos oyentes. “Fui primero al bar -narró Fortunio-. Champaña; vinos de un siglo; coñac de lo mejor; licores de una variedad increíble. ¡No hay nada igual en Cuitlaztintli!”. “Bien, bien -se impacientaron los amigos-. Ve al grano”. “Bueno -continuó Fortunio-. Después me dirigí a la sala donde estaban las muchachas. ¡Qué mujeres! Rubias, trigueñas, pelirrojas; orientales, caucásicas, africanas. ¡No hay nada igual en Cuitlazintli!”. “¡Joder! -se desesperaron los otros-. ¡Ya cuenta lo que queremos oír!”. “Pa’llá voy -replicó Fortunio-. Me tocó una rubia preciosa. Ojos provocadores; boca de tentación; senos de diosa; cintura de sílfide; grupa de Venus Calipigia. ¡No hay nada igual en Cuitltatzintli! Nos fuimos a la cama”. “¿Y luego? ¿Y luego?” -preguntaron con ansiedad los otros. Dijo Fortunio: “De ahí en adelante todo fue exactamente igual que en Cuitlatzintli” ... FIN. MANGANITAS Por AFA “... Le hicieron a un hombre un trasplante de vejiga ...” “¡Caramba! ¡Cómo quisiera -dijo ansioso el caballero que el trasplante venidero sea en la parte de afuera!”.

Paracaídas ...

ç

7

feliz por partida doble, y decir esto no es poca cosa, así que, volviendo al título de este Paracaídas, la importancia de que los académicos levanten más la voz por la sociedad se convierte en un imperativo para la transformación de la realidad convulsa que padecemos, donde desafortunadamente -aunque no lo queramos creerhay todavía muchas personas sufriendo en silencio, y sin que nadie lo sepa. rguedea@hotmail.com www.rogelioguedea.com

Tarea pública Por Carlos Orozco Galeana

Brasas Por J. Ángel Ramírez López ALCALDE MINA, PEÑA COLORADA ES PROBLEMA El alcalde de Minatitlán, Horacio Mancilla, está molesto, y con razón, de la empresa Peña Colorada, a quien le llama extranjera y obstructora de las actividades de su pueblo, pues reconoce que se porta pichicata con los impuestos y apoyos para el municipio donde explota sus minerales, y en cambio obstruye con obras propias la carretera federal Minatitlán-Manzanillo, en perjuicio del libre tránsito de la gente. Entonces, como prioridad, debe arreglar con los representantes de la empresa sus diferencias y la obstrucción vial que atenta contra la ley, luego gestionar con el gobernador José Ignacio Peralta la solución definitiva. Pues recordemos que algo parecido hacía en Colima la vieja empresa Frrronales, hasta que el gobernador de CMV, en una reunión con sus representantes, la puso en paz y dejó de obstruir los cruceros viales. MOTOTAXIS POR DOQUIER, ¿Y MOVILIDAD? El alcalde de Cuauhtémoc, Rafael Mendoza, aprovecha su fuero y su trayectoria como legislador y ahora como autoridad municipal sigue haciendo lo que quiere, pasándose por debajo del arco del triunfo lo que se legisla en el Congreso del Estado, que es la Constitución, para crear inmunidad e impunidad, creyendo que tiene plena autonomía nacional y no una localidad de un estado federado. Y por eso pone mototaxis a diestra y siniestra, en Cuauhtémoc, Quesería, Trapiche, Ocotillo, Chiapa, Cerro Colorado y su demarcación, y cuidado si alguna autoridad le hace algo, porque corre a quejarse con su papá del PAN, el senador Jorge Luis Preciado, diciendo que el gobierno de José Ignacio Peralta obstruye el desarrollo municipal. Veo pasividad oficial y a una Secretaría de Movilidad como el chinito … ZONA CONURBADA, RETACADA DE BACHES El asunto no es cómo le harán los municipios conurbados panistas con tanto bache en sus calles, sino si tendrán capacidad y estrategia para ello, porque de no ser así, el Tribunal de lo Contencioso Administrativo puede aplicar sanciones si hay quejas de automovilistas por desperfecto de sus vehículos debido a problemas viales, como ya ha ocurrido en otros años y que hoy no conocemos nada. Y hasta tengo duda de que tal Tribunal siga con plena autoridad como antes, si no ha decretado nada por el dictamen que aplicó al Ayuntamiento de Colima al revocar la construcción de un edificio múltiple en Lomas de Circunvalación, si la obra sigue como si nada, porque hoy los alcaldes procedentes del partido blanquiazul hacen lo que quieren sin importar la ley que juraron cumplir y hacer cumplir cuando llegaron al poder. Y ESA SEÑORA LOCATARIA … Cada sábado voy de compras a ese mercado monumental y doy preferencia a esa señora pobre, jodida, que vende lo poco que tiene y puede. Recuerdo que fue la que hace un tiempo me guardó mi agendita donde traía como siete mil pesos para pagar la afinada de mi auto y otros gastos, pero se me perdió y la busqué por doquier hasta que llegué a ese local y la señora me la entregó, íntegra; ahí la había dejado olvidada. Por eso compro con ella, aunque casi nunca tiene nada qué vender, y yo no hallo cómo serle útil, hasta que la semana pasada fui y no tenía nada, pues dice que ya no tiene dinero ni familia que la apoye. No soy su pariente, así que con todo y pena le entregué 20 pesos que ella rechazó porque no llega a tal grado, pero sin decir nada me retiré; sigo pensando, sin embargo, que alguien debe financiar a locatarios muy pobres. CALZADA GALVÁN, ESTRECHA POR ESCUELAS PRIVADAS Ahora resulta que en las vialidades no cuenta la autoridad, sino las escuelas privadas, porque por la calzada Galván hay un mínimo de tres planteles de esta naturaleza, pero sus propietarios se están quedando con una parte de la calzada, a menos que bajo el auspicio de la Dirección del Transporte del Ayuntamiento de Colima, pues hay cuerpos de vía cerrados a la circulación desde hace algunos meses. Algo debe hacerse para que tanto en ese acceso como en otros no se privatice la vialidad en un Colima de por sí estrecho en su casco urbano, como para que todavía se pongan banderolas, señalamientos y otros bloqueos, sea por iniciativa propia o con autorización municipal para cerrar cuerpos de carretera sólo por el riesgo de estudiantes en planteles, sobre todo los privados de la capital.


Este fin de semana, se jugará la fecha 6 del voleibol de Intermedia

Hoy en la Historia Por José Levy Septiembre 8 En 1768, en la antigua Valladolid, hoy Morelia, nació María Josefa Ortiz Téllez Girón, quien con el tiempo sería conocida como Josefa Ortiz de Domínguez. Heroína e iniciadora de la independencia, ya enterada que se había descubierto la conspiración fue la que avisó a Hidalgo y Allende, precipitando el estallido de la independencia ... En 1824 nació Jaime Nunó, compositor de la música del Himno Nacional ... En 1847 tuvo lugar la sangrienta batalla de “Molino del Rey” entre los patriotas mexicanos y los invasores estadounidenses ... En 1862 murió en la ciudad de Puebla el general Ignacio Zaragoza, héroe indiscutible de la “Batalla del 5 de mayo”, durante la intervención francesa. Extraño destino de este hombre que cayó abatido de una fiebre tifoidea después de salir incólume en las numerosas batallas en que participó ... Y en 1869, en Tenosique, Tabasco, nació José María Pino Suárez. Estudió en su patria chica y en Mérida fundó y dirigió el periódico El Peninsular. Se hizo cargo del movimiento antirreeleccionista y triunfante en las elecciones al lado de Madero. Ocupó la vicepresidencia al mismo tiempo que la Secretaría de Instrucción Pública. En el curso de la “Decena trágica” fue asesinado junto con Madero ... HOY es el Día Internacional de la Alfabetización.

Hoy en la historia de Colima FALLECIMIENTO DE MIGUEL DE LA MADRID GUERRERO El padre del licenciado Enrique O. de la Madrid y bisabuelo del expresidente de la República, Miguel de la Madrid Hurtado, se llamó Miguel de la Madrid Guerrero y nació en 1827 en la villa de Almoloyan. Fue comerciante y agricultor. Diputado constituyente en 1857 y en otras ocasiones. Gobernador sustituto en las administraciones de Francisco Santa Cruz y Esteban García. Miguel de la Madrid Guerrero falleció a los 68 años, el 8 de septiembre de 1895. SE INAUGURA UN PUENTE Y SE INICIA OTRO El 8 de septiembre de 1910, el gobernador Enrique O. de la Madrid inauguró el puente Matamoros o Pamplona sobre el arroyo Manrique en la calle Zaragoza. En la actualidad no se percibe... El mismo día y año, el gobernador De la Madrid colocó la primera piedra del puente Morelos sobre el río Colima en la calle Independencia, que finalmente no llevaría ese nombre y se terminó en 1945.

Opinión

Viernes 8 Septiembre de 2017

9

la escasez, la Cámara de Comercio de Colima informó el 8 de septiembre, que emitiría cheques del Banco Nacional de México con valor de 25 y 50 centavos. Diez mil de cada valor. Los de 25 centavos fueron firmados por Jorge T. Assam y Carlos L. Oldenbourg, Jr. y los de 50 centavos por Miguel Andrade y Octavio Macchetto, tienen fecha del 7 de septiembre de 1943. CONJUNTO MUSICAL ES MUY POPULAR El 8 de septiembre de 1944, Ecos de la Costa, en su página de sociales, consigna la popularidad del conjunto musical del maestro Emilio Torres, integrado por Pedro Bravo, en el piano. Emilio Torres, Carlos Hernández y Crispín Casián, en violín. Emerenciano González, chelo y Odilón Rodríguez, bajo. ES CONSAGRADO OBISPO, LEOBARDO VIERA Hace 50 años, el 8 de septiembre de 1967, en el Seminario en El Cóbano aun sin terminar, fue consagrado como sexto obispo de Colima, monseñor Leobardo Viera. FALLECIMIENTO DE LA PROFA. ÁNGELA ALCAZAR Hace 36 años, a la edad de 68 años, en la Ciudad de México, falleció quien fuera registrada como Ángela Mericia y bautizada como María Ángela Alcázar Ríos, maestra y filántropa, fundadora del Hogar del Niño Colimense y la Casa Hogar “María Ángela”. La recordamos con afecto. La fecha: 8 de septiembre de 1981. COTIZACIÓN DEL DÓLAR EN 1998 Y finalmente, les recuerdo que hace 19 años, el 8 de septiembre de 1998, el peso se devaluó y se cotizó a $10.30 por dólar.

Ojo de mar ...

ç

6

parece magistral. Y, a la vez, solo pude encontrar mi propia voz literaria al alejarme de ese modelo. Nunca me convenció que estuviera escrito en tercera persona. Cuando el autor está tan presente en un libro, lo mejor es que dé la cara”. Así lo hizo Carrère en El Reino, donde actúa de autor, de narrador, de protagonista e incluso de exégeta, observa Vicente. Al grado que lo acusaron de narcisismo: “Por supuesto, como individuo debo de ser algo narcisista y vanidoso. Pero no como escritor: era imposible no escribir este libro en primera persona, porque estoy formulando hipótesis a título personal. Me parece incluso una forma de humildad, por contradictorio que parezca. Es una forma de decirle al lector: ‘Debes ser consciente de que ésta es solo mi verdad, y no la verdad absoluta’”. No obstante, aclaró en ese 2015 que “la forma híbrida que he utilizado desde El adversario está agotada”. De hecho, el libro publicado en 2017 por Carrère es un reportaje sobre los campamentos de refugiados en un puerto al borde del Canal de la Mancha, Calais, que como el resto de su obra traducida al español fue editado por Anagrama.

que los niños sobre todo los pequeños, aprenden con el ejemplo y si ven que no respetamos la velocidad cuando hay zona escolar, si ven que no saludamos, que no damos las gracias, que no respetamos los turnos, que nos formamos en doble fila, que pitamos al de adelante porque según mis prisas, va demasiado lento, que nos molestamos por ser requeridos para ayudar en la escuela, etc., etc., entonces ¿cómo vamos a lograr que nuestros hijos (hoy niños, mañana adultos) tengan actos de civilidad en bien de la sociedad, respeten, valoren, comprendan, toleren, sean solidarios, responsables, atentos? Este es un reconocimiento positivo para las escuelas que han implementado la estrategia del “Escuadrón vial”, y un exhorto para que los padres de familia valoren este esfuerzo docente, pues los padres de familia deben saber que hasta en eso hay una planeación previa, aprendizajes esperados a lograr y una completa organización escolar. No olvidemos tampoco que la familia educa y la escuela complementa esa educación. Entonces, seamos todos corresponsables.

LA TRANSPARENCIA LITERARIA Vivimos “la era de la transparencia (que) no solo es válida para la política, la economía, el periodismo o la acción social, también la literatura transita ya por esa senda. Algunos autores (como los franceses Laurent Binet o Emmanuel Carrère) lo han puesto en práctica mucho antes, incluso, de que los lectores lo demandaran. Es, quizá, un audaz signo para afrontar los tiempos o un reto experimental; puede que ambas cosas a la vez”, apunta Jesús Ruiz Mantilla. En “La hora de la transparencia literaria” (El País; 1 de mayo de 2017), Ruiz Mantilla apunta que son varios los escritores que, “de manera consciente e inconsciente pero efectiva y arriesgada … han desarrollado a estas alturas lo que podríamos calificar de transparencia literaria: mostrar al lector cómo ha sido el proceso de creación de la novela que tiene en sus manos”. Antonio Muñoz Molina (en Como la sombra que se va), Kirmen Uribe en varias novelas y, sobre todo, Javier Cercas en su última obra, El monarca de las sombras, “entran de lleno en esta arriesgada tendencia que viene del tronco cervantino pero que también han desarrollado previamente Milan Kundera, Julio Cortázar o Sebald”. A Muñoz Molina le gusta “esa idea de la transparencia, aunque no sé hasta dónde lleva. ¿No se parece a ese propósito de la arquitectura modernista, de mostrar sin adornos la estructura de un edificio? … Creo que para Cercas y Carrère se trata de una poética muy establecida. Para mí ha sido una fase”.

www.facebook.com/blanca.f.gongora

Mi correo electrónico: carvajalberber@gmail.com.

ESCASEZ DE MONEDA DE BAJO VALOR Hace 74 años, a finales de 1943, en plena Guerra Mundial, en todo el país se presentó el problema de la falta de monedas de 5, 10, 20 y 50 centavos. Para aliviar

Pupitre al fondo ...

ç

7


10

Viernes 8 Septiembre de 2017

Opinión

Tarea pública

¿Eres padre bueno o buen padre? Por Carlos Orozco Galeana A raíz de la violencia imparable en Colima, se escucha decir en algunos ambientes que es la familia desde donde se genera todo lo bueno o lo malo de las sociedades y que por ello los gobiernos deben instaurar políticas públicas de promoción y apoyo para su desarrollo. Se recomienda también que los padres de familia se responsabilicen del proceder de sus hijos y no sean tan comodinos. Se viven hoy procesos de descomposición porque los valores religiosos y morales están en crisis desde hace décadas. Numerosas estructuras sociales no funcionan, muchas personas no tienen proyecto de vida y llevan una vida con incertidumbre y sin compromisos para sí mismas y respecto a sus comunidades. Me queda claro que como padres de familia debemos contribuir a que nuestras colectividades superen la convulsión y el desorden en que están inmersas. Si cada papá y mamá hace lo indicado, poco a poco irá surgiendo el futuro luminoso para nuestras familias. Pero esto no es cosa fácil. Diría entonces que no debemos convertirnos en padres buenos, que los hay por montones, y claro, en una proporción superior, desobligados e inconscientes de sus obligaciones. “El padre bueno quiere sin pensar, el buen padre piensa para querer. El buen padre dice que sí cuando es sí, y no cuando es no; el padre bueno solo sabe decir que sí. Y en tanto el buen padre echa a volar la fantasía de sus hijos dejándole crear un aeroplano con dos maderas viejas, el padre bueno amanteca la voluntad de sus hijos ahorrándole esfuerzos y responsabilidades”. Más aún, se dice razonadamente que el buen padre templa el carácter del hijo y lo guía por el camino del deber y del trabajo, en tanto que el padre bueno, por falta de carácter y tino, llega a la vejez decepcionado y arrepentido tardíamente, mientras el buen padre crece en años respetado, querido, y a la larga, comprendido.

Palmeros, motivados por recibir a Sayula en el balompié de Tercera División Esta reflexión anterior, inscrita en los servicios de Aciprensa, agencia informativa vaticanista, es válida porque sirve para apreciar cuál es el papel que estamos jugando como padres. Si somos padres buenos o buenos padres. Es decir, si tenemos la autoridad y la ejercemos correctamente a favor del desarrollo integral de la prole o si ésta no tiene proyecto ni nociones claras para prosperar y convivir por falta de una conducción acertada o por abandono paternal. Serviría mucho reflexionar acerca de qué tipo de hijos estamos haciendo circular en nuestras sociedades. A los que se van a casar, yo les diría que analicen profundamente la importancia del paso a dar. Casarse no es un juego. Hacerlo solo porque se tienen ingresos para sostener a una familia o porque alguien se siente ya muy machito, o crecidito, calenturiento, porque hay un embarazo no deseado, porque hay soledad de alguna o de ambas partes, porque se tienen ganas de tener un hijo, o por alguna otra razón, no debe ser el motivo fundamental para tomar tal decisión. Los sacerdotes hacen esta advertencia a tiempo a los jóvenes cuando “se adelantan” y preguntan si en verdad hay amor entre ambos para proceder al casamiento porque si no hay éste, no tiene caso que por obligación o presión se allanen al matrimonio para siempre. Aplíquese la sabiduría de la doctrina social de la Iglesia católica para no “regar el tepache”. Investíguese si se coadyuva a la formación moral de los hijos o si se da un mal testimonio en la conducta. El buen ejemplo es la mejor manera de educar. Seamos buenos padres. Los padres buenos suelen fracasar. Si no tenemos el valor suficiente para hablar de frente a nuestros hijos y corregirlos enérgicamente, lo lamentaremos y habrá quizás consecuencias funestas por nuestro proceder tardío, inconsistente y cobarde. Hay que enseñar a los hijos a vivir su libertad con responsabilidad. Educarlos para una vida de compromiso consigo mismos y con los otros. Decirles, cuantas veces sea necesario, que su proceder tiene un gran significado para todos. Apoyémoslos a tener una vida sin desviaciones. Aquellos padres que no sepan qué hacer ante el desorden familiar interno, pueden recurrir a las personas sabias que son los sacerdotes. Ellos tienen una gran experiencia en humanidad y grandes deseos de servir a todos.


Deportes Colima logró máxima cosecha dorada de las últimas diez paralímpiadas

Viernes 8 Viernes Septiembre de 2017 8 Septiembre de 2017

11

Colima conquistó 16 medallas de oro en la Paralimpiada Nacional 2017, que se llevó a cabo del 24 de agosto al pasado lunes 5. Es la mayor cantidad de preseas de campeón logradas por los deportistas en diez de los 14 eventos oficiales efectuados hasta el momento.

Excelente clima tuvo la caravana en el Bachillerato 21 de Armería

Independiente y Deportivo 32, por el título de Campeones en Veteranos AFEC “B”

Loros, por el invicto de Tepatitlán en la Liga Premier


12

Viernes 8 Septiembre de 2017

Deportes

Todo un éxito, la feria del deporte en Comala

Excelente clima tuvo la caravana en el Bachillerato 21 de Armería

En un clima inmejorable, la Caravana de la Activación Física visitó este jueves el Bachillerato 21 de Armería, la cual fue recibida con alegría y entusiasmo, por es-

tudiantes y trabajadores, quienes durante más de una hora se integraron a todas las actividades que se preparan con el objetivo de promover estilos de vida saludables,

Se jugará la fecha 6 del voleibol de Intermedia Por Francisco Manzo

En la unidad deportiva de Lo de Villa y la cancha de la Biblioteca de Lo de Villa, este fin de semana se llevará a cabo la sexta fecha del voleibol varonil de la categoría Intermedia, de la Liga Muni-

cipal Colima. Lo anterior de acuerdo al rol de juegos que se le entregó al colegio de árbitros de esta disciplina, comandado por Raúl Martínez, jornada en la que por cierto, varios equipos sostendrán doble compromiso. Los encuentros en la uni-

en la gran familia universitaria. Por su parte, el Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (Decefu), a través de la Dirección General de Cultura Física y

Deporte, siguen impulsando estas actividades que promueven el deporte como complemento para la comunidad universitaria en su desarrollo integral.

Con esta visita al municipio de Armería, la caravana inicia sus recorridos por los distintos campus que alberga la Universidad de Colima.

dad deportiva de Lo de Villa serán los siguientes: iniciando a las 17:00 horas, Cobras vs. Jamaica, para luego dar paso al compromiso entre Jamaica y Las Torres; a las 19:00 horas, Cobras se enfrenta a Piscila, y al término la gente de Piscila tendrá que verse las caras con los Rebeldes. Mientras que en la cancha de la Biblioteca, los encuen-

tros pactados son los siguientes: a las 5 de la tarde, Black Jack vs. Osos del Indeco, para las 6 los Búhos enfrentan al Black Jack y finalmente a las 19:00 horas, la escuadra de Búhos repite enfrentando a San Francisco. El torneo es dominado por conjuntos como San Francisco, Indeco y Jamaica, aunque hay escuadras que están

despertando y metiendo en apuros a sus rivales, lo que le ha puesto el ingrediente extra a cada una de las jornadas que se desarrollan en la unidad deportiva de Lo de Villa o bien, en la cacha de la biblioteca de la misma comunidad, a donde asisten un número importante de espectadores a presenciar los encuentros.


Titanes va por el triunfo ante Bucaneros en el baloncesto de Segunda Fuerza “A”

Deportes

Viernes 8 Septiembre de 2017

13

Loros, por el invicto de Tepatitlán en la Liga Premier Por Gloria D. Sierra Michel

El cuadro de Loros de la Universidad de Colima buscará quién pague los platos rotos, después de haber perdido lo invicto la semana anterior en su visita a Gavilanes de Matamoros, cerrando filas para enfrentar en casa al Club Tepatitlán de Morelos. Los emplumados tendrán la tarea de conservar lo invicto en casa y acabar con el invicto del conjunto nativo de “Los Altos de Jalisco”, que llega en buen momento a este duelo correspondiente a la fecha 5 del Torneo Apertura 2017 del futbol Premier. El encuentro será el sábado a partir de las 16:00 horas en el

estadio olímpico Universitario, el cual abrirá sus puertas para recibir a la afición, con entrada gratuita. Loros contra Tepatitlán se torna como el duelo más interesante de la Serie A, del Grupo Uno, pues Los alteños ocupan el liderato con 11 puntos, y Loros está en la segunda posición con 10 bonos, por lo que los emplumados deberán aprovechar la localía, para regresar al liderato de la general y de su grupo. En cuanto a las estadísticas de la liga como mejor ofensiva, Loros se encuentra en primer lugar con 11 goles a favor, 4 en contra y una diferencia de 7. Por su parte, los alteños están en la tercera posición con 10 goles a favor, 6 en contra, y una diferencia de 4. El segundo lugar lo ocupa Santos Laguna, con 6 dianas a favor, 2 en contra y una diferencia de 4. Cabe mencionar que, de las 11 anotaciones de los emplumados, 5 han sido obra Marco Antonio Granados, quien está empatado en el liderato de goleo con Efraín Silva (Atlético Reynosa). Fecha 5 La jornada 5 iniciará des-

de hoy viernes con 5 partidos: León P. vs. Atlético Reynosa, Club Tijuana vs. Tigres UANL, Guadalajara vs. Santos Laguna, Tecos vs. Gavilanes Matamoros y Durango vs. Rayados MTY. Mañana sábado: Monarcas Morelia vs. U. Autónoma Chihuahua, Atlas vs. Pacific FC y Loros U de C vs. Tepatitlán. La jornada se completará el domingo, a las 11:00 horas, Necaxa P. vs. Deportivo Tepic JAP.

Palmeros, motivados por recibir a Sayula en el balompié de Tercera División Por Gloria D. Sierra Michel

El equipo Palmeros de Colima llega motivado al encuentro de este sábado, que será su debut en casa, recibiendo a Real Animas de Sayula, en lo que será la fecha 2, del futbol de Tercera División, así lo han venido manifestado en sus redes sociales oficiales. Tras la contundente victoria que lograron ante Deportivo Oro, los colimenses piden a la afición que les acompañe, este sábado, al primer juego en casa y segunda fecha del certamen 2017-2018. Atlético Tecomán Atlético Tecomán se quedó en casa, el sábado anterior tras la suspensión del duelo en el que visitaría al Atlético Cocula, en lo que fue el arranque de la temporada, la fecha 1. Pero

para esta semana se reportan listos para su debut de local, el próximo domingo a las 13:00 horas cuando reciba a Fut Car,

en el duelo que corresponde a la fecha 2, el encuentro será en el campo “Víctor Sevilla” en el municipio de Tecomán.

Independiente y Deportivo 32, por el título de Campeones en Veteranos AFEC “B” Por Gloria D. Sierra Michel

Nuevamente se verán las caras, Diablos del Independiente y Deportivo 32, cuando disputen el título de Campeones, en el futbol de la Liga de Veteranos AFEC “B”. El duelo se programó para mañana sábado, a las 16:00 horas en el campo 1 de la Asociación de Futbol del Estado de Colima rumbo al Chical, en donde los Diablos defenderán su reciente corona de campeones de Liga, y Deportivo 32 buscará el título, para sumarlo a su primer trofeo como monarca de copa. La final será a muerte, pues en caso de empate en el

tiempo reglamentario, se tirarán penales para definir al campeón de campeones, y con este encuentro se pondrá fin al torneo 2016-2017, que lleva el nombre del diputado Héctor Magaña Lara, quien en los encuentros anteriores ha estado presente para la entrega de los trofeos correspondientes.


14

Viernes 8 Septiembre de 2017

Deportes

Gobierno ha invertido más de mil mdp en materia de seguridad

SNTE 6, por el liderado en el futbol de la categoría Oro El equipo SNTE 6 sostendrá este sábado el duelo pendiente que tiene con el San Jerónimo con el fin de alcanzar en solitario el superliderato de la categoría Oro, esto, previo a la liguilla por el título de liga. De ganar, el cuadro mentor estaría asumiendo la cima del campeonato con 72 unidades (está como sublíder), y enfrentaría al octavo sitio en los cuartos de final. Mientras que San Jerónimo ya no tiene nada que hacer. El encuentro entre ambos cuadros será el sábado a las 4 de la tarde en la unidad deportiva de Cuauhtémoc. Otro choque pendiente de ese mismo día lo protagonizarán Villa de Álvarez ante Bosco Comala en el Carlos Téllez Pi-

mentel, a las 4 de la tarde. Este duelo también presentaría movimientos en la tabla general. La liga también pactó encuentros de carácter amistoso, el sábado medirán fuerzas Loros de la U de C ante Rótulos Ponce, a las 4 de la tarde en el estadio San Jorge. En ese mismo horario se verán las caras Imperio de la categoría Oro, frente al Imperio de la categoría Diamante en la AFEC-Isenco. Supermáster Por otro lado, en cuanto al balompié Supermáster, mañana podrían definirse más invitados a la liguilla cuando se dispute la jornada 14 de la segunda vuelta de liga. En este sentido, cinco encuentros se estarán desarrollan-

Todo un éxito, la feria del deporte en Comala

do a las 4 de la tarde, Taxistas recibirá a Villa de Álvarez en el Global Gas; Deportivo Uve chocará ante Cruz Azul en el CECAF. Los otros tres los protagonizarán Deportivo Álvica contra Educación Especial Originales, así como Deportivo Oro ante Imperio, ambos en la AFECChical, el otro los escenificarán San Francisco y Sntss en Chiapa. Tres juegos más serán a las 6 de la tarde, Suterm encarará a Toros Colima, en Los Pinos; Real Centenario al Atlético Quesería, en El Diezmo, y Universidad de Colima con Unión Colima Tonila, en el San Jorge. Descansa: San Jerónimo. Diamante En cuanto a la categoría Dia-

AGENDA

Por Francisco Manzo

“El deporte en Comala es parte fundamental”, así lo dijo el presidente municipal Salomón Salazar, por ello los atletas tendrán todo el apoyo y daremos vida a las ligas deportivas para mantener a la niñez y la juventud en actividades sanas que ayudarán a erradicar las adicciones y el vandalismo entre los adolescentes y juventud, lo anterior en la feria del deporte que se realizó el miércoles por la tarde en la unidad deportiva “Mari Villa Montero”, evento que tuvo buena respuesta de la población, pese a la intensa lluvia que se dejó sentir. El edil comalteco señaló que, “con estas acciones buscamos reducir los índices de violencia y drogadicción en niños y jóvenes, es mejor prevenir que lamentar y si los mantenemos haciendo alguna actividad deportiva, seguro lograremos dicho objetivo”. De la misma forma habló de la infraestructura deportiva que se ha generado en el municipio: cancha techada de preescolar de Cofradía y Mercedes Guzmán, cancha techada en la comunidad de La Caja, cancha techada y espacio recreativo en La Nogalera y Barranquitas, andador de las Parotas, y están por terminarse en el andador de Suchitlán, con estas obras buscamos generar espacios dignos donde los jóvenes puedan desarrollarse físicamente”. Al abundar sobre la feria del deporte, dijo: “Con este tipo de acciones buscamos incentivar a la juventud para que practique alguna disciplina. Se están creando las ligas deportivas en disciplinas como voleibol, basquetbol, handbol, tae kwon do, cachivol, atletismo y otros deportes que son del gusto de niños, adolescentes y jóvenes del municipio, además de destacar el trabajo que vienen haciendo los promotores deportivos en las diferentes canchas que se tienen en Comala”.

mante, el sábado se jugará la fecha 2 del Torneo de Copa, donde tres encuentros serán a las 4 de la tarde. Inician SNTE 6 ante Guadalajarita en la unidad de los mentores; Dumbo Rodríguez encarando al Independiente, en Loma de Juárez, y Lo de Villa

contra Deportivo León, en campo del primero. U. de San José chocará con Deportivo Halcones a las 6 de la tarde en la AFEC-Chical, misma hora en que jugarán Villa de Álvarez y Cruz Azul en el Carlos Téllez. Descansan: Real Sociedad y Deportivo León.

Por Francisco Manzo

DEPORTIVA HORARIO

EQUIPOS

CANCHAS

LIGA PREMIER JORNADA 5 Sábado: 16:00 Loros U de C-Tepatitlán Olímpico Universitario TERCERA DIVISIÓN JORNADA 2 Sábado: 16:00 Palmeros-R. Animas Sayula Estadio Colima PRIMERA AMATEUR HOMENAJE A CHAVITA VÁZQUEZ Domingo: 12:00 San Miguel-Amigos Chavita San Jorge AMISTOSOS Viernes: 21:00 Suterm LV-La Villa Villa 1 Sábado: 17:00 Piscila-Citrojugo Piscila Domingo: 10:00 Imperio-Chivas Cent. El Diezmo 11:30 D. Tecomense-D. Capa D. Tecomense PRIMERA FUERZA AMISTOSOS Domingo: 10:00 Imperio-Infonavit El Diezmo 10:00 Ocotillo-Halcones Ocotillo 10:30 San Joaquín-Estancia S Joaquín 11:00 V de A-Jaguares Unidad GVM 11:00 Suchitlán-U de G Cofradía Suchitlán 11:00 D. Colima-Suterm LV Chiapa 12:00 Zapata-Chigüilines SNTE-6 VETERANOS AFEC “B” FINAL DE CAMPEONES Sábado: 16:00 Independiente-Dep 32 AFEC-Chical

HORARIO

EQUIPOS

CANCHAS

VETERANOS AFEC “A” TORNEO DE PRETEMPORADA JORNADA 8 Viernes: 20:00 Quesería-Imperio Quesería Sábado: 18:00 SNTE 6-U de C SNTE 6 TERCERA FUERZA “A” TORNEO PRETEMPORADA JORNADA 9 Domingo: 9:00 D. Chivato-Inter C. Chivato 9:00 E. Negra-Emporio AFEC-ISENCO 9:00 Lobos-Mulatos U. Quesería 11:00 A. Chivato-Palmillas Chivato AMISTOSOS Domingo: 10:00 Chanal-Tepames Chanal 11:00 Suterm LV-Zacualpan Lo de Villa JUVENIL “B” AMISTOSOS Sábado: 10:00 San Miguel-América AFEC-Chical 11:00 Monarcas-V de A V. Bonfil 17:00 Ocotillo-Solidaridad Ocotillo JUVENIL “C” AMISTOSOS Sábado: 10:00 Pachuca-León Tabachines 10:00 A. Atlas-D. Colima Arboledas 10:00 Atlas F. Pedro-Real Colima Don Bosco 10:00 Monarcas-Imperio V. Bonfil 12:00 América-Estrellas Col. U. Coquimatlán


Gobierna el PAN los municipios más violentos de Colima: PRI

Deportes

Viernes 8 Septiembre de 2017

15

Titanes va por el triunfo ante Bucaneros en el baloncesto de Segunda Fuerza “A” Por Francisco Manzo

En su lucha por mantenerse entre los mejores 8 de la clasificación general, Titanes buscará en la cancha del Sindicato de Gobierno, su triunfo ante Bucaneros en el baloncesto varonil de Segunda Fuerza “A”. Los Titanes tienen 16 puntos en lo que va del torneo, y hoy tendrá rival a modo para sumar su séptimo triunfo de la temporada y seguir entre los quintetos que buscan ser parte de la segunda ronda de

la justa deportiva. En esa misma cancha, Los Martínez, que tienen 8 triunfos y un revés, saldrán con las pilas puestas para propinarle un tropiezo más al Drink Team, que se ubica en los últimos lugares de la categoría y no representa peligro para el conjunto de Los Martínez, que se mantiene firme entre los mejores, aunque en el torneo anterior, después de la mitad empezó a bajar su ritmo y terminaron fuera de la fase de liguilla y por ende, de aspirar al título del

torneo. Mientras que en la cancha techada de la Corregidora, que vino a darle un respiro al torneo, se realizarán tres encuentros. Inician las acciones a las 20:00 horas con el juego de Primera Fuerza, donde rivalizan los quintetos de Naranja Mecánica que quiere regresar a los primeros lugares, por el momento son sexto de la justa, ellos se medirán a Los Pistos. El resto de los encuentros serán en Segunda Fuerza “B”, Pioneros Comala se miden a las

Colima logró máxima cosecha dorada de las últimas diez paralímpiadas Colima conquistó 16 medallas de oro en la Paralimpiada Nacional 2017, que del 24 de agosto al pasado lunes 5, se llevó a cabo, y es la mayor cantidad de preseas de campeón logradas por los deportistas en diez de los 14 eventos oficiales efectuados hasta el momento. Como Paralimpiada Nacional comienza en 2004, de acuerdo al dato proporcionada por la colega Angélica Pacheco, de la Conade, quien hace un par de ediciones se tiró un clavado por las hemerotecas, pero un año antes a la par y en las sedes de la ON se llevaron a cabo competencias de los distintos deportes paralímpicos. En el total de medallas conquistadas, 35 este año en casa, para Colima es la tercera mejor marca, después de las 52 de 2008; 36 de 2009, las 35 de este año y luego hay 34 en 2012. Con las 16 preseas de oro, 13 de plata y 6 de bronce, Colima se ubicó este año en el puesto 18,

posición que mantendrían si llegan a retirarle alguna, pues hay el pendiente de la ratificación y rectificación de unas platas y un bronce de dos atletas, de quienes se tiene que entregar todavía alguna información solicitada por la respectiva Federación. De los datos de las diez ediciones de Paralimpiada Nacional que tenemos a la mano, desde 2008 para acá, el mejor lugar que ha conseguido Colima es el puesto 15 en ese 2008, precisamente con 14 oros, 23 platas y 15 bronces. La segunda mejor posición conquistada es este lugar 18 con las dichas 16, 13 y 6, total 35. Antes, el segundo mejor puesto había sido en 2009, decimonoveno con 36 preseas (10, 18 y 12), y 2013 con 25 (9, 8 y 8). El lugar más bajo en que se ha terminado en PN, es el 29 en 2012, cuando se ganaron 34 medallas, pero solo tres doradas, 19 platas y 12 bronces. Este año la UNAM y otras tres-cuatro

21:00 horas a Raptors, en duelo que luce bastante parejo, aunque ligeramente es favorito el conjunto de Pioneros; enseguida se enfrentan West Side a Broncos,

ambos fuera de zona de liguilla, pero con mejores números los de West Side, que son décimo del torneo en el llamado deporte ráfaga local.

Selecciones colimenses de handball de playa, campeones en Huntington, Estados Unidos

entidades, con menos de diez preseas en total, nos superaron, porque tuvieron cuatro o más doradas, que son las que determinan la posición. En 2010, 2014 y 2015, Colima ha ocupado el puesto 20 con 25 (6, 10 y 9); con 18 (7, 5 y 6), y con 22 (10, 6 y 6), respectivamente. En 2011 se fue en el 24º con 29 (6, 13 y 10) y el año pasado, en el 23º con 15 (9, 3 y 3). En algunas ediciones hubo judo en Ciegos y Débiles Visuales, y se participó. También, en un par de ocasiones, deportistas especiales ganaron bronce en futbol sala y se tuvo un seleccionado nacional; también se llegó a participar con PC en atletismo y boccia e igual se tuvo un seleccionado, pero la mayor participación siempre ha sido en atletismo y natación con atletas de las asociaciones de silla de ruedas y deportistas especiales. Este año en Colima volvieron PC al atletismo, y también regresaron Ciegos y Débiles Visuales, participando por primera vez en golbol.

Las selecciones colimenses de handball de playa de la rama femenil y varonil obtuvieron el campeonato y subcampeonato, en el torneo internacional de handball de playa, celebrado en la arena de Huntington Beach, Estados Unidos. La base del equipo varonil correspondió a cuatro sobresalientes deportistas colimenses: Pedro Dante Ceballos Berján, Manuel Alejandro Chávez Valencia, Miguel Ángel Contreras de la Mora y Germán Fuentes Villanueva, quienes estuvieron respaldados por la experimentada entrenadora Leticia Ramírez Sánchez. Completaron el cuadro, el sonorense Sayyed Ricardo Morales Días, así como el bajacaliforniano José Roldan Valenzuela. Por otra parte, en la rama femenil, el conjunto fue conformado por la seleccionada

nacional Fernanda Elizabeth Rivera Arreola y Ana Teocalli Hernández, así como la juvenil Viridiana Uresty. Ante estos triunfos, el director general del Instituto Colimense del Deporte, Fernando Mendoza Padilla, detalló que estos dos conjuntos se preparan con miras a representar a México en los próximos compromisos que tenga las selecciones nacionales de handball de playa. El funcionario estatal del deporte felicitó y aplaudió a los selectivos estatales que representaron a México en esta competencia internacional, en donde se adjudicaron los dos primeros lugares. Cabe mencionar que los equipos representativos del Estado de Colima, contaron con el apoyo y financiamiento del Gobierno Estatal, a través del Instituto Colimense del Deporte para su traslado.


16

Viernes 8 Septiembre de 2017

Publicidad

Mis viajes son de trabajo, no de placer: Nacho


Disfrutaron niños y jóvenes la obra “Payasadas”, Dará Gobierno estatal total apoyo familiares aseguran que Ramaderos de aPascuales de la de teatro de la U de C loscompañía dos policías asesinados

Colima

no han recibido apoyos prometidos

Ampliarán apoyos en prevención del delito en centros de rehabilitación

Altexto 2016 Colima

Viernes 8 Septiembre de 2017 Viernes 8 Septiembre de 2017

15 17 19 17

Se acordó en reunión con los directivos de la Federación de los Centros Especializados en Tratamiento y Prevención en Adicciones de Colima, ampliar los apoyos en materia de prevención del delito en los centros de recuperación y rehabilitación contra el alcoholismo y la drogadicción de Colima, Comala, Villa de Álvarez, Manzanillo, Tecomán, Armería y Cuauhtémoc.

Salen de la pobreza extrema 5,100 colimenses

Publican estudio para otorgar a Revillagigedo carácter de Parque Nacional

Reanudan diálogo Sindicato y Lupillo La sinrazón

Reconoce Insúa que le interesa reelegirse como alcalde Gobierno ha invertido más de mil mdp en seguridad


18

Viernes 8 Septiembre de 2017

Colima

Encabeza Rosario Robles presentación de Fundación “José Manuel Romero”

Seguridad Secretaría de Planeación y Finanzas

Por Carlos A. Arévalos

El secretario de Planeación y Finanzas del Gobierno del estado, Carlos Noriega García, aseguró que en lo que va de la actual administración estatal, se han destinado cerca de 1 mil millones de pesos para seguridad. “Como lo ha anunciado y lo presentó ante los diputados el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, hemos logrado desde el año pasado, estar cerca de 1 mil millones de pesos en todo lo que significa seguridad y seguiremos manteniendo ese nivel y a

la seguridad como un tema muy importante, y seguiremos gestionando recursos para lo más que podamos invertir en esta materia”, dijo el funcionario. En ese sentido, se le preguntó si se buscará destrabar el proyecto del C-5, que es un Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad, que cuenta con tecnología de punta para coordinar a las autoridades municipales, estatales y federales, y otorgar servicios de seguridad pública y de atención a emergencias oportunos. “Habrá que analizar perfecta-

mente si podemos destrabarlo, porque no es solamente un tema de seguridad, es presupuestal, tenemos el proyecto y un muy buen desarrollo de las carpetas técnicas. Podríamos, dependiendo lo que logremos en las negociaciones y en las gestiones, estimar si podemos lanzar el C-5. Es algo de lo que ya ha hecho mención el gobernador y que beneficiaría al estado”. Al pedirle opinión de lo sucedido en Villa de Álvarez, donde la alcaldesa Yulenny Cortés, regresó dinero que no aplicó a seguridad, Noriega García dijo

que cada municipio es autónomo en ese tema: “Lo único que podría decir es que la indicación del gobernador para todos los secretarios y los entes de gasto, es que no podemos regresar un solo peso a la federación, necesitamos usarlo bien en lo que se ocupa, porque hay muchas necesidades en el estado”. Consideró que cada municipio tendrá que hacer su análisis, pero “nosotros tenemos que usar todo el recurso que llega de la federación, si de por sí es poco, tenemos que usarlo en su totalidad”.

Foto Pablo Cerna.

Gobierno ha invertido más de mil mdp en materia de seguridad

Carlos Noriega García.

Gobierna el PAN los municipios más violentos de Colima: PRI Por Yensuni López Aldape

Foto Pablo Cerna.

Para el dirigente estatal del PRI en el estado de Colima, Rogelio Rueda Sánchez, la violencia que vive la entidad no debería ser un tema de castigo al tricolor en las elecciones que se avecinan para el 2018, ya que según aseveró en entrevista, los municipios que más índice de violencia tienen, son gobernados por el PAN. En entrevista, el líder tricolor, afirmó: “Los municipios en que se registra el problema de la inseguridad son gobernados por Acción Nacional, y si en el estado gobierna el PRI, entonces me parece que es un problema que se comparte, es una responsabilidad compartida donde los

Rogelio Rueda Sánchez.

ciudadanos tendrán la oportunidad de evaluar y analizar si ha sido una deficiencia de estos gobiernos y en todo caso señalarlo para cualquiera de ambos partidos”. Aunado a ello, dijo que en la resolución del problema hace falta el trabajo comprometido de las corporaciones policiacas municipales, ya que según dejó ver, los alcaldes ponen más atención en intereses que en el bien común “sus jefes (de los policías) es decir, los presidentes municipales les da más por el tema partidista que por el compromiso con la gente, pero es algo que debemos corregir”. En todo caso, dijo que el tema de la inseguridad no es un tema de partidos sino uno en el que se requiere que haya mayor coordinación y disposición de trabajar en conjunto “no para partidizar la atención a la seguridad pública, porque entonces nos equivocamos y lastimamos más las posibilidades de éxito”. En cuanto al trabajo que el Gobierno del estado hace al respecto, enfatizó que José Ignacio Peralta Sánchez el frente, ha hecho lo suyo, “lo hemos estado viendo, percibiendo y además lo sigue haciendo”. No obstante lo anterior, el priista también reconoció que no se puede estar satisfecho con

la situación que se tiene, “tampoco estamos satisfechos con lo que se ha hecho hasta ahora, queremos que se corrija, y observamos que el gobernador está en esa función”. Señaló como un logro estatal el que haya en Colima más elementos de las fuerzas armadas “sabemos el tamaño del problema y que se requiere un respaldo adicional de las fuerzas armadas”. En otro orden de ideas y con miras al proceso electoral que se avecina, Rueda Sánchez recordó que el PRI acaba de renovarse en su asamblea nacional y ha ratificado su compromiso de ser un partido popular, “como un partido que está con las mayorías de los mexicanos y la prioridad de los mexicanos con las clases trabajado-

ras, el próximo año que tenemos renovación de ayuntamientos, congreso, etcétera, habrá que te-

ner en cuenta sin duda a candidatos de la clase trabajadora que sean abanderados por el PRI”.


Publican estudio para otorgar a Revillagigedo carácter de Parque Nacional

Colima

Viernes 8 Septiembre de 2017

19

Gobierno estatal No se desatiende al estado

Mis viajes son de trabajo, no de placer: Nacho Por Carlos A. Arévalos

El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, aseguró ayer en entrevista en Tecomán, que sus constantes viajes a la Ciudad de México son por cuestiones de trabajo ya que vivimos en un país muy centralizado y negó que por esa situación esté desatendiendo a Colima. En ese sentido, pide a sus críticos que vean lo que se está haciendo en materia de política pública: “Se está trabajando muy duro, se viaja cuando se tiene que viajar, mis viajes no son de placer, son de trabajo, y no por eso se está desatendiendo al estado; se están atendiendo los temas educativo, de salud y en materia social que nos está generando indicadores muy positivos, es decir, se está disminuyendo de

forma significativa la pobreza extrema”. También, explicó, “mejoramos los indicadores en materia financiera, las calificadoras más importantes nos han incrementado la calificación, hemos regularizado los pagos de las quincenas a los trabajadores, vamos al corriente en pensiones para adultos mayores, en becas para estudiantes, hemos disminuido las deudas a proveedores, el pasivo histórico con la Universidad de Colima se eliminó por completo, establecimos las pensiones para adultos mayores que tienen entre 60 y 64 años de edad, reactivamos las becas de titulación para los egresados universitarios, en fin, se ha hecho muchísimo trabajo y se tienen afortunadamente resultados con efecto positivo”.

En materia de seguridad, reiteró que es una aspiración de todos los colimenses recuperar la tranquilidad y sobre todo, regresar a lo que los colimenses somos, gente tranquila y pacífica que vive en armonía y con respeto y que Colima vuelva a ser el estado más seguro de México. “Se está viviendo un problema en materia de seguridad a nivel nacional, en el caso de Colima lo que se vive no es un fenómeno colimense, la fuente primigenia no está aquí, somos parte de un conflicto que se vive a nivel nacional o regional y que lamentablemente por la presencia del puerto de Manzanillo y por algunas otras cuestiones estratégicas, los cárteles que se dedican al tráfico de droga ven como estratégico el territorio colimense”.

Señaló que la gente de Colima es buena, noble, trabajadora y muestra de ello es que muchos de los sicarios y los detenidos no son gente de Colima. “Insisto, vivimos un problema nacional, sí, están incrementándose los índices en todo el país y lamentablemente nos llevan de corbata; estamos experimentando básicamente la misma dinámica, no podemos arreglar en Colima una problemática nacional. Aseguró que las policías están haciendo el mayor de sus esfuerzos, “estamos invirtiendo como nunca en la materia en cuanto a vehículos, patrullas, uniformes, armamento y capacitación, estamos buscando cómo dotar de mejor tecnología a las áreas de investigación, queremos hacer más inteligencia para ser preven-

tivos y dejar de ser reactivos; recibimos (la administración con) carencias y deficiencias importantes en materia policiaca, pero las hemos venido subsanando y estamos trabajando con nuestras limitaciones, pero haciendo un gran esfuerzo”. Dijo que el fenómeno delictivo colimense “apareció con mucha fuerza en el 2010, las estadísticas son muy claras, hemos vivido desde el 2010 diferentes momentos donde aumenta o disminuye. Por supuesto que es una aspiración de todos los colimenses recuperar la tranquilidad y sobre todo, regresar a lo que los colimenses somos, gente tranquila y pacífica que vive en armonía y con respeto, y que Colima vuelva a ser el estado más seguro de México”.

dor Peralta Sánchez, “quien ha estado al pendiente de la Estrategia Nacional de Inclusión y trabajando coordinadamente para obtener los resultados dados a conocer”.

En la rueda de prensa, el mandatario estatal estuvo acompañado del alcalde tecomense José Guadalupe García Negrete, de funcionarios de su administración y de delegados federales.

Datos del Coneval

Salen de la pobreza extrema 5,100 colimenses en 2 años Por Carlos A. Arévalos

Entre el 2014 y el 2016, salieron de la pobreza extrema 5 mil 100 colimenses, informó el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, con base en los resultados del Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social (Coneval) sobre la medición de los niveles de pobreza en todo el país. En rueda de prensa celebrada en Tecomán, previo a su séptimo Encuentro Ciudadano, Peralta Sánchez explicó que la pobreza extrema en el estado bajó en ese lapso del 3.4 al 2.6 por ciento, esto es, de 24 mil personas que en 2014 había en esta condición, el número se redujo a 19 mil 300 en el 2016, es decir, 5 mil 100 personas menos. “De acuerdo a este ritmo de disminución, en cinco años se podrá erradicar la pobreza extrema en la población colimense”, indicó. Señaló que de acuerdo al Coneval, los niveles de pobreza pasaron de un 34.3 a un 33.6 por ciento. Explicó que la pobreza se mide con base en 6 carencias so-

ciales, en las cuales Colima tuvo una reducción en 5 de ellas, en el período citado. Las reducciones más importantes son en la carencia alimentaria, seguida de la carencia por acceso a la seguridad social, el rezago educativo y la carencia por acceso a los servicios básicos en la vivienda. En cuanto a población sin ningún tipo de carencias, dijo que se incrementó de 26.1% en 2014 a 28.1% en 2016, esto es, hay 21 mil 700 colimenses que antes tenían alguna carencia y ahora ya no. Hizo un reconocimiento por las estrategias que en materia de

política social han implementado de manera conjunta los gobiernos de la República y del Estado. Puso como ejemplo el programa de comederos comunitarios, que de no contarse con ninguno en el 2012, este año se llegará a 39, de los cuales la actual administración estatal ha puesto 19 en servicio. Otro ejemplo, indicó, es la gran inversión para la construcción de 1 mil 736 cuartos adicionales. El delegado de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno federal, Carlos Cruz Mendoza, reconoció el trabajo del goberna-

Procura gobernador generar condiciones de crecimiento Por Yensuni López Aldape

“En el Gobierno del estado no damos trabajo, lo que queremos para resolver la falta de empleo es generar opciones para que la economía crezca y haya empleo, generado por parte de las empresas”, afirmó el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, posterior a iniciar con la atención de las personas durante el Encuentro Ciudadano que se realizó en la Casa de la Cultura del municipio de Tecomán. La aclaración se dio ya que dijo, “muchas personas vienen a pedir trabajo y en el Gobierno del estado no tenemos”. El mandatario estatal co-

mentó que existe buena estadística en materia de creación de empleo, de acuerdo a los indicadores de empleo formal, como el IMSS, mismo que registran las empresas al generarlo, por lo tanto, dijo que la estadística no es mala. “La estadística no es mala, es un buen indicador; el año pasado fuimos de los primeros a nivel nacional; hay que seguirle, pues tenemos empresas que de pronto están contratando personal y a mí me vienen a pedir empleo, es en las empresas donde están las oportunidades laborales”, subrayó. Respecto a los solicitantes de audiencias, dijo que eran más de 300 los


20

Viernes 8 Septiembre de 2017

Colima

Capacitan a mujeres de comunidades dentro del Programa DIFerente

Gobierno estatal

Encabeza Rosario Robles presentación de Fundación “José Manuel Romero” Por Juan Ramón Negrete

Con la presencia de la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles Berlanga, anoche se llevó a cabo la presentación de la Fundación “Don José Manuel Romero Lares”, evento que se desarrolló en las instalaciones del Archivo Histórico y Hemeroteca de la Universidad de Colima. El evento fue encabezado por los familiares de don José Manuel Romero Lares, como la familia Romero Coello: la señora Martha Coello Torres y sus hijos, Gabriela, Mayra y José Manuel Romero Coello, éste último director del Instituto Mexicano de los Jóvenes. En el evento se contó también con la presencia del violinista Tito Quiroz, ganador del Premio Nacional de la Juventud, de Jesús Ramírez, director técnico y campeón Mundial Sub-17, y del exfutbolista Manuel Negrete. Asistieron el delegado estatal de la Sedatu, Carlos Antonio Cárdenas Roque; la secretaria general del comité estatal del

PRI, Lizeth Rodríguez Soriano; el notario público Juan José Sevilla Solórzano, así como el expresidente municipal de Comala, Felipe Lázaro Barajas, actual delegado de Prospera, en Colima La presentación de la Fundación “Don José Manuel Romero Lares” congregó a una enorme cantidad de amigos de la familia, así como de dirigentes de los diversos sectores de la sociedad. En su intervención, la señora Martha Coello Torres recordó a su esposo Don José Manuel como una persona agradable: “Cuando estábamos todos juntos había armonía, risas, chistes, bromas, y cuando había problemas, Manuel era el mediador, el conciliador”. Recordó que “cuando estuvo en la Procuraduría de Justicia como director de Servicios Sociales, hizo famosa la frase de que el servicio social es el lado amable de la procuraduría, porque siempre lograba conciliar con la gente”. Agregó que con “Manuel, Gaby, Mayra y José Manuel construimos una buena vida y

Procura gobernador generar condiciones de crecimiento...

registrados cerca de las dos de la tarde, aunque ya habían atendido a muchos que no traían ficha, como a los comisarios y presidentes de las juntas municipales. En el Encentro Ciudadano, Peralta Sánchez refirió que

atendieron temas agrarios, jurídicos, conflictos conyugales, pensiones alimenticias, proyectos de infraestructura, temas de salud, de educación y un poco de todo y tratará de dar respuesta a todas las peticiones.

queremos transmitir esa buena vida a nuestros semejantes a través de los diferentes apoyos que logremos generar con los recursos de que podamos disponer”. Mencionó que para “Manuel, uno de sus sueños cumplidos fue lograr comprar el Rancho Colina de San Miguel en el año 2000. Los últimos años de su vida los pasó esforzándose por construir las caballerizas y el restaurante, y en cada árbol que plantó dejó un poco de su esencia que aún persiste”. La señora Martha Coello agregó: “Estoy segura que des-

de donde está (Don José Manuel), nos acompaña en este día tan especial y también estoy segura que debe sentirse sumamente orgulloso por ver concretado uno más de sus sueños con el nacimiento de esta fundación que lleva su nombre, porque deseamos mantener vivo su espíritu de servicio. Esta es la razón de crear esta iniciativa”. Dijo que se quiere que más gente viva bien, “que recuperen la alegría por existir y sepan que habrá alguien a su lado para apoyarles. Esto es un valor y una tradición familiar que que-

remos hacer extensiva a nuestra sociedad”. Destacó que es una fundación asistencial, sin fines de lucro, que tiene el privilegio de servir y promover el desarrollo social y humano a través de acciones encaminadas al beneficio de personas, sectores y regiones de escasos recursos principalmente. En el marco del evento, la directora de la Fundación “Don José Manuel Romero”, Ericka Covarrubias, firmó tres convenios de colaboración con Equinoterapia, Granja Interactiva y Desarrollo Social y Humano.


Viernes 8 Septiembre de 2017

Municipios

Reanudan hoy diálogo Sindicato de Tecomán y Lupillo Por Carlos A. Arévalos

Foto Pablo Cerna.

En atención a la indicación del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, este día se reanudará el diálogo con el alcalde de Tecomán, José Guadalupe García Negrete, para tratar de llegar a un acuerdo con el sindicato de la comuna, informó su secretario general, Audelino Flores Jurado. El dirigente sindical fue entrevistado en la Casa de la Cultura de Tecomán, donde el mandatario estatal tuvo su séptimo Encuentro Ciudadano. “El gobernador nos dijo que

el día de mañana (hoy) vamos a reiniciar las pláticas y esperamos una solución”, indicó Flores Jurado, quien portaba una playera con una leyenda en contra del alcalde García Negrete. “Nosotros no hemos cerrado el diálogo, siempre hemos estado abiertos cuantas veces nos han llamado, pero el presidente, diario que vamos con él, nos dice que anda tocando puertas, pero a lo mejor no ha tocado la adecuada o no le han querido abrir”. Recordó que el alcalde dijo en campaña que él ya sabía tocar y abrir puertas, que no iba a

necesitar de nadie para resolver los problemas, “incluso dijo que iba a andar en un vochito, en un tsurito, para no gastar gasolina de los tecomenses y anda en una camioneta último modelo con una patrulla adelante y otras dos atrás. Yo no sé a quién le tenga miedo, la gente de Tecomán no es malosa, no es malviviente, al contrario, es bien intencionada, yo ando en mi moto”. Aseguró que las autoridades “se han robado el dinero de los trabajadores y aparte de que no les pagan las prestaciones que están convenidas, el presidente

21 Foto Pablo Cerna.

Colima

Explica CTM que concesión de taxis en Tecomán fue proceso transparente

Audelino Flores.

aduce que Tecomán tiene miles de prestaciones y no es cierto, es un vulgar embustero, porque Tecomán tiene las mismas prestaciones que el Gobierno del estado y menos que en otros municipios”. Señaló que la situación económica del ayuntamiento fue provocada por García Negrete,

quien contrató, a su llegada, a 300 trabajadores “sin tener presupuesto y les está pagando con lo que nos descuenta a nosotros”. Dijo que la deuda de la autoridad con el sindicato es de 100 millones de pesos, de los que 50 millones corresponden a su administración.

Reconoce Insúa que le interesa reelegirse como alcalde Por Francis Bravo

Reconoce el alcalde capitalino, Héctor Insúa García, su aspiración de reelegirse en el cargo para el periodo 2018-2021 y, adelantó, lo estaría definiendo a finales del año. “A mí me gustaría buscar la reelección, pero me parece que no es un tema que tenga que ver con mis gustos, sino con los reHéctor Insúa.

sultados y la opinión de los ciudadanos, y por eso estaremos esperando para tomar una decisión hasta finales de este año o principios del próximo para saber qué es lo que me toca hacer”, dijo en entrevista. Héctor Insúa aseguró que su aspiración no lo distrae para cumplir con su función actual como presidente municipal de Colima. En ese sentido, refirió que aun-

que el proceso electoral inicia hoy a nivel federal, él está concentrado en el trabajo de la administración municipal, reiterando que será a finales del año cuando tome una decisión en función de los resultados y la opinión de los ciudadanos. “Estaremos primero revisando los resultados del trabajo al interior del municipio así como la opinión de gente a través de en-

cuestas, consultas con los líderes de opinión, qué dice el partido (PAN) y la familia, tenemos muchas cosas que revisar antes de tomar esa decisión” Insúa García confió en que los problemas que se viven al interior del partido Acción Nacional, tanto a nivel nacional como en el estado, no interferirán en la selección de los mejores candidatos y en la generación de la unidad.

Por Yensuni López Aldape

Con una Feria de la Salud promovida por la Secretaría de Salud a través de la Jurisdicción Sanitaria No. 2, se busca promover en Armería que las personas pongan más atención al autocuidado y sobre todo, prevengan enfermedades crónicas, y cuidar el aumento de obesidad infantil. Así lo dio a conocer el alcalde Ernesto Márquez Guerrero, quien reconoció la buena coordinación que tiene a través de la Secretaría de Salud y la Jurisdicción Sanitaria para tener esta feria y dar a conocer a la ciudadanía las prevenciones en cuanto a las enfermedades cróni-

co-degenerativas, y acciones de prevención en seguridad y salud. Por su parte, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 2, Alejandro Ayala Verduzco, señaló que esta actividad es un compromiso del gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez, el secretario de Salud, Ignacio Federico Villaseñor Ruiz, así como la voluntad del presidente Ernesto Márquez. Dijo que es importante recordar y participar con estilos de vida saludables, pues lamentó que las cifras en el tema de obesidad infantil no son alentadoras ya que tienen que ver con múltiples factores como los inadecuados hábitos alimenticios. En ese sentido, manifestó

que los tres niveles de gobierno trabajan en orientación y que existe personal de nutrición para apoyar casos específicos en niños que tengan obesidad y sobrepeso. Subrayó que este tipo de eventos se realizan para recordar y aprender, con el objetivo de poner en práctica todos los estilos de vida saludables, y asimismo, mejorar la calidad de vida de las personas. En la feria estuvieron el grupo de vectores, el área de Prevención del Delito, el Instituto de la Mujer en Armería, el módulo de afiliación al Seguro Popular, el DIF Municipal, a través del área de Sipinna, salud mental, epide-

Foto Yensuni López Aldape

Fomentan el autocuidado de la salud con feria en Armería

miología, así como el plato del buen comer. Asimismo, se llevaron a cabo actividades recreativas,

como el Juego de la Oca que hicieron alusivos al tema de la violencia de género y una activación física.


Colima

Listo el Panal para participar en el próximo proceso electoral Foto Pablo Cerna.

22

Viernes 8 Septiembre de 2017

Actualidad

Movilidad emitió 23 mil licencias con descuento en julio y agosto La titular de la Secretaría de Movilidad de Gobierno del estado, Gisela Méndez, informó que en los meses de julio y agosto se emitieron 23 mil 623 licencias de conducir con el descuento del 50% en todo el estado, cifra que supera la emisión de licencia del primer semestre del 2017. Además, en el mismo periodo, se realizaron caravanas de movilidad en comunidades rurales como: Cofradía de Suchitlán en Comala; Quesería, Cuauhtémoc; El Colomo del municipio de Manzanillo; Pueblo Juárez de Coquimatlán y Cerro de Ortega, Caleras y Madrid, del mu-

nicipio de Tecomán. En este tiempo, se atendió también a personas de las comunidades rurales de los municipios de Villa de Álvarez, Armería, Ixtlahucán, Minatitlán y Manzanillo, emitiendo en total mil 340 licencias. Gisela Méndez expresó que la licencia más antigua tenía más de 29 años sin renovarse, su vigencia era del 15 de enero de 1986 al 15 de enero de 1988 y se realizó en Cofradía de Suchitlán, municipio de Comala; asimismo, la comunidad donde se entregaron más licencias fue Pueblo Juárez, Coquimatlán,

donde se emitieron 153 licencias en total. Gisela Méndez reiteró que la secretaría a su cargo continuará trabajando para acercar los trámites a las comunidades más alejadas de las cabeceras municipales. Agregó que durante estos meses, se atendieron cuatro veces más personas de las que generalmente atiende la secretaría para hacer este trámite, por lo que agradeció el apoyo del personal que estuvo trabajando con toda su disposición para recibir a la gente que asistió a la Secretaría de Movilidad para aprove-

char el descuento. “Julio y agosto fueron dos meses de intenso trabajo para la Secretaría de Movilidad, emitimos en dos meses lo que normalmente emitimos durante 6, esto sólo es posible con el compromiso de todos los trabajadores de la secretaría que trabajaron horas extra, sábados y a veces domingos, muchos que dejaron sus actividades cotidianas para unirse al equipo de licencias para atender a más de 23 mil personas, mi agradecimiento y reconocimiento a todo el equipo y al de la Secretaría de Planeación y Finanzas que nos

Gisela Méndez.

acompañaron en todo momento”, expresó Gisela Méndez. Finalmente, manifestó que con esta acción se da cumplimiento a los decretos emitidos por el Congreso del Estado, donde se estableció implementar un 50% de descuento en licencias para conducir, reiterando su compromiso con la legalidad y transparencia.

Explica CTM que concesión de taxis en Tecomán fue proceso transparente Por Yensuni López Aldape

Tecomán.- Graciela Larios Rivas, dirigente de la CTM en el estado de Colima, precisó en entrevista que los derechos de concesiones de taxi en Tecomán, fueron transparentes puesto que fueron propuestas analizadas por una comisión que representa al gremio, es por ello que aseveró que si alguien considera que

sus derechos fueron vulnerados, puede actuar como lo desee. Luego de presenciar el cambio de dirigencia de la CTM en el valle iguanero, Larios Rivas dijo que en el caso de Tecomán, la CNOP estuvo representada en la comisión con Armando Reyna, “y esta comisión fue la que analizó todos los expedientes de todos los compañeros para ver si cumplían con los requisitos, los

que sí cumplieron salieron, pero los que no pudieron justificar refrendos o licencias por eso no salieron”. Indicó que se cambió el procedimiento para destinar la entrega, sin embargo, se ha tratado ser lo más transparente y que se cumplan con los requisitos y además que tengan la antigüedad acreditada: “Yo espero que así haya sido y si alguien se siente

Publican estudio para otorgar a Revillagigedo carácter de Parque Nacional México, 7 Sep. (NOTIMEX).- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) publicó el aviso por el que se informa al público del estudio realizado para justificar la expedición del decreto para declarar como área natural protegida con el carácter de Parque Nacional, la región conocida como Revillagigedo. Esta región cuenta con una superficie total de 14,808,780 hectáreas, localizada en el Pacífico Mexicano, en la cual queda comprendida la superficie de 636,685-37-50 hectáreas que corresponde a la totalidad de la reserva de la biosfera de

la región conocida como Archipiélago de Revillagigedo. Así como una superficie de 14,171,526-68-87 hectáreas de la porción marina profunda a partir de los ochocientos metros bajo la superficie media del mar y hasta el fondo marino, que corresponde a una porción del polígono general denominado Zona Marina Profunda Revillagigedo, de la Reserva de la Biosfera Pacífico Mexicano Profundo. Dicho estudio puede ser consultado en las oficinas de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas de la Semarnat, por un término de treinta días naturales, contados a partir del día siguiente de la publicación del

presente aviso en el Diario Oficial de la Federación. Esto, precisó la Semarnat, para recibir la opinión del público en general y de las dependencias de la Administración Pública Federal que deban intervenir de conformidad con sus atribuciones. Así como de las organizaciones sociales, públicas o privadas, pueblos indígenas, personas físicas o morales, universidades, centros de investigación, instituciones y organizaciones de los sectores público, social y privado, interesados en el establecimiento, administración y vigilancia del área de referencia.

lesionado en sus derechos, él sabrá lo que hace, pero en la comisión todos los que cumplieron con los requisitos, salieron”. En otro orden de ideas, habló de las tarifas, mismas que dijo se encuentran en espera y al respecto abundó que la Secretaría de Gobierno había dicho un

término, “pero no se ha hecho. Yo creo que aquí tiene que verse la propuesta con la misma comisión que establece la misma ley, la comisión de tarifas, pero no se ha visto, está en el proceso de acuerdo a la convocatoria que se lanzó para el otorgamiento de las concesiones”.

Capacitan a mujeres de comunidades dentro del Programa DIFerente Por Yensuni López Aldape

Con la apertura de 20 talleres en diferentes comunidades, el DIF municipal de Armería, arrancó el programa de capacitación denominado “Comunidad DIFerente”, mismos que dieron inicio en Rincón de López, el Puertecito, Cofradía de Juárez, Flor de Coco, Los Reyes, Coalatilla y la colonia El Campanario. Al respecto, Laura Elena Espíritu de Márquez, presidenta del DIF en Armería, mencionó que hasta el mes de noviembre se estarán impartiendo 20 talleres, que entre otros cursos incluye la preparación de alimentos en conserva y mermeladas, adornos de mesa, comida vegetariana, blancos, piñatas, repostería y bocadillos. Mencionó que el objetivo

es proporcionar a las personas herramientas que les permitan desarrollar sus habilidades y aprendan a hacer cosas nuevas, asimismo, apoyen en la economía de sus familias. Agregó que este programa, de igual manera, tiene como fin asegurar ambientes dignos para la preparación y consumo de alimentos, capacitar a los grupos de desarrollo a través de talleres productivos que les permita aprender un oficio o auto emplearse para mejorar los ingresos familiares o el ahorro familiar. Además, aseguró que estas actividades se llevarán a los diferentes lugares con el objetivo de que la comunidad se involucre, participe y se organice en cuanto al aprendizaje de la elaboración de alimentos, repostería, manualidades, entre otros.


Impone PRI a Ana Herrera al frente de la Coordinación Política del Senado

Colima

Viernes 8 Septiembre de 2017

23

Actualidad

Celebra Coparmex su 26 aniversario con Expo Simposium Empresarial Por Francis Bravo

Con motivo del 26 aniversario de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en Colima, este 8 y 9 de septiembre se llevará a cabo la Expo Simposium Empresarial, en donde habrá foros y conferencias de interés para la población en general, según lo dio a conocer Mario Moncada Cantú, presidente de esta organización empresarial en Colima. El dirigente empresarias informó que este evento será inaugurado hoy viernes a las 10 de la mañana en el Centro de Convenciones Allegra, y la entrada a los foros y conferencias es totalmente gratuita. “Habrá una expo en donde vamos a tener 40 estands, ahí podrá verse la diversidad de negocios que hay aquí en Colima. También vamos hacer un simposium. El simposium de conferencias y foros es muy diverso y está muy interesante”. Asimismo, informó que hará un foro con el tema de educación en donde participará la

Universidad de Colima, el Instituto Tecnológico de Colima y otras universidades del estado; habrá otro de anticorrupción e inseguridad, y también se tratará el tema de emprendedores jóvenes. Mencionó que habrá un foro de periodistas, quienes darán su opinión de cómo ha evolucionado Colima como entidad en el aspecto político, social y económico. En el tema de “Colima y la Educación” que se abordará hoy a las 11:00 de la mañana, participará personal de la Universidad de Colima, del Instituto Tecnológico de Colima y de algunas universidades privadas. El de “Corrupción e inseguridad en el país” será abordado también hoy a las 13:00 horas por Alejandro Ríos Rippa, coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción, el Procurador del Estado, Guadalupe Franco Escobar y el diputado local, Nicolás Contreras Cortés. Asimismo, el tema de “Visión Colima 2040” será desarrollado por el secretario de Fomento

Descarta Conagua riesgo por presas a tope Por Francis Bravo

Aunque las presas ubicadas en el estado se encuentran al cien por ciento de su capacidad, el director local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Eleazar Castro Caro, descartó que haya algún riesgo de inundación por el desborde. “La presa Trojes ya está llena, incluso estamos vertiendo 92 metros cúbicos por segundo y le estamos sacando también, por obra de toma, otros 7 metros cúbicos, o sea que estamos descargando alrededor de cien metros cúbicos por segundo”, informó. De igual manera, el funcionario federal detalló que la laguna de Amela también está llena y también está vertiendo, esto gracias a las lluvias registradas desde el inicio del presente mes. La presa Basilio Vadillo está a un 87.2 por ciento de su ca-

pacidad, “y no tenemos ninguna duda de que en los próximos días se llenará, eso es lo que nos ha dejado de beneficio las precipitaciones registradas desde el inicio del mes de septiembre; ya tenemos el almacenamiento adecuado para asegurar el próximo ciclo agrícola”. Eleazar Castro indicó que las presas del estado están en buen estado en cuando a su infraestructura, por lo que descartó cualquier riesgo por encontrarse al cien por ciento de su capacidad de almacenamiento. Recordó que en el caso de Colima, el mes de septiembre ha sido históricamente el mes más llovedor, con un promedio de 236 milímetros, “y el Servicio Meteorológico ha señalado que esperamos un mes de septiembre muy húmedo, tendremos precipitaciones de alrededor de un 25 por ciento por arriba de la media”.

Económico del Gobierno del estado, Carlos Domínguez Ahedo y la titular de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno del estado, Valeria Pérez Manzo, hoy a las 16:00 horas. A las 17 horas de ese mismo día, el foro sobre “Entorno económico de México para los jóvenes” será expuesto por el presidente de la Comisión Nacional de Jóvenes Empresarios

Coparmex , César Amin Achondo Álvarez. El panel de Jóvenes Empresarios será a las 18 horas y participarán quienes integran la Comisión de Jóvenes Empresarios Coparmex Colima y Manzanillo, la Secretaría de la Juventud del Gobierno del estado de Colima y PRENDE Colima. Las actividades del día 8 concluirán con el Networking Empresarial.

El sábado 9 de septiembre a las 10 de la mañana se desarrollará el panel de periodistas. A las 12 horas del mismo sábado se llevará a cabo la conferencia “Por un México Mejor”, el cual será desarrollado por el director general de Coparmex nacional, Francisco López Díaz; más tarde se llevará a cabo una rifa sin costo y a las 17 horas se clausurará el evento.


24

Viernes 8 Septiembre de 2017

Colima

Superados los obstáculos políticos a la reforma educativa Aurelio Nuño

Legislativo y política

Por Juan Ramón Negrete

La delegada nacional PRD en Colima, Martha María Zepeda del Toro, comentó que aunque existe la autorización para impulsar el Frente Amplio Democrático, se tienen que crear los programas de gobierno y tiene que haber coincidencias para estar en condiciones de participar localmente en un frente. “Lo que se hizo es dar apenas el primer paso”, afirmó Entrevistada al respecto, dijo que el planteamiento que se ha hecho a nivel nacional es ir en un Frente Amplio que abarque todo el país, sin embargo, el que se dé a nivel local, dependerá de los planteamientos y de coincidencias que existan y de si se cumple con el parámetro de incorporar a ciudadanos a los gobiernos. La delegada del CEN del PRD en Colima indicó que aún no se han sentado para ver qué

le interesa a cada partido, porque aún no son los tiempos. Explicó que primero se tiene que determinar la posibilidad de la construcción del Frente Amplio; la segunda etapa, indicó, es la plataforma de gobierno y el gobierno de coalición, “y la tercera y última etapa, va a ser la definición de candidaturas”. “Es decir: los que estén y se sumen al frente lo van a hacer no porque ya tengan negociada una candidatura, porque a final de cuentas será la última instancia. Pero hay que ser muy claros: de 100 pasos que se tienen que dar, se dio el primero; nos hacen falta 99 pasos todavía, tanto a nivel federal, como a nivel local”. - ¿A usted le satisface que se cree este frente? - Me parece que el planteamiento es adecuado, sin embargo, anticiparnos a poderlo definir es prematuro, porque insisto, nos hacen falta 99 pa-

sos por dar, cuando demos el último paso, estaremos en condiciones de decir si ese frente le va a servir a Colima o no le va a servir. En la entrevista Martha Zepeda dijo que se deben hacer esfuerzos porque al Frente Amplio Democrático se sumen todas las fuerzas políticas y organizaciones sociales y ciudadanas. Dijo que con el PAN, PRD y MC es insuficiente: “Queremos que sea un Frente Amplio y no que únicamente participen tres partidos políticos. Eso de ninguna manera puede quedarse así, tienen que incorporarse más fuerzas, pero también tiene que incorporarse a la sociedad organizada, que es la que puede marcar la pauta entre validar o no el frente”. Comentó que es necesario ver qué tanto lo asume como propio la ciudadanía organizada, porque si la ciudadanía no ve al frente como el obje-

Listo el Panal para participar en el próximo proceso electoral Por Juan Ramón Negrete

Ante el inicio del proceso electoral que arranca formalmente hoy, el Partido Nueva Alianza (Panal) se declara listo y unido para enfrentar los desafíos electorales del año próximo, afirmó el presidente del Comité Directivo estatal, el diputado federal Francisco Javier Pinto Torres. Destacó que durante la Asamblea Extraordinaria del Consejo Nacional de Nueva Alianza, se manifestó la coalición en la que se aprobó por unanimidad prorrogar la gestión del actual Comité de Dirección Nacional, así como de los órganos nacionales y estatales. Dijo que todos esos órganos de dirección se mantendrán hasta pasado el proceso electoral federal 2017-2018. “Con esa medida interna, la fuerza

turquesa se declaró lista para enfrentar los desafíos electorales del año próximo”, reiteró Pinto Torres. Pinto Torres destacó que además, el Consejo Nacional de Nueva Alianza autorizó la creación de cinco secretarías generales adjuntas, una por cada circunscripción electoral, a las que se incorporarán cuadros de primer nivel para llevar a cabo la organización territorial aliancista en las entidades federativas. En la asamblea se votó y aprobó el Plan Nacional de Elecciones 2017-2018, que definirá la ruta de Nueva Alianza en esa materia, así como la conformación de la Comisión Nacional de Elecciones Internas. Esa comisión será la responsable de organizar el proceso de selección de los candidatos que representarán a Nueva Alian-

za en los diferentes puestos de elección popular en disputa el próximo1 de julio. El diputado aliancista dijo que con las decisiones votadas por la asamblea, se fortalece a esa institución política para encarar el proceso electoral que comienza hoy. Agregó que el Consejo Nacional aliancista respetó la paridad en todas sus determinaciones y se espera que en fechas por venir, el Comité de Dirección Nacional fije posición con respecto al Frente Amplio Democrático. Para concluir, dio a conocer que a ese Consejo Nacional asistieron 398 consejeros provenientes de todo el país, entre ellos los consejeros nacionales, diputados federales, presidentes de los comités estatales, el diputado Gabriel Quadri de la Torre, así como liderazgos magisteriales y los integrantes del Comité de Dirección Nacional.

Foto Pablo Cerna.

Dependerá de las coincidencias el éxito del Frente Amplio, asegura PRD

Martha María Zepeda del Toro.

tivo para que se puedan hacer transformaciones, entonces no valdrá la pena. “La apertura es

para todos, todos tienen cabida menos el PRI”, afirmó Zepeda del Toro.

La sinrazón Por Redacción

En el recuento de los hechos delictivos ocurridos en la entidad, destaca la localización de una bolsa con restos humanos en un predio ubicado cerca de un puente, junto a la carretera, rumbo al Isenco, lo que originó una intensa movilización de las corporaciones policíacas. Colimanoticias.com informó que de acuerdo a fuentes consultadas, alrededor de las 4 de la tarde de ayer jueves, se reportó a la central de emergencias la localización de una bolsa color negro en cuyo interior se observaban restos humanos en estado de descomposición. Al lugar llegaron policías y el Ministerio Público, quienes retiraron la bolsa con los restos y los trasladaron al Servicio Médico Forense. En el Barrio 3 del Valle de las Garzas, en Manzanillo, se reportaron detonaciones de arma de fuego y un presunto “levantón”. Las primeras versiones revelaron que al parecer, dos personas caminaban por la calle, cuando sujetos armados, a bordo de un vehículo, los interceptaron; a uno lo subieron a la fuerza y el otro corrió, por lo que comenzaron

los disparos. Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública informó, mediante comunicado de prensa, que elementos de la Policía Estatal, en coordinación con autoridades de seguridad de los tres niveles de Gobierno, detuvieron en el municipio de Colima a una posible distribuidora de droga. La detención se realizó en el libramiento sur ColimaManzanillo, a la altura de las vías del ferrocarril, cuando luego de una revisión de rutina le fueron asegurados 12 envoltorios con polvo blanco. En otros hechos, continúa el comunicado, dos personas fueron detenidas por posesión de droga, una en Tecomán y otra en Manzanillo. Los tres detenidos fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de Justicia en los términos que marca la Ley. La dependencia de seguridad agregó que en el municipio de Colima fueron recuperados dos automóviles que habían sido reportados como robados, un Nissan, línea Tsuru y un Toyota, línea Corolla, ambos con placas de circulación del estado de Colima.


20 16

Palmeros, Tecomán y Picudos visitarán Propone diputada Mesina aplicar Tasa Cero a en la jornada 24 organizaciones civiles fines de decisiones lucro Nuevo incendio forestal en sin Chile consume 230 Fe religiosa es muy importante en las Oposición pide referéndum contra

México

hectáreas políticas: Obama y Merkel Maduro y amenaza con huelga

Huyeron de Myanmar 123,600 personas por ataques a musulmanes

Mundo Mundo

Viernes8 8 Viernes Septiembre 2017 Septiembre dede2017

25

Son ya 123 mil 600 personas las que han huido en los dos últimos años de Myanmar (Birmania) hacia Bangladesh, por el brote de violencia contra la minoría musulmana de la etnia Rohingya, denunció la Organización Internacional para las Migraciones.

Aumenta peligrosidad de Katia

Sismo deja dos muertos en Chiapas

Asume Ramírez Marín presidencia de la Cámara de Diputados


26

Viernes 8 Septiembre de 2017

México

Dólar

Compra:

Aguas cálidas y el frente frío 2 aumentan peligrosidad de Katia México, 7 Sep. (NOTIMEX).La temperatura que guarda el Océano Atlántico y Golfo de México, así como el frente frío número 2 han sido los factores para que el huracán Katia haya cobrado la fuerza y la peligrosidad que guarda hasta el momento. La especialista del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Libia González, explicó lo anterior al revelar las condiciones que caracterizan a este huracán que se encuentra estacionario frente a las costas de Veracruz y Tamaulipas. En entrevista con Notimex recordó que lo principal que requiere un ciclón para que cobre fuerza es la temperatura del mar, el cual en estos momentos es de 30 a 31 grados Celsius tanto en el Golfo de México como en el Océano Atlántico.

Como resultado de ello, Katia, que ingresó al Golfo de México como zona de inestabilidad, encontró las condiciones para cobrar fuerza y derivar en depresión tropical y tormenta tropical en poco tiempo. A ello se sumó el hecho de que en el Golfo de México se encuentra actualmente el frente frío 2, el cual funcionó como un freno que impidió que Katia continuara con su trayectoria hacia el norte y ocasionó que el meteoro adquiriera una situación estacionaria. Debido a ello, Katia tuvo el tiempo suficiente para que en un corto lapso adquiriera la fuera para convertirse en huracán categoría 1 en la escala SaffirSimpson, y se prevé que incluso para mañana llegue a alcanzar la categoría 2.

PAN: no se respetaron los acuerdos

Impone PRI a Ana Herrera al frente de la Coordinación Política del Senado México, 7 Sep. (NOTIMEX).- El Senado de la República instaló su nueva Junta de Coordinación Política (Jucopo), que por primea vez será encabezada por una mujer, la priista Ana Lilia Herrera, quien sustituye al coordinador del Partido Acción Nacional (PAN), Fernando Herrera. Durante el acto protocolario del relevo, el panista Herrera Ávila utilizó el foro para reclamar el reparto de los órganos de gobierno de la Cámara Alta, donde a su decir no se respetaron los acuerdos. “Estamos aquí bajo protesta, no estamos de acuerdo con la manera en la que se eligieron los órganos de gobierno, sin el respeto absoluto a la cortesía parlamentaria”, reclamó. En presencia del coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado, Emilio Gamboa Patrón, el legislador panista emplazó a corregir dicho reparto de órganos de gobierno al considerar que se hizo de manera atropellada. “Esperamos que se pueda corregir lo que de manera atropellada se ha realizado”, de-

mandó”. Ello, cuando el coordinador de los panistas protestó por la elección de Ernesto Cordero como presidente del Senado, al acusar que fue derivado de un acuerdo de un grupo de senadores panistas con la bancada del PRI, encabezada por Gamboa Patrón. La senadora Herrera Anzaldo se comprometió a buscar acuerdos y consensos con todos los grupos parlamentarios, más allá de las diferencias partidistas. En tanto, el presidente del Senado, Ernesto Cordero, también confió en que la presidenta de la Jucopo se convierta en factor para la construcción de acuerdos al interior de la Cámara Alta.

La meteoróloga explicó que de hecho se tiene el pronóstico de que el huracán ingrese a territorio nacional con categoría 2, pero cuando el sistema toque tierra perderá fuerza. Sin embargo, durante este proceso, el huracán descargará toda su energía sobre territorio nacional, ocasionando importantes condiciones de tormentas de torrenciales a intensas en los estados de Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala. Además, los vientos del fenómeno generan ya importantes afectaciones en las costas del Golfo de México, de manera que ya se registran oleajes elevados de dos a cuatro metros de altura, al sur de Tamaulipas y norte de Veracruz. Las mayores afectaciones se

comenzarán a generar a partir de la noche del viernes y madrugada del sábado, en que Katia toque tierra en costas veracruzanas, luego de lo cual el sistema se encontrará con la Sierra Madre Oriental, lo que favorecerá su degradación a depresión remanente. Desde luego, la meteoróloga aclaró que no porque toque tierra el sistema dejará de representar peligro, ya que una vez que toque tierra descargará toda la energía que ha acumulado del Golfo de México, trayendo tormentas de gran consideración. Por lo anterior, se pronostican lluvias constantes durante todo el fin de semana y no sería sino hasta el domingo en la noche o el lunes en la mañana que las condiciones se regularicen.

Superados los obstáculos políticos a la reforma educativa: Aurelio Nuño México, 7 Sep. (NOTIMEX).El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, afirmó que se han vencido los obstáculos políticos a la reforma educativa y se ha recuperado la gobernabilidad, al superarse las movilizaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). En reunión con representantes de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) de todo el país, dijo que “se recuperó la gobernabilidad al superarse las movilizaciones de la CNTE en Oaxaca, Michoacán, Chiapas y Guerrero, por lo que en 2018 se entregará un sistema educativo público radicalmente diferente al que recibió este gobierno”. Expuso que, aunque aún hay resistencias, se superaron ya los obstáculos políticos a la reforma educativa, y destacó que pese a la oposición del magisterio disidente el Presidente de la República estuvo en Oaxaca. En el marco de la firma de un convenio de colaboración entre el Tecnológico Nacional de México (Tecnm) y Concamin, recordó que el año pasado había más de 80 bloqueos carreteros en Oaxaca, cierre de la frontera con Guatemala y la autopista Tuxtla Gutié-

rrez-San Cristóbal de la Casas, en Chiapas. También movilizaciones en la Autopista del Sol, en Guerrero, y bloqueo de la vía del ferrocarril en Lázaro Cárdenas, Michoacán. Este año, abundó, las escuelas públicas del país iniciaron sin problemas el ciclo escolar; se evaluaron los normalistas de esos estados para ingresar al Servicio Profesional Docente; y presentaron exámenes del desempeño los maestros convocados que tenían pendiente el proceso. En el Club de Industriales, Nuño Mayer reiteró que se avanza en la reforma educativa, pese a que algunos grupos sugirieron que se aplicara de manera diferente entre esos estados y todo el país, pero el Presidente de la República no cedió y se mantiene el avance.

16.60 Venta: 18.05

Asume el priista Ramírez Marín presidencia de la Cámara de Diputados México, 7 Sep. (NOTIMEX).- Una vez superada la crisis, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó, con 388 votos a favor y 40 abstenciones, su nueva Mesa Directiva que presidirá el priista Jorge Carlos Ramírez Marín. Con voto a favor en el tablero electrónico, los legisladores de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM), Encuentro Social (PES) y de Nueva Alianza lograron sumar los sufragios del llamado frente integrado por los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), así como de Movimiento Ciudadano (MC), para lograr la mayoría calificada. De acuerdo con la presidencia de la Mesa saliente, la presidencia de la Mesa Directiva estará integrada por Jorge Carlos Ramírez Marín (PRI) y Marta Hilda González Calderón (PRI) como primer vicepresidenta, Edmundo Javier Bolaños Aguilar (PAN) como segundo vicepresidente, Arturo Santana Alfaro (PRD) como tercer vicepresidente y María Ávila Serna (PVEM) como cuarta vicepresidenta. Señaló que en la secretarías fueron electos Marco Antonio Aguilar Yunes (PRI), Alejandra Noemí Reinoso Sánchez (PAN), Isaura Ivanova Pool Pech (PRD), Andrés Fernández del Valle Laisequilla (PVEM), Ernestina Godoy Ramos (Morena), Verónica Delgadillo García (MC), María Eugenia Ocampo Bedolla (NA) y Ana Guadalupe Perea Santos (PES).


México

Trump Jr. testifica ante comité senatorial por escándalo de Rusia

Inflación ya está en nivel más alto, debería empezar a bajar: Carstens México, 7 Sep. (NOTIMEX).La inflación anual, que en agosto pasado llegó a 6.66 por ciento, su mayor nivel en 16 años, está teniendo una “burbuja”, pero ya está prácticamente en el techo y debería empezar a bajar a partir de aquí, afirmó el gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens. “Ahora estamos teniendo una burbuja en la inflación por factores muy puntuales, pero yo estoy seguro de que el año entrante la inflación estará convergiendo al 3.0 por ciento, que es la meta del Banxico”, argumentó en entrevista en el marco del III Foro Internacional de Inclusión Financiera. Explicó que esta “burbuja” obedece a factores como el movimiento cambiario, que así ha respondido a factores externos, y también por implementar la reforma energética

que va a dar grandes beneficios al país. Al término del evento encabezado por el presidente Enrique Peña Nieto, en el que se le hizo un reconocimiento a su trayectoria, apuntó que el repunte de la inflación también se debe a que en algunos lugares ha llovido demasiado y en otros no, y por eso han subido los precios de productos agropecuarios. “Pero nosotros confiamos en que ya estamos prácticamente en el techo y de aquí debería empezar a bajar la inflación”����������������� , insistió el gobernador del Banxico, al señalar que los huracanes que se han registrado pueden afectar de manera temporal los precios. Carstens Carstens asistió este jueves al III Foro Internacional de Inclusión Financiera, en Palacio Nacional, en donde el gobierno

Llama Peña Nieto a democratizar capacidad exportadora del país Oaxaca, 7 Sep. (NOTIMEX).- El presidente Enrique Peña Nieto llamó a democratizar la capacidad exportadora del país para fortalecer con ello la presencia de pequeñas empresas en ese sector. Al entregar el Premio Nacional de Exportación 2017, destacó la importancia de las pequeñas y medianas empresas como generadoras de empleo en el país. Ante empresarios, el Ejecutivo federal destacó la importancia de diversificar las exportaciones mexicanas y recordó que actualmente 80 por ciento se concentran en el mercado de Estados Unidos. “Somos un país con vocación a la apertura y al libre comercio”, dijo el mandatario federal al exponer que a la par de la re-

negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan), se avanza en acuerdos con América Latina, Europa y Asia. El presidente Peña dijo que “si bien no podemos ser triunfalistas, podemos decir que hoy el escenario luce más prometedor”. Recordó que al inicio de este año los pronósticos para México no eran buenos ante el inicio del nuevo gobierno en Estados Unidos, pero se logró revertir esa visión y se han repatriado capitales en este año por 220 mil millones de pesos. Asimismo, en los primeros siete meses de este año las exportaciones no petroleras ascendieron a 217 mil millones de dólares, es decir 9.2 por ciento más que hace un año.

federal le hizo un reconocimiento especial a su trayectoria, y en su honor, el presidente Enrique Peña Nieto canceló un timbre postal conmemorativo al 92 aniversario del banco central. Al respecto, el gobernador del Banxico manifestó que este es un reconocimiento al banco central “muy merecido”, pues la institución siempre ha hecho lo mejor para el país; “vamos avanzando, vamos a seguir con el abatimiento de inflación”, dijo.

Viernes 8 Septiembre de 2017

27

Asesinan a periodista en Guanajuato Guanajuato, 7 de Sept. (AGENCIAS).- Mientras salía de su domicilio ubicado en la colonia la Guadalupana del municipio de Yuriria en el estado de Guanajuato, el periodista colaborador del portal La Bandera Noticias, Juan Carlos Hernández Ríos fue asesinado. De acuerdo a lo señalado por medios locales, Hernández Ríos

fue emboscado por dos sujetos armados que vestían ropas de color negro y que aparentemente lo esperaban a las afueras de su casa la noche del martes. La víctima se desempeñaba como auxiliar y fotógrafo en La Bandera, portal que según lo señalado por diarios de la entidad, durante los últimos meses había recibido diversas amenazas.

Sismo deja tres muertos en Chiapas México, 7 Sep (AGENCIAS).El Servicio Sismológico Nacional informó, inicialmente, que a las 23:49:17 de este jueves (7), que se registró un sismo con magnitud 8.1 grados en la escala de Ritcher, con epicentro en el suroeste de Tonalá, Chiapas. A las 00:50 de la madrugada del viernes, el propio SSN hizo una actualización de la magnitud del sismo: 8.4 en la escala de Ritcher. Luis Felipe Puente, coordinador Nacional del Sistema de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, informó vía Twitter que “por protocolo estamos activando el Comité Nacional de Emergencias ante el #Sismo”. De acuerdo con la Secretaría de Gobernación, el sismo se percibió en Chiapas, Guanajuato, Tlaxacala, Oaxaca, Puebla, Estado de México y la Ciudad de México. CNN en español informó que el sismo también se sintió en Guatemala, El Salvador y Honduras. Colima, sin daños En la mayor parte de Colima, el sismo fue percibido. Inmediatamente después, la Unidad Estatal de Protección Civil y el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, vía redes sociales, confirmaron la magnitud del sismo y no han reportado daños en la entidad.

El Gobierno de la Ciudad de México activó los protocolos de seguridad y realizó una evaluación sin que se reportaran heridos o daños considerables. Vía redes sociales, vecinos de la capital del país informaron de cortes de energía en la colonia Roma y en delegaciones del sur y centro de la ciudad. Vía Twitter, el presidente Enrique Peña Nieto informó que se mantienen activos los protocolos de seguridad. En entrevista dijo que el sismo lo sintieron más de 50 millones de personas y que se trató del de mayor magnitud desde 1932. El mandatario confirmó que fueron tres los muertos en Chiapas. El propio jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, informó que tras una revisión por la ciudad no se reportaron heridos ni daños mayores a la infraestructura de transporte y de energía, solo algunas colonias sin luz.También en la capital del país, la Secretaría de Educación Pública indicó que se han suspendido para este viernes las clases en todos los niveles.Citando al gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, el periódico El Financiero, informó de la muerte de dos mujeres en San Cristóbal de las Casas por el derrumbe de una vivienda.

Tres réplicas Según el Twitter del sitio Sky Alert, tras el sismo se ha activado una alerta de tsunami para las costas de México, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Nicaragua, Panamá, Honduras y Ecuador. Esa información ha sido confirmada por el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico, quien señaló que hay posibilidad de que se registren olas generalizadas de maremoto.De acuerdo con el centro, las posibles olas se estarían percibiéndose en Manzanillo a las 6:35 de la mañana de este viernes 8 de septiembre. Sobre ello, Luis Felipe Puente comentó en entrevista que para el Pacífico mexicano no se esperan olas mayores a los cuatro metros. Sin embargo, el Sky Alert informaba minutos después vía Twitter, que se había generado un tsunami frente a las costas de Huatulco y que las boyas lo habían confirmado. Por ello recomendó desalojar las costas. Tras la actualización de la magnitud realizada, el SSN también informó de al menos tres réplicas de 6.1, 5.8 y 5.7 en la escala de Ritcher, entre las 00:17 y 00:33 con epicentro en en el sureste de Salina Cruz, Oaxaca.


28

Viernes 8 Septiembre de 2017

Publicidad

MĂŠxico declara persona non grata a embajador de Corea del Norte


20 16

Palmeros, Tecomán y Picudos visitarán Propone diputada Mesina aplicar Tasa Cero a en la jornada 24 organizaciones civiles fines de lucro Nuevo incendio forestal en sin Chile consume 230 Fe religiosa eselmuy importante en las Oposición pide referéndum contra Cancela Trump DACA, que beneficia a decisiones

Mundo

hectáreas políticas: Obama y Merkel Maduro y amenaza con huelga ocho mil jóvenes

Mundo Mundo Mundo

Oficia papa Francisco misa ante 1.3 millones de fieles en Colombia

Viernes 8 Viernes 8 Septiembre de 2017 Septiembre de 2017

El papa Francisco ofició una apoteósica misa rodeado de un 1.3 millones de fieles, en el parque Simón Bolívar, sin importar el frío, el viento y una fuerte lluvia que cayó durante más de tres horas.

Anuncia EUA prototipos adicionales para el muro

Investigan a hijo y yerno del presidente filipino por narcotráfico

2929

Tribunal de España prohíbe referéndum en Cataluña


30

Viernes 8 Septiembre de 2017

Mundo

Euro

Compra:

México declara persona non grata a embajador de Corea del Norte México, 7 Ago (NOTIMEX).México ha declarado persona non grata al embajador de la República Popular Democrática de Corea, Kim Hyong Gil, y le ha otorgado un plazo de 72 horas para salir del territorio nacional. Lo anterior luego de que el presidente Enrique Peña Nieto emitiera un decreto que se publicó este jueves en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el cual instruye a las dependencias gubernamentales a cumplir plenamente las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la dictadura de Corea del Norte. Dicho decreto da a conocer los listados del Consejo de Seguridad o sus órganos subsidiarios, en los cuales se identifican personas o entidades sujetas al régimen de sanciones a Corea del Norte, establecido desde el año 2006.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) destacó que con dicha acción diplomática, México expresa a la dictadura de Corea del Norte su rechazo absoluto a su reciente actividad nuclear, que significa una franca y creciente violación del derecho internacional y representa una grave amenaza para la región asiática y para el mundo. De igual forma, México reiteró su pleno respaldo a la labor del Consejo de Seguridad de la ONU para alcanzar la desnuclearización de la República Popular Democrática de Corea, y asegurar el mantenimiento de la paz y la seguridad internacional, al tiempo que lo exhortó a actuar de forma unida para resolver la crisis actual de manera pacífica. La cancillería puntualizó en un comunicado que en los últi-

mos meses, la República Popular Democrática de Corea (Corea del Norte) ha cometido flagrantes violaciones al derecho internacional y a las resoluciones del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), al realizar ensayos nucleares y lanzar misiles con tecnología balística de largo alcance. Esa conducta, dijo, fue reiterada apenas el pasado domingo 3

de septiembre con la sexta detonación nuclear de aquel país, con mayor potencia que las anteriores. La actividad nuclear de Corea del Norte es un grave riesgo para la paz y la seguridad internacional, y representa una amenaza creciente para las naciones de la región, incluyendo a aliados fundamentales de México como son Japón y Corea del Sur, refirió la dependencia.

Investigan a hijo y yerno del presidente filipino por narcotráfico

Tribunal de España prohíbe referéndum en Cataluña

Manila, 7 Sep (NOTIMEX).Paolo Duterte y Manases Carpio, hijo y yerno, de manera respectiva, del presidente filipino Rodrigo Duterte comparecieron ante una comisión de investigación del Senado por sus presuntos vínculos con una banda de traficantes de drogas. Paolo Duterte, vicealcalde de la ciudad meridional de Davao, y Carpio fueron invitados a comparecer en audiencia en el Senado, como parte de una investigación sobre la importación de un cargamento de metanfetaminas procedente de China, por un valor de 125 millones de dólares. El vicealcalde de la ciudad meridional de Davao y su cuñado fueron acusados por un agente de aduanas de haber facilitado la importación de la droga a cambio de una remuneración, aunque después se retractó, asegurando que se había referido a un rumor. Ante las dudas, la Comisión senatorial quiso escuchar el testimonio de Duterte hijo, y su cuñado, el abogado Carpio, esposo de Sara Duterte, alcaldesa actual de Davaa e hija del mandatario filipino, quien desde su llegada al poder junio de 2016, lanzó una

Madrid, 7 Sep (NOTIMEX).El Tribunal Constitucional de España suspendió de manera cautelar el referéndum de independencia en Cataluña (noreste de España), previsto para el 1 de octubre próximo, tras admitir las impugnaciones presentadas por el gobierno español. El pleno del Tribunal se reunió de urgencia para atender los recursos presentados por el Ejecutivo, tras haberse aprobado la víspera la Ley y la convocatoria del referéndum por parte del Parlamento y del gobierno catalán, en forma respectiva. El gobierno español presentó cuatro recursos: uno de inconstitucionalidad contra la Ley de Referéndum, así como las impugnacio-

guerra contra el narco. El mandatario, conocido popularmente como “El Castigador”, por su política de cero tolerancia a la delincuencia cuando fue alcalde de Davao, ha sido acusado de la muerte de más de seis mil traficantes y presuntos toxicómanos, en el marco de su lucha, que ha sido duramente criticada. Durante su comparecencia de este jueves ante la Comisión del Senado, Duterte hijo rechazó las acusaciones hechas por el senador opositor Antonio Trillanes sobre que es miembro de una banda de narcotraficantes y que llevaba en la espalda un tatuaje que probaba que era miembro de una tríada (mafia china).

nes a la convocatoria, las medidas para organizarlo y la Sindicatura Electoral (junta organizadora) elegida por el Parlamento catalán. Los magistrados del Tribunal habían aceptado este mismo jueves la petición del gobierno para hacer efectiva una sentencia suya de 2015, que desautoriza al Parlamento catalán a permitir que se aprueben leyes sobre un referéndum que se considera anticonstitucional. El Parlamento de Cataluña aprobó el miércoles con los votos de la mayoría independentista (72 de 135) la Ley que regula el referéndum, sin haber estado en el orden del día de la sesión, sin debate, ni enmiendas, en medio de las protestas de la oposición local.

Anuncia EUA cuatro prototipos adicionales para el muro con México Washington, 7 Sep (NOTIMEX).- La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos anunció a las cuatro empresas ganadoras de la licitación de los prototipos para la construcción del muro en la frontera con México, elaborados

con “otros materiales” distintos al concreto. Las ganadoras son Caddell Construction Co., (De), LLC, de Montgomery, Alabama; KWR Construction, Inc. de Sierra Vista, Arizona; ELTA North America Inc. de Annapolis, Maryland; y

W. G. Yates & Sons Construction Company, de Filadelfia, Mississippi. Dos de las empresas, Caddell y W.G. Yates & Sons, también habían ganado en agosto pasado el concurso para los prototipos del muro elaborados con concreto.

20.90 Venta: 21.51

Trump Jr. testifica ante comité senatorial por escándalo de Rusia Washington, 7 Sep (NOTIMEX).- Donald Trump Jr., el hijo del presidente estadunidense, testificó durante cinco horas ante el Comité Judicial del Senado, a cuyos miembros aseguró que su reunión con una abogada rusa buscaba información dañina sobre la candidata presidencial demócrata Hillary Clinton. Trump Jr. fue citado para hablar sobre su reunión de 2016 -realizada en plena campaña presidencial- con la abogada rusa Natalia Veselnitskaya, quien ha sido descrita como una persona cercana al Kremlin. Durante su testimonio, Trump Jr. señaló que aceptó el encuentro para averiguar si la mujer tenía información dañina sobre Clinton y si ésta tenía “aptitud” para ser presidenta de Estados Unidos. “En la medida que tuvieran información sobre su aptitud, carácter y calificaciones como candidata presidencial, creí que al menos debería escucharlos”, indicó en su testimonio escrito, obtenido primero por el diario The New York Times. No obstante, Trump Jr. aseguró que del encuentro con Veselnitskaya no surgió nada significativo. Después de testificar ante los senadores, Trump Jr. emitió una breve declaración donde dejó en claro que consideraba cumplida su responsabilidad de aclarar los encuentros que mantuvo.


La primera ministra británica, Theresa May, afirmó que está “profundamente preocupada” por el encarcelamiento de opositores en Venezuela.

Mundo

Viernes 8 Septiembre de 2017

31

Irma y José en el Caribe

Florida se prepara para el embate de Irma

Miami, 7 Sep. (AGENCIAS).El potente huracán Irma, de nivel cinco -la máxima categoría en la escala Saffir-Simpson-, pasó ya junto a la isla de La Española y se dirige hacia las islas Turcas y Caicos, Cuba y la zona sur de Estados Unidos (Florida), con vientos máximos sostenidos de 285 kilómetros por hora. El balance provisional de víctimas es de 10 muertos -cinco en la isla de San Martín, uno en San Bartolomé, uno en Barbuda y tres en Puerto Rico- y 50 heridos en la isla de San Martín, que ha quedado prácticamente arrasada. En Anguila y las Islas Vírgenes Británicas, Irma ha causado “daños catastróficos”, ha indicado el ministro de Relaciones Exteriores de Reino Unido, Boris Johnson. Pero los modelos de predicción apuntan a que Florida será el destino del impacto total del huracán, la tierra contra la que se vaya de frente el sábado por la tarde entrando por los Cayos -evacuados el miércolesy envolviendo el domingo toda la costa este de la península, poniendo bajo peligro extremo a los seis millones de residentes de la zona metropolitana de Miami, paralela al océano. El presidente Donald Trump se ha mostrado este jueves “muy preocupado” y ha dicho que EUA “está todo lo preparado que era posible”. El condado de Miami-Dade ha ordenado la evacuación obligatoria de 100 mil vecinos de los barrios que bordean el mar y planeaba la

de otras zonas más tierra adentro pero también expuestas al mar y que sumarían casi medio millón de personas. El director de la Agencia de Gestión de Emergencias, Brock Long, ha afirmado que la costa de Florida, “nunca ha experimentado un huracán como este” y ha pronosticado que será “realmente devastador”. Georgia ordena evacuar Por su parte, el gobernador de Georgia, Nathan Deal, ordenó la evacuación obligatoria de la ciudad de Savannah y otras zonas costeras de ese estado del sur de Estados Unidos ante el arribo del poderoso huracán Irma. Deal anunció además el despliegue de 5 mil efectivos de la Guardia Nacional. Se estima que se lanzarán llamamientos similares para Carolina del Sur y Carolina del Norte. El titular de la Agencia Federal para la Gestión de Emergencias (FEMA), Brock Long, urgió a los residentes de los estados del sureste del país a atender las órdenes de evacuación. En Florida, las autoridades tienen en marcha un formidable despliegue de recursos federales, estatales y locales para auxiliar a la población, desde albergues preparados del sur al norte de Florida hasta 7 mil reservistas de la Guardia Nacional alistados para actuar y un centenar de helicópteros de rescate. Según estimaciones de analistas de desastres, los costes de Irma en Florida podrían pasar de los 200 mil millones de dólares, más que el huracán Katrina.

Deja Irma 10 muertos en el Caribe Miami, 7 Sep. (AGENCIAS).- El temible huracán Irma, convertido ya en una mortífera tormenta que ha causado al menos 10 muertos y devastación a su paso por el norte del Caribe, continúa su camino destructivo hacia República Dominicana y Haití. Irma ha golpeado hasta ahora, con vientos superiores a los 290 kilómetros por hora, a Barbuda, San Martin, San Bartolomé, las Islas Vírgenes Británicas y Puerto Rico, según los informes. El huracán más intenso registrado en el Atlántico dejó sin energía a gran parte de Puerto Rico al pasar la víspera rozando el territorio estadunidense, mientras su ojo se mantuvo en el mar y se dirigía hacia República Dominicana y Haití. Preocupa especialmente Haití porque es un territorio que todavía tiene unas 40 mil personas que viven en campamentos desde el paso del huracán Matthew el año pasado y la devastación dejada por el terremoto de 2010. Irma dejó al menos ocho muertes y 23 heridos en territorios insulares del Caribe

francés, según dijo a la prensa el ministro francés del Interior, Gerard Collomb. Collomb señaló que el número de muertos en San Martín y San Bartolomé podría ser mayor debido a que los equipos de rescate todavía no han terminado la inspección de las islas. En la isla de Barbuda, los residentes describen el paso de Irma como una película de “terror”, pues el fenómeno causó una destrucción masiva del 95% de las viviendas y dejó un muerto, según repor-

tó el primer ministro Gaston Browne. Autoridades de la isla de Anguila reportaron una persona muerta. Pero mientras Irma avanza, el daño puede ser mayor, pues en todo el Caribe occidental, hasta 37 millones de personas podrían verse afectadas, dijo el portavoz del secretario general de las Naciones Unidas, Stephane Dujarric. Las alertas abarcan también a Cuba, desde la provincia de Matanzas hasta Guantánamo, así como en el noroeste de Bahamas.

Huracán José alcanza categoría 3 Miami, 7 Sep. (NOTIMEX).- El huracán José alcanzó la categoría 3, luego que la fuerza de sus vientos rebasó la barrera de 178 kilómetros por hora, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos. En su más reciente informe, la dependencia detalló que José tiene ahora vientos de 193 kilómetros por hora y continúa su avance hacia las islas del Mar Caribe a una velocidad de 29 kilómetros

por hora. De acuerdo con la escala Saffir-Simpson, en la categoría 3 se clasifican los huracanes con vientos de entre 178 y 209 kilómetros por hora, por lo que los meteorólogos no descartan que José alcance la categoría 4 en las próximas horas. José es uno de los tres huracanes activos en este momento. Irma avanza por el Caribe hacia Miami, mientras Katia está en el Golfo de México.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.