Edición lunes 27 noviembre 2017

Page 1

LUNES 27 NOVIEMBRE 2017 @ComentarioUdeC

ElComentarioOficial AÑO 43

NO. 12,817

DIRECTOR: JOSÉ FERRUZCA GONZÁLEZ

http://elcomentario.ucol.mx

Defenderán autonomía universidades del país

UNIVERSIDAD

p2

Capacita U de C en uso del Atlas de peligros y riesgos del Estado de Colima

UNIVERSIDAD

Lidera U de C proyecto internacional para formación de ingenieros México-Francia

p4

p3

Puede Colima levantar la “bandera blanca” en alfabetización: IEEA

p 26

Respetar plazo razonable de prisión preventiva, pide Derechos Humanos

p 35

Mueren decenas de civiles en ataques del Ejército sirio cerca de Damasco p 38

Celebran con éxito

Resumidero científico

tercera Carrera FEUC p 16

POR ALFREDO ARANDA FERNÁNDEZ

p 11


2

Lunes 27 Noviembre de 2017 Lunes 27

Universidad

Noviembre de 2017

Celebran con éxito tercera Carrera FEUC

Con la participación de más de 700 competidores, se realizó con éxito la tercera edición de la carrera FEUC 2017, la cual se desarrolló en las inmediaciones del campus central de la Universidad de Colima.

Defenderán autonomía universidades del país

E

n entrevista realizada al cierre de la Confe rencia Internacional Anuies 2017, que se realizó en la Universidad de Guadalajara, José Eduardo Hernández Nava, Rector de la Universidad de Colima, abordó la situación de la autonomía universitaria a cien años de la Reforma de Córdoba, Argentina. Dicha reforma, que incluyó un llamado a todos los estudiantes del continente, quería en lo esencial, la autonomía universitaria, que profesores, alumnos y egresados participaran en el gobierno de la Universidad, la libertad de cátedra, el desarrollo libre de la ciencia para la solución, además, de los problemas sociales, así como la gratuidad de la enseñanza. En este sentido, el Rector Eduardo Hernández dijo que actualmente las universidades no sólo representan la mejor opción para la movilidad social, sino que tienen instrumentos de desarrollo impres-

cindibles, “que contribuyen de manera muy importante al bienestar y a la democracia”. Destacó lo dicho por Juan Ramón de la Fuente, exrector de la UNAM, durante la clausura de la conferencia, sobre la insuficiencia de recursos que sufren las universidades en el país, porque pone en entredicho su autonomía al forzarlas a buscar recursos de fuentes alternas. “Esto, en los momentos actuales, es una apuesta de alto riesgo social para el país”, comentó el Rector en coincidencia con De la Fuente. Hernández Nava resaltó que, de manera creciente, la Universidad de Colima es auditada desde hace más de dos décadas, y que al igual que el resto de universidades, nunca se han negado a la fiscalización. En el caso de la U de C, aseguró el Rector, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) no hizo ninguna observación relevante al ejercicio del 2016. Además, dijo, en lo que va del año han sido varias

las auditorías que ha tenido la Casa de Estudios “y en unos días más se entregarán los estados financieros auditados a la Cámara de Diputados”. Y añadió; “En la sociedad del conocimiento donde vivimos, la educación superior es un bien público y un derecho humano que debemos defender y que debe prevalecer, y en estos tiempos electorales haremos valer el planteamiento reiterado de que las universidades tienen mucho que decir en el debate actual de México y de las tareas nacionales, porque en ellas está buena parte de la inteligencia nacional”. El Rector adelantó, además, que las ideas y propuestas generadas en la LII Asamblea General de la Anuies, que se realizó dentro de la Conferencia Internacional Anuies 2017, se expondrán en la Conferencia Regional de Educación Superior de América Latina y el Caribe 2018, como parte de los festejos del centenario de la autonomía en esta región.

El rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, luego de la clausura de la Conferencia Internacional ANUIES 2017 celebrada en Guadalajara, conversó con el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, José Ramón Cossío Díaz, sobre la estrecha relación que el funcionario federal tiene con Colima y su universidad.


Capacita U de C en uso del Atlas de peligros y riesgos del estado de Colima

Universidad

Lunes 27 Noviembre de 2017

3

Lidera U de C proyecto internacional para formación de ingenieros México-Francia Durante la Conferencia Internacional Anuies 2017 que se realizó en Guadalajara, el Rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, participó en el Seminario Franco-Mexicano donde también sostuvo una reunión de trabajo en su calidad de líder del Proyecto México Francia Ingenieros Tecnología (Mexfitec), por la parte mexicana, con su contraparte francesa Stéphanie Dumortier, quien coordina la participación de las instituciones francesas en dicho proyecto. En su entrevista, Hernández Nava reconoció el esfuerzo que la parte francesa ha hecho desde el diseño conjunto del proyecto hasta la puesta en marcha para garantizar su financiamiento; por eso, dijo, “estoy muy contento de ser parte de esta iniciativa”. Expresó además su aprecio por este proyecto, ya que representa, dijo, “una oportunidad invaluable para que las instituciones participantes ofrezcan una formación binacional de alto nivel a sus estudiantes”. Expuso que los objetivos del proyecto están encaminados a promover la movilidad estudiantil y fomentar la internacionalización, al mismo tiempo que permiten comparar y enriquecer los respectivos planes de estudio. “El hecho de que el proyecto garantice becas completas para que nuestros alumnos se formen

durante un año en instituciones francesas y viceversa, que estudiantes franceses estudien en instituciones mexicanas, promueve el enriquecimiento cultural de los estudiantes, sus profesores y de la comunidad universitaria”, dijo Hernández Nava. Por su parte, Stéphanie Dumortier agradeció al Rector de la U de C por haber abierto un espacio en su intensa agenda de trabajo para sostener esta reunión, “lo que muestra la importancia que otorga a esta iniciativa de educación internacional”.

José Eduardo Hernández Nava y Stéphanie Dumortier.

Asimismo, la funcionaria francesa felicitó a Hernández Nava porque “en la breve vida de nuestro Mexfitec hemos realizado muchas actividades conjuntas y, sobre todo, logrado que cinco estudiantes estén hoy formándose en las tres instituciones francesas participantes, lo cual

habla muy bien del liderazgo de su institución, de su apoyo e impulso al proyecto, así como de la buena coordinación y comunicación que promueve con las instituciones participantes”. Stéphanie Dumortier invitó al Rector Hernández Nava a visitar las universidades francesas del

consorcio; en especial, dijo, “la Ecole d’Ingénieurs, CESI, a la que represento, a fin de que nos conozca mejor; además, tendremos la oportunidad de corresponderle en sus atenciones”, puntualizó. Por su parte, el Rector de la U de C reiteró su apoyo total al proyecto: “Estoy seguro de que el esfuerzo conjunto y la confianza en la cooperación interinstitucional garantiza el éxito en beneficio de los estudiantes”. Las instituciones francesas participantes en el proyecto Mexfitec, denominado “Cooperación para la formación integral y sustentable de los futuros ingenieros de México y Francia”, son: Ecole d’ingénieurs CESI (coordinador del proyecto), Sigma Clermont y Enim (Ecole Nationale d’Ingénieurs de Metz) - Université de Lorraine. La parte mexicana está representada por la Universidad de Colima (coordinadora del proyecto), el Instituto Tecnológico de Tepic, el Instituto Tecnológico de Veracruz, el Instituto Tecnológico Superior de Misantla (Veracruz) y la Universidad Autónoma de Chapingo.


4

Lunes 27 Noviembre de 2017

Universidad

Inaugura Rector pabellón de la Universidad de Colima en la FIL 2017

Capacita U de C en uso del Atlas de peligros y riesgos del estado de Colima Se realizó la capacitación para usuarios finales del Atlas de peligros y riesgos del estado de Colima, que organizó la Universidad de Colima y el Gobierno del estado a través de su Unidad Estatal de Protección Civil, en la sala de cómputo de la Facultad de Telemática de la U de C. El director de Atención Productiva y Sector Social de la U de C, José Luis Fonseca Vázquez, dijo que el curso de capacitación tuvo como objetivo sensibilizar y dar a conocer el sistema a todos los usuarios finales. La capacitación estuvo dirigida a las unidades municipales de Protección Civil y a las secretarías de los tres niveles de gobierno que se relacionan con la construcción de infraestructura física y de seguridad pública. Asimismo, en este evento estuvieron representantes de la Secretaría de Fomento Económico, de la Secretaría de Desarrollo Rural, de la Policía Estatal, la Secretaría de Turismo, Sedena, las diez unidades de Protección

Civil, el Infonavit y Desarrollo Urbano, entre otras. Fonseca Vázquez dijo que buscan que estas dependencias funjan como transmisoras y usuarias de la información: “Ahora, lo que tenga que ver con el desarrollo de nueva infraestructura en el estado de Colima contemplará la manera segura de hacerlo en espacios y áreas que no afecten a la población”, aseguró.

José Luis Fonseca comentó que la Universidad de Colima fue contratada por el Gobierno del estado a través de la Unidad Estatal de Protección Civil, para desarrollar el estudio denominado Atlas de peligros y riesgo del estado de Colima, así como la plataforma del Sistema de Información Geográfica, donde se puedan visualizar los mapas existentes.

El coordinador académico de la Facultad de Ingeniería Civil y encargado de la plataforma Atlas de peligros y riesgos del estado de Colima y quien impartió el curso, Sebastián González Zepeda, comentó que intervinieron en el desarrollo de la plataforma el personal del Observatorio Vulcanológico, las facultades de Ciencias y de In-

geniería Civil, entre otras dependencias universitarias. Por su parte, el encargado del Sistema de la Unidad de Protección Civil del estado de Colima, Juan Carlos Meza Magaña, comentó que la U de C capacita a las personas que utilizarán el atlas: “Es una herramienta con la cual no solamente podrá acceder el público en general, sino también las dependencias como Desarrollo Urbano y Policía Estatal, entre otras”, finalizó. Es importante destacar que los profesores-investigadores que participaron en el desarrollo y elaboración de esta plataforma son Vyacheslav Zobin, del Centro Universitario de Estudios Vulcanológicos y encargado de los Riesgos Sísmicos; Nick Varley, de la Facultad de Ciencias y encargado de Riesgos Volcánicos; Marco A. Galicia Pérez, de la Facultad de Ciencias Marinas y encargado de Tsunamis y Juan José Ramírez Ruiz, del Centro Universitario de Estudios Vulcanológicos, entre otros muchos.


Egresan 22 nuevos arquitectos interesados en buscar la excelencia

Universidad

Lunes 27 Noviembre de 2017

5

Estrena “Momentos negros” Compañía de Teatro de la U de C La Compañía de Teatro de la Universidad de Colima estrenó la obra “Momentos negros”, una serie de historias adaptadas de la obra “Keffiyhe: made in china”, de Dalia Taha, en el Teatro Uni-

versitario “Coronel Pedro Torres Ortiz”. A través de cinco historias dirigidas por Gerardo González, los artistas cuentan ese momento amargo que deja en la

sociedad la ola de violencia, el dolor inexplicable ante lo que puede suceder, la desesperación de no saber cómo dar solución al presente y la desolación que han dejado estos tiempos violentos. La historia, adaptada de la autora palestina Dalia Taha, también aborda la violencia desde

las redes sociales, donde el ser humano sólo es vivible unos segundos, pero nada más si hay violencia y ésta se muestra en un video. Carlos Mayagoitia, Izamar Ojeda, Citlally Vergara, Pedro Segoviano, Ricardo Sánchez y Francisco Novoa, cuentan a través de estas historias cómo la

violencia ha permeado en la vida cotidiana de la sociedad. “Momentos negros” se presentará los próximos 2 y 9 de diciembre en el Foro “Pablo Silva” de la Universidad de Colima, a las 8 p.m. La cuota de recuperación es de 50 pesos, con el 50% de descuento para la Red Cultura U de C.


6

Lunes 27 Noviembre de 2017

Universidad

Celebran México y República Checa 95 años de diplomacia, con concierto del Dúo Petrof

Inaugura Rector pabellón de la Universidad de Colima en la FIL 2017 El Rector José Eduardo Hernández Nava inauguró el stand de la Universidad de Colima este sábado 25, durante la apertura de la 31 Feria Internacional del Libro (FIL) 2017 que se realiza en la ciudad de Guadalajara. Acompañaron al Rector Alicia López de Hernández, directora general del Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria; José Luis Ramírez, secretario particular de Rectoría; Sergio Wong, delegado del campus Villa de Álvarez, Genoveva Amador, directora general de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica y Ana Lilia Moreno, directora general de Servicios Universitarios. Hernández Nava dijo que la U de C está presente en la FIL, igual que ha hecho desde hace 24 años, “porque la presencia de la Universidad en esta feria es de vital importancia para las publicaciones universitarias que tenemos; es la plataforma ideal que nos permite establecer redes de distribución y comercialización con empresas del país y el extranjero”. El Rector, además, fue uno de los invitados a la inauguración oficial de la FIL, en la que entregaron el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances a Emmanuel Cerrère, en el auditorio “Juan Rulfo” del edificio de la Expo. El pabellón universitario, ubicado en el pasillo L, local nueve, en una superficie de tres por nueve metros, ofrece este año más de 700 libros, esto es, todo el fondo editorial de la U de C desde el 2010 hasta la fecha. Para el diseño del stand utilizaron 9 mil 802 lápices con los que le dieron forma al escudo y a las palabras Universidad de Colima. Además, hay una banca y mesas elaboradas por el artista Juan Franco. Para la elaboración del stand tardaron 18 días y reutilizaron además el material del año pasado.

José Eduardo Hernández Nava y Alicia López de Hernández.

Ana Lilia Moreno.


Universidad

Ojo de Mar Inaugura Rector ...

El tema del pabellón es “Cita a ciegas con un libro, la respuesta a lo que estás buscando”, ya

que la idea fue cubrir el 70% de los libros con papel y escribir en ellos frases clave que contienen los volúmenes, con el fin de llamar la atención de los lectores.

Para sorpresa de todos, en unas cuantas horas, desde que se abrió la FIL, a las nueve de la mañana, se vendieron 300 de los

Lunes 27 Noviembre de 2017

libros forrados o a ciegas, por lo que fue necesario ir por más. Este viernes, además de que habrá horario nocturno,

7

la U de C ofrecerá descuentos importantes a quienes visiten el pabellón de la FIL 2017.

Egresan 22 nuevos arquitectos interesados en buscar la excelencia Veintidós jóvenes de la Licenciatura en Arquitectura de la Universidad de Colima, recibieron su certificado de egreso. Juan Ramón González de Loza, director de la Facultad de Arquitectura y Diseño de esta Casa de Estudios, les dijo a los jóvenes egresados que “la U de C les forjó un horizonte de amplitud de visión, de conciencia ante la realidad actual, con espíritu proactivo, para ser unos arquitectos competentes y forjadores de importantes proyectos de vida para ustedes y sus familias”. Cada generación es única, agregó; “ustedes son una generación de arquitectos que se ha distinguido por ser personas dedicadas, responsables, persistentes e independientes”. El director les pidió, además, que “ahora que inician su vida profesional, continúen en la búsqueda de la excelencia y no olviden el sentido humano”. “Hoy quiero reconocer a todos y cada uno de ustedes por su esfuerzo, dedicación y entrega a este proyecto que comenzó hace cinco años, y hoy vemos concluido”, finalizó. El padrino de generación, Pedro Ureña Moctezuma, señaló que “la diferencia entre tener o no tener trabajo es la capacidad que tengamos para dar soluciones que eran para ayer. Estoy

completamente seguro de que ustedes tienen la capacidad para afrontar los retos que les prepare la vida profesional”. Antes de concluir, les aconsejó que “nunca dejen de prepararse. Ser arquitecto es una profesión que nos pide tener cada día un ma-

yor conocimiento para dar mejores soluciones; nunca dejen de aprender y capacitarse; sobre todo, nunca dejen ser quienes son”. En nombre de los egresados, la alumna Minerva Nava Yenque agradeció a todos los partícipes de su logro: “Hoy celebramos el

reconocimiento de una meta cumplida, que ha sido una etapa importante en nuestras vidas”. “Llegamos al final de una etapa, pero debemos tener en cuenta que aquí también comienza una nueva línea de partida. Hemos conseguido un logro por nuestros

propios méritos y nos costó mucho llegar hasta aquí. Nunca olviden que cada uno es el arquitecto de su propio destino”, finalizó. En representación del Rector estuvo Carlos Eduardo Monroy, coordinador general de Docencia, quien les dio un mensaje de aliento.


8

Lunes 27 Noviembre de 2017

Universidad

Resumidero científico

Celebran México y República Checa 95 años de diplomacia, con concierto del Dúo Petrof

Dúo Petrof y Matyáš Novak.

En días pasados, el Dúo Petrof de la Universidad de Colima (conformado por los catedráticos y pianistas del IUBA, Anatoly Zatin y Vlada Vassilieva) dieron un concierto en la prestigiosa Sala Suk del Complejo Cultural “Rudolfinum” en Praga, República Checa. Este concierto celebró el 95 aniversario de las relaciones diplomáticas entre México y la República Checa y fue presentado por la Embajada de México en aquel país y la marca Pianos Petrof. En el concierto estuvo presente Rosaura Leonora Rueda Gutiérrez, embajadora de México en aquel país, quien dirigió un mensaje de bienvenida a los asistentes. El Dúo Petrof interpretó música de diversas épocas y estilos como el vals “Laura”, del compositor mexicano Tomás León, y el ya icónico arreglo para dos pianos de Anatoly Zatin de “El Jarabe Tapatío”, además de obras de Bach, Rachmaninov y Slonimsky. Además, el Dúo Petrof dio otro concierto en la inauguración de la Galería Petrof, también en la República Checa. Petrof Gallery es un nuevo centro cultural, que incluye la Sala Petrof, el salón de exposiciones Petrof y el café Petrof. En el concierto de inauguración tocaron como miembros del Petrof Art Family, al lado del joven pianista virtuoso checo, Matyáš Novak.


Seguridad, cada vez peor Cartรณn de RIMA

Publicidad

Lunes 27 Noviembre de 2017

9


10

Opinión

Lunes Lunes 27 27 Noviembre Noviembre de de 2017 2017

De política ... y cosas peores Gobernador electo.

... “haiga sido como haiga sido” Miguel Ángel Riquelme Solís es ya gobernador por ley ... Incontables coahuilenses piensan que su gobierno será una lamentable continuación del moreirato, y que el nuevo gobernante estará sujeto a los dictados de su antecesor ... Una nueva etapa se iniciará en la vida política de Coahuila si el nuevo gobernante cumple su promesa de no admitir la influencia de quien sucede ...

Editorial

Tres debates

T

res serán los debates organizados por el Instituto Nacional Electoral (INE) que sostendrán los candidatos a la Presidencia de la República, según el acuerdo aprobado por el Consejo General del organismo, quien también emitió las llamadas “reglas básicas” y “criterios objetivos” que tendrán que observarse y seguirse en esos encuentros dialécticos. La novedad en ese ejercicio electoral será la participación directa o indirecta de los moderadores, previamente seleccionados, quienes podrán interactuar con las y los candidatos, preguntar de manera improvisada y solicitar explicaciones de algún as-

pecto en particular. En ese punto y buscando alejarse de los formatos acartonados que no permiten a los espectadores conocer realmente a quienes aspiran al máximo cargo del país, el INE autorizó que en cada debate se pueda contemplar la coparticipación de dos o más moderadores. Su misión será propiciar que el debate se centre en propuestas, no en ataques, recriminaciones o descalificaciones. Para las tres ediciones a celebrarse en la Ciudad de México, Tijuana y Mérida, se evitará que existan bloques de discusión libre sin un contenido específico para poder formular preguntas que propicien el intercambio de ideas y propuestas sobre los grandes pro-

Ojo de mar

Carrère triste, ya no es Rulfo Por Adalberto Carvajal “Gratitud y orgullo” es lo que dijo sentir Emmanuel Carrère “por haber sido elegido” ganador de un premio: el FIL de Literatura en Lenguas Romances 2017, que han obtenido escritores “tan prestigiosos”, muchos de sus preferidos, de los escritores que “lee y relee”, de los que lo “acompañan” y “animan” cuando se queda “sin ideas”. Y pisando callos -porque la Feria Internacional del Libro de Guadalajara decidió cambiar hace muchos años el nombre de su máximo galardón, a raíz de una serie de desavenencias con los herederos del escritor jalisciense-, confesó estar “un poco triste porque este magnífico premio ya no lleva el nombre de Juan Rulfo”. Para Carrère, “Pedro Páramo y El llano en llamas, que descubrí cuando tenía unos veinte años, han sido de las experiencias más fuertes en mi vida de lector. Libros mágicos, libros intensos, libros misteriosos como la carrera de su autor -aunque la palabra ‘carrera’ no va bien con Rulfo, pienso que valdría más hablar de destino: uno de esos destinos que Enrique Vila-Matas colocaría en la genealogía de Bartleby”. Y sin pretender “dar una conferencia sobre Rulfo” en su discurso de aceptación del premio, tras la ceremonia inaugural de la feria del libro más importante de Iberoamérica y una de las más concurridas en el mundo, el pasado sábado 25 de noviembre, abundó: “No debe haber sido fácil vivir un destino así. Todo escritor tiene miedo de eso: la sequía, las décadas de silencio, la inevitable amargura. Además, cualquier escritor no puede menos que sentir fascinación y a la vez envidia del contraste entre la brevedad de la obra -dos libros bastante exiguos- y su poder de irradiación. Porque eso es lo que cuenta, creo: no la abundancia de una obra, no su ambición, ni siquiera su perfección, si es que esto existe, sino esa cosa misteriosa e imposible de explicar que es el poder de irradiación”. En una rueda prensa ofrecida minutos después, establecería que el periodis-

blemas nacionales. Los temas serán previamente establecidos y con ello habrá, para los aspirantes, preguntas generales, específicas o personalizadas. Esos cuestionamientos no podrán ser conocidos con anterioridad por los candidatos o sus equipos de campaña. El Consejo General del INE ha decidido que para elegir las sedes, las universidades de prestigio sean los espacios a privilegiar, teniendo en cuenta las capacidades técnicas necesarias, condiciones de accesibilidad e infraestructura. Nuestra Universidad de Colima, a nivel local, ya fue distinguida con ese reconocimiento al ser elegida para celebrar ese histórico debate entre los candidatos al Gobierno del estado,

durante las elecciones extraordinarias que se celebraron el 17 de enero de 2016. Los debates presidenciales, en resumen, son una gran oportunidad para que los ciudadanos puedan conocer, fuera de los espacios que controlan los equipos de campaña de los candidatos (mítines, encuentros, ruedas de prensa, etcétera), las propuestas y puntos de vista sobre la problemática nacional, de quienes aspiran a gobernarnos. Si esos encuentros cumplen con su misión, los aspirantes a la presidencia estarán logrando dos objetivos fundamentales en sus campañas proselitistas: acercarse a los votantes y hacerles llegar su mensaje.

mo es el lazo que lo conduce a la literatura, el cual cuenta con dos caminos: el de la tribuna editorial y el del relato. También reflexionaría sobre la responsabilidad de la escritura ante las audiencias dentro de un relato periodístico, donde deben existir exigencias morales que llegan a contrastar de las personales. Con todo, en su discurso de aceptación se negó a “desarrollar una teoría de la literatura porque no tengo ninguna”. Aunque sí dijo “dos o tres cosas concretas sobre mi experiencia como escritor”. Es una experiencia especial, aclaró, porque empezó como autor de ficción y a medio camino se dedicó a escribir “eso que a falta de un mejor término se llama no-ficción”. Término insatisfactorio porque, para empezar, “es una definición negativa -aunque también se hable de pintura no-figurativa o de música atonal- y además porque no se sabe muy bien qué es la no-ficción. Dónde comienza, dónde termina, dónde se sitúa la frontera con la ficción”. El cine es como la vida A diferencia de la literatura, “en el cine las cosas son claras. Por un lado hay películas de ficción, que la mayoría de la gente llama ‘películas’ a secas. Y por otro lado están las películas documentales”. Carrère ha hecho de las dos: “Una película de ficción, una documental; la segunda, a mi parecer, es mejor que la primera. En ese caso se puede decir que la frontera entre la ficción y el documental es permeable”. Muchos buenos cineastas, señaló el escritor, “se mueven en esta frontera como Charlie Chaplin al final de una de sus películas más bellas: con un pie de un lado, un pie del otro, y los aduaneros persiguiéndolo en ambos lados. Se puede decir eso, pero me parece que para distinguirlos existe un criterio muy simple que es: en una película de ficción, los personajes son encarnados por actores, mientras que en documental tenemos a los personajes mismos”. - ¿Pero cuál es el equivalente de ese criterio en literatura? - Se podría decir que no lo hay. Sin embargo, yo creo que hay uno, muy simple también: son los nombres propios. Los personajes que tienen nombres imaginarios, inventados por el autor, sin correspondencia con la realidad, son personajes ficticios. Es posible hacer que digan o piensen lo que uno quiera. Es prerrogativa del novelista: tiene acceso ilimitado al interior de sus creaturas, porque son sus creaciones, y no tiene ninguna responsabilidad ante ellas. En cambio, è 14


Dura lex, humanus-izare lex Por Isaac Emanuel Cisneros Arriola

Lunes 27 Noviembre de 2017

11

Resumidero científico

Mirador

No sé

Por Armando Fuentes Aguirre San Virila salió de su convento. Iba a la aldea a buscar el pan para sus pobres. La mañana era fría. Caía la nieve, y el cierzo helaba los seres y las cosas. El frailecito sintió pena por aquellos que no tenían ropas de abrigo, ni un techo donde guarecerse, ni un amor o un recuerdo que les tibiara el alma. Al llegar a la aldea entró en el templo del lugar. La iglesia estaba a oscuras. Ardía sólo en el altar la tenue llama de una lamparilla de aceite. El santo la tomó en sus manos, salió a la calle y la alzó en alto. En ese punto la débil flama se convirtió en un sol resplandeciente que iluminó la aldea y puso en ella un suave calorcillo de verano. En eso salió el cura de la parroquia. Le reclamó airado a San Virila: -¿Por qué tomaste la lámpara que ardía en el altar de Dios? Repuso el frailecito: -Porque la luz de Dios, y su consuelo, deben salir del templo para bien de todos. Así dijo Virila. Y el sacerdote ya no dijo nada. ¡Hasta mañana! ...

Seguridad, cada vez peor

Opinión

Cartón de RIMA

Por Alfredo Aranda Fernández Una de las cosas más útiles de la ciencia y el conocimiento científico es que nos permite decir “no sé.” Es difícil pero afortunadamente podemos. Otra cosa muy útil y poderosa de la ciencia es que, aparte de proveernos de conocimientos específicos, lo cual hace con mucho éxito, nos permite saber cuándo algo es sospechoso, probablemente equivocado o totalmente descabellado. Y eso es bueno. Es bueno porque nos ayuda a avanzar. Declarar ignorancia es un ingrediente básico del avance científico que permite, entre otras cosas, valorar de manera importante cuando sí se sabe algo. Es por eso que a veces puede resultar difícil convencer a un científico de algo que no esté bien fundamentado. Cuestionamos (o debemos de cuestionar) prácticamente todo, precisamente porque sabemos que para que algo quede verificado y determinado con certeza, se requiere de un proceso bastante riguroso. Cuando decimos que se tiene un conocimiento, es porque hemos intentado por todos los medios disponibles de demostrar que no es cierto. Buscamos todas las posibles maneras de “derrumbar” ese conocimiento y no nos quedamos tranquilos hasta que varios grupos independientes llegan a las mismas conclusiones (claro que en el inter hay bandos encontrados, emociones, chismes, insultos, etc.). Proceso que puede tardar mucho y que requerimos por varias razones: una de ellas el simple hecho de que, por lo general, los seres humanos tendemos a equivocamos y nos engañamos a nosotros mismos con extrema facilidad. Tuvimos que diseñar mecanismos precisos que nos permitieran asegurarnos de que lo que observamos y verificamos es efectivamente lo que sucede. Encontrar “verdades” es difícil, si no ya las tendríamos. Sin embargo, fuera del ámbito científico no es común que aceptemos decir, y menos que nos digan: “no sé.” Si un maestro contesta a la è 14

Aquí comienza Por Nican Ompehua Revolución significa cambio. Nuestra revolución, la Revolución Mexicana sí cambió las condiciones de vida de los mexicanos de inferior condición, y mucho, solo que la vigencia del cambio se ha perdido. Escritores cercanos dan testimonio narrando las condiciones de vida y el pensamiento de aquella gente. Citaré (casi a la letra) a Basilio Vadillo quien nació en Zapotitlán (1885) y vivió 50 años. Su obra El Campanario describe las haciendas: “no tenía igual en tamaño y grandeza. Cinco estancias, cada una como otra hacienda, cabezas de ganado a millares; y la gente que servía en ella era como la de un pueblo grande. En aquel año trabajaban más de 300 yuntas, y la mitad de las tierras descansaban. A los hacendados: “se robó esas tierras: extendió los linderos hasta donde le vino en gana y anunció … que había comprado aquellos terrenos”; y a sus descendientes: “Cuando se murió… quedó heredera de todos los bienes, su hija única, casada con un gringo … se vio enriquecido de la noche a la mañana”. Describió a los trabajadores y sus condiciones de vida: “Los … peones parecían lo mismo … enflaquecidos, alimentados con verdolagas y quelites, y caldos de yerbas tiernas que apenas los mantenían de pie; estropeados, descoyuntados de la cintura y corva; desgarrados de ropa, caídos a pedazos los sombreros, podridas por las lluvias las “chinas” sobre sus espaldas”. Vivían en: “casitas de tejamanil en los techos, de varas en los cercados, todas viejas y negras; tan llenas de agujeros y tan pequeñas, que parecían juguetes de cartón… [para] por lo menos dos personas … En el suelo un nixteco de tres tenamaxtes, sobre uno de los cuales ardía una rajita de ocote, comal, un metate. Al lado, unas ollas; unos apaxtlos apilados, brillante de limpieza en su greta roja. El mueble principal era una cama, un tapextle de varas, con petate nuevo, que servía de asiento… un trozo de huamúchil verde … era la silla”. “era orden … de la hacienda el no encender los hogares antes del toque de è 14


12

Lunes 27 Noviembre de 2017

Opinión

De política ... y cosas peores Por Catón La muy discutida decisión del Trife ha hecho de Miguel Ángel Riquelme Solís el gobernador legal de Coahuila. Legal, sí, pero no legítimo. Diferencia grande hay entre esas dos calidades, aunque ambos vocablos parezcan ser sinónimos. Lo legal lo determina la ley. Lo legítimo es lo verdadero, lo genuino y cierto. De la norma deriva lo legal. Lo legítimo, en cambio, se gana con hechos; se demuestra en obras. La legalidad la determina un órgano del Estado. La legitimidad derivará en este caso únicamente de la opinión de los ciudadanos, de la vox pópuli. Riquelme llega al cargo por virtud de una elección que sus opositores denunciaron como plagada de irregularidades. El Tribunal Federal, cuya decisión es final e inapelable, desestimó esas argumentaciones y dio el triunfo al candidato priista sin atender denuncias que los magistrados rechazaron no obstante su procedencia. Por ejemplo, para los coahuilenses es deleznable, y aun risible, la posición del Trife en el sentido de que no hubo injerencia del actual gobernador, Rubén Moreira, en el proceso que condujo a la elección de Riquelme. A la vista de todos estuvo el hecho de que por más de un año una gran parte de los recursos del Estado se destinaron a Torreón, de donde era alcalde el candidato priista, a fin de fortalecer su candidatura, promovida abiertamente por el propio gobernador y por sus allegados. Las inversiones que ahí se hicieron llegaron al extremo de lo absurdo: se construyó un teleférico que los mismos laguneros tachan de dispendioso e inútil. Hay que señalar, por cierto, que las elevadas sumas que Moreira destinó a favorecer a su candidato no rindieron fruto: el PRI perdió aplastantemente en Torreón, tanto en la elección de alcalde como de gobernador. La decisión final del Trife, obvio es decirlo, no fue del gusto de la oposición, y dejará inconformes a miles de coahuilenses, aquellos que en manifestaciones nunca antes vistas en Coahuila -así fueron de numerosas y vehementes- salieron a las calles a protestar por el proclamado triunfo del priista y contra el régimen que la gente ha llamado moreirato. A pesar de todo eso - “haiga sido como haiga sido” - Riquelme es ya gobernador por ley. Tal calidad, recibida de la autoridad electoral, debe ahora ser reconocida por todos, aun por quienes objetaron la victoria del priista. No puede ser de otra manera. Aun impugnado Miguel Riquelme es el próximo gobernador de Coahuila. Incontables coahuilenses piensan que su gobierno será una lamentable continuación del moreirato, y que el nuevo gobernante estará sujeto a los dictados de su antecesor. Personalmente pienso que eso no sucederá. Hay evidencias de palabra y obra en el sentido de que el nuevo gobernador ha empezado ya a tomar distancia de quien lo precedió en el cargo. Habrá que darle el beneficio de la duda, y apoyarlo a fin de que gobierne sin interferencias. Para legitimar su gobierno -para legitimarse- deberá Riquelme romper todo vínculo con el moreirato, reprobado en forma unánime por los coahuilenses. Deberá igualmente denunciar las ilegalidades cometidas durante ese oscuro período, y los casos de flagrante corrupción que se presentaron en el sexenio que ahora llega a su fin. Una nueva etapa se iniciará en la vida política de Coahuila si el nuevo gobernante cumple su promesa de no admitir la influencia de aquel a quien sucede, y si corrige los efectos de su autoritarismo, con el cual el actual gobernador dividió al Estado e implantó un sistema persecutor y represivo contra toda disidencia. A los coahuilenses nos toca ahora unirnos por el bien de Coahuila. No hay interés más grande que ése. Todos debemos trabajar por él ... FIN. MANGANITAS Por AFA “... Concurso de belleza universal ...” Francamente, se diría que la mencionada empresa no es concurso de belleza: es más bien de cirugía.

Con porras y mariachi reciben a Susan Bejarano, campeona del primer torneo de Liga MX Femenil

Hoy en la Historia Por José Levy Noviembre 27 En 1838, México y Francia efectuaban pláticas diplomáticas en relación a las exigencias de los franceses sobre los daños que habían sufrido en México, y sin razón alguna, una escuadra francesa fondeada en Veracruz abrió fuego, iniciándose lo que se llamó “Guerra de los pasteles” ... En 1894, murió en la Ciudad de México, Joaquín García Icazbalceta, notable hombre de ciencia, historiador, filólogo, sociólogo y lingüista. Fundador de la Academia Mexicana de la Lengua ... Y en 1911, una de las primeras medidas del presidente Madero fue decretar el mandato supremo de No Reelección. En el decreto respectivo, expedido en esta fecha, se prohíbe la reelección del Presidente de la República, del vicepresidente y de los gobernadores de los estados.

Hoy en la historia de Colima NUEVA COMISIÓN PARA LEBRÓN DE QUIÑONES Antes de concluir su célebre “Relación breve y sumaria ...”, Lorenzo Lebrón de Quiñones, quien recorrió palmo a palmo la provincia de Colima, recibió una nueva comisión del virrey de Velasco, dictada el 27 de noviembre de 1553. Debería visitar 65 pueblos de la provincia de Xilotepeque ... “teniendo en cuenta que de la visita de Colima se obtuvieron buenos frutos y gran utilidad y provecho a favor de los indios naturales de la tierra”. Lebrón, en un extenso documento enviado al virrey, pidió que se le excusara de cumplir este mandato ya que venía ... “muy enfermo, muy gastado y endeudado por haber sido la visita de Colima muy costosa y haber empleado en ella el doble del salario que le pagaban por el oficio de oidor”. CAMBIAN DE NOMBRE A TAMALA El 27 de noviembre de 1933, a la comunidad indígena de Tamala, en el municipio de Ixtlahuacán, le pusieron Aquiles Serdán. Amigos de ese lugar, ¿les gustaría que oficialmente volviera a llamarse Tamala? Solicítenlo al presidente municipal. FUNDACIÓN DEL CLUB DEPORTIVO CUAUHTÉMOC El 27 de noviembre de 1936, el profesor Heliodoro Silva Palacio, director de la escuela federal del pueblo de Cuauhtémoc, fundó el “Club Deportivo Cuauhtémoc”, integrado por un numeroso grupo de entusiastas jóvenes. El presidente fue Enrique Bayardo, de Secretario José Isaac Tejeda, como tesorero Ponciano Guardado y como vocales Fortino Márquez y Filiberto Bayardo. SOCORRO DÍAZ SALE DE COLIMA El 27 de noviembre de 1966, para continuar sus estudios en la Ciudad de México, salió de Colima la señorita Socorro Díaz Palacios, originaria de Pueblo Juárez, municipio de Coquimatlán. Estudió periodismo en la Escuela “Carlos Septién” y ha destacado en el campo de las letras y la política. GRAVES DAÑOS CAUSA UN CICLÓN Hace 35 años, el 27 de noviembre de 1982, una tormenta tropical llamada Adolfo, causó severos daños materiales en el puerto de Manzanillo. Perdieron la vida 21 personas a causa de derrumbes y deslaves de los cerros. Se inundaron varias colonias, principalmente la Bellavista, 16 de Septiembre, Burócrata y el barrio de San Pedrito. Un ciclón que se presentó a destiempo. Normalmente se termina a finales de octubre. Los nombres volvieron a empezar con el alfabeto. A, de Adolfo. SE INCREMENTA LA LEPRA El 27 de noviembre de 1983, se dio a conocer que en Colima se están atendiendo 250 enfermos de lepra. En su mayoría provienen de los estados de Michoacán y Jalisco. FALLECIMIENTO DE J. JESÚS DÍAZ VIRGEN Finalmente, hace 20 años, el 26 de noviembre de 1997, falleció en México, DF., el profesor J. Jesús Díaz Virgen, quien se desempeñó como profesor de banquillo, director e inspector escolar. Director de Educación en varios estados de la república y director de la Escuela Normal de Maestros de Colima. Además fue un inspirado compositor de canciones dedicadas a su tierra.


Triunfo de Tecomán, empate de Palmeros y derrota de Volcanes, en el futbol de Tercera División

Apuntes

Congruencia rectoral Por Mario Cárdenas Delgado A tres semanas de que el líder académico de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, rinda su Primer Informe de Labores del segundo período rectoral, es de reconocer que su discurso y acciones evidencian la congruencia que ha mantenido entre lo que ofreció al tomar posesión del cargo y su actuar en el

Dura lex, humanus-izare lex

Los sismos y sus consecuencias jurídicas Por Isaac Emanuel Cisneros Arriola * En el aniversario del terremoto de 1985, México se vio azotado por otro movimiento telúrico de gran magnitud, dejando más de 300 víctimas mortales y muchos edificios derrumbados. Dicha situación conlleva una serie de repercusiones jurídicas que resultan importantes conocer. Para poder explicar en forma clara cuáles son las consecuencias jurídicas de dicho desastre natural, es necesario dividir el análisis en las distintas áreas jurídicas, pues no serán las mismas consecuencias desde el punto de vista civil, que del penal o el administrativo. En un primer acercamiento desde el ámbito civil, lo más común sería una responsabilidad civil objetiva. Esto se refiere a que de existir algún defecto o vicio en la construcción que haya causado el colapso, se podría reclamar una indemnización. Por ejemplo, si la empresa constructora empleó materiales distintos a los pactados, o si se construyó el edificio a sabiendas de que se violaba el reglamento de construcción (lo cual podría también tener repercusiones administrativas y/o penales). Por otro lado, pero también desde el punto de vista civil, habría que analizar la situación jurídica de un bien sujeto a un contrato traslativo de uso, -como un arrendamiento- pues en dicho caso, sería el arrendador, es decir, el propietario, quien soporta la pérdida, pues a él le corresponde que dicho bien esté en las condiciones de ser usado, y por ende, al no poder disfrutarse dicho inmueble, se tendría que proceder a la recisión del contrato, sin estar sujeto el arrendatario a continuar el pago de las rentas. Como un tercer punto, desde el ámbito administrativo, también podría haberse causado el colapso de un edificio debido a una irregularidad administrativa como un permiso construcción viciado. En este supuesto, el Estado también tendría la responsabilidad de indemnizar a las víctimas, y en cuanto al servidor público se refiere, se le impondría una sanción por su corrupción o negligencia. Por último, las consecuencias más graves serían aquellas que establece derecho penal, llegando a ser privativas de la libertad. En este caso podría haber homicidios culposos, dolosos, fraude, daños, entre otros. El tipo más grave, de los mencionados, es el de homicidio doloso. Quizá, amable lector, te preguntes cómo es posible que se impute dicha conducta a una persona, si no privó de la vida “directamente” a la víctima. A continuación, te explicaré ese tipo de dolo. En la doctrina, existen los siguientes tipos de dolo: directo, indirecto, eventual e indeterminado. En la especie, nos interesa el dolo eventual, es decir, que la persona desea un resultado delictivo, siendo previsibles otros resultados no queridos directamente. Por ejemplo, un sujeto que incendiase una casa pensando que está vacía, y por azares del destino, se encuentre una persona dentro de ésta. Por ende, dicho actuar buscando un resultado delictivo será determinante para saber si existe un delito doloso o culposo, por ejemplo, construir un edificio presentando documentos falsos, conllevaría a homicidios dolosos si este colapsara privando de la vida a otros; mientras que construir un edificio violando un reglamento administrativo (lo cual no es un tipo penal) conduciría, en sus más graves consecuencias, a homicidios culposos. Para finalizar, es importante que la sociedad tenga una noción jurídica del tema para que podamos exigir a los funcionarios que se aplique la ley, tanto en el sentido preventivo, como en el punitivo. Asimismo, para darnos cuenta de que la corrupción no solo afecta económicamente al país, sino que puede ser tan grave que cobre vidas humanas. * Estudiante del quinto semestre de la Facultad de Derecho.

Opinión

Lunes 27 Noviembre de 2017

13

ejercicio del mismo. Para sustentar esta afirmación, reproduzco algunas expresiones que publiqué cuando inició su gestión, en febrero de 2013. “Con la llegada de José Eduardo Hernández Nava a la Rectoría, inicia una etapa institucional que se caracteriza por la apertura y el diálogo respetuoso con los distintos sectores de la Casa de Estudios, el ejercicio responsable de la autonomía, el respeto a la libertad de cátedra, investigación y expresión; el manejo transparente, eficaz y eficiente de los recursos; una vinculación más amplia con los sectores social, productivo, gubernamental y académico; el diseño de políticas tendientes a mejorar el aprendizaje y, sobre todo, una nueva filosofía universitaria basada en la responsabilidad social”. “El postulado que enuncia el Rector Hernández Nava para el período 20132017 (que sigue vigente en el actual ciclo) compromete a todos los universitarios: trabajadores, estudiantes, padres de familia, egresados, jubilados y, desde luego, a las autoridades encabezadas por él. Nadie queda exento de este compromiso que tiene implícita la posibilidad de aportar lo mejor de cada uno, en aras de que la acción universitaria trascienda más y mejor a la sociedad, al gobierno y a otras instituciones del país y el extranjero”. “La nueva gestión rectoral propone reafirmar y fortalecer el compromiso académico y social que la institución tiene con los colimenses, con el desarrollo nacional y la internacionalización de nuestra Alma Máter. Tomemos la palabra al Rector, apropiémonos de esta filosofía, porque la responsabilidad social, entendida como ‘una forma de vida que nos permita ofrecer servicios educativos que promuevan el cambio y el progreso, contribuyendo así a la construcción de una sociedad más justa, transparente y democrática’, es divisa de todos”. Otro aspecto que considero relevante es el llamado que hizo Hernández Nava a quienes integró a su equipo de trabajo, porque la generalidad ha respondido a las expectativas. “Los exhorto a que se entreguen de tiempo completo a su responsabilidad, mostrando en todo momento lealtad, respeto y compromiso hacia nuestra institución, con un actuar que, además de responsable y respetuoso de la historia y marco jurídico universitario, reconozca, aprecie y valore el esfuerzo de las personas de su entorno, acepte la diversidad de opinión, cultura, religión, social y étnica de nuestros semejantes y, sobre todo, evidencie un desempeño ético”. Respecto de ello afirmé en su oportunidad: “Ser incorporado al equipo de trabajo rectoral en una institución como la U de C, honra y prestigia. Quienes fueron convocados por el Rector para que lo acompañen en la tarea de coordinar los esfuerzos de los universitarios están conscientes de ello, pero también de la responsabilidad que asumen, porque los propósitos y compromisos de la nueva administración deben cumplirse. He aquí algunos de éstos: 1. Promover la responsabilidad social como una forma de vida que permita ofrecer servicios educativos que promuevan el cambio, el progreso y la construcción de una sociedad más justa y transparente. 2. Coadyuvar a la transformación positiva de la realidad social a través de la formación de ciudadanos responsables, profesionistas competentes y con un alto sentido de justicia social. 3. Renovar el sentido de pertenencia a la institución, lo que implica que alumnos, docentes, investigadores, personal de servicio, administrativos y funcionarios reavivemos el amor y respeto por la labor que realizamos y, sobre todo, por nuestra Universidad. 4. Retomar con mayor fuerza la función social de la Universidad, en un marco de responsabilidad que propicie el desarrollo humano, lo que implica apoyar y confiar en las personas, respetar sus derechos y ampliar el espacio de sus capacidades, para que puedan ser dueñas de su propio destino. 5. Defender y preservar la autonomía, el carácter popular, la naturaleza pública y laica de la Universidad; la libertad de cátedra y de investigación, el libre examen y la discusión de ideas, y la participación decidida, responsable y entusiasta en esta nueva etapa de desarrollo de la institución”. Tanto la filosofía de la Responsabilidad Social en la Educación como los compromisos asumidos por el Rector, siguen vigentes y se han incorporado muchos más durante su gestión. Este es mi punto de vista, pero la evaluación más importante es la que, día con día, hace la comunidad universitaria y la sociedad colimense. En memoria del licenciado Juan José Guerrero Rolón, reproduzco este pensamiento que publiqué hace dos años con motivo del fallecimiento de este reconocido universitario, ocurrido el día 23. Noviembre fue mes fatal/ falleció un hombre señero:/ el Licenciado Guerrero,/ de la U de C gran puntal. apuntesmario@hotmail.com


14

Opinión

Lunes 27 Noviembre de 2017

Aquí comienza ...

ç

11

Ojo de mar ...

campana … hacían la masa a tientas”. La Raya: “Rayaban primero los vaqueros unos, a caballo … y otros a pie … vestidos con su uniforme de cuero. Ni uno solo en aquel ciento … era indígena. Todos mestizos o blancos … barbudos; jamás bañados … con un barniz negro de tierra y sudor por los pescuezos”. Los peones: -¡101!- … Lucas Ramírez … Seis días … Doce reales … Tienda, varios: dos y medio … Alcanza nueve y medio”. “pobretes que vivían amarrados a la hacienda por deudas interminables” ... “pagaba la ficha 231, ya sobre las nueve de la noche”. También a José Rubén Romero, michoacano nacido en Cotija en 1890, quien vivió 62 años. Su novela: Mi caballo, mi perro, mi rifle se refiere al pensamiento: “Deseo que haya revolución y que venga a remover viejas miserias. Si los demás lugares … están organizados como el nuestro, con su jefecito político que aplica la ley fuga al miserable gañan por el hurto de una gallina y, en cambio, manda las mañanitas a ese ladrón parapetado detrás de la escritura de retroventa; si los frailes de otros pueblos son tan orgullosos como los de aquí, que solo alargan la mano para recibir la limosna del pobre; si los jornaleros del resto del país ganan los consabidos dos reales como en nuestras haciendas, y trabajan de sol a sol, me extraña que tarde tanto la revolución y que estén aún con vida capataces, curas y leguleyos de pueblos”. Sus esperanzas: “Cuando triunfe la revolución, la vida de los campesinos habrá de cambiar … Pero el esfuerzo de nuestra lucha será para que ellos coman a saciarse, vistan como las gentes y tengan libertad de amar, de reír o de llorar, como les venga en gana. Nuestra revolución será el molde de otra estructura social. Ya no más caciques, no más militares matones, no más justicia venal, no más camarillas explotadoras, ni protegidos oficiales, ni diputados que se amparen en el fuero para saldar odios antiguos. Los hijos de los presidentes ya no serán… contratistas de obras públicas. El voto será respetado y gobernará quien el pueblo designe … Poco importa quién sea, con tal de que el pueblo lo elija, y no surja de una pandilla de farsantes convenencieros. ¡Ah! Nuestra revolución tendrá que ser ejemplo de revoluciones”. Lástima que la vida de vueltas y vueltas porque sin importar que haya “costado tantas vidas humildes y crédulas [y] corrido ya tanta sangre” el olvido colectivo generacional hace todo lo pasado inexistente. La historia se repite. Dijo también J. Rubén Romero: ¡Hombres de esos que se sienten humildes cuando están abajo y cambian con unos cuantos galones! ... las jerarquías acaban con todos los lazos: de amistad, de gratitud y hasta de familia”. Cuando los revolucionarios entran triunfantes -en la novela de Romero- observan “En el balcón central de Palacio de Gobierno … a el odiado cacique de mi pueblo … que los aclama “Como si toda su malhadada existencia la hubiese gastado haciendo el bien y repartiendo su caudal entre los menesterosos”. cuauhtemoc_acoltzin@ucol.mx

Resumidero científico ...

ç

América eliminó a Cruz Azul y está en semifinales

11

pregunta de su estudiante con un “no sé,” se percibe, por estudiante y por el mismo maestro, como algo negativo. Al parecer es preferible que invente una respuesta incompleta o completamente llena de rodeos insustanciales. Todo lo que sea - antes que decir: “no sé.” Otro ejemplo clásico es cuando vamos al médico. Si nos dice “no sé,” probablemente pensemos que es un mal médico y que no valió la pena la visita (ni el costo de la consulta, si es el caso). Por alguna razón, preferimos que nos mientan. Es más común aceptar comentarios como: “si te untas esta cremita te vas a sentir mejor”, “es mejor porque es un remedio “natural” y no tiene efectos secundarios,” “en esa casa hay fantasmas,” etcétera. En la ciencia, el reconocer que no se sabe algo es el primer paso; sin ese es imposible avanzar. El siguiente paso consiste en proponer soluciones y respuestas que puedan ser verificadas y sustentadas. No se trata de que, por no saber algo, cualquier posible explicación sea válida (eso sería absurdo o tonto, por decirlo de manera coloquial). Éste es un concepto importante. Después de decir (y por lo tanto reconocer) “no sé,” se empieza a discutir, proponer, investigar, jugar; en otras palabras se empieza a disfrutar del proceso de pensamiento y exploración. El encontrar una respuesta y/o descubrir algo nuevo no es frío ni aburrido y no limita nuestra imaginación, al contrario, abre nuevos caminos y potencia nuestra creatividad. El conocimiento adquirido es útil e importante, pero también el proceso de búsqueda, que inicia con decir “no sé,”

ç

10

si pinta un personaje real y elige utilizar su nombre verdadero, corre el riesgo de que ese personaje proteste si algo no le gusta y si fuera el caso, hasta podría demandar al autor judicialmente. Si bien parece un asunto sin importancia esto de los nombres reales, Carrère “define dos relaciones radicalmente diferentes entre el libro y la realidad que describe o afronta. Un autor de ficción es el amo absoluto. La realidad del libro es su realidad interior. Mientras que un autor de documentales o, si se prefiere, de no-ficción, arriesga a someterse a lo que la realidad exterior implica en términos de imprevisibilidad y de potencialidad peligrosa”. Emmanuel Carrère ha escrito “cinco libros corriendo ese riesgo”. Probablemente se refiera a El adversario, Una novela Rusa, De vidas ajenas, Limónov y Calais (todos publicados en español por Anagrama). “En cada ocasión las condiciones de la experiencia, lo que los académicos llaman con acierto el contrato de lectura, han sido diferentes. Algunos de mis personajes reales, nombrados con sus nombres verdaderos, eran mis amigos, otros no. A algunos les di a leer el libro antes de su publicación, a otros no. Algunos se sintieron muy agradecidos, otros me odiaron. He tenido suerte hasta ahora: nadie me ha demandado, nadie ha querido golpearme -o en todo caso nadie lo ha hecho-. Pero sé lo que se siente cuando uno se expone a la respuesta de la realidad, o si se prefiere, de lo Real, como lo entendía Jacques Lacan en esta frase célebre: ‘Lo Real, es cuando uno se golpea’”. Periodismo de la gente En la rueda de prensa celebrada ahí mismo en la sede de la FIL, la Expo Guadalajara, agregaría que su trabajo como periodista es hablar de la gente que no piensa como él. Y es que, dijo, en el contraste de las palabras es cómo la disidencia se convierte naturalmente en parte de su familia, donde el sufrimiento y el dolor siempre se hacen presentes en cada relato. Después de incluir a Truman Capote, aparte de Juan Rulfo, entre sus influencias rusas, anglosajonas y latinas, el narrador francés enfocó su admiración hacia los periodistas, quienes llegan a enfrentar un constante peligro al momento de cumplir con su labor. Explicaría que para completar un texto, en los cuales se expongan los pros y contras de un determinado tema, tarda alrededor un mes de trabajo, dentro de los cuales dedica quince días a establecerse en el lugar de los hechos, y otros quince para comenzar a redactar. Cada línea que plasme Emmanuel Carrère llegará a variar de acuerdo con el libro y la situación en la cual se encuentre, resume el boletín elaborado por la oficina de prensa de la FIL. Mi correo electrónico: carvajalberber@gmail.com

es sabroso, muy sabroso. Invito a quienes hayan llegado hasta este renglón, sobre todo si imparten clases (de cualquier nivel), a que practiquen este sencillo principio. Ante una pregunta de la cual no sepan la respuesta, cosa que es completamente normal (no tienen por qué saber todo), digan simplemente “no sé.” Luego, después de ver las reacciones de sus estudiantes (o de quien les haya preguntado), invítenles a pensar sobre posibles respuestas. Contrástenlas, discútanlas, destrózenlas. No tiene absolutamente nada de malo destrozar una idea, una respuesta. No tiene nada de malo decirle a alguien, con quien se discute honestamente y con quien estamos compartiendo el interés genuino de búsqueda: “no, lo que dices es incorrecto”. Para eso existe el conocimiento y solo así se avanza. La idea o respuesta no es lo importante. Lo importante es tratar de llegar a satisfacer la duda de manera veraz y si no se puede no pasa nada, nos quedamos con la duda y seguiremos pensando en ella. Es mejor seguir dudando toda la vida que quedarnos con una “verdad” que sea mentira. Investiguen (en grupo) en todos los medios que tengan a su disposición. Dependiendo del tema, si está a su alcance, busquen personas expertas en el área para corroborar sus conclusiones y discutir con ellas. Si no los quieren escuchar, busquen otras e ignoren a las primeras (ellas se lo pierden). En otras palabras, disfruten y aprendan dudando y reconociendo lo bello de la ignorancia. Solo así podrán apreciar lo maravilloso del conocimiento que hemos logrado adquirir, que es poco, pero bellísimo. Blog #HablemosDeCiencia: http://fefino.com twitter: @alfredoaranda facebook: Fefo Aranda


Deportes Loros vs. UACH, en cuartos de final de la Liga Premier

Lunes 27 Lunes Noviembre de 201727 Noviembre de 2017

15

El cuadro de Loros de la Universidad de Colima enfrentará a Dorados de la Universidad Autónoma de Chihuahua en los cuartos de final, después de concretarse la última fecha del torneo regular en el Apertura 2017 del futbol Premier de Segunda División, Serie A.

Celebran con éxito tercera Carrera FEUC


16

Lunes 27 Noviembre de 2017

Deportes

Universidad de Colima se repone en la Amateur

Celebran con éxito tercera Carrera FEUC Con la participación de más de 700 competidores, se realizó con éxito este domingo la tercera edición de la Carrera FEUC 2017, la cual se desarrolló en las inmediaciones del campus central de la Universidad de Colima, con salida y meta en las oficinas de la Federación de Egresados de esta Casa de Estudios. Los ganadores de la categoría de 10 kilómetros, rama varonil, fueron Antonio Trillo Gálvez, en primer sitio; Juan Ceballos Quiroz, en segundo puesto y Fernando Rodríguez en el tercer sitio. En femenil10k se impuso Mónica Verduzco Alcaraz; segunda Gloria Guillén Alarcón y tercera Claudia Razo. En 5k de egresados, el primero en cruzar la meta fue Jacobo Vile Campos; segundo Hugo Meza Carrillo y tercero Aldo Alcántara Sánchez. En damas, el primer sitio fue para Norma Meneses Montero; empatadas en segundo lugar llegaron Isabel Anzar y Gabriela Meza y el tercero fue para Sandra Buenrostro. En la categoría infantil ganó Juan Ramírez, segundo Omar Huerta y tercero David Vile; en damas la vencedora fue Mariana Robles, Renata Valdovinos Alcántar fue la segunda y la tercera Xóchitl Rebolledo. Esta carrera se realiza desde el 2015 con el objetivo de estimular estilos de vida saludable e impulsar la calidad de vida no sólo en los afiliados a la FEUC sino en el público en general. Los banderazos de salida es-

tuvieron a cargo de la delegada del Campus Colima, Priscilia Álvarez Gutiérrez en representación del Rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, junto con la presidenta de la FEUC, Ciria Margarita Salazar. Esta carrera es organizada por la FEUC, en conjunto con el Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria y la Dirección General de Cultura Física y Deporte, contando este año con el apoyo de 30 patrocinadores de empresas colimenses. Por parte del Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (Cedefu) estuvo David Silva Martínez en representación de la directora general, Alicia López de Hernández. Además, estuvieron la directora del Centro de Prevención de la Violencia y la Delincuencia con Participación Social, Patricia Victórica Alejandre, el director general de Cultura Física y Deporte de la U de C, Roberto Larios Carrasco y el director del Incode, Fernando Mendoza Padilla. La carrera también incluyó

un segmento para las mascotas, con una competencia de Canicross en la que hubo cerca de 20 participantes acompañados por sus perros. En entrevista posterior, la presidenta de la FEUC, Ciria Salazar, informó que se superaron las expectativas y se cumplió con lo que deseaban, generando la convivencia de las familias universitarias; “quienes estuvimos en las aulas de nuestra Máxima Casa de Estudios nos volvemos a reunir. Siempre lo he dicho: el deporte es un elemento que une, y esta carrera no ha sido la excepción”. Agregó que pareciera que el deporte es únicamente para

los talentosos y los hábiles, “pero en realidad vemos que el running es democrático e incluyente, permite que todos podamos estar unidos haciendo una actividad física, y el in-

volucrar a la familia es lo más importante. Aquí nos reconocemos todos y vemos también a las futuras generaciones, que seguramente llegarán a la Universidad de Colima”. Como representante de la FEUC, Ciria Salazar dijo estar muy contenta porque lograron colocar 700 boletos de inscripción; “lo recaudado irá a las becas de inscripción que tenemos en conjunto con la fundación de la Universidad de Colima”. “Tenemos muchísimos logros –agregó-, no solo que haya venido mucha gente, sino que podamos incluir a egresados que apoyaron la carrera y que son empresarios; ese es el vínculo que debemos fomentar”.


Fray Pedro y Corregidora, finalistas en la Intersecretarial

Deportes

Lunes 27 Noviembre de 2017

17

Loros vs. UACH, en cuartos de final de la Liga Premier Por Gloria D. Sierra Michel

El cuadro de Loros de la Universidad de Colima enfrentará a Dorados de la Universidad Autónoma de Chihuahua en los cuartos de final, después de concretarse la última fecha del torneo regular en el Apertura 2017 del futbol Premier de Segunda División, Serie A. Los emplumados empataron 1-1 con Morelia en su compromiso de la fecha 17, el sábado anterior en el Estadio Olímpico Universitario, y con esto alcanzaron 44 puntos como líderes de la competencia y favoritos en la liguilla. De forma extraoficial, en las otras series de cuartos de final se enfrentarán: Tepatitlán vs. Tepic-JAP, Reboceros de La Piedad vs. Inter Playa del Carmen, además de Irapuato vs.

Tuxtla FC. Este día en las oficinas de la Federación Mexicana de Futbol se darán a conocer oficialmente los rivales, horarios y sedes de los juegos de cuartos de final. En su último compromiso del calendario regular, Loros ganaba 1-0 con la anotación de Víctor Omar Mañón (minuto 72), que recién había entrado de cambio; sin embargo, Monarcas reaccionó pronto y emparejó 1-1 con el gol de Carlos Valdespino (minuto 80). Alineaciones Loros: Miguel Ángel Tejeda, Christian Ocaña Téllez, Carlos Arreola, Pavel Becerra, Abraham Coronado Tafoya, José Meza, Rogelio Miramontes (Aldo Monzonis), Raúl Valdez, Marco Antonio Granados (Víctor Mañón), Miguel Alejandro Nuño, Luis Arcadio

García (Edwin Villeda). DT. Víctor Hugo Mora Llamas. Morelia Premier: Ricardo

Gutiérrez, Antonio Taboada, Oscar Hernández, Ernest Hungary, César Escobedo (Tomás Peraza), Alejandro Ruiz, Adalberto Castellanos, Lauro Bucio, Irvin Gijón (Michael García), TABLA DE POSICIONES

Franco Pérez, Fernando Ortiz (Carlos Valdespino). DT. Gastón Obledo Loo. Árbitro: Arturo Alcántara. Asistentes, Javier Castillo y Francisco Hernández.


18

Lunes 27 Noviembre de 2017

Deportes

Tritones del Club Neptuno se traen primeros y terceros lugares

Con porras y mariachi reciben a Susan Bejarano Universidad de Colima se repone en la Amateur

Por Gloria D. Sierra Michel

Por Gloria D. Sierra Michel

La flamante campeona del primer torneo de la Liga MX Femenil, con el conjunto de Chivas, la colimense Susan Yanet Bejarano Rodríguez, arribó este lunes procedente de Guadalajara, donde con porras y música de mariachi al son del Camino Real de Colima, fue recibida por familiares y amigos. Cerca de un centenar de personas se dieron cita en la central foránea para darle la bienvenida a la futbolista, que pasará a la his-

toria no solo con Chivas como el primer equipo campeón, sino también como la primera colimense campeona de la Liga MX femenil. Visiblemente emocionada, Susan Bejarano recordó que prometió regresar con el título y lo cumplió, dándose la espectacular remontada el pasado viernes en el Estadio Chivas, cuando de estar abajo 0-2 ante Pachuca, le dieron la voltereta a 3-2, con importante actuación de la mediocampista

rodillona. Susan Bejarano fue objeto de un sin número de felicitaciones, aceptando amablemente tomarse la foto con sus nuevos fans y porristas de Chivas femenil. Por la tarde, Bejarano Rodríguez estuvo en la Unidad Morelos, donde presenció un juego de la liga femenil de Colima, de donde surgió antes de pasar a Loras y posteriormente al futbol profesional.

Después de haber perdido lo invicto la semana anterior, Loros de la Universidad de Colima se repuso al derrotar por 4-0 al Deportivo Ixtlahuacán, en la fecha 9 del torneo de Liga del futbol de Primera División Amateur. El encuentro se realizó en el Estadio “San Jorge”, sitio donde los emplumados lograron la victoria con goles de Rafael Carrillo, Luis Felipe Chapula, Kevin Díaz y Hugo Bueno. Los universitarios llegaron a 15 puntos y regresaron a la zona de calificación, ocupando el séptimo lugar en el torneo que rinde homenaje a Salvador Vázquez Ramos (+). En la parte alta de la tabla, Citrojugo tuvo descanso al quedar pendiente su juego contra Comala, los limoneros conservan el segundo sitio, mientras que San Miguel asumió el superliderato, tras derrotar de local 3-2 a Villa de Álvarez. TABLA DE POSICIONES

Los goles del conjunto de Alcaraces fueron de Héctor Córdova, Juan Alvarado y Eduardo García; por los soperos descontaron José Álvarez y José Gómez. En otros frentes, Deportivo Tecomense de local goleó 8-1 a los Palmeros, con 5 dianas de Gil Enríquez, 2 Luis Lauro y 1 de Jonathan Martínez. Halcones derrotó 3-2 a Suterm-Lo de Villa, con 2 anotaciones de Luis Humberto Vera y una de Joel Ceballos; por los electricistas anotaron Juan Carlos Carrillo y Ramón Delgado. Piscila 2-1 a San Jerónimo, goles de Luis Sánchez y Humberto Ochoa; por SJ anotó Ricardo Hernández. Deportivo Capa se impuso 2-1 a Chivas-Centenario, Sección-82 venció 2-0 a San Joaquín, América de Coquimatlán empató 0-0 con Mopes-Quesería. En tanto que Jaguares logró su primer punto al igualar 2-2 con Tonila en el Estadio Colima.


Colima ganó el oro en el Tour de Voleibol de Playa

Deportes

Lunes 27 Noviembre de 2017

19

Triunfo de Tecomán, empate de Palmeros y derrota de Volcanes, en el futbol de Tercera División Por Gloria D. Sierra Michel

De todas las mieles probaron los equipos colimenses que militan en el futbol de Tercera División, después de la victoria del Atlético Tecomán: el empate de Palmeros y la derrota de Volcanes, el pasado fin de semana en la fecha 15 del torneo 2017-2018, correspondiente al Grupo 10.

El domingo en el Estadio “Víctor Eduardo Sevilla Torres”, Atlético Tecomán venció 4-3 al Deportivo Salcido, con 2 goles de Fidel Martínez y 2 de Saúl Muñiz. El sábado en el Estadio Colima, Palmeros empató 1-1 con Aves Blancas de Tepatitlán, sin embargo, los capitalinos perdieron el punto extra, al caer 4-5 en serie de penales. Por su parte, Volcanes de

Fray Pedro y Corregidora, finalistas en la Intersecretarial

Por Gloria D. Sierra Michel

Siendo los mejores del Torneo Regular, Fray Pedro y Deportivo Corregidora se instalaron en la final por el título de Liga 2017, en el futbol Incode-Intersecretarial. En las semifinales de vuelta, Fray Pedro dejó fuera a Sindicato de Gobierno, luego de empatar en el global 7-7. A los salesianos les favoreció haber concluido el torneo en mejor posición en la tabla general, quedándose con el boleto para la final. Los goles del partido fueron de Roberto Espinoza (2), Gustavo Rodríguez y un autogol de Juan Salas; por los sindicalistas anotó Aldo Rosales. El árbitro central fue Jorge Granados, quien estuvo apoyado en las laterales por Miguel Tene y Enrique Ramírez. En la otra semifinal, Deportivo Corregidora iba perdiendo

3-1 ante SNTE 39 en la ida, pero en la vuelta, ganaron por idéntico marcador para igualar el marcador 4-4. También la mejor colocación les dio el boleto. Los goles fueron de Cristian Cuevas, Emmanuel Fontana y Miguel Pineda; por los mentores anotó Carlos Pelcastre. El árbitro del encuentro fue Eduardo Espejo, quien tuvo como asistentes a René Guerra y Francisco Paredes. El juego por el título será el próximo sábado en el Estadio Colima, en horario por definir. Torneo Promocional En cuanto al Torneo Promocional, en la quinta jornada, Real Centenario se impuso 3-2 a Secretaría de Educación. Los goles del triunfo fueron de Guillermo Espinoza, Carlos Ramírez y Alex Ramírez; por SE anotó José Luis Morfín. Descansó Educación Especial.

visitante fue superado 1-3 por el Deportivo Cafessa, el pasado viernes en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco. En cuanto a las posiciones, Acatlán del Grupo 10 con 40 puntos, le sigue Leones Negros con 37, Aves Blancas y Deportivo Cafessa 34, enseguida aparece Atlético Tecomán con 32 bonos y Palmeros en la sexta posición con 28 puntos.

Taxistas y Rótulos Ponce, líderes de Copa en el balompié Oro Los equipos Taxistas y Rótulos Ponce son hasta la quinta jornada del Torneo de Copa en el futbol del Recuerdo de la categoría Oro, líderes del campeonato, luego de las victorias que cosecharon el pasado fin de semana. Leones Negros ganó 2-1 al Deportivo Oro con anotaciones de Marcos Torres (2), de los perdedores lo hizo Benjamín Vadillo. Por su parte, Rótulos Ponce le pegó a la U. de San José por 4-2. De este encuentro no fueron reportados los anotadores. En otros frentes, San Jerónimo le ganó por la vía del default a Loros de la Universidad de Colima 2-0. Las acciones se cerraron con el empate a 2 entre Villa de Álvarez e Imperio. De los soperos concretaron Humberto Dueñas y Arnoldo Medina; por los Guindas hizo los dos Rubén Sánchez. Descansaron SNTE 6 y Deportivo Guafa. U. de San José, con medio boleto a la final del futbol de Copa El cuadro universitario de San José se encuentra con medio boleto en la final del Torneo de Copa de la categoría Diamante en el futbol del Recuerdo, tras vencer en el partido de ida de las semifinales a Deporti-

vo León por 5-1. El encuentro se celebró el sábado anterior, donde San José marcó sus anotaciones por conducto de José Mendoza (2), Ramón García, Pablo Laguerene y Jesús García; la honrilla fue de Antonio María. En el segundo compromiso, Independiente apenas pudo sacar ventaja de un gol, al vencer 1-0 al Halcones. La solitaria anotación de los Diablos fue de Julio Ignacio Martínez de la Rosa. La próxima semana se jugarán los encuentros de vuelta, donde en caso de empate en el global, avanzarán los conjuntos que terminaron mejor colocados durante el campeonato regular, situación que favorece a los Rojos y a U. de San José. San Francisco sufrió una goliza en Supermáster de Copa La Universidad de Colima debutó con derrota en el Torneo de Copa del Futbol del Recuerdo en la categoría Supermáster, al caer con el campeón San Francisco, al son de 8 tantos por 1 el sábado anterior. Por otro lado, los Frailes comenzaron con el pie derecho su participación en el copero, y estrenaron su título de Liga, con éxito. Los goles de la victoria corrieron a cargo de Juan Manuel Martínez (2), Miguel Ramos

(2), Juan Carlos Carrillo, Rafael Elizondo, Omar Pérez y Ernesto Núñez; la honrilla fue de Saúl Hernández. Por otro lado, el subcampeón de Liga, Deportivo Uve, le pegó 6-3 a Educación Especial con tantos de Gonzalo Garibay (4), Jorge Miramontes y un autogol de Mario Vargas; de los perdedores anotaron Rafael Marcial (2) y Sergio García. Taxistas Leones Negros se impuso 3-1 a Unión Colima Tonila con goles de Pedro Larios, Ignacio Velasco y Miguel Mancilla; la honra fue de Francisco Espíritu. Deportivo Oro 5-1 al Deportivo Álvica con anotaciones de Miguel Sánchez (2), Armando Rosas, Felipe Heredia y Javier Sánchez; por los derrotados lo hizo, César Tejadilla. San Jerónimo 1-0 a Cruz Azul con gol de Eduardo Chapula. Villa de Álvarez 4-1 a Toros Colima con anotaciones de Carlos Mesina (2), Mario Pérez y Martín Trujillo; la honrilla fue de Francisco Maldonado. Atlético Quesería 5-2 a SNTSS con pepinos de Germán Vargas (2), Abel Flores, Héctor Rivera, y Carlos Luna; por el Seguro concretaron Gustavo Castañeda y Noé Arredondo. Suterm 8-1 al Real Centenario, sin reportarse anotadores.


20

Lunes 27 Noviembre de 2017

Deportes

No habrá borrón y cuenta nueva con los adeudos a Pensiones: Meiners

Ricardo Cordero y Marco Hernández, ganadores del Rally Colima Por Gloria D. Sierra Michel

Ricardo Cordero y su copiloto Marcó Hernández fueron los ganadores del Rally Colima, penúltima fecha del Campeonato Nacional, dejando en la segunda posición a Francisco Díaz y en tercera a Emilio Velázquez. “Seguimos todavía con vida en la pelea por el campeonato. La estrategia funcionó y el trabajo rindió frutos. Fue un rally muy técnico y rápido, el pavimento en algunas partes abrasivo, pero en general los tramos buenos”, destacó Ricardo Cordero, piloto oriundo de San Luis Potosí. Para Paco Díaz, piloto del auto 12 que en esta ocasión estuvo acompañado por el preparador

de su auto ahora en la faceta de navegante, Jorge González Lolo, quedó maravillado con la forma en que lo llevó a lo largo de los 19 tramos cronometrados de que constó el Rally Colima. “Estoy muy contento y sorprendido por el trabajo de Lolo. Nos entendimos perfectamente y lo hizo perfecto, esto nos llevó al segundo lugar del podio, no pudimos alcanzar a Ricardo, satisfecho con el segundo puesto”. En tanto que Emilio Velázquez y Javier Marín están cada vez más cerca del título nacional. “Muy contento, fue un rally difícil, el objetivo era estar en el podio para mantenernos en el liderato y lo conseguimos. La presión la tuvimos de parte de Luis Manuel García y Rodrigo Flores,

Tigres y Carnicería El Torreón disputarán la final del softbol de Segunda Fuerza Por Francisco Manzo

El rey ha muerto, ¡viva el rey! en el softbol de la Segunda Fuerza, del torneo Feria Colima 2017, la final será entre Tigres y Carnicería El Torreón, luego de los últimos resultados que arrojara la jornada de fin de semana, de acuerdo con lo reportado por el secretario de la Liga Municipal de Softbol, Ángel Contreras, la novena de Sindicato de La Villa no pudo refrendar el título y ahora tendrá que ver la final desde las gradas. SNTE 39 quitó lo invicto a Tigres, pero ello no fue factor que los dejara fuera de la final, los mentores ganan con pizarra de 9 carreras a 4. Por los triunfadores lanzó Eduardo Leal y pierde por los felinos Marcos Casanova. En otro resultado de la Segunda Fuerza, Carnicería El Torreón logró colare a la final, tras su triunfo de 13 carreras a 11 sobre

rayos de la CFE, eliminando de esa forma a los sindicalizados de Villa de Álvarez, que en la última jornada tuvieron descanso. Por lo que toca a la Primera Fuerza, los resultados de la penúltima jornada fueron los siguientes: Tip Top se alzó con el triunfo al imponerse con pizarra de 18 carreras a 9 sobre Aztecas de Coquimatlán; por los ganadores lanzó Gerardo Bojórquez, que contó con el apoyo de su compañero Raynier Rodríguez, que consigue un grand slam; por los Aztecas cargó con la derrota Luis Humberto Castellanos; por su parte, Camino Real dio cuentas de los Oliver, al vencerlos por 10 carreras a 8, por los materialistas tiró Armando Pineda y cargó con la derrota Francisco Olivera. Aquí uno de los finalistas podría ser el cuadro de Yamaha, que se mantiene invicto en el torneo con 4 triunfos.

que se adjudicaron varios tramos con los que vimos peligrar el lugar en el podio que era nuestro objetivo. Ahora tenemos que prepararnos para el Rally Patrio”, destacó Velázquez, piloto de Oaxaca. Dentro del Grupo 2, los ganadores fueron la dupla integrada por Joaquín Calva y Antonio Arabi, con el Peugeot de la Escudería UMA. “Hicimos un trabajo perfecto gracias a que el equipo nos dio un auto para estar en la pelea. Estamos satisfechos con el resultado y con esto nos mantenemos en la pelea por el campeonato de la categoría”. Completaron el podio del Grupo 2, segundo lugar Toño Peñaflor y Christel Gil del Camac, seguido de Enrique Nava y Emanuel Alonso, del BGR Motorsport. Ricardo Triviño abandonó la prueba cuando cubría el TC12 con fallas en la electrónica de su Citroen Ds3 R5. El cierre de la temporada 2017 está programado para el 15 y 16 de diciembre con el Rally Patrio, recordando que esta competencia se reprogramó debido a los acontecimientos que se dieron en el país durante septiembre.

El Rally Colima tuvo la participación de 18 escuderías, cumpliendo un recorrido de 98 kilómetros, repartidos en 19 tramos cronometrados, establecidos en

los municipios de Comala, Ixtlahuacán, Coquimatlán, Armería y meta en Manzanillo, en tanto que el Parque Cerrado se ubicó en la capital del estado.

Tritones del Club Neptuno se traen primeros y terceros lugares Por Francisco Manzo

“La participación del Club Neptuno en el evento de Aguas Abiertas, celebrado en la playa La Audiencia de Manzanillo, fue buena, nos trajimos algunos primeros y terceros lugares, así que nos fue bastante bien”, en esos términos se refirió Daniel Betancourt, entrenador del citado equipo en la capital del estado, quien agregó, “fueron poco más de 70 los participantes en las diferentes categorías y nuestra gente logró su objetivo”. En la categoría de 15 y mayores, el tritón René logró el primer lugar absoluto en la de 45 a 49 años; Iván López se quedó con el primer lugar de su categoría y fue segundo general; por su parte Gabriela López, quien tuvo su primera experiencia en aguas abiertas, quedó en tercer sitio y en la categoría de 8 y menores, Gabriel Galván fue primero.

Hace algunos días estuvimos en Jalisco, y ahí también logramos una mejoría en cuanto a tiempos de nuestros tritones, ahí conseguimos un segundo lugar de Oswaldo Morán, con tiempo de 25.73; mientras que en los 50 metros pecho, Perla Barajas se ubicó entre las mejores. Al retomar el tema de aguas abiertas, dijo: “Fue un número importante de tritones los que se vieron involucrados en este evento en el que se reconoce a un entrenador como fue Horacio Michel Maraveles, quien se en-

tregó en cuerpo y alma a promover y desarrollar la natación en Manzanillo”. Finalmente Daniel Betancourt señaló: “Estamos avanzando y vemos que hay una gran mejoría en el desempeño de nuestros nadadores, puedo decir que como club, nos encontramos entre los primeros 10 de la región, y esto nos motiva a seguir trabajando con el grueso de nadadores que son parte de nuestra organización, donde los resultados siguen siendo favorables a nuestro grupo de nadadores”.


Explica auditor que el Osafig sigue procesos que marca la Ley de Fiscalización

Deportes

Lunes 27 Noviembre de 2017

21

Monterrey humilló al Atlas y avanzó a semifinales de la Liga MX Monterrey, 26 Nov (NOTIMEX).- La superioridad de Rayados de Monterrey sobre Rojinegros del Atlas fue clara y terminó por golearlo 4-1 (6-2 global), para conseguir su boleto a las semifinales del Torneo Apertura 2017 de la Liga MX. Los goles del encuentro fueron conseguidos por el argentino Rogelio Funes Mori a los 14 minutos, el uruguayo Carlos Sánchez (25) y el colombiano Avilés Hurtado (28, 39), por los de casa, y el también argentino Milton Caraglio (33), por el visitante. Los tapatíos comenzaron a buen ritmo el encuentro y tuvieron llegadas de peligro que no concretaron en los primeros instantes, por lo cual se mantenía el marcador sin movimiento. Ante ello, los de casa reaccionaron y fue el colombiano Dorlan Pabón quien generó la primera inquietante con un tiro de media distancia, pero la pelota se fue por encima del travesaño. A los 14 minutos fue cuando los de casa se pusieron al frente, luego que Hurtado mandó pase al área a Funes Mori, quien conectó de volea para poner el 1-0

en el marcador. Atlas cayó en el desánimo y el local lo aprovechó para ampliar la diferencia a 2-0 a los 25, cuando Sánchez recibió la pelota en los linderos del área y con potente disparo la mandó a las redes. La superioridad de Monterrey fue clara en el cotejo y prueba de ello es que Hurtado se encargó de poner el 3-0 a los 28, a través de un tiro de media distancia, inalcanzable para el portero Miguel Fraga. Los Rojinegros reaccionaron cuatro minutos después, al acercarse en la pizarra a 3-1 a los 33 mediante una anotación de Caraglio a través de un tiro penal. Rayados siguió en la misma tónica y en un tiro libre cobrado por Neri Cardozo desde el lado izquierdo, Fraga chocó con su compañero Jaine Barreiro en la salida y el balón quedó en Hurtado, quien sólo lo empujó para marcar el 4-1 a los 39 minutos. Para la parte complementaria, la historia fue la misma, los de casa fueron inquietantes y prueba de ello es que Neri Cardozo recibió pase largo, se escapó para quedar solo frente al portero de Rojinegros, tiró y el

América eliminó a Cruz Azul y está en las semifinales México, 26 Nov (NOTIMEX).- Por su mejor posición en la tabla, América logró su boleto a las semifinales del Torneo Apertura 2017 de la Liga MX de futbol, al empatar sin goles (global 0-0) con Cruz Azul, en intenso duelo de vuelta de cuartos de

final disputado en el estadio Azteca, que registró una buena entrada. El cuadro capitalino se verá las caras en la siguiente fase con Tigres de la UANL, que eliminó a León también por mejor posición, tras empatar 2-2 en el marcador global.

“cancerbero” se aplicó a fondo para enviar a tiro de esquina. Después de ello, el partido bajó de forma considerable de ritmo, los visitantes trataron de

acortar distancia en el marcador, pero sus esfuerzos fueron en vano, ya que no concretaron las que tuvieron. Los anfitriones aún busca-

ron aumentar la diferencia en el marcador, pero este simplemente ya no se movió y finalmente se llevaron la victoria sobre el conjunto jalisciense.

Colima ganó el oro en el Tour de Voleibol de Playa Por Francisco Manzo

Destacan colimenses en la cuarta etapa del Tour de Voleibol de Playa, que ayer por la tarde-noche concluyó en las canchas de la Unidad Deportiva Morelos y la Universidad de Colima; en femenil y varonil del tour los rodillones ganaron el oro; en Juvenil varonil se quedaron con el tercer lugar, un fin de semana de mucha actividad para los jugadores capitalinos. En varonil del tour, el primer lugar fue para la dupla colimense integrada por José Ángel Cárdenas y Juan Espinoza, que vencieron a los sinaloenses André Moreila y Miguel Verduzco; el bronce fue para los veracruzanos José Luis Virgen y Fernando Uzcanga, que derrotaron a la dupla rodillona

conformada por Francisco Lepe y Fernando Alcaraz. El quinto lugar fue para los representantes de Sinaloa, luego se ubicó la gente de Nayarit, seguidos por los rodillones Ricardo Galindo y Fernando Corona que fueron séptimos y en octavo lugar los representantes de Jalisco, Abner Sosa y Marcelo Espinoza. En lo que se refiere a la rama femenil, el primer lugar del tour fue para Vanesa Virgen y Cecilia Ríos, ellas dominaron a las veracruzanas Jocelyn Díaz y Polet Cruz. El bronce fue para Jalisco, Zaira Orellana y María José Quintero, en cuarto lugar quedó el equipo de la Ciudad de México y en quinto Sinaloa. Las colimenses Ilay Torres y Fernanda Delgado

terminaron en sexto peldaño; las siguieron las chicas de Oaxaca, Frida López y Freda López, y en octavo sitio terminó la pareja de Sinaloa. En la eliminatoria Juvenil selectiva para los Juegos Olímpicos Juveniles de Argentina 2018, los tres primeros lugares en femenil, fueron: para Atenas Guzmán y Yolanda Cano, de Veracruz; en segundo lugar Paulina Rubio y Grecia Castro, de Sinaloa, y en tercero la representantes de Sonora, Grecia y Argentina Ung, y en varonil Baja California se llevó el primer lugar, en segundo Nuevo León y bronce para los colimenses Oscar Valdez y Rosendo Cárdenas , la etapa fue clausurada por Fernando Mendoza Padilla, titular del Instituto Colimense del Deporte.


22

Lunes 27 Noviembre de 2017

Publicidad

Reitera Locho que MC no se sumarรก a alianzas electorales locales


Disfrutaron niños y jóvenes la obra “Payasadas”, Dará Gobierno estatal total apoyo familiares aseguran que Ramaderos de aPascuales de la de teatro de la U de C loscompañía dos policías asesinados

Colima

no han recibido apoyos prometidos

Altexto 2016 Colima

Lunes 27 Noviembre de 2017 Lunes 27 Noviembre de 2017

15 17 19 23

Con una inversión superior a un millón 637 mil pesos, el gobierno estatal ha beneficiado a 4 mil 816 familias colimenses en situación de vulnerabilidad alimentaria, a quienes entregó 9 mil 632 canastas agrícolas con productos locales.

Beneficiadas 9 mil 632 familias con canastas agrícolas

Garantiza Salud detección confiable y oportuna del VIH en Colima

Buscará Canaco que en 2018 vuelva a entregarse el Premio al Policía del Año

La sinrazón

No habrá borrón y cuenta nueva con los adeudos a Pensiones: Meiners

Osafig sigue procesos que marca la Ley de Fiscalización: Auditor


24

Lunes 27 Noviembre de 2017

Puede Colima levantar la “bandera blanca” en alfabetización: IEA

Colima

Legislativo y política

Por Juan Ramón Negrete

Con la aprobación de la nueva Ley de Pensiones del estado ya no será el Congreso local quien determine, mediante decreto, quiénes tienen derecho a una pensión, pues el titular del Ejecutivo envió una iniciativa de reforma a la Constitución Política local, en la que propone que una vez creado el Instituto de Pensiones, su Consejo Directivo sea quien determine las pensiones. Lo anterior fue informado por el secretario de Administración y Gestión Pública estatal, Kristian Meiners Tovar, quien ante la pregunta de qué va a pasar con aquellos trabajadores que tienen doble jubilación por el IMSS y el Gobierno del estado, el lato funcionario dijo que la ley no es retroactiva, por lo que se respetarán los decretos anteriores. “Esa ley lo que establece es que las pensiones futuras deberán ser complementarias. Hay que recordar que en el país tenemos más del 50% de la pobla-

ción económicamente activa que no goza de pensión alguna, por lo que consideramos que lo más justo es que exista una pensión digna, que sea una sola, que no sea más de una pensión por trabajador, dado que tenemos una necesidad apremiante de ir avanzando a nivel país y a nivel estado, para que toda la población económicamente activa tenga un respaldo económico cuando ya no pueda trabajar”, dijo Meiners. Agregó que con la aprobación de la nueva Ley de Pensiones del estado de Colima, no se trata de un borrón y cuenta nueva en el tema de los adeudos pensionarios que se tienen, sino que por el contrario, el Gobierno del estado asumirá de manera institucional los adeudos históricos que se tienen de otras administraciones, “porque es dinero de los trabajadores”. Meiners aclaró que “es de lo que se trata: de darle certidumbre final a un sistema que está mal sustentado. No se trata de un borrón y cuenta nueva, y así lo ha comentado el gobernador

de manera muy clara, porque se está llevando a cabo una auditoría por parte del Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental (Osafig), en donde se determinará, entre otras cosas, el adeudo histórico que tienen todas las entidades con la Dirección de Pensiones actual bajo lo que establece la ley”. Dijo que en el caso de Gobierno del estado asumirá de manera institucional el adeudo que proviene de administraciones anteriores, que debe de llegar tarde o temprano al Sistema de Pensiones. Al ser cuestionado respecto a en cuánto tiempo deberá crearse el nuevo Instituto de Pensiones, Kristian Meiners respondió que va a depender del proceso legislativo que se lleve a cabo. “Nosotros, en la parte de la Secretaría de Administración, hemos hecho trabajos previos de preparación para migrar esa estructura hacia un nuevo Instituto”, expuso. “Es importante aprovechar toda la experiencia que tienen los trabajadores en la actual Dirección

Le recuerda a Allen que fue funcionario público

Explica auditor que el Osafig sigue procesos que marca la Ley de Fiscalización El Auditor Superior del estado, Carlos Armando Zamora González, afirmó que no le extraña la denuncia que se presentó en su contra ante la delegación estatal de la Procuraduría General de la República (PGR), por parte de una persona imputada en las auditorías practicadas al Gobierno del estado, donde esa persona es señalada como responsable de algunos hechos. “No nos extraña, porque es una situación en la que con la operación, ustedes han visto lo que hemos hecho y los resultados que se han presentado en el Congreso y vamos a estar latentes a eso”. Dijo el titular de Osafig, que “ellos argumentan que no se sigue el debido proceso, pero nosotros estamos siguiendo los

procesos que nos marca la propia Ley de Fiscalización y será, en su momento, en la Comisión de Responsabilidades del Congreso del Estado, donde se le garantice a él su debido proceso”. Armando Zamora señaló: “Yo creo que lo que se les olvida, sobre todo a esta persona (Gustavo Allen Ursúa Calvario), es que fue un funcionario público y en los criterios de las leyes de transparencia y de reserva de datos, los nombres de los funcionarios son públicos y estamos a expensas de nosotros garantizar y transparentar lo que hacemos. Entonces, como tal, estamos en el escrutinio público y creo que ahí es donde no está enfocando bien el tema que él está encontrando”. Zamora González dijo que en su momento atenderán los recursos legales que les presen-

ten: “En eso no tenemos ningún problema”, puntualizó el auditor superior del estado.

Foto Pablo Cerna.

Por Juan Ramón Negrete

Armando Zamora González.

Foto Pablo Cerna.

No habrá borrón y cuenta nueva con los adeudos a Pensiones: Meiners

Kristian Meiners Tovar.

de Pensiones, sin embargo, se tiene que fortalecer ese instituto para que pueda, al final del día, concretar todo lo que le vaya a establecer esta nueva ley”, consideró. Meiners Tovar agregó: “Recordemos que las pensiones actualmente es como si fuera una nómina adicional de Gobierno del estado y de los propios municipios. Entonces, el proyecto de ley establece que no se pague

directamente de las entidades, sino que se pague a través de las aportaciones que lleguen al instituto y ese instituto es quien debe de dispersas la nómina de esos trabajadores jubilados y, por lo tanto, tenemos que preparar la estructura para esa encomienda que nunca se ha podido concretar: hacerse cargo directamente del pago de las pensiones de los trabajadores”.

Reitera Locho que MC no se sumará a alianzas electorales locales Por Francis Bravo

Aunque sí se ha reunido con las dirigencias del PAN y PRD en el estado, la coordinadora estatal de Movimiento Ciudadano reitera que en lo local irán solos, únicamente hará alianza con ciudadanos libres, insiste su coordinador en Colima, Leoncio Morán Sánchez. “Hasta el día de hoy la posición nuestra es la misma, vamos solos. Sí hemos tenido encuentros con las dirigentes del PRD y del PAN, pero nuestra posición hasta el día de hoy no ha cambiado”, expresó en entrevista. Recordó que en el mismo mes de septiembre pasado, que a nivel nacional se anun-

ció el frente integrado por el PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, la coordinadora estatal del MC decidió no aliarse con ningún partido para la elección de 2018 en lo local, y que la única alianza que haría sería con ciudadanos. Morán Sánchez reiteró que en lo local se respetará el acuerdo para los cargos federales y se respaldará a los candidatos que Movimiento Ciudadano esté apoyando, tanto a quien vaya por la Presidencia de la República como por las diputaciones federales y senadurías. “La intención de la Coordinadora Ciudadana Nacional (del MC) es construir el frente a nivel local, pero


Garantiza Salud detección confiable y oportuna del VIH en Colima

Colima

Lunes 27 Noviembre de 2017

25

Gobierno estatal

Recuerda Gobierno que hay total restricción para explotar cualquier recurso de las Revillagigedo Por Carlos A. Arévalos

Foto Pablo Cerna.

La declaratoria del archipiélago Revillagigedo como Parque Nacional, es algo bueno para México y para el planeta, y es un paso muy importante que ha dado el Presidente de la República a favor del medio ambiente, aseguró en entrevista el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, quien el viernes participó en el acto donde el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, firmó el decreto con ese propósito. “Es una noticia mundial, muy positiva y con esto se está creando la zona de reserva marítima más grande de América del Norte”, dijo el mandatario, En ese sentido, explicó, se incrementa de 600 mil hectáreas a más de 14 millones de hectáreas del mar territorial, incluyendo por supuesto las tres islas del archipiélago, para una absoluta y total restricción a la extracción de cualquier tipo de recurso natural y, por lo tanto, se queda como una zona de conservación.

De esa manera, dijo, México hace una contribución importantísima al cumplimiento de los objetivos para el desarrollo sostenible de la Agenda 2030. Al inicio de la entrevista, el mandatario recordó la vinculación histórica que Colima tiene con el archipiélago, desde investigaciones, expediciones, todo el estudio que se ha hecho del archipiélago, así como situaciones institucionales. Señaló que en el Constituyente de 1917, se hizo por parte de Francisco Ramírez Villarreal, una defensa muy importante de las islas de Revillagigedo como territorio colimense. Dijo que hay un decreto firmado por Benito Juárez, en donde se decía que si se construía un penal en un período determinado, tenía que ser en territorio colimense. Asimismo, indicó, en algún momento de la historia, en procesos electorales para la elección de autoridades de Colima, se instalaron casillas en las Islas Revillagigedo. Esos, señaló, son los antece-

Ignacio Peralta Sánchez.

Reitera Locho que MC no se sumará a alianzas...

el posicionamiento nuestro no ha cambiado”, mencionó el exalcalde capitalino. Leoncio Morán dijo que además de haberse reunido con la delegada especial del PRD, Martha Zepeda y con la dirigente estatal del PAN, Julia Jiménez, también se ha

reunido con el exsenador perredista, Carlos Sotelo García. Insistió que en Colima la alianza se haría con ciudadanos y no con partidos, pues los escenarios locales son diferentes a los nacionales.

dentes históricos y la vinculación que tenemos con el archipiélago. Además, dijo, están bajo el resguardo de la VI Región Naval, que se administra desde Manzanillo. “Pero no dejamos de reconocer que es un territorio federal

que está bajo resguardo de la Secretaría de Marina y que es precisamente el Gobierno de la República, quien está ejerciendo actos de soberanía en el archipiélago de Revillagigedo”. Peralta Sánchez recordó que

la primera acción restrictiva para evitar la construcción de infraestructura hotelera y la pesca, fue la declaratoria de la Unesco el año pasado, que inscribió al archipiélago como Patrimonio Natural de la Humanidad.


26

Lunes 27 Noviembre de 2017

Colima

Pide Desarrollo Rural de Tecomán abrir en diciembre las ventanillas de apoyos

Gobierno estatal

Puede Colima levantar la “bandera blanca” en alfabetización: IEEA

Foto Pablo Cerna.

Por Carlos A. Arévalos

Martín Alcaraz Parra.

Al señalar que el 3 por ciento de la población no sabe leer, ni escribir, el director del Instituto Estatal para la Educación de los Adultos (IEEA), Martín Alcaraz Parra, aseguró que el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, está en condiciones de levantar la bandera blanca contra el analfabetismo. “Creemos que tenemos, ya no la posibilidad, sino la certeza, de que estamos abajo del 3.5 por ciento de adultos en condiciones

de analfabetismo”. Lo anterior, aseguró, “nos permite que en el mes de diciembre, si el gobernador del estado determina levantar bandera blanca, ya lo puede hacer, porque estamos dentro de lo que la Unesco establece, en el sentido de que de todo territorio, para poder levantar bandera blanca, el 96 por ciento de su población, debe saber leer y escribir”. En Colima, aseguró, “traemos 3.5 por ciento, por lo que en el momento que se tome la nueva fotografía, seguramente nos

Garantiza Salud detección confiable y oportuna del VIH en Colima El Gobierno del estado a través de la Secretaría de Salud y Bienestar Social, garantiza una detección confiable y oportuna del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) al obtener con el Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) resultados 100% de concordancia en los paneles del Instituto Nacional de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (Indre). La dependencia estatal señala que estos resultados permiten, junto con la clínica del paciente, tener resultados totalmente confiables y tener a la población debidamente informada sobre este padecimiento, para que acuda con confianza y oportunidad a los servicios de salud. La SSA agrega que en Colima se cumple con el indicador están-

dar de servicio para la emisión de resultados de 8 días, para las pruebas presuntivas y de 30 días, para las pruebas confirmatorias. Además, el análisis del VIH en el Laboratorio Estatal se realiza de acuerdo a lineamientos establecidos por el Indre, de tal manera que efectúa dos pruebas presuntivas: un ensayo inmunoenzimático (Elisa) y un estudio de inmunocromatografía (prueba rápida), exámenes de cuarta generación capaces de detectar antígenos y anticuerpos. Cuando se obtienen positivos a Elisa, se hace una segunda prueba y, si ésta sale otra vez positiva, se procesa un confirmatorio que consiste en un ensayo de inmunotransferencia para confirmar una respuesta positiva anti-VIH.

mostrará que andaremos muy por debajo de ese porcentaje, como en un 3 por ciento, para no hablar de más”. Dijo que a mucha de la gente que está dentro de ese porcentaje, “la tenemos ya en atención y, seguramente, el próximo año saldrán de ese porcentaje. En términos globales, el estado ya trae estándares educativos mucho mejores”. Alcaraz Parra habló de la meta para este año que habla de 12 mil 400 conclusiones de niveles, esto es, adultos que tenían inconclusa

tanto su primaria como su secundaria. “Ese es el promedio de la misma meta del año pasado, solo que cada vez conforme se va reduciendo el rezago, va siendo más complicado lograr la tarea. Es como en un río que tiene mucho pescado fácilmente se logra extraer, pero conforme va habiendo menos es más difícil”. Estimó que de las 12 mil personas a atender, “estamos ahorita sobre el 70 por ciento; y va a ser, consideramos, muy complicado que logremos la meta”.

Abierto de lunes a viernes Además de contar con las pruebas para la detección del VIH, el LESP apoya para el seguimiento y control de los pacientes tratados en los Centros de Atención Ambulatoria de las Infecciones de Transmisión Sexual (Capasit) que tiene en Colima, Manzanillo y Tecomán, mediante la determinación de la carga viral (CV) y conteo de celular CD4 (citometría), determinaciones que ayudan al médico a saber la situación inmunológica de los pacientes y poder tomar decisiones respecto al tratamiento. En el caso de menores de 18 meses de edad, la detección de VIH se realiza directamente con la determinación de carga viral, ya que el algoritmo implementado no es funcional. Para cualquiera de los casos mencionados, el LESP cuenta con el equipo automatizado Eboli para la prueba de Elisa, y el cartucho para prueba rápida, así como equipo con resultados de entre 95 y 100% de concordancia en las evaluaciones que se realizan. En esta labor participa la química Berenice Ana María Ramos Zubillaga, capacitada en el Indre, quien a su vez ha capacitado a otros analistas para el diagnóstico.

Ofrece Parque Ecológico de La Cumbre Torre Aventura y sendero a la capilla Por Carlos A. Arévalos

La directora del Instituto del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Patricia Ruiz Montero, dio a conocer que el Parque Ecológico de La Cumbre, se encuentra en servicio y abre de lunes a viernes de 8:30 a 3 de la tarde. El sitio se encuentra por la carretera que conduce a Piscila y en caso de requerirse, también está disponible para eventos sábados y domingos. El ingreso es totalmente gratuito. Dijo que el lugar tiene una tirolesa en la Torre Aventura y el uso de ella requiere de equipo especializado, por lo que tiene un costo, además de que tiene que ser un evento programado. “Pueden ir a disfrutar del espacio, tiene áreas de comedores, de acampar, y también se pueden habilitar espacios; hay todos los servicios, baños, regaderas, un área para cocinar, energía eléctrica, todo está he-

cho con base de energía solar, totalmente ambiental”. Mencionó que también hay un pequeño lago artificial el cual se puede ir a disfrutar. También, dijo, “tenemos un sendero que conduce hasta la capilla (de La Cumbre), con un camino tranquilo, no tan abrupto, tiene sus escalinatas rústicas bien hechas a base de madera, que permiten subir tranquilamente sin tanto esfuerzo. Y lo mismo se puede subir, que descender”. Estimó que subir por el sendero requiere aproximadamente de 20 minutos caminando el tramo a la capilla; “es un sendero tranquilo, no tan empinado”. El alquiler del equipo de seguridad para la tirolesa es de 50 pesos. Los sábados y domingo se vende comida, mientras que entre semana, quien lo visite debe llevar su propia alimentación. Agregó que generalmente se programa un evento grande al mes.


Colima

Municipios

Buscará Canaco que en 2018 vuelva a entregarse el Premio al Policía del Año Por Francis Bravo

Aunque durante el año se vio la posibilidad de retomar para el 2017 el Premio al Policía del Año (Prepol), el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Colima, Walter Oldenbourg Ochoa, dijo que no se logró la entrega de este reconocimiento para agentes policiacos destacados en su labor.

Sin embargo, se sigue trabajando con el objetivo de que en 2018 sí se pueda entregar: “Estamos iniciando con el acercamiento a la Secretaría de Seguridad, pues vemos la necesidad de hacer trabajos más en conjunto, y uno de ellos es cómo dignificar y retribuir al policía que sí está haciendo bien su trabajo”. La idea es rescatar el Prepol, el cual se inició en 2011

a iniciativa de la Cámara Nacional de Comercio, sin embargo, se suspendió en 2014 y 2015, y en 2016 la Canaco retomó los trabajos y las gestiones para que el proceso de evaluación y la convocatoria se realizaran en 2017, pero no fue posible. En ese sentido, Oldenbourg Ochoa dijo que todavía no se pueden dar fechas para una posible convocatoria, “pero sí es

27

Lunes 27 Noviembre de 2017

la intención de individualmente, poco a poco, ir incentivando e ir reconociendo al policía”. Dijo que se podría iniciar por parte de la Canaco con una campaña de descuentos especiales para todos los policías en algunos servicios o productos. Walter Oldenbourg no descartó que en el 2018 se pudiera retomar el Prepol. El dirigente empresarial

Foto Pablo Cerna.

Ofrece Alcaldía de Tecomán a comerciantes, equipo de cobro digital

Walter Oldenbourg.

dijo que quienes participen en el Prepol deberán cumplir con ciertos lineamientos, los cuales se evaluarán durante todo un año.

Por Francis Bravo

El alcalde de Minatitlán, Horacio Mancilla González, no descartó la posibilidad de reelegirse en el próximo proceso electoral, y dijo que lo estaría valorando, pues consideró la reelección como un proceso complicado. “El ejercicio del poder desgasta y más si lo haces bien, porque no a toda la gente le gusta que le apliquen la ley cuando infringe reglamentos y eso implica un desgaste para la autoridad”, expresó. En ese sentido, dijo que el tema se debe valorar bien, sin

embargo, destacó que él fue electo bajo circunstancias muy especiales, primero, por primera vez en la historia, no ganó el PRI en Minatitlán; segundo, por primera vez en la historia en el municipio, un expresidente regresa a la alcaldía; y tercero, por primera vez en la historia del estado, un hermano le entrega el poder a otro hermano. “Eso lleva aparejada una alta carga de compromiso con la sociedad, con nuestro pueblo, de actuar honestamente, inteligentemente, con todas las gamas y no aventar la toalla de buenas a primeras, nos obliga todos los

días a hacer nuestro mejor papel”, mencionó. Reiteró que antes de pronunciarse por la reelección, se tendría que consultar con la población, “que tal si la gente nos tiene reprobados y yo creyendo que soy un buen presidente, no sería viable el proyecto”. Al ser cuestionado sobre si su decisión fuera reelegirse en el cargo por qué partido lo haría, Horacio Mancilla manifestó su agradecimiento al Partido Verde Ecologista de México por haberlo hecho candidato en el pasado proceso electoral, pero reconoció que la gente cada vez confía menos en los

Foto Pablo Cerna.

Consultará Mancilla a ciudadanos de Minatitlán para decidirse por la reelección

Horacio Mancilla.

partidos políticos. De igual manera, Mancilla

González dijo no tener fobias hacia ningún partido político.

Fiestas del pueblo blanco

Ofrecerá “Amigos de Comala” recibimiento gratuito el próximo sábado Por Francis Bravo

Con el fin de que también las personas de escasos recursos asistan a las fiestas a divertirse en familia, como parte de las Fiestas Charrotaurinas de Comala, la organización “Amigos de Comala” ofrecerá el recibimiento y eventos en la plaza de toros totalmente gratuitos, infor-

mó su representante Agustín Valencia Salazar. “Pensamos en la gente que realmente a veces no tiene para convivir o para ir un día de fiesta a Comala, damos el recibimiento gratis, comida para más de 800 personas, la entrada de los toros es totalmente gratuita, esta vez se unen con nosotros los Arrallanes de Comala, que cum-

plen 10 años de haberse integrado como grupo”, expresó. El grupo musical Los Arrallanes darán un espectáculo totalmente gratuito, pero además estarán otros cuatro grupos musicales en una fiesta que durará hasta la 1 o 2 de la mañana. “También vamos a mandar una hora de mariachi al Teatro del Pueblo para que la

gente que no pueda ir a los toros o al baile, disfrute también del día de los Amigos de Comala en el jardín principal conviviendo sanamente”, añadió Agustín Valencia. El representante de los “Amigos de Comala” invitó a la gente de Colima y sus alrededores, a visitar su municipio, pues dijo que esa fiesta no es exclusiva para

las personas de Comala. Explicó que esto se puede ofrecer gracias a la colaboración de muchas personas, así como de autoridades, quienes hacen su aportación para que la gente de escasos recursos pueda asistir al menos un día a la Fiestas Charrotaurinas de Comala y disfrute de los espectáculos sin costo.


28

Lunes 27 Noviembre de 2017

Colima

Colima, sede de un Congreso Internacional de Fisioterapia

Municipios

Pide Desarrollo Rural de Tecomán abrir en diciembre las ventanillas de apoyos Por Yensuni López Aldape

Los tiempos de campaña y en sí, todo el proceso electoral que se vivirá en el 2018, podría ser factor de conflicto para que los apoyos para el campo lleguen en tiempo, es por ello que se está pidiendo que las ventanillas de programas para los productores se abran en el mes de diciembre. Lo anterior lo confirmó el subdirector de Desarrollo Rural de la comuna tecomense, Orlando Javier Torres Meza, quien dijo que ya se hicieron las peticiones necesarias a las dependencias, “solo estamos a la

espera de que se realice la apertura de ventanillas. El próximo año será un año electoral y por eso adelantamos pláticas y aunque no hay nada concreto, se está solicitando abrir en diciembre para apoyo de los productores del campo”. Explicó que normalmente se acercan productores de todos los cultivos, incluyendo a los ganaderos, “tenemos solicitudes que no salieron apoyadas y los estamos invitando a ratificar su solicitud para que puedan salir beneficiadas”. Recordó que de 350 solicitudes que se ingresaron en

Temporada navideña

Ofrece Alcaldía de Tecomán a comerciantes, equipo de cobro digital Por Yensuni López Aldape

Tecomán.- El área de Fomento Económico de la comuna tecomense anunció a través de la directora de Promoción Económica, Alma Cortés Rodríguez, que estarán ofreciendo a los comerciantes equipo tecnológico como una herramienta más de cobro. En entrevista, la funcionaria informó que en esta temporada decembrina será importante que los comerciantes cuenten con este equipo que les ayudará en gran medida “los estamos invitando a participar en este programa de apoyo con el equipo auxiliar en ventas que corresponde a la convocatoria 5.2 de Inadem y que oficialmente se llama Desarrollo de Capacidad Empresarial para micro empresas, a través de la incorporación de tecnologías de la información y telecomunicaciones”. Explicó que con este equipo podrán llevar a cabo una mejor administración de su negocio e incrementar sus ventas a través de este dispositivo de cobro para tarjetas de crédito o débito en la cual no se ocupa abrir una cuenta específica o manejar un promedio mínimo de ventas ni la renta de un dispositivo.

Cortés Rodríguez señaló que una ventaja de esta herramienta es que los comerciantes pueden diferir la venta a 3, 6, 9 o hasta 12 meses. Y adicionalmente incluye seis meses de internet gratis, además, con este equipo podrán vender tiempo aire, realizar compras, controlar sus inventarios y más. En cuanto al equipo tecnológico, mencionó que consta de una tableta de 10 pulgadas con tecnología 3G de conexión a internet, teclado inalámbrico, chip y dispositivo de cobro, asesoría en inventarios, operaciones contables, atención a clientes, análisis de mercado y capacidad de endeudamiento financiero, “en sí, todo este equipo tiene un costo real de 13 mil pesos y únicamente pagarán 999 pesos”. Para acceder al beneficio, explicó que se requiere ser micro empresa de comercio o de servicios y llevar su constancia de situación fiscal, INE y comprobante domicilio -como recibo de la luz de preferencia- en copia por ambos lados. “Pueden visitarnos en el centro municipal de negocios en planta alta de la presidencia municipal o enviar la documentación al correo promocioneconomicatecoman@gmail. com”, concluyó.

Tecomán, solo 60 lograron ser apoyadas en su totalidad, “es por eso que tenemos varias en espera y de darse la apertura tenemos que ayudarles a que ingresen”. A pregunta expresa de por qué tan poco apoyos, dijo que por parte de los tres niveles de gobierno hay voluntad, no obstante el problema radica en que hay suficiente recurso, “ha habido muchas reuniones en diferentes dependencias, hay voluntad pero no hay el dinero

suficiente”. No obstante lo anterior, pidió a los productores que no se desesperen, toda vez que algunos que no acceden a los apoyos optan por otros cultivos como el papayo, piña o bien el que más ha aumentado que es el coco, los primeros dos son cultivos caros, el coco no lo es pero les llegan recursos no porque les den preferencia sino que son menos productores, y en el caso del limón son muchos productores, alrededor de 3 mil 600”.

Recomendó a quienes deseen solicitar apoyo que siempre tengan sus papeles en regla, acercarse a las instituciones, llevar sus documentos completos y no dejar de insistir, “a veces no salen beneficiados y se desesperan, pero hay que ser insistentes, van a ser beneficiados. Los recursos no cubren la alta demanda, pero hemos visto que las autoridades sí han buscado incrementar los volúmenes de recursos a este sector, hay que hacer la solicitud”.


Nuevo cráter en el Popocatépetl facilita salida de ceniza

Colima

Lunes 27 Noviembre de 2017

29

Municipios

Entrega Salud en Tecomán, kits para fomentar los nacimientos en hospitales Por Yensuni López Aldape

Durante la entrega de kits para recién nacidos en el municipio de Tecomán, Edwin Ruelas, jefe de Enseñanza del Hospital General, afirmó que este tipo de apoyo lleva a las madres a tener una mayor cercanía, contacto y cuidado con su bebé, por

lo tanto, es un beneficio que se ha observado fortalece el vínculo para un mayor cuidado materno y de salud. No obstante, este apoyo también fomenta o sirve de incentivo para que la atención del parto sea en los hospitales y no dentro de su hogar, lo que además favorece y mejora las tasas de sa-

lud y reduce significativamente las complicaciones. Recordó que este programa tiene como objetivo apoyar a las mujeres de la semana 38 a la 40 y a las que tuvieron su bebé, “es un beneficio importante porque se establece en una de las zonas de mayor vulnerabilidad y sabemos las limitaciones que se tienen

para una cuna. Hay algunos países que iniciaron este programa y se han visto algunos beneficios en donde han disminuido algunas muertes de cuna al evitar factores como las sábanas o que los padres a veces no están en algún estado conveniente y eso puede ocasionar muertes de cuna”. Edwin Ruelas destacó que

también se debe considerar que las políticas que se brindan por parte de las instituciones de salud y las de gobierno deben de prevenir proteger y restaurar, en todo lo posible, la salud de los usuarios y por supuesto dijo, “prevenir embarazos en adolescentes y también cuidar la salud en recién nacidos”.

Marchan en Tecomán por un municipio sin violencia contra mujeres y niñas Por Yensuni López Aldape

Centenares de mujeres apoyadas por instituciones como el DIF Tecomán, el Ayuntamiento así como del Instituto Tecomense de la Mujer (ITM) marcharon por las avenidas principales del

municipio con colores naranja y letreros en contra de la violencia contra la mujer y las niñas. En el arranque, la presidenta del DIF, Mireya Tello de García, agradeció que haya eco en la población y se sumen a participar en este tipo de eventos

para conmemorar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y Niñas. Se busca, dijo, prevenir y eliminar los hechos que ponen en riesgo la integridad de mujeres y niñas, y a través del IMT se da

Inicia modernización de la glorieta del general Manuel Álvarez Con la finalidad de mejorar la imagen actual de la glorieta del general Manuel Álvarez, este próximo martes 28 de noviembre el Gobierno municipal dará

inicio con la primera etapa de remodelación integral, la cual consiste en la construcción de machuelos, banqueta, escalones, revestimiento en piso, muros y

estatua con losetas, así como la instalación de un barandal de acero, luminaria especial sobre los muretes existentes y reflectores led en banquetas y área verde. La presidenta municipal, Yulenny Cortés, habló sobre la importancia de que el monumento a este distinguido personaje cuente con un espacio digno, haciendo referencia a que Villa de Álvarez lleva su nombre en honor a este villalvarense, primer gobernador del estado de Colima. “Al general José Manuel Dolores Álvarez Zamora es a quien orgullosamente le debemos el nombre de nuestro querido municipio, es por eso que el embellecimiento a este simbólico espacio que, no sólo salvaguarda la imagen fiel de nuestro primer gobernador, es en agradecimiento por sus aportaciones a nuestra entidad y por haber dado identidad a Villa de Álvarez”, aseguró Cortés León. Informó que en esta primera etapa no se considera el cierre de vialidades y en caso de necesitarse por las maniobras que se estarán realizando, se buscará generar las menores afectaciones para los usuarios y comerciantes en esta zona.

el mensaje de que ellas no están solas y siempre encontrarán una mano amiga para proteger sus derechos. “Hago el llamado a cada una de ustedes a alzar la voz y no permitir ser parte del círculo vicioso de la violencia intrafamiliar, a conducirse dentro del respeto y el amor pues sabemos que la violencia reprendida con violencia genera que caigamos dentro de ese mismo rol, quiero agradecer a todas por su interés para participar en esta importante actividad”. Por su parte Ana Arcelia Martínez Ponce, directora del

ITM, agradeció a los asistentes por sumarse a esta marcha, lo que dijo, significa que hay gente que quiere un cambio para bien y qué mejor manera que empezar por acercarse y participar en estas actividades. “Estamos en pie de lucha y si no fuera por el apoyo de las instituciones esto no funcionaría. Estamos trabajando y está funcionando el ITM porque estamos yendo a todos los terrenos, a cada rincón, a llevar el mensaje y es necesario aclarar que no estamos peleadas con los hombres, solo queremos equidad y una vida digna”.


30

Lunes 27 Noviembre de 2017

Colima

Considera Iglesia que la seguridad cada vez está “peor”

Actualidad

Concluye décima edición de “Zanate” con 26 obras exhibidas En el Reto Docs Zanate, Inti Cordera, director de DocsMX; Sergio Noriega, de Panasonic México, y Carlos Cárdenas, director del Festival de Cine Documental Mexicano Zanate, fueron los encargados de entregar los premios relacionados con el 3er Reto Docs Zanate. Así, el Premio del Público fue para “Como tumba, la palabra”, mientras que el Reto Docs Zanate, también fue para “Como tumba, la palabra”. El Premio del Público se entrega por las votaciones que hacen los asistentes a las funciones de las 26 películas en competen-

cia. Gabriela Álvarez de Cervecería de Colima fue la encargada de entregar ese reconocimiento que ganó “Guerrero”, del director Ludovic Bonleux. Teresa Camou, Adolfo Soto y Juan Manuel Sepúlveda, jurado 2017, fueron los encargados de entregar los premios de las cuatro categorías de documentales en competencia: Premio Zanate Colima, otorgado al documental local, fue para “J.M.C.”, de la directora Ana Laura Arreola. La Mención Honorífica del Premio Zanate Universitario fue para “La casa de los lúpulos”, que dirigió Paula Hopf.

Colima, sede de un Congreso Internacional de Fisioterapia Por Juan Ramón Negrete

El Instituto José Martí celebrará el Segundo Congreso Internacional de Fisioterapia Colima 2017, que se desarrollará los días 8 y 9 de diciembre, según informó la directora de la Licenciatura en Fisioterapia, Paola Montes. De acuerdo a la información dada a conocer, ese congreso está centralizado en el tema de innovaciones tecnológicas. “Vamos a tener un programa en donde van a estar diferentes ponentes internacionales. Contaremos con participaciones de personas que nos visitan de Colombia, España, Cuba, incluso va a venir un chileno y vamos a tener también ponentes mexicanos”, informó. Paola Montes destacó que el programa constará de un total de ocho ponencias y tendrá lugar en las en las instalaciones del Teatro Hidalgo, donde los expertos cubanos, colombianos, españoles y mexicanos, impartirán conferencias a estudiantes y egresados del Instituto José Martí, así como al público en general sobre temas relacionados a su profesión, pues el objetivo es que se conozca el área de rehabi-

litación física y de la fisioterapia en Colima. A decir de Paola Montes, otro de los objetivos que se persigue es que se sepa que el Instituto José Martí es la primera escuela en Colima que tiene esa licenciatura, y que es muy importante que todos se preparen no solo en el área de fisioterapia y cuidados, sino también en el área de la salud. La organizadora del congreso mencionó que habrá un eje conector que serán las innovaciones tecnológicas, porque “como profesionales de la salud debemos de

conocer e investigar sobre las diferentes actualizaciones que hay sobre el manejo integral del paciente, los métodos actuales con los que se puede apoyar para su rehabilitación máxima y que sea en el menor tiempo posible”. Antes de concluir Paola Montes dijo que toda la información sobre talleres, ponentes, fechas y costos se pueden consultar en el portal oficial web del Instituto José Martí, anticipando que para alumnos y egresados se pide una cuota de recuperación de 200 pesos y para el público en general el costo es de 350 pesos.

El Premio Zanate Universitario, otorgado al mejor documental realizado por estudiantes, fue para “Artemio”, de la directora Sandra López. La Mención Honorífica del Premio Corto/Mediometraje fue para “La muñeca tetona”, de los directores Diego Enrique Osorno y Alexandro Aldrete.

El Premio Zanate Corto/Mediometraje, otorgado al mejor documental corto/mediometraje, fue para “Tecuani, hombre jaguar”, dirigido por Nelson Aldape e Isis Ahumada. El Gran Premio Zanate otorgado al mejor largometraje, fue para “Regreso al origen”, dirigido por María José Glender.

Acabará alza de precios con festividades navideñas: PAN Por Yensuni López Aldape

El expresidente del Comité Directivo del PAN en Tecomán, Pedro Palomera Meza, hizo un llamado a la sociedad para aportar ideas y provocar que los responsables de la alza de precios, echen marcha atrás y se beneficie a la sociedad. En entrevista mencionó que existe una verdadera preocupación de las familias por el alza de los precios, “el gas llega a los 606 pesos y eso preocupa, no ajusta para el gas ni para la canasta básica, suben el transporte público y el salario mínimo apenas asciende ocho pesos, eso no es equitativo, menos para quienes salimos temprano todos los días a buscar el sustento familiar”. Dijo que se tiene que exigir más por parte de la sociedad para lograr que baje el gas y el combustible, “si no tomamos medidas legales los ciudadanos y buscamos lle-

Foto Pablo Cerna.

Con el apoyo del Instituto Mexicano de Cinematografía, de la Fundación BBVA-Bancomer y la Universidad de Colima, concluyó la décima edición del Festival de Cine Documental Mexicano Zanate, con una función especial en el Teatro Hidalgo de la ciudad de Colima. Para esta décima edición, desde el 20 hasta el 25 de noviembre se exhibieron 26 películas de la selección oficial 2017 en la sede oficial: Pinacoteca Universitaria. La película “La cocina de las patronas”, del director Javier García, fue la elegida para cerrar actividades.

Por Juan Ramón Negrete

Pedro Palomera.

gar a diputados, senadores y al presidente, puede ser una situación insostenible y tan fácil como que no va haber fiestas navideñas, vamos a tener que cocinar con leña”. Hizo el llamado a que la sociedad se una con una sola exigencia “tenemos que generar ideas, bajar el gas, la gasolina, la canasta básica y que suba el salario mínimo, para que nos alcance a todos”.


Respetar plazo razonable de prisión preventiva, pide Derechos Humanos

Colima

Lunes 27 Noviembre de 2017

31

Actualidad Reseña

Tiempo de la política

Un gran evento político, que suscitó un enorme interés entre la sociedad colimense, fue la presentación del libro El campo que yo conocí, de Augusto Gómez Villanueva, quien junto con el presidente Luis Echeverría fue uno de los artífices en llevar a la práctica los ideales de Emiliano Zapata, en el sentido de que la tierra debe ser de quien la trabaja. En el patio central del Museo de Historia Regional, en el corazón de la ciudad, más de 200 personas escucharon al autor de este libro: don Augusto Gómez Villanueva.

El autor estuvo acompañado por Arnoldo Ochoa González, quien acudió con la representación del gobernador, Ignacio Peralta Sánchez; por el secretario de Cultura, Carlos Ramírez Vuelvas; por los comentaristas Rogelio Rueda Sánchez y Manuel Godina Velasco, así como por Amador Contreras Torres, quien fungió como moderador del evento y quien es columnista de El Comentario. En su mensaje, Augusto Gómez puntualizó que ése fue un tiempo político de grandes realizaciones para el agro mexicano

llevando en los hechos, y no en la retórica, el mandato de la revolución mexicana de dotar de tierras a los campesinos, con un enfoque holístico, integral y totalizador, que comprendía programas para la vivienda campesina, educación, obras hidráulicas, créditos y tierra, todo ello en el marco de una alianza histórica del Estado mexicano con los campesinos de México. El autor dijo que fue una tarea titánica que requirió un gran trabajo: “No fue fácil entregar la tierra, pues los hacendados tenían guardias blancas que se enfren-

taban con los campesinos. Hubo resistencia frente al poder, pero se demostró que cuando el poder se pone del lado del pueblo, todo es posible”. “Que sólo los caminos se queden sin sembrar”. Con estas palabras inició el evento Amador Contreras, quien recordó que éste fue un lema de la política pública del Estado mexicano en materia agraria, en tiempos del presidente Luis Echeverría, quien trabajó con Augusto Gómez para entregar cerca de 24 hectáreas a los campesinos y para llevar justicia social, libertad económica y democracia, cancelando resabios feudales de las haciendas que databan de la colonia y del porfiriato. En su mensaje, el secretario general de Gobierno, Arnoldo Ochoa ponderó los méritos y la visión de estadista de Augusto Gómez. Recordó que, como servidor público, como legislador y como diplomático, Gómez Villanueva ha recibido múltiples galardones, medallas y reconocimientos, “pero estoy convencido de que el mayor de los reconocimientos es el hecho de que en todo el país hay ejidos que llevan el nombre de Augusto Gómez Villanueva, incluso en Colima, en el municipio de Armería, lo que es un gran reconocimiento político y social a su obra por parte

de los campesinos de México”. En su oportunidad, Rogelio Rueda ponderó los méritos de don Augusto, de quien dijo, “no sólo fue un gran funcionario comprometido con el legado de la Revolución mexicana, sino también un gran líder campesino, un legislador excepcional, un hombre de estado, que tuvo mucho que ver con la pacificación de América Central cuando fue embajador de México en Nicaragua”. Por su parte, Manuel Godina Velasco hizo un detallado y muy ameno y emotivo recuerdo de muchas vivencias en la CNC nacional y en la Secretaría de la Reforma Agraria, conociendo muy de cerca a don Augusto desde la vanguardia juvenil agrarista en la que militó desde 1968. En el evento se dieron cita personalidades como los exgobernadores Elías Zamora Verduzco y Fernando Moreno Peña; Fernando Sánchez Cárdenas, en representación del Rector José Eduardo Hernández Nava; el diputado Nicolás Contreras; el secretario de Turismo, César Castañeda Vázquez del Mercado; el procurador agrario, Juan Carlos Cruz Mauricio; el delegado de Sedesol, Carlos Cruz Mendoza; el magistrado César Castañeda Rivas, entre otros.

La sinrazón Por Redacción

En el recuento de los hechos delictivos ocurridos en la entidad, destaca una balacera ocurrida ayer por la noche en el centro de Comala, municipio que celebra sus fiestas charrotaurinas. Una persona resultó muerta y otra herida. El ataque ocurrió aproximadamente a las 7:30 en un restaurante ubicado en los portales, frente al jardín principal. La persona lesionada fue trasladada para su atención médica, mientras que las corpo-

raciones policíacas y de protección civil resguardaron la zona. La Procuraduría General de Justicia informó, mediante comunicado, que inició las investigaciones para esclarecer el hecho, donde de acuerdo a información preliminar se trató de una riña entre dos comensales. En ese lugar, elementos ministeriales aseguraron un arma de fuego y otros indicios que fueron integrados a la carpeta de investigación correspondiente. En otros hechos, una persona ejecutada y maniatada, fue lo-

calizada la mañana de este domingo cerca de la comunidad de Cerro de Ortega, en Tecomán. Según informes policiales, el hallazgo se registró en las inmediaciones de una tienda de autoservicio y el acceso al rancho Colimán, cerca de la carretera Tecomán-Cerro de Ortega. Por su parte, la Procuraduría General de Justicia informó mediante comunicado de prensa, que a través de un cateo aseguró cinco vehículos robados en un establecimiento del centro de la ciudad de

Colima, donde de acuerdo las investigaciones se realizaba el desmantelamiento de unidades vehiculares. Con el auxilio de las corporaciones que integran en Colima el Programa de Operaciones Interinstitucionales para los 50 Municipios de Atención Prioritaria, el Ministerio Público dio cumplimiento a la orden del juez para ingresar al lugar y recuperar los automotores que contaban con reporte de robo. Se trata de cuatro vehículos tipo vagoneta con matrículas

del estado y un automóvil sedán con placas de Jalisco, y que según las distintas carpetas de investigación, habían sido robados en diferente momento y circunstancia. Asimismo, el representante social aseguró en el lugar una placa de circulación que corresponde a otro vehículo con reporte de robo, mientras el establecimiento que fue objeto de la intervención quedó bajo resguardo de la autoridad competente para continuar con la investigación del caso.


32

Lunes 27 Noviembre de 2017

Publicidad

Muro en frontera norte representa amenaza para la civilizaciรณn: rectores


Niega Tribunal Electoral suspensión de promocionales de Mancera

México

México

Advierten “encrucijada” en PRD por dirigencia y elección de candidatos

Muro en frontera norte representa amenaza para la civilización: rectores “Ya se terminó el Frente; no duró nada”, dice Obrador Considera Iglesia que la seguridad cada vez está “peor”

Lunes 27 Noviembre de 2017 Lunes 27 Noviembre de 2017

33 33

El secretario de Acción Política y Estratégica del PRD, Alejandro Sánchez Camacho, dijo que el partido tiene en puerta dos procesos que deberá resolver con “altura de miras”, pues de lo contrario se podría complicar su desempeño.

Respetar plazo razonable de prisión preventiva, pide Derechos Humanos Nuevo cráter en el Popocatépetl facilita salida de ceniza


34

Lunes 27 Noviembre de 2017

México

Dólar

Compra:

Muro en frontera norte representa amenaza para la civilización: rectores México, 26 Nov (NOTIMEX).- El muro que se pretende construir en la frontera norte de México representa una nueva amenaza a la civilización, coincidieron los rectores de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, y de la Universidad de Guadalajara, Tonatiuh Bravo Padilla. Al dar a conocer un manifiesto derivado de las participaciones de más de 40 expertos internacionales en el coloquio “Los acosos a la civilización. De muro a muro”, dijeron que la caída del de Berlín en 1989 se tradujo en la posibilidad de ampliar los vín-

culos humanos frente a las identidades monolíticas. En un comunicado de la UNAM, señalaron que el hecho fue visto como una metáfora de la esperanza y el arribo de una nueva época, por ello, “el muro de Donald Trump se instituye como la metáfora del desprecio al otro”. Al dar lectura al pronunciamiento, en el marco de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, Graue Wiechers destacó que en esta era de cambios, la vocación de las universidades públicas es la de fomentar principios cívicos y democráticos como la igualdad y la libertad.

Bravo Padilla expuso que la incapacidad de algunos gobiernos para responder a las exigencias sociales y económicas ha vulnerado los valores democráticos. El reto actual, expresó, es combatir la desigualdad y la pobreza mediante un proyecto económico alternativo, más justo y sustentable, adecuado a sus propias necesidades sociales y productivas. “Otro valor democrático en riesgo es el de la libertad de expresión, como lo demuestra el creciente número de periodistas asesinados en nuestro país. La salvaguarda de esa libertad no es sólo una responsabilidad gubernamental, sino de la

ciudadanía y de las instituciones en su conjunto”, agregó. Expresó que a pesar de las contribuciones económicas y culturales de la población latina en Estados Unidos, existe una creciente discriminación que es necesario contrarrestar desde las instituciones y mediante el fomento del diálogo, el respeto a la diversidad y la protección de los derechos civiles. El arte y las humanidades, añadieron, así como los espacios de reflexión y diálogo, como este coloquio, a través de su dimensión crítica, permiten transformar las metáforas e impactar en la realidad.

Ingreso básico universal estimularía el mercado interno: Ricardo Anaya México, 26 Nov (NOTIMEX).- El presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, aseveró que la propuesta del Frente Ciudadano por México sobre el Ingreso Básico Universal, es posible y responsable, además de que estimularía el mercado interno e impulsaría el espíritu emprendedor.

Explicó que la propuesta del frente en materia de política social se refiere a una cantidad de dinero pagada cada mes, la cual sería garantizada por el Estado a cada ciudadano, por el simple hecho de ser mexicano. “Esto no es un sueño guajiro, es absolutamente realizable”, comentó el dirigente del Partido

Acción Nacional (PAN) al citar casos de países como Finlandia, Holanda o Canadá, así como de la India, y que la propuesta ha sido respaldada por economistas, empresarios e intelectuales. Anaya Cortés mencionó que entre algunas de las razones por las que el ingreso universal es buena propuesta, está que al ser

Considera Iglesia que la seguridad cada vez está “peor” México, 26 Nov (AGENCIAS).- La agenda del gobierno Federal para conseguir la paz en el país, prometida hace cinco años, “parece no tener rumbo cierto”, consideró la Arquidiócesis Primada de México a través del editorial del semanario religioso Desde la fe. “Lo que parecía un triunfo en la palma de la mano se ha transformado en la peor de las crisis. Esta situación se agrava cuando, en la guerra de cifras, se presumía de un avance certero en este rubro, pero las cosas van a la deriva”. El texto cuyo título es “Seguridad, cada vez peor”, retomó datos del Sexto Foro Nacional “Sumemos Causas. Por la Seguridad, Ciudadanos + Policías”, los cuales indican que “24 millones de mexicanos -uno de cada tres adultosfueron víctimas de algún delito. Todos los crímenes de alto impacto van a la alza. Como ejemplo el robo con violencia también tuvo

un incremento de 38% en el último año. Y a decir del incremento en homicidios dolosos 2 mil 300 asesinatos mensuales. Esto último haría que, al final del sexenio, haya 24 homicidios por cada cien mil habitantes. Es una masacre de proporciones bélicas”. El artículo recordó que desde que inició la presente administración, el gobierno se comprometió a implementar acciones en trabajar por un México en paz, poniendo este tema en su agenda central, “lo que ha preocupado a muchos ciudadanos y expertos en la materia debido a los altos índices de criminalidad, a pesar de los ensoberbecidos logros y supuestos grandes golpes asestados a las bandas criminales”. La iglesia lamentó que los mexicanos no deban protegerse sólo del delito de homicidio que, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Se-

guridad Pública de enero a octubre del presente, casi 24 mil personas fueron asesinadas en México, sino de otros ilícitos que ponen en riesgo la seguridad e integridad de miles de víctimas, en su mayoría ciudadanos humildes que no tienen presencia ni renombre públicos. “Ante los hechos, la reacción de las autoridades fue más bien como la de un boxeador que recibe tremenda golpiza, esperando ansiosamente el fin del round. Cierto reclamo de bullying, ese acoso físico o psicológico al que someten a un alumno indefenso, fue la mejor arma evasiva del gobierno, en contraste con el difícil panorama de la seguridad pública, admitiendo de alguna manera lo que se perfila como el fracaso de los principales ejes de esta administración”. El editorial subrayó que la primera responsabilidad de un gobierno es otorgar garantías de seguridad a la sociedad.

para todos, se eliminaría costos burocráticos y el dinero se entraría de manera directa a la gente, y se eliminaría el uso clientelar de los programas sociales. Añadió que el ingreso básico garantizado, incluso, le permitiría a la gente arriesgarse para intentar cosas nuevas, emprender nuevos proyectos, especialmente a los más jóvenes, lo que beneficiaría a la economía.

17.45 Venta: 18.93

Nuevo cráter en el Popocatépetl facilita salida de ceniza México, 26 Nov (NOTIMEX).- El doctor Carlos Valdés, director general del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), dio a conocer el hallazgo de un nuevo cráter al interior del volcán Popocatépetl. En su cuenta de Twitter, @ CarlosMValdes1, compartió el vídeo de un sobrevuelo al coloso y puntualizó que tiene un diámetro de 370 metros y 110 de profundidad, sin que tenga domo. “Se considera actualmente un sistema abierto, que facilita la salida de las emisiones recientes de ceniza”, explicó el titular del Cenapred, quien agradeció a la Policía Federal por apoyar en el sobrevuelo al cráter del Popocatépetl. En tanto, el coordinador nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Luis Felipe Puente, en @ LUISFELIPE_P, también agradeció el apoyo de la Policía Federal, y compartió imágenes del sobrevuelo al volcán que realizaron especialistas del Centro Nacional de Prevención de Desastres.

“Ya se terminó el Frente; no duró nada”, dice Obrador México, 26 Nov (AGENCIAS).- El presidente de Morena, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que el Frente Ciudadano por México (PAN, PRD y MC) se dividió a causa de la candidatura presidencial. “Ya se terminó el frente, no duró nada”, aseguró. De gira por Michoacán, el líder partidista dijo a medios de comunicación que el Frente tiene muchos problemas y se dividieron, por un lado está el PRD con Miguel Ángel Mancera, y por el otro lado, quedó el PAN con Ricardo Anaya. Aclaró que en caso de dividirse la coalición, Morena no aceptará al PRD en alianza toda vez que ya los acuerdos están hechos y la alianza de 2018 es con ciudadanos de todos los partidos. “Ya nosotros hici-

mos los acuerdos, solo tenemos alianza con ciudadanos de todos los partidos, hay mucha gente del PRD que se sigue uniendo a Morena y son bienvenidos muchos”, dijo. Por otro lado, López Obrador adelantó que la candidatura del PRI la definirá el presidente Enrique Peña Nieto por dedazo. “Además el dedazo, el tapado, la imposición de candidatos, todo eso está muy condenado por la gente, por los ciudadanos y el pueblo está pendiente de todos esos procesos, no es fácil engañar, vamos a engañar con una convocatoria y luego un grupo va a decidir, en el caso del PRI es un hecho que va a decidir Peña, sin duda”, expuso.


Rescatan a 4 alpinistas atrapados en el Pico de Orizaba

México

Felicita PRI a Miguel Riquelme por confirmación de triunfo en Coahuila México, 26 Nov (NOTIMEX).- El líder nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, expresó su reconocimiento a la Sala Superior del Tribunal Electoral federal que, en su resolución, afirmó que Miguel Riquelme no rebasó el tope de gastos de campaña, con lo que se confirma la validez de su elección. “Felicito en nombre de todos los priistas a Riquelme Solís por la ratificación judicial de su triunfo en la elección de Coahuila, hecha por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf). Asimismo, agradeció a todos los militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la entidad su participación en la defensa del voto. Coahuila tendrá un gobernador incluyente, firme y eficaz”, sostuvo Ochoa Reza. Recordó que en la sesión que se prolongó por varias horas, la sala superior admitió las impugnaciones presentadas por el PRI, sobre las determinaciones del Consejo General del Instituto Nacional

Electoral. Las magistradas y los magistrados expusieron argumentos contundentes que a su parecer evidenciaron las equivocaciones en que incurrió el órgano electoral. La resolución de la Sala Superior del Tribunal no deja duda alguna de que la coalición Por un Coahuila Seguro y el candidato Miguel Riquelme Solís obtuvieron el triunfo de manera legal y legítima. Según Ochoa Reza, con el dictamen del Tepjf se restablece el orden, la legalidad y la certeza jurídica, que son indispensables de cara a la elección más competida que tendrá México en 2018.

Con esas resoluciones, se corrobora lo que el PRI ha señalado desde un principio: Miguel Ángel Riquelme ganó legítimamente la elección en Coahuila y será el próximo gobernador en esa entidad federativa. “Es importante que las autoridades electorales mantengan un clima de imparcialidad y certeza electoral en los comicios de 2018”, concluyó el líder priista. Riquelme Solís tomará posesión de su cargo como gobernador de Coahuila el 1 de diciembre próximo.

Respetar plazo razonable de prisión preventiva, pide Derechos Humanos México, 26 Nov (NOTIMEX).- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) resaltó que las personas que se encuentran en proceso privadas de la libertad no deben permanecer en los centros penitenciarios por un tiempo mayor al previsto constitucionalmente, excediendo el plazo razonable de la prisión preventiva. Al emitir el Pronunciamiento sobre el Plazo Razonable en la Prisión Preventiva, la CNDH reprobó el uso excesivo que se ha hecho de esa medida cautelar en el sistema penal, a pesar de que ya se cuenta con el nuevo sistema acusatorio y adversarial. “Este organismo nacional se pronuncia porque la restricción a la privación de la libertad de la persona detenida no vaya más allá de los límites establecidos en la Constitución, y de ser necesaria una modificación de medida cautelar, no sea por

otra restrictiva de la libertad”, resaltó. Mediante un comunicado, consideró que la dilación en el plazo razonable de la prisión preventiva por causas no imputables al ejercicio de la defensa de la persona procesada, implica afectación a su persona y a los derechos de las víctimas que en el proceso se ven perjudicadas en muchas ocasiones. Expuso que con la emisión de este pronunciamiento penitenciario, se busca que la prisión preventiva sea considerada medida cautelar excepcional en el Estado mexicano y se reconozca en las personas imputadas la presunción de inocencia. Lo anterior, de acuerdo con los preceptos establecidos en la Constitución, en las “Reglas Nelson Mandela” de Naciones Unidas y en los estándares internacionales de los sistemas universal e interamericano de derechos humanos.

Derechos Humanos reconoció que el Estado mexicano debe asumir sus obligaciones consagradas convencional y constitucionalmente para que pueda resolver los procesos penales dentro del plazo establecido en la Carta Magna, con el fin de garantizar, en su caso, la reparación del daño a la víctima, permitiéndole acceder también a los procesos de justicia restaurativa. Finalmente, dio a conocer que el pronunciamiento, aprobado mediante resolución del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos el 13 de noviembre, se puede consultar en la página www.cndh.org.mx.

Lunes 27 Noviembre de 2017

35

Transparencia pide a Uber informe de afectaciones en México por hackeo México, 26 Nov (NOTIMEX).- El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) requerirá a Uber de México que informe cuántos usuarios, choferes y empleados mexicanos pudieran haber sido afectados por hackeo a su base de datos. En un comunicado, el instituto informó que además se le solicitará conocer las medidas implementadas para evitar

vulneraciones futuras y, en su caso, mitigar los daños de lo ocurrido en 2016 y que se dio a conocer en días pasados. Asimismo, en el marco de las atribuciones en materia de colaboración, el INAI establecerá también un canal de comunicación con la Autoridad de Protección de Datos Personales de los Países Bajos, a fin de allegarse de mayor información sobre las acciones emprendidas en el caso.


36

Lunes 27 Noviembre de 2017

México

Mueren decenas de civiles en ataques del Ejército sirio cerca de Damasco

Rescatan a 4 alpinistas atrapados en el Pico de Orizaba México, 26 Nov (AGENCIAS).- Elementos de diversas corporaciones de auxilio realizaron con éxito la localización y rescate de cuatro de cinco excursionistas, que se accidentaron al intentar escalar el Citlaltépetl o Pico de Orizaba, la montaña más alta de México. La Dirección General de Protección Civil de Puebla, informó que en colaboración con elemen-

tos de la Secretaría de Marina (Semar) y el Grupo de Rescate Alpino de México, sacaron a los alpinistas. En principio se realizaron sobrevuelos para dar con la ubicación de los alpinistas, dos de los cuales bajaron por medio de sus propios medios y se trasladaron a la Ciudad de México. Durante las primeras horas de este domingo (26), dos alpinistas

más fueron bajados a la cabecera municipal de Tlachichuca. Personal de la Secretaría de Seguridad Pública, así como del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA), los trasladaron a nosocomios de Puebla capital, para brindarles atención necesaria tras las contusiones que presentaron. En otra zona del volcán, los equipos de rescate colaboran en

Accidentes con árboles de Navidad generan 60% de incendios en diciembre México, 26 Nov (NOTIMEX).- El 60% de los incendios que se registran en diciembre tanto en casas como centros de trabajo son ocasionados por accidentes con árboles de Navidad, por lo que la prevención en casa es la clave para combatir estos incidentes. El instructor de Protección Civil Oscar García Cervantes, certificado por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), aseguró lo anterior al emitir una serie de consejos a la población para ayudar a que esta temporada de fin de año sea segura. En un comunicado, el especialista recordó que la mayoría de las veces los incendios se deben a que los árboles de Navidad de plástico o las series de luces no cumplen con los estándares de calidad o no son resistentes al fuego.

Transparencia pide...

Detalló que a partir de la información que se obtenga de dichas comunicaciones y requerimientos oficiales, el INAI determinará las acciones legales que correspondan. Además, hizo un llamado a todas las empresas que utilizan medios electrónicos o digitales para sus actividades de comercio para que tengan es-

Lo mismo ocurre con los árboles naturales secos o el uso de velas, así como el manejo imprudente de cohetes y luces pirotécnicas, y que en su conjunto son las causantes de 60 por ciento de los incendios reportados en esta temporada. Por lo anterior, García Cervantes recomendó a la población que antes de comprar un árbol artificial o series de luces, revisen que tengan la leyenda “resistentes al fuego”, además de evitar la sobrecarga de aparatos electrónicos en un mismo contacto. Para ello, siempre es recomendable usar extensiones que tengan un fusible de seguridad y evitar que las luces permanezcan mucho tiempo conectadas, sobre todo si no hay nadie presente en el hogar o centro de trabajo, en cuyo caso lo recomendable es apagarlas.

En cuanto a los árboles naturales, García Cervantes aconsejó adquirir solo aquellos que tengan las ramas y follaje verde, y que el tronco esté pegajoso. La clave para detectar que ya están secos, indicó, es que al rebotar en el suelo suelten muchas agujas, lo que es señal de que fueron cortados hace mucho tiempo, por lo que son factor de riesgo de incendio. Asimismo, se recomienda que estos árboles siempre tengan una base con agua para evitar que se sequen rápido, además de evitar que estén cerca de cortinas o muebles inflamables. Recordó que en muchas ocasiones, debajo de los árboles decoran también con regalos o cajas que simulan regalos, por lo que el consejo es alejarlos de llamas o conexiones eléctricas. También recordó que si se tienen mascotas es recomendable ponerlos en una base firme y que las luces se coloquen 10 centímetros arriba de donde termina el follaje.

pecial cuidado en sus medidas de seguridad para proteger los datos personales en su poder. La institución considera que el crecimiento del comercio electrónico depende, en gran medida, de la confianza de sus usuarios y consumidores en que sus datos personales sean debidamente protegidos y utilizados solo para fines lícitos y legítimos.

Finalmente, reiteró que los responsables y encargados del tratamiento de datos personales están obligados a implementar y mantener actualizadas las medidas de seguridad físicas, técnicas y administrativas necesarias para proteger los datos personales de cualquier daño.

el descenso de dos alpinistas guatemaltecos -independientes del primer grupo- que habrían intentado subir por una ruta diferente. Los gobiernos de los estados de Puebla y Veracruz, así como

la Secretaría de la Defensa Nacional, activarán un protocolo de revisión en los accesos al Citlaltépetl para evitar que grupos, sin equipo ni experiencia suficiente, asciendan a la montaña.


20 16

Palmeros, Tecomán y Picudos visitarán Propone diputada Mesina aplicar Tasa Cero a en la jornada 24 organizaciones civiles fines de lucro Nuevo incendio forestal en sin Chile consume 230 Fe religiosa eselmuy importante en las Oposición pide referéndum contra Cancela Trump DACA, que beneficia a decisiones

Mundo

hectáreas políticas: Obama y Merkel Maduro y amenaza con huelga ocho mil jóvenes

Sudáfrica es Miss Universo 2017

Mundo Mundo Mundo

Lunes 27 Lunes 27 Noviembre de 2017 Noviembre de 2017

3729

Miss Sudáfrica, Demi-Leigh Nel-Peters, una joven administradora de empresas de 22 años, se convirtió esta noche en la nueva Miss Universo. La primera y segunda finalistas fueron las aspirantes de Colombia, Laura González, y de Jamaica, Solange Sinclair.

Se agudiza escasez de medicamentos en Venezuela

Indonesia, en alerta roja por ceniza volcánica

Promete Arabia Saudita acabar con los terroristas


38

Lunes 27 Noviembre de 2017

Mundo

Euro

Compra:

21.82 Venta: 22.43

Mueren decenas de civiles en ataques del Ejército sirio cerca de Damasco Damasco, 26 Nov (NOTIMEX).- Decenas de civiles murieron o resultaron heridos en ataques aéreos y bombardeos de artillería del Ejército sirio en el oriental distrito de Ghouta, a las afueras de esta capital, en vísperas de la reanudación de las conversaciones de paz en Ginebra. El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH) denunció que al menos 23 personas, entre ellos cuatro niños, fueron asesinadas en una serie de ataques aéreos contra Ghouta, como parte de las medidas de las fuerzas del gobierno sirio contra los rebeldes sirios que controlan la zona. “El número de víctimas mortales podría aumentar aún más debido a que una cantidad de heridos en estado grave”, dijo Rami Abdel Rahman, director del ODDH, un grupo de activistas considerado la voz de la oposición siria en el exterior.

De acuerdo con el grupo, que cuenta con monitores en varias ciudades sirias que reportan a diario el conflicto armado, más de 100 personas han perdido la vida en las últimas dos semanas en Ghouta Oriental por los bombardeos de la aviación siria y ataques armados de las fuerzas sirias. El grupo Ghouta Media Center informó que 22 civiles habían sido asesinados y decenas más resulta-

do heridos por una ola de bombardeos de aviones de guerra sirios lanzados en varias áreas residenciales en los suburbios de Ghouta Oriental. Los ataques se concentraron en los barrios residenciales controlados por la oposición en los distritos de Douma, Misraba, Ein Tarma, Medeira y Harasta, según reporte de la televisión árabe Al Yazira.

Ocupa México noveno lugar con más estudiantes en EUA Washington, 26 Nov (NOTIMEX).- México ocupa el noveno lugar entre los países con mayor número de estudiantes en cursos de educación superior en Estados Unidos, con un total de 16 mil 835 para el ciclo escolar 2016-2017, un aumento de 0.6% respecto al ciclo previo, según un nuevo estudio. El número de estudiantes internacionales inscritos en escuelas de educación superior de Estados Unidos incrementó un 3.4% a un total de un millón 78 mil 822 estudiantes en el ciclo 2016-2017, de acuerdo con el informe “Puertas Abiertas” del Instituto de Educación Internacional (IIE). “El continuo crecimiento de los estudiantes que vienen a Estados Unidos en busca de educación superior ha tenido un impac-

to positivo significativo sobre la economía. Estudiantes extranjeros contribuyeron con más de 39 mil millones de dólares a la economía del país en 2016”, anotó el estudio. Alrededor de dos terceras partes de estudiantes internacionales reciben la mayor proporción de los fondos para estudiar fuera de Estados Unidos, incluyendo ayuda personal o de familiares, así como de gobiernos o universidades de sus países de origen. “Los estudiantes extranjeros (…) contribuyen a la investigación científica y técnica, traen una perspectiva internacional, ayudan a los estadunidenses a prepararse para carreras globales y con frecuencia producen relaciones de largo plazo y beneficios económicos”, señaló el estudio.

Pero aunque el total de estudiantes se incrementó, el número de estudiantes nuevos -aquellos inscritos por primera vez- bajó en 2016, en lo que constituye el primer descenso desde la realización del sondeo hace 12 años. Entre los factores que empujan la desaceleración al crecimiento de estudiantes internacionales en Estados Unidos figura un mayor número de oportunidades educativas en sus países de origen, aunque algunos lo atribuyen a las políticas de la nueva administración Trump hacia los inmigrantes. China continúa en el sitio principal como la mayor fuente de estudiantes en cursos de licenciatura, maestría, doctorado o de especialidades en Estados Unidos, con un total de 350 mil 755 en el ciclo actual.

Mugabe accedió a renunciar por la traición de sus lugartenientes Harare, 26 Nov (NOTIMEX).- El expresidente de Zimbabue, Robert Mugabe, quien renunció después de 37 años en el poder, accedió a dimitir por lo que calificó una traición de sus lugartenientes, informó el diario The Standard. Miembros del círculo íntimo del expresidente presentes en la negociación sobre su renuncia, celebrada en su mansión en Harare, conocida como el “Techo Azul”, revelaron al diario detalles de su dramática caída, que cambió el panorama político de Zimbabue. Según las fuentes, citadas por The Standard, Mugabe accedió a renunciar a la presidencia derramando lágrimas, mostrándose afligido por la traición de sus lugartenientes y al darse cuenta de que “no tenía otra opción”. Después de más de 37 años como dictador de Zimbabue, Mugabe presentó su renuncia en una carta dirigida al Parlamento, luego de una semana de inestabilidad en el país, desatada luego de que el 15 de noviembre el Ejército tomó el poder, el control de las principales instituciones, confinó al ahora expresidente en su residencia y se le exigió renunciar. La acción militar, que según los líderes no fue un golpe de Estado, ocurrió después de semanas de agitación política, por la decisión de Mugabe de despedir a Emmerson Mnangagwa de la vicepresidencia, en un intento de cederla a la primera dama, Grace Mugabe, para pavimentar su camino a las elecciones del próximo año. “Después de una reunión de

cuatro horas de duración, Mugabe insistió en que no renunciaría… Estaba preparado para morir por su asiento. Luego, miró hacia abajo, a su esposa, respiró hondo y dijo ‘así que esto es lo que han decidido’”, indicó la fuente en calidad de anonimato. Según los informantes, el Fiscal General de Zimbabue, el príncipe Machaya, y el exministro de Justicia, Happyton Bonyongwe, informaron a Mugabe que sus opciones se estaban agotando y que el proceso de acusación en su contra sería acelerado, si no dimitía de inmediato. El expresidente habría lamentado que miembros del partido gobernante, Unión Nacional Africana de Zimbabue-Frente Patriótico (ZANU-PF), se volvieran en su contra, después de “todo lo que había hecho para protegerlos, de que surgieron problemas de corrupción contra él y de que los había respaldado”. Lamentándose de lo que calificó de traición por sus lugartenientes, Mugabe supuestamente dijo: “¿Es esta la misma persona a la que recientemente le brindé un salvavidas y lo perdoné desde 1983? Hoy se vuelve contra mí”. Luego tomó firme su rosario con la mano derecha, mientras aceptaba renunciar. “Fue un momento desgarrador, especialmente para Mukonori que no pudo contener sus lágrimas”, reveló otra fuente, en referencia al principal negociador, el padre Fidelis Mukonori, amigo de la familia de Mugabe. De acuerdo con la fuente, el propio Mugabe leyó varias veces la carta de renuncia, antes de anexar su firma.


El diputado federal demócrata, John Conyers Jr., renunció como miembro del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, en medio de acusaciones de acoso sexual a varias mujeres.

Mundo

Promete Arabia Saudita borrar a los terroristas de la faz de la Tierra Riad, 26 Nov (NOTIMEX).El príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed ben Salman, prometió borrar a los terroristas de la faz de la Tierra, en la reunión inaugural de la Coalición Militar contra el Terrorismo Islámico (Imctc), celebrada en esta capital. Bajo el tema “Aliados contra el Terrorismo”, los ministros de Defensa de 41 países musulmanes celebraron este domingo la primera reunión de la Imctc, marcando el lanzamiento oficial de un frente unificado panislámico para apoyar la lucha global contra el terrorismo y el extremismo violento. En su discurso inaugural y en su calidad de anfitrión del encuen-

tro, el príncipe heredero de Arabia Saudita, dijo que el “evento doloroso” en Egipto fue un recordatorio del “peligro del terrorismo y el extremismo violento”. “Más allá del asesinato de personas inocentes y la propagación del odio, el terrorismo y el extremismo violento distorsionan la imagen de nuestra religión”, subrayó, tras expresar su condena por el atentado de hace dos días. Al menos 305 personas murieron y más de un centenar resultaron heridas el viernes pasado por el ataque explosivo en una mezquita en el norte de la provincia egipcia de Sinaí del Norte, en momentos en que tenían lugar las

oraciones musulmanas de la puesta del sol. Ben Salman reafirmó el firme compromiso de la coalición de 41 países para combatir el terrorismo y perseguir a los extremistas hasta lograr que sean erradicados por completo del mundo entero, según un reporte de la cadena árabe Al Arabiya. “No les permitiremos (a los terroristas) distorsionar nuestra religión pacífica. Hoy enviamos un fuerte mensaje de que estamos trabajando juntos para luchar contra el terrorismo. Hoy afirmamos que perseguiremos el terrorismo hasta que se erradique por completo”, subrayó.

Más de 200 heridos en operación policial afgana contra islamistas Islamabad, 26 Nov (NOTIMEX).- El gobierno de Afganistán ordenó el despliegue del Ejército para restaurar el orden en Islamabad, la capital del país, después que más de 200 personas resultaron heridas al estallar la violencia cuando las fuerzas de seguridad intentaron despejar una protesta de islamistas. La orden fue emitida por el primer ministro Shahid Khaqan Abbasi para ayudar a las agencias de seguridad a realizar su trabajo, y permanecerá vigente hasta nuevo aviso, informó en un comunicado el Ministerio del Interior. La medida se dio luego de una larga y caótica jornada en Islamabad, que comenzó cuando la policía y otras agencias de seguridad lanzaron una operación contra manifestantes islamistas

que mantenían una protesta en el Intercambio de Faizabad, una carretera clave de la ciudad. Los islamistas bloqueaban esa importante carretera desde el pasado 8 de noviembre, exigiendo el despido del ministro de Justicia, Zahid Hamid, a quien acusan de blasfemia. Las autoridades les habían pedido en varias ocasiones que despejaran la carretera, pero al concluir el último de los plazos que dieron a los manifestantes, la policía y otras unidades especiales avanzaron para tratar de desalojarlos, disparando gases lacrimógenos, balas de goma y cañones de agua. Sin embargo, los manifestantes -que se estima eran unos dos mil- se mantuvieron firmes y respondieron arrojando piedras

y palos contra los policías, golpeándolos con varillas de metal, enfrentamientos que se prolongaron por varias horas, de acuerdo con reportes del periódico afgano The Dawn. El canal de televisión local GEO TV informó que por el grado de violencia que se suscitó, las autoridades suspendieron la operación contra los manifestantes al anochecer, pero que la situación continuó muy tensa, con algunos brotes violentos. Se calcula que al menos 200 personas, incluidos 90 oficiales, resultaron heridos durante los disturbios y aunque algunos reportes de prensa señalan que se habría producido un número de muertos, el gobierno de Islamabad no ha confirmado víctimas mortales.

Lunes 27 Noviembre de 2017

39

Indonesia emite alerta roja para aviación en Bali por ceniza volcánica Yakarta, 26 Nov (NOTIMEX).- Autoridades indonesias emitieron una alerta roja para la aviación en los alrededores de la isla de Bali, luego de que el Monte Agung arrojó ceniza a una altura de hasta cuatro mil metros sobre el cráter del volcán. La Agencia Nacional para la Mitigación de Desastres (BNPB) informó que la alerta máxima fue emitida luego de que el volcán comenzó la víspera a liberar cenizas a la atmósfera, por segunda vez en menos de una semana y después de una serie de erupciones. “El código rojo es sólo para las áreas donde se detectó ceniza volcánica, no significa que el aeropuerto deba cerrarse”, dijo el jefe de Relaciones Públicas de la BNPB, Sutopo Purwo Nugroho, según un reporte de la edición electrónica del diario Jakarta Globe. El volcán, situado a unos 75 kilómetros del centro turístico de Kuta y uno de los 120 volcanes

activos en Indonesia, ha estado en actividad desde agosto pasado, aunque en las últimas 72 horas los movimientos sísmicos se han incrementado de manera considerable. El portavoz de la BNPB Sutopo Nugroho, destacó que la nube de ceniza alcanzó los cuatro mil metros sobre el cráter del volcán y se desplaza hacia el este a una velocidad de 18 kilómetros por hora, en dirección a la isla de Lombok, aunque no se registran actividades sísmicas significativas. En declaraciones a la prensa local, Sutopo dijo que la lluvia de cenizas volcánicas afecta a ocho aldeas en la isla de Bali y en Mataram, la capital de la provincia de Nusa Tenggara Occidental. El portavoz del aeropuerto internacional de Ngurah Rai, Ari Ahsan, confirmó que 15 vuelos al extranjero, la mayoría a Australia, y un vuelo nacional fueron cancelados, dejando a unos dos mil pasajeros varados.

Se agudiza escasez de medicamentos en Venezuela Caracas, 26 Nov (NOTIMEX).- A la crisis política y económica de Venezuela se suma una sanitaria por la escasez de medicamentos en los centros hospitalarios del estado Portuguesa, denunció María Beatriz Martínez, diputada a la Asamblea Nacional por esa entidad y excandidata a la gobernación. Señaló que los hospitales no cuentan con medicinas, insumos, ni con la atención que han pedido para que desde el Ejecutivo se abra un canal humanitario para evitar que la mortalidad aumente y se propaguen enfermedades en un pueblo carente de protección y sumergido en miseria, señaló El Nacional de Venezuela. En tanto, el régimen inició la distribución gratuita de medicinas a 35 mil 651 pacientes, en un plan estatal que busca paliar la aguda escasez de fármacos en el país, estimada en 95 por ciento por el gremio médico. El presidente venezolano Ni-

colás Maduro relanzó en octubre el sistema 0800SaludYa, para la solicitud de medicamentos vía telefónica. Quienes los piden deben tener el “Carnet de la Patria”, tarjeta electrónica para acceder a programas sociales que la oposición denuncia como un instrumento de “control social”. Sin embargo, el número de beneficiarios está lejos de satisfacer la demanda, ya que pacientes crónicos con enfermedades como insuficiencia renal, cáncer, esclerosis múltiple se ven afectados por el desabastecimiento de medicinas. Aunque Maduro niega que exista una crisis humanitaria, denuncia que las sanciones financieras impuestas por Estados Unidos contra Venezuela afectan la importación de alimentos y medicinas. La crisis sanitaria se disparó desde 2014, con el desplome del precio del petróleo, materia prima de la cual depende Venezuela al ser uno de los mayores productores de crudo en el mundo.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.