Edición miércoles 06 diciembre 2017

Page 1

MIÉRCOLES 6 DICIEMBRE 2017 @ComentarioUdeC

ElComentarioOficial AÑO 43

NO. 12,824

http://elcomentario.ucol.mx

DIRECTOR: JOSÉ FERRUZCA GONZÁLEZ

Reconoce U de C a estudiantes con logros académicos, deportivos y culturales U UNIVERSIDAD

UNIVERSIDAD

Realizan Feria de Ciencias y simulación de negocios, en el campus Tecomán

n nutrido grupo de alumnos que este año destacaron en competencias académicas, culturales y deportivas a nivel nacional e internacional, fueron convocados por el Rector José Eduardo Hernández Nava, quien los reconoció como los embajadores de la Universidad de Colima por poner en alto el nombre de esta institución. Para la U de C y para quienes la integramos, dijo el Rector Hernández Nava al dirigirles unas palabras en la sala de juntas de Rectoría, “el fomento a la excelencia académica, a las prácticas deportivas de alto rendimiento y las manifestaciones culturales, es parte de la estrategia de formación institucional”. p2 UNIVERSIDAD

p5

Recibirán alcaldías el sábado, crédito para pagar p 21 compromisos de fin de año

Anuncia Peña Nieto que INFONAVIT otorgará dividendos por 16 mil 300 mdp

p 28

Denuncia HRW Recibe Rector a Premio Nobel de Física de 1999

p3

Brasas POR J. ÁNGEL RAMÍREZ LÓPEZ

p 10

“devastador impacto” de las políticas migratorias de Trump

p 31

U de C, a sumar puntos ante Suchitlán en el balompié de Primera Fuerza p 14

Presentan alumnos Musical por la Inclusión

p4

Escaparate Político POR AMADOR CONTRERAS TORRES

p9


2

Miércoles 6 Diciembre Miércoles 6 de 2017

Universidad

Diciembre de 2017

U de C, a sumar puntos ante Suchitlán en el balompié de Primera Fuerza

Un rival a modo para hacer puntos tendrá Loros cuando enfrente al colero del certamen, Suchitlán. El encuentro será el próximo domingo a las 12 del día en el campo de Suchitlán.

Reconoce Rector a estudiantes con logros académicos, deportivos y culturales U

n nutrido grupo de alumnos que este año destacaron en compe tencias académicas, culturales y deportivas a nivel nacional e internacional, fueron convocados por el Rector José Eduardo Hernández Nava, quien los reconoció como los embajadores de la Universidad de Colima por poner en alto el nombre de esta institución. Para la U de C y para quienes la integramos, dijo el Rector Hernández Nava al dirigirles unas palabras en la sala de juntas de Rectoría, “el fomento a la excelencia académica, a las prácticas deportivas de alto rendimiento y las manifestaciones culturales, es parte de la estrategia de formación institucional”. Agregó que ahora ellos forman parte de la lista del orgullo universitario; “sus triunfos son una inspiración para otros jóvenes y una muestra del espíritu de estudio, de lucha y de trabajo de la Casa de Estudios”, afirmó. Hernández Nava destacó, entre otros, al estudiante Bruno Gutiérrez Chávez, ganador del Premio Estatal de la Juventud y preseleccionado para participar en la Olimpiada Internacional de Matemáticas. Este joven ganó medalla de oro en la 31 Olimpiada Nacional de Matemáticas, mientras que su compañero Carlos Uriel Zamora, obtuvo medalla de plata. Asimismo, dijo el Rector, Pablo Hernán Villaseñor obtuvo medalla de bronce en la vigésima sexta Olimpiada Nacional de Química. También reconoció los triunfos de los deportistas paralímpicos de los niveles Medio Superior y Superior que obtuvieron excelentes resultados en la pasada Paralimpiada Nacional que se

celebró en Colima, como es el caso de Carmen Paola Chávez García, quien ganó seis medallas de oro en las competencias de Para-natación, así como el Premio Estatal del Deporte por segunda ocasión. De igual manera, destacó el logro de Saúl Emiliano Mora Contreras, quien también recibió el Premio Estatal del Deporte por su nivel de alto rendimiento, así como el de Fermín Orozco Martínez, quien ganó medalla de bronce en judo durante los Juegos Panamericanos. Hernández Nava mencionó además la medalla de plata en karate do que ganó la estudiante Xóchitl Zepeda Escamilla durante los Juegos Centroamericanos; la medalla de oro en los Juegos Panamericanos en jiu jitsu que consiguió Marianne Gaviño Arenca y la participación en la Selección Nacional femenil de futbol soccer de Diana Laura Evangelista Chávez durante la Universiada Mundial. En el ámbito de la cultura, Hernández Nava mencionó a Ulises Ibarra Ramos por sus diversos premios internacionales en su interpretación al piano, y por pertenecer a los 12 jóvenes pianistas seleccionados a nivel nacional, así como a Luciana

Muraira de la Garza, quien obtuvo el primer premio en el Concurso Nacional de Piano Parnassos y fue seleccionada con una beca para tomar la Cátedra “Ricardo Castro” en el Instituto Nacional de Bellas Artes. En la reunión, algunos preparadores agradecieron el apoyo recibido para participar en los concursos nacionales e internacionales. En este sentido, Anatoly Zatin dijo que estos logros son también un instrumento de autoevaluación al trabajo que los profesores hacen: “Es una forma de autoevaluarnos y de hacerlo ante instituciones de nivel inter-

nacional, y en eventos que son muy competitivos”, precisó. Además, reconoció el apoyo de la U de C y el respaldo que ha mostrado siempre, y agregó que confía en que seguirá siendo de la misma forma en las futuras participaciones. El delegado de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para la Educación Básica (Ommeb), Martín Eliseo Isaías, presente en la reunión, agradeció el apoyo de la U de C al Comité de Matemáticas en el estado y destacó los logros de Bruno Gutiérrez Chávez, alumno del Bachillerato 4 que se prepara para la Olimpiada Internacional de

Matemáticas que se realizará en 2018. Juan Diego Gaytán, director del IUBA, habló del talento de cada uno de los jóvenes reunidos allí y destacó también el hecho de que la U de C les ofrece condiciones para el pleno desarrollo de su actividad o disciplina. Finalmente, algunos jóvenes tomaron el micrófono y agradecieron el apoyo recibido de la U de C, de Eduardo Hernández Nava, de sus profesores y preparadores. Entre ellos estuvo Joel Alejandro Chávez Velázquez, quien agradeció el apoyo de la Universidad en su viaje a Monterrey, donde participó en el IV Concurso Nacional de Violonchelo. Entre otros, asistieron al encuentro Christian Torres Ortiz, secretario general; Alicia López de Hernández, presidenta del Voluntariado y directora general del Cedefu; Carlos Eduardo Monroy, coordinador general de Docencia; Fernando Sánchez, coordinador general de Extensión Universitaria; José Luis Ramírez, secretario técnico de Rectoría; Margarita González, secretaria particular del Rector y Joel Nino, presidente de la FEC.


Presentan alumnos Musical por la Inclusión

Universidad

Miércoles 6 Diciembre de 2017

3

Recibe Rector a Premio Nobel de Física de 1999 El Rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, recibió en la Sala de Protocolo de Rectoría a Gerardus’t Hooft, físico teórico de la Universidad de Utrecht, en Holanda, acompañado por varios científicos universitarios. Gerardus’t Hooft, científico holandés cuyo trabajo en Física teórica realizado en la Universidad de Utrecht fue reconocido con el Premio Nobel de Física en 1999, dijo estar agradecido por el recibimiento y habló sobre su estancia en nuestra institución, en donde participa impartiendo charlas especializadas sobre Física a varios alumnos y profesores de la Facultad de Ciencias. “Mi principal motivación de estar aquí hoy, con ustedes, es fortalecer los lazos de interacción, esperando darles continuidad”, señaló. Este intercambio se dio gracias a un trabajo de investigación en el que participa Enrique Jiménez Ramos, joven que realiza una estancia posdoc-

toral en la U de C y quien asistió a la universidad holandesa por cuestiones de su trabajo científico. Por su parte, Eduardo Hernández se congratuló de tener la visita de tan distinguida persona; “deseo que estos días sean productivos para nuestra institución y que podamos contribuir con su casa de estudios”, dijo.

Espero, agregó, “que estos lazos que iniciaron con la visita de Enrique Jiménez se estrechen más ahora con su visita y podamos colaborar en algunos proyectos conjuntos”. Durante su visita, Gerardus’t Hooft impartirá charlas generales sobre Física y otras muy especializadas sobre sus líneas de

investigación, tanto a estudiantes como a profesores de la Facultad de Ciencias de la U de C. El profesor visitante ha trabajado en elucidar la estructura cuántica de la interacción electrodébil en la Física de partículas. También ha realizado importantes contribuciones en la teoría de las variables ocultas, la mecá-

nica cuántica determinista y la teoría cuántica de campos. Al final, Gerardus’t Hooft firmó el libro de los visitantes distinguidos, donde anotó un mensaje en el que desea que esta relación científica genere contribuciones importantes a la ciencia, la cultura, y a la humanidad.


4

Miércoles 6 Diciembre de 2017

Universidad

Bachillerato 9 lleva alegría a niños de Punta de Agua

Presentan alumnos Musical por la Inclusión Como parte del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, estudiantes de la licenciatura en Educación Física y Deporte de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Colima presentaron el musical: “Cuerpo, movimiento e inclusión”, 2017 con el objetivo de resaltar los talentos de las personas con alguna discapacidad.

Para presentar el musical, los alumnos participantes se prepararon todo el semestre en materias como expresión artística del movimiento, inclusión, deporte adaptado, danza folklórica y discapacidad. En el baile se contó con la energía del grupo “Activadores del corazón”, a cargo de Alberto Solís Valdez, quien agradeció al

público los aplausos y asistencia al evento. La acción formó parte del Programa Institucional de Calidad de Vida y del Proyecto Internacional MUSE de la Universidad de Colima, coordinados por el Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (Cedefu), que dirige Alicia López de Hernández.


Universidad

Ojo de Mar

Miércoles 6 Diciembre de 2017

Realizan Feria de Ciencias y simulación de negocios, en Tecomán Alumnos del Bachillerato 5 de la Universidad de Colima mostraron lo aprendido en el semestre a través de la Feria de Ciencias y de una simulación de negocios. Sobre esta última, la profesora Elizabeth Llanos Bonilla, integrante de la Academia de Contabilidad en la materia de Administración Integral, explicó que alumnos de tercer semestre “presentaron una idea de proyectos con visión de empresarios”. Los estudiantes investigaron, primero, los trámites mercantiles y legales que se necesitan para formalizar una empresa y asistieron a las distintas dependencias para enterarse de cuáles eran los documentos necesarios, esto con el objetivo de constituir la empresa. Posteriormente hicieron los productos y los ofrecieron al consumidor final. Los productos se estuvieron vendiendo dentro de la institución para que los mismos alumnos se involucraran y se dieran cuenta de lo que viene en los próximos semestres, esto es, “que la materia de Contabilidad

no es nada más sobre números, sino que hay diversidad de proyectos”, aclaró. Llanos Bonilla mencionó que se formaron diez negocios, entre los que destacan venta de elotes, tacos, postres, helados, raspados, rusas y otros productos. Por otra parte, Perla Jazmín Padrón Flores, coordinadora académica del área de Analista Programador, informó que de manera simultánea se realizó la Feria de Ciencias, en la que se presentó una exposición de proyectos de Química, Física, Geografía, así como de Medio Ambiente y Sociedad; además, continuó, “se trabajó un proyecto transversal en las materias de Física y Programación, en la creación de drones y robots”. Explicó que todos los proyectos se trabajaron durante el semestre en las materias de Física y de Programación: “Este semestre llevaron a cabo la aplicación del programa para presentarlo en la Feria de Ciencias, que se realiza una vez por año”, dijo.

Como un dato relevante, señaló que esta vez invitaron alumnos de primaria con el objetivo de promover el interés por la ciencia y la tecnología en la sociedad: “Algunos profesores hicieron la invitación y tuvimos presencia de pequeños, que se fueron contentos con los proyectos que pudieron observar”, agregó. Finalmente, señaló que el proyecto de “El Jardín Botánico” es parte de las acciones en favor del medio ambiente y que se maneja en el plan de sustentabilidad: “El jardín cuenta con plantas medicinales y fue desarrollado por alumnos de tercer semestre, coordinados por la maestra Claudia Romero”, concluyó.

5


6

Miércoles 6 Diciembre de 2017

Universidad

Mirador

Bachillerato 9 lleva alegría a niños de Punta de Agua Más de 60 estudiantes del Bachillerato 9 de la Universidad de Colima realizaron una posada para los niños y niñas de la comunidad de Punta de Agua, en Manzanillo. El evento duró poco más de tres horas y benefició a más de 70 pequeños que disfrutaron de una serie de actividades como presentaciones musicales, bailes, pastorela, piñatas, comida, dulces y regalos. Esta actividad formó parte del Programa Institucional de Calidad de Vida y de las acciones promovidas por el Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria, que dirige Alicia López de Hernández. El evento fue coordinado por las maestras María Leticia Estrada

Medina y Mayra Gisela Santos Vidrio, responsables de la materia de Gestión de Proyectos, y de Ética y Valores, respectivamente, de dicho plantel. Las docentes dijeron que la finalidad del evento, además de hacer felices a los niños, es la adquisición de conocimiento y conciencia social por parte de los estudiantes. Por último, Arnoldo Valdovinos Fuentes, comisario de la comunidad de Punta de Agua, agradeció públicamente el apoyo brindado por parte de la Universidad de Colima, y resaltó que la Casa de Estudios siempre está al pendiente de las necesidades de esta población.


El Club de MM Cartón de RIMA

Publicidad

Miércoles 6 Diciembre de 2017

7


8

Opinión

Miércoles Miércoles 6 6 Diciembre de 2017 Diciembre de 2017

..

De Política ... y cosas peores Imagen de archivo.

... Con muchas loqueras ha salido AMLO, pero ésta es locura. Desde el principio la idea está condenada a fracasar: los narcotraficantes no querrán ser amnistiados, pues tal perdón implicaría el abandono de su lucrativo tráfico, del cual obtienen millones de dólares. No buscarán, pues, esa amnistía, a menos que el dirigente de Morena incluya en su propuesta el permiso para que sigan adelante en su tarea ...

Editorial

Poco o ningún progreso

E

n materia de violencia, México cierra el año 2017 con los índices más altos de su historia reciente. La escalada afecta en mayor o menor grado a todos los sectores de la población. Por ello, el tema seguramente será protagonista de las campañas electorales de 2018, especialmente para el cargo de Presidente de la República. Entre los gremios más afectados por esa espiral se encuentra el de periodistas, quienes tienen su capítulo aparte, según el diagnóstico e informe que ayer dieron a co-

nocer David Kaye, relator especial de la ONU sobre libertad de expresión, y Edison Lanza, relator especial sobre la libertad de expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Ambos expertos en derechos humanos cumplieron del 27 de noviembre al 4 de diciembre, una visita de observación a nuestro país, considerado uno de los más peligrosos para ejercer el periodismo, de acuerdo con el último informe de la Unesco sobre libertad de expresión y desarrollo de los medios de comunicación. En su declaración conjunta,

Ojo de mar

La Orden del Fénix Por Adalberto Carvajal Los pequeños interesan a la industria editorial no sólo como futuros lectores, sino como un mercado librero en sí mismo, que puede ser tanto o más importante que el del público adulto en razón que los niños lectores devoran no sólo textos e historietas, sino películas y otras formas de narración, como los videojuegos. La literatura infantil y juvenil tiene, por eso, un espacio ganado en una Feria Internacional del Libro como la de Guadalajara, donde el jueves 30 de noviembre se celebraron los 20 años del lanzamiento de Harry Potter y la Piedra Filosofal… con un concurso de disfraces. El Salón “Enrique González Martínez” de la FIL, se convirtió en una fiesta donde los llamados potterhead apoyaron a su concursante favorito, admiraron los disfraces y se impregnaron de la atmósfera potteriana. Fanáticos de las novelas de J. K. Rowling eran también los tres miembros del jurado: Vanessa, Rosa y Toni, dice la reseña de la oficina de prensa de la Feria. Amenizados con música y videos temáticos que incluían ilustraciones y fragmentos de los libros, los asistentes recibieron al momento de ingresar una pulsera con los colores de una de las cuatro casas de Hogwarts -Gryffindor, Slytherin, Hufflepuff y Ravenclaw-, que les servirían posteriormente para concursar por cuatro boletos para asistir al concierto con música de las películas de Harry Potter que se llevará a cabo próximamente. Con mucha creatividad y entusiasmo desfilaron por la pasarela reencarnaciones mexicanas de Sirius Black, Hermione Granger, (dos) Bellatrix Lestrange, el Profesor Quirrell, Hannah Abbott, Sybil Trelawney, Fleur de la Coeur, Draco Malfoy, Myrtle La Llorona, Nymphadora Tonks y, por supuesto, Harry Potter. Cada uno debió concursar en dos categorías: pasarela y performance. Y

los relatores aseguran que los periodistas mexicanos viven “aterrorizados” ante las constantes situaciones de violencia y presión a los que son sometidos a causa de su labor profesional y, especialmente, por las desapariciones y asesinatos de sus colegas. Ello, señalan, ha derivado en que los profesionales de la comunicación de nuestro país desconfíen de las instituciones del Estado, a quienes ven como verdaderos impulsores de la impunidad. El documento de consideraciones de los relatores, quienes explicaron que es preliminar, esta-

blece que México ha tenido “poco o ningún” progreso para erradicar la impunidad en materia de agresiones a periodistas. Incluso, afirman que la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión​ (Feadle), instancia creada ex profeso, “parece vacía o carente de progreso” en sus actuaciones. Un dato es clave para sustentar el diagnóstico de los dos expertos de la ONU: las asociaciones gremiales de periodistas les reportaron que un 99.6% de los asesinatos contra periodistas, siguen sin resolverse.

aunque los aplausos llegaron conforme los personajes comenzaron a desfilar entre el público, fueron las interpretaciones las que se llevaron la tarde: Fleur de la Coeur y su baile con listón; Myrtle “La Llorona” y sus chillidos agudos junto a un escusado de cartulina; Sirius Black (interpretado por una joven) que incluyó en su dramatización un pequeño dementor; Harry Potter y su mapa del merodeador, Draco Malfoy hablando pársel; Bellatrix Lestrange y sus particulares gritos; Hermione Granger que deleitó a la audiencia al narrar la historia de las tres reliquias de la muerte; el Profesor Quirrell con Lord Voldemort integrado en su nuca; Sybil Trelawney y sus profecías, Nympadora Tonks y su varita, y Hannah Abbott, quien compartió con el público el por qué Hufflepuff es una gran casa. Previo al anuncio de los ganadores, la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Guadalajara (Osijug) interpretó el tema musical Double Trouble. Posteriormente, los jueces coincidieron al otorgarle el tercer lugar a Myrtle; el segundo lugar a Sybil Trelawney; y el primer lugar a Sirius Black. Como premio, el segundo y tercer lugar recibieron los tomos conmemorativos de Harry Potter por su 20 aniversario, mientras que el primero se llevó una edición de colección de Harry Potter y la Piedra Filosofal. Un corazón de tinta Menos masiva que la saga potteriana es la popularidad de los libros de la alemana Cornelia Funke, autora de Corazón de tinta y la serie conocida como Mundo de tinta, que no obstante son de verdadero culto entre sus lectores de todo el mundo. Con una videoconferencia desde su hogar, mediada por Adolfo Córdova, Funke -considerada por muchos la “nueva Michael Ende”- conversó con sus lectores mexicanos en el marco de la 31 FIL de Guadalajara, el mismo jueves 30 de noviembre. De acuerdo a la reseña de la oficina de prensa de la Feria, Funke se refirió a la manera tan particular que tienen los niños de ver lo que les rodea, y el prejuicio con el que muchas personas deciden infravalorar la literatura para niños. La escritora e ilustradora confesó que los adultos olvidan que una vez fueè 11 ron niños, y que eso hace que sea más difícil comunicarse entre


Brasas

Opinión

Mirador Por Armando Fuentes Aguirre No sé a cuál de los tres debo invitar a que venga a mi huerto de nogales: a Renoir, a Pissarro o a Van Gogh. Y es que mi huerto está como para que lo pinten. El otoño ha puesto a los árboles una capa de oro, y todos los amarillos de Dios están en ellos. Si mis invitados quieren pintar esa maravilla que Diosito ya pintó tendrán que apresurarse: dentro de unos días el prodigio que ahora vemos no lo veremos ya. La belleza, lo mismo que la felicidad, es fugitiva. A poco los árboles quedarán sin hojas, y lo que hoy es maravilla se volverá tristeza. Caminaré por el huerto entre una procesión de oscuros cuerpos que alzan al cielo sus brazos esqueléticos. Pero eso será después. Ahora es la hermosura. Gocemos de ella, porque después ya no estará. Gocemos de ella, porque después ya no estaremos. Tomemos el instante -es lo único que tenemos- y disfrutémoslo. Mañana será otro día. (Quizá). ¡Hasta mañana! ...

El Club de MM

Cartón de RIMA

Miércoles 6 Diciembre de 2017

9

Escaparate Político Por Amador Contreras Torres

[Segunda de dos partes] SILVANO DECLINA. En momentos en el que el PRD se desmorona por el desprestigio de los “chuchos”, el grupo dueño de la franquicia de lo que queda del sol azteca, y un escenario en que las autoridades electorales decretaron el cese de Alejandra Barrales, como dirigente del PRD, en una maniobra desesperada, el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, anuncia su declinación a favor de Miguel Ángel Mancera para que sea el candidato presidencial del llamado Frente Ciudadano, lo cual es un golpe a Ricardo Anaya, quien se pensaba quedar con todo, con el santo y las limosnas, y con la candidatura presidencial. Por lo visto, el Frente Ciudadano hace agua y eso afecta sobre todo al panista Ricardo Anaya, quien enfrenta fuego amigo dentro del PAN por parte de los calderonistas que prefieren al candidato del PRI, Pepe Meade, que a Ricardo Anaya y en el PRD hay una gran escisión entre las diferentes tribus que lo conforman. Hay incluso llamados a apoyar a López Obrador, lo que erosiona al PRD y al Frente Ciudadano, mismo que parece estar naufragando y llevando al traste con las aspiraciones presidenciales de “Ricky ricón”, el flamante dirigente del blanquiazul Ricardo Anaya. LA FOTO COMO ESTRATEGIA. Hay quienes me dicen que a José Manuel Romero ya se le cayó toda posibilidad de acceder al Senado, porque al perder Osorio Chong, su gallo como fallido candidato presidencial, queda fuera de toda posibilidad, pues, en su momento, Romero Coello abandonó el proyecto de Videgaray, Nuño y Meade, que es el que a la postre se alzó con la postulación presidencial del tricolor. Sin embargo, Romero va a todas y ya se tomó una “selfie” con José Antonio Meade y la anda difundiendo donde se pueda. En el pasado eso le funcionó con Peña Nieto. A donde quiera que iba Peña Nieto, Romero se acercaba y le pedía tomarse una foto y luego la publicaba y así logró meterse al gabinete en el Imjuve. Ahora le apuesta a la foto suya en grandes espectaculares por todo el estado, una enorme foto, pero cero ideas o sustento ideológico de su proyecto. Asimismo, Romero no es muy apreciado entre las bases è 11

Hoy en la Historia Por José Levy Diciembre 6 En 1528 llegó a la Nueva España, fray Juan de Zumárraga, quien sería el primer obispo ... En 1810, Hidalgo, jefe del gobierno insurgente, decretó en Guadalajara la abolición de la esclavitud y los tributos ... En 1827 nació en Nopala, del hoy estado de Hidalgo, Nicolás Romero quien sería primero campesino y obrero de ideas liberales, y luego valiente guerrillero que participó en la Guerra de Reforma y de la intervención francesa ... En 1865, al solicitar Napoleón III, emperador de Francia que los Estados Unidos reconociera al gobierno de Maximiliano, el gobierno estadounidense se negó a hacerlo ... Y en 1873, cuando parecía sonreírle la fama, se quitó la vida en la Ciudad de México el poeta Manuel Acuña. Su obra, bastante abundante, quedó sintetizada en su poema póstumo “Nocturno a Rosario”.

Hoy en la historia de Colima NACIMIENTO DE LUCIO URIBE Lucio Uribe fue un destacado alarife -maestro albañil-, persona de gran renombre en la región tanto en el aspecto de la construcción y la arquitectura, como en lo social y político. A Lucio Uribe se le debe el inicio de la construcción de la Catedral de Colima, del Palacio de Gobierno, Teatro Hidalgo y del actual Palacio Federal. También construyó el casco de la Hacienda de San Marcos, un puente sobre el río Naranjo, el puente Nuevo o Zaragoza y otros puentes menores, así como de elegantes casas colimotas a finales del siglo XIX. En el aspecto político, Lucio Uribe fue regidor, síndico y diputado local en tres ocasiones. Persona reconocida en todos los círculos colimenses del siglo antepasado. Hoy es aniversario de su nacimiento, ocurrido en la ciudad de Colima el 6 de diciembre de 1840. Una pequeña calle de la capital lleva su nombre. è 11


10

Miércoles 6 Diciembre de 2017

Opinión

De política ... y cosas peores Por Catón “Le advierto, compadre, que mi marido llegará dentro de tres horas”. Así le dijo la señora de la casa al compadre de su esposo, que había ido a preguntar por él. “¿Por qué me dice eso, comadrita? -se sorprendió el compadre-. No he intentado nada”. Respondió la señora: “Se lo digo por si quiere intentar algo, para que sepa que no necesita darse prisa. Tenemos suficiente tiempo” ... Pepito le contó a Juanito: “El profe de aritmética me iba a poner un 5, pero le llevé un six” ... Hacía muchos meses que no llovía en la comarca. El padre Arsilio pidió en la misa: “Oremos, hijos míos. Sólo el Ser Supremo puede hacer que venga la lluvia”. Don Martiriano se volvió hacia doña Jodoncia y le dijo con asombro: “¡No sabía que también puedes hacer que llueva!” ... “Poner en tus noches divinas regueros de estrellas; / buscar en la paz de mi huerto las rosas más bellas; / y, como un pecador arrepentido, / implorar a tus pies perdón y olvido”. La canción de Lara es bella, como todas las suyas, y tiene bello nombre: se llama “A tus pies”. El nombre es bello, digo, porque tanto puede significar que la canción está dedicada a los pies de una mujer como que quien la canta está rendido ante ella. En labios del Músico Poeta -que cantaba tan feamente, que tan hermosamente cantaba- la canción se hizo muy popular, al grado que la gente adoptó sus últimas palabras, “perdón y olvido”, como frase común para usarla en el habla cotidiana. “Si te ofendí, perdón y olvido” ... “Afrodisio: te dije que no hiciéramos eso. Ahora estoy embarazada”. “Caramba, y yo que por razones de trabajo tengo que irme mañana a Timbuctú. Por favor, perdón y olvido” ... Durante muchos años oí esa expresión que luego ya no oí. La volví a escuchar en boca de López Obrador, que propone ofrecer una amnistía a los traficantes de la droga perdonándoles los crímenes que han cometido. (Sin olvidarlos, dice, por más que en la raíz misma del término “amnistía” está la idea del olvido). Con muchas loqueras ha salido AMLO, pero ésta es locura. Desde el principio la idea está condenada a fracasar: los narcotraficantes no querrán ser amnistiados, pues tal perdón implicaría el abandono de su lucrativo tráfico, del cual obtienen millones de dólares. No buscarán, pues, esa amnistía, a menos que el dirigente de Morena incluya en su propuesta el permiso para que sigan adelante en su tarea con tal de que ya no maten a la gente ni se maten los unos a los otros. La otra parte de la proposición, ésa de pedir al vecino del norte que controle en su territorio el consumo de las drogas, es también de risa loca. Imaginen ustedes a Trump atendiendo una solicitud de México, e imaginen también a los millones de drogadictos que hay allá obsequiando tan linda petición. Desde luego tampoco la sangrienta guerra que en mala hora y sin estrategia alguna desató Felipe Calderón ayudará a resolver el grave problema de la violencia relacionada con el narcotráfico. Hay, sin embargo, una propuesta razonable pendiente de debate: legalizar el comercio de la droga en forma paulatina y bien planeada. Esa proposición no pide ni perdón ni olvido. Tampoco necesita el apoyo de los Estados Unidos. Requiere sólo que nuestro país ejerza plenamente su soberanía y corte de raíz un mal que no desaparecerá ni empleando las armas ni haciendo propuestas aberrantes ... Babalucas le contó a la linda chica: “Me compré un reloj muy fino y muy caro, a prueba de golpes, de magnetismo, de agua y de cambios bruscos de temperatura”. Pidió la muchacha: “A verlo”. “Ya no lo tengo -respondió tristemente el badulaque-. Lo perdí”. “Ah, vaya -comentó la chica-. No era a prueba de pendejos” ... FIN. MANGANITAS Por AFA “... Se lanza Mancera ...” Tengo una vaga esperanza en medio de esta fragor: preguntarle a ese señor si sabe a dónde se lanza.

Loros será anfitrión de Tigres en el futbol Juvenil “B”

Brasas Por J. Ángel Ramírez López ¡UN AUTOBÚS NUEVO! ... PERO DE TERNIUM Venía en mi auto de norte a sur, por la avenida Camión Real, cuando alcancé a un autobús recién estrenado, verde, equipado, y de inmediato pensé que hasta que los concesionarios de los “verdes” están cumpliendo su palabra con el pueblo y gobierno de Colima, y yo que hablaba mal de ellos porque han llenado aquí de chatarra traída de Estados Unidos y repintados para que pasen como nuevos. Poco me duró el gusto porque se trataba de un autobús de la empresa Ternium, de servicio privado, de la que en Colima hay una flotilla de nuevos autobuses, por lo que ya me extrañaba, que haya tanto cumplimiento, cuando que los camioneros son como el novio, que primero quieren calar a la mujer ofreciendo casa, coche y mobiliario, luego se casan. Así, el Gobierno estatal se deja querer, aumentando el pasaje. ARMERÍA, ARCO FRACTURADO Entrando a Armería por la avenida Nezahualcóyotl, que es la principal, calle Manuel Álvarez, hacia el sur, de camellón, jardín y la Presidencia Municipal, el arco está fracturado, producto del sismo del 2003, que sin embargo, desde esa fecha no se ha rehabilitado, lo que genera un gran peligro y tensión para para quienes transitan por ahí, como pude verlo en el paseo que di el “Día de Muertos”. El problema de Armería, que yo no he entendido, es que teniendo gran franja turística con hoteleros y restauranteros de playa, que generan buenos impuestos, no tenga recursos ni para pagar la nómina, y quizá por eso no se ha rehabilitado el arco ni se ha creado la banqueta detrás de la Presidencia, donde hay un centro de usos múltiples pero su entrada es de pura tierra y mucha maleza. Terrible. TONAYA, CENTRO ADOQUINADO Y si bien hace tres años Tonaya estaba en remodelación en su jardín principal, que parecía un campo de fútbol en rehabilitación, hoy luce un centro con un jardín verdoso, recién remodelado y la zona periférica de cantera, que da al traste con la tradición y la historia de este pueblo viejo del sur de Jalisco, el que recorrí en este paseo que inicié en Colima por Manzanillo, Cihuatlán y La Huerta, Jalisco. Llegué a Autlán y me regresé, en plan de paseo, por la zona agreste transvolcánica, por Tonaya, desviándome por Zapotitlán de Vadillo y seguir por San José del Carmen, Suchitlán y Comala. Toda una travesía y aventura de zona eminentemente ecológica, que caminaré cuantas veces sea necesario por el placer de visitar municipios, pueblos y rancherías de esta parte de México que nunca se olvidan. CUAUHTÉMOC, CABECERA SUCIA En el municipio de Cuauhtémoc falta una autoridad que ponga orden, no que haga desorden ni cometa ilegalidades o arbitrariedades y se aproveche diciendo que se trata de obras para el pueblo, y por eso vemos una cabecera municipal muy sucia, sobre todo en el jardín y en el portal de la propia Presidencia Municipal, por donde acabo de pasar y vi todo terrible, como que nadie hace el aseo. No se puede ser candil de la calle. Los accesos están desnivelados y deteriorados y se nota que desde hace meses no se bachea. Recordemos los tiempos del alcalde priista Salvador Solís Aguirre, que mandó pavimentar todas las poblaciones considerables, entre ellas Quesería, Cuauhtémoc, Alcaraces, Palmillas, pero actualmente los alcaldes entran y salen sin pena ni gloria, y Cuauhtémoc se cae de derruido. YULENNY CORTÉS, LOS REZAGOS RECIBIDOS En realidad, veo que en el fondo la alcaldesa de La Villa, Yulenny Cortés, está cumpliendo con su vocación de servicio y representación popular de fondo, pero lo hace un poco alejada del consenso popular. Esto es lo que ha hecho que haya distanciamiento, críticas y hasta ofensas a su persona. Yo mismo la he criticado, y mucho más cuando quitó el nombre de Griselda Álvarez a un tramo del arco sur. Sin embargo, ha tratado asuntos rezagados en cuestión de gobernabilidad y vialidad que no habían hecho alcaldes de La Villa, sin importar partidos políticos, aunque reitero, le falta diálogo y acercamiento con el pueblo, y como dice ella, si por servir, se va a ir a la cárcel o al infierno, está de acuerdo, y yo también estoy de acuerdo en darle un aventoncito a esos lugares para que cumpla bien su palabra y encomienda.


Fray Pedro ganó en la mesa el título de Campeones, en Intersecretarial

Ojo de mar ...

ç

8

ellos, porque hablan dos lenguajes totalmente diferentes. Sin embargo, son los niños quienes tienen la visión realmente privilegiada sobre todo lo demás. Ellos “no ven el terror del mundo. Para mí no supone un misterio comprenderlos. Quienes me resultan más difíciles de comprender son los adultos; todo para ellos es dinero, negocios, trabajo, utilidad”, agregó. La otra dimensión artística de Cornelia Funke es la pintura, ya que ella dibuja e ilustra cada una de sus historias y personajes. “Cuando no doy con las palabras, dibujo, y entonces después salen las palabras”, comentó. Y agregó que son las historias las que le dicen para qué edad son. Reconoció que conseguir su estilo le llevó toda una vida, ya que tuvo que practicar durante muchos años para lograr dibujar como un niño. Por otro lado, no quiere ser una niña: está bastante contenta con su etapa como adulta. Además, añadió, no tiene mucho que envidiar la vida de los niños, porque llevan una existencia demasiado difícil. Ésta es, sin embargo, la razón principal por la que escribe fantasía: los niños comprenden mucho más fácil la veracidad de la magia y de la literatura fantástica. Para ella, la fantasía es mucho más realista que lo que muchos acostumbran a llamar “realidad”. La conexión que Cornelia Funke tiene con la magia, es una parte fundamental en su vida. Considera que México y todos los países latinoamericanos tienen la virtud de que conciben la realidad y la magia como la misma cosa, y entienden mejor cómo todo se entrelaza entre sí. “En Guadalajara me topo con personas que me dicen como si nada que les hablan a sus plantas y a sus árboles, o toman detalles de la vida cotidiana como señales de buena suerte. Eso no sucede en Norteamérica. En México tienen respeto por los misterios de la vida”. Esa clase de magia, sin embargo, ha sido la que ha llevado a algunos de sus libros a ser prohibidos en diferentes países, por considerar que incentivan demasiado a los niños a imaginar, dijo Alfonso Córdova. Ella fue comprensiva en su

Escaparate Político

Miércoles 6 Diciembre de 2017

Opinión

ç

9

priistas y en el grupo en el poder estatal. Veremos el desenlace en un horizonte en el que por los amarres que se hacen a nivel nacional, la candidatura de Virgilio Mendoza al Senado de la República lleva mano. En cuanto al Senado, por Morena se definen las candidaturas de Indira Vizcaíno y de Joel Padilla Peña y por el PAN se destacan los perfiles de Luis Ladino, Gretel Culin y Fernando Antero. Por el PRI además de Virgilio se menciona a Fernando Moreno, Kike Rojas, Ximena Puente, entre otros. Para la diputación federal por el primer distrito se destaca por el PRI a Agustín Morales, Mely Romero, Rogelio Rueda, y por el segundo distrito a Gaby Benavides en un esquema de alianza con el Partido Verde, además de Francisco Zepeda. Veremos cómo se definen los diversos escenarios tomando en cuenta que el PRI aspira a retener la Presidencia de la República, pero con el soporte regional de candidaturas competitivas en todos y cada uno de los estados. En un contexto sumamente competido, de alta exigencia electoral, no hay lugar para vacilaciones y medias tintas. No se puede regalar nada y quienes no tengan fuerza electoral mejor que ni se metan. AMNISTÍA O NARCO ESTADO. Mucha ámpula levantó en todos los medios nacionales la propuesta de López Obrador de conceder una amnistía a los líderes del narcotráfico para pacificar el país, con lo que de inmediato le llovieron descalificaciones por parte de diferentes actores como Ricardo Anaya, quien de plano la calificó como una propuesta demencial, “otra más de las locuras de López Obrador”; asimismo de Margarita Zavala, quien dijo que es una apuesta por la impunidad, en tanto que el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, la descalificó diciendo que eso puede conducir a un “narco estado”, lo cierto es que es una propuesta muy provocadora por parte de AMLO pero que a la vez revela su fuerte olfato político, pues propone el debate, los temas de la agenda nacional y, ante las constantes masacres y la tremenda inseguridad que se padece en el país, cualquier propuesta debe ser sometida a exploración y escrutinio, pues la actual dinámica inaugurada desde el 2006 por Felipe Calderón ha sumido al país en una nefasta espiral de violencia que tiene asustado a medio mundo y que no es el mejor escenario para los financieros internacionales que demandan paz social y estabilidad, como una de las condiciones esenciales para invertir. Lo cierto es que la renovación de los poderes presidenciales es una oportunidad para debatir los grandes problemas nacionales. Veremos el desenlace.

11

comentario al respecto: “Claro, imaginar siempre es lo primero que prohíben”. Sobre los héroes de sus historias, la escritora afirmó que sus personajes no nacen siendo héroes: “Nos definimos por nuestros miedos y la forma en que los superamos”. Al final de la conferencia, Cornelia compartió con su audiencia uno de los cuadernos que utiliza para escribir sus historias;: un gran libro decorado con dorado y figuras míticas que por dentro resguardaban escritos, ilustraciones, esquemas y recortes. Ya para entonces, en Alemania el sol se había puesto y la casa de Funke quedó solamente iluminada por la luz de su monitor. Mi correo electrónico: carvajalberber@gmail.com

Hoy en la historia ...

ç

9

SE PRESENTA EL TRÍO GARNICA-ASCENCIO El 6 de diciembre de 1929, la compañía de atracciones “Campillo” se presentó en el Teatro Hidalgo con un grupo de artistas famosos, entre los que destacaba el trío femenino “Garnica - Ascencio” compuesto por dos hermanas y una prima, las cuales grabaron varios discos y se presentaban en las estaciones de radio. El éxito fue grande. SE PROCEDERÁ CONTRA LOS PACHUCOS El 6 de diciembre de 1947, el presidente municipal de Colima, Lucas Huerta Dueñas y el cabildo anunciaron que procederán seriamente contra los “pachucos”, que son una verdadera banda de malhechores. EL AYUNTAMIENTO CIERRA “CASAS DE CITA” El 6 de diciembre de 1948 fueron clausuradas las casas de cita de la zona de tolerancia del Agua Fría, y como no existía un lugar apropiado para este negocio, varias personas opinaron que debería cambiarse el Hospital Civil al edificio del extremo norte de la Calzada Galván y destinar el edificio del Hospital como casa única de asignación. ¡Imagínese nomás! Con seguridad el asunto se arregló, porque la zona roja continuó en el barrio del Agua Fría muchos años. FUNDACIÓN DEL CLUB “VAGABUNDOS” Hace 65 años, un grupo de entusiastas jóvenes colimenses fundaron el 6 de diciembre de 1952 un club al que llamaron “Vagabundos”, y que en la actualidad sigue vivito y coleando. ¡Felicidades! PRESENTACIÓN DE LOS NIÑOS CANTORES DE MORELIA Precedidos de gran fama, el 6 de diciembre de 1953 se presentaron en Colima los Niños Cantores de Morelia, dirigidos por Romano Picutti, exdirector de los Niños Cantores de Viena; el subdirector era el colimense José Zavala. EXPROPIACIÓN DE PERIQUILLO Previa denuncia del diputado Roberto Pizano Saucedo, el 6 de diciembre de 1960, siendo presidente de la república Adolfo López Mateos y gobernador Rodolfo Chávez Carrillo, se decretó la expropiación de la hacienda Periquillo, propiedad del italiano Estefano Gherzi. Este acto dio origen al ejido Cofradía de Juárez. TELÉGRAFO EN QUESERÍA Hace 45 años, el 6 de diciembre de 1972, el senador de la república Roberto Pizano Saucedo, inauguró y puso en servicio la oficina de telégrafos en la población de Quesería. FALLECIMIENTO DE NAHÚM BERNAL ORTIZ Reportero, periodista, comentarista de radio, dramaturgo y escritor de tiempo completo. Colaboró en varios periódicos de la ciudad de Colima. Siendo director de Diario de Colima se publicó todos los días. Fundó y dirigió el periódico diario El Volcán el que se vio obligado a cerrar por presiones políticas. Nahúm Bernal escribió obras de teatro y es autor de cuentos y bellas poesías. Falleció en la Ciudad de México hace 42 años, cuando desempeñaba el cargo de director de prensa del Gobierno del estado, el 6 de diciembre de 1975. Lo recordamos con afecto. FALLECIMIENTO DE ANTONIO SALAZAR SALAZAR Y finalmente, recordamos que hace 19 años, el 6 de diciembre de 1998, falleció en la ciudad de Colima el coronel y licenciado Antonio Salazar Salazar, quien fue diputado federal y senador. En varias ocasiones se le mencionó como fuerte aspirante a la gubernatura del estado.


12

MiĂŠrcoles 6 Diciembre de 2017

Publicidad

Warriors se mantiene invicto en la Liga Premier de Handball


Deportes Luchas asociadas cerró con buenas cuentas el año, dice Ricardo Naviel

Miércoles 6 Miércoles Diciembre de 2017 6 Diciembre de 2017 “El año fue bueno para luchas asociadas, logramos cristalizar los proyectos y qué decir de la participación que tuvieron los deportistas colimenses en los eventos oficiales”, comentó Ricardo Naviel Mancilla Cárdenas, presidente de este deporte.

U de C, a sumar puntos ante Suchitlán en el balompié de Primera Fuerza

13


14

Miércoles 6 Diciembre de 2017

Deportes

Todo un éxito, el Torneo de Voleibol Escolar Infantil

U de C, a sumar puntos ante Suchitlán en el balompié de Primera Fuerza

Loros será anfitrión de Tigres en el futbol de Juvenil “B” Por Gloria D. Sierra Michel

Por Gloria D. Sierra Michel

Un rival a modo para hacer puntos tendrá Loros de la Universidad de Colima cuando enfrente al colero del certamen Suchitlán, en duelo de la fecha 11 del Torneo de Liga en el futbol de la Primer Fuerza 2017-2018. El encuentro será el próximo domingo a las 12 del día en el campo de Suchitlán. La jornada 11 arrancará oficialmente desde el viernes a las 9 de la noche cuando Villa de Álvarez reciba a Guadalajara en el campo “Carlos Téllez Pimentel” o Villa 1. El sábado a las 8 de la noche, Halcones recibirá a La Estancia en el campo “Elías de la Mora”, de El Trapiche. La onceava jornada se completará el domingo con 5 encuentros, el primero iniciará a las 8:30 de la mañana, Jaguares vs. Deportivo Colima en la Unidad “Gustavo Vázquez Montes”. A las 10 de la mañana, San Joaquín vs. Suterm-Lo de Villa, en San Joaquín y Ocotillo vs. San Jerónimo en el campo de Ocotillo. Y más tarde a las 11 de la mañana, U de G Cofradía vs. Imperio en el campo de Cofradía. En esta jornada solicitó permiso para no jugar el equipo Buenavista, enfrentaría a Deportivo Capa. Y el partido Emiliano Zapata vs. San Miguel quedó programado en la Unidad del SNTE 6, pero pendiente de confirmar la hora. Castigados Con 4 partidos de suspensión se fue Jair Gallardo (Estancia). Con 3 cada uno, Wilbert Cer-

vantes (San Jerónimo) y Heriberto Rodríguez (Estancia). Con uno cada uno: Arturo Rosas (GDL), Enrique González (A. Infonavit), Víctor Joa-

chin (Gdl), Isaac Ornelas (San Miguel), Sergio Corona (GDL), Efrén Gutiérrez y Cristian Ramírez (D. Capa) y Miguel Martínez (U de G Cofradía).

TABLA DE POSICIONES

TABLA DE POSICIONES

Fray Pedro ganó en la mesa el título de Campeones, en Intersecretarial Por Gloria D. Sierra Michel

En la mesa, el monarca de Liga Fray Pedro se adjudicó el título de Campeones de la Liga Incode-Intersecretarial, luego de que el delegado del Deportivo Corregidora, actual monarca de Copa, informó que la final no se realizaría, poniéndole con esto el

Para celebrar la fecha 7 en el futbol de Juvenil “B”, Loros de la Universidad de Colima serán anfitrión, recibirá a Tigres Cuauhtémoc el próximo sábado a las 9 de la mañana en el Estadio Universitario “San Jorge”. La jornada arrancará a las 8:30 de la mañana con el duelo Estrellas Colima vs. Suchitlán en la Unidad Deportiva “Gustavo Vázquez Montes”; en el mismo escenario, a las 9 de la mañana, Atlético Tecomán-La Villa vs. Linces Vilanova. A las 11 de la mañana, U de G Cofradía vs. Ocotillo en la cancha de Cofradía de Suchitlán. Dos más iniciarán a las 12 del día: América de Coquimatlán vs. Mopes Quesería en la Unidad Deportiva de Coquimatlán y León Colima vs. Real Manrique en la Uni-

final a la temporada 2017. La directiva que encabeza Rigoberto Ávila dio a conocer que la escuadra salesiana (campeón de Liga), se agenció el título en la mesa, después de que el Deportivo Corregidora (Copa), declinara por motivos internos a jugar el encuentro. Con esto llega a su fin la tem-

porada 2017, y sólo restará por jugar el tradicional partido entre delegados que será el próximo 16 de diciembre. Asimismo, la directiva invita a equipos que deseen ingresar a la liga, así como a los que quieran reintegrarse. La primera reunión será el 8 de enero del 2018 en el lugar y hora de costumbre.

dad de Tabachines. A las 12:30 del día, Villa de Álvarez vs. Atlético Colima en el Villa 1 y más tarde, a las 1 de la tarde, Chivas Centenario vs. Monarcas Colima en la cancha de la escuela de Chivas. El domingo se adelantó un juego de la siguiente jornada (8) a las 9 de la mañana, Real Manrique vs. Villa de Álvarez, el duelo será en la Unidad “Gustavo Vázquez Montes”.


U de C enfrentará a Sindicato de Gobierno en la jornada 8 de Veteranos AFEC “A”

Estrellas Colima y Comala comparten el liderato del futbol Juvenil Mayor

Deportes

Los equipos de Estrellas Colima y Comala Proarqcol son líderes en el futbol de la Juvenil Mayor, ambas escuadras están empatadas con 18 puntos, Estrellas ocupa la primera posición por tener mejor diferencia de goles, Chivas Centenario es tercero en certamen, con 16 unidades, empatado también con Villa de Álvarez. Este fin de semana se moverán las posiciones cuando se realicen los duelos de la fecha 8 del Torneo de Liga 2017-2018. Las acciones iniciarán el próximo sábado a las 4 de la tarde con el juego Chivas Centenario vs. Guadalajara en el campo de la Escuela de Chivas. A las 6 de la tarde, Halcones vs. Comala Proarqcol en el campo de El Trapiche, y más tarde, a las 6:15 de la tarde, Mopes Quesería recibirá a Estrellas TABLA DE POSICIONES

Colima en la Unidad Deportiva Quesería. La jornada sabatina terminará con dos juegos a las 8 de la noche: Refugio vs. Atlético Infonavit en el campo de la colonia Infonavit y Villa de Álvarez vs. San Joaquín en el campo “Carlos Téllez Pimentel” o Villa 1. La jornada se completará el domingo con dos juegos, el primero será a las 12:30 del día, Santos Tonila vs. San Juan Bosco, en Tonila, y a las 1:15 de la tarde, Sección 82 vs. Unión de San Miguel en el Estadio “Carlos Septién” de Quesería. Castigados Con 7 partidos se fue Jorge Hernández (Sección 82). Con 4 cada uno, Francisco Ramírez y Jesús Velasco (Sección 82). Con uno cada uno: Edgar Plascencia y Pedro Galarza (Sección 82), Abraham Cárdenas (Comala) y Alejandro Cruz (E. Colima).

15

Warriors se mantiene invicto en la Liga Premier de Handball Por Francisco Manzo

Por Gloria D. Sierra Michel

Miércoles 6 Diciembre de 2017

El equipo de Warriors sacó desesperadamente el triunfo sobre Wolves y mantiene lo invicto en la Liga Premier de Handball, los líderes estuvieron a punto de sufrir su primera derrota por la vía del default, pero les alcanzó para completarse y sacar la victoria con pizarra de 35 goles a 34, manteniéndose así como el mejor plantel de la temporada regular y como uno de los favoritos a llegar a la final, aunque en sus últimos dos compromisos han tenido algunos problemas para salir librados y mantenerse como los mejores en la brega. Fue un partido de dominio alterno, aunque por momentos los Wolves tuvieron el control de las acciones, pero

no lograron anotar, lo que de alguna manera mantuvo la confianza en los Warriors que sacando la casta supo venir de atrás para adjudicarse una victoria más y seguir siendo el líder invicto, eso sí ya con dos sustos en el torneo, dicen que la tercera es la vencida. Leones y Ademar siguen a la alza, luego de ganar su partico de fin de semana en la fecha 10 del torneo, que se celebró en la cancha techada de la Unidad Deportiva Morelos, con lo que se meten a la pelea por estar en las semifinales del presente torneo. Leones ganó por 54 goles a 41 a Huastecos, en un partido de dominio alterno, y aunque los perdedores tuvieron oportunidad de dominar a sus oponentes, les faltó confianza y ser certeros a la hora de ti-

rar a la portería enemiga. Ademar volvió a saborear las mieles del triunfo, tras vencer con pizarra de 51 goles a 39 a Loros de la Universidad de Colima, los tetracampeones siguen mejorando y poco a poco se acercan a los primeros lugares del torneo.

Loros, a sumar ante Halcones en la Juvenil “C” Por Gloria D. Sierra Michel

La oncena de Halcones de El Trapiche recibirá a Loros de la Universidad de Colima, el sábado a las 4 de la tarde en el campo de El Trapiche, en duelo correspondiente a la fecha 8 del torneo que rinde homenaje a José Alexis “El Pelón” García Hernández, en el futbol de la categoría Juvenil “C”. La octava jornada se pondrá en marcha con dos partidos: a las 9 de la mañana, Pachuca Tuzos Colima vs. Academia Atlas en la cancha “El Potrero”, en Villa de Álvarez y Atlas Fray Pedro vs. Monarcas Colima en el centro social “Don Bosco”. Tres juegos iniciarán a las 10 de la mañana, Deportivo Tecomense vs. Ixtlahuacán en el Club Deportivo Tecomense, Santos Tonila vs. Barcelona José Martí en el “Agustín Quevedo” de Tonila, y León Colima vs. Linces Vilanova en el campo de la colonia Tabachines. Dos más serán a las 11 de la mañana, Tuzos Comala vs. Estrellas Colima en la Unidad Deportiva de Comala y Sección 82 vs. Deportivo Colima en el

Estadio “Carlos Septién de Quesería”. Por la tarde, a las 2, América recibirá a Villa de Álvarez en la Unidad Deportiva de Coquimatlán y a las 5, Suchitlán recibirá a Cobián Periquillos en el campo de Suchitlán. TABLA DE POSICIONES

La jornada se completará el domingo a las 8:30 de la mañana con el partido Chivas Centenario vs. Real Colima en la cancha de la escuela de Chivas. El partido Borregos vs. Cantera América Colima quedó pendiente por permiso.


16

Miércoles 6 Diciembre de 2017

Deportes

Recibirán alcaldías el sábado, crédito para pagar compromisos de fin de año

El karate do, por primera vez en su historia, U de C enfrentará a Sindicato de Gobierno en la jornada 8 de consiguió dos copas en Goyu Kensha Veteranos AFEC “A”

Por Francisco Manzo

El karate do colimense, por primera vez en su historia ganó dos copas de la Federación Mexicana de este deporte, lo anterior lo informó Jesús Mancilla, presidente de esta disciplina en la entidad, al abundar sobre esas dos copas, dijo: “Esta se otorga de acuerdo al desempeño o logro de las asociaciones en los eventos oficiales, entonces al conseguir como asociación varios primeros lugares y trofeos en los eventos a los que se asistió, nos permitió obtener estas copas”. Colima ganó más de 30 copas durante el año de competencia, es la suma de los logros de todos los clubes, nosotros pertenecemos a la organización Goyu Kensha, donde se hace también un análisis de los programas y actividades a realizar el próximo año. Colima fue el único estado que ganó esa cantidad de copas, el resto solo se agenció una. La escuela de Texas también ganó dos por los logros conseguidos por sus deportistas en un evento nacional, en el caso de Colima, todas las copas son de primer lugar y este año nos correspon-

Por Gloria D. Sierra Michel

El representativo Loros de la Universidad de Colima recibirá en la fecha 8 del torneo de Liga de Veteranos AFEC “A”, a la oncena del Sindicato de Gobierno, el duelo se pactó para este sábado a las 4 de la tarde en el Estadio Universitario “San Jorge”. La jornada arrancará desde el viernes a las 9 de la noche con el juego Independiente vs. Diablos FC en el Estadio Colima, el jugador de Diablos, Felipe, no participará en el encuentro por salir castigado por la liga con 3 partidos de suspensión. Regresando a las acciones dieron dos, por el desarrollo y desempeño que tuvimos en los torneos, donde las diferentes escuelas de Colima, compitieron. “Para nosotros es un orgullo, ya que no se había logrado obtener ninguna y este 2017, nos trajimos dos copas, entonces eso habla del trabajo y desarrollo que el karate do, está teniendo en Colima y queremos seguir así”, remarcó Jesús Mancilla,

responsable de la asociación en el estado. Finalmente, el directivo del karate do colimense, señaló que, “el haber logrado estas dos copas es algo que nos compromete con el desarrollo y crecimiento de este deporte en el estado, y por ende, a que el trabajo sea mayor para poder superar este logro que por primera vez en la historia se adjudicó nuestra disciplina”.

del sábado a las 4 de la tarde, Halcones vs. San Miguel en el campo 1 de la Asociación de Futbol del Estado de Colima rumbo al Isenco. Dos iniciarán a las 4:15 de la tarde, Real Manrique vs. Necaxa en el campo de Don Bosco, y Estancia vs. Imperio, en los campos del Cecaf. A las 4:30 de la tarde, Quesería vs. SNTE 6 en la Unidad Deportiva de los Cañeros, en Quesería. Por último, el superlíder Comala le pondrá fin a la jornada a las 5 de la tarde cuando reciba a Mónaco en la cancha de la Unidad Deportiva “Mary Villa Montero” de Comala.

TABLA DE POSICIONES

Luchas asociadas cerró con buenas cuentas el año, dice Ricardo Naviel Por Francisco Manzo

“El año fue bueno para luchas asociadas, logramos cristalizar los proyectos y qué decir de la participación que tuvieron los deportistas colimenses en los eventos oficiales”, comentó Ricardo Naviel Mancilla Cárdenas, presidente de este deporte, quien agregó que con lo anterior, “se cumplen los objetivos planteados en cuanto a resultados, fueron 3 medallas de Olimpiada Nacional y calificación a selección nacional, elementos como Cynthia Aravelia Dueñas, Joel Rito y Ricardo Mancilla Galindo, además también realizamos un campeonato nacional en Colima, en la modalidad de Grappling, donde se obtuvieron varios primeros lugares y

fue todo un éxito”. Al mismo tiempo, citó a la asociación, “nos faltó el desarrollo en las categorías infantiles, sin embargo esperemos cristalizar este crecimiento, ya que existe el compromiso por parte de los entrenadores de hacer un mayor esfuerzo para lograr este objetivo para el siguiente año, y para conseguirlo requerimos sin duda el apoyo de la institución municipal y estatal, hay una serie de compromisos y acuerdos por parte del Incode que algunos ya se han cumplido y otros que aún no vemos claro”, dijo el directivo estatal. De la misma forma, mencionó que, “los eventos importantes para la preparación de los atletas rumbo a Olimpiada serán en la última semana de enero en la Ciudad de México. Está también

el campeonato nacional de desarrollo Zona Centro, la última de febrero en Colima el segundo campeonato nacional de desarrollo zona centro y en abril el Campeonato Nacional, estos tres eventos además de ser fundamentales en la preparación, son clasificatorios para integrar la selección nacional, pensando en juegos centroamericanos. “Seguiremos trabajando y esperamos poder concretar el proyecto de desarrollo y crecimiento en las categorías infantiles, pensando que el próximo año podemos tener un número importante de nuevas figuras de las luchas asociadas, pero en eso tendrá mucho que ver el trabajo que desarrollen los entrenadores”, finalizó.

Todo un éxito, el Torneo de Voleibol Escolar Infantil Por Francisco Manzo

Concluyó el Torneo de Voleibol Escolar Infantil, que se desarrolló en la colonia Francisco Villa 3 y fue coordinado por el promotor deportivo del Ayuntamiento de Colima, Bernardo Celis Vargas, quien dijo, “fue un evento de nivel, hay avances en la técnica de los niños y pues felices de contribuir al desarrollo de este deporte que ha sido nuestra pasión, con todo el respaldo de la Dirección de Deportes de la comuna capitalina”. Los campeones fueron: Federico Rangel, que venció con parciales de 25-19 y 25-21 a su similar de la Francisco I Madero.

El tercer lugar fue para la escuela Miguel Álvarez García y en cuarto lugar Federico Rangel de la categoría Micro, al término de los encuentros se entregó un balón a cada equipo y medallas a los participantes, para estos contamos con el respaldo de patrocinadores como el Ayuntamiento de Tecomán y el Instituto Colimense del Deporte. Celis Vargas señaló: “Como promotor deportivo del Ayuntamiento de Colima, buscamos llevar un seguimiento de los niños y jóvenes que son parte de las actividades que se realizan y que son bien respaldadas por el alcalde Héctor Insúa García, quien tiene un gusto especial por el deporte”.


El refinanciamiento autorizado al Gobierno, reflejo de orden: Rangel

Deportes

Miércoles 6 Diciembre de 2017

17

Se jugarán las semifinales de la Liga Escuelas Unidas por el Basquetbol Por Francisco Manzo

Este jueves en la cancha del Barrio Alto y el auditorio de la Unidad Deportiva Morelos se desarrollarán las semifinales de la Liga Escuelas Unidas por el Basquetbol, informó el presidente de la Liga, Roberto Gómez, quien agregó que, “en esta ronda tenemos a los mejores equipos de la fase regular y cualquiera puede ser campeón en su respectiva categoría”. En el auditorio de la Morelos los juegos serán en la categoría Mini femenil y varonil a las 4 de la tarde, en femenil la escuadra del IMSS se mide a la UDIF, aquí son favoritas al triunfo las segundas; para las 5 de la tarde, la Rafael Briceño enfrenta a Campoverde, en uno de los encuentros más parejos de esta ronda del torneo; en la varonil son los siguientes a las 6 de la tarde los niños del Anáhuac

se miden a Fray Pedro y a las 7 de la tarde, Campoverde le hará los honores a la UDIF, en ambos casos no hay favorito. En la cancha de Barrio Alto se realizaran las semifinales de la categoría Preparatoria femenil y Secundaría varonil, las acciones inician a las 4 de la tarde, en el primer compromiso se miden Fray Pedro y Tecnológico de Monterrey, y a las 7 de la tarde las líderes del Bachillerato 4 tratarán de instalarse en la final cuando se mide al Campoverde, que terminó en cuarto lugar de la ronda general. En las semifinales de Secundaria varonil, los encuentros quedaron de la siguiente manera: a las 5 de la tarde, la UDIF tratará de eliminar a Armería, y para los 6 de la tarde, los Tiburones enfrentará al Anáhuac, la balanza se inclina a favor de los primeros, pero existe la posibilidad de una sorpresa en el resultado.


18

MiĂŠrcoles 6 Diciembre de 2017

Publicidad

Comparece Mario por escrito ante la ComisiĂłn de Responsabilidades


Disfrutaron niños y jóvenes la obra “Payasadas”, Dará Gobierno estatal total apoyo familiares aseguran que Ramaderos de aPascuales de la de teatro de la U de C loscompañía dos policías asesinados

Colima

no han recibido apoyos prometidos

Banda de Música de Gobierno del estado ofrece concierto en Secundaria Alberto Isaac

Altexto 2016 Colima

Miércoles 6 Diciembre de 2017 Miércoles 6 Diciembre de 2017

15 17 19 19

Se ofreció un concierto didáctico por parte de la Banda de Música del Gobierno del estado en la Secundaria Federal “Alberto Isaac Ahumada” T.M. ubicada en La Estancia, como parte del programa permanente que las secretarías de Cultura y Educación tienen en la entidad, y coincidió con la celebración por el vigésimo aniversario del plantel.

Amenaza a plantíos de limón, un nuevo virus Llevarán ampliación a 6 carriles de autopista a Guadalajara, al corredor Mzo-Laredo

Conagua: habría temperaturas de 8 grados

La sinrazón

Recibirán ya alcaldías crédito para pagos de fin de año Comparece Mario por escrito ante Comisión de Responsabilidades


20

Miércoles 6 Diciembre de 2017

Colima

Rinde Martín Moreno, de la Asociación de Ciegos, protesta como consejero electoral

Finanzas

Por Francis Bravo

Será antes del próximo 9 de diciembre cuando se reciba el recurso del crédito autorizado a los ayuntamientos para el pago de sus compromisos de fin de año. En el caso de Coquimatlán se estarían cubriendo en tiempo y forma, según lo manifestó el alcalde de ese municipio, Orlando Lino Castellanos. “Fue un crédito que se solicitó, adelanto de participaciones ya no lo permiten las nuevas

leyes, ya se hizo un trámite que hicieron los diez ayuntamientos y el mismo Gobierno del estado para recibir antes del 9 de diciembre los recursos para afrontar antes de la quincena del 15 de diciembre y pagar los aguinaldos a que tienen derecho los trabajadores”, dijo el presidente municipal de Coquimatlán. Orlando Lino indicó que son 7 millones 500 mil pesos los que se solicitaron por parte del Ayuntamiento de Coquimatlán a una institución bancaria con el

apoyo del Gobierno del estado, y dijo que esa cantidad se ha venido solicitando los últimos dos años. En ese sentido, detalló que Gobierno del Estado apoyará a los ayuntamientos con el pago de intereses de dicho crédito, además de haber fungido como aval. “Nos apoya como aval y en los intereses del mismo crédito, ya que los ayuntamientos pagarán la comisión ante el mismo banco”, indicó.

Lino Castellanos precisó que de dicha cantidad, son casi 300 mil pesos para comisión y quedarán sólo 7 millones 200 mil pesos, aproximadamente, para afrontar los compromisos. Indicó que antes del 15 se pagará la quincena, y sobre el pago de aguinaldos “estaremos informando a cabalidad con integrantes del ayuntamiento si el pago se hace el mismo 15, o dos o tres días después por los trámites que tenemos que hacer por la dispersión del recurso”.

Foto Pablo Cerna.

Recibirán alcaldías el sábado, crédito para pagar compromisos de fin de año

Orlando Lino Castellanos.

El refinanciamiento autorizado al Gobierno, reflejo de orden: Rangel Por Juan Ramón Negrete

Foto Pablo Cerna.

El refinanciamiento de dos créditos bancarios que la semana pasada la Quincuagésima Octava Legislatura le autorizó realizar al Gobierno del estado, refleja el orden, la transparencia y la honestidad con la que el Poder Ejecutivo maneja los recursos públicos. Lo anterior fue señalado por el diputado Federico Rangel Lozano, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, quien destacó que un refinanciamiento como el aprobado, hubiera sido impensable con las calificaciones a la calidad crediticia que el Gobierno del estado tenía al iniciar la actual administración. Ante ello, Rangel Lozano destacó cómo Colima pasó de tener una calificación de default restringido en 2015, es

decir, de no pagar obligaciones financieras, a tener una BBB-, lo que implica una moderada calidad crediticia. Indicó que las calificaciones a la calidad crediticia emitidas por las agencias Fitch Ratings y HR Ratings, evidencia la mejora sustantiva en relación a las que se tenían en años anteriores, “lo que indudablemente se debe a un manejo transparente de los recursos públicos”. Federico Rangel felicitó al gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, pues indicó que lograr la mejora en las calificaciones crediticias demuestra su estilo de gobernar, en el que se privilegian la honestidad y el orden. Asimismo, felicitó también al secretario de Planeación y Finanzas, Carlos Arturo Noriega García, quien ha atendido de manera rigurosa y puntual las indi-

Federico Rangel Lozano.

caciones del gobernador Peralta, en el sentido de sacar adelante a Colima de las dificultades financieras por las que atravesaba apenas hace dos años. Reconoció que obtener ahorros por 70 millones de pesos anuales, tan sólo por la reestructuración de dos créditos financieros, no es asunto menor, por el contrario, “ha sido una tarea enorme que debe ser reconocida en su justa dimensión”. El coordinador de la bancada priista en el Congreso el Estado, destacó el trabajo coordinado entre el Ejecutivo del estado y el Poder Legislativo para la aprobación del Presupuesto Estatal de Egresos del año 2018, que contó con el respaldo de diputados de todos los grupos parlamentarios y partidos políticos representados en el Congreso local: PRI, PAN, Independientes, Movimiento Ciudadano, PVEM, Nueva Alianza y Partido del Trabajo. Mencionó que tras las negociaciones entre Ejecutivo y Legislativo, se logró un presupuesto superior a los mil 400 millones de pesos para las corporaciones estata-

les encargadas de la seguridad pública y creció 10 millones de pesos más que en 2017 el presupuesto para la Universidad de Colima, para lograr un subsidio estatal de más de 271 millones de pesos. Finalmente, mencionó que

entre los rubros que en 2018 recibirán un presupuesto por primera ocasión, está el Hospital Materno Infantil, para el que se aprobaron 39.3 millones de pesos, y el Sistema Anticorrupción del estado, con 2.6 millones de pesos.


Exige PAN alcanzar consensos para apoyar iniciativa de Ley de Pensiones

Colima

Miércoles 6 Diciembre de 2017

21

Gobierno estatal Imputado por irregularidades en cuenta pública 2015

Comparece Mario por escrito ante la Comisión de Responsabilidades Ayer martes había sido citado a comparecer ante la Comisión de Responsabilidades del Congreso del Estado el exgobernador Mario Anguiano Moreno, a fin de que expusiera en la audiencia de alegatos, lo que a su beneficio conviniera para desestimar los señalamientos que se le imputan en el decreto correspondiente a la Cuenta Pública del Ejercicio Fiscal 2015. La cita del extitular del Ejecutivo local fue programada al medio día, ante los abogados de la Comisión de Responsabilidades, a fin de que expresara lo que su beneficio conviniera. Sin embar-

go, el exgobernador del estado no consideró prudente acudir a esa audiencia de alegatos. También ayer martes había

sido citada a comparecer, también en audiencia de alegatos ante la Comisión de Responsabilidades, la exsecretaria de Fi-

Foto Pablo Cerna.

Por Juan Ramón Negrete

Utiliza Gobierno los “libros blancos” para detectar y solventar irregularidades Al señalar que la integración de los “libros blancos” por parte de las dependencias estatales va al día, la contralora del Gobierno del estado, Agueda Solano Pérez, dijo que con ello si se detecta alguna irregularidad, se tiene la oportunidad de solventarla. El libro blanco, explicó, no es otra cosa que documentar todo lo que se recibe de recursos, de qué forma se van a distribuir, quiénes van a ser los ejecutores y cómo se realizó todo el proceso de contratación, en síntesis, qué se va a hacer para ejercer ese recurso. Recordó el compromiso del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez de contar con este procedimiento para la aplicación transparente de los recursos económicos, por lo que las instancias se han preocupado por tenerlos y van al día en su integración cada tres meses. Lo anterior, indicó, da pauta a que si se detecta alguna irregularidad en ese inter de integración de documentos, se pueda direccionar alguna revisión. Informó que actualmente se tienen revisiones en coordinación con la Secretaría de la Fun-

ción Pública y directamente de la Contraloría. “De las que tenemos en la Contraloría, estamos cerrando el año con todo el programa de trabajo que nos fijamos, estamos en el proceso de entregar reportes e informes esperando que los entes que se revisaron los solventen lo más rápido posible”. Consideró muy importante solventarlos oportunamente, porque de no hacerlo, la Contraloría se verá obligada a seguir otro procedimiento, “ya no es dejar ahí los papeles quietos y no pasó nada, tenemos que darle un procedimiento administrativo de responsabilidad”. Al preguntarle si con este proceso se evitarán sorpresas a la hora de la revisión de las cuentas públicas al remitirse para su aprobación al Congreso del Estado, Solorio Pérez dijo que posiblemente las haya por la división que se hace para la revisión, ya que una parte la realiza el Órgano Superior de Fiscalización (Osafig) y la otra la Contraloría, y lo hacen por separado para no estorbarse. “Respecto a lo que a nosotros concierne, esperamos que todo fluya de una manera más trans-

parente, pero lo que revise Osafig seguirá los procedimientos que ese órgano aplica”, advirtió. Recordó que la función de la Contraloría es preventiva, “hemos procurado que todos los entes conozcan la responsabilidad administrativa que tienen y cuáles son las causas de una responsabilidad administrativa, que puede ser sancionada y ninguna se va a quedar ya estancada o sin que pase nada”. Dijo que del año pasado están por liberarse cerca de 30 resoluciones.

Foto Pablo Cerna.

Por Carlos A. Arévalos

Agueda Solano Pérez.

nanzas del estado, Blanca Isabel Ávalos Fernández. Con esa inasistencia de parte de la exsecretaria de Finanzas y del exgobernador del estado Mario Anguiano, pierden su oportunidad de presentar las pruebas y alegatos para desestimar las acusaciones aprobadas por el pleno que aprobó el dictamen de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Fiscalización de los Recursos Públicos y que pasaron a la Comisión de Responsabilidades para ratificarlas o modificarlas. Según fuentes extraoficiales, tanto el exgobernador Mario Anguiano, como la exsecretaria de Finanzas, Blanca Isabel

Avalos, decidieron comparecer por escrito ante la Comisión de Responsabilidades, lo cual es un derecho conferido en la ley. De acuerdo a la promoción realizada por Mario Anguiano y Blanca Isabel Avalos, ambos manifestaron que ratificaban en sus términos las pruebas y alegatos que ya entregaron a esa Comisión de Responsabilidades y que no tenían nada que agregar. Según se pudo conocer, los escritos, tanto de Mario Anguiano Moreno, como de Blanca Isabel Avalos, se recibieron en tiempo, por lo que serán incluidos en el expediente como parte de las pruebas y alegatos.

Destinó Conafor en 2017 más de 11 mdp para restaurar 1,788 hectáreas Por Francis Bravo

Durante el evento por la conmemoración del Día Mundial del Suelo, en donde se impartió una conferencia para silvicultores y campesinos colimenses, el gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), David Rodríguez Brizuela, informó que en 2017 la dependencia que representa destinó más de 11 millones de pesos para la restauración de 1 mil 788 hectáreas de suelos en el estado. En ese sentido, el funcionario federal explicó que 11 millones 786 mil 46 pesos se ejercieron a través del Programa Nacional Forestal (Pronafor) y del Programa de Compensación Ambiental por Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales. “A través de estos programas, los beneficiarios han realizado obras como protección, brechas corta fuego, obras de suelo, reforestación y mantenimiento como riegos de auxilio, reposición de

plantas muertas y fertilización”, destacó. En el evento organizado por la Conafor y realizado en la sede estatal de la Confederación Nacional Campesina (CNC), se impartieron 3 exposiciones de especialistas, en donde se resaltó la importancia del suelo para la vida y, por lo tanto, las acciones en pro de su conservación. Al respecto, David Rodríguez agregó: “El suelo es uno de los elementos más importantes para el ser humano, porque de ahí es dónde producimos nuestros alimentos; además, los suelos son un recurso natural finito y no renovable, por lo que su cuidado es vital para nuestra sobrevivencia”. Por su parte, el dirigente estatal de la CNC, Jorge Armando Gaitán Sánchez, habló también de la importancia del suelo para la producción de alimentos e invitó a los productores a tener una mayor conciencia sobre el cuidado del mismo.


22

Miércoles 6 Diciembre de 2017

Amenaza a plantíos de limón colimenses, un nuevo virus

Colima

Legislativo y política

Rinde Martín Moreno, de la Asociación de Ciegos, protesta como consejero electoral (INE), con sede en la capital de Colima, junto con los consejeros electorales encabezados por Juan Ramírez Ramos, quien asumió las funciones de presidente, con lo cual quedó debidamente instalado el Consejo Distrital 01 y se declararon listos para iniciar los trabajos. Al evento de toma de protesta asistieron como invitados especiales el presidente del Consejo Local del INE en Colima, Luis Zamora Cobián, así como los consejeros de esa Junta Local estatal; también asistieron los consejeros integrantes del Consejo General del Instituto Electoral del Estado, encabezados por Nirvana Fabiola Rosales Ochoa.

Una vez que el secretario del Consejo, Marco Antonio Jáuregui Medina, leyó el proyecto de orden del día, en donde se informó que además de la toma de protesta, se presentarían a la consideración del pleno los informes de los acuerdos sobre los cuales se aprobó el plan integral a que se sujetarán los procesos electorales; así como los informes sobre los acuerdos mediante los cuales se aprueba la estrategia, capacitación y asistencia electoral, para el proceso electoral 2017-2018. En su intervención, luego de rendir protesta como consejero electoral, agradeció la oportunidad que se le brinda “para coadyuvar en todas las activida-

“La elección del 1 de Julio de 2018 será la más grande de nuestra historia y lo será por 3 razones fundamentales: por la cantidad de electores, por el número de cargos en disputa y por la inédita concurrencia de elecciones locales con las federales”, dijo el consejero presidente de la Junta Distrital 01. Añadió que con el propósito de dimensionar el reto que como Consejo Distrital estarán emprendiendo, es imperativo dar las garantías para ejercer sus derechos a los 272 mil 551 ciudadanos inscritos en la lista nominal en el ámbito del dis-

trito electoral federal (al mes de octubre de este año), para que puedan acudir a las aproximadamente 500 casillas que se ubicarán en los municipios de Colima, Comala, Coquimatlán, Cuauhtémoc y Villa de Álvarez. Para llevar a cabo la responsabilidad constitucional de integración de mesas directivas de casilla, mencionó que se tendrán que insacular a más de 35 mil ciudadanos, es decir, el 13% de cada sección electoral. La preparación de esos ciudadanos estará a cargo de 119 capacitadoras, asistentes elec-

torales y de 20 supervisores electorales. Asimismo, dijo que gracias a su trabajo, 4 mil 500 ciudadanos serán capacitados para asumir las funciones de autoridad electorales en las casillas que habrán de instalarse. Cada mesa directiva de casilla, se integrará por 9 ciudadanos (contando los suplentes) los cuales se harán cargo de instalar las casillas, recibir la votación, contar con los pueblos, llenar las actas, publicar los resultados y clausurar las casillas. En otra parte de su mensaje Juan Ramírez dijo que la ciudadanía es protagonista esencial del cambio democrático: “Ciudadanizar las elecciones ha sido la mejor garantía de que el voto cuente y se cuente bien”. Ramírez Ramos dijo que “una de las grandes aportaciones para este proceso electoral lo constituye la casilla única, la cual será implementada en 289 Distritos Electorales Federales ubicados en 30 entidades federativas que celebrarán elecciones concurrentes el 1 de julio de 2018. Colima desde el año de 1991 ha venido trabajando y perfeccionando este tipo de casilla”, dijo.

Foto Juan Ramón Negrete.

Este martes, Martín Moreno Fernández, integrante de la Asociación de Ciegos y Débiles Visuales del estado de Colima, se convirtió en el primer consejero electoral con discapacidad visual

en ser parte de un organismo electoral y que participará en la conducción del proceso federal 2017-2018. Martín Moreno rindió protesta como consejero electoral al instalarse la Junta Distrital 01 del Instituto Nacional Electoral

La instalación Tras rendir protesta e instalarse en funciones la Junta, Juan Ramírez Ramos dirigió un mensaje donde afirmó que el próximo 1 de julio de 2018 los ciudadanos elegirán 500 diputados federales, 128 senadores y al titular del Poder Ejecutivo federal. Ramírez Ramos dijo que se habrán de organizar de manera concurrente 30 procesos electorales locales, destacando que en esa elección estarán en disputa más de 3 mil 400 cargos en todo el país.

Foto Juan Ramón Negrete.

Por Juan Ramón Negrete

des que comprende cada una de las etapas de ese próximo proceso electoral”. Martín Moreno reconoció la responsabilidad que implica participar y coadyuvar en dichas actividades, “y también (me comprometo) a hacer mi mayor esfuerzo para que un mayor número de personas de la sociedad en general, puedan ejercer su derecho al voto este próximo primero de julio”. También dijo que pondrá su máximo esfuerzo “en promover las acciones que sean necesarias para que las personas con discapacidad y todas las personas en situación vulnerable, puedan tener acceso a emitir su voto sin ninguna dificultad”.

El presidente del Consejo Distrital 01, afirmó que indudablemente el proceso electoral que está comenzando “será el más competido y difundido en los medios, debido al crecimiento del pluralismo político. En ese tenor, los medios de comunicación juegan un papel relevante. Les pedimos sean generadores de un contexto informativo que propicie el voto libre, secreto, directo, personal e intransferible”. El vocal presidente de la Junta Distrital 01, exhortó a las fuerzas políticas, a conducir sus actos dentro de los cauces legales y a elevar la altura de miras en el marco de una competencia que le abone al terreno de una mejor democracia participativa. El Consejo Distrital 01 del INE, quedó integrado de la siguiente manera: Juan Ramírez Ramos, presidente; Mayte Alejandra Espíritu Madrigal, Martina Milagros Robles Sánchez, Martín Moreno Fernández, José Fernando Venzor López, Luis Fernando Castillo Ochoa y Ana Isabel Alfaro Orozco. Como secretario del consejo, Marco Antonio Jáuregui Medina. (Por Juan Ramón Negrete Jiménez)


Recuerda Liconsa que mantiene abierto su registro de beneficiarios

Colima

Miércoles 6 Diciembre de 2017

23

Legislativo y política

Exige PAN alcanzar consensos para apoyar iniciativa de Ley de Pensiones El coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), Luis Humberto Ladino Ochoa, dijo que la iniciativa para crear la nueva Ley de Pensiones de Servidores Públicos, enviada por el titular del Ejecutivo y que actualmente se encuentra en análisis para presentarse al pleno, no tendrá su voto si antes no tiene el consenso de los trabajadores que son los principales afectados con esa reforma. El legislador panista puntualizó que “la reforma que se pretende hacer al Sistema de Pensiones y que principalmente busca el

equilibrio financiero, no debe ser a costa de los trabajadores”, por lo que se debe seguir trabajando en la discusión y análisis para tratar de lograr consensos. Ladino Ochoa comentó que la Comisión de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales, que preside el diputado priista Héctor Magaña Lara, que es la encargada del análisis de la iniciativa, llevó a cabo foros y mesas de trabajo en las que se han expuesto y discutido los artículos de la iniciativa. El legislador panista declaró que si no existe el consenso con los trabajadores para realizar la reforma, indudablemente su voto será en contra.

Mesas de trabajo resolvieron muchos pendientes: Magisterio Por Carlos A. Arévalos

Las mesas de trabajo que se instalaron para dar solución a los problemas planteados por el magisterio tras el plantón que realizó en la Secretaría de Educación, resolvieron muchos pendientes, de acuerdo con lo informado por el delegado especial del CEN del SNTE para la Sección 6, Prisciliano González Aguilar. “Hemos estado atentos a la posibilidad de reunirnos con el gobernador para hacer públicos los resultados de las mesas y después salir a difundirlos a las delegaciones sindicales”, indicó. Al preguntarle si los resultados dejan satisfecho al magisterio, señaló que como organización sindical, “uno nunca queda contento, porque los maestros, por la labor tan noble y las condiciones críticas de la vida, nunca es suficiente lo que se da. Se resuelven muchos problemas que teníamos pendientes y eso es una cosa muy buena”. Resaltó el cambio de actitud y la voluntad política para tratar los asuntos a profundidad y resolverlos, “eso

es bueno para el magisterio, a diferencia de lo que veníamos viviendo, donde planteábamos los problemas y quedaban sin ser resueltos, simplemente la gestión, por lo que el cambio fue importante y adecuado”. Dijo que ahora el magisterio está tranquilo, realizando su tarea de servir a la sociedad a través de la educación de la niñez y la juventud. “Reitero, nunca será suficiente o se dará lo que merece el magisterio, pero dentro de lo que cabe y como organización sindical, como pilar de la estabilidad social, y cívica, creo que estamos cumpliendo con la tarea que encomendó el estado”. Sobre el pago del aguinaldo, González Aguilar informó que el magisterio federal recibió una parte con motivo de “El Buen Fin” y se les entregará otra en diciembre. “Los compañeros reciben el 40% de su aguinaldo y al regreso en enero en la primera semana el otro 40”. Por último, dijo que el período vacacional comienza el 22 de diciembre y reanuda el 8 de enero.

Puntualizó que “en las jornadas de trabajo convocadas por la Comisión de Estudios Legislativos, escuchamos las voces de organizaciones civiles, órganos no gubernamentales, sindicatos de trabajadores del Gobierno del estado, ayuntamientos y organismos descentralizados, así como la opinión jurídica del Poder Judicial, al ser el máximo órgano jurisdiccional del estado”. Dijo que “todos han hecho valiosas aportaciones que espero se tomen en cuenta para lograr una ley equitativa y generosa con la clase trabajadora de Colima. Es-

peraré que el dictamen tenga el consenso de los trabajadores para

otorgar mi voto a favor de la iniciativa”, insistió Ladino Ochoa.

Foto Pablo Cerna.

Por Juan Ramón Negrete

Luis Ladino Ochoa.


24

Miércoles 6 Diciembre de 2017

Colima

Anuncia EPN que Infonavit otorgará dividendos por 16 mil 300 mdp

Actualidad

Adelanta Conagua que habría temperaturas de 8 grados para próximos meses

Foto Pablo Cerna.

El director local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Eleazar Castro Caro, informó que durante el presente mes

de diciembre y los primeros meses de 2018, las temperaturas en Colima podrían descender hasta los 8 grados centígrados. El funcionario federal comentó en entrevista que el registro

Eleazar Castro Caro.

de bajas temperaturas se debe a que ingresó al país el frente frío número 14, el cual ya ha ocasionado algunas repercusiones, y se espera que para el próximo viernes desciendan más las temperaturas. Refirió que este martes en la comunidad La Esperanza del municipio de Coquimatlán, se registró una temperatura de 14 grados, mientras que en Colima fue de 16 grados, “y vamos a descender un poco más”. “Estamos sintiendo la temporada invernal en la entidad con mañanas frescas. Comparativamente, el mismo periodo con el año pasado, es similar el comportamiento, pero se espera más frío este año”, mencionó. De igual manera, Castro Caro dijo que las temperaturas más

bajas que se esperan al cierre de este mes, son de 8 grados en zonas altas, como la comunidad de Buenavista del municipio de Cuauhtémoc y la Esperanza de Coquimatlán. “Hay datos históricos de que en los inviernos más fríos ha bajado hasta 4 grados la tempera en esas localidades”, añadió. Cuestionado también sobre la obra de la presa El Naranjo, Eleazar Castro mencionó que para el 2018 buscarán gestionar recursos para continuar con la construcción de esa presa, y que actualmente se trabaja en las adecuaciones del proyecto porque se están tomando en cuenta las opiniones del gobernador, en torno a considerar el agua potable para Manzanillo. En ese sentido comentó que

Hay 30 mil beneficiados

Ya hay en Michoacán

Amenaza a plantíos de limón colimenses, un nuevo virus

Recuerda Liconsa que mantiene abierto su registro de beneficiarios Por Francis Bravo

Por Carlos A. Arévalos

La llegada de un nuevo virus conocido como trips, que afecta los plantíos de limón, está latente en Colima, pues se encuentra ya en Michoacán, informó el presidente del Consejo Estatal de Productores de Limón (Coeplim), Oscar Ávalos Verdugo. “En 2010 llegó el HLB y ahora hay informes de una nueva enfermedad (trips), que ya está presente en el estado de Michoacán, donde se ha atendido con el apoyo de investigadores del Inifap y la Universidad de Colima”. Esta enfermedad, aseguró, “es muy grave, afortunadamente de manera oficial en Colima aun no la tenemos”. Dijo que este virus rápidamente se puede dispersar y no es remoto que este problema lo tengamos a mediados del siguiente año en Coima, pero la voluntad y fortaleza con

que actúan los productores es lo que disminuye de alguna forma el efecto negativo como se demostró con el HLB. Recordó que investigadores y autoridades de cierto nivel en Sagarpa, “nos decían que con el dragón amarillo los limones en Colima iban a desaparecer en corto plazo, pero vemos todo lo contrario, vino a la baja la producción y superficie en hectárea, pero hemos repuntado y vemos por doquier que es dominante el cultivo de este cítrico”. El trips, indicó, “es un nuevo reto que habremos de encarar con responsabilidad y con el apoyo de autoridades, investigadores y la academia, de la mano con los productores organizados”. Aunque se tienen casetas fitosanitarias en los límites, esta enfermedad puede ser trasladada por los vientos, o simplemente llegar en algún descuido, de tal manera que

en el proyecto inicial no estaba considerado el abastecimiento de agua potable para el municipio porteño, “además, la regularización que se tenía era poca y no resolvía el problema del Río Marabasco, sin embargo se han presentado grandes avenidas últimamente”. En este momento se trabaja en las modificaciones del proyecto original, pero a la par también hace falta que se asignen recursos para volver a licitar la obra, expuso. Finalmente, confió en que en 2018 se pueda volver a licitar dicha obra, pues el proyecto en general, con todo y zona de riego, cuesta alrededor de mil millones de pesos; pero se necesita un aproximado de 150 millones para iniciar la obra.

esta enfermedad nos va a llegar, sin embargo, por fortuna estamos conociendo experiencias en Michoacán de cómo combatir este virus. “La forma de combate es alimentar adecuadamente el árbol y particularmente algunas actividades culturales como podas, desyerbar constantemente, evitar que el monte crezca más allá de lo permitido y eso disminuye la enfermedad, que es una bacteria que va de árbol en árbol, se introduce al torrente sanguíneo del mismo, de tal forma que no se puede eliminar ni es tan visible como un insecto que se ve en una hoja o el exterior, la enfermedad está en el interior del árbol y se ven los efectos en la hoja que se tuesta, se dora y los árboles producen menos. Es equivalente al HLB, que lo hemos podido sortear. Y no dudo que con el trips se hará lo mismo”.

El gerente regional de Liconsa, Roberto Bravo Flores, anunció que está abierto de manera permanente el padrón para el registro de beneficiaros de leche Liconsa, e informó que actualmente el padrón se compone de cerca de 30 mil personas beneficiadas. “En todas las lecherías del estado estamos dando altas las que lleguen, porque afortunadamente nos han estado dando la oportunidad de incrementar el padrón, quienes ya tienen tiempo en el programa saben que es difícil, normalmente esperan tres o cuatro meses a la lechería para ver si alcanzan a entrar al padrón de beneficiaros”, expresó. Dijo que en estos momentos la pauta es que si llegan cien, todos se dan de alta para recibir el beneficio de la leche a bajo precio, por lo que invitó a la gente a acercarse a la lechería más cercana. El funcionario federal explicó que en cada lechería hay un letrero con la información del día y la hora en que estará el promotor de Liconsa para que puedan darse de

alta, ya que el promotor es el único que puede hacer dicho trámite y se debe hacer de manera personal. Indicó que los requisitos en cuenta a documentos que deben presentar son: credencial de elector, actas de nacimiento de los posibles beneficiarios, CURP y comprobante de domicilio. “Hemos llegado a tener en este año 34 mil beneficiarios al mes, ahorita andamos cerca de los 30 mil porque el padrón es dinámico, porque hay niños que van cumpliendo la edad, que es de 15 años, hasta donde se les puede otorgar el beneficio”, comentó. Foto Pablo Cerna.

Por Francis Bravo

Roberto Bravo.


Colima

Candidato a la presidencia debe ser del PAN y para la Ciudad de México del PRD: MC

Miércoles 6 Diciembre de 2017

25

Municipios Sefome

Llevarán ampliación a 6 carriles de autopista a Guadalajara, al corredor Mzo-Laredo Foto Pablo Cerna.

Por Carlos A. Arévalos

Carlos Dominguez Ahedo.

El secretario de Fomento Económico, Carlos Domínguez Ahedo, dio a conocer que se habrá de “empujar” el proyecto de ampliación a seis carriles de la autopista a Guadalajara, como parte del corredor comercial Manzanillo-Laredo. Al indicarle que son frecuentes los accidentes del transporte de carga sobre todo en el tramo de La Salada, que interrumpe o hace lento por horas el tráfico vehicular, el funcionario reconoció que la ampliación de cuatro a

seis carriles de la autopista es un tema muy relevante. “Tendremos que ‘empujar’ para lograr que en un futuro no muy lejano podamos crecer esa carretera a seis carriles toda la ruta, para tener carriles dedicados prácticamente a la carga y hacerla menos riesgosa, no solamente para los conductores de los tráiler, sino para las familias que de repente se ven afectadas por un accidente de esta naturaleza”. Domínguez Ahedo sabe que ya existe la gestión, “existe el deseo de ampliarla, pero es un

Conflicto por tierras

Pide CNC a Sedatu y Tribunal Agrario que no engañen a ejidatarios de Cerro de Ortega Armando Gaytán Sánchez, dirigente de la CNC, pidió a las instituciones como la Sedatu y al Tribunal Agrario, que dejen de aprovecharse de la institucionalidad para verle la cara a los ejidatarios y despojarlos de sus tierras toda vez que son varios los ejidos que tienen problemas de años en cuanto a la repartición de terrenos, lo que calificó como grave. Teniendo como referencia la manifestación de ejidatarios de Cerro de Ortega, el líder campesino aseveró que la gente del campo tiene paciencia, pero hasta cierto límite: “Nosotros hemos platicado mucho con ellos para que no tomen otro tipo de medidas dado que siempre hemos sido respetuosos de las leyes, pero no se vale que se aprovechen para prácticamente verle la cara a los ejidatarios”. Reconoció que no solamente es el ejido de Cerro de Ortega, sino que la misma situación se refleja en el ejido San Miguel del Ojo de Agua, donde a pesar de que ya ganaron los ejidatarios, no se les ha hecho justicia porque no se entrega la tierra. Mencionó también el caso

del ejido Revolución que es donde están los terrenos del Inifap y siguen en conflicto. El ejido Luis Echeverría fue un caso donde los ejidatario pierden el juicio, “pero ahí sí se ejecuta la ley, y en ese ejido hubo además un mal seguimiento de parte de la Sedatu y están siendo despojados los ejidatarios”. Afirmó que estos problemas se tienen que resolver de manera inmediata, es una situación, dijo, que entendió el delegado anterior Jaime Vázquez, “incluso llegó a asistir a las oficinas de la CNC y apretamos el tema, desafortunadamente hubo cambios y ahorita no hemos tenido el avance que quisiéramos”. En cuanto a las instituciones encargadas de hacer valer la ley, como son la Sedatu y el Tribunal Agrario, dijo “Están fallando, están dejando mucho qué desear, se les ve desinterés y no se les ve voluntad o tienen miedo de enfrentarse a los pequeños propietarios, porque algunos tienen influencia o peso político, pero si no van a entrar de frente a los problemas, que renuncien”. Aunado a ello, expuso que en el caso del tribunal no hay

un magistrado permanente, y lo peor, dijo, que los pequeños propietarios siempre buscan argucias para estar retrasando los juicios, “y no se vale, además que hay una serie de peritos que no tienen calidad moral y fallan a favor de quien les está pagando y a la hora de las ejecuciones que se supone que son los que representan al tribunal, se están vendiendo, la corrupción nos está llegando por todos lados y eso no debe ser”. Dejó en claro que el asunto ya llegó al hartazgo de los ejidatarios, “esperemos no tener que acompañarlos a tomar otras medidas, el tiempo del diálogo se está agotando”. Foto Pablo Cerna.

Por Yensuni López Aldape

Armando Gaytán

tema de la SCT”, que “hay que empujar”. Al preguntarle del balance de la visita que el pasado fin de semana hizo a Manzanillo una delegación de Laredo, Texas, encabezada por el alcalde Pet Sáenz, como parte del impulso que se está dando al corredor comercial para llevar al este de Estados Unidos, mercancía que llega a Manzanillo, dijo que se trata de un proyecto muy importante. De hecho, dijo, ese tránsito se da aunque de forma muy chica todavía, “pero se da y hay obras de infraestructura, que tendremos que hacer en Manza-

nillo, en un momento dado, para afianzarlos”. Resaltó que el libramiento de Guadalajara que entronca con la carretera a Chapala, ayuda mucho al tráfico de carga y aumenta la ventaja competitiva de nuestro puerto. “La idea es demostrar que podemos poner carga en la frontera de los Estados Unidos, particularmente en Laredo, a través de Manzanillo, carga asiática, que viene de China, Hong Kong, Singapur, Tailandia e Indonesia, que pueda llegar a Texas, con un costo menor que si se traslada por el oeste americano, al arribar por California”.

Registran carboneros de Tecomán más ventas por combustibles caros Por Yensuni López Aldape

El alza en el gas ha provocado que algunos comercios, e inclusos familias, tengan que buscar otras alternativas, lo que se ha reflejado en el consumo de carbón. De acuerdo con el presidente de la Cooperativa de Carboneros del Valle de Tecomán, Andrés Flores Sánchez, el beneficio se está viendo desde hace algunas semanas, poco a poco, dijo, se ha ido incrementando la venta del producto. Explicó que la venta de carbón la hacen en las tiendas de abarrotes y son precisamente los abarroteros quienes confirman que la mejora en las ventas de carbón se debe a que algunas de las actividades que realizan en la cocina, lo hacen con este producto. Flores Sánchez mencionó que muchas de las familias o pequeños comercios ya no cocinan con gas porque el precio no se los permite, toda vez que les resulta muy caro por el costo, “de ahí la

decisión de cocinar con carbón, sobre todo con algunas de las comidas que tardan mucho en prepararse”. Flores Sánchez agregó que actualmente y con todo lo que ha estado subiendo la gasolina, mantienen la bolsa de carbón de dos kilogramos a 9 pesos, aun cuando la leña para hacer el producto, en su mayoría, la están trayendo de Manzanillo y el arrastre sale caro. Pese a los gastos, el dirigente de los carboneros aseguró que este año no van a incrementar el precio del producto, pues considera que de alguna manera son solidarios con la gente por la difícil situación económica que están atravesando todos, aunque no descartó que entrando el mes de enero lo aumenten un poco. Finalmente, señaló que tienen diez hornos de los más avanzados para elaborar el carbón, pero cuando crece la demanda, como en estos momentos, también lo elaboran de manera artesanal para abastecer el mercado.


26

Miércoles 6 Diciembre de 2017

Colima

Niega PAN fractura en Frente Ciudadano ante diferencias sobre candidato

Municipios Programa “Certeza a tu patrimonio”

Entrega Nacho escrituras a 301 familias de la entidad El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez entregó 301 escrituras a igual número de beneficiarios como parte del programa “Certeza a tu patrimonio”, implementado por el Instituto de Suelo, Urbanización y Vivienda (Insuvi), a través del cual se logró un ahorro de 1 millón 806 mil pesos, es decir, 6 mil pesos por cada beneficiario. En el acto que tuvo lugar en el Módulo de Artesanías de las ins-

talaciones de la Feria de Colima, el titular del Ejecutivo manifestó a los beneficiarios procedentes de nueve de los 10 municipios de la entidad -excepto Minatitlán- que continuará trabajando para que cada familia pueda contar con su patrimonio y construir una sociedad con bienestar para todos. Acompañado por funcionarios de los tres órdenes de Gobierno, refirió que el objetivo de dicho

programa es otorgar certeza patrimonial e impulsar la calidad de vida de quienes fueron beneficiarios. Detalló que como parte del programa “Certeza a tu patrimonio”, cada beneficiario cubrirá solamente 4 mil pesos por concepto de escrituración, cuyo costo normal es de 10 mil pesos, con lo que se logra el ahorro antes mencionado y para lo que erogarán 1 millón 204 mil pesos; no

así, los 3 millones 10 mil pesos que costarían las escrituras sin el apoyo del programa. Refirió que es un derecho constitucional el contar con documentos que acrediten la propiedad de su vivienda, en cuyo rubro -dijo- se tiene un atraso de 8 a 10 años, por lo que consideró importante cerrar esos déficit y rezagos. Para concluir, Peralta Sánchez reiteró el compromiso de su Gobierno con las políticas públicas en materia de vivienda, que generen bienestar y combatan la pobreza. A su vez, el director general del Insuvi, Alejandro Ortiz Cazares, dio a conocer que se entregaron escrituras a habitantes de 40 colonias del estado, por lo que detalló que en Armería se

beneficiaron 12 familias; en Colima, 98; en Comala, 16; en Coquimatlán, 47; en Cuauhtémoc, 27; en Ixtlahuacán, 8; en Manzanillo, 23; en Tecomán, 24 y en Villa de Álvarez, 46. El funcionario estatal dio a conocer que con dicha entrega, el Gobierno del estado cierra con más de mil 50 escrituras otorgadas, para llegar a más de mil 500 concedidas en la presente administración. Finalmente ponderó el interés del gobernador para brindar certeza jurídica a las familias colimenses, por lo que siguiendo su instrucción, reiteró que el insuvi continuará trabajando para cumplir con los objetivos establecidos.

La sinrazón Por Redacción

Patronatos de Tecomán conmemoran Día Internacional del Voluntariado Por Yensuni López Aldape

En el marco del Día Internacional del Voluntariado, la junta de asistencia privada delegación Tecomán se reunió para compartir experiencias y estudiar las oportunidades que se tienen para fortalecer las acciones de labor social. Ahí, Guadalupe Rodríguez de Domínguez, presidenta de la Junta de Asistencia Privada del estado de Colima, reconoció el apoyo de las autoridades estatales y municipales, ya que realizar este tipo de acciones, dijo, conlleva un gran esfuerzo: “Muchas veces no nos

ponemos a reflexionar en esto que hacemos, pero déjenme decirles que lo que hacen día con día cada uno de ustedes es trascendental y se hace sin interés, únicamente hacer el bien para ayudar a los demás”. Se dijo orgullosa de presidir la Junta de Asistencia del estado y aunque admitió que es una gran responsabilidad, enfatizó que es compartida con las autoridades que brindan el apoyo, “y con ustedes que de manera altruista apoyan a quienes más lo necesitan”. Por último, Rodríguez de Domínguez indicó a los patronatos que el Congreso del Estado aprobó

para las instituciones de Tecomán un aumento que será de mucha utilidad para seguir apoyando la ciudadanía. Al evento asistió el presidente municipal de Tecomán, José Guadalupe García Negrete, quien reconoció a todas las personas que realizan trabajos altruistas en beneficio de la población para las personas que más lo necesitan, “no da el que tiene, da el que quiere, hay muchas formas de uno sentirse a gusto y el hecho de apoyar a alguien que lo necesita es una de ellas, es por ello que felicito a todos y todas ustedes”.

En el recuento de los hechos delictivos ocurridos en la entidad, destaca la ejecución de un hombre ultimado de dos impactos de bala en la cabeza, en hechos ocurridos en un callejón en la colonia El Jabalí, en la delegación de Santiago, en Manzanillo. En Tecomán, una persona fue ejecutada en la calle Nicaragua de la comunidad de Madrid, cuando sujetos armados interceptaron a un joven a las afueras de su vivienda y le dispararon en repetidas ocasiones en plena vía pública. En Armería, en la colonia Flor de Coco, una persona que se trasladaba a bordo de una camioneta fue baleada por varios sujetos. El conductor del vehículo recibió un impacto en la cabeza que le quitó la vida. En otro hecho, una mujer fue trasladada en estado de emergencia a un hospital, luego de resultar herida de bala y con golpes en el rostro. La víctima señaló que las lesiones se las ocasionó ella misma, aunque las autoridades investigan el

hecho. La mujer gravemente herida fue encontrada cerca del crucero de Chanchopa, en el municipio de Tecomán. La procuraduría general de Justicia del estado informó, mediante comunicado de prensa, que agentes de la Policía Investigadora capturaron a un sujeto, quien la noche del pasado lunes habría privado de la vida a una persona, a la que intentó robarle su vehículo en una de las calles de la zona centro de Tecomán. De acuerdo a la investigación, minutos antes del hecho el imputado había disparado contra los elementos de la Procuraduría General de Justicia, quienes repelieron la agresión y posteriormente lo detuvieron en calles aledañas del parque “Jesús González Lugo”. Al lugar de los hechos acudieron agentes investigadores y elementos de otras corporaciones, quienes resguardaron la zona mientras personal de Servicios Periciales realizaron el levantamiento de evidencias y el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo), para la necropsia de ley.


v Derechos Humanos solicita protección para desplazados en Chiapas

México

México

José Antonio Meade y Aurelio Nuño sostienen encuentro

Miércoles 6 Diciembre de 2017 Miércoles 6 Diciembre de 2017

27 27

El precandidato del PRI a la Presidencia de la República, José Antonio Meade, se reunió con el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, en un restaurante ubicado en las inmediaciones del Monumento a la Revolución, en la Ciudad de México.

Otorgará Infonavit dividendos por 16 mil 300 mdp

Niega PAN fractura en Frente Ciudadano

Candidato a la presidencia debe ser del PAN: MC Reforzarán transparencia y fiscalización frente a comicios de 2018

Exhortan a cumplir recomendaciones anticorrupción


28

Miércoles 6 Diciembre de 2017

México

Anuncia EPN que Infonavit otorgará dividendos por 16 mil 300 mdp México, 5 Dic (AGENCIAS).El presidente Enrique Peña Nieto anunció que debido a la solidez financiera del Infonavit, ese organismo se otorgará un dividendo, por 16 mil 300 millones de pesos, a los 48 millones de derechohabientes con saldo en la subcuenta de vivienda. Al clausurar hace unos momentos, la 115 Asamblea del Infonavit, afirmó que con ese monto extraordinario el rendimiento en la subcuenta de vivienda en 2017 será superior a lo esperado, “de hecho supera la expectativa en más del 40% con el rendimiento que habrán de lograr de 8.32%”.

Ante líderes del Poder Legislativo, gobernadores y representantes de los sectores obrero y patronal, el mandatario afirmó que esta es una prueba de que “con responsabilidad y eficiencia” las instituciones están rindiendo buenas cuentas. “Es el caso del Infonavit, también lo es de Seguro Social, de Pemex y de la Comisión Federal de Electricidad, que ahora tienen mejores finanzas y mejores prospectivas de desarrollo”, dijo. Subrayó que la solidez financiera del Infonavit permitió destinar 2 mil millones de pesos para la atención de derechohabientes afectados por los sismos de septiembre,

además de que pudo hacer un donativo de 200 millones a la reconstrucción, principalmente en Jojutla, Morelos. El Presidente de la República hizo un amplio reconocimiento al Consejo de Administración del Infonavit y a su director, David Penchyna, por su respuesta solidaria ante la tragedia y por la eficiente gestión del Instituto. En su mensaje, el jefe del Ejecutivo destacó que de acuerdo con cifras del Seguro Social en noviembre pasado se crearon 132 mil 317 nuevos puestos laborales, con lo que se han creado 3 millones 461 mil empleos en lo que va del sexenio.

Dólar

Compra:

Exhortan a funcionarios a cumplir recomendaciones anticorrupción México, 5 Dic (NOTIMEX).- La secretaria de la Función Pública, Arely Gómez González, exhortó a los funcionarios públicos a mantener el esfuerzo para cumplir las recomendaciones que se han hecho a México a raíz de las evaluaciones en las convenciones anticorrupción. Al encabezar la Tercera Reunión del Grupo de Alto Nivel para el Seguimiento a las Convenciones Internacionales Anticorrupción (GAN), destacó la relevancia de contar con indicadores que den cuenta de los avances en la materia, se informó en un comunicado.

Reforzarán transparencia y fiscalización frente a comicios de 2018 México, 5 Dic (NOTIMEX).El Instituto Nacional Electoral (INE) y el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción signaron un convenio a favor de la fiscalización y la transparencia, de cara a los comicios del próximo año. En el marco del seminario internacional “Política y dinero. Democracia vs corrupción”, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, explicó que el propósito del acuerdo es que la elección de 2018 sea la más explicada de la historia y la ciudadanía más participativa.

“Pensando en 2018, necesitamos crear un contexto de exigencia que impida la intervención indebida de los actores políticos durante el proceso electoral y que la vigilancia permanente de la ciudadanía en general se convierta en un dique”, expuso luego de la firma de la carta de intención. Destacó la importancia de reivindicar la apuesta histórica por el financiamiento público, pues cuando se trata de la disputa por el poder político, la filantropía no existe y la única salida para garantizar equidad es la transparencia, regulación, auditoría y vigilancia.

Comentó que el modelo de financiamiento público a partidos tiene el propósito de dar certeza y transparencia a los montos invertidos en las elecciones y contribuir a la equidad en la competencia, pero sobre todo evitar que los intereses económicos orienten el desarrollo de los procesos electorales. Lorenzo Córdova dijo que este convenio servirá para que el INE y dicho Comité intercambien información sobre el uso adecuado de los recursos públicos que estimulen la integridad de los servidores públicos en las elecciones y se incluya a la sociedad en la construc-

Candidato a la presidencia debe ser del PAN y para la Ciudad de México del PRD: MC México, 5 Dic (AGENCIAS).- El Coordinador Nacional de Movimiento Ciudadano (MC), Dante Delgado, propuso que el candidato a la Presidencia de la República por el “Frente Ciudadano por México” sea definido por el PAN, el próximo presidente del Senado sea Miguel Ángel Mancera y el candidato a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México sea electo en las filas del PRD, esto con el fin de darle salida al planteamiento político en el que está entrampado el Frente y que hoy, dijo, representa un obstáculo

para beneplácito de muchos. En ese sentido, afirmó que dicha propuesta parte de una realidad, si las tres fuerzas del Frente han logrado ponerse de acuerdo en lo trascendente, coincidir en las causas y definir propósitos, ponerse de acuerdo en los pasos que siguen para definir las candidaturas no debe ser un problema. Recordó que, aun cuando este Instituto Político representa la diferencia para ganar en 2018, MC no ha puesto sobre la mesa ninguna candidatura, ni ninguna otra condicionante que obstaculice el avance el proyecto.

Asimismo, consideró que este sería un “método por consenso” pero una vez analizada la respuesta a este planteamiento a más tardar en 72 horas por parte del PAN y el PRD, entonces MC tomará sus decisiones. Por último, el líder partidista añadió que el PAN y el PRD deben recordar, que hay en juego mucho más que una sola candidatura, por lo que es tiempo de actuar de manera responsable y avanzar de manera decidida y mucho más de prisa, porque la lucha por cambiar al régimen ya comenzó.

17.50 Venta: 19.10

ción de los comicios como responsabilidad colectiva. “Se trata de que este intercambio de información abone a la vigilancia en el cumplimiento de las prohibiciones establecidas en la Constitución a propósito del uso de recursos públicos hacia fines electorales, o bien de promoción personalizada”, reiteró.

Durante el encuentro, y en el marco de la Semana Anticorrupción, se presentó el Reporte de Avances según el cual, hasta la fecha, se ha cumplido 56% de las recomendaciones. Lo anterior, en lo relativo a los mecanismos de seguimiento de la Convención Interamericana contra la Corrupción (OEA), la Convención Anticohecho de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Convención de Naciones Contra la Corrupción (ONU). Gómez González destacó el compromiso de México en la lucha anticorrupción y el cumplimiento íntegro de las recomendaciones que están en proceso de atención, es decir, el restante 44%. Puntualizó que “México juega un papel muy activo en articular una mejor cooperación entre instituciones en todos los niveles, que conlleve a reflejar mejores resultados de los diversos procesos de evaluación para el cumplimiento de las convenciones”.

Niega PAN fractura en Frente Ciudadano ante diferencias sobre candidato México, 5 Nov (NOTIMEX).El líder de los diputados del PAN, Marko Cortés, rechazó tajante que haya fractura en acuerdos por el pronunciamiento del PRD en favor de que Miguel Ángel Mancera sea el candidato presidencial del Frente Ciudadano por México. En entrevista reiteró que el Partido Acción Nacional (PAN), por la fortaleza que tiene en el número de entidades federativas y por ser además la primera fuerza política que integra el Frente Ciudadano por México, debería ser el que propone, con sus reglas democráticas internas, al candidato presidencial. “Estamos en breve de que esto ocurra, estamos absolutamente convencidos de que esta semana habrá un convenio de coalición y que esta misma semana estaremos ya teniendo diferentes aspirantes formales para el Frente Ciudadano por México”, indicó.

Resaltó que en el PAN tienen reglas muy claras y un proceso ordinario que tendrá que empezar en breve “y por ello es que hemos dicho que el candidato del Frente Ciudadano por México deberá salir de un proceso democrático, abierto, donde participen los militantes del partido que vaya a proponer al candidato del Frente”. Al señalarle que el PRD ya cerró filas en torno a Mancera, sostuvo que todos son una opción para el Frente Ciudadano por México. Dijo que no tiene la menor duda de que esta semana se cierra el convenio de coalición. “Nosotros al sentarnos en la mesa y construir el Frente Ciudadano por México estamos dispuestos apoyar a aquel que resulte el idóneo y aquel que encabece el Frente Ciudadano por México”, subrayó.


20 16

Palmeros, Tecomán y Picudos visitarán Propone diputada Mesina aplicar Tasa Cero a en la jornada 24 organizaciones civiles fines de lucro Nuevo incendio forestal en sin Chile consume 230 Fe religiosa eselmuy importante en las Oposición pide referéndum contra Cancela Trump DACA, que beneficia a decisiones

Mundo

hectáreas políticas: Obama y Merkel Maduro y amenaza con huelga ocho mil jóvenes

EUA reconocerá a Jerusalén como capital de Israel

Mundo Mundo Mundo

Miércoles 6 Miércoles 6 Diciembre de 2017 Diciembre de 2017

2929

El presidente Donald Trump anunciaría hoy su decisión de reconocer a Jerusalén como la capital de Israel y trasladar la embajada de EUA a esa ciudad, que es disputada también por los palestinos como sede del poder de su futuro Estado.

Declaran en California emergencia por incendio

Autobús bomba deja 9 muertos en Siria

“Están todos muertos”, ministro argentino sobre 44 marinos desaparecidos


30

Miércoles 6 Diciembre de 2017

Mundo

Acusan exiliados venezolanos de “chantaje” al régimen de Maduro Miami, 5 Dic (NOTIMEX).La Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) hizo un llamado a la comunidad internacional a no caer “en el chantaje” planteado por Jorge Rodríguez, ministro de Comunicaciones, quien ha dicho que hasta que no se retiren las sanciones no habrá elecciones presidenciales en Venezuela. Veppex recordó que Rodríguez siempre había manifestado que las sanciones no les importaban, incluso han nombrado en altos cargos de la administración pública a todos los sujetos que han sido sancionados en señal de desafío. “Ahora cambian el discurso e intentan chantajear a la comunidad internacional que ya está clara que en Venezuela existe una narcodictadura que viola los derechos humanos y es una amenaza para la estabilidad de la región”, expresó el

grupo. Por ello exhortó a la comunidad internacional a que “mantenga e intensifique” las sanciones contra el régimen del presidente Nicolás Maduro, “para asfixiarlo y aislarlo y que solo sean retiradas o aminoradas cuando se concrete su salida del poder y de la cleptocracia que le acompaña”. “Exigimos a los factores de oposición a no terminar de caer en chantaje del régimen con respecto al tema de las sanciones, ya que ha

sido suficiente el hecho de sentarse en un diálogo que traiciona al pueblo venezolano”, indicó. Rodríguez manifestó su postura luego que el fin de semana se celebró en República Dominicana la primera ronda de negociaciones entre el gobierno y la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), en la que no hubo acuerdos. Ambas partes prevén reunirse de nueva cuenta el 15 de diciembre y en el centro del debate están las elecciones presidenciales 2018.

“Están todos muertos”, ministro argentino sobre 44 marinos desaparecidos Buenos Aires, 5 Dic (NOTIMEX).- El ministro de Defensa de Argentina, Óscar Aguad, confirmó que para el gobierno de Mauricio Macri los 44 tripulantes del submarino de la Armada que desapareció el 15 de noviembre pasado están muertos, lo que desató una nueva polémica con los familiares. “Están todos muertos”, dijo Aguad en un programa de televisión, no en un mensaje oficial que se había estado esperando

en el país y que se supone iba a brindar desde el pasado viernes el propio presidente Macri. El ministro, que apareció por primera vez en público para hablar del caso pese a que es el principal responsable debido a su cargo, reiteró que “las condiciones de ambiente extremo y el tiempo que ha transcurrido son incompatibles con la vida humana”, es decir, que no hay sobrevivientes. Las palabras del ministro fueron repudiadas por familiares de

los marinos, quienes ya le habían reclamado la semana pasada que el gobierno diera por terminada la búsqueda de los tripulantes con vida. El submarino de la Armada Argentina ARA San Juan, que dejó de tener contacto el pasado 15 de noviembre, es buscado en la zona del golfo San Jorge, en la patagónica provincia de Chubut, a casi mil 400 kilómetros de Buenos Aires, ya que fue su última posición reportada.

Declara gobernador de California emergencia por incendio Los Angeles, 5 Dic (NOTIMEX).- El gobernador de California, Jerry Brown Jr., declaró estado de emergencia por un enorme incendio forestal en el condado de Ventura, que ha consumido unas 20 mil hectáreas y causado la muerte a una persona . El incendio Thomas, que inició la víspera, rápidamente ha consumido cerca de 20 mil hectáreas de terreno, 150 estructuras y ha forzado a la evacuación de unos 27 mil residentes. El incendio en Ventura, región al noroeste de Los Angeles, es

combatido por más de mil bomberos, que luchan también contra los fuertes vientos en la región que han llegado a más de 80 kilómetros por hora y avivan las llamas. El incendio Thomas “es muy peligroso y se está extendiendo rápidamente, pero seguiremos atacándolo con todo lo que tenemos”, aseguró el gobernador en un comunicado. Otro incendio forestal estalló la madrugada de este martes en el extremo norte de Los Angeles, amenazando los vecindarios de

Sylmar y Lakeview Terrace, luego de que ha destruido más de mil 600 hectáreas. El siniestro Creek, que amenaza a zonas residenciales, provocó la evacuación obligatoria en las áreas de Little Tujunga canyon, Kagel canyon y Lopez canyon. Estos incendios se registran cuando las propias autoridades declararon en noviembre pasado el fin de la temporada de incendios en California, que este año fue considerada la más grande y la más mortal en la historia del estado.

Euro

Compra:

21.85 Venta: 22.43

Declara Rusia a 9 medios de EUA como “agentes extranjeros” Moscú, 5 Dic (NOTIMEX).Rusia incluyó a nueve medios de comunicación estadunidenses, entre ellos Voz de América y Radio Free Europe/Radio Liberty, en la lista de agentes extranjeros, en virtud de una ley que se puede aplicar a los medios que estén registrados fuera de Rusia y sean financiados desde otros países. Esos dos medios financiados por el Congreso de Estados Unidos, así como otros siete fueron declarados como “agentes extranjeros” por el Ministerio ruso de Justicia, lo que renueva las tensiones entre ambos países en torno a la supuesta influencia que ejercen sus respectivos medios en la política del país contrario. El anuncio tuvo lugar casi dos semanas después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, firmó una ley que permite declarar como agentes extranjeros a los medios de comunicación que reciben fondos desde el exterior, por lo que tienen que hacer pú-

blico el origen de sus fuentes de financiación. La ley fue aprobada por el Parlamento ruso en noviembre pasado en represalia a la decisión del gobierno estadunidense de obligar al canal de televisión Russia Today (RT) a registrarse como “agente extranjero” en Estados Unidos, tras las sospechas de la injerencia de Rusia en las elecciones presidenciales Estados Unidos acusa a RT y a la agencia rusa de noticias Sputnik, controladas por el Estado ruso y que emiten en varios idiomas, incluido español, de ser agencias de propaganda del gobierno ruso y de haber intentado influenciar la campaña electoral estadunidense en 2016. El Consejo Consultivo de Derechos Humanos de Rusia lamentó que con la nueva ley rusa cualquier medio extranjero pueda ser calificado como agente extranjero de forma arbitraria por el Ministerio de Justicia.

Ataque con autobús bomba deja nueve muertos en Siria Damasco, 5 Dic (NOTIMEX).Al menos nueve personas fueron asesinadas y otras 18 resultaron heridas al estallar un camión lleno de explosivos en el centro de la ciudad de Homs, en el oeste de Siria, informó el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH). El grupo activista indicó que el ataque se registró en un área del vecindario de Akrama, en Homs, donde ha podido contabilizar nueve víctimas mortales, de ellas siete mujeres, aunque admitió que la cifra podría aumentar debido a la gravedad de algunos de los lesionados. El gobernador de Homs, Tal al-Barazi, declaró a la agencia de noticias siria SANA que terroristas

colocaron un artefacto explosivo en un autobús de pasajeros y lo hicieron detonar de manera remota en la calle al-Ahram, en Akrama, lo que también causó daños a varios vehículos, tiendas e inbfraestructura. Hasta ahora, ningún grupo ha reivindicado el ataque, pero el vecindario de Akrama es predominantemente progubernamental, por lo que ha sido blanco de ataques de manera repetitiva. La calle en que tuvo lugar la detonación está habitada en su mayoría por miembros de la minoría alauí, a la que pertenece el presidente sirio Bashar al-Assad, por lo que el ataque podría ser obra de la oposición o de los terroristas.


El candidato presidencial hondureño de la Alianza de Oposición, Salvador Nasralla, pidió al Tribunal Supremo Electoral (TSE) revisar todas las actas electorales o realizar una segunda vuelta.

Mundo

Miércoles 6 Diciembre de 2017

31

La era Trump

Denuncia HRW “devastador impacto” de las políticas migratorias de Trump Nueva York, 5 Dic (NOTIMEX).- Las políticas migratorias del presidente estadunidense Donald Trump tienen un “devastador impacto” en los migrantes que viven en Estados Unidos, miles de ellos deportados pese a los fuertes lazos que mantienen con este país, denunció Human Rights Watch (HRW). En un informe, el organismo humanitario destacó que durante los ocho primeros meses del gobierno de Trump, los arrestos de inmigrantes en Estados Unidos aumentaron 42% respecto al mismo periodo del año anterior. En total, el gobierno federal ha arrestado del 20 de enero al 30 de septiembre un total de 110 mil 568 personas, de acuerdo con cifras oficiales. Asimismo, los arrestos por inmigración de personas sin condenas penales casi se triplicaron en comparación con el mismo período de 2016. Titulado “Los deportados: inmigrantes desarraigados del país al que llaman hogar”, el informe documenta los casos de 43 inmigrantes, muchos de ellos mexicanos y residentes de largo plazo con fuertes lazos familiares y otras relaciones en Estados Unidos. Esas deportaciones, denunció HRW, ignoraron en gran medida los derechos fundamentales de los inmigrantes y casi nunca tomaron en consideración los hogares y las familias que tienen en este país. “Las cifras y los testimonios de las personas que están siendo deportadas dejan en claro que los inmigrantes a largo plazo con fuertes lazos con Estados Unidos son objeto de agresión y deportación sistemática”, expresó Clara Long, investigadora principal de HRW. Long añadió que estos casos no

son atípicos ni son minoritarios, sino que representan “la cara brutal y destructiva de la política de inmigración de Trump”. Al asumir el cargo, Trump firmó dos órdenes ejecutivas que hacen que casi todos los inmigrantes no autorizados que viven en Estados Unidos sean objetivos prioritarios que deben ser arrestados, detenidos y deportados. Las órdenes revocaron las directrices que enfocaban los esfuerzos de la aplicación de la ley en las personas que recientemente habían cruzado la frontera o en personas con condenas penales severas. El impacto de estas acciones ha sido inmediato y grave, de acuerdo con HRW. Muchas de las personas deportadas, cuyos casos fueron incluidos en el informe, describieron cómo las interacciones menores con la policía, como la detención por motivos de tránsito, desencadenaron la deportación y la separación de sus familias, que ahora luchan financiera y emocionalmente. Los gobiernos tienen considerable libertad legal para retirar a los no ciudadanos de su territorio, particularmente cuando no están autorizados, aunque esta discreción no está exenta de límites, consideró HRW. El organismo recordó que Estados Unidos tiene la obligación de ponderar el interés del Gobierno en deportar a una persona tomando en cuenta el impacto de esta decisión sobre los derechos fundamentales, incluido el derecho a la unidad familiar. Sin embargo, en la mayoría de los casos, las leyes estadunidenses que rigen la deportación no otorgan relevancia ni peso a los vínculos de los inmigrantes con el hogar y la familia, señaló el orga-

nismo. El sistema también ignora los derechos del debido proceso de muchos inmigrantes, negándoles a muchos la oportunidad de impugnar su remoción en una audiencia. Por ello, HRW pidió al Gobierno federal y al Congreso reformar la ley y las políticas de inmigración, comenzado con la aprobación

de una ley para los jóvenes beneficiarios del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), conocidos como dreamers. El Congreso también debe rechazar cualquier solicitud del Gobierno para aumentar el financiamiento de los esfuerzos de inmigración que no están vinculados a

Disminuyen 14% las deportaciones de mexicanos desde EUA Washington, 5 Dic (NOTIMEX).- El número de mexicanos deportados desde Estados Unidos en el año fiscal 2017 ascendió a 128 mil 765 personas, lo que representó una baja de 14% respecto a las 149 mil 821 del periodo precedente, según estadísticas del Departamento de Seguridad Interna (DHS). La caída de las deportaciones refleja una tendencia general en las repatriaciones de inmigrantes durante el año fiscal 2017, que abarca del 1 de octubre de 2016 al pasado 30 de septiembre, y que, por lo tanto, sólo cubre los primeros ocho meses de la presidencia de Donald Trump. El informe anual del DHS muestra que el número de arrestos en la frontera entre Estados Unidos y México cayó a su nivel más bajo en 46 años, a pesar de lo cual la administración Trump insistió en la necesidad de continuar con el plan de construir un muro en la frontera. Un total de 310 mil 531 personas fueron arrestadas por la Patrulla Fronteriza en el año fiscal 2017, lo que representa un descenso de 25 por ciento en relación con los 415 mil 816 del año fiscal 2016 y su menor nivel desde 1971. El DHS indicó que 303 mil 916 del total de detenciones se realizaron en la frontera entre Estados Unidos y México, “lo cual subraya la necesidad de una barrera física en la frontera”. Aunque el Congreso de Estados Unidos no ha aprobado los

fondos solicitados por la Casa Blanca para la construcción del muro en la frontera con México, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) inició la fase de evaluación de los ocho prototipos de barda. Funcionarios de la administración Trump aprovecharon por ello el acto de presentación de las estadísticas de detenciones para defender la necesidad de continuar con el proyecto de un muro fronterizo. “Se construyó el muro fronterizo en San Diego y los números bajaron tremendamente. Lo construyeron en El Paso y bajaron, lo construyeron en ciertas partes de Arizona y bajaron”, expuso el subdirector de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE), Thomas Homan. “En cada lugar que construyeron un muro o barrera, los cruces ilegales han bajado significativamente. Entonces ¿por qué no querríamos construir el muro?”, cuestionó. En contraste con la caída de

reformas a la ley de inmigración o a esfuerzos por aumentar la transparencia y abordar las condiciones abusivas en los centros de detención. El informe incluye una herramienta interactiva para leer las historias de docenas de inmigrantes deportados, muchos de ellos mexicanos.

los cruces fronterizos, las detenciones de extranjeros dentro del país con fines de deportación aumentaron a 110 mil 568 personas entre la toma de posesión de Trump y el 30 de septiembre, un aumento de 42% en relación con un periodo similar del año previo. Asimismo, la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) deportó en ese lapso a 67 mil 859 personas, un incremento de 12.5% en relación con el año previo. Sin embargo, para todo el año fiscal 2017, las detenciones ascendieron a 143 mil 470 personas y las deportaciones a 226 mil 119, un descenso de 6% en relación con las 240 mil 255 del año fiscal 2016. Entre las nacionalidades que registraron un menor número de deportaciones en el año fiscal 2017 figuran Guatemala, El Salvador, Colombia, Jamaica y Canadá, de acuerdo con las cifras del DHS. En contraste, las naciones que registraron un incremento de repatriaciones el pasado año fiscal fueron Honduras, Haití, República Dominicana, Brasil, Ecuador, Nicaragua, China y Somalia, entre otras.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.