Edición viernes 01 diciembre 2017

Page 1

VIERNES 1 DICIEMBRE 2017 @ComentarioUdeC

ElComentarioOficial AÑO 43

NO. 12,821

DIRECTOR: JOSÉ FERRUZCA GONZÁLEZ

http://elcomentario.ucol.mx UNIVERSIDAD

Entregan 62 premios Peña Colorada A a mejores promedios de la U de C COLIMA

yer, en el Teatro Universitario se realizó la entrega número 43 de los Premios Peña Colorada, a 62 egresados con los mejores promedios de licenciatura, maestría y doctorado de la U de C, en una ceremonia encabezada por el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, el Rector José Eduardo Hernández Nava y el director general de la empresa Peña Colorada, Arturo Miguel Tronco Guadiana.

pp 2 y 3

Analizan actividad del Volcán de Colima de 1998 a la fecha

Renuncia titular del OSAFIG

Congreso sanciona funcionarios, aprueba presupuesto y analiza Ley de Pensiones pp 20 a 23

p4

Realizan Concierto de Gala “Unidos por la Música”, en el Paraninfo

p5

Pupitre al fondo POR BLANCA F. GÓNGORA

p9


2

Viernes 1 Diciembre Viernes 1 de 2017

Universidad

Diciembre de 2017

Emotivos fueron los encuentros finales que se vivieron la noche del miércoles en el Polideportivo de la Universidad de Colima, Campus Villa de Álvarez, en los que se coronaron campeones el Bachillerato 33 y en combinado “Los Hijos de Ángel”.

Surgieron campeones en la Liga Universitaria de Voleibol de Sala

Entregan 62 premios Peña Colorada a mejores promedios de la U de C

E

ste jueves, en el Teatro Universitario, se reali zó la entrega número 43 de los Premios Peña Colorada, a 62 egresados con los mejores promedios de licenciatura, maestría y doctorado de la Universidad de Colima, en una ceremonia encabezada por el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, el Rector José Eduardo Hernández Nava y el director general de la empresa Peña Colorada, Arturo Miguel Tronco Guadiana. De los 62 alumnos premiados, 54 son de licenciatura, siete de maestría y uno de doctorado. Cada uno de ellos recibió un estímulo de 11 mil pesos. Con ellos suman ya, desde que comenzó a entregarse este premio, un mil 869 estudiantes beneficiados. Durante su intervención, el Rector de la U de C, Eduardo Hernández Nava, felicitó a los galardonados y se dijo convencido de que las capacidades de cada uno de ellos contribuirán al desarrollo del estado. Respecto a la responsabilidad social universitaria con que

se forman y egresan los alumnos de la Universidad, Hernández Nava dijo que “ésta implica poner el conocimiento al servicio de la sociedad y aprender a trabajar de manera conjunta gobierno, sociedad, así como entidades del sector privado; esto es, participar de manera directa en el desarrollo del estado”. Además, reconoció al gobernador Ignacio Peralta, “porque día con día demuestra que la educación es un asunto prioritario en su gobierno, y le agradecemos también la confianza depositada en la Universidad a través de la alianza estratégica que mantenemos por el desarrollo de Colima”. “Me queda claro -agregó el Rector- que para lograr este objetivo y mantenernos como institución clave para el desarrollo de un Colima grande, la Universidad, como institución descentralizada del Gobierno del estado, requiere de su apoyo decidido en el financiamiento público”. Finalmente, el Rector destacó la participación y el apoyo del director general de Peña

José Ignacio Peralta.

Colorada, Arturo Tronco Guadiana, en la reactivación del Consejo de Vinculación Social, donde participan entidades privadas, “para fomentar proyectos exitosos del sector privado y propugnar por la construcción de un ecosistema de innovación y liderazgo emprendedor que será benéfico para todos”. Al tomar la palabra, Arturo Tronco Guadiana dijo que, aunque la excelencia nunca ha tenido género, un dato digno de destacar de esta generación es que el 51% de los premiados son mujeres. “Mi felicitación por ir tomando los espacios que siempre les han correspondido”, señaló.

José Eduardo Hernández Nava.

Miguel Tronco Guadiana.


Analizan actividad del Volcán de Colima de 1998 a la fecha

Universidad

Entregan 62 premios...

Reconoció además, a los profesores-investigadores de la U de C, “no sólo por formar a esta generación de excelencia, sino porque con académicos como ustedes es fácil confiar la educación de nuestros jóvenes”. Agradeció, en especial, a los padres de familia, “porque ustedes son el vivo ejemplo de que el esfuerzo y los sacrificios bien valen la pena”. Por último, les pidió a los jóvenes premiados que “nunca pierdan la capacidad de aprender; sean humildes e involúcrense en los problemas de su sociedad”. En nombre de sus compañeros, Daniela Artemisa Arceo Gallegos, luego de hablar de la importancia de abrir y cerrar ciclos en la vida, agradeció a sus maestros, familiares, amigos y compañeros, por impulsarlos y ayudarlos a concluir una etapa más en sus vidas. “Agradezco profundamente -añadió-, en nombre mío y de mis compañeros, a la empresa Peña Colorada y desde luego a la Universidad de Colima, por ser esta última, nuestra segunda casa durante nuestra formación profesional, forjándonos sobre todo en el compromiso de la responsabilidad social”. Para cerrar el evento, el gobernador Ignacio Peralta desta-

Viernes 1 Diciembre de 2017

có que estos premios, además de ser “un símbolo del reconocimiento a la dedicación, representan la unidad de propósitos entre una gran empresa privada y la Universidad de Colima, la institución de educación superior representativa de la entidad”. Esta unión, resaltó también, fue establecida mucho antes de que se comenzara a hablar de la famosa triple hélice (gobiernoempresa-universidad); “esto habla de una capacidad de anticipación que debe seguir ofreciendo nuevas posibilidades a la entidad”, agregó. En este sentido, destacó Ignacio Peralta, “es preciso reconocer en el Rector José Eduardo Hernández, que la Universidad de Colima tiene rumbo, que se fortalece y se constituye como una importante palanca para el crecimiento y el desarrollo de Colima”. Compartió también los 17 puntos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible adoptada por los países miembros de Naciones Unidas, con los que gobiernos, instituciones educativas y empresas pueden unir esfuerzos para diseñar, en este caso, “el Colima que esperamos hacia los siguientes años en temas como el desarrollo econó-

3

mico, de justicia social y protección al ambiente”. En el logro pleno de estos objetivos, agregó, “el capital humano, los egresados, los profesionistas de calidad de la Universidad, definitivamente deben y forman parte de la construcción del futuro de nuestro estado, porque lo importante no es sólo adquirir conocimientos o la comprensión del mundo, sino la posibilidad de transformarlo”, concluyó. Poco antes de la entrega de estos premios, Hernández Nava y Tronco Guadiana firmaron, en el salón de protocolos de Rectoría, el acta para seguir premiando a los jóvenes destacados de la U de C. A la ceremonia asistieron, entre otros, Bernardo Salazar, presidente del STJE; Celestino Ávila, comandante de la 20 Zona Miliar; Jaime Flores, encargado del despacho de la Secretaría de Educación; Francisco Santana en representación de Héctor Insúa, alcalde capitalino; Christian Torres Ortiz, secretario general de la U de C; Gustavo Meade, director de RRHH de Peña Colorada; Joel Nino, presidente de la FEC; Ciria Salazar, presidenta de la FEUC, y Alicia López de Hernández, directora general del Cedefu.


4

Viernes 1 Diciembre de 2017

Universidad

Muestran alumnos de Danza su progreso como artistas del movimiento

Analizan actividad del Volcán de Colima de 1998 a la fecha “En lo referente a la reciente actividad volcánica podemos esperar que cualquier día despierte el Volcán de Colima”, dijo el vulcanólogo y profesor investigador de la Facultad de Ciencias, Nick Varley, durante el taller sobre ceniza volcánica que se impartió al personal de Gobierno del estado y a visitantes de Alemania en la Biblioteca de Ciencias de la Universidad de Colima. La conferencia “Volcán de Colima: actividad reciente”, fue dictada por Varley en representación del investigador de la Facultad de Ciencias, Raúl Arámbula Mendo-

za, quien dirige el Centro Universitario de Estudios e Investigaciones de Vulcanología (Cueiv). Mediante una serie de diapositivas, el expositor describió los eventos que ha tenido el Volcán de Colima de 1998 a febrero del 2017. De 1998 a febrero de 2017, continuó, la actividad del Volcán de Colima hace un poco difícil entender qué ocurre en los últimos años con la presencia de crecimientos del domo y efusiones de lava. La fase eruptiva del 2013 al 2017 presentó cambios en el domo, flujos de lava por los cuatro flancos, mayor explosividad, gran

aumento de niveles de gas y densidad de flujos piroclásticos. Dijo que las actividades del 10 y 11 de julio de 2015 consistieron en erupciones con flujos de poco más de cinco kilómetros, domo con cambios importantes y ceniza que llegó hasta la comunidad de La Yerbabuena, sin que hubiese afectaciones mayores. De febrero a septiembre de 2016, existió la preocupación porque se repitiera la actividad de

2015 debido al crecimiento del domo, a la emisión de flujos piroclásticos y la salida de mucho gas que, con la precipitación pluvial, produjo lluvia ácida. Esto lo mostró con una fotografía en la que se ve cómo el calor de los flujos marcó una línea en los follajes alcanzados por la ola de calor. Finalmente, se presentaron las explosiones de enero y febrero de 2017, percibidas por mucha gente debido a la nitidez de la época del

año. Este evento volcánico, finalizó, tuvo registro de balísticos sin ser un riesgo para las poblaciones más cercanas. Los datos obtenidos este año, de febrero a noviembre, manifiestan una relativa calma, “no al cien por ciento, porque el volcán presentó explosiones de muy baja magnitud, eventos sísmicos y otros. Por eso podemos esperar que cualquier día despierte”, concluyó Nick Varley.

Disertan expertos sobre el lenguaje en los medios de comunicación El Colectivo “Palabras Mayores” ofreció una instrucción especializada para periodistas, redactores, artistas gráficos, correctores, comunicadores, traductores y empresas en las que resulta importante la comunicación escrita, en la Facultad de Lenguas Extranjeras de la Universidad de Colima, campus Villa de Álvarez. “Palabras Mayores” es un colectivo formado por especialistas en varias disciplinas de la lengua española y la comunicación escrita, como la

Filología, el Periodismo, la traducción, la literatura, la corrección de textos y la edición. Los integrantes del colectivo son Alberto Gómez Font, filólogo, académico, correspondiente de la Academia Norteamericana de la Legua Española; Xosé Castro Roig, traductor y corrector de estilo; Antonio Martín Fernández, filólogo, director, gerente y socio fundador de Cálamo y Cran, S.L.; y Jorge de Buen Unna, documentista, tipógrafo y diseñador editorial de Imprimátvr.

Juntos son co-autores de “Palabras Mayores, el libro: 199 recetas infalibles para expresarse bien”. Han impartido cursos y

conferencias en países como Argentina, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, España, Estados Unidos, Francia, Guatemala,

Honduras, Irlanda, Luxemburgo, Marruecos, Nicaragua, Panamá, Reino Unido, El Salvador, Uruguay y Venezuela.


Universidad

Ojo de Mar

Viernes 1 Diciembre de 2017

5

Fundación UCOL

Realizan Concierto de Gala “Unidos por la Música”, en el Paraninfo Este miércoles se realizó el Concierto de Gala “Unidos por la música”, en el Paraninfo Universitario, organizado por la Fundación Ucol con la finalidad de recabar recursos que serán destinados a becas para estudiantes de los niveles medio superior y superior de la Universidad de Colima. El concierto lo ofreció una orquesta integrada por músicos del Conservatorio Nacional de Música, así como por estudiantes del Instituto Universitario de Bellas Artes (IUBA), quienes interpretaron melodías de diferentes épocas y estilos bajo la dirección de David Rodríguez de la Peña, del Conservatorio Nacional de Música, y de los académicos del IUBA, Anatoly Zatin, Tatiana Zatina y el estudiante José Eduardo Alarcón Núñez. La velada abrió con la “Sinfonía en Sol mayor”, bajo la dirección de Tatiana Zatina, y continuó con “Variaciones sobre un tema de Paganini”, interpretada por la joven pianista María Hanneman Vera, del curso del perfeccionamiento en piano del IUBA. Asimismo, Oleg Vasilev interpretó el “Concierto para violonchelo en Re mayor”.

“El Concierto para piano y orquesta”, de Leopoldo Kozeluch, estuvo a cargo del Dúo Petrof (Anatoly Zatin y Vlada Vassilieva). El público se deleitó con la música y la maestría de los pianistas. De igual modo, interpretaron “Gran Galop Chromatique”, a seis manos, para lo cual se les unió Saúl Ibarra. El presidente de la Fundación Ucol, Francisco Zaragoza de la Fuente, agradeció a los presentes su asistencia, “pues así se fortalece el fondo de becas para estudiantes de bachillerato o licenciatura que se encuentran en condiciones económicas desfavorables y que, por falta de estas becas, podrían dejar sus estudios, proyectos y anhelos de mejorar sus vidas”. Además, agradeció el apoyo del Rector de la U de C, José

Eduardo Hernández Nava y de su esposa Alicia López de Hernández, “por sumarse a la iniciativa de la Fundación para realizar este concierto”. También reconoció el apoyo del gobernador José Ignacio Peralta, de la Secretaría

Disertan expertos ...

Alberto Gómez Font impartió la conferencia “Las academias de la lengua y los demás referentes del español correcto: ¿a quién seguir?”; Xosé

Castro analizó el tema “Las dudas ortotipográficas”, con especial atención al inglés; Antonio Martín Fernández expuso el tema “Más trucos y trabajo sucio para el Dr. Macro o la

normativa según san Word”, y Jorge de Buen impartió la conferencia “Introducción al documentismo: Técnicas para componer documentos que otros quieran leer”.

de Educación y de los exrectores Carlos Salazar y Fernando Moreno Peña. En el evento también estuvieron presentes Christian Torres Ortiz, secretario general de la U de C; Celso Armando Ávalos, di-

rector de Recursos Humanos; Fernando Sánchez, coordinador general de Extensión; Jaime López Merlo, encargado del despacho de la Secretaría de Educación, y Marina Alfaro de Anda, directora del DIF estatal.


6

Viernes 1 Diciembre de 2017

Universidad

Pupitre al fondo

Muestran alumnos de Danza su progreso como artistas del movimiento La Escuela de Danza del Instituto Universitario de Bellas Artes (IUBA) de la Universidad de Colima, presentó este martes el Foro de Danza “Contempo y algo más”, espacio donde los estudiantes muestran sus creaciones ante el público. El Foro “Pablo Silva García” de la U de C fue el escenario donde los estudiantes de todos

los semestres mostraron once coreografías realizadas por ellos mismos, así como la interpretación de “Colima”, del maestro Rafael Zamarripa. La noche abrió con “Beto a saber” y “Temohana”, de Miriam González y continuó con “En capas”, de Abril Alcaraz e Isaac Peralta; “Crazy in love”, de Paulina Gutiérrez; “Nada es

real, todo es un juego”, de Abril Romero, y “Who understand the girls?”, de Diego González. A estas propuestas siguieron “Escape”, de Kely Santana; “Vocal de sensaciones”, de Nancy Larios y Manuel Ruteaga; “Ritmos del norte”, de Liliana Aboytes, y “Se busca”, de José Sánchez y Emiliano Ayala. Este espacio, a cargo de los

maestros Adriana León y Alejandro Vera, es un encuentro entre los espectadores y artistas

del movimiento, en donde éstos ponen a prueba lo aprendido a lo largo del semestre.


Y llegรณ diciembre Cartรณn de RIMA

Publicidad

Viernes 1 Diciembre de 2017

7


8

Opinión

Viernes 1 Viernes 1 Diciembre de 2017 Diciembre de 2017

De Política ... Nosotros y...cosas peores

Rubén Moreira y Miguel Riquelme.

... En Coahuila llega hoy Miguel Riquelme a gobernar una casa dividida y asolada. Asolada por la enorme deuda que el moreirato deja; dividida por el despotismo que el Gobernador saliente ejerció en la parte final de su sexenio. Tareas urgentes aguardan al nuevo gobernante. La primera será romper el vínculo que lo une con quien lo antecedió en el cargo, aun cuando ese cargo se lo deba a él ...

Editorial

Los mejores

C

omo cada año desde 1975, los mejores promedios de los niveles de licenciatura, maestría y doctorado de nuestra Universidad de Colima fueron reconocidos, homenajeados y aplaudidos no solo por la comunidad universitaria, sino por la sociedad colimense, en una magna ceremonia llevada a cabo en el Teatro Universitario “Pedro Torres Ortiz”, escenario propicio y tradicional para la entrega de los Premios Peña Colorada. Para aplaudir a esos excelentes alumnos, muestra del trabajo y esfuerzo diario que se realiza al interior de nuestra Universidad, el

gobernador José Ignacio Peralta Sánchez acompañó al Rector José Eduardo Hernández Nava, y al director general del Consorcio Minero “Benito Juárez-Peña Colorada”, Arturo Miguel Tronco Guadiana. Los reconocidos, que para esta edición 43 de los Premios Peña Colorada suman 62 alumnos, han mostrado una gran responsabilidad con su familia y con su país a lo largo de su formación profesional o de posgrado, esforzándose en obtener los conocimientos necesarios para, en el marco de la educación con responsabilidad social, disponerse a influir positivamente en su entorno. Esa será ahora su principal misión: con-

Ojo de mar

Muchas gracias, bato Por Adalberto Carvajal “Se trata de un trabajo vasto. Javier (Valdez) comenzó a escribir desde antes de que se pusiera de moda la narcocultura”, dijo Diego Enrique Osorno al hablar sobre la vida, obra y muerte del periodista asesinado el 15 de mayo de 2017. Osorno, autor de El cártel de Sinaloa y La guerra de los Zetas, por mencionar sólo sus libros sobre el tráfico de drogas, recordó que conoció a Javier Valdez Cárdenas en 2007: “Fui a Culiacán (ciudad donde vivió y fue asesinado el periodista) con la desconfianza de poder reportear, pero pronto sentí a Javier como un amigo”. En el marco de la 31ª Feria Internacional del Libro de Guadalajara, se reunieron este jueves 30 de noviembre colegas y familiares del autor de Periodismo escrito con sangre, una antología que reúne distintos textos escritos por Valdez Cárdenas sobre el narco. El homenaje contó, además, con la participación de César Ramos, amigo cercano de Valdez, quien se encargó de escribir el prólogo de ése, su libro póstumo, y de la viuda de Javier, Griselda Triana de Valdez. “Hay que recordar a Javier Valdez Cárdenas por su trabajo”, señaló Ramos. Mientras que Triana lanzaba una consigna al gremio: “La exigencia de justicia es que el crimen de Javier sea esclarecido. Ningún periodista debe ser asesinado en este país por decir la verdad”. De acuerdo a la reseña elaborada por el departamento de prensa de la FIL, Osorno leyó algunos textos incluidos en Periodismo escrito con sangre, entre ellos, “El Señor es mi pastor”, que originalmente fue publicado en el libro Los morros del narco. “Hay que decir con indignación que la muerte de Javier ha provocado más el silencio en Sinaloa”, señaló Osorno. Y agregó que el asesinato de Valdez Cárdenas

tribuir al desarrollo regional y nacional, teniendo como fortaleza su paso por la Universidad de Colima. La trayectoria de los alumnos homenajeados es el mejor ejemplo de que la Universidad de Colima mantiene muy vivo su compromiso con la sociedad, el cual va más allá de formar estudiantes bajo el esquema de la excelencia académica. En ese sentido, es importante subrayar que desde sus aulas, talleres y laboratorios se aportan soluciones, se impulsa la generación de conocimiento, se establece la crítica constructiva y se invita a la reflexión sobre los grandes desafíos que plantea un mundo altamente globalizado.

La Máxima Casa de Estudios participa en la dinámica que propicia el desarrollo de Colima, poniendo el conocimiento al servicio de la sociedad y trabajando de manera conjunta con el gobierno y con el sector privado. Por eso, a los premiados y a sus compañeros de generación les recordamos que les toca ser una extensión de la Universidad de Colima, involucrándose en los problemas y retos del entorno, para abonar al bienestar general. El camino que ahora comienzan es trazado por ese compromiso que tiene mucho del espíritu de una educación con responsabilidad social.

ha detonado un proceso para que los periodistas defiendan su trabajo. Griselda Triana recordó a Valdez Cárdenas desde la familia: “Javier sufría con cada historia que escribía. Pero también llegaba una celebración cuando teníamos en nuestras manos los libros, que significaban un nuevo hijo”. También dijo que Valdez Cárdenas era un hombre muy divertido, “una persona fácil de querer”. Al retomar la palabra, César Ramos mencionó: “Javier fue un periodista apasionado de su trabajo, un periodista que conoció el mal, pero que rescataba el lado más profundo de las personas”. Por su parte, Diego Enrique Osorno añadió: “Javier contaba historias delirantes porque estaba convencido de mostrar la realidad. Tenía que contar la violencia brutal, pero también se desdoblaba en la violencia cultural, pero nunca se regodeaba por tener que hacerlo”. Y casi para concluir este recuerdo, Osorno comentó: “Debemos leer la obra de Javier para entender la barbarie que está empañando la democracia en México”. Finalmente, César Ramos se despidió con una frase tributo al periodista asesinado: “Muchas gracias, pinche bato”. MIL JÓVENES CON CARRÈRE Periodista él mismo, quien al saberse ganador del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2017, hace unos meses, dedicó el galardón a sus colegas mexicanos que se juegan la vida en la cobertura informativa de temas como el abuso del poder y la impunidad de la delincuencia organizada, el autor de El Reino se encontró con estudiantes en el encuentro Mil Jóvenes con Emmanuel Carrère. En el auditorio Juan Rulfo de la Expo Guadalajara se cumplió, así, uno de los propósitos de la FIL que es reunir a los autores con sus lectores, y también que los lectores conozcan autores que, quizá, les eran ajenos. El intercambio de ideas con el escritor francés fue moderado por Alejandro García Abreu. Y una vez que le cedieron el uso de la voz, Carrère comentó: “La escritura es donde descubrimos a nuestro yo más vulnerable, al más frágil”. Entre aplausos y silbido a manera de celebración, resume la nota de prensa de la FIL, el narrador dijo que para él, fue fundamental esclarecer su è 11


Hoy en la Historia Por José Levy

Mirador Por Armando Fuentes Aguirre Este tren pasa por lugares fantásticos. Pasa sobre un lago de plata en el que nadan dos cisnes plateados. Pasa por un castillo de altas torres y muros almenados. Pasa junto a la gruta donde un anacoreta reza su rosario. Pasa a través de un prado en el que pastan seis ovejas, un elefante, dos camellos y un caballo. Yo voy en ese tren, pasajero emocionado. Lo miro dar vueltas y vueltas, y doy con él una vuelta hacia el pasado. Soy otra vez el niño que al pie del pino de Navidad miraba ir y venir ese tren cada año. ¡Ha pasado tanto tiempo! Tanto, que parece que el tiempo no ha pasado. Ahora son mis nietos los que ven ese tren, maravillados. Es el mismo tren que yo vi, aunque otro tren haya llegado. Quizá lo cambió alguien, pero a mí no me ha cambiado. Sigo a la vuelta y vuelta por paisajes encantados. Terminaré mi viaje por la tierra como el niño que mira a su mamá y corre a su regazo.

Opinión

Viernes 1 Diciembre de 2017

9

Pupitre al fondo

Secundaria a Distancia: Alternativa que abre horizontes Por Blanca F. Góngora

En días pasados motivada por un caso particular de una excelente estudiante y viendo su caso de pronto “único” y urgente, decidí indagar las opciones que el Sistema Educativo tenía para ella. Debo compartir el caso por dos razones: 1) por la alegría que me causó saber que la Secretaría de Educación de Colima (y también a nivel nacional) tenía una propuesta positiva para ella y para muchos otros estudiantes en iguales o similares circunstancias, y 2) porque esta estudiante (y su familia) tiene frente a sí una puerta abierta que le permitirá (como debe ser) continuar gozando de su derecho a la educación. La alumna de quien hablo ingresó a primero de secundaria, pero la ansiedad que el cambio le produjo se volvió de tal intensidad que, pese a varios intentos y apoyo por la psicóloga de su escuela y servicios de psicología y psiquiatría externa que sus padres contrataron, no hubo gran cambio y su sufrimiento fue en aumento, a tal grado que su vida fuera de la escuela era totalmente normal: feliz, tranquila, optimista, asistía a sus sesiones de zumba y tenía su tarde normal, pero al llegar la noche, con el solo hecho de pensar que al siguiente día tenía que presentarse a clases, se incrementaba su ansiedad y ésta empeoraba al momento de llegar a la escuela porque la crisis se volvía incontrolable: Cartón de RIMA lloraba, tenía miedo, temblaba y la invadía un pavor inusual y hasta para ella misma, inexplicable. Es ella una alumna brillante, bien dedicada, muy cuidadosa de sus trabajos, metódica, ordenada, de cuadernos impecables, limpios, coloridos, tan bien trabajados que cuando se equivoca en algo, tiene que volver a empezar porque su personalidad y su trastorno de ansiedad a eso la orilla, no es capricho ni obstinación, es algo con lo que tiene que lidiar siempre y que muchas personas (incluidos docentes) no comprenden y por lo mismo, no toleran, ni encauzan, ni apoyan. Sus papás decidieron sacarla de la escuela, quitarle el medicamento que el psiquiatra le había indicado y de pronto, esta brillante niña se quedó sin nervios, sin desestabilización emocional, pero lo lamentable es que a la vez, se quedó sin escuela. Entonces, consultando a la encargada de Educación Extraescolar de la Secretaría de Educación, la pedagoga Alma Pedraza, me informó que dentro de las opciones a las que Ana podía suscribirse era la denominada Secundaria a Distancia (SEA), pues presentaba un formato más abierto, a un ritmo que sería marcado por las necesidades particulares, que tendría acceso a asesoría presencial los sábados e incluso podría su mamá estar acompañándola, se le denomina “a distancia” porque estudian desde casa y para ello se le brindan libros de texto gratuito y è 10 actividades graduales que irá poco a poco otros políticos de peso frente a los cuales no podría cantar victoria anticipadamente. Tarea pública No morirá a besos el queretano, seguramente. Dato último: según el Gabinete de Comunicación Estratégica, Meade arranca con una desventaja de entre 5 y 7 puntos del puntero López Obrador. Harta chamba tienen ya los encuestadores a partir de Por Carlos Orozco Galeana esta semana. Peña Nieto engañó con la verdad. Desde hace tiempo, el propio AMLO había vaticinado que Meade sería el ungido por el dedo de EPN por representar “los Tras dos destapes históricos consecutivos en esta fecha, tendrá que instituirse intereses de la mafia en el poder”. Pero ha de reconocerse al menos que, indepeneste 27 de septiembre como el Día del tapado, o sea, la ocasión en que una sola dientemente de los intereses económicos que representa el priista y que tanto le han voluntad, en un partido político, decide al menos quién debería gobernar el país. El aplaudido, se presenta como un funcionario eficaz y responsable. Y otra cosa más viejo PRI, ese que se niega a practicar la democracia como sus opositores, léase la clara que arroja su destape: Peña no vio a ningún otro priista honesto que pudiera CTM, ha sido el escenario que bautiza a José Antonio Meade para que en su recocompetir dignamente por la presidencia. No le gustó ni Narro ni Osorio ni Beltrorrido electoral convenza a la mayoría de que posee el mejor perfil para gobernar. No nes, entre los destacados. A ver cómo lo toman las tribus del tricolor que querían es su mejor presentación hacerlo ante una central obrera ajena a los intereses reales un candidato propio. De entrada, la cúpula tricolor le ha mostrado cara linda, pero de los trabajadores. quién sabe. Meade se suma así a una competencia que tiene por líder a Andrés Manuel Gobernar una nación no es sencillo, pero Meade posee méritos académicos y López Obrador desde hace ya varios años. Pero ahora comienza una etapa política laborales dignos de resaltarse para emprender esa tarea. Al menos en esto supera a nueva en la lucha por la presidencia del país esperándose tan solo qué se decide en AMLO y al resto de los que se presentarán como candidatos. Cinco veces secretario el Frente Ciudadano por México luego de que parece imponerse la candidatura, sea y con una formación, reitero, inigualable al menos para los que han como sea, de Ricardo Anaya, quien hábilmente canceló la oportunidad de competir a è 11

Y llegó diciembre

Meade, el destapado


10

Opinión

Viernes 1 Diciembre de 2017

Loros saldrá a confirmar su pase a semifinales de la Liga Premier

De política ... y cosas peores Por Catón Doña Saturna, así llamada porque tenía muchos anillos, asistió al banquete del Congreso Nacional de Avicultores. Le preguntó a su vecino de asiento: “¿Cuál es su actividad?”. Respondió el interrogado: “Vendo huevos”. “Ha de tener usted poco trabajo -comentó doña Saturna-. En toda mi vida no he visto a ningún hombre que los lleve vendados” ... Rosilita, la pequeña amiga de Pepito, lloraba desconsoladamente. “¿Por qué lloras?” -le preguntó el chiquillo. Contestó Rosilita entre sus lágrimas: “Mi mamá no quiere que Santo Clos me traiga un perrito”. Le sugirió Pepito: “Pídele a tu mamá que entonces ella te traiga un hermanito, y ya verás qué lindo perrito te traerá Santo Clos” ... Don Martiriano, el sufrido esposo de doña Jodoncia, llamó por teléfono a un cirujano maxilofacial. Le dijo: “Mi esposa se fracturó la mandíbula inferior, y no puede hablar. Me pide que le saque una cita con usted”. Respondió el facultativo: “Deberá ser el próximo año. Todo este mes lo tengo ya ocupado”. “Muy bien -aceptó don Martiriano-. ¿Podría darle la cita en diciembre del 2018?” ... Florilina, muchacha de buena sociedad, se casó contra la voluntad de sus padres con un tipo apellidado Pitorrón, sujeto desconocido sin oficio conocido. La noche de las bodas el sabidor galán le hizo a su flamante mujercita un trabajo de calidad suprema. “¡Caramba! -exclamó la desposada con una gran sonrisa -. ¡Y dicen mis papás que eres un bueno para nada!” ... En Coahuila llega hoy Miguel Riquelme a gobernar una casa dividida y asolada. Asolada por la enorme deuda que el moreirato deja; dividida por el despotismo que el Gobernador saliente ejerció en la parte final de su sexenio. Tareas urgentes aguardan al nuevo gobernante. La primera será romper el vínculo que lo une con quien lo antecedió en el cargo, aun cuando ese cargo se lo deba a él. No necesita ir lejos para encontrar ejemplo: también el que hoy se va le dio la espalda a aquél que le heredó su puesto. Si Riquelme quiere gobernar deberá demostrar que él es el Gobernador, y no un instrumento en manos de quien hizo y deshizo para dejar en su lugar a un incondicional que lo favoreciera. Por ningún motivo el que llega ha de parecer continuador de un régimen que los coahuilenses quieren ya dejar en el pasado. Por fortuna el nuevo gobernador está dando ya señales de que no está dispuesto a dejarse manejar. Los ciudadanos han visto eso, y lo comentan bien. Riquelme habrá de restañar las heridas que causaron los excesos autoritarios del que sale y los agravios que infirió incluso a sus propios compañeros de partido. Los elogios que hace días prodigó a Moreira el Presidente Peña -en esta ocasión muy despistado- no corresponden a la opinión que la inmensa mayoría de los coahuilenses tienen del elogiado. Aunque en efecto hubo avances en el renglón de la seguridad y de la educación -lo del empleo es mayormente obra de los particulares- el que a partir de hoy será ex Gobernador se va sin que lo acompañe el reconocimiento de sus conciudadanos, y menos aún su afecto. Pienso que Miguel Riquelme viene decidido a hacer un buen gobierno. Tienen que quedar atrás los resquemores dejados por una campaña política ríspida y fuertemente cuestionada. Es hora ya de que Coahuila vuelva a la unidad y la concordia. No se han de repetir las ilegalidades, corrupciones y abusos de poder que hemos visto. Por encima de toda diferencia y todo partidarismo la ciudadanía debe dar a Riquelme la oportunidad de demostrar que viene a trabajar por Coahuila y por los coahuilenses. Sólo con el apoyo de todos podrá dar rumbo bueno a esta nueva etapa en la vida del Estado. Que sea para bien ... FIN. MANGANITAS Por AFA “... Concurso de belleza para muchachas gorditas ...” Paradoja singular que no se había visto antes: son las mismas concursantes, pero hay más dónde agarrar.

Pupitre al fondo ...

ç

9

complementado para que su formación académica no se detenga, incluyendo esta modalidad la ventaja de contar con una atención (aunque no lo parezca) más individualizada. La familia ha decidido intentar esta opción y yo en mi interior lo celebro con la esperanza de que esta niña continúe su proceso formativo, sin quedarse dentro de los altos porcentajes de deserción y rezago escolar que como país todavía nos aquejan. www.facebook.com/blanca.f.gongora

Brasas Por J. Ángel Ramírez López MEADE, EL MENOS MALO Quien por más de 20 años ha ocupado cargos de primer nivel en los gobiernos panistas, así como en el del priista Enrique Peña Nieto, personaje de gran sensibilidad social, como se notó de estratega de la Sedesol, deja la Secretaría de Hacienda para lanzarse como precandidato abanderado por el PRI (que no militante) a la Presidencia de la República, y demostrar que la caballada del tricolor está flaca. El titular de la Segob, Miguel Ángel Osorio, está muy cuestionado porque no ha podido con la seguridad nacional, en tanto que el secretario de Salud, José Narro Robles, o de Educación, Aurelio Nuño, no son rivales para otros partidos y candidatos de la oposición para sacar buenos votos y asegurar el triunfo tricolor, como tampoco lo garantiza Meade Kuribreña, pero es la mejor opción, por el momento. PRI, SECTORES PALEROS Y VACÍOS ¡Qué contrariedad!, si en tiempos del dirigente de la CTM, Fidel Velázquez, eran los líderes de los sectores del PRI quienes primero se pronunciaban por el precandidato priista, ahora José Antonio Meade primero acudió al PRI, luego a los sectores (y no al revés), a solicitarles su apoyo, cuando ya la CTM, la CNC, la CNOP y los organismos femeniles y juveniles no representan a nada ni a nadie. El exsecretario de Hacienda Público fue como mero acto protocolario, para guardar las formas a estas organizaciones en que sus líderes ya no hacen nada ni son conocidos, sino que esperan a que los políticos y el pueblo lleguen con ellos en busca de apoyo, en lugar de salir al pueblo a dar apoyo. Finalmente el priismo nacional es quien decidirá la mejor opción. José Antonio Meade tiene gran fuerza política por sí solo. GOBIERNO, NUEVE MIL CANASTAS AGRÍCOLAS El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez acudió al pueblo a entregar nueve mil canastas agrícolas a personas de los municipios que tienen una verdadera necesidad económica, en quienes se invirtió casi un millón 500 mil pesos y en cuyo acto estuvo acompañado por Agustín Morales, secretario de Desarrollo Rural del estado, por lo que el acto es noble y muy significativo en tiempo de crisis. Eso recuerda un acto similar cuando gobernaba el país el panista Felipe Calderón, que fue a la sierra tarahumara de Chihuahua a entregar despensas a gente en pobreza extrema. En plena reflexión decimos que es buena la entrega si estas despensas y estas canastas agrícolas se pudieran sembrar para que dieran muchas despensas y canastas para que la gente pobre comiera todo el año y todo el tiempo. ZONA CONURBADA, Y EMPIEZA LA TIZNADERA Como que la autoridad de Ecología de los gobiernos estatal y municipal deben firmar a cada rato y cada año un convenio con los productores agrícolas para que dejen de contaminar la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez con su quemadera de caña, que hace que nuestras casas, corrales y ropa estén sucios de ceniza, y que por ello se contamine el agua y estén negros nuestros hogares y lo que los rodea. Debe haber un esquema permanente para que los cañeros dejen de contaminar el medio ambiente a todas horas, cuando ya se había firmado un documento en que se marcó las horas en que pueden quemar sus sembradíos de caña, y con ello se eviten las tiznaderas que se dan en Colima y Villa de Álvarez por falta de un compromiso de los productores de caña para que cumplan los convenios. Sefidec, EL RASTRO DE MARIO ANGUIANO En Sefidec sigue el rastro de corrupción del exgobernador Mario Anguiano Moreno, como tuza herida, en que el Osafig ha detectado una nueva irregularidad ahora por 52 millones de pesos, de los cuales muchos recursos fueron desviados a cuentas privadas, empleando para ello a funcionarios de segundo y tercer nivel y hasta barrenderos y nanas, por lo que es tiempo de seguir la hebra. Y muy colmillón el hombre, que no quiso dejar conexión de desfalcos del erario estatal con su persona, pero para eso están el Osafig y el Congreso del Estado, para que no solamente se haga inhabilitación a exfuncionarios del exgobernador por sus saqueos, sino que apliquen la cárcel y que lleguen hasta el asesino intelectual de esa zozobra en que ha quedado el barco, luego de tanto naufragar en altamar.


Tritones de Colimaster buscarán traer buenas cuentas

Ojo de mar ...

ç

Opinión

11

8

idea sobre la maldad, de tal forma que se abriera un panorama más amplio a las ideas convencionales que se tienen sobre esta: “Tenemos la costumbre de asociar el mal con la idea de la crueldad o el placer a través del sufrimiento del otro. Hay que buscar por fuera la definición del mal; qué es el miedo, cerrarse a sí mismo, la imposibilidad de la empatía y tener una comunicación con los demás”. Las manos de los jóvenes que querían hacer preguntas al escritor, se convirtieron al rato en un bosque de brazos estirados: ¿Cómo fue el proceso de escritura de una novela como El adversario?, preguntó alguien. Para Carrère consistió en algo por lo que hay que pagar un precio, cuando se tratan esta clase de historias. Afirmó que la depresión no es necesaria para la escritura, aunque esta sí tiene que ver en la decisión y el temple para elegir esa clase de tramas y sostener su proceso. ¿Cómo suele escribir cuando se está en bloqueos creativos?, preguntó otro lector, a quien Carrère compartió que cada quien tiene sus propias técnicas en esos periodos de sequía. Las preguntas sobre la labor del escritor y qué se debe hacer para enfrentar el mundo con ella se convirtieron en un tema imperante: “La mayor parte de los escritores no son escritores profesionales. Yo les recomiendo que elijan un oficio que les permita escribir mientras se ganan el pan”, respondió. Escribir, comentó, permite precisamente explorar todos los caminos que uno no tomó; “haga uno lo que haga en la vida, siempre se debe renunciar a algo”. Esta clase de decisiones, manifestó, marcan a las personas, aunque es cada vez más común que las personas se vuelvan prisioneros de su propia vida. En tiempos donde la depresión, la soledad y el dolor parecen ser cada vez más comunes, el escritor exhortó al público a tener confianza en la capacidad de renovación de la vida y a no temer escribir tonterías, a buscar actividades que combatan la soledad. Sobre todo, en congruencia con lo que había dicho antes en la misma FIL respecto a la novela de no ficción que se caracteriza por hablar de personajes que tienen nombre propio, es decir, que no han sido inventados por el narrador, Carrère les pidió ser conscientes de que todas las personas tienen ángulos que no son honorables. Mi correo electrónico: carvajalberber@gmail.com. Esta columna también se puede leer en el sitio web carvajalberber.com y sus redes sociales.

Tarea pública ...

Viernes 1 Diciembre de 2017

ç

9

pasado por los gabinetes, Meade garantiza un conocimiento de la realidad de México. Forma parte de un núcleo de funcionarios comprometidos con el modelo neoliberal que ha empobrecido a la mayoría y enriquecido a unos cuantos y es parte de la opulenta élite burocrática. Habría que dilucidarse dónde han estado los intereses de Meade, si con los pobres o con las elites. Respuesta fácil. Esto tiene que valorarse. Muchos problemas de hoy no se explican sin la prevalencia de un modelo empobrecedor y generador de desigualdad al máximo. La violencia que se vive y la pobreza de millones de compatriotas víctimas de desigualdad, no se explica sin la aplicación de políticas erróneas ajenas a un humanismo mínimo de parte del estado que reparte migajas al por mayor en regiones pobres. AMLO plantea en su programa la recuperación de la dignidad nacional, entendida como un esfuerzo superior basado en la justicia y la igualdad. Si desde tiempos de Miguel de la Madrid se planteaba ya la renovación moral para volvernos una sociedad integrada y feliz, hoy se antoja una vuelta al timón en la conducción de México. Habrá que ver qué ofrece Meade en campaña, el candidato del Frente, Anaya, y los dos independientes, Margarita Zavala y el Bronco Rodríguez. Le costará gran trabajo al PRI y a su candidato convencer de que las cosas cambiarían y mejorarán con Meade, porque México es rehén de una clase política roñosa en lo general que nos avergüenza a todos. México es saqueado todos los días por una casta divina, esa élite que no tiene llenadera y que se queda con la mayor parte de la renta nacional. Vendrá una campaña electoral dura, se debatirá fuertemente sobre la continuidad del modelo económico y de lo que el país debe hacer para que muchos excluidos recuperen su dignidad. Adelante o no con las reformas estructurales, será el veredicto. Los mexicanos debemos participar criticando, expresando ideas para abrir cauces de reflexión en una sociedad que históricamente no se distingue por hacerlo.

Hoy en la Historia Por José Levy Diciembre 1 En 1871 fue reelecto el presidente Benito Juárez por un nuevo período. No lo terminó por su muerte en julio del año siguiente ... En 1872, la población de la República Mexicana era de 9 millones 150 mil habitantes, en tanto que en 1888 el censo arrojó la cantidad de 11 millones 490 mil habitantes … Y en 1916, convocado el Congreso Constituyente de Querétaro por Venustiano Carranza, como primer jefe de Ejército Constitucionalista encargado del Poder Ejecutivo, se inauguraron en solemne sesión los trabajos del Congreso que presidió el diputado Juan Manuel Rojas. Carranza rindió amplio informe y presentó importantes proyectos de reformas constitucionales ... HOY es el DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL SIDA.

Hoy en la historia de Colima LA ADUANA MARÍTIMA REGRESA A MANZANILLO Después de permanecer la aduana marítima en la ciudad de Colima durante 17 años y ostentarse ésta como “puerto de mar”, el Gobierno federal decidió su cambio a Manzanillo el 1 de diciembre de 1871. REFUNDACIÓN DE LA ESCUELA NORMAL DE COLIMA La primera Escuela Normal de Colima data de 1850 cuando Ramón R. de la Vega era jefe político del territorio. Por varias razones, principalmente las económicas, se cerró este importante centro de estudios. Y precisamente en esta fecha, 1 de diciembre en 1884, el gobernador Esteban García reinauguró la centenaria Escuela Normal de Colima, bajo la dirección del maestro Miguel Díaz. NACIMIENTO DE FRANCISCO MÉNDEZ MARTÍNEZ El 1 de diciembre de 1900 nació en Colima el destacado profesor Francisco Méndez Martínez, incansable luchador de las causas nobles del magisterio. FUNDACIÓN DEL COLEGIO DEL “SAGRADO CORAZON” El 1 de diciembre de 1906 fue inaugurado el Colegio del Sagrado Corazón, nombre que le fue cambiado por de “La Paz”, a sugerencia de Venustiano Carranza, cuando éste visitó Colima en 1916. Su primera directora fue la profesora normalista titulada en la Escuela Normal de México, María Guadalupe Malach. El original Colegio del Sagrado Corazón ahora se llama Instituto Cultural de Colima, conocido como de las Adoratrices y hoy cumple 111 años de su fundación. ¡Felicidades! ZAPATOS A SEIS PESOS EL PAR En el periódico Ecos de la Costa del 1 de diciembre de 1931, se publicó un anuncio de la zapatería de don Zenaido Saucedo que anunciaba elegantes choclos de “piel Rusa” rebajados de $12.00 a $6.00 el par. Su tienda estaba en el Portal Medellín no. 32 de Colima. NACIMIENTO DE NAHÚM BERNAL Hace 84 años, el 1 de diciembre de 1933, nació Nahúm Bernal Ortiz, periodista, poeta, comentarista radiofónico y dramaturgo colimense. TELÉFONO A MINATITLÁN El 1 de diciembre de 1954 el gobernador Jesús González Lugo, a las 10 de la mañana, puso en servicio la línea telefónica Colima-Manzanillo-Camotlán-El ArrayanalJalipa-Canoas y Minatitlán con una extensión de 130 kilómetros y un costo de 140 mil pesos. En 1922 Minatitlán ya había estado comunicado por teléfono. Ese mismo día visitó Colima el señor Fidel Velázquez, secretario general de la CTM. FALLECIMIENTO DE CARLOS ALCARAZ AHUMADA El 1 de diciembre de 1985 falleció el señor Carlos Alcaraz Ahumada, político colimense y presidente municipal de Colima cuando ocurrió el terremoto de 1941. CINCO ASPIRANTES DEL PRI Y el 1 de diciembre de 2002, el Partido Revolucionario Institucional dio a conocer que serían cinco precandidatos a la gubernatura del estado.

Universo 94.9

»

Hoy en la historia por radio

Escuche esta columna en Universo 94.9 todos los días a las 7:58, 10:58 y 16:58.


12

Viernes 1 Diciembre de 2017

Publicidad

Halcones, a enderezar el camino en el baloncesto Primera Fuerza


Deportes Monterrey consiguió ligera ventaja ante Morelia

Viernes 1 Viernes Diciembre de 2017 1 Diciembre de 2017

13

Pese al buen esfuerzo de Morelia, el superlíder Monterrey hizo válidos los pronósticos al imponerse 1-0 para tomar ventaja y poner un pie en la final del Torneo Apertura 2017 de la Liga MX. Monarcas luchó hasta el final y estuvo cerca de rescatar el empate, aunque no concretó sus oportunidades y tendrá la obligación de ganar por dos goles si quiere acceder a la final.

Surgieron campeones en la Liga Universitaria de Voleibol de Sala


14

Viernes 1 Diciembre de 2017

Deportes

Siguen preparándose las escaramuzas de Tecomán

Surgieron campeones en la Liga Universitaria de Voleibol de Sala Emotivos fueron los encuentros finales que se vivieron en la Liga Universitaria de Voleibol de Sala, la noche del miércoles en el Polideportivo de la Universidad de Colima, campus Villa de Álvarez, en los que se coronaron campeones el Bachillerato 33 y en combinado “Los Hijos de Ángel”. En la primera final, Bachillerato 33 comenzó la historia en el deporte universitario, pues siendo un plantel de nueva creación en la Máxima Casa de Estudios, ya se hizo notar al vencer 2-1 al Bachillerato 1, con parciales de 17-25, 25-23 y el definitivo 8-15. El representativo del 33 es mixto y estuvo integrado por Areli Grajeda, Isabel Ramírez, Roxana Grajeda, Citlally Paulino, Andrea Vallejo, Jacqueline Guerrero, Angie Castañeda, Jessica Chávez, Marvin Silva, Francisco Carrillo, Jared Eduardo Gutiérrez, Eduardo Monreal, Miguel Gutiérrez, acompañados por el profesor Iván Contreras. En la otra final varonil, el combinado de alumnos de media superior y superior, “Los Hijos de Ángel” vencen al Bachillerato 15, con parciales de 22-25, 25-19 y 15-9, para quedarse con el trofeo de primer lugar. Los campeones, alinearon: Oscar Puente Rojas, Julio Verduzco, Moisés Brizuela, Ángel Moreno, José Marco Mendoza, Gerardo Rocha y Fernando Alcaraz, dirigidos por el maestro Ángel Moreno. Premiación Al finalizar los encuentros se realizó la ceremonia de

premiación, encabezada por el director general de Cultura Física y Deporte de la U de C, Luis Roberto Larios Carrasco; quien estuvo acompañado por el subdirector general de Cultura Física y coordinador de las Ligas Universitarias, Carlos Hernández Nava; el subdirector de Deporte Selectivo, Lino Iván Trevizo Villanueva; y los maestros Rafael Delgado, Mario Larios y David Ballesteros Peralta. En su mensaje, el director de Deportes, Luis Roberto Larios, señaló que estas actividades están enmarcadas en el plan institucional de calidad de vida, por lo que el Rector José Eduardo Hernández Nava respalda todas estas acciones donde el objetivo principal es fomentar el deporte y la complementación de la educación a través del deporte, además felicitó a los ganadores de este torneo que tiene la duración del semestre en curso, (agosto 2017-enero 2018), además reconoció el trabajo del maestro Ángel Moreno, coordinador de la Liga, por mantener activos a los alumnos con casi 50 equipos participantes.

Destacó Larios Carrasco que el próximo año será de competencia en los Juegos Deportivos de Nivel Superior la Universiada Nacional y de Media Superior Conadems, por lo que exhortó a los estudiantes deportistas a seguir participando en los eventos que convoca la Máxima Casa de Estudios, en donde pueden formar parte de las selecciones representativas de la Universidad de Colima.


Deportes

Agenda deportiva

Tritones de Colimaster buscarán traer buenas cuentas Por Francisco Manzo

Club Colimaster y Leones Marinos participarán este fin de semana en el VI Maratón Acuático Costalegre “Fidel Kosonoy”, que se desarrollará en Melaque: “Vamos con cerca de 20 elementos los dos clubes y esperamos traer buenos resultados, competiremos en la categoría Máster, Juveniles e Infantiles”, así lo informó María del Pilar González Ramos, entrenadora del club que recientemente obtuvo el primer lugar absoluto en el Grand Prix de Natación Máster. Los Máster nadarán 3 kilómetros y tratarán de ubicarse entre los protagonistas del evento acuático, con esto se cerrará prácticamente el ciclo de competencias, aunque después en Guadalajara se desarrollará

el Campeonato Nacional, donde también tendremos representación. Como lo dije, “vamos con Juveniles, Infantiles y nadadores Máster, todos van con la intención de traerse los primeros lugares”, al abundar sobre los infantiles dijo “éstos por la edad podrían estar compitiendo en las pruebas de 200, 400 y 800 metros, así que esperamos regresar con buenas cuentas”. Las acciones del Maratón Acuático inician el sábado a las 6:30 de la mañana y se tiene considerado terminar a las 2 de la tarde, y desde luego que tanto Club Colimaster como Leones Marinos esperan regresar cargados de medallas y con muy buenos tiempos de nuestros representantes en este VI Maratón Acuático de Costalegre.

El cuadro de Halcones espera enderezar el camino en el baloncesto varonil de la Primera Fuerza, y salir con el triunfo hoy en la cancha techada de la Corregidora, cuando se midan contra su similar del Colegio Anáhuac, con el que se disputan el cuarto lugar de la general, la diferencia es un punto, pero éste está a favor de los Halcones, es decir, tienen 22 unidades por 21 de sus oponentes, aunque ambos se ubican en zona de liguilla, de acuerdo con la información oficial de la Liga Amigos. En esta categoría, el liderato lo tiene momentáneamente el plantel del Sindicato de Gobierno con 28 puntos, le sigue Puerta de Hierro con 27, después está la Naranja Mecánica con 25, los Halcones tiene 22, y Colegio Anáhuac con 21, Los Pioneros también tienen 21 bonos, luego de 6 triunfos y 9 derrotas, a estos les siguen Chinicuila con 20, los Pistos están con 16, Ozos tiene15 y con 12 unidades en el último lugar la escuadra de Ozkar. Los dos encuentros restan-

tes, el primero a las 9 de la noche de la Segunda Fuerza “B”, aquí se enfrentan West Side a las Guerreras, los primeros saldrán por su victoria número 11 del torneo; por su parte, Guerreras sigue buscando su primer triunfo de la temporada, aunque habrá que citar que no podrán darse el lujo de perder por la vía del default, porque en automático causarán baja de la competencia, al tener ya dos descalabros por esta vía. Finalmente, a las 10 de la noche en la Segunda “A”, en duelo que sacará chispas, el líder Los Martínez vs. sublíder La Salle, con 34 y 33 puntos respectivamente. La victoria le regresaría inmediatamente el liderato general a La Salle, por tener mejor diferencia de puntos a favor, aunque quedarían empatados en 35 puntos por bando, ya que el descalabro le da una unidad al equipo derrotado, siempre y cuando este revés sea en el terreno de juego, ese es el acuerdo de delegados y directiva de la Liga Amigos que preside Salvador Martínez Gómez, y también dirigente de la Ademeba.

15

Loros saldrá a confirmar su pase a semifinales de la Liga Premier Por Gloria D. Sierra Michel

Este sábado, en punto de las 4 de la tarde, Loros de la Universidad de Colima saldrá a confirmar su pase a semifinales cuando reciba a Dorados UACH, en el juego de vuelta de cuartos de final, por el título de la Liga Premier del Apertura 2017, Serie A. El encuentro será en el Estadio Olímpico de la Máxima Casa de Estudios, y cabe recordar a la afición que la entrada es gratuita. El miércoles en el juego de ida, en el Estadio “José Reyes Baeza” de la ciudad de Chihuahua, Loros dejó una amplia ventaja, al vencer 3-0 a Dorados;

Halcones, a enderezar el camino en el baloncesto Primera Fuerza Por Francisco Manzo

Viernes 1 Diciembre de 2017

firmó la victoria desde el primer tiempo, pues antes de irse al descanso ya había conseguido las tres anotaciones, por lo que los dirigidos por Hugo Mora, este sábado tendrán que hacer valer la localía. La UACH llega a este encuentro como un rival de cuidado, sin embargo, Loros les quitó la fuerza, la derrota del miércoles marcó a los Dorados, quienes venían cuidando un invicto en casa desde hace más de un año, desde el 15 de abril del 2016 no habían perdido, tenían tres

torneos invictos y este año solamente habían recibido un gol. La prensa de Chihuahua elogió el buen juego de Loros, reconociendo su capacidad de superlíder en el torneo regular. En los otros juegos de cuartos de final, también celebrados el miércoles, Inter Playa del Carmen se impuso 2-1 a La Piedad y Tuxtla FC ganó 1-0 a Irapuato. En tanto que anoche se estarían enfrentando Tepic JAP vs. Deportivo Tepatitlán de Morelos en la Arena Cora, en su primer compromiso.

Loros, por el triunfo ante Ademar en la Liga Premier de Balonmano Por Francisco Manzo

La Liga Premier de Balonmano, por acuerdo de sus delegados, determinó jugar este fin de semana la jornada 12 como fecha 10 para que descanse el equipo de KCRV, buscando con ello apoyar a los conjuntos en sus necesidades “y siempre viendo por el bien de nuestro deporte, el handball”, así lo mencionó Miguel Ángel Robles Ramírez, responsable del desarrollo de esta disciplina en el estado. Esta jornada se desarrollará en la cancha techada de la Unidad Deportiva Morelos, iniciando las acciones a las 3 de la tarde con el compromiso Leones vs. Huastecos, ambos equipos necesitados del triunfo, para meterse a la pelea por los primeros lugares y estar en la segunda ronda de la competencia. Por su parte, los Lo-

ros de la Universidad de Colima buscará afanosamente el triunfo sobre el tetracampeón Ademar, cuando se midan a las 4:30 p.m, los primeros vienen de sufrir una derrota más; mientras que Ademar sacó el empate en la jornada anterior, así que ambos desean el triunfo para mejorar su estadística y porcentaje en el torneo. El líder invicto Warriors, a mantenerse con esa etiqueta cuando enfrente a los Wolves, en la jornada anterior, menudo susto se llevaron los

líderes del torneo, ante su similar de KCRV, que los tuvo en la lona, pero reaccionaron y apuradamente sacaron la victoria por diferencia de un punto, así que este fin de semana no saldrán confiados al terreno de juego y desde el arranque del cotejo buscarán imponer sus condiciones en la justa y con ello mantenerse como líderes invictos del balonmano colimense, compromiso pactado a las 6 de la tarde, horario estelar de la Liga Premier de Balonmano.


16

Viernes 1 Diciembre de 2017

Deportes

“Por motivos personales”, renuncia el titular del Osafig

Siguen preparándose las escaramuzas de Tecomán Por Francisco Manzo

Las escaramuzas de Tecomán no desperdician el tiempo y continúan entrenando, ahora se preparan para ser parte de algunos eventos que se tienen considerados para finales de enero del próximo año en el Lienzo “Juan Rodríguez”, como es la Feria de Escaramuzas que será

el 28 de enero y posteriormente se realizará el Campeonato de Escaramuzas, así lo indicó Alma Paulina Hernández Verduzco, delegada de este deporte en la entidad y entrenadora también del equipo tecomense. Además de los equipos locales, como ha sucedido años anteriores, se invitará a escaramuzas de la región para que sea más

atractivo el grueso de aficionados que llenan las gradas del Juan Rodríguez, “ese ha sido el éxito de la feria y seguiremos trabajando para que la organización se haga de esa manera y claro, esto al mismo tiempo permite que el nivel competitivo sea mayor y por ende, los equipos tengan que prepararse mejor para aspirar a ocupar los

primeros lugares de la Feria de Escaramuzas”. De la misma forma habló de la posibilidad de que uno de los equipos de la Escaramuza de Tecomán sea parte del evento que organizará el lienzo Charro 3 Conejos, dentro de sus actividades del Campeonato “Virgen de la Candelaria”, que desde hace algunos años organiza la asocia-

ción del mismo nombre. Por el momento todo está puesto en los entrenamientos y la preparación de los equipos iguaneros que competirán en la Feria de Escaramuzas, el Campeonato y la posibilidad de ser parte de la competencia en 3 Conejos, así que esa es la actividad que desarrollarán por el momento las escaramuzas tecomenses.

AGENDA DEPORTIVA HORARIO EQUIPOS LIGA PREMIER CUARTOS DE FINAL (VUELTA) Sábado: 16:00 Loros U de C (3-0) UACH AMATEUR JORNADA 10 Viernes: 18:00 Ixtlahuacán-Sección 82 Sábado: 18:00 V de A-A. Tecomense 18:00 San Jerónimo-San Miguel 19:00 Comala P.-U de C 19:00 Chivas C.- Piscila Domingo: 10:00 D. Capa-Suterm LV 12:00 Tonila-Halcones 12:00 San Joaquín-América C. PRIMERA FUERZA JORNADA 10 Viernes: 21:00 V de A-D. Colima Domingo: 9:00 Chigüilines-Suchitlán 9:00 La Estancia-San Jerónimo 10:00 GDL-A. Infonavit 10:00 Suterm-Halcones 10:00 U de C-D. Capa 11:00 Zapata-Ocotillo 11:00 San Miguel-UdeG Cofradía 11:00 Buenavista-San Joaquín PRIMERA ESPECIAL JORNADA 9 Domingo: 9:00 R. Colima-Tinajas 9:00 Asmoles-V de A 9:00 San Rafael-Dep. Charas 10:00 R. Manrique-Barcelona 10:00 Estancia-Mopes Quesería 10:00 Comala PM-A. Infonavit 10:30 R. Infonavit-Dragones 11:30 Cereso-U de G Cofradía INTERMEDIA JORNADA 10 Domingo: 8:30 V de A-Citrojugo 9:00 M. Diéguez-D. Valle 9:00 Cereso-D. Popular 9:00 Zapata-Barcelona 9:00 V. San Rafael-A. Chanal 10:30 D. Madero-Alpuyequito 11:00 Juluapan-N. Reales 11:00 US Miguel-Volcanes 12:30 P. Hidalgo-Comala P. 12:30 Agua Fría-L. Cárdenas TERCERA FUERZA “A” JORNADA 9 Domingo:

CANCHAS

O. Universitario

Carlos Septién Villa 1 U. Cuauhtémoc U. Comala Suchitlán Estadio Colima Tonila San Joaquín

Villa 1 U. Las Moras AFEC-Isenco V. Bizarra Lo de Villa San Jorge SNTE 6 Cañaveral Buenavista

U. Gustavo Vázquez Asmoles AFEC-Isenco U. Gustavo Vázquez El Diezmo La Caja Infonavit Cereso

Villa 1 AFEC-Chical Cereso SNTE 6 AFEC-Chical La Estancia Zacualpan AFEC-Chical Nacozari El Diezmo

HORARIO EQUIPOS

CANCHAS

9:00 Zacualpan-Lobos Zacualpan 9:00 España-Dragones R. AFEC-Chical 9:00 Piscila-Mulatos Piscila 9:00 Tepames-A. Chanal Tepames 11:00 A. Chivato-Palmillas El Chivato 12:00 Inter C.-D. Chivato Unidad Morelos 13:00 Emporio-E. Negra Unidad Sur 16:00 Guadalajara-Barcelona La Estancia TERCERA FUERZA “B” JORNADA 8 Domingo: 8:00 Galácticos-Halcones U. Morelos 8:30 Makuarros-Sta. Amalia La Estancia 8:30 R. Madrid-Refugio I La Estancia 9:00 Don Bosco-L. Cárdenas Fray Pedro 9:00 Sabritas-Mofles F. Unidad Sur 9:00 Movark-PEMEX Gasera GG 9:00 Majahual-D. Pitri Fray Pedro 9:00 Cardona-N. Alianza Cardona 10:00 Ixtlahuacán-Nacozari Ixtlahuacán 10:30 A. Mirador-Barrios U. La Estancia 11:00 D. Charas-Jaguares AFEC-Isenco 11:00 Tracsa-Socacova U. Gustavo Vázquez 12:30 DOSA-Kiosko DOSA JUVENIL “A” JORNADA 6 Viernes: 11:30 U de C-U de G Cofradía Universitario 16:00 GDL-D. Colima La Estancia 16:30 Pachuca T.-Chivas C. AFEC-Chical Sábado: 9:00 A. Atlas-Monterrey Arboledas 10:30 La Villa-A. Tecomán Villa 1 11:00 Pachuca T.-Chivas C. AFEC-Chical 11:00 Halcones-San Miguel El Trapiche JUVENIL “B” JORNADA 6 Viernes: 16:15 U de C-Real Manrique U. Gustavo Vázquez Sábado: 8:00 Linces V.-U de G Cofradía Miguel Bazán 8:00 A. Colima-León Colima Don Bosco 8:30 Monarcas C.-E. Colima V. Bonfil 9:00 Tigres Cmoc-América de C. U. Cuauhtémoc 16:00 Ocotillo-Villa de Álvarez Ocotillo 17:00 Suchitlán-Solidaridad Suchitlán Domingo: 9:00 Mopes Q.-Chivas C. Quesería JUVENIL “C” JORNADA 7 Sábado: 10:00 U de C-Imperio San Jorge 10:00 Linces V.-Sección 82 Miguel Bazán 10:30 C. América-D. Tecomense La Estancia 11:00 D. Colima-S. Tonila AFEC-Chical 11:00 A. Atlas-Halcones Arboledas 12:00 Cobián P.-Borregos Periquillos

HORARIO EQUIPOS

CANCHAS

12:00 Monarcas C.-América de C. V. Bonfil 12:30 Villa de Álvarez-R. Colima Villa 1 15:00 E. Colima-Pachuca TC. U. Gustavo Vázquez 16:00 Chiva C.-Comala P. E. de Chivas 17:00 Ixtlahuacán-A. Fray Pedro Ixtlahuacán Domingo: 10:30 Barcelona JM-Suchitlán José Martí JUVENIL MAYOR JORNADA 7 Sábado: 20:00 A. Infonavit-Sección 82 C. Infonavit Domingo: 10:30 Chivas C.-Comala P. U. Comala 11:00 E. Colima-R. Infonavit U. Gustavo Vázquez 12:00 SJ Bosco-Villa de Álvarez Don Bosco 12:30 GDL- Mopes-Quesería La Estancia 14:30 US Miguel-Tonila Villa 1 CONVIVENCIA JORNADA 6 Viernes: 8:30 U de C-Chivas C. Universitario 18:30 Sindi. Ayunto.-A. Atlas Infonavit Sábado: 9:00 Pachuca T.-Guadalajara AFEC-Chical 10:00 Periquillos-U de G Cofradía Periquillos 11:30 A. Tecomán- Comala P. U. Tecomán 12:30 Atlas C.-Villa de Álvarez Gustavo Vázquez VETERANOS AFEC “A” JORNADA 7 Viernes: 21:00 S. Gobierno-Mónaco Estadio Colima Sábado: 16:15 R. Manrique-U de C Don Bosco 16:15 Diablos FC-Halcones José Martí 16:15 SNTE 6-Independiente U. Coquimatlán 16:15 San Miguel-Comala Alcaraces 17:00 Necaxa-Estancia U. Comala VETERANOS AFEC “B” JORNADA 8 Sábado: 16:00 S. G. V de A-D. Trophy Flamingos 16:15 Ref. La Biela-R. Madero El Diezmo 16:15 D. Ayea-Monarcas U. Gustavo Vázquez 16:15 Zapata-D. Charas Dragones 16:15 U. Talleres-Flamingos U. Gustavo Vázquez 16:15 Taco Loco-Barcelona M. Bazán 16:15 Pachuca-Misioneros Fray Pedro 18:15: Palmeros-Figura O. Miguel Bazán 20:30 V de A-Moralete Vill 1 INTERSECRETARIAL FINAL DE LIGA Sábado: 11:00 D. Corregidora-Fray Pedro E. Colima TORNEO PROMOCIONAL Sábado: 9:00 S. Educación-E Especial E Colima


Exige Congreso a exfuncionarios municipales, regresar más de 3.7 mdp

Deportes

Viernes 1 Diciembre de 2017

17

Mariscal, una trayectoria importante en el basquetbol Por Julián Aguilar M.

José Alfredo Mariscal Mata adoptó a Colima como su ciudad de origen, ahora Colima lo adopta como ciudadano distinguido. Con tan sólo unos días de haber ingresado al Salón de la Fama, se reconoce feliz por dicho acontecimiento. “No conozco los reglamentos para entrar al Salón de la Fama, pero ellos deben haber visto la trayectoria que hice con Limoneros y Tuberos, y eso fue lo que valió para entrar. Me siento muy orgulloso, porque es algo satisfactorio, después de años de luchar y de sufrir en este deporte, porque se sufre bastante en el baloncesto”, afirmó el exbasquetbolista profesional. Mariscal pertenece a una familia de deportistas, su papá hizo historia en el béisbol profesional. Por su parte, sus tres hermanos, como él, jugaron profesionalmente baloncesto. Alfredo señala: quizás deberíamos estar en los Récords Guinness por dicha hazaña. En su infancia no le gustaba practicar el basquetbol, pero un maestro le dijo que si no jugaba lo reprobaría, así comenzó a practicar el deporte ráfaga en Cananea, Sonora, lugar donde nació. Debido a su calidad, pronto formó parte de selecciones escolares y estatales. Posteriormente daría el paso al profesionalismo. Estuvo en diferentes equipos del Circuito Mexicano de Basquetbol (Cimeba) y del Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico (Cibacopa). También estuvo en el roster de una preselección nacional.

Su llegada a Colima Siendo un referente en el baloncesto nacional, llega a Colima. Su arribo se dio en 1990, cuando el entrenador Joe Clark se interesó en que Alfredo formara parte de Limoneros. Su entrega y calidad hicieron que pronto se convirtiera en ídolo de los colimenses. Alfredo Mariscal estuvo en la mejor etapa de Limoneros, cuando competía contra cualquier equipo de la liga. Era emocionante ver las jugadas que realizaban Mark Harris, Roberto González, Alfredo Mariscal y Gerald Kazanowski, entre otros jugadores, en la duela. El auditorio de la Unidad Deportiva Morelos era insuficiente para albergar a todos los aficionados que deseaban presenciar los partidos de Limoneros como local. Vibrantes juegos se efectuaban cuando venían equipos como Leones Negros de la UdeG, Dorados de Chihuahua y Leñadores de Durango. Alfredo Mariscal se caracterizó por su calidad y entusiasmo. Asimismo, por exigirles a sus compañeros luchar por el triunfo. Nunca se dejó amedrentar por rivales, árbitros y público hostil. “Reclamaba mucho a los árbitros, pero considero que tenía la razón. En el Cimeba tuve muy buena comunicación con los árbitros”, indicó el recién homenajeado. Alfredo Mariscal era conocido por sus triples y penetraciones. Su posición natural era la de escolta, aunque también podía desempeñarse como alero, y en ocasiones de base. Cuando el juego lo ameritaba, clavaba el balón con fuerza. También

destacó por ser un buen defensivo y reboteador. A pesar de la buena conexión entre el equipo y los aficionados, pronto llegaría el final de los Limoneros de Colima. En la temporada 1992, Limoneros entra a los playoffs, tiene ventaja local contra Lechugeros de León, pero una derrota en casa obliga a tener que ganar un juego en León, cosa que no se da. El 28 de noviembre de 1992 es el último juego de Limoneros en el Cimeba. “Quise ser campeón con Limoneros, traíamos buenos equipos, pero el nivel de antes estaba muy fuerte, por lo que no pudimos quedar campeones”. Tras la salida de Limoneros de la liga, Alfredo cambia de equipo, pero sigue manteniendo sus raíces en Colima. Nuevo proyecto A finales de la década de los 90, Alfredo acepta incorporarse a un nuevo proyecto: Tuberos de Colima. El incipiente equipo participaría en una liga cuyo objetivo era formar jugadores nacionales para futuras competiciones internacionales. Como era de esperarse, Alfredo Mariscal se asumió como el líder del equipo. Tras varias temporadas en esta liga, Tuberos de Colima se incorpora a la reciente Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP). Regresa el baloncesto profesional a Colima, aunque con poco éxito. Con escasos patrocinadores y apoyos, la directiva de Tuberos de Colima decide que los jugadores locales sean la base del equipo, deci-

sión que causó mucha controversia entre los aficionados. A pesar de los puntos de Alfredo Mariscal, Tuberos de Colima perdía constantemente, lo que alejaba gradualmente a la gente del auditorio. Con Tuberos, Alfredo tenía una doble responsabilidad, era jugador y entrenador a la vez. Comenzaba a dar órdenes tácticas desde la banca, sus minutos se reducían cada vez más como jugador, aunque no su ímpetu. Algunos aficionados aún recuerdan cuando Alfredo Mariscal puso en su lugar a Horacio Llamas con un golpe sin contestación por parte del primer mexicano en jugar en la NBA. Era habitual que Horacio Llamas abusara de su físico y fama para golpear y burlarse de sus rivales, pero Alfredo no se lo permitió en Colima. Las últimas temporadas de Tuberos fueron regulares. El final de Tuberos estaba cerca. Tras perder la serie contra Panteras de Aguascalientes en 2005, Tuberos dice adiós al baloncesto profesional. “Fueron dos etapas muy diferentes, con Limoneros se ganaba y se perdía por poco, tenía un respaldo importante de jugadores nacionales y extranjeros, era una base sólida. En cambio, con Tuberos éramos una familia. Los extranjeros eran muy jóvenes, por consiguiente se me cargaba el juego a mí, pero yo era feliz. En una etapa tenía un equipo compacto, en la otra, yo era el veterano del equipo”, afirmó Mariscal Mata.

Tras retirarse como jugador profesional, probó suerte como entrenador de los Loros de la Universidad de Colima, en la LNBP, sin embargo, los resultados no le favorecieron. Actualmente, Alfredo es estratega de varios equipos infantiles en la entidad, a los cuales enseña las bases del baloncesto, pero principalmente a dar todo en la duela. También continúa jugando semanalmente en una liga local, en la que todavía muestra destellos de su calidad.

Feliz por sus logros A la distancia, Alfredo Mariscal destaca sus logros como jugador: novato del año en el Cimeba, campeón de una liga nacional y mejor novato del Cibacopa. Está satisfecho por lo que consiguió como jugador, aunque como entrenador todavía le faltan logros. “Quedarme a vivir aquí es una bendición, aparte de que me gusta la ciudad, la calidez de las personas no se compara con la de los otros estados del país.” Con más de dos décadas en el estado, Alfredo Mariscal Mata se siente colimense. Aquí formó una familia y agradece a todas las personas que contribuyeron para consolidarse: “a Joe Clark por haberme invitado a jugar en Colima. Gracias a la familia Oldenbourg Ceballos por su apoyo. También a José Becerra y a Tomás Torres. Finalmente, a todos los jugadores de Colima que estuvieron conmigo en gran parte de mi carrera”. Debido a su calidad en el baloncesto, su nombre quedará por siempre en Colima.


18

Viernes 1 Diciembre de 2017

Publicidad

Autoriza Congreso a Nacho refinanciar dos crĂŠditos por 814.1 mdp y 622.2 mdp


Viernes 1 Diciembre de 2017 Viernes 1 Diciembre de 2017

15 17 19 19

Disfrutaron niños y jóvenes la obra “Payasadas”, Dará Gobierno estatal total apoyo familiares aseguran que Ramaderos de aPascuales de la de teatro de la U de C loscompañía dos policías asesinados

Altexto 2016 Colima

Buscan productores de plátano exportar a mercado asiático

El presidente del Consejo Regional de Productores de Plátano, Francisco Hueso Alcaraz, confió en que participar en la Expo México Alimentaria 2017, “Food Show”, traiga como resultado incrementar la exportación al mercado asiático.

Colima

no han recibido apoyos prometidos

Congreso sanciona funcionarios, aprueba presupuesto y analiza Ley de Pensiones

La sinrazón

Firman convenio Colima, Jalisco, Sonora y Gran Bretaña para desarrollo de agrotecnología

Beneficios de la liberación de precios de los combustibles aún no se sentirán en Colima


20

Viernes 1 Diciembre de 2017

Por mayoría Congreso aprobó el presupuesto estatal 2018

Colima

Presupuesto estatal

Por Juan Ramón Negrete

De manera sorpresiva se dio a conocer la renuncia del Auditor Superior del Estado, Carlos Armando Zamora González, a través de un comunicado de prensa enviado por Héctor Eduardo Camberos Arévalo, titular de la Unidad de Tecnologías de Información y titular de la Unidad de Transparencia de Osafig. De acuerdo al comunicado, la renuncia se hará efectiva a partir del 15 de diciembre, aunque el documento mediante el cual dio a conocer la separación se entregó el miércoles 29 de noviembre, afirmando que obedece “estrictamente a motivos personales”. En el comunicado se indica que Carlos Armando Zamora González, Auditor Superior del estado, presentó a la Mesa Directiva del Congreso del Estado,

su renuncia irrevocable como titular del Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental del Estado (Osafig). El aun Auditor superior del estado fue el primero en presentar denuncias penales en contra de un exgobernador del estado (Mario Anguiano Moreno), las cuales siguen sin resolverse por parte de la Procuraduría General de la República y en la Procuraduría General de Justicia del estado. Esas denuncias penales han abarcado a otros servidores y exservidores públicos de distintas áreas. Apenas la semana anterior, Carlos Armando Zamora, en reunión con los diputados de la Quincuagésimo Octava Legislatura, dio a conocer que el 25 de septiembre había presentado denuncia penal en contra de al menos diez personas que laboraban en Sefidec y dos empresas,

entre ellas NPG Latam, empresa fabricante de televisores que se iba a instalar en Tecomán. De acuerdo al comunicado, el Auditor Superior del estado recordó que la Quincuagésimo Séptima Legislatura, mediante el acuerdo número 50 aprobado en votación unánime el 28 de agosto de 2015, le confirió la titularidad del Osafig, rindiendo protesta de ley para el periodo 2015-2022 el 31 de agosto de ese mismo año. En el comunicado se indica que el Auditor Superior expresó su gratitud y respeto a los diputados de la anterior y actual Legislatura local, “en quienes reconozco la confianza depositada en mi persona para nombrarme y trabajar de manera conjunta, respectivamente, en las tareas de control, revisión y fiscalización gubernamental de los recursos públicos de la entidad”.

Zamora González agrega que “durante el tiempo en el ejercicio de esta alta responsabilidad en la entidad, mi desempeño al frente del Osafig ha sido apegado a la objetividad y a la legalidad” En ese sentido, expuso que ello se ha acreditado en los diversos procesos de evaluación, control y fiscalización de las cuentas públicas presentadas por los poderes del estado, ayuntamientos y organismos descentralizados, así como auditorias especiales como la Revisión de Situación Excepcional relativo a la contratación del empréstito por el Poder Ejecutivo del Gobierno del estado de Colima del Ejercicio Fiscal 2015. Asimismo, la Revisión Excepcional del Poder Ejecutivo del Estado correspondiente a los años 2013, 2014 y al 31 de agosto de 2015; la Revisión de la

Foto Pablo Cerna.

“Por motivos personales”, renuncia el titular del Osafig

Armando Zamora González.

Gestión Pública del Sistema Estatal de Financiamiento para el Desarrollo Económico del estado de Colima (Sefidec), de los ejercicios fiscales 2013, 2014 y 2015, entre otras importantes tareas a cargo de la institución.

Aprobadas las cuentas con sanciones

Exige Congreso a exfuncionarios municipales regresar más de 3.7 mdp Con base en los informes de Resultados de la Cuenta Pública del Ejercicio Fiscal 2016 de los ayuntamientos del estado, realizados por el Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental (Osafig), el Congreso local propuso sanciones económicas resarcitorias directas por 3 millones 729 mil 429 pesos para funcionarios municipales. En las primeras horas de este jueves, el Congreso del Estado concluyó el proceso de revisión y fiscalización de los resultados de la cuenta pública del Ejercicio Fiscal 2016 de los municipios de Armería, Colima, Comala, Coquimatlán, Cuauhtémoc, Ixtlahuacán, Manzanillo, Minatitlán Y Tecomán, quedando pendiente para la tarde del 30 de noviembre, la calificación de la cuenta pública de Villa de Álvarez.

El municipio con la mayor cantidad de propuestas de sanciones económicas resarcitorias directas fue Tecomán, donde para diversos servidores públicos se propusieron sanciones por 934 mil 494 pesos. Armería, con propuestas de sanción económicas directas por 40 mil pesos, fue el municipio al que se le propusieron las menores sanciones. Para diversos servidores pú-

blicos del municipio de Colima se propusieron sanciones económicas resarcitorias directas por 733 mil 061 pesos; para funcionarios de Comala, 62 mil 075 pesos; Coquimatlán, 270 mil 968 pesos, y Cuauhtémoc, 122 mil 985 pesos. A funcionarios del municipio de Ixtlahuacán se propusieron sanciones económicas resarcitorias directas por 177 mil 839 pe-

Foto Pablo Cerna.

Por Juan Ramón Negrete

sos; para Manzanillo, el monto de las sanciones propuestas es de 546 mil 816 pesos, y para Minatitlán las propuestas de sanción son por un monto de 801 mil 186 pesos, por presuntas irregularidades detectadas por el Osafig en el ejercicio fiscal del año 2016. Excepto en Minatitlán, en las restantes ocho cuentas públicas municipales calificadas, el Osafig propuso apercibir a las y los tesoreros para que a los cuerpos voluntarios que integran protección civil de sus respectivos municipios, les entreguen los recursos por concepto de Riesgo de Siniestralidad. Para los municipios de Colima, Comala, Coquimatlán, Cuauhtémoc y Tecomán, se propuso apercibir a los tesoreros municipales para que, en la medida de la viabilidad financiera, realicen el pago de adeudos y retenciones a los sindicatos de trabajadores al servicio de los ayuntamientos, en virtud de

la reforma al Código Penal para el estado de Colima, que tipifica como delito el que los servidores públicos retengan cuotas a los empleados de una entidad pública y omitan destinarlas al fin para el que estaban previstas. Asimismo, el Congreso del Estado instruyó al titular del Osafig para que proceda en consecuencia en contra de quien o quienes resulten responsables por la posible comisión del ilícito previsto en el Artículo 233 BIS del Código Penal para el estado de Colima, a fin de que la irregularidad observada no sólo quede en un apercibimiento público. También se propuso un apercibimiento público para los tesoreros de Colima, Coquimatlán, Cuauhtémoc, Manzanillo, Tecomán y Minatitlán, esto para que realicen el registro de provisión del importe correspondiente al impuesto estatal del 2% sobre nómina, pues esos municipios han incumplido con su obligación legal de retener y enterar al Gobierno del estado ese gravamen.


Considera SNTE 39 inconstitucional y violatoria la iniciativa de pensiones

Colima

Viernes 1 Diciembre de 2017

21

Presupuesto estatal

Autoriza Congreso a Nacho refinanciar dos créditos por 814.1 mdp y 622.2 mdp Por Juan Ramón Negrete

El Poder Legislativo autorizó al Ejecutivo estatal refinanciar los créditos contratados en diciembre de 2011 y en diciembre de 2015, cuyo saldo a la fecha es de 814 millones 146 mil 934 pesos y 622 millones 217 mil 550 pesos, respectivamente, para mejorar las condiciones de pago de los financiamientos del Gobierno del estado. El diputado Santiago Chávez Chávez, presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Fiscalización de los Recursos del Congreso del Estado, aclaró que las operaciones autorizadas a celebrar por el Poder Ejecutivo no incrementan el saldo de la deuda, no amplían el plazo de vencimiento original de los financiamientos, ni el plazo de duración del pago de capital e intereses. En ese sentido, el saldo insoluto de la deuda pública del Gobierno del estado de Colima al 30 de septiembre es 2 mil 650 millones 773 mil 458 pesos, saldo que no se incrementa con el refinanciamiento. Explicó que como lo que se

busca es una mejora en la tasa de interés, en términos de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios y la Ley de Deuda Pública del Estado de Colima y sus Municipios, no se requeriría autorización del Congreso del Estado. Indicó que los motivos que sustentan al titular del Ejecutivo a solicitar la autorización del Congreso, aun cuando no se encuentre obligado legalmente, obedecen al propósito de fortalecer la coordinación con el Legislativo en las decisiones que sean de gran impacto en la economía estatal. Abundó que como la autorización aprobada no representa un incremento de la deuda pública, se destinará exclusivamente para el refinanciamiento de los saldos insolutos vigentes y no se dispondrá de ingresos extraordinarios ni habrá un aumento del gasto programable para el presente ejercicio fiscal, no es necesario reformar la Ley de Ingresos ni el Presupuesto de Egresos del estado de Colima para el ejercicio fiscal 2017. Ante ello, Chávez Chávez

expuso que el refinanciamiento permitirá al gobierno obtener mejores tasas que fortalecerán las finanzas del estado; optimizará las garantías actualmente otorgadas a los bancos; reducirá las obligaciones de corto plazo para poder destinar mayores recursos a infraestructura, y disminuirá costos de comisiones y condiciones de los mismos contratos de deuda. El diputado por Tecomán mencionó que gracias a la mejora del grado de las calificaciones crediticias del estado, se puede lograr una mejoría en las condiciones de los financiamientos, específicamente una reducción de la sobretasa de interés originalmente pactada. Abundó que las calificaciones quirografarias del estado de las agencias Fitch Rating´s y HR Rating´s, reflejan una mejora sustantiva con relación a las que se tenían en años anteriores, las cuales pasaron de un nivel de default restringido en el año 2015, a BBB- en 2017, reflejando una mayor confianza en que las obligaciones de deuda del estado serán cubiertas oportunamente.

Será para liberar recursos: Nacho Por Carlos A. Arévalos

El crédito de 638 millones de pesos contratado y refinanciado por la administración estatal anterior, ha sido el más costoso que ha tenido el Gobierno del estado, por lo que será reestructurado a largo plazo en mejores condiciones. Lo anterior fue dado a conocer por el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, quien indicó que lo aprobado por el Congreso del Estado, no es la autorización para nuevos créditos, sino para reestructurar pasivos ya existentes, aprovechando que se han encontrado mejores condiciones de mercado. Explicó que este refinan-

ciamiento habrá de generar una liberación de recursos que permitirán ahorros importantes, particularmente con el crédito de 638 millones de pesos que originalmente se solicitó en el anterior Gobierno, en agosto de 2015, y que se refinanció en diciembre del mismo año. Recordó que cuando asumió la gubernatura en febrero 2016, “me encontré el crédito que por diferentes razones de carácter jurídico se refinanció y contrató en términos muy desfavorables. Es un crédito muy caro, creo el más costoso que ha tenido Colima y, por lo tanto, refinanciarlo ahora que hemos logrado incremento en calificación, en mejores condiciones de tasa, nos liberará

recursos”. Dijo que este crédito se pidió a 20 años, pero por los problemas jurídicos se impugnó en la Suprema Corte, instancia que aún no determina sobre el asunto; sin embargo, el préstamo “tiene condiciones muy costosas de mercado, no se registró en la Secretaría de Hacienda, es un crédito a corto plazo, es costoso y genera problemas graves de liquidez y lo queremos refinanciar, ahora sí, a largo plazo”. El mandatario fue entrevistado en la Residencia Casa Jalisco, a donde acudió a la firma del Memorándum de Entendimiento con la Embajada Británica y los estados de Colima, Sonora y Jalisco.

Santiago Chávez Chávez.

El crédito a refinanciar con Banco Mercantil del Norte SA, contratado el 9 de diciembre de 2011 por 900 millones de pesos, hasta el 30 de septiembre tiene un saldo insoluto de 814 millones 146 mil 934 pesos; mientras el crédito con Banco Interacciones SA, contratado el 16 de diciembre de 2015 por 638 millones de pesos, al último día de septiembre se adeudan 622 millones 217 mil 550 pesos.

Cabe hacer notar que el dictamen fue aprobado con la consideración en contra de la legisladora de Movimiento Ciudadano, Leticia Zepeda Mesina, quien en su intervención en tribuna dijo que su decisión fue por el hecho de que el secretario de Finanzas no les hizo llegar la “corrida financiera”, ni informó al Congreso a qué se destinarán los ahorros que se logren de este refinanciamiento.


22

Viernes 1 Diciembre de 2017

Colima

Reduce Comapat el servicio de agua, no la corta: Titular

Presupuesto y Ley de Pensiones Tres panistas en contra

Por Juan Ramón Negrete

Con el voto en contra de los diputados panistas Luis Ladino Ochoa, Miguel Alejandro García Rivera y Norma Padilla Velasco, fue aprobado por 21 votos el presupuesto de egresos del estado de Colima, para el ejercicio fiscal 2018. Lo anterior ocurrió durante la sesión celebrada este jueves, donde la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Fiscalización de los Recursos Públicos, que preside el priista Santiago Chávez Chávez, sometió a la consideración del pleno el dictamen de referencia, donde los panistas Luis Ladino Ochoa, Miguel Alejandro García Rivera y Norma Padilla Velasco, así como la diputada de Movimiento Ciudadano, Leticia Zepeda Mesina, se manifestaron en contra del presupuesto, aunque en el caso de la legisladora Zepeda Mesina, al momento de someterse a votación, lo hizo a favor de la aprobación del presupuesto. De acuerdo al dictamen presentado al pleno del Congreso, el estado de Colima contará para el año 2018 con un presupuesto de 16 mil 730 millones 371 mil pesos, del cual destinará 10 mil 430 millones de pesos, que representa el 62.3% del total, a la implementación de políticas de desarrollo social. El presupuesto del año próximo, que es 7.8% mayor que el aprobado para 2017, mantiene

los recursos para subsidiar el Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos, que para ese ejercicio fiscal se destinará un monto de 248 millones 600 mil 300 pesos. Para educación se aprobaron 6 mil 283 millones 783 mil 829 millones de pesos, que entre otras partidas se destinarán como subsidio estatal, 271 millones de pesos a la Universidad de Colima; 4 millones 021 mil 525 pesos para el Instituto Superior de Educación Normal del estado de Colima; 20 millones de pesos para la Universidad Tecnológica de Manzanillo y un millón 957 mil 263 pesos para el Instituto Tecnológico de Colima. El documento fue aprobado con 21 votos de diputados del PRI, PAN, “Nuestro Compromiso por Colima” (Independientes), Nueva Alianza PT, PVEM y Movimiento Ciudadano. El presupuesto contempla destinar para la Secretaría de Salud mil 742.1 millones de pesos, los cuales representan un 3.4% de incremento respecto al autorizado en 2017. Entre los recursos aprobados para el sector salud están etiquetados 39.3 millones de pesos que se destinarán al Hospital Materno Infantil, de los que 25.3 millones de pesos serán para el pago de nómina y 14 millones para el gasto operativo. Para fortalecer el gasto en seguridad pública, se aprobó destinar un monto de mil 404 millones de pesos, que representa

el 8.4% del presupuesto total. En ese sentido, para la Secretaría de Seguridad Pública se aprobaron recursos por 561 millones de pesos; al Sistema Estatal de Seguridad Pública, 278.5 millones de pesos, de los cuales se incluye al Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública y al Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana. Para la Procuraduría General de Justicia del estado se aprobaron 402 millones 900 mil pesos, mientras que para el Proyecto Estratégico Implementación del Monitoreo Estatal de Video Vigilancia Urbana e Identificación Vehicular, la atención de emergencias y C5, 161 millones 600 mil pesos. El Congreso del Estado ejercerá en 2018 un presupuesto de 95 millones de pesos, 1.8% mayor que el del presente año; para el Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental se aprobaron 35 millones de pesos, 9.4% más que en 2017, y al Poder Judicial del Estado 208 millones de pesos, un incremento del 6.1% con relación al presupuesto anterior. Para la Comisión de Derechos Humanos del estado de Colima se destinarán recursos por 9 millones 500 mil pesos, 26.7% más que el anterior presupuesto; al Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de

Foto Pablo Cerna.

Por mayoría Congreso aprobó el presupuesto estatal 2018

Datos del estado de Colima, 7 millones 500 mil pesos, 7.1% más; al Tribunal de Arbitraje y Escalafón, 5 millones 026 mil 011 pesos, 10.7% más, y al Tribunal de lo Contencioso Administrativo 8 millones de pesos, un incremento del 7.5% respecto a 2017. Al Instituto Electoral del estado se le aprobó un presupuesto de 108 millones 471 mil 400 y al Tribunal Electoral del Estado 15 millones 218 mil 412 pesos. Entre las nuevas asignaciones están 2.6 millones de pesos para la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción, y 18 millones 875 mil 883 pesos para organizaciones de la sociedad civil e instituciones de asistencia privada. El decreto con el Presupuesto de Egresos del estado para el año 2018, establece en su quinto artículo transitorio que si durante el próximo año se constituye la Fiscalía General del estado, el

presupuesto asignado a la Procuraduría General de Justicia del estado se entenderá asignado a la Fiscalía. El sexto transitorio menciona que si durante el Ejercicio Fiscal 2018 se constituye el Tribunal de Justicia Administrativa del estado como parte del Sistema Anticorrupción del estado, el presupuesto asignado al Tribunal de lo Contencioso Administrativo del estado se entenderá canalizado al Tribunal de Justicia Administrativa. Finalmente, el artículo séptimo transitorio indica que si durante 2018 se constituyen los Tribunales Laborales del Poder Judicial del estado, el presupuesto asignado a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social podrá ser sujeto a reestructuraciones y adecuaciones, con el fin de transferir progresivamente los recursos que destina para la impartición de Justicia Laboral al Poder Judicial del estado.

Considera SNTE 39 inconstitucional y violatoria la iniciativa de Pensiones Por Juan Ramón Negrete

La Sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), afirmó que la iniciativa de nueva Ley de Pensiones del estado de Colima, enviada al Congreso local por el Ejecutivo estatal, José Ignacio Peralta

Sánchez, “es inconstitucional y violatoria de los derechos de los trabajadores”, por lo que destacó que no aceptará que se afecten los derechos labores de los trabajadores del magisterio estatal. Al proseguir este jueves las mesas de trabajo convocadas por la Comisión de Estudios Legislativos y Puntos Constitu-

cionales, misma que encabeza el diputado Héctor Magaña Lara, más de 200 trabajadores encabezados por el dirigente de la Sección 39 del SNTE, Heriberto Valladares Ochoa, abarrotaron el recinto de sesiones para fijar su postura respecto a la iniciativa y plantear a los diputados locales su propuesta de reforma a la Ley

de Pensiones. El secretario general de la Sección 39, Heriberto Valladares, coincidió con la postura de los dirigentes de la burocracia estatal y municipales, en el sentido de que es necesario reformar esa Ley de Pensiones, ya que la actual data del año 1962. Sin embargo, destacó que no se puede

permitir que se trate de dar marcha atrás a las conquistas logradas a lo largo de muchos años. Agregó que la iniciativa, “desconoce en gran parte las prestaciones y derechos adquiridos en el histórico de la relación patrón-trabajador, además de ser agresiva


Podría ser Manzanillo puerto de ingreso a Este de Estados Unidos: Sefome

Colima

Viernes 1 Diciembre de 2017

23

Presupuesto y Ley de Pensiones

Por Juan Ramón Negrete

El diputado Héctor Magaña Lara, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado, reconoció que durante estos días que han estado instaladas las mesas de trabajo para analizar la nueva Ley de Pensiones del estado, se ha tenido un nivel de primera en la participación de todos los involucrados, quienes han entregado por escrito sus propuestas. Al reunirse este jueves primeramente con el magisterio del Sindicato Nacional de Trabajadores al Servicio de la Educación (SNTE), Sección 39, quienes abarrotaron el pleno del Congreso del Estado, enseguida sostuvo otro encuentro de trabajo sobre el mismo

objetivo con los integrantes de la Unión de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Gobierno del estado y Organismos Descentralizados del estado de Colima, que preside Irvin Javier Isais Lepe. La reunión se desarrolló en la Sala de Juntas “General Francisco J. Múgica”, donde el diputado Héctor Magaña dijo a los dirigentes sindicales que podían irse tranquilos, porque “queda abierta la puerta para seguir dialogando y seguir fortaleciendo ese documento, en el que todos han coincidido y aquí todos lo mencionaron: queremos entrarle a la reforma, porque sí es importante y es fundamental para crear las condiciones para fortalecer este cuerpo legal que será la Ley de Pensiones”. El legislador priista apro-

vechó para anunciar que este viernes se realizará el Foro Ciudadano con organizaciones sociales, cámaras empresariales e instituciones educativas como la Universidad de Colima, Instituto Tecnológico de Colima, Tecnológico de Monterrey, Campus Colima, Universidad Tecnológico de Manzanillo, así como ciudadanos colimenses, quienes podrán participar en las mesas de análisis de la iniciativa en materia del Sistema de Pensiones del estado. El dirigente de la Unión de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Gobierno del estado y Organismos Descentralizados del estado de Colima, Irvin Javier Isais Lepe, hizo entrega de la propuesta por escrito sobre la nueva Ley de Pensiones del estado, a la Co-

Considera SNTE 39 inconstitucional y violatoria la iniciativa de Pensiones

do lunes fueron convocados por el Ejecutivo a Casa de Gobierno, “para hacernos, por primera vez, una presentación a grandes rasgos del contenido y alcance de la ley ya referida”. Insistió en que en ningún momento el SNTE ha sido parte colaboradora en ese proyecto de ley, mucho menos “hemos asentido en ninguna de sus partes que la integran”. Por ello dijo que esas mesas de trabajo son insuficientes para “comprender a carta cabal, el contenido

de una ley tan compleja, que requeriría de mucho mayor tiempo para poder examinarla a detalle y estar en una posibilidad real de verter nuestros comentarios de una manera fundada y con una visión de mayor alcance”. En la exposición que desarrolló ante los diputados que asistieron a esta reunión de trabajo, Heriberto Valladares reconoció la importancia del marco jurídico de la ley que regula las pensiones. Foto Pablo Cerna.

y lesiva a la economía del trabajador”. Valladares Ochoa, acompañado de Jorge Enciso Martínez, integrante del Colegiado Nacional de Seguridad y Derechos Sociales del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, precisó que la Sección 39 del SNTE “no fue convocada para la consulta, análisis, elaboración, ni discusión sobre la reforma del sistema de pensiones”. Asentó que el proceso que ha llevado esa iniciativa de ley, desde su concepción hasta la presentación al Legislativo, “ha sido totalmente unilateral”, pues señaló que si bien “hubo algunos espacios en los que fuimos citados por funcionarios del gobierno para escuchar algunos avances de su proyecto, también es cierto que no hubo un plan de trabajo debidamente diseñado con tiempos y actividades, que nos integrara a mesas de trabajo para el propósito pretendido”. Dio a conocer que el pasa-

Foto Pablo Cerna.

Organiza Congreso hoy foro abierto para analizar nueva Ley de Pensiones

misión de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales, en la cual se pugna porque se realice una reforma integral del Sistema de Pensiones. Acompañado por las agrupaciones sindicales que conforman esa Unión de Sindicatos, se pronunció a favor para que una vez concluida la auditoría realizada por el Osafig a la Dirección de Pensiones Civiles del Estado, “se nos haga saber el resultado de la misma, y se pueda dar inicio a la reforma

para así dar certeza y seguridad jurídica a los trabajadores activos y pensionados, y a las nuevas generaciones”. En ese sentido, señaló estar de acuerdo en la conformación de un nuevo instituto, que con apego a la normatividad obtenga mediante sus propios mecanismos los fondos suficientes para garantizar las pensiones a todos los trabajadores del gobierno, ayuntamientos y organismos descentralizados del estado de Colima.


24

Viernes 1 Diciembre de 2017

Colima

Diputados avalan por completo Ley de Seguridad Interior; pasa al Senado

Actualidad

Colima, tercer lugar en casos nuevos diagnosticados de VIH y de SIDA La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del estado informa que se ha mantenido la perspectiva normal de vida, a 75 años, de 629 pacientes con VIH, al mantenerse indetectables al SIDA, ya que el tratamiento y el control que se les otorga, han logrado disminuir la carga viral y, por tanto, ha elevado las cargas virales de células sanas (CD 4), lo que ha permitido que no cursen a SIDA. Del total de personas con

VIH, 298 corresponden a la jurisdicción sanitaria 1 de Colima, 186 a la jurisdicción 3 de Manzanillo y 145 son atenidos en la jurisdicción 2 de Tecomán. Al conmemorarse el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, la dependencia señala que desde 1983 -cuando inició la notificación de casos de SIDA en México y en el estadohasta el 2016 se han acumulado mil 301 casos de esta enfermedad en Colima, de los cua-

les mil 69 son hombres y 232 mujeres, con una proporción de casos con respecto al total en el país de 0.7, la tercera más baja a nivel nacional, de acuerdo al Sistema de Vigilancia Epidemiológica de VIH/SIDA. Asimismo, la tendencia del SIDA en Colima ha sido inestable desde el 2006, ya que fueron notificados 77 casos ese año, 86 en 2014, 92 en 2015 y 117 en 2016; mientras que este año, al 22 de noviembre, han sido notificados 84 casos nuevos.

No obstante, por el número de su población, Colima es el tercer estado con la mayor tasa de casos nuevos diagnosticados de VIH y de SIDA al cierre del 20016 con 10.6 por cada 100 mil habitantes y cuarto con la más alta tasa de casos nuevos diagnosticados con 4.5 al segundo trimestre de este año. Cabe mencionar que la atención y el control de los pacientes con VIH se realiza con un equipo multidisciplinario de médicos especialistas que se

encuentran en los Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (Capasits), el Hospital Regional Universitario y el Instituto Estatal de Cancerología, además del personal de los programas de Prevención y Control de las infecciones de Transmisión Sexual y de las áreas de Salud Reproductiva, de Promoción de la Salud y de Salud Mental, así como albergues de las organizaciones no gubernamentales.

Ante la falta de pago

Reduce Comapat el servicio de agua, no la corta: Titular Gildardo Álvarez Pulido, director de la Comisión Municipal

de Agua Potable (COMAPAT) destacó que esperan que con los aguinaldos y los descuentos que se están ofreciendo en la depen-

dencia, se pueda recuperar parte de la cartera vencida que se tiene. El funcionario recordó que se

Pemex es el único proveedor

Beneficios de la liberación de precios de los combustibles aún no se sentirán en Colima Por Francis Bravo

Aunque ya se liberó el precio de los combustibles, los empresarios gasolineros siguen sujetos a los costos que maneja Pemex, pues por el momento es el único proveedor en México, indicó el presidente de la Unión de Gasolineros del Estado, Onexpo Colima, Sergio Cabrera Delgado, quien dijo que sería en el transcurso de 2018 cuando entren otras empresas al mercado. “La liberación de precios no se va a llevar a cabo todavía en el amplio sentido de la palabra, porque todavía Pemex es el único proveedor de combustibles para nosotros en las estaciones de servicio, así que esto se va a llevar en el transcurso de 2018 y 2019, cuando ya le podamos comprar a otros aparte de Pemex”, señaló. Expresó que la apertura se dará cuando haya más empresas que les vendan gasolina a las estaciones gasolineras, por el momento la liberación del precio

de los combustibles no significa cambios en los precios de las gasolinas y el diésel. Reconoció que aún con Pemex el alza de precios en la gasolina se dará, aunque dijo que sería especular si llegará a 20 pesos en un corto plazo: “Depende mucho del costo del barril y, en este momento, del costo que nos maneja Pemex; si ellos le suben pues le tenemos que subir, y si le bajan, nosotros le bajamos”. Cabrera Delgado mencionó que desde hace 25 años la utilidad para los gasolineros es la misma. A partir de ayer jueves, la Comisión Reguladora de Energía, que es el organismo que regula el precio de la gasolina, ya no está publicando los precios, los está dejando libres. Desde el inicio de 2017 se había venido liberando el precio de los combustibles en diferentes zonas del país, Colima y 19 estados más formaban parte de la cuarta etapa a liberar, de 5 etapas

en total; sin embargo, se decidió que en esta cuarta etapa, del 30 de noviembre, entraran todas las entidades faltantes, por lo que con ello se libera el precio de estos energéticos en todo el país. Comentó que la primera etapa de liberación incluyó a Sonora y Baja California, la cual se dio el pasado mes de marzo: “En estos (estados) no pasó gran cosa diferente a los demás estados de la República porque se manejaba con el mismo precio de Pemex, no hubo ningún cambio”. Aseguró que el incremento de precios en los combustibles tiene que justificarse, no podrán aumentar de manera indiscriminada, pues la Comisión Federal de Competencia estará vigilando que no se den incrementos desmedidos, deben ajustarse al costo que lo venda el proveedor. Cabe señalar que no sólo es la liberación del precio, sino que los empresarios gasolineros podrán comprar el combustible a otras empresas, no sólo a Pemex.

aprobó otro periodo de descuento del 100% de los recargos, lo que favorece que los morosos se pongan al corriente en sus pagos. Afirmó que por gestiones del alcalde, José Guadalupe García Negrete, ante el Congreso del Estado se logró el descuento del 100% en recargos. No obstante, este beneficio está condicionado al pago total del adeudo y la fecha límite es el 31 de diciembre de este año. A pregunta expresa sobre los supuestos cortes de agua en caso de no pagar el servicio, el funcionario refirió que “no es así, se reduce, pero como no hay mucha presión de agua no sube, pero está reducida simplemente”. Explicó que la ciudad recibe el agua directamente de pozos profundos a la red, y ello implica que se tengan que hacer una serie de tanques de regulación: “Nos ahorran energía en el bombeo y a uniformar presiones en algunas zonas, pero no ha sido posible la cobertura el 100% para mejorar esas condiciones”. Como consecuencia de lo anterior, reveló que en algunos casos la presión es menos de la que debería llegar a las viviendas “y cuando se hace la reducción no cae agua, pero no hacemos el corte”. Álvarez Pulido afirmó que en algunas zonas de Tecomán la ciudad creció de tal manera

que la zona habitacional llegó a lo que eran áreas de cultivo y se comenzaron a utilizar los pozos, que en su momento fueron agrícolas para el abasto de agua. El problema es que algunos de esos posos tienen arena y a la hora de succionar el agua, la arena es inyectada a las redes y ocasionan taponamientos, ésta y otras circunstancias son las que generan la sensación de que se suspendió el servicio en su totalidad. Aun así, dijo que la reducción está contemplada en la ley “pero cuando tengamos la necesidad o nos vemos obligados a aplicarla. También estamos en la disposición de que el usuario se acerque, escucharlo y solucionar el problema. Tenemos la indicación de que, ante todo, dar un buen trato al usuario y buscar la manera de resolver su problemática”. Foto Pablo Cerna.

Por Yensuni López Aldape

Gildardo Álvarez Pulido.


FMI otorga nueva línea de crédito a México: Hacienda

Colima

Viernes 1 Diciembre de 2017

25

Actualidad Invertirán 100 mdp en proyectos

Por Carlos A. Arévalos

Colima, al igual que Jalisco y Sonora, recibirán apoyo de Gran Bretaña, para el desarrollo de proyectos de innovación, ciencia y tecnología, con lo que se fortalecerá el desarrollo productivo del campo y se abrirán nuevas líneas de comercialización. Lo anterior, luego de que el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, su homólogo de Jalisco, Aristóteles Sandoval y Yuria Alejandra Leyva Chávez, representante de la gobernadora de Sonora, firmaron un Memorándum de Entendimiento, con Gran Bretaña, representada por el embajador de Reino Unido en México, Duncan Taylor, en ceremonia que se llevó a cabo ayer, en la Residencia Casa Jalisco, de Guadalajara. A través del Fondo Newton, se apoyará el desarrollo de proyectos de agrotecnología y agrobiotecnología en los tres estados, para lo cual se dispondrá de 100 millones de pesos. En Colima, se trabajará específicamente en proyectos de cultivos como el coco, limón, maíz y granos. El gobernador Peralta Sánchez señaló que como coordina-

dor de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Conago, es para los gobernadores un enorme compromiso apostar a la ciencia y tecnología, “sectores en los que se tiene que seguir invirtiendo y generar condiciones para que se incremente la inversión privada”. Destacó la cooperación a nivel internacional y la importancia de que México se siga abriendo a explorar en este tipo de memorándums de entendimiento con otros países, en donde de manera coordinada se obtiene un mutuo beneficio, con el que se puede hacer mucho desarrollo e investigación y darle valor agregado a los productos del campo así como productividad a través de la biotecnología. Agradeció al gobierno de Jalisco ser anfitrión de la firma, pues dijo que es un estado con el que se mantiene una buena relación en aspectos comerciales y de servicios, así como importantes inversiones. El embajador de Reino Unido en México, Duncan Taylor, señaló que México y Reino Unido mantienen una relación magnífica: “Venimos reconociendo la importancia de México, no solo es un gran país, importante en las economías

del mundo, nosotros compartimos valores con México”, dijo, por ello se está invirtiendo en temas importantes. Expuso que el Fondo Newton lleva desde el 2014 trabajando y es una apuesta a la inversión en ciencia e innovación, no solo con investigación académica, sino también con la participación de empresas, que puedan utilizar el desarrollo tecnológico en la vida de los pueblos. De igual forma, Duncan Taylor ponderó que por primera vez se firma un acuerdo de esta naturaleza con tres estados de México. “Si queremos enfrentar los retos que tenemos en nuestras sociedades y economías, tenemos que hacerlo a través de avances tecnológicos y de innovación”, mencionó el embajador. Por su parte, el gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, señaló que con esta alianza los estados mexicanos aportarán 30 millones de pesos y 3.2 millones de libras (alrededor de 79 millones de pesos) por parte de la Fundación Newton, para el desarrollo de estos proyectos de ciencia e innovación particularmente en biotecnología donde se tienen grandes retos.

Foto Pablo Cerna.

Firman convenio Colima, Jalisco, Sonora y Gran Bretaña para desarrollo de agrotecnología

Añadió que la convocatoria que se lanzará en las próximas semanas, estará abierta para empresarios e investigadores que propongan proyectos de impacto regional: “En Jalisco estamos comprometidos con la productivas del campo” dijo el gobernador Sandoval Díaz. En tanto, el secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología del estado de Jalisco, Jaime Reyes Robles, propuso que este fondo se concentre en desarrollos tecnológicos que puedan ser aplicados para solucionar los problemas existentes, como la nanobiotecnología, bioinformática y biocontrol. A su vez, la directora de Financiamiento Regional del Consejo Estatal de Ciencia y

Tecnología de Sonora, Yuria Alejandra Leyva Chávez, agradeció al Gobierno de Colima por el apoyo que ha dado en materia de Ciencia y Tecnología, a la vez que destacó el desempeño importante del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez al frente de la Conferencia Nacional de Gobernadores, como presidente de esta comisión. En representación de la gobernadora del Estado de Sonora, Claudia Artemiza Pavlovich Arellano, señaló que Sonora es uno de los principales operadores agrícolas de diversos productos básicos y principal exportador de ganadería porcina a nivel nacional, y que existen centros de investigación trabajando en este sector.

Buscan concretar relación comercial

Podría ser Manzanillo puerto de ingreso a Este de Estados Unidos: Sefome Por Carlos A. Arévalos

El secretario de Fomento Económico, Carlos Domínguez Ahedo, dio a conocer que el alcalde de Laredo, Texas, visita Manzanillo, donde tendrá actividades con la Administración Portuaria Integral, además de tener hoy un encuentro con el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, con la intención de concretar la relación comercial entre ambas entidades.

Domínguez Ahedo señaló que Laredo es el puerto de mercancía terrestre más grande del mundo, por el que cruzan 5 millones de camiones al año y se está haciendo un esfuerzo para sacarle provecho a la ubicación estratégica que tiene Manzanillo para el arribo de mercancía asiática para el Este de los Estados Unidos. El funcionario recordó que actualmente los cientos de productos que llegan de Asia para

el Valle de Texas, arriban por Los Ángeles, California, recorriendo casi 1 mil kilómetros por carretera más, que si lo hicieran por Manzanillo. Por ello, dijo, la insistencia de que se utilice mejor el puerto colimense, por las ventajas económicas que ello representa. Informó también que en el marco de toda esa lógica, Colima participó en Malasia, en el encuentro mundial que cada año realizan los acomodadores

de carga por barco: “Pusimos un módulo con toda la comunidad portuaria en el que se mostraron las ventajas competitivas de Manzanillo y dimos una serie de explicaciones ante muchas organizaciones portuarias del mundo”. Además, dijo, “aprovechando para visitar Hong Kong, Singapur y Shanghái, que son los puertos más grandes del mundo y con todos ellos tuvimos un acercamiento con las equivalen-

tes a las API’s de esos puertos, con el propósito de fomentar el uso del puerto de Manzanillo como el más importante hacia el Este de los Estados Unidos”. Dijo que de lograrse este propósito, “crecería el puerto en el movimiento de carga, detonaría más el proyecto del Nuevo Puerto de Cuyutlán y vendría a generar más empleos y más derrama económica, además de mejorar la infraestructura carretera que buena falta nos hace”.


26

Viernes 1 Diciembre de 2017

Colima

Estará TLCAN renegociado y firmado en 2018: Larry Rubin

Municipios

Apoya DIF-Tecomán a habitantes de la comunidad La Salada Por Yensuni López Aldape

La presidenta del DIF Tecomán, Mireya Judith Tello de García, anunció que se hizo entrega de despensas a más de 30 familias que habitan en condiciones de vulnerabilidad en la comunidad de La Salada.

Tras la entrega, mencionó que dicha comunidad es una a la que menos atención se le brindaba y, durante la presente administración, se le ha dado respuesta a las peticiones de las familias que habitan en ella: “Estamos atendiendo la comunidad gracias al plan de trabajo que pretende

dar respuesta no solo a las solicitudes de los adultos y padres de familia, sino también a las necesidades de los niños y niñas de la comunidad”. Recordó que el DIF ha participado en La Salada con programas de integración familiar, rescate de valores, apoyo de despensas, en-

Afirma Comité Organizador que Feria de Armería 2017 será segura Por Yensuni López Aldape

El presidente del Comité Organizador de la Feria de Armería, Aarón Augusto Quizmán Magaña, anunció que la máxima festividad del municipio será segura porque contarán con elementos y las medidas de seguridad necesarias para que los visitantes se sientan tranquilos. La inauguración será este viernes a partir de las 6:30 p. m. y de acuerdo al orden del día, se tiene contemplado que sea el goberna-

dor, José Ignacio Peralta Sánchez, quien ponga en marcha los festejos que terminarán el 12 de diciembre. Dijo que el slogan es “Feria de Armería con Sabor a Tradición” y que espera que sea una de las más exitosas que se han desarrollado, puesto que han estado trabajando para que sea incluyente y la gente tenga los espacios suficientes para divertirse. El dirigente de la feria agregó que durante los 12 días de feria contarán con la seguridad necesaria para que la población disfrute

de su festejo anual en un marco de tranquilidad, pero sobre todo, en familia. Por último, aseguró que a diario habrá eventos culturales de calidad en el templete que está en la explanada de la presidencia municipal, los tradicionales recibimientos, juegos mecánicos con precios al alcance económico de la población, el concurso de la vaca lechera y por primera vez un “Torneo de Pesca de Robalo” en El Paraíso, entre otras actividades.

Colima es importador de violencia: Nacho Por Carlos A. Arévalos

Al señalar que Colima es un importador de violencia, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez expuso que si bien se da ese fenómeno en nuestro estado, las decisiones violentas o delictivas se toman fuera de Colima. “Lo que vemos en Colima es una confrontación de grupos de la delincuencia organizada que no es un fenómeno que originalmente se haya generado en nuestro estado”, explicó en entrevista realizada en Guadalajara. Consideró oportuno dejar en claro que el índice de homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes nos lleva, como se ha publicado, a los primeros lugares por el tamaño poblacional; esto es, Colima tiene una tasa poblacional de poco más de 700 mil habitantes y cualquier incremento delictivo aumenta en el índice por su número de habitantes. Sin embargo, precisó, “viendo los homicidios dolosos solo en términos absolutos y no en términos relativos, estamos a media tabla,

estamos en el lugar número 15 en cuanto a homicidios dolosos”. Habló de la reunión de coordinación regional tenida en marzo pasado en Manzanillo, en la que estuvieron el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio y los gobernadores de Jalisco y Michoacán, además del representante de Guanajuato. Recordó que se firmó un convenio para desarrollar acciones que tienen que ver con información operativa, intercambio de información y de experiencias para adiestramiento policiaco, entre otras cosas. “Ha sucedido que ocurre un homicidio doloso en alguna entidad federativa y se encuentran los cuerpos en otro estado, lo cual tiene efectos que generan confusión en la estadística de homicidios dolosos”. Señaló también que en Colima suceden homicidios dolosos cometidos por sicarios de fuera, que solo vienen a cometer ese tipo de acciones y se van; y para ello se tiene que seguir la investigación ya sea en Jalisco o Michoacán,

estados vecinos donde la colaboración permite ser más eficientes para encontrar a los responsables. Dijo que los criminales que llegan a Colima son de muchos estados, no hay alguno que destaque como origen de las personas que cometen esos ilícitos. A pregunta expresa, mencionó que es en Manzanillo y en Tecomán donde se tienen los mayores índices de homicidios dolosos y en menor proporción la capital del estado. Este fenómeno, señaló, “tiene que ver mucho con el narcomenudeo y el incremento en el consumo de droga que se ve de manera generalizada en el país, por el trasiego, por los intentos que hacen por el puerto de Manzanillo y el tráfico de droga que se da en la costa michoacana”. En ese sentido, sostuvo, “vivimos no un fenómeno colimense, sino que tiene dimensiones regionales y nacional. Hay confrontación de grupos delictivos y nosotros registramos lo que nos corresponde de acuerdo a nuestro territorio”.

trega de mochilas y más acciones que han generado cambios positivos en la comunidad. Tello de García se comprometió a seguir atendiendo, de manera integral, a todas y cada una de las comunidades, y señaló que el

DIF municipal estará reforzando los programas de atención enfocados en las comunidades, con la finalidad de seguir acercando los servicios con los que cuenta la institución a las localidades que lo requieran.

La sinrazón Por Redacción

En el recuento de los hechos delictivos ocurridos en la entidad, destaca el ataque a balazos ocurrido al interior de una vivienda del Barrio V, del Valle de las Garzas, en Manzanillo, del que al menos tres personas resultaron lesionadas. Los hechos ocurrieron en una zona conocida como Soleares. Los pistoleros irrumpieron en la vivienda y comenzaron a disparar para después darse a la fuga. En otros acontecimientos, fue localizado el cuerpo sin vida de una mujer al interior de una casa de la calle Venustiano Carranza, en la colonia Marina Nacional, en Manzanillo. Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública informó mediante comunicado de prensa, que a través del operativo Mando Mixto, al que se sumaron las direcciones de Seguridad Pública de los municipios de Colima, Comala, Coquimatlán, Cuauhtémoc y Villa de Álvarez, se realizaron diez operativos, del 20 al 24 de noviembre. Además de los operativos de seguridad y vigilancia que se efectuaron en 163 colonias dentro de las zonas urbanas y 34 comunidades rurales de dichos municipios, se establecieron dos puestos de control provisional preventivo. Las acciones de las corporaciones de seguridad permitieron inspeccionar a 96 personas y revisar 50 vehículos, así como asegurar a una persona por drogarse en la vía pública y a otras dos por

diferentes delitos. También, se impusieron 11 multas de tránsito. En los operativos participaron un total de 95 policías municipales y personal de Mando Mixto, con 44 unidades vehiculares. En más acciones de la SSP, en las últimas horas fueron detenidos cinco jóvenes: tres hombres y dos mujeres, por el delito de robo, quienes fueron turnados a la agencia del Ministerio Público del fuero común en el municipio de Cuauhtémoc. Asimismo, en distintos operativos de los agentes de Seguridad Pública se logró el arresto de otras dos personas por el delito de robo, ambos fueron turnados a la agencia del Ministerio Público del fuero común de Colima, para continuar con los trámites a los que obliga la ley. Por último, la dependencia estatal recuperó dos vehículos con reporte de robo en la capital del estado. La primera unidad es una pick-up, marca Chevrolet y el segundo un Nissan, tipo Tsuru, los dos automotores con placas de circulación del estado de Colima. La Procuraduría General de Justicia del estado informó también, mediante comunicado de prensa, sobre el aseguramiento de casi siete kilogramos de marihuana y una báscula gramera durante un cateo realizado en la colonia Villa Flores II, en Villa de Álvarez, en el que también se detuvo a dos personas que ya se encuentran a disposición de la autoridad competente.


20 16

Palmeros, Tecomán y Picudos visitarán Propone diputada Mesina aplicar Tasa Cero a en la jornada 24 organizaciones civiles fines de lucro Nuevo incendio forestal en sin Chile consume 230 Fe religiosa eselmuy importante en las Oposición pide referéndum contra Cancela Trump DACA, que beneficia a decisiones

México

hectáreas políticas: Obama y Merkel Maduro y amenaza con huelga ocho mil jóvenes

México y EUA analizarán estrategia anticrimen transnacional

Mundo Mundo Mundo

Viernes 1 Viernes 1 Diciembre de 2017 Diciembre de 2017

2729

El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso, anunció que la segunda reunión de México y Estados Unidos sobre organizaciones criminales transnacionales se llevará a cabo en dos semanas.

Avalan diputados Ley de Seguridad Interior

FMI otorga nueva línea de crédito a México

Advierten periodistas sobre retos a la libre expresión en 2018


28

Viernes 1 Diciembre de 2017

México

Diputados avalan por completo Ley de Seguridad Interior; pasa al Senado México, 30 Nov (NOTIMEX).La Cámara de Diputados avaló en lo general y particular la Ley de Seguridad Interior que regulará la actuación de las Fuerzas Armadas en las tareas de apoyo a las policías estatales y municipales para preservar la seguridad pública en el país. En una sesión maratónica, de más de cinco horas, y con más de 64 intervenciones, los legisladores desecharon uno a uno los 101 artículos que fueron reservados, por lo que el dictamen fue turnado al Senado para su eventual aprobación. Entre pancartas y playeras con leyendas en contra del dictamen por parte de Morena, PRD, Movimiento Ciudadano y PAN, la mayoría plural del PRI, PVEM, Nueva Alianza y Encuentro Social, sumó 248 votos a favor del dictamen, 115 votos en contra y 48 abstenciones.

En el debate, el priista César Alejandro Domínguez Domínguez, dijo que es mentira que el Congreso no tenga facultades para legislar en la materia, pues la seguridad interior y la pública son temas que están dentro de lo nacional, y negó que no se haya consultado a la ciudadanía. “En el centro de la discusión están los ciudadanos y el respeto de sus derechos humanos. Las Fuerzas Armadas no van a suplantar a ninguna autoridad”. En tanto, Arturo Álvarez Angli, del Partido Verde, consideró necesario tener a las Fuerzas Armadas en las calles ya que las autoridades municipales y estatales no han sido capaces de preparar a sus corporaciones policiales, y los elementos castrenses requieren certeza para seguir combatiendo la inseguridad.

“A 11 años de que los militares llegaron a las calles, se requiere dar orden a través de un marco legal que dé certeza a su actuar”, aseveró el legislador federal. El diputado sin partido y exdirigente nacional del PAN, Manuel Espino, expresó que es fundamental darle a México una legislación en materia de seguridad interior. “La ley no es perfecta, pero sería irresponsable dejar al país sin una ley en esta materia. “La intención es darle tranquilidad a los mexicanos y certeza cuando se requiera la participación en materia de seguridad. No es violatoria a los derechos humanos ni pretende la permanencia de las Fuerzas Armadas en las calles, sino regularlas y prever que las autoridades locales recuperen sus capacidades”.

Estará Tlcan renegociado y firmado en 2018: Larry Rubin Mérida, 30 Nov (NOTIMEX).- El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan) estará renegociado y firmado en 2018, aunque con algunos cambios, anticipó el presidente de la Sociedad Americana (American Society) en México, Larry Rubin. El también representante del Partido Republicano de Estados Unidos en México dijo que la relación bilateral entre los dos países es demasiado compleja y, dentro de ésta, el tema comercial está entre los más importantes. “No pierdo el sueño, porque yo sé que el Tlcan va a ser firmado por los tres países; yo les aseguro y les puedo apostar a cualquier de ustedes con gusto que el Tlcan va a estar firmado en el 2018, renegociado”, agregó aquí durante

el primer día de trabajos del IMEF Business Summit 2017. Anticipó que habrá cambios en el Tlcan, así como momentos álgidos e incertidumbre durante el proceso de renegociación de este acuerdo comercial que están llevando a cabo los países miembros: México, Estados Unidos y Canadá. “Pero sin duda, porque es importante para los tres países, incluido Estados Unidos, el Tlcan va a ser negociado en 2018”, sostuvo Rubin al destacar la necesidad de promover los beneficios del Tratado al ciudadano común y corriente en ambos países. Afirmó que “el as bajo la manga” que se tiene es la gran sinergia que existe entre México y Estados Unidos más allá de la relación comercial, “es más que un matrimo-

nio, es una hermandad, porque las sinergias que existen va más allá del comercio, son enormes”. Sostuvo que la relación México-Estados Unidos va más allá de una elección, por ello recomendó a quienes se conviertan en candidatos a la Presidencia de la República en 2018, evitar criticar a la Administración de Trump solo por ganar votos.

Meade y secretario de Turismo dialogan sobre retos del país México, 30 Nov (NOTIMEX).- El aspirante a la candidatura presidencial del PRI, José Antonio Meade Kuribreña, se reunió con el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, con quien conversó sobre los principales temas de la agenda nacional y los retos que enfrentará el país en los próximos años. El encargado de la política tu-

rística del país y quien fuera secretario de Hacienda y Crédito Público desayunaron en un conocido restaurante de la Ciudad de México, en un ambiente relajado y de cordialidad como muestra de la unidad al interior del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Luego de que el PRI determinó permitir a Meade Kuribreña regis-

trarse en el proceso interno de ese instituto político para contender por la candidatura presidencial, el aspirante continúa este día sus reuniones con diversos priistas. La víspera, el exfuncionario federal se reunió con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, con quién también dialogó en un restaurante de la capital del país.

Dólar

Compra:

17.50

Venta:

19.00

FMI otorga nueva línea de crédito a México: Hacienda Mérida, 30 Nov (NOTIMEX).- La renovación anticipada este jueves de la Línea de Crédito Flexible (LCF) del Fondo Monetario Internacional (FMI) a México refrenda la confianza sobre el país, destacó la subsecretaria de Hacienda y Crédito Público, Vanessa Rubio Márquez. En entrevista en el marco de su participación en la IMEF Business Summit 2017, que se realiza en la capital de Yucatán, dijo que esta línea de crédito por un monto de 88 mil millones de dólares, forma parte del “arsenal” económico que tiene México para enfrentar alguna eventualidad. Además, ahora que comienzan a darse mejores condiciones internacionales y domésticas, el organismo ve a México como

una economía que puede tener mejor desempeño económico que el esperado. Señaló que México tiene un esquema de soporte para cualquier vulnerabilidad que se compone de tres elementos: las reservas internacionales del país, la Línea de Crédito Flexible del FMI que se renovó hoy de forma anticipada y los fondos de estabilización. Resaltó que estos fondos de estabilización “ahora están más llenos que nunca”, porque las autoridades hacendarias cumplieron la ley, al destinar 70 por ciento de los 321 mil millones de pesos del remante de operación del Banco de México de 2016 a mejorar la deuda, y 30 por ciento restante a capitalizar dichos fondos.

Advierten periodistas sobre retos a la libre expresión en 2018 México, 29 Nov (NOTIMEX).- Periodistas advirtieron de los retos para la libertad de expresión e información que prevalecen de cara a las elecciones del 2018, como las noticias falsas y distorsionadas intencionalmente, además de la violencia en contra de los comunicadores. Así lo señalaron en la mesa de debate “Política, libertad de expresión y post verdad”, organizada por el INE en la 31 Edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2017 (FIL), donde participaron Gabriela Warkentin, Leonardo Curzio y Raúl Trejo Delarbre. En un comunicado, el Instituto Nacional Electoral (INE) refirió que en el debate, Trejo Delarbre reconoció que en México existe una amplia libertad de expresión, como nunca había existido, aunque ésta se encuentra amenazada por represalias, distorsiones y confusiones. “Estamos en la época en que la circulación de versiones falsas, intencionalmente falsas, está contribuyendo a propiciar decisiones diferentes de lo que se esperaban, y para muchos equivocadas, por parte de las sociedades que toman resoluciones en todo el mundo”,

advirtió. El entorno digital, dijo, tiene una inusitada apertura, ofrece torrentes de información que ni siquiera se podía haber soñaba en llegar a tener acceso a ella, pero siguen haciendo falta puntos de referencia en los cuales se pueda confiar y ahí entra la importancia de los medios convencionales. Leonardo Curzio reconoció que existen tres factores que afectan la libertad de expresión: las agresiones en contra de los comunicadores, las presiones gubernamentales y la dependencia de los medios de comunicación a los recursos obtenidos por la publicidad oficial. Respecto a la difusión de noticias falsas, el periodista consideró que es un problema al que todos se encuentran expuestos y que orilla a la fragmentación, pues se siembran información y comportamientos que van distanciando a los ciudadanos. Por su parte, Gabriela Warkentin advirtió que deberán observarse tanto los temas de la legislación de la publicidad oficial en los medios de comunicación, así como la regulación de los contenidos en las plataformas digitales como Facebook, Twitter o Google.


20 16

Palmeros, Tecomán y Picudos visitarán Propone diputada Mesina aplicar Tasa Cero a en la jornada 24 organizaciones civiles fines de lucro Nuevo incendio forestal en sin Chile consume 230 Fe religiosa eselmuy importante en las Oposición pide referéndum contra Cancela Trump DACA, que beneficia a decisiones

Mundo Mundo Mundo

Mundo

hectáreas políticas: Obama y Merkel Maduro y amenaza con huelga ocho mil jóvenes

Tribunal de Honduras mantiene en suspenso resultado de elecciones

Viernes 1 Viernes 1 Diciembre de 2017 Diciembre de 2017

2929

El TSE de Honduras mantiene en suspenso la difusión de los resultados oficiales de la elección presidencial del pasado domingo. El lento avance de los escrutinios y la tardanza para difundir información oficial han generado cuestionamientos al proceso y tensión en el país.

Acusa Amnistía a Siria por bombas racimo contra civiles

Registra UE su menor nivel de desempleo desde 2008

Arresta Maduro a exdirectivos petroleros


30

Viernes 1 Diciembre de 2017

Mundo

Euro

Compra:

Llama papa a resolver crisis de refugiados musulmanes rohingyas Daca, 30 Nov (NOTIMEX).El papa Francisco pidió a la comunidad internacional tomar “medidas decisivas” para resolver las causas del éxodo de musulmanes a Bangladesh desde Myanmar, en el primer día de su visita a ese país, cuyo punto culminante será una reunión con refugiados rohingyas. “Nadie puede dejar de ser consciente de la gravedad de la situación, el inmenso costo del sufrimiento humano y la precaria condición de vida de nuestros hermanos y hermanas que se encuentran hacinados en campos de refugiados”, dijo el pontífice en un discurso frente al presidente bengalí, Abdul Hamid. Llamó no sólo a resolver “los problemas políticos” que han provocado el desplazamiento, sino también a que se ofrezca “asistencia material inmediata” a Bangladesh, desbordada por la masiva llegada de refugiados, sin identificar a los rohingyas por su nombre, origen étnico o religión, sino como refugiados del estado de Rakhine. En su discurso ante el presidente de Bangladesh, funcionarios y embajadores del mundo, el papa elogió los sacrificios de

Bangladesh al recibir a tantos refugiados y consideró que “nadie puede desconocer la gravedad de la crisis”, reportó el periódico bengalí Daily Star. “El espíritu de generosidad y solidaridad que es una marca distintiva de la sociedad bengalí se ha visto más vívidamente en su alcance humanitario a una afluencia masiva de refugiados del estado de Rakhine, proporcionándoles refugio temporal y las necesidades básicas de la vida”, destacó. Las palabras del jefe de la Iglesia católica fueron acogidas con beneplácito por el propio mandatario bengalí, quien consideró que “su voz apasionada contra esa brutalidad nos da esperanza para una resolución de la crisis”. “Su cercanía a ellos, su llamado para ayudarles y asegurar todos sus derechos otorga responsabilidad moral a toda la comunidad internacional para actuar con prontitud y sinceridad”, indicó. En su discurso ante el papa, el presidente bengalí denunció que miles de rohingyas han sido brutalmente asesinados, miles de mujeres violadas, además sus casas fueron quemadas, ante lo cual

Registra Unión Europea su menor nivel de desempleo desde 2008 Bruselas, 30 Nov (NOTIMEX).- La tasa de desempleo en la Unión Europea (UE) cayó a 7.4% en octubre pasado, frente al 8.3% registrado el mismo mes de 2016, y se ubicó en el menor nivel desde noviembre de 2008, informó la oficina de estadística comunitaria, Eurostat. En la zona del euro, la tasa de desocupación disminuyó en octubre para colocarse en 8.8%, la menor desde enero de 2009, y más baja frente al 9.8% en octubre de 2016. En ambos grupos de países el resultado de octubre supone una mejora de una décima respecto a septiembre. En concreto, 18 millones 243 mil europeos carecían de trabajo en octubre, de los cuales 14 millones 344 mill resi-

den en la zona del euro. Las menores tasas de desocupación se registraron en República Checa (2.7%), Malta (3.5) y Alemania (3.6). Grecia continúa siendo el país europeo con el peor nivel de desempleo (20.6% en agosto, último dato disponible), seguida de España (16.7%). Francia tuvo un desempleo de 9.4%, e Italia de 11.1%, en ambos casos una mejora de seis décimas frente a octubre de 2016. Comparado con un año antes, el desempleo retrocedió en octubre en todos los países europeos, excepto Finlandia, donde permaneció estable. Las principales caídas se registraron en Chipre (de 13.1 a 10.2%) y Grecia (de 23.4 a 20.6%).

integrantes de ese grupo étnico huyen a Bangladesh para escapar

de las atrocidades cometidas por el ejército de Myanmar.

Acusa Amnistía Internacional a Siria por bombas racimo contra civiles Londres, 30 Nov (NOTIMEX).- El régimen sirio está llevando a cabo ataques indiscriminados con bombas de racimo contra civiles en la región de Ghouta Oriental, en medio de un asedio contra rebeldes sirios, denunció la organización Amnistía Internacional (AI). En un reporte, AI aseguró que al menos 10 civiles han perdido la vida por el creciente uso de municiones prohibidas de racimo, de fabricación rusa, en Ghouta oriental, cerca de Damasco, donde se vive una grave crisis humanitaria. “El gobierno sirio está cometiendo crímenes de guerra en una escala épica en Ghouta oriental, utilizando su brutal estrategia, ya conocida, de asediar y bombardear a civiles”, subrayó Philip Luther, director de Investigación y Trabajo de Incidencia para Oriente Medio y el Norte de África de AI. La organización entrevistó a varias personas que se encuentran bajo asedio en Ghouta Oriental, entre activistas y profesionales de salud, quienes describieron el grave deterioro de la situación que se vive en la zona desde el 14 de noviembre, cuando el gobierno intensificó sus bombardeos contra los rebeldes que controlan el enclave.

Junto a los testimonios, AI publicó varias imágenes compartidas por activistas en Ghouta oriental, en la se muestran restos de municiones de racimo, utilizadas en varios ataques lanzados por las fuerzas sirias en los últimos 10 días, uno de ellos el 19 de noviembre. En las imágenes se ven proyectiles con munición de racimo 3O8 de 240 milímetros (mm), de fabricación rusa, que contienen hasta 10 submuniciones, que según la organización Landmine and Cluster Munition Monitor, aparecieron por primera vez en Siria después de que Rusia empezara a lanzar ataques con misiles contra grupos antigubernamentales en septiembre de 2015. AI recordó que estas armas están prohibidas por más de un centenar de países, a causa de su carácter indiscriminado y del enorme peligro que constituyen para la población civil. “El gobierno sirio ha mostrado un cruel desprecio por la vida de cientos de miles de personas que viven en Ghouta oriental desde que comenzó su asedio a la zona a finales de 2012. Sin embargo, esta reciente es atroz esta escalada de ataques, dirigidos claramente contra civiles usando municiones de racimo prohibidas”, indicó Luther.

21.89 Venta: 22.49

Arresta régimen de Maduro a exdirectivos petroleros Caracas, 30 Nov (NOTIMEX).- Agentes de seguridad del Estado arrestaron al exministro de Petróleo, Eulogio del Pino, y al expresidente de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), Nelson Martínez, acusados por haber cometido presuntos actos de corrupción, informó el fiscal general interino de Venezuela, Tarek William Saab. Agregó que los detenidos forman parte de un grupo de 65 gerentes petroleros, cuyo plan era provocar la “implosión” de la industria petrolera, en medio del robo de combustibles. Las detenciones ocurrieron en una semana en la que el presidente Nicolás Maduro anunció una “gran limpieza” en PDVSA para combatir la corrupción, en la que puso al frente de la empresa estatal al mayor general de la Guardia Nacional (policía militarizada) Manuel Quevedo. “Durante la tarde de ayer y la madrugada de hoy, en la continuación de una vasta y minuciosa labor del Ministerio Público, como órgano de investigación penal, se desarrolló la aprehensión de dos altos funcionarios de PDVSA: Eulogio del Pino y Nelson Martínez”, dijo Saab en una rueda de prensa. Indicó que Martínez fue detenido por su presunta vinculación en el refinanciamiento de la deuda externa de PDVSA, a través de su filial en Estados Unidos, Citgo, sin autorización del Ejecutivo. “Fue imputado por los delitos de peculado doloso propio, concierto de funcionario público con contratista, además fue imputado por legitimación de capitales y asociación (para delinquir)”, agregó. Igualmente, Del Pino fue arrestado bajo vinculación de la operación de la empresa Petrozamora, donde se detectó una fuga de 15 mil 700 barriles diarios de crudo, con pérdidas estimada en millones de dólares.


El plan de reforma fiscal impulsado por los republicanos y apoyado por Trump, afectará de manera negativa a 11.7 millones de hogares latinos con ingresos inferiores a los 75 mil dólares al año.

Mundo

Viernes 1 Diciembre de 2017

31

El desafío norcoreano

Presume Corea del Norte imágenes de su misil que alcanzaría a EUA Seúl, 30 Nov. (NOTIMEX).La dictadura de Corea del Norte difundió decenas de imágenes sobre el lanzamiento de su nuevo misil balístico intercontinental “Hwasong-15”, en las que se confirma que es más grande y más poderoso que cualquier otro lanzado hasta ahora. Las fotografías del misil balístico intercontinental (ICBM, según sus siglas en inglés) fueron publicadas por el diario oficial norcoreano Rodong Sinmun, en las primeras páginas de su edición de este jueves, y por la televisión estatal norcoreana, en medio de la condena internacional, de lo que se considera una “provocación”. Entre las 40 fotografías difundidas se observa parte de los preparativos de la prueba, el lanzamiento del Hwasong-15, de inspección que realizó el propio dictador norcoreano, Kim Jong-un, y del festejo de los expertos luego que el ensayo tuviera éxito. En algunas de las imágenes también se ve claramente la firma de Kim en el documento de aprobación de la prueba, el comunicado oficial del régimen sobre el ensayo y el traslado del Hwasong-15 hasta el lugar se su lanzamiento, según un reporte de la agencia surcoreana Yonhap. Después de una pausa de 75 días, Corea del Norte lanzó su

nuevo misil, el cual recorrió unos 950 kilómetros y alcanzó una altitud de más de cuatro mil 375 kilómetros, antes de caer en aguas de la zona económica exclusiva de Japón, a unos 250 kilómetros de la prefectura de Aomori. Una de las imágenes más destacadas muestra al Hwasong-15 a bordo de un vehículo transportador-erector-lanzador (TEL) de nueve ejes de rueda, en medio de la oscuridad, lo que, según expertos surcoreanos, confirmaría que es “más grande y más potente”, que cualquiera de los probados antes por Corea del Norte. La Agencia Central de Noticias de Corea del Norte (KCNA,

por sus siglas en inglés) publicó la víspera una declaración en la que celebró el exitoso lanzamiento de su ICBM Hwasong-15, el cual además de ser capaz de transportar una “ojiva nuclear de gran tamaño” y “atacar todo el territorio continental de Estados Unidos”, constituyó la culminación del armamento nuclear del país. De acuerdo con las imágenes, la parte superior del misil es de dos fases, lo que difiere completamente del Hwasong-14, lanzado en dos ocasiones en julio pasado, el cual tenía sólo una. Además, el nuevo misil cuenta con una punta relativamente redonda y obtusa, mientras que el Hwasong-14 tiene

un extremo puntiagudo, destacó el reporte de la agencia oficial de noticias surcoreana. Aparentemente, el misil fue disparado desde un ángulo elevado. De haberlo lanzado desde uno estándar, podría haber alcanzado más de 10 mil kilómetros, dada su altitud máxima, lo que pondría dentro de su alcance a Hawai, sede del Cuartel General de las Fuerzas del Pacífico de Estados Unidos, ubicado a una distancia de siete mil 575 kilómetros. Con base en las fotografías difundidas, el Ejército de Corea del Sur confirmó que el nuevo misil balístico norcoreano fue desarrollado recientemente y no es una

Provoca EUA al dictador Kim Jong-un, acusa Rusia Moscú, 30 Nov. (NOTIMEX).- Rusia acusó a Estados Unidos de provocar las que llamó “medidas defensivas” de Corea del Norte, mientras analistas estiman que Beijing endurecerá sus sanciones a la dictadura de Pyongyang, pero sin un embargo formal de petróleo. Las recientes acciones de Washington parecen encaminadas a provocar que Corea del Norte se endurezca, dijo el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Sergey Lavrov. Estados Unidos debe decir de manera abierta si sus acciones de provocación están orientadas a destruir a Corea del Norte, agregó. La víspera, el mandatario estadunidense Donald Trump anuncio en un tuit que habrá nuevas sanciones contra Pyongyang tras el lanzamiento de un misil

balístico, el primero desde el 15 de septiembre. Además, la representante de la Casa Blanca ante Naciones Unidas, Nikki Haley, pidió a China cortar su abasto de petróleo a Corea del Norte, así como suspender los derechos de voto norcoreano en la ONU. Horas después, Lavrov, en visita a Minsk, capital de Bielorrusia, precisó que Washington había anunciado amplios ejercicios militares en diciembre, los cuales no estaban programados. Parece que se quiere que el dictador norcoreano Kim Jong-un pierda el control y haga otros movimientos desesperados, aventuró Lavrov citado en un despacho de la agencia Itar Tass. Si los estadunidenses buscan un pretexto para destruir a Corea del Norte, de-

ben decirlo de manera abierta, y entonces nosotros decidiremos cómo vamos a responder, señaló el responsable de la política exterior rusa. En tanto, analistas señalaron que Beijing apoya el endurecimiento de las sanciones de Naciones Unidas contra Corea del Norte, pues ese país representa una amenaza creciente contra su seguridad. Un embargo total de petróleo es improbable, pero China sí se sumaría a nuevas sanciones, señalaron en declaraciones al South China Morning Post. Jia Qingguo, decano de la Escuela de Estudios Internacionales de la Universidad de Beijing, señaló que China entiende que son necesarias más sanciones, pues sus ensayos con misiles cruzan los límites establecidos.

variante del Hwasong-14, ya que su ojiva nuclear tiene una forma distinta a la versión previa. “Consideramos que el Hwasong-15 es un nuevo tipo”, afirmó el coronel Roh Jae-cheon, portavoz del Estado Mayor Conjunto (JCS) de Corea del Sur, al dar a conocer los resultados de su análisis inicial realizado a las fotografías. El experto apuntó que hay unas diferencias claras en la apariencia de la ojiva del Hwasong-15, la parte de conexión entre la primera y segunda fase del misil y el tamaño general, que es sin duda, mucho más grande. Roh destacó que la punta redonda del nuevo misil podría reflejar el desarrollo de un vehículo de reentrada múltiple de ojivas, lo que lo haría muchos “más poderoso”. “Corea del Norte parece haber diseñado la cobertura de protección del vehículo de reingreso en consideración de un posible sistema de ojivas múltiples”, dijo por su parte, Chang Young-keun, experto en misiles de la Universidad Aeroespacial de Corea del Sur. Existe la posibilidad de que tenga un tanque de combustible más grande y más propulsores vernier, aunque, sin confirmar aún, parecer que se trata de un motor de combustible sólido, explicó.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.