Edición del miércoles 13 de diciembre de 2017

Page 1

MIÉRCOLES 13 DICIEMBRE 2017 @ComentarioUdeC

ElComentarioOficial AÑO 43 UNIVERSIDAD

NO. 12,829

http://elcomentario.ucol.mx

DIRECTOR: JOSÉ FERRUZCA GONZÁLEZ

Gana estudiante de la U de C Concurso Nacional de Investigación en Danza

J

osé Humberto Alarcón Sierra, alumno del séptimo semestre de la Licenciatura en Danza Escénica de la Universidad de Colima, obtuvo el primer lugar en el III Concurso Estudiantil de Investigación en Danza con el trabajo titulado: “La danza como herramienta de intervención en la representación social del medio ambiente”. Dicho concurso fue organizado por la Escuela Nacional de Danza “Nellie y Gloria Campobello” del Instituto Nacional de Bellas Artes. Para participar, fueron seleccionados diez trabajos de investigación de estudiantes de seis diferentes programas de Licenciatura en Danza en el país. En entrevista, Alarcón

Ensamble Cantarte ofrece concierto de música barroca mexicana y europea

UNIVERSIDAD

COLIMA

Sierra dijo que este trabajo es su proyecto para titularse de la Licenciatura en Danza Escénica y que lleva más de ocho meses trabajando en él, apoyado por sus asesoras Adriana León Arana y Liliana Márquez Orozco, quienes se mostraron muy satisfechas y orgullosas con este resultado, ya que además ésta es la primera vez que un alumno de dicha licenciatura participa en un concurso de investigación. Con este proyecto, el también integrante del Ballet Folklórico de la Universidad de Colima busca “mostrar cómo, en contacto con la danza, las personas pueden adquirir cierta empatía por el medio ambiente, ser partícipes de la problemática que éste vive y hacer algo por él”. p2

Fortalecerá Gobierno federal vocación turística de Manzanillo: De la Madrid

p 16

Exportan productores de Quesería berries a Europa y Estados Unidos

Develan estatua pp 2 y 3

de Miguel Madrid Hurtado en p 17 La Campana

p 20

Ojo de mar POR ADALBERTO CARVAJAL

p6


2

Miércoles 13 Diciembre Miércoles 13de 2017

Universidad

Diciembre de 2017

Loros recibirá al Infonavit, en futbol de la Primera Fuerza

El duelo se tornará interesante pues los colonos son terceros general, en tanto, los emplumados ocupan la posición 8 del tornó 2017-2018. El partido será el próximo domingo a las 9 de la mañana en el estadio “San Jorge”.

Gana estudiante de la U de C Concurso Nacional de Investigación en Danza J

osé Humberto Alar cón Sierra, alumno del séptimo semestre de la Licenciatura en Danza Escénica de la Universidad de Colima, obtuvo el primer lugar en el III Concurso Estudiantil de Investigación en Danza con el trabajo titulado: “La danza como herramienta de intervención en la representación social del medio ambiente”. Dicho concurso fue organizado por la Escuela Nacional de Danza “Nellie y Gloria Campobello” del Instituto Nacional de Bellas Artes.

Para participar, fueron seleccionados diez trabajos de investigación de estudiantes de seis diferentes programas de Licenciatura en Danza en el país. En entrevista, Alarcón Sierra dijo que este trabajo es su proyecto para titularse de la Licenciatura en Danza Escénica y que lleva más de ocho meses trabajando en él apoyado por sus asesoras Adriana León Arana y Liliana Márquez Orozco, quienes se mostraron muy satisfechas y orgullosas con este resultado, ya que además ésta es la primera vez que un alumno de dicha licenciatura participa en un concurso de investigación. Con este proyecto, el también integrante del Ballet Folklórico de la Universidad de Colima busca “mostrar cómo, en contacto con la danza, las personas pueden adquirir cierta empatía por el medio ambiente, ser partícipes de la problemática que éste vive y hacer algo por él”. Él aborda la relación de la danza y el medio ambiente desde el punto de vista de la educación. La danza, dice, “siempre se ha visto más como un producto escénico, pero tiene muchos otros

valores y yo apelo a la parte educativa que ésta ofrece para el cuidado del medio ambiente. Con la danza también se pueden aprender muchos otros valores”. No creyó, dijo, que fuera a ganar; “mi objetivo era que escucharan lo que estoy haciendo, que conocieran mi propuesta, ya que no hay mucha información sobre el tema, pero al saber la noticia me puse muy feliz, estaba sorprendido”. Antes de dedicarse a la danza estudió Ingeniería Ambiental en la Universidad Veracruzana, por lo que busca, con este proyecto, unir las dos disciplinas a las que se ha dedicado en su vida. Además del reconocimiento, el premio consiste en que su investigación aparezca en la revista Fluir Danza, del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). Agradeció, por este logro, a sus asesoras, “quienes me han apoyado y creído en mi trabajo”. Por último, comentó que aunque en las artes no es muy usual que alguien se dedique a la investigación, “a mí me parece que es importante esta área y más si se trata de un tema que te apasiona, que te atrapa y del que quieres saber más. Eso es lo que te

Ensamble Cantarte ofrece concierto de música barroca mexicana y europea Noches musicales de todo tipo de géneros se han realizado en el programa cultural “Sonidos del Vitral”, donde el concierto Ensamble Cantarte, que se realizó hace un par de días en la Pinacoteca Universitaria, no fue la excepción. Protagonizado por Valeria Barajas (soprano), Davide Ni-

colini (violín), Enrique de Jesús (oboe) y José Antonio Frausto (piano), el concierto presentó grandes piezas de compositores como Francesco Durante, Giacomo Puccini, Nino Rota, Ricardo Castro, Andrew Lloyd Webber y Wolfgang Amadeus Mozart, destacados personajes

en la historia por su habilidad para la música. La audiencia deleitó sus oídos con un selecto repertorio que incluyó “Batalla per un folle”, “O mio babino caro”, “Fantasía”, “Memory” (cats), “Sonata para oboe y piano”, entre otras.

lleva a puntos en los que no sabías que ibas a llegar”. Con casi 85 años, la Escuela Nacional de Danza “Nellie y Glo-

José Humberto Alarcón.

ria Campobello” del INBA es una institución de educación superior que ofrece actualización y formación a los formadores en Danza.


Este viernes 15, primer informe del segundo periodo rectoral de Hernández Nava

Universidad

Miércoles 13 Diciembre de 2017

3

Asiste Rector a develación de estatua de Miguel de la Madrid José Eduardo Hernández Nava, Rector de la Universidad de Colima, fue uno de los invitados especiales a la ceremonia de este martes en que develaron la estatua monumental del ex Presidente de la Republica, Miguel de la Madrid Hurtado, ubicada en la zona norte del Parque Ecológico La Campana, a un costado del anillo periférico.

Ensamble Cantarte ...

Luego de finalizar la presentación, el público pidió una última pieza. El cuarteto interpretó “Moliendo Café”, compuesta por el músico venezolano José Manzo Perroni y popularizada por la italiana Mina en 1962. Con el objetivo de rescatar, interpretar y divulgar el repertorio musical creado para compositores académicos del barroco mexicano y europeo desde épocas antiguas hasta el presente, esta agrupación se formó en julio de 2002. Ensamble Cantarte ha sido reconocido como un grupo de cámara sobresaliente no sólo en Colima sino también en otros estados de la República Mexicana, cuyo público ha ovacionado su participación en festivales y conciertos.

Esta agrupación se hizo acreedora a la beca para grupos artísticos que otorga el Fondo Estatal para la Cultural y las Artes (FECA) en 2007-2008 con el proyecto “Cantarte para Colima, Música Barroca Mexicana”, que permitió a la agrupación realizar conciertos en recintos culturales del estado y otros lugares vecinos. El último concierto que presentará el programa “Sonidos del Vitral”, que impulsa la Dirección General de Difusión Cultural de la Universidad de Colima, será protagonizado por Coral Divas y Voces Femeninas de la U de C, este jueves 14 de diciembre a las 8:30 de la noche, también en la Pinacoteca Universitaria. La cuota de recuperación será de 60 pesos, con 50 por ciento de descuento para estudiantes y Red Cultura U de C.

En la ceremonia participaron José Ignacio Peralta Sánchez, gobernador del estado; Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes del Gobierno federal, y Enrique de la Madrid Cordero, Secretario de Turismo del Gobierno de la República. Ignacio Peralta, en su discurso, dijo que con Miguel de la

Madrid “se alcanzó esa recuperación progresiva, ponderada, cuidadosa y firme que permitió al país recobrarse y volver a mirar al país con porvenir”. “Los mexicanos tuvimos en Miguel de la Madrid a un gran presidente, por lo que debemos ostentar este día, con mucho orgullo, nuestro paisanaje con él”, concluyó.


4

Miércoles 13 Diciembre de 2017

Universidad

Ojo de Mar

Teatro Universitario, 6 de la tarde

Este viernes 15, primer informe del segundo periodo rectoral de Hernández Nava Por Carlos A. Arévalos

El Rector José Eduardo Hernández Nava dio a conocer que este viernes 15 rendirá su primer informe de labores correspondiente a su segundo período en el cargo, acto que tendrá lugar en el Teatro Universitario “Coronel Pedro Torres Ortiz” a las 6 de la tarde. En entrevista, adelantó: “Voy a mencionar en mi informe, que en los últimos cinco años hemos incrementado 5 puntos porcentuales la matrícula”. Ese porcentaje, explicó, sobre los 27 mil 400 alumnos que atiende nuestra Alma Máter, esto es, aproximadamente mil 400 espacios nuevos. Señaló que el incremento no se ha dado en la medida que se quisiera, pero el presupuesto asignado a la institución es el que marca qué tanto se puede elevar. Destacó también que se ha logrado sostener haciendo esfuerzos con más becas y dando asesorías a los estudiantes a través de tutorías, para que no abandonen sus estudios. Recordó que hace unos días se aprobó en consejo universitario el Plan Institucional de Desarrollo para los próximos años, del cual hará mención también en su informe y de qué es lo que se quiere para la institución, aún a pesar de las dificultades económicas y cuál es el compromiso de los universitarios. Igualmente, el viernes, “daremos cuenta de qué es lo que hemos logrado en estos cinco años (los cuatro de su primer período y el primero de su segundo), en la academia, en la investigación, en la extensión, en el deporte, en la

José Eduardo Hernández Nava.

difusión de la cultura y en lo que se refiere a la parte social que coordina el Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (Cedeluc)”. Recordó que el presupuesto de la Universidad de Colima para el 2018 será de aproximadamente mil 700 millones de pesos, compuesto por las aportaciones de los gobiernos federal y estatal. Sin embargo, “recordemos que vienen las bolsas concursables, los recursos extraordinarios que se dan durante todo el año, con lo que se incrementa un poco más el presupuesto. Por ejemplo, este 2017 estamos hablando de aproximadamente 180 millones de pesos más que nos han dado y que puede incrementarse, porque todavía estamos negociando los últimos recursos concursables para cerrar el año”. Dijo que hasta ahora, el presupuesto ordinario del próximo año sería igual al de éste, “es el que llamamos el irreductible; y los presupuestos extraordinarios que conseguimos a través de bolsas concursables, que no forman parte del recurso ordinario. Este año, puedo anticipar que el Gobierno

federal nos aportó de esos 180 millones el 70% y el 30% restante, el Gobierno del estado. “Nosotros nos tenemos que ajustar a lo que se nos autoriza, pero siempre buscando afectar lo menos posible los proyectos institucionales”. Aseguró que no se ha tenido atraso en las aportaciones del Gobierno del estado, por el contrario, destacó el apoyo que da con las becas de titulación, que se ha estado difundiendo para que los alumnos que están egresando, aprovechen el 50% que está otorgando la administración estatal para la titulación. El Rector Hernández Nava comentó que todas las universidades tienen problemas de tipo financiero: “Nosotros estamos haciendo ajustes en el presupuesto, implementamos desde mi primer año de gestión, medidas de austeridad, haciendo un gran esfuerzo para no afectar los programas y los proyectos institucionales. Son momentos de unidad de los sectores y de la comunidad universitaria, para poder salir adelante y hacer frente a esos retos que están enfrentando todas las universidades”. Dijo que en la reciente reunión de la Anuies en Guadalajara, se habló de la problemática por la que atraviesan todas las universidades en materia presupuestal, “hay algunas a las que se les ha afectado más que a otras y nosotros estamos haciendo, insisto, grandes esfuerzos para salir adelante”. La entrevista con el Rector Hernández Nava fue previa a la develación de la estatua monumental, erigida a la memoria de Miguel de la Madrid Hurtado,

en una plazoleta construida en la parte norte del Parque Arqueológico “La Campana”, colindante al paseo en el tercer

anillo periférico, que lleva el nombre de quien fuera Presidente de la República en el período 1982-1988.

Reciben constancia participantes en cursos de la FEUC La Federación de Egresados de la Universidad de Colima (FEUC) y la Dirección General de Educación Continua de esta Casa de Estudios realizaron la entrega de diplomas y constancias de cuatro cursostalleres gestionados por la FEUC y las Asociaciones de Egresados que forman parte de su estructura, como parte de las actividades de formación que impulsan de forma gratuita o a bajo costo. En breve ceremonia, los participantes de los cursos “Cómo dar un masaje”, “Coaching nutricional”, “Publicidad para el cambio social” e “ITIL Foundation”, recibieron constancia con valor curricular expedida por la Dirección General de Educación Continua. En este acto estuvieron presentes Ciria Margarita Salazar, presidenta de la FEUC; Minerva Rincón Ramírez,

coordinadora de los Diplomados en la Dirección General de Educación Continua, en representación de Santiago Velasco Villalpando, director general; Nancy Molina Rodríguez, secretaria de Superación Profesional del Comité Ejecutivo de la FEUC, y los instructores de estos cursos-talleres. En la clausura, los participantes manifestaron su agrado por la constante oferta de cursos y talleres que la FEUC presenta. Asimismo, Ciria Salazar expresó que para la FEUC es una prioridad ofrecer a egresados y público en general la oportunidad de incrementar sus competencias y habilidades en diferentes disciplinas, particularmente aquellas que permitan beneficios laborales. También agradeció a la Dirección General de Educación Continua por el acompañamiento brindado.


Escaparate Político

Universidad

Miércoles 13 Diciembre de 2017

5

Presentan pastorela “La caja misteriosa”, en el Museo de Artes Populares El Museo Universitario de Artes Populares “Ma. Teresa Pomar” de la Universidad de Colima presentó este fin de semana la pastorela “La caja misteriosa”, de Dante del Castillo, como parte de las actividades decembrinas que realiza dicho recinto cultural. Esta obra se encuentra a cargo de la compañía de teatro interdisciplinario “Código de Barras”, que a través de su obra, música y risas busca preservar una de las tradiciones más arraigadas en el folklor mexicano: las pastorelas. En este montaje navideño participan 15 actores dirigidos

por Manuel Acosta, con coreografías creadas por Lucas Ortega y bajo la dirección musical de Enrique Mejía. La pastorela cuenta la historia de un par de diablos que intentan sabotear el viaje a Belén de los pastores. Para lograrlo, les juegan diferentes bromas; sin embargo, el desenlace exitoso del viaje se encuentra escondido en una caja misteriosa. El MUAP continuará ofreciendo diversas actividades, por lo que se invita a los estudiantes y población en general a estar atentos a los siguientes eventos navideños.


Opinión

Miércoles Miércoles 13 13 Diciembre de 2017 Diciembre de 2017

6 ..

... a propósito de la descentralización que AMLO se propone hacer de las secretarías de Estado ... alguna explicación debe tener que justifique su marcada concentración suriana. Sigo pensando que la tal descentralización tropezará con obstáculos muy grandes, y que si llega a ponerla en práctica tendrá que hacer otra de las muchas consultas populares que lleva ya anotadas en su agenda presidencial ...

De Política ... y cosas peores Editorial

Jornadas del conocimiento

A

través de la Dirección General de Desarrollo del Personal Académico, la Universidad de Colima activa como cada final de semestre, sus Jornadas Académicas, buscando con ellas aportar instrumentos, compartiendo experiencias y diseñando estrategias que permitan a nuestros docentes mejorar su desempeño frente a las aulas. Así y por primera vez desde diciembre y hasta el próximo mes de febrero, los profesores que participen estarán abordando desde diversas perspectivas, el modelo curricular y la responsabilidad social universitaria a tra-

vés de la práctica docente. La presencia constante de los profesores universitarios en esas jornadas, les permite ir moldeando una interesante trayectoria profesional al interior de nuestra institución. Para la ocasión, los 24 cursostalleres que se imparten en los cinco campus en los que se divide nuestra Alma Máter, abordan temas sobre innovación, sostenibilidad y habilidades docentes, todo bajo la filosofía de la responsabilidad social universitaria. A ello hay que sumar dos conferencias magistrales, un panel y, por primera vez, un ciclo de cine simultáneo en planteles de Manzanillo y Colima.

Ojo de mar

La mentira tiene su precio Por Adalberto Carvajal De acuerdo a la infografía que acompaña al reportaje de Gabriela Chávez en la revista Expansión, “Las mentiras políticas son un negocio”, PolitiFact (la website de fact-checking de la política en Estados Unidos que es operada por el Tampa Bay Times y ganara un premio Pulitzer en 2009) recabó una lista de sitios que, deliberadamente, publican notas falsas. Y aunque la organización advierte que hay muchos más, muestra la proliferación de fake news en internet. La lista, actualizada al 16 de mayo de 2017, contiene 201 sitios falsos: de América, 123 en los Estados Unidos, 23 en Panamá y 9 en Canadá; 2 en Alemania y 18 en el resto de Europa; de los países africanos, hay 2 en Ghana; en Asia, hay 2 en Georgia, 7 en Israel y 2 en Sri Lanka; además de 7 en Australia. Hay 11 países que sólo tienen un sitio y 5 que no tienen localización. Otra infografía confirmó que en México las redes sociales juegan un papel formativo e informativo durante los procesos electorales. Para los 70 millones de internautas mexicanos, las redes sociales son “las reinas de la información”. Muy por encima de los sitios de noticias y de los propios buscadores; incluso por encima de las plataformas de videos o podcast y, por supuesto, de la publicidad o, en este caso, la propaganda partidista. Fuentes diversas (como el Estudio de Hábitos de Internet 2017, la Asociación de Internet MX, Victory Lab -la agencia de marketing digital en la Ciudad de México que reconoce haber hecho la campaña de fake news en contra de Delfina Gómez, la candidata de Morena a la gubernatura del estado de México- y el grupo de tuiteros @100tifika) corroboraron a Expansión que la creación de noticias falsas es un negocio. Algo que diferentes grupos e, incluso, agencias ofrecen como un servicio a sus clientes. El costo de una campaña por seis meses, utilizando noticias falsas, bots en Facebook o Twitter y sitios falsos, es de 49 mil pesos al mes. En cambio, 17 mil pesos mensuales es lo que cuesta convertir un hashtag falso en trending topic por 28 mil tuits. Y, para una elección, un millón 500 mil pesos al mes es el precio de una campaña de fake news durante tres meses.

Es importante mencionar que los temas de los talleres que están y estarán tomando los docentes, responden a las necesidades específicas que nuestros estudiantes plasmaron en las evaluaciones que realizaron a sus maestros. Por ejemplo: “Optimización de la voz del docente universitario”, “Escritura académica e investigación” o “Habilidades socioemocionales en la docencia”. Cabe destacar que las dos conferencias magistrales tituladas “La educación matemática como disciplina científica y su importancia en el aprendizaje” y “Competencias docentes para un nuevo modelo educativo”, serán

impartidas por ponentes visitantes, gracias al apoyo de recursos federales. De igual manera, el innovador uso de material cinematográfico buscará aportar a los docentes participantes elementos para la reflexión del proceso de enseñanza-aprendizaje, para así contribuir a la autoevaluación y promover acciones de mejora en la práctica docente. El programa completo de la edición diciembre de 2017 a febrero 2018, incluyendo los cursos-talleres, conferencias y el ciclo de cine, se puede consultar si se busca “Jornadas Académicas” en la página web de la Universidad (www.ucol.mx).

Parar un discurso en Facebook Dado su volumen global de usuarios, 2 mil millones de personas, Facebook es la red en la que las noticias falsas han causado el mayor impacto, especialmente tras las elecciones de Estados Unidos, señala Gabriela Chávez. Ante esto, la división de información y operaciones de la empresa publicó en abril de 2017 un reporte en torno a las definiciones, impacto y acciones para combatir la desinformación en la plataforma. En el reporte, la firma de Mark Zuckerberg aceptó que aunque en una mínima escala, la proliferación de noticias falsas y el comportamiento de cuentas apócrifas o falsos amplificadores y bots, sí pueden causar un impacto en las conversaciones de la plataforma. “Mientras comprendemos el continuo reto de monitorear y resguardar la operación de la información, el alcance conocido de estas operaciones, durante las elecciones de Estados Unidos en 2016, fue estadísticamente muy pequeño comparado con el total de enganche que los usuarios tienen con temas políticos. (...) Los casos de ejemplo sólo comprometen a una subsección de todas las actividades realizadas en ese periodo”, cita el reporte. Tras esto, la firma desplegó en diversos países, incluido México, tres iniciativas para contrarrestar su efecto: crear nuevas herramientas para detectar noticias falsas, inhibir los incentivos publicitarios de los creadores y alfabetización de noticias. Algunas de esas herramientas, resume Expansión, consisten en cuadros de texto, que aparecen en los perfiles de los usuarios, y ofrecen tips para detectar si una noticia o sitio son falsos. Además, hay botones que permiten reportar estos contenidos para que Facebook los catalogue y, en la medida que los verifique, corte su posibilidad de recibir dinero por pauta publicitaria. Otras herramientas van ligadas a trabajar de la mano con candidatos y partidos políticos en estrategias digitales que les ayuden a visibilizar más su contenido y acercarse a la ciudadanía. Aunque estas estrategias comenzaron a operar en México en abril de 2017, a la fecha la firma dice no contar con cifras sobre sitios falsos. “Es un esfuerzo que acabamos de lanzar y esperamos ver resultados en los próximos meses”, dijo Diego Bassante, gerente de Política y Gobierno de Facebook para América Latina. Me lo dijo un pajarito Según una publicación del diario The Washington Post a inicios de junio, Twitter daría a conocer una herramienta similar a la de Facebook para è 9


Brasas

Opinión

Mirador Por Armando Fuentes Aguirre “Canta como los propios ángeles”. Así dice una frase consagrada. (O decía, porque las frases consagradas ya no se usan). La expresión se usaba para alabar a quienes cantan bien. Yo supe, sin embargo, de un ángel que cantaba mal. Desafinaba terriblemente; perdía el compás a cada rato; empezaba a cantar antes que los demás ángeles y terminaba cuando ya todos habían acabado. El director del coro angélico se desesperaba, pues en las grandes ocasiones -digamos cuando llegaba al Cielo un predicador, cosa que sucedía allá de vez en cuando- los ángeles debían cantar como los propios ángeles, y el ángel desafinado echaba a perder el número. Fue, pues, el maestro con el Señor y le pidió que le diera al ángel alguna otra comisión que no fuera la de cantar. -Tráemelo -le contestó el buen Dios-, y lo tendré a mi lado. Los ángeles y los hombres que desafinan en la vida son los que más necesitan de mi amor. ¡Hasta mañana! ...

¡Hoy arrancan!

Miércoles 13 Diciembre de 2017

7

Escaparate Político Por Amador Contreras Torres

Segunda de dos partes

INFORME DE LABORES. Todo está listo para la realización del Primer Informe de Labores del Segundo Periodo del Rector José Eduardo Hernández Nava, al frente de la Máxima Casa de Estudios del estado, este viernes 15 de diciembre en el Teatro Universitario. El Rector, con mano firme y visión de futuro, ha consolidado todas las vertientes del quehacer universitario en la docencia, la indagación científica, la extensión universitaria y la difusión de la cultura, fortaleciendo con su liderazgo una institución importante en el concierto de las universidades del país y como uno de los motores del desarrollo estatal y regional, cumpliendo a plenitud con la formación académica de la juventud colimense. Esperamos este evento muy relevante en la vida social, cultural, política y académica de la entidad. LA REFORMA DE PENSIONES VA. Ha quedado claro que es una necesidad ya impostergable la reforma al sistema de pensiones en el estado, tanto de los trabajadores al servicio del Gobierno del estado, como de los ayuntamientos y el magisterio. Persistir en el actual estado de cosas es simplemente condenar a la bancarrota las finanzas estatales en el mediano plazo, pues no habrá, literalmente, de dónde sacar los recursos para pagar las pensiones y jubilaciones a que tienen derecho los trabajadores. El secretario de Administración y Gestión Pública del gobierno estatal, Kristian Meiners Tovar, sostuvo una reunión de trabajo con el Cartón de RIMA Círculo de Analistas Políticos, y explicó con detalle las proyecciones financieras, el estudio actuarial y los alcances de la reforma al sistema de pensiones que ha presentado el gobernador Ignacio Peralta ante el Congreso del estado. Desde luego, hay resistencia de los intereses creados, hay resistencia de las cúpulas sindicales corruptas que prefieren la conservación de sus privilegios y sus mecanismos de control sobre la base trabajadora, que abrirse a la realidad de una reforma que es impostergable por la salud financiera del gobierno y para el beneficio y tranquilidad de la clase trabajadora, con una reforma que garantice en el tiempo la viabilidad de un sistema de pensiones moderno, dinámico y justo para la burocracia estatal. MIKEL POR LA CIUDAD DE MÉXICO. Ayer se realizó la Asamblea de la Comisión Política Permanente del CEN del PRI para avalar el registro de Mikel Arriola Peñalosa como candidato del tricolor a la gubernatura de la Ciudad de México. El evento fue presidido por Enrique Ochoa Reza, dirigente nacional del tricolor, los tres sectores del partido, los liderazgos parlamentarios y el candidato Mikel Arriola, quien se puede meter a la pelea para recuperar esa estratégica plaza que el PRI no ha podido ganar desde hace 20 años, desde 1997, cuando ganó Cuauhtémoc Cárdenas para el PRD. Hoy, en la Ciudad è 9

Hoy en la historia de Colima Hoy en la Historia Por José Levy Diciembre 13

En 1834, nació en Tixtla, Guerrero, Ignacio M. Altamirano, quien se destacó como escritor y periodista liberal. De origen indígena, llegó a los 14 años sin saber leer ni escribir ... En 1887, el gobierno de Porfirio Díaz es autorizado por el Congreso para solicitar un préstamo a Inglaterra y Alemania de 5 mil libras esterlinas para cubrir la deuda exterior ... En 1911, el presidente Madero creó el Departamento Agrario ... Y en 1934, el Congreso de la Unión debatió una reforma al artículo tercero de la Constitución, con el fin de ajustar una enseñanza socialista, exclusión de toda doctrina religiosa y control educativo por parte del Estado.

ERUPCIÓN DEL VOLCÁN DE FUEGO El 13 de diciembre de 1606, el Volcán de Colima hizo una gran erupción de tipo “peleano”, y arrojó cenizas a más de 40 leguas de distancia en dirección del actual estado de Michoacán. SE FUGAN REOS DE LA CÁRCEL A las 7 de la noche del 13 de diciembre de 1775, las campanas de todos los templos de la villa de Colima tocaron alarma, debido a que un grupo de presos intentaron fugarse de la cárcel. La fuga fue impedida por la guardia y el vecindario acudió en su auxilio de inmediato. El alcalde mayor, Miguel José Pérez Ponce de León los mandó azotar, atando de los pilares de las casas reales a los promotores de la fuga. PACTO DE ZACATE GRULLO En 1864 se firmó el sangriento pacto de “Zacate Grullo”, que perjudicó tanto è 9 a los propietarios como a los no combatientes.


8

Miércoles 13 Diciembre de 2017

Opinión

De política ... y cosas peores Por Catón -“ ¿Hay alguna causa por la cual quiere usted divorciarse de su esposo?”. Eso le preguntó el juez de lo familiar a doña Gorgolota. “Sí, su señoría -contestó ella-. La causa maternal”. El juzgador se desconcertó: “¿Qué causa es ésa?”. Replicó doña Gorgolota: “Ya me tiene hasta la madre” ... El papá de Pepito leyó la carta que el chiquillo le escribió a Santa: “Quiero un iPhone y un iPad; un balón de futbol soccer y otro de americano; un avión de control remoto; unos patines de hielo; 14 juegos electrónicos; una bicicleta de montaña y una guitarra eléctrica. Y mis demandas no son negociables” ... Doña Macalota le dijo a su casquivano esposo don Chingueta: “Ten este champú. Sirve para evitar la caída del cabello”. Contestó don Chinguetas: “A mí no se me cae el cabello”. “A ti no -replicó su mujer-, pero a tu secretaria sí” ... No diré de la demagogia y el oportunismo que mostró López Obrador al escoger el 12 de diciembre como fecha para registrar su precandidatura. Ya había dado muestras de utilizar con propósitos políticos emblemas religiosos cuando bautizó a su partido con el nombre de Morena en obvia y tendenciosa alusión a la Guadalupana. Tampoco hablaré de su anuncio en el sentido de que dará un salario de 3 mil 600 pesos a los “ninis” -personas que ni estudian ni trabajan- mientras se capacitan en un taller o una empresa. Razonable como puede parecer esa propuesta, no es difícil que con ella aumente el número de quienes buscan trabajo con ganas de no encontrar. Una cosa sí comentaré, y es a propósito de la descentralización que AMLO se propone hacer de las secretarías de Estado. Tal se diría que para él la ciudad más septentrional de México, o sea situada más al norte, es Puebla. Ahí enviará a la SEP, y todas las demás dependencias que descentralizará estarán en ciudades más al sur: en Oaxaca la Sedesol; Energía en Villahermosa; Pemex en Ciudad del Carmen; Salud en Acapulco; la CFE en Tuxtla Gutiérrez; Semarnat en Mérida y Turismo en Chetumal. Decenas de ciudades hay en el norte con igual número de habitantes que las anteriores y con el mismo grado de desarrollo (o de subdesarrollo). Alguna explicación debe tener el tabasqueño que justifique esa marcada concentración suriana. Si la tiene debe darla a conocer por aquello de la igualdad de oportunidades para todos. Por mi parte sigo pensando que la tal descentralización tropezará con obstáculos muy grandes, y que si eventualmente AMLO llega a ponerla en práctica tendrá que hacer una más de las muchas consultas populares que lleva ya anotadas en su agenda presidencial ... Doña Panoplia de Altopedo, dama de buena sociedad, y don Sinople, su marido, hacían un viaje por ferrocarril. Frente a ellos iba un sujeto que, se veía a las claras, estaba lejos de pertenecer al Country Club. En efecto, no tardó el tipo en demostrar su condición cerril: soltó de pronto un sonoroso cuesco que debe haberse oído hasta en las islas Aleutianas. “¡Cochino, marrano, cerdo, guarro, puerco! -se indignó don Sinople-. ¡Cómo se atreve usted a ventosear delante de mi esposa!”. “Perdone, caballero -se disculpó el pedorro-. No sabía yo que íbamos por turno” ... Ya conocemos a Usurino Cenaoscuras. Es el hombre más avaro en la comarca. Su abnegada esposa le pidió tímidamente: “A ver si esta Navidad me compras un vestido”. Respondió el cutre: “No sabía que vendieras vestidos”. Él: “Si fuera yo rico ¿me amarías?”. Ella: “No sé si te amaría, pero sí me casaría contigo” ... En el velorio del difunto su viuda lloraba con gemebundo acento. Una comadre suya trató de confortarla: “No llore, comadrita. Consuélese pensado que mi compadre le dejó siete hijos”. “¡Ande! -replicó entre hipidos la mujer-. ¡Ni siquiera son suyos!” ... FIN. MANGANITAS Por AFA “... Elecciones ...” Elegir en estos casos es algo muy imprevisto. Hasta ahora lo que hemos visto han sido puros dedazos.

Loros, a sumar ante Tuzos en la Juvenil “C”

Brasas Por J. Ángel Ramírez López AURELIO NUÑO, LA EDUCACIÓN ES SEXENAL Para probar que la educación del gobierno es coyuntural, sexenal, y no continua, sistemática, ahora el imberbe en educación, Aurelio Nuño, ha dejado la SEP para coordinar la campaña del candidato del PRI a la presidencia de la República, José Antonio Meade, es decir, dejó todo el problemón magisterial en manos de quien sea en busca de nuevos aires, nuevos rumbos que le garanticen permanencia en el poder otros seis años. Esto manifiesta el desamor, la falta de vocación y el desconocimiento en cuestiones tan hondas como la filosofía educativa, la atención a las nuevas generaciones y la poca convicción de la transformación social a través de la educación. Pero si desde su trabajo profesional demostró poco conocimiento de causa y que él casi nada “le”, entonces en materia cultural, científica y educativa México no ha perdido nada. MIKEL ARRIOLA, DEL IMSS, A LA CANDIDATURA Mikel Arriola, quien fuera el director general del IMSS y quien dejó huella porque por más de 20 años el Instituto tuvo puros directores burócratas, que hacían del IMSS un lugar siniestro y lleno de deudas, logró dar el modernismo y la recuperación económica para llegar a la eficiencia y orden financiero en este sexenio, y esa es su mejor carta de presentación para la candidatura del PRI a la Ciudad de México. Sin embargo, el funcionario de calidad humana ha entrado a un laberinto riesgoso porque en la Ciudad de México impera la oposición, o, mejor dicho, el PRD en el consenso popular, por lo que puede quemarse por tan ansiada encomienda, o salir airoso y recuperar para su partido una posición política perdida desde la regencia de Cuauhtémoc Cárdenas. Veremos de qué cuero salen más correas. AMNISTÍA, LA CAÍDA DEL PEJE El candidato a la presidencia de la República por Morena, Andrés Manuel López Obrador, va en caída libre de popularidad luego de la definición de algunos precandidatos de los distintos partidos y precandidatos independientes, por lo que ahora ataca de todas las formas posibles bajo el lema de que “En la guerra y en el amor, todo se vale”, a la usanza norteamericana, para proseguir con su popularidad. Pero el pueblo y muchos simpatizantes de Morena se han visto desilusionados por su propuesta de levantar el perdón, ofrecer la amnistía a narcotraficantes, grupos armados, guerrilleros y delincuentes, para que se unan al gobierno, cuando que hay cientos de miles de hogares enlutados por ejecuciones, hijos drogadictos y delincuentes, que no aceptarán la amnistía propuesta por AMLO, y por tanto, su candidatura. JORGE VÁZQUEZ, LA REAPARICIÓN Y en el 60 aniversario de la fundación de la CTM, que reaparece en Colima el famoso locutor y maestro de ceremonias con voz y estilo propios, Jorge Vázquez Chávez, pues por mucho tiempo ya no se dejaba ver por las clases populares, sin saber siquiera la razón o el motivo, que hasta algunos creímos que había quedado afónico o que lo aquejaba alguna enfermedad, y tampoco supimos nada. Pero su reaparición me hizo suponer vagamente que, a lo mejor, siendo el locutor y el maestro de ceremonias más famoso de Colima y del Gobierno del Estado, pudo quedar muy dolido cuando perdió la candidatura a la presidencia municipal de Colima, y entonces, ya no quería nada de este pueblo que le dio la espalda, y con ello también se hizo a un lado de su profesión, cuyo problema, según yo, todavía no supera. HÉCTOR INSÚA, EL DESCUBRIDOR DE AMÉRICA Cuando grupos sociales, sindicatos o medios de comunicación traen a alguien cortito, ya no lo sueltan, como una cuña, como medida de presión, hasta que haga algo diferente, y mucho más cuando es un personaje fuereño, que aplica incluso, medidas antipopulares pensando que era el idóneo para ocupar el cargo y que, por lo tanto, fue el elegido de Dios, antes que del pueblo que lo llevó al poder. Esto le está pasando a Héctor Insúa García, alcalde de Colima, que no ha tenido las mejores acciones o medidas políticas, sino que han sido más sus yerros, sus desaciertos que sus virtudes, y de ahí se agarran algunos para atacarlo, a grado de que solamente falta culparlo de haber descubierto América (Colón), de haber dicho que el sol no es el centro del universo (Copérnico) o de que la tierra es curva (España).


Califican de “excelente año” para talentos GYM

Ojo de mar ...

ç

6

reportar contenido falso; sin embargo, esto no ha sido confirmado, señala el reportaje de Expansión. Mientras tanto, Google informó también en abril sobre modificaciones a su buscador para colocar más abajo en las búsquedas los contenidos de baja calidad, y activó una herramienta en la barra de texto para que el usuario pueda reportar si son falsas u ofensivas. Tanto Carlos Merlo, fundador y director general de Victory Lab, como Benito Rodríguez, tuitero y líder del colectivo @100tifika que opera desde Colombia, consideran que las acciones que han emprendido las tecnológicas (Facebook y Twitter) en contra de las noticias falsas no son suficientes. En el caso de Merlo, la antigüedad y la constancia de su red de sitios (que utiliza para lanzar fake news) los hace más difíciles de catalogar como falsos. Además, dijo a la reportera que existe un gran apetito por parte de los jóvenes por trabajar en estas estrategias, por lo que la oferta y la demanda de esos servicios se incrementa. “Los millennials, en sus ganas de no tener un trabajo normal, aceptan lo que sea. Valoran más que no les pidas uniforme, que les pongas un horario chiquito y que en la oficina haya Cheetos, pizza y alcohol, a que estén bien pagados y que tengan prestaciones, o que duren más de tres meses”, comentó Merlo. Al cuestionar su ética, Merlo consideró que el hecho de que las noticias falsas tengan impacto o no, no tiene que ver con él. “Si el ciudadano leyera y se interesara un poco más en saber, nos cacharía. (...) Nosotros no tenemos la culpa de que al ciudadano no le interese su país”, añadió. Como empresario, su ética sólo debe responder a lo que se le promete al cliente. “Mi ética es cumplirle al cliente y a mi gente”. Si la ciudadanía no se informa, podríamos concluir, tenemos un problema de cultura política, cultura digital y cultura cívica. Mi correo electrónico: carvajalberber@gmail.com

Hoy en la historia ...

ç

7

NACIMIENTO DEL PROFESOR JOSÉ AMADO BAZÁN Nació en el pueblo de Maquilí, Michoacán, el 13 de diciembre de 1886 y muy pronto se trasladó a la ciudad de Colima donde cursó la enseñanza primaria y la normal, titulándose de profesor normalista en 1906. Prestó servicios en diversos lugares de Colima y Michoacán, y en 1922 sentó plaza como maestro federal con el cargo de profesor conferencista misionero. Después, fue inspector escolar de zona, que desempeñó en varios estados durante 42 años. En 1956 recibió la medalla “Ignacio M. Altamirano”. ERUPCIÓN DEL VOLCÁN DE COLIMA El 13 de diciembre de 1901, espectacular erupción del Volcán de Fuego de Colima. FUNDACIÓN DE LA CASA DEL OBRERO MUNDIAL El 13 de diciembre de 1915, bajo la dirección de Basilio Vadillo y otros destacados ciudadanos colimenses, se fundó en la ciudad de Colima la “Casa de Obrero Mundial”. DE UTILIDAD PÚBLICA EL EMPEDRADO DE COLIMA El 13 de diciembre de 1929, el gobernador Laureano Cervantes declaró de utilidad pública por decreto, el empedrado de las calles de Colima. MUY CARA LA LECHE En 1942, la prensa colimense publicó quejas contra el encarecimiento y mala calidad de la leche, pues ...“Se expende a 26 centavos el litro en la mañana y 28 centavos en la tarde”. ¡Cómo lo ve! PEDRO INFANTE EN COLIMA El 13 de diciembre de 1953 se presentó por primera y única vez en Colima, Pedro Infante. Fue en la cancha “Andrés Figueroa”. El público se molestó porque llegó dos horas tarde y además “hizo payasadas”. INFORME MUNICIPAL A CONTROL REMOTO El 12 de diciembre de 1977, rindió su Primer Informe de Labores el presidente municipal de Colima, Roberto Pizano Saucedo. Hace 40 años, XERL transmitió por primera vez un informe municipal. FALLECIMIENTO DEL PROFESOR MANUEL VELASCO Y el 13 de diciembre de 2006, falleció en la ciudad de Colima, el querido profesor Manuel Velasco Murguía, a la edad de 94 años. Lo recordamos con afecto en el onceavo aniversario de su desaparición física.

Opinión Escaparate Político

Miércoles 13 Diciembre de 2017

ç

9

7

de México, vemos a un partido del sol azteca desvencijando, sin muchas posibilidades de retener la capital, y una fuerza ascendente de Morena, pero a la vez muy cuestionada, pues su abanderada a la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum no las trae todas consigo, pues tiene serias acusaciones de corrupción y negligencia en el caso de la catástrofe y el colapso del Colegio Rébsamen que cobró la vida de 20 niños en el sismo del pasado 19 de septiembre. Ese dato es sumamente preocupante para las huestes del obradorismo. En ese escenario y ante la declinación del doctor José Narro y de Enrique de la Madrid Cordero, surgió la figura de Mikel Arriola, un perfil ciudadano, sin partido, un profesional de la gestión pública, con las credenciales de los excelentes resultados que logró en el Instituto Mexicano del Seguro Social, para sanear y fortalecer las finanzas del instituto, para modernizar los nosocomios y la construcción en tiempo récord de 12 nuevos hospitales y 40 unidades médicas en todo el país. Uno de esos nuevos hospitales está aquí en Villa de Álvarez, lo cual es una muestra elocuente de que Mikel Arriola es un funcionario muy eficaz, con imagen de integridad y honestidad y va a ser muy importante para el proyecto presidencial de José Antonio Meade. Al margen de que gane o no en la gubernatura de la Ciudad de México, el proyecto es ganar millones de votos en la capital del país para hacerle un boquete electoral al lopezobradorismo, para descarrilar este tren que por ahora lidera las encuestas, pero ya sabemos que las encuestas sólo son una fotografía del instante, un reflejo parcial de la realidad, importante para la toma de decisiones, y reorientar la estrategia electoral, pero ya sabemos que los comicios se ganan con votos y no con encuestas, como lo vimos el año pasado en los Estados Unidos, cuando la que iba adelante en las encuestas, Hillary Clinton fue derrotada en las urnas por Donald Trump.


10

Miércoles 13 Diciembre de 2017

Publicidad

U de C visitará al Mopes, en el balompié Juvenil “B”


Deportes Hoy, Comala vs. U de C, en Veteranos AFEC “A”

Miércoles 13 Miércoles Diciembre de 201713 Diciembre de 2017 Atractivo se considera el duelo que sostendrán este miércoles, Comala, líder de la Liga Veteranos AFEC “A”, contra Loros de la Universidad de Colima, quienes hasta la fecha 8 del torneo regular ocupan la posición 6 del certamen.

Loros recibirá al Infonavit, en futbol de la Primera Fuerza

11


12

Miércoles 13 Diciembre de 2017

Deportes

Con juego de Delegados pondrán fin a la temporada, en Intersecretarial

Loros recibirá al Infonavit, en futbol de la Primera Fuerza

Loros, a sumar ante Tuzos en la Juvenil “C”

Periquillos vs. Santos Tonila, en Periquillos, y a la 1:30 de la tarEl representativo Loros de la de, Chivas Centenario vs. AméUniversidad de Colima buscará rica de Coquimatlán, en el camsumar ante Pachuca Tuzos. Am- po de la escuela de Chivas. En tanto que a las 3 de la tarbas escuadras están empatadas con 15 bonos en la tabla general de, Estrellas Colima vs. Real de posiciones en el futbol de la Colima en la Unidad “Gustavo Vázquez Montes”. Finalmente Juvenil “C”. partidos a las 4 de la tarde: El juego vs. Tuzos será de dos Loros recibiráLoros al INFONAVIT , en futbol la Primera Fuerza Ixtlahuacán vs. Borregos en el elTABLA sábado las 10 de la mañana DEaPOSICIONES EQUIPO JJ JG JE JP GF GC e Imperio PTS campo de Ixtlahuacán, en el Estadio Universitario “San Guadalajara 11 9 1 1 49 21 28 Devs. Halcones en la Unidad Jorge” y corresponde a 8la fecha San Miguel 11 2 1 41 17 26 portiva “Morelos”. 9A.del torneo de10Liga que INFONAVIT 7 rinde 1 2 35 13 22 Ocotillo 1 3 domingo 40 se 32 22 la El completará homenaje a José11 Alexis 7El Pelón D. Capa 10 6 3 1 48 dos partidos: 25 21a las jornada con García Hernández S. Joaquín 10 (2017-2018). 6 2 2 23 15 20 10:30 El sábado a 10 las 10:30 SUTERM -LV 6 de la 1 3 de la35mañana, 29 Barcelona 19 José4 Martí 29 vs. Sección 82,17en el U de C 5 Coli2 22 mañana, Cantera11América D. Colima 11 5 1 5 31 José 16 campo del 31 Instituto Martí. ma vs. Suchitlán,10en La 5Estancia Jaguares 1 4 23 21 16 Y a3las 11 de DeporyImperio a las 11 de la mañana, 9 5 Monar1 19 la mañana, 16 16 tivo5Colima38vs. León Estancia 11 4 Teco2 37 Colima, 14 en cas Colima vs. Deportivo E. Zapata 11 4 0 7 31de la Asociación 36 12 de el campo 1 mense en el campo de la3 colonia Villa de Álvarez 11 1 7 22 29 10 Futbol de V.U Bonfil. de G Cof. 8 3 0 5 del Estado 18 25 Colima. 9 En descansa Halcones 3 0 7 esta jornada 44 34 9 LinA las 12 del10día, Academia Chigüilines 10 2 2 6Vilanova. 21 53 8 ces Atlas vs. Tuzos10Colima, en el Buenavista 2 0 8 22 48 6 El viernes se jugará el duelo campo de la colonia Arboledas, San Jerónimo 11 1 1 9 24 49 4 pendiente entre Deportivo 1 de Ál0 10 14 54 3TecoySuchitlán a las 12:30 del11 día, Villa GOLEADORES: Juan Vázquez Pazos mense (Guadalajara) 22; AntonioColima, Torres en (A. vs. Deportivo varez vs. Atlas Fray Pedro, en el INFONAVIT) 19; Ramón Rocha (Ocotillo) 18; Juan M. Ceballos (Halcones) 18; Ricardo el 16; Club Deportivo a Villa 1.(D. Capa) 17; Santos Suárez (D. Capa) Eudave Antonio Ruiz (D. Tecomense, Capa) 11. las 4:30 de la tarde. A las 1 de la tarde, Cobián Por Gloria D. Sierra Michel

Por Gloria D. Sierra Michel

Para celebrar la fecha 12 del torneo de Liga en el futbol de Primera Fuerza, Loros de la Universidad de Colima recibirá al Atlético Infonavit; el duelo se torna interesante pues los colonos son terceros general, en tanto los emplumados ocupan la posición 8 del torneo 2017-2018. Loros recibirá al Atlético Infonavit el próximo domingo a las 9:00 de la mañana en el Estadio Universitario “San Jorge”. En cuanto a las acciones de la jornada, éstas arrancarán desde el viernes a las 9 de la noche con el duelo Villa de Álvarez vs. Chigüilines, el cotejo será en el campo “Carlos Téllez Pimentel” o Villa 1. El sábado a las 8 de la noche, San Jerónimo encarará a

los Halcones del Trapiche en el campo de la Unidad Deportiva de Cuauhtémoc. El domingo se completará la doceava jornada a las 9 de la mañana, Deportivo Colima vs. U de G Cofradía, en los campos de la Asociación de Futbol del Estado de Colima, rumbo al Isenco. Dos partidos iniciarán a las 10 de la mañana: Guadalajara vs. Jaguares en el campo “Vadillo Bizarra”; y Suterm Lo de Villa vs. Deportivo Capa en Los Pinos, en Lo de Villa. Con tres partidos que iniciarán a las 11 de la mañana ter-

minará la jornada: San Miguel vs. Ocotillo en el campo Cañaveral de Alcaraces; Buenavista vs. Suchitlán, en Buenavista, y Estancia vs. San Joaquín, en los campos de la AFEC-Isenco. Castigados Con 3 partidos de suspensión se fueron: Jair Gallardo (Estancia), Juan Andrés (Suchitlán), Jesús Martínez (Imperio) y Jesús Arceo (Lo de Villa). Con dos se fueron: Wilbert Cervantes (San Jerónimo) y Heriberto Rodríguez (Estancia). Con uno cada uno: Héctor García (A. Infonavit) y Juan Manuel Ceballos (Halcones).

TABLA DEalPOSICIONES Loros recibirá INFONAVIT, en futbol de la Primera Fuerza TABLA DE POSICIONES EQUIPO JJ JG JE JP GF GC PTS Guadalajara 11 9 1 1 49 21 28 San Miguel 11 8 2 1 41 17 26 A. INFONAVIT 10 7 1 2 35 13 22 Ocotillo 11 7 1 3 40 32 22 D. Capa 10 6 3 1 48 25 21 S. Joaquín 10 6 2 2 23 15 20 SUTERM-LV 10 6 1 3 35 29 19 U de C 11 5 2 4 29 22 17 D. Colima 11 5 1 5 31 31 16 Jaguares 10 5 1 4 23 21 16 Imperio 9 5 1 3 19 16 16 Estancia 11 4 2 5 38 37 14 E. Zapata 11 4 0 7 31 36 12 Villa de Álvarez 11 3 1 7 22 29 10 U de G Cof. 8 3 0 5 18 25 9 Halcones 10 3 0 7 44 34 9 Chigüilines 10 2 2 6 21 53 8 Buenavista 10 2 0 8 22 48 6 San Jerónimo 11 1 1 9 24 49 4 Suchitlán 11 1 0 10 14 54 3 GOLEADORES: Juan Vázquez Pazos (Guadalajara) 22; Antonio Torres (A. INFONAVIT) 19; Ramón Rocha (Ocotillo) 18; Juan M. Ceballos (Halcones) 18; Ricardo Eudave (D. Capa) 17; Santos Suárez (D. Capa) 16; Antonio Ruiz (D. Capa) 11. Loros, a sumar ante Tuzos en la Juvenil “C” TABLA DE POSICIONES EQUIPOS JJ JG

JE

JP

GF

GC

PTS

Loros, a sumar ante Tuzos en la Juvenil “C”

TABLA DE POSICIONES

TABLA DE POSICIONES EQUIPOS JJ JG JE JP GF GC PTS E. Colima 07 07 00 00 37 06 21 Linces Vilanova 08 07 U de C, 00en Veteranos 01 29 “A” 10 21 Hoy, Comala vs. AFEC Monarcas C. TABLA 08 DE POSICIONES 06 01 01 36 09 19 D. Tecomense EQUIPOS 07 06 JJ 00 JG 01 JE 39 JP 03 GF 18 GC Chivas Centenario 08 06 08 00 07 02 00 18 01 13 30 18 15 Comala América Coq. Halcones 08 05 08 01 06 02 00 50 02 19 48 16 28 D. Colima 05 08 01 06 01 00 42 02 13 26 16 18 SNTE07 6 Borregos 07 05 08 00 05 02 02 36 01 10 19 15 13 Imperio U de C 07FC 05 08 00 04 02 01 26 03 10 36 15 30 Diablos Pachuca Tuzos U de C08 05 08 00 03 03 03 23 02 12 27 15 21 Periquillos 08 04 08 00 03 04 02 39 03 22 23 12 22 Independiente Ixtlahuacán S. Gobierno 08 03 08 02 02 03 05 26 01 23 20 11 17 A. Fray Pedro Real Manrique 08 03 08 02 03 03 01 22 04 22 26 11 33 Villa de Álvarez 08 03 08 00 02 05 03 28 03 30 31 09 28 Estancia León Colima San Miguel 07 02 08 02 02 03 01 14 05 20 21 08 33 Tuzos Comala Necaxa 08 02 08 01 01 05 01 15 06 27 14 07 30 Academia AtlasMónaco 07 02 08 00 01 05 01 17 06 20 09 06 30 Barcelona 08 02 08 00 01 06 00 19 07 35 14 06 29 Quesería Tonila 06 03 00 03 06 25 06 Suchitlán 07 02 00 05 17 46 06 Sección 82 06 01 01 04 07 23 04 Halcones 08 01 01 06 15 47 04 Imperio 07 01 00 06 09 29 03 C. América Col. 07 01 00 06 12 50 03 Real Colima 08 00 00 08 07 60 00 GOLEADORES: Erick Carrasco (D. Colima) 17; Alan Ruelas (América de Coqui.) 14; Héctor de la Rosa (Monarcas) 11 y Fernando Márquez (Chivas C.) 9.

PTS 21 20 18 17 13 12 11 11 10 09 07 04 04 03


Cereso sigue sumando puntos en el baloncesto de Segunda Fuerza “B”

Deportes

Reporta “excelente año” Talentos GYM

Unión de San Miguel y Bosco abrirán la fecha 9 del balompié Juvenil Mayor

Por Gloria D. Sierra Michel

Los encargados de poner a rodar el balón en la jornada 9 del Torneo de Liga del futbol de Juvenil Mayor, serán Unión de San Miguel y San Juan Bosco, el duelo será el próximo sábado a las 6 de la tarde en el campo “Carlos Téllez Pimentel” o Villa 1. También el sábado a las 7 de la noche se medirán Atlético Infonavit vs. Mopes Quesería en el campo de la colonia Infonavit. El domingo se completará la jornada 9, los encuentros iniciarán a las 9 de la mañana con el duelo Sección 82 vs. Refugio-

Infonavit en el campo “Carlos Septién” de Quesería. A las 10 de la mañana, San Joaquín vs. Santos Tonila, en el campo de San Joaquín y más tarde, a las 10:30 de la mañana, ComalaProaeqcol vs. Villa de Álvarez en el campo de la Unidad Deportiva de Comala. La jornada finalizará a las 11 de la mañana con el duelo Estrellas Colima vs. Chivas Centenario, en los campos de la Unidad Deportiva “Gustavo Vázquez Montes”. Quedó pendiente de definir campo y horario del duelo Guadalajara vs. Halcones.

Por Francisco Manzo

“Fue un buen año para Talentos GYM, terminamos nuestro calendario de actividades el pasado fin de semana con la última evaluación, donde pudimos observar un adelanto en la técnica del grupo de gimnastas que se vieron involucrados, y qué decir de su desempeño en los ejercicios de piso”, en esos términos se refirió César Moreno Álvarez, director de Talentos GYM. “El éxito en nuestra labor es el gran equipo de instructores que tenemos y que se dedican en cuerpo y alma a los alumnos”. Al abundar sobre los partici-

U de C visitará al Mopes, en el balompié Juvenil “B” Por Gloria D. Sierra Michel

El renovado Mopes de Quesería recibirá a Loros de la Universidad de Colima, el próximo sábado a las 4 de la tarde en el Estadio “Carlos Septién” en el municipio cañero, el juego corresponde a la fecha 8 del Torneo de Liga en el futbol de Juvenil “B”. Desde el jueves se pondrá en marcha la fecha 8, a las 5:30 de la tarde con Suchitlán vs. Chivas Centenario, en el campo de la colonia Suchitlán.

El sábado se completará la jornada. A las 8 de la mañana, Atlético Colima vs. U de G Cofradía, en Don Bosco, y a las 8:30 horas, Monarcas Colima vs. América de Coquimatlán en el campo de la colonia V. Bonfil. A las 9 de la mañana, Tigres vs. León Colima en la Unidad Deportiva de Cuauhtémoc; por la tarde a las 3:30 de la tarde, Solidaridad vs. Estrellas Colima en la Unidad Deportiva “Gustavo Vázquez Montes”. Cerrará a las 4 de la tarde, Ocotillo vs. Atlético Tecomán-La Villa, en Ocotillo.

Loros recibirá al INFONAVIT, en TABLA DE POSICIONES EQUIPO JJ JG Guadalajara 11 9 San Miguel 11 8 A. INFONAVIT 10 7 Ocotillo 11 7 D. Capa 10 6 S. Joaquín 10 6 SUTERM-LV 10 6 U de C 11 5 D. Colima 11 5 Jaguares 10 5 Imperio 9 5 Estancia 11 4 E. Zapata 11 4 Villa de Álvarez 11 3 U de G Cof. 8 3 Halcones 10 3 Chigüilines 10 2 Buenavista 10 2 San Jerónimo 11 1 Suchitlán 11 1

5 7 6 8 9 10

pantes, dijo, “tuvimos 25 elementos en desarrollo motriz, 3 en pre nivel, 25 en nivel 1, 10 en nivel 2, 12 más en nivel 3, 10 en nivel 4, 2 en nivel 5 y 1 en nivel 7, esto en femenil. Mientras que en la rama varonil: 3 en el nivel 1, 3 en el nivel 4 y un elemento en el nivel 5. Niñas y niños tuvieron un excelente desempeño, pero hay que seguir trabajando para mantener ese nivel y la técnica que mostraron; “sólo con continuidad en lo que venimos realizando podremos mantener la calidad de nuestros gimnastas”. Esta evaluación fue calificada por la juez internacional

Katy Sandoval, de Guanajuato, quien contó con el apoyo de las colimenses Tzitzi Cervantes y Rosa Isela Romero, quienes evaluaron y entregaron recomendaciones de cada uno de los gimnastas que se vieron involucrados en la actividad, lo que tendrá que ser tomado en cuenta por cada uno de los entrenadores en los diferentes niveles. Moreno Álvarez, felicitó a los alumnos por su desempeño. Además de que toda la actividad se desarrolló en las instalaciones de Talentos GYM, cumpliendo los involucrados con su participación y el respaldo de los padres de familia.

Hoy, Comala vs. U de C, en Veteranos AFEC “A” Por Gloria D. Sierra Michel

Atractivo se considera el duelo que sostendrán este miércoles, Comala, líder de la Liga Veteranos AFEC “A”, contra Loros de la Universidad de Colima, quienes hasta la fecha 8 del torneo futbol de la Primera Fuerza regular ocupan la posición 6 del JE JP GFcertamen. GC PTS 1 1 49 28 de la jornada 9 En21encuentro 2 1 41 será en 17 el campo 26 de la Unidad 1 2 35 13 22 Deportiva de Comala, este miér1 3 40 32 22 3 1 48 coles25 a las 8 21 de la noche; es éste 2 2 23 el duelo 15 que 20 abre la jornada. El 1 3 35 29 19 viernes, también 2 4 29 22 17 a las 8 de la no1 5 31 che se31medirán 16 Imperio vs. Neca1 4 23 xa, en21El Diezmo. 16 1 3 19 16 16 La37jornada14 se completará el 2 5 38 4 de la tarde, SNTE 0 7 31 sábado. 36 A las12 1 7 22 6 vs. 29 10 en la Unidad DeEstancia 0 0 2 0 1 0

13

Miércoles 13 Diciembre de 2017

18 44 21 22 24 14

25 34 53 48 49 54

9 9 8 6 4 3

portiva de Coquimatlán. Tres partidos se programaron a las 4:15 de la tarde: Diablos Rojos vs. Deportivo Quesería, en el campo del Instituto José Martí; Sindicato de Gobierno vs. Real Manrique, en

Don Bosco, y San Miguel en el campo de Alcaraces. El último encuentro de la jornada iniciará a las 6 de la tarde, Mónaco vs. Halcones en la Unidad de El Diezmo.

TABLA DE POSICIONES

Hoy, Comala vs. U de C, en Veteranos AFEC “A” TABLA DE POSICIONES EQUIPOS JJ JG JE JP Comala 08 07 00 01 Halcones 08 06 00 02 SNTE 6 08 06 00 02 Imperio 08 05 02 01 Diablos FC 08 04 01 03 U de C 08 03 03 02 Independiente 08 03 02 03 S. Gobierno 08 02 05 01 Real Manrique 08 03 01 04 Estancia 08 02 03 03 San Miguel 08 02 01 05 Necaxa 08 01 01 06 Mónaco 08 01 01 06 Quesería 08 01 00 07

GF 30 48 26 19 36 27 23 20 26 31 21 14 09 14

GC 15 28 18 13 30 21 22 17 33 28 33 30 30 29

PTS 21 20 18 17 13 12 11 11 10 09 07 04 04 03


14

Miércoles 13 Diciembre de 2017

Deportes

Fortalecerá Gobierno federal vocación turística de Manzanillo: De la Madrid

Saldrán los campeones de la Liga Escuelas Unidas por el Basquetbol Por Francisco Manzo

En la cancha del Tecnológico de Colima, hoy se juegan las finales de la Liga Escuelas Unidas por el Basquetbol. La actividad, según lo informado por Roberto Gómez Mejía, titular de la liga, iniciará a las 5 de la tarde con los encuentros de las categorías menores. El directivo hizo una invitación a los padres de familia para que se den cita al inmueble y apoyen a sus hijos en busca del campeonato del torneo. Las finales inician con la categoría Mini femenil, aquí se miden por el primer lugar Rafael Briceño vs. UDIF, las primeras son amplias favoritas para lograr el título, pero por algo está ahí el cuadro de la UDIF; en la rama varonil, el duelo por el campeonato será entre UDIF y Anáhuac, los pupilos de Alfredo Mariscal tienen todo para salir con el triunfo, pero sus rivales han venido de atrás y quieren la corona del torneo. Por lo que se refiere a la ca-

tegoría Secundaria femenil, la disputa por el primer sitio será Fray Pedro vs. Campoverde, se espera un juego muy parejo, aunque con ligera ventaja para los salesianos que llegan con ligera ventaja a la final; en varonil, el duelo por el campeonato será UDIF y el favorito Tiburones, equipo que viene empujan-

Con juego de Delegados pondrán fin a la temporada, en Intersecretarial Por Gloria D. Sierra Michel

Con el tradicional duelo de Delegados, le pondrán fin a la Liga Incode-Intersecretarial 2017, lo anterior fue dado a conocer por el presidente Rigoberto Ávila Carrillo, quien dijo que el encuentro en donde todo se vale, será el próximo sábado a las 10 de la mañana en el Estadio Colima. El duelo será entre la escuadra de los Delegados, quienes sin duda buscarán mantener lo

invicto cuando enfrenten al Educación Especial, rival que seguramente cargará con la derrota. Cabe mencionar que este encuentro ya es tradicional en la liga de futbol Intersecretarial, y pese a que siempre han ganado los Delegados, la intención es la convivencia para cerrar con buen ánimo la temporada y el año. Ahora solo resta esperar a que llegue el gran día, donde Educación Especial soñará con tratar de vencer a los delegados y romperles la racha invicta.

do fuerte y sus resultados en los últimos compromisos lo hacen favorito a ganar el primer lugar. Finalmente, en la categoría de Prepa varonil, EBT llega como favorito, luego de que eliminara a los líderes invictos del Cbtis de Ciudad Guzmán, así que están muy motivados y esperan salir con el triunfo y,

por ende, con el título ante su similar de Armería, cuadro que también tiene los suyo y que buscará trascender en el basquetbol de las Escuelas Unidas; en femenil, uno de los finalistas es Tecnológico de Monterrey, que espera rival y pudiera ser el Bachillerato 4 o bien el Campoverde.

Colima logró 4 oros, 5 platas y 2 bronces en Nacional de Levantamiento de Pesas Deportistas colimenses lograron 4 medallas de oro, 5 de plata y 2 de bronce, para un total de 11 preseas en el evento nacional de levantamiento de pesas denominado El Pavo, realizado del 3 al 9 de diciembre en el estado de San Luis Potosí, informó Fernando Mendoza Padilla, director general del Instituto Colimense del Deporte. El funcionario estatal indicó que a esta competencia asistieron 583 atletas procedentes de 31 estados del país, en las categorías Sub13, Sub15 y Sub17 de Olimpiada Nacional, en ambas ramas; mientras que también participaron en la categoría Sub 20 y mayores.

Cereso sigue sumando puntos en el baloncesto de Segunda Fuerza “B” Por Francisco Manzo

Los Guerreros del Cereso siguen sumando triunfos en el torneo de baloncesto varonil de la Segunda Fuerza “B”, lo que los tiene en quinto lugar de la clasificación general. De acuerdo a los números oficiales de la Liga Amigos, Guerreros tiene 37 puntos, luego de 16 victorias y 5 derrotas en lo que va del certamen. Fue un doble triunfo el que lograron los internos, el pasado domingo, en primera instancia, se impusieron con marcador de 40 puntos a 25 a Cocodrilos, que pese a liga su decimosegundo tropiezo se mantienen en zona de liguilla en la actual temporada del baloncesto varonil. Posteriormente, Guerreros dio cuentas a Broncos a los que doblegó con pizarra de 37 puntos a 30; los Broncos son cuarto general y no pudieron hacer valer su posición en el torneo, ante Guerreros. Por su parte los Guerreros del Cereso A, sigue de capa caída en

el torneo y suman una derrota más, lo que los aleja de los primeros lugares y, por ende, de la zona de liguilla, de acuerdo a los números que tienen en la temporada. Los Delfines del Colegio Anáhuac, con su triunfo, se afianzaron en el tercer lugar de la clasificación al llegar a 36 puntos, luego de 14 triunfos y 9 derrotas, una de ellas por la vía del default, aunque se mantienen entre los mejores de la categoría. Las acciones de la Liga Ami-

gos, hoy continúan en la cancha del auditorio de la Unidad “Morelos” en Segunda “A”, a las 8 de la noche, Cuervos se mide a los Gladiadores, y a las 10 de la noche, Bucaneros vs. West Side; mientras que en la Primera Fuerza, se enfrentan por el liderato general de la categoría los quintetos de Sindicato de Gobierno y Puerta de Hierro, los primeros tienen 30 puntos y Puerta de Hierro tiene 29 unidades en la presente campaña del llamado deporte ráfaga.


Disfrutaron niños y jóvenes la obra “Payasadas”, Dará Gobierno estatal total apoyo familiares aseguran que Ramaderos de aPascuales de la de teatro de la U de C loscompañía dos policías asesinados

Colima

no han recibido apoyos prometidos

Colimenses celebran culminación de docenario guadalupano

Altexto 2016 Colima

Miércoles 13 Diciembre de 2017 Miércoles 13 Diciembre de 2017

15 17 19 15

Concluyeron los festejos guadalupanos que dieron vida a los jardines Torres Quintero y Núñez del 1 al 12 de este mes con peregrinaciones, venta de alimentos típicos, artesanías y para el cierre se realizaron las tradicionales mañanitas mostrando los colimenses su fervor hacia esta celebración católica.

Pronostica Conafor un año difícil en incendios forestales

Fortalecerán vocación turística de Manzanillo La sinrazón Se mantendría para 2018 el precio de la leche: Liconsa

Anuncia Insúa que pagará aguinaldos a tiempo


16

Miércoles 13 Diciembre de 2017

Entregará Sedescol, en febrero, becas para estudiantes del área rural

Colima

Gobierno estatal

Foto Pablo Cerna.

Fortalecerá Gobierno federal vocación turística de Manzanillo: De la Madrid

Enrique de la Madrid Cordero. Por Carlos A. Arévalos

El secretario de Turismo del Gobierno federal, Enrique de la Madrid Cordero, manifestó su interés de fortalecer la vocación turística de Manzanillo.

De ello, dijo en entrevista durante su visita a Colima, ayer, “hemos conversado con el gobernador de Colima (José Ignacio Peralta) y con el gobernador de Jalisco (Aristóteles Sandoval), para detonar en la zona turística colindante entre

los dos estados, como lo hemos hecho en otras partes del país, una especie como de rivera, en lo que sería una combinación de promociones entre Jalisco y Colima, para desarrollar esa parte del Pacífico mexicano”. Recordó que en su momento se hizo en Jalisco con Nayarit, y “logramos generar una mercadotecnia común, que nos permitió que nuestros esfuerzos fueran más focalizados”. En ese sentido, consideró, “podemos también hacer un gran esfuerzo entre Colima y Jalisco, para desarrollar sobre todo la parte de la costa del Pacífico”. Dijo que es una gran oportunidad, porque Colima, junto con otras actividades, “por ejemplo concretamente Manzanillo, que bueno que sea exitoso en la parte comercial, pero podemos seguir fortaleciendo su vocación

Hay renovado interés por invertir en hoteles, afirma Nacho Luego de encabezar con los secretarios de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero y de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, la develación de la estatua erigida a la memoria de quien fue Presidente de la República, Miguel de la Madrid Hurtado, en el paseo que lleva su nombre, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez dijo en entrevista que se ha renovado el interés por invertir en infraestructura y en la construcción de hoteles en el estado. “En primer lugar, agradecer la presencia de los dos secretarios, que, además, Enrique viene a este evento con la representación del presidente Peña Nieto, y por supuesto de Gerardo Ruiz Esparza, con quienes tenemos amplias agendas de trabajo”. En la parte turística, explicó el mandatario, “hemos visto con Enrique de la Madrid, tres partes que son fundamentales: en primer lugar, la promoción; en segundo, las inversiones y, en tercer lugar, la calidad de los servicios”. Aseguró que en Colima, “es-

tamos mejorando la afluencia turística año con año, lo mismo la derrama económica, pues cada vez vienen más turistas que tienen una mayor capacidad de gasto y por lo tanto, eso nos compromete”. También, indicó, “estamos viendo mucho interés de parte de inversionistas que hacía mucho tiempo no se veía, es un renovado interés de invertir en hoteles y en infraestructura, que nos viene a fortalecer al sector”. En lo que corresponde a la SCT, Peralta Sánchez confirmó que Colima será el primer estado en cumplir con los compromisos a los que se comprometió el presidente Peña Nieto, “el Hospital Materno Infantil lo podemos dar ya como echado a andar y quedarían dos, que son el Parque Metropolitano de Tecomán y el túnel ferroviario de Manzanillo, que está próximo a concluirse”. Pero más allá, dijo, “ha habido muchas otras obras y muchos temas en los cuales hemos estado trabajando con el Gobierno de la República en general, pero particularmente con estas dos carteras tan importantes”.

Cabe mencionar que en la develación de la figura de Miguel de la Madrid, los dos secretarios y el mandatario, fueron los oradores del evento, que reunió a familiares y amigos del extinto expresidente de México. En el pedestal que soporta la estatua, hay una placa en la que se menciona que como Presidente de la República, Miguel de la Madrid “enfrentó la gran crisis y recuperó la estabilidad nacional. Orgullosamente colimense”.

Foto Pablo Cerna.

Por Carlos A. Arévalos

Ignacio Peralta Sánchez.

turística”. Al respecto recordó que se ha trabajado con el gobernador en eventos exitosos, como el náutico de fórmula 1, que se llevó a cabo el pasado fin de semana. “Ese tipo de eventos también los apoyamos a nivel federal, para darle más visibilidad al estado, al puerto. El turismo es un factor que da empleo y oportunidades de desarrollo, Colima es un estado bellísimo que no obstante a ser un territorio pequeño, puede combinar diferentes climas, diferentes culturas y gastronomías, por lo que vamos a seguir apoyando al estado y el trabajo con el gobernador”. En ese sentido, aseguró, “vamos a seguir trabajando juntos, porque ahora la parte que viene es establecer una campaña global en donde podamos salir con una campaña al exterior para traer todavía más visitantes, no solamente de los Estados Unidos, sino de otras partes del mundo”. Dijo también que a nivel nacional, “afortunadamente al tu-

rismo le sigue yendo muy bien, este año vamos a alcanzar los 38 millones de visitantes del exterior, y sin duda la seguridad es uno de los elementos más importantes; en lo personal creo también que es fundamental dotar a nuestras fuerzas armadas y a las demás fuerzas de seguridad del país, de herramientas para poder combatir al crimen organizado”. Por ello, indicó, “la sociedad debe de solidarizarse (con la ley), debe apoyarla, porque no va en contra de los estados y los municipios. En lo personal creo que esta ley se tiene que aprobar. Con la representación del presidente Enrique Peña Nieto, el secretario de Turismo, De la Madrid Cordero, develó ayer, junto con el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, la monumental estatua, que en honor a su señor padre, se colocó en una plazoleta construida en la parte norte del Parque Arqueológico de “La Campana”, junto al Paseo “Miguel de la Madrid”, del tercer anillo periférico.


El Frente PAN-PRD-MC, un conjunto de simuladores: Sotelo

Colima

Miércoles 13 Diciembre de 2017

17

Gobierno estatal

Foto Pablo Cerna.

Asegura SCT que se cumplirán compromisos de Peña Nieto con Colima

Gerardo Ruiz Esparza. Por Carlos A. Arévalos

El estado de Colima será el primero en el que el presidente Peña Nieto cumplirá con todos sus compromisos, aseguró el secretario de Comunicaciones y

Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, quien estuvo ayer en Colima para asistir a la develación de la escultura monumental del expresidente Miguel de la Madrid, en el Parque Arqueológico “La Campana”.

“No va a quedar ninguna obra pendiente, tenemos todavía algunas en desarrollo, pero todas se van a concluir”, sostuvo y, “con la gran ilusión de que como el puerto de Manzanillo es un factor detonante de la economía del estado, bajo el gobierno de Ignacio Peralta, tenemos nuevos proyectos de los que estamos dialogando y que seguramente se van a instrumentar”. El túnel ferroviario que se construye en Manzanillo, dijo, se terminará “muy pronto, no traigo la fecha precisa, pero no más de dos meses, es una inversión que era pública y que ahora estamos totalmente trabajando con inversión privada, no se ha suspendido, es un compromiso del presidente y se va a cumplir”. Del eje transvolcánico que se construye en el sur de Jalisco para completar los cuatro carri-

les de San Marcos a Sayula, de la autopista Manzanillo-Guadalajara, Ruiz Esparza dijo que la construcción lleva más de un 80% de avance y se terminará con el sexenio presidencial. Reglas claras contra inseguridad En otro tema, a pregunta de los reporteros, dio su opinión sobre la Ley de Seguridad Interna, aprobada por la diputación federal y que se encuentra en el Senado. “Tenemos en nuestro país como prioridad, cuidar la seguridad de todos los mexicanos y el hecho de que una ley le fije reglas claras, precisas, de cómo cuidar esa seguridad, es muy importante”. Aseguró que el artículo tercero, “marca perfectamente bien los límites de la ley, marca perfectamente bien la actitud

de nuestras fuerzas armadas y la delimitación de las cuestiones. Es una ley que se requiere, no es una ley que esté trayendo algo nuevo al país, es una ley que está, simple y sencillamente, afrontando nuestra realidad, la realidad que vive el mundo y que vive México”. En ese sentido, el funcionario dijo que esa ley, “debe ser bienvenida por todos los que en un momento dado queremos que haya orden en la seguridad nacional, en la seguridad interior y en la seguridad pública, las tres diferentes seguridades que debemos preservar, y aquí el reconocimiento a nuestro Ejército y a la Marina, que siempre, en cualquier circunstancia han estado atentos a esta función y que ahora se les están dando facultades para poder actuar con plena legitimidad”.

Develan estatua de Miguel de la Madrid Hurtado en La Campana Por Carlos A. Arévalos

El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, acompañado por los secretarios de Turismo del Gobierno federal, Enrique de la Madrid Cordero y, de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, develaron la estatua monumental del expresidente de la República, Miguel de la Madrid Hurtado, ubicada en el Parque Arqueológico “La Campana”, en donde los funcionarios coincidieron en que el exmandatario federal fue uno de los mejores referentes de la vida institucional de México. En el acto que tuvo lugar en el Paseo “Miguel de la Madrid”, el mandatario estatal destacó que el expresidente de origen colimense logró inscribir su nombre con justicia y acierto en el devenir. En el mensaje ofrecido ante amigos y familiares del homenajeado, así como autoridades de los tres órdenes de Gobierno, Peralta Sánchez manifestó

que con los años su figura se dilata, considerando que enfrentó el reto de recuperar la estabilidad financiera del país y devolver la confianza en la vida pública mexicana. Recordó el mensaje de toma de posesión ofrecido en el año de 1982, en donde planteó un escenario claro de la situación nacional, de la cual -sostuvologró salir avante, al alcanzar la recuperación progresiva, ponderada, cuidadosa y firme, que permitió al país recobrarse y volver a mirar con esperanza al porvenir. “Su ejemplo, con notable pedagogía institucional, nos sigue brindando alicientes cuando hemos enfrentado escenarios críticos similares, tanto en lo federal como en lo local”, acotó. El titular del Ejecutivo expresó que por ello, las y los mexicanos tuvieron en Miguel de la Madrid a un gran presidente “y nosotros podemos ostentar este día, con mucho orgullo, nuestro paisaje con él”.

Resaltó también sus capacidades como estudioso de la historia y la evolución del derecho constitucional mexicano, por ello, luego de citar algunas de sus obras bibliográficas, Peralta Sánchez pidió a su familia los derechos para una edición especial del ensayo “División de poderes y forma de gobierno en la Constitución de Apatzingán”. Lo anterior, dijo, con el propósito de imprimirlo para su distribución gratuita en ocasión de su próximo aniversario luctuoso. Para concluir, el gobernador puntualizó que dicha escultura dedicada a la memoria del exmandatario federal, es uno más de los homenajes que le ofrece el Gobierno del estado, con el orgullo de su origen colimense. La escultura cuyo coautor y autores son los escultores Miguel Alberto López Artasánchez y Bernardo Luis López Artasánchez, presentes en el evento, fue elaborada en


18

Miércoles 13 Diciembre de 2017

Colima

Entregará Alcaldía de Ixtlahuacán 200 paquetes de gallinas ponedoras

Gobierno estatal

Entregará Sedescol, en febrero, becas para estudiantes del área rural El Gobierno del estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, informa a quienes fueron beneficiados del programa de Becas para Estudiantes de Zonas Ru-

rales 2017, que la entrega de estos estímulos económicos se llevará a cabo en el mes de febrero de 2018. La dependencia estatal dará a conocer, con oportunidad, el lu-

Develan estatua de Miguel de la Madrid Hurtado...

bronce y tiene una altura de 7.3 metros. En representación del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto; el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, agradeció al gobernador del estado la realización del que calificó como un sentido homenaje, en el día en el que el extinto mandatario cumpliría 83 años. Ponderó la colocación de la estatua monumental, dedicada a quien -expresó- fue un distinguido colimense y mexicano que dirigió los destinos del país en el periodo de 1982 a 1988;

Enrique de la Madrid Cordero.

haciéndolo con inteligencia, honradez, patriotismo y con un profundo amor a México. Por ello, resaltó la importancia del reconocimiento en la tierra que lo vio nacer; subrayó que el México moderno, competitivo, global y productivo que se conoce no se puede explicar sin la presencia de Miguel de la Madrid, quien arribó al poder cuando el país vivía una de sus peores crisis financieras. Al hacer un recuento de la vida económica, política y social que se vivió en la época, el titular de la Sectur

gar, fecha y horario específicos para entrega de las becas. Cabe destacar que la programación de estas fechas, tiene el propósito de facilitar la presencia

de una mayor cantidad de estudiantes que han sido aceptados y se encuentran en la lista de beneficiarios, en virtud de que en esta época de fiestas decembrinas, la

comentó que fue en su periodo que se sentaron las bases de un crecimiento sostenido de largo alcance y aprovechó la crisis para introducir gradualmente cambios estructurales. Luego de ponderar la relación personal con quien fuera su padre, el funcionario federal indicó que sus hijos se quedaron con el gran legado de su ejemplo, el cual los honra y prestigia, además que compromete para continuar trabajando por el país al que le deben tanto. Al hacer uso de la voz, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz

Esparza expresó su beneplácito por honrar a quien -dijo- con su preparación y conocimiento incidió en la vida de la población mexicana. Destacó que fue un político que resolvió los problemas del momento, además de construir las fortalezas para que México enfrentara mejores condiciones. El titular de la SCT agregó que el extinto Ejecutivo federal tuvo la visión, audacia y la valentía de levantar cimientos institucionales que permitieron la trasformación de gran calado a México. Para concluir, Ruiz Esparza indicó que Miguel de la Ma-

Ignacio Peralta Sánchez.

Gerardo Ruiz Esparza.

mayoría se encuentran en periodo vacacional y por ende, se posibilitaría una mayor ausencia en la entrega respectiva del apoyo económico. drid fue un hombre de familia, siempre lo apoyó; que durante su sexenio realizó una gestión responsable, pero sobre todo honesta y digna; lo que le permitió transitar por las calles del país con plena tranquilidad como exmandatario. “La estatua que hoy se erige en su memoria, simboliza la perenne presencia del estadista Miguel de la Madrid Hurtado y de su obra; orgullo de Colima, orgullo de los colimenses y orgullo de todo México”, concluyó. Al evento también acudieron exgobernadores, legisladores locales y federales, entre otros invitados especiales.


Exportan productores de Quesería berries a Europa y Estados Unidos

Colima

Miércoles 13 Diciembre de 2017

19

Política

Por Juan Ramón Negrete

La creación de “Por México al Frente” fue solo para concretar un acuerdo que tomaron desde principios de septiembre, cuando en el Comité Ejecutivo Nacional del PRD se informó la decisión de crear un frente político que dijeron no era electoral, pero que establecía que el PAN llevaría la candidatura presidencial, el PRD la Ciudad de México y el Movimiento Ciudadano, Jalisco. Lo anterior fue señalado por el exsenador del PRD, Carlos Sotelo García, quien dijo que al

frente de esos tres partidos hay un conjunto de simuladores que repiten viejas prácticas y viejos estilos de no hablar con claridad al país. “Creen que el país va a comprarles, va a aceptarles todo el planteamiento”, comentó. Sotelo García mencionó que lo sucedido el sábado “era algo que así habían acordado desde agosto. En el Comité Nacional del PRD, del cual yo formé parte, se les informó de ese acuerdo desde principios de septiembre, pero nunca fue un frente político, siempre fue un acuerdo de carácter electoral, de las direcciones

de los tres partidos políticos”. Dijo que “el grupo que mal dirige lo que queda del PRD”, ha concretado su intención de “imponerse ante quienes nos opusimos a que así sucediera, como una forma tangible visual de la claudicación de un partido que surgió como alternativo y opositor al modelo neoliberal”. Destacó que lo que se concretó el pasado fin de semana, “es el reconocimiento de algo que ya era sabido y que esos dirigentes siempre negaron de cara al pueblo de México, de cara a la militancia de sus propios partidos políticos”.

Apela fiscal sentencia a favor de Arnoldo Vizcaíno El presidente de Productores Unidos por Colima (PUC), Arnoldo Vizcaíno Rodríguez, afirmó que la fiscalía apeló la sentencia emitida por la jueza Lorena Josefina Pérez Romo, donde lo absuelve totalmente de las acusaciones hechas por la Administradora Portuaria Integral de Manzanillo (API), respecto a la manifestación afuera de sus instalaciones el 12 de enero pasado. Entrevistado al respecto, Arnoldo Vizcaíno dijo que la API no se inconformó de la resolución dictada por la jueza que sobreseyó el asunto, “pero el fiscal sí apeló, entonces lo que me han explicado es que me van a dar fecha para desahogar ese asunto”. Vizcaíno Rodríguez dijo que él y su defensor “ya interpusimos lo que a nuestro derecho convenía; se hizo un escrito y se interpuso. El escrito lo firmó el abogado defensor de oficio (Rafael Vanegas), y el fiscal insiste en que desde su punto de vista, se cometió el delito que él imputa”. El presidente de Productores Unidos por Colima dijo que él confía en que la magistrada del Tribunal Unitario de Circuito del Poder Judicial de la Federación, se pronuncie ratificando la resolución de la jueza Pérez Romo.

Desde el punto de vista de Arnoldo Vizcaíno, la actuación que está teniendo el fiscal al insistir en configurarle el delito de despojo, responde a las presiones que está recibiendo. “Yo creo que sigue recibiendo presiones, porque tenemos información, cuyas fuentes no podemos revelar, que el mismo fiscal en algún momento había manifestado su opinión en el sentido de que ese asunto se debía archivar, y pues no solamente no se le archivó, sino que hasta se le sumó otro delito”. El dirigente campesino mencionó que “nosotros creíamos que no iban a apelar y que iban a aceptar la resolución dictada por la jueza Lorena Josefina Pérez Romo, y pues hicieron esto. Entonces sigue habiendo ese elemento de presión”. A pregunta expresa, Vizcaíno

Rodríguez dijo que no descarta que las presiones provengan del delegado de la Secretaría de Gobernación, Luis León Aponte, con quien tuvo un roce el día de la manifestación. “Hay ganas de conculcar las libertades de manifestación y yo digo que eso se inscribe, en lo general, dentro de la intención de tratar de limitar las libertades ciudadanas, como lo pretenden hacer con esta Ley de Seguridad Interior, que si lo ves, tiene un montón de lagunas que permitirían en un caso a una autoridad, particularmente a los militares, actuar de manera vertical sin consideración de nada”, mencionó. Finalmente, declaró: “Yo tengo confianza en la autoridad, me han platicado que la magistrada a donde se turnó el asunto, es una persona muy profesional, muy recta, y tengo confianza en el Poder Judicial”.

Foto Pablo Cerna.

Por Juan Ramón Negrete

Arnoldo Vizcaíno Rodríguez.

Foto Pablo Cerna.

El Frente PAN-PRD-MC, un conjunto de simuladores: Sotelo

Carlos Sotelo García.

Expuso que en lo que a él respecta, “auguro y lo digo porque he recorrido el país, que de los casi 5 o 6 puntos que le restan al PRD de aceptación, los últimos estudios de opinión ubican en ese promedio al PRD, son también sobre la base de los malos dirigentes del partido, de decirles que el candidato no sería el del PAN, y que no iba a ser (Ricardo) Anaya, y que iba a ser un ciudadano pues

así lo plantearon en su tiempo”. Carlos Sotelo dijo que su estimación es que de esos 5 o 6 puntos van a perder por lo menos otros 2 o 3 puntos y se van a retirar una vez que se sepa que el candidato es Ricardo Anaya. “Yo aspiro y espero, y voy a hacer lo que de mi parte esté, para que esos puntos se vayan al caudal de apoyo de Andrés Manuel López Obrador”, enfatizó.

Reportan lista la estructura de la CNOP para elecciones de 2018 Por Francis Bravo

La estructura en Colima de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), estará lista en tiempo y forma para sumarse a los trabajos del PRI rumbo al 2018, aseguró su secretario general en el estado, Enrique Rojas Orozco. En ese sentido, el dirigente ceneopista informó que concluyó la renovación de las 10 dirigencias municipales de la CNOP: “Hay una estructura ya de al menos 37 personas que deben formar el comité municipal, como lo es el estatal, hay actividad en cada municipio y da gusto ver una CNOP activa”. Aseguró que la estructura está lista para servir a la gen-

te, pero se sigue impulsando y renovando el resto de las estructuras, como la de jóvenes. En cuanto al reparto de cuotas de su partido para puestos de elección popular, Enrique Rojas consideró que el PRI debe ir por la gente más capaz, quien sirva mejor a la población. “El partido tiene muchas cuotas, creo que el PRI debe seguir en busca de quien sirva mejor a la gente, ese joven, esa mujer, que sirva mejor a los ciudadanos, pues esa es la razón de la política: servir a los ciudadanos”, añadió. El también diputado federal expresó que seguramente el PRI ya está haciendo el análisis de quién daría mejores resultados a los ciudadanos.


Colima

Urge que los armeritenses cuenten con servicios de salud eficientes

Campo

Se mantendría para 2018 el precio de la leche: Liconsa Por Francis Bravo

El gerente regional de Liconsa, Roberto Bravo Flores, informó que el precio de 5 pesos con 50 centavos por litro de leche se mantendrá hasta concluir el mes de diciembre, y no se tienen hasta el momento ninguna noticia de que vaya a incrementarse el próximo año. “Hasta ahorita lo que sabe-

mos es que hasta diciembre no va a aumentar, ese anuncio le corresponde al Presidente de la República o a nuestro director general, en este momento no tengo ninguna noticia de que vaya a subir, pero no lo puedo asegurar”, dijo en entrevista el funcionario federal. Refirió que el litro de leche Liconsa se ha mantenido sin incremento desde el 2015, mien-

tras que una leche comercial anda desde los 10 hasta los 19 pesos, “eso lo pueden corroborar en cualquier momento en todas las tiendas de conveniencia, si tomamos un precio medio, que sería de 15 pesos, estamos hablando de cerca de 10 pesos de ahorro por litro que se entrega de Liconsa”. En cuanto a la apertura de lecherías Liconsa en el estado este

año, Bravo Flores mencionó que en 2017 se abrieron 10 tiendas, pero también se inauguraron en Jalisco. Además dijo que están por inaugurar más lecherías en Jalisco, en Grullo y recientemente se abrió una en Tuxpan. En Colima hay 102 lecherías de leche Liconsa, y contemplando las de algunos municipios de Jalisco y Michoacán que atien-

Foto Pablo Cerna.

20

Miércoles 13 Diciembre de 2017

Roberto Bravo.

de la gerencia a su cargo, suman 180.

Pronostica Conafor un año difícil en materia de incendios forestales Por Francis Bravo

Al igual que el 2017, el próximo año se pronostica difícil en materia de incendios forestales, indicó el gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal, David Rodríguez Brizuela. “Seguir protegiendo el medio ambiente de Colima en el

combate a incendios forestales, nos ocupa y nos preocupa mucho porque el próximo año se pronostica difícil nuevamente”, expresó. Recordó que de enero a junio del presente año se presentaron 84 incendios, mientras que en el año pasado se registraron 27 incendios forestales, aunque la

superficie afectada en 2017 fue menor que en 2016. Dijo que en 2018 se trabajará con las brigadas de combate para, de presentarse como este año muchos incendios, que la superficie afectada sea menor. De igual manera, refirió que desde julio no se han tenido reportes de incendio, “hace unos

Entregará Alcaldía de Ixtlahuacán 200 paquetes de gallinas ponedoras Por Yensuni López Aldape

En el municipio de Ixtlahuacán se entregarán más de 200 paquetes de gallinas ponedoras, informó la presidenta municipal Blanca Acevedo Gómez, quien hizo la entrega de 28 paquetes a personas de escasos recursos. Acompañada de la representante de la Subsecretaría de SAGARPA, Agripina Ugarte Valdovinos, la alcaldesa mencionó que fue hace dos meses cuando se entregaron más de 100 paquetes de gallinas ponedoras: “Platicando con la subsecretaria Mely Romero, le solicité que nos diera otros 100 paquetes más; en este día entregamos 28 paquetes de gallinas ponedoras, más adelante se estará entregando el resto”. La alcaldesa se refirió también al programa de “Huertos Familiares”: “Estamos entregando 13, habiendo oportunidad para que 50 mujeres más sean beneficiadas”. En ese sentido, informó que en el mes de enero se estarán recibiendo nuevamente documentos para beneficiar a más

mujeres a través del paquete de gallinas o huertos familiares; “para quienes gusten pueden acercarse a la Presidencia a pedir información, ya que las estaremos entregando en el mes de febrero”. Acevedo Gómez se dijo segura de que las familias que hoy se benefician, tendrán diariamente 10 huevos que les servirán de alimento para su familia: “A veces la preocupación es que no tenemos qué comer y con esto ya se tiene una opción, además,

el excedente de los huevos se pueden vender con sus vecinas o familiares, recurso que se puede aprovechar para la compra de alimento para sus gallinas”. Por su parte, la representante de Mely Romero, Agripina Ugarte Valdovinos, expresó que el programa “El Campo en Nuestras Manos” está enfocado en apoyos a las mujeres, ya que cada día se organizan y van accediendo a proyectos que beneficien a sus familias y localidades en diversos conceptos.

días tuvimos un reporte, pero fue en un predio de Jalisco en Tonila y lo atendieron los compañeros de las brigadas de Jalisco”. En cuanto a la reforestación, dijo que para el 2018 el objetivo sería mínimo estar reforestando la misma cantidad de este año,

es decir 2 mil hectáreas más. El funcionario federal expresó que en este momento las brigadas de combate de incendios están realizando brechas cortafuego, llevando a cabo actividades de vigilancia y de capacitación.

Exportan productores de Quesería berries a Europa y Estados Unidos Por Francis Bravo

En la zona norte del estado está disminuyendo la superficie sembrada de caña, pues lo productores ahora están sembrando berries, y poco a poco podrían ir cambiando de cultivo, por el costo que representa producir este último, indicó el presidente del Comisariado Ejidal del ejido Quesería, Francisco Javier Guardado Plascencia. Refirió que en el ejido Quesería ya hay alrededor de 40 productores de berries y él es uno de ellos, aunque siguen sembrando caña en una superficie: “Las berries es un cultivo muy rentable, pero es caro producirlo, entonces es paso a paso”, sin embargo, ha ido creciendo la superficie sembrada de berries. En cuando a la comercialización de ese cultivo, Guardado Plascencia informó que toda la que se produce en el estado se exporta a Europa y Estados Unidos. “El año pasado todavía ve-

nían compañías de fuera y nos compraban la fruta; este año un productor, en asociación con sus hermanos, se aventuró a exportar directo, y nosotros ya estamos viendo también la posibilidad de exportar directamente”, comentó. Dijo que el precio de ese cultivo varía de acuerdo a la demanda, como todos los productos, actualmente anda en promedio a 100 pesos la caja de 6 onzas, hay días en que está a 150 pesos, otros en 90 u 80 pesos, pero el precio promedio es de 100 pesos. Sobre qué cantidad de berries se produce en la entidad, el comisario del ejido Quesería dijo desconocer el dato, pero refirió que él y sus hermanos, en 8 hectáreas, están produciendo algunas 70 mil cajas de 6 onzas al año. Las berries tienen mercado todo el año y con los macro túneles se puede producir todo el año: “el espacio de no cosecha es muy reducido, son 3 meses nada más, el resto del año se cosecha”.


Colima

Miércoles 13 Diciembre de 2017

Municipios Hoy, su segundo informe

Anuncia Insúa que pagará aguinaldos en tiempo y forma Por Carlos A. Arévalos

El presidente municipal, Héctor Insúa García, dio a conocer ayer que el aguinaldo se estará pagando en tiempo y forma a los mil 500 trabajadores en activo y cerca de 300 que están jubilados y pensionados y que son parte de la nómina del ayuntamiento. Dijo que se sigue analizando cuál será la mejor opción para el Ayuntamiento de Colima, en cuanto a financiamiento, para cumplir con esta obligación de fin de año. “Sin duda esta quincena y la primera de enero, son las más

complicadas; solo que la del primer mes del año se facilita un poco por la recaudación del impuesto predial en los primeros días del año, que ayuda a salir adelante de este compromiso”. Al preguntarle si no le preocupa una rechifla de los trabajadores durante la presentación de su segundo informe hoy, dijo que no. “De ninguna manera, hay un buen ambiente de trabajo y una relación de respeto, hemos vivido momentos y procesos complejos, sacamos adelante el tema del ISR, el del nuevo tabulador, hemos venido avanzando en ese propósito de explicar y exponer

con toda claridad las bondades de ambos procesos para los propios trabajadores y percibo un ambiente de respeto y de colaboración de todos mis compañeras y compañeros incluidas las representaciones sindicales”. Aprovechó para hacer una invitación pública, para que le acompañen hoy a las 7:30 de la tarde, en el patio central de la Presidencia Municipal, en su segundo informe. “Ahí los esperamos, todos tenemos la oportunidad en el marco de nuestros respectivos informes, de hacer un corte de caja. Mañana (hoy) estaremos

dando cuenta de las principales acciones que se han llevado a cabo en materia de orden hacia el interior del gobierno, de lo que se ha trabajado en el espacio público, en la recuperación de algunos lugares que consideramos que estaban abandonados, de las principales acciones en beneficio de las familias de Colima”. Algo muy importante, dijo, es reflexionar, hacer una revisión del rumbo que queremos para las ciudades, estamos participando en tres iniciativas internacionales en materia de desarrollo urbano, con el interés de construir una sociedad

21

Foto Pablo Cerna.

Imparte Juan Pablo Rulfo taller “Práctica pictórica” en el Centro Estatal de las Artes

Héctor Insúa.

sustentable, donde se viva mejor, una ciudad bonita, donde la gente se sienta muy orgullosa de su comunidad, es el principal objetivo”. En el informe, dijo, “estaremos dando los datos y elementos que abonan a esta visión que estamos construyendo de la ciudad de Colima”.

Destaca Alcalde de Armería gestión y trabajo en equipo en segundo informe Por Yensuni López Aldape

Al rendir su segundo informe de labores al frente del ayuntamiento, el alcalde Ernesto Márquez Guerrero aseguró que la seguridad pública y la paz social han sido elementos centrales que Armería requiere para su desarrollo. “Por eso alentamos la participación social para prevenir y combatir la delincuencia, en estrecha coordinación con los diferentes niveles de Gobierno, con la certeza de que fue necesario abrir de par en par las puertas a la participación ciudadana”. Destacó en su discurso, que estos dos años han sido importantes para buscar alternativas de solución

a los problemas, por la escasez de recursos, por lo que han solucionado muchos de los requerimientos a través de gestiones ante diversas dependencias de carácter federal y estatal. Acompañado de Marina Alfaro de Anda, en representación del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez; de su esposa Laura Espíritu de Márquez, y autoridades de los tres niveles de Gobierno, destacó que han logrado la mayoría de los propósitos planteados, atendiendo rezagos y necesidades inmediatas. Indicó que han alentado el buen gobierno, la seguridad pública, el desarrollo social, la salud, la educación, el desarrollo económico, el rescate del campo, el fomento al tu-

rismo, el comercio y los servicios, reconociendo en ello el apoyo del gobernador, Ignacio Peralta Sánchez. En ese mismo tenor, dijo que en una estrecha colaboración por parte de los tres órdenes de Gobierno, se llevaron a cabo acciones conjuntas, haciendo un esfuerzo “para disminuir el índice delictivo que prevalece en nuestro municipio”. Aseguró además, que es respetuoso de la diversidad de las expresiones políticas que confluyen y, por eso, ha sido capaz de trabajar con los diversos niveles de Gobierno y con todas las fuerzas políticas en un contexto de civilidad y tolerancia. Márquez Guerrero expresó ade-

más su reconocimiento a los diputados federales, Virgilio Mendoza Amezcua y Francisco Javier Pinto Torres, quienes gestionaron un apoyo por la cantidad de 3 millones de pesos y 3 millones 58 mil pesos, respectivamente. Finalmente, dijo que en un hori-

zonte de recursos escasos, con las limitaciones financieras inherentes, la disciplina, la austeridad, la honradez y la imaginación política, han sido las claves para enfrentar los retos y para que no sea pretexto para no mejorar la calidad de vida del pueblo de Armería.


22

Miércoles 13 Diciembre de 2017

Colima

Entre acusaciones sigue sin designarse a titular de la ASF

Municipios

La Feria de Armería se consolida como tradicional y familiar Por Yensuni López Aldape

Los festejos de Armería han sido sanos, populares y diverti-

dos, particularmente el concurso de “la vaca lechera”, donde resultó ganador Leopoldo Caraballo Farías, lo que consolida

Registra Tecomán 10 incendios en lo que va de diciembre Por Yensuni López Aldape

El director de Protección Civil de la comuna tecomense Moisés Marín Cárdenas destacó que en lo que va de la temporada se han registrado diez incendios: 8 en pastizales, 1 en un inmueble abandonado y otro en una casa habitación. El funcionario reveló que en torno a los pastizales es necesario hacer el llamado a la población, toda vez que en varios de los casos, son los mismos dueños de estos predios, los que al querer limpiar, prenden fuego y después se les sale de control: “Es importante que sepan que no solamente es prender el fuego y ya, porque el hacerlos no solamente ponen en riesgo su integridad sino que se sale de control y pueden afectar a terceros”. Generalmente, dijo, estos predios se encuentran alrededor de la mancha urbana, “y si ya decidieron usar fuego para limpiar, entonces se les hace la recomendación de poner un guardarrayas”

No obstante, pidió a quienes tienen predios que deseen limpiar, recurrir a otro tipo de alternativas porque “es peligroso, si no saben manejar el fuego, siempre es mejor abstenerse y no poner en peligro a más personas”. En el caso del inmueble abandonado que hace años era usado como cine, mencionó que fueron causas externas, pero descartó la pirotecnia como motivo. En torno al incendio de la casa habitación, dijo que fue provocado por una veladora: “En estos tiempos mucha gente pone un altar a la virgen, pero en un descuido, salen de sus casas y dejan la veladora prendida, eso está pasando, por eso se les pide que apaguen la veladora cuando salgan y evitar un incendio”. Cárdenas Marín destacó que afortunadamente no se han presentado víctimas fatales, sin embargo, pidió a la ciudadanía más precaución sobre todo en el uso de veladoras, aparatos conectados y pirotecnia.

Urge que los armeritenses cuenten con servicios de salud eficientes Por Yensuni López Aldape

Uno de los problemas que por años han enfrentado los armeritenses es el pésimo servicio que ofrecen, tanto el centro de salud como la clínica del IMSS, y a pesar de que algunos gobernantes en turno han prometido resolver este problema, la realidad es que el tema ha sido olvidado, señaló en entrevista el reconocido agricultor Salvador Bueno Arceo. Señaló que en lo particular ha recorrido colonias y comunidades de este municipio donde el sentir de la población es que se mejoren los servicios de salud: “Nuestra gente sigue sufriendo

por deficiencias en el servicio médico, inclusive la gente de la zona rural como Coalatilla, Rincón de López y Cofradía de Juárez sufren por desabasto de medicamentos”, afirma. Ante esta grave situación, Bueno Arceo ha atendido este problema donando medicamento, como lo hecho en la localidad de Coalatilla, y ha trabajado de cerca con los comités de salud a quienes les ha resuelto la falta de algunos medicamentos como sueros anti alacrán, y asegura que no escatimará recursos para seguir respondiendo a la gente de este municipio en una de sus mayores necesidades: la salud.

como tradicional y familiar a la Feria Armería 2017, en su 40 edición. Lo anterior, lo informó el presidente del Comité Organizador de la Feria, Aarón Augusto Quizamán Magaña, quien informó que Caraballo Farías se hizo acreedor a una vaquilla como premio. Respecto a este popular concurso, detalló que el ganador resultó mediante sorteo entre los 10 ganaderos que durante el desarrollo de la feria estuvieron

ordeñando sus vacas para donar el producto. En esta ocasión se dio prioridad a niños de escuelas primarias y jardines de niños, quienes estuvieron visitando el establo que se instaló en el núcleo ferial exprofeso para ello, donde al menos mil alumnos tuvieron la oportunidad de visitar el establo, tomar leche y recibir charlas informativas sobre el cuidado del medio ambiente por parte del personal del Campamento Tortuguero.

Además, comentó los llevaron a El Planetario donde recibieron explicación del sistema solar, además de disfrutar de los juegos mecánicos: “Agradezco el apoyo del SNTE por habernos facilitado El Planetario”. Quizamán Magaña agregó que para entregar la vaquilla de la premiación a Caraballo Farías, estuvo presente el director del Instituto de Ferias y Exposiciones del Estado de Colima (Ifecol), Petronilo Vázquez Vuelvas.


PAN y PRD en el Senado buscan enriquecer Ley de Seguridad Interior

Colima

Miércoles 13 Diciembre de 2017

23

Actualidad

Recupera Centro Estatal de Prevención Social 130 espacios públicos El Gobierno del estado, a través del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana, promueve y desarrolla actividades para el rescate de espacios públicos en los diez municipios del estado, mediante el programa “Chuleando mi colonia”. Al respecto, Patricia Victorica Alejandre, directora del Centro Estatal de Prevención Social, señaló que este programa cerrará el 2017 con 130 espacios recuperados, en los diez municipios del estado, dando una mayor atención en aquellos en los que

fue declarada la Alerta de Violencia de Género, como Tecomán, Cuauhtémoc, Coquimatlán, Colima, Villa de Álvarez. Indicó que con la participación de niñas, niños, jóvenes y familias se mejora el aspecto de jardines y áreas verdes identificadas como zonas con altos factores de riesgo, a fin de disminuir las posibilidades de que grupos de pandillas se adueñen de estas zonas. “Mejorar los espacios, ayuda a mejorar la percepción que tenemos de los lugares públicos, porque se fortalece la apropiación positiva de estos lugares, incrementa la convivencia y con ello

se disminuyen los factores de riesgo que provocan incidencias delictivas”, puntualizó la funcionaria estatal. Manifestó que para lograrlo, se coordinan con las diversas áreas de prevención en la entidad para multiplicar los espacios intervenidos, “no solo con pintura, desmonte, y arreglo en los juegos o en las bancas, sino con la creación de grupos deportivos y artísticos que le den vida a estos lugares”. Finalmente, recordó que este programa que inició mediante el Programa Nacional de Prevención del Delito, se ha manteni-

do gracias a la suma de esfuerzos con otras instancias, como la Vigésima Zona Militar, con

quienes se han fortalecido las acciones de reforestación en estos mismos espacios.

Imparte Juan Pablo Rulfo taller “Práctica pictórica” en el Centro Estatal de las Artes En el Centro Estatal de las Artes inició el taller “Práctica pictórica” que imparte el pintor y editor gráfico, Juan Pablo Pérez Rulfo Aparicio, miembro del Sistema Nacional de Creadores del Arte, capacitación gratuita que es posible gracias a las secretarías de Cultura estatal y federal. Con este taller, que concluirá este 15 de diciembre, se pretende dar seguimiento a dos cursos previos que el artista impartió

en el mismo recinto, sobre el conocimiento técnico pictórico de las bases y su preparación, los medios para pintar, además de reflexionar y practicar el sistema de construcción de una obra partiendo del análisis de los materiales a utilizar. Durante esta semana se trabajará con soportes rígidos flexibles como maderas, tela sobre bastidor y sus preparaciones: creta, media creta, caseína, medios acuosos y gra-

sos, temples de huevo y cera, solución de cera, aceite y técnicas mixtas, también se verán formas de aplicación, calidad y conservación. Al respecto, Juan Pablo Rulfo explicó que se conocerán los diferentes tipos de materiales y su uso, particularmente aquellos propicios para un clima cálido húmedo como el de Colima. Para ello, se partirá de las inquietudes de los participan-

tes, pues señaló que el principal desconocimiento es la preparación de materiales para el soporte, base fundamental para la obra, así como el uso de los medios pictóricos, por

lo que aplaudió el hecho de que se impartan este tipo de talleres que ayudan a despejar dudas o formas erróneas con las que artistas venían trabajando.

La sinrazón Por Redacción

En el recuento de los hechos delictivos ocurridos en la entidad, destaca la localización de un cadáver en un rancho ubicado en las cercanías de la colonia Griselda Álvarez, en la ciudad de Tecomán. Un segundo cuerpo fue localizado en la brecha que conduce al basurero municipal del municipio iguanero, conocida como “La Karimacha”. Un tercer cuerpo fue descubierto con heridas punzocortantes en el cuello, en el interior de una vivienda en la calle Hermosillo esquina Baja California, de la colonia Nuevo Paraíso, en Colima. Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública informó, mediante comunicado de prensa, que se logró la detención de tres jóvenes de 19, 26 y 28 años, además de un menor de edad, por delitos con-

tra la salud, robo y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Las detenciones tuvieron lugar tras operativos en Tecomán, Colima, Villa de Álvarez y Manzanillo. Los agentes también aseguraron paquetes con diferentes cantidades de estupefacientes y un arma de fuego con un cargador abastecido con cartuchos. Los jóvenes fueron turnados a las agencias del Ministerio Público del fuero común de Tecomán y Manzanillo, en tanto que el menor de edad fue remitido a la Agencia del Ministerio Público especializado en delitos contra adolescentes. Asimismo, fueron remitidos al Centro Preventivo de Colima seis personas por molestar en estado de ebriedad y por consumir, inhalar e inyectarse estupefacientes en la vía pública.


24

Miércoles 13 Diciembre de 2017

Publicidad

México, firme en implementar el Acuerdo de París: Peña Nieto


v Mikel Arriola buscará la candidatura del PRI para la Ciudad de México

México

Miércoles 13 Diciembre de 2017 Miércole 13 Diciembre de 2017

Colima

Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, superó el 100% de las firmas que requiere para obtener el registro como candidato independiente a la Presidencia de la República, al acumular 883 mil 752 apoyos.

El Bronco, primer independiente en juntar firmas para candidatura

México, firme en implementar el Acuerdo de París: Peña Nieto

PAN y PRD en el Senado buscan enriquecer Ley de Seguridad Interior

25 25

Entre acusaciones sigue sin designarse a titular de la ASF


26

Miércoles 13 Diciembre de 2017

México

Dólar

Compra:

17.64 Venta: 18.94

México, firme en implementar el Acuerdo de París: Peña Nieto México, 12 Dic (NOTIMEX).- El presidente Enrique Peña Nieto aseveró que el cambio climático es una batalla ur-

gente que sólo se ganará si actuamos de manera colectiva, por lo que México se mantiene firme en la postura de implementar el

Acuerdo de París para asegurar a las futuras generaciones un porvenir más limpio, sano y en equilibrio con el medio ambiente.

Entre acusaciones sigue sin designarse a titular de la ASF México, 12 Dic (NOTIMEX).- El presidente nacional del PAN, Damián Zepeda, afirmó que su partido buscará el mejor perfil para encabezar la Auditoría Superior de la Federación (ASF), quien debe garantizar una fiscalización independiente, objetiva, apartidista y ajena a los intereses particulares de cualquier persona. Tras aseverar que el Partido Acción Nacional está en contra del reparto de cuotas, planteó que se debe dar el tiempo necesario para encontrar al nuevo auditor federal, además de escuchar a la sociedad civil que ha solicitado transparencia y una evaluación a fondo de los aspirantes. En conferencia de prensa en la Cámara de Diputados, el líder panista sugirió, incluso, que de ser necesario, “se reponga el procedimiento y que se encuentre a la mejor persona para encabezar la Auditoría Superior de la Federación”.

PAN pretende incumplir acuerdo: Quiroz El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, César Camacho, advirtió que el PAN pretende “dinamitar” el acuerdo que se había tomado para nombrar antes del 15 de diciembre al titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Entrevistado durante la sesión ordinaria de este martes, subrayó que es una pena que haya partidos que no honren no sólo su palabra y sus compromisos, sino que no quieran cumplir con la ley y con un deber ético. “Dos al menos de los tres candidatos a la Auditoría consiguieron siete y seis apoyos partidarios en la Comisión de Vigilancia, por lo tanto estamos frente a una posición que falta a la palabra, falta al compromiso y con ello incumple un deber constitucional, jurídico e insisto ético”, agregó el legislador.

Hay condiciones: PRD El líder de los diputados del PRD, Francisco Martínez Neri, descartó recurrir a un periodo extraordinario para designar nuevo titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) para el periodo 20182025, pues estimó que hay condiciones para que este jueves se avance en el tema. “Lo que sí quiero decirles es que estamos en condiciones de que el día jueves, a más tardar, podamos votar por el auditor superior”, señaló en entrevista. Los coordinadores parlamentarios vamos a decidir acerca de la posibilidad de que el día jueves elijamos al auditor Superior de la Federación, abundó. “A mí me parecería atentatorio contra la sociedad que no tengamos auditor Superior de la Federación, tenemos muchos faltantes en el Sistema Nacional Anticorrupción, como para que la Cámara de Diputados caiga en la irresponsabilidad de no elegir auditor Superior”, externó.

López Obrador se registra como precandidato de Morena a la Presidencia México, 12 Dic (NOTIMEX).- El dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, se registró este martes como precandidato de ese partido político a la Presidencia de la República y anunció su proyecto político nacional. En su mensaje después de registrarse, López Obrador reiteró su propuesta de otorgar amnistía a los líderes criminales, así como de sacar de la Ciudad de México la mayoría de las oficinas de todas las secretarías de Estado. Por su parte, el presidente nacional del PRD, Manuel Granados criticó que Andrés Manuel López Obrador haya empatado la fecha del registro como precandidato presidencial de Morena con la festividad religiosa

más importante de México, es decir el 12 de diciembre, Día de la Virgen de Guadalupe. En rueda de prensa en la sede del Senado de la República, luego de una reunión con legisladores, exhortó a las autoridades competentes, es decir el INE, revisar este acto político.

“Desde 1857 hubo un pronunciamiento muy claro de Benito Juárez, la separación del Estado y la Iglesia. Hoy, un día en donde la fe de millones de mexicanos, pues no puede estar en juego con temas políticos. Yo creo que eso habrá que revisarlo, ahora que están muy puntuales de ello”, insistió.

“Este 12 de diciembre, líderes de todo el mundo regresamos a Francia para refrendar el compromiso que hicimos hace dos años: enfrentar juntos el cambio climático”, indicó en un artículo publicado este martes en el blog de la Presidencia de la República. Indicó que México acude con la firme convicción de que el Acuerdo de París es irreversible y es por ello que México se ha sumado desde el principio al liderazgo de Francia y del presidente Emmanuel Macron en favor del cuidado de nuestro medio ambiente. Peña Nieto destacó que este convenio constituye la base del entendimiento global y define las acciones colectivas para enfrentar el grave desafío climático. “Los mexicanos sabemos que el cambio climático es una realidad y estamos convencidos

de la necesidad de intervenir de inmediato. No podemos postergar nuestras acciones porque, quizá, seremos la última generación de mujeres y hombres que tenga en sus manos la oportunidad de detener el calentamiento del planeta”, asentó. Apuntó que si queremos concretar este esfuerzo, es indispensable encontrar nuevas fuentes de financiamiento, en particular para los países en desarrollo, que deben transformar sus modos de producción y buscar métodos alternativos de generación de energía. El mandatario federal resaltó que en México se está creando un Mercado de Carbono que operará muy pronto desde la Bolsa Mexicana de Valores, en el que participarán cerca de 500 industrias y donde se asignará un precio a aproximadamente 400 millones de toneladas de CO2e.

PAN y PRD en el Senado buscan enriquecer Ley de Seguridad Interior México, 12 Dic (NOTIMEX).- Las bancadas de los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado de la República, se pronunciaron por modificar y enriquecer la Ley de Seguridad Interior para beneficio de la población. El grupo parlamentario del PAN en la Cámara Alta “condicionó” su aval para la aprobación de la Ley de Seguridad Interior, sólo si se realizan diversas modificaciones, lo cual obligaría a regresar la minuta a la Cámara de Diputados. El coordinador de Acción Nacional en la Cámara de Senadores, Fernando Herrera Ávila, dijo en entrevista: “Vamos a ver si el gobierno está en esa disposición; si la intención es que se apruebe a rajatabla, será difícil”.

“Se puede enriquecer la ley y si el gobierno es anuente podemos transitar”, dijo y agregó que el partido blanquiazul ha “hecho un especial pronunciamiento para revisar de manera detallada los artículos 7, 8 y 20 de este proyecto de ley, a efecto de entrar a discusión”. Por su parte, el coordinador del PRD en el Senado, Luis Sánchez Jiménez, expuso: “Nos oponemos a la Ley de Seguridad Interior. (La ley de Seguridad Interior) no puede salir como está así, ya hemos hablado, hemos explicado que es violatoria a los derechos humanos”. El nuevo presidente nacional del partido del sol azteca, Manuel Granados, refrendó la postura de los legisladores de su partido de oponerse a la Ley de Seguridad Interior.


Justos, los reclamos de recursos de afrodescendientes: Ombudsman

México

Miércoles 13 Diciembre de 2017

27

Prevén creación de 400 mil empleos en México en primer trimestre de 2018 México, 12 Dic (NOTIMEX).- En el primer trimestre del próximo año se prevé crear entre 375 mil y 400 mil nuevas fuentes de trabajo en México, mientras que la tasa de desocupación seguirá a la baja, ya que los empleadores reportan planes estables de contratación. Así lo dio a conocer Mónica Flores, presidente de ManpowerGroup para Latinoamérica,

quien afirmó que ni el proceso electoral, ni las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte o la reforma fiscal de Estados Unidos, que entraría en vigor en 2019, afectarán la generación de nuevas fuentes de empleo en el país. En conferencia de prensa, informó que los empleadores mexicanos reportan planes de contratación estables para el próximo

trimestre, con un 14 por ciento de los empleadores pronosticando un incremento en plantillas laborales, cuatro por ciento anticipando una disminución Además de que 81% prevé permanecer sin cambios, uno por ciento que no sabe y la Expectativa Neta de Empleo es de más 12 por ciento una vez realizado el ajuste estacional. Además, mencionó la directiva, reportan una ligera disminución de un punto porcentual en sus intenciones de contratación en comparación con el trimestre anterior y una disminución de dos puntos porcentuales en comparación anual. Expuso que la Expectativa Neta de Empleo en México mostró una ligera desaceleración, pero se mantiene positiva con más 12%. La tasa de desempleo continúa disminuyendo, aunque las cifras de empleos informales siguen siendo altas.

Dijo que la incertidumbre asociada con la actual renegociación del Tlcan preocupa a los empleadores, pero de acuerdo con la expectativa del sector manufacturero se estima que el rit-

mo de contratación estable continúe en los próximos tres meses, con inversionistas que reportan una expectativa neta de empleo de más de 15% por segundo trimestre consecutivo.

Anaya, en su ambición, empeñó la casa de panistas ante PRD: Ochoa Reza México, 12 Dic (NOTIMEX).- El dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, acusó que el precandidato de Acción Nacional, de la coalición Por México al Frente, Ri-

cardo Anaya Cortés, en su ambición empeñó la casa de los panistas al Partido de la Revolución Democrática (PRD) y le entregó todas las candidaturas a diputados federales. En conferencia de prensa, el líder priista aseguró: “Ya veremos el resultado de ello, la división y el conflicto interno, no lo vemos como un contendiente serio. Ese pollo llegó desplumado a la contienda electoral”, reiteró en respuesta a las críticas que Anaya Cortés realiza contra el precandidato presidencial del PRI.


28

Miércoles 13 Diciembre de 2017

México

Trump ve trasfondo político en acusaciones de acoso sexual

Justos, los reclamos de recursos de afrodescendientes: Ombudsman México, 12 Dic (NOTIMEX).- El ombudsman nacional Luis Raúl González Pérez señaló que los justos reclamos de asignación de recursos, inclusión, políticas de acción afirmativa y desarrollo integral, y reconocimiento constitucional, son deudas inaplazables de Estados y sociedad con la población afrodescendiente de Iberoamérica. En la inauguración del seminario “El Compromiso de las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos con las Poblaciones Afrodescendientes Frente a la Agenda 2030”, enfatizó que más allá de normas y declaraciones se deben cambiar las realidades. Aseguró que se requiere contribuir a la construcción de culturas y sociedades incluyentes, más justas y sin discriminación, mediante las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (indh), leyes y su aplicación práctica. El titular de la Comisión Nacional de los Derechos Huma-

nos (CNDH) demandó en ese sentido que los Estados den atención especial a los compromisos de visibilización, justicia y desarrollo de ese grupo de la población.

González Pérez resaltó la importancia de hacer efectivos y vigentes sus derechos en la práctica, al reconocer y respetar su cultura e identidad, así como la manera en que éstas inciden y forman la

cultura e identidad general de cada país. En el encuentro, organizado por la Federación Iberoamericana del Ombudsman (FIO), la CNDH y la agencia de Cooperación Ale-

mana, subrayó que la Agenda 2030 y la Declaración del Decenio Internacional para los Afrodescendientes de las Naciones Unidas permiten potenciar los derechos de esas personas.

Descarta STyPS impacto de reforma fiscal en EUA a empleo en México México, 12 Dic (NOTIMEX).- La reforma fiscal que impulsa el gobierno de Estados Unidos para que las inversiones se queden en su país no impactará al empleo en México, consiAnaya, en su ambición ...

Por otra parte, Ochoa Reza reiteró que se resolvió que el precandidato de unidad al gobierno de Jalisco es Miguel Castro Reynoso, con quién ganarán los comicios en esa entidad. Señaló que Jalisco es un ejemplo de unidad y agradeció la presencia de quienes aspiraban a la candidatura.

deró Alfonso Navarrete Prida, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS). Entrevistado en el marco de la ceremonia de entrega del Premio Nacional de Trabajo 2017, expuso que primero habría que ver en qué termina esa reforma de carácter fiscal en aquel país. “Entiendo hay impugnaciones por una doble tributación, y desde luego la idea del gobierno norteamericano al impulsar esta propuesta es que las inversiones americanas se queden en Estados Unidos y que sea más caro producir en otros países, entre ellos México, que en norteamericana”.

Apuntó sin embargo que “en los análisis que tenemos nosotros no va a impactar el empleo en nuestro país”, más bien los costos laborales hacia los estadunidenses serían menores. Donde habría mayor proble-

ma con esa reforma fiscal es en una posible escalada de precios de productos norteamericanos, que harían que sus tasas de interés tuvieran un impacto y se vieran en la necesidad de crecer siendo el país que tiene el mayor déficit del planeta. Consideró que eso es un impacto mucho mayor en la economía americana que la pura reforma fiscal. Expresó que la impresión que se tiene, al margen de que jurídicamente se analice la constitucionalidad de una posible doble tributación en aquella nación, es que el tema de la complementación de economías es inevitable en un mundo globalizado.


20 16

Palmeros, Tecomán y Picudos visitarán Propone diputada Mesina aplicar Tasa Cero a en la jornada 24 organizaciones civiles fines de lucro Nuevo incendio forestal en sin Chile consume 230 Fe religiosa eselmuy importante en las Oposición pide referéndum contra Cancela Trump DACA, que beneficia a decisiones

Mundo

hectáreas políticas: Obama y Merkel Maduro y amenaza con huelga ocho mil jóvenes

Mueren dos palestinos en bombardeo israelí en la Franja de Gaza

Mundo Mundo Mundo

Miércoles 13 Miércoles 13 Diciembre de 2017 Diciembre de 2017

2929

Dos palestinos murieron en un ataque aéreo israelí en el norte de la Franja de Gaza, en medio de la tensión por la decisión del presidente Donald Trump, de reconocer a Jerusalén como la capital de Israel.

Refrenda Congreso de EUA a México y Canadá como socios estratégicos

Cumbre de París relanzará lucha contra cambio climático

Exige ONU justicia ante atrocidades en Myanmar


30

Miércoles 13 Diciembre de 2017

Mundo

Euro

Compra:

Rusia desarticula célula que planeaba atentados en Año Nuevo Moscú, 12 Dic (NOTIMEX).El Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB, antes KGB) desarticuló una célula que planeaba cometer atentados terroristas durante las fiestas de Año Nuevo y la campaña para las elecciones presidenciales de 2018, además bloqueó más de dos mil sitios web extremistas en 2017. “En el curso de un operativo en la región de Moscú fue desmantelado un grupo de personas oriundas de países de Asia Central que planeaban realizar atentados, incluidos ataques suicidas, durante el Año Nuevo y la próxima campaña electoral”, dijo el director del

FSB, Alexander Bortnikov. Los miembros de esta célula, ahora detenidos, operaban en territorio ruso y eran dirigidos por líderes del grupo terroristas Estado Islámico (EI) desde el extranjero. Durante la operación, el pasado fin de semana, fueron decomisados artefactos explosivos caseros, armas de fuego y municiones, asimismo fue desmantelado un laboratorio en el que fabricaban instrumentos para sus ataques, precisó Bortnikov durante una reunión del Comité Antiterrorista. Agregó que los servicios de seguridad rusos también han frus-

Trump ve trasfondo político en acusaciones de acoso sexual Washington, 12 Dic (NOTIMEX).- El presidente Donald Trump responsabilizó a los demócratas de estar detrás de la nueva campaña de tres mujeres que lo acusaron de acoso y conducta sexual inapropiada, quienes el lunes pidieron al Congreso iniciar una investigación en torno a su comportamiento. En un mensaje en su cuenta de Twitter, Trump insistió en desmentir las acusaciones revividas por Samantha Holvey, Rachel Crooks y Jessica Leeds, tres de la más de una docena de mujeres que durante la pasada campaña dijeron que el entonces abanderado republicano las manoseó o besó sin su consentimiento. “A pesar de las miles de horas desperdiciadas y millones de dólares gastados, los demócratas no

han podido mostrar ninguna colusión con Rusia, por lo que ahora siguen con falsas acusaciones e inventaron historias de mujeres que no conozco y/o con las que nunca me reuní. NOTICIAS FALSAS!”, dijo el mandatario. En conferencia de prensa en Nueva York, las tres mujeres detallaron de nueva cuenta sus acusaciones contra el mandatario y pidieron a los legisladores dejar de lado sus filiaciones partidistas e investigarlo, como lo han hecho con legisladores que han sido acusados. La solicitud se produjo en momentos de una nueva ola de escándalos derivados de acusaciones de acoso sexual y conducta sexual inapropiada que en meses recientes han conmocionado el mundo del espectáculo, la prensa y la política.

trado un total de 18 atentados terroristas en Rusia durante 2017, además han abatido a 78 terroristas y han detenido a otros mil 018 en lo que va del año.

Asimismo, evitaron que más de 80 personas viajaran al extranjero en 2017 con el objetivo de unirse a las filas terroristas, según la agencia rusa de noticias Sputnik.

Refrenda Congreso de EUA a México y Canadá como socios estratégicos Washington, 12 Dic (NOTIMEX).- La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó un resolutivo especial, en el que reafirmó el “fuerte compromiso” del país para una relación bilateral con México basada en el respeto mutuo y la promoción de valores y principios democráticos. La Resolución 336 resaltó la importancia de una continua cooperación de seguridad entre Estados Unidos y México, incluyendo agencias policiales y militares, en temas como la reducción de la violencia en México, la lucha contra el terrorismo, y el tráfico de heroína y fentanilo. “México es un importante socio de seguridad y defensa de Estados Unidos”, se indicó en el texto de la resolución.

Al respecto, la cámara baja destacó la participación mexicana en actividades de entrenamiento en coordinación con el Comando Norte (Northcom) y con el Comando Aeroespacial de América del Norte (Norad). También subrayó que durante el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto fueron extraditadas más de 270 personas que enfrentan cargos criminales en Estados Unidos. Entre estos casos mencionó la extradición el 19 de enero de 2017, de Joaquín Guzmán Loera, alias “El Chapo”, a Nueva York, y consideró la decisión como una “victoria mayor” para los dos países que no hubiera sido posible sin una “robusta” cooperación de seguridad entre EUA y México.

Exige experta de la ONU justicia ante atrocidades sexuales en Myanmar Naciones Unidas, 12 Dic (NOTIMEX).- La representante especial de la ONU para la violencia sexual en conflictos, Pramila Patten, urgió al Consejo de Seguridad del organismo a que haga justicia a las mujeres de la etnia rohingya, víctimas de las generalizadas atrocidades sexuales perpetradas por soldados en Myanmar. En una sesión en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (ONU), Patten dijo haber escuchado “los más dolorosos y des-

garradores recuentos de atrocidades sexuales” cometidos a sangre fría, perpetrados de manera masiva y sistemática por elementos del ejército birmano. Las formas de violencia sexual descritas por Patten incluyen violaciones, violaciones tumultuarias, desnudez pública forzada y humillación, así como esclavitud sexual en cautiverio militar. Algunos testigos relataron además que “mujeres y niñas fueron atadas a rocas o árboles antes de que varios soldados literalmente

las violaran hasta la muerte”, aseguró la funcionaria de la ONU. “Insto a este organismo a hacer todo lo que esté a su alcance para buscar un rápido alto a las atrocidades, garantizar que los presuntos autores de violencia sexual y de otro tipo sean llevados ante la justicia, y crear condiciones para un futuro seguro y digno para los sobrevivientes”, pidió la experta. Tras una visita a un campo de refugiados en Bangladesh, donde habló con docenas de sobrevivientes, Patten explicó que no

tuvo contacto con ninguna niña o mujer que no hubiera sido víctima o testigo de violaciones desde que comenzó el éxodo rohingya de Myanmar, en agosto pasado. De acuerdo con el organismo internacional, más de 620 mil personas de la etnia rohingya han huido de Myanmar, en medio de lo que el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos calificó como una campaña de limpieza étnica, en la que se cometen crímenes de lesa humanidad.

22.00 Venta: 23.75

Cumbre de París relanzará lucha contra cambio climático París, 12 Dic (NOTIMEX).Para acelerar y financiar el comienzo de medidas contra el cambio climática arrancó la cumbre “One planet” (Un planeta) en la que participan 130 jefes de Estado y de gobierno. Dos años, día por día, después de la exitosa reunión de París que desembocó en la adopción del tratado más ambicioso de lucha mundial contra el cambio climático, la Ciudad Luz acoge una nueva cumbre para impulsar el acuerdo, del que Estados Unidos anunció su salida, y para relanzar financieramente la iniciativa. La cumbre, de una jornada de duración, con un breve discurso de bienvenida del ministro francés de Asuntos Extranjeros, Jean Yves Le Drian. La reunión ha sido organizada a iniciativa del presidente de Francia, Emmanuel Macron, que pretende que su país mantenga el liderazgo en la lucha contra el calentamiento global. Hace dos años exactamente, el 12 de diciembre de 2015, París dio nombre a los acuerdos más ambiciosos sobre esta materia que fueron alcanzados en la COP 21, reunión organizada bajo los auspicios de la ONU. En aquel entonces, los principales contaminantes del planeta, China, Estados Unidos, la India y la Unión Europea, entre otros, acordaron limitar sus emisiones contaminantes para evitar que la temperatura promedio del planeta suba entre dos grados centígrados antes de finales de siglo. Pero la decisión anunciada la pasada primavera por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de sacar a su país de los acuerdos amenaza la implementación y el éxito del tratado de París. Por ello el presidente francés Emmanuel Macron ha convocado esta reunión, bautizada “One Planet Summit”, que buscará sobre todo acelerar el financiamiento de proyectos de desarrollo sostenible y soluciones para una economía con bajas emisiones en combustibles fósiles.


Canadá comprará a Australia 18 aviones FA-18s usados para reemplazar su flotilla de 88 aviones de combate para el año 2022.

Mundo

Miércoles 13 Diciembre de 2017

31

La disputa por Jerusalén

Abbas busca respaldo de Conferencia Islámica en tema Jerusalén Jerusalén, 13 Dic. (NOTIMEX).- El presidente palestino Mahmoud Abbas buscará el respaldo de la Organización de la Conferencia Islámica (OCI) a sus acciones contra la decisión estadunidense de reconocer a Jerusalén como capital de Israel. Abbas llegó a Turquía donde se reunió con el mandatario local Recep Tayyip Erdogan, un día antes de la cumbre de emergencia que la OCI llevará a cabo en Estambul. “Los dos presidentes discutieron los eventos en curso en la ciudad ocupada de Jerusalén y las posibles acciones necesarias para salvar la situación”, reportó la agencia palestina de noticias WAFA. En la cumbre participarán lí-

UE defiende creación de Estado palestino como mejor opción para Israel deres y miembros de los 57 países miembros de la OCI. Abbas pronunciará un discurso y sostendrá reuniones con los asistentes, en busca de apoyo para presionar a Estados Unidos a abandonar su decisión sobre Jerusalén.

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) viajó acompañado por su canciller Riad al-Malki y su vocero Nabil Abu Rudeina. En la reunión de la OCI tomará parte también el embajador palestino en Turquía, Fayed Mustafa.

Débil la reacción árabe ante decisión de EUA sobre Jerusalén: Turquía Ankara, 12 Dic. (NOTIMEX).- Turquía consideró demasiado débil la reacción de algunos países ante la decisión del presidente estadunidense, Donald Trump, de reconocer a Jerusalén como capital de Israel, pero advirtió que pronto enviarán un fuerte mensaje y reconocerán a Jerusalén Este como la capital de Palestina. El canciller turco, Mavlut Cavusoglu, adelantó que la cumbre extraordinaria de la Organización para la Cooperación Islámica (OCI), a celebrarse en Estambul, rechazará y considerará nula la decisión de Trump y llamará a los países a reconocer a Jerusalén Este como capital de los palestinos. “Mañana en la cumbre de la OCI vamos a dar una señal fuerte, el mundo árabe mani-

festó una reacción buena pero la reacción de algunos países fue insuficiente, ¿de quién tienen miedo? Esta decisión fue tomada por Trump pero ¿cuánto la apoya el propio Estados Unidos?”, dijo Cavusoglu, citado por la cadena turca NTV. Destacó que los estadunidenses se quedaron sorprendidos ante la decisión del presidente Trump de reconocer a Jerusalén como capital israelí y comenzar el proceso de trasladar su embajada de Tel Aviv hacia esa ciudad santa. “No se puede ser una su-

perpotencia haciendo injusticia. Nadie os hace caso con estas políticas. La decisión estadunidense no beneficia ni a Israel. Causó tensión en la región, se hizo un paso provocador. No lo podemos aceptar. En este momento, el gobierno israelí está reprimiendo a los palestinos”, indicó. La cumbre extraordinaria de la OCI fue convocada por el mandatario turco Recep Tayyip Erdogan en su calidad de presidente rotativo de la organización, para abordar los pasos a tomar contra la decisión de Trump sobre Jerusalén.

Bruselas, 11 Dic. (NOTIMEX).- La Alta Representante para la Política Exterior de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, defendió la creación de un Estado palestino como la mejor manera de proteger los intereses de Israel y promover la paz en el Medio Oriente. En un debate con el pleno del Parlamento Europeo (PE), la máxima diplomática europea rechazó los llamados del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en una visita a Bruselas, para que los países de la UE sigan el ejemplo de Estados Unidos y reconozcan a Jerusalén como capital única de Israel. “Los intereses de Israel se verán reforzados con un Estado palestino independiente y libre que puede vivir en paz y seguridad al lado de Israel”, argumentó. “Esa es la razón por la cual muchos líderes israelís lo han defendido durante años y por la cual se han podido firmar

los Acuerdos de Oslo”, subrayó. Mogherini dijo que habló por teléfono, la semana pasada, con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, a quien aseguró que la UE seguirá luchando por la solución de dos Estados. “No hay otra alternativa posible que no sea ésta”, sostuvo a los eurodiputados. Los pasos dados por los Estados árabes en los próximos días serán de “gran importancia” para la posible retomada de las negociaciones de paz en el Oriente Próximo, dijo. La diplomática pidió, asimismo, que Abbas “haga todo lo que está sus manos” para que las protestas desencadenadas en Palestina por la decisión estadunidense sean pacíficas. Al mismo tiempo, volvió a condenar los ataques y manifestaciones antisemitas registrados desde entonces en la Unión Europea.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.