Edición viernes 08 diciembre de 2017

Page 1

VIERNES 8 DICIEMBRE 2017 @ComentarioUdeC

ElComentarioOficial AÑO 43

NO. 12,826

DIRECTOR: JOSÉ FERRUZCA GONZÁLEZ

http://elcomentario.ucol.mx UNIVERSIDAD

Consejo Universitario aprueba Plan E Institucional de Desarrollo 2018-2021

l Rector Eduardo Hernández, como presidente del Consejo Universitario, explicó que el PIDE “define los instrumentos institucionales, políticas, estrategias, líneas de acción y prioridades para el desarrollo integral y sustentable de la Universidad de Colima”. Resaltó que este documento se apega a las disposiciones, criterios y principios señalados en la normativa universitaria vigente, ya que su propuesta técnica fue aprobada por el Comité Institucional para la Planeación y Evaluación (CIPE). p2

UNIVERSIDAD

Concluye con éxito certificación a la U de C en nuevas normas ISO

p3

Convoca Hamás

Entrega U de C estados financieros auditados a la ASF y a la Cámara de Diputados p4

a una tercera intifada p 31

Paracaídas POR ROGELIO GUEDEA

p9


2

Viernes 8 Diciembre Viernes 8 de 2017

Universidad

Diciembre de 2017

Bachillerato 1 y 4, campeones en el baloncesto Universitario

Las chicas del Bachillerato 4 lograron el triunfo con un apretado marcador de 46-44 ante el Bachillerato 1. En varonil, el Bachillerato 1 logró el título de campeón al vencer 47-30 al Colegio Anáhuac.

Consejo Universitario aprueba Plan Institucional de Desarrollo 2018-2021 urante la sesión ex traordinaria realizada este jueves, el Consejo Universitario, máximo órgano de gobierno de la Universidad de Colima, aprobó el Plan Institucional de Desarrollo (PIDE) 2018-2021, así como a los siete integrantes de la Comisión de Glosa que revisarán los contenidos del informe de labores que rendirá este 15 de diciembre el Rector José Eduardo Hernández Nava. También se tomó protesta a los nuevos miembros de este órgano de gobierno. En ceremonia realizada en el Paraninfo Universitario, el primer punto del orden del día fue tomarles la protesta a los nuevos concejales propietarios y suplentes electos este mes de noviembre. Después, el Consejo aprobó a los siete universitarios que integrarán la Comisión de Glosa: Sara Sandoval Carrillo, directora de la Facultad de Telemática; Ernestina Campos

D

quez, secretario general del Sutuc; Sergio Wong de la Mora, delegado del campus Villa de Álvarez; a Joel Nino, presidente de la FEC, y a César Alejandro Gámez Naranjo, alumno de la Facultad de Contabilidad y Administración del campus Colima. Como último punto, se aprobó el Plan Institucional de Desarrollo (PIDE) 2018-2021,

Martínez, directora del Bachillerato 15, y a Vrani Ibarra Junquera, profesor de tiempo completo adscrito a la Coordinación General de Investigación Científica. También aprobaron a Luis Enrique Zamorano Manrí-

donde se establecen las directrices para el desarrollo institucional en los próximos cuatro años. El Rector Eduardo Hernández, como presidente del Consejo Universitario, explicó que

el PIDE “define los instrumentos institucionales, políticas, estrategias, líneas de acción y prioridades para el desarrollo integral y sustentable de la Universidad de Colima”. Se trata, continuó, “del plan y los programas sectoriales y transversales que serán el insumo principal para que las dependencias y los planteles universitarios desarrollen sus actividades

de planeación para las mejoras que deberán realizarse”. Además, dijo que este documento se apega a las disposiciones, criterios y principios señalados en la normativa universitaria vigente, ya que su propuesta técnica fue aprobada por el Comité Institucional para la Planeación y Evaluación (CIPE), el cual incluyó el análisis del contexto, la perspectiva

institucional, el posicionamiento estratégico, los programas sectoriales y transversales, así como su estrategia básica de monitoreo y evaluación. La sesión estuvo encabezada por el Rector Eduardo Hernández, por Christian Torres Ortiz, secretario general de la U de C; Enrique Zamorano, secretario general del Sutuc y por Joel Nino, presidente de la FEC.


Entrega U de C estados financieros auditados a la ASF y la Cámara de Diputados

Universidad

Viernes 8 Diciembre de 2017

3

Concluye con éxito certificación a la U de C en nuevas normas ISO Encabezada por el Rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, este miércoles se llevó a cabo la reunión de cierre de la auditoría de certificación en ISO 9001:2015, y de Vigilancia en ISO 27001:2013, actividad que se realizó durante tres días en esta Casa de Estudios por la Empresa Certificadora International Northern Registrar (INR). En su intervención, el Rector dijo que certificar la calidad de los procesos de gestión que realiza la U de C, no es sólo para que los trámites, los servicios y la atención resulten cada vez más eficientes, sino que además “implica un elemento estratégico en la manera en que funciona la institución y la manera en que se recaba, distribuye y resguarda la información institucional”. Ésta es una de las razones, añadió, por las que el hecho de lograr y además mantener la certificación de la Universidad con esta norma internacional “es un elemento clave en el funcionamiento de la gestión institucional y un reto que no cualquier organización logra en un entorno cada vez más dinámico y complejo”. Por eso, explicó, el Plan Institucional de Desarrollo (PIDE) 2018-2021 contempla los objetivos y resultados del Sistema de Gestión Integral, “asegurando que las oportunidades de mejora

se determinen y se actúen en consecuencia”. Este logro no sería posible, agregó el Rector, sin el trabajo de los auditores internos de la institución, sin los encargados de las direcciones y dependencias responsables de los procesos de gestión que la U de C tiene certificados. Por eso los felicitó y les agradeció el trabajo. La certificación, concluyó Eduardo Hernández, “nos compromete a seguir trabajando intensamente en ser cada vez más eficientes y brindar un mejor servicio y atención a los usuarios de la Universidad de Colima”. Juan Pablo Hernández Plascencia, auditor externo de la empresa certificadora INR, explicó los detalles técnicos de la certificación y habló de los logros y cómo podrían mejorar los procesos para su maduración, y darle con esos ajustes, un valor agregado a la institución, tanto en los servicios internos como externos de calidad y seguridad de la información. Encontraron, añadió, que los procesos son cada día más estables, más estandarizados con relación a los resultados, “y los procesos que han implementado han sido para buscar una mejor gestión y administración en relación a los servicios certificados, logrando que las partes beneficiadas por esos servicios realmente tengan un mejor ser-

vicio en cuanto a la obtención del mismo o de la calidad”. Por lo anterior, Juan Pablo Hernández concluyó, como resultado de la auditoría, la recomendación para que se emita el certificado de conformidad con la norma internacional ISO/IEC 9001:2015, así como la continuidad del certificado ISO 27001:2013, para el Sistema de Gestión Integral de la Universidad de Colima. Agradeció al Rector y a Christian Torres Ortiz, secretario general y responsable en la U de C del Sistema de Gestión Integral, las facilidades prestadas a los auditores. En el cierre de esta auditoría asistieron también Alejandra Lasso Bautista, auditora externa de INR, así como los integrantes del Comité del Sistema de Gestión Integral de la Universidad de Colima, entre ellos Juan Carlos Vargas, coordinador general Administrativo y Financiero. Con ellos estuvieron también Martha Alicia Magaña, coordinadora de Planeación y Desarrollo Institucional; Celso Armando Ávalos, director general de Recursos Humanos y Luz María Urzúa Escamilla, directora general de Recursos Materiales, además de los cinco delegados y delegadas de la institución.


4

Viernes 8 Diciembre de 2017

Universidad

Exponen alumnos de Contabilidad proyectos emprendedores

Entrega U de C estados financieros auditados a la ASF y la Cámara de Diputados Ayer jueves, la Universidad de Colima entregó a representantes de las comisiones de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), de Educación Pública y de Servicios Educativos de la Cámara de Diputados, así como al secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de

Educación Superior (Anuies), Jaime Valls Esponda, los Estados Financieros Auditados del ejercicio fiscal de 2016. Esta entrega la realizó a nombre del Rector José Eduardo Hernández Nava, el director operativo de la Representación de la dependencia universitaria en la Ciudad de México, Eduardo Hernández Hernández.

Encabezaron el evento, el presidente de la Comisión de Vigilancia de la ASF, Luis Maldonado Venegas; María Esther Camargo Félix en representación de la presidenta de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos, Hortensia Aragón Castillo; el titular de la Anuies, Jaime Valls Esponda y Juan

su firme determinación de abonar a los esfuerzos y procesos que se impulsan en materia de fiscalización, rendición de cuentas y transparencia”. Resaltó que la autonomía de las universidades, en este caso, “no ha sido obstáculo para transparentar su actuación; por el contrario, es la manera en que se comprometen con la

Javier Pérez Saavedra, auditor especial de Cumplimiento Financiero, en representación del titular de la ASF, Juan Manuel Portal Martínez. Al hacer uso de la voz, el diputado Maldonado Venegas dijo que con este acto las universidades, al no ser ajenas a los procesos de revisión y fiscalización de los recursos públicos que les son transferidos mediante el Sistema de Apoyo a las Instituciones de Educación Superior (IES), “dejan en claro

ciudadanía, con una responsabilidad social y con un sentido de alta ética en el ejercicio de los recursos públicos que llegan a sus manos”. Reconoció, además, que aún existen iniciativas que no han logrado completarse, como la de contar con presupuestos multianuales y sobre todo el incremento de recursos a la investigación, “ya que es en las universidades donde se hace más del 90% de la investigación del país”.

Esther Camargo, en su turno, aseguró que “la rendición de cuentas es considerada como el mecanismo necesario para el funcionamiento de la democracia y el combate a la corrupción, por lo que es de suma importancia que, como parte de su responsabilidad, las Instituciones de Educación Superior rindan cuenta de los recursos públicos que les han sido otorgados”. Valls Esponda, luego de explicar el gran aporte que realizan las IES afiliadas a la Anuies a la educación con calidad, a la democracia en México y al cumplimiento de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible de la ONU, dijo que “la transparencia y la rendición de cuentas son componentes esenciales para la responsabilidad social”. Agregó que en Anuies trabajan con el Gobierno federal para la gobernanza del Sistema de Educación Superior en el desarrollo de una visión innovadora y global hacia el 2030, “para que el país pueda hacerle frente a los retos derivados de su transformación e ingreso a la sociedad del conocimiento”. Comentó finalmente que quienes integran la Anuies trabajan en una propuesta que será presentada a los candidatos a la Presidencia de la República, a otros actores políticos y a la sociedad en general, con el objeto de enriquecer el diseño de las políticas públicas para el desarrollo de la educación superior en los próximos dos sexenios.


Colaboran investigadores de la U de C en preservación de las bahías de Manzanillo

Universidad

Viernes 8 Diciembre de 2017

5

Aloja U de C la XX Escuela de Invierno en Matemática Educativa Esta semana, la Universidad de Colima es sede de la XX Escuela de Invierno en Matemática Educativa que reúne a docentes, estudiantes, investigadores y a quienes comparten el interés por esta área. Dicha escuela es un espacio de la Red de Centros de Investigación en Matemática Educativa (Red Cimates) para favorecer la formación de grupos de investigación altamente especializados en Matemática Educativa en México, con producciones propias y reconocidas. En esta comunidad todos aprenden, comparten el conocimiento y gusto por las Matemáticas. La Facultad de Ciencias de la Educación es la sede y anfitriona de seminarios, laboratorios, ponencias, grupos temáticos y mesas panel a cargo de matemáticos educativos con un alto prestigio, no sólo a nivel nacional sino internacional. En la ceremonia inaugural estuvo presente la presidenta de la Red Cimates, Flor Rodríguez Vázquez, quien dio la bienvenida a los matemáticos mexicanos y a los visitantes de Colombia, Costa Rica y Perú. Asimismo, les dijo que se tienen las mejores expectativas en el desarrollo de esta disciplina y en el campo de la investigación y la docencia. Por su parte, el coordinador local de la escuela, José Marcos López Mojica, dio a conocer que la red procura crear espacios de trabajo donde cada asistente se forme. “Si pudiéramos comparar

el escenario de la escuela, todos somos estudiantes, maestros y alumnos”, dijo. Para impartir la conferencia inaugural, la escuela invitó a la reconocida estudiosa de las Mate-

el proceso para la enseñanza de las Ecuaciones Diferenciales a futuros ingenieros, esto a través de modelación y de la tecnología. Dijo que todos reconocemos la enorme diferencia de las mate-

máticas a través de modelaciones y la tecnología, Ruth Rodríguez Gallegos. Ella es profesora investigadora de la Escuela Nacional de Posgrado en Humanidades y Ciencias Sociales del Tecnológico de Monterrey, campus Monterrey, y ganadora también del Premio al Desarrollo de la Excelencia Profesional por la UANL. Con su ponencia “Diálogo entre la Matemática Educativa y otras disciplinas a través de la Modelación”, Rodríguez Gallegos explicó cómo define y aplica

máticas aprendidas en la escuela con las aplicadas en la vida real y las usadas por los profesionales; “nada que ver una con otra, una situación que de manera gratuita y con razón genera aversión o bien indiferencia por parte de los educandos”, dijo.

Además, citó la evaluación PISA para identificar el denominador común en este aspecto de la enseñanza nacional, y así incorporar al estudio problemáticas en contextos específicos de la vida real.

Comentó el ejemplo de la propagación de ondas en el agua que se explica al hacer un tambor casero con un recipiente tapado con una membrana delgada. Al poner sobre ella un polvo fino y someterlo a vibraciones, produce formas de ondas: “Aquí es donde les explicamos que esto no es magia sino que dichas formas responden a cierto modelo matemático, y con las matemáticas se encuentran dichas modelaciones”. Transmitió las plataformas y softwares de uso libre (open source) que son populares en escuelas de México y Estados Unidos para este tipo de reflexiones matemáticas. Entre ellos se encuentra “Phet”, que hace simulaciones interactivas; la aplicación “GeoGebra” para modelar desde un Smartphone; “Traker”, que es gratuito y puede grabar video en tiempo real, y “SCiLab”, que ofrece una simulación perfecta.


6

Viernes 8 Diciembre de 2017

Universidad

Ojo de Mar

Exponen alumnos de Contabilidad proyectos emprendedores Este jueves se realizó la segunda Expo de Gestión de Negocios y Emprendimiento Empresarial que organizó la Facultad de Contabilidad y Administración de la Universidad de Colima y en la que 16 proyectos realizados por alumnos de ese plantel fueron evaluados por expertos de la Dirección General de Innovación y Cultura Emprendedora de esta Casa de Estudios. Durante la bienvenida, Teodoro Reyes Fong, director de este plantel, dijo que el objetivo principal es mostrar los productos finales de la materia de Gestión de negocios y emprendimiento, los cuales están respaldados por un

plan de negocios que coadyuva con la organización, coordinación y control de los recursos y actividades para hacer más eficiente y reducir el riesgo en la creación y la gestión de un negocio. Reyes Fong explicó que en los programas educativos han incorporado elementos de emprendimiento para generar las condiciones necesarias que permitan desarrollar dichas competencias en los alumnos; “esto con la finalidad de que cuando egresen, puedan generar fuentes de empleo”, detalló. Este tipo de ejercicios, añadió, “enriquecen al estudiante, pues permiten mejorar y perfec-

cionar los elementos que integran los proyectos del negocio”. El director del plantel felicitó a los alumnos participantes y deseó que “en el futuro puedan participar por recursos que les permitan desarrollar sus ideas de negocios”. Al tomar la palabra, Carlos Daniel López Preciado, director general de Innovación y Cultura Emprendedora, les dijo a los jóvenes que es importante desarrollar sus habilidades de emprendedores. “Hay que ser muy tenaz y responsable, tener una actitud positiva, creatividad y visión; sé muy bien que en un futuro ustedes lo pueden lograr”.

Colaboran investigadores de la U de C en preservación de las bahías de Manzanillo En el cabildo municipal, investigadores de la Facultad de Ciencias Marinas de la Universidad de Colima (Facimar) participaron como ponentes en la reunión de gestión sustentable y seguridad de playas de Manzanillo, que organizaron el Comité de Playas Limpias y el ayuntamiento de ese municipio. A dicha reunión asistieron representantes del comité de playas limpias, docentes, estudiantes y actores económicos vinculados con el desarrollo costero para dar seguimiento al Programa de Educación Ambiental (PEA) de Manzanillo.


Universidad

Tarea Pública

Colaboran investigadores...

Los investigadores Juan Chávez Comparan y Omar Cervantes Rosas dictaron las conferencias “Gestión sustentable en playas” y “Modelo de capacidad de carga y ordenación de playas”, respectivamente. Chávez Comparan, en su trabajo, refirió algunos puntos clave para que una playa sea sustentable, donde resaltó elementos como los accesos adecuados, las acciones para

Omar Dario Cervantes.

Juan Carlos Chávez.

la reducción y manejo de los desperdicios sólidos, el cuidado y mejoramiento de la calidad del agua, así como la preservación de la flora y fauna. Asimismo, abordó la reducción de la erosión, el mejoramiento y modernización de la infraestructura pública y los servicios necesarios para la certificación de todas las bahías del municipio. También destacó que para alcanzar el nivel requerido para la certificación de las

playas, se deben abordar de manera conjunta e integral las preocupaciones con respecto a la calidad del agua, como son el nivel de bacterias, la presencia de la marea roja, cada vez más recurrente, la destrucción de la naturaleza y la presencia de sustancias peligrosas. Respecto a la seguridad en las playas, Omar Cervantes Rosas mencionó que urge el establecimiento de una estrategia integral para la preservación de los espacios naturales, así como la seguridad y el control de riesgos en el municipio.

El profesor de la U de C refirió que, en su trabajo como investigador respecto al modelo de capacidad de carga y ordenamiento de playas, se estudian los aspectos natural y social; por lo tanto, se generan datos para incrementar la seguridad de los bañistas, y otros que reflejan la competitividad en el desarrollo turístico, información relevante para el posicionamiento del destino. Aseguró que la mayoría de los casos de ahogamiento en Manzanillo, se deben en gran

Viernes 8 Diciembre de 2017

7

medida a la ignorancia de la población sobre el fenómeno natural de las corrientes de retorno, por lo cual es necesario reforzar las estrategias de difusión de información. Ambos investigadores resaltaron las acciones de los jóvenes de Facimar, así como de los demás planteles de educación media y superior de la U de C, pues contribuyen en diversas actividades de saneamiento de las bahías y promoción de información para incrementar la seguridad de la población.


8

Opinión

Viernes 8 Viernes 8 Diciembre de 2017 Diciembre de 2017

De Política ... Nosotros y...cosas peores Mikel Arriola quiere gobernar CDMX.

... Es una pena, pero todo indica que Mikel Arriola pasará del Seguro a lo inseguro. Digo que es una pena porque al frente del IMSS tuvo un brillante desempeño, y porque sus posibilidades de obtener el triunfo en la contienda electoral en la que participará son muy escasas ... hay motivos para pensar que en adelante la CDMX será un enclave morenista ...

Editorial

Jóvenes emprendedores

E

l ámbito universitario es el espacio ideal para fomentar la cultura del emprendimiento. Eso se nota porque las aulas y los laboratorios están llenos de jóvenes ansiosos por establecer nuevos modelos, por trazar caminos que simplifiquen y mejoren procesos productivos, por incorporar ideas innovadoras que signifiquen progreso y desarrollo de calidad que pongan en alto el nombre de Colima y México. Con esos alumnos universitarios, aquellos que constantemente toman la iniciativa y preguntan cómo pueden lanzarse a la aventura de emprender aún antes de egresar, los espacios universitarios tenemos

un compromiso: poner a su alcance las herramientas necesarias, especialmente las teóricas y de orientación, para que puedan concretar sus ideas y se conviertan en los líderes capaces de innovar. Profesionistas, por extensión, que utilizan su actividad para la resolución de problemas que afectan a la comunidad. Bajo esa congruencia, constantemente los espacios de nuestra Universidad de Colima son utilizados para fomentar esa cultura del emprendimiento, tan necesaria para aportar respuestas positivas al actual panorama de incertidumbre económica, falta de oportunidades, desigualdad y violencia por la que atraviesa nuestro país. Desde diver-

Ojo de mar

Colegio Nacional de las Mujeres Por Adalberto Carvajal Como reseñábamos ayer, la académica de la UNAM, Concepción Company, fue a la FIL a defender a la lengua española de las acusaciones machistas. “La lengua no es sexista: lo que sí es sexista, y eso es innegable, es la sociedad”, dijo en Guadalajara. Company es una de las tres mujeres que actualmente son parte del Colegio Nacional, una institución cultural y académica que también ha sido acusada -recientemente y desde algún tiempo- de haber obviado los logros de las mexicanas durante casi 75 años, apunta Eugenia Coppel en el reportaje que publicó en la sección Verne de El País. La nota “Una petición en internet reabre el debate sobre la inequidad de género en el Colegio Nacional”, habla de una petición en Change.org dirigida al presidente Enrique Peña Nieto y a sus secretarios de Educación y Cultura, que reclama: “¡Queremos un Colegio Nacional no misógino, ahora, no en un siglo!” La carta fue publicada por otra académica de la UNAM, Lucía Melgar, quien reunió en dos semanas las firmas de apoyo de más de 6 mil 200 personas, entre ellas la escritora Elena Poniatowska, el actor Gael García, la feminista Marta Lamas y la exprimera dama Margarita Zavala, aspirante a una candidatura independiente a la Presidencia de la República. La misiva reabrió además un debate sobre la inequidad de género en la Academia Mexicana de la Lengua, al que se han sumado las voces de mujeres como la escritora Sabina Berman -a través de sus redes sociales y artículos de opinión- y la propia Concepción Company a través de una entrevista con El País. De los 102 miembros que ha tenido el Colegio Nacional desde su creación

sos frentes, estamos empeñados en cultivar el espíritu emprendedor de nuestros alumnos de bachillerato, licenciatura y posgrado. Por ejemplo, recientemente nuestro Rector, José Eduardo Hernández Nava, inauguró la 1ra. Feria de Proyectos: Emprendiendo con Pasión UCOL 2017, celebrada en el campus central y en la que compitieron 60 proyectos diseñados por alumnos de bachillerato y licenciatura, en temas como obesidad, tecnología y salud pública. En ese ambiente cavado de ideas y de propuestas innovadoras, el Rector subrayó que las universidades, sin ceder en su autonomía y sin descuidar sus objetivos y deberes institucio-

nales, “deben poner el conocimiento al servicio de la sociedad e involucrarse en el mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad que la rodea”. En la Universidad de Colima estamos conscientes de que la educación del siglo XXI exige formar jóvenes emprendedores, con una excelente preparación técnica. Por esa razón, en el actual Programa de Gobierno Universitario de la segunda gestión rectoral de Hernández Nava se contempló la activación del Consejo Consultivo de Vinculación Social y se puso en marcha el programa “Ecosistema Emprendedor”, que busca desarrollar ese espíritu innovador entre nuestros estudiantes y profesores.

en 1943, solo cuatro han sido mujeres. La institución pública se creó en medio de la Segunda Guerra Mundial para “reunir a los hombres más destacados de la patria [...] en medio de las tinieblas”, dijo en la ceremonia inaugural el entonces secretario de Educación, Alejandro Gómez Arias. Y con “hombres” se refería a la primera acepción de la palabra, sostiene Company, también miembro de la Academia: un “ser animado racional, varón o mujer”, según la Real Academia Española (RAE). En un primer momento y de acuerdo con el espíritu de la época, los puestos vitalicios se otorgaron a 15 varones ilustres, como el pintor Diego Rivera, el ensayista Alfonso Reyes y el novelista Mariano Azuela. El número de miembros aumentó a 40 en 1971, pero no fue hasta 1985 cuando ingresó la primera mujer: la historiadora del arte Beatriz de la Fuente, que murió en 2005. El resto de las colegiadas se han sumado en años más recientes: la psiquiatra María Elena Medina Mora en 2006, la arqueóloga Linada Rosa Manzanilla Naim en 2007 y, Concepción Company, en 2017. Al igual que los 37 miembros varones actuales -como Juan Villoro, Enrique Krauze o el Nobel de Química, Mario Molina-, ellas recibirán 100 mil pesos al mes de por vida. Aun cuando, según Company, esto no es una beca sino una remuneración por el trabajo de difusión de la cultura que deben realizar como miembros del Colegio: “Tenemos que hacer un montón de trabajo: conferencias y cursos dentro y fuera de la sede. Actividades totalmente gratuitas a las que este año asistieron unas 30 mil personas, de las cuales más del 60% son mujeres”, sostuvo. Según Lucía Melgar, en los últimos años han existido numerosas peticiones formales e informales para que el Colegio Nacional reconozca el talento de las mujeres y sea más equitativo en su constitución. Ella menciona en su misiva a artistas y académicas que bien podrían ser o haber sido colegiadas: Elena Garro, Rosario Castellanos o Frida Kahlo (quien, sin embargo, fue fundadora del Seminario de Cultura Mexicana, otra sociedad de artistas e intelectuales notables) en el pasado, y Elena Poniatowska, Graciela Iturbide o la astrónoma è 11


Hoy en la Historia Por José Levy

Viernes 8 Diciembre de 2017

9

Paracaídas

Mirador Por Armando Fuentes Aguirre Me gusta el frío porque no tengo frío. ¿Cómo podría tenerlo si vivo en una casa donde arden al mismo tiempo el fuego del amor y el de la chimenea? ¿Cómo podría tenerlo si por la noche me cubro con esta cobija saltillera de las que llaman “de lana y lana”, blanca como una luna y caliente como un sol? ¿Cómo podría tener frío si llevo mi chaquetón de pluma de ganso, y mis guantes gruesos, y la bufanda que me tejió mi esposa, tan tibia y suave como sus manos? ¿Cómo podría tenerlo si bebo mi ponche de guayaba con añadidura de ron marinero, o mi té de yerbanís, humeante, o este brandy de España con sabor y aroma de coñac de Francia, capaz de volver tórrida a Noruega, según escribió Góngora? Me gusta el frío porque no tengo frío. Me pregunto si a los que tienen frío les gustará el frío.

Emerge espíritu navideño

Opinión

Cartón de RIMA

La U de C en la FIL de Guadalajara Por Rogelio Guedea Sin duda, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara es el espacio del libro más importante del mundo. Es cierto que la Feria de Frankfurt es importante y colosal, incluso la de London, que he tenido oportunidad de conocer, o la de Bolonia, dedicada al género infantil y juvenil, pero sucede que ni en la de London ni en la de Frankfurt es posible ver autores presentando libros, poetas en lecturas poéticas, profesionales firmando derechos de autor, editores de todo tipo y géneros en encuentros con sus escritores, manifestaciones culturales, encuentros de escritores, congresos académicos, conferencias magistrales, como en la FIL Guadalajara. La de Frankfurt, por ejemplo, y la de London, están dedicadas principalmente a firmar contratos y comprar derechos de autor, pero no es una fiesta real en torno al libro, sus autores y sus editores, ni tampoco hay un premio tan importante como el de la FIL, que en esta ocasión se le otorgó a un escritor de verdad interesante: Emmanuel Carrére, autor de un libro magnífico titulado De vidas ajenas, donde ya el autor es poseedor de una voz narrativa muy genuina. Ese esquema de la FIL Guadalajara, pues, es único, y más porque en él se da cabida también a las editoriales universitarias, que tienen la posibilidad de mostrar lo mejor de su catálogo a un público que, sin menospreciar, es plural en todos los sentidos. Nuestra Casa de Estudios estuvo, como cada año, presente, con un stand que no quedó a deber en nada a los lectores, no por otra razón ganó el premio a mejor stand, como en otras ocasiones. Fue un diseño a base de lápices, con plus de tener además una banca (también de lápices gigantes) en la que podías retratarte y difundir, de paso, la oferta de libros universitarios. De enfatizarse también es el trabajo realizado por los comunicadores universitarios, en especial los de radio, salvoconductos esenciales para difundir el trabajo cotidiano del stand a través de entrevistas, notas especiales, etcétera, todo ello para mantener visible la oferta universitaria. Esta vez è 12

Tarea pública

Reorientar el desarrollo Por Carlos Orozco Galeana A raíz de los sismos de septiembre ha quedado al descubierto un sinfín de realidades que, analizadas en conjunto, ofrecen pautas para hacer lo necesario y protegernos de los efectos nocivos de fenómenos naturales, aunque vale aclarar, como lo planteó Andrés Openheimer, que estos suelen dañar más a las regiones que tienen más pobreza como Oaxaca, Guerrero y Chiapas. Y desde luego, añadido está el problema de la corrupción en el área de construcción y del entramado jurídico que le da sostén. La nueva realidad post sismos es importante para que el Estado cree políticas nuevas, ordenadoras del desarrollo, equitativas y justicieras. Openheimer citó en un programa con Radio Fórmula, cómo en Japón, que sufre más terremotos y de mayores índices que México, registra cifras mínimas en pérdida de personas, hasta dejar en cero la estadística en varios eventos cruciales de más de 7.5 grados. ¿Qué pasa allí? Pasa que hay una cultura de respeto a la ley, y de cuidado de las personas, nada más. El Estado japonés garantiza la protección de su población, la tiene convertida en la razón de su existencia como ente político. Construye tecnologías de prevención y promueve una cultura de protección. Seguro que como tiene una economía pujante, hace que se usen materiales ligeros y macizos para evitar daños mayores ante sismos. Y vigila que a los compradores de casas-habitación no los timen las constructoras. Pero Japón tiene un índice alto en capital humano, una medición favorable en cuanto a la calidad de las personas al aventajar a muchas naciones por el nivel educativo. México ocupa, según el World Economic Forum de 2017, el lugar 69 entre 130 naciones, porque solo aprovecha el 61% del talento y potencial de su capital humano, ignorando al 39% restante debido è 12


10

Viernes 8 Diciembre de 2017

Opinión

En Tecomán, la cuarta etapa de la Liga Atlética Incode

De política ... y cosas peores Por Catón El padre Arsilio terminó de oficiar la misa de bodas y felicitó a los novios: “Ya son ustedes marido y mujer”. “¡Fantástico, Pichorro! -le dijo la muchacha, jubilosa, a su flamante maridito-. ¡Seguiremos haciendo lo mismo que hacíamos antes, pero ahora ya no será pecado!” ... Avaricio, individuo cicatero, se las arreglaba para no gastar mucho en el restorán. Le decía a su mujer: “A ver qué quiere pedir mi regordeta esposa” ... El doctor Ken Hosanna estaba examinando a una linda paciente, para lo cual le había pedido que se despojara por completo de su ropa. Frente a ellos se había formado una fila de 15 ó 20 médicos que aguardaban para ver de cerca a la joven y hermosa paciente. Le dijo ésta al facultativo: “Estoy de acuerdo en que necesite usted una segunda opinión, doctor, y hasta una tercera, pero creo que esto se pasa de la raya” ... Rosilita, equivalente femenino de Pepito, le pidió a su mamá: “¿Podrías darme algunas de tus píldoras anticonceptivas? Ya no quiero que Santa me traiga más muñecas” ... Es una pena, pero todo indica que Mikel Arriola pasará del Seguro a lo inseguro. Digo que es una pena porque al frente del IMSS tuvo un brillante desempeño, y porque sus posibilidades de obtener el triunfo en la contienda electoral en la que participará son muy escasas. En efecto, la ahora llamada CDMX ha sido últimamente bastión del PRD, y hay motivos para pensar que en adelante será un enclave morenista. El PRI tiene las mismas posibilidades de gobernar ahí que las que tendría un carterista de ser electo presidente en un congreso de canguros. La disciplina priista, sin embargo, es parecida a la castrense, y quien ha sido eficiente funcionario deberá ser ahora político en proceso de aprendizaje, y navegar por un mar tormentoso y sin puerto a la vista. Los tres sectores del PRI -Peña Nieto, Peña Nieto y Peña Nieto- debieron escoger a alguien de menor calidad, no diré para sacrificarlo, pero sí para enviarlo a cumplir esa encomienda de casi imposible cumplimiento. Lo dicho: es una pena ... Estaba lloviendo por unanimidad. La esposa de don Languidio Pitocáido, senescente caballero, le sugirió al añoso señor: “Saca eso para que se te moje. Dicen que con la lluvia todo cobra vida” ... El maduro galán le dijo a su linda y joven dulcinea: “Me apena que te vayas a casar conmigo, Avidia, que soy un hombre viejo y feo”. “Te quiero así como eres -respondió la muchacha-. Millonario” ... “Violeto es muy tímido -contó Pirulina hablando de su novio-. Hasta la cuarta vez que lo llevé al motel se animó a pedirme que fuera su novia” ... Aquellos esposos vieron tallado en el tronco de un árbol un corazón atravesado por una flecha y abajo esta inscripción: “Bill y John se aman”. Le comentó el señor a la señora: “Cómo han cambiado los tiempos, ¿verdad?”. Ya conocemos a Capronio: es un sujeto ruin y desconsiderado. Su mujer salió del salón de belleza; Capronio la vio y le dijo: “Bueno, la lucha se le hizo” ... Doña Macalota le pidió a su esposo don Chinguetas: “Hagamos un viaje de placer”. Preguntó él: “¿Significa eso que iríamos cada uno por nuestro lado?” ... Jactancio es un sujeto presuntuoso, pagado de sí mismo y con una autoestima del tamaño del mundo. Para ilustrar su egocentrismo baste decir que cierto día estuvo en un motel con una chica de tacón dorado. Al terminar las acciones le dijo la muchacha: “¿Y el dinero?”. Respondió, displicente, el tal Jactancio: “Déjamelo sobre el buró”. En otra ocasión el faceto individuo se hallaba con mujer casada en el domicilio conyugal de la señora. En el curso del trance fornicario la pecatriz exclamó de repente: “¡Ahí viene mi marido!”. Sin turbarse contestó Jactancio: “Tendrá que esperar su turno” ... FIN. MANGANITAS Por AFA “... Onda fría ...” Este frío del demonio que se está sintiendo ya de seguro causará uno que otro matrimonio.

Brasas Por J. Ángel Ramírez López TONILA, SALIDA TERRIBLE Sigo constatando que del centro de Tonila, Jalisco, a la salida hacia Guadalajara, de poniente a oriente, su calle es terrible, llena de baches y pavimento deteriorado que está siendo objeto de mejoras en los últimos días, pero sin tocar el crucero, viniendo de Guadalajara, que está para llorar de tanto bache, desnivel y deterioro, como lo vi esta vez que visité esta cabecera aprovechando un día de asueto. Alguna vez dije que el centro de Tonila era feo y deteriorado, pero ya mejoraron el templo, remodelaron el portalito que estaba a punto de caerse y adoquinaron el centro, pero además dieron una modernización a la entrada principal de norte a sur. Todo bien, sólo que quedó en pleno rezago la salida del centro hacia Guadalajara, que no ha recibido la mejoría que demanda el pueblo. Tan bonita cabecera. ¡Lástima! QUESERÍA, ENTRADA DESNIVELADA Bueno, sí y claro que sí. El Gobierno estatal apoyó al alcalde de Cuauhtémoc, Rafael Mendoza, para rehabilitar la calle principal del casco urbano de Quesería, luego de que las fuertes corrientes pluviales arrasaron con el pavimento, tierra, piedras y todo cuanto pudo arrastrar, dejando tremendos socavones, pero a la semana siguiente ya todo estaba arreglado y hoy esa entrada luce óptima, adecuada. Sin embargo, el alcalde Rafael Mendoza no debió esperar el platito echado, sino proseguir con la obra, porque esta vez que fui a Quesería pude ver que en el área perimetral del jardín y continuando hacia la salida oriente de esta calle arreglada, está deteriorado, lleno de pozos y desniveles, no obstante, y es cierto, que la terrible avenida Josefa Ortiz ya fue pavimentada con cemento hidráulico. Sigue la principal. CUAUHTÉMOC, SUCIO Y DETERIORADO Después de la alcaldía del priista Salvador Solís nadie se ha vuelto a ocupar de fondo de la mejora urbana de la cabecera municipal, por lo que alcaldes van y alcaldes vienen, y todos cobran puntualmente sus quincenas y hacen politiquería de la buena, pero ninguno atiende los rezagos municipales, y como resultado de ello podemos ver un casco urbano sucio y lleno de deterioros en su pavimento. Acabo de pasar por la zona céntrica y vi algunos tramos de calle todavía con pavimento y son de los tiempos de Salvador Solís, por lo que no vale que otros echen mano de apoyar al pueblo y ofrecer servicios ilegales, si la zona urbana está rezagada; es más, hasta basura hay en el jardín y nadie hace nada, y esperar la posibilidad de la reelección en los próximos comicios, como si hubiera merecimiento. ARMERÍA, MEJORAR AVENIDA CÉNTRICA Ya es tiempo de que las autoridades municipales de Armería remodelen esa avenida del mero centro, prolongación Manuel Álvarez, el tramo de tres cuadras pasando la avenida Netzahualcóyotl, que está con el adoquín quebrado, desnivelado y lleno de tumbos por las raíces de los árboles, de tal manera que hay losetas levantadas y mucho deterioro, como lo pude sentir cuando recién visité la cabecera municipal. Viniendo de la autopista para entrar a Armería se topa uno con ese tramo deteriorado. Dije hace poco que no entendía cómo era posible que este municipio tenga buenas entradas de impuestos por los centros turísticos de la costa, y que sin embargo, no tenga para la nómina ni para el servicio de patrullaje de las fuerzas de seguridad, por lo que menos tendrá para mejorar esta fea avenida. Ese es su problema. CAMIONES URBANOS, MUCHA CHATARRA Bueno, pues cayendo el muerto y soltando el llanto, porque el pueblo no puede vivir de promesas, por lo que el Gobierno estatal ya dio el tremando aumento de dos pesos a la tarifa de los autobuses urbanos sin consultar al pueblo, que es el que menos le importa, y los complacientes y beneficiarios concesionarios del transporte urbano quedaron de mejorar y renovar el parque vehicular. Pero ya pasaron más de 15 días, y no se ven las mejoras de autobuses, reforzamiento de rutas, cumplimiento en horarios hasta las 10 de la noche y menos el eficiente servicio de rutas sábados, domingos y días de fiesta, por lo que el pueblo pregunta cuándo empiezan a cumplirse estos compromisos. Yo por eso propuse que “chivo brincado, chivo pagado”, por cada autobús nuevo, ocho pesos de tarifa, y nada.


Los Martínez, a mantener su buena racha en el baloncesto de Segunda “A”

Hoy en la Historia Por José Levy Diciembre 8 En 1882 nació en Fresnillo, Zacatecas, Manuel M. Ponce, distinguido músico y compositor de copiosa producción de sentido nacionalista. Su canción Estrellita es muy popular ... Y en 1886 nació en el colonial Guanajuato, Diego Rivera, uno de los grandes pintores del muralismo mexicano, creador de una técnica excepcional y figura prominente en la Historia de México.

Hoy en la historia de Colima BENDICIÓN DEL BEATERIO Hace 163 años, el 8 de diciembre de 1854, se llevó a cabo la solemne bendición del templo de “El Beaterio”, de acuerdo con las Reglas de Santa Clara.

Ojo de mar ...

ç

8

Silvia Torres Peimbert, del presente. Pero el organismo, añade la académica, “ha guardado silencio y sigue invitando sólo a hombres”. Con esta premisa lanzó una polémica propuesta: “Proponemos que el Colegio Nacional pase a llamarse Colegio Nacional de los Hombres y su presupuesto pierda una mitad (la mitad que corresponde a los impuestos de las ciudadanas mexicanas). Y con ese presupuesto, que se financie un Colegio Nacional de las Mujeres, con 40 miembros, que deberán ser elegidas por sus méritos. Los dos colegios podrían coexistir una década, al cabo de la cual podrían fusionarse en un solo Colegio Nacional, por fin paritario”. VOCES A FAVOR Y EN CONTRA Tan radical propuesta de separar a los hombres de las mujeres le parece anticuada a Company, quien ya es miembro del Colegio Nacional. “Como mujer, me molesta de sobremanera que nosotras mismas pensemos que debe haber una cuota de género. Si a mí me dicen que por ser mujer, y no por la calidad de mi trabajo, soy parte del colegio o de la Academia Mexicana de la Lengua o que soy emérita de la UNAM, yo en ese momento renuncio”, afirmó categórica. Esto no significa, aclaró, que no reconozca la existencia de un problema que no es exclusivo de México: que hay pocas mujeres en las instituciones culturales y académicas. “Las mujeres no somos una minoría”, continúa. “Lo que es cierto es que hemos tenido que ir dando batallas que no son muy rápidas. La batalla de la generación de mi madre fue poder trabajar. La batalla en mi generación es que se reconozca el mismo salario y que se nos dé visibilidad social si hacemos trabajo de alta calidad”. Pero los cambios son lentos, insistió, tanto en la sociedad como en el Colegio Nacional, donde solo se puede elegir un nuevo miembro tras la muerte de otro. La escritora y periodista Sabina Berman ha estado defendiendo la propuesta de Melgar en distintos espacios mediáticos. En un artículo de El Universal, Berman citó a un miembro del Colegio -sin revelar su identidad- quien afirmara que sus compañeros varones “están convencidos de que las mujeres estamos en pañales en cuanto a ciencia, artes y literatura”. La columnista condenó el silencio que han guardado estos artistas y académicos ante los distintos exhortos a una mayor equidad de género, que ha recibido de instituciones como el Senado mexicano. Según Berman, importa resolver la misoginia del Colegio Nacional “porque representa el asesinato simbólico de la mujer en un país donde a la mujer se nos mata de forma física a diario: cada día 7 mujeres son asesinadas por el pecado de ser mujeres”. Y continuó: “Si queremos cambiar nuestra cultura, debemos detener la masacre de las mujeres a un tiempo en el nivel simbólico y en el físico. Con hechos, no con dichos, debemos parar de una buena vez la misoginia sistémica”. Mi correo electrónico: carvajalberber@gmail.com. Esta columna también se puede leer en el sitio web carvajalberber.com y sus redes sociales.

Opinión

Viernes 8 Diciembre de 2017

11

NACIMIENTO DEL PROF. J. CONCEPCIÓN RIVERA Nació en la Villa de Álvarez, el 8 de diciembre de 1868. Obtuvo el título de preceptor de primer orden en el Liceo de Varones. Se inició como maestro de banquillo y por méritos propios llegó a ser inspector escolar y director de Educación Pública. Apartado de la docencia, la Sociedad Cooperativa de Salineros lo nombró su presidente y el pueblo y la sociedad colimense le dieron su voto para el cargo de senador de la república. El profesor Rivera falleció en la capital de la república en 1945, a los 77 años de edad. Sus restos fueron traídos a Colima posteriormente. NACIMIENTO DEL PBRO. JESÚS URSÚA El 8 de diciembre de 1872 nació en Colima, en el barrio de El Charco, Jesús Ursúa Estrada, quien sería un destacado sacerdote, fundador del Colegio de La Paz. Se ordenó presbítero a los 24 años y está sepultado en el templo del Sagrado Corazón de Jesús. REVOLUCIÓN DELAHUERTISTA DESCONOCE PODERES El 8 de diciembre de 1923 el general Isaías Castro, jefe de las operaciones militares en Colima, apoyó la rebelión de Adolfo de la Huerta, desconoció los Poderes del Estado y sustituyó al gobernador Gerardo Hurtado. Como gobernador provisional se nombró al teniente coronel Daniel Castillo. DINAMITAN UN TREN EN CALERAS Hoy se cumplen 90 años de que los cristeros dinamitaron un tren en un lugar cercano a la estación de Caleras en el municipio de Tecomán. La fecha, 8 de diciembre de 1927. PRIMERA PIEDRA DEL TEMPLO “MARIA AUXILIADORA” El 8 de diciembre de 1941 se colocó la primera piedra del que hoy es el hermoso santuario de María Auxiliadora en la ciudad de Colima. Sus altares son de mármol. Lo proyectó el Ing. José A. Gordillo y es obra del recordado sacerdote Enrique de Jesús Ochoa, que también entre sus múltiples aspectos de su laboriosa vida, tuvo a su cargo la reedificación de catedral. La congregación salesiana que tiene a su cargo María Auxiliadora, celebra este día el 76 aniversario de la colocación de la primera piedra de dicho templo, mismo que se terminó catorce años más tarde, el 23 de enero de 1955, siendo inaugurado por el obispo Ignacio de Alba. PRIMERA MISA EN LA CUMBRE El 8 de diciembre de 1954 se celebró la primera misa en el santuario del cerro de La Cumbre. La construcción fue promovida por los sacerdotes Mariano de Jesús Ahumada y Miguel Sánchez. Un año antes el señor obispo de Alba había bendecido la cumbre. INAUGURACIÓN DE LA UNIDAD HIDALGO EN MANZANILLO Durante la visita de cuatro días por nuestro estado, el presidente Adolfo López Mateos inauguró la unidad habitacional “Padre Hidalgo” del IMSS en el puerto de Manzanillo, en terrenos ganados a la laguna de Cuyutlán y construida en tiempo récord. La fecha, 8 de diciembre de 1960. INAUGURACIÓN DEL MUSEO “MARÍA AHUMADA DE GÓMEZ” El 8 de diciembre de 1980, siendo gobernadora del estado Griselda Álvarez, fue inaugurado oficialmente el Museo de las Culturas de Occidente, en su nuevo edificio de Casa de La Cultura, al cual se le dio el nombre de “María Ahumada de Gómez”, su principal benefactora. SUCURSAL DE BANOBRAS EN COLIMA Hace 36 años, el 8 de diciembre de 1981, se estableció la sucursal Colima del Banco Nacional de Obras Públicas, conocido como Banobras. Su primer gerente fue el C. P. Héctor Landín Vega. MEDALLA CONMEMORATIVA El 8 de diciembre de 1987, en ocasión del vigésimo aniversario del Consorcio Minero Benito Juárez “Peña Colorada”, la Casa de Moneda emitió una moneda de plata.

Universo 94.9

»

Hoy en la historia por radio

Escuche esta columna en Universo 94.9 todos los días a las 7:58, 10:58 y 16:58.


12

Opinión

Viernes 8 Diciembre de 2017

Tarea pública ...

ç

9

a la deficiente calidad de su educación y al bajo nivel de escolaridad de la población y a la tasa de participación laboral de apenas 59.7%. En tanto, Noruega y Finlandia, primero y segundo lugar del ranking, aprovechan el potencial humano en un 77%. Es momento de replantear la recuperación de México a partir de la creación de oportunidades educativas, de trabajo, salud, vivienda, de regiones olvidadas, que aparecen en el mapa de México solo cuando hay desastres. Las tomas televisivas de la situación de varios municipios dañados por los sismos septembrinos evidencian pobreza, falta de empleo, carencia de satisfactores básicos para una vida digna que hoy está perturbada al máximo, y si a eso adicionamos los problemas de violencia, impunidad, migración, malos gobiernos, etcétera, tenemos un dictamen fatal. México no puede depender de solo dos tercios de su territorio, el norte y el occidente, y olvidar el sureste. Competimos mal así. En las discusiones del TLC se cuestiona justamente los bajos salarios y se duda de que los gobiernos mexicanos tengan en su agenda, con claridad, lo que se debe hacer en cuestión de promoción del desarrollo con un criterio de justicia e igualdad. Lo que pasa es que se gobierna al gusto de las élites y a los que menos tienen les tocan migajas o boronas del pastel llamado México. Los canijos banqueros y empresarios tienen muy gordas sus carteras. Y por cierto no tienen llenadera. Ha de valorarse el alto costo de nuestra democracia, la necesidad de reorientar los presupuestos hacia áreas que permitan consolidar una opción de igualdad. No es posible que los varones de la alta burocracia -SCJN, INE, Tepjf y otros más de la casta privilegiada- y la clase política alta se apropien de recursos en forma abusiva, depredadora, asignándose salarios y prestaciones

Tigres y Rayados empataron; el domingo se definirá al campeón millonarias. Un alto hay que ponerle a ese despropósito, pero solo la presión de la sociedad puede lograrlo. Igualmente, el país debe procesar un incremento en el gasto educativo en relación al Pib, que es de apenas un 5.3%. ¿Por qué no pensar en un 7% al menos para entrar a una fase de recuperación sostenida? Muchos mexicanos no quieren dádivas, sino oportunidades de trabajar, producir y hacer que prosperen sus familias. Hay que llevar buena educación a todas las clases sociales y crear incentivos para impulsar una cultura de responsabilidad y participación. Por último, no es alentador que en el presupuesto del 2018, haya una disminución notable de recursos para programas destinados a las regiones pobres.

Paracaídas ...

ç

9

extrañé, debo decirlo, más presencia del catálogo universitario, sobre todo porque hay colecciones atractivas que bien podrían equilibrar la parte estética del stand con su oferta libresca. Yo insistiría en que se repensara este esquema e, incluso, se pensara en crear, a partir de esta necesidad, nuevas colecciones más allá de lo estrictamente local o nacional, tal como lo hacen universidades como la de Veracruz o la de Chihuahua, que esta vez incluyó acervo también tanto de la Secretaría de Educación como de la de Cultura, con sellos de literatura infantil y juvenil realmente relevantes. Una buena colección de clásicos en áreas como la educación, la política, la filosofía y la ciencia, sobre todo de aquellos por los cuales no es necesario pagar derechos, podría cubrir un ámbito que abarcaría hasta el fomento del hábito lector, en ediciones no costosas pero bien presentadas, resultarían exitosas tanto para el consumo universitario como para otros mercados más amplios, como el de la propia FIL. rguedea@hotmail.com


Deportes Loros, por su pase a la final en la Liga Premier

Bachillerato 1 y 4, campeones en el baloncesto Universitario

Viernes 8 Viernes Diciembre de 2017 8 Diciembre de 2017

13

Este sรกbado mรกs que nunca, la aficiรณn de Loros deberรก apoyarlos con intensidad, para revertir el marcador de 1-2 adverso que registra ante los Freseros del Irapuato, en las semifinales de la Liga Premier del Futbol de Segunda Divisiรณn.


14

Viernes 8 Diciembre de 2017

Deportes

Agenda deportiva

Bachillerato 1 y 4, campeones en el baloncesto Universitario La noche del miércoles, el Bachillerato 1 con su equipo varonil y el Bachillerato 4 en la rama femenil, se alzaron con el título de campeones de la Liga Universitaria de Baloncesto. Las finales se realizaron en el Polideportivo Central de la Máxima Casa de Estudios, escenario que reunió a más de un centenar de alumnos, maestros, compañeros y familiares de los equipos participantes, en la final del torneo agosto 2017-enero 2018. Final femenil Las chicas del Bachillerato 4 lograron el triunfo con un apretado marcador de 46-44 ante el Bachillerato 1, teniendo como mejores canasteras a América Nolasco quien se apuntó con 10 tantos, agregaron a la cuenta, Sharon Fuentes con 9 y Gabriela Hernández con 7 puntos. El equipo campeón lo integraron: América Nolasco, Sha-

ron Fuentes, Gabriel Hernández, Alejandra Guerrero, Isela Guizar, Hilda Gaytán, Vanessa Villanueva, Sofía Villalvazo, Rosa Montes de Oca, Rebeca Flores y Yesenia Guerrero. DT. Carlos Deniz, como asistente Alejandra Ochoa. Final varonil El Bachillerato 1 hizo valer su localía en la final, logrando el título de campeón al vencer 47-30 al Colegio Anáhuac, los mejores encestadores del encuentro fueron: Alexis Medina quien anotó 15 bonos, Oscar Ángeles se apuntó 13 y Manuel Reyes hizo 7 aportaciones. Los campeones alinearon con: Luis Tello, Rodrigo Ochoa, Julio Viera, Oscar Ángeles, Alexis Medina, Kevin Velasco, José Martínez, Manuel Reyes, Elías Cervantes, Octavio Carrillo. Como DT. Rafael Jiménez. Premiación Al finalizar los encuentros se

realizó la entrega de los trofeos de campeón y subcampeón. La ceremonia estuvo encabezada por el director general de Cultura Física y Deporte de la Universidad de Colima, Luis Roberto Larios Carrasco, quien estuvo acompañado por el subdirector general de Cultura Física y Deporte y coordinador de las Ligas Universitarias, Carlos Hernández Nava; el subdirector de Deporte Selectivo, Lino Iván Trevizo Villanueva, y el coordinador de la Liga Universitaria de Baloncesto, Tomás Torres Valadez. Luego de la entrega de los trofeos, el director de Deportes de la Máxima Casa de Es-


Realizarán en Colima, Medio Maratón Zapotlán El Grande Bachillerato 1 y 4, campeones en el baloncesto Universitario

tudios, mencionó a los participantes la importancia de estar activos en un deporte, dijo que el próximo año se realizarán los Juegos de la Educación Media Superior (Conadems), en donde espera que los equipos de la Universidad sean los representantes por Colima. Comentó que contar con el

respaldo del Rector José Eduardo Hernández Nava ha sido muy importante para el desarrollo de todas las actividades en torno al deporte y la complementación de la educación integral de los alumnos de esta Casa de Estudios, pues todo esto forma parte de las acciones del Plan Institucional de Calidad de Vida. NOTA: La final de la categoría superior, que disputarán la Facultad de Telemática vs. Coquimatlán, se jugará la próxima semana.

Deportes

Viernes 8 Diciembre de 2017

15


16

Viernes 8 Diciembre de 2017

AGENDA HORARIO EQUIPOS

CANCHAS

LIGA PREMIER SEMIFINAL DE VUELTA Sábado: 16:00 Loros U de C-Irapuato AMATEUR JORNADA 11 Sábado: 16:15 Tecomense-San Jerónimo Domingo: 10:00 Loros U de C-Palmeros 10:00 América-Ixtlahuacán 10:30 Jaguares-San Joaquín 10:30 Halcones-Mopes Q 11:00 Citrojugo-V de A 11:00 Sección 82-Comala P. 11:00 Piscila-D. Capa 11:00 San Miguel-Chivas C. 11:00 Suterm LV-Tonila PRIMERA FUERZA JORNADA 11 Viernes: 21:00 V de A-Guadalajara Sábado: 20:00 Halcones-La Estancia 20:00 Jaguares-D. Colima Domingo: 10:00 San Joaquín-Suterm LV 10:00 A. Infonavit-Chigüilines 10:00 Ocotillo-San Jerónimo 11:00 U de G Cofradía-Imperio 11:00 E. Zapata-San Miguel 12:00 Suchitlán-U de C PRIMERA ESPECIAL JORNADA 9 Domingo: 8:30 V de A-San Miguel 8:30 Jaguares-Estancia 8:30 Barcelona-Solidaridad 9:00 D. Colima-UdeG Cofradía 9:00 Dragones-Asmoles 9:00 Mopes Q.-San Rafael 9:00 D. Charas-Comala PM 10:00 Tinajas- A. Infonavit 11:00 R. Colima-R. Infonavit 11:30 Cereso-R. Manrique INTERMEDIA JORNADA 11 Domingo: 9:00 Citrojugo-US Miguel 9:00 D. Valle-Villa de Álvarez 9:00 Cereso-L. Cárdenas 10:00 A. Chanal-E. Zapata 10:00 Alpuyequito-Juluapan 10:30 Barcelona-Agua Fría 10:30 Comala P.-V. San Rafael 11:00 N. Reales-M. Diéguez 11:00 D. Popular-D. Madero 12:30 Volcanes-P. Hidalgo SEGUNDA FUERZA JORNADA 13 Sábado: 16:30 Cereso-Holanda Domingo: 8:00 H. Mirador-DOSA 8:30 Halcones-Lamarq Arb. 9:00 S Jerónimo-A V Bonfil 9:00 Naranjal-D. Colima 10:00 Chiapa-Fco. Villa 10:30 La Palmita-Solidaridad 11:00 San Jerónimo-Acatitán 11:00 A. Nature-Dragones 11:00 Sumincol-Sporting TERCERA FUERZA “A” JORNADA 10 Domingo: 9:00 Lobos-Loma de Juárez

Olímpico Universitario

S. Cristóbal-Tecomán San Jorge U. Coquimatlán U. Gustavo Vázquez M. El Trapiche Citrojugo Carlos Septién Piscila Alcaraces Lo de Villa

Villa 1 El Trapiche Estadio Colima San Joaquín Infonavit Ocotillo Cofradía SNTE 6 Suchitlán

Villa 1 U. Gustavo Vázquez José Martí AFEC-Chical AFEC-Chical Carlos Septién AFEC-Isenco Tepames AFEC-Isenco Cereso

M. Bazán Tabachines Cereso Chanal Acatitán José Martí U. Comala AFEC-Chical Tabachines Nacozari

Cereso El Diezmo Trapiche U. Cuauhtémoc SNTE 6 Chiapa Arboledas AFEC-Chical AFEC-Chical AFEC-Isenco

Gasera Global Gas

Surgirán los finalistas de Liga en el balompié Superveteranos

Deportes

DEPORTIVA

HORARIO EQUIPOS

CANCHAS

HORARIO

9:00 Coca Cola-Suterm LV 10:00 Zacualpan-Dragones R. 10:00 D. Chivato-Mulatos 10:00 Porto-A. Chivato 10:00 Palmillas-Tepames 10:00 A. Chanal-Piscila 10:30 Barcelona-España 12:00 Inter C.-Emporio 16:00 D. Chivato-Mulatos TERCERA FUERZA “B” JORNADA 9 Domingo: 8:00 L. Cárdenas-D. Charas 8:00 D. Pitri-D. Tracsa 8:30 Osasuna-DOSA 9:00 B. Unidos-Sta. Amalia 9:00 PEMEX-Majahual 9:00 Kiosco-Cardona 9:00 Socacova-R. Infonavit 10:00 M. Fernando-SJ Bosco 10:30 Jaguares-Galácticos 11:00 N. Alianza-R. Madrid 11:00 Movarak-Tigres Sur 12:30 Halcones-Makuarros 14:30 Nacozari-A. Mirador JUVENIL “A” JORNADA 7 Viernes: 16:00 Mopes Q.-A. Atlas Sábado: 8:15 Monterrey-Halcones 9:00 UdeG Cofradía-Pachuca T. 10:00 San Miguel-Guadalajara 16:00 SNTE-39-U de C Domingo: 8:30 Chivas C.-Pachuca VdeA 9:00 D. Colima-V de A JUVENIL “B” JORNADA 7 Sábado: 8:30 E. Colima-Suchitlán 9:00 U de C-Tigres Cmoc 9:00 A. Tecomán-Linces V. 11:00 U de G Cofradía-Ocotillo 12:00 América de C.-Mopes Q. 12:00 León C.-R. Manrique 12:30 V de A-A. Colima 13:00 Chivas C.-Monarcas C. Domingo: 9:00 R. Manrique-V de A JUVENIL “C” JORNADA 8 Sábado: 9:00 Pachuca TC-A. Atlas 9:00 A. Fray Pedro-Monarcas 10:00 Tecomense-Ixtlahuacán

Coca Cola Luis Gaitán C. El Chivato Obradores Palmillas El Chanal Nacozari Unidad Morelos El Chivato

10:00 Tonila-Barcelona 10:00 León C.-Linces V. 11:00 Tuzos Comala-E. Colima 11:00 Sección 82-D. Colima 14:00 América-V de A 16:00 Halcones-U de C 17:00 Suchitlán-Cobián P. Domingo: 8:30 Chivas C.-Real Colima JUVENIL MAYOR JORNADA 8 Sábado: 16:00 Chivas C-Guadalajara 18:00 Halcones-Comala P. 18:15 Mopes Q.-Estrellas Col. 20:00 Refugio I.-A. Infonavit 20:00 V de A-San Joaquín Domingo: 12:30 Tonila-SJ Bosco 13:15 Sección 82-US Miguel CONVIVENCIA JORNADA7 Viernes: 16:45 UdeG Cofradía-Pachuca T. Sábado: 8:30 V de A-S. Ayuntamiento 9:00 Citrojugo-U de C 10:30 A. Atlas-Periquillos 10:30 Chivas C.-A. Tecomán 12:00 GDL-Fray Pedro 16:00 Piscila-Jaguares 19:00 Comala P.-A. Atlas C. VETERANOS AFEC “A” JORNADA 8 Viernes: 21:00 Independiente-Diablos FC Sábado: 16:00 Halcones-San Miguel 16:00 U de C-S. Gobierno 16:15 R. Manrique-Necaxa 16:15 Estancia-Imperio 16:30 Quesería-SNTE 6 17:00 Comala-Mónaco VETERANOS AFEC “B” JORNADA 9 Sábado: 16:00 Monarcas-Palmeros 16:00 D. Charas-Huracanes 16:15 Misioneros-D. Ayea 16:15 S. de V de A-Zapata 16:15 Figura O.-Ref. La Biela 16:15 Moralete-U. Talleres 16:15 Barcelona-Pachuca 16:15 R. Madero-V de A 16:15 Flamingos-Taco Loco

El Diezmo Obradores Nacozari U. Gustavo Vázquez PEMEX Cardona AFEC-Isenco El Diezmo Tec. Colima SNTE 6 Gasera GG Trapiche Nacozari

U. Quesería José L. Mañón Cofradía de Suchitlán AFEC-Chical Tabachines Campo Chivas Rey Colimán

U. Gustavo Vázquez M. San Jorge U. Gustavo Vázquez M. Suchitlán U. Coquimatlán Tabachines Villa 1 Escuela de Chivas G. Vázquez Montes

El Potrero Don Bosco D. Tecomense

EQUIPOS

CANCHAS

Tonila Tabachines U. Comala Quesería U. Coquimatlán El Trapiche Suchitlán Escuela de Chivas

C. Chivas Trapiche U. Quesería Infonavit Villa 1 Tonila C. Septién

El Diezmo Villa 1 Citrojugo Arboledas Escuela Chivas U. Estancia Piscila U. Comala

Estadio Colima

AFEC-Isenco San Jorge Don Bosco CECAF U. Quesería U. Comala

V. Bizarra AFEC-Isenco Fray Pedro Dragones PEMEX U. Gustavo Vázquez Nacozari Estancia 2 Flamingos

En Tecomán, la cuarta etapa de la Liga Atlética Incode Por Francisco Manzo

La pista de la Unidad Deportiva Norte de Tecomán lucirá sus mejores galas este fin de semana cuando albergue la cuarta etapa de la Liga Atlética Incode, en la que se espera superar la cantidad de participantes, ya que en cada etapa se ha superado el número de atletas que son parte de esta liga, pero además se ha visto un avance en cuanto a los tiempos que se registran

en las diversas categorías. Esta etapa es responsabilidad del Club Venados de Tecomán, así lo dijo Christian Ramos, presidente de este deporte en el estado, quien agregó: “esperamos se sigan mejorando los tempos y marcas que han venido registrando en las diferentes competencias que se han realizado en la liga”. “Estamos por cerrar el ciclo de competencias de esta temporada, ya trabajamos en organizar los siguien-

tes eventos que nos llevarán a definir la participación de nuestros atletas en los eventos de mayor relevancia que se desarrollarán en el país, tendremos antes de concluir el año, el selectivo de campo traviesa, mismo que se realizará en el parque ecológico de La Campana, de donde sacaremos a quienes asistirán al nacional de la especialidad, así que el trabajo será intenso en los próximos días”, aseguró el presidente del Club Venados.


Tigres y Rayados empataron; el domingo se definirá al campeón

Los Martínez, a mantener su buena racha en el baloncesto de Segunda “A” Por Francisco Manzo

El equipo Los Martínez, por un triunfo más en el baloncesto varonil de la Segunda Fuerza “A”, cuando enfrenten a las 9 de la noche en la cancha techada de la Corregidora a los Cuervos, plantel que solo tiene 2 triunfos en la presente temporada y que está lejos de aspirar a la ronda de liguilla del llamado deporte ráfaga que organiza la Liga Amigos del Baloncesto. El quinteto de Los Martínez se mantiene de líder general con 36 puntos, luego de 16 triunfos y 2 derrotas en la temporada; le sigue La Salle que tiene 35 puntos al tener 16 victorias y 3 derrotas, de acuerdo con los números oficiales de la liga. Para las 10 de la noche, Hipertensos va por el triunfo que los reafirme en el tercer lugar de la clasificación cuando se midan al Bachillerato 4, que sigue me-

tido en su mala racha y no logran enderezar el camino y ello los tiene fuera de zona de liguilla en el presente torneo varonil. Las acciones en la cancha techada de la Corregidora inician a las 8 de la noche con el compromiso de Guerreras, que aún no saben qué es ganar en la Segunda “B”, ellas se miden a Pioneros Comala, cuarto general con 35 puntos por 16 que tienen sus rivales en turno, luego de que han sufrido 16 derrotas consecutivas y dos por la vía del default. Salvador Martínez Gómez, titular de la Liga Amigos, señaló que “en las tres categorías, la lucha por el liderato general está muy cerrada, tanto en Primera Fuerza, así como la Segunda “A” y “B”, donde la diferencia entre el primero y el cuarto lugar son 3 o 5 puntos, como máximo, ello ha generado una mayor competencia en beneficio del desarrollo del deporte.

Realizarán en Colima, Medio Maratón Zapotlán El Grande Por Francisco Manzo

Anuncian la realización del Medio Maratón de Zapotlán El Grande, en rueda de prensa realizada en el Instituto Colimense del Deporte, encabezada por Fernando Mendoza Padilla, quien estuvo acompañado por Mario Barrera del Real, jefe de Fomento Deportivo del citado municipio, así como Juan Antonio García, responsable de la escuela de atletismo para personas con discapacidad y el representante del Club Potros de Ciudad Guzmán, la actividad se realizará el 21 de enero del 2018, a partir de las 8 de la mañana. Mario Barrera del Real señaló que, “el evento tendrá una premiación de 120 mil pesos divididos en las diversas categorías, a principios del año en curso se llevó a cabo el primer medio maratón, así que será nuestra segunda edición, el próximo 2018, en el que esperamos contar con una participación de más de mil atletas”.

En la primera edición tuvimos la asistencia de 550 corredores y ahora esperamos superar los mil participantes, por ello estamos promoviendo la actividad, buscando tener el impacto necesario en los corredores de la región, y con ello superar nuestra meta de contar con más de mil corredores en la justa deportiva del próximo 21 de enero del 2018. Las categorías convocadas son Elite o Libre, también habrá participación en 5 y 10 kilómetros dentro del medio maratón, incluyéndose categorías como la juvenil, veteranos y máster, con premiación atractiva en la categoría elite, donde el primer lugar se llevará 20, mil, 10 mil y 6 mil pesos en ambas ramas. . La inscripción e informes se podrá realizar en Promotoría Deportiva, ubicada en avenida Carlos Páez Stille 138, en la Unidad Deportiva Salvador Aguilar en Ciudad Guzmán, Jalisco; a los teléfonos (341) 103 5179 y (341) 412 3555 o al correo mariobarrera1@hotmail.com

Deportes

Viernes 8 Diciembre de 2017

17

Loros, por su pase a la final en la Liga Premier

Por Gloria D. Sierra Michel

Este sábado más que nunca, la afición de Loros deberá apoyarlos con intensidad, para revertir el marcador de 1-2 adverso que registra ante los Freseros del Irapuato, en las semifinales de la Liga Premier del Futbol de Segunda División. El encuentro en el Estadio Olímpico Universitario comenzará a las 4 de la tarde, y la posibilidad de llegar a la final del Apertura 2017 es el primer objetivo de Loros que busca el título, pensando en regresar lo antes posible a la Liga de Ascenso. El equipo que dirige Víctor Hugo Mora Llamas, pese a la derrota que sufrieron el miércoles anterior en Irapuato, lograron hacerle daño a los freseros con el gol de visitante, anotación que también será el táctico en el juego de este sábado. El conjunto universitario ojalá pueda contar con plantel completo, esperando el retorno del guar-

dameta titular Miguel Ángel Tejeda, quien dejó la cancha en la ida, tras registrar un fuerte choque con un delantero de Irapuato. Al concluir la primera semifinal, el entrenador de la trinca fresera, Luis Alberto Padilla, señaló que Loros es el equipo fuerte de la liga, “la única posibilidad para aspirar a seguir vivos, es jugando nuestro futbol, los jugadores tienen hambre, lo están demostrando y quieren conseguir título”. Agregó: “El estadio de Loros es una cancha difícil, un rival difícil, lógicamente la gente estará

apoyándolos, como nos decían, no han perdido en su cancha, esperamos dar la sorpresa y lograr esa hazaña, nuestro equipo se ha caracterizado por hacer grandes hazañas a lo largo de este año y medio de trabajo”, dijo. La ciudad de Colima respira aroma de liguilla y este sábado podría registrarse una buena entrada en el Estadio Olímpico Universitario, la entrada es gratuita y Loros sabe que la afición como el jugador número 12, puede contribuir con su apoyo para alcanzar la final del Apertura 2017.


18

Viernes 8 Diciembre de 2017

Deportes

Anuncia gobernador pago de aguinaldos este viernes 8

Surgirán los finalistas de Liga en el balompié Superveteranos Hoy se conocerán a los equipos finalistas del Torneo de Liga del futbol Superveteranos Libre, cuando se disputen los encuentros de semifinales (vuelta), en diferentes escenarios. En la reunión de la presente semana, la liga pactó el primer duelo entre SNTE 6 y Azucareros a las 7 de la tarde en el Estadio

Colima. La ventaja es de los mentores 7-3 del partido de ida, por lo que es casi un hecho su estancia en la final, aunque habrá que esperar. Por su parte, hoy mismo, pero a las 8 de la noche, Citrojugo le hará los honores al DOSA Albarrada. La escuadra tecomenses va adelante en el marcador 3-0. El

cotejo será en campo de los Limoneros. Cabe aclarar que, en caso de empate en el marcador global (lo cual se ve muy difícil), avanzarán a la final los equipos que terminaron mejor colocados durante el Torneo Regular, situación que favorece a SNTE 6 y Citrojugo, respectivamente. Darío Cano, nuevo presidente de la Liga de futbol del Recuerdo En la sesión de la presente semana, Darío Cano Benavides fue electo como nuevo presidente de la Liga Libre de futbol del Recuerdo para el periodo 20182019. Ahí, Cano Benavides, tuvo la confianza de la mayoría de los delegados, al obtener 37 votos; Alejandro Martínez Ochoa, logró 5; y Alfredo Verduzco Ceballos, uno. De acuerdo con la información de la Liga, este fue un proceso tranquilo y apegado a reglamento, donde estuvieron como escrutadores Jorge Benjamín Trujillo, del Deportivo Villa de Álvarez, y Leobardo Carrillo, del Suterm.

Como vicepresidente estará Francisco Javier Valencia García; secretario, Arturo Córdova Rodríguez; tesorero, Juan José Ramírez Delgado; Comisión Disciplinaria, Alfonso Villareal, y de Honor y Justicia, Tomás Viera Fernández. Diamante Por otro lado, y pasando a la actividad deportiva, el sábado se jugará la final del Torneo de Copa de la categoría Diamante, entre Independiente y U. de San José, el cotejo será a las 4 de la tarde en el Estadio Colima. Para este duelo, en caso de empate durante el tiempo reglamentario, se irán directo a penales para definir al campeón. La liga también pactó encuentros de carácter amistoso ese día: Suterm Lo de Villa chocará con el Imperio en el campo Los Pinos, y Deportivo León ante Lo de Villa en la Unidad Morelos, ambos a las 4 de la tarde. Categoría Oro En cuanto a la categoría Oro, el sábado se disputarán las semifinales de Copa a un solo partido, donde ambos encuentros serán a las 4 de la tarde. SNTE 6 se medirá a Taxistas

Leones Negros en la Unidad de los mentores; en tanto, Deportivo Oro enfrentará a la Universidad de Colima, en uno de los campos de la AFEC-Chical. Supermáster Por otro lado, la tercera jornada de Copa en el balompié Supermáster también se jugará el sábado. Por el Grupo Uno, los dos encuentros serán a las 4 de la tarde: Taxistas vs. Deportivo Uve, en el campo Globalgas, y Unión Colima Tonila a Educación Especial, en la Unidad de Tonila. En el Sector Dos, Cruz Azul recibirá al Deportivo Álvica en el campo del Infonavit, y Deportivo Oro al San Jerónimo, en la AFEC-Chical, ambos cotejos serán a las 4 de la tarde. En el Grupo Tres, Toros Colima enfrentará a Universidad de Colima, en Suchitlán, y Villa de Álvarez al San Francisco, en el Carlos Téllez Pimentel, también los dos duelos a las 4 de la tarde. Finalmente, en el sector 4, Seguro Social y Real Centenario jugarán a las 4 de la tarde, en Tabachines, y a las 6, Suterm ante Atlético Quesería, en Los Pinos.

constantemente, pero no pudieron concretar las opciones que tuvieron ante la cabaña rival y así se fueron al descanso con la igualada. Enner Valencia estuvo a punto de marcar de nueva cuenta, cuando recibió la pelota por el lado derecho, pero su disparo se fue por arriba de la cabaña de

Hugo González. Aunque por momentos los Rayados tuvieron mejoría, el cuadro local siguió con dominio y generó diversas oportunidades, pero no podían reflejarlo en la pizarra. Tigres fue incisivo, pero las llegadas que tuvo no las podía concretar, fue peligroso con Var-

gas, Gignac y Valencia, pero no tenía efectividad y la más clara fue cuando el francés tiro de media distancia, pero el balón pegó en el poste. En la recta final, Tigres insistió pero ya no pudo hacerse presente en el marcador, por lo cual el cotejo terminó con el empate en el Estadio Universitario.

Tigres y Rayados empataron; el domingo se definirá al campeón Monterrey, 7 Dic (NOTIMEX).- Los Tigres de la UANL desaprovecharon su superioridad sobre Monterrey en el partido de ida de la final del Torneo Apertura 2017 de la Liga MX y terminaron por empatar 1-1 en el Estadio Universitario. Los goles del encuentro fueron conseguidos por Enner Valencia a los 26 minutos, por los de casa, y Nicolás Sánchez a los ocho, por los visitantes. Ahora, el próximo domingo se enfrentarán en el partido de vuelta, donde se definirá al campeón. Los de casa lucieron mejor en los primeros minutos, con mayor posesión del esférico ante un visitante que no sabía cómo descifrar el esquema impuesto por el técnico Ricardo “Tuca” Ferreti. Sin embargo, los visitantes aprovecharon la primera que tuvieron para ponerse al frente en el marcador, luego que en un tiro de esquina por izquierda cobra-

do por Dorlan Pabón, remató en el área Nicolás Sánchez de cabeza y así cayó el 1-0 a los ocho minutos. Al verse abajo en el marcador, los de casa reaccionaron, se lanzaron al frente en busca de hacer daño en la portería de los visitantes y el ecuatoriano Enner Valencia recibió pase en el área, donde recibió falta, se decretó el penal que el mismo delantero cobró a los 26 minutos para poner el 1-1. Tigres elevó la intensidad y el chileno Eduardo Vargas dio pase filtrado al francés André-Pierre Gignac, quien quedó sólo ante el cancerbero en el área, pero falló al mandar por encima del travesaño. Rayados respondió con una llegada de Rogelio Funes Mori, pero el atacante no pudo definir ante la salida de Guzmán y así se esfumó la posibilidad de poner a su equipo otra vez en ventaja. Los de la UANL insistieron


Disfrutaron niños y jóvenes la obra “Payasadas”, Dará Gobierno estatal total apoyo familiares aseguran que Ramaderos de aPascuales de la de teatro de la U de C loscompañía dos policías asesinados

Colima

no han recibido apoyos prometidos

Altexto 2016 Colima

Propone la Seder integrar consejo para acuerdos y vigilancia sobre quema de caña

Elecciones, oportunidad para demostrar capacidad de democracia: Obispo de Colima La sinrazón

Viernes 8 Diciembre de 2017 Viernes 8 Diciembre de 2017

El secretario de Desarrollo Rural, Agustín Morales Anguiano, señaló la necesidad de buscar técnicas distintas para evitar la quema de caña en plantíos cercanos a ciudades, por los problemas que ocasiona el tizne.

Anuncia gobernador pago de aguinaldos este viernes 8 Definirán el sábado nueva dirigencia del CEN y candidatos del PRD

Acusa Locho a JLP de bloquear conformación del Frente Ciudadano

15 17 19 19


20

Viernes 8 Diciembre de 2017

Colima

Rinde Héctor Magaña su Segundo Informe Legislativo

Gobierno estatal

Anuncia gobernador pago de aguinaldos este viernes 8 de su Gobierno mantendrá la disciplina en el manejo de los recursos y el trabajo de saneamiento financiero, pues eso les ha permitido el pago a tiempo de becas, pensiones y salarios, como hasta ahora se ha hecho. Al brindar un mensaje a la población a través de redes sociales, el titular del Ejecutivo recordó que la administración que preside recibió las finanzas públicas prácticamente deshechas. “Tan sólo la cifra del adeudo a bancos ascendía a 2 mil 805 millones de pesos”. Además, comentó que la falta de pagos de la administración anterior, ocasionó que

las deudas se contrataran en las condiciones más desventajosas para la entidad. “Les doy un dato: en la suma de los años 2016 y 2017 pagamos 674 millones de pesos a los bancos, de los cuales, sólo 177.6 millones de pesos se concentraron en el pago de la deuda y 496.5 millones de pesos se dilapidaron en intereses”, ejemplificó. Es decir, que de cada 10 pesos que se paga a los bancos, 7 pesos con 30 centavos se fueron a intereses y sólo 2 pesos con 70 centavos al pago de la deuda, y “esto es inaceptable”. Indicó que a pesar de ello, con el manejo honesto y dis-

Reporta Seidur un avance del 65% en obras de remodelación de la Galván Las obras de modernización de la calzada Galván, en el tramo de la glorieta del DIF a la Piedra Lisa, van en tiempo y se concluirán de acuerdo a lo programado, aseguró el secretario de Infraestructura y Desarrollo Rural, Jesús Sánchez Romo, quien estimó que se lleva un avance del 65%. “Mucha gente pensaba que la obra, de la primera etapa de la remodelación y revitalización de la calzada quedaría este mes, pero en el arranque de los trabajos se dijo que sería en enero y va en buen tiempo”. Dijo que se concluyó con las obras ocultas, solo resta el drenaje pluvial que también está por terminarse, para luego dar paso a los acabados que son banquetas, pavimentos y demás. Indicó que más que un atraso, se tuvo un pequeño cambio en el proyecto en lo que se refiere a tubería. Informó que el drenaje pluvial de ese tramo de la calzada, se conectará al arroyo de El

Manrique, sin que ocasione algún problema. “Vamos en tiempo -sostuvo-, incluso nos dio para hacer un colector que no teníamos considerado con un subcolector, que derivaremos hacia El Manrique. Este tramo no carga mucha agua porque en la glorieta del DIF hay algunas alcantarillas; lo que carga es lo único que cae en esa zona, por eso la descarga a El Manrique”. Lo anterior, afirmó, no signi-

truido al secretario de Planeación y Finanzas, para que busque las mejores condiciones de mercado para el refinanciamiento, “lo que nos permitirá que los colimenses paguemos menos intereses a los bancos en este 2018”. Antes de concluir, expresó a la población que está seguro que el pago anticipado de los aguinaldos será un aliciente para los trabajadores del Gobierno estatal, “a quienes les reconozco toda su labor a lo largo del año. Un trabajo que nos ha permitido avanzar en la construcción del Colima que anhelamos”.

Atenderán 120 planteles colimenses con programa “Escuelas al Cien”

ficará aumentar el presupuesto. “No tenemos forma de incrementarlo, es un presupuesto de asignación tope de 31 millones 800 mil pesos, que no podemos elevar”. En cuanto al arbolado, aseguró que se ha respetado: “No hemos tocado una sola rama, tal vez tengamos que hacer alguna poda al final, pero en su momento lo definiremos, pero lo prioritario son los árboles que son la historia de la avenida”. Foto Pablo Cerna.

Por Carlos A. Arévalos

ciplinado de los recursos se logró una disminución del 6% de la deuda, “pero si las condiciones de los créditos hubieran sido otras, actualmente deberíamos mucho menos”. Por lo anterior, dio a conocer que solicitó al Congreso del Estado, -y ya fue autorizado-, un refinanciamiento hasta por mil 436 millones de pesos, con el cual aclaró, que no se incrementa la deuda, como tampoco se incrementan los años en los que se tendrá que pagar, sino que por el contrario, “lo que sí se logrará es pagar menos intereses a los bancos”. Por ello resaltó que ha ins-

Jesús Sánchez Romo.

Por Carlos A. Arévalos

El titular del Instituto Colimense para la Infraestructura Educativa (Incoifed), Eduardo Gutiérrez Navarrete, dio a conocer que otros 120 planteles serán beneficiados con el programa “Escuelas al Cien”. Dijo que también quedó resuelto el atraso que se tuvo en la comprobación de recursos y que originó que solo se hubiera ejercido el 5% de los 245 millones de pesos presupuestados para este año. Luego de que se complementó la comprobación, hubo la oportunidad de que se reasignaran recursos y por eso el Incoifed va a cerrar el año trabajando. “Nos han reasignado de este techo financiero, alrededor de otros 100 millones de pesos, gracias a la gestión del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, ante el director nacional del Inafed, Guillermo Deloya”. Explicó que como instituto, “tenemos que hacer la tarea

de que se vayan cumpliendo y cerrando los ejercicios, pero además que se vayan comprobando los recursos para que estemos en condiciones de que nos sigan mandando”. En ese sentido, indicó, “lo que tenemos que hacer es una buena planeación para que en el 2018, se puedan ir realizando las obras de mejor manera”. Anunció que con la reasignación del recurso, 120 escuelas más van a ser beneficiadas con el programa “Escuelas al Cien”. Foto Pablo Cerna.

El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez anunció que el Gobierno que encabeza ha logrado las condiciones financieras adecuadas para que el aguinaldo sea depositado este viernes 8 de diciembre a la totalidad de los trabajadores de Gobierno del estado, incluidos los organismos públicos descentralizados, el magisterio y el personal de las instituciones de seguridad, aun cuando la ley indica que el Gobierno del estado tiene como fecha límite hasta antes del 19 de diciembre. En ese sentido, ponderó que hasta el último día

Eduardo Gutiérrez Navarrete.


Colima

Presenta Nacho iniciativa de Ley de Justicia Administrativa

Viernes 8 Diciembre de 2017

21

Legislativo y política

Por Juan Ramón Negrete

El senador panista Jorge Luis Preciado ha tratado de bloquear, por todos los medios, que se pueda concretar en Colima la construcción de un Frente Ciudadano a nivel local, afirmó el coordinador estatal del Partido Movimiento Ciudadano, Leoncio Morán Sánchez. Hizo un llamado para que “quienes en realidad quieran un cambio para Colima, pongan por delante el corazón, la voluntad de ese cambio de fondo; y que la soberbia y la ambición, no los vuelva a cubrir con ese manto que los cubrió en el 2015 y en el 2016, donde esa misma soberbia evitó el cambio para Colima”. El coordinador estatal operativo del Partido Movimiento Ciudadano, Leoncio Morán Sán-

chez, dio un pronunciamiento respecto a la posibilidad de construir el Frente Ciudadano por México en el estado, destacando que este es un momento importante para el país, ya que está en juego el futuro, no de largo sino de corto plazo. A través de un mensaje videograbado que transmitió a través de su cuenta de Facebook, Leoncio Morán, dijo que el tema local de Colima, no es un tema menor, “porque las condiciones del estado de Colima son realmente lamentables, con un nivel de corrupción impresionante, no solamente a nivel estatal, sino en muchos de los ayuntamientos. Por lo que creo que es importante poder dar un manotazo todos los ciudadanos, y poder decirles a los políticos tradicionales y a los políticos de siempre que han

Definirán el sábado nueva dirigencia del CEN y candidatos del PRD Por Francis Bravo

El próximo sábado los consejeros que integran el Consejo Político Nacional del PRD estarán definiendo la nueva dirigencia del Comité Ejecutivo Nacional, y se estará designando a los candidatos para las diputaciones federales y el Senado, informó la delegada especial perredista en Colima, Martha Zepeda del Toro, quien dijo que en dicha sesión del Consejo estarán participando 6 colimenses. En ese sentido, refirió que el pasado 21 de noviembre en el Consejo Nacional del PRD se aprobó la renovación de la dirigencia del Comité Ejecutivo Nacional, para lo cual se convocó al décimo tercer pleno extraordinario del IX Consejo Político Nacional. La nueva dirigencia nacional del PRD conducirá los trabajos de los perredista en el próximo proceso electoral. En el mismo 2018 se deberá convocar nuevamente, pero en ese caso para llevar a cabo una elección abierta.

Expresó que la convocatoria para quienes deseen participar como candidatos por el PRD a cargos federales, está abierta desde el pasado 6 de diciembre y cierra el 9 del mismo mes. Esos mismos días el Consejo Político estará definiendo quiénes van como candidatos a diputados federales y senadores. En cuanto a las renovación de la dirigencia estatal del PRD en Colima, Martha Zepeda mencionó que existe un planteamiento al respecto, pero todavía no ha sido resuelto: “Es un tema que no tenemos prisa para que se dé una reestructura, creo que es importante que haya estabilidad en los partidos en este momento para afrontar de mejor manera los procesos electorales, sin embargo, no es definición propia de los militantes del PRD en Colima, sino será una definición nacional”. Confió que en que por el momento se mantenga la misma presidencia del Comité Directivo Estatal, el mismo Consejo Político, hasta en tanto se renueve vía sufragio de los militantes.

vivido del presupuesto, decirles un ya basta”. “Por eso creo que es importante mencionar que el día de hoy (jueves) y el día de mañana (viernes), son determinantes para esa decisión y hago un llamado a que estemos atentos y que nos mantengamos en la misma sintonía que nos propusimos desde el origen: construir una alianza con todos ustedes, y seguiremos luchando en ese sentido”. El dirigente estatal de MC, señaló que desde el mes de septiembre lo dijo, y ahora lo ratifica, “que para el proceso electoral del año que entra vamos a ir solos, esa ha sido la determinación y el ordenamiento que hemos recibido de parte de la Coordinadora Ciudadana de Movimiento Ciudadano, y además en congruencia, porque

es algo en lo que hemos venido luchando”. Dijo que se comprometieron desde un inicio a construir un proyecto local “donde la única alianza y el único compromiso fuera con todos ustedes, así lo hemos hecho y por ello hemos luchado, sin embargo el escenario federal es un escenario no menor, y a nivel federal la Coordinadora Ciudadana Nacional, ha decidido desde hace ya un tiempo, construir un Frente Ciudadano con otras fuerzas políticas y en eso se ha venido trabajando”. Expresó que el pasado martes estuvo en la Ciudad de México donde se hizo un llamado de la Coordinadora Ciudadana Nacional a los otros partidos que forman parte de este Frente Ciudadano, para que definieran

Foto Pablo Cerna.

Acusa Locho a Jorge Luis Preciado de bloquear conformación del Frente Ciudadano

Leoncio Morán Sánchez.

su posicionamiento nacional en este sentido. “Nosotros somos respetuosos de la decisión que ha tomado la Coordinadora, la apoyamos de manera contundente y el plazo se vence el día de mañana (viernes)”, dijo.

Son extemporáneas mesas de análisis de Pensiones convocadas por Gobierno: PT Por Juan Ramón Negrete

Las mesas de diálogo convocadas por el Gobierno del estado, a través de la Secretaría de Administración y Gestión Pública, son favorables pero extemporáneas, porque debieron realizarse antes de entregar la iniciativa de Ley de Pensiones al Servicio de los Trabajadores del estado. Lo anterior fue afirmado por el diputado Joel Padilla Peña, secretario de la comisión de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales de la Quincuagésima Octava Legislatura, quien destacó que desde su punto de vista la ley como está no puede pasar, pues no se puede dañar y lastimar a los trabajadores y sus derechos adquiridos. Entrevistado por los medios de comunicación, dijo Padilla Peña, que este ejercicio de diálogo, debió haber sido antes de la iniciativa, “es conveniente pero extem-

poráneo, yo creo que el diálogo siempre ayuda a resolver los problemas, y creo que este diálogo debió haber sido más intenso y permanente antes de (entregar) la iniciativa, porque ahora las conclusiones a que lleguen se las van a pasar a los diputados para que los legisladores adecuen la (iniciativa de) ley”. Señaló el secretario de la Comisión de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales, que la iniciativa está llevando a cabo su trámite legislativo, por lo que ya está en Comisión donde se inició la revisión punto por punto y coma por coma. Padilla Peña, dijo que el trabajo paralelo de las mesas convocadas por el secretario Meiners, debió darse antes de presentar la propia iniciativa. Sin embargo, dijo, “no las reprobamos, simplemente habrá que esperar a ver a qué acuerdo llegan, el Gobierno con el Sindicato, para que en su momento lo hagan saber al Congreso para las adecuaciones que se preten-

dan hacer a esta ley”, dijo el diputado del PT. Insistió en que la iniciativa como está no puede pasar: “La ley como está debe sufrir algunas modificaciones escuchando a todos los actores, debe escucharse al propio Gobierno del estado, Meiners debe ser también invitado a la Comisión de Estudios Legislativos, para que participe y dé su punto de vista con base a esa iniciativa que se ha presentado al Congreso del Estado”. Padilla Peña dijo que él está en la posición de no dañar, ni lastimar en lo mínimo todos los derechos adquiridos por los trabajadores: “Estoy a favor de una reforma, debe haber una reforma, sin embargo que no dañe por ningún motivo los derechos adquiridos por los trabajadores, y que esta nueva ley realmente resuelva el problema a futuro”. El legislador por el Par-


22

Viernes 8 Diciembre de 2017

Colima

Recibirá Armería crédito por 11 mdp para pagar aguinaldos

Legislativo y política

Rinde Héctor Magaña su Segundo Informe Legislativo Por Juan Ramón Negrete

El diputado Héctor magaña Lara, rindió este jueves por la noche, el Segundo Informe de Actividades Legislativas como integrante de la Quincuagésima Octava Legislatura del estado, evento en el que ratificó su convicción universitaria, refiriéndose a nuestra Máxima Casa de Estudios como “un pilar fundamental para nuestra labor en el Congreso del Estado”. En el mensaje dirigido a los cientos de personas que desde temprana hora se congregaron en el jardín de la colonia Villa Izcalli, Magaña Lara, recordó que hace un año durante la rendición de su Primer Informe Legislativo, “cité a un gran priista que nos legó, con su ejemplo, el amor hacia México, me refiero a Luis Donaldo Colosio y hoy reafirmo lo que en aquel evento manifesté: “Reitero que provengo de la cultura del esfuerzo y no del privilegio, como mis padres, como mis abuelos, soy un hombre de trabajo, que confía más en los hechos que en las palabras”. Magaña Lara afirmó que es consciente de la gran responsabilidad que implica ser representante popular, la voz del pueblo

en el Congreso del Estado, pues entiende que cuando sube a tribuna, no lo hace a título personal sino a nombre de quienes representa. Agregó que en este segundo año de labor legislativa ha buscado hacer bien su trabajo teniendo una de las mayores producciones legislativas: hasta ahora treinta iniciativas de reforma a diversas leyes que buscan mejorar el orden jurídico local. Dijo que “en este año que se informa, de esas 30 iniciativas, hemos presentado 18 de ellas, aprobándose en el pleno 12 reformas que ya son una realidad y que contribuyen al mejoramiento de las condiciones de la población villalvarense”. Agregó que dentro de la labor fiscalizadora “hemos hecho un gran equipo con los diputados del PRI, buscando que de manera escrupulosa los recursos públicos sean destinados para el fin que fueron designados, esta labor seguirá llevándose a cabo hasta el final de nuestra función”. En cuanto al trabajo de gestión, Héctor Magaña dijo que ha beneficiado a más de 6 mil familias villalvarenses con los programas sociales conseguidos en alianza con empresarios, ami-

Son extemporáneas mesas de análisis de Pensiones convocadas ...

tido del Trabajo dijo que es necesario realizar esta reforma “porque se está descapitalizando el estado, esa es una gran verdad; el recurso que se gasta en pensionados, ya casi es igual al que se destina a los trabajadores activos”. “Entonces va a llegar el momento en que va a ser insuficiente, de eso estamos conscientes, sin embargo es necesario buscar la mejor fórmula para que se lleve a cabo y se cumplan las dos cuestiones: no dañar a los trabajadores en lo mínimo y tener mejores pensiones, que como se sabe no se ha depo-

sitado por muchos años a la caja que debía llegar; sin embargo también ya es público que se está pagando permanente a los pensionados y jubilados, aunque no se esté depositando”, dijo el petista. Padilla Peña dijo que eso es lo que pretende reglamentar esta iniciativa: que llegue a la caja (el recurso) a través del Instituto y que el Instituto se encargue de que ese recurso llegue puntualmente ahí, clarificando cuánto aporta el trabajador y cuánto aporta el Gobierno, pero todo eso lo estará revisando la Comisión.

gos y gente comprometida con la causa: llevar hasta los hogares de esta ciudad mejores condiciones de vida. Durante el evento, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, felicitó al legislador priista: “Una felicitación y un reconocimiento a este año de esfuerzos representativos, de intensa gestión social y de sólidos

ejercicios argumentativos en el escenario del Congreso Estatal”. Peralta Sánchez dijo que al escuchar con atención el mensaje de Héctor Magaña, “advierto el brío, la intensidad y el entusiasmo de un joven que aspira a transformar la política para devolverle su sentido social”. El mandatario estatal dijo que se requiere de muchos jóvenes

así: dotados de vocación y de emoción por el servicio público, que le devuelvan su estatura al trabajo legislativo, por lo que espera que esta nueva generación de representantes populares, animados por el cambio y la transformación, encuentren cada día, más oportunidades para expresar sus anhelos y alcanzar la viabilidad de sus objetivos.


Viernes 8 Diciembre de 2017

23 Foto Pablo Cerna.

Colima

Recomienda Conafor comprar pinos navideños producidos en México

Actualidad

Elecciones, oportunidad para demostrar capacidad de democracia: Obispo de Colima Por Francis Bravo

El obispo de la Diócesis de Colima, Marcelino Hernández Rodríguez, informó que hasta el momento no se le ha informa sobre el nombramiento del nuevo arzobispo primado de México, luego de que el cardenal, Norberto Rivera Carrera, presentara su renuncia al cargo. “Todavía no tengo ninguna información, apenas apareció hoy la noticia (…), no nos ha

llegado, como suele llegar, el aviso para nunciatura donde a cada obispo nos mandan ese comunicado, a mí no me ha llegado”, indicó al ser entrevistado sobre el tema. Comentó que a través de un medio de comunicación nacional se enteró que ya se menciona a Carlos Aguiar Retes como el nuevo arzobispo primado de México, sin embargo, la Diócesis de Colima, hasta este jueves, no había recibido informa-

ción al respecto. Sobre el cardenal Norberto Rivera expresó que es un excelente amigo: “Para que descanse un poco, para que reponga energías. Yo creo que es siervo bueno y fiel que hace la tarea y cumple con el encargo de Dios”. Al ser entrevistado sobre el proceso electoral que se llevará a cabo en 2018, el obispo de la Diócesis de Colima consideró que será una oportunidad para demostrar honestidad y capaci-

Presenta Nacho iniciativa de Ley de Justicia Administrativa Con el objetivo de reconfigurar el actual Tribunal de lo Contencioso Administrativo en Tribunal de Justicia Administrativa del estado de Colima, regular los juicios en materia contenciosa administrativa y fiscal, así como resolver sobre la imposición de sanciones a servidores públicos y particulares vinculados con faltas administrativas graves, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez envió al Congreso del Estado la Iniciativa de Ley con Proyecto de Decreto por el que se expide la Ley de Justicia Administrativa del estado de Colima. El mandatario estatal explicó que se prevé al Tribunal de Justicia Administrativa como un órgano estatal autónomo con personalidad jurídica y patrimonio propios, dotado de autonomía presupuestaria, técnica y de gestión en el ejercicio de sus atribuciones, a cargo de la función jurisdiccional especializada en materia administrativa, fiscal y de responsabilidades y con plena jurisdicción para emitir y ejecutar sus fallos. El Tribunal formará parte del Sistema Estatal Anticorrupción y estará sujeto a las bases establecidas en la

Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Colima y en la Ley del Sistema Anticorrupción del estado de Colima. Dicho órgano contará esencialmente con dos funciones: conocer y resolver las controversias de carácter administrativo y fiscal que se susciten entre las autoridades estatales y municipales con relación a los particulares, o las que surjan entre éstas. Además de conocer y resolver las responsabilidades administrativas de los servidores públicos y particulares vinculados con faltas administrativas graves promovidas por el Órgano Superior de Auditoria y Fiscalización Gubernamental del Estado (Osafig), la Contraloría General del estado y las contralorías de los municipios. Esta función actualmente corresponde al Poder Legislativo, es decir, un órgano eminentemente político es el encargado de imponer sanciones derivadas de responsabilidades por la revisión de la cuenta pública, con la propuesta de nueva Ley, esta facultad pasará al Tribunal, como órgano jurisdiccional, especializado y técnico en la materia. El gobernador señaló que

se impulsa esta iniciativa de Ley que forma parte del paquete de nuevas leyes y reformas que se han venido promoviendo para dar operatividad al Sistema Estatal Anticorrupción y dotar a las autoridades de control correspondientes de las atribuciones y herramientas necesarias para poder investigar, substanciar y sancionar las faltas en materia administrativa. El Tribunal de Justicia Administrativa se integrará con carácter de colegiado, es decir conformado por tres magistrados que actuarán de manera individual y en pleno. Además el Tribunal tendrá un presidente, que será el magistrado que por mayoría de voto de los demás magistrados sea elegido para fungir como tal, cuya duración en el cargo será de dos años. El funcionamiento administrativo del Tribunal y sus servidores públicos será vigilado por un órgano interno de control dotado de plena autonomía de actuación, por lo que se propone que el nombramiento de su titular lo realice el Congreso del Estado con el voto mayoritario de sus miembros, a propuesta en terna que le haga el pleno del Tribunal.

dad de democracia. “Y que todo sea para servicio del pueblo y la comunidad, que no nos lleve la tentación de esa clase de actitudes que no son las que nos beneficiarían,

sino que ánimo y con entusiasmo para servir a la comunidad; los que salen, agradecerles y a los que entran, Dios quiera que para bien, para servicio”, expresó.

Invirtió Sagarpa 18 mdp en el programa “El Campo en Nuestras Manos” Por Francis Bravo

Este año, a través del nuevo componente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) “El Campo en Nuestras Manos”, se invirtieron en el estado 18 millones de pesos en apoyo, principalmente de mujeres de 18 a 65 años de edad en situación vulnerable. En ese sentido, la coordinadora técnica estatal de dicho componente, Agripina Ugarte Valdovinos, explicó que “El Campo en Nuestras Manos” fue creado este año, pues desde 2015 fungía solo como estrategia, pero ahora ya cuenta con recursos propios. La funcionaria federal indicó que con los 18 millones de pesos se lograron 4 mil 200 paquetes para el autoconsumo, módulos de gallinas, de huertos para traspatio y 27 pro-

yectos aprobados hasta el momento. En cuanto a los proyectos aprobados, mencionó uno presentado por mujeres de una comunidad de Manzanillo, el cual fue apoyado con un recurso de 2 millones 500 mil pesos para la elaboración y comercialización de quesos. “Son mujeres emprendedoras que salen adelante con sus cultivos y mujeres productoras las beneficiadas con este componente”, expresó. Detalló que de los 4 mil 200 paquetes, 3 mil 208 corresponden a módulos de gallinas y los demás a huertos de traspatio, pues el objetivo es que tengan alimentos para el autoconsumo y comercialización. La coordinadora indicó que se tiene como propósito motivar a las mujeres para que presenten sus proyectos y ayuden en la economía del hogar, así como tener una alimentación más sana.


24

Viernes 8 Diciembre de 2017

Colima

Analizan alcances de Ley de Seguridad Interior respecto a transparencia

Municipios

Será el 14 de diciembre el Segundo Informe del alcalde de Tecomán Por Yensuni López Aldape

Salvador Ochoa Romero, secretario del ayuntamiento tecomense anunció que en el

marco de la septuagésima quinta sesión extraordinaria de Cabildo, los regidores aprobaron como recinto oficial el Casino de la Feria para

Destina Conafor 80 mil pesos a Unidad Agrícola Industrial de la Mujer Por Yensuni López Aldape

David Rodríguez Brizuela, titular de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en el estado, informó que se está apoyando en Armería a la Unidad Agrícola Industrial de la Mujer (UAIM) del ejido El Campanario con 80 mil pesos para establecer un centro que va a contar con una “Farmacia Viviente”. Explicó que se le llama “Farmacia Viviente” a las jardineras demostrativas en donde se cultivan especies de plantas medicinales, las cuales pueden llegar a tener hasta 120 diferentes especies. Entre las plantas que se pueden cultivar figuran: stevia, árnica, epazote, romero, mezquite, orégano, copalillo, eneldo, yerbabuena, citronela y ruda. Destacó que ésta iniciativa es apoyada por quienes dan asesoría y capacitación para elegir las plantas, conocer su origen y propiedades, además de ayudar en la difusión del conocimiento sobre ellas en las comunidades. Aunado a ello, comentó que ha sido un aproximado de 200 estufas ecológicas las que se construyeron en el municipio de Armería con la finalidad de cuidar el entorno pero también la salud de las personas que cocinan con leña. Entre los demás proyectos de apoyo, se encuentran los del área de lombricomposta, sanitario seco, estufa ecológica y un huerto de traspatio.

Rodríguez Brizuela destacó que el ejido El Campanario recibió 80 mil pesos para la construcción de una casa de paja, la cual va a ayudar para las reuniones que tengan en el ejido o como casas de usos múltiples: “Este tipo de actividades son, más que una inversión, una unidad de transferencia de tecnología, es decir, para que la gente sepa cómo se construye una estufa ecológica que son de lodo y arena”. Detalló que se realiza un curso de capacitación tanto en las estufas como en el caso de la herbolaria. “Se trata de saber aprovechar las plantas medicinales que ya existen en su entorno. En el caso de las estufas ahorradoras de leña, este año la Conafor hizo más de 200 en todo el estado”. El funcionario destacó que se busca implementar la construcción de más estufas en las casas con la finalidad principal de cuidar la salud de las amas de casa ya que las que cocinan aun en fogones tradicionales, aspiran todo el humo que emite, además de que en un día consumen seis o siete leños de madera, mientras que con la estufa ahorradora solo dos o tres. Rodríguez Brizuela enfatizó que esperan que el próximo año, tanto en este ejido como en otros en el municipio de Armería, la Conafor pueda apoyar con más ecotecnias, principalmente con estufas ahorradoras.

José Guadalupe García Negrete.

la realización del Segundo Informe de Labores del presidente municipal, José Guadalupe García Negrete. La votación, dijo, fue de manera unánime. También se hizo una propuesta para la aprobación del orden día de la sesión solemne, así como la integración de las comisiones que van a acompañar al recinto oficial a los representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Agregó que pensando en un

plan de austeridad, el presidente José Guadalupe García Negrete, propuso que la presidenta del DIF, Mireya Judith Tello de García, también rinda su Segundo Informe de Labores. El secretario de la comuna informó que el día 14 de diciembre en punto de las 6 de la tarde se realizará el Segundo Informe de Gobierno del presidente municipal, así como el de Mireya Judith Tello de García, presidenta del DIF.


Mikel Arriola buscará la candidatura del PRI para la Ciudad de México

Colima

Viernes 8 Diciembre de 2017

25

Municipios Se descontarán de Particiones

Recibirá Armería crédito por 11 mdp para pagar aguinaldos Por Carlos A. Arévalos

Un crédito cercano a los 11 millones de pesos, será solicitado por el Ayuntamiento de Armería

para cubrir sus necesidades de fin de año, como el pago del aguinaldo a la plantilla laboral, informó el presidente municipal, Ernesto Márquez Guerrero.

Dijo que con el apoyo del Gobierno del estado, se solicitará el empréstito, cuyo pago se hará mediante descuentos a las participaciones federales.

Usará Armería crédito de fin de año para pagar retroactivo a policías Por Yensuni López Aldape

En el desarrollo de la décimo primera sesión extraordinaria del Cabildo, el alcalde Ernesto Márquez Guerrero presentó un punto de acuerdo para adquirir un préstamo del Gobierno del estado para gastos de fin de año y para pagar con ello el retroactivo de los elementos policiacos. En la propuesta se informó que el retroactivo de este año de los elementos de Seguridad Pública y Policía Vial, asciende a 350 mil 368

pesos; 337 mil 143 pesos para activos y 13 mil 225 para personal jubilado de esa dependencia. Previo a la aprobación del préstamo, el regidor Omar López señaló que no había necesidad de poner ese punto de acuerdo en la convocatoria debido a que ya habían aprobado que se pagara. No obstante que el regidor Rafael Ochoa le dio la razón, se reconoció que el problema es que no previeron esos recursos. A su vez, Márquez Guerrero mencionó que era necesario el préstamo para gastos

de fin de año, así que finalmente fue aceptado para cumplir con la prestación de la policía municipal y agentes de vialidad. Cabe señalar que durante la misma sesión extraordinaria, el alcalde presentó un punto de acuerdo para que la Casa de la Cultura fuera declarada Recinto Oficial para llevarse a cabo el Segundo Informe de Labores, petición que fue aprobada por unanimidad por lo que el informe será el 12 de diciembre a las 6 de la tarde en ese inmueble.

Recomienda conafor comprar pinos navideños producidos en México Por Francis Bravo

El gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), David Rodríguez Brizuela, recomendó a los colimenses que en esta temporada navideña compren pinos navideños naturales producidos en México. Los mexicanos en la temporada navideña consumen 2 millones de pinos navideños, de los cuales 1 millón los producen productores mexicanos del Estado de México, Puebla, Veracruz, Tlaxcala, Jalisco y Guanajuato, y el otro millón es de importación, precisó el funcionario federal. En cuando a los pinos navideños importados, mencionó que

son traídos de Estados Unidos y Canadá. “Le queremos pedir a la sociedad que nos ayude consumiendo pinos mexicanos con lo cual estaríamos apoyando a los productores de México”. Rodríguez Brizuela, recomendó a la población que cuando acuda a comprar pinos navideños revise en la etiqueta que sea un árbol mexicano, y si es de importación, que esté en regla, de lo contrario significan un peligro en cuestión de sanidad, ya que podrían traer plagas o enfermedades que no se tienen en México. Por otra parte, adelantó que la Conafor impulsará un nuevo proyecto, el cual dará inicio este viernes, y se trata de una planta-

ción de pinos navideños en el ejido Quesería, en una superficie de hectárea y media, en donde se plantarán 2 mil pinos aproximadamente. Explicó que los pinos estarán listos para cortarse en un periodo de entre 4 y 5 años a partir de la fecha en que se planten: “Hay que ver cómo responde la tierra porque es una actividad nueva en Colima”. David Rodríguez dio a conocer que la Conafor estará apoyando con la planta y capacitación a los productores y ellos pondrán la tierra: “Esperamos que en 4 o 5 años se puedan estar ya cortando los primeros pinos y los colimenses tengamos esa experiencia de ir a cortar un pino natural”.

“Se tienen que pagar 10 millones 800 mil pesos, tanto para la primera parte del aguinaldo, como para la segunda que se entregará en la primera quincena de enero”, expuso. Dijo que el recurso es para cubrir la prestación a toda la plantilla laboral, esto es, personal sindicalizado, de base y de confianza. “Es un préstamo que está formulando el Gobierno del estado, pero condicionado a que dentro de las participaciones federales nos lo estarán descontando hasta pagar la totalidad, antes de que concluya la administración”. Dijo que es el Gobierno del estado quien está promoviendo el préstamo ante la banca privada, además de ser el

puente para que el recurso pueda llegar a los municipios, pero con el compromiso que de las participaciones se estará descontando mes con mes. Recordó que el año pasado se solicitó la misma cantidad, para el mismo propósito. Márquez Guerrero reconoció que se tienen adeudos con el Sindicato, que corresponden a los aumentos salariales de 2015, 2016 y 2017. “Son cerca de 3 millones de pesos que le estamos adeudando, pero ha habido buena relación con los sindicalizados, ya que no les hemos fallado en sus quincenas y esperamos que el 15 de diciembre estemos pagando también el aguinaldo en tiempo y forma”.

La sinrazón Por Redacción

En el recuento de los hechos delictivos ocurridos en la entidad, fue localizado el cuerpo sin vida de un hombre con múltiples impactos de bala, en una salina ubicada cerca de la conocida “curva del venado”, a varios metros de la carpeta asfáltica. La tarde de ayer jueves también fue hallado un hombre sin vida, al parecer, por disparos de arma de fuego, junto al libramiento que conduce a Los Limones en Coquimatlán. Mediante comunicado de prensa, la Secretaría de Seguridad Pública informó que a través de la Policía Estatal recuperó en colonias del municipio de Colima, tres vehículos con reporte de robo. Las unidades aseguradas son marca Chevrolet, línea Suburban y dos más Nissan

tipo Pick Up y Tsuru, respectivamente. Los automóviles con placas de circulación del estado de Colima, fueron entregados a agentes de la Procuraduría de Justicia del estado, quienes continuarán con los trámites legales correspondientes. En otros hechos, la dependencia estatal detuvo durante las acciones de patrullaje a un sujeto de 32 años, a quien le aseguraron un arma blanca. Asimismo, fue capturado en una céntrica calle de la capital a otra persona del sexo masculino, de 41 años, por delitos contra la salud. Durante la revisión, le aseguraron bolsas de plástico con supuesto enervante. Ambos sujetos fueron puestos a disposición de la agencia del Ministerio Público del fuero común de Colima, a fin de que se siga con los trámites legales que correspondan.


26

Viernes 8 Diciembre de 2017

Publicidad

Nuevo arzobispo primado de México tomaría posesión el 5 de febrero


20 16

Palmeros, Tecomán y Picudos visitarán Propone diputada Mesina aplicar Tasa Cero a en la jornada 24 organizaciones civiles fines de lucro Nuevo incendio forestal en sin Chile consume 230 Fe religiosa eselmuy importante en las Oposición pide referéndum contra Cancela Trump DACA, que beneficia a decisiones

México

hectáreas políticas: Obama y Merkel Maduro y amenaza con huelga ocho mil jóvenes

Embajada de México en Israel se mantendrá en Tel Aviv: SRE

Mundo Mundo Mundo

Viernes 8 Viernes 8 Diciembre de 2017 Diciembre de 2017

2729

El gobierno mexicano informó en un boletín de prensa que “mantendrá su embajada en Tel Aviv, como es el caso ahora de todos los países que mantienen relaciones diplomáticas con Israel”.

Mantener disciplina financiera en el IMSS, ofrece nuevo titular

Nuevo arzobispo de México tomaría posesión el 5 de febrero

Mancera, listo para medirse con Anaya


28

Viernes 8 Diciembre de 2017

México

Dólar

Compra:

17.75

Venta:

19.31

Nuevo arzobispo primado de México tomaría posesión el 5 de febrero México, 7 Dic (NOTIMEX).El 5 de febrero próximo, día de San Felipe de Jesús, tomaría posesión el nuevo arzobispo primado de México, Carlos Aguiar Retes, informó el padre Enrique Maldonado. El secretario de la Pastoral Social de la Arquidiócesis de México dijo a Notimex que la fecha para el relevo del cardenal Norberto Rivera Carrera tiene un gran significado para la Iglesia católica mexicana

porque San Felipe de Jesús es el patrono de la capital del país y del Arzobispado. En entrevista telefónica, recordó que este santo, quien murió mártir el 5 de febrero de 1597, fue beatificado el 14 de septiembre de 1627 y canonizado el 8 de junio de 1862, convirtiéndose en el primer santo mexicano. Detalló que San Felipe de Jesús fue un joven que murió mártir en

Mancera se dice listo para medirse con Ricardo Anaya México, 7 Dic (AGENCIAS).El jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, se dijo preparado para contender con el presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya, por la candidatura del Frente Ciudadano por México. Mencionó que esperará la definición del método de selección del candidato del Frente, pero sostuvo que lo idóneo sería que la población conociera la propuesta de cada uno de los aspirantes. “Yo creo que sería algo bueno porque permitiría que se conozca la propuesta del Frente y el enfoque personal, el enfoque de cada uno porque la plataforma es una plataforma que sería común dado que se está trabajando por el mismo proyecto pero cada quien le pone sabor al caldo como le pone su sazón, su toque, habría que ver, eso permitiría que hubiera un avance de contacto, no lo sé, no sé cuál

vaya a ser la decisión final pero me parece muy importante que se pudiera analizar esta posibilidad”, indicó el mandatario capitalino. Mencionó que su agenda nacional versa sobre tres ejes: salario mínimo, conformación de policía en el territorio nacional, fortalecimiento al comercio interno y revisión fiscal de beneficio para la población. Respecto del proceso que también se llevará a cabo en la capital comentó que la apuesta es por una elección tranquila, transparente y democrática. Sobre el precandidato del PRI al gobierno capitalino, Mikel Arreola, señaló que la relación con el exfuncionario federal ha sido respetuosa e institucional e indicó que sería importante conocer sus planes y la de todos los que participarán en la contienda para ver si estos son de avance para la ciudad o sólo de oportunidad y ocurrencia.

Analizan alcances de Ley de Seguridad Interior respecto a transparencia México, 7 Dic (NOTIMEX).El Instituto Nacional de Transparencia, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y senadores analizaron los alcances de la Ley de Seguridad Interior, en específico el tema de la eventual clasificación de información reservada derivada de ese marco legal. El comisionado presidente de Transparencia, Francisco Ramírez Acuña, opinó que el Artículo 9 de la legislación, redactado en el sentido de que la información que se genere con motivo de su

aplicación será considerada de seguridad nacional y clasificada de conformidad con la ley en la materia, contraviene el principio de máxima publicidad. Durante una reunión de trabajo con las comisiones unidas de Gobernación, Defensa, Marina, Estudios Legislativos Segunda y Derechos Humanos del Senado, argumentó que por regla general toda información en posesión de cualquier autoridad es pública y sólo podrá ser reservada temporalmente por razones de interés público y seguridad nacional.

Japón, en el Siglo XVI y se declaró patrono de la juventud y cada año en la Arquidiócesis se hace un gran encuentro dirigido a los jóvenes “para que tomen la estafeta del evangelio y lo sigan difundiendo”. Refirió que el Papa Francisco declaró 2018 como el Año de la Juventud, para motivar a los jóvenes a volver a Cristo y reforzar la esperanza en el país. El también presidente del Pa-

tronato de Cáritas Arquidiócesis de México indicó que la renuncia por edad de Rivera Carrera, quien fungirá como Arzobispo emérito, fue aceptada conforme lo establece el Derecho Canónico, que obliga a los obispos a presentar su dimisión al Papa al cumplir los 75 años de edad. Sin embargo, dijo que Rivera Carrera seguirá siendo Cardenal y podrá desempeñar las funciones

que tiene en Roma, hasta que el Papa lo decida. Ambos cardenales “fueron nombrados administradores apostólicos en sus actuales circunscripciones eclesiásticas, o sea, de aquí al 5 de febrero, tanto Norberto (Rivera Carrera) como (Carlos) Aguiar Retes (…) tienen sus tareas iguales (…) y a partir de toma de posesión cada quien asume lo que le toca, en donde les toca”, expresó el prelado.

Mantener disciplina financiera en el Seguro Social, ofrece nuevo titular México, 7 Dic (NOTIMEX).Tuffic Miguel Ortega, nuevo director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), afirmó que continuará la disciplina financiera de la institución que se ha aplicado en lo que va de la actual administración federal. Durante la ceremonia de entrega-recepción, el nuevo titular del Seguro Social se comprometió a dar seguimiento a esta política para mantener finanzas sanas. Tras hacer un reconocimiento a la gestión de Mikel Arriola Peñalosa, dijo que recibe una institución sólida y robusta que

debe mantenerse para garantizar la calidad y calidez en el servicio en beneficio de los 74 millones de derechohabientes. En entrevista posterior, mencionó que la fórmula para mantener finanzas sanas es sencilla: elevar los ingresos y gastar de manera ordenada y responsable, para seguir ampliando la infraestructura, que es una de las metas de la institución. “Vamos a continuar con la disciplina financiera, en materia de ingresos, tenemos ya una ruta muy clara, la idea es que para el próximo año estemos recaudando

300 mil millones de pesos, esperando llegar a los 20 millones de trabajadores asegurados”, subrayó. Tuffic Miguel Ortega señaló que conforme avance el fortalecimiento financiero bajará la presión por las pensiones a los jubilados y pensionados, situación que se espera se alivie para el 2030. Agregó que se dará seguimiento al decálogo impulsado por su antecesor para mejorar el servicio, además de que se mantendrá el proyecto de construir 12 hospitales y 40 unidades médicas antes de que termine este año.

Mikel Arriola buscará la candidatura del PRI para la Ciudad de México México, 7 Dic (NOTIMEX).Mikel Arriola Peñalosa, quien renunció a la titularidad del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), anunció que este jueves se registrará como precandidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. En el conferencia de prensa, el exdirector del IMSS dijo que se considera un capitalino que conoce y ama a la capital del país, que conoce su problemática y entiende a

su sociedad. En ese sentido planteó que el gobierno debe estar al servicio de las personas, “vamos con todo con los ciudadanos por el rescate de la ciudad. Quiero y puedo gobernar a la ciudad, quiero una ciudad segura, sustentable y con oportunidades para todos”. Arriola Peñalosa realizó un balance de su gestión al frente del IMSS en el que destacó que durante su gestión se logró reducir el déficit financiero, elevar el abasto de me-

dicamentos, reducir los tiempos de espera para consulta. Aseveró que el PRI es un partido que suma y en más de dos décadas no ha habido competencia en la capital del país, por lo que “la gente ya está cansada de lo mismo y ahora la fuerza política de la que aspira a ser candidato puede presentar algo fresco, con una persona honesta y transparente”. Mikel Arriola opinó que la gente está ya espera un cambio y eso se hará con cercanía a los ciudadanos y con la unidad del priismo, “sumando a todos, escuchando a todos, haciendo un mejor gobierno porque hay oportunidad de hacerlo”. En ese sentido anunció que buscará acuerdos al interior del PRI porque es muy importante integrar a los sectores del Revolucionario Institucional, además de que convocará a expertos para tener las mejores propuestas y soluciones mediante una plataforma inteligente.


20 16

Palmeros, Tecomán y Picudos visitarán Propone diputada Mesina aplicar Tasa Cero a en la jornada 24 organizaciones civiles fines de lucro Nuevo incendio forestal en sin Chile consume 230 Fe religiosa eselmuy importante en las Oposición pide referéndum contra Cancela Trump DACA, que beneficia a decisiones

Mundo

hectáreas políticas: Obama y Merkel Maduro y amenaza con huelga ocho mil jóvenes

Destronan centroamericanos a mexicanos como nuevos migrantes a EUA

Mundo Mundo Mundo

Viernes 8 Viernes 8 Diciembre de 2017 Diciembre de 2017

2929

El número de personas que emigran a EUA desde El Salvador, Guatemala y Honduras, aumentó en un 25% entre 2007 y 2015, en contraste con la caída de 6% de los mexicanos en el mismo lapso, reveló el Centro de Investigación Pew.

Convoca Hamás a una tercera intifada


30

Viernes 8 Diciembre de 2017

Trump, demócratas y republicanos buscan evitar cierre de gobierno Washington, 7 Dic (NOTIMEX).- Líderes demócratas y republicanos en el Congreso se reunieron con el presidente Donald Trump en la Casa Blanca a fin de zanjar diferencias para alcanzar un acuerdo presupuestario que evite el cierre parcial del gobierno. La reunión convocada por el mandatario después de que los líderes demócratas Charles Schumer y Nancy Pelosi rechazaron atender su invitación inicial, evidenció la urgencia de los republicanos por resolver este crítico tema y mantener su enfoque en las negociaciones sobre la reforma tributaria. Durante una breve aparición ante reporteros en la Oficina Oval,

acompañado de los líderes republicanos, Mitch McConnell y Paul Ryan, además del vicepresidente Mike Pence y el secretario de Defensa, James Matis, Trump se mostró optimista sobre la eventualidad de un acuerdo. “Esperamos lograr un gran progreso por el país. Creo que va a pasar”, dijo el mandatario, que optó por mantener sus comentarios al mínimo. Schumer dijo que su bancada esperaba también alcanzar un consenso, el indicar que el financiamiento del gobierno, como del ejército “es extremadamente importante”, como lo es también ayudar al estadunidense común.

“Estamos aquí con el espíritu de hacerlo”, dijo. Con dinero para mantener las operaciones del gobierno hasta la medianoche del próximo viernes, los republicanos exploran la posibilidad de aprobar un presupuesto de corto plazo que expiraría el 22 de diciembre, aunque la intención de ambos bandos es aprobar un presupuesto regular para todo el año fiscal. Sin embargo, cualquier medida tendrá que contar con el apoyo de los demócratas debido a que los republicanos carecen de los 60 votos necesarios en el Senado para aprobar cualquier medida presupuestaria.

Venezuela está formalmente en hiperinflación: Asamblea Nacional Caracas, 7 dic (NOTIMEX).Venezuela entró formalmente en la hiperinflación, luego que haber registrado en noviembre una tasa de 56,7%, lo que elevó la cifra acumulada en los primeros 11 mes del año a 1.370%, según dijo la comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional (Congreso). El diputado Ángel Alvarado difundió las mediciones propias de la Asamblea, aclarando que el Banco Central de Venezuela (BCV) se sigue negando a difundir números oficiales que omitió durante décadas. Estimó que cuando queda el mes de diciembre, el más infla-

Euro

Mundo

cionario del año, el costo de la vida cerrará en 2017 entre 2,000 y 2010%. “Tenemos la mayor inflación en la historia, producida por la caída de la producción, aceleración de precios y el incremento de la masa monetaria para sostener las empresas del Estado, en especial (la petrolera estatal) PDVSA”, señaló Alvarado en rueda de prensa. El legislador recalcó que los números recabados ubican formalmente al país en la hiperinflación, que afirmó es estimulada por la base monetaria que pone a circular el Gobierno. “Con la hiperinflación, nadie

sabe cuál es el precio adecuado, que cambia todos los días. Empobrecimiento y hambre son las consecuencias más alarmantes”, dijo. Indicó que la economía requiere de un plan de estabilización económica, algo a lo que se ha negado el Gobierno. Sin embargo, dijo que la Asamblea está trabajando en una propuesta que se presentará al país en las próximas semanas. Al respecto, cuestionó las tasas que mantiene el sistema de control de cambio, de 10 y 3.336 bolívares por dólar, cuando en el mercado paralelo alcanza a los 95 bolívares.

Compra:

22.02 Venta: 22.62

Culpa Cristina Fernández a presidente Macri de persecución judicial Buenos Aires, 7 Dic (NOTIMEX).- La exmandataria de Argentina, Cristina Fernández, denunció que la orden de detención lanzada en su contra forma parte de una persecución judicial encabezada por el presidente Mauricio Macri para intimidar a la oposición. “Me quieren callada y con la espada de Damocles en el cuello”, aseguró Fernández en una multitudinaria rueda de prensa que ofreció luego de que el juez Claudio Bonadío solicitara su desafuero -ya que es senadora- y su posterior detención preventiva. El juez le imputó a la expresidenta los delitos de “traición a la patria” y encubrimiento, por un Memorándum que el gobierno argentino que ella encabezaba firmó con Irán para avanzar en la investigación del ataque terrorista sufrido en 1994 en la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA). Según Bonadío, el Memorándum tenía el objetivo secreto de dotar de impunidad a los ciudadanos iraníes acusados del atentado

y eliminar las órdenes de captura internacional que había en su contra, algo que nunca ocurrió porque las llamadas “alertas rojas” siguen vigentes. Fernández, quien asumirá su cargo en el Senado el próximo lunes, no descartó la posibilidad de acudir a tribunales internacionales para denunciar su caso. La exmandataria recordó que el Memorándum con Irán fue un acto de política exterior, y por lo tanto, no es punible, además de que fue aprobado por el Congreso. “El procesamiento describe hechos que nunca se produjeron, que no tuvieron lugar, que no existieron. Es una causa inventada, un despropósito, un verdadero exceso”, dijo Fernández. Esas medidas, aseguró, “no sólo violan el estado de derecho, buscan provocar un daño personal y político a los opositores, a sus trayectorias, a sus ideas. No tiene nada que ver con la justicia, ni con la democracia. No hay causa, no hay delito, no hay motivo”.

Bloqueo saudita profundiza catástrofe humanitaria en Yemen: HRW Nueva York, 7 Dic (NOTIMEX).- El bloqueo impuesto por la coalición militar liderada por Arabia Saudita en Yemen profundiza la catástrofe humanitaria para la población de ese país, incapaz de obtener ayuda y bienes esenciales, denunció Human Rights Watch (HRW). En un comunicado, el organismo civil destacó que a menos que la coalición levante inmediatamente el bloqueo de la ayuda y los bienes comerciales a los civiles en territorio controlado por los

houthies, el Consejo de Seguridad de la ONU debería imponer sanciones a líderes sauditas y de la coalición. HRW precisó que las sanciones deberían incluir restricciones de viaje y congelación de activos a altos líderes de la coalición, incluido el príncipe heredero y ministro de defensa saudí, Mohammed bin Salman. La coalición ha impuesto un bloqueo naval y aéreo sobre Yemen desde que comenzó el conflicto en marzo de 2015, lo que ha

restringido severamente el flujo de alimentos, combustible y medicinas a los civiles, en violación del derecho internacional humanitario. La coalición cerró todos los puntos de entrada de Yemen en respuesta a un ataque con misiles en el aeropuerto de Riyadh, en Arabia Saudita, el 4 de noviembre de 2017. Si bien la coalición alivió algunas restricciones a fines de noviembre, sigue impidiendo que gran parte de la ayuda y casi todas las importaciones comerciales

lleguen a puertos controlados por houthies, lo que tiene un impacto

desproporcionado en civiles, señaló HRW.


Las abundantes cosechas de cereales han incrementado el suministro mundial de alimentos, pero las sequías, inundaciones y conflictos han perpetuado la inseguridad alimentaria: FAO

Mundo

Viernes 8 Diciembre de 2017

31

Desata Trump la tercera intifada

Convoca Hamás a una tercera intifada Jerusalén, 7 Dic (NOTIMEX).Ismail Haniya, líder del grupo terrorista palestino Hamás, convocó a la intifada de Jerusalén así como a la liberación de la Franja de Gaza. También pidió a todos los grupos palestinos superar sus diferencias y unirse en beneficio de Jerusalén. El líder de Hamás lanzó su llamado desde Gaza al día siguiente de que el presidente estadunidense Donald Trump anunciara el cambio de sede de su embajada de Tel Aviv a Jerusalén, y el reconocimiento de ésta como capital de Israel. Ese reconocimiento “mató” el proceso de paz entre palestinos e israelíes, mató los Acuerdos de Oslo y es una agresión, una declaración de guerra en el corazón de Palestina, Jerusalén, subrayó Haniya. Jerusalén, toda Jerusalén es nuestra, dijo sobre la ciudad bajo dominio israelí pero cuya parte

oriental es mayoritariamente árabe y palestina. Los grupos palestinos deben de unirse con rapidez para construir la estrategia para confrontar la ocupación y las políticas estadunidenses dentro de los territorios palestinos, indicó también. Reportes de la prensa israelí afirman que los Gobiernos de Filipinas y de la República Checa ya habían expresado su voluntad de trasladar sus respectivas embajadas a Jerusalén, dato sin confirmar de manera oficial. Mientras tanto la Palestinian News Network indicó que la visita a Jerusalén del vicepresidente estadunidense Mike Pence sigue en pie, a pesar de la tensa situación imperante. En la Franja de Gaza reportes de prensa señalan que las escuelas se encuentran en paro en protesta por

la decisión estadunidense. También se reporta movimiento del ejército israelí con unidades de inteligencia y batallones como medida preventiva, aunque no se han registrado incidentes. Este viernes, día de oración para el mundo islámico, la situación podría cambiar, ya que muchas protestas se realizan en esa fecha.

Intifadas o una historia de miles de muertos Jerusalén, 7 Dic (NOTIMEX).La formalización del traslado de la embajada de Estados Unidos en Israel, de Tel Aviv a Jerusalén, con el reconocimiento de esta ciudad como capital del Estado judío, confirmó el horror de la tercera intifada. Intifada es una palabra de origen árabe con el significado de revuelta, alzamiento o rebelión, y han ocurrido una en el siglo pasado y la otra a comienzos del presente, ambas entre la población palestina contra las fuerzas israelíes. La posibilidad de una tercera ha estado latente en la segunda década de este siglo, pero la violencia no ha alcanzado la generalización que caracteriza a un movimiento de esas características. La primera sucedió a partir de 1987, se denominó “la intifada de las piedras” y terminó en 1991, tras influir en el comienzo de las negociaciones que llevaron a los Acuerdos de Oslo de 1993 suscritos entre Israel y la Autoridad Nacional Palestina (ANP). En esa intifada murieron al menos 160 israelíes y mil 162 palestinos, y aunque empezó con un accidente en que cuatro palestinos perecieron por el impacto accidental de un camión militar israelí, re-

trató la insatisfacción palestina, en particular de los refugiados. El hecho ocurrió en el campo de refugiados de Jabalia, en la Franja de Gaza, y pronto generó protestas que incluyeron huelgas y boicots a instituciones civiles israelíes que operaban en los territorios palestinos. De acuerdo a los reportes de la época, unos 80 mil soldados israelíes fueron movilizados ante las protestas. Esa primera intifada condujo a las negociaciones que culminaron con los Acuerdos de Oslo, donde la Autoridad Nacional Palestina (ANP) surgió y recibió autonomía, aunque limitada, sobre la Franja de Gaza y Cisjordania. Yasser Arafat, presidente de la Organización para la Liberación de Palestina, Simón Perez, canciller israelí e Isaac Rabin, primer ministro de Israel, los tres negociadores de los Acuerdos, recibieron por ellos el Premio Nobel de la Paz 1994. Apenas seis años después, en 2000, comenzó la segunda intifada, conocida como la “Intifada de Al Aqsa”, luego de que el entonces primer ministro israelí Ariel Sharon, entró a la Explana de las Mezquitas, lugar sagrado musulmán. Ese ingreso fue visto como una

provocación y llevó a que fieles musulmanes atacaran a fieles judíos que oraban en el Muro de las Lamentaciones, parte del complejo que aloja a las mezquitas de la Roca y de Al Aqsa. Grupos palestinos respondieron con atentados suicidas contra la población israelí, los cuales eran respondidos con incursiones militares del ejército de Israel. Entre 2000 y 2008, periodo de esta segunda intifada, a cuya mitad, en 2004, murió el líder palestino Yasser Arafat, se registraron alrededor de mil israelíes muertos y no menos de cinco mil 200 palestinos. Los temores de que estallara la tercera rebelión palestina surgieron en 2014, cuando los controles militares israelíes se agudizaron para el acceso a la Explanada de las Mezquitas, incluidos retenes, cámaras de vigilancia y excavaciones arqueológicas. En respuesta, decenas de atentados terroristas contra israelíes se produjeron por parte de palestinos solitarios, quien arma blanca en mano o conduciendo todo tipo de vehículos, atacaban a israelíes. Empero, los atentados individuales no han generado un levantamiento masivo como las dos intifadas.

Estalla la violencia: 50 palestinos heridos en enfrentamientos con israelíes Ramalá, 7 Dic (NOTIMEX).- Al menos 50 palestinos han resultado heridos, de los cuales, nueve por municiones reales, en enfrentamientos que estallaron con las fuerzas israelíes en la zona de Cisjordania, Jerusalén Este y la Franja de Gaza, informaron fuentes oficiales palestinas. El Ministerio palestino de Salud y la Media Luna Roja Palestina confirmaron que por ahora se han contabilizado 50 heridos, principalmente por gases lacrimógenos y balas de goma que utilizaron las fuerzas israelíes para dispersar a los palestinos que tomaron las calles para protestar por el reconocimiento hecho en Washington. Precisaron asimismo que un total de nueve lesionados recibieron disparos con municiones reales, cuatro de ellos en la ciudad cisjordana de Ramalá y cinco en la Franja de Gaza, y señalaron que otros ocho palestinos fueron heridos por balas de acero recubiertas con goma. En la ciudad de cisjordana de Belén, los médicos indicaron que al menos tres palestinos resultaron heridos también con balas de acero recubiertas de goma, mientras que dos, incluido un niño, fueron tratados por inhalación severa de gases lacrimógenos. En Kafr Qaddum, en el distrito de Qalqiliya, al norte de Cisjordania, se reportaron cinco heridos, cuatro de los cuales con gases lacrimógenos y uno con una bala de acero recubierta de goma, mientras que en Hebrón los enfrentamientos estallaron después de una manifestación por la ciudad.

Los palestinos de Cisjordania y de la Franja de Gaza se declararon en huelga y tomaron las calles este viernes en señal de protesta al movimiento en Washington, ante el cual Hamás pidió una nueva intifada y el gobierno israelí desplegó cientos de tropas adicionales. Israel ataca la Franja de Gaza Por su parte, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacaron dos posiciones dentro de la Franja de Gaza en respuesta al lanzamiento de cohetes desde ese territorio palestino. Aunque por el momento nadie ha asumido la responsabilidad por el disparo de los cohetes hacia el Estado hebreo, el ejército israelí afirmó que mantiene a terroristas de Hamás como los autores. De acuerdo con las FDI, tres cohetes fueron disparados contra Israel sin causar daños o víctimas. Sin embargo, respondieron a la agresión con fuego de tanque y avión, reportó el periódico local Haaretz. Mientras, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó que después de que el presidente estadunidense Donald Trump y ordenó trasladar su embajada a Jerusalén, otros países estaban considerando hacer lo mismo, aunque no mencionó cuáles naciones tenían esos planes. El líder israelí parecía responder así a la ola de críticas hacia Washington por parte de países árabes, europeos, asiáticos, incluso americanos, que advirtieron que la decisión de Trump atizaría el conflicto en la región y encendería la ira de los palestinos.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.