Edición del martes 19 de septiembre de 2017

Page 1

MARTES 19 SEPTIEMBRE 2017 @ComentarioUdeC

ElComentarioOficial AÑO 43

NO. 12,772

http://elcomentario.ucol.mx

DIRECTOR: JOSÉ FERRUZCA GONZÁLEZ

Siguen universitarios llevando víveres para afectados por sismo p2 UNIVERSIDAD

COLIMA

U de C, pionera nacional en Filosofía práctica p3

Aprueba IEEC que partidos gasten 12.8 mdp en sus campañas electorales p 20

Ampliaría Fiscalía

Acuerdan Gobierno y SNTE mesa de diálogo en materia financiera

de Puebla vinculación a feminicidio contra chofer de Cabify p 26

Asegura Corea del Norte p 16

que presión internacional acelera su poderío nuclear

Comentario Económico

Inaugura Nacho vuelo CDMX-Colima, de Aeroméxico

p 31

p 18

POR JOSÉ MANUEL OROZCO

p7


2

Martes 19 Septiembre de 2017 Martes 19

Universidad

Septiembre de 2017

Se reparten roscas Loros y Tepic en la Liga Premier

Los equipos empataron 0-0 al cierre de la fecha 6 del Torneo Apertura 2017, de la Liga Premier de futbol de Segunda División.

Siguen universitarios llevando víveres para afectados por sismo E

ste lunes, el delegado estatal de la Cruz Roja, Alberto Covarrubias Bermejo visitó el centro de acopio que la Universidad de Colima instaló en la sala anexa al Paraninfo. Allí, el Rector José Eduardo Hernández Nava, le dio una visita guiada en la que mostró cómo los universitarios se han solidarizado con los damnificados por el sismo de la semana pasada, que afectó principalmente los estados de Oaxaca y Chiapas. Durante el recorrido, el Rector le explicó al delegado de la Cruz Roja el proceso de recepción, clasificación y llenado de las cajas que serán enviadas en próximos días a las comunidades afectadas por el sismo. Comentó, además, que toda esta labor ha sido posible gracias al esfuerzo de los casi 400 estudiantes voluntarios que participan en tres turnos, de ocho de la mañana a ocho de la noche.

Hernández Nava dijo que, aunque la respuesta ha sido buena, aún faltan alimentos no perecederos como galletas, café soluble, chocolate en polvo o tableta, sal en bolsa o en bote, lentejas, mayonesa, mermelada, chiles en lata, sardina y consomé de pollo en polvo o en cubo. Alicia López de Hernández, presidenta del Voluntariado Universitario y directora general del Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (Cedefu), comentó que el hecho de que también las damas voluntarias participen y apoyen “es símbolo de solidaridad y del trabajo en equipo” que hay entre los universitarios. En entrevista, Alberto Covarrubias destacó “el magnífico trabajo y la excelente coordinación que realiza la Universidad de Colima; han hecho un buen trabajo formando a los estudiantes, demostrando que debe

existir la solidaridad en cualquier etapa de la vida”. Además, dijo que “éste es un trabajo maratónico al cual nos unimos con el afán de colaborar para cuidar celosamente que estos víveres lleguen a quienes más lo necesiten”.

José Eduardo Hernández Nava hizo un llamado a la comunidad universitaria “para que apoyemos a nuestros hermanos que padecieron este terremoto en el sureste del país; con la ayuda de los universitarios y la comunidad en gene-

ral, lograremos una buena meta”. Los víveres se estarán recibiendo hasta la noche de este martes en la sala anexa al Paraninfo de la Universidad de Colima, junto al campus central.


Kelvis Ochoa ofrecerá concierto en el Museo “Fernando del Paso”

Universidad

Martes 19 Septiembre de 2017

3

U de C, pionera nacional en Filosofía práctica Después de un viaje de estudios en el que visitaron la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, el Centro Thinkers de Filosofía para niños y la Universidad Autónoma de Tlaxcala, un grupo de casi 37 estudiantes y dos maestros de la Escuela de Filosofía de la Universidad de Colima descubrieron que son pioneros en realizar actividades de Filosofía práctica dentro del plantel y su divulgación en puntos públicos. Este grupo realiza prácticas de observación en escenarios reales como parte de los programas Institucional de Fortalecimiento Interinstitucional (PIFI) y de Fortalecimiento a la Calidad Educativa (Pfece), para ver cómo la Filosofía se convierte en práctica.

A diferencia de la Filosofía aplicada, explicó el profesor de tiempo completo de la Escuela de Filosofía, Omer Buatu Batubenge, las actividades de la Filosofía práctica pueden ofrecer soluciones a problemas cotidianos por medio de la reflexión filosófica. “Consideramos que la Filosofía no sólo debe cultivarse dentro de las aulas de clase sino que es necesario sacarla a los jardines y plazas”, enfatizó. Además, dio a conocer que la Escuela de Filosofía ya modificó su plan de estudios para que lo práctico predomine y egresen consultores y asesores filosóficos. “Por esta razón realizamos el viaje de estudios”, dijo Omer Buatu. Por su parte, el alumno de quinto semestre de la Licenciatura en Filosofía, Antonio Romero Morales, dijo que durante el viaje descubrieron cómo en cada actividad se recogen temas de la vida cotidiana

con un trasfondo filosófico, se expresan distintas visiones de las personas, se apoya la verdad de una idea y se construye algo de manera personal. Magnolia Díaz Cruz dijo que conocer a los y las académicas de Filosofía los motivó porque también les hablaron sobre opciones para continuar sus estudios y otros caminos que tiene la Filosofía más adelante. El grupo participó en una charla sobre la historia de los cafés filosóficos en la cafetería El Péndulo, de la Ciudad de México, a cargo de Esther Charabatti, pionera de los cafés filosóficos en México; además, conocieron la labor de María Teresa de la Garza Camino, formadora de la Metodología de Filosofía para Niños. “En Tlaxcala vieron cómo realizan consultorías y asesorías filosóficas, que se refiere a cuando las personas tienen problemas para

Estudiantes y profesor Omer Buatu.

tomar decisiones sobre problemas reales en su vida”, explicó Omer Buatu. En este caso, el consultor ayuda a ver de una manera clara su vida. “Esto es algo completamente diferente a la Filosofía aplicada a la ciencia, y puede causar confusión con la práctica de los psicólogos, quienes frecuentemente recu-

rren a la Filosofía para hacer sus consultorías. No existen límites claros pero, como ejemplo, podría ser cuando ocurre algún disturbio en las relaciones con los demás, el filósofo puede ayudar a mejorar el comportamiento de alguien a partir de una reflexión clara sobre su forma de vivir”, ilustró el experto. Después del viaje, el profesor Buatu Batubenge aseguró que “en la U de C somos pioneros en implementar la Filosofía práctica en la licenciatura”. Cabe mencionar que desde hace varios años la Escuela de Filosofía realiza talleres de Filosofía para niños y cafés filosóficos en lugares públicos con una dinámica especial y única. En esta dinámica, comentó para finalizar, se elige un tema relacionado con el mes o con alguna situación social, y el público participante opina e intercambia su pensamiento, de manera que se propicia un rico intercambio de saberes. Al finalizar, se aborda el aspecto filosófico del tema, se habla de los pensadores y se busca una reflexión individual.


4

Martes 19 Septiembre de 2017

Universidad

Ojo de Mar

Kelvis Ochoa ofrecerá concierto en el Museo “Fernando del Paso” Por primera vez en Colima, Kelvis Ochoa mostrará su talento y la diversidad de su estilo, que abarca desde el sucusucu, chachachá y macuta, hasta el songo, mezclados con géneros modernos como el funk, rock y pop, característica que lo ha convertido en un fuerte exponente dentro de la escena musical de Cuba. El ganador de un premio Goya por mejor música original, ofreció una conferencia de prensa, en la cual habló sobre su gira y la oportunidad de visitar nuevamente México luego de satisfactorias experiencias, como trabajar con el también compositor Descemer Bueno en la música que acompaña las es-

cenas de Corazón del tiempo, película del director mexicano Alberto Cortés. “Calle amores” lleva por nombre el álbum y “Pista 6” es el primer sencillo que promoverá durante el mes de octubre bajo el sello discográfico de Universal Music, materiales que presentará en los estados de Aguascalientes, Zacatecas y Colima durante su gira. Al respecto, Kelvis Ochoa explicó que su nuevo disco está dedicado al amor y a las relaciones de pareja con todos sus matices: “Es música que hice para una serie de televisión cubana llamada Zoológico, cuya trama narra la realidad de jóvenes trabajadores de dicho lugar,

ubicado en la Habana. De las catorce canciones, diez están en el álbum”, detalló. Kelvis Ochoa comenzó a cantar en un proyecto cultural entre amigos. Hoy, a solas en el escenario y armado nada más con su guitarra, representa la voz de una generación, pues ha conquistado el corazón de cientos de personas en el mundo. Sobre el espectáculo, continuó, “tocaré una mezcla de mi repertorio, pues quiero tocar un poco de todo, canciones que compuse cuando tocaba con el grupo Habana Abierta, y canciones de una banda sonora para una película que se llama Siete días en la Habana. Cantaré también pistas de los discos ‘Kelvis’

Kelvis Ochoa.

y ‘Dolor con amor se cura’”. El concierto íntimo con Kelvis Ochoa se realizará el próximo 25 de septiembre, a las 20:30 horas, en el Museo Universitario “Fernando del Paso”.

La cuota de recuperación es de 150 pesos en adelante. “El concierto íntimo con Kelvis Ochoa” es organizado por la Dirección General de Difusión Cultural de la U de C.

Periodismo, una necesidad de la sociedad para entenderse a sí misma: A. Salcedo “El periodismo narrativo como herramienta de construcción de memoria” fue el título de la conferencia que impartió Alberto Salcedo Ramos, integrante de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano “Gabriel García Márquez”, como parte del Congreso de Periodismo Digital efectuado en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, al cual asistieron tres reporteras de la Dirección General de Información de la Universidad de Colima. En su disertación, el conferencista señaló que una manera de construir memoria consiste en aprender a incluir la duda como parte del discurso periodístico, ya que hay momentos en los que no se tiene la verdad: “Se trata de decirle a los lectores que el caso está

tan complicado que no sabemos la verdad, pero en nuestro trabajo les dejamos las posiciones para que cada quien sea capaz de encontrarla”. Agregó que otra forma de construir memoria es contando historias, porque cuando el periodismo es simplemente información cumple con su razón de ser (informar), pero dos días después se ha vuelto material de olvido; sin embargo, comentó, “la crónica le pone rostro humano a la noticia y la vuelve algo más cercano al lector; de ahí se produce la memoria del suceso”. Alberto Salcedo señaló que la memoria es el compromiso que se tiene de recordar a las personas más allá del momento, “recordarlas independientemente del espacio en el que habitan”, enfatizó.

Tanto México como Colombia, dijo, “son países que se reconocen en la muerte, son países donde cierta gente sólo empieza a contar hechos como información. Hay un hecho paradójico: siendo periodistas, nos enteramos de ciertas personas cuando ya no existen”. “Si el periodista hace memoria del que ya no puede porque no tiene voz, porque se la han quitado, tenemos el reto de hacerle justicia al que ha desaparecido, el reto de dejar un documento histórico que permita, a quienes vendrán después, entender lo que sucedió en el pasado”, agregó. Señaló que el periodismo “tiene un compromiso con el hoy, con el presente. Lo triste es cuando el hoy es mañana y los protagonistas de ese hoy

se vuelven materia de olvido; ahí es donde debe entrar el periodismo y hacer una revaloración. Falta un periodismo que se preocupe por las víctimas más allá del momento en el que son víctimas, que se preocupe por mantener en el radar de nuestras sociedades la imagen de los excluidos”. El conferencista dijo, además, que en la actualidad se habla mucho de la crisis del periodismo, “pero yo digo que hay crisis en los medios, mas no en el periodismo; si éste desapareciera, habría gente que informaría de todos modos, porque el periodismo es una necesidad de la sociedad para entenderse a sí misma”. Comentó que el problema está en la vida de los periodistas, que cada vez se torna más

complicada para ganarse el sustento; “no es fácil sobrevivir en una sociedad que ha decidido que la información es un bien, que tiene valor pero no precio, porque ahora todo mundo habla de lo valiosa que es la información, pero nadie quiere pagar por ella”. Finalmente y respecto a la tecnología, comentó que en la actualidad hay una gran cantidad de periodistas que le rinden un culto desaforado a la tecnología; se capacitan para el uso de la tecnología, pero no se capacitan para la producción del contenido: “Si ustedes tienen presente que el periodismo es una disciplina humanista, la tecnología terminará enriqueciendo la información, pero si no lo tienen claro, seguiremos como estamos”, concluyó.


Supermam corre a Supermรกn Cartรณn de RIMA

Publicidad

Martes 19 Septiembre de 2017

5


6

Opinión

Martes Martes 19 19 Septiembre de 2017 Septiembre de 2017

El 19 de septiembre de 1889, siendo presidente de la república Porfirio Díaz y gobernador de nuestro estado, Gildardo Gómez, se implantó oficialmente en Colima el sistema métrico decimal de pesas y medidas, así como en las monedas ... onzas y libras pasaron a gramos y kilogramos; de varas y leguas pasó a metros y kilómetros. Y para la moneda, desapareció el real para implementar peso y centavos ...

Hoy en la historia Editorial

Seguir ayudando

L

a solidaridad es la mejor respuesta que la sociedad mexicana está dando a las más de dos millones de personas que desde la terrible noche del pasado 7 de septiembre perdieron todo o gran parte de su patrimonio, a causa del sismo de 8.2 grados de magnitud que azotó, principalmente, el sureste del país. La desgracia se multiplica allí, si tenemos en cuenta que se trata de la región considerada más pobre del país. Chiapas, Oaxaca y Tabasco, las entidades que sufrieron los efectos más devastadores del terremoto, son también los estados que mayor número de familias pobres concentra. De acuerdo a las antiguas y más recientes mediciones del Consejo

Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, esa zona de nuestro país concentra el mayor número de carencias, las cuales han venido aumentado entre 2 y 4 puntos porcentuales en los últimos cuatro años. Por ese indicador tan revelador, las necesidades de los damnificados, es necesario insistir, se multiplican. Las cifras oficiales que arrojan los censos aún no cerrados, establecen que tan solo en Oaxaca hay más de 800 mil damnificados que buscan reconstruir su patrimonio y recuperar la dinámica económica de sus regiones. Es decir, recuperar a la brevedad posible la normalidad. El peligro es que esas comunidades enfrentan el posible olvido, la ineficacia, el ma-

Ojo de mar

Haz buenas preguntas Por Adalberto Carvajal Cualquiera que desee comenzar sus estudios de licenciatura o maestría en Periodismo, deberá seguir estos consejos que ofrece Jose A. García Avilés, coordinador del Módulo Audiencias en el Master en Innovación en Periodismo (MIP), un postgrado de la Universidad Miguel Hernández (Elche, España). En “La formación periodística del siglo XXI: tecnohumanistas con herramientas … y buenas botas” (Blog del MIP, 12 de septiembre de 2017), García Avilés recomienda: “Sé curioso. Ten iniciativa. Experimenta y aprende todo lo que puedas. “Dedica 30 minutos todos los días a estudiar cómo está cambiando la profesión: artículos, revistas especializadas, tutoriales, herramientas web, apps y un sinfín de recursos. Crea tu carpeta de recursos y fuentes propias. “Suscríbete a un par de newsletters que te aporten valor añadido sobre los cambios en el periodismo”. Para empezar, García Avilés sugiere las siguientes newsletters: “Tendenci@s, el boletín semanal sobre las principales novedades en el sector de los medios digitales, que edita el periodista Ismael Nafría”. Y los imperdibles de Nextmedia que cada semana recopilan los 10 mejores artículos sobre marketing, periodismo, televisión y tecnología. Por lo demás, el académico recomienda: Escribir “a diario al menos unas 500 palabras. Este es uno de los mejores

nejo político de la tragedia y hasta la corrupción. Las autoridades correspondientes deben mostrarnos su compromiso y actuar en contra de esos mercenarios del dolor. Ante esos lastres, la solidaridad del pueblo mexicano está siendo la mejor respuesta a esa dura prueba que enfrentan. Desde la mañana del 8 de septiembre, a lo largo y ancho del país, millones de familias se han movilizado a favor de los damnificados, convocando y organizando la recolección y entrega de donativos, tanto en especie como en dinero. Nuestra comunidad universitaria, encabezada por el Rector José Eduardo Hernández Nava, ha sido uno de esos actores solidarios. A la sala anexa al Paraninfo han llegado

los víveres donados desde los cinco campus universitarios. El plazo para esa solidaria acción que coordina el Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (Cedefu), como parte del Programa Institucional de Calidad de Vida de la Universidad de Colima, se amplío hasta este martes 19 de septiembre. Los víveres que se necesitan son básicamente: atún y sardina en lata abre fácil, frijol, arroz y lentejas en bolsa, sopa de pasta en bolsa, café soluble, azúcar, chocolate en polvo o tableta, galletas saladas y dulces, chiles y verduras en lata abre fácil, consomé de pollo en polvo, sal en bote, aceite para cocinar de un litro y mayonesa. Hay que seguir ayudando.

consejos que me dieron mientras estudiaba la carrera”. Leer mucho. “Libros de historia, arte, economía, política …” Y devorar novelas que “te permitan construirte tu propia biblioteca de autores indispensables”. Ver buen cine y series de calidad, pues “te ayudarán a conocer mejor al ser humano, que siempre es el objeto de tus informaciones”. Hacer buenas preguntas. “El periodista es un profesional de la pregunta: nos pagan para averiguar lo que los demás ignoran”. Identificar a “los farsantes, a los cenizos, a los vendedores de humo”. Y no hacerles caso, “por más que cacareen continuamente su perorata cansina, tratando de persuadirte de que te has equivocado de profesión”. Salir a andar por el barrio, patear “tu ciudad”, conocer todos sus recovecos. “Pisa la calle: el periodista es un infatigable trabajador que sigue un tema hasta donde le lleve, si es necesario, hasta los confines más remotos. Descubre esas historias que aguardan agazapadas donde menos te lo esperas”. PERIODISMO CON BOTAS El reportero donostiarra (esto es, natural de San Sebastián en el País Vasco) Ander Izagirre llama “periodismo con botas” al que consiste en “documentarse, ir a los sitios, observar, tomar nota, hablar, regresar y contarlo bien textual y visualmente”. Y el profesor de Periodismo de la Universidad de Navarra, Miguel Ángel Jimeno, ha creado en su Twitter la etiqueta #PeriodismoConBotas que alude precisamente a eso. “Impresiona ver las fotos de decenas de reporteros que muestran sus propios zapatos, que les han llevado a la caza de historias singulares”, subraya García Avilés. Aplicando esa mística del periodismo andante, Javier Bauluz, è 10


Opinión

Escaparate Político

7

Comentario Económico

Mirador Por Armando Fuentes Aguirre En su sueño el viejo actor se vio en el escenario frente a un público que lo miraba en silencio. Había olvidado su parlamento. Era el rey Lear, y debía decir aquello de: “... Why should a dog, a horse, a rat have life, and thou no breath at all? Thou’ll come no more. Never, never, never, never, never. Pray you undo this button”. Las palabras, sin embargo, no salían de su boca. Le era imposible recordar sus líneas. En eso abrió los ojos. Había tenido un mal sueño. El sudor que le mojaba la cabeza empapó la almohada. Tenía las manos hechas puño por la desesperación. Pero sintió el alivio de saber que todo había sido una pesadilla. La misma que soñaba siempre. Aquella noche el viejo actor se vio otra vez en escena frente a un público que lo miraba en silencio. Había olvidado su parlamento. Pensó: “Otra vez la pesadilla”. Abrió los ojos y se vio en escena frente a un público que lo miraba en silencio. Había olvidado su parlamento. ¡Hasta mañana! ...

Supermam corre a Supermán

Martes 19 Septiembre de 2017

¿Realmente disminuyó la pobreza en México y Colima? Por el Dr. José Manuel Orozco Plascencia*

De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y el Banco Mundial (BM) durante lo que va de la segunda década de este siglo, la pobreza se ha reducido en México y en el contexto internacional. Sin embargo, los efectos originados por los fenómenos naturales como los sismos y huracanes recientemente ocurridos en el país entrevieron la vulnerabilidad en la que se encuentra la población con dificultades de subsistir y con escenarios adversos para el acceso a un mejor bienestar económico-social, siendo Chiapas y Oaxaca los sitios con las mayores afectaciones, entidades en las que se ubica la proporción más alta de pobreza de la nación, en donde el 77.1 y 70.4% de sus poblaciones la padece; mientras que 28.1 y 26.9% se encontraba en pobreza extrema (Coneval, 2016). Según el BM (2017), la pobreza extrema es el porcentaje de personas que viven con menos de $1.90 dólares al día. Para 2015, 702.1 millones de habitantes en el mundo sufrían dicha situación, cuyo porcentaje significó el 9.6, inferior al alcanzado en 2013, que fue de 10.7%; al de 1990, que se ubicó en 35% Cartón de RIMA y 1981 en 44% (Banco Mundial, 2017). Es decir, en poco más de 30 años, la pobreza en el orbe se ha reducido paulatinamente, no obstante, al aumento progresivo de la población. La definición de pobreza para Coneval considera las condiciones de vida de la sociedad a partir de tres espacios: bienestar económico, derechos sociales y contexto territorial. Dicho organismo calculó que la población en pobreza en México se redujo de 46.2 a 43.6% entre 2014 y 2016; y de pobreza extrema de 9.5 a 7.6% en el mismo periodo, manteniéndose un ingreso promedio por hogar de $43,036 pesos anuales, cifra que está por debajo del registrado en 2014. Siguiendo a Coneval (2016), en México existían 62 millones de mexicanos que vivían con un ingreso inferior a la línea de bienestar, la cual se calcula, a partir del valor total de la canasta alimentaria y no alimentaria por persona al mes, cuyo monto era de $2,896.98 pesos; mientras que 21.4 millones de personas tenían un ingreso inferior a la línea de bienestar mínimo, cuyo precio era de $1,477.31 pesos, lo que equivale completar el costo de una canasta alimentaria. De igual forma, se detectó que 68.4 millones de ciudadanos registraron carencias por acceso a la seguridad social; 24.6 a la alimentación; 19.1 a los servicios de salud; 23.7 a los servicios básicos de vivienda; 21.3 se encuentran con rezago educativo; y 14.8 en carencia por calidad y espacio de la vivienda. La supuesta disminución de la pobreza incide en las propias tendencias poco favorables de desarrollo del país, ya que más è 9

Socializando datos

Sonreír Por Balvanero Balderrama García La novela de Umberto Eco, El Nombre de la Rosa, ambientada en el medioevo, gira en torno a la polémica sobre la risa en el hombre y cómo era negada para Jesucristo, por su condición divina. Jorge de Burgos, un monje anciano y ciego, con una memoria prodigiosa, niega esa cualidad en Jesús, y convencido de su razón, realiza una serie de actos que ponen en jaque a la abadía, sus moradores y visitantes. Una lectura muy recomendable. La risa auténtica, liberadora, irradia y contagia, ese estado del ser humano que provoca y convoca a quienes están presentes a unirse a esa reacción de una emoción que se desborda y genera bienestar. Silvio Rodríguez, en su canción Sólo el Amor, desde el imperativo del amar, habla de lo que puede provocar ese sentimiento: la trascendencia, la transformación. En nuestra sociedad, pareciera ser que este sentimiento convocante se guarda y esconde. La falsa alegría se manifiesta de muchas formas y una de ellas es suplir lo que no se tiene con la compra de objetos y satisfactores efímeros que no terminan de dar esa sanción de plenitud y satisfacción.

Podría ser, sin tener elementos suficientes para afirmarlo, que esta situación de violencia generalizada está afectando el nivel de relación, aceptación y tolerancia en distintos escenarios de convivencia. Por ejemplo, la Encuesta Nacional de Seguridad Púbica Urbana (ENSU), nos dice que las mediciones trimestrales de junio 2016 a junio 2017, el porcentaje de personas que dijeron haber tenido al menos un conflicto fue en tendencia ascendente: 77.6, 80.4, 82.7, 82.6 y 85.0 por ciento, esto a nivel nacional. Situaciones que fueron desde gritos, insultos, groserías (los más) a empujones, golpes, heridas con arma blanca o arma de fuego (las menos). Para la ciudad de Colima, ENSU junio de 2017, el principal motivo, con 21.4%, fue problemas con vecinos; y para Manzanillo ese mismo motivo representó el 25.1 por ciento. En cuanto a las personas con quienes se tuvieron el principal desacuerdo, tanto en Colima como en Manzanillo, fueron vecinos con 67.2 y 82.9 por ciento, respectivamente. Una palabra que no se escucha mucho en nuestros días es Concordia, esta palabra, según la Real Academia Española, significa conformidad, unión, en su primera acepción. Vivir en armonía, equilibrio, darle una racional salida a los problemas, tener en cuenta las necesidades de la otra persona, pensar que no somos los únicos en el universo -ni tampoco en la cuadra, ni en las calles-, podría llevar a tener actitudes distintas con mayor sentido de inclusión y aceptación. Ello evitaría vivir en constante conflicto por cualquier nimiedad. Guardemos nuestras fuerzas para las luchas que valgan la pena emprender. En tanto, y sobre todo, sonría. balvanero@gmail.com


8

Martes 19 Septiembre de 2017

Opinión

De política ... y cosas peores Por Catón Plaza de almas

Te diré el año: 1914. Te diré el pueblo: General Cepeda, en el sur del estado de Coahuila. Ese lugar se llamó antes Patos, y fue de mucha relevancia, pues en él estuvo la cabecera del marquesado de San Miguel de Aguayo, cuyas extensas tierras conformaron, al decir de la tradición local, la hacienda más grande del mundo. Ahí pasó mi madre su niñez y su primera juventud, antes de la que luego vivió el resto de su vida, que acabó a los 90 años. El poblado lleva el nombre de don Victoriano Cepeda. Sencillo profesor de matemáticas en el Ateneo Fuente, de Saltillo, dejó el aula para ir a luchar contra el invasor francés. En General Cepeda se daban las violetas con tanta profusión como se dan las estrellas en el cielo. Mi mamá contaba que un kilómetro antes de llegar a Patos se percibía ya en el aire perfume de violetas. Te diré ahora el nombre de la mujer. De la niña, más bien, pues tenía apenas 13 años. Se llamaba Lucía. Menuda como venadita nacida en la pasada primavera, su cuerpo atraía ya a los hombres igual que las cervatillas atraen a los coyotes de la sierra. En mala hora, enhoramala, un general de la revolución llamada constitucionalista puso en ella los ojos y se la llevó como parte del botín que le tocó en el saqueo de la villa. Sus padres y sus pequeños hermanitos fueron a despedirla en la estación del tren. La mamá y los niños lloraban con el llanto roto de los que entierran muerto en el panteón. El padre, callado, con gesto inexpresivo, dijo solamente: “Mejor hubiera tenido puros hijos hombres”. Lucía no lloraba. Tampoco hablaba. Cuando el tren echó a andar asomó por la ventanilla del vagón y con un ademán tímido dijo adiós a los suyos. Regresó al año y medio, cargada con un hijo. Tocó a la puerta de su casa -nadie la esperaba ya-, y cuando le abrieron se puso de rodillas ante sus padres y les pidió perdón, como si ella hubiera tenido la culpa de lo que había pasado. Ellos se arrodillaron junto a su hija y la abrazaron. Esa vez sí lloró el hombre. Mi abuela le dio trabajo a Lucía, de criada. El párroco la reprendió, y sus amigas la criticaron rudamente. ¿Cómo metía en su casa a una mujer que había tenido un hijo fuera de matrimonio? Al cura le dijo doña Liberata: “Usted predique la caridad, y déjeme a mí practicarla”. A sus amigas les propuso: “Si ustedes vienen a barrer mi casa y a tenderme las camas yo correré a la criada”. A las 3 de la tarde, cuando sus amos -así decía ella- se iban a su cuarto a dormir la siesta y librarse de la resolana, Lucía juntaba dos sillas de la cocina y se tendía en ellas a descansar un rato, las piernas dobladas para caber en el improvisado lecho. Luego se levantaba a hacer las tortillas de harina de la merienda. Mientras las paloteaba y las ponía en el comal cantaba quedamente canciones de la iglesia; aquella que decía: “Altísimo Señor”, y la otra: “Vamos, niños, al sagrario”. A las 5 llegaban las muchachas de la escuela. Habían oído decir que cuando Lucía estuvo en la capital “su hombre” la llevó al teatro a oír las canciones picarescas de María Conesa. “Cántanos una canción, Lucía” -le pedían, traviesas. Y ella: “Altísimo Señor”, “¡Anda, tonta!”. Vivió toda su vida en casa de mi abuela, y toda su vida cargó con la vergüenza de tener un hijo sin padre. Y se sentía culpable, aunque fue víctima. Fue una de esas plantas rodadoras que el viento arranca de la tierra y lleva lejos, y luego otro viento la trae. Los años pasan, pero hay cosas que no pasan. Una y otra vez se repite la tragedia de la mujer aplastada por la maldad del hombre. Escribí esto pensando en Mara Castilla. Y pensando que el hombre no merecerá nunca a la mujer ... FIN. MANGANITAS Por AFA “... López Obrador donará dinero de Morena a los damnificados ...” Su tono suena sincero -posee esa habilidad-, pero, a decir la verdad, donará nuestro dinero.

Tarea Pública

Hoy en la Historia Por José Levy Septiembre 19

En 1810, en Chilpancingo, los hermanos Víctor y Miguel Bravo, con un contingente de cien hombres, se levantaron en armas para luchar por la Independencia de México. Después se les unieron Leonardo y su hijo Nicolás, así como sus tíos Máximo y Casimiro. Toda la familia Bravo ... Y en 1985, a las 7:10 de la mañana, un tremendo sismo sacudió brutalmente el Valle de México, derribando edificios y sepultando entre los escombros a miles de nuestros hermanos. Otros estados del país padecieron también los efectos del terremoto, y hubo poblaciones, como nuestra vecina Ciudad Guzmán, que sufrieron daños. Pero fue en la capital donde la magnitud del movimiento alcanzó la calificación de tragedia. Siempre se recordarán las muestras de solidaridad que los habitantes de la capital, principalmente los jóvenes, dieron en las horas trágicas del terremoto de 1985.

Hoy en la historia de Colima SE LE CAMBIA DE NOMBRE AL TEATRO HIDALGO Cuatro días después de haberse inaugurado el teatro en Colima con el nombre de “Teatro Hidalgo”, el 19 de septiembre de 1883 le fue cambiado a “Teatro Santa Cruz”, que fue el gobernador promotor de la obra. NACIMIENTO DEL PRESBÍTERO JESÚS MARÍN En 1888, nació el recordado sacerdote Jesús Marín, quien construyó el primer camino que comunicó a Minatitlán con Manzanillo. SE IMPLANTA EL SISTEMA MÉTRICO DECIMAL El 19 de septiembre de 1889, siendo presidente de la república Porfirio Díaz y gobernador de nuestro estado, Gildardo Gómez, se implantó oficialmente en la entidad el sistema métrico decimal de pesas y medidas, así como en las monedas. De esta manera, onzas y libras pasaron a gramos y kilogramos; de varas y leguas pasó a metros y kilómetros. Y para la moneda, desapareció el real para implementar el peso y centavos. NACIMIENTO DE ROSA MARÍA VÁZQUEZ SCHIAFFINO El 19 de septiembre de 1914, en San Pedro Tlaquepaque, Jalisco, nació Rosa María Vázquez Schiaffino, quien se radicó en Colima con su familia desde 1931. Contrajo matrimonio con J. Roberto Levy y en 1956 quedó viuda con diez hijos. Se hizo cargo de la radiodifusora XERL y después de XEDS. Se le recuerda con afecto en el 103 aniversario de su nacimiento. FUNDACIÓN DE LA RADIODIFUSORA XECS El 19 de septiembre de 1953 se inauguró la radiodifusora XECS, la primera de Manzanillo y segunda en el estado. LA UNIVERSIDAD OCUPA SU NUEVO EDIFICIO Después de 22 años de permanecer en su edifico de 20 de Noviembre y Revolución, la Universidad de Colima ocupó el antiguo edificio del Hospital Civil, ubicado en la calle Niños Héroes, cerrada con 27 de Septiembre. Dicho local fue entregado por el gobernador Francisco Velasco Curiel, el 2 de septiembre de 1962, y con una inversión de $15,000.00, quedó listo para transformarlo de hospital en escuela el día 19 del mismo mes. Hoy se cumplen 55 años de esa fecha tan importante para nuestra Máxima Casa de Estudios. INAUGURACIÓN DEL MUSEO DE LAS CULTURAS DE OCCIDENTE Hace 54 años, el 19 de septiembre de 1963 se inauguró el Museo de las Culturas de Occidente en el antiguo edificio del Hospital Civil. Su fundadora, María Ahumada de Gómez, cuyo nombre lleva el museo, hizo la donación de la mayor parte de las 700 piezas que fueron su acervo inicial, y a ellas se han unido nuevos ejemplares que enriquecen su caudal y hacen más grata la visita a este lugar. Actualmente se encuentra en un edificio especial en la Casa de la Cultura de la ciudad de Colima y sus puertas están abiertas a la admiración de propios y extraños.

è


Jaguares de Colima regresó con buenas cuentas del Nacional de Flag Manzanillo 2017

Comentario Económico ...

ç

Martes 19 Septiembre de 2017

9

7

de la mitad de la población continúa viviendo con menos de 97 pesos al día, muy cercano al salario mínimo de 80 pesos; una quinta parte, lo hace con 49.2 pesos diarios, conjugándose problemas serios para alcanzar un bienestar en términos de ingreso, lo que se agrava al no contar con acceso a la seguridad social, alimentación, salud, vivienda y educación. Las cifras de pobreza siguen siendo altas y perdurables en el tiempo para un gobierno que aspira a erigirse como reformador. Al analizar los datos de Coneval para el estado de Colima, se identificó que la población en pobreza se redujo de 34.3 a 33.6% entre 2014 y 2016, registrándose en este último periodo 248.7 mil personas en dicha condición. De la misma manera, la pobreza extrema disminuyó de 3.4 a 2.6%, lo que significó la existencia de más de 19 mil personas en la circunstancia referida. Al igual que en el ámbito nacional, en la difusión de los resultados, se aprecia una aparente disminución, que poco contrasta con la realidad socioeconómica del entorno, en todo caso, lo que se requiere para una mejor atención y cobertura, son políticas públicas de largo plazo aplicadas desde este momento, y no medidas cortoplacistas, que no resuelven el problema de forma y fondo. En conclusión, en promedio, uno de cada dos mexicanos y de tres colimenses está en pobreza. Desde la perspectiva del autor, la carestía no podrá disminuir, mientras que la población ocupada continúe percibiendo remuneraciones bajas, producto de la existencia de una gran cantidad de empresas productoras de materias primas, lo que atrae empleos con bajo grado de especialización, del cual existe una alta demanda en el mercado laboral, favoreciendo al inversionista a que rentabilice su capital por los salarios raquíticos que brinda a una mano de obra barata necesitada de empleo. La solución es clara, el Estado debe generar las estrategias adecuadas para atraer empresas creadoras de bienes intermedios y finales, porque son las que van a requerir personal calificado, los programas asistenciales solo representan una solución parcial del problema, lo que hace que se agudice el mismo. * Coordinador del Doctorado en Relaciones Transpacíficas (DRT) y ProfesorInvestigador de la Facultad de Economía de la Universidad de Colima. Correo directo del DRT: doctoradort@ucol.mx Sitio web: portal.ucol.mx/drt/

è

Opinión

Hoy en la historia ...

INAUGURACIÓN DEL NUEVO EDIFICIO DE LA NORMAL El 19 de septiembre de 1963 se inauguró el nuevo edificio de la Escuela Normal de Colima, en la avenida Circunvalación, actualmente Avenida de los Maestros y Aquiles Serdán. FUNDACION DEL IUBA En 1981, el rector de la Universidad de Colima, Humberto Silva Ochoa creó el Instituto Universitario de Bellas Artes (IUBA). INAUGURACIÓN DEL ESTACIONAMIENTO CONSTITUCIÓN En 1982, siendo gobernadora del estado Griselda Álvarez, se inauguró el estacionamiento Constitución, en cinco niveles. En esa esquina de Zaragoza y Constitución estuvo por muchos años el edificio del Obispado de Colima y luego la imprenta del gobierno. Ese mismo día se inauguró el Lienzo Charro “Camino Real”. REPERCUSIÓN DEL TERREMOTO EN COLIMA El 19 de septiembre de 1985, como ya lo vimos, el temblor que destruyó edificios en la ciudad de México se sintió en Colima con gran intensidad, pero sin causar daños graves. Cinco días después hubo una fuerte réplica. FALLECIMIENTO DE CONCEPCIÓN BARBOSA HERNÁNDEZ A consecuencia del terremoto que destruyó el hotel donde se encontraba en la ciudad de México, perdió la vida la profesora y diputada Ma. Concepción Barbosa Hernández. La recordamos con respeto. INAUGURACIÓN DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL PACÍFICO El 19 de septiembre de 1990, se estableció en Colima la Universidad Autónoma del Pacífico. Su rector es Alfonso Acuña Cepeda. COTIZACIÓN DE DÓLAR El 19 de septiembre de 2002, la cotización del dólar frente al peso se encontraba a $ 10.30.

Escaparate Político Por Amador Contreras Torres [Primera de dos partes]

RENOVACIÓN PARTIDISTA. El relevo en la CNOP marca el punto de inflexión de la renovación de las estructuras territoriales y sectoriales del PRI de cara al proceso electoral del 2018. El ascenso de Kike Rojas a la CNOP viene a revitalizar al sector popular y es la esperanza de los comerciantes ambulantes de que alguien los defienda de las arbitrariedades y que enarbole las banderas populares y las legítimas demandas del pueblo, ya que el PRI estatal ha estado un poco alicaído o discreto y nada dice para proteger a los comerciantes del centro de la ciudad que de forma honesta buscan ganarse la vida y sufren las agresiones de los inspectores y de la policía de la comuna capitalina. Por primera vez, Enrique Rojas alza la voz y ha expresado que se reunirá con los comerciantes para conocer sus necesidades concretas y haciendo valer sus derechos. RELEVO EN EL MT. En este orden de ideas, me comentan que habrá relevo en el Movimiento Territorial del PRI, el MT, una vez que ha cumplido su ciclo el tecomense Juan Carlos Pinto Rodríguez. Para ocupar esta importante posición partidista se menciona a Rafael Amador Badillo, importante cuadro del partido y con una larga trayectoria en la administración pública estatal. Esperemos en los próximos días y ver también qué va a suceder en la CNC estatal, en donde Alejandro Cárdenas ha mostrado interés por encabezar el sector campesino del tricolor. ALIANZA EN CIERNES. A nivel nacional ya se ha definido la alianza del PRI y del Partido Verde, rumbo a los comicios presidenciales. Esto va a tener un impacto en todas las regiones, en todos los distritos electorales, en todos los estados. Ahora que Virgilio Mendoza ha tomado las riendas del PVEM en Colima se le abren las puertas para una mayor presencia política en todo el estado con todo lo que eso significa para su proyecto. En ese sentido, se habla de que será candidato de la alianza PRI-Verde para la alcaldía de Manzanillo, pero en lo personal, creo que sería más útil y rentable como candidato al Senado de la República, para aprovechar su “ponch” electoral, si bien reconociendo que su mayor presencia es en la zona costera del estado, en especial en Manzanillo. Veremos qué sucede para esa posición al Senado de la República, lo que va a limitar las posibilidades de otros actores aspirantes a esa posición como es el caso de José Manuel Romero Coello, quien tiene apoyo federal pero no local y eso pesa. En un descuido se mete a la pelea Enrique Rojas, a quien muchos dan por descartado ahora que llegó a la CNOP, aunque yo le doy la lectura opuesta. Así las cosas y tomando en cuenta que el PRI va a hacer todo lo posible por retener el poder de la Presidencia de la República al margen de lo que digan las encuestas, ya que no sería la primera, desde el 2006 y el 2012 que López Obrador lucía temible y pierde los comicios presidenciales, pues al parecer su peor enemigo es él mismo; ya que comete errores graves, en el pasado, rehusándose a asistir al debate, y ahora tratando de forma autoritaria y déspota a Ricardo Monreal, uno de sus más leales escuderos y que ahora se va a vengar, con el colmillo político tan retorcido que tiene. La confrontación con Monreal es un error tan grave que le puede costar no sólo la gubernatura del Distrito Federal a Morena, sino también la propia Presidencia de la República a AMLO. De ese tamaño es el error. El PRI el partido más longevo, que tiene los políticos más astutos y experimentados ya olió la sangre y va con todo contra Andrés Manuel y contra el PAN. La difusión del enriquecimiento inexplicable de Ricardo Anaya y de toda su parentela es apenas la punta del iceberg y ya vimos que con eso lo van a despedazar. Nada más para recordarlo, cuando difundieron la fortuna de Josefina Vázquez Mota y su familia en la campaña reciente para la gubernatura del Estado de México, la mandaron al cuarto lugar. Por si eso fuera poco, el PRI tejió fino y se encargó de que Juan Zepeda no declinara por Delfina Gómez, como se lo ordenaba de forma soez y prepotente a voz en cuello el propio Andrés Manuel López Obrador, con lo que el PRI se aseguró de la derrota de Morena y la victoria de Alfredo del Mazo, quien ya tomó posesión como gobernador del Estado de México. O sea, el PRI tiene vocación de poder y va con todo para refrendar la Presidencia de la República al margen de lo que digan las encuestas que son, en efecto, una fotografía de la realidad, pero ésta siempre es cambiante. Lo importante es la encuesta que vale que es la elección misma. Vayamos a los hechos. No hay nada para nadie y la política sigue siendo el arte de lo posible.


10

Martes 19 Septiembre de 2017

Marcaje Personal

Opinión

Tarea pública

Por Ismael González

Ojo de mar ...

Socavón en educación Por Carlos Orozco Galeana Se dice que cuando a algún gobierno o empresa “le crecen los enanos” es porque algo muy mal, una calamidad, les está ocurriendo. A Trump le han crecido últimamente, por los huracanes devastadores. Y al gobierno de Nacho Peralta, le llueve sobre mojado por temas que podría resolver rápidamente usando el buen sentido político. Los últimos meses, la educación estatal vive un momento muy difícil -un socavón-, exacerbado mediante acusaciones de quienes representan las secciones magisteriales VI y 39 por considerar que el secretario de educación no sabe dialogar por carecer de este perfil y porque incluso los hostiga y no entiende claramente los procesos educativos e impone su criterio en todas las jugadas. Esta falla en la operación educativa no significa nada bueno para el sector educativo en particular y para Colima en lo general. La Reforma Educativa ha modificado la situación del sector, cambiaron las cosas y es la Ley del Trabajo profesional docente la que rige hoy las estructuras docentes y el manejo de plazas de trabajo. Pero hay un factor que está dificultando esa buena marcha: el financiero. La Auditoría Superior de la Federación se ha cansado de denunciar ante la PGR situaciones muy delicadas, desvíos de recursos en que habrían incurrido al menos una docena de gobiernos estatales sin que hasta la fecha se sepa de alguna solución. Solo se encarcela a quien no sabe entenderse con los de arriba. Es hora que nadie explica los pasivos de la SE ni los hechos anormales que detectó la ASF. Tras señalar al secretario de Educación como un “interlocutor no confiable para generar un diálogo constructivo” y ser responsable de problemas que se acumularon, los líderes magisteriales de Colima plantearon al gobernador Ignacio Peralta que el funcionario ha “intentado estigmatizar y debilitar al magisterio y a la escuela pública donde claramente busca generar la percepción de una ruptura o enfrentamiento entre el magisterio, el sindicato y el Gobierno estatal”. Pienso que las políticas oficiales deben ejecutarse dialogando con los actores vinculados a los cambios que la ley manda como urgentes y sin menospreciar a nadie, pero no a espaldas de quienes tienen que vivirlos en forma súbita, como los maestros. Estos son aliados, parte vital del engranaje educativo, no enemigos. El diálogo desata los nudos más cerrados y permite que las cosas cambien armoniosamente. Pero si quienes tienen que plantear soluciones no lo entienden así, si la lógica institucional es la del autoritarismo, la del despotismo, la de la grosería por costumbre por falta de equilibrio emocional, la de que “aquí solo mis chicharrones truenan”, entonces las cosas no se resuelven. Igualmente, si la lógica sindical es la del todo o nada en los planteamientos, tampoco hay arreglo satisfactorio. A ese diferendo gobierno-sindicato se suma el problema de la Universidad Tecnológica de Manzanillo, que ya había emplazado a huelga hace tres semanas. Sobre aviso no hay engaño. Ahí se despidió sin más ni más a cuarenta profesores, un gran número de su plantilla y hoy, para agravar las cosas, se pide hasta la renuncia de su rector aparte de una auditoría y la recontratación de maestros despedidos. Hay pues dos conflictos que pueden causar un deterioro educativo si es imposible el diálogo. Si hay algo que une, que proyecta y hace que las cosas cambien, es la cordialidad franca; pero rota esta, no se llega a ningún lado. “El secretario de Educación no es idóneo para el cargo por falta de calidad moral”, acusan los dirigentes. Tremendo que a uno le espeten en la cara tamaña quiebra ética. Los colimenses esperamos que el gobernador, para evitar daños a la educación, exhiba su buena voluntad como político y tome un acuerdo sensato ante un secretario tan repudiado que no quiere irse por su propio pie. Lo importante calibrar los efectos políticos de las decisiones que se tomen. Los asuntos delicados del gobierno tienen costos electorales. Que nadie se espante de los resultados de las elecciones del 2018. Este socavón educativo no es para menospreciarse.

ç

6

el primer fotoperiodista español con un premio Pulitzer, recorrió a pie con los refugiados la ruta desde Grecia hasta Alemania. “El resultado es su impresionante reportaje: ‘Buscando refugio para mis hijos’.” APRENDER A MIRAR Según García Avilés, el buen reportero debe aprender a “mirar para fijarte en lo que sucede a tu alrededor”. En ese sentido, el fundador del @ DNLaboratorio, Alfredo Casares, recomienda cultivar la mirada y pararse a pensar en lo que ocurre, para evitar la vorágine de la cobertura instantánea las 24 horas”. Como afirma en su artículo “Periodismo lento para tiempos acelerados”, “los ciudadanos se merecen medios que dediquen tiempo a mirar, entender y contar, para poder cambiar el mundo”. Casares también recomienda “seguir a aquellos periodistas con iniciativa que están contribuyendo a cambiar la profesión y abrir vías innovadoras”. Por ejemplo, invita a conocer la historia de @politibot en @NiemanLab, la página de innovación periodística más influyente del mundo, y a leer el artículo de uno de sus creadores, Eduardo Suárez. Es éste un bot especializado en información política que acaba de ser nominado a los Premios García Márquez en la categoría de innovación periodística. “En definitiva, se trata de fomentar un periodismo que abrace la innovación tecnológica y narrativa, tanto en los contenidos y formatos como en los lenguajes, fortaleciendo su esencia: seleccionar los hechos relevantes, jerarquizar, investigar, contextualizar y contarlos del mejor modo posible”, concluye Jose A. García Avilés. Mi correo electrónico: carvajalberber@gmail.com


Deportes Importantes victorias de Loras y Loros, en torneo del Tecnológico de Guzmán

Martes 19 Septiembre Martes de 201719 Septiembre de 2017

Las Loras de la Universidad de Colima se coronaron campeonas de manera invicta y los varones fueron segundos, en el torneo de voleibol de sala de invitación, organizado por el Tecnológico de Ciudad de Guzmán, como parte de los festejos por su 45 aniversario.

Se reparten roscas Loros y Tepic en la Liga Premier

Pedalistas colimenses arrasan en clásica de Ciudad Guzmán

Warriors, imparable en la Liga Premier de handball

11


12

Martes 19 Septiembre de 2017

Deportes

Warriors, imparable en la Liga Premier de handball

Se reparten roscas Loros y Tepic en la Liga Premier

Por Gloria D. Sierra Michel

Los equipos de Loros de la Universidad de Colima y Club Deportivo Tepic, se repartieron roscas al empatar 0-0, al cierre de la fecha 6 del torneo Apertura 2017, de la Liga Premier de futbol de Segunda División. El encuentro se realizó ayer lunes, en el estadio Arena Cora, de Tepic, Nayarit, donde los emplumados salieron en busca de los cuatro puntos, para ascender al superliderato de la tabla general de posiciones, pero el empate frustró el camino de los universitarios, quedando instalados en el subliderato con 14 unidades, solo por debajo de la UNAM, quien lidera el certamen con 16 puntos. Lo mejor es que Loros conservó el liderato del Grupo 1 de la Serie A, al llegar con mejor diferencia de goles, quedando empatado con Tepatitlán y Club Tijuana Premier, todos con 14 unidades.

Como se había comentado, la visita a Tepic “El rey del empate” no fue fácil para Loros, pues el conjunto local siguió sin conocer la victoria en el torneo de Apertura, salió a defender su marco intentando salir de su mala racha, y aprovechando un poco que Loros salió a este encuentro sin puntería, pues desde la primera mitad se fueron sin anotaciones, teniendo su mejor artillero “La Pantera” Granados, una clara de gol, misma que le hubiera permitido abrir el marcador. En la parte complementaria, los de la Universidad de Colima tuvieron más dominio del esférico y en repetidas ocasiones buscaron hacer daño al cuadro local, sin conseguirlo,

Jaguares de Colima regresó con buenas cuentas

pues el arquero de los locales logró imponerse en repetidas ocasiones. Alineaciones Loros: Miguel Ángel Tejeda, Gilberto López, Pavel Becerra, Ramsés Carrasco, Carlos Alan Ortega, Aldo Monzonis, José Meza, Luis Arcadio García, Raúl Valdez, Marco Antonio Granados y Víctor Omar Mañón. DT. Víctor Hugo Mora Llamas. De cambio entraron: Miguel Alejandro Nuño y Obed Estrada. Fecha 7 Para la jornada 7, Loros regresa a casa, recibirá a Rayados de Monterrey, a las 16:00 horas en el estadio olímpico de la Universidad de Colima.

Se reparten roscas Loros y Tepic en la Liga Premier

TABLA DE POSICIONES DEL APERTURA 2017 TABLA POSICIONES DEL DE LA DE SERIE A, GRUPO 1 APERTURA 2017 SERIE A POR EL GRUPO 1 EQUIPOS JJ JG JE JP GF GC

DIF PTS

Loros U de C 6 4 1 1 13 5 8 14 Tepatitlán de M. 6 4 1 1 15 10 5 14 Club Tijuana Premier 6 4 1 1 12 9 3 14 Santos Laguna Premier 6 3 2 1 10 5 5 13 Gavilanes Matamoros 6 3 2 1 11 7 4 12 Chihuahua 6 2 4 0 10 7 3 10 Tigres UANL 6 3 1 2 8 5 3 10 Monarcas Morelia 6 3 1 2 9 8 1 10 Rayados de MTY 6 2 1 3 14 12 2 9 Guadalajara 6 2 2 2 8 7 1 8 Atlas Premier 6 1 4 1 7 6 1 7 Tecos 6 2 1 3 7 9 -2 7 León Premier 6 1 3 2 5 9 -4 7 Necaxa Premier 6 1 2 3 7 14 -7 6 Deportivo Tepic JAP 6 0 4 2 4 6 -2 5 Atlético Reynosa 6 1 2 3 7 10 -3 5 Durango 6 1 1 4 6 15 -9 4 Pacific FC 6 0 1 5 3 12 -9 1 RESULTADOS DE LA FECHA-6: Santos 4-0 Durango, Tepatitlán 4-2 Tecos, Gavilanes 3-0 León, Reynosa 0-1 Monarcas-Morelia, Pacific FC 1-2 Club Tijuana, Tigres 2-0 Guadalajara, Monterrey 5-0 Necaxa, Universidad Autónoma de Chihuahua 0-0 Atlas. Tepic-Jap 0-0 Loros U de C.

Por Francisco Manzo

En el nacional Flag Manzanillo 2017, Jaguares de Colima se quedó con tres primeros lugares en las categorías Sub 18 varonil y femenil, además de la Sub 14, lo anterior al derrotar a sus respectivos rivales en la final del certamen, celebrado el fin de semana en Manzanillo, donde estuvieron presentes 50 equipos, disputando el campeonato de su respectiva categoría. La segunda edición de este torneo fue todo un éxito, así lo calificó el comité organizador, quienes agradecieron al gobernador del estado, a la presidenta municipal del puerto, así como al titular del Incode y el Inmude, respectivamente, el apoyo para la realización del torneo. Jaguares de Colima logró el primer lugar en la Sub 18 varonil, tras derrotar a los Piratas de la Bahía; en la femenil, también derrotó a Piratas de la Bahía; lo mismo sucedió en la Sub 14, donde el rival fue también la gente de Piratas, ganando en los tres compromisos el cuadro felino, que de esa forma re-

gresó con buenas cuentas a la guarida Jaguar, en el municipio de Villa de Álvarez. En la final de la Libre varonil, el título de campeones fue para los Ducks de Guadalajara que ganó a Cuatreros de Chiapas; mientras que en la rama femenil Libre, el primer lugar correspondió a Panteras de Querétaro, ellas ganan la final a Jaguares de Colima, y finalmente en la categoría mixta, el primer lugar fue para Ducks de Guadalajara, luego de derrotar en la final al representativo de Jaguares de Colima, que se vio inmerso en 5 de las 6 finales, quedándose con el primer lugar en tres categorías, convocadas en el torneo. Para Ramiro Vargas, presidente del Club villalvarense, “los logros conseguidos en el Nacional Flag Manzanillo 2017 es el resultado del trabajo que los entrenadores y jugadores realizan en los entrenamientos, y desde luego el apoyo fundamental de padres de familia, que llevan a sus hijos a los entrenamientos, sin este respaldo sería más que imposible conseguir estos triunfos”.


Deportes

Acuerdan Gobierno y SNTE mesa de diálogo en materia financiera

Martes 19 Septiembre de 2017

13

Importantes victorias de Loras y Loros, en torneo del Tecnológico de Guzmán

Las Loras de la Universidad de Colima se coronaron campeonas de manera invicta y los varones fueron segundos, en el torneo de voleibol de sala de invitación, organizado por el Tecnológico de Ciudad de Guzmán,

como parte de los festejos por su 45 aniversario. Las emplumadas se coronaron campeonas al avanzar invictas, luego de vencer a la Universidad Panamericana, la Universidad de Guadalajara, y a las anfitrionas del

Bachillerato 4, imparable en el torneo Escuelas Unidas por el Basquetbol Por Francisco Manzo

El Bachillerato 4 es uno de los equipos que dominan el torneo de las Escuelas Unidas por el Basquetbol, y el fin de semana consiguió el triunfo tanto en la rama femenil como varonil en la categoría de Preparatoria, en ambas ramas. Suman su segundo triunfo y se coloca entre los líderes del torneo con 6 puntos, de acuerdo a los números oficiales de la Liga Escuelas Unidades, que encabeza Roberto Gómez. En la rama varonil, Bachillerato 4 ganó con pizarra de 25 a 22 al Tecnológico de Monterrey, juego muy cerrado, pero al final una jugada a velocidad marcó la diferencia; en femenil, Bachillerato 4 se impuso con marcador de 27 puntos a 25 al Fray Pedro, en un partido que no fue apto para cardiacos. En esta misma categoría, Isenco no tuvo problemas para salir con el triunfo de 37 puntos a 5 sobre su similar de la Vizcaya, que no sentía lo duro sino lo tupido del ataque

de sus oponentes; el Cbtis de Ciudad Guzmán consiguió un doble triunfo en la jornada, en primera instancia superó con pizarra de 37 a 26 al Campoverde y después dio cuentas de la UDIF por 63 puntos a 42, mientras que la ETB se impuso por 57 a 23 al Fray Pedro. Por lo que se refiere a la categoría de Secundaria en la rama femenil, se dieron los siguientes resultados: Fray Pedro ganó 33 a 7 a la Briceño, la Estatal 11 derrotó por 30 a 21 a CAS y la UDIF propinó un revés más a Briceño por 38 puntos a 20. Campoverde se alzó con el triunfo por 21-19 sobre la Técnica 1; mientras que la UDIF hizo cera y pabilo de ETB al apalearlos por 87 a 7; Tiburones salieron con una doble victoria en la jornada 2, en primera instancia venció 52 puntos a 4 al Fray Pedro y después ganó por 56 puntos a 12 a los Delfines, para de esa forma ser los líderes de la categoría en la Liga de las Escuelas Unidades por el Basquetbol.

Tecnológico de Ciudad Guzmán. Por su parte, los varones hicieron lo suyo, vencieron al Tecnológico de Ciudad Guzmán, al Tecnológico de Morelia, y se quedaron en segundo lugar al perder contra la U de G.

El torneo tuvo como sede las instalaciones del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán, el viernes anterior, en donde al finalizar recibieron sus trofeos los equipos participantes. Como encargado de las selec-

ciones universitarias estuvo el entrenador David Ballesteros Peralta, quien agradeció el respaldo del Rector José Eduardo Hernández Nava, para asistir a este evento donde los estudiantes representaron dignamente a la institución.

Destacada actuación de los nuevos talentos en la Feria de Escaramuzas

Por Francisco Manzo

Con la participación de los equipos Juvenil de Tecomán, Perlas del Rosario, Flor de Limón, la Infantil de Tecomán, y Camino Real, además de la Adulta de Tecomán, se llevó a cabo una exhibición de escaramuzas en el lienzo “Juan Rodríguez”, que registró una buena entrada, misma que en todo momento apoyó a los equipos de nuevos talentos que se llevaron una carretada de aplausos por su actuación, lo anterior fue informado por Alma

Paulina Hernández Verduzco, delegada estatal de escaramuzas en la entidad. La informante mencionó que, “los equipos infantiles fueron muy aplaudidos por la afición que se dio cita a las gradas del Juan Rodríguez, esto sin duda motiva a las niñas a seguir entrenando y preparándose para ser parte de diversos eventos que se llevan a cabo en Tecomán y Colima, en esta caso con esta Feria de Escaramuzas conmemoramos el Día del Charro”. De la misma forma, al refe-

rirse a los equipos Adulta de Tecomán y Camino Real, mencionó que ambos tuvieron una destacada actuación y siguen en su etapa de preparación con miras a su participación en el Campeonato y Congreso Nacional Charro Pachuca 2017. “Donde pretendemos ubicarnos entre las mejores 20 del país, claro que no será fácil y por ello el trabajo que se viene haciendo previo a la participación en el máximo evento que organiza la Federación Mexicana de Charrería”, finalizó Hernández Verduzco.


14

Martes 19 Septiembre de 2017

Deportes

Hay disposición política, destaca Nacho

Pedalistas colimenses arrasan en clásica de Ciudad Guzmán

Por Gloria D. Sierra Michel

Con una notable participación, los colimenses Diego Álvarez Mendoza y Hernán Castillo Sierra, arrasaron en las categorías Libre y Juvenil, respectivamente, en la carrera clásica de las “Fiestas patrias”, celebrada en sábado anterior en Ciudad Guzmán. El ganador de la categoría Libre fue el jalisciense Luis Francisco “El Chapala” Villa Medina, para el colimense Juan Diego Álvarez Mendoza fue la segunda posición, quien se mantuvo en punta de carrera la mayor parte de las 30 vueltas que tuvo el circuito que se realizó en las calles principales

del centro de Zapotlán El Grande. El tercer lugar de la categoría estelar fue para Alejandro Vega. En lo que fue la categoría Juvenil, la mejor cosecha la hicieron los corredores del Club Loros de la Universidad de Colima, quienes se adueñaron de la competencia, logrando el primer lugar Hernán Castillo Sierra, el segundo fue Carlos Enrique Villavicencio Montoy, y en la quinta posición subió al podio de ganadores Jonathan Preciado. Quienes a lo largo de la competencia trabajaron en la estrategia para cuajar la fuga, fueron los hermanos Eduardo Michel y Heber Arath Chávez García,

además de Kevin Uriel Delgado Cabrera y Ramón Anguiano, también integrantes del Club Loros de la U de C. En esta división, el tercer lugar fue para Edgar Mata, y el cuarto lo ocupó Esteban Luis Juan, ambos de clubes locales de Ciudad Guzmán, Jalisco. Finalmente, los ganadores de la categoría de Veteranos, fueron Juan Francisco Vázquez, José Manuel Sánchez y Arturo Loza, todos de Ciudad Guzmán. Al finalizar el evento se realizó la premiación, la cual estuvo encabezada por el comité organizador de la competencia, en coordinación con el Ayuntamiento de Zapotlán El Grande.

Warriors, imparable en la Liga Premier de handball Por Francisco Manzo

El cuadro de Leones debutó con victoria y Loros de la Universidad de Colima consiguió su primer triunfo en la Liga Premier de handball, esto en la segunda jornada del torneo que se llevó a cabo en la cancha techada de la unidad deportiva “Morelos”; mientras Warriors se mantiene imparable al sumar su segundo triunfo del torneo y se mantiene a la cabeza; Ademar, por otro lado, sufrió su segundo descalabro y por ende una abolladura más a su corona.

Warriors mantuvo su etiqueta de invicto en el torneo, tras ganar con pizarra de 42 goles a 37 a su similar de KRCV, que sumó su segundo tropiezo en la liga, aunque cabe mencionar que el primer tiempo fue muy parejo, ya en la parte complementaria se notó la supremacía de los Warriors. Los ganadores tuvieron a sus mejores rompe redes en Diego Morales con 13, Miguel Contreras 9 y con 5 cada uno: Emmanuel Castillo, Edwin Aguilar y Alberto Aguilar. Loros de la Universidad de Colima paró la buena racha de Wolves, tras vencerlo en un juego

muy cerrado, con pizarra de 20 a 18. Fue un partido de dominio alterno, donde una genialidad en las jugadas permitió que la escuadra plumífera consiguiera los tantos que le dieron el triunfo y con ello sus primeros puntos en el torneo. Los mejores anotadores por Loros: Ulises Mejía con 6, Alejandro Anguiano 5 y con 3 cada uno: Juan Hernández y Martín Jacobo. Por su parte, Leones debutó con triunfo en el torneo y le propina el segundo tropiezo al cuadro de Ademar, que sigue sufriendo por la falta de algunos de sus elementos.

Marcaje Personal Por Ismael González Semana de clásicos para América y Chivas Los dos equipos más grandes de México tienen una semana muy complicada, tienen dos partidos importantísimos y el primero de ellos arranca hoy. Esta semana puede confirmar el buen paso del América o sembrar dudas. Y del otro lado, puede acabar con las esperanzas de Chivas o sembrar una ligera esperanza en el corazón de los aficionados al Guadalajara, que aún sueñan con avanzar a la liguilla. Las Águilas enfrentan hoy al Cruz Azul en los octavos de final de la Copa MX. Los dirigidos por Miguel Herrera no se han visto bien en los últimos partidos y necesitan dar un golpe de autoridad de cara al clásico. Chivas hoy enfrenta al Atlas y no se confíen “chivahermanos”, los rojinegros vienen muy golpeados pero es el Clásico Tapatío y le pueden dar una gran sorpresa al Guadalajara. Tampoco es como que el rebaño sagrado llegue en un gran momento, son el lugar 12 de la general con apenas 12 puntos. Este partido de Copa, puede definir mucho para el Clásico Nacional. Será muy importante cómo llegan en lo anímico estos dos equipos. Parece que a Miguel Herrera se le dan los clásicos con el América y es muy importante que consiga buenos resultados esta semana. Chivas se juega mucho el sábado en el Azteca y me atrevería a decir, que si el América le gana al Guadalajara, mataría casi por completo las esperanzas del rebaño de clasificar entre los primeros 8. Así que sería un dulce victoria para los de Coapa, porque podrían dejar fuera de la “fiesta grande” a su odiado rival. Los rojiblancos tienen un racha de 5 partidos sin perder entre Liga y Copa, pero de esos 5, 3 han sido empates. El actual campeón sólo ha conseguido una victoria en la liga y su falta de contundencia preocupa a sus aficionados. Y aunque sea muy trillada la frase: “en un clásico no importa como llegues”, es muy cierta y el América no se puede confiar. Si quiere acabar de demostrar que es un serio aspirante al título, debe ganar estos dos partidos y Miguel Herrera, lo sabe. Renato Ibarra se ha recuperado y es una gran noticia para el americanismo, estoy seguro de que verá minutos el sábado. Pero las Águilas tienen dos bajas importantes, Edson, por lesión y Samudio, por suspensión. Miguel necesita conformar una sólida defensa, porque aunque Chivas tiene muchos problemas con la definición, al América todos le juegan diferente. Veremos quién sale vivo y quién muerto de esta semana. Por ahora, ambos equipos deben estar concentrados en el partido de hoy por la noche y pensar en el clásico nacional hasta el día de mañana. Twitter: @isma_gonzalezMX


Disfrutaron niños y jóvenes la obra “Payasadas”, Dará Gobierno estatal total apoyo familiares aseguran que Ramaderos de aPascuales de la de teatro de la U de C loscompañía dos policías asesinados

Colima

no han recibido apoyos prometidos

Altexto 2016 Colima

Martes 19 Septiembre de 2017 Martes 19 Septiembre de 2017

15 17 19 15

Este lunes se llevó a cabo una sesión extraordinaria del Consejo de Administración de la Comisión Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Colima y Villa de Álvarez (CIAPACOV) en la que fue designado el Ing. Heliodoro Langarica Muñoz como nuevo director general, en sustitución de Jorge Javier Pérez Jiménez.

Designan nuevo director general de Ciapacov

Abren Gobierno y SNTE diálogo

Piden informes sobre “agresión” de policías a abogada Arranca etapa de pavimentación de parte de la Benito Juárez A Padilla “le gusta” Indira de compañera de fórmula al Senado

Aprueba IEEC 12.8 mdp para campañas electorales

Inauguran vuelo CDMXColima, de Aeroméxico


16

Martes 19 Septiembre de 2017

Colima

Inaugura gobernador vuelo CDMX-Colima, de Aeroméxico

Conflicto magisterial

Acuerdan Gobierno y SNTE mesa de diálogo en materia financiera De acuerdo con un comunicado de prensa, tras los acuerdos establecidos entre el gobernador del estado, José Ignacio Peralta Sánchez y los representantes de las secciones 6 y 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), quedó conformada la primera mesa de diálogo. Dicha mesa abordará temas financieros y la encabeza el secretario de Planeación y Finanzas, Carlos Noriega García. En la reunión sostenida entre el funcionario estatal y los líderes magisteriales, se acordó que se hará una revisión de los adeudos heredados por administraciones anteriores. Adicionalmente, se dará prioridad a la atención de aquellos

adeudos que impactan de manera directa a la economía de los maestros. Al encuentro asistieron el secretario general de la Sección 39 y el delegado especial del CEN para la Sección 6 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Heriberto Valladares Ochoa y Héctor Prisciliano González Aguilar, respectivamente. También estuvo presente el diputado federal, Francisco Javier Pinto Torres; los representantes del CEN del SNTE para las secciones 6 y 39, Natividad Roussel Núñez y Fabián Díaz Martínez; así como funcionarias de la Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del estado.

Hay disposición política, destaca Nacho Por Carlos A. Arévalos

Antes de abordar el vuelo inaugural Colima-Ciudad de México de la línea Aeroméxico, ayer en el aeropuerto “Miguel de la Madrid”, ubicado en Buenavista, municipio de Cuauhtémoc, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez se manifestó optimista de encontrar pronto una solución con las secciones 6 y 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que se encuentran en plantón, sin permitir el ingreso a la Secretaría de Educación. Indicó que con el magisterio se estableció un diálogo respetuoso, “quiero agradecer a la dirigencia del SNTE, tanto a la sección 6 como a la 39, la aper-

tura al diálogo, están muy claras cuáles son sus demandas y exigencias y me manifiesto muy optimista que mediante este diálogo encontraremos una solución; mi respeto y reconocimiento a los maestros y a la dirigencia”, dijo en breve entrevista, antes de abordar el vuelo de Aeroméxico. Dijo que del encuentro con la dirigencia magisterial se emitiría un boletín y que los manifestantes continuarían en plantón hasta implementar algunas acciones. Por lo que toca al boletín emitido por el Gobierno del estado sobre el diálogo iniciado por el mandatario con el SNTE, dice lo siguiente: “El gobernador del Estado, José Ignacio Peralta Sánchez, se reunió con los dirigentes de las

secciones 6 y 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). “Durante el encuentro se analizaron una a una las peticiones planteadas por los líderes magisteriales. “El gobernador reiteró su compromiso con la educación y con la mejora de las condiciones laborales, siempre en un marco de pleno respeto al derecho. “Ignacio Peralta expuso que desde el inicio de este gobierno ha prevalecido el diálogo, que así se mantendrá y que con la suma de esfuerzos se construyen soluciones. “Por su parte, los representantes del magisterio reconocieron en Peralta Sánchez su apertura al diálogo, a que aborde los temas del magisterio de manera personal y con disposición política. “Comentaron que sus manifestaciones han sido y serán pacíficas, sin afectar la educación, pero sí con la intención de que a la brevedad se

solucionen todas sus demandas. “Reconocieron los avances que se han tenido en el actual gobierno, pero también hay mu-

chos temas pendientes a favor de la educación, que son los únicos motivos por los que pugnan a través de este movimiento”.


Podría ser internacional el aeropuerto “Miguel de la Madrid”

Colima

Martes 19 Septiembre de 2017

17

Conflicto magisterial “Tengo que ser muy respetuoso”

Evita Federico Rangel declarar sobre el conflicto magisterial Por Juan Ramón Negrete

El exsecretario de la Sección 39 del SNTE, diputado Federico Rangel Lozano, hizo un reconocimiento al gobernador José Ignacio Peralta Sánchez por el trabajo que ha realizado en materia educativa, ello frente al actual conflicto magisterial que incluye un plantón instalado desde el 11 de septiembre en las oficinas de la Secretaría de Educación del Gobierno del estado. Entrevistado al respecto, dijo que “hay temas que ya se habían presentado, como el asunto de las escuelas de tiempo completo, para el que realizó la gestión

de una manera directa y rápida para lograr que se tuviera el servicio educativo con un presupuesto adicional gestionado por el propio titular del Poder Ejecutivo”. A eso, señaló, hay que añadir la entrega de los uniformes escolares, “respaldos que en materia educativa se han dado, y ha habido la gestión permanente y el trabajo directo del gobernador del estado y eso sin duda alguna sigue contribuyendo con el compromiso que tenemos todos con la calidad de la educación”. Rangel Lozano reconoció que las secciones 6 y 39, con las acciones que están emprendien-

do, “demuestran su compromiso con la calidad de la educación y, desde luego, porque ha habido una serie de planteamientos que yo veo respetuosos”. A decir del exsecretario de la Sección 39 del SNTE, se ha cuidado que no se afecte el servicio educativo y que no haya suspensión de clases en los planteles de nivel básico. Ante la pregunta acerca de a quién le interesa generar problemas al gobernador a menos de quince días de que rinda su informe de labores, no quiso emitir ninguna opinión: “No quisiera hacer ningún señalamiento. Yo me voy por lo que corresponde a la institucionalidad, so-

mos un Poder Legislativo, formo parte de este Congreso del Estado, y desde luego que mis juicios, además de ser el coordinador del grupo parlamentario del PRI, no deben obedecer a una especulación, ni a nada por el estilo”. Agregó: “Yo solo señalo lo que corresponde al ámbito de atribuciones, por una parte del Poder Ejecutivo, de quien respetamos y reconocemos su trabajo, su labor de gobernador y también lo que corresponde a la representación sindical que tenemos en las diversas instancias y desde luego, en este caso particular, a la representación del SNTE”.

Al preguntarle acerca de cuál sería el llamado que haría a las secciones magisteriales, el exsecretario de la Sección 39 dijo que “en todo momento debemos de trabajar apegados a la ley; hacerlo de una manera adecuada y esos son puntos que también que hay respetar de una autonomía sindical”. Se pronunció por respetar la libre expresión: “Vivimos en un papel de libertades. Reconozco al gobernador del estado porque en Colima hay una libre manifestación de las ideas, hay la libre expresión sobre la inconformidad social en el caso laboral, pero todo en el ámbito de lo que corresponde a la ley”.

Primer paso para resolver conflicto

Recomienda diputado Contreras “dar con los culpables del desfalco en Educación” Por Juan Ramón Negrete

“En el asunto que se ha presentado entre las secciones 6 y 39 del SNTE y el Gobierno del estado, mi postura es y siempre ha sido de total respaldo al magisterio, porque no puedo negar mi origen. Mi origen es sindicalista, de manera natural yo siempre estaré con las mejores causas”. En los anteriores términos se manifestó el presidente de la Comisión de Gobierno Interno y Acuerdos Parlamentarios del Congreso del Estado, diputado Nicolás Contreras Cortés, al ser entrevistado sobre el actual conflicto magisterial. El legislador señaló que “por eso, y la tribuna es testigo y en el Diario de los Debates está consignado, mi postura siempre ha sido que se esclarezcan los malos manejos que ha habido o hubo en el pasado inmediato en la Secretaría de Educación. Y tan los hubo que la historia lamentablemente nos dio la razón, pues ahora están surgiendo ese tipo de problemas”. En entrevista, Nicolás Contreras señaló que el primer paso para aclarar y resolver ese conflicto, “es dar con los culpables. ¿Quiénes son los culpables de

ese desfalco, de ese desvío millonario en la Secretaría de Educación?”. Agregó que después de encontrar a los culpables, que tienen nombre y apellido, habría que castigarlos: “Habrá que imponerles una pena y un castigo, pero no solamente quedarnos ahí, sino también buscar la forma de que reintegre o reintegren el recurso que desviaron, o con el que se quedaron; digo, eso uno lo supone porque hasta ahorita no ha habido alguna respuesta”. Recordó que el Poder Legislativo ya se ha pronunciado en torno a ese tema a propuesta de él mismo y de otros compañeros. “Yo haría un llamado a la Contralora, la contadora Águeda Catalina Solano, si mal no recuerdo, para que a la brevedad dé una respuesta a las auditorías que hemos solicitado como Congreso del Estado y se pueda inmediatamente resolver ese conflicto magisterial que surge por el incumplimiento de pago a prestaciones y beneficios de los trabajadores de la educación”. El diputado independiente indicó que “hay desvíos de cuotas sindicales, no hay que olvidarlo. Eso es importantísimo para que la brevedad se puedan resol-

ver. Insisto, son pendientes de los años 2014 y 2015. Se tiene que ver quiénes estaban en ese tiempo en la Secretaría de Educación, ver qué es lo que sucedió con ese recurso, porque son retenciones, inclusive, de cuotas sindicales. La Secretaría de Educación era solamente el retenedor y tenía que enterar a las autoridades correspondientes o al sindicato en este caso correspondiente”. Al preguntarle acerca de a quién le interesaría retirar de la Secretaría de Educación a su titular, Óscar Hernández Rosas, Contreras Cortés, respondió: “El primer planteamiento que hacen los líderes sindicales es el adeudo. Ese fue el primer argumento, que al paso de los días han aderezado el tema con el asunto de los malos tratos, con la Ley General del Servicio Profesional Docente, con el cierre de grupos y con la disminución de la planta laboral; no hay que olvidar que la Ley General del Servicio Profesional Docente fue producto de la reforma educativa”. Nicolás Contreras mencionó que “ahora no podemos nosotros, como sociedad, como magisterio, estar al margen; que no nos quieran jugar el dedo en la

boca. ¿Dónde estaban nuestros líderes sindicales en el 2013, cuando a nivel federal se aprobó la Reforma Educativa? ¿No eran ellos los que de alguna manera decían y aplacaban las voces de algunos, entre ellos yo? Yo expresé mi punto de vista y está consignado también en la hemeroteca, en aquel tiempo no era diputado, pero sí tengo años participando con una columna periodística, y ahí está mi postura muy puntual en torno a la Reforma Educativa y que yo advertía desde entonces, cómo se atentaba contra los derechos de los trabajadores. “Yo lo dije en aquel entonces y hoy lo ratifico: no era una Reforma Educativa, era una reforma laboral que atentaba contra los trabajadores de la educación. ¿Dónde están esas personas?”, preguntó Nicolás Contreras. Enseguida, manifestó que al acercarse al plantón afuera de la Secretaría de Educación, vio la figura de un exdiputado local que en 2013 avaló la Reforma Educativa, y que el Partido Nueva Alianza, representado en el Congreso del Estado aquel año, también avaló dicha reforma. “¿Quieres los nombres? En el caso del exdiputado y el exdirigente de la Sección 6, es Jesús

Villanueva. Él avaló y votó a favor de la Reforma Educativa. Entonces que hoy no nos quieran a los docentes, a los trabajadores de la educación, jugarnos el dedo en la boca. La Ley General del Servicio Profesional, el cierre de grupos, el asunto de disminución de la planta docente, está consagrado precisamente en la Reforma Educativa; es producto de esa reforma laboral, precisamente en contra de los trabajadores”. En la entrevista continúo señalando Contreras Cortés: “¿Hasta hoy se enteran? ¡Eso se aprobó en el 2013! Y ahora se sienten afectados. ¡Ellos lo aprobaron lamentablemente! Entonces es importante ir hasta el fondo del asunto: quién está detrás de todo esto; habrá que ir hasta el fondo del tema, ver el origen del mismo, en qué año se propició, quiénes aprobaron la Reforma Educativa y hoy se están dando golpes de pecho de que están preocupados y ocupados y hoy sí andan enarbolando la bandera de los derechos de los trabajadores, cuando en su momento ni pío dijeron, hasta acallaban las voces de quienes entonces se pronunciaban en contra de la reforma educativa”.


18

Martes 19 Septiembre de 2017

Colima

Aprueba IEEC 12.8 mdp para gastos de campañas electorales

Gobierno estatal

Inaugura gobernador vuelo CDMX-Colima, de Aeroméxico Por Carlos A. Arévalos

al desarrollo económico del estado, pues facilita la llegada de turistas de negocios y de placer, además de que mejora las condiciones y oferta de la población colimense que viaja a la Ciudad de México o a otros destinos en conexión. La nueva ruta que ofrecerá dos frecuencias diariamente, conectará con 45 destinos en

México y 49 en Estados Unidos, Canadá, Centroamérica y Sudamérica, Europa y Asia y se suma a la ruta que ya opera en el estado con dos frecuencias diarias a Manzanillo. Los horarios de las frecuencias serán a las 9:45 horas, salida de la Ciudad de México y llegada a Colima a las 11:01 horas; asimismo, a las 11:27 horas

saldrá de Colima y tendrá hora de llegada a la Ciudad de México a las 12:45 horas. Las aeronaves que utilizará Aeroméxico, tendrán una capacidad de 76 pasajeros. Con este vuelo se ofrecerán más de mil asientos semanales, que se suman a los más de 2 mil asientos semanales de Manzanillo.

Foto Pablo Cerna.

Foto Pablo Cerna.

El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez formó parte de los pasajeros de Aeroméxico, que ayer inauguró su ruta Ciudad de México-Colima, en lo que fue el tramo del aeropuerto “Miguel de la Madrid” a la capital de la república. Antes, el mandatario, acom-

pañado por el director ejecutivo de Ingresos de Aeroméxico, Anko Van Der Werff y por el secretario de Turismo, César Castañeda Vázquez del Mercado, realizó el corte del listón inaugural. Peralta Sánchez se congratuló de la nueva ruta porque incrementará la conectividad aérea, con lo que se contribuye

Alicia Díaz de León Gómez fungió como copiloto en el primer vuelo de Aeroméxico, de la Ciudad de México a ColimaCiudad de México, ruta que ayer se puso en marcha. De 26 años de edad y originaria de la Ciudad de México, dijo en entrevista, antes de abordar la aeronave para el viaje de retorno desde el aeropuerto “Miguel de la Madrid”, que es muy emocionante volar un avión y “más de Aeroméxico, la empresa más grande en México; la verdad es un orgullo y también es muy bonita la reacción de la gente cuando ven que hay una mujer piloto, siempre hay una gran aceptación”. Dio a conocer que tiene casi un año en esta profesión y lleva entre 600 y 700 horas de vuelo, tanto en rutas nacionales como en viajes a la Unión Americana

y parte de Centroamérica. Negó que por el hecho de ser mujer sufra discriminación en esta actividad: “No, nada, la verdad nos reciben muy bien, no hay diferencias”. Por ello, pide a las mujeres que sigan sus sueños, que nunca dejen que les digan que no se puede, a nadie, ni a hombres ni a mujeres, pero en especial a ellas, “porque a veces hay más trabas para nosotras, pero siempre se puede”. Alicia dijo que estudió la carrera de piloto aviador en Atizapán de Zaragoza, en el Estado de México. La carrera, explicó, se divide en piloto comercial y piloto privado, primero hay que ser piloto privado para poder llegar a ser piloto comercial, son como 180 horas de vuelo, más la teoría, de dos a tres años.

Refirió que se interesó por ser piloto, luego de conocer a un capitán de Aeroméxico, “platicando con él, me nació la curiosidad”. En ese sentido, descartó que el gusto sea por herencia. “Tengo un primo, pero no fue por él, a raíz de que yo entré, él también ingresó y ya es capitán de Aeroméxico”. Dijo que en la empresa el 3 por ciento de la planta de tripulación son mujeres. “Estamos ingresando muchas, la verdad, cada día somos más”. Si hay mujeres que se interesen por la aviación, pidió que se animen, “es una profesión muy bonita y no se dejen llevar por eso que dicen que solo es de hombres, ya no es así, es muy padre y nos reciben muy bien”. Actualmente “soy copiloto, mi posición es primera oficial,

Foto Pablo Cerna.

Una mujer de copiloto…

Alicia Díaz de León Gómez.

después de ciertas horas de vuelo y cuando la empresa requiera capitanes, hará la convocatoria y podría ascender, pero todavía faltan tiempo y experiencia, aunque esa es la idea”. Alicia de inmediato abordó la aeronave y tomó su lugar en

la cabina. Más tarde, luego del corte inaugural del vuelo, el avión, antes de tomar la pista, pasó entre dos pipas que le dieron el tradicional baño de bautizo por la nueva ruta a cubrir. (Por Carlos A. Arévalos)


Dice Padilla que “le gusta” Indira como compañera de fórmula al Senado

Colima

Martes 19 Septiembre de 2017

19

Gobierno estatal

Podría ser internacional el aeropuerto “Miguel de la Madrid” Por Carlos A. Arévalos

Foto Pablo Cerna.

El aeropuerto de Colima “Miguel de la Madrid Hurtado”, podría cambiar su estatus para recibir vuelos internacionales, si se logran resultados positivos con el trámite que para tal efecto lleve a cabo ante la SCT, Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), que opera la terminal aérea ubicada en Buenavista, en el municipio de Cuauhtémoc. Lo anterior fue dado a conocer por el secretario de Turismo,

César Castañeda Vázquez.

César Castañeda Vázquez del Mercado, quien indicó que ASA es responsable de generar ese trámite de internacionalización y es un proceso que toma su tiempo, pero que se espera resulte positivo. Dijo que el administrador del aeropuerto, Rogelio Rosales Ramírez, logró subir a ese nivel al aeropuerto de Tepic, cuando ocupó el mismo cargo en esa terminal aérea, por lo que tiene esa experiencia para lograr un buen resultado. Indicó que si bien no hay una fecha específica para hacerlo internacional, sí podrían darse las condiciones. “Cada vez hay más compañías, por ejemplo Interjet está incrementando el número de vuelos que tiene al extranjero, tanto a Sudamérica como a Norteamérica y podría eventualmente ser parte”. Sin embargo, consideró que Colima podría tener una mayor conectividad en ese plano, pro-

Este martes, literatura y música en Festival de Arte y Creación El Festival Arte y Creación ofrecerá este martes 19 de septiembre a las 20:00 horas, una charla literaria colectiva y el concierto Monólogo de blues y jazz, con Raúl Arias Barajas, en el Auditorio del Museo Nacional de la Escultura Sebastian, del Centro Estatal de las Artes, ubicado en el Km. 5.5 de la Carretera Villa de ÁlvarezComala En la charla literaria participarán los escritores Cristhian Emmanuel Mora Quiñones, Miguel Ángel Araujo Cortés, Marbella León Franco, Marco Damián García, Scarlett Maxine Vargas García, Liliana Janet Rodríguez Ochoa, Gabriela Margarita Velázquez Villegas y Marcelina Soydeth. Cada uno, leerá parte de sus obras la mayoría cuentos y novelas basados en hechos históricos, religiosos y mitológicos, con te-

máticas como el olvido y la indiferencia, el metro de la Ciudad de México, la política, la muerte, la conciencia humana, el amor, así como miedos y ansiedades colectivas. Por su parte, el músico Raúl Arias Barajas ofrecerá el concierto Monólogo de blues y jazz, integrado con piezas de diversos géneros que hacen un viaje por distintas décadas. El Festival es organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno del estado y la Secretaría de Cultura Federal y tiene objetivo de exponer los proyectos de beneficiarios en el programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Colima (Pecda).

bablemente con el sur de Estados Unidos, “serían tal vez los destinos con mayor facilidad, pero sin duda el trámite para lograr la internacionalización del aeropuerto sería un primer paso, no podríamos llegar al segundo si no se hace el primero”. Hizo ver que el Gobierno del estado no participaría en este trámite, porque la concesión del aeropuerto es federal y la administración del aeropuerto también

es federal. “Nuestra colaboración es en este tipo de gestiones, platicar con líneas aéreas, ayudar en la promoción con una campaña para que visiten el estado, como ahora con el vuelo de Aeroméxico, que tenemos un plan para promovernos en la Ciudad de México y que sepan los atractivos que tiene Colima”. Por separado, el administrador del aeropuerto “Miguel de la

Madrid”, Rogelio Rosales Ramírez, dio a conocer que se realizan obras en esa terminal, con miras a una eventual internacionalización. En ese sentido, dijo, se adecúa el edificio de pasajeros de aviación comercial, tanto en llegada y salida, a efecto de estar preparados ante una eventual internacionalización, cuando así se den las condiciones conforme a la oferta y la demanda.


20

Martes 19 Septiembre de 2017

Colima

Aparta Comapat recursos para atender denuncias de usuarios

Legislativo y política Diputaciones y alcaldías

Aprueba IEEC que partidos gasten 12.8 mdp en sus campañas electorales Por Juan Ramón Negrete

El Consejo General del Instituto Electoral del estado (IEEC) aprobó las cantidades que se le otorgarán a cada partido político para sus gastos de campaña, de cara a los comicios por las diputaciones locales y ayuntamientos, ello dentro del proceso local 2017-2018, que arrancará el próximo mes de octubre. De manera global, los partidos gastarán 12 millones 841 mil 717.13 pesos. Lo anterior se aprobó este lunes durante la trigésima quinta sesión extraordinaria del período interproceso del IEEC. Durante la sesión se sometió a la consideración del pleno el proyecto de acuerdo relativo a la determinación del financiamiento para las campañas de los partidos políticos, de conformidad a lo dispuesto por la fracción VIII del artículo 64 del Código Electoral del estado, para el proceso electoral venidero. Según se explicó, los partidos

políticos recibirán un financiamiento público ordinario global por un monto de 25 millones 683 mil 434.27 pesos. Respecto al financiamiento para las campañas para la elección de los y las integrantes del Congreso, se estableció que cada partido deberá recibir una cantidad equivalente al 30% del monto del financiamiento público ordinario que le corresponde para el presente año, por lo que con base a los montos establecidos se obtendrán las cantidades correspondientes para cada instituto político. Una vez hecha la regla de proporcionalidad para calcular el financiamiento para campañas de diputaciones locales, al PAN le corresponderán 2 millones 744 mil 109.91 pesos; al PRI, 2 millones, 196 mil 791.42 pesos; al PVEM, 704 mil 504.11 pesos; al PT, 546 mil 411.93 pesos; al MC, 720 mil 643.40 pesos. Al Partido Nueva Alianza (PNA), 653 mil 878.97 pesos;

al PRD, 46 mil 230.18 pesos; a Morena, 46 mil 230.18 pesos; y al Partido Encuentro Social (PES) 46 mil 230.18 pesos. Por lo que se refiere al monto para gastos de campaña para la elección de ayuntamientos, tal como lo establece el precepto legal, cada partido debe recibir el 20% del monto del financiamiento público ordinario que le corresponda en ese año, por lo que al sacar la regla de proporcionalidad, el financiamiento para campañas de los ayuntamientos a cada partido le corresponderá: Al PAN, un millón 829 mil 406.21 pesos; al PRI un millón 464 mil 527.62 pesos; al PVEM, 469 mil 669.40 pesos; al PT, 364 mil 274.62 pesos; a MC, 480 mil 428.93 pesos; al Partido Nueva Alianza (PNA), 435 mil 919.31 pesos; PRD, 30 mil 820.12; a Morena, 30 mil 820.12 pesos; y al Partido Encuentro Social (PES), 30 mil 820.12 pesos. Sumadas las cantidades del

total del financiamiento para gastos de campañas para diputaciones y ayuntamientos, a cada partido le corresponderán: Al PAN, 4 millones 573 mil 516.52 pesos; al PRI, 3 millones 661 mil 319.04 pesos; al PVEM un millón 174 mil 173.51 pesos; al PT, 910 mil 686.55 pesos; MC un millón 201 mil 072.33 pesos; al Partido Nueva Alianza (PNA), un millón. 089 mil 798.28 pesos; al PRD, 77 mil 050.30 pesos; a Morena, 77 mil 050.30 pesos; y al Partido En-

Por Juan Ramón Negrete

Luego de reconocer que no aparece dentro de las postulaciones del partido Morena a las precandidaturas al Senado de la República, el diputado Joel Padilla Peña, comisionado político nacional Partido del Trabajo, dijo que él aparece en las propuestas del PT pues “cada partido tiene derecho a proponer a uno, dos o tres aspirantes y con base a eso es como se deciden las candidaturas”. Entrevistado al respecto, Joel Padilla dijo que en aquellos casos donde haya consensos, se va a decidir por ese medio, pero si no los hay, se irán por una encuesta. “Creo que va a tocar medirme con el general (José Francisco) Gallardo, situación que no me desagrada, porque creo

que es una persona con mucha presencia en el estado. Creo que quien encabece la candidatura al Senado será un buen candidato para representar esa coalición electoral Partido del Trabajo-Morena”. Joel Padilla destacó que lo que ya se definió es que en el caso de Colima, la fórmula de candidatos al Senado la va a encabezar un hombre. “Ya está sorteado o insaculado ese tema a nivel nacional y en la fórmula uno va hombre, y en la dos mujer, por decisión del consejo nacional de Morena. El PT se suma a ese consejo. Estaremos esperando a que se hagan las encuestas correspondientes”. Destacó el legislador petista que de acuerdo a la información que posee, las encuestas serán en octubre para saber quién tiene el mejor posiciona-

miento y encabezar así la coalición y llevarla al triunfo. Al preguntarle acerca de cómo ve de compañera de fórmula a la exalcaldesa perredista Indira Vizcaíno Silva, Joel Padilla no titubeo: “Sería buena compañera. Me agrada la idea de que Indira (Vizcaíno) nos acompañe en la fórmula, haríamos un buen equipo de trabajo”. Al insistirle sobre su postulación, dijo que en México se verá su inscripción, “pero lo decidirán los colimenses en la encuesta que harán los dos partidos en el mes de octubre, y a principios de noviembre estarán ya definidas las candidaturas federales”. Aclaró que la encuesta la ordenarán los dos partidos, quienes “decidirán qué empresa o empresas; pueden ser dos

Foto Pablo Cerna.

Dice Padilla que “le gusta” Indira como compañera de fórmula al Senado

cuentro Social, 77 mil 050.30 pesos. De conformidad al acuerdo aprobado, se menciona que el registro de candidaturas del próximo proceso electoral deberá realizarse a más tardar, el 20 de abril del año 2018. De de conformidad a lo dispuesto por el artículo 86 BIS, párrafo sexto de la Constitución local, la duración de las campañas no deberá exceder de sesenta días cuando se elijan diputaciones locales y ayuntamientos.

Joel Padilla.

o tres, según la situación en cada estado, que puedan llevar a cabo dicha medición. Yo confío en las encuestas, confío en la gente de Colima, en que nos darán la oportunidad de encabezar esta candidatura a los

colimenses”. Joel Padilla afirmó que él está preparado para ganar la candidatura y el Senado de la República, aunque “todavía falta mucho, pero estamos preparados para ello”.


Colima

Martes 19 Septiembre de 2017

Municipios

Pide CEDH informes sobre presunta agresión de policías a abogada Por Francis Bravo

En un mes, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) podría determinar si se emite o no una recomendación al Ayuntamiento de Villa de Álvarez, en torno a la actuación de algunos policías municipales acusados de agresiones, abuso de autoridad, lesiones y amenazas en contra de la abogada Virginia Ríos. El ombudsman colimense, Sabino Hermilo Flores Arias, dio a conocer en entrevista, que ya

solicitó a la autoridad municipal de Villa de Álvarez, los informes correspondientes a la queja presentada por la abogada Virginia Ríos, en contra de elementos policiacos de ese municipio, por presuntas agresiones, abuso de autoridad, lesiones y amenazas. Explicó que la autoridad presunta responsable de los hechos, deberá presentar un informe en donde exponga las razones legales que pudo haber tenido para proceder a la detención de la abogada, así como al trato señalado por la misma afectada, el

21

Foto Pablo Cerna.

Firmarán “hermanamiento” puertos e Laredo, Texas, y Manzanillo

cual se sumará al número de diligencias que se deben desahogar en la comisión. Refirió que tanto en la queja presentada este lunes por la abogada integrante de la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México (Concaam), como en la presentada por su esposo el pasado viernes, se hacen señalamientos en contra de la Policía Preventiva del municipio de Villa de Álvarez, por una detención ilegal, afectación a su integridad física, trato indigno y violación a su

domicilio. Flores Arias indicó que cuando se trata de autoridades que irrumpen sin orden de cateo a un domicilio, se está atentando contra el derecho fundamental de la inviolabilidad del domicilio, y es allanamiento de morada cuando esto se atribuye a un particular. Expresó que mientras, por un lado, se realizan acciones en torno lograr espacios libres de violencia de la que están siendo víctimas mujeres en el estado de Colima, por otro lado, se pre-

sentan estos hechos. “Cuando es una autoridad a quien se le atribuye el ejercicio de violación en contra de una mujer, se suscribe dentro de la reprochable violencia institucional de la que, en ocasiones, son víctimas las mujeres”, expuso.

el Ministerio Público haga la investigación correspondiente y si los agentes policiacos tienen alguna responsabilidad se turnará el caso a la Comisión de Honor y Justicia para ver cuál será la sanción que se les aplicará. “Nosotros no tenemos la capacidad jurídica para juzgar al policía, se tiene que llevar a cabo una investigación, y para

que el asunto pueda llegar a la Comisión de Honor y Justicia nosotros necesitamos o un llamado de la Comisión Estatal de Derechos Humanos o la resolución del Ministerio Público, para que nosotros podamos dar seguimiento a todo este proceso”, expresó Cortés León. Más tarde, la abogada Virginia Ríos, integrante la de Concaam, acudió a la Comisión Es-

tatal de Derechos Humanos, en donde también presentó su queja en contra de los policías que presuntamente cometieron abuso de autoridad, agresiones físicas y amenazas en su contra y de su familia. Cabe mencionar que el pasado viernes su esposo interpuso una queja, ante esta misma comisión, en el mismo sentido. (Por Francis Bravo)

Sabino Hermilo Flores.

Se está investigando a los policías demandados penalmente por agresiones, abuso de autoridad, lesiones y amenazas, en contra de la abogada Virginia Ríos, aseguró la alcaldesa de Villa de Álvarez, Yulenny Cortés León, quien se comprometió a aplicar la ley en caso de que resulten responsables. Al reunirse la mañana de este lunes con Virginia Ríos, el delegado de la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México (Concaam), Mario García Solórzano, y algunos de los miembros de esta confederación, la presidenta municipal villalvarense lamentó los hechos y dijo que esperaría la resolución del Ministerio Público, y de ser responsables los agentes policiacos, se les aplicaría la sanción correspondiente. “Nosotros aquí no vamos a solapar absolutamente a nadie, aquí tengo la relación de 19 compañeros que desde que llegamos han estado teniendo alguna incidencia y por eso es que están en la Comisión de Honor y Justi-

cia”, expresó. Refirió que cuando ella llegó a la administración se encontró una policía muy agresiva, viciada, con muchas cosas que limpiar y se ha estado dando seguimiento a todo eso. Aseguró que se ha estado trabajando impartiendo talleres en materia de derechos humanos con la Comisión Estatal de Derechos con la finalidad de ir capacitando a la policía, pero sobre todo sensibilizándolos. Virginia Ríos narró ante la alcaldesa de Villa de Álvarez y algunos compañeros de su gremio que la acompañaron a las instalaciones de la Presidencia Municipal, que los policías la bajaron de su vehículo con jaloneos y golpes, y la tiraron al piso, en donde la siguieron golpeando, al igual que a su esposo, quien al escuchar que lo llamaba salió a su auxilio. En la reunión con la alcaldesa villalvarense, el delegado de la Concaam, Mario García, insistió en su solicitud de que los policías involucrados fueran cesados temporalmente del cargo, en tanto se lleva a cabo la investigación, a lo que Yulenny Cortés dijo que esperará a que

Foto Pablo Cerna.

Abre La Villa investigación


22

Martes 19 Septiembre de 2017

Colima

Tormentas afectarán a zonas de 27 estados del país

Municipios

Arranca pavimentación de una parte de la Benito Juárez Por Francis Bravo

Foto Pablo Cerna.

La alcaldesa de Villa de Álvarez, Yulenny Cortés León, in-

formó que este martes a las 10 de la mañana se dará el arranque de la obra de pavimentación con concreto hidráulico a

una parte de la avenida Benito Juárez, la cual tendrá un costo de más de 24 millones de pesos. Esta obra se realizará en tres etapas, la primera es del boulevard Felipe Chávez Carrillo a la vialidad Luis G. Urquizo; “recordemos que son tramos los que se van a realizar hasta llegar a la avenida Niños Héroes, pero en los subsecuentes días iremos arrancando con las demás”. Explicó que se cambiará todo el sistema de drenaje, agua potable y se aplicará una plancha de concreto hidráulico de 25 centímetros. De igual manera, expresó

que esta obra está programada para concluir el 31 de diciembre de este año, aunque es temporal de lluvias y se pudieran complicar un poco los trabajos, la constructora responsable se ha comprometido a trabajar a marchas forzadas, si es necesario durante las noches. La alcaldesa informó que el recurso que se invertirá en dicha obra es federal, el cual se gestionó a través de las diputadas federales Gretel Culin, Eloísa Chavarrias y el diputado Fernando Antero. “En noviembre del año pasado estuvimos en la Cámara de

Diputados con la diputada Gretel Culin, el diputado Fernando Antero y la diputada Eloísa Chavarrias, que fueron quienes nos recibieron allá, entregamos el proyecto por casi 28 millones de pesos, ellos tuvieron a bien conseguirnos estos 24 millones; llegó el recurso al municipio y aquí se determina qué obras se quieren realizar con esto”, mencionó. En el Cabildo se decidió que había que entrarle a la modernización en la avenida Benito Juárez por el reclamo social, y será la primera vialidad con concreto hidráulico.

tos, obras abandonadas y hundimientos en algunas calles de esta comunidad. “Recibimos el reporte, acudimos a verificar para saber cuál es la situación, el problema. Realizamos excavaciones para identificar la gravedad del asunto y en algunas ocasiones nos hemos encontrado con que ya no hay tubería, por lo que tenemos que realizar los trá-

mites correspondientes para iniciar con los trabajos de reparación”. Álvarez Pulido informó que el Programa de Obra ya fue autorizado por los integrantes del Cabildo, por lo que el ayuntamiento y la Dirección de Obras Públicas trabajan en coordinación para que se programen los recursos y dar solución de este tipo de afectaciones.

Aparta Comapat recursos para atender denuncias de usuarios La Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Tecomán está provisionando recursos para atender las inconformidades de la población, con el objetivo de mejorar los servicios que se brindan. En ese sentido, el director de la dependencia Gildardo Álvarez Pulido, explicó que en coordinación con el Ayuntamiento de Tecomán se han programado recursos para dar solución definitiva a algunas problemáticas que aquejan a los habitantes. Señaló que actualmente están atendiéndose los reportes que hacen los pobladores de Cerro de Ortega: pozos abier-

Construyen bordos para proteger a vecinos de Las Trancas de inundaciones Por Yensuni López Aldape

El presidente municipal Crispín Gutiérrez Moreno, informó que en la comunidad de Las Trancas se construyen bordos para encausar el río que afectó a la comunidad durante las lluvias derivadas de los huracanes Jova y Patricia. Recordó que el río que pasa cerca de Las Trancas cambió su cauce y, actualmente, con las últimas precipitaciones intensas, está dañando parcelas;

pero el problema es mayor, ya que unos mil metros abajo está la población de Las Trancas, lo que representa un alto riesgo de que el río desborde y afecte directamente a las familias de esta comunidad. El edil ixtlahuaquense señaló que para encauzar el río se requiere de recursos económicos mayores, por lo que, por el momento, se están levantando bordos en las zonas más riesgosas, con el objetivo de evitar daños mayores.

“Faltan los meses donde se presentan los ciclones y huracanes, por lo que se realizaron trabajos en la barranca del Limón, ya que inundó la carretera que conduce a Las Trancas, aparte de afectar el único canal de riego con el que cuenta el municipio de Ixtlahuacán; estamos haciendo las gestiones con el Gobierno del estado para hacer este tipo de trabajos y desazolvar otras barrancas y arroyos, con el fin de prevenir afectaciones a nuestra gente”.

La dirigencia no consultó a militantes

Apoyarán las bases del PRD a Obrador durante elecciones de 2018 Por Francis Bravo

El presidente del Consejo Estatal del PRD en Colima, Jaime Sotelo García, aseguró que la dirigencia nacional de su partido nunca consultó a la base para tomar la determinación de unirse al PAN para enfrentar la elección de 2018. “El perredismo en sí, está bien claro de que vamos hacer alianza con las izquierdas y vamos apoyar a Andrés Manuel López Obrador; la nomenclatura ha decidido ir con el PAN, pero seguramente van a fracasar, porque la inmensa mayoría del perredismo está con el proyecto de López Obrador”, expresó. Refirió que tan sólo en el

estado hay seis expresidentes del Comité Directivo Estatal del PRD que apoyan a Andrés Manuel en sus aspiraciones por llegar a la Presidencia de la República. Jaime Sotelo, aseguró que los perredista de comunidades, de colonias y de barrios están con las izquierdas y bajo ninguna circunstancia irán con el PAN. “Ya me imagino yo a un perredista haciendo campaña por Margarita Zavala; o por el -huachicolero- de Moreno Valle; o por este señor que tiene su familia en Estados Unidos, Anaya; pues no, por supuesto que no vamos a ir con esos; o aquí, ya me imagino ir con Yulenny (Cortés León), pues no”.


Colima

Concede Panamá extradición de exgobernador Borge Angulo

Foto Yensuni López Aldape.

Municipios

Visitan Armería las candidatas a reina de la Feria de Colima 2017 Por Yensuni López Aldape

El secretario del Ayuntamiento, Miguel Andrade Sánchez, recibió a las 10 candidatas aspirantes al título de reina de la Feria de Todos los Santos Colima 2017, mismas que visitaron el Museo de la Sal, donde integrantes de la Sociedad Cooperativa de salineros les dieron una reseña de la producción de la sal de Cuyutlán. De la misma manera, realizaron un recorrido por el malecón

de Cuyutlán y visitaron el Centro Ecológico “El Tortugario”. Finalmente, en el auditorio municipal “Rubén Tinoco Alcantar”, se llevó a cabo la presentación de cada una de ellas. El director del Iffecol, Petronilo Vázquez Vuelvas, agradeció al secretario por el recibimiento y comentó a las aspirantes que Armería es el municipio más joven del estado, el cual tiene cualidades turísticas y económicas muy importantes.

Firmarán “hermanamiento” puertos e Laredo, Texas, y Manzanillo El director de la Administración Portuaria Integral de Manzanillo, Alejandro Miranda Oceguera, acompañado por el secretario de Fomento Económico, Carlos Domínguez Ahedo, encabeza la delegación de negocios que este martes y miércoles realizará una gira de trabajo por el estado de Texas, Estados Unidos. La gira comienza este martes con la ponencia que dictarán ambos funcionarios en el marco del 24 Simposio Anual de Logística y Manufactura que tendrá como sede la Universidad Internacional de Texas. Alejandro Miranda y Domínguez Ahedo, disertarán sobre la lo-

gística y los corredores portuarios de Norteamérica, y compartirán panel con especialistas de Canadá y Estados Unidos. El miércoles la delegación colimense estará en el mismo lugar para firmar la carta de intención de cooperación entre la API Manzanillo y la autoridad portuaria de Laredo, Texas, que encabeza el alcalde Pete Sáenz. En la delegación colimense también participan integrantes de la comunidad portuaria de Manzanillo y se cuenta con el acompañamiento de los gobiernos de Tamaulipas y Nuevo León, para fortalecer el corredor logístico Manzanillo-Laredo.

Martes 19 Septiembre de 2017

23

Instalarán en Armería centro de acopio de agua de coco que generará 100 empleos Por Yensuni López Aldape

Se establecerá un centro de acopio de agua de coco en la cabecera municipal de Armería que generará alrededor de 100 empleos directos e indirectos de manera inicial, informó Rafael Ochoa Ortiz, regidor presidente de la Comisión de Hacienda de la comuna, quien dijo que se logró firmar un convenio de colaboración con una empresa de coco en Tecomán.

Mencionó que es importante este tipo de colaboraciones para contribuir con un empleo digno y un mejor ingreso de las familias de Armería, para que tengan una forma más decorosa de vivir. El regidor anunció que este centro de acopio ya está operando en la colonia Independencia, la cual viene a fortalecer el precio de la fruta y la comercialización para los productores.


24

Martes 19 Septiembre de 2017

Publicidad

Ampliará fiscalía vinculación a feminicidio contra chofer de Cabify


Niegan que IEE vulnerara derechos de promotores de plebiscito sobre Ecoparc

México

Piden 300 maestros su traslado por inseguridad a Ciudad Madero

Colima

Martes 19 Septiembre de 2017 Martes 19 Septiembre de 2017

25 25

La inseguridad que existe en varios municipios de la frontera de Tamaulipas ha originado que por lo menos 300 maestros originarios de Ciudad Madero estén solicitando su regreso a la zona.

Ampliará Fiscalía vinculación a feminicidio contra chofer de Cabify

El día de ayer en la ciudad de Puebla, cientos de mujeres salieron a manifestarse para exigir justicia en el asesinato de Mara Fernanda Castillo.


26

Martes 19 Septiembre de 2017

Dólar

México

Compra:

16.60 Venta: 18.13

Ampliará Fiscalía vinculación a feminicidio contra chofer de Cabify Puebla, 18 Sep. (NOTIMEX).- El fiscal general del estado, Víctor Carrancá Bourget, informó que las acusaciones contra Ricardo “N”, implicado en el homicidio de la joven estudiante Mara Fernanda Castilla, se ampliarán por delito de feminicidio y robo, en tanto que el gobierno local anunció que se cancelará el registro a la empresa Cabify. En entrevista, el fiscal Carrancá Bourget dijo inicialmente que se tenía acreditado, con algunas pruebas, el delito de privación de la libertad en contra del chofer implicado en los hechos, y que por ello el juez de control decretó prisión preventiva durante la investigación complementaria en los próximos meses. “Ya se llevó a cabo la audiencia de imputación y de vinculación, el día de hoy es la última, con lo cual ya quedó vinculado a proceso por el delito de privación ilegal de la libertad”, acotó. Dijo que ahora con los elementos que se tienen a partir del viernes que se localizó el cuerpo de Mara Fernanda, los dictámenes de

necropsia y de distinta patología forense permiten la ampliación de las acusaciones por los delitos de feminicidio y robo. “Tendremos que hacer del conocimiento de su representación legal estos nuevos cargos, y en un sólo proceso pueda establecer su defensa, y nosotros la acusación en conjunto de todos estos cargos”, afirmó. Carrancá Bourget añadió que Ricardo “N” ya había sido detenido en marzo del presente año por transportar combustible de forma ilegal, y fue puesto a disposición de las autoridades competentes.

Impugnará Cabify revocación de permiso

México, 18 Sep. (NOTIMEX).- La plataforma de transporte privado Cabify atenderá por vía legal la decisión del Gobierno del estado de Puebla de cancelar su permiso de servicio, luego del asesinato de la usuaria Mara Castilla. La compañía indicó que han cumplido con todos y cada uno de los requisitos que marca la ley, además de haberse apegado en su totali-

Fuertes en Colima

Tormentas afectarán a zonas de 27 estados del país México, 18 Sep. (NOTIMEX).- Para las siguientes horas se prevén tormentas intensas en regiones de Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El organismo detalló en un comunicado que también se esperan tormentas muy fuertes en áreas de Sinaloa, Guerrero, Puebla y Campeche; fuertes en Baja Cali-

fornia Sur, Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Zacatecas, Durango, Nayarit, Jalisco, y Colima. Así como en Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Yucatán y Quintana Roo, y lluvias con chubascos en zonas del norte del país, que estarán acompañadas de actividad eléctrica.

Mencionadas condiciones serán ocasionadas por la tormenta tropical Norma, ubicada en el océano Pacifico a 355 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, la onda tropical número 34, y un canal de baja presión.

dad a la regulación, sin que tengan conocimiento de que las demás empresas de la industria cumplan con dicha regulación de igual forma. “Atenderemos la medida impuesta por parte del estado (de Puebla) a través de la vía legal, aunque esto no será un obstáculo para que sigamos colaborando y entendamos cómo podemos sumarnos al propósito general de mejorar la seguridad de los usuarios de servicios de transporte privado”, señaló.

Cabify indicó que tienen en su poder una constancia de no antecedentes penales del conductor, expedida por la Fiscalía General del Estado de Puebla (Instituto de Ciencias Forenses) el 10 de agosto de 2017 en la ciudad de Puebla de Zaragoza. Además refirió que el conductor proporcionó toda la información y documentación necesaria para dar cumplimiento con lo dispuesto por la Ley del Transporte del estado de Puebla. En cuanto a las declaraciones de uno de sus competidores, con relación a que el conductor fue desactivado de manera permanente de su plataforma en Puebla desde mayo de 2017 por incurrir en comportamientos que iban en contra de sus protocolos de seguridad, aseguró que nunca tuvieron constancia de esa situación.


Deja Irma tres muertos en el Caribe y se acerca a Puerto Rico

México

Martes 19 Septiembre de 2017

27

Concede Panamá extradición de exgobernador Borge Angulo México, 18 Sep. (NOTIMEX).- El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Procuraduría General de la República (PGR), informó que el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Panamá concedió la extradición del exgobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo. En un comunicado conjunto, la cancillería y PGR detallaron que el gobierno panameño ya notificó a Borge Angulo la reso-

Reconstrucción por sismo y huracanes iniciará antes de octubre México, 18 Sep. (NOTIMEX).- Los trabajos de reconstrucción en los estados afectados por el sismo y los huracanes recientes iniciarán antes de que termine este mes, y para hacerle frente se tiene una arquitectura financiera y presupuestal suficiente, informó el secretario de Hacienda, José Antonio Meade. En entrevista luego de clausurar el Foro Forbes 2017 “Reinventando México”, el funcionario federal precisó que el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) dispone en estos momentos de nueve mil millones de pesos, pero hasta ahora no se ha cuantificado lo que implicarán los esfuerzos de reconstrucción. Señaló que la atención a los efectos del sismo del 7 de septiembre y los huracanes recientes tiene diferentes etapas: primero la de emergencia, para la cual ha habido suficiencia presupuestal. La segunda parte, agregó, son los apoyos parciales de infraestructura, los cuales sientan las bases de la reconstrucción y rehabilitación de las zonas afectadas, y la tercera etapa es la propia rehabilitación de estas zonas.

Difieren PAN y PRD sobre cabida de López Obrador en Frente México, 18 Sep. (NOTIMEX).- El presidente del PAN, Ricardo Anaya, aseveró que, por su posición autoritaria, no hay cabida para el líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador, en el Frente Ciudadano por México, pero la dirigente del PRD, Alejandra Barrales, aseveró que todos son bienvenidos a ese proyecto. Entrevistados por separado, al término de la reunión que mantuvieron con integrantes de la sociedad civil en un hotel de la colonia Polanco, en la capital del país, ambos líderes partidistas expresaron sus puntos de vista sobre la posibilidad de que López Obrador fuera invitado. Al respecto, Barrales Magdaleno manifestó que para el Partido de la Revolución Democrática (PRD) sigue abierta la puerta para todos los partidos de oposición que estén dispuestos a dejar de lado el protagonismo, el egoísmo y sobre todo que tengan la intención de sumarse al frente como integrantes. “Aquí no hay candidatos, precandidatos, no hay dados cargados, nadie lleva mano, se trata de integrantes que vamos a integrar un programa escuchando a la ciudadanía, en esas circunstancias bienvenidos todos”, expresó la dirigente perredista.

En tanto, Ricardo Anaya, presidente del Partido Acción Nacional (PAN) señaló que el Frente Ciudadano por México se formó para ser incluyente y propositivo. En ese sentido refirió que para Andrés Manuel López Obrador no hay cabida porque en el frente se ha puesto como requisito indispensable poner los intereses del país por encima de cualquier interés personal. “Lo que en su caso priva es más bien una obsesión personal por acceder al poder y por lo tanto -como él mismo lo ha dejado claro desde un principio- su posición autoritaria y personalista no tendría cabida en un ejercicio plural, democrático propositivo e incluyente como el que nosotros estamos construyendo. “No aspiramos a una simple alianza entre tres partidos, queremos lograr algo mucho más grande, más amplio con organizaciones de la sociedad civil, intelectuales, académicos en tres etapas.

lución con fecha 15 de septiembre del año en curso, a través de la cual se concedió su extradición internacional, para que enfrente los procesos penales que se encuentran instaurados en su contra. Destacaron que las autoridades del Gobierno de México agradecieron a las de Panamá su esfuerzo y colaboración para dar trámite, atención y resolución a las solicitudes que presentó nuestro país, lo que permitió la captura inmediata del exfuncio-

nario el pasado 5 de junio cuando pretendía viajar a Europa. Así como para resolver la concesión de su entrega con base en los compromisos asumidos por ambos estados en el tratado de extradición suscrito en el año 2004. Conforme a la legislación panameña, Roberto Borge contará con los medios de impugnación correspondientes, por lo que las autoridades mexicanas continuarán dando seguimiento y atención a este procedimiento hasta lograr su entrega.


28

Martes 19 Septiembre de 2017

México

Acusa oposición venezolana al régimen por muerte de concejal

Revisar Tlcan cada cinco años generaría incertidumbre: Guajardo México, 18 Sep. (NOTIMEX).- La intención de Estados Unidos de revisar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan) cada cinco años

generaría incertidumbre entre los inversionistas, afirmó el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal. Entrevistado al término de su

participación en el Foro Forbes 2017 “Reinventando México”, dijo que el reciente comentario al respecto del secretario de Comercio, Wilbur Ross, es un tema

Consolidar los avances de México, exige mantener el camino: Peña Nieto México, 18 Sep. (NOTIMEX).- Consolidar los avances que ha tenido México, “nos exige mantener este camino que nos ha permitido refrendar ante nosotros y ante el mundo lo que somos: un país responsable en el que se puede confiar y donde se puede crecer”, subrayó el presidente Enrique Peña Nieto. México tiene la capacidad de desarrollar proyectos de clase mundial, y los mexicanos deben estar convencidos de que se alcanzarán esas y otras metas, “porque hoy estamos haciendo lo que nunca antes”, dijo el mandatario durante el anuncio de inversión en un parque temático en Quintana Roo. “Los mexicanos tenemos que creer que el mejor parque temático del mundo puede estar en nuestro país; debemos convencernos de que el lugar más atractivo para la inversión de energías renovables puede ser mexicana;

Reconstrucción por sismo ...

“Tenemos una arquitectura financiera robusta, una arquitectura presupuestal en donde tenemos dinero en los fondos”, afirmó el encargado de las finanzas públicas del país. Meade Kuribreña detalló que entre las coberturas, los seguros y los recursos presupuestales, “tendremos capacidad de hacerle frente a los daños que han im-

también tenemos la capacidad para hacer de México el clúster manufacturero y de servicios más importante a nivel global”, sostuvo. En el salón “Adolfo López Mateos” de la residencia oficial de Los Pinos, apuntó que “la llamada cuarta revolución industrial acelera el cambio en los patrones de consumo así como los procesos productivos. Cada vez importa más la capacidad que tienen los países para ofrecer entornos eco-

plicado hasta este año huracanes y terremotos”. Subrayó que la recuperación y rehabilitación de las zonas afectadas será mucho más rápida y eficiente, si a los esfuerzos del gobierno se junta la solidaridad del sector privado y social, por lo cual el Ejecutivo federal ha hecho la invitación para que a este proceso de reconstrucción se sumen otros actores.

nómicos favorables a la inversión y a la oferta de servicios competitivos a nivel global. Al respecto, el mandatario federal destacó que México no ha sido ajeno a ello y ha emprendido su transformación más profunda. En este sentido, indicó que el país ha mantenido una tendencia ascendente rompiendo récords en exportaciones, en manufacturas y productos agroalimentarios, así como “transformado nuestra economía hacia una más orientada a la oferta de servicios”. Por su privilegiada ubicación geográfica, su conectividad y su mayor acceso a la educación superior, México tiene todo para destacar en la economía de servicios, lo que ha beneficiado al sector turístico, que brinda empleo de forma directa en indirecta a cerca de 10 millones de mexicanos. Destacó que México pasó del lugar 15 al ocho como destino de turistas internacionales, y dijo que para mantener este lugar que “debemos continuar ofreciendo nuevas experiencias que cautiven a los turistas nacionales e internacionales”.

que aún no está en la mesa de discusión y en el momento que se presente se analizaría. No obstante, aclaró que si el Tlcan actualmente se está renegociando es porque hay una cláusula que permite su revisión, la cual está abierta para que cualquiera de los integrantes en cualquier momento puedan analizar si le conviene o no el tratado. “Poner explícitamente una cláusula de terminación que sea a través de afirmativa ficta o de negativa ficta su terminación, claramente es contraria a la filo-

sofía de los acuerdos comerciales, porque lo que hacen los acuerdos es dar certidumbre a los inversionistas”, subrayó. Opinó que si la única certidumbre es la terminación, y solo por un voto o un refrendo después de su terminación se podría continuar, “estaríamos dándole a los inversionistas de los tres países muy malas indicaciones sobre el mantenimiento y la longevidad de un acuerdo comercial”. El secretario de Economía aclaró que la intención de renegociar el Tlcan cada cinco años es un tema que todavía no está en la mesa de discusión y en caso de que se presente se analizaría, pero precisó que “no existe ningún acuerdo comercial que contenga ese tipo de cláusulas. Sobre la tercera ronda de negociaciones del Tlcan, a efectuarse del 23 al 27 de septiembre en Ottawa, Canadá, destacó que ya hay avances en algunos temas, entre ellos el de las pequeñas y medianas empresas (Pymes).


20 16

Palmeros, Tecomán y Picudos visitarán Propone diputada Mesina aplicar Tasa Cero a en la jornada 24 organizaciones civiles fines de lucro Nuevo incendio forestal en sin Chile consume 230 Fe religiosa eselmuy importante en las Oposición pide referéndum contra Cancela Trump DACA, que beneficia a decisiones

Mundo

hectáreas políticas: Obama y Merkel Maduro y amenaza con huelga ocho mil jóvenes

Trump pretende emular desfile militar al estilo francés en EUA

Mundo Mundo Mundo

Martes 19 Martes 19 Septiembre de 2017 Septiembre de 2017

2929

El presidente Donald Trump dijo que quedó tan impresionado por el desfile militar durante el Día de la Toma de la Bastilla en París, que desea uno similar en EUA para celebrar el Día de la Independencia, el 4 de julio.

Dejó Irma a 10 mil familias sin hogar en Los Cayos

EUA realiza ejercicio de bombardeo en Corea del Sur

Acusa oposición venezolana al régimen por muerte de concejal


30

Martes 19 Septiembre de 2017

Mundo

Euro

Compra:

Acusa oposición venezolana al régimen por muerte de concejal Caracas, 18 Sep. (NOTIMEX).– Dirigentes de la oposición venezolana responsabilizaron al régimen del presidente Nicolás Maduro por la muerte del concejal opositor Carlos Andrés García, ocurrida mientras estaba detenido, debido a un accidente cerebrovascular. La oposición acusó al régimen de negar atención médica a García desde que sufrió el accidente en agosto pasado. El concejal fue detenido en diciembre pasado, por cargos relacionados con una protesta en el estado suroriental de Apure. El líder opositor Henrique Capriles calificó como un “asesinato” lo ocurrido con García, compañero suyo en las filas el partido Primero Justicia, y reclamó: “¡Tiene que haber justicia!”. Capriles dijo que por su condición, García recibió el beneficio de prisión domiciliaria el

viernes pasado, pero la orden no fue ejecutada. A su vez, el diputado Tomás Guanipa, de Primero Justicia, señaló que la muerte de García “es responsabilidad de un gobierno que le negó la posibilidad de recibir atención médica”. “Con Carlos Andrés se fue una vida, pero son cientos de personas detenidas que pudieran correr la misma suerte. Lo que le pasó a Carlos Andrés le puede suceder a cualquier otra persona”, dijo en una rueda de prensa. Guanipa dijo que a García le cobraron la “factura” de ser concejal de la localidad de Guasdualito, en Apure, y de luchar por “un cambio en Venezuela”. Señaló que el diálogo del que constantemente habla Maduro debe comprender la liberación de los políticos presos, muchos de los cuales se desconocen sus condiciones.

Considera Trump probable un acuerdo de paz israelí-palestino Nueva York, 18 Sep. (NOTIMEX).- El presidente Donald Trump consideró que hay una “buena posibilidad” de un acuerdo de paz entre Israel y la Autoridad Palestina, aunque reconoció que la mayor parte del público considera eso imposible. La perspectiva optimista del presidente estadunidense tuvo lugar durante un encuentro con el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en el marco de las actividades paralelas a la participación de ambos ante la Asamblea General de la organización. “De hecho pienso que con la capacidad de “Bibi” -dijo refiriéndose a Netanyahu- y francamente

con la otra parte, creo que tenemos una oportunidad. Creo que a Israel le gustaría verlo y creo que a los palestinos les gustaría verlo. Y les puedo decir que a la administración Trump le gustaría”, añadió. Netanyahu eludió hablar en su turno sobre las posibilidades de un acuerdo de paz, pero dejó en claro que sería uno de los temas de discusión. “Quiero decir que bajo el presidente Donald Trump, la posición de Estados Unidos hacia Israel ha sido inequívoca, ha sido fuerte, tiene claridad y convicción”, señaló. “Quiero decir que bajo su liderazgo, la alianza entre Estados Unidos e Israel nunca ha sido más fuerte”, remató.

“No hubo juicio, no hubo atención médica y le cobraron factura por ser militante de un partido político. A sus secuestradores no les dio la gana nunca, de proveerle una atención a su salud necesaria. Sufrió de una enfermedad, de una depresión severa, por una injusticia

de algo que no hizo”, señaló. Guanipa dijo que denunciará el caso ante el Alto Comisionado de los Derechos Humanos de la ONU, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Relatoría de Detenciones Arbitrarias de la ONU.

Supermán defiende inmigrantes y desata ira de conservadores Madrid, 18 Sep. (NOTIMEX).- En la portada de su último cómic Supermán hace lo que siempre ha hecho el hijo de Krypton: defender y proteger la vida de los inocentes. Ahora bien, si estos inocentes son trabajadores inmigrantes sin papeles... la cosa cambia. Al menos para algunos sectores más reaccionarios de la ciudadanía estadunidense, que han expresado su malestar ante la imagen del gran héroe americano defendiendo a ilegales. En el último número de Action Comics (#987, The Oz Effect), Supermán salva a un

grupo de inmigrantes, trabajadores ilegales, al parecer de origen latino por el “¡Gracias a Dios!”, que exclama uno de ellos, de morir acribillados a balazos. El autor de los disparos es un tipo blanco con la bandera estadunidense anudada a la cabeza que afirma que ellos le han “robado” su trabajo. “¡La única persona responsable de la oscuridad que ahoga tu alma eres tú!”, le responde Kal-El al agresor agarrándole de la pechera y entregándolo a la Policía a la que también ordena que pongan a salvo a los inmigrantes.

20.92 Venta: 21.53

Dejó huracán Irma 10 mil familias sin hogar en Los Cayos Miami, 18 Sep. (NOTIMEX).El poderoso huracán Irma dejó en Los Cayos de Florida un estimado de diez mil familias sin hogar, cifra que indica que poco más de 10% de los residentes del condado de Monroe, estimado en 70 mil carece de techo bajo el cual vivir, informó el gobernador Rick Scott. Para todas esas familias se han establecido refugios, y el gobernador dijo en una rueda de prensa, en Cayo Marathón, que le corresponde al condado decidir sobre las necesidades de vivienda junto al equipo estatal de manejo de emergencias y al de apoyo de la Agencia de Gestión de Emergencias (FEMA). Por su parte, el secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Tom Price, dijo que las exenciones federales han permitido que individuos de otros estados trabajen en Florida, como profesionales de la salud que no tienen licencia para trabajar en el estado. “Eliminamos todo tipo de aspectos burocráticos de la asistencia sanitaria que existen. La clave de todo esto es salvar vidas”, dijo. El condado permitió que todos los residentes regresaran a casa el fin de semana. En los Cayos altos, donde el daño fue no tan severo como en los cayos medios y bajos, los residentes fueron autorizados a regresar el 12 de septiembre, dos días después de que Irma atravesó la cadena de las islas.

Alcanza huracán María categoría 4 y se torna “extremadamente peligroso” Miami, 18 Sep (NOTIMEX).- El huracán María alcanzó la categoría 4 en la escala de Saffir Simpson en aguas del Mar Caribe, en ruta hacia las Islas de Sotavento, cuando la velocidad de sus vientos se elevó a 215 kilómetros por hora la tarde de este lunes, dijo el Centro Nacional de Huracanes (CNH) estadunidense. La tormenta se situaba esta

tarde unos 72 kilómetros al estesureste de la pequeña isla de Dominica, en un trayecto que según los pronósticos, puede llegar a Puerto Rico a mediados de esta semana, indicaron esta tarde en un boletín los meteorólogos del CNH. María desarrolló un “temible ojo”, previnieron los meteorólogos, al señalar que la tormenta podría hacerse más fuerte y ame-

nazar varias islas del Caribe, que apenas hace una semana fueron azotadas por el también poderoso huracán Irma. Un aviso de huracán está vigente para las islas de Guadalupe, Dominica, San Cristóbal y Nieves, Monserrat, Martinica y Santa Lucía, las Islas Vírgenes estadunidenses y las británicas, Puerto Rico y sus municipios insulares de Culebra y Vieques.


En una reunión con líderes latinoamericanos en Nueva York, Donald Trump pidió la “restauración plena de la democracia” en Venezuela.

Mundo

Martes 19 Septiembre de 2017

31

La crisis norcoreana

Asegura Pyongyang que presión internacional acelera su poderío nuclear Seúl, 18 Sep. (NOTIMEX).La dictadura de Corea del Norte aseguró que la presión internacional acelera su avance hacia la realización definitiva de su “poderío nuclear”, en medio de la denuncia de Corea del Sur de que está llegando a la fase final del desarrollo de un misil balístico de largo alcance. “Los movimientos crecientes de Estados Unidos y sus fuerzas vasallas para imponer sanciones

y la presión sobre la RPDC (República Popular Democrática de Corea) aumentará nuestro paso hacia la realización definitiva de la fuerza nuclear”, afirmó de la cancillería norcoreana. En un comunicado, emitido por la Agencia Central de Noticias Coreana (KCNA, por sus siglas en inglés), el Ministerio del Exterior norcoreano criticó la reciente declaración emitida por el Consejo de Seguridad de las Na-

ciones Unidas (ONU) en contra del misil de medio alcance que lanzó sobre Japón. En un claro desafío a la comunidad internacional, Corea del Norte disparó un misil balístico intermedio, que voló unos tres mil 700 kilómetros y alcanzó una altura máxima de unos 770 kilómetros sobre Japón. El misil siguió al sexto ensayo nuclear realizado por la dictadura de Corea del Norte el 3 de septiembre, el de más gran alcance llevado a cabo hasta ahora por el régimen norcoreano, que ha sido fuertemente criticado por la comunidad internacional. El Ministerio de Relaciones Exteriores afirmó que es un “sueño insensato” esperar que sanciones más duras pueden detener el avance de Corea del Norte en materia de armas nucleares y de convertirse en un Estado nuclear, según un reporte de la agencia informativa surcoreana Yonhap.

Dudan de la capacidad de Trump para lidiar con Corea del Norte Washington, 18 Sep. (NOTIMEX).- Una mayoría del público estadunidense no confía en la capacidad del presidente Donald Trump de manejar apropiadamente el conflicto con la dictadura de Corea del Norte, de acuerdo con un nuevo sondeo de National Public Radio (NPR)/ Ipsos. Un 51% de los estadunidenses dudan de la habilidad del presidente para contener la amenaza que representa el régimen norcoreano, incluido un 40% que tiene “serias preocupaciones”. “Creo que Corea del Norte está jugando con él. Hay muchos países que están probando al presidente Trump por su falta de experiencia y liderazgo. Y creo que Norcorea está tratando de lanzarle una carnada”, señaló uno de los encuestados. La falta de confianza del público estadunidense en la capa-

cidad de Trump para lograr una salida favorable a Estados Unidos en el caso de la dictadura de Corea del Norte tiene lugar en momentos en que el tema ocupará un lugar central en las deliberaciones de Naciones Unidas. Trump tiene previsto abordar el tema durante su alocución ante la Asamblea General, con un mensaje sobre la importancia de que la comunidad internacio-

nal asuma una responsabilidad compartida para lidiar con la amenaza del dictador Kim Jongun. Desde que Trump amenazó a Kim con desatar “fuego y furia” por sus constantes provocaciones, el dictador norcoreano ha llevado a cabo dos lanzamientos de misiles convencionales y la detonación de una prueba nuclear.

Expulsa Gobierno español al embajador de Corea del Norte Madrid, 18 Sep. (NOTIMEX).- El Gobierno de España pidió al embajador de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), Kim Hyok Chol, que abandone el país antes del 30 de septiembre y que cese sus funciones diplomáticas aquí al considerarlo persona non grata. De acuerdo con un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, el Gobierno de España manifestó su condena a las sucesivas pruebas nucleares y lanzamientos de misiles balísticos por la RPDC, realizados en violación de las resoluciones relevantes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Según el comunicado de la cancillería española los programas nucleares y balístico de la RPDC socavan el régimen de no proliferación nuclear y generan una grave amenaza para la paz en la región y para la seguridad global. Subrayó que han sido ya constantes las demandas de la Comunidad Internacional para que la RPDC renuncie a estos programas y emprenda negociaciones que conduzcan a una desnuclearización completa, irreversible y verificable de la península coreana.

Sin embargo, han sido contestadas con el desafío continuo de sus autoridades, cuyas acciones suponen un incremento de las tensiones internacionales y un serio riesgo de conflicto, apuntó el comunicado. Anotó que la embajada de la RPDC ha sido advertida por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de que la continuación de estas acciones tendrían consecuencias sobre las relaciones bilaterales. Ante ello, el gobierno español informó que se convocó al embajador de la RPDC, a quien se ha reiterado la posición del gobierno español y se ha comunicado la decisión de considerarle persona non grata, a cesar sus funciones y abandonar el país antes del 30 de septiembre.

EUA realiza ejercicio de bombardeo en Corea del Sur Seúl, 18 Sep. (NOTIMEX).- Cuatro cazas F-35B y dos bombarderos estratégicos B-1B estadunidenses realizaron un ejercicio de bombardeo sobre el cielo de Corea del Sur, como advertencia contra la dictadura de Corea del Norte por sus recientes ensayos balísticos y nucleares. Esas naves entrenaron junto con cuatro aviones de combate surcoreanos F-15K y regresaron a sus bases en Japón y Guam, respectivamente, añadió la fuente del gobierno. Fue inusual que los aviones volaran cerca de la Línea de Demarcación Militar que sepa-

ra a las dos Coreas. Durante las maniobras se lanzaron bombas inertes en el campo de tiro Pilseung, en Taebaek, provincia de Gangwon, al este del país, antes de regresar a sus bases. Además de los aviones de combate surcoreanos F-15K, también se movilizaron para los ejercicios dos cazas F-16 y tres aviones cisterna KC-135 de las Fuerzas Armadas Estadunidenses en Corea del Sur (USFK). Los F-35B lanzaron un total de cuatro bombas inertes GBU32 y los B-1B lanzaron dos bombas de práctica MK-84.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.