Edición del martes 5 de diciembre de 2017

Page 1

MARTES 5 DICIEMBRE 2017 ElComentarioOficial AÑO 43

NO. 12,823

@ComentarioUdeC

DIRECTOR: JOSÉ FERRUZCA GONZÁLEZ

http://elcomentario.ucol.mx UNIVERSIDAD

C

asi mil 200 pequeñines disfrutaron de la posada que organizó la Universidad de Colima a través del CEDEFU, este lunes en el campus central, a la que asistieron los hijos e hijas de trabajadores universitarios de los campus de Colima, Coquimatlán y Villa de Álvarez. Este evento reunió nuevamente a la

familia universitaria para celebrar la temporada decembrina: “La Navidad es el tiempo de la convivencia más cercana con nuestras familias y, por ello, deseo que en esta época la gran familia universitaria se fortalezca”, dijo el Rector José Eduardo Hernández Nava durante la bienvenida a los convidados de este gran festejo.

UNIVERSIDAD

“Unas alas para Navidad en la Universidad de Colima” fue la temática de este año, en la que los pequeños disfrutaron de actividades lúdicas, la presentación del payaso Dany Boy y su acompañante, un refrigerio y juguetes.

pp 2 y 3

Espera Gobierno tener reestructurada la deuda de 2,600 mdp antes del día 15 p 18

Adelanta SEIDUR

Realizan alumnos de la U de C estancia académica en universidad brasileña p 4

que en abril estará la primera etapa del parque arqueológico La Campana p 21

Comentario Económico POR JOSÉ MANUEL OROZCO

p7


2

Martes 5 Diciembre de 2017 Martes 5 Diciembre de 2017

Bachillerato 1 se coronó monarca en el futbol estudiantil

Universidad En un partico cerrado, empatado en el tiempo reglamentario 1-1, el Bachillerato 1 venció en penales 5-4 al Bachillerato 25 de Comala. El tercer lugar del certamen fue para el Bachillerato 4.

Casi mil 200 pequeñines disfrutaron de la posada que organizó la U de C C

asi mil 200 pequeñines disfrutaron de la posa da que organizó la Universidad de Colima a través del Centro de la Familia Universitaria (Cedefu), este lunes en el campus central, a la que asistieron los hijos e hijas de trabajadores universitarios de los campus de Colima, Coquimatlán y Villa de Álvarez. “Unas alas para Navidad en la Universidad de Colima” fue la temática de este año, en la que los pequeños disfrutaron de actividades lúdicas, la presentación del payaso Dany Boy y su acompañante, un refrigerio y juguetes. Este evento reunió nuevamente a la familia universitaria para celebrar la temporada de-

cembrina: “La Navidad es el tiempo de la convivencia más cercana con nuestras familias y, por ello, deseo que en esta época la gran familia universitaria se fortalezca”, dijo el Rector José Eduardo Hernández Nava durante la bienvenida a los convidados de este gran festejo. El Rector comentó a los presentes lo importante que son para la institución cada uno de los universitarios y sus familias; “por eso mismo, verlos aquí reunidos y la alegría de los niños me llena de esperanza, porque el júbilo frente a la vida es necesario para enfrentar los retos que tenemos a la vista, especialmente en momentos tan complejos como los que ahora atravesamos”.


Realizan alumnos de la U de C estancia académica en universidad brasileña

Universidad

Martes 5 Diciembre de 2017

3

Visita Marina Alfaro Cedeco del Mirador de la Cumbre II Marina Alfaro de Anda, directora general del DIF estatal, realizó una visita al Centro de Desarrollo Comunitario (Cedeco) de la colonia Mirador de la Cumbre II, que se dio en comodato al Voluntariado de la Universidad de Colima, presidido por Alicia López de Hernández. La visita tuvo el objetivo de conocer el trabajo de la U de C en dicho centro, y con ello reforzar las acciones con responsabilidad

social que se realizan en el lugar para mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta colonia. A la visitante se le ofreció una presentación de todas y cada una de las actividades realizadas por la U de C en el Cedeco, como el apoyo en tareas, las asesorías jurídicas y de nutrición y la rehabilitación, entre otras, con lo cual se forma un vínculo para trabajar en el fortalecimiento de las familias colimenses.

Casi mil 200 ...

Por ello, dijo, “hago votos para que los propósitos se cumplan en estos tiempos en que la violencia se presenta frecuentemente en nuestro estado, país y el mundo. En este sentido, continuó, “desde la Universidad realizamos esfuerzos constantes para que los colimenses recuperemos la paz perdida”.

Finalmente, José Eduardo Hernández Nava agradeció a todas las dependencias y a los involucrados en la organización de este gran evento: el Voluntariado, el Cedefu, las coordinaciones generales Administrativa y Financiera, y de Comunicación Social. De igual modo, reconoció el trabajo de las dependencias de

Recursos Humanos, Obras Materiales, Servicios Universitarios, Servicio Social y Práctica Profesional, Difusión Cultural, Información, Publicaciones, y a los planteles de Ciencias de la Educación, de Contabilidad y Administración, y a las delegaciones de Colima, Coquimatlán y Villa de Álvarez.


4

Martes 5 Diciembre de 2017

Universidad

Ojo de Mar

Realizan alumnos de la U de C estancia académica en universidad brasileña

Seis estudiantes de la licenciatura en Comunicación de la Universidad de Colima realizan una estancia académica del 3 al 11 de diciembre, en la Universidade Municipal de São Caetano do Sul (USCS) ubicada en la ciudad de São Paulo, Brasil. Los alumnos que participan en esta movilidad académica son: Sarahí Balderrama, Alexandra Bertho, Marco Covarrubias, Melisa Jiménez, Erik Miranda y Yomarha Ochoa, todos ellos bajo la tutela de Karla Covarrubias y Edwin Mayoral, profesores-investigadores adscritos al Centro Universitario de Investigaciones Sociales (CUIS) de la U de C. Las actividades iniciaron con el encuentro entre Marcos Bassi, rector de la USCS, con los profesores responsables de la estancia y dos de los estudiantes en movilidad: Sarahí Balderrama y Marco Covarrubias, así como con Priscila Perazzo, una de las profesoras brasileñas anfitrionas. Continuaron después con la asistencia de los estudiantes co-

limenses a la conferencia “Estudio de etnografía visual de la telenovela brasileña Roque Santeiro”, proyecto de la estudiante Joyce Simplicia de Moraes, integrante del Programa de Iniciación Científica de la USCS. Esta movilidad forma parte del convenio interinstitucional y específico firmado en noviembre de 2014 entre la Universidad de Colima y la USCS. El objetivo de la estancia académica es que los estudiantes interactúen con profesionales de la comunicación y áreas relacionadas en ámbitos como las televisoras, periódicos nacionales y estaciones de radio importantes de Brasil, así como agencias de publicidad y mercadotecnia. Esto con el fin de ampliar su conocimiento interdisciplinario de la comunicación y desempeño profesional. Asimismo, busca incentivar la movilidad académica de estudiantes de la Facultad de Letras y Comunicación al gigante de Sudamérica.


Comentario Económico

Universidad

Martes 5 Diciembre de 2017

5

Dan estudiantes mantenimiento a instalaciones universitarias Alumnos de educación media superior realizaron actividades de rehabilitación en beneficio de las instalaciones del campus central de la Universidad de Colima, como parte de su servicio social, que registraron con la Federación de Estudiantes Colimenses (FEC). Así, a las nueve de la mañana, en la explanada de la Facul-

tad de Telemática, se reunieron 48 alumnos con el objetivo de realizar limpieza de áreas comunes y verdes, así como para dar mantenimiento a la herrería de varios planteles. Estas actividades forman parte del Programa Institucional de Calidad de Vida de la U de C, por lo cual se realizó un breve acto de arranque con la presen-

cia de un representante del Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (Cedefu), David Silva; de la FEC, Camilo García

y por la Universidad la delegada de Colima, Priscilia Álvarez. La delegación Colima puso el material y equipo necesarios

para estas actividades, que supervisó Óscar Ascencio, jefe de Mantenimiento de este campus.


Martes Martes 5 5 Diciembre de 2017 Diciembre de 2017

Imagen de www.adnpolítico.com

6

Hoy en la historia

Opinión Superando a Alfredo del Mazo y a Carlos Castillo Peraza, Cuauhtémoc Cárdenas ganó la elección.

El 5 de diciembre de 1997, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano asumió sus funciones como jefe de Gobierno del Distrito Federal, convirtiéndose en el primer gobernante del DF elegido mediante sufragio universal.

Editorial

Un nuevo peligro

A

través de los resultados de la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco (Encodat 2016-2017), nuestro país conoció por primera vez y de manera oficial, una radiografía que muestra los tipos de droga que más se consumen en los estados. Así, Quintana Roo es la entidad donde más se consume mariguana, Jalisco encabeza la lista en cuanto a cocaína se refiere, mientras que Baja California es líder en anfetaminas. La misma encuesta aporta o confirma datos inquietantes. Por ejemplo: el consumo de drogas aumentó un 80% en los últimos cinco años entre la población de 12 a 65 años, al pasar de 1.5% en 2011 a

2.7% en 2016. Por sexo, en los hombres hubo un 69% de incremento, mientras que en las mujeres fue de hasta un 175%. Los estados que encabezan los registros de mayor consumo de drogas, de acuerdo con la citada medición, son: Jalisco con 4.9% de su población, Baja California con 4.4%, Quintana Roo con 3.8% y Aguascalientes con 3.5%. Y entre esas cifras, la Encodat 2016-2017 confirmó que el consumo de drogas en México inicia en edades cada vez más tempranas, es decir, entre los 12 y los 17 años. Colima, por desgracia, también tiene un capítulo en la Encodat 2016-2017. Se ubica en el segundo lugar nacional en consumo de anfe-

Ojo de mar

Rius, post-mortem Por Adalberto Carvajal Ante la muerte de Rius: “Tendríamos razones para también estar tristes, pero no lo vamos a estar”. Esa fue la declaración de principios de los “Hijos del Chamuco” antes de comenzar el homenaje póstumo al dibujante mexicano Eduardo del Río, en el marco del Encuentro de Caricatura e Historieta el sábado 2 de diciembre. En uno más de los eventos de la 31 Feria Internacional del Libro de Guadalajara, los moneros Rapé, Patricio, Helguera, El Fisgón y Erasmo, advirtieron que los ídolos del pueblo nunca mueren, y que a Rius se le ha visto merodeando por diferentes lugares y presentaciones de la república. De acuerdo a la reseña de la oficina de prensa de la FIL, el homenaje “Recordando a Rius, el gran chamuco” estuvo cargado de emotividad y risas. En el Auditorio “Juan Rulfo”, Patricio terminó llorando tras intentar hablar sobre aquellos avistamientos que afirmaban que Rius seguía entre nosotros, y a El Fisgón se le quebró la voz al leer un testamento ficticio en el que recordó a la familia del ahora fallecido. Una serie de cartones realizados y relatados por Rapé, mostraron los comienzos del maestro Eduardo del Río como trabajador de la funeraria Gayosso, lugar donde fue descubierto para empezar a dibujar en la revista Ja-Já. El productor y director de cine mexicano Armando Casas mostró parte del documental biográfico “Rius para principiantes”, que esa noche sería proyectado al aire libre en la Rambla Cataluña. También se mostró un corto titulado “Pancho Franzoni Sincretismo”, elaborado y protagonizado por Erasmo, el cual muestra las aventuras de un ferviente priista en busca de que Enrique Peña Nieto siga gobernando por miles

taminas y en quinto lugar en abuso de marihuana y cocaína. En apenas ocho años, el aumento del uso de sustancias ilegales en territorio colimense pasó de 2.8% a 12.4%, es decir, un alarmante incremento superior al 400%. Al amparo de esos datos, la propia Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic) recordó que “el consumo y el abuso de drogas en los últimos años, se ha ubicado en el contexto nacional como uno de los problemas de salud pública de mayor relevancia, debido a las consecuencias sanitarias y sociales que experimentan quienes las consumen”. Además, la propia Secretaría de Salud agregó a ese grave contexto que, en la actualidad, más de 500 mil mexi-

canos requieren ayuda especializada contra las adicciones. Frente a todo lo anterior no cabe la retórica ni el discurso políticamente correcto. No sobra reiterar que toca a todos los sectores de la sociedad redoblar esfuerzos para frenar ese lastre que estaría hipotecando el futuro de nuestro país al afectar, cada vez más, a un sector altamente vulnerable de la población mexicana. Las instituciones preocupadas por librar a nuestro país de esa oscura amenaza, como nuestra Universidad de Colima, nos mantendremos en pie de lucha, implementando acciones solidarias para rescatar a quienes ya están atrapados o para advertir a quienes pueden caer en esa espiral de desesperanza.

de años más. “Lo que tenemos por delante es continuar su obra. Creo que quienes fuimos sus discípulos y sus amigos tenemos la obligación de retomar la estafeta”, mencionó Helguera y señaló que es difícil hablar de Rius por lo mucho que hay que valorar de su trabajo. Finalmente, la viuda del cartonista e historietista, Micaela Flores García, subió al estrado para decir que “Eduardo siempre fue reacio a los homenajes” y que “ahora, que no está aquí para rechazarlos”, es justo que se realicen con la lectura de sus libros. Micaela recibió el reconocimiento post mortem otorgado por el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño de la Universidad de Guadalajara, y una figura metálica del personaje Calzonzin. Para terminar, los Chamucos llamaron al público a no dejar de leer las aventuras del mítico pueblito de San Garabato de las Tunas, ya que “este país sería otro si todos leyéramos a Rius”. Helguera gana “La Catrina” Considerado ya uno de los galardones de mayor arraigo dentro de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, “La Catrina” 2017 fue otorgada al dibujante mexicano Antonio Helguera. En el homenaje participaron Raúl Padilla López, presidente de la FIL; Ernesto Flores Gallo, rector del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño de la UdeG, y el monero Patricio Ortiz, quienes destacaron que Helguera es un artista al que no le importa causar polémica con sus cartones ni poner el dedo en la llaga, “como todos los de su especie”: los moneros. Después se proyectó un video semblanza de Helguera, donde se resaltó la madurez de su trabajo y el humor crítico que funciona como una crónica de los problemas de México. El caricaturista actualmente publica en el periódico La Jornada y la revista Proceso. Ha sido coeditor de las revistas de El Chahuistle y è 10


Opinión

Tarea Pública

7

Comentario Económico

Mirador Por Armando Fuentes Aguirre John Dee emprendió la ímproba tarea de traducir al inglés los libros que los más insignes teólogos de su época escribieron en latín. Empezó con Ascis de Samotracia. Siguió con Libor de Bolonia. Continuó con Johannes Brau, de Lieja. Tradujo incluso a Salustio de Nova y a Belardo de Sevilla. Iba a seguir la empresa, pero la suspendió de pronto. A todos asombró su decisión: al rey y sus ministros; al obispo, los canónigos de la catedral y la clerecía toda; al claustro de la Universidad; a sus discípulos; a la gente común, que esperaba con ansiedad conocer el fruto de la labor que el sabio profesor había emprendido. Le preguntó uno de sus amigos más cercano: - ¿Por qué dejaste de traducir a esos famosos teólogos? Contestó John Dee: - Porque estaba dejando de creer en Dios. ¡Hasta mañana! ...

88 años de evolución

Martes 5 Diciembre de 2017

Cartón de RIMA

¿Sabías que el salario mínimo se elevó a 88.36 pesos diarios? Por el Dr. José Manuel Orozco Plascencia* El viernes 1 de diciembre de 2017 entró en vigor un aumento del Salario Mínimo (SM) general en México del 10.4% para transitar de 80.04 a 88.36 pesos diarios, el cual obedece a una disposición de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), con base en un proceso de reestructuración de la propia dependencia; de peticiones añejas y de reflexiones realizadas por los diferentes sectores de la sociedad, entre los que destacan, académicos, empresarios y Gobierno federal; así como de una supuesta estabilidad económica, producto de las reformas estructurales y de condiciones económicas internacionalmente favorables. La ampliación de 8.32 pesos al SM, es la suma de los 5 pesos asociados al aumento del Monto Independiente de Recuperación (MIR) y a un incremento directo anticipado del 3.9% para 2018 (Conasami, 2017). Dicho ajuste requiere que las leyes estatales sustituyan el nuevo cálculo basado en el concepto de Unidades de Medida y Actualización (UMAS). En ese contexto, la evolución del SM en el presente sexenio se comportó de la siguiente forma: 64.76 pesos diarios en 2013; 67.29 en 2014; 70.10 en 2015; 73.04 en 2016; 80.04 en 2017; y a partir del 1 de diciembre del año en curso, en 88.36 (Conasami, 2017), resaltando que de 2013 a 2015 los datos descritos fueron para la Zona A, mientras que de 2016 en adelante, el SM se homologó para todo el territorio nacional. Con el SM vigente de 88.36 pesos diarios se pretende equiparar el nivel salarial de la población, con un ingreso inferior a la línea de bienestar, que utiliza el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) para calcular la pobreza, cuyo monto es de $2,896.98 pesos al mes, en el que se ubicaron 21.4 millones de mexicanos en 2016 (Coneval, 2017). Es decir, el SM actual representa una remuneración de $2,650.80 pesos por 30 días de trabajo promedio, estando ligeramente por debajo de lo que establece dicha medida, recurso que no alcanza para adquirir los productos de la canasta alimentaria y no alimentaria, por lo que las cifras de pobreza se mantendrían al mismo ritmo de crecimiento è 10

Socializando datos

Libre y desinteresado deseo de servir Por Balvanero Balderrama García

No es nada nuevo apoyar a los demás. Siempre hay quienes requieren todo tipo de ayuda, que van desde lo económico hasta lo emocional. Y también, afortunadamente, hay muchas personas que se brindan para dar ese apoyo, de una manera desinteresada, de una forma voluntaria; donando tiempo y recursos. Desde 1985, la Organización de las Naciones Unidas propuso que se hiciera visible este trabajo que favorece el desarrollo económico y social de los pueblos. Existen, tratando de entender este mecanismo, al menos dos tipos de voluntariado: aquel se realiza de una manera permanente, en instituciones u organizaciones con ese perfil, y aquellos que surgen ante las necesidades apremiantes de alguna situación emergente. A propósito de esta conmemoración, que se celebra este día 5 de diciembre como el Día Internacional de los Voluntarios, el Inegi compartió información que obtuvo de la Cuenta Satélite de las Instituciones sin Fines de Lucro (ISFL). En ese comunicado, citando un manual de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), indica dos características para esta actividad: no reciben remuneración por esta acción y no existe la obligatoriedad para realizarlo. Un ejemplo que se podría compartir, a este propósito, son las acciones que miles de personas realizaron ante la situación vivida a raíz de los sismos del pasado 19 de septiembre; esas personas que veíamos a través de la televisión, retirando escombros, llevando comida, sirviendo como enlace para dar información de personas a través de las redes, no percibieron pago alguno y, è 10 además, no lo requirieron, no lo buscaron, a nadie se obligó a


8

Martes 5 Diciembre de 2017

Opinión

De política ... y cosas peores Por Catón “Te lo he dicho muchas veces, Armando: las mujeres son muy raras. Lo sé bien, porque si alguien las desconoce soy yo. Con docenas de ellas he tenido trato íntimo, y a ninguna entendí jamás. Decir que la mujer es un misterio es un lugar común, pero no por eso la afirmación es menos cierta. El hombre más sabio de la Tierra podrá descifrar el universo, y sin embargo no sabrá por qué su esposa llora de repente sin motivo. Sin motivo para él, porque ella tendrá muchas razones para el llanto, aunque esas razones sean todas irrazonables. Te pondré un ejemplo para que veas lo raro que las mujeres son. Yo era joven. Tendría quizá tu edad. Y a esa edad, sobrino, perdóname que te lo diga, es uno un majadero. En una fiesta conocí a una señora de buena sociedad. Entablé conversación con ella, y como rió alguna de mis ingeniosidades, y se interesó en saber algo de mi vida, pensé que había ahí una oportunidad. Lo cierto es que solamente estaba siendo amable con aquel mozalbete que era yo. Hablamos de un novelista que nos gustaba a ambos, y le pregunté si tenía la última obra que había publicado. Me dijo que no, y me ofrecí a regalársela. Le pedí su dirección para llevársela ahí. Me la dio con naturalidad. Al día siguiente le llevé el libro. Me invitó un café. La criadita que nos lo sirvió era muy linda. En aquellos entonces yo también tenía lo mío. A espaldas de su patrona me miró y esbozó una sonrisa que era toda una promesa. Al retirarse puso en ejercicio el poderoso imán que por instinto emplea la mujer para atraer a un hombre. Pero yo no iba por ella: iba por la señora. Y ahí sí, Armando, me topé en pared. Cuando empecé a decirle con palabras que pretendían ser galantes, pero que en verdad eran torpes, que su belleza me había impresionado, que no había podido dejar de pensar en ella, etcétera, su actitud amable se volvió frialdad y extrañamiento. Acortó la visita; me dio las gracias por el libro y se puso en pie para despedirme. Ni una sonrisa al llevarme a la puerta, y desde luego ni un imán. Me cerró la puerta con movimiento brusco. En el jardín estaba la criadita. Yo iba despechado y ardiendo en deseo de la carne. Le pregunté si podía verla aquella noche. Respondió sin más: ‘Lo espero en el parque a las 9’ Ahí empezó lo que esa misma noche acabó donde tenía que acabar: en su cama. Dormía ahí mismo en la casa, pero conmigo, claro, no dormía. A media noche me escurría en su cuarto por la puerta de servicio, que se volvió para mí puerta del paraíso. Los dos éramos muy jóvenes, y aun así nos impartíamos lecciones de sexo el uno al otro. Ella -no me apena decírtelo- tenía más imaginación que yo. A veces me sorprendía con sus invenciones. Lo único que procurábamos era no hacer ruido. ‘No se vaya a despertar la señora’ -me decía ella. Una noche la señora se despertó y nos halló en la cama. Al día siguiente despidió a la criadita. Y aquí viene lo que te decía, Armando, acerca de nuestra incapacidad para entender a las mujeres. Ese mismo día la señora me buscó -no sé cómo averiguó mi teléfono- y me citó en su casa. Me dijo con enojo: ‘¿Qué tiene ella que no tenga yo?’. Y ahí empezó lo que en ese mismo momento acabó donde tenía que acabar: en su cama. Dime si entiendes eso, Armando, porque tu tío Felipe no lo entiende. No lo entendió entonces, cuando era joven, ni lo entiende ahora que ya es viejo y se supone que los años y las experiencias le enseñaron algo. En ese tema, el de la mujer, a mí no me enseñaron nada. Y a ti tampoco te lo enseñarán, créeme. Tomando en cuenta eso, querido sobrino, mejor cambiemos de conversación. Hablemos de otra cosa. De Dios, por ejemplo. A él sí lo podemos entender” ... FIN. MANGANITAS Por AFA “... López Obrador ofrece amnistiar al crimen organizado ...” Con su modo de ser clásico, y con su ambición de mando, ahora AMLO está buscando el voto del narcotráfico.

Loros visita a Irapuato en semifinales de la Liga Premier

Hoy en la Historia Por José Levy Diciembre 5

En 1810, Hidalgo, desde Guadalajara, decreta la devolución de las tierras a los pueblos indígenas ... En 1866, siendo Presidente de la República, Benito Juárez, se inician los trámites para reintegrar a nuestro país El Chamizal, territorio mexicano, que quedó al otro lado del río Bravo por una desviación de la corriente ... En 1938, Lázaro Cárdenas decretó el Estatuto Jurídico de los trabajadores al servicio del estado ... Y en 1953, murió a los 42 años, en Los Ángeles, California, el famoso charro cantor y actor del cine nacional, Jorge Negrete, originario de Guanajuato.

Hoy en la historia de Colima SE NOMBRAN ALCALDES DE BARRIO El 5 de diciembre de 1810, iniciada la lucha de Independencia, el cabildo vio la necesidad de nombrar alcaldes de barrio, recayendo en las siguientes personas: La Soledad a José Bartolo Núñez, Plaza Nueva a Vicente Ortiz, para el Dulce Nombre de Jesús, Felipe Silva. José Venegas para el barrio de la España. José María Cárdenas al de Tarímbaro. José Ignacio Arzac se fue a Los Martínez y para los Ranchos de Villa, Juan Bernardino Vega. PRIMERA FÁBRICA DE HIELO EN COLIMA Para vida de consumir hielo en Colima había que traerlo de las cumbres del Nevado de Colima. Algunas veces con hatajos de burros bajaban grandes trozos de hielo y venían a venderlo gritando su producto por las calles. El comprador lo sepultaba en la tierra y sacaba el que iba necesitando. Había también depósitos de quienes compraban grandes cantidades y lo enterraban para irlo vendiendo “al menudeo” o utilizándolo para enfriar sus aguas frescas. La numerosa colonia alemana radicada en Colima a fines del siglo XIX, que consumía mucha cerveza importada, dio la pauta al señor Melesio Espinoza para instalar una fábrica de hielo. Con un equipo rudimentario, pero con gran entusiasmo, comenzó la fabricación de hielo en Colima el 5 de diciembre de 1886. Posteriormente recibió un subsidio del Gobierno del estado para que se continuara fabricando. SE VENDE LA COMPAÑÍA HIDROELÉCTRICA La prensa del 5 de diciembre de 1929, informó que Luis Brizuela, propietario de la Compañía Hidroeléctrica Occidental, S.A., la vendió a una poderosa empresa norteamericana, la que se proponía ensanchar sus líneas de energía eléctrica en todo el estado. En realidad quien adquirió la empresa colimense fue la Compañía Eléctrica Chapala, S.A. de Guadalajara. FALLECIMIENTO DEL PROFESOR JULIÁN SILVA PALACIO Hace 84 años, el 5 de diciembre de 1933, falleció el joven y talentoso profesor Julián Silva Palacio. ECOS DE LA COSTA, CINCO CENTAVOS El 5 de diciembre de 1943, el semanario Ecos de la Costa tenía un costo de cinco centavos el ejemplar. FALLECIMIENTO DE LA PROFESORA ESTEFANÍA DÍAZ Era mejor conocida como Fanny Díaz y nació en Colima en 1886. Maestra y escritora distinguida. En Estados Unidos y América del Sur tuvo más notoriedad que en nuestro país, por sus obras que publicó en inglés - español. Participó en cursos de verano en la UNAM, y hasta su muerte fue maestra de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA). Falleció a los 78 años, el 5 de diciembre de 1964. Una calle de la colonia Juana de Asbaje de la ciudad de Colima lleva su nombre. PRIMER ADORNO NAVIDEÑO Hoy se cumplen 57 años de la colocación del primer adorno navideño en la calle Madero de esta capital. Comerciantes y vecinos de la Morelos hicieron lo propio. La fecha: 5 de diciembre de 1960. ACTIVIDAD DEL VOLCÁN DE COLIMA El 5 de diciembre de 1965, el Volcán de Fuego de Colima presentó actividad al arrojar bastante lava. El día 7 arrojó el tapón y volvió a la calma. El mismo día, diez años después, nuestro volcán presentó actividad nuevamente. è


En Infantil, Jaguares se trae el título del Tazón de Guadalajara

Opinión

Martes 5 Diciembre de 2017

9

Tarea pública

Misericordia y poder Por Carlos Orozco Galeana La riqueza y el poder puedan ser buenas y útiles para el bien común si se ponen al servicio de los pobres y de todos, con justicia y caridad, es decir, sin demonizar a quienes con su trabajo o con el de generaciones anteriores de su propia familia lograron acumular riqueza y bienes a la buena, con ideas, trabajo y sacrificios aunque, la verdad sea dicha, nadie puede por su solo esfuerzo llegar a acumular tanto como muchos lo han logrado en nuestros días. Ni Buffet, ni Zuckerberg, ni Jobs, personajes de fama mundial y muy ricos, podrían haber amasado la fortuna que los distingue hoy por su propio esfuerzo. No creo que Carlos Slim, solito, haya tenido tanto dinero para adquirir Teléfonos de México -de hecho se dice que Carlos Salinas es su socio- y otras muchas empresas con el fruto único de su trabajo personal; tampoco creo que Ricardo Salinas Pliego, por citar otro ricachón, haya podido él solito, sin explotar a nadie, sin incurrir en moches a gran escala, sin trampas hacerse de todos los bienes que posee. Por inspirarse quizás en que la riqueza está mal distribuida y hay muchos pobres y pocos ricos, es que en el discurso cristiano aparece el de la misericordia y el poder, convertido en catequesis del papa Francisco en la audiencia general de uno de esos miércoles en que como siempre la Plaza de San Pedro se colma de católicos para escuchar a su líder religioso y hacer vida sus enseñanzas, que son las del propio Jesús de Nazaret. El papa Francisco ha dicho que en algunos pasajes de la Biblia se habla de los reyes y los poderosos y también de su arrogancia y sus abusos; no obstante, “la riqueza y el poder puedan ser buenas y útiles para el bien común si se ponen al servicio de los pobres y de todos, con justicia y caridad. Pero, si como sucede demasiado a menudo, se viven como un privilegio, con egoísmo y prepotencia, se transforman en instrumentos de corrupción y de muerte”. México está padeciendo una clase política sucia en general, rapiñera. Se multiplican por estos días los aguinaldos millonarios y los famosos “bonos de marcha”. Por donde se pise, se remueve el “mal humor social” que causan las conductas irregulares de quienes usan la política y los negocios, legales o ilegales, para satisfacer sus bajos instintos de poseer. No es percepción como dicen algunos cínicos, es realidad. En la Sagrada Escritura hay un pasaje que compartir con ustedes a propósito de este tema. Desde tiempos inmemoriales, la ambición de poseer animaba y pudría el corazón del hombre. En el relato de la viña de Nabot, el rey Ajab quiere comprarla porque linda con su palacio, pero Nabot se niega porque para Israel la tierra es de Dios, prenda de su bendición que se transmite cada generación. Ajab se indigna porque ve en ese rechazo una ofensa a su poder, un menoscabo de su autoridad. Su esposa, Jezabel, que también considera el poder real absoluto, decide eliminar a Nabot y hace que falsos testigos lo acusen ante los ancianos y las autoridades de haber maldecido a Dios y al rey. Un crimen que se castiga con la muerte. Nabot es ajusticiado y el rey se hace con su viña. Jesús, recordando estas cosas nos dice: quien quiera ser el primero sea el servidor de todos. “Si se pierde la dimensión del servicio -subrayó por su parte el papa Francisco- el poder se convierte en arrogancia y opresión” ... Y la historia de Nabot “no es una historia de otros tiempos, es también historia de hoy, es la historia de los políticos corruptos que quieren más y más y más sin saciarse nunca”. El papa comentó que el poder, para ser útil y creador de esperanzas, ha de usarse con misericordia; muchos dirán: ¿y qué es eso? Respuesta: Ejercer la compasión humana hasta el límite ante los demás. Jesús dijo que el error de los fariseos radicaba en no dar como dádivas de misericordia las cosas que están dentro (Lc 11: 41.) La verdadera misericordia, dijo, debe brotar del corazón. El que tenga ojos que lea.

è

Hoy en la historia ...

CUAUHTÉMOC CÁRDENAS, JEFE DE GOBIERNO DEL DF El 5 de diciembre de 1997, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano asumió sus funciones como jefe de Gobierno del Distrito Federal, convirtiéndose en el primer gobernante del DF elegido mediante sufragio universal. DÍA DE LA SECRETARIA Hoy es uno de los tres días del año señalado como DÍA DE LA SECRETARIA. ¡Felicidades!

Escaparate Político Por Amador Contreras Torres Primera de dos partes

DESHOJANDO LA MARGARITA. Nicolás Contreras deshoja la margarita para definir su futuro político, pasando de nuevo por su nombre en la boleta electoral ya sea para diputado local o para la alcaldía de Colima, en una alianza con el PRI, el PVEM y el Panal. Considero que por su trabajo en las bases sociales y en las colonias del municipio, podría ser un buen candidato para la presidencia municipal de Colima, con fuertes posibilidades de ganar ante el PAN, Riult Rivera, Fernando Antero, Crispín Guerra, Héctor Insúa, o bien, una opción del Frente Ciudadano, encabezada por Leoncio Morán, a juzgar por las conversaciones que sostiene con la dirigente estatal del PAN, Julia Jiménez. Nicolás Contreras se perfila como una buena opción para el PRI ya que no hay tiempo para construir otra alternativa competitiva y ante la previsible dispersión de voto entre múltiples opciones, tomando en cuenta que Roberto Chapula será el candidato de Morena para la alcaldía de Colima. Entonces, vamos a una contienda sumamente reñida. Al respecto, en caso de que Nicolás Contreras no sea el abanderado del PRI se pueden perfilar actores como Carlos Noriega, muy cercano al gobernador y posible coordinador de la campaña de José Antonio Meade en Colima, o bien, Federico Rangel, quien tiene su corazón, sus aspiraciones y su fuerza electoral en el municipio. DOS OPCIONES. El destape de un no militante como lo es José Antonio Meade, como candidato presidencial del PRI, fue una jugada sumamente astuta del presidente Peña que ha venido a descomponer la expectativa de que ya sería un mandato fatal e inevitable de que López Obrador sea el triunfador de los comicios del 2018. El perfil de Meade es de un hombre que no tiene cola que le pisen, tiene una imagen de integridad, honestidad y eficiencia en el servicio público y esto le viene a romper el esquema, la estrategia y la táctica que ya traía el tabasqueño para acceder al poder, con el argumento de que “la tercera es la vencida contra la mafia en el poder”, tal como argumenta y reitera Andrés Manuel López Obrador. El destape de Meade le vino a pegar directo en la línea de flotación del barco de Morena que ya empieza a hacer agua y que corre el riesgo de naufragar en los comicios del 2018, si continua con su retórica plagada de lugares comunes, frases repetidas, pocas ideas y falta de pensamiento estratégico, aunque hay que reconocer que tiene otras cualidades, como por ejemplo, que es un auténtico animal político, en el sentido aristotélico del concepto, es demasiado astuto y sagaz, es un gran táctico de la política, quizás el mejor en México, pero en el pasado, a la hora de la verdad, se arruga y le ha faltado la audacia que distingue a los hombres que se hacen del poder y que logran sus objetivos contra viento y marea. Lo vimos en el 2006, cometiendo una serie de tonterías y errores que le costaron la elección y después, en el 2012, en que parecía que no quería ganar realmente ante Peña Nieto. Entre los méritos que tiene es que tiene el olfato político para apelar al hartazgo ciudadano por el desplome en el nivel de vida de la población, la pobreza extendida entre millones de mexicanos como saldo de las reformas estructurales de Peña Nieto que han ocasionado severas censuras al gobierno. De ahí que la elección será un plebiscito entre la continuidad o el cambio, una elección sólo entre dos: Meade o AMLO, el PRI o Morena, sacando de la jugada al PAN junto con su Frente Ciudadano. Curiosamente, tanto el PRI como Morena le apuestan a que la elección se polarice entre dos proyectos, sacando de la jugada al PAN y su virtual candidato Ricardo Anaya, quien es desabrido e insípido para el electorado. No pinta. EL FACTOR DEMOGRÁFICO. Otro factor que viene a afectar al tabasqueño es la edad. En 2018 tendrá 65 años y Meade tendrá 49, más atractivo en términos generacionales para ganar el poder. Aunque si fuera por la edad, el más favorecido es Ricardo Anaya, quien tendrá 39 años en el 2018, una edad muy adecuada para un país de jóvenes, sin embargo, tiene una gran pobreza de proyecto y sólo se dedica a denostar al PRI y a Morena y se asume como la tercera opción, en una elección polarizada, solo entre dos proyectos, quiera o no, le guste o no a Ricardo Anaya, alias Ricky ricón, a juzgar por las colosales propiedades que tiene él y su familia, combinando los negocios y la política, con un súbito enriquecimiento que ha sido inocultable, tal como lo han documentado los medios de comunicación. A mi juicio, el aspecto ético que debe tener la política lo saca de la jugada. Al tiempo.


10

Opinión

Martes 5 Diciembre de 2017

Ojo de mar ...

Comentario Económico ...

6

ç

El Chamuco, y reconocido dos veces con el Premio Nacional de Periodismo, en 1996 y 2002. De acuerdo a la crónica que publicó la oficina de prensa de la FIL, el “catrín” de ese año agradeció de forma especial al recién fallecido Eduardo del Río Rius y a Rafael Barajas El Fisgón, ganadores anteriores de “La Catrina”, a quienes calificó como una mala influencia: “Cada cartón político que se publica hoy en día es, independientemente de que el autor lo sepa o no, lo reconozca o no, es en sí mismo un homenaje a Rius. Sin él ese cartón no hubiera existido y ni se hubiera publicado”. De igual forma aprovechó para honrar la memoria de todos los reporteros y fotoperiodistas asesinados durante el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, en especial a Miroslava Breach Velducea, Regina Martínez y Javier Valdez Cárdenas, para quienes pidió paz y justicia: “Este sexenio ha sido especialmente severo y hostil; duro con los medios de comunicación, principalmente con medios impresos y especialmente con medios críticos”. Helguera declaró que el abandono hacia los medios recae en la seducción de la mala información que otorgan la internet y las redes sociales, por lo que invitó a los jóvenes a la buena lectura y a buscar el periodismo realizado por profesionales, ya que, puntualizó, es muy fácil manipular a una sociedad ignorante. Todos somos autodefensas Para nada ajena al espíritu crítico de los mejores caricaturistas de México, fue la presentación en la FIL, ese mismo sábado, del libro Todos somos autodefensas que relata los pasajes que vivió José Manuel Mireles, exlíder y fundador de los Grupos de Autodefensa Comunitaria en Michoacán. El libro lo escribió Mireles durante su lucha y, especialmente, durante los años en los que estuvo encarcelado. De ahí que para Pablo Alarcón, académico de la Universidad de Morelia y editor del libro, dijera que este texto muestra a José Manuel Mireles desde una óptica muy humana y sensible. Mireles aprovechó la oportunidad para hacer un llamado a los medios de comunicación a defender el derecho a la libertad de expresión. “Estamos viendo que la caída de cada uno de ustedes”, dijo refiriéndose a los periodistas asesinados, “es una forma de callar al pueblo”. El activista añadió que el libro está hecho para que la historia violenta de este país no se vuelva a repetir. “Medito para escribir algunas cosas. Recuerdo que antes jugábamos a los indios y a los vaqueros. Hoy mis nietos juegan a los sicarios y a los autodefensas”. Ya en una charla con distintos medios de comunicación, Mireles señaló que lo que sucede en Michoacán no es un juego. “Se trata de la verdad. Estamos enterrando a nuestros familiares”. Finalmente, convocó a los medios “a despertar conciencia para alcanzar una nación en paz”. Mi correo electrónico: carvajalberber@gmail.com

Socializando datos ...

Manzanillo recibió la final estatal de ciclismo de ruta

ç

7

salir a las calles y enfilarse a los lugares críticos a ofrecer su apoyo voluntario. No es únicamente en situación de desastre en las cuales surge la acción voluntaria, se da en todos los espacios comunes a los seres humanos: educativos, culturales, económicos, sociales. Hay quienes, por citar algunos ejemplos, apoya a niñas y niños en sus actividades escolares, realiza acciones de promoción de tradiciones en espacios indígenas, entre muchos otros. De acuerdo a los datos que nos proporciona el Inegi, de 2008 al 2015, en el país se ha mostrado una tendencia a estadística de incremento al número de personas de trabajadores voluntarios en las ISFL: pasando de 1 millón 312 personas a 2 millones 37 mil, en el lapso de tiempo señalado. Aquí no están las personas no registradas en esas instituciones, pero que día a día ofrecen su trabajo voluntario para atender necesidades en sus comunidades. El motor que impulsa estas acciones, considero, es el amor hacia sus semejantes y buscar que se tengan mejores condiciones de vida. Felicidades a todos quienes así participan en nuestra sociedad y gracias por darse de esta manera. balvanero@gmail.com

ç

7

observado para el sexenio subsecuente, dejando en claro que podría acercarse más a la línea de bienestar mínimo o de pobreza extrema. La decisión de ampliar el SM permite que los trabajadores mejoren discrecionalmente su nivel de ingresos, pretensión que deberá reflejarse en una mayor capacidad de compra para quienes se dedican a los oficios y las profesiones. La disposición es propicia, pero no suficiente, debido al letargo histórico que registran los salarios, con respecto a las tendencias inflacionarias; ya que instancias como la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) esperaban que entre 2015 y 2017, el SM aumentará hasta 94.09 pesos diarios; la Confederación de Trabajadores de México (CTM), 100.00 pesos; y el Gobierno de la Ciudad de México proponía elevarlo a 171.30 pesos (Salario mínimo, 2017). De acuerdo con las expectativas referidas, Conasami eligió una extensión del SM menor a las propuestas realizadas por actores clave en el mercado del trabajo. En ese mismo orden de ideas se prevé el acontecimiento de cuatro factores que ensombrecerán la puesta en marcha del nuevo SM: primero, será la liberación de los precios de la gasolina anunciada recientemente, provocando eventualmente un acrecentamiento inmediato de los precios de bienes y servicios; segundo, el reducido crecimiento de la economía mexicana seguirá representando una fuerte debilidad para el sector laboral, ya que al no generar una producción vasta, no existirán empleos, achicando, por ende, las variables vinculadas con el ingreso, consumo y calidad de vida; el tercer elemento estará configurado por los efectos negativos, que seguirán causando la inseguridad y la delincuencia organizada; cuarto, el aumento no será capaz de igualar las condiciones de competitividad salarial, que sugieren los gobiernos de Estados Unidos y Canadá para equilibrar las circunstancias laborales, con el propósito de asegurar que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan) se renegocie sin inconvenientes. En conclusión, la decisión tomada por la Conasami es sensible, pero se queda fragmentada con relación a las exigencias y necesidades del grueso de la población, cuya incertidumbre estará supeditada a lo que ocurra en el primer semestre del 2018: incremento asequible de la inflación originado por la inminente liberalización de precios de la gasolina, déficit en balanza de pagos, depreciaciación del peso con respecto al dólar, modernización condicionada del Tlcan, así como posibles conflictos mediáticos relacionados con las elecciones presidenciales. Luego, entonces, tendrán que pasar de nuevo dos o tres décadas para que se reflexione si se homologa el SM con la inflación, perdiéndose una importante oportunidad de reivindicación con la clase trabajadora, quienes con seguridad continuarán percibiendo sueldos limitados, si no obtienen una capacitación y formación adecuada. Correo: manuel_orozco@ucol.mx


Deportes Definidos, los horarios para la final de Apertura 2017

Bachillerato 1, monarca en el futbol estudiantil

Martes 5 Martes Diciembre de 2017 5 Diciembre de 2017

11

Quedaron definidos los horarios para los partidos de la final del Torneo Apertura 2017 de la Liga MX, entre Monterrey y Tigres de la UANL, la cual darรก inicio, en el Estadio Universitario, el jueves 7 a las 8 de la noche, con el juego de ida, y llegarรก a su fin el domingo 10 en el estadio de Rayados, cuando las manecillas del reloj dicten las 6 de la tarde.


12

Martes 5 Diciembre de 2017

Deportes

Guerreros sigue buscando su calificación en el baloncesto de Segunda Fuerza “A”

Bachillerato 1 se coronó monarca en el futbol estudiantil El Bachillerato 1 de la Universidad de Colima se coronó campeón de la Liga Universitaria de Futbol Soccer, al vencer en penales 5-4 al Bachillerato 25 de Comala. El tercer lugar del certamen fue para el Bachillerato 4. En un partido cerrado, empatado en el tiempo reglamentario 1-1, el Bachillerato 1 ganaba 1-0 con anotación de Ángel Gaspar, y antes de finalizar el encuentro los del Bachillerato 25 lograron el gol del empate 1-1 por conducto de Francisco Guerrero, obligando a que el encuentro se definiera en tiros de 11 metros. Penales Por el Bachillerato 1 anotaron sus disparos: Héctor de la Rosa, Edgar “El Peque” Villa, José Alberto Figueroa, Balam Contreras y metió el gol del gane Omar Velasco. Por los de Comala anotaron:

Jair Reyes, José Cruz, Edgar Magaña, Leonel Virgen y falló José Barajas. Por los campeones del Bachillerato 1, alinearon: Sergio Cortés, Mario García, Balam Contreras, Aldo Velasco, Omar Velasco, Yahir García, José Vázquez, Edson Huerta, Marco Flores, José Figueroa, Héctor Vergara, Ángel Lozano, Gustavo Ceballos y Edgar Villa. Como promotor deportivo y director técnico, Mario Estrada. El árbitro central fue David Salinas, quien estuvo apoyado en las bandas por los auxiliares Julián Méndez y Mario Salinas. Premiación Al finalizar el encuentro que se realizó en el campo universitario de la unidad deportiva de la Máxima Casa de Estudios, fueron entregados los trofeos a los campeones, así como al segundo

y tercer lugar del torneo agosto 2017-enero 2018. La entrega estuvo a cargo del director general de Cultura Física y Deporte de la U de C, Luis Roberto Larios Carrasco, quien estuvo acompañado por el sub-

director general de Cultura Física y Deporte y coordinador de las Ligas Estudiantiles, Carlos Hernández Nava. Estuvieron presentes también en la ceremonia, el subdirector de Deporte Selectivo de la U de C, Lino Iván Trevizo Villanueva; el director del Bachillerato 25 de Comala, Jorge García; el coordinador de la Liga, Alejandro Rodríguez Alvarado, además del maestro Tomás Torres Valadez y el Dr. Julio Moya.

En su mensaje, Larios Carrasco y Carlos Hernández, invitaron a los estudiantes a continuar activos en este deporte, pues el 2018, será año de Juegos Deportivos Estudiantiles de Educación Media Superior (Conadems), exhortándoles a que se sigan preparando para la eliminatoria y alguno de estos equipos pueda ser el orgulloso representante de la Universidad de Colima en la justa nacional más importante del deporte estudiantil de Media Superior.


Inauguran Paralimpiada Estatal

Deportes

Martes 5 Diciembre de 2017

13

Loros visita a Irapuato en semifinales de la Liga Premier Por Gloria D. Sierra Michel

Mañana, Loros de la Universidad de Colima enfrentará al Irapuato en las semifinales del futbol Premier de Segunda División, en tanto que el otro duelo de la liguilla del Apertura-2017 de la Serie A, será entre Deportivo Tepatitlán contra Reboceros de La Piedad. El duelo de ida, Irapuato vs. Loros, se realizará a las 8 de la noche en el Estadio “Sergio León Chávez”, casa de los freseros, quienes se presentan como un rival interesante, pues en sus estadísticas finales en la tabla general de posiciones,

cerró como el quinto lugar del certamen, con 33 bonos. Al finalizar el encuentro de cuartos de final, donde Loros logró el pase a semifinales, dejando a la UACH fuera con un marcador global de 6-0, el director técnico de Loros, Víctor Hugo Mora Llamas, dijo que cerraba esa ronda satisfecho y contento por el resultado, pues se sigue trabajando con seriedad. En torno a las semifinales comentó que los rivales son más complicados, pero hay que buscar ganarle al que se presente, “nosotros tenemos que mentalizarnos en esperar

al rival, tratar de ganar la eliminatoria porque son dos partidos y 180 minutos, en que tenemos que ser inteligentes para estar en la final, que es nuestro objetivo”, señaló. Agregó que es importante el primer partido, “es clave para tratar de sacar una ventaja, y eso es lo que nos ha dado calma para poder manejar el partido de vuelta”. Loros llega a la semifinal con plantel completo y es lo que le da tranquilidad al estratega Hugo Mora, “se tuvo la ausencia de Víctor Mañón en el partido anterior, pero podemos tener confianza de que

quien lo sustituyó también hizo goles, entonces sabemos que en el plantel tenemos gente de la misma calidad o mejor, pues tenemos jugadores capaces que

están esperando su oportunidad, y cuando la tienen, ha sido muy bien aprovechada”, concluyó el estratega de los universitarios.

En Infantil 1, Jaguares se trae el título del Tazón de Guadalajara Por Francisco Manzo

El equipo de Jaguares de Colima conquistó el Tazón de Guadalajara en la categoría Infantil 1, luego de imponerse en la gran final con marcador de 14-0 a los Cardinals. Fue un partido muy reñido donde los jugadores del equipo felino dieron todo en el terreno de juego para traerse el título de la categoría. Lo anterior fue informado por Carlos Gámez Niño de Rivera, quien dijo estar satisfecho por lo conseguido en el tazón. De la misma forma, el directivo explicó que “es un evento en el que compiten todos los clubes de Guadalajara, como

son: Carneros, Cardinals, Cardenales Zapopan, Titanes, Guerreros Jaguar del Colegio Subiré, Tecos, Dragones de Irapuato, Águilas Reales de Guadalajara y Black Mambas”. Al mismo tiempo, Gámez Niño de Rivera dijo: “Logramos dos subcampeonatos, estos se dieron en las categorías Infantil 2 e Infantil 3”, al mismo tiempo que destacó en las tres categorías la final fue contra Arizona Cardinals “que nos venció 20-8 Jaguares en la Infantil 2, y en Infantil 3, Arizona Cardinals 26-25 Jaguares Colima, este último fue un partido muy intenso, en el que caímos por diferencia de un punto, tuvimos la posibilidad de ganar, pero los anfitriones aprovecharon bien nues-

tras fallas”. Al hacer un balance de la participación del equipo felino en el tazón que organizan los Clubes Unidos del Guadalajara, Gámez Niño

de Rivera dijo que “fue un buen torneo, la participación de Colima fue positiva, mas el resultado de obtener dos subcampeonatos no es muy de nuestro agrado, pero que

Jaguares quedara en todas las finales es algo que habla bien del trabajo que la organización de Colima viene haciendo en el deporte de las tacleadas”.


14

Martes 5 Diciembre de 2017

Deportes

Cerraría Colima 2017 con derrama de 290 mdp en concepto de remesas

Manzanillo recibió la final estatal de ciclismo de ruta Por Gloria D. Sierra Michel

En el puerto de Manzanillo se celebró el domingo anterior la última etapa del Campeonato Estatal de Ciclismo de Ruta, organizada por los clubes Alvarados Bike y Bigotes Bike, etapa que también se consideró como el primer filtro del selectivo estatal para la Olimpiada Nacional 2018 en las categorías juveniles. La competencia se realizó sin contratiempos en las inmediaciones de la termoeléctrica del puerto, circuito de “Campos” que tuvo una distancia de 10 kilómetros. El ganador de la etapa en la categoría varonil Libre o Elite, fue el visitante del equipo GHO-Jalisco, Edgar González Escobar, la segunda y tercera posición fueron para los anfitriones del equipo Alvarados Bike, Ángel Eduardo Meza Mendoza y José Francisco Martínez Patiño, la cuarta posición fue para el corredor de la Universidad de Colima, Hernán Castillo Sierra, dejando en la quinta posición a Guillermo Machuca (Paya Bike). En la rama femenil, la final fue de foto finish, cerrando el grupo compacto, entrando primero la rueda de Karina García (Paya Bike), el segundo sitio fue para Marisol Monserrat Anguiano Beltrán, corredora de la Universidad de Colima, que por cierto se adjudicó el título del Campeonato Estatal 2017. Regresando al sprint de las femeniles, la tercera y cuarta posición la ocuparon las hermanas María Fernanda Chávez García y Ailaní Catalina Chávez García, ambas

de la Universidad de Colima, y el quinto sitio fue para Karla Rincón (Tonys Bike). En Máster 40, el primer lugar fue para Gabriel Villa (Autlán), segundo Misael Alvarado (Lagartos) y tercero Abel Gómez (Paya Bike). En Máster 30, el primer sitio y campeón del certamen fue para Joaquín Magaña Campos (Jama RT), segundo Guillermo Villalvazo (Libre) y tercero Enrique Gallardo (Liteco). En Veteranos, el primero en cruzar la meta fue Manuel Murillo (Bigotes Bike), segundo Alberto Vázquez Gutiérrez (Loros U de C), y tercero Javier Carrillo Villa (Protec Colima). En Principiantes, el ganador fue Ángel Arturo Cervantes (4 Hermanos), segundo Eduardo Baltazar (A. Tecomán) y tercero José Miguel Casillas (Aztecas Tecomán). En las categorías menores, los lugares 1 y 2 de la Juvenil A, fueron para Luis Parra Castro y Leonardo Felipe Gutiérrez (Tonys Bike), en tercer sitio llegó Leonardo del Valle Álvarez (Loros de la Universidad de Colima). En Juvenil B, el ganador fue Guillermo Machuca (Paya Bike), segundo, Oscar Huerta (Autlán) y tercero, Rigoberto Salvador García (Paya Bike). Cuarto, Marco García (Tonys Bike) y el quinto en llegar a meta fue Kevin Uriel Delgado Cabrera (Loros U de C). En la Juvenil C, subió al podio de primer lugar Ángel Preciado (AntiPro), el segundo sitio fue Amauri Miranda (Loros U de C),

y tercero Juan Carlos Torres (4 Hermanos). El cuarto en llegar a la meta fue Alejandro Barreto (Loros U de C), quien en este cierre logró el campeonato estatal de la modalidad. Pasando a los resultados infantiles, en la categoría más chiquitos AA, participó únicamente Nazly Murillo. En Infantil A, el ganador de la varonil fue José Ángel González Carrillo (Loros U de C), segundo Santiago Jiménez (Tonys Bike), y tercero Carlos Santiago Rivera (Paya Bike). En Infantil B, cruzó la meta en primer sitio, Martín Alí Centeno Villareal y en damas, Sonia Guadalupe Jiménez, ambos de Loros U de C, quienes con este cierre también se proclamaron campeones del serial 2017. Finalmente, el ganador de la Infantil C fue Fernando Israel Gutiérrez Barajas (Loros U de C), segundo José Ángel Cibrián y tercero Roberto Mejía (Tonys Bike). En la rama femenil, subieron al podio en primero y segundo sitio: Daniela Lissette Cárdenas y Camila Jones Duarte (Loras U de C). Premiación Al finalizar la competencia, se realizó la premiación correspondiente, en donde estuvo presente el presidente de la Asociación de Ciclismo del Estado de Colima, Marco Antonio García Vejar, acompañado de los organizadores y presidentes de los clubes anfitriones de Manzanillo, Jorge Balcázar, Alejandro López y Manuel Murillo.

Invitan a clínica de doma natural para el próximo fin de semana Por Carlos A. Arévalos

La Fundación “Don José Manuel Romero Lares” llevará a cabo este sábado y domingo la clínica de doma natural con el especialista David Alonso, así como el 3er Campeonato de Piales Corveros con 10 equipos participantes de Colima y Jalisco. Dichas actividades se llevarán a cabo en el Centro Ecuestre “Colina de San Miguel”, en Ocotillo, Cuauhtémoc, a partir de las 9 de la mañana de este sábado. La clínica de doma natu-

ral con el especialista David Alonso incluye temas como: personalidad del caballo (su brío); controles básicos de piso y corrección de caballos con malos hábitos y personas con malas prácticas. Originario de Múzquiz, Coahuila, David Alonso se crio entre ranchos y caballos; sus abuelos le heredaron su amor por los caballos y su padre un “domador tradicional de caballos”, le transmitió muchos de sus conocimientos base. A la edad de 12 años, David domó su primer caballo. Al paso del tiempo y por asa-

res del destino, David creció y se volvió ingeniero en la ciudad de Saltillo, pero al mismo tiempo desarrolló una pasión más grande por los caballos, que lo llevaría a convertirse en un domador profesional de alazanes. Para mayores informes, se podrán comunicar al teléfono 312 1 30 82 35, en horarios de oficina. La gente que acuda a estas actividades deberá llevar una despensa, la cual posteriormente será entregada por la Fundación “Don José Manuel Romero Lares”, a gente en situación vulnerable.

Tritones de Colimáster se traen buenos resultados Por Francisco Manzo

Excelente participación del Club Colimáster y Leones Marinos en el VI Maratón Acuático Costalegre “Fidel Kosonoy”, que se desarrolló en Melaque: “Se lograron buenos resultados, cumplimos el objetivo”, así lo dijo María del Pilar González Ramos, entrenadora del Club Colimáster, desafortunadamente, una de nuestras mejores cartas no pudo ser parte de la competencia tras una fuerte infección en el oído. Excelente ambiente en el equipo, se cumplió la meta, creo que los resultados son los idóneos y pues ahí se está comprobando el buen trabajo de atletas, ahora a seguir en ese mismo rumbo y mantener los triunfos que a lo largo de su historia, Colimáster ha logrado. Al referirse a los resultados dijo que, “en la prueba de los 3 kilómetros tuvimos los siguientes logros: en la categoría Elite varonil, primer lugar de Tona-

tiuh Cuevas; en la de 35-39 femenil, primer sitio de Martha Robles; en esa misma pero rama varonil, triunfo de Augusto José Lara; mientras que en la de 40-44 femenil, la ganadora fue Gabriela Orozco y en varonil, el primer lugar correspondió a Jesús Bazaldua y en segundo sitio arribó a la meta Bryan Scott Littlehales, por lo que toca a la 45-49 femenil, el tercer lugar lo consiguió Alicia Márquez; en varonil, el primer lugar en la categoría 50 a 54 años, el título corresponde a Aniseto Ríos y en la 65 a 69 años, gana el primer lugar Jorge Urreta. De la igual forma, González Ramos informó que en la categoría de 8 y menores 200 metros el primer lugar lo consigue Santiago Unda; en las categorías infantiles y juveniles se obtuvieron varios cuartos y quintos lugares, por lo que consideramos exitosa la participación del club colimense en el VI Maratón Acuático Melaque 2017.

Guerreros sigue buscando su calificación en el baloncesto de Segunda Fuerza “A” Por Francisco Manzo

El cuadro de Guerreros del Cereso sigue metido en su incansable lucha por meterse a zona de calificación en el baloncesto varonil de Segunda Fuerza “A”, pese a su doble triunfo el pasado domingo, estos siguen sin poder meterse entre los mejores 8 de la fase regular en el torneo “Club La Salle”, que organiza la Liga Amigos del Baloncesto, que preside Salvador Martínez Gómez. En actividad desarrollada el pasado domingo al interior del Cereso, Guerreros se alzó con la victoria sobre Hipertensos con parcial de 27-26, posteriormente se apuntó el triunfo sobre Club Fime por pizarra de 44 puntos a 15. Con estos triunfos, Guerreros llegó a 29 puntos, luego de 11 victorias y 8 derrotas, aunque una de ellas fue por la vía del

default, por ello están en esos puntos, luchando contramarea para colarse a zona de liguilla. Por lo que toca a la Segunda “B”, Guerreros del Cereso sigue en zona de calificación, aunque por el momento ocupa el séptimo sitio, luego de estar en el primer lugar de la justa, estos con 33 puntos, producto de 14 triunfos y 5 derrotas. En su último encuentro los Guerreros le ganan por 42 puntos a 17 a su similar del Sindicato de Gobierno, que sigue fuera de los primeros lugares y está lejos de la calificación. En Primera Fuerza, Colegio Anáhuac se afianzó en quinto lugar general, luego de llegar a 8 triunfos e igual número de derrotas; en su último compromiso no tuvieron que sudar la camiseta, luego de que los Ozos, les facilitara las cosas al no presentarse, sumando su primer tropiezo por la vía del default.


Deportes

Espera Gobierno tener reestructurada la deuda de 2,600 mdp antes del 15

Marcaje Personal Por Ismael González Panorama difícil para México, pero no imposible El pasado viernes se llevó a cabo el sorteo que definió los grupos para la próxima Copa del Mundo. La Selección Mexicana no tuvo la mejor suerte y le tocó en uno de los grupos más complicados. Tendrá como rivales a la campeona del mundo Alemania, a una buena selección cómo lo es Suecia y a un equipo complicado de descifrar como lo es Corea del Sur. Después del sorteo, la mayoría de los medios pintaban a México como derrotado y no es así. Entre lo malo que es que te toque enfrentar a los alemanes, la buena noticia es que son el primer rival y toda máquina tarda en arrancar. Se ve difícil que el tricolor le pueda robar algún punto a los germanos, pero al menos no te jugarás el pase contra ellos. El siguiente rival es Corea del Sur, un rival al que se le puede ganar. El conjunto asiático es un rival complejo, se tendrá que desgastar mucho México, pero si se puede sacar los tres puntos. Y para el final, donde se tiene previsto que los dirigidos por Juan Carlos Osorio se jueguen el pase a la siguiente ronda es contra Suecia. Los suecos han demostrado ser una buena selección, pero tampoco son invencibles. Lo mismo decían de Croacia el pasado mundial y el cuadro azteca les dio un baile. No será fácil pero al final creo que México tiene todo para avanzar de ronda. Después de esto, sí se ve difícil que México pueda avanzar al tan añorado quinto partido. Si de por sí, pasar de la ronda de grupos será difícil, un probable cruce con Brasil pinta de negro el panorama para la selección. Ahora todo esto se puede ir para abajo si Juan Carlos Osorio empieza a experimentar en pleno mundial. Un pequeño descuido y con el grupo que te tocó, te eliminan a la primera. Lo primero es llevar a los que en mejor momento estén. Osorio les da prioridad a los europeos sobre los que militan en la Liga MX. Y es que de todos los que juegan en Europa, los que en verdad tienen actividad son 4 o 5 a lo mucho. Si sigue haciendo eso, si sigue poniendo a jugadores en posiciones que no son y si sigue cambiando 7 jugadores para cada partido, la esperanza mexicana se acabará al tercer juego. México tiene una gran oportunidad, al Mundial se va a enfrentar a los mejores y esta generación se presentará ante los ojos del mundo para mostrar o un buen avance o un gran retroceso. Generaciones anteriores nos demostraron que a los grandes se les puede pelear de tú a tú y eso con Juan Carlos Osorio se ha perdido. Twitter: @isma_gonzalezMX

Martes 5 Diciembre de 2017

15

Integrar la delegación de los Centroamericanos, objetivo de Cynthia Aravelia Dueñas Por Francisco Manzo

Estar en Selección Nacional y ser parte del equipo que participará en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, también en la Universiada Nacional, son algunos de los objetivos que buscará en los primeros meses del año próximo, así lo afirmó Cynthia Aravelia Dueñas, practicante de luchas asociadas rama femenil, para lo que habrá que trabajar mucho y ser protagonista en los eventos selectivos. Al hablar de su faceta como entrenadora, dijo: “Aquí mi principal enfoque serán las niñas, me daré a la tarea de que más mujeres estén dentro de este deporte y practiquen las luchas asociadas, además pretendo buscar más niñas que sean luchadoras, y a las exluchadoras o bien mujeres en general que quieran ser entrenadoras o instruirse como jueces de esta disciplina”. Otro de los retos que me he fijado es participar en más cursos de capacitación que me den las herramientas que me proporcionen los conocimientos para instruir a niñas y jóvenes en este bonito deporte,

claro todo esto sin descuidar la escuela, lograr terminar la carrera y ser licenciada en Educación Física y Deporte. Como entrenadora, pretendo formar un equipo de niñas durante este tiempo para fortalecerlo y que el próximo año estén preparadas para ser parte del proceso de competencia, pensando en eventos de nivel, además buscaré integrarme un poco como juez-árbitro de lucha para apoyar al desarrollo de mi deporte.

Finalmente, dijo “bueno pues tomando en cuenta que trabajaré con niños de 6-12 años, creo que más que nada es empezar a inducirlos hacia lo que es la lucha por medio de juegos, sin decirles específicamente qué es la lucha, si no hacer que ellos solos se den cuenta de lo que es y cómo se hace, simplemente seré su guía que los va a encaminar a la práctica de esta disciplina y tener un seguimiento de su desarrollo”.

Inauguran Paralimpiada Estatal En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el encargado del Despacho de la Secretaría de Educación, Jaime Flores Merlo, con la representación del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, inauguró la Paralimpiada Estatal en el recién rehabilitado Auditorio “Porfirio Gutiérrez” de la Unidad Deportiva Morelos. En su mensaje, el funcionario estatal detalló que en la actual administración se busca generar las condiciones de equidad, que propicien un entorno social que ofrezca mejores oportunidades de inclusión, participación y desarrollo en los diferentes ámbitos de la vida a las personas con discapacidad. Ante ello, agregó que se continuarán estrechando lazos a tra-

vés de los institutos colimenses del deporte y de la discapacidad, con las asociaciones de la sociedad civil que atienden a las personas con discapacidad, porque en este ámbito, como en otros, el papel de la sociedad civil juega un papel relevante. Flores Merlo destacó que este evento también tiene como objetivo detectar deportistas para la próxima Paralimpiada Nacional 2018, que permita elevar el nivel de competencia de los atletas colimenses. Por su parte, el director del Instituto Colimense del Deporte, Fernando Mendoza Padilla, dijo que desde 1992 cada 3 de diciembre se desarrolla internacionalmente el Día Internacional de las Personas con Discapacidad; la población mundial cuenta con

más de 7 mil millones de personas y más de mil millones cuenta con algún tipo de discapacidad. En ese sentido, el titular del Incode dio la bienvenida a los deportistas y sus entrenadores a esta Paralimpiada Estatal que se estará desarrollando en los escenarios deportivos de la Unidad Deportiva Morelos en diferentes disciplinas deportivas como el atletismo, la natación, el tenis de mesa, el boccia, entre otras. En su intervención, el presidente de la Asociación Estatal de Sobre Silla de Ruedas, Eduardo Javier López Hernández, agradeció el respaldo del Gobierno del estado de Colima, a través del Incode y el Incodis para el desarrollo de estas actividades para las personas con discapacidad.


16

Martes 5 Diciembre de 2017

Publicidad

Instruye Nacho buscar nuevo crĂŠdito para refinanciar deuda


Disfrutaron niños y jóvenes la obra “Payasadas”, Dará Gobierno estatal total apoyo familiares aseguran que Ramaderos de aPascuales de la de teatro de la U de C loscompañía dos policías asesinados

Colima

no han recibido apoyos prometidos

DIF Estatal realizará convivencia navideña en los 27 Centros de Desarrollo Comunitario

Altexto 2016 Colima

Martes 5 Diciembre de 2017 Martes 5 Diciembre de 2017

15 17 19 17

Con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de la convivencia familiar y vecinal de los derechohabientes de 27 Centros de Desarrollo Comunitario, dieron inicio las Convivencias Navideñas que la institución, en coordinación con los voluntariados de las dependencias de gobierno, realizarán en diversas colonias del estado.

Cumplen ejidatarios de Cerro de Ortega 40 años de litigio por 600 hectáreas ocupadas La sinrazón

Cerraría Colima año con 290 mdp en remesas

Espera Gobierno reestructurar deuda antes del 15 Recuerdan que Alerta de Violencia obliga a mejorar alumbrado público

Garantiza Gobierno estatal que habrá elecciones en paz


18

Martes 5 Diciembre de 2017

Colima

Grave la propuesta de Obrador: Martha Zepeda

Gobierno estatal Habrá mejores condiciones

Por Carlos A. Arévalos

La reestructuración de la deuda del Gobierno del estado, aprobada por la Legislatura local, no significa que se vaya a incrementar el monto, solo permitirá que se pague de mejor manera, dijo el secretario de Planeación y Finanzas, Carlos Noriega García. “Reestructurarla no cambia nada el saldo absoluto de la deuda, es importante decirlo, debemos 2 mil 600 millones de pesos y (tras la reestructura) vamos a deber 2 mil 600 millones de pesos, los cuales pagaremos en mejores condiciones”, explicó.

Dijo que está por iniciarse el proceso de licitación, en la que los bancos harán sus ofrecimientos y cuando se tenga la mejor opción se firmará, lo cual espera suceda antes del 15 de este mes. Descartó que se tenga decidido el banco con el que se hará la operación, pues la Ley de Disciplina Financiera impide un acuerdo de precio, por ello “lo que tenemos que hacer es una licitación y analizar la mejor opción y el que venga con ella se quedará con el crédito”. Adelantó que se habrá de concertar una tasa variable, pues “nos dará la mejor opción para

tener dos mecanismos importantes: tasa variable y protección de un CAT (Costo Anual Total) de tasa máxima y seguro”. Dio a conocer que la autorización del Congreso es para reestructurar poco más de 1 mil millones de pesos; sin embargo, “no refinanciaremos ni un peso más de lo que no mejoremos en la tasa. Si logramos que 600, 700 u 800 millones estén a una mejor tasa lo vamos a hacer, no utilizaremos el total si no hay la necesidad, si no hay la mejora de la tasa”. Dijo que actualmente se tiene una Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) de 11 por

ciento y la expectativa es bajarla a 8, lo que ayudaría mucho. “En los próximos días haremos la licitación, los bancos cierran comité el 15 de diciembre, si no logramos en este lapso tener una buena tasa, el siguiente año empezaríamos; pero la intención es antes del 15 tener la reestructura”. Confirmó que en la restructura iría el crédito de 638 millones de pesos, adquirido por la administración estatal anterior. “Es un crédito de los más caros que tiene el estado y hay que liberar el flujo para poder tener más recursos”.

Foto Pablo Cerna.

Espera Gobierno tener reestructurada la deuda de 2,600 mdp antes del 15

Carlos Noriega García.

Instruye Nacho buscar nuevo crédito para refinanciar deuda En entrevista con reporteros, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez informó que la Secretaría de Planeación y Finanzas de su gabinete tiene instrucciones para que de manera inmediata proceda a la contratación de un crédito que permita refinanciar el de 638 millones de pesos, contraído en la administración anterior y que ha sido, sostuvo, el más caro y costoso. Sobre la crítica panista en el sentido de que destinar más recursos a programas sociales

en el presupuesto del próximo año, es para comprar votos de cara a las elecciones, el mandatario aseguró que no es con ese fin. “Todos los años la parte social es la más importante del presupuesto y hay todo un marco legal que impide que alguien pueda caer en la tentación de utilizar recursos públicos con fines electorales”. Por ello, dijo, “no comparto el comentario, lo que se aprobó con todo el consenso y debate de la Congreso del Estado, es

el presupuesto correcto para todos los colimenses”. El gobernador Peralta Sánchez informó que como militante del PRI, acudió a invitación del CEN del PRI, al evento de registro de José Antonio Meade Kuribreña, como candidato del PRI al Gobierno de la República. Dijo que en los mensajes que ahí se dijeron, se dejó en claro cuál será la plataforma de las propuestas del ahora candidato. “Como gobernador, lo im-

Cerraría Colima año con 290 mdp en remesas Por Francis Bravo

En los dos últimos años, en Colima, la derrama económica por concepto de remesas de Estados Unidos ha venido aumentando alrededor de un 15 por ciento, informó el coordinador de la Oficina de Atención al Migrante, Santos García Santiago. En ese sentido, el funcionario estatal indicó que en 2017 la entidad registrará una derrama económica de alrededor de 290 millones de dólares por remesas del vecino país del norte, mientras que el año pasado fue de 252 millones de dólares. García Santiago recordó que

en 2015 la derrama económica fue de 219 millones de dólares, por lo que en 2016 se tuvo un crecimiento histórico de 33 millones. “Este año se han venido realizando envíos de dinero en promedio de 70 millones de dólares por trimestre, lo cual significa que sumado el último trimestre del año, que es cuando más remesas envían, se podrán alcanzar los 290 millones de dólares”, expresó. Mencionó que a la fecha ya está superada la cifra de envío de remesas a Colima, y si este mes se tiene el comportamiento registrado en los tres trimestres anteriores, la cifra se elevará

considerablemente. “Vemos con satisfacción, que ahora el dinero que mandan en dólares vale más, ellos tienen ahora un 10 por ciento más de capacidad de compra con el incremento que ha tenido la devaluación del peso que a ellos beneficia”. El dinero que envían los ciudadanos colimenses que trabajan en Estados Unidos a sus familias, es para que puedan satisfacer sus necesidades elementales, como ropa, medicina y alimentación, por lo que en general el dinero se queda en la entidad, generando una importante derrama económica.

portante para mí es que el proceso electoral se lleve a cabo sin interrumpir las acciones sustantivas del Gobierno del estado, en un pleno y absoluto respeto a la ley, que prevalezca y se fortalezca la democracia y que sea, finalmente, la voluntad

ciudadana la que defina el destino de Colima y de México”. Para finalizar la entrevista, el mandatario dio a conocer la posibilidad de que el 12 de este mes se pague el aguinaldo a la burocracia estatal. (Por Carlos A. Arévalos)


Adelanta Seidur que en abril estará la primera etapa del parque arqueológico La Campana

Colima

Martes 5 Diciembre de 2017

19

Propuesta de AMLO

Garantiza Gobierno estatal que habrá elecciones en paz y libertad En el marco de la ceremonia cívica mensual, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, mencionó que en este año que se presentarán campañas electorales y el país estará volcado en la definición de su destino, las tareas institucionales no deben

detenerse, “pues la sociedad sigue exigiendo respuestas y debemos tener la capacidad suficiente para proporcionárselas”. “Con pleno respeto a nuestro orden constitucional, cuidaremos que las próximas elecciones se celebren en nuestra entidad en un

clima de paz y armonía, con equidad y certidumbre, con libertad y transparencia” externó, de acuerdo con un comunicado de prensa. El titular del Ejecutivo puntualizó el Gobierno estatal seguirá trabajando, pero con pleno respeto al debate y al activismo de los par-

tidos, que buscarán la preferencia electoral de los ciudadanos. En acto celebrado en la explanada del Complejo Administrativo, a cargo del Sistema Integral para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), señaló que en esta época se acercan momentos de valoración, de lo que se logró y lo que queda pendiente, tanto en lo personal, familiar, colectivo e institucional. “Cada uno de nosotros sabe lo que deja pendiente en su desempeño institucional, pero también tendrá, como estoy seguro, la satisfacción de algunos logros en el trabajo cotidiano, que siempre se traducen en beneficios para la sociedad en la que estamos inscritos”, comentó Peralta Sánchez, acompañado de la directora del DIF estatal, Marina Alfaro de Anda. En este sentido indicó que

Por Carlos A. Arévalos

El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez consideró disparatada, fuera de sentido y por lo tanto inaceptable, la intención de Andrés Manuel López Obrador, quien dijo en Guerrero, que de llegar a la Presidencia de la República, daría amnistía a los líderes del narco a cambio de la paz en el país. “Es una posición muy desafortunada, que cuando se debate en el Congreso de la Unión y se aprueba la Ley de Seguridad Interior, surja un comenta-

rio disparatado y fuera de sentido, como el de López Obrador”. Entrevistado sobre el tema, luego de encabezar la ceremonia cívica mensual del Gobierno del estado en el Complejo Administrativo, Peralta Sánchez dijo que ante una propuesta de este tipo, debe tomarse en cuenta el punto de vista de las víctimas, saber qué opinan las personas que han sufrido algún secuestro, robo o la pérdida de un ser querido, sobre si se debe entrar en una amnistía con la delincuencia organizada. En ese sentido, consideró, lo

que se tiene que hacer, “es lograr recuperar nuestras calles, la estabilidad, la paz, el respeto y la armonía, pero no a costa de violentar nuestro Estado de derecho. Me parece que es absolutamente inaceptable una propuesta de esa naturaleza, que debería indignarnos a los mexicanos y particularmente a quienes estamos haciendo el esfuerzo por recobrar la seguridad”. La propuesta de López Obrador, subrayó, “simple y sencillamente no tiene sentido, no tiene pies ni cabeza y será la sociedad quien la valore”.

Foto Pablo Cerna.

Disparatada propuesta de dar amnistía a narcos, afirma Nacho

Ignacio Peralta Sánchez.

un gobierno, debe poseer dedicación, capacidad para ofrecer resultados y eficiencia para la buena administración de los recursos a su cuidado, pero no debe carecer de emoción. Durante su mensaje, agradeció a los niños del CADI “niño Benito Juárez” por su presentación, así como la participación en los Honores a la Bandera, de la Banda de Música de Gobierno del estado y a la Banda de Guerra del 29 Batallón de Infantería. Asimismo dio nuevamente la bienvenida a la titular de la Institución, Marina Alfaro de Anda a quien reconoció que en el corto tiempo al frente del DIF Estatal, se están dando resultados, haciendo honor a sus reconocidas prendas de eficiencia y capacidad en el servicio público. Por su parte, la directora General del DIF estatal, Marina Alfaro de Anda, informó que dentro de los programas institucionales que mayor impacto tienen en la población, está Nutre DIF, que atiende a mil niñas y niños con desnutrición; Desayunos Escolares, en la que se otorgan 39 mil 450 raciones de comidas diarias; se cuenta con 36 Comedores Comunitarios, brindando mil 612 raciones de comida a personas de alta marginación. Asimismo, ponderó que el trabajo del DIF va más allá de otorgar alimentos y otra de las grandes tareas que tiene la Institución, es garantizar el respeto y protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, a través de espacios como la UDIF, que cuenta con ligas deportivas con la intención de alejarlos de riesgos sociales.

Pide Padilla analizar muy bien la propuesta de Obrador Por Juan Ramón Negrete

La propuesta que hizo el dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, de otorgar amnistía a los delincuentes a cambio de recobrar la paz en el país, “es una propuesta que debe revisarse muy bien, porque seguramente él ya lo tiene previsto y solo será cuestión de dar sus puntos de vista al respecto”.

Los anteriores conceptos fueron externados por el diputado local del Partido del Trabajo (PT), Joel Padilla Peña, entrevistado al respecto, quien señaló que lo más importante es la paz, “y en México y Colima también queremos la paz, por lo tanto, en ese caso, considero que esta propuesta de AMLO deberá verse con seriedad”. Ante la pregunta de si tendría

viabilidad, Padilla Peña respondió que todo es viable siempre que se tengan los elementos y las posibilidades, y en este caso, señaló, es necesario que las partes quieran y para ello se deberán tomar en cuenta a todos los involucrados, incluso la propia ley. Agregó Padilla Peña que una amnistía implicará una reforma a la ley, “no obstante esa amnistía también tendrá que ver con

los cuerpos policiacos del país, con las organizaciones civiles y también deberá consultarse a las cámaras empresariales”. Sugirió que toda organización en el país “deberíamos de participar en esa consulta y así debe ser principalmente para que con base en ello se pueda tomar una decisión”. Al responder a las declaraciones de la dirigencia nacional panista de que la propuesta de

López Obrador es un refrito de una iniciativa que se presentó en Colombia y que fracasó, Joel Padilla dijo que está en todo su derecho de declarar al respecto, “pero Colima, México, el país, tiene sus condiciones muy específicas y Andrés Manuel lo hace con conocimiento de causa y debe haber tenido más elementos para hacer esta propuesta interesante que suena así al principio”.


20

Martes 5 Diciembre de 2017

Colima

Personal de PGJ se capacita en materia de Trata de Personas

Propuesta de AMLO

Grave la propuesta de Obrador: Martha Zepeda Por Francis Bravo

Foto Pablo Cerna.

La delegada especial del PRD en Colima, Martha Zepeda del Toro, calificó como grave que el aspirante presidencial de Morena, Andrés Manuel López Obrador, contemple la posibilidad de

Martha Zepeda del Toro.

ofrecer una amnistía a líderes del narcotráfico, en el afán de lograr la paz en el país. “Es una declaración sumamente grave, y que de alguna manera refleja cómo muchos de los planteamientos, ante los graves diagnósticos que tiene nuestro país respecto a sus problemáticas, son resueltos y planteados de manera muy simplona por quien aspira a gobernar este país (Andrés Manuel López Obrador)”, expresó la dirigente perredista. Aseguró que lo que el país necesita es que haya un Estado de derecho, justicia para todos los mexicanos y la certidumbre de que quienes violen la ley

Considera Locho que Obrador debe rectificar Por Francis Bravo

Foto Pablo Cerna.

El coordinador estatal del partido Movimiento Ciudadano, Leoncio Morán Sánchez, dijo no coincidir con el aspirante presidencial de Morena, Andrés Manuel López Obrador, quien no descartó, de llegar a la Presidencia de la República, ofrecer una amnistía a líderes del narcotráfico, para lograr la paz en el país, sin embargo consideró que López Obrador podría rectificar en ese planteamiento. “Creo que se equivocó y sería muy sencillo poder rectificar, y creo que sería bueno que lo hiciera; no es por ahí por donde se debe conducir

el tema del país”, expresó Leoncio Morán al ser entrevistado sobre el tema. El dirigente de Movimiento Ciudadano en Colima expresó que Andrés Manuel López Obrador está en buen momento de rectificar o aclarar ese tema; “para nada coincido en esa estrategia de manera particular, creo que es una estrategia no correcta, que no es lo que este país necesita”. Leoncio Morán dijo que el enemigo del país no es Andrés Manuel López Obrador, “en el PRI es donde está el enemigo de México, sin embargo, creo que en esta situación en particular, se equivocó”.

Leoncio Morán Sánchez.

tendrán que enfrentar una consecuencia a tal acto. Zepeda del Toro consideró que no se puede plantear pactos de impunidad con ninguna persona que viole la ley, ni en actos de corrupción, ni con quienes están alterando el orden público, poniendo en un grave problema de seguridad al país, cuando lo que se requiere es una estrategia basada no solamente en garanti-

zar la seguridad nacional, sino en la de cada una de las personas. Dijo que seguramente Andrés Manuel no está haciendo un planteamiento serio, más bien se puede tratar de respuestas fáciles con el ánimo de generar controversia. “Es un planteamiento simplón a una grave problemática que amerita que se hagan estudios de fondo de cómo se establecerá la

estrategia con base en la seguridad no solo nacional sino de cada persona”, reiteró. Martha Zepeda, agregó, “me parece que son planteamientos de relumbrón, porque no se puede plantear de manera seria una amnistía con quien comete crímenes y quienes ponen en un serio problema, en jaque, a instituciones de la seguridad pública y a la propia población”.


Celebra Congreso última ceremonia cívica del 2017 con escasa asistencia

Adelanta Seidur que en abril estará la primera etapa del parque arqueológico La Campana Por Carlos A. Arévalos

Foto Pablo Cerna.

En abril podría tenerse la primera etapa del parque arqueológico La Campana, en la que se invierten 42 millones de pesos, informó el secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano, José de Jesús Sánchez Romo. “Estamos trabajando en el orquideario, en el avistamiento de aves, en la ribera del río, en la construcción de comedores y andadores peatonales, así como en ciclovías; en todo lo que anunciamos se está trabajando”, indicó. Aseguró que se tiene bastante avance y que es difícil poner fecha de terminación, porque se trabaja de la mano con el rescate de la zona arqueológica que realiza el INAH y cuyo avance es variable, por lo que se hacen las obras a un ritmo inconsistente. Recordó que, en el arranque de las obras, se entregó en comodato al INAH un aparato para escanear el subsuelo. “En este momento lo que estamos trabajando en La Campana es la parte que aparentemente tiene más vestigios arqueológicos y estamos rescatando todo. Estamos trabajando

alrededor de los vestigios pero de la mano con el INAH, en la parte sur, en lo que fue la Comercial Mexicana e iba a ser Plaza Diamante”, explicó. Indicó que en la parte norte, hacia el tercer anillo, se supone que hay menos vestigios y en ella se ocupará el escáner, para ir liberando espacios. “En lo que estamos trabajando es prácticamente metro por metro cuadrado, conforme se va liberando, no hay hectáreas liberadas. Lo que queremos liberar en hectáreas es en la parte norte, con el escáner, con el que se verá qué hay en el subsuelo y podrían liberarse espacios mayores”. Dijo que la zona norte prácticamente será el parque principal, y la idea es que la parte de abajo, en la que se trabaja, donde están todos los vestigios, la gente la aproveche, la disfrute, se pasee, pues ahí no se podrán hacer construcciones grandes. Indicó que el ingreso al parque será por la antigua Comercial Mexicana, ahí va a estar la caseta de ingreso y el estacionamiento. Por las obras, Sánchez Romo informó que por el momento el parque se encuentra completamente cerrado al público.

Jesús Sánchez Romo.

Martes 5 Diciembre de 2017

21

Llevarán sal, salsas, frutas deshidratadas y café a la “México Agroalimentaria Food Show” Por Carlos A. Arévalos

La subsecretaria de Desarrollo Rural de la Sagarpa, Mely Romero Celis, informó que productores de café, sal, salsas, frutas deshidratadas y ponche, entre otros, serán parte de los expositores de Colima que participarán en la segunda edición de la feria “México Agroalimentaria 2017 Food Show”, que se llevará a cabo desde este jueves y hasta el sábado próximo, en el Centro Citibanamex, de la Ciudad de

México. Entrevistada ayer en el complejo administrativo, donde hubo exposición de productos derivados del campo, Romero Celis dijo que la agroalimentaria es una gran vía de oportunidades, por la presencia de representantes de mercados internacionales que buscan productos orgánicos. “Habrá mesas de negociación con miras a consolidar contratos de compraventa, van a estar presentes más de 50 países con delegaciones interesadas en comprar

nuestros alimentos, y México es un país que tiene la calidad, inocuidad y sanidad necesaria para vender al mundo entero”. “Colima lo tiene, empezamos con algunos productores a pequeña escala, pero la idea es que vayan creciendo y fortaleciéndose cada vez más”. Indicó que la Sagarpa costeará la participación de cinco pequeños productores, lo mismo hará el Gobierno del estado, quien montará un stand con ese propósito. “Sé que el año pasado les fue bien y la idea es que este año también puedan consolidar contratos de compraventa con el mundo entero”. Habrá toda un área de exposiciones, conferencias, talleres, encuentros de extensionistas y en sí una serie de actividades que vendrán a enriquecer la formación y la participación de los productores, dijo. Foto Pablo Cerna.

Actualidad

Colima

Caída de ceniza en la ciudad

Dice Sagarpa que hay algunas alternativas para evitar la quema de caña Por Francis Bravo

Aunque el delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Carlos Salazar Preciado, calificó la caída de ceniza en la zona conurbada de Colima como un problema complejo, consideró hay algunas alternativas para solucionarlo. Destacó que la producción de caña es un cultivo muy importante en el estado, sin embargo, es necesaria la coordinación y el acuerdo entre autoridades cañeras, estatales, municipales, Sagarpa y el Ingenio, ya sea para cosechar en fresco y evitar la quema, o para establecer horarios para quemar. “Yo considero que en las zonas aledañas a la ciudad de Coli-

ma debería de haber una restricción para que ahí hubiera cañas para puro corte en fresco, esa es la solución al problema, pero las variedades que están sembradas sí necesitan la quema”, expresó el funcionario federal. Explicó que el productor cañero quema para evitar mandar al Ingenio basura, si se manda una tonelada de caña y de esa cantidad va un 10 por ciento de basura, castigan al productor. Refirió que al Ingenio de Quesería los abastecen aproximadamente 15 mil hectáreas de caña, incluyendo la producción de Jalisco, que son como 5 mil hectáreas, el resto es de Colima. En torno a establecer horarios para la quema de caña, el delegado de Sagarpa dijo que sería una medida positiva ya que se busca-

ría una hora oportuna para evitar el aire y que la ceniza llegue a los hogares. Y aunque aceptó que no sería una solución total, al menos sería un inicio. Señaló que se debe pensar en la salud del pueblo además de la molestia general por la caída de ceniza; “aquí es cuestión de un convencimiento, es cuestión de platicar con los productores y presionar como autoridad, manifestando el problema, y tratar de llegar al mejor de los acuerdos sin perjudicar a los productores y beneficiando a la población”. Finalmente, el funcionario federal consideró que sí debería buscarse llegar a acuerdos para evitar la caída de ceniza en la zona poblacional y dijo que correspondería al Gobierno del estado buscar la solución.


Martes 5 Diciembre de 2017

Colima

Descubren “panteón” clandestino en Matamoros

Legislativo

Recuerda Sevilla que Alerta de Violencia obliga a mejorar alumbrado público Por Juan Ramón Negrete

La diputada panista Gabriela de la Paz Sevilla Blanco, presidenta de la Comisión de Equidad y Género del Congreso del Estado, dijo que entre las acciones que se deben implementar por la declaratoria de Alerta de Violencia de Genero contra las Mujeres está la de instalar mayor alumbrado público en las calles y avenidas, así como las medidas que ya se tomaron en algunos camiones. “Vemos que las canchas de usos múltiples o los parques, prácticamente están en penumbras, y son espacios públicos que al estar desatendidos son propen-

sos a que se cometan delitos en contra de las mujeres”, indicó. La legisladora manzanillense dijo que también se ve que faltan acciones de delimitación de esos espacios públicos a manera de prevención. A decir de Gabriela Sevilla, en todo eso la Secretaría de Educación juega un papel importante en la prevención, porque la violencia en contra de las mujeres es un tema cultural que está arraigado. Agregó que esos problemas se tienen que atacar de fondo, con recomendaciones muy específicas: “Comentan que se deben hacer diagnósticos, pero yo creo que éstos ya no son tiempos de

hacer diagnósticos. Ahora se debe señalar cómo van a prevenir y, sobre todo, ver de qué manera se van a aterrizar los programas en las colonias con índices altos de violencia”. Al ser cuestionada respecto al caso de la niña tecomense Kelsy Naomi, quien lleva más de cuatro meses desaparecida, Gabriela Sevilla Blanco consideró que el Gobierno del Estado debe aceptar que existe un problema de personas no localizadas en la entidad y se tiene que implementar la Alerta Alba, mecanismo de búsqueda de personas con mayor efectividad que la Alerta Amber. De acuerdo con la Fundación Sobrevivientes, el sistema de

Alerta Alba-Keneth es el conjunto de acciones coordinadas y articuladas entre instituciones públicas, que permiten agilizar y lograr la localización y resguardo del niño, niña o adolescente que ha sido sustraído o que se encuentra desaparecido, y la recuperación y resguardo del mismo. “Es una acción que se puede tomar en cuenta, sobre todo porque no es algo nuevo, ya existe el protocolo, que simplemente debe de implementarse aquí en el estado de Colima”, explicó la diputada local. Según Gabriela Sevilla, ese mecanismo de búsqueda ya se ha implementado en otros estados

Foto Pablo Cerna.

22

Gabriela Sevilla.

del país como Jalisco, por lo que desconoce las razones por las que Colima no lo adopta, pese a la violencia e inseguridad que impera en la entidad. “En otros estados donde funciona, la respuesta es mucho más efectiva y no se tienen que esperar a que transcurran de 24 a 72 horas (…) La Alerta Alba es de manera inmediata y eso trae como resultado que se pueda atender de manera más pronta y expedita”, mencionó.

Personal de PGJ se capacita en materia de Trata de Personas Personal de la Procuraduría General de Justicia participó en el curso de capacitación denominado “Trata de Personas, Indicadores y Técnicas para su Atención”, que fue impartido por especialistas del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de la Ciudad de México. En dicho taller realizado como parte del programa de capacitación que lleva a cabo la dependencia, participaron elementos de la Policía Investigadora y servidores públicos de las direcciones de Procedimientos Penales, Servicios Periciales, Centro de Justicia para las Mujeres, Prevención del Delito y Atención a Víctimas, así como de la Unidad Especializada en Delitos de Trata de Personas. Durante el evento desarrollado en las instalaciones de la Junta de Asistencia Privada, el procurador José Franco Escobar felicitó a los participantes y los exhortó a aprovechar los conocimientos adquiridos,

invitándolos a continuar trabajando con el mismo compromiso y esfuerzo para prevenir y combatir este delito. “La instrucción del gobernador es seguir avanzando en este tema, por eso fue creada la unidad especializada en la materia; aunque todavía no existen denuncias presentadas, el objetivo es ir a donde haya este tipo de delitos y darle el seguimiento necesario para lograr la protección de quienes son más vulnerables, tal es el caso de las niñas, niños y adolescentes”.

Al hacer uso de la voz, el presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública en el estado, Carlos Maldonado Orozco, expresó que la trata de personas es un problema que duele a todos y para poder resolverlo se necesita un trabajo en equipo entre sociedad y Gobierno. Por ello reconoció que las dependencias involucradas en el tema busquen atender lo referente a este ilícito, creando unidades especializadas para el combate, capacitando y sensibilizando constante-

mente al personal con el que trabajan. Cabe mencionar que este curso se logra con el apoyo del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública del esta-

do, en coordinación con la Red Nacional de Consejos Ciudadanos y el Comité Interinstitucional para la Atención a Víctimas de Trata de Personas.

Celebra Congreso última ceremonia cívica del 2017 con escasa asistencia Por Juan Ramón Negrete

Con una escasa concurrencia de parte del personal del Poder Legislativo y con la asistencia de apenas cinco legisladores, ayer lunes se desarrolló la ceremonia cívica mensual del Congreso en el salón de plenos, con la participación de alumnos del bachillerato del Instituto “José Martí”, así como de la Banda de Guerra del 29° Batallón de Infantería. El mensaje de la última ceremonia cívica del 2017, estuvo a cargo del diputado Federico Rangel Lozano, quien luego de felicitar a los alumnos que intervinieron, los invitó a seguirse formando en el conocimiento y en los valores y habilidades, para enfrentar los retos del siglo XXI. El legislador priista resaltó las

efemérides del mes de diciembre e hizo un reconocimiento a los alumnos, a quienes les deseó mucho éxito y los conminó a pensar en lo que representará el año 2018, “en el poder transformador de la educación y lo que significan las decisiones que ustedes habrán de tomar en su vida para seguir adelante”. Rangel Lozano dijo a los alumnos del “José Martí” que “la educación significa libertad, significa poder enfrentar retos que nos depara esta vida, así que hay que tomar las mejores decisiones”. Durante la ceremonia cívica participaron los alumnos del taller de música del Instituto “José Martí”, quienes interpretaron las melodías “La Llorona” y “Eres”.


Inician trabajos para ampliar la red elĂŠctrica en cinco comunidades de TecomĂĄn

Publicidad

Martes 5 Diciembre de 2017

23


24

Martes 5 Diciembre de 2017

Colima

Agradece Mancera espaldarazo del PRD por candidatura en el Frente

Municipios Tomarán medidas

Cumplen ejidatarios de Cerro de Ortega 40 años de litigio por 600 hectáreas ocupadas Por Yensuni López Aldape

En rueda de prensa, Tranquilino Contreras, presidente del comisariado ejidal de Cerro de Ortega, anunció que los ejidatarios afectados por la falta de resolución legal en la repartición de terrenos que debió hacerse hace 47 años, tomarán otro tipo de medidas, toda vez que la vía legal lleva 40 años. Al respecto, explicó que la causa del enojo de los ejidatarios es el atraso de más de 40 años en que la SEDATU no ha cumplido con la resolución dictada por la Presidencia de la República, que dotó al ejido de una superficie de terreno que en un principio eran 2 mil 373 hectáreas en cuestión,

pero actualmente el conflicto es sobre 600 hectáreas. “Desde que se inició el reparto de la tierra, iniciaron los conflictos, han interpuesto juicios, amparos y todo tipo de actividades legales, nosotros reconocemos que ellos tienen el derecho de acudir a la ley, pero el problema es que ya hemos detectado triquiñuelas, y la ley se ha venido inclinando hacia ellos”. Aseguró que la ley ha protegido a quienes usurpan sus tierras y aunque en algún momento se pensó que se les darían a sus legítimos dueños, sucedió que a los campesinos que reclamaban lo suyo los metieron a la cárcel. Explicó también que aun teniendo el apoyo de organizacio-

nes como la CNC y de sostener diálogos con el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, el actual delegado de la SEDATU, Carlos Antonio Cárdenas Roque, ha alargado el asunto aún más, “primero nos atendió amablemente, quedó de mandarnos citar en 14 días, pero fue hace más de un año. Ahora nos encontramos un escudo con la Sedatu, hemos encontrado una cerrazón, argucias legales, explicaciones que ya mero y ya después y nada”. Asimismo, acusó al tribunal agrario de seguir actuando con una, “lentitud sospechosa y no vemos resultados”, debido a ello, destacó que en Cerro de Ortega se está gestando un movimiento de protesta y resistencia, “que si

las autoridades correspondientes a quienes les atañe el conflicto no lo atienden “puede convertirse en una bola de nieve que puede terminar en avalancha”. Advirtió que a pesar del tiempo, los derechos ejidales no se extinguen, “podrá desaparecer el titular, pero la ley les concede el derecho de nombrar sucesores o herederos, así que hay familiares con certificados y derechos, por eso sentimos una responsabilidad de darlo a conocer porque no queremos quedarnos callados y que esto pueda ocasionar un conflicto más grave”. Presente y en apoyo a los ejidatario, Armando Gaytán Sánchez, líder estatal de la CNC, calificó como increíble la pasividad de las

autoridades agrarias, “que en tantos años no se haya resuelto, pero lo más increíble es que cuando se les entrega la posesión no se les respeta, es más, se les encarcela”. No es posible que después de más de cien años del reparto agrario, tengamos aún esa problemática y aunque destacó que la CNC es respetuosa de las instituciones, también dijo que los ejidatarios ya no aguantan más: “Esperamos no llegar a otro tipo de manifestaciones, que se pongan a trabajar los funcionarios que para eso les pagan, resuelvan, no es lo mismo estar en la oficina que en el campo trabajando para sacar un peso y dar de comer a su gente, estaremos con todo a favor de los ejidatarios en esta demanda justa”.


Colima

Forman 39 medios grupo para prevenir ataques a la prensa

Martes 5 Diciembre de 2017

25

Municipios

Instalan en Armería contenedores para recopilar pilas alcalinas Por Yensuni López Aldape

A través del proyecto denominado “Recopilas”, que consiste en la instalación de contenedores de pilas alcalinas en diferentes lugares, como son escuelas o dependencias públicas, se está promoviendo en Armería el cuidado ambiental.

Al respecto, el coordinador de Ecología, Héctor García Leyva, explicó que este programa lo promueve el Instituto para el Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Imades), en coordinación con el Ayuntamiento de Armería, a través, del área de Ecología, y que en ese contexto se están llevando a cabo charlas a escuelas

Inician trabajos para ampliar la red eléctrica en cinco comunidades de Tecomán Por Yensuni López Aldape

Las comunidades de Cofradía de Hidalgo, Ruiz Cortines, Ladislao Moreno, Tecolapa y Palmares II en Tecomán, serán las beneficiadas en la ampliación de redes eléctricas, según informó el alcalde José Guadalupe García Negrete, quien destacó que el objetivo es darle cumplimiento al plan de desarrollo municipal. Esta ampliación, explicó, se trabaja entre el Ayuntamiento de Tecomán en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y durante este mes de diciembre darán inicio los trabajos. Dijo que, “después de haber realizado las gestiones necesarias ante la federación,

por fin será una realidad la ampliación de luz, con la que se beneficiarán en total 252 personas, quienes podrán hacer uso de un servicio básico como lo es la luz eléctrica”. García Negrete indicó que en estas cuatro obras serán invertidos más de 650 mil pesos, donde el Gobierno federal, a través de CFE, invertirá el 30% y el municipio aportará el 70% del costo total a través del Fondo de Aportaciones de Infraestructura Social Municipal 2017. Señaló que se seguirán gestionando incansablemente más apoyos para traer más obras y servicios en beneficio del pueblo tecomense en comunidades donde más lo necesiten.

La sinrazón Por Redacción

En el recuento de los hechos delictivos ocurridos en la entidad, destaca que a pocos minutos de que iniciara la peregrinación en la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, en la zona centro de Manzanillo, un hombre fue lesionado por impactos de bala. Los hechos ocurrieron en la esquina de las calles Carrillo Puerto y Bocanegra, en el centro, justo en la subida a la Iglesia, en una zona bastan-

te concurrida y en la que la ya hay varios puestos de ventas instalados. En la zona centro de Armería, además, un joven mecánico fue baleado por sujetos armados a bordo de una motocicleta. El herido se reporta estable. El hecho se registró en el cruce de la avenida Cuauhtémoc y Torres Quintero. El agredido, que trabaja como mecánico eléctrico, recibió impactos en ambas piernas, así como un rozón de bala en el rostro.

y comunidades del municipio, para dar a conocer las consecuencias de la contaminación por las pilas alcalinas. Explicó que este programa ya se llevó a cabo a la Escuela Secundaría “Antonio Barbosa Heldt”, las primarias “Santos Degollado”, Independencia, Revolución; y en las juntas municipales de Cuyut-

lán, Cofradía de Juárez, Rincón de López, El Paraíso, Los Reyes, Flor de Coco y Periquillos. El funcionario reiteró que el objetivo principal de este programa es el de recolectar las pilas en los centros de acopio para que de esta forma no vayan a la basura convencional, y así mismo, asegurar el trasladado hacia un lugar

de confinamiento. Por otro lado, informó que el presidente municipal Ernesto Márquez Guerrero, se ocupa de realizar acciones para solucionar el problema de contaminación, tal es el caso del programa de separación de residuos sólidos, que consiste en separar la basura orgánica e inorgánica.

Promueven en Ixtlahuacán el autoempleo con elaboración de ropa artesanal Por Yensuni López Aldape

En un evento de promoción cultural y artesanal, el DIF Municipal de Ixtlahuacán en coordinación con el ayuntamiento y el Centro de Economía Doméstica “Ramona Andrade”, realizaron la primera muestra de ropa artesanal de Ixtlahuacán. Ahí, la directora del Centro de Economía Doméstica, Graciela Orozco, destacó que este proyecto fue una realidad gracias a la iniciativa del extinto presiden-

te municipal Crispín Gutiérrez Moreno. Afirmó que se busca que las mujeres de Ixtlahuacán logren impulsar proyectos en beneficio de su economía familiar y en ese sentido externó un agradecimiento a la presidenta Blanca Acevedo Gómez, por seguir apoyando esta actividad, así como a la presidenta del DIF, María de Jesús Gutiérrez Cisneros, “por estar al pendiente de esta actividad que nos enorgullece presentar”. Por su parte, la alcaldesa

Blanca Acevedo resaltó el trabajo de cada una de las integrantes del proyecto, “mujeres trabajadoras que quieren aprender y salir adelante; yo siempre he dicho que en Ixtlahuacán hay gente con talento. Tenemos gente que sabe hacer las cosas y las sabe hacer bien; mi responsabilidad es seguir impulsando proyectos para beneficiar a nuestra gente de Ixtlahuacán y prioritariamente, a estas mujeres que bordan y que nos dieron una muestra de su gran creatividad”.


26

Martes 5 Diciembre de 2017

Publicidad

Defensa y Marina contra planteamiento de LĂłpez Obrador sobre amnistĂ­a a criminales


v Derechos Humanos solicita protección para desplazados en Chiapas

México

Reconstrucción de viviendas concluirá en 2018 en Chiapas y Oaxaca

México

Martes 5 Diciembre de 2017 Marates 5 Diciembre de 2017

27 27

El presidente Enrique Peña Nieto informó que para el primer trimestre de 2018 estará concluida la reconstrucción de viviendas afectadas el 19 de septiembre en Chiapas y Oaxaca.

Agradece Mancera espaldarazo del PRD

Defensa y Marina contra planteamiento de López Obrador sobre amnistía a criminales

Forman grupo para prevenir ataques a la prensa

Descubren “panteón” clandestino en Matamoros Hay que acelerar el paso para concretar proyectos: Peña


28

Martes 5 Diciembre de 2017

México

Dólar

Compra:

17.50 Venta: 18.99

Hay que acelerar el paso para concretar Defensa y Marina contra planteamiento de López Obrador proyectos, convoca Peña Nieto Tuxtla Gutiérrez, Chis., 4 Dic gobernador de Chiapas, Manuel económicos para que la pobla(NOTIMEX).- El presidente En- Velasco, señaló que se deben “con- ción pueda adquirir su vivienda: sobre amnistía a criminales rique Peña Nieto dijo que al acer- cretar todos los proyectos que nos “Lo celebro, lo reconozco y feliJiquipilas, Chis. 4 Dic (NOTIMEX).- El gobierno “por supuesto” que no puede pactar con la delincuencia organizada, subrayaron los titulares de las secretarías de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, y de Marina-Armada de México, Vidal Francisco Soberón Sanz. Ello significaría “convertir obviamente al Estado en parte de la delincuencia organizada”, advirtió el titular de la Secretaría de Marina (Semar) al preguntarle sobre la propuesta del líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador, de dar amnistía a los integrantes del crimen. “Creo que es un comentario demasiado simple el que están haciendo. Realmente no hay ningún análisis al respecto porque habría que preguntarse si el gobierno va a pactar con la delincuencia organizada y en qué sentido”, apuntó. En entrevista durante el recorrido que hizo el presidente Enrique Peña Nieto en la comunidad de Quintana Roo, municipio Jiquipilas, para supervisar la entrega de viviendas reconstruidas dañadas por el sismo del 7 de septiembre, reiteró que “no hay forma, tomándolo de una forma seria y clara, de que esto llegara a suceder”.

Consideró que se hizo “una declaración muy a la ligera con un fin electoral más que buscando un objetivo real. Es mera propaganda, así lo vemos nosotros”, mientras que hay gente a la que le duele esa propuesta porque “ha perdido a un hijo, a un padre; obviamente no lo pueden entender”. A su vez el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, dijo que “no sería lo más conveniente para México”, y cuestionó: “¿Cómo es posible pensar en que se les dé una amnistía? Estoy en contra”. “Creo que es algo que tendrán que analizar muy bien. Me parece que están dejando de lado todo el mal que le han hecho al país, a cuánta gente han envenenado, cuánta gente ha muerto por su culpa”, recalcó. “Quienes tengan que tomar esas decisiones tendrán que consultarlo muy bien a la sociedad, a todos aquellos que han sido víctimas, a los padres cuyos hijos han muerto por la culpa de estos delincuentes que deben estar en la cárcel, o que hoy están libres y que están generando la violencia en el país”, subrayó Cienfuegos Zepeda.

Agradece Mancera espaldarazo del PRD por candidatura en el Frente El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, afirmó que con el respaldo que dio el PRD para que sea candidato del Frente Ciudadano por México es una muestra de unidad, lo que sigue, señaló es que se defina el método de elección del candidato presidencial. “Un cierre de filas del PRD, una muestra de unidad, de que estamos trabajando a favor del Frente. Estoy seguro que el Frente se va a consolidar. Y esta es una parte importante que hacía falta porque se ponía en la apuesta o en la mesa que el PRD no se pondría de acuerdo; ya se puso de acuerdo el PRD. Mi compromiso además de mi agradecimiento al PRD, obviamente, es de trabajar acompañándolo”, dijo. A su salida del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Miguel

Ángel Mancera afirmó que con este espaldarazo su compromiso está con el PRD y lo apoyará en todas las decisiones que tome el partido. “Me parece que todo lo que platiqué hoy yo con las dirigencias del PRD es apostarle a que el Frente vaya bien, que se fortalezca y a que se muestre que el PRD puede tomar esta resolución. Hoy se ha cerrado fila de manera importante. (...)Yo voy a acompañar al PRD en lo que decida porque esto es un doble compromiso”, enfatizó. Tras una reunión privada con dirigentes perreditas y gobernadores, la dirigencia nacional del PRD confirmó que su apuesta para que sea el candidato del Frente Ciudadano por México será Miguel Ángel Mancera.

carse el final de su administración hay que acelerar el paso para cumplir con los objetivos planteados al inicio de la administración. No importando la trinchera, los logros obtenidos a cinco años, son gracias al compromiso de cada servidor público, indicó durante la inauguración del nuevo Hospital General del Issste “Dr. Belisario Domínguez”. Al referir que el término de su mandato coincide con el final del

Descubren “panteón” clandestino en Matamoros El grupo Vida de Torreón realizó un hallazgo de alrededor de 3 mil fragmentos óseos en el poblado de San Antonio del Alto, en el municipio de Matamoros, Coahuila. Silvia Ortiz, madre de la desaparecida Fanny y quien encabeza el grupo Vida, informó que este sábado acudieron por primera vez a dicho sitio para hacer un recorrido de búsqueda. Ortiz comentó que la búsqueda fue positiva, pues además de los restos óseos encontraron un tambo agujereado, parecido a los que utilizaba el crimen organizado para quemar los cuerpos. Además del tambo y los restos óseos hallaron piezas dentales y una serie de objetos no biológicos de gran importancia para el grupo. “Es un punto más para continuar trabajando en la recuperación de restos, no terminamos de explorar la zona y tendremos que regresar”, refirió Silvia Ortiz. El grupo Vida ha realizado diferentes búsquedas y hallazgos en diversas zonas de Coahuila, principalmente de la región Laguna, como en los poblados de Patrocinio, y Santa Elena en San Pedro y Estación Claudio en el municipio de Viesca.

propusimos hacer al inicio de nuestras administraciones”. Detalló que en cinco años de administración federal se han alcanzado logros, y que “hay muchas cosas buenas que no se cuentan, pero que cuentan mucho; esas cosas buenas queremos que sigan contando”. Acompañado por los secretarios de Salud, José Narro; de Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda; de los directores del ISSSTE, José Reyes Baeza, y del IMSS, Mikel Arriola, y el gobernador de la entidad, aseguró que el ISSSTE se ha fortalecido en los últimos años. Afirmó que el ISSSTE se ha modernizado y presta mejores servicios, así como préstamos

cito este trabajo”. El jefe del Ejecutivo federal expuso que con sus 13 millones de derechohabientes, y con la misma inversión con la que operaba en 2013 en términos reales, se abrieron 10 mil plazas de médicos y enfermeras en esta institución. Explicó que el sismo del 7 de septiembre “nos apuró a terminar este nuevo hospital del ISSSTE para la atención médica de los derechohabientes y los no derechohabientes” que necesitaban ser atendidos. Peña Nieto reconoció al personal de esta institución, que “no sólo se quedó para hacer su tarea ordinaria”, sino que abrió las puertas a los que no eran derechohabientes.

Forman 39 medios grupo para prevenir ataques a la prensa Al menos 39 medios de prensa escrita, televisoras y radiodifusoras conformarán un grupo de trabajo para incidir de manera eficaz en la prevención de ataques contra periodistas y medios de comunicación, ya que coincidieron en que el sistema de justicia mexicano se ha visto rebasado ante la violencia contra la prensa. En un posicionamiento conjunto, se considera que pese a las reformas emprendidas entre los años 2006 y 2015, el sistema de justicia mexicano, tanto en las instancias locales como federales, se ha visto rebasado ante la violencia contra la prensa que no sólo golpea al sector periodístico, sino que lesiona su misión de velar por el derecho de la sociedad a saber, clave para consolidar una democracia. Los medios reclaman que los ataques continúan sucediendo sin que prácticamente ningún responsable haya respondido ante la ley, lo que retroalimenta los incentivos de violencia e impunidad. “El crimen organizado está cancelando la libre expresión en regiones enteras del país, donde los periodistas ya no sólo son silenciados, sino que se les exige llevar los mensajes de los delincuentes”, indicaron en el posicionamiento conjunto.

Señalaron que resulta grave que servidores públicos de los tres niveles de gobierno de todo el país se encuentren entre los agresores contra miembros de la prensa. “Ante este panorama, en México se requieren con urgencia gobernantes, legisladores, fiscales, jueces, policías y otros funcionarios que estén más comprometidos con la comprensión de la misión del periodismo y la necesidad de proveerle esquemas de protección. “Este compromiso se exige tanto a gobierno federal como a los gobiernos estatales y municipales, los cuales son los primeros responsables de garantizar la seguridad de los comunicadores”, afirmaron. Ante esto, los firmantes decidieron tomar cartas en el asunto y buscan proteger a periodistas y empresas, así como dar un mayor seguimiento a los casos que han sido afectados por la impunidad, especialmente los más emblemáticos. Los medios hicieron un llamado a las empresas del sector a dotar a los periodistas de esquemas de capacitación, seguridad social, salarios adecuados y seguros de vida, especialmente en aquellos casos en que estén desempeñando coberturas que entrañen un peligro claro.


20 16

Palmeros, Tecomán y Picudos visitarán Propone diputada Mesina aplicar Tasa Cero a en la jornada 24 organizaciones civiles Nuevo incendio forestal en sin Fe religiosa eselmuy importante Oposición pide Cancela Trump DACA, que

Mundo

Chile 230 hectáreas en lasconsume decisiones referéndum contra beneficia a

Misión de OEA apunta falta de certeza sobre elecciones en Honduras

Mundo

Martes 5 Martes 5 Diciembre de 2017 Diciembre de 2017

2929

La Misión de Observación Electoral de la OEA en Honduras se abstuvo de adoptar una postura definitiva sobre el resultado de la elección presidencial en Honduras, debido al caótico proceso de recolección y conteo de los votos por parte de las autoridades electorales.

Detienen a 10 sospechosos del asesinato de la periodista Daphne Caurana

Confirman que Trump alardeó sobre abuso de mujeres

Europa y Asia Central, con 14.3 millones de subalimentados


30

Martes 5 Diciembre de 2017

Mundo

Euro

Compra:

Confirman que Trump alardeó sobre abuso de mujeres Nueva York, 4 Dic (NOTIMEX).- El exconductor de televisión Billy Bush confirmó que la cinta donde el actual presidente Donald Trump alardeó sobre sus abusos de mujeres, besándolas y tocando sus genitales sin su consentimiento, es real y que existen siete testigos adicionales de ese incidente. En un artículo de opinión publicado por el diario The New York Times, el exconductor de televisión y primo hermano del expresidente George W. Bush

expresó que decidió confirmar la existencia de la cinta ante los rumores de que Trump niega ante varias personas su veracidad. De acuerdo con varios informes de prensa, Trump ha manifestado, incluso ante un senador federal cuyo nombre no se ha revelado, que la cinta donde hizo alarde de tocar a mujeres atractivas sin sufrir consecuencias era una fabricación y una mentira. Esa cinta, un audio filtrado a la prensa en 2016, de un incidente sucedido en 2005, pareció desca-

rrilar la candidatura presidencial de Trump. En la cinta, Trump alardeó que además de tocarlas él simplemente empezaba a besar a las mujeres que le gustaban cuando veía una oportunidad. “Cuando eres famoso, te dejan hacerlo”, aclaró Trump, quien en ese momento era el conductor del programa de televisión “El aprendiz”, un “reality show” que constituía la emisión más exitosa del canal NBC. Bush aclaró en su artículo que cuando él y sus compañeros es-

cucharon las declaraciones de Trump pensaron que el magnate de los bienes raíces sólo estaba exagerando, y que sus palabras eran sólo un “vulgar acto de comedia”. El exconductor precisó sin embargo que cuando surgieron las acusaciones de 20 mujeres que señalan a Trump de tocarlas o de besarlas sin su consentimiento, o de acosarlas sexualmente, entonces entendió que las bromas del millonario coincidían con la realidad.

Detienen a 10 sospechosos del asesinato de la periodista Daphne Caurana La Valeta, 4 Dic (NOTIMEX).- La Policía de Malta detuvo a 10 personas sospechosas de haber participado en el asesinato de la periodista Daphne Caurana Galizia, quien murió al explotar una bomba en su automóvil en octubre pasado, informó el primer ministro del país, Joseph Muscat. Los arrestos se realizaron en diferentes puntos del país como Zebbug (centro), Bugibba (norte) o Marca, cercana a La Veleta, indicó Muscat en conferencia de prensa, en la que agregó que las 10 personas son de nacionalidad maltesa y tienen antecedentes criminales. Tras la operación, en la que han intervenido policías y efectivos de las Fuerzas Armadas y de los cuerpos de seguridad, las autoridades cuentan con un plazo de 48 horas para interrogar a los detenidos y decidir si les incriminan, explicó Muscat. Según la policía, los detenidos son los responsables de la colocación de la bomba lapa en el coche de la periodista, que participaba en la investigación que salpicaba al gobierno maltés en los llama-

dos Papeles de Panamá, según el diario Times of Malta. El primer ministro maltés, al que los familiares de la víctima reprochan la inmunidad de que supuestamente goza el crimen organizado en esa isla del Mediterráneo, aseguró que está “más comprometido que nunca” a resolver este asesinato. Las detenciones se producen tras una investigación en la que han participado otros cuerpos, como el estadunidense Buró Federal de Investigaciones (FBI) o la Oficina Europea de Policía (Europol), aunque la policía maltesa tuvo “un rol clave”, destacó el primer ministro. Daphne Caruana, una de las reporteras más conocidas de Malta, fue asesinada el 16 de octubre pasado al explotar una potente bomba colocada en su coche, cerca de su casa en la localidad de Bidnija, en el norte de la isla. La periodista, quien tenía 53 años, tenía un famoso blog en el que denunciaba de forma implacable casos de corrupción en los que a menudo estaban involucrados políticos de alto nivel de Malta.

Tribunal español mantiene en prisión a líderes catalanes y exconsejeros Madrid, 4 Dic (NOTIMEX).El juez del Tribunal Supremo de España, Pablo Llarena, decidió mantener en prisión al exvicepresidente de la Generalitat de Cataluña, Oriol Junqueras, al exconseller del Interior, Joaquim Forn, y a los líderes de la Asamblea Nacional Catalana y Òmnium Cultural, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart. Mientras que para otros seis exconsejeros decidió dejarlos en libertad y fijar una fianza de 100 mil euros (unos 118.6 mil dólares). Tras la decisión del juez, tanto Junqueras, como Forn y Sánchez no podrán participar en las elecciones catalanas del próximo 21 de diciembre, proceso en el que son candidatos. Los exconsellers Raúl Romeva, Carles Mundó, Dolores Bassa, Meritxell Borrás, Jordi Rull y Josep Turull, quienes saldrán en libertad bajo fianza, tendrán que comparecer cada semana en el Tribunal Superior de Justicia

de Cataluña o en el juzgado que elijan. Además, tienen prohibido salir del país por lo que se les retirará el pasaporte, y están bajo la advertencia de que si incumplen estas medidas deberán ingresar en prisión. El 2 de noviembre pasado, la jueza de la Audiencia Nacional española, Carmen Lamela, dictó el ingreso a prisión incondicional para el exvicepresidente de la Generalitat de Cataluña, Oriol Junqueras, y otros siete exconsejeros del ejecutivo catalán. La magistrada tomó la decisión tras la declaración de todos ellos de presuntos delitos de rebelión, sedición y malversación de fondos públicos, y a petición de la Fiscalía que consideró como justificado su ingreso en prisión preventiva. En la misma causa está implicado el expresidente de la Generalitat catalana, Carles Puigdemont, y otros exconsejeros que no se presentaron a declarar ante la jueza.

21.78 Venta: 22.38

Europa y Asia Central tienen 14.3 millones de subalimentados: FAO Roma, 4 Dic (NOTIMEX).Los países de Europa y Asia Central registran progresos notables en la reducción de la subalimentación, pero unos 14.3 millones de personas en la región aún carecen de los alimentos que necesitan, y los problemas de malnutrición están en aumento, alertó la FAO. En su reporte titulado “El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en Europa y Asia Central 2017”, la FAO analiza una serie de indicadores de seguridad alimentaria y nutrición para evaluar el progreso de los países hacia el logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible número dos para el año 2030. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) recordó que esas metas son: erradicar el hambre, lograr la seguridad alimentaria y mejorar la nutrición, y promover una agricultura sostenible para 2030. En su estudio evalúa el suministro de energía alimentaria, indicadores nutricionales como retraso del crecimiento y emaciación, anemia, sobrepeso y obesidad, así como los cambios en las dietas y su impacto en diferentes grupos de población. Tras el enorme progreso alcanzado en los últimos años, la situación en la región parece ahora haberse estancado, indicó la FAO. La prevalencia de la subalimentación se ha mantenido prácticamente sin cambios en el Cáucaso y Asia Central, según el informe presentado en un Simposio regional sobre sistemas alimentarios sostenibles para la alimentación saludable. “La pobreza sigue siendo el obstáculo más importante para la seguridad alimentaria”, aseguró el representante de la FAO para Europa y Asia Central, Vladimir Rakhmanin. “Pero existe un rumbo preciso a seguir. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) brindan un marco sólido para superar los desafíos a los que se enfrentan los países de Europa y Asia Central”, indicó.


Grupos de derechos civiles de Florida urgieron al condado de Monroe a cesar la práctica “inconstitucional” de detener a inmigrantes indocumentados para posible deportación, o presentarán demandas.

Mundo

Martes 5 Diciembre de 2017

31

La era Trump

Autoriza la Suprema Corte de EUA el veto de Trump a visitantes Washington, 4 Dic (NOTIMEX).- La Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos concedió al presidente Donald Trump su petición para que se le permita implementar la tercera versión de un veto migratorio, que impide el ingreso a visitantes de un grupo de países, mientras continúa el proceso legal en las cortes. El tercer veto de Trump, que buscó corregir los problemas legales de las anteriores versiones que habían resultado en su bloqueo en los tribunales, impide el ingreso de viajeros provenientes de Chad, Corea del Norte, Irán, Libia, Somalia y Venezuela. La autorización, decidida por siete de los nueve miembros del máximo tribunal, fue vista como una victoria judicial parcial para el presidente Trump, luego que

dos jueces federales de Hawái y Maryland habían bloqueado la puesta en vigor de esta prohibición. En su fallo, los magistrados expresaron su expectativa de que las cortes de menor rango que analizan el caso procedan de manera expedita para desahogarlo.

El tema es examinado en la Corte de Apelaciones del Cuarto Circuito en Richmond, Virginia, y en la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito en San Francisco, California, y se espera que ambos tribunales realicen audiencias para los argumentos del caso.

Revierte Trump órdenes ejecutivas de Obama sobre dos parques nacionales Salt Lake City, 4 Dic (NOTIMEX).- El presidente Donald Trump firmó dos proclamas para reducir la expansión de dos parques naturales considerados monumentos nacionales, al continuar con su política de revertir el legado de su predecesor Barack Obama, bajo la premisa de que éste abusó de las leyes. “Algunas personas piensas que los recursos naturales de Utah deben ser controlados por un puñado de muy distantes burócratas ubicados en Washington, y ¿saben qué?, están equivocados”, dijo al mandatario antes estampar su firma en las directivas, ante un centenar de invitados. Ambas proclamas modificaron la designación como monumentos

nacionales sobre los parques nacionales Bears Ears y Grand-Staircase Escalante, hecha por Obama al amparo de la centenaria Ley de Antigüedades. De acuerdo con el mandatario, esta ley requiere que sólo una reducida área de tierra sea designada como monumento nacional, con el propósito de que goce de un estatus de protección especial, como en el caso de esos dos parques. “Desafortunadamente, administraciones pasadas han ignorado el estándar y han usado la ley para cerrar cientos de millones de acres de tierra y agua, bajo estricto control del gobierno”, dijo. Trump aseguró que la decisión de Obama de designar como monumento nacional más de 500 mil

millones de acres de tierra y agua, incluyendo Bears Ears, fue hecha sobre las objeciones de la gente de este estado y sus representantes electos. Acusó que estos abusos de la Ley de Antigüedades han dado enorme poder a burócratas, a expensas de los residentes del estado, quienes han visto afectados sus derechos para la caza, actividades agrícolas y desarrollo económico responsable en las áreas designadas. Estos dos parques se encuentran entre los 27 que el mandatario ordenó colocar bajo un proceso de revisión por el Departamento del Interior, y su acción respondió al cabildeo personal de los dos senadores republicanos por Utah, Orrin Hatch y Mike Lee.

Piden a líder demócrata rechazar presupuesto contra inmigrantes de Trump Nueva York, 4 Dic (NOTIMEX).- Cerca de un centenar de personas urgieron al líder demócrata en el Senado, Charles Schumer, a que rechace las disposiciones para financiar la agenda contra la inmigración, contenidas en el presupuesto propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Organizada por el grupo civil DRUM, frente a las oficinas de Schumer en la zona central de Manhattan, la manifestación se centró en pedir al senador que exprese de manera pública su posición respecto a los mil 300 millones de dólares propuestos por Trump para financiar el muro en la frontera sur del país. Instaron también a Schumer a que manifieste su rechazo a la propuesta para aumentar en 10 mil los agentes dedicados a reforzar la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) y en cinco mil los agentes de la Policía Fronteriza. Los manifestantes pidieron a Schumer que exija de manera pública recortes significativos en los fondos propuestos para el Departamento de Seguridad Interior (DHS) y sus dependencias dedicadas a “separar a nuestras familias y aterrorizar a nuestras comunidades”. El Congreso de Estados Unidos se prepara para votar en las próximas semanas el presupuesto anual del Gobierno federal, lo que apunta a arduas negociaciones con líderes demócratas que pugnan porque sea aprobada una nueva ley para los jóvenes “soñadores” o inmigrantes que llegaron en su niñez al país. Los republicanos han señalado que considerarían una ley a favor de los “soñadores” a cambio de que se apruebe un presupuesto con mayores recursos para combatir a otros segmentos de la población migrante en Estados Unidos, incluyendo la construcción del muro fronterizo. En la protesta, una inmigrante bangladesí indocumentada identificada como Soumaya, urgió a

Schumer a comprometerse para luchar por un recorte en los fondos de ICE y de la Policía Fronteriza. Por su parte, Mira Rivera, activista de ascendencia filipina y miembro del grupo civil “Judíos por la Justicia Racial y Económica”, aseguró en entrevista con Notimex que Schumer debe priorizar en su agenda la preservación de la dignidad de los inmigrantes. “Solo tienes que mirar esta ciudad. Estoy segura de que muchas de las familias de nuestros líderes no podrían mantener sus estilos de vida sin el apoyo y la labor diaria de los inmigrantes, tanto documentados como indocumentados. Esta ciudad simplemente colapsaría”, afirmó Rivera. Explicó que los inmigrantes son indispensables para la economía de Estados Unidos y de Nueva York por lo que la defensa de esta comunidad es necesaria de parte de los funcionarios públicos electos. “Es importante presionar a los demócratas porque ellos recibieron nuestro voto y nos representan. Ellos son nuestra cara en el Congreso por lo que deben ser más claros en sus compromisos para oponerse a las propuestas draconianas contra los inmigrantes”, insistió Rivera. DRUM es una organización de inmigrantes, trabajadores y estudiantes Indo-caribeños y de Asia del Sur que pugnan por la justicia migratoria, laboral, racial y de género.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.