Edición del martes 28 de noviembre de 2017

Page 1

MARTES 28 NOVIEMBRE 2017 @ComentarioUdeC

ElComentarioOficial AÑO 43

NO. 12,818

http://elcomentario.ucol.mx

DIRECTOR: JOSÉ FERRUZCA GONZÁLEZ

Gana alumno de la U de C concurso nacional de piano Cedros-UP-Yamaha L uis Villa Roa, alumno de los maestros Anatoly Zatin y Vlada Vassilieva en el curso de perfeccionamiento de piano del Instituto Universitario de Bellas Artes (IUBA) de la Universidad de Colima, a sus 14 años se convirtió en el ganador del III Concurso Nacional Infantil de Piano Cedros-UPYamaha, cuyo premio es un piano de cola. El certamen se realizó en la Ciudad de México y contó con la participación de casi 50 pianistas de toda la República. Además de ganar el Pri-

mer Premio, Luis ganó el premio por la mejor interpretación de obra obligatoria, misma que fue compuesta especialmente para el concurso por el compositor Rafael García Vera. Éste es el segundo concurso consecutivo que gana un alumno de la Universidad de Colima. Hace dos años Saúl Ibarra Ramos, también alumno de Zatin y Vassilieva, obtuvo el primer premio en este certamen, mientras que en aquel entonces Luis Villa quedó en segundo lugar.

UNIVERSIDAD

p2

UNIVERSIDAD

Durante su visita a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) 2017, a donde asistió para inaugurar el stand de la U de C, el Rector José Eduardo Hernández Nava saludó al filósofo español Fernando Savater, a quien la Casa de Estudios colimense le otorgó el doctorado Honoris Causa en 2010. p3

Presenta José

Asegura Sindicato

Antonio Meade Kuribreña al PRI carta para ser precandidato presidencial

que nuevo Sistema de Pensiones generará 2 mmdp el primer año

p 34

p 21

Desaparición forzada exige respuesta de Estado: Osorio Chong p 32

Dialogará oposición

Investiga alumna ballenas p2 de la isla Socorro

venezolana con Maduro para defender p 36 Constitución

Comentario Económico POR JOSÉ MANUEL OROZCO

p9


2

Martes 28 Noviembre Martes 28 de 2017

Universidad

Noviembre de 2017

Loros visitará a la UACH al iniciar la liguilla Premier

El arranque de los cuartos de final, de ida, será este miércoles cuando Loros enfrente a Dorados a las 8 de la noche en el estadio Olímpico Universitario “José Reyes Baeza” en Chihuahua.

Gana alumno de la U de C concurso nacional de piano Cedros-UP-Yamaha L

uis Villa Roa, alumno de los maestros Anato ly Zatin y Vlada Vassi lieva en el curso de perfeccionamiento de piano del Instituto

Universitario de Bellas Artes (IUBA) de la Universidad de Colima, a sus 14 años de edad se convirtió en el ganador del III Concurso Nacional Infantil de

Piano Cedros-UP-Yamaha, cuyo premio es un piano de cola. El certamen se realizó en la Ciudad de México y contó con

la participación de casi 50 pianistas de toda la República. Además de ganar el Primer Premio, Luis ganó el premio por la mejor interpretación de obra

obligatoria, misma que fue compuesta especialmente para el concurso por el compositor Rafael García Vera. Éste es el segundo concurso consecutivo que gana un alumno de la Universidad de Colima. Hace dos años Saúl Ibarra Ramos, también alumno de Zatin y Vassilieva, obtuvo el primer premio en este certamen, mientras que en aquel entonces Luis Villa quedó en segundo lugar. Cabe destacar también la Mención Honorífica que obtuvo en este concurso la pianista Daniela Beatriz Bayardo Meillón, de 9 años de edad, alumna de la doctora Elena Kuzmina, también maestra del IUBA. El jurado destacó su potencial, juventud y talento.

Sobre su vivencia personal al conocer la isla Socorro, donde ha realizado estudios preliminares, la estudiante Cuevas Soltero dijo que “es una experiencia inigualable, un sueño hecho realidad. Me gusta mucho el mar, me apasiona, y lejos de tener miedo sentí estar en el paraíso, como

bien le llamaron durante la reunión de investigadores”, precisó. Por último, Andrea Cuevas destacó la participación que tuvo la Marina mexicana durante la expedición. “Rodearte de estas personas es completamente una experiencia nueva; trabajamos de 7 de la mañana a 7 de la noche”.

Luis Villa Roa.

Investiga alumna ballenas de la isla Socorro La estudiante de Oceanología en la Facultad de Ciencias Marinas de la Universidad de Colima, Andrea Cuevas Soltero, ha dedicado sus dos últimas visitas a la isla Socorro para saber si las ballenas jorobadas que se observan en la costa continental de Colima, Jalisco y Michoacán son las mismas que se encuen-

Andrea Cuevas Soltero.

tran en el archipiélago de Revillagigedo, y viceversa. Andrea Cuevas es estudiante del quinto semestre y además integrante del Cuerpo Académico de Estudios de Mamíferos Marinos en la U de C. En entrevista durante la VI Reunión Internacional de Investigadores del Archipiélago Revillagigedo “Patrimonio Mundial frente al Cambio Climático”, realizado en esta Casa de Estudios, ella explicó cómo trabaja en el mar. “Tomo fotos de la parte ventral de la aleta caudal (cola) y mediante la técnica de foto identificación observo coloración, marcas y borde. Después, comparo fotografías de una ballena con otra tratando de buscar que sea la misma”. Para observarlas de manera detallada, explicó, utiliza una cámara profesional

con lente especial para obtener detalles de cada toma. Sobre su investigación, que vincula la isla Socorro con el Pacífico central mexicano, no existen muchas publicaciones referentes y tampoco ha encontrado una recaptura. Señaló que esto se debe a las dos únicas expediciones donde participó, una en 2014 y la última en 2017, de las cuales sólo obtuvieron 22 fotos. Comparadas con las encontradas en la costa del continente, que son 307 fotos, es todavía muy poca la información que tiene la joven investigadora, comentó. Sin embargo, dijo, el panorama actual en torno a las declaraciones nacionales e internacionales sobre el archipiélago de Revillagigedo es positivo para hacer más visitas y recabar más datos.


Deleita Coro de Niños y Ex Niños Cantores a público colimense, en Templo de San José

Universidad

Martes 28 Noviembre de 2017

3

Saluda Rector a Fernando Savater, en la FIL 2017 Durante su visita a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) 2017, a donde asistió para inaugurar el stand de la Universidad de Colima, el Rector José Eduardo Hernández Nava saludó al filósofo español Fernando Savater, a quien la Casa de Estudios colimense le otorgó el doctorado Honoris Causa en 2010.

En ese entonces, Savater dijo algo que continúa siendo de actualidad en estos días: que “la educación es el arma para combatir la fatalidad” y que ésta no se puede abandonar; “si una democracia quiere sobrevivir, necesita educación”. Además, “se debe educar con responsabilidad antes de que lleguen los malos educadores, como son los gánsteres”.

Fernando Savater y José Eduardo Hernández Nava.

Exposición a 120 años de Alfonso Michel

Continúan actividades complementarias de “Nostalgia Cromática”, en la Pinacoteca La Pinacoteca Universitaria alberga en su sala principal la exposición “Nostalgia Cromática, 120 años de Alfonso Michel”, con una temporada de

exhibición que se extenderá hasta el próximo mes de marzo de 2018 y con un programa de actividades paralelas, como visitas guiadas y charlas de

distintos invitados para abordar el proyecto museológico y al artista expositor desde distintas disciplinas como la curaduría, museografía e historia

del arte, según dieron a conocer en entrevista el director general de Patrimonio Cultural Universitario, Fernando Macedo, y la curadora de esta

muestra, Tita Ochoa Rivera. El arquitecto Macedo informó que, por la relevancia de Michel en la plástica de nuestro estado y a nivel nacional, la Pinacoteca Universitaria siempre ha mantenido una sala dedicada exclusivamente al homenajeado, y que con motivo de los 120 años de su nacimiento -en coordinación con la Secretaria de Cultura-, se comenzó a planear desde el año pasado una gran retrospectiva del artista colimense. “Además de juntar los acervos de la U de C y de la Secretaría de Cultura, se realizó la invitación a un par de coleccionistas privados, logrando reunir un total de 46 piezas entre óleos, dibujos, acuarelas y terracotas”, añadió. El directivo señaló que, gracias a esta suma de esfuerzos, se logró presentar una rica muestra con la obra de Alfonso Michel, ya que hace más de 20 años que no se realizaba una exposición tan completa del célebre artista colimense.


4

Martes 28 Noviembre de 2017

Universidad

Continúan actividades ...

“Como parte de su labor en la difusión de la cultura, nuestra institución ha brindado además de su espacio museográfico, todo un equipo de trabajo para la promoción de la expo, el diseño de los carteles, la museografía, la iluminación y el guion curatorial y temático elaborados por la curadora Tita Ochoa, entre otros aspectos”, detalló. Al respecto, Ochoa Rivera señaló que, como parte de las actividades vinculadas a la temporada de exhibición, se ofrece un ciclo de visitas guiadas que son abordadas desde dos áreas principales del desarrollo de esta muestra: el proyecto curatorial y el trabajo museográfico. Para los interesados en este tipo de recorridos, los horarios son los martes y jueves a las 12 p. m. Además, abundó, para el mes de enero de 2018 se reali-

zarán una serie de mesas de diálogo con un enfoque más académico -pero abierto también al público en general-, en las cuales participarán los equipos de restauración y curaduría de la Pinacoteca, así como historiadores del arte y artistas plásticos que han sido influenciados por la obra de Alfonso Michel. “Nostalgia Cromática, 120 años de Alfonso Michel”, puede ser visitada de martes a sábado en horarios de 10 a. m. a 2 p. m. y de 5 p. m. a 8 p. m., así como los domingos de 10 a. m. a 1 p. m. La entrada general tiene un costo de diez pesos, con los descuentos habituales para estudiantes, profesores y personas de la tercera edad. La Pinacoteca Universitaria se encuentra ubicada en la calle Vicente Guerrero 35, en el centro de la ciudad.

Realizan alumnos acciones amigables con el medio ambiente, en Tecomán


Universidad

Ojo de Mar

Martes 28 Noviembre de 2017

5

Deleita Coro de Niños y Ex Niños Cantores a público colimense, en Templo de San José

Una velada inigualable se vivió en el Templo de San José, en el centro de Colima, gracias al concierto “Me gusta cuando callas”, ofrecido por el Coro de Ni-

ños y Ex Niños Cantores de la Universidad de Colima, acompañados por el coro invitado D´Arezzo, de la ciudad de Guadalajara.

Este evento forma parte del Festival In Memoriam “J. Jesús Frausto López”, que se realiza en su VI edición del 22 al 30 de noviembre. El coro D´Arezzo estuvo dirigido por el maestro Carlos Martín Gálvez Cazares, mientras que el Coro de Niños y Ex Niños estuvo a cargo del maestro Gabriel Frausto Zamora. Con un variado repertorio de música sacra y canciones populares, las agrupaciones deleitaron al público asistente. Estos eventos continuarán hoy con la presentación de un concierto de órgano a cargo de José Antonio Frausto y Gabriel Frausto en la Catedral Basílica menor a las 8 p. m., para finalmente concluir el próximo 30 de noviembre con un evento de Bel canto a cargo de varios solistas, dirigido por José Antonio Frausto Zamora, en la Pinacoteca Universitaria a las 8 p. m.


6

Martes 28 Noviembre de 2017

Universidad

Realizan alumnos acciones amigables con el medio ambiente, en Tecomán En la explanada del campus Tecomán de la Universidad de Colima, estudiantes de la Facultad de Contabilidad y Administración de ese municipio realizaron un exitoso acopio de material reciclable gracias al apoyo de los familiares y de la sociedad en general. Al respecto, el profesor responsable, Adolfo Robles Cosonoy, dijo que esta actividad consistió en reunir materiales reciclables como cartón, papel, pilas alcalinas (altamente contaminantes), aparatos eléctricos, plásticos y taparroscas. Dijo que este material recibirá el tratamiento correspondiente y que las taparroscas se donarán por medio del Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (Cedefu) para apoyar a los pacientes con cáncer.

Las donaciones, dijo, “alcanzan a llenar una camioneta doble rodado, por lo cual podemos decir que cerró con éxito la campaña. Esta actividad se lleva a cabo una vez por semestre, tiene varios años realizándose y ha tenido mucho éxito”. “Vino gente externa a la U de C porque los alumnos han comentado este proyecto a la población. Los muchachos juntan todo este material, y la U de C lo traslada a lugares donde se le da el tratamiento adecuado para que no contamine y se recicle”, detalló. Por último, agradeció el apoyo que reciben del Cedefu, que dirige Alicia López de Hernández, por este tipo de iniciativas en las que la Casa de Estudios trasciende sus propios muros.

Comentario Económico


Tradicional ritual litĂşrgico CartĂłn de RIMA

Publicidad

Martes 28 Noviembre de 2017

7


8

Opinión

Martes Martes 28 28 Noviembre de 2017 Noviembre de 2017

Hoy en la historia Imagen ilustrativa.

Hace 86 años, el 28 de noviembre de 1931, había siete farmacias o boticas en la ciudad de Colima: Farmacia Moderna, propiedad de Miguel Andrade; farmacia de La Salud de José R. Ánzar; farmacia Galeno de Salvador Barreda; farmacia de Guadalupe del doctor Linares; la botica La Sangre de Cristo de Juan Cárdenas; farmacia Silva de las señoritas Silva y la botica del Mercado de Agustín B. Santana.

Editorial

Conferencia internacional

L

a 3a Conferencia Internacional Anuies 2017, celebrada la semana pasada en la Universidad de Guadalajara, culminó con un decidido y enérgico llamado a las autoridades federales y estatales para que sean corresponsables en el cumplimiento de sus compromisos financieros y sociales para con las universidades públicas. El llamado también incluyó una exigencia de seguir respetando la autonomía de esas instituciones de educación superior. Las sesiones de la conferencia internacional, a la que asistió el Rector de la Universidad de Coli-

ma, José Eduardo Hernández Nava, fueron el espacio idóneo para exponer la preocupante situación financiera por la que atraviesa la educación superior en México, producto de un entorno económico difícil y marcado por recortes presupuestales, situaciones muy extremas que afectan el cumplimiento de las funciones sustantivas de las universidades y con ello se pone en entredicho el futuro científico, tecnológico y de bienestar de nuestro país. Frente a ello, los rectores asistentes consideraron necesario impulsar una política renovada para el financiamiento de las universidades

Ojo de mar

La tortura de la tortura Por Adalberto Carvajal Si “lo Real”, como lo entendía Jacques Lacan en su frase célebre, es cuando “uno se golpea, hay muchas formas de golpearse”, dijo el escritor francés Emmanuel Carrère tras recibir el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2017, el sábado 25 de noviembre en Guadalajara. El autor de El Reino (Anagrama, 2015) enfocó su discurso de aceptación a su “especial” experiencia como un autor de ficción que a medio camino se dedicó a escribir “eso que a falta de un mejor término se llama no-ficción”. Y si lo que define a la ficción son los nombres propios, aquellos personajes que tienen nombres imaginarios, inventados por el autor, sin correspondencia con la realidad, un autor de no-ficción “arriesga a someterse a lo que la realidad exterior implica en términos de imprevisibilidad y de potencialidad peligrosa”. Carrère sabe “lo que se siente cuando uno se expone a la respuesta de la realidad”. Él personalmente ha experimentado algunas de las formas que tiene lo real de golpearnos, “pero hay otras. Además está lo que sucede cuando no se habla sólo de otros sino de sí mismo, con más o menos pudor. Antes eso se llamaba ‘autobiografía’, hoy se prefiere el término ‘autoficción’, palabra que no me parece absolutamente indispensable pero poco importa”. Como muchos autobiógrafos, a menudo Carrère ha tenido que responder a esta pregunta: ¿No le causa problemas, no le molesta hablar de sí mismo así? El escritor dijo: “Para esta pregunta tengo una respuesta sin rodeos: no, no me molesta; no, no me causa ningún problema. ¿Y por qué? Por una razón muy simple: porque soy yo quien decide qué revelar y qué callar. Soy yo quien decide en qué punto colocar la línea divisoria entre el autoelogio y la autodenigración, que son desde siempre los dos polos entre los que oscila la autobiografía. Soy yo, sin más, quien

públicas, medida basada en la corresponsabilidad con los distintos órdenes de Gobierno. Esa política deberá, además, ir acompañada de reformas que aseguren la sustentabilidad financiera de nuestras instituciones. Garantizando el flujo de los recursos necesarios para que las universidades públicas puedan funcionar adecuadamente, las autoridades estarán también apoyando que esas instituciones no busquen fuentes alternas para hacerse de presupuesto, poniendo en riesgo su autonomía. Insistir en asegurar el financiamiento a las universidades públicas,

es apostar por mantener la movilidad social, por asegurar que esos instrumentos imprescindibles para el desarrollo nacional, como lo son las instituciones de educación superior, sigan contribuyendo al bienestar social y a la perfección del sistema democrático. Y es que ya lo dijo el Rector Hernández Nava en una entrevista concedida al término de la Conferencia Internacional Anuies 2017: “En la sociedad del conocimiento donde vivimos, la educación superior es un bien público y un derecho humano que debemos defender y que debe prevalecer”.

tiene el poder, y a propósito de esto quisiera referirles una historia cuyo héroe es el general Massu”. Él era uno de los jefes del Ejército francés durante la “sucia, poco conocida, apenas nombrada” guerra de Argelia. “Más de veinte años después, fue acusado de haber practicado la tortura, y en particular eso que se llama gégène, o sea, someter el cuerpo de la víctima a potentes y dolorosas descargas eléctricas. El general Massu no rechazó el hecho y se defendió con este argumento: ‘Hacen todo un escándalo con la gégène, pero en realidad no duele tanto como dicen. Lo sé porque la practiqué conmigo mismo’.” Carrère dijo conocer “pocas frases tan estúpidas y tan odiosas a la vez. Porque lo propio de la tortura, lo que la vuelve tortura, es que el torturado no sabe en qué momento va a detenerse el verdugo. Mientras que la tortura que uno mismo se inflige, sólo por probar, la paramos cuando queremos. Y es exactamente lo que marca la diferencia cuando escribimos cosas embarazosas sobre nosotros mismos o sobre otros. Un escritor que habla de sí mismo detiene la experiencia cuando quiere y aunque sea muy sincero, muy audaz, muy exhibicionista, en el fondo no se arriesga demasiado. Pero cuando involucra a personas reales, se arriesga a lastimarlas, y mucho, y no siempre les deja la posibilidad de parar el suplicio. Sé de qué hablo: he escrito al menos un libro del que me reprocho haber ido demasiado lejos, del que me reprocho por haber lastimado en él a dos personas que eran muy cercanas. Pero bueno, no provocó un verdadero drama y ya ha prescrito al día de hoy”. El autor de los libros de no ficción El adversario, Una novela rusa, De vidas ajenas, Limónov y Calais (todos publicados en español por Anagrama), se reservaba todavía “dos anécdotas de la historia literaria que giran alrededor del mismo tema”, pero quiso dejar a consideración del público “sacar o no alguna lección moral de su yuxtaposición”: una acerca de la novela de Truman Capote que inaugura la narrativa de no ficción en Estados Unidos: A sangre fría, y otra del maestro de las novelas por entregas en la Inglaterra victoriana, Charles Dickens.

è

12


Opinión

Tarea Pública

9

Comentario Económico

Mirador

Facultad de Economía en su XXXVIII aniversario

Por Armando Fuentes Aguirre Te has convertido en flor, querido Terry, amado perro mío. No sé si recuerdas que moriste. Nada acabó tu tiempo sino el tiempo. Moriste de tu muerte, como antes se decía. De tu sueño nocturno fuiste sin sobresaltos -te velábamos todos en la casa- al sueño que todos soñaremos. Esa misma tarde te dimos sepultura en el jardín, y sobre ti plantamos un pequeño árbol de magnolia. Fue creciendo aquel árbol con los años, igual que iba creciendo tu recuerdo. Un día nació entre su follaje la primera flor. Yo pensé, Terry, que habías nacido otra vez. Ahora en cada flor que da el árbol creo que estás tú. En mis sueños te miro, Terry, unas veces perro y otras veces flor. Anoche fuiste ladrido jubiloso; después te me aparecerás en pétalos. Sigues estando en el sueño, tan parecido a la vida. Y sigues estando en mi vida, tan parecida a un sueño. En el árbol del sueño te miraré, mi Terry, como te veo ahora en el sueño del árbol que silencioso espera la llegada del invierno. ¡Hasta mañana! ...

Tradicional ritual litúrgico

Martes 28 Noviembre de 2017

Por el Dr. José Manuel Orozco Plascencia*

Cartón de RIMA

Socializando datos

Un día y todos los días Por Balvanero Balderrama García No se puede dejar pasar desapercibido. Es un día, cada 25 de noviembre, que se dedica a diversas acciones para llamar la atención sobre esta problemática que lesiona, de manera importante, el tejido social, por decirlo de una manera suave. En realidad, intenta destruirlo, y logra hacerlo en una cantidad importante de veces, al segar vidas de mujeres, en distintos contextos y geografías. Que se debe replicar todos y cada uno de los restantes días calendario. La ONU retoma, de acuerdo al comunicado del Inegi a este propósito, acuerdos y actividades derivadas del Primer Encuentro Feminista de Latinoamérica y el Caribe, realizado en Bogotá, Colombia, en 1981 (https://ideasfem.wordpress.com/textos/i/ i21/). Es preciso no dar tregua a la promoción de una vida libre de violencia, a buscar equilibrios de género en el ejercicio del poder, en que podamos dejar atrás la frase “ni una muerta más”, en erradicar la violencia de género, tanto en el espacio público como en el privado.

El 24 de noviembre de 2017, la Facultad de Economía (FE) de la Universidad de Colima (U de C) cumplió sus primeros 38 años de existencia, luego de que fuera inaugurada en 1979 por la maestra Griselda Álvarez Ponce de León, gobernadora constitucional del estado de Colima y el licenciado Humberto Silva Ochoa, rector de la U de C, siendo su primera sede el campus central universitario de Colima, para posteriormente mudarse en 1995 a Villa de Álvarez, donde actualmente permanece en un edificio asignado desde 2001. En su devenir histórico, se destaca que de 1979 a 2017, la FE ha sido parte de las aportaciones y el legado universitario de seis rectores: Humberto Silva Ochoa (1979-1989); Fernando Moreno Peña (1989-1997); Carlos Salazar Silva (19972005), Miguel Ángel Aguayo López (2005-2013); Ramón Arturo Cedillo Nakay (2012-2013) y José Eduardo Hernández Nava, quien dirige nuestra Máxima Casa de Estudios para el periodo 2013-2021. Los principales actores del soporte y progreso al interior del plantel, en estas casi cuatro décadas de trayectoria han sido sus 10 directores: José Luis Vuelvas Meza (1979-1984); Roberto Langarica Alcaraz (1984-1988); José de Jesús Lomelí Peña (1988-1992); Carmen Silvia González García (1992-1996); José Ernesto Rangel Delgado (1996-2000); Dora Argentina Cabezas Elizondo (2000-2004); Juan González García (2004-2008); Mayrén Polanco Gaytán (2008-2012); José Manuel Orozco Plascencia (2012-2016) y Oriana Zaret Gaytán Gómez (2016 a la fecha), quienes ha estado acompañados de una sólida comunidad universitaria integrada por: Estudiantes preocupados por mejorar sus habilidades para incorporarse a un mercado laboral altamente competitivo; docentes innovadores para apuntalar el trabajo en academias a través de un mayor grado de formación y capacitación; egresados, referente preponderante de la calidad educativa; personal directivo, administrativo, secretarial y de servicios, constructores de un proyecto con rumbo claro; autoridades institucionales, quienes han proporcionado las condiciones oportunas para su crecimiento gradual; y por supuesto, la sociedad colimense, cuyas contribuciones han sido indispensables para hacer realidad el sueño de muchos profesionistas. En suma, el soporte institucional de los actores referidos ha obedecido al desarrollo de acciones fundamentales como: Reestructuración y actualización permanente de planes de estudios; aumento de la oferta académica en licenciatura a tres Programas Educativos (PE) desde 2009: Economía, Finanzas y Negocios Internacionales en su modalidad en español e inglés desde 2014; y en posgrado, ya que en diferentes etapas operaron PE como la Especialidad en Comercio Internacional, proyecto que permitió en 1989 convertir a la Escuela de Economía en FE; Maestría en Valuación de Bienes; en Relaciones Económicas è 12

Cuando revisamos las cifras que se presentan, es para preocuparse. Por ejemplo, en el estado de Colima se pasó de una Tasa Bruta de defunciones de mujeres por homicidio -por cada 100 mil habitantes- de 1.5 en el 2010 a 16.9 en el 2015, la más alta para este último año. Es verdad, somos la entidad con la menor población en el país (Encuesta Intercensal 2015), pero al utilizar una tasa es posible estar en condiciones de hacer este tipo de comparativos nacionales, ya que es en proporción a la propia población. Los datos son abundantes y de diversas fuentes: de Registros Administrativos (Estadísticas de Mortalidad, por citar un ejemplo), encuestas (Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares, 2016). Hay múltiples miradas y metodologías que convergen en analizar la violencia hacia las mujeres; existen conclusiones y sugerencias. También, hay que decirlo, acciones de prevención y atención. Sin embargo, falta una mayor contundencia en el actuar de todas y todos; cambiar el paradigma que ha prevalecido en la relación hombre-mujer, no es cosa de unos años, hacen falta otras maneras de conducirse y de relacionarse. Son palpables los esfuerzos que realizan las instituciones al incluir esta temática. Todo esto, pasa por el tema de la educación, una educación incluyente, que mire a la otra como igual, en dignidad y derechos; una educación que piense no sólo en educandos sino en quién conduce dicha educación. Es un compromiso de todas y todos, no es postergable, no es opcional, no es a deseo; es necesario, en el aquí y el ahora. balvanero@gmail.com


10

Martes 28 Noviembre de 2017

Opinión

De política ... y cosas peores Por Catón “Aquella hermosa mujer tenía su esposo. No obstante eso, a veces su pensamiento se le iba tras otro hombre de quien en su juventud estuvo enamorada. Cuando tal cosa le sucedía, los pasos de sus pies y de su alma la llevaban a la capilla, y ahí oraba ante el altar. Las lágrimas que le asomaban a los ojos le parecían pecado, y por ellas pedía perdón a Dios Nuestro Señor. Lo que te voy a contar, Armando, sucedió el siglo antepasado. Lo supe por boca de mi padre, y él escuchó la leyenda de labios de su abuelo. Leyenda, dije, pero quizá fue sucedido real. A mí pocas cosas me conmueven, sobrino, tú lo sabes, pero esa historia me ha conmovido desde que por primera vez la oí. Imagina tú a una hermosa joven que apenas ha dejado de ser niña. Maximiliano, el rubio príncipe -así dicen de él todos los poetas-, es coronado emperador de México. A fin de dar marco a su reinado -¡qué efímero reinado!- quienes han conocido las cortes europeas inventan apresuradamente una corte mexicana formada por caballeros y señoras de la mejor sociedad criolla. El emperador otorga títulos y dignidades; personalmente diseña los uniformes de su guardia, y preside con Carlota las solemnes ceremonias y lucidos saraos de la corte. Todo lo del Imperio es como un sueño. De ese sueño la desdichada mujer pasará al de la locura, y quienes lo soñaron despertarán bruscamente a una trágica realidad con los disparos de los fusiles que en Querétaro segaron la vida del emperador. Pero eso será después. Esta noche hay un baile. En él las más bellas damitas de la capital le serán presentadas a Sus Majestades. Una por una pasan ante el gallardo Habsburgo y ante la emperatriz, y les hacen la estudiada reverencia que el jefe del protocolo les ensayó días y días. Entre las agraciadas jovencitas una atrae poderosamente la atención de Maximiliano, que le dice en francés algunas palabras de encomio a su belleza y a su gracia. Ella entiende el elogio. Conoce la lengua en que el emperador habló, pues ha sido educada desde la niñez por una institutriz francesa. Se ruboriza levemente -apenas ha dejado de ser niña- y agradece con timidez los cumplidos de Su Majestad. Al retirarse siente sobre sí -ya es mujer- la mirada de hombre con que el Emperador la sigue. Ahí comienza la leyenda. O ahí la historia comienza. La muchacha se ha enamorado perdidamente de Maximiliano, y el emperador quedó prendado de ella. Días después la busca y la hace suya en un paraje solitario del bosque de Chapultepec. Ella se le entrega dócilmente, mansamente, como entregarse a un sueño. Ése fue su único encuentro, que conocemos por una carta de amor que él le envió. A poco sobreviene la tragedia. A Maximiliano le es arrebatada la existencia. Su enamorada decide que nunca habrá en su vida otro hombre. Ingresa como novicia en un convento, y al cabo de algún tiempo hace sus votos. Esto es, se desposa con Nuestro Señor. Lleva en su dedo el anillo de casada. Y sin embargo a veces su pensamiento va tras el hombre al que se rindió en cuerpo y en alma. Entonces llora por él, no como religiosa, sino como mujer que derrama lágrimas por un perdido amor. La historia se conoce cuando después de su fallecimiento aquella carta, mil veces leída, es encontrada en su celda. Tú me conoces bien, Armando, y sabes que no soy dado a sentimentalismos. Aun así comparo los amores que he tenido con ese amor que siguió vivo después de la muerte, y pienso que a lo mejor no he conocido nunca el verdadero amor. Pero no me hagas demasiado caso. Lo que te he contado quizá no sucedió nunca. Y lo que tu tío Felipe te cuenta acerca de sus aventuras amorosas, eso sí sucedió” ... FIN. MANGANITAS Por AFA “ ... Destape ...” Cuando la nota leí vine a pensar, desolado, que en el país ha cambiado todo, a excepción del PRI.

Tecomán y Palmeros sostendrán duelo de visitantes en la fecha 16 del futbol de Tercera División

Hoy en la Historia Por José Levy Noviembre 28

En 1867, el presidente Benito Juárez decidió por humanidad, entregar al almirante Tegethoff, el cadáver de Maximiliano para su viaje final a Austria en la fragata “Novara”, misma en que precisamente Maximiliano llegó a México ... En 1906, murió en San Luis Potosí el renombrado abogado, periodista, político y poeta Manuel José Othón ... Y en 1911, una junta revolucionaria integrada por Zapata, Otilio Montaño, Antonio Díaz Soto y Gama y otros, proclamó el Plan de Ayala.

Hoy en la historia de Colima NACIMIENTO DE RUBÉN VIZCARRA Nació en Colima el 28 de noviembre de 1892, aunque otros investigadores señalan que fue en 1895. Toda su vida estuvo dedicada a tres actividades con una destacada actuación: maestro, revolucionario y político. Como maestro se inició en 1914 haciendo una brillante carrera que culminó como director de Educación Pública del estado. En 1940 fue fundador de la Universidad Popular del Estado, antecedente de nuestra Universidad de Colima. Vizcarra luchó en la revolución a lado de Obregón, obteniendo el grado de teniente coronel. En el aspecto político fue dos veces diputado local y otras dos federal. Hubiera sido gobernador pero su vida se truncó en un trágico accidente en 1948 cuando era senador de la república. CREACIÓN DEL EJIDO “COMALA” El 28 de noviembre de 1929 fue creado el ejido Comala, al dotársele de 1,212 hectáreas y 250 campesinos beneficiados. SIETE BOTICAS EN COLIMA EL SIGLO PASADO Hace 86 años, el 28 de noviembre de 1931, existían siete farmacias o boticas en la ciudad de Colima: Farmacia Moderna por la calle Real propiedad de Miguel Andrade. La farmacia de La Salud de José R. Ánzar en la calle Libertad, con una sucursal en Madero y Medellín. La farmacia Galeno de Salvador Barreda, en la calle Real y sucursal en Medellín; la farmacia de Guadalupe del doctor Linares en la calle Madero; la botica La Sangre de Cristo de Juan Cárdenas en Filomeno Medina. La farmacia Silva de las señoritas Silva en Reforma y la botica del Mercado de Agustín B. Santana, contra esquina del Mercado Constitución. POLÉMICA SOBRE INDUMENTARIA DEL REY DE COLIMÁN Debido a la construcción del monumento al Rey (sic) de Colimán (sic) que realizaba el escultor Juan F. Olaguíbel, se desató en Colima seria polémica en virtud que muchos historiadores demostraron que la indumentaria del personaje no corresponde a su época y a esta región. Intervinieron en la polémica Ricardo Guzmán Nava, Felipe Sevilla del Río, Carlos Pizano y Jesús Figueroa Torres. Finalmente, el historiador Antonio Pompa y Pompa, envió un oficio del director de Monumentos Prehispánicos, dictaminando que el monumento al Rey de Colimán difería en muchos aspectos con los reyes y señores de la época precortesiana. Esto sucedió hace 63 años, el 28 de noviembre de 1954. BENDICIÓN DE LOS TERRENOS PARA EL SEMINARIO El 28 de noviembre de 1954, el señor obispo Ignacio de Alba, presidió la bendición de los terrenos donde se construiría el Seminario de Colima, en El Cóbano, municipio de Cuauhtémoc. FALLECIMIENTO DE FELIPE SEVILLA DEL RÍO Nació en la ciudad de Colima en 1910. Se tituló de profesor normalista, al igual que todos sus hermanos. Escritor destacado, es también uno de los más grandes poetas que ha dado Colima. Publicó varios libros. Los hay de versos, cuentos, crónicas y narraciones. Pero, sin discusión, la especialidad del maestro Sevilla fue la de historiador e investigador. Felipe Sevilla del Río murió en plena madurez creadora. Hoy lo recordamos a 35 años de su fallecimiento, ocurrido el 28 de noviembre de 1982. Una importante avenida en la ciudad de Colima lleva su nombre.


Ricardo Mancilla, bronce en el “Gran Prix Todas Estrellas” de Luchas Asociadas

Opinión

Martes 28 Noviembre de 2017

11

Tarea pública

Lucha por la capital Por Carlos Orozco Galeana Pareciese temprano para comentar aspectos de la vida política de Colima inherentes al interés y a las posibilidades que algunos ciudadanos tienen para competir electoralmente el año siguiente. Pero diciembre se irá volando y entraremos de lleno a un 2018 que será movido y culminará con elecciones en junio. Muchos aspirantes se atreverán a rivalizar teniendo expedientes muy ralos, sin antecedentes apropiados para presentarse dignamente a los ciudadanos a pedirles el voto. Pero lo harán, son temerarios. Nuestra democracia está abierta a quienes cumplan los requisitos de ley y por eso tendremos una diversidad de candidatos (as) de dónde seleccionar a los supuestamente mejores o, como ha sucedido últimamente, a los menos peores. Escoger correctamente a los que nos gobiernan es un gran reto para todos. No hay margen para la equivocación, los daños suelen ser enormes y tenemos que esperar un trienio, y a partir del año que viene podrían ser hasta dos, para resarcir las malas decisiones tratándose de los alcaldes. Todas las posiciones en disputa son importantes: Presidencia de la República, senadurías, diputaciones federales y locales, regidurías, pero son más las alcaldías, porque concentran asuntos comunitarios de importancia diaria. Los alcaldes han de tener una gran cualidad: saber escuchar a todos sin diferencia alguna en cuanto a clase social, ideología, sexo, raza, estado civil, etc. Han de ser servidores por excelencia, no grillos inútiles que solo administran problemas y no los resuelven, y que además engañan a la mayoría. La lucha más dura será por la presidencia municipal de Colima, trampolín político los últimos años. En ella, es actor importante el alcalde capitalino Héctor Insúa García, quien parte con ventaja respecto a sus posibles adversarios. Ha hecho un trabajo aceptable, aunque con desencuentros con algunos grupos de interés que no le dejan pasar algún error por mínimo que sea. Ha lidiado largo tiempo con dirigentes sindicales, pero ha mantenido los servicios públicos fundamentales, una demanda ciudadana infaltable. Nuestra ciudad luce mejor y el municipio también en lo general. Entrando en el terreno de lo electoral, recuerde lector como dato para no olvidar, que el alcalde Insúa ganó el cargo con una diferencia menor frente al candidato del PRI, partido que por cierto esta vez tendrá problemas para escoger a un candidato competitivo. Insúa puede capitalizar esa incertidumbre en el tricolor e incluso beneficiarse si surgen en ellos figuras y cada una compite por su partido dividiéndose finalmente el voto. No hay duda que otra vez será cerrada esa elección. Insúa tendrá rivales al interior de su partido buscando dar la sorpresa, pero lo encontrarán políticamente bien parado. Según sé tiene consenso ganado a pulso en su partido, con trabajo y resultados a la vista. Posiblemente enfrente a candidatos como Roberto Chapula de la Mora, un exluchador estudiantil que ha sido diputado local dos veces -de mayoría- y presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, donde acreditó autonomía e independencia y terminó por ello alejado del gobernante en turno. En ese desempeño, mostró capacidad para comprender a los demás, y esto en política no es poca cosa. Chapula es un hombre maduro y equilibrado, buen gestor. No está peleado con ningún partido o grupo político. Ha ganado dos elecciones pero ha perdido también dos. Ya declaró que va otra vez por la alcaldía. Un oponente más de Héctor Insúa será tal vez el diputado local Nicolás Contreras, personaje controvertido porque ha cambiado de partido varias veces y eso no lo aprueba la comunidad. Otro más que podría competir por la posición municipal es Leoncio Morán por el Movimiento Ciudadano. Es una incógnita su fuerza de momento. Ahí están pues cuatro aspirante firmes: Héctor Insúa, que pretenderá reelegirse, Roberto Chapula, Nicolás Contreras y Leoncio Morán. El desenlace electoral de junio por esa posición será cerrado como los últimos.

Escaparate Político Por Amador Contreras Torres [Primera de dos partes]

SE PERFILA MEADE. Un hombre con una hoja de servicios intachable en la administración pública, simpatizante del PRI más no militante, se perfila para ocupar la postulación de ese instituto político a la Presidencia de la República, con muchas posibilidades de ganar, en función de su integridad, honestidad y eficacia en diversos rubros de la gestión pública, en Banrural, la Secretaría de Energía, la Secretaría de Hacienda -en tiempos de Calderón- y con Peña Nieto ocupó las carteras de Relaciones Exteriores, Sedesol y de nuevo Hacienda, a la que renunció ayer en Los Pinos para ir en busca de su proyecto, que no es otro que la candidatura presidencial del tricolor. En el mismo evento, donde el presidente “aceptó” la renuncia de José Antonio Meade a la Secretaría de Hacienda, tomó la protesta a José Antonio González Anaya como nuevo titular y como nuevo director de Pemex a Carlos Alberto Treviño Medina. LAS CREDENCIALES. En su discurso, en un salón de Los Pinos, Peña Nieto ponderó las cualidades de José Antonio Meade, destacando su formación académica y profesional, vocación de servicio, hombre de bien, su dedicación y entrega. Sin duda, la integridad y honestidad, su figura intachable, le abren las puertas de la candidatura presidencial a un hombre honesto, en el contexto de una administración pública federal con graves señalamientos de corrupción. Fue el señalamiento de su casa en Malinalco, el que desbarrancó de la candidatura al hombre fuerte del gabinete, Luis Videgaray, quien logró empujar la postulación de su excompañero de aulas en el ITAM, José Antonio Meade. O sea, Videgaray perdiendo gana y deja en el camino a su enconado finalista, el titular de Gobernación, Miguel Osorio Chong, quien dio la pelea hasta el último momento, y no fue sino hasta la noche del viernes que les comunicó a sus seguidores en Bucareli que él no sería candidato y que se sumaría a la decisión que tome el presidente Peña Nieto, o sea, apoyar a José Antonio Meade. Al virtual candidato presidencial, Meade, no se le conocen señalamientos de corrupción, tiene un perfil discreto, es capaz de irse en autobús o en metro desde su casa hasta a Los Pinos, a sus reuniones con el presidente y toda esa imagen de honestidad, al margen de la militancia partidista, al final hicieron la diferencia. Es un hombre que conoce los entretelones del poder, de las finanzas nacionales, estuvo en Banrural, fue el director fundador de la Financiera Rural, en donde llamó como su asesor a don Augusto Gómez Villanueva, un gran agrarista, quien la semana pasada estuvo en Colima. En resumen, una nueva página de la historia de México está por escribirse. El camino no será fácil, será cuesta arriba, el PRI arranca en tercer lugar, pero tiene a su favor las ventajas que da lucha por la presidencia desde la presidencia, tener todos los recursos del poder que no son pocos. PROBLEMAS EN EL IMSS. Fue tomada la delegación estatal del IMSS por parte de los trabajadores afiliados a la sección XXV del Sindicato de Trabajadores del Seguro Social. Demandan la destitución del delegado Sergio Pérez Aguilera y del jefe de Prestaciones Médicas, Enrique Higareda Almaraz, por nepotismo, abusos y malos tratos a la base trabajadora. Anteriormente habían denunciado irregularidades en el nuevo hospital en Villa de Álvarez. Veremos en qué termina este problema y qué decisiones toman en las oficinas centrales. EL FRENTE CIUDADANO. Se reunieron en un restaurant al norte de la ciudad las dirigencias estatales del PAN y del Movimiento Ciudadano, Julia Jiménez y Leoncio Morán, para pactar acuerdos y construir desde lo local el Frente Ciudadano por México, dialogando sobre la definición de las candidaturas locales y federales que estarán en juego en el 2018. Vislumbro que, en una de esas, con lo astuto y sagaz que es Leoncio Morán, se puede alzar como candidato del Frente Ciudadano - PAN- PRD y Movimiento Ciudadano- a la presidencia municipal de Colima, para habitar la sede de Torres Quintero 85, un despacho que ya alguna vez ocupó. Por el PRI, todavía no hay certeza y se habla de que el abanderado puede ser Nicolás Contreras en alianza del PRI con el Verde, aunque también se menciona la posibilidad de construir la candidatura de Carlos Noriega García, el tesorero estatal, quien tiene el mérito de recuperar la estabilidad financiera y la transparencia en esa estratégica dependencia. Veremos qué sucede al respecto. Lo cierto es que, tanto a nivel federal, como a nivel estatal, los actores políticos se empiezan a mover, mueven sus fichas y hacen sus apuestas. Hay que estar atentos.


12

Opinión

Martes 28 Noviembre de 2017

Comentario Económico ...

ç

9

Internacionales; y Finanzas; permaneciendo vigentes la Maestría en Gestión del Desarrollo y el Doctorado en Relaciones Transpacíficas; y certificación de los PE reconocidos por su buena calidad por el Consejo Nacional de la Acreditación de la Ciencia Económica (Conace), destacando que la Licenciatura en Economía recibió en 2015, su tercera acreditación, mientras que Finanzas y Negocios alcanzaron un primer reconocimiento en 2016. Como producto de la consistencia y resultados de dichas actividades, la FE se ha consolidado a través de la implementación de un modelo educativo por competencias flexible, lo que le asintió convertirse en una instancia de primera opción, cuya matrícula, a septiembre de 2017, superó los 500 estudiantes, quienes se mantienen con una intensa movilidad académica por encima del promedio institucional; ligada al aprendizaje habitual de idiomas, a la práctica del emprendedurismo y a la vinculación con el sector productivo; del trabajo colegiado de Profesores de Tiempo Completo (PTC) y de asignatura en academias semestrales, que obliga a la actualización de contenidos de materias y optativas. Del aumento de indicadores de calidad y capacidad académica, entre los que resaltan: un alto número de PTC con doctorado, adscritos al Sistema Nacional de Investigadores, con perfil PRODEP y registrados a un cuerpo académico; de un PE en Negocios Internacionales ubicado en el Estándar 1 de Ceneval, de la firma de cinco programas de doble grado; de la capacidad de gestión de sus autoridades para atraer oportunidades, financiamiento y especialistas connotados, destacando, por ejemplo, la participación de Robert Mundell, Premio Nobel de Economía en 1999, quien visitó y disertó una conferencia magistral en la FE durante los festejos de su XXV Aniversario. En conclusión, la FE vive uno de los mejores momentos de su historia, con un presente alentador, a través de una aspiración cristalizadora de personas altamente preparadas, quienes, en su mayoría, se han dirigido con sentido ético para lograr el éxito individual, así como beneficios concretos para sus familias y la sociedad. Muchas felicidades por su XXXVIII Aniversario, que siga el trabajo constante para continuar fortaleciendo el espíritu y la esencia universitaria, mediante la formación máxima de estudiantes y egresados con valor, porque México y Colima lo necesitan, en respuesta a las grandes problemáticas y necesidades que encara un entorno cada vez más incierto. manuel_orozco@ucol.mx

Colimenses esperan quedar en el equipo mexicano de futbol americano

Ojo de mar ...

ç

8

Segundo acto de un escritor La primera anécdota “anima secretamente un libro que admiro al punto de haber pasado varios años de mi vida intentando imitarlo”, dijo Emmanuel Carrère respecto a la novela A sangre fría, de Truman Capote. En 1960 Capote se sentía acabado como “celebrado autor de ficciones”. Scott Fitzgerald había decretado que no hay un segundo acto en la vida de un escritor americano, y Capote quería desmentir la frase desarrollando “una teoría sobre lo que llamó y sigue llamándose non-fiction novel, y buscaba un tema que le permitiera ilustrar esta teoría”. Dio con la idea para el reportaje a partir del cual escribiría una obra maestra, un día en el New York Times. Era una breve nota sobre el asesinato de una familia de granjeros por unos desconocidos en Kansas. Y Capote se dijo: “Un crimen, ¿por qué no? La América profunda, ¿por qué no? Se fue a Kansas, se instaló en la población donde había sucedido el crimen. Se entrevistó con el sheriff que dirigía la investigación, comenzó a hablar con gente”. Con su voz de falsete y sus modales horriblemente sofisticados, el minúsculo Capote provocaba un extraño efecto entre los rednecks, comentó Carrère. “Todos pensaban que rápidamente se cansaría pero no, no se cansó. Se insertó. Al cabo de unas semanas, los dos asesinos fueron detenidos. Fue a la cárcel a verlos. A partir de ese momento la historia narrada en A sangre fría y la historia de A sangre fría se diferenciaron de manera fascinante y a partir de ahí se articuló uno de los contratos de lectura más perversos que conozco en la historia de la literatura”. Capote quería escribir, con el modelo de Flaubert, “un libro objetivo e impersonal, un libro en el que el autor está en todas y en ninguna parte y se prohíbe la vulgaridad de aparecer como personaje o siquiera como narrador. Una parte de su tema entraba en este cuadro estético. Los asesinatos, la vida de los asesinos y de las víctimas hasta que sus caminos se cruzaron y la fuga posterior de los asesinos hasta su arresto, todo eso podía ser narrado sin implicaciones personales: Capote no estaba ahí, se contentó con investigar con los testigos. El problema es que entre el momento de su arresto y el de su ejecución, pasaron cinco años que también debían ser narrados. Esos cinco años abarcan la última cuarta parte del libro y para permanecer ausente en esa última cuarta parte, Capote ideó una vertiginosa trampa”. Al visitarlos en la cárcel, “Capote se había hecho amigo de Dick y de Perry y sin lugar a dudas él era el personaje más importante en la vida de los prisioneros. A pesar de eso, eligió narrar sus vidas fingiendo que él no estaba ahí. Los dos últimos años fueron terribles. Habían sido juzgados y condenados a muerte. La ejecución fue diferida mucho tiempo a causa de los recursos de apelación. Capote les aseguraba que estaba haciendo todo lo posible por salvar sus cabezas, que les buscaba a los mejores abogados. En realidad y a pesar del afecto verdadero que sentía al menos por Perry, sabía que su ejecución era el mejor final posible para su libro. Sabía que ese libro sería su obra maestra y con la esperanza de poner punto final, llegó a encender cirios en la iglesia para que finalmente los colgaran. Pienso, por un lado, que pocos libros han sido escritos con un malestar moral tan atroz; por otro lado, creo que la culpabilidad que sentía Capote explica tanto su opción estética inicial como el hecho de que la historia verdadera de A sangre fría, no haya sido incluida en la novela A sangre fría”, sentenció Emmanuel Carrère. En primera fila Cuando Dick y Perry fueron finalmente colgados, “Capote asistió a su ejecución. Fue la última persona a la que abrazaron antes de subir a la horca. Su libro, donde describe esta escena, sin él, apareció unos meses después y tuvo un éxito extraordinario. Capote obtuvo lo que quería: escribir una obra maestra y ser el campeón mundial de los escritores. Hubo en su vida ese espectacular segundo acto al que aspiraba, pero no hubo tercero, a menos que se considere así su larga destrucción a causa del alcohol, el esnobismo y la maldad que le siguió”. Carrère admitió en el Auditorio “Juan Rulfo” que pensó mucho en Capote “durante los siete años que estuve trabajando en mi libro El Adversario. Leí tres o cuatro veces A sangre fría, cada vez más impresionado por la fuerza de su construcción y la limpidez cristalina de su prosa. Mucho tiempo traté de imitarlo, es decir, narrar la terrible historia del falsario y criminal Jean-Claude Roman sin incluirme en la narración. Al final hice otra cosa: renuncié a la abstención, escribí el libro en primera persona. Pensé sin exagerar que esa elección me había salvado la vida”. Mi correo electrónico: carvajalberber@gmail.com


Deportes Acreditan curso promotores de la Dirección General de Deportes de la U de C

Martes 28 Noviembre Martes de 201728 Noviembre de 2017

13

El viernes anterior, promotores deportivos y entrenadores de la Universidad de Colima, adscritos a la Dirección General de Cultura Física y Deporte, recibieron constancia de acreditación del curso “Diseño y Desarrollo de recursos educativos”, impartido por la Dirección General de Desarrollo del Personal Académico de esta Casa de Estudios.

Loros visitará a la UACH al iniciar la liguilla Premier


14

Martes 28 Noviembre de 2017

Deportes

Sindicato de Gobierno recuperó el liderato del baloncesto de Primera Fuerza

Loros visitará a la UACH al iniciar la liguilla Premier Por Gloria D. Sierra Michel

Este miércoles comenzará la lucha por el título del Apertura 2017 y el boleto a la final, en el futbol de la Liga Premier. Loros de la Universidad de Colima tendrá su primera prueba de visitante ante la Universidad Autónoma de Chihuahua. En el arranque de los cuartos de final de ida, este miércoles, Loros enfrentará a Dorados Fuerza UACH; el encuentro será a las 8 p. m. en el Estadio Olímpico Universitario “José Reyes Baeza”, de Chihuahua, esto de acuerdo a la información emitida por la rama de la Segunda División, de la Federación Mexicana de Futbol. Para la afición colimense, el partido de vuelta ya quedó pactado, será el sábado 2 de diciembre a las 4 p. m. en el Estadio Olímpico Universitario de la Universidad de Colima. De la serie de cuartos de final, el miércoles también se enfrentarán Irapuato vs. Tuxtla FC, a las 3 p. m., y Reboceros de La Piedad vs. Inter Playa del Carmen a las 7 p. m. El jueves se completará la serie con el duelo Deportivo Tepatitlán de Morelos vs. Deportivo Tepic JAP. Como marca el reglamento de competencia, el campeón del Apertura 2017 tendrá su boleto asegurado a la final, para disputar un sitio en la Liga de Ascenso MX, contra quien resulte campeón del Clausura 2018. Loros vs. UACH, un juego

difícil: Hugo Mora Loros hasta el momento, trabaja con el mismo objetivo desde el arranque de la temporada: regresar a la Liga de Ascenso y quedar campeón del Apertura 2017, señaló el director técnico, Víctor Hugo Mora Llamas, al finalizar el último duelo de la fase regular ante Monarcas. Al respecto, señaló, “el equipo terminó de líder, estamos preparados para lo que viene que es lo más importante: la liguilla. Dorados es un rival complicado, su cancha es difícil, de pasto sintético, pero nosotros no podemos confiarnos, tenemos que ir paso a paso; la temporada ya pasó, empezamos de cero todos los equipos, pero estamos bien preparados para la liguilla”. “Tenemos que mentalizarnos, viene lo más difícil, el equipo está bien preparado, tenemos buenas opciones, y la liguilla será diferente, estamos listos para poderla ganar”. Del duelo ante la UACH, dijo: “Tenemos que ganar al rival que sea y como sea, esta es una eliminatoria, no es un partido, y tenemos que ser inteligentes en los 180 minutos para pasar a la siguiente ronda, sabemos de la importancia ante la UACH, porque es una chancha complicada, pero tenemos que estar muy atentos allá para que no nos sorprendan y tener calma aquí y dar el siguiente paso en la eliminatoria”. Hugo Mora, dijo que termi-

nar la eliminatoria en casa es importante, pero no tiene ninguna garantía, pues está el gol de visitante y en caso de empate será el que defina el pase, por eso, señaló, Loros tiene que ser inteligente, debe de ir a hacer goles y bajar la presión en el duelo de vuelta. “El grupo es maduro, sabemos lo que estamos haciendo y hay confianza en todos. Hay cosas que corregir, errores, como siempre, pero estamos muy conscientes de lo que estamos haciendo y de que queremos ser campeones”, finalizó. Granados, tercero en el goleo individual El delantero Marco Antonio Granados, probó ser nombrado líder de goleo, pero las 17 jor-

nadas ya no le alcanzaron para mantenerlo. Al finalizar el certamen regular, La Pantera quedo instalado como el tercer mejor artillero del Apertura 2017. El título se lo adjudicó Joaquín

Hernández, de Rayados de Monterrey, con 13 dianas; el segundo lugar fue para Humberto Guzmán de Tepatitlán, con 12, y en tercer lugar Marco Antonio Granados, con 11 tantos.


En Libre, Tenorio Velasco dominó el Torneo Mensual de Tenis de Mesa

Ricardo Mancilla, bronce en el “Gran Prix Todas Estrellas” de Luchas Asociadas

Por Francisco Manzo

Con bronce regresó Ricardo Mancilla Galindo del Campeonato Nacional “Gran Prix Todas Estrellas”, celebrado el fin de semana en el deportivo “Miguel Hidalgo” en la delegación Gustavo A. Madero, certamen convocado por la Federación de Medallistas de Luchas Asociadas, en el que compitieron los mejores 5 del ranking nacional, lo anterior fue informado por Ricardo Naviel Mancilla Cárdenas, presidente de este deporte en el estado. A esta competencia asistieron: Ricardo Mancilla Galindo y Moisés Reyes Tejeda, acompañados de Ernesto Rodríguez Gutiérrez, quien fue parte del equipo como juez, para la Asociación de Colima; es importante tener atletas compitiendo en esta clase de torneos, en los que participan los mejores del país. Este Campeonato Nacional “Gran Prix Todas Estrellas” es

un evento organizado por la Federación de Medallistas de Luchas, en el que se convoca a los 5 primeros lugares del ranking nacional. Ser parte de él, tiene su mérito. El primer lugar de la categoría Libre o Abierta, fue para el olímpico Alfonso Leyva. Un punto fue la diferencia que mandó al colimense con la medalla de bronce. “Es buena pero queríamos el oro o mínimo la plata”, así lo dijo el propio atleta. Mancilla Galindo, en este torneo, además de competir hizo su debut como entrenador en el estilo grecorromano, al llevar a competir a Moisés Reyes Tejeda, quien terminó en quinto lugar de su estilo. “La experiencia fue buena y nos dimos cuenta las áreas en los que tenemos que tener mayor trabajo en los entrenamientos, así que no aflojaremos el paso, ni como atleta, mucho menos como instructor del deporte que me apasiona”.

Deportes

El próximo domingo, los representativos colimenses Atlético Tecomán y Palmeros de Colima tendrán duelo de visitantes en la fecha 16 del torneo Liga del futbol de la Tercera División Profesional, ante Gallos Hidrocalidos y Chapala, respectivamente, por

su parte, Volcanes de Colima será anfitrión de Ocotlán. Atlético Tecomán visitará a Los Gallos Hidrocálidos de Aguascalientes, el encuentro iniciará a las 12:00 horas, en el campo “Uribe Valencia”, en la ciudad de Aguascalientes. Por su parte Atlético Tecomán, también tendrá su compromiso fuera de casa, enfren-

15

Acreditan curso promotores de la Dirección General de Deportes de la U de C

El viernes anterior, promotores deportivos y entrenadores de la Universidad de Colima, adscritos a la Dirección General de Cultura Física y Deporte, recibieron constancia de acreditación del curso “Diseño y Desarrollo de recursos educativos”, impartido por la Dirección General de Desarrollo del Personal Académico, de esta Casa de Estudios. Los acreditados, fueron: Syntia Alejandra Chávez Cosío, Roberto Ramírez Rodríguez, Eduardo Díaz Becerril, Leobardo Ricardo Rodríguez, Luis Alberto Iglesias Vargas y Noé Navarro Ruiz. La ceremonia de entrega de constancias estuvo encabezada por el director general de Cultura Física y Deporte de la U de C, Luis Roberto Larios Carrasco, quien estuvo acompañado por las ponentes Wendy Gisel Cobián Alcaraz y Elizabeth López González.

Tecomán y Palmeros sostendrán duelo de visitantes en la fecha 16 del futbol de Tercera División Por Gloria D. Sierra Michel

Martes 28 Noviembre de 2017

tará a Chapala en el campo municipal “Juan Reyes” de Chapala, Jalisco. El encuentro será a las 4 p. m. Finalmente, Volcanes de Colima será local, recibirá a Nuevos Valores de Ocotlán, también el domingo a las 4 p. m. en el campo de la Unidad Deportiva “5 de Mayo”, en el puerto de Manzanillo.

Enmarcado en el Plan Institucional de Formación Docente, el curso tuvo una duración de 22 horas, con valor curricular, y está avalado por la Dirección General de Desarrollo del Personal Académico de la Universidad de Colima, que tiene como directora a Susana Aurelia Preciado Jiménez. En su mensaje, el director de Deportes de la Máxima Casa de Estudios, Luis Roberto Larios

Carrasco, felicitó a los presentes y les exhortó a continuar preparándose, pues cada vez las exigencias aumentan, por lo que, señaló, en la Dirección de Deportes la preparación es continua buscando que en todas las actividades que se realizan se hagan las cosas con profesionalismo, y así brindar a los alumnos, usuarios y visitantes, los mejores servicios como trabajadores de la Universidad de Colima.


16

Martes 28 Noviembre de 2017

Deportes

Asegura Sindicato que nuevo Sistema de Pensiones generará 2 mmdp el primer año

Colimenses esperan quedar en el equipo mexicano de futbol americano Por Francisco Manzo

El Club Jaguares de Colima sigue apostándole a lo grande y el fin de semana un grupo de jugadores, acompañados por el coach Carlos Gámez, asistieron al Tryout, Under 19, de cual saldrá el equipo mexicano que participará en el Mundial del 2018. El evento fue convocado por la Federación Mexicana de Futbol Americano y toda la actividad se desarrolló en Ciudad Universitaria, lo anterior fue informado por Oscar Ramiro Vargas, presidente del club. Carlos Gámez Niño de Rivera, señaló que los jóvenes que hicieron el viaje a ese evento selectivo por Jaguares de Colima fueron los siguientes: Kevin Vargas Santana, Paul Zárate, Diego Vega Barbosa, Pablo Buenrostro Toscano, Iván Morentín Roque, Octavio Loyola Farrera, André Gámez Álvarez. “Todos tuvieron una excelente participación, será en el transcurso de la siguiente semana cuando la Federación, dé

Por Candelario González Santana

a conocer nombres de los posibles integrantes del equipo nacional”. Niño de Rivera, al hacer un balance de la participación de Jaguares en el Tryout, dijo: “La verdad es que los chavos que llevamos son 2,000. Había elementos nacidos en 1998, es mucha la diferencia en edad, peso y expe-

Sindicato de Gobierno recuperó el liderato del baloncesto de Primera Fuerza Por Francisco Manzo

El equipo de Sindicato de Gobierno asumió nuevamente el liderato general del baloncesto varonil de Primera Fuerza, luego de conseguir el triunfo sobre Naranja Mecánica; Puerta de Hierro se mantiene firme en el subliderato; mientras que Chinicuila sigue dentro de zona de calificación, tras ganar su compromiso a los Halcones. En un juego no apto para cardiacos, Sindicato de Gobierno se alzó con el triunfo con pizarra de 69 puntos a 67 sobre Naranja Mecánica, un partido de dominio alterno, donde la Naranja dejó escapar la victoria, luego de cometer algunos errores defensivos y faltas que dieron la posibilidad a los sindicalizados de adjudicarse el triunfo y, con ello, regresar al liderato general al sumar 28 puntos por 27 que tiene el sublíder Puerta de Hierro. Chinicuila mostró su poder

Barcelona, en la mira del handbalista Israel Bayardo

ofensivo viniendo de atrás para imponerse dramáticamente por 62 puntos a 60 a los Halcones, que pese a su derrota se mantiene en el cuarto lugar general del torneo. Por lo que toca a la categoría de Segunda Fuerza “A”, Iguatec consiguió el triunfo que lo colocó en octavo lugar general, tras derrotar con pizarra de 60 puntos a 32 a los Hipertensos, que pese a ligar su novena derrota sigue en zona de liguilla al ser séptimo de la clasificación; mientras que Delfines del Colegio Anáhuac propinó un revés más al Bachillerato 4 con marcador de 38 puntos a 31, en juego desarrollado en la cancha techada de la Corregidora. El liderato de la categoría lo tiene momentáneamente Los Martínez que llegó a 34 puntos por 32 que tiene el sublíder La Salle; con 31 puntos hay 5 equipos que se están disputando el cuarto lugar del torneo: West Side, Drink Team, Cuauhtémoc, Bully Boys y los Hipertensos.

riencia, se vieron elementos que ya juegan en liga mayor, pero fue muy bueno para nuestros jugadores medirse con ellos, lo que dejará una grata experiencia”. Agregó que Jaguares seguirá apostándole a los grandes proyectos, “seguro estoy que podremos cristalizar algo positivo para

nuestro club, seguimos creciendo y hay gente que cree en nuestro proyecto y nos respalda”, al tiempo que agradeció a Fernando Mendoza Padilla, director del Incode, su apoyo para que este grupo de jóvenes pudiera participar en el Tryout y representaran dignamente al deporte colimense.

En Libre, Tenorio Velasco dominó el Torneo Mensual de Tenis de Mesa Por Francisco Manzo

Con éxito se desarrolló el Torneo Mensual de Tenis de Mesa, realizado en el auditorio “Hilda Ceballos” de la Unidad Deportiva “Morelos”, donde tomaron parte 26 raquetistas, algunos de Tepames y otros más de la escuela del Ayuntamiento de Colima, esto en la categoría Infantil, lo anterior fue informado por Octavio Reyna Fernández, presidente de este deporte en la entidad. Rogelio Tenorio Velasco, fue el ganador de la categoría Libre; el segundo lugar correspondió a Ángel Moisés Rivas Espinosa, y el tercero para Alejandro Mejía Olivera. El triunfador de la categoría sigue dominando a sus oponentes y aunque no ha logrado ganar todos los torneos, mantiene su hegemonía sobre los participantes. En Intermedios, la victoria fue para Ernesto Rodríguez

Aguilar; en segundo, José Luis Mejía Lazareno, y en tercero se ubicó Almicar Calixto Ruiz Hernández. Por lo que toca a los Principiantes, el primer sitio fue para Jorge Alejandro Ruiz Hernández, en segundo lugar Marco Antonio Ángeles Arget, e Iván Alejandro Silva Rodríguez, en tercero. La categoría Infantil femenil, fue dominada por Osmara Virginia Guerrero Aldama, el segundo lugar lo obtuvo Jazmín Guadalupe Espinosa Gaytán y en tercer lugar terminó Perla Jazmín López Chavarín. Paralelamente al torneo mensual, se llevó a cabo la eliminatoria municipal rumbo a la Olimpiada Nacional 2018, donde el tenis de mesa, espera tener participación y conseguir la anhelada medalla del máximo evento deportivo infantil y juvenil que se realiza en el país y en el que compiten los mejores deportistas.

El handball de Colima, en su historia, tendría su segundo representante jugando en tierras españolas a partir de enero próximo con el juvenil internacional Israel Alejandro Bayardo Fernández, quien iría a Barcelona. Ir a jugar al extranjero es algo que ilusiona al balonmanista colimote, una oportunidad que está a la vuelta de la esquina y lo tiene “emocionado y contento”, dijo al confirmar su posible salida a tierras europeas. Israel Bayardo tuvo su primera aparición con la Selección Nacional de México, en la categoría Junior, el año pasado en Canadá cuando cedieron en la final del Trofeo IHF Zona Norteamérica ante Estados Unidos. Y este 2017 también fue de grandes eventos para Bayardo Fernández, primero tuvo un campeonato de ensueño en el Panamericano Juvenil de Chile, donde compartió el título de goleo con un brasileño, 43 dianas, y donde México ganaba el boleto al Mundial de Georgia. Una primera oportunidad de salir al otro lado del continente, de brincar el charco, que por alguna situación no se pudo lograr, comentó Pero, ahora, luego de su participación en la Copa Caribe “Cartagena 2017”, en su primera participación con la Selección Mexicana Mayor, donde lograron el boleto para los Juegos Centroamericanos “Barranquilla 2018”, llega de nuevo la oportunidad. Comentó que el contacto con la gente de Barcelona, fue a través de su entrenador de la Selección Nacional: “Es con un equipo del estado”, dijo. Por ahora tiene contemplado salir en enero para la Ciudad Condal, en fecha que el próximo diciembre le confirmarán, para comenzar a ver hecho realidad otro sueño.


Focalizará Sedescol carencias por municipio para buscar erradicación

Deportes

Martes 28 Noviembre de 2017

17

Marcaje Personal Definidas, fechas y horarios Por Ismael González ¿Habrá final regia? Quedaron definidas las semifinales de la Liga MX y la historia de esta liguilla es seguir viendo quién puede competirle a Rayados. Lo primero que se ha notado en esta liguilla es el bajo nivel de los equipos, salvo Monterrey, los otros 3 equipos que avanzaron lo hicieron gracias al reglamento y colgados del poste en los últimos minutos. Tigres y América se enfrentan mañana en un partido que podría ser catalogado como revancha por la final de hace un año. Ninguno de los dos viene en un buen momento y a los dos les ha faltado contundencia en el último tercio del campo. Aunque eso sí, América defensivamente se ha visto mejor que los dirigidos por Ricardo Ferreti. Las Águilas llevan 4 partidos sin recibir ningún gol, con todo y que han tenido varias bajas. Ahora el problema es el ataque, la falta de contundencia de los azulcremas es increíble. En ese rubro, los Tigres vienen mejor, tienen suficientes armas arriba como para anotar varios goles. Los dos equipos necesitan mejorar mucho, durante los cuartos de final, ambos se vieron superados en varios momentos de la serie. Los dos se han visto chatos, Tigres se pierde mucho en medio campo y América nomás no la mete, pero de medio campo para atrás están en excelente forma. Se podría decir que será un gran duelo, pero si estos dos juegan como lo hicieron en los cuartos de final, va a ser un partido muy aburrido. Veo a América favorito por 55% a 45% de Tigres. Y en la otra serie, sigo viendo difícil que alguien en este momento le pueda ganar a Rayados. Aunque estamos en la liguilla y aquí un error no sólo te cuesta el partido, si no la eliminación. Morelia tiene problemas en la defensa, aunque tienen un buen arquero, la defensa dejó mucho que desear contra Toluca. Lo que hace fuerte a Monarcas es su delantera, encabezada por Ruidiaz. Y aunque Atlas no es parámetro, Monterrey se sigue viendo en gran forma. Funes Mori se ve en un excelente momento, no como en pasadas liguillas. La monarquía tendrá que hacer un partido muy inteligente en su casa, para llegar con vida a la vuelta. Lo único malo del equipo de Antonio Mohamed es que no hay mexicanos, fuera del portero Hugo González, no hay otro. Está el joven Jonathan González que tiene la doble nacionalidad, pero él ya decidió jugar para la selección de Estados Unidos. En temporada regular, ningún gol de los 29 que hizo Rayados fue de un mexicano. Pero para esta semifinal veo a Monterrey 65% a 35% favorito sobre el equipo de Roberto Hernández. Veremos quién será el valiente entre Tigres y América para enfrentar a Rayados. Podría darse una final regia, aunque el futbol mexicano ya me ha acostumbrado a todo tipo de sorpresas. Twitter: @isma_gonzalezMX

de semifinales de la Liga MX

México, 27 Nov (NOTIMEX).- Las fechas y los horarios de las semifinales del Torneo Apertura 2017 de la Liga MX quedaron definidas y darán inicio el miércoles próximo, cuando América reciba a los Tigres de la UANL. El Estadio Azteca será el escenario donde estos cuadros se vean las caras a las 21:00 horas, en el encuentro de “ida”. Mientras que el duelo de “vuelta” se desarrollará el sábado

2 de diciembre en la cancha del estadio Universitario a las 19:00 horas. En tanto que la serie entre el líder Monterrey y Morelia vivirá su primer capítulo el jueves en el Estadio Morelos a partir de las 19:30 horas. La “vuelta” se vivirá en el estadio de “Rayados” el domingo a las 18:00 horas, donde el cuadro regiomontano le hará los honores a los michoacanos. Semifinales:

Ida: Miércoles: América-Tigres UANL 21:00 Azteca Jueves: Morelia-Monterrey 19:30 Morelos Vuelta: Sábado: Tigres UANL-América 19:00 Universitario Domingo: Monterrey-Morelia 18:00 Rayados

Chato Rodríguez afirma que los partidos se ganan en la cancha Morelia, 27 Nov (NOTIMEX).- Más allá que los números señalan que Monterrey es favorito sobre Morelia en la serie de semifinales de Torneo Apertura 2017 de la Liga MX, el mediocampista Juan Pablo Rodríguez señaló que los partidos se ganan en la cancha. “Los números los hacen favoritos, pero dentro de la cancha eso no cuenta. También nosotros fuimos de los equipos más regulares. Ni nos afecta ni nos ayuda, simplemente por méritos propios estamos aquí”, dijo.

El elemento surgido de las fuerzas básicas del Atlas comentó que el cuadro michoacano trabajará para superar a un rival de la mayor exigencia. “Nos vamos a preparar para enfrentar al mejor rival. Estadísticamente es el mejor y eso lo demostró durante todo el torneo, pero en la liguilla todos tenemos las mismas oportunidades”, indicó. Destacó que “el partido de local nos puede marcar la pauta para encarar el de vuelta en un estadio que es muy complicado. Con el gol de visita tienes que ju-

gar bien en casa”. “Tenemos que ser precavidos porque los goles de visita parece que no, pero cuentan demasiado y trataremos de nulificar su ofensiva”, estableció. Así mismo, explicó que pese a que tuvieron algunos contratiempos para eliminar al Toluca en cuartos de final, es algo de lo que deberán aprender para esta serie. “No avanzamos contra Toluca como hubiéramos querido y hay que aprender de todo. He aprendido de las liguillas y del tema porcentual”, sentenció.

Todo listo para el sorteo de la Copa del Mundo Rusia 2018 México, 27 Nov (NOTIMEX).- Todo está listo para que el viernes 1 de diciembre se lleve a cabo el sorteo de la Copa del Mundo Rusia 2018, en el que las 32 selecciones nacionales de futbol conocerán a sus respectivos rivales. En septiembre de 2017 se aprobó el procedimiento final en el que se estableció que el país anfitrión, así como los primeros siete clasificados del ranking de la FIFA serán los cabezas de serie. Rusia será la bola “y se le asignará previamente la posición A1, como anfitriona”, en tanto que “las siete selecciones restantes del bombo 1 pasarán de manera automática a la posición 1 de cada grupo (de B a H), mientras que se elegirán al azar de los bombos 2, 3 y 4 las selecciones

que completarán los grupos”. “El sorteo comenzará por el bombo 1 y finalizará con el 4. Se extraerán todas las bolas de un bombo antes de pasar al siguiente. De acuerdo con el procedimiento estándar, en primer lugar, se extraerá una bola del bombo de las selecciones, y a continuación otra del bombo con los grupos para asignar las posiciones en las que jugarán los distintos equipos”, apuntó la Federación Mexicana de Futbol (FMF) en un comunicado. Así mismo, la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) “garantizará” que ninguno de los grupos sea integrado por más de una selección de una misma confederación, con la única excepción de Europa, representada en el Mundial por 14 selecciones.

“Cada grupo contará con al menos uno y como máximo dos combinados europeos. De este modo, seis de los ocho grupos incluirán dos selecciones europeas”, agregó la FIFA. Así mismo, aclaró que “la distribución en grupos de las selecciones aplicando el criterio geográfico se controlará mediante un sistema que tiene todos los parámetros en cuenta, por lo que en determinados momentos podrán excluirse algunos equipos”. “Por ejemplo, Perú, Colombia y Uruguay, incluidos en el bombo 2, no serán encuadrados en el mismo grupo que Brasil o Argentina, que estarán en el bombo 1. Este mismo principio se seguirá con el resto de confederaciones, a excepción de la UEFA”, expuso.


18

Martes 28 Noviembre de 2017

Publicidad

Proyecta Gobierno estatal un Presupuesto de Egresos de 16,730 mdp para 2018


Martes 28 Noviembre de 2017 Martes 28 Noviembre de 2017

15 17 19 19

Disfrutaron niños y jóvenes la obra “Payasadas”, Dará Gobierno estatal total apoyo familiares aseguran que Ramaderos de aPascuales de la de teatro de la U de C loscompañía dos policías asesinados

Altexto 2016 Colima

Publican decreto del Parque Nacional de Revillagigedo

El presidente Enrique Peña Nieto expidió el decreto por el que se declara como área natural protegida, con el carácter de parque nacional, la región conocida como Revillagigedo, localizada en el Pacífico Mexicano.

Colima

no han recibido apoyos prometidos

Decidirá en enero Insúa si buscará reelegirse Aseguran que nuevo Sistema de Pensiones generará 2 mmdp el primer año

Proyecta Gobierno Presupuesto de Egresos de 16,730 mdp para 2018

Lanzan convocatoria para integrar comité ciudadano del Sistema Anticorrupción

Destituyen al jefe de Prestaciones Médicas del IMSS en Colima


20

Martes 28 Noviembre de 2017

Colima

Invitan hoy cal Coloquio sobre Acervo de Artes Visuales de Colima

Gobierno estatal

Por Juan Ramón Negrete

El secretario de Planeación y Finanzas de Gobierno del estado, Carlos Arturo Noriega García, se reunió ayer con 15 de los 25 diputados del Congreso del Estado, a quienes explicó el proyecto de Presupuesto de Egresos de la administración local y para responder a las interrogantes de los legisladores sobre la conformación del documento. El funcionario estatal fue convocado por los diputados integrantes de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Fiscalización de los Recursos Públicos, que preside el diputado Santiago Chávez Chávez. En su exposición inicial, el secretario de Planeación y Finanzas del estado dijo que el proyecto de Presupuesto de Egresos del estado de Colima para 2018, asciende a 16 mil 730 millones 371 mil pesos, lo que representa un 7.8% superior al de 2017. Durante su exposición, el secretario de Planeación y Finanzas explicó a las diputadas y diputados locales la iniciativa de proyecto de Presupuesto de Egresos del estado para el año 2018, en la que destacó los incrementos a seguridad pública, salud, desarrollo social y educación. Noriega García señaló que para el año 2018, el Ejecutivo del estado presentó una propuesta presupuestal de 16 mil 730 millones 371 mil pesos, de los cuales, para fortalecer la seguridad pública se propone un presupuesto de mil 402 millones de pesos, de los que para la Secretaría de Seguridad Pública se prevén 561millones; para el Sistema Estatal de Seguridad Pública, 278.5 millones; para la Procuraduría General de Justicia, 402.9 millones y para el Proyecto Estratégico Implementación del Monitoreo Estatal de Video Vigilancia Urbana e Identificación Vehicular, la

atención de emergencias y C5, un total de 161.6 millones de pesos. Indicó que tan sólo para la Procuraduría General de Justicia del estado y para la Secretaría de Seguridad Pública, los recursos estatales que se proponen en la iniciativa de Presupuesto de Egresos son, respectivamente, 30.5 y 35.7% superiores a los aprobados para el año 2017. Expuso que a la Seguridad Pública se propone destinar el 8.4% del presupuesto total. El funcionario dio a conocer que para las políticas de desarrollo social se destinará el 62.3% del total presupuesto estatal, equivalente a 10 mil 430.4 millones de pesos. Para Educación se proyectan 6 mil 266.4 millones de pesos, cifra superior en un 3.2% a lo ejercido en 2017, mientras que para proyectos estratégicos está considerada una asignación global de 152.9 millones de pesos, para más de cincuenta proyectos, donde destacan, entre otros, el Programa de Uniformes Escolares Gratuitos a más de cien mil estudiantes, la modernización del transporte, “Apoyo a Jefas de Familia”, Fondo Estatal de Ciencia y Tecnología, así como el programa “3x1 para Migrantes” y el Programa Normal de Agua. Además, explicó a los diputados que están contempladas nuevas asignaciones, como la de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción, por 2.6 millones de pesos. Igualmente están considerados tres rubros: Ayuda para el Fomento de Organizaciones de la Sociedad Civil por 6.5 millones, Ayudas Extraordinarias a Organizaciones de la Sociedad Civil por 1.5 millones y Ayuda a Instituciones de Asistencia Privada por 6 millones 866 mil 570 pesos. Carlos Noriega dio a co-

Foto Juan Ramón Negrete Jiménez.

Proyecta Gobierno estatal un Presupuesto de Egresos de 16,730 mdp para 2018

nocer que la iniciativa de Presupuesto de Egresos ya contempla previsiones para la operación de la Fiscalía General del estado y del Tribunal de Justicia Administrativa del estado. En la exposición, Carlos Arturo Noriega García informó que para la Universidad de Colima no se contempla ningún incremento en el presupuesto para el ejercicio fiscal 2018, señalando que el subsidio estatal para esa institución de educación superior será de 261.6 millones de pesos, mientras que el subsidio federal ascenderá a 1 mil 508 millones de pesos y, aparte, se contempla que recibirá otros 33.4 millones de pesos de aportaciones federales que gestiona la propia Casa de Estudios. En la reunión de trabajo, el diputado Nicolás Contreras Cortés, coordinador del grupo parlamentario “Nuestro Compromiso por Colima”, y el diputado Federico Rangel Lozano, coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), coincidieron en solicitar al funcionario estatal realizar un esfuerzo extraordinario para que se le canalicen mayores recursos a nuestra Máxima

Casa de Estudios. En su intervención, Nicolás Contreras, Federico Rangel y Crispín Guerra Cárdenas, coincidieron en señalar que durante el presupuesto de 2016, se le incrementaron a la U de C 20 millones de pesos, de acuerdo al proyecto original, y en 2017 se le incrementaron 10 millones de pesos, según el proyecto original, por lo que cada uno en su intervención le solicitó al funcionario estatal se viera la factibilidad de que este año se le incremente al menos una cantidad similar a la del presupuesto de 2017, es decir 10 millones de pesos al subsidio estatal. Carlos Arturo Noriega García, al responder las interrogantes de los legisladores, indicó que se realizará un esfuerzo financiero para ajustar a la alza en 10 millones de pesos adicionales a los 261 millones 605 mil pesos el presupuesto a la Universidad de Colima, en virtud de la importancia que la Máxima Casa de Estudios tiene para la sociedad colimense. Más cifras La iniciativa de Presupuesto de Egresos para el año si-

guiente contempla 35 millones de pesos para el Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental (Osafig); 261 millones 605 mil pesos para la Universidad de Colima, y 7.5 millones para el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Infocol). También se prevén 9.5 millones para la Comisión Estatal de Derechos Humanos, 5 millones 26 mil pesos para el Tribunal de Arbitraje y Escalafón; 8 millones para el Tribunal de lo Contencioso Administrativo; 108 millones 471 mil para el Instituto Electoral del estado de Colima, y 15 millones 218 mil para el Tribunal Electoral del estado, dando un total de 450 millones 321 mil pesos para organismos públicos autónomos, que en términos globales representa un incremento de casi el 20% con relación a 2017. En tanto, para los poderes Legislativo y Judicial, son 298 millones 280 mil pesos: para el Congreso del Estado están considerados 93 millones 280 mil pesos, mientras que para el Supremo Tribunal de Justicia se contemplan 196 millones de pesos.


Lanzan convocatoria para integrar el comité ciudadano del Sistema Estatal Anticorrupción

Colima

Martes 28 Noviembre de 2017

21

Gobierno estatal Entregarán estudio al Congreso

Por Francis Bravo

Mañana miércoles, el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del estado (Stsge) presentará ante el Congreso del Estado, un estudio actuarial de viabilidad financiera para el nuevo Sistema de Pensiones, el cual estará generando en el primer año 2 mil millones de pesos, indicó el secretario general de esa organización sindical, Martín Flores Castañeda. En ese sentido, explicó que en el estudio que se presentará a los diputados locales este 29 de noviembre, se otorga la posibilidad de pago y capitalizar el dinero por medio de préstamos a corto, mediano y largo plazo, con un 13% de interés anual. “Refleja una capitalización con la cual el dinero aumenta al menos en un 10%, quitando la inflación, y con eso se tendrá viabilidad financiera por los siguientes cien años; el estudio así lo acredita”, señaló Flores Castañeda. Informó que la propuesta que se presentará a los legisladores locales está avalada por

los 23 mil 200 sindicalizados que tiene el Gobierno del estado, con su firma, en un compromiso por la transparencia. Según ese estudio, los trabajadores sindicalizados aportarían en el primer año 140 millones de pesos, el gobierno 280 millones, lo que da un total de 420 millones de pesos, más los mil 500 millones que se tienen, más la capitalización, dan en el primer año 2 mil millones de pesos de reserva, ya pagando las jubilaciones, y así se va moviendo durante los siguientes cien años, expuso el líder sindical. “Podemos hacer del nuevo Sistema de Pensiones un círculo virtuoso que le cueste al estado y a los trabajadores, para que la sociedad tenga la certeza que no vamos a ser una carga, sino la solución presente y futura para que haya tranquilidad laboral en el estado y que permita que entendamos en Colima que nuestro enemigo es la inseguridad, la pobreza, la falta de recursos, y nuestros aliados son los colimenses y tenemos que estar unidos para evitar todas las inequidades que existen”, apuntó.

A nombre del sindicato que representa, Martín Flores manifestó su total apertura hacia una reforma estructural al Sistema de Pensiones y Jubilaciones, señalando que ésta se requiere. Sin embargo dijo, “por ningún motivo vamos a permitir que se violenten los derechos adquiridos de los trabajadores sindicalizados del Gobierno del estado”. Señaló que como sindicato están de acuerdo en dos terceras partes de la iniciativa de reforma a la Ley de Pensiones del Gobierno del estado, “pero no estamos de acuerdo en una tercera parte, la cual violenta derechos adquiridos de los trabajadores, conquistas sindicales, pero aún más, tiene vicios de inconstitucionalidad, que, a mayor abundamiento, también se violan los principios de seguridad, equidad, certeza, solidaridad, objetividad, y respeto a derechos humanos de los trabajadores”. Reiteró que antes de aprobar cualquier reforma a la Ley de Pensiones primero se debe concluir la auditoría a la Dirección de Pensiones, “pues

Foto Pablo Cerna.

Asegura Sindicato que nuevo Sistema de Pensiones generará 2 mmdp el primer año

Martín Flores Castañeda.

cuando aún no concluye ya la estamos liquidando, primero tiene que liquidarse, no puede haber borrón y cuenta nueva. Los pasivos y adeudos que tiene el gobierno por retenciones del 5% de sueldo de los trabajadores, más las amortizaciones de préstamos que hicimos”. Además, agregó Martín Flores, “los más de 180 millones que dejó de aportar el Gobierno del estado del 1% que le correspondía desde 1998, lo que da en números redondos mil millones de pesos, más 500 mi-

llones que tenemos de activos circulantes que están prestados, lo cual da un fondo inicial que permitirá dar una base sólida al nuevo Sistema de Pensiones y Jubilaciones y al Instituto para que se apruebe esta ley”. Finalmente, confió en que como organización sindical serán tomados en cuenta y escuchados por el Congreso del Estado, “pues ya tenemos formal cita, en donde estaremos este miércoles a las 9 de la mañana presentando un análisis completo y propuestas respecto a esta ley”.

Focalizará Sedescol carencias por municipio para buscar erradicación La secretaria de Desarrollo Social, Valeria Pérez Manzo, dio a conocer que se habrán de focalizar las carencias por municipio para su atención y buscar su erradicación. Dijo que si bien este año cerrará bien, “todavía tenemos muchos retos en el área de carencias, por lo que tenemos que focalizar la política pública”. Habló de su reciente participación en el Seminario de Buenas Prácticas del Fondo de Aportaciones de Infraestructura Social (FAIS), celebrado en la ciudad de México, donde también estuvieron representados

algunos municipios de Colima, como Armería, Minatitlán y Manzanillo. El propósito, dijo, es que ellos vieran cómo algunos municipios de la República Mexicana utilizan el FAIS y cómo hacen coinversión con el Estado para tener mayores alcances. Incluso “vimos cómo podemos optimizar nuestra política pública, es decir, dónde están concentradas las carencias de alimentación para focalizar su atención, dónde está focalizado el rezago educativo e igual focalizar el lugar para darle atención directa”. Las estadísticas, dijo, nos deben servir no solamente para

decir cómo vamos, sino cómo podemos incidir mejor en la lucha contra la pobreza extrema. Incluso, refirió, en el seminario se comentó como uno de los nuevos compromisos para el próximo año, premiar al estado que reduzca mayormente sus carencias: “Nosotros, si bien eliminamos cinco de seis carencias o redujimos las mismas, hay otros estados que las bajaron de manera muy significativa”. Uno de ellos, mencionó, fue Puebla que ha focalizado tanto su política pública que le ha dado buen resultado y de ser el primer lugar en pobreza en cuanto a carencias, ahora está

en el sexto. “Si bien nosotros no somos un estado con un alto rezago

social, sí queremos buscar la forma de erradicar todas las carencias que tenemos”.

Foto Pablo Cerna.

Por Carlos A. Arévalos

Valeria Pérez Manzo.


22

Martes 28 Noviembre de 2017

Dará impulso a la actividad agrícola de Tecomán, el Congreso Nacional Bananero

Colima

Gobierno estatal

Lanzan convocatoria para integrar el comité ciudadano del Sistema Estatal Anticorrupción La comisión de selección del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, dio a conocer la convocatoria para su conformación, en donde habrán de designar a cinco ciudadanos de probidad y prestigio que se hayan destacado por su contribución a la transparencia, rendición de cuentas o combate a la corrupción. Lo anterior fue dado a conocer en rueda de prensa a la que asistieron Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, José de Jesús Martínez Puga, Ma. Teresa Trejo Gutiérrez, César Amador Sánchez, Mario Alberto Sáenz Burguette, Alejandro Camarena Berra, Magdalena Montiel Solís y Migdalia Elva Arévalo González. Torres Ortiz Zermeño señaló que la convocatoria para los aspirantes a ser integrantes del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, está abierta a la sociedad en general para que a través sus instituciones y organizaciones públicas, privadas, sociales, académicas, empresariales, sindicales y profesionales, postule ciudadanos para integrarse al órgano rector del Sistema Estatal Anticorrupción. De acuerdo con las bases de la

Foto Pablo Cerna.

Por Juan Ramón Negrete

convocatoria, podrán participar todos los ciudadanos mexicanos que estén en pleno goce y ejercicio de sus derechos; contar con experiencia verificable en materia de transparencia, evaluación, fiscalización, rendición de cuentas o combate a la corrupción; poseer al día de la designación título profesional de licenciatura. Asimismo, gozar de buena reputación y no haber sido condenado por ningún delito; presentar sus declaraciones de intereses, patrimonial y fiscal, de forma previa a su nombramiento; no haber sido registrado candidato, ni haber desempeñado cargo alguno de elección popular en los últimos cuatro años anteriores a la designación. También, no desempeñar ni haber desempeñado cargo de dirección nacional o estatal en

algún partido político en los últimos cuatro años anteriores a la designación; no desempeñar ni haber sido miembro adherente o afiliado de algún partido político durante los cuatro años anteriores a la fecha de emisión de la convocatoria; y no ser secretario de estado, Fiscal General del estado o consejero jurídico, a menos que se haya separado de su cargo con un año antes del día de su designación. Las postulaciones de candidatos al Comité de Participación Ciudadana serán recibidas a partir del 27 de noviembre y hasta el 8 de diciembre del año en curso en las instalaciones del Archivo Histórico de la Universidad de Colima, sito en avenida 20 de Noviembre número 234, en horario de recepción de 9 de la mañana a 2 de la tarde.

Invitan hoy al Coloquio sobre Acervo de Artes Visuales de Colima El Poliforum Cultural Mexiac, ubicado en el Jardín Corregidora, será la sede del “Coloquio sobre el acervo patrimonial de las artes visuales de Colima” en el que este martes 28 de noviembre se presentarán siete ponencias continuas desde las 4 p. m. Lo anterior, en el marco del Festival Cultural “Alfonso Michel 2017” que organiza la Secretaría de Cultura del Gobierno del estado y la Secretaría de Cultura federal. El coloquio dará pauta para reconocer el acervo patrimonial que resguarda la Secretaría de Cultura estatal, el cual consta de

aproximadamente 6 mil obras de prestigiadas firmas. La jornada comenzará a las 4 p. m. con la conferencia “Patrimonio mural del estado de Colima: Una propuesta de catalogación” de Juan Ramírez Carbajal; a las 4:30 p. m. tocará el turno a Neri Saavedra Palomares con “El desnudo femenino de Alfonso Michel”, mientras que a las 5 p. m. Nora Obispo abordará el tema de “La figura obscena y la obra de José Luis Cuevas”. A las 5:30 p. m. Blanca Garduño disertará sobre “Ricardo Rocha, para que las vivencias

se suelten. En comodato”, para continuar con la charla “Sebastián en Colima” de Laura de la Mora, a las 6:30 p. m. Finalmente, en punto de las 7 p. m. Tita Ochoa Rivera hablará sobre la “Nostalgia cromática de Alfonso Michel. Una curaduría interpretativa de las colecciones michelianas en Colima”. Cabe mencionar que el coloquio concluirá con la participación nuevamente de Blanca Garduño y su ponencia “El arte de conservar nuestro arte. Centro de Formación y Producción de Artes Gráficas de Colima ‘La Parota’”.

De acuerdo con lo señalado por Christian Torres, los profesionistas de los distintos municipios pueden solicitar su inscripción a través del registro electrónico en la página web, al siguiente correo electrónico: contacto@comisionsaecolima. org, a fin de evitar su traslado para registrar sus documentos en la ciudad de Colima. Según la convocatoria, la falta de alguno de los documentos requeridos o su presentación fuera de tiempo y forma establecidos, será suficiente para no considerar la candidatura o postulación. En otra de las bases se indica que la convocatoria surtirá efectos a partir del día de su publicación en www.comisionsaecolima.org y contará con los siguientes plazos: 1.- Postulación a partir de las 9 de la mañana del día 27 de noviembre y hasta las 2 de la tarde del día 8 de diciembre, tal como lo dispone la base quinta de la convocatoria.

2.- Evaluación de los expedientes para la etapa de entrevistas, del 9 al 11 de diciembre. 3.- Entrevistas individuales con los postulantes seleccionados. La lista de los seleccionados para entrevistas se publicará de manera oficial el 11 de diciembre de 2017 en la página www. comisionsaecolima.org. 4.- Deliberación de dictamen de evaluación de postulantes, del 20 al 21 de diciembre de 2017. 5.- Los resultados se publicarán en el portal web de la comisión el 22 de diciembre de 2017. Torres Ortiz Zermeño dijo que una vez seleccionados los cinco ciudadanos, la comisión de selección del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, enviará al Congreso del Estado un acta con el nombre de los integrantes que fueron seleccionados como miembros del Comité de Participación Ciudadana. Este comité quedará instalado el día que el Congreso del Estado le tome la protesta.


Abrirá banda de gaitas el “Sábora Fest” a celebrarse del 14 al 19 de diciembre

Colima

Martes 28 Noviembre de 2017

23

Municipios

Decidirá en enero alcalde Insúa si buscará la reelección El presidente municipal, Héctor Insúa García, dijo que en enero dará a conocer su decisión de buscar o no la reelección al cargo, en el proceso electoral del próximo año. Abordado sobre el tema luego de anunciar el “Festival Navideño 2017”, que incluye “La Ciudad de las Luces” y “Sábora Fest”, a realizarse en diciembre, Insúa García dijo que su decisión dependerá del resultado que arroje la opinión de los ciudadanos sobre su trabajo. “Estaré haciendo un análisis en enero de cuáles son las posibilidades, todo pasará por la opinión que los ciudadanos tienen sobre el trabajo que hemos realizado y a partir de eso estaré tomando y anunciando una decisión”. Por el momento “estoy pensando en que termine la obra de la calle Madero como quedamos, para el miércoles (mañana), que

tengamos un buen evento de cierre de año con el “Sábora Fest” y “La Ciudad de las Luces”, que podamos cumplir con todos los compromisos que tenemos con los trabajadores y en seguir avanzando en la agenda que se ha iniciado en materia de cooperación y desarrollo urbano con organismos internacionales; la verdad que es en lo único que estoy pensando. En enero, después de hacer una evaluación sobre las preferencias electorales, sobre la opinión que tengan los ciudadanos sobre nuestro trabajo, estaré tomando y anunciando una decisión al respecto”, subrayó. Consideró que no tendría ningún caso presentarse a alguna candidatura si no se tiene el respaldo claro de los ciudadanos y “en mi posición como presidente municipal no sería de la idea de ir a una aventura en términos electorales, o incluso poner en riesgo la posibilidad de que continúe el PAN gobernando la capital. Pero estaré en su momento anuncian-

do y tomando la decisión, en función de esos factores”. Al preguntarle si algún miembro de su gabinete aspira a contender por algún cargo, le pediría algo, dijo que como en todos los casos: que tenga potencial de crecimiento, que tenga rentabilidad, que sea una propuesta seria y responsable la que esté presentando. Pero también “será decisión de mis propios compañeros integrantes del cabildo o de las direcciones, el poder participar en las elecciones, es un derecho de todas las personas; yo estaré concentrado los siguientes dos meses, de lleno, en este esfuerzo por terminar bien el año, por consolidar estos dos eventos que creo que son importantes para la ciudad, en cuidar que la obra de la calle Madero que se realizó en estos dos meses con una inversión de 3 millones de pesos y el próximo

Piden comerciantes afectados de Benito Juárez y Ayuntamiento, renuncia de Yulenny Por Francis Bravo

Luego de anunciar que el próximo miércoles o jueves tomarán la Presidencia Municipal de Villa de Álvarez, comerciantes de las avenidas Benito Juárez y Ayuntamiento pidieron a la alcaldesa Yulenny Cortés León, que deje el cargo porque no da la cara a los ciudadanos. “Fuimos al ayuntamiento y fue una persona nefasta, no se presentó, no nos dio la cara a la ciudadanía de Villa de Álvarez, nosotros ya estamos hartos de su prepotencia, de su ego, de su soberbia. Vamos a tomar la presidencia en estos días, estamos hartos y pedimos soluciones”, expresó Héctor Ramón Martínez Gudiño, vocal de los comerciantes de la avenida Benito Juárez. En representación de sus compañeros comerciantes le mandó un mensaje a la presidenta municipal villalvarense: “Presidenta, si ya no puede, pídale permiso al Cabildo para que renuncie; pida su solicitud para separarse, porque se ve que está desfasada de su cargo, su ego y su soberbia la han rebasado. Es momento de que

se retire y se vaya a su casa”. Además de la toma de la Presidencia Municipal de Villa de Álvarez por parte de alrededor de 150 comerciantes de las avenidas Ayuntamiento y Benito Juárez, también recurrirán a la vía legal e interpondrán una demanda en contra del ayuntamiento. El pasado viernes, los comerciantes solicitaron, por escrito, un diálogo con la alcaldesa Yulenny Cortés, el cual se tendría este lunes; sin embargo, ni sus funcionarios ni ella se presentaron para dialogar y escuchar a los comerciantes afectados ante la que llamaron una mala planeación de obra. Por su parte, el presidente de la asociación Vecinos Unidos por Colima, Daniel Torres, consideró una falta de respeto que la alcaldesa y los funcionarios municipales hayan dejado plantados a los comerciantes, quienes ya están cansados de lo que calificó como desplantes de la presidenta. “Es una burla su actitud, estamos hartos porque ella el día que fuimos a verla estaba en su oficina y no quiso dar la cara”, refirió.

año, hacia mediados de enero, yo estaré tomando una decisión sobre mi participación en las próximas elecciones”. En tanto, dijo no sentirse “ni descartado, ni encartado”. Señaló que el estudio de opinión para tomar la decisión, lo realizará con recursos propios: “Una encuesta que tendré que estar levantando junto con las personas que me han manifestado su interés de respaldarme y en función de los resultados estaré tomando la decisión”. En otro tema, Héctor Insúa dio a conocer que tentativamente el 13 de diciembre por la noche, estará rindiendo su Segundo Informe. “Estamos todavía coordinando la fecha con las autoridades estatales, a efecto de dar condiciones para que el gobernador

pueda atender todos los informes municipales”. En su caso, dijo, “tengo entendido que sería en Palacio Municipal a las 7 de la tarde el 13 de diciembre”.

Foto Pablo Cerna.

Por Carlos A. Arévalos

Héctor Insúa García.


24

Martes 28 Noviembre de 2017

Colima

Roban carne, bebidas, equipo electrónico y TV en asaltos a restaurantes: Canirac

Municipios

Dará impulso a la actividad agrícola de Tecomán, el Congreso Nacional Bananero de comercializar y exportar los plátanos y bananos tanto del estado de Colima como de toda la República Mexicana”. Mencionó que se realizarán simulacros en huertos de Tecomán donde verán detección de enfermedades para activar los protocolos de actuación. Reiteró el compromiso institucional y su disposición para sumarse a las tareas que sean necesarias para la prosperidad de los productores de plátanos

El décimo octavo Congreso Nacional Bananero traerá múltiples beneficios además de los que son inherentes al evento, como es la difusión de conocimiento en torno al cultivo y además una importante derrama económica, afirmó el alcalde José Guadalupe García Negrete. Confirmó que como son de 400 a 500 participantes, algunos de diferentes países como los expositores y participantes de todo el país, se genera una derrama económica hotelera, “es algo benéfico conseguir que Tecomán sea la sede de este evento porque además los productores locales ahorran en viáticos y co-

Foto Yensuni López.

Por Yensuni López Aldape

nocerán las nuevas tecnologías que se aplican al cultivo, nuevas enfermedades, métodos de control y prevención, organización y asociación productiva”. El edil aseguró que este

evento dará un gran impulso a la actividad agrícola “además de que seguramente habrán de contribuir a acrecentar nuestros productos a organizarnos como productores, se viene el tema

Dará capacitación Policía Federal a agentes de seguridad de Tecomán Por Yensuni López Aldape

La Policía Federal capacitará a policías municipales y estatales de los diez municipios de Colima bajo el programa “Ciclo de conferencias de proximidad, vinculación e inteligencia social”. Este lunes se realizó la capacitación en Tecomán, donde Salvador Ochoa Romero, secretario del Ayuntamiento, agradeció por la realización de este tipo de eventos en el municipio. Comentó que es buena la capacitación, pero más hoy en día, cuando el municipio ha sido señalado hasta cierto punto de manera injusta como un municipio de los más violentos “datos que respetamos pero no compartimos, ya que al ser un municipio con pocos habitantes, se ve mayormente reflejado en las estadísticas”. Señaló que con estas actividades, los cuerpos policiacos serán más eficientes “me da gusto saber que en este curso se vaya a bordar una temática tan amplia y actualizada, porque sin duda que con una mejor preparación es más fácil

afrontar los retos que la vida nos presente”. Miguel Ángel Martínez Colunga, director general de Proximidad Social de la División de Gendarmería de la Policía Federal, indicó que el objetivo principal del proyecto es homologar y unificar las acciones que organizan las corporaciones en matera de proximidad social. “La finalidad de este ciclo de conferencias es que hagamos acciones transversales en materia de Seguridad Pública entre el Gobierno municipal, estatal y federal en donde todos veamos por la seguridad del estado y lograr que el policía se acerque de una manera adecuada y profesional a la comunidad, detecte fenómenos sociales que afectan a las comunidades y que se convierta en un líder comunitario especializado en seguridad ciudadana”. Agregó que se abordarán 16 temas de suma importancia como el marco legal de la función policial, proximidad social, inteligencia social, entrevista policial, metodología de

la investigación, entre otros. “Se darán temas necesarios para que la policía pueda desarrollar bien los patrullajes, la prevención del delito, la disuasión y la vigilancia en aras de poder construir más seguridad en el estado de Colima. Hasta el día de hoy llevamos 10 mil policías capacitados entre municipales y estatales y es un Programa Nacional de Capacitación para la Policía Municipal y Estatal que ha causado impacto y gracias a esta capacitación nos hemos posicionados en la Policía Federal como la mejor y la más confiable en materia de percepción ciudadana”. Por su parte, Francisco Javier Castaño Suárez, secretario de Seguridad Pública del estado, en representación de José Ignacio Peralta Sánchez, gobernador del estado, indicó que

y bananos del estado y del país. Aprovechando el evento, dijo que se buscó pedir a nombre del pueblo de Tecomán y de los más de 3 mil productores agrícolas de nuestro municipio, “que nos apoye con fertilizantes, y los diferentes insumos que se requieren para aumentar la producción y mejorar la calidad de los diferentes cultivos, así como de agroquímicos para combatir la Sigatoka negra en el plátano y el HLB en los limones”.

Rehabilitan jóvenes el jardín principal de Jilotupa Por Yensuni López Aldape

Este fin de semana, un contingente de jóvenes de las comunidades de Las conchas, La Presa, Zinacamitlán, Jilotupa y la cabecera municipal, que se hacen llamar jóvenes CAD (Capacidad, Acción y Desarrollo) participaron en las labores de limpieza, pintura de jardineras, herrería, escaleras y áreas perimetrales del jardín de Jilotupa, así como poda de árboles y embellecimientode jardineras de la cabecera municipal. Al menos 80 personas entre niños, jóvenes y adultos se dieron cita para participar de manera activa y con entusiasmo, para rehabilitar esta área de uso común y familiar. Al respecto, el joven Alfonso López Parra señaló que el grupo

CAD ha venido haciendo recorridos por las diferentes comunidades del municipio, buscando identificar las necesidades más latentes de la población y visualizando la manera de encontrar soluciones. Alfonso López también agradeció el apoyo de Carlos Carrasco, quien aportó para la mejora del jardín, pintura, brochas, lijas y todo lo necesario para el mejoramiento del jardín. Por su parte, Abel Cendejas Hernández dijo sentirse contento de ver la participación de los jóvenes; y agradeció a los integrantes del CAD ya que señaló que desde hace tres años no se había hecho nada en dicho jardín, “ahora se logró ver una gran diferencia y con ello podrán celebrar las fiestas navideñas en un lugar recién pintado y rehabilitado”.


Organizan el próximo sábado Feria del Mezcal y su Cultura

Colima

Martes 28 Noviembre de 2017

25

Municipios Orquesta de Pérez Prado en la clausura

Abrirá banda de gaitas el “Sábora Fest” a celebrarse del 14 al 19 de diciembre Por Carlos A. Arévalos

La presentación de la Banda de Gaitas del Batallón de San Patricio y de la Orquesta de Pérez Prado, se presentarán en Colima en diciembre, como parte del “Sábora Fest”, que por segundo año consecutivo llevará a cabo el Ayuntamiento de Colima, en esta ocasión del 14 al 19 del último mes del año. En rueda de prensa ofrecida en el jardín Libertad y que encabezó el alcalde Héctor Insúa García, se anunció la realización del “Festival Navideño 2017”, del 30 de noviembre al 7 de enero, que comprende “La Ciudad de Las Luces” y el “Sábora Fest”. El director de Cultura y Educación de la comuna capitalina, Davide Arena, dio a conocer el programa de espectáculos que se desarrollará durante el “Sábora Fest”, indicando que el jueves 14 de diciembre, luego de la inauguración oficial en el jardín Libertad, se presentará la Banda de Gaitas del Batallón de San Patricio.

Esta banda, la primera de gaitas en México, fue fundada en 1997, con motivo del 150 aniversario de la gesta heroica de aquel grupo de soldados irlandeses y escoceses que lucharon al lado de México durante la Guerra de Intervención Norteamericana en 1847. El viernes 15 actuará la Orquesta del Colorado Naranjo, el sábado 16 se presentará Zaiko Circo, el domingo 17 la Sonora

Dará capacitación Policía Federal a agentes...

la seguridad pública es algo transcendental dentro de la agenda del Gobierno estatal, con la finalidad de crear condiciones de estabilidad social, paz y tranquilidad. “Para lograr este propósito es necesario garantizar que el sistema de seguridad pública cuente con todos sus componentes en sus respectivas fases como son la prevención del delito, la disuasión, la contención y represión del delito”. Mencionó que dentro de la Secretaría de Seguridad Pública se ha hecho una reestructuración orgánica con el fin de lograr establecer un vínculo de cercanía con la población, y muestra de ello es la integración de la Secretaría de Subparticipación

Ciudadana y Prevención del Delito. “Con esto hemos permitido establecer la política integral de Seguridad Pública, misma que contiene los siguientes objetivos estratégicos, privilegiar las acciones de prevención del delito, mejorar la

Dinamita, el lunes 18 Klaus Mayer Big Band y en el cierre, el martes 19, la Orquesta de Pérez Prado, así como una pirotecnia musical. Informó también que se tendrá la presentación de 16 casas de vino, cada una de ellas dará una cata guiada, y se contará también con la visita de enólogos y sommeliers, de los más importantes del país. participación ciudadana en las instituciones y componentes responsables de la seguridad pública del estado, realizar operaciones policiales, implementar programas efectivos integrales, así como aplicar programas al personal de la dependencia para que sea cercano y próximo a la ciudadanía”.

Dijo que la dinámica para participar en las catas de vino será igual que el año pasado, a través de boletos que podrán ser intercambiados por una copa conmemorativa y cuatro degustaciones, con un costo de 130 pesos; mientras que en el quiosco del jardín Libertad se podrá la cocina de cinco importantes chefs de Colima, pues cada uno de ellos va a presentar dos platillos de alta cocina. Por lo que toca a “La Ciudad de las Luces”, al igual que

el año pasado, se instalará en el jardín Torres Quintero, con figuras nuevas, además de que la avenida Madero será iluminada con series de luces led, que se colocarán en los árboles de la vialidad. Al respecto, el alcalde Insúa García dijo que “La Ciudad de las Luces” ha significado, sobre todo para los niños, la oportunidad de vivir una buena experiencia en el centro de la ciudad. Referente al “Sábora Fest”, destacó que en este festival gastronómico con exposición de vinos, habrá una oferta muy interesante”. Estas iniciativas, explicó, son producto de una alianza que se ha consolidado desde hace dos años con los restauranteros y con los hoteleros de Colima, con la intención de avanzar la ruta planteada para seguir llenando de atractivos y de argumentos al centro de nuestra ciudad y seguir convocando al público local pero también contar con una oferta que pueda ser aprovechada y disfrutada por gente de otros municipios del estado y de otros lugares del país.

Confía Comapal en recuperar cartera vencida con oferta de descuentos Por Yensuni López Aldape

La tesorería municipal hizo una invitación a la población que aún no ha realizado su pago de predial y agua potable, para que aproveche estos últimos días del 100% de descuento en multas y recargos, con ello, dijo la tesorera Rosalinda Barbosa Amezcua, se puede recuperar gran parte de la cartera vencida. La funcionaria puso a disposición de los contribuyentes las cajas recaudadoras que se encuentran en la Presidencia Municipal, abiertas en un horario de 8:30 de la mañana a 5 de la tarde para que acudan a cumplir con su obligación antes de que concluya este mes.

Barbosa Amezcua dijo que este programa, además de ofrecer beneficios a la ciudadanía, permite recaudar recursos para continuar trabajando en la construcción y rehabilitación de las obras municipales, así como en el mejoramiento de los servicios públicos. Mencionó que durante los meses de descuento, la respuesta por parte de los contribuyentes ha sido satisfactoria, ya que se ha venido aplicando el 100% respectivamente. Añadió que además de los descuentos en el pago del predial y agua potable, incentivó a las y los ciudadanos que van al corriente con su obligación con los pagos de los terrenos del panteón municipal.


26

Martes 28 Noviembre de 2017

Colima

Recoge inquietudes de empresarios locales, coordinador del Proyecto de Nación de Morena

Actualidad Toman instalaciones de la delegación

Por Francis Bravo

Foto Pablo Cerna.

Luego de que la mañana de este lunes, trabajadores de la Sección XXV del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (Sntss) encabezados por su líder Rafael Ruvalcaba Aceves, tomaran las instalaciones de la Delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social

(IMSS), autoridades centrales decidieron cesar del cargo al jefe de Prestaciones Médicas del IMSS en Colima, Enrique Higareda Almaraz. Desde el pasado 13 de noviembre, trabajadores del IMSS, concretamente del Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 ubicado en Villa de Álvarez, iniciaron una serie de protestas y manifestacio-

nes, denunciando hostigamiento por parte de los mandos directivos de este hospital, pero también ineficiencia por parte del delegado Sergio Pérez Aguilera, así como la falta de equipo para cumplir con sus labores. Por lo anterior, ayer lunes a las 5 a. m. fueron tomadas las oficinas de la Delegación del IMSS en Colima, y alrededor de las 7:30 a. m. el líder nacional del Sntss se comunicó con Rafael Ruvalcaba para informarle que la autoridad del IMSS a nivel nacional había tomado cartas en el asunto y había sido cesado del cargo el jefe de Prestaciones Médicas, Enrique Higareda. “Esa fue una de nuestras peticiones de hace un año: retirarlo del cargo, porque venía cometiendo actos irregulares en contra de los trabajadores sindicalizados en el estado”, expresó el secretario general de la sección XXV del Sntss, quien informó que lue-

Exigen más vigilancia

Roban carne, bebidas, equipo electrónico y TV en asaltos a restaurantes: Canirac Por Carlos A. Arévalos

La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y de Alimentos Condimentados (Canirac) en Colima, ha demandado de las autoridades mayor vigilancia, pues continúan los robos a restaurantes, sobre todo, aquellos que se ubican sobre avenidas importantes. El presidente de la Canirac, Sergio Contreras Ochoa, dijo que ha tratado el asunto tanto con el secretario de Seguridad Pública, como con el procurador general de Justicia y “nos han atendido muy bien, estamos agradecidos, pero hay que seguir al pendiente del tema”. Señaló que en algunos robos, no pudieron llevarse las televisiones porque estaban bien aseguradas con marco metálico,

pero en cambio se han llevado carne y bebidas alcohólicas. Ha habido robos en los que se han llevado los televisores y equipos, por lo que sí es una situación preocupante, pues se han dado sobre todo en avenidas importantes. “Tuvimos una plática con el secretario de Seguridad y con el procurador, donde se pidieron más rondines por las avenidas comerciales y que si ven a una persona extraña, tengan el cuidado de pararla y revisarla”. Aunado a esa situación, Contreras Ochoa habló de la situación económica que viven los restauranteros, quienes han resentido la baja de clientes. Estimó que esta problemática la viven un 20 por ciento de los restauranteros que están a

punto de cerrar, porque no tienen para pagar la renta o a su personal. Dijo que son muchos los factores que afectan a los restauranteros: “El salario no ha aumentado, por lo que la gente no tiene capacidad para salir a consumir a un restaurante y se va a lo básico en sus familias, en sus hogares; el tema de la inseguridad también y el alza de todos los insumos. Pongo un ejemplo, el salmón subió como un 50 por ciento y en la carta en mi restaurante sigue al mismo precio para que la gente no reciba ese impacto en su pago”. Refirió que diciembre es un buen mes, pero de la utilidad que obtienen deben pagar aguinaldos y, en enero, vienen pagos como el del predial, el agua y la licencia de operación.

Foto Pablo Cerna.

Destituyen al jefe de Prestaciones Médicas del IMSS en Colima

go del anuncio de la destitución del jefe de Prestaciones Médicas, se levantó el plantón de la Delegación del IMSS. De igual manera, indicó que a las 4 p. m. de ayer lunes se reuniría con autoridades del IMSS a nivel nacional para acordar los pormenores en torno a la salida de Sergio Pérez Aguilera de la Dele-

gación del IMSS en Colima. Rafael Ruvalcaba lamentó que la falta de atención de las autoridades de la institución los hayan llevado a este tipo de manifestaciones, pues las irregularidades se han venido denunciando desde hace más de un año, principalmente, con el Hospital General de Zona No. 1 en Villa de Álvarez.

Organizan el próximo sábado Feria del Mezcal y su Cultura Por quinto año consecutivo se realiza la Feria del Mezcal y su Cultura en Colima, el sábado 2 diciembre, con el objetivo de ofrecer a la comunidad elementos para la identificación, disfrute y conocimiento de la planta del mezcal y sus utilidades, su comercio justo, su buen consumo y aprovechamiento racional. Asimismo, en esta edición, destacar los procesos productivos artesanales que se generan en tono a la planta mezcal. Con el lema ‘Todo queda entre familia’, se quiere reconocer en toda esta cultura el componente familiar, de forma transgeneracional, de boca en boca, de hombro con hombro, la sabiduría del maestro mezcalero bisabuelo que transmite a los hijos, nietos o bisnietos toda la herencia mezcalera. El evento se realizará en las instalaciones de La Cervecería

de Colima ubicada en el kilómetro 5 de la carretera Colima-Guadalajara, Cuauhtémoc, Colima. Los protagonistas de esta Feria del Mezcal y su Cultura tendrán una festiva exposición de sus productos. El conjunto de maestros mezcaleros son: Chacolo, Don Lorenzo y Don Chayo (Zapotitlán de Vadillo, Jal.), un productor de tuzca de la Sierra de Manatlán, Mayahuel, Don Fede (Tonila, Jal.), Ixcall, Mezcal Gran Espíritu, Colectivo Pulquimia, Pulque de Ocuilan, Mezcal en Malinalco, Licores de frutas en Malinalco y Mezcal en Zumpahuacán. Además, la participación de la Cervecería de Colima, Casa Comalli, Saraabi Xochlatl, Cacheto, Oink, Coro, Asadero Don José, ¡Ah que nanishe!, Pamperos, Colima Sabe y Ferjimenez Dulcideas,


Destaca PRI que con Meade de presidente, Colima asegura su desarrollo

Colima

Martes 28 Noviembre de 2017

Actualidad

Descienden casos e incidencia de dengue en Colima El estado de Colima ha descendido en casos e incidencia de dengue, ya que al 20 de noviembre, se ubica en el sitio 23 a nivel nacional en los casos confirmados de dengue al acumular 46 casos; así como al lugar 15 en tasa de incidencia de esta enfermedad con 6.15 por cada 100 mil habitantes, informa la Secretaría de Salud del Gobierno del estado. La dependencia estatal señala que de acuerdo al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), hasta la semana epidemiológica 46 se han confirmado 46 casos de dengue (36 no graves y 10 graves), con cero defunciones, lo que representa una disminución del 88% en relación al mismo período del

2016, cuando se habían acumulado 363 casos. Asimismo, Colima ha descendido al lugar 15 en la tasa de incidencia con 6.15 por cada 100 mil habitantes. Los primeros son Guanajuato, Nuevo León y Chiapas con 64.26, 32.60 y 21.26, respectivamente. En zika han sido confirmados los primeros dos casos (uno masculino y uno femenino) en el estado, según la información preliminar de casos confirmados, del Sinave, hasta la semana epidemiológica 45, cuando en 2016 hasta el mismo periodo se habían acumulado 259 casos. En el país -en donde Colima se ubica en el sitio 25 junto con Campeche-, este año se han confirmado 2 mil 612

Celebran en Colima Congreso de Inclusión y Equidad Educativa El encargado del despacho de la Secretaría de Educación (SE), Jaime Flores Merlo, inauguró el Segundo Congreso de Inclusión y Equidad Educativa, para la inclusión de personas con Trastorno de Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDAH), en el que participaron docentes de educación especial, psicólogos y, padres y madres de familia. En evento realizado en el auditorio “Benjamín Fuentes González” del Isenco campus Cuauhtémoc, Flores Merlo destacó la importancia de realizar este evento que ayuda a actualizar conocimientos académicos y permite intercambiar experiencias para mejorar la atención educativa en este sector estudiantil. Refirió que el objetivo es construir estrategias de trabajo inclusivas para la atención de los estudiantes que tienen déficit de atención y, precisó que a través de la participación de los padres de familia y el traba-

jo de la autoridad educativa se tendrá una mejor efectividad en los procesos de enseñanza, beneficiando a más niñas y niños en las escuelas. Por su parte, la coordinadora del Programa de Inclusión y Equidad Educativa, Bianca Yamina Ávalos García, detalló que en este congreso participaron más de 300 docentes, lo que refleja el nivel de interés de la comunidad escolar por atender y encontrar mejores técnicas para la inclusión escolar. El Segundo Congreso de Inclusión y Equidad Educativa comenzó el 27 de noviembre y continúa este martes 28, con la realización de conferencias como “Actualidades en el diagnóstico del TDAH”, impartida por Marcela Citlallic Martínez Márquez y la conferencia “Aspectos básicos que debe conocer un docente para fortalecer las estrategias de trabajo en el salón de clases”, impartida por Brenda Elena Rodríguez Godínez.

casos, siendo Tamaulipas el estado que se ubica en primer lugar con 568 casos, seguido por Nayarit con 459 y San Luis Potosí con 422. Y en chikungunya, el mismo Sinave reporta que Colima tiene sólo un caso confirmado (en 2016 se habían acumulado 4), compartiendo el sitio 12 nacional con Michoacán, Nayarit y Quintana Roo, toda vez que en 20 entidades no se ha registrado ningún caso de esta enfermedad.

27


28

Martes 28 Noviembre de 2017

Colima

Desaparición forzada exige respuesta de Estado: Osorio Chong

Política

Analizan Locho y Julia Jiménez posible conformación del Frente Amplio en Colima Por Juan Ramón Negrete

Este lunes se reunieron a desayunar e intercambiar opiniones, la presidenta del Comité Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), diputada Julia Jiménez Angulo, y el dirigente de la coordinación operativa estatal de Movimiento Ciudadano (MC), Leoncio Morán Sánchez. El tema principal de la charla fue la posible conformación del Frente Amplio por México en Colima, ya que a nivel central las dirigencias nacionales del PAN, PRD y MC, dieron el visto bueno para que se concrete dicha alianza. Entrevistada al término de la reunión con Leoncio Morán, la dirigente estatal del PAN dijo que hace aproximadamente 22 días se reunieron las dirigencias nacionales de sus respectivos partidos y “nos pidieron iniciar el diálogo

para ver la posibilidad de conformar este frente democrático también a nivel local”. Julia Jiménez dijo que posterior a eso han tenido ya dos reuniones a nivel estatal en donde también ha estado presente la delegada del CEN del PRD en Colima, Martha María Zepeda del Toro, y esta ocasión coincidimos aquí con Leoncio Morán, quien es el coordinador de Movimiento Ciudadano en el estado, con la disposición y la voluntad política para ver qué es lo que se puede trabajar a nivel local en torno a este frente”. Jiménez Angulo dijo que han dejado de manifiesto que el bien mayor es la Presidencia de la República y el frente ya está definido a nivel nacional, “entonces de nuestra parte (el PAN), toda la voluntad política para que desde nuestras trincheras le abonemos a este gran frente ciudadano y ape-

lo a que podamos llegar a buenos acuerdos, por el bien de los ciudadanos”. La jefa de los panistas a nivel estatal dijo que siguen en pláticas y que “estamos abiertos al diálogo y esperemos próximamente poder concretar esta alianza, de no ser así, cada quien, desde donde estamos, puede aportar para que a nivel nacional logremos que ese gran frente ciudadano permeé en todo el país”. Durante la entrevista, Julia Licet Jiménez dijo que en la charla con el coordinador operativo de Movimiento Ciudadano en el estado, ve apertura al diálogo de parte de Locho, (Leoncio Morán): “Déjame comentarte que existe una amistad desde hace varios años, porque acuérdate que Locho estuvo en las filas de Acción Nacional. Tenemos amistad con él y confianza para poder entablar un diálogo”.

Indicó Julia Jiménez que de no darse el Frente en Colima, verán de qué otra manera aportar y en ese sentido, “yo he visto la postura de Locho: abierta al diálogo a ver en qué es lo que nosotros como partido podemos considerar a Movimiento Ciudadano, pues todos sabemos de la aspiración que Locho ha dejado de manifiesto, que es lo que a lo mejor detiene el poder concretar algo, puesto que nosotros también hemos manifestado que hay un acuerdo nacional en que se tiene privilegiar lo que cada partido tenemos”. Dijo Jiménez Angulo que en

ese aspecto el PAN mantiene seis alcaldías, incluida la de la capital del estado, y diez diputaciones, “entonces aquí partimos de lo que el PAN ya tiene y de ahí ver en qué podemos coincidir y cómo podemos conformar ese gran Frente, y no es nada más los partidos políticos, si hablamos de un frente ciudadano, nos tenemos que abrir a los ciudadanos, a que puedan aspirar a alguna candidatura y fortalecernos tanto en el Frente como de manera particular los partidos y sobre todo a lo más importante, la Presidencia de la República”.

Recoge inquietudes de empresarios locales, coordinador del Proyecto de Nación de Morena Por Juan Ramón Negrete

Ayer lunes estuvo en Colima el empresario regiomontano y coordinador del Proyecto de Nación de Morena, Alfonso Romo Garza, quien está impulsando al aspirante a candidato a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador. Ante un centenar de empresarios y miembros de la sociedad civil, Romo Garza habló del Proyecto de Nación y cómo encaja Colima con sus principales actividades. Igualmente escuchó las inquietudes de los colimenses, a quienes el presidente del grupo Vector dijo que ese proyecto no es definitivo, sino una propuesta para enriquecerse con las aportaciones de la sociedad civil. Romo Garza dijo que es imposible hacer un plan de nación en diez meses sin escuchar a

todos, “y como es imposible escuchar a todos, entonces la siguiente etapa es ir región por región para poder plasmar de lo nacional a lo regional. El además presidente del consejo del grupo Plenus, corporativo que enfoca sus actividades empresariales en los sectores de biología sintética, agrobiotecnología, educación y servicios financieros, señaló que Colima tiene un gran potencial en el turismo al tener un puerto tan importante como lo es Manzanillo, e igualmente en el ramo de la agricultura y la ganadería. Afirmó que conoce genéricamente Colima, pues ha hecho inversiones en la entidad: “Tengo varias cosas en Colima, no nada más en el sector agropecuario, sino en el sector financiero, y no es lo mismo venir de una perspectiva pequeña de mis áreas, a oír lo

que aquí se necesita”. Durante la rueda de prensa dijo que uno de los problemas serios, “yo diría irresponsables de los últimos 30 años, es haber abandonado la investigación y el desarrollo. Es increíble como cuando se firmó el Tratado de Libre Comercio (Tlcan), en esa época dijeron que era prioritario otro tipo de industrias porque los elementos los podemos traer de donde sea”. Romo Garza aseguró que eso fue un gran error histórico, porque “hoy tenemos política industrial y política agrícola y vamos a restablecer todo lo que son centros de investigación para poder atender la problemática local”. Abundo que en el caso del limón, que es lo que interesa a Colima, no se han desarrollado variedades con resistencia de anaquel; “ya lo hicieron

con el tomate otros países, yo lo hice en tomate, en pimientos y en muchos otros”. Explicó que en el caso del limón, el proyecto sería más complejo porque los ciclos agrícolas son más extensos, sin embargo, en otras partes sí han atacado el problema, “entonces hay que traer esa tecnología para poder introducirla aquí, y tener una mejor vida de anaquel, para viajar a otros lados, si no estamos atados a un error histórico de investigación y desarrollo”. Destacó que lo que están planteando claramente en el Proyecto de Nación son las vertientes, “la primera es que vamos a tener un presupuesto austero y vamos a reasignar el presupuesto porque hoy no nos alcanza, tenemos un déficit que se ha estado acumulando, entonces, mientras hacemos los ahorros necesarios

para tener un balance fiscal, necesitamos descansar en la iniciativa privada, en la libertad de cada quien, para poder hacer más riqueza”. Abundó que dentro del plan industrial está muy claro qué sectores no necesitan reforzamiento y qué sectores van a ser impulsados, “para que miles de empresarios, miles de personas con una iniciativa, miles de muchachos a quienes se les ocurra algo, puedan acceder a capital”. Dijo que después vienen los grandes proyectos del estado y que están muy claros en el Proyecto de Nación: los dos trenes, el del Istmo de Tehuantepec, la zona norte, esos son grandes proyectos en donde el estado va a poner condiciones, capital semilla, invitar a inversionistas para detonar inversión pública que tan rezagada ha estado.


Colima

Escenario central, que Tlcan llegue a “buen puerto”: González Anaya

Martes 28 Noviembre de 2017

Foto Pablo Cerna.

Política

Reitera PRD a PAN y MC disposición para concretar alianza estatal Por Juan Ramón Negrete

El presidente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jorge Luis Reyes Silva, aprobó conformar el Frente Ciudadano por México en el estado de Colima, por lo que dijo que el siguiente paso es formalizar las pláticas con los dirigentes de los partidos Acción Nacional y Movimiento Ciudadano. Según Reyes Silva, la aprobación se hizo de manera unáni-

me por parte de los integrantes del Consejo Estatal del PRD, aunque no mencionó cuántos miembros asistieron, pues en el consejo perredista un segmento importante, incluido el presidente estatal Jaime Enrique Sotelo, no estaba de acuerdo en crear dicho Frente estatal, pues se pronunciaban por apoyar “a un verdadero candidato de izquierda”, como es el caso de Andrés Manuel López Obrador. Reyes Silva destacó que “se

Destaca PRI que con Meade de presidente, Colima asegura su desarrollo Por Francis Bravo

El priismo colimense respalda las aspiraciones del exsecretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña, de contender como candidato del PRI por la Presidencia de la República. En ese sentido, luego de destacar que el exfuncionario federal, quien este lunes presentara su renuncia al cargo como secretario de Hacienda, tiene una trayectoria profesional impecable, el dirigente estatal del PRI en Colima, Rogelio Rueda Sánchez señaló que con José Antonio Meade, el estado asegura su desarrollo en los próximos años. “De ser postulado por el PRI, como esperamos, estoy seguro que trabajaremos con gran entusiasmo los meses siguientes, y al triunfar México con Meade de presidente, Colima asegura su desarrollo en los años por venir”, expresó el presidente del Comité Directivo Estatal del Revolucionario Institucional. En ese sentido, Rueda Sánchez resaltó que a José Antonio Meade Kuribreña lo avala una impecable trayectoria profesional de más de 20 años en el servicio público de carrera, a lo

largo de este tiempo ha sido secretario de estado en cinco ocasiones. Al detallar la trayectoria de Meade Kuribreña, el dirigente estatal del PRI refirió que ha sido secretario de Hacienda en dos ocasiones, así como secretario de Energía, de Desarrollo Social y de Relaciones Exteriores, además de haber sido el primer director general de la Financiera Rural. “Ello le ha permitido conocer a detalle, no sólo el complicado entramado de la administración pública, sino, sobre todo, conocer a profundidad las múltiples demandas de la sociedad mexicana, así como los retos y oportunidades del país”, consideró. De igual manera, Rogelio Rueda Sánchez recordó que el pasado 1 de octubre, Meade estuvo en Colima en el Segundo Informe de Labores del gobernador Ignacio Peralta, a donde asistió con la representación del presidente Enrique Peña Nieto, “en esa ocasión Meade reconoció que es el esfuerzo cotidiano de los colimenses lo que hace grande a nuestro estado”.

aprobó por unanimidad la política de alianzas, esto quiere decir que estamos listos como partido para replicar el frente en el estado de Colima, y legalizar los diálogos con los otros partidos políticos. Es una realidad”, manifestó. Ante eso, anticipó que la alianza electoral aquí en Colima dependerá de los otros partidos políticos, por lo que dijo que espera buena disposición para sentar las bases de ese denominado

29

Jorge Luis Reyes Silva .

Frente Ciudadano por México. “El PAN y Movimiento Ciudadano deberán decidir si vamos juntos para buscar una alternativa ante los malos gobiernos del PRI,

pero sobre todo que el Congreso del Estado quede en la oposición para ser un balance ante el Poder Ejecutivo”, indicó el dirigente perredista en Colima.


30

Martes 28 Noviembre de 2017

Publicidad

Desapariciรณn forzada exige respuesta de Estado: Osorio Chong


Últimos días para tramitar ingreso a posgrado en Ciencias Fisiológicas

México

Condena embajadora de EUA asesinato de la Fiscal Especial en Delitos Sexuales en Veracruz

Colima

Martes 28 Noviembre de 2017 Martes 28 Septiembre de 2017

La embajadora de EUA en México, Roberta Jacobson, reprobó el asesinato de la Fiscal Especial en Delitos Sexuales y contra la Familia de la región de Pánuco (Veracruz), Yendi Torres, y dijo que es una muestra de la vulnerabilidad de los funcionarios mexicanos.

Desaparición forzada exige respuesta de Estado: Osorio Chong Escenario central, que Tlcan llegue a “buen puerto”: González Anaya

31 31

Supera El Bronco el 51% de las firmas necesarias para ser candidato independiente


32

Martes 28 Noviembre de 2017

México

Dólar

Compra:

17.45 Venta: 18.94

Desaparición forzada exige respuesta de Estado: Osorio Chong México, 27 Nov (NOTIMEX).- La desaparición forzada no es un problema que se pueda enfrentar de manera aislada, exige una respuesta del Estado mexicano, afirmó el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. En ese sentido reiteró el compromiso del Gobierno de la República de actuar con corresponsabilidad y desde todos los frentes para erradicar este flagelo y que las víctimas y sus familiares encuentren paz, tranquilidad, y sobre todo justicia.

Al término de la Reunión de la Comisión Nacional de Gobernadores (Conago), en la que los mandatarios cerraron filas para erradicar este flagelo, el funcionario federal indicó que la Ley contra el Delito de Desaparición Forzada, tiene que traducirse “en instituciones y prácticas concretas”. Reconoció la presencia de los mandatarios estatales pues ello “habla de entender que (la desaparición forzada) no puede ser un problema que se enfrente de manera aislada, que tiene que en-

frentarse ante este problema una respuesta de Estado, del Estado mexicano, y en eso están obviamente todos los gobernadores”. Ante el presidente en turno de la Conago, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, recordó que en días pasados el presidente Enrique Peña Nieto promulgó la referida ley y con ello concluyeron más de dos años de diálogo y colaboración entre Poderes de la Unión, órdenes de gobierno, académicos, organismos internacionales, sociedad civil y organizaciones de familiares.

Celebra México 100 años de su primera Área Natural Protegida México, 27 Nov (NOTIMEX).- México cuenta actualmente con una superficie total de 90 millones 839 mil 521 hectáreas bajo esquema de conservación ambiental, con lo que ha avanzado de manera ejemplar en el cumplimento de la meta 11 de Aichi. Así lo aseguró el titular de la Secretaría de Medio Ambiente

y Recursos Naturales (Semarnat), Rafael Pacchiano Alamán, al celebrar este lunes 100 años de haberse creado la primera Área Natural Protegida (ANP) en el Parque Nacional Desierto de los Leones. En el acto, efectuado en el citado recinto ecológico, decretado como reserva el 27 de noviembre de 1917 por el presi-

Rafael Pacchiano Alamán.

dente Venustiano Carranza, el funcionario destacó que a la fecha el país cuenta con 182 ANP distribuidas a lo largo del territorio nacional. De hecho, reveló que 71.8% del total de la superficie natural protegida del país fue decretada durante la presente administración, de ahí que México se haya convertido nuevamente en un ejemplo internacional en materia de conservación ambiental. En un comunicado, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) detalló que actualmente implementa proyectos de cooperación técnica con socios internacionales y apoya a productores dentro de las Áreas Naturales Protegidas. Gracias a ello, genera diversos productos bajo estrictas prácticas de sustentabilidad que son exportados a diversos países del mundo.

Se trata, añadió Osorio Chong, de una herramienta para hacer frente a estos delitos, “ahora toca traducir su espíritu en instituciones y prácticas concretas”, po lo que en el ámbito federal están en las definiciones finales para la creación de las

Supera El Bronco el 51% de las firmas necesarias para ser candidato independiente México, 27 Nov (NOTIMEX).- Jaime Rodríguez Calderón, Margarita Zavala y Armando Ríos Piter son los aspirantes a candidatos presidenciales independientes que han recabado, en ese orden, el

Escenario central, que Tlcan llegue a “buen puerto”: González Anaya México, 27 Nov (AGENCIAS).- El nuevo Secretario Hacienda en México, José Antonio González Anaya, dijo que su “escenario central” es que la renegociación del Tratado de Libre Comercio con América del Norte (Tlcan) lleve a un resultado positivo. México vive un proceso de renegociación de este importante tratado

Suman 18 muertos por accidente automovilístico en la Sierra Norte de Puebla México, 27 Nov (AGENCIAS).- Autoridades ministeriales revelaron que se elevó a 18 el número de personas fallecidas en el accidente automovilístico ocurrido en la Sierra Norte de Puebla.

El percance automovilístico ocurrió la tarde de ayer domingo en el tramo Tepango de Rodríguez-Zapotitlán de Méndez, en el municipio de Zapotitlán de Méndez. Habían perecido 16, pero dos personas más

que fueron internadas en hospitales perdieron la vida debido a las graves lesiones que presentaban. Las víctimas, nueve mujeres y nueve hombres, viajaban en una camioneta tipo redilas

instancias, procesos, protocolos y registros que mandata la ley. Recordó que para que el Sistema Nacional funcione, es fundamental que los estados participen y también avancen en la implementación de lo que la legislación establece.

González Anaya.

Jaime Rodríguez Calderón.

mayor número de firmas de apoyo ciudadano, informó el Instituto Nacional Electoral (INE). De acuerdo con el último corte, las candidatas y candidatos independientes han registrado un total de un millón 685 mil 345 apoyos ciudadanos para sus candidaturas. En una tarjeta informativa, el instituto detalló que para presidente de la República se han registrado 959 mil 839 firmas de apoyo; senadurías 290 mil 211, y para diputación federal 435 mil 295. De los 132 mil 987 auxiliares registrados, en promedio 26% ha capturado al menos un apoyo, es decir 13 apoyos por auxiliar acreditado ante el INE. Las y los aspirantes a la Presidencia de la República que mayores apoyos han recabado son Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”, con 445 mil 535


México

Presenta Meade al PRI carta para ser precandidato

Suman 18 muertos ...

en la carretera interserrana, cuando a la altura de la comunidad de Las Láminas, la unidad chocó contra un bordo y volcó sobre uno de sus costados. Hasta ahora se reportan cinco pasajeros más en estado grave que son atendidos en distintos hospitales.

De existir condiciones, Conasami revisaría salarios mínimos en 2018 México, 27 Nov (AGENCIAS).- La Comisión Nacional de Salarios Mínimos informó que se podrían revisar estas percepciones en caso de que en los primeros cuatro meses de 2018 se presenten condiciones económicas que justifiquen una nueva discusión sobre este asunto. La Conasami publicó en el Diario Oficial de la Federación la resolución de su consejo de representantes que revisa los salarios mínimos generales y profesionales vigentes desde el 1 de enero de 2017 y estaSupera El Bronco ...

firmas, es decir 51.4% de las que se requieren. Margarita Zavala Gómez del Campo ha logrado recabar 243 mil 897 firmas ciudadanas, es decir 28.1% de lo necesario para ser candidata independiente. Armando Ríos Piter tiene hasta este lunes 97 mil 167, que equivalen a 11.2% de las que re-

blece los que habrán de regir a partir del 1 de diciembre de este año. En esta resolución se establece que el consejo de representantes acordó que si se constataba que durante el primer cuatrimestre de 2018 existían las condiciones económicas que lo justifiquen, llevará a cabo el proceso de salario mínimo general que entrará en vigor el 1 de diciembre y que continuará a partir del 1 de enero de 2018 mediante el instrumento de monto independiente de recuperación.

quiere para ser candidato; el locutor Pedro Ferriz de Con tiene 63 mil 241 apoyos ciudadanos, que representan 7.3%. La aspirante a candidata presidencial independiente María de Jesús Patricio Martínez cuenta hasta esta fecha con 61 mil 692 firmas, que son 7.1%; y Edgar Ulises Portillo Figueroa, 20 mil 983, es decir, 2.4% de las que se requieren.

Escenario central, ...

comercial firmado hace más de dos décadas con Estados Unidos y Canadá. “Nuestro escenario central es que esto llegue a un buen puerto”, dijo Anaya en una entrevista radiofónica pocas ho-

ras después de haber sido nombrado como titular de la cartera de finanzas y de que su predecesor, José Antonio Meade, anunció que se registrará como precandidato a la presidencia por el partido gobernante PRI.

Martes 28 Noviembre de 2017

33


34

Martes 28 Noviembre de 2017

México

Reconstrucción de Siria costará al menos 250 mil mdd: ONU

La definición en el PRI

Presenta Meade al PRI carta para ser precandidato México, 27 Nov (AGENCIAS).- José Antonio Meade entregó ayer por la noche a la Comisión Política Permanente del PRI su carta de intención para participar en el proceso interno en el cual ese instituto político elegirá a su candidato a la Presidencia de la República. En la sede nacional del PRI, el exsecretario de Hacienda entregó su carta de intención, así como los oficios por medio de

“Mi único anhelo es servir a México” Horas antes, en Palacio Nacional, tras haber presentado su renuncia como titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) al presidente Enrique Peña Nieto, Meade Kuribreña encabezó la ceremonia para entregar el cargo a su sucesor, José Antonio González Anaya. En el salón Tesorería y tras un largo aplauso de sus colaboradores

los cuales los sectores del PRI -CTM, CNC y CNOP- y las cuatro organizaciones nacionales del tricolor respaldan su candidatura. Al hacer uso de la palabra, José Antonio Meade dijo que como “simpatizante” del PRI está convencido que el partido es la mejor alternativa y la mejor opción para hacer de México una gran potencia y ganar las próximas elecciones. “Estoy convencido de que tenemos que trabajar con rumbo cierto, construyendo y no destruyendo, con diálogo y no confrontación, buscando coincidencias y no con las diferencias, planteando nuevas protestas y no viejas recetas que no han funcionado”, indicó. El recibir el expediente de Meade, el presidente de la Comisión Política y Presidente del PRI, Enrique Ochoa Reza dijo que analizarán los documentos y convocó a los integrantes de la Comisión para el próximo miércoles para definir la solicitud.

en la SHyCP, anunciaba: “Voy a solicitar mi registro como precandidato a la Presidencia de la República por el Partido Revolucionario Institucional, luego tras 20 años de servir a mi país de manera ininterrumpida con integridad y honradez”. Acompañado por su esposa Juana Cuevas y sus tres hijos, Dionisio, José Ángel y Magdalena, afirmó que el país cuenta con el talento y con las condiciones para que con el esfuerzo y en beneficio de todos, México sea una potencia. “Un país en donde las familias tengan siempre comida en la mesa, seguridad de las calles, techo, salud y educación de calidad. Un país justo en el que se cumpla la ley, un país en el que los sueños y anhelos de cada mexicano encuentren las oportunidades para hacerse realidad. “Lo hago con profunda convicción y emoción, mi único anhelo de servir a mi país y mi gran privilegio ha sido trabajar por México”, expresó el único mexicano que ha sido cinco veces secretario de Estado en dos gobiernos distintos, de las cuales ocupó dos veces la Secretaría de Hacienda.

Tras ser recibido con aplausos a su arribo al Salón Tesorería, acompañado por el nuevo secretario de Hacienda, José Antonio González, agradeció al presidente Enrique Peña Nieto por la confianza que le tuvo para colaborar en su gobierno. El exsecretario de Hacienda dijo que en estos años han sido de grandes retos, se logró mantener la estabilidad financiera y se entregaron finanzas públicas sanas. “Ante la volatilidad ofrecimos certidumbre, ha sido el año de mayor generación de empleo, se reforzaron los programas sociales, es un México que crece y seguirá creciendo implementando sus reformas”, argumentó. En entrevista posterior, dijo que su esposa Juana está contenta, emocionada y lo apoya en su decisión de registrarse como precandidato del PRI a la Presidencia, y dijo que él, este fin de semana, previo al anuncio de su renuncia a la Secretaría de Hacienda, durmió bien. “Estamos contentos, tranquilos, entusiasmados y estamos muy agradecidos”, añadió Meade al evadir las preguntas sobre la competencia que viene como precandidato presidencial.

Meade, el funcionario de dos sexenios México, 27 Nov (AGENCIAS).- José Antonio Meade Kuribreña es un funcionario con amplia experiencia en gabinetes presidenciales en las áreas de economía, energía, política exterior y desarrollo social. Meade Kuribreña nació el 27 febrero de 1969 en la ciudad de México. Antes de ser titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en este mismo sexenio fue secretario de Desarrollo Social (agosto de 2015 a septiembre de 2016) y de Relaciones Exteriores (diciembre de 2012 a agosto de 2015). Además, de septiembre de 2011 a noviembre de 2012, en el gobierno panista

del presidente Felipe Calderón, fue secretario de Hacienda y Crédito Público Antes, de enero de 2011 a septiembre de 2011 fue titular de la Secretaría de Energía, y subsecretario de Hacienda de septiembre de 2010 a enero de 2011. También en la Secretaría de Hacienda ha sido subsecretario de Ingresos, de enero de 2008 a agosto de 2010, y Jefe de la Oficina de Coordinación del Secretario, de diciembre de 2006 a diciembre de 2007. José Antonio Meade es economista por el ITAM y abogado por la UNAM, con un doctorado en Economía por la Universidad de Yale.

Cobijan sectores y dirigencia del PRI a Meade rumbo a 2018 México, 27 Nov (AGENCIAS).- Luego de renunciar a la Secretaría de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña se

reunió con los líderes de los sectores obrero, campesino y popular del Partido Revolucionario Institucional (PRI), al cual se registrará como precandidato presidencial en las próximas horas y cuya dirigencia lo recibió ayer por la tarde. La primera reunión fue con la Confederación de Trabajadores de México (CTM), que encabeza Carlos Aceves del Olmo, quien llamó “el candidato de la esperanza” a Meade Kuribreña. Posteriormente y acompañado de líderes históricos de la CNC como Beatriz Paredes y Augusto Gómez Villanueva, José Antonio Meade Kuribreña recibió el respaldo de la central campesina del PRI.

En la sede de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Meade llamó a los agraristas a sembrar la semilla del desarrollo y la paz. El líder de la CNC, el senador Ismael Hernández Deras, aseguró que los campesinos de México darán su respaldo a su “amigo” Meade. Por su parte, Arturo Zamora de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) aseguró que el ex titular de Hacienda “escucha y abandera las causas populares de trabajadores, profesionistas, movimientos, mujeres y jóvenes a los que representa nuestro sector”. Finalmente, la dirigencia del tricolor, encabezada por Enrique Ochoa, se reunió con Meade Kuribreña.


20 16

Palmeros, Tecomán y Picudos visitarán Propone diputada Mesina aplicar Tasa Cero a en la jornada 24 organizaciones civiles fines de lucro Nuevo incendio forestal en sin Chile consume 230 Fe religiosa eselmuy importante en las Oposición pide referéndum contra Cancela Trump DACA, que beneficia a decisiones

Mundo

hectáreas políticas: Obama y Merkel Maduro y amenaza con huelga ocho mil jóvenes

Príncipe Harry anuncia su boda con la actriz Meghan Markle

Mundo Mundo Mundo

Martes 28 Martes 28 Noviembre de 2017 Noviembre de 2017

3529

El príncipe Harry, hijo de Carlos, príncipe de Gales, y de la fallecida princesa Diana, contraerá nupcias con su prometida Meghan Markle en 2018.

Dialogará oposición venezolana con Maduro para defender Constitución

Refuerzan búsqueda de submarino en Argentina

Llama Trump “Pocahontas” a senadora, frente a veteranos indígenas


36

Martes 28 Noviembre de 2017

Mundo

Máxima alerta en Bali por inminente erupción volcánica

Dialogará oposición venezolana con Maduro para defender Constitución Caracas, 27 Nov (NOTIMEX).- La oposición venezolana dijo que acudirá al diálogo con el régimen del presidente Nicolás Maduro en República Dominicana para defender la Carta Magna y el derecho del pueblo a los alimentos y a elecciones libres y transparentes. La opositora Mesa de Unidad Democrática (MUD) anunció la conformación de su delegación

para el diálogo, programado para el 1 y 2 de diciembre en Santo Domingo, donde se buscarán salidas pacíficas a la crisis del país. En una declaración leída por el político y empresario Jorge Roig, la oposición exclamó: “Ya basta de ver a niños hurgando en la basura, de jóvenes yéndose del país”, y recalcó que aunque se dialogue con un gobierno que no respeta los derechos humanos, la MUD no de-

Llama Trump “Pocahontas” a senadora, frente a veteranos indígenas Washington, 27 Nov (NOTIMEX).- El presidente estadunidense Donald Trump generó una nueva controversia al llamar “Pocahontas” a una legisladora demócrata en una ceremonia donde un grupo de veteranos de guerra indígenas fueron honrados como héroes por su servicio durante la Segunda Guerra Mundial. El insulto contra la senadora demócrata Elizabeth Warren no generó las risas que Trump esperaba entre los homenajeados ni los invitados a la ceremonia, realizada en la Casa Blanca. “Ustedes son una gente muy especial. Ustedes estaban aquí mucho antes que cualquiera de nosotros, aunque hay una representante en el Congreso que dice que estuvo desde mucho tiempo, le llamamos ‘Pocahontas’”, dijo el mandatario en medio de un incómodo silencio.

A su lado, los tres veteranos indios navajos que se desempeñaron durante la Segunda Guerra Mundial como mensajeros radiales y utilizaron su lengua nativa para transmitir mensajes cifrados, se mostraron impávidos ante la ofensa. Hablando sin discurso preparado, Trump dijo a los veteranos indígenas que a diferencia de Warren, “ustedes son gente especial. Ustedes son realmente gente increíble. Desde el corazón, realmente desde el corazón, apreciamos mucho lo que han hecho, como lo hicieron. El valor que mostraron’. Warren, una acérrima critica de Trump, ha citado historias de familia según las cuales en su pasado existen raíces indígenas, lo cual ante la ley la haría una nativa indígena, pero el mandatario ha optado por llamarla “Pocahontas” a manera de insulto.

jará de luchar por una Venezuela libre. La delegación opositora está conformada por el jefe de la Asamblea Nacional (Congreso), Julio Borges, los diputados Luis Florido, Timoteo Zambrano, Simón Calzadilla y Mariela Magallanes; la catedrática Colette Capriles, la sindicalista Marcela Máspero, Roig y el político Roberto Enríquez. Puntualizó que la MUD decidió

apoyar un nuevo proceso de negociación para “defender la Constitución, el derecho del pueblo a medicinas y alimentos, a elecciones libres y transparentes, a que en nuestro país no haya presos políticos o un asesinado más por protestar y pensar distinto”, indicó. Señaló que las cuatro banderas de la oposición en la cita de Santo Domingo son: elecciones libres, un canal humanitario de alimentos y

medicinas, libertad para los políticos presos y restitución de las facultades de la Asamblea Nacional. “Que el pueblo decida, en elecciones libres y transparentes, el gobierno que desea, con un Consejo Nacional Electoral (CNE) equilibrado, observación internacional calificada, eliminación de las inhabilitaciones políticas y el respeto a las condiciones establecidas en la ley”, expuso.

Reconstrucción de Siria costará al menos 250 mil mdd: ONU Naciones Unidas, 27 Nov (NOTIMEX).- Luego de seis años de guerra y de constituirse en una de las mayores crisis humanitarias de las últimas décadas, Siria requerirá al menos de 250 mil millones de dólares para su reconstrucción, estimó el enviado especial de la ONU para ese país, Staffan De Mistura. En una sesión celebrada en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas, De Mistura señaló que la guerra provocó además que la mitad de la población de Siria, o al menos unos 10 millones de personas, hayan debido huir de sus hogares. De Mistura indicó además que ha habido innumerables obstáculos para un acuerdo de paz, entre los que sobresalen un enorme número de actores, una variedad de agendas y el peligro real de la fragmentación de la integridad territorial, la soberanía y la inde-

pendencia de Siria. Asentó además que la presencia del grupo terrorista Estado Islámico (EI) en Siria, que es considerado el grupo terrorista más grande y más acaudalado de la historia, atrajo combatientes de más de un centenar de países que han usado su fuerza contra civiles en una terrible escala. El diplomático de origen italiano se mostró sin embargo optimista respecto de la nueva ronda de negociaciones intrasirias que

están programadas para celebrarse a partir de este martes 28 de noviembre en Ginebra, Suiza, en especial luego de las derrotas militares sufridas por el EI. “Esta crisis, una de las peores en la historia de las Naciones Unidas, tiene ahora el potencial de avanzar hacia un proceso político genuino. Ha surgido un mapa más claro de los acuerdos de reducción de la distensión, el cese al fuego y el desescalamiento”, afirmó el funcionario.

Pide autoridad electoral de Honduras esperar resultados el jueves Tegucigalpa, 27 Nov (NOTIMEX).- El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Honduras, David Matamoros, pidió esperar los datos de la elección presidencial, y reiteró que el segundo reporte será presentado el próximo jueves (30). La tardanza en la entrega de los resultados de los comicios presidenciales ha generado inquietud en sectores de la población, en especial por la actitud triunfalista de los dos candidatos favoritos, el presidente Juan Orlando Hernández, aspirante a la reelección, y el opositor Salvador Nasralla. “No puedo dar los datos que me piden, porque todavía no los tenemos”, dijo a periodistas el titular del

TSE, quien subrayo que no se ha procesado “la enorme cantidad de actas” con datos de más de 18 millones de papeletas, y que la transmisión de la información electoral no ha sido ágil como se quisiera. El magistrado titular del TSE aseveró que no se trata de un plazo exagerado para la entrega de los datos oficiales de la elección presidencial, y recordó que en los comicios generales de 2013 “pasaron 21 días para darse la declaración” que oficializó los resultados de la elección de entonces. Nasralla, de la opositora Alianza de Oposición contra la Dictadura, en rueda de prensa esta noche, afirmó que Honduras “está haciendo el ridí-

culo a nivel internacional por su incapacidad para entregar los datos de una elección”. Sostuvo que el TSE no es independiente, pues es manejado por el presidente Hernández, quien se ha empeñado en la reelección a toda costa, a pesar de que hay una prohibición constitucional expresa, que el mandatario ha eludido con fallos de la justicia. En un mitin ante la sede del TSE, en el norte de la ciudad, Nasralla enfatizó que los datos propios coinciden con los entregados por la autoridad electoral, y tras apuntar que le favorecen, recalcó que “son irreversibles y no admitiremos otro resultado”.


Acusan a Guardia Costera italiana de impedir socorrer a inmigrantes

Publicidad

Martes 28 Noviembre de 2017

37


38

Martes 28 Noviembre de 2017

Mundo

Tres muertos y cuatro heridos deja una explosión en edificio de Israel Jerusalén, 28 Nov (NOTIMEX).- Al menos tres personas murieron y otras cuatro resultaron heridas luego que un estallido provocara el desplome de un edificio en Jaffa, al sur de Tel Aviv, confirmaron fuentes periodísticas de Israel. El incidente, registrado en un almacén de equipos de cómputo en Jaffa, no parece estar vinculado a un hecho criminal, dijo la policía citada por el diario Haaretz. La policía dijo que el incidente dejó daños importantes y confirmó el inicio de una investigación. Las cuatro personas lesionadas fueron trasladadas a Centro Médico Wolfson en Holon. “Fue una explosión bárbara, toda el área quedó hecha trizas”,

declaró un residente cercano al edificio colapsado, citado por Haaretz. Otra persona en un edificio contiguo dijo que “todas las ventanas se vinieron abajo y se re-

gistró una enorme explosión. Al principio pensamos que se trataba de un auto-bomba”, dijo. La policía pidió a la gente mantenerse a distancia del área afectada.

Francia establecerá edad de consentimiento sexual a los 15 años París, 27 Nov (NOTIMEX).El gobierno francés presentará un controvertido proyecto de ley para establecer a los 15 años como la edad de “consentimiento sexual” confirmaron fuentes del gobierno galo. “Tenemos que alinear la edad del consentimiento con el de la mayoría sexual, los 15 años, por coherencia y para la protección de los menores” declaró el presidente francés, Emmanuel Macron.

El texto ha sido propuesto en un momento en que se celebran en Francia varios juicios por relaciones de adultos con niñas de once años que según los expertos han puesto en evidencia las carencias de la ley francesa. Dos hombres que tuvieron relaciones con las niñas de 11 años fueron exculpados por dos cortes francesas en juicios recientes porque los tribunales consideraron que la relación sexual fue consen-

Euro

Compra:

21.79 Venta: 22.40

Zimbabue declara cumpleaños de Mugabe como día nacional Harare, 27 Nov (NOTIMEX).- El nuevo gobierno de Zimbabue declaró el cumpleaños del expresidente Robert Mugabe, que se celebra el 21 de febrero, como Día Nacional de la Juventud, con lo que a partir del próximo año será festivo en todo el país. La declaración del día festivo, establecido con base a los términos de la Sección 2 de la Ley de Fiestas Públicas y de Prohibición de Negocios, figura en el Instrumento Estatutario, publicado en el boletín oficial del pasado viernes 24 de noviembre, día en que tomó protesta Emmerson Mnangagwa como nuevo presidente de Zimbabue. “Por la presente se declara que en adelante, el 21 de febrero de cada año, como día festivo en Zimbabue, y que se conocerá como el Día Nacional

de la Juventud Robert Gabriel Mugabe”, subrayó la declaración oficial de la nueva Presidencia, según reporte del sitio New Zimbabue. El cumpleaños de Mugabe ha sido conmemorado desde 1986 por la Liga Juvenil del gobernante partido, Unión Nacional Africana de ZimbabueFrente Patriótico (ZANU-PF), como un día para celebrarlos principios e ideales del ex luchador de la guerra de liberación del país. La Liga Juvenil de la ZANU- PF presionó en agosto pasado para que el cumpleaños de Maugabe fuera declarado feriado nacional, argumentado su deseo de que el entonces presidente fuera reconocido por la juventud y que su papel que desempeñó en la lucha de independencia diera empoderamiento de los jóvenes del país.

tida por las menores, sin coacción. Los dos casos provocaron una fuerte polémica en Francia y el rechazo de los padres de las niñas que habían acusado a los dos hombres de violación. La nueva ley francesa pretende que en el futuro cualquier relación sexual de una o un menor de 15 años con un adulto sea considerada como un delito independientemente de que el menor haya dado su consentimiento.

Máxima alerta en Bali por inminente erupción volcánica Jakarta, 27 Nov (NOTIMEX).- La isla indonesia de Bali se encuentra en máxima alerta ante la inminente erupción volcánica del Monte Agung, que emite enormes columnas de humo, mientras que unas 100 mil personas son desalojadas de las faldas del coloso. La Agencia Nacional para la Mitigación de Desastres (BNPB) elevó la alerta del volcán al nivel más alto, ante una posible “gran erupción” del Monte Agung, luego de que aumentó su actividad volcánica, lanzando cenizas y enormes columnas de humo. El volcán, situado a unos 75

kilómetros del centro turístico de Kuta y uno de los 120 volcanes activos en Indonesia, ha estado en actividad desde agosto pasado, aunque últimamente los movimientos sísmicos se incrementaron de manera considerable En una conferencia de prensa en Yakarta, capital indonesia, el portavoz de la BNPB, Sutopo Purwo Nugroho, dijo que la extensión de la zona de peligro afecta a 22 aldeas y entre 90 mil y 100 mil personas, por lo que se ordenó su desalojo inmediato de la zona. El funcionario destacó que hasta este mediodía, aproxima-

damente unas 40 mil personas habían salido ya de las zonas de peligro, pero muchas otras no niegan a abandonar sus hogares para no dejar a su ganado. “Las autoridades peinarán el área para persuadirlos, pero de ser necesario los retiraremos por la fuerza”, subrayó Sutopo, según reporte de la edición electrónica del diario Yakarta Post. El funcionario indonesio destacó que cerca de 25 mil personas se encuentran instaladas en varios centros de refugio temporales desde septiembre pasado, cuando aumentaron los temblores y actividad del volcán.


Al menos 80 civiles han muerto en las últimas 24 horas durante bombardeos rusos y sirios en el este y sur de Siria, la mayoría en Al Shafa, controlada por el terrorista Estado Islámico (EI).

Mundo

Acusan a Guardia Costera italiana de impedir socorrer a inmigrantes Roma, 27 Nov (NOTIMEX).La organización no gubernamental “SOS Mediterranee” denunció que le fue impedido intervenir para socorrer a inmigrantes a bordo de dos barcazas que estaban naufragando y que habían sido interceptadas por la Guardia Costera libia. En una nota, la ONG dijo que la Guardia Costera italiana ordenó a su nave de socorro Aquarius no tomar parte en las operaciones de rescate de los ocupantes de dos lanchas sobrecargadas de personas. Precisó que los hechos se verificaron el viernes pasado, a unas 25 millas de las costas de Trípoli. “Después de haber socorrido a 421 personas los pasados 22 y 23 de noviembre y de haber encontrado el cuerpo sin vida de una joven mujer a bordo de una lancha, la tripulación de Aquarius fue testigo

inerme de la interceptación de varias embarcaciones en aguas internacionales por parte de la Guardia Costera libia”, explicó. Indicó que ese día la Aquarius detectó una primera barcaza en peligro en aguas internacionales y después una segunda en la misma situación. Pero dijo que la nave recibió órdenes de la Guardia Costera italiana de permanecer en stand by, por-

que la coordinación de las labores de rescate estaba en manos de la Guardia Costera y de la Marina libias, que cargaron a los náufragos y los hicieron retornar al país africano del que habían escapado. “No podemos aceptar ver a seres humanos morir en el mar, ni verlos regresar a Libia cuando su embarcación es interceptada por la Guardia Costera libia”, señaló SOS Mediterranee.

Martes 28 Noviembre de 2017

39

Refuerzan búsqueda de submarino con 44 tripulantes en Argentina Buenos Aires, 27 Nov (NOTIMEX).- El gobierno argentino reforzó con equipo especializado de Noruega, Estados Unidos y Rusia la búsqueda del submarino perdido con 44 tripulantes a bordo y en medio de la esperanza de los familiares de que haya sobrevivientes. El buque noruego “Sophie Siem” llegó a la zona en donde se perdió la nave y en su interior lleva un minisubmarino de la Armada de Estados Unidos y 44 chalecos salvavidas por si encuentran con vida a los marinos. El submarino de la Armada Argentina ARA San Juan, que dejó de tener contacto el pasado 15 de noviembre, es buscado en la zona del golfo San Jorge, en la patagónica provincia de Chubut, a casi mil 400 kilómetros de Buenos Aires, ya que fue su úl-

tima posición reportada. La nave comenzó su recorrido en Ushuaia, ubicada en el extremo sur del país, y tenía que haber llegado el lunes pasado a Mar del Plata, una ciudad de la costa atlántica que está a 413 kilómetros de Buenos Aires. El jueves (23), la Armada confirmó que el 15 de noviembre, tres horas después del último contacto que el submarino tuvo con la base naval, se había registrado una explosión en la zona. La noticia provocó una conmoción social, ya que la principal hipótesis era que, si la nave había estallado, las probabilidades de sobrevivencia de los 44 tripulantes eran nulas, lo que todavía no ha podido ser confirmado por las autoridades en tanto no encuentren el submarino.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.