Edición del lunes 18 de septiembre de 2017

Page 1

LUNES 18 SEPTIEMBRE 2017 @ComentarioUdeC

ElComentarioOficial AÑO 43

NO. 12,771

DIRECTOR: JOSÉ FERRUZCA GONZÁLEZ

http://elcomentario.ucol.mx UNIVERSIDAD

Clausura Rector el Festival Colima de Danza 2017 pp 2 y 3

Buscan científicos incrementar seguridad en playas de Manzanillo

L

UNIVERSIDAD

a U de C implementará acciones para el monitoreo de las corrientes de retorno en las bahías de Manzanillo, con el propósito de incrementar la seguridad en las playas. La Universidad participa en el proyecto como parte del Comité de Playas Limpias en Manzanillo y como ente científico asesor, ya que uno de los objetivos que se busca con esta unión “es desarrollar proyectos para mejorar la seguridad de las bahías respecto a las corrientes de retorno”, informó en entrevista Omar Cervantes Rosas, profesorinvestigador de la Facultad de Ciencias p4 Marinas (FACIMAR).

Beneficio de 13.5 mdp en uniformes escolares se queda en Colima: SEDESCOL p 19

Asegura Procurador

Vence mañana plazo para llevar víveres a centros de acopio p3

que estrategias de seguridad están dando resultados p 23

Resumidero científico POR ALFREDO ARANDA FERNÁNDEZ

p9


2

Lunes 18 Septiembre de 2017 Lunes 18

Universidad

Septiembre de 2017

Loros, en busca del superliderato en la Liga Premier

Loros visitará esta tarde al Club Tepic-JAP, al cierre de la fecha 6 del Torneo Apertura 2017 de la Liga Premier de futbol de Segunda División. El encunetro inciará a las 17:00 horas en el Estadio Arena Cora de Tepic, Nayarit.

Cerró el Ballet Folklórico de la U de C

Clausura Rector el Festival Colima de Danza 2017 C

participa Con laondestacada la destacada parción Folklórico de la del Ballet ticipación del Ballet Universidad de Colima conclu Folklóri co de la yeron este domingo, en el Teatro Universidad de ColiUniversitario, las actividades del ma concluyeron este dominFestival Colima de Danza 2017 go, en el Teatro Universitario, que esta Casa de Estulasorganizó actividades del Festival dios, del 9deal Danza 17 de septiembre, Colima 2017 que enorganizó coordinación con eldeInstituto esta Casa EstuNacional de Bellas Artes dios, del 9 al 17 de septiem(INBA). bre, en coordinación con el En la clausura, el Rector José Instituto Nacional de Bellas Eduardo Hernández Nava habló Artes (INBA). sobreEnla la importancia fesclausura, de el este Rector tival, busca promover y diJosé“que Eduardo Hernández fundir Nava actividades habló sobre artísticas la impor- y académicas vinculadas a los distancia de este festival, “que tintos géneros de las artes escébusca promover y difundir nicas, con laartísticas entusiasta particiactividades y acadépación profesores y alumnos micas de vinculadas a los distindetos la géneros Licenciatura Danza Esde lasenartes escénicas, con la entusiasta participación de profesores y alumnos de la Licenciatura en Danza Escénica y bajo la cuidada dirección del maestro Rafael Zamarripa Castañeda”, detalló. Agregó que, a lo largo de 16 ediciones, el Festival Colima de Danza se ha constituido como el espacio ideal para presentar ante el público colimense a más de 90 agrupaciones y artistas nacionales e internacionales, que abarcan

una gran variedad de estilos y géneros. “En esta ocasión, a los grupos locales se sumaron compañías de Baja California Norte, y además de las presentaciones artísticas, se realizaron talleres sobre folklore colombiano y danza contemporánea, clases magistrales, la presentación de un libro y una conferencia”. A lo anterior, señaló el Rector, se sumaron más de 50 propuestas coreográficas en los géneros de danza folklórica, contemporánea, y ejercicios de experimentación creativa como parte de las Muestras Escénicas 2017 por parte de los estudiantes de la Licenciatura en Danza Escénica de la U de C. Finalmente, Hernández Nava extendió un agradecimiento a la Coordinación Nacional de Danza del INBA por el apoyo en la realización de este magno encuentro, así como al director general del festival, el maestro Rafael Zamarripa y a los estudiantes y profesores involucrados en la organización. “Gracias a todos, porque el trabajo en conjunto que han realizado hizo posible este festival”.


Buscan científicos incrementar seguridad en playas de Manzanillo

Universidad

Lunes 18 Septiembre de 2017

3

Este martes vence el plazo para llevar víveres a centros de acopio Hasta mañana martes vence el plazo para llevar víveres a los centros de acopio que instaló la Universidad de Colima y apoyar así a los damnificados por el sismo ocurrido la semana pasada, que afectó severamente los estados de Oaxaca y Chiapas. Los centros de acopio de la U de C están instalados en las oficinas centrales de cada uno de los campus universitarios. En Colima, este centro se ubica en la sala anexa al Paraninfo, por la calle del Estudiante y a un costado de la unidad deportiva “Morelos”. Los centros abren de ocho de la mañana a ocho de la noche.

Clausura Rector...

En su turno, el director del Instituto Universitario de Be-

Los víveres que se necesitan son básicamente: atún y sardina en lata abre fácil, frijol, arroz y lentejas en bolsa, sopa de pasta en bolsa, café soluble, azúcar, chocolate en

polvo o tableta, galletas saladas y dulces, chiles y verduras en lata abre fácil, consomé de pollo en polvo, sal en bote, aceite para cocinar de un litro y mayonesa.

llas Artes, Juan Diego Gaytán Rodríguez, informó que la clausura del Festival Colima de

Danza se suma a toda una jornada cultural organizada desde inicios del año por el IUBA, particularmente por el Departamento de Danza, que incluyó la temporada 2017 del Ballet Folklórico, las Muestras Escénicas de los estudiantes de la Licenciatura en Danza y las actividades dancísticas realizadas como parte del curso Veraneando del Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria. Por último, Gaytán Rodríguez aseguró que este encuentro se logró gracias a la suma de esfuerzos y a la colaboración, en la parte logística, de un numeroso grupo de alumnos y

profesores de la licenciatura en Danza Escénica, de la Escuela de Mercadotecnia y la Facultad de Arquitectura y Diseño. Esta dinámica de trabajo, en la cual se involucraron de manera comprometida los estudiantes, destacó, “forma parte de la premisa que tenemos como universitarios y la encomienda que nos ha dado el Rector José Eduardo Hernández Nava, de fortalecer la mística de trabajo que es la educación con responsabilidad social”. Con renovadas energías y tras una exitosa gira por Europa, el Ballet Folklórico de la

Universidad de Colima dejó ver en el escenario la pasión y el vigor de sus bailarines con un espectáculo de casi tres horas, donde mostró algunos de sus cuadros más emblemáticos, entre ellos; “Juegos de magia y muerte”, “El corrido de Rosita Alvírez”, “Calabaceados”; “Popurrí Mexicano”, “Nayarit”, “Veracruz” y “Jalisco”, entre otros. En el evento también estuvo presente la directora general del Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria y presidenta del Voluntariado de la U de C, Alicia del Carmen López de Hernández.


4

Lunes 18 Septiembre de 2017

Universidad

Más de 400 universitarios en desfile de Independencia

Buscan científicos incrementar seguridad en playas de Manzanillo La Universidad de Colima implementará acciones para el monitoreo de las corrientes de retorno en las bahías de Manzanillo, con el propósito de incrementar la seguridad en las playas. La Casa de Estudios realiza este proyecto como parte del Comité de Playas Limpias en Manzanillo y como ente científico asesor, ya que uno de los objetivos que se busca con esta unión “es desarrollar proyectos para mejorar la seguridad de las bahías respecto a las corrientes de retorno”, informó en entrevista Omar Cervantes Rosas, profesorinvestigador de la Facultad de Ciencias Marinas (Facimar). Dijo que la Facimar realizará un proyecto en conjunto con el Comité de Playas Limpias para fo-

mentar que las playas sean seguras, mediante el monitoreo e identificación de las corrientes de retorno en las bahías de Miramar, Olas Altas y las Brisas. Este proyecto se desarrollará todos los fines de semana, de septiembre a diciembre del año en curso, con la intervención de estudiantes de las carreras de Gestión de Recursos Marinos y Portuarios y de Oceanología, realizando recorridos por las bahías, identificación de las coordenadas de las corrientes, toma de fotografías y reactivación y modernización de la señalética. El investigador universitario dijo que el objetivo es tener la localización exacta de las corrientes para clasificarlas de acuerdo con

parámetros de reconocimiento “visibles” y “poco visibles”, así como con las categorías de “peligrosas” o “muy peligrosas”. Se trata de realizar un mapeo de las zonas de riesgo, el cual se entregará a Protección Civil y será de utilidad para mejorar la acción de los salvavidas, la oferta de servicios y el desarrollo turístico. “No se pretende asustar a la población, sino informar adecuadamente y crear conciencia”, comentó Omar Cervantes. Cabe resaltar que este proyecto se vincula con las acciones que coordina el Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (Cedefu) en las bahías del puerto, con el fin de promover la toma de conciencia y seguridad de la población.

Realizan foro sobre mecanismos de seguimiento a egresados La Dirección General de Vinculación con Egresados (DGVE) de la Coordinación General de Extensión de la Universidad de Colima convocó al Foro para el Fortalecimiento del Seguimiento a Egresados y

Empleadores, con el objetivo de establecer un mecanismo de mejora de los procesos curriculares de los planteles de educación superior. El foro se realizó como parte de los quehaceres del Programa

Institucional de Seguimiento a Egresados (PISE) de esta dependencia. En él, se desarrollaron diversas actividades, como la conferencia “El viaje del Héroeel desarrollo personal del docente”, a cargo de Sergio Hernández

Ledward, director de Nautillus en Celaya, Guanajuato. El evento también contó con la presencia de la experta Anabel Ordaz Monroy, de la Universidad Autónoma del estado de Hidalgo y de Ignacio Her-

nández Saldaña, de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, quienes presentaron ponencias sobre el seguimiento a egresados que realizan estas instituciones. Por parte de la U de C, Jorge Zurroza Barrera dictó una ponencia sobre el seguimiento a egresados de la Licenciatura en Publicidad y Relaciones Públicas de la Escuela de Mercadotecnia, de la que él es responsable. Para finalizar este evento, Roberto Sánchez Medina, capacitador certificado de la Anuies, impartió un taller en cual se abordaron temáticas como análisis, metodología e instrumentos. El foro se realizó en la sala de seminarios de la Coordinación General de Extensión de la U de C y contó con la asistencia de 31 responsables de seguimiento a egresados de 23 planteles de educación superior.


Universidad

Ojo de Mar

Lunes 18 Septiembre de 2017

5

Festeja Contabilidad y Administración de Manzanillo su 34 aniversario Alumnos, docentes y directivos de la Facultad de Contabilidad y Administración (FCAM) del campus Manzanillo de la Universidad de Colima, realizaron una convivencia para conmemorar los 34 años de fundación de este plantel.

En la celebración se contó con la participación de alumnos de todos los grupos, los que desarrollaron actividades artísticas y recreativas como la presentación de talentos y un desayuno.

Durante el evento, el director Iván Salvador Rubio dijo que el objetivo del festejo es fomentar la convivencia y destacar la trayectoria de los maestros y alumnos que han pasado, a lo largo de estos 34 años, por las aulas de dicha facultad.

Univerdanza estrena “Azul blu” en Festival Colima de Danza La compañía de Danza Contemporánea de la U de C

“Univerdanza” estrenó su más reciente obra “Azul blu”, basada en escritos de Indira Torres, durante el Festival Colima de Danza 2017 que se realizó en el Tea-

tro Universitario. Esta pieza combina la obra de Indira y el sonido y ritmo de los Shows Bravos con los movimientos divertidos y serios de

sus bailarines, quienes a lo largo de la coreografía van creando mundos, ideas, y despertando emociones. Tanto la coreografía como el diseño de esta propuesta estuvieron a cargo de Adriana León, Ángel Roa y Alejandro Vera, en colaboración con los intérpretes. En esa noche de danza contemporánea, la compañía universitaria presentó también “De dos mares”, obra que los llevará a Nueva York para realizar una presentación en el Mexican Coreographers from City to Mountains, de la institución cultural 92nd Street Y. La idea se inspira en la obra plástica del artista visual colimense José Coyazo Torres titulada “Cien mares de soledad”, la cual plasma la analogía entre la calma y el movimiento de la vida con el mar profundo y su superficie.


6

Lunes 18 Septiembre de 2017

Universidad

Resumidero Científico

Más de 400 universitarios en desfile de Independencia La Universidad de Colima estuvo presente en el magno desfile para conmemorar el 207 aniversario del Grito de Independencia de México, y en la que el Rector José Eduardo Hernández Nava estuvo en el balcón central de Palacio de Gobierno, para acompañar al mandatario estatal, José Ignacio Peralta Sánchez. Más de 400 personas integraron el contingente de la Máxima Casa de Estudios en este desfile cívico militar, con alumnos de los bachilleratos 1, 2, 3 y 30 del municipio de Colima, el 25 de Comala, el Bachillerato 18 de Coquimatlán, el Bachillerato 33 de Cuauhtémoc y el 4, 15 y 16 del campus Villa de Álvarez,

además de la escolta de la Facultad de Ciencias de la Educación y la banda sinfónica. Los estandartes representativos de la Universidad de Colima fueron portados con gallardía por alumnos de los diferentes planteles, acompañados por la escolta de bandera, la banda de música y bandas de guerra, quienes recorrieron con energía los dos kilómetros del recorrido. El gobernador Ignacio Peralta Sánchez, al momento del arribo del contingente universitario, invitó al Rector José Eduardo Hernández Nava a compartir el palco de honor, saludando el paso de los estudiantes desde el frente de dicho palco.


Eso Cartรณn de RIMA

Publicidad

Lunes 18 Septiembre de 2017

7


8

Opinión

Lunes 18 18 Lunes Septiembre de 2017 2017 Septiembre de

De política ... y cosas peores imagen de www.sopitas.com

... me pareció bien que el Presidente haya añadido a los vítores en el Grito una mención de los estados que más daños sufrieron a consecuencia del terremoto ... y me agradó que al siguiente día invitara a niños a acompañarlo en el balcón central del Palacio para presenciar el desfile. Muy errado se ha visto el Presidente en otras ocasiones. Muy en su lugar se vio en éstas ...

Editorial

La tarea continúa

E

n materia de protección civil, reducir los riesgos que implican los fenómenos naturales no es solo responsabilidad de las autoridades. En el caso de Colima, desde hace décadas, casi a fuerza de tragedias, nuestra comunidad ha aprendido que tomar medidas para disminuir el impacto de esos eventos naturales, es un ejercicio colectivo que comienza desde la cultura de la prevención. Cumplir con los protocolos de protección civil es ya una obligación y no una alternativa. Aunque aún falta mucho por hacer en Colima en materia de le-

gislación, información y difusión de las medidas de protección civil, año con año es evidente que una gran parte de nuestra sociedad sabe qué hacer y cómo actuar antes, durante y después de un sismo o de la presencia de un huracán. La población es consciente de la importancia que para su sobrevivencia implica seguir las recomendaciones de las autoridades, desde la óptica de que cada comunidad reconoce cuáles son sus puntos vulnerables. Cumplir con esos protocolos de seguridad ayuda a reducir la pérdida de vidas humanas y, en algunos casos, a salvaguardar patrimonios o

Ojo de mar

Tecnohumanistas con herramientas Por Adalberto Carvajal “Menos Kapuściński y más ProPublica”, sentenció el periodista de El Confidencial, Daniele Grasso, en un seminario celebrado recientemente en Málaga, criticando a algunos profesores de periodismo que “se han quedado atascados en el pasado”. Y aunque Jose A. García Avilés, al reflexionar acerca de lo dicho por Grasso, le concedió en parte la razón, al mismo tiempo subrayó las aportaciones humanísticas a la profesión hechas por el periodista polaco. García Avilés es coordinador del Módulo Audiencias en el Master en Innovación en Periodismo (MIP), un título oficial de postgrado de la Universidad Miguel Hernández (Elche, España) que se imparte en modalidad 100% online y en versión presencial. En “La formación periodística del siglo XXI: tecnohumanistas con herramientas … y buenas botas” (Blog del MIP, 12 de septiembre de 2017, García Avilés apunta que, por un lado, a Grasso no le falta razón: “En buena parte de la universidad pervive un núcleo de profesores de periodismo, jóvenes y menos jóvenes -no es cuestión de edad, me parece que se trata más bien de mentalidad-, anclados en una visión utópica que poco o nada tiene que ver con la realidad de la profesión y lo que sucede en los medios”. El lema “Menos Kapuściński y más ProPublica” recuerda al de “Más Platón y menos Prozac”, una filosofía que “reivindica la necesidad de que en las facultades orientemos a los futuros periodistas por los derroteros del periodismo del siglo XXI, inmerso en el tremendo tsunami que ha desencadenado la digitalización, las redes sociales, las cambiantes audiencias y la crisis de los modelos de negocio”.

infraestructura pública y privada. A poco más de un mes de concluir la temporada 2017 de huracanes en el Pacífico mexicano, las medidas preventivas lanzadas por las autoridades ante la presencia de tormentas tropicales como Norma, Max o Lidia fueron respetadas por la mayoría de los colimenses. Los efectos en esta temporada que aún no culmina, se limitan, por ahora, a inundaciones por desbordamiento de ríos o daños por las altas marejadas. Ahora, el trabajo en materia de protección civil debe mantenerse en seguir concientizando a la sociedad

colimense de la necesidad de elaborar, conocer y aplicar un plan familiar de protección civil para caso de contingencias. Contar con uno permitirá que todos los miembros de la familia, incluidos los menores, sepan qué hacer, sean conscientes de las medidas preventivas y tengan los conocimientos necesarios para aplicarlos de manera organizada. El plan familiar de protección civil también permite a las familias conocer qué tan segura es su vivienda y su entorno, cuáles son las vulnerabilidades y cómo se pueden corregir o mejorar. La tarea continúa.

Es verdad, “debemos trasladar a los estudiantes los lenguajes, formatos, procesos y tendencias en la profesión, con un estilo adaptado a la realidad en la que van a trabajar, en cualquier soporte e iniciativa periodística. Hemos de ilusionarles con las enormes posibilidades que ofrece el periodismo en este momento, a pesar de la crisis de las empresas informativas y de los vaivenes que experimenta el sector”. Para García Avilés, “el lema acuñado por Grasso busca enfatizar la renovación de los contenidos que se imparten en las facultades de periodismo”. Pero no se puede “tirar a Kapuściński por la borda” y prescindir de aquello que él representa. Considerado uno de los grandes reporteros de la historia, Ryszard Kapuściński aportó “una mirada humanista al periodismo, con sus reportajes en África, Latinoamérica y Europa, su independencia y su preocupación por “el otro”, como le gustaba referirse al interlocutor objeto de sus coberturas. “Algunas de sus reflexiones sobre el periodismo han contribuido a fortalecer la ética y calidad de la profesión en estos tiempos de cinismo. Por ejemplo, su taller “Los cinco sentidos del periodista” ofrece numerosas claves sobre el oficio de contar periodísticamente lo que sucede”. Para García Avilés, cualquiera que se dedique al periodismo debe conocer la obra de Kapuściński, “al igual que la de otros profesionales que son modelos de referencia”. Y es que, además del polaco, García Márquez, Xavier Aldecoa, Martín Caparrós y tantos otros han aportado “un sólido bagaje humanístico a la profesión”. LA TRANSFORMACIÓN DE LOS PERFILES Hasta hace una década, en las facultades se formaban “esencialmente periodistas especializados en radio, televisión, prensa e internet”. Hoy, al menos en España, tratan de formar “una variedad de perfiles: editor de vídeo, diseñador, productor, periodista de datos, analista web, editor de redes sociales, podcaster, experto en SEO, fotorreportero, jefe de producto, portadista, desarrollador de audiencias, etcétera. è 12


Alma Máter Por Mario Cárdenas Delgado

Lunes 18 Septiembre de 2017

9

Resumidero científico

Mirador

Preparación mínima

Por Armando Fuentes Aguirre

Por Alfredo Aranda Fernández

Estuviera donde estuviera, estuviera con quien estuviera, mi padre decía a eso de las 7 de la tarde: - Discúlpenme por favor. Tengo una cita con María. Hablaba de “Simplemente María”, la única telenovela que en su vida vio. No era mi padre hombre de telenovelas, y ni siquiera de novelas, aunque sé que leyó las de Verne y H. G. Wells; las de Dumas y Victor Hugo. Pero por ese tiempo era ya hombre de edad, y dos infartos lo tenían recluido en su casa. Así, cuando sus hermanos le dijeron que estaban viendo “Simplemente María”, él vio un capítulo por curiosidad, y luego ya no pudo dejar de ver todos los demás. María, pues, lo acompañó en los últimos meses de su vida, y fue para él motivo de entretenimiento y tema de conversación. Por eso me entristeció la muerte de Saby Kamalich, la bella protagonista de aquella exitosa serie. Cada vez que oiga su nombre recordaré a mi padre en el momento de decir: - Discúlpenme por favor. Tengo una cita con María. ¡Hasta mañana!

Eso

Opinión

Cartón de RIMA

Para poder hacer ciencia es necesario, entre otras cosas, adquirir la habilidad de cambiar de parecer. Entrenar el cerebro para que pueda ir en contra de sus prejuicios y primeras impresiones. Es difícil. Además de tener que aprender una cantidad cada vez más grande de conocimientos, técnicas y herramientas, se tiene que modificar la forma de pensar. El entrenamiento empieza, casi siempre (si se tiene la suerte de poder ingresar a un buen programa), desde la formación a nivel de licenciatura o pregrado, sin embargo, la formación robusta, específica y dirigida para adquirir esa indispensable habilidad que nos permita cambiar la forma de pensar (otra vez, siempre y cuando se tenga la oportunidad de hacerlo en un buen lugar), se obtiene en lo que llamamos el proceso de doctorado. Quizá para muchos la palabra doctorado esté asociada de manera muy importante a un título casi nobiliario que denota mucha preparación o que es requerido para un puesto. No es poco común escuchar frases como “ese tipo tiene dos maestrías, ¡es un genio!” o “a ella le gustaría tener dos doctorados”. Cuando se piensa así es como si se considerara al doctorado como “la meta”, el lugar al que se quiere llegar. Cosa muy diferente para las personas que nos dedicamos a la ciencia. Para nosotros representa el inicio. Obtener el doctorado es haber demostrado que hemos aprendido a hacer investigación (y por investigación me refiero -exclusivamente- a la científica, es decir, a aquella que se realiza para encontrar soluciones a preguntas que aún no la tienen). El doctorado es simplemente la fase de formación en que nos preparamos para aprender a investigar. Por ende, si alguien desea obtener un segundo doctorado, seguramente el primero no lo hizo muy bien (existen situaciones en las que personas que estudiaron en varios países por azares del destino, y para poder convalidar sistemas distintos, terminaron obteniendo dos doctorados, pero es claramente distinto al caso que estamos discutiendo). Evidentemente el concepto y su significado práctico son cosas que han evolucionado con el tiempo. La actividad científica no es igual hoy a lo que era hace dos siglos, es más, ni siquiera a hace 50 años. Los procesos de preparación y formación de los científicos han cambiado. Las expectativas, las demandas, la realidad laboral y familiar, la ciencia misma, han cambiado. Hubo épocas, por ejemplo, en que el grado ni siquiera existía. Las personas que se dedicaban a la ciencia estudiaban, experimentaban, trabajaban, teorizaban, discutían por años, muchas veces sin lograr nada o casi nada, que no es lo mismo pero es igual. De repente, a veces, se lograba alguna cosita interesante. Lo más común en esas épocas es que luego de pasar “una vida entera” trabajando, los “sabios” escribían sus descubrimientos y teorías en grandes libros para la posteridad. Conforme más personas se involucraron en la actividad del estudio sistemático de la naturaleza, se avanzó de manera más eficiente y surgieron nuevos mecanismos de organización. De repente aparecieron trabajos (puestos) formales para científicos, lugares donde estudiantes podían ir a entrenar y convertirse en exploradores de la naturaleza. Todo ello, aunado al éxito estrepitoso que el conocimiento científico obtuvo en sus aplicaciones durante el último siglo, ha hecho que tengamos métodos y denominaciones muy particulares para la formación y acreditación de quienes se dedican a la ciencia. Hoy, un doctorado es simplemente la forma de acreditar que se cuenta con el entrenamiento para llevar a cabo investigación científica. Entrenamiento certificado por una institución de educación superior. Claro que no todo el mundo va a la par. En lugares en los que la ciencia y la educación no son tan tradicionales, apenas se empiezan a consolidar algunos de los criterios y esquemas que permitan a la ciencia florecer. Por ejemplo en nuestro país, existen todavía muchas confusiones sobre lo que es un “investigador” y se le confunde a menudo con alguien que imparte clases en una universidad. Es una confusión genuina, que poco a poco -espero- irá desapareciendo y se podrá aprovechar de verdad la preparación y habilitación de quienes se prepararon para hacer ciencia. Esto será fundamental para el desarrollo de la educación superior en el país, en todos los sentidos. Será un camino largo, pero no hay de otra. Blog #HablemosDeCiencia: http://fefino.com twitter: @alfredoaranda facebook: Fefo Aranda


10

Lunes 18 Septiembre de 2017

Opinión

De política ... y cosas peores Por Catón Don Poseidón, ranchero acomodado, se hallaba en la labor con su hijo más pequeño. El niño le dijo: “Padre: desde aquí veo a un hombre que llegó a la casa, pero no alcanzo a divisar quién es”. “Corre aprisa allá -le ordenó el genitor-. Si es tu abuelo dile que no tardo. Si es tu tío dile que enseguida estaré con él. Y si es cualquier otro hombre siéntate en el regazo de tu mamá y no te muevas de ahí hasta que yo llegue” ... Un sujeto mal encarado y peor vestido con camiseta, bermudas y tenis sin calcetines llegó al banco y le dijo al encargado de la ventanilla: “Quiero abrir una chingada cuenta en este jodido banco”. “¡Oiga usted! -se indignó el empleado-. ¡No utilice aquí ese lenguaje de cantina o reunión de diputados!”. El gerente de la institución acudió al punto: “¿Qué sucede?”. Respondió el soez sujeto: “Me saqué 20 chingados millones de pesos en la lotería, y quiero depositarlos en este jodido banco”. Dijo entonces el gerente: “¿Y este pendejo no lo está atendiendo bien, mi señor?” ... Aplaudo al Presidente Peña Nieto -y con las dos manos, para mayor efecto- por algunas decisiones que en los últimos días ha tomado y que me parecen merecedoras de reconocimiento. Es encomiable la prontitud con que acudió a mostrar su solidaridad con los damnificados por el reciente sismo, y la atención que ha puesto en las tareas tendientes a auxiliarlos. Muy acertado estuvo también cuando ordenó que se cancelara la tradicional recepción en el Palacio Nacional después de la ceremonia del Grito. Tal acto ha sido siempre una ocasión festiva, incluso en los puritanos tiempos de Luis Echeverría, cuando en ese festejo el agua de limón, de chía, de tamarindo y de jamaica corría como champaña. Haber hecho tal celebración en estos días luctuosos habría sido una muestra de insensibilidad imperdonable. Igualmente me pareció bien que el Presidente haya añadido a los vítores acostumbrados en el Grito una mención de los estados que más daños sufrieron a consecuencia del terremoto. Finalmente me agradó que al siguiente día invitara a niños de primaria a acompañarlo en el balcón central del Palacio para presenciar el desfile patrio. Muy errado se ha visto el Presidente en otras ocasiones. Muy en su lugar se le vio en éstas ... Don Astasio le hizo una confidencia íntima a su compadre Pitorrango. Le contó: “Cada vez que le hago el amor a mi mujer ella me obliga a darle mil pesos. Dice que está ahorrando para su vejez, pero eso de tener que pagarle por el sexo que me da me hace sentirme humillado”. “Tiene usted razón en sentirse así, compadre -manifestó Pitorrango-, sobre todo tomando en cuenta que a los demás nos cobra nada más 500” ... Un hombre joven se iba a casar, y acompañado por su noviecita fue con un sastre a que le hiciera un traje a la medida. Pidió el muchacho: “El pantalón lo quiero con presillas para el cinto”. “No -opuso la chica-. Hágaselo sin presillas”. Siguió el muchacho: “Quiero que el pantalón lleve dos bolsas traseras”. “No -volvió a intervenir ella-. Que lleve solamente una”. “Y quiero -continuó el novio- que la bolsa de atrás tenga botón”. “No -dijo de nueva cuenta la novia-. Que sea sin botón”. En ese punto el sastre se dirigió al futuro desposado: “Ahora dígame cómo quiere el saco, joven. Ése sí lo va a llevar usted” ... El niño llegó con su boleta de calificaciones. Había reprobado todas las materias. Lejos de enojarse su mamá le dio un cariñoso pellizco en la mejilla y le dijo. “¡Por eso te quiero tanto, cabroncito! ¡Porque eres flojo, irresponsable y cínico como tu padre!”. El señor, ahí presente, protestó: “Yo no soy flojo, cínico, ni irresponsable”. Repuso la señora: “Nadie se está refiriendo a ti” ... FIN. MANGANITAS Por AFA “... Empatan el Canelo y GGG ...” Ese empate -soy sinceroy la obligada revancha, a mí, que soy de manga ancha, me están oliendo a dinero.

Tigres, sólo hizo un buen papel en el Nacional Flag

Hoy en la Historia Por José Levy Septiembre 18 Hace 87 años, el 18 de septiembre de 1930, se inauguró la radiodifusora XEW “La voz de la América latina desde México”, propiedad de Emilio Azcárraga. Alfonso Ortiz Tirado, la Chacha Aguilar, la Marimba chiapaneca de los indios Foquez, la Orquesta Típica de la policía dirigida por Miguel Lerdo de Tejada, Néstor Mesta Chaires, Juan Arvizu y otros artistas, tomaron parte en el programa de inauguración. Felicidades.

Hoy en la historia de Colima PRIMERA MUJER ESPAÑOLA EN LA VILLA DE COLIMA Don Juan de Aguilar, conquistador y fundador y uno de los primeros alcaldes de la Villa de Colima, como era soltero, se trasladó a la Ciudad de México y escogió como compañera a doña Ana Martel, que era viuda. Regresaron a Colima y se celebró su matrimonio -el primero en la Villa- y una gran fiesta a la usanza española de la época. Esto ocurrió el 18 de septiembre de 1531. MANUEL ÁLVAREZ, BENEMÉRITO DEL ESTADO El 18 de septiembre de 1857, siendo gobernador del estado José Silverio Núñez y presidente del Congreso Ramón R. de la Vega, se declaró por decreto al general Manuel Álvarez, Benemérito del estado, en grado heroico. Además, se grabaría con letras de oro el nombre del general en el recinto del Congreso y del Cabildo, colocándose su retrato en los mismos salones. FALLECIMIENTO DE DON IGNACIO PERALTA Honda pena causó en los círculos sociales de Colima el fallecimiento del señor Ignacio Peralta y de su esposa Josefina Mejía de Peralta, debido a un accidente automovilístico. Dos de sus pequeños hijos resultaron gravemente heridos. La fecha: 18 de septiembre de 1965. Ellos son abuelos del actual gobernador. INAUGURACIÓN DEL MERCADO FRANCISCO VILLA Hace 50 años, el 18 de septiembre de 1967, siendo presidente municipal de Colima Octavio Ursúa Quiroz, se inauguró el mercado Francisco Villa en la esquina de Centenario y Manuel Álvarez. FALLECIMIENTO DEL PROFESOR ANTONIO BARBOSA HELDT Miembro de una numerosa y destacada familia, nació en la ciudad de Colima en 1908. Se tituló de profesor normalista en 1925 cuando apenas tenía 17 años de edad. En 1927 se radicó en Mexicali. Llegó a ser secretario general del sindicato de maestros. Defendió la docencia desde el ejercicio profesional y los intereses de sus compañeros. Barbosa Heldt, radicado luego en la Ciudad de México, fue de los fundadores de la Escuela Normal Superior. Obtuvo el título de Técnico en Educación en 1937 en la primera generación. Hace 43 años fue postulado por el PRI como candidato a gobernador de nuestro estado. Triunfó en las elecciones de julio de 1973. Ya como gobernador electo se quitó la vida el 18 de septiembre de ese año. SE CONJURA UNA HUELGA GENERAL El 18 de septiembre de 1974, se conjuró una huelga general anunciada para el estado de Colima, al firmar 97 de las 100 empresas colimenses emplazadas, un aumento de salario de un 22%. FALLECIMIENTO DE BENJAMÍN AMADOR CISNEROS Hace 30 años, el 18 de septiembre de 1987, falleció el è

12


Todo un éxito, la carrera de las “Fiestas Patrias” en Tecomán

Aquí comienza Por Nican Ompehua No, no, de ninguna manera se puede aceptar la idea de que Agustín de Iturbide resulte padre de la patria mexicana por el solo hecho de que encabezó el desfile de Consumación de la Independencia. Él era mexicano, puesto que nació en Valladolid, Michoacán, pero también español porque su padre lo era de origen y nacimiento, y su madre era criolla, es decir, hija de españoles pero nacida en México. Más no compartía los ideales de quienes integraron el movimiento independentista, de hecho rechazó, en su momento, la convocatoria que le hicieron para integrarse y es que él se sentía español. Como era buen militar (arbitrario, implacable e inclemente), combatió contra ese movimiento y lo hizo con tal éxito que estuvo a punto de terminarlo cuando en parte de sus acciones se capturó a Mariano Matamoros y le quitaron la vida debilitando al ejército de José María Morelos y Pavón. A partir de ese momento, cuando se había perdido ya el liderazgo de Miguel Hidalgo la lucha dio traspiés. Más aun cuando las tropas de Iturbide capturaron a Ignacio López Rayón, sucesor de Don Miguel. Esas hazañas guerreras le valieron a Iturbide ascensos a capitán y coronel del ejército realista y después a comandante, en lugar de Calleja y como recompensa por su afán implacable de acabar con los rebeldes. Habiendo caído las principales cabezas, incluyendo a Morelos, las batallas menguaron y solo prevalecieron guerrillas. En 1820, a 10 años del comienzo del movimiento, la situación del rey de España se vio comprometida, pues se impuso al fin la Constitución de Cádiz. En México, el virrey Ruiz de Apodaca se sintió debilitado y amenazado ante la posibilidad de que se estableciera una monarquía independiente con un monarca español, de la casa de Borbón; entonces, tratando tal vez de congraciarse con el rey -a quien representaba- y, desde luego, aumentar su poderío, encomendó a Iturbide acabar con los insurgentes. Nada fácil por cierto, pues ellos eran valientes, estaban decididos, conocían su territorio y habían declarado que su sentido patriótico estaría en sus ideales por encima de todo. Recuérdese que cuando Vicente Guerrero recibió la recomendación de su padre de abandonar el movimiento y salvar su vida, él le contestó esa frase que, escrita con letras de oro en el Congreso de la Unión, indica a los diputados que “La Patria es Primero”. Iturbide los corroboró invencibles pues en dos o tres confrontaciones no pudo imponer su fuerza. Sintiéndose perdido y siendo una persona sin ideología concreta, que buscaba siempre la manera de quedar bien parado, vio la oportunidad de oro, de cumplir su máximo ideal; concibió un plan que al cabo le redituaría el beneficio que pretendía obtener: Ser emperador de México. Buscó acercamiento en paz con Vicente Guerreo y con quienes compartían su lucha -como Nicolás Bravo y Guadalupe Victoria, por ejemplo- y les concedió el triunfo de sus ideales a cambio de esa corona, traicionado por supuesto la tarea que se le había encomendado. Llegaron a un acuerdo, integraron el Ejército Trigarante y, con la anuencia del virrey O’Donojú, planearon la entrada triunfal a la Ciudad de México con un desfile encabezado precisamente por Iturbide, celebrado el día de su cumpleaños, 27 de septiembre de 1821 (nació el 27 de septiembre de 1783) y, sobre la marcha, ordenó desviar el trayecto del contingente para pasar enfrente del balcón de su querida, una mujer popular conocida como la Güera Rodríguez. En efecto, promulgada la Independencia, y a la muerte de O’Donojú, Iturbide convocó a un Congreso Constituyente que aprobó el establecimiento del Imperio Mexicano, satisfaciendo también aquellas intenciones de que México tuviera un régimen monárquico. Con otra hábil maniobra política -promovida por Pio Marcha- el 19 de mayo de 1822 fue enaltecido a Emperador, con derecho a heredar a sus descendientes la corona mexicana (hoy en día hay en el mundo quienes se consideran príncipes de México, en sucesión de Iturbide). Por cierto que se dice que al ser coronado como Agustín I de México, arrebató la corona al obispo que se la impondría y

Opinión

Lunes 18 Septiembre de 2017

11

aquel le recomendó: “No se le vaya a caer”. Agustín de Iturbide no se interesó por los mexicanos; él quería triunfar en todo y llegar a emperador. Lo logró -aunque tan solo 10 meses- y murió muy convencido de serlo. No se puede negar que como militar al servicio de la corona española, Agustín de Iturbide tuvo ejemplar desempeño, pero hay gran distancia de ahí a considerarlo defensor de los intereses libertarios de aquellos mexicanos que nos dieron patria y libertad. ¡Que vivan ellos en nuestras mentes y en nuestros corazones! cuauhtemoc_acoltzin@ucol.mx ¡Ah! El fuero es como el bozal de un perro bravo. Si lo retiran empezará a morder a todos.

Alma Máter

Solidaridad universitaria Por Mario Cárdenas Delgado “Como parte de la filosofía de una educación con responsabilidad social, iniciativas como el acopio de víveres para apoyar a los damnificados del terremoto del 7 de septiembre, a las que se suma la comunidad universitaria en pleno, ayudan a que la formación de nuestros jóvenes sea integral, de calidad y especialmente solidaria con las necesidades de nuestras comunidades”. Rector José Eduardo Hernández Nava. Desde que asumió la Rectoría de la Universidad de Colima, el actual líder académico enarbola la bandera de la Responsabilidad Social en la Educación, lo que implica, además del compromiso de formar recursos humanos de buena calidad, comprometidos con el desarrollo de su estado y su país, brindar apoyo a los sectores gubernamental, social y empresarial para el desarrollo de proyectos benéficos para la población. Congruentes con esta filosofía, cuando así se ha requerido, los universitarios hemos sido solidarios con las personas de Colima y otras latitudes que han sido afectadas por terremotos, ciclones u otros desastres naturales, ya sea donando una pequeña parte de nuestro salario, emprendiendo campañas de recolección de insumos o aportando conocimientos técnicos y científicos para resarcir los daños. Esta vez no es la excepción. Con el sismo 8.1 grados del 7 de septiembre, que provocó graves daños materiales y patrimoniales a la infraestructura pública y a casi un millón de personas, así como, desafortunadamente, 96 muertos, en los estados de Chiapas, Oaxaca y Tabasco, principalmente, la solidaridad de los universitarios colimenses se manifiesta una vez más. Las acciones para apoyar a nuestros hermanos en desgracia, que consisten en la donación de víveres como atún y sardina en lata abre fácil, frijol, arroz y lentejas en bolsa, sopa de pasta en bolsa, café soluble, azúcar, chocolate en polvo o tableta, galletas saladas y dulces, chiles y verduras en lata abre fácil, consomé de pollo en polvo, sal en bote, mayonesa y aceite para cocinar de 1 litro, principalmente, Las coordina el Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (Cedefu), que dirige Alicia López de Hernández, como parte del Programa Institucional de Calidad de Vida. Seguro estoy que los integrantes de nuestra comunidad: estudiantes, trabajadores, egresados, jubilados y padres de familia, responderemos con entusiasmo a la convocatoria que nos hacen la señora Alicia y el maestro José Eduardo, porque está comprobado que en la Universidad de Colima hay calidad humana, compromiso y responsabilidad con la sociedad. Compañera y compañero universitario: si no lo has hecho, tienes hasta mañana para llevar tu apoyo a las delegaciones regionales de la Universidad o al centro de acopio instalado en la sala anexa al Paraninfo. Recuerda que Colima está ubicado en zona propicia para la ocurrencia de desastres naturales, de darse alguno, como ha sucedido en el pasado, requeriríamos de la solidaridad de los demás. apuntesmario@hotmail.com


12

Opinión

Lunes 18 Septiembre de 2017

Ojo de mar ...

ç

8

“Los perfiles han cambiado y seguirán cambiando conforme los medios hagan periodismo en distintos soportes y plataformas, pero el sustrato básico de la profesión continuará siendo el mismo”, apunta Jose A. García Avilés. “Lo primero y fundamental es que el periodista sepa contar cosas y se exprese bien en cualquier lenguaje (texto, vídeo, audio …). Que identifique qué es noticia y sea capaz de jerarquizar e investigar un tema, que posea los rudimentos necesarios para analizar la actualidad y hacer buenas preguntas. “Luego viene la segunda parte: tener conocimientos de internet, manejar programas de edición de vídeo y audio, dominar las redes sociales y saber de SEO y analítica web. Los conocimientos técnicos es algo que se aprende rápido, con la práctica y las herramientas disponibles. Sin embargo, lo imprescindible es que el periodista tenga bien amueblada la cabeza y sea capaz de buscar la verdad y contarla con criterio”. Antes los reporteros viajaban con un bolígrafo, un cuaderno y una cámara de fotos; ahora se desplazan con un equipo que incluye varias lentes, cámaras de 360º y hasta drones, comentó Francesco Marconi, director de innovación de la agencia Associated Press, cuando se le pidió explicar cuánto ha cambiado el equipamiento de un enviado especial. “Las tecnologías son muy importantes, pero de nada sirven si no existe ese compromiso con la verdad”, señala García Avilés. Y cita a Miguel Carvajal, director del Máster de Innovación en Periodismo de la Universidad Miguel Hernández, quien puso el dedo en la llaga en una reciente entrevista: “Unos medios han apostado decididamente por aportar valor con informaciones propias y verificadas para evitar la falsedad. Ofrecen reportajes y temas propios muy cuidados. Otros se dedican a buscar el clic fácil y hacer un refrito de todo lo que les llega sin aportar valor. El modelo que sobrevivirá será el primero”. Lucy Küng, investigadora del Reuters Institute for the Study of Journalism (Universidad de Oxford), experta en estrategia, innovación y gestión de medios, así como autora de libros como Innovators in Digital News, donde identifica las

A fin de mes, se realizará un torneo estatal-regional de karate do claves del éxito en medios como Buzzfeed, Vice, Quartz, The New York Times y The Guardian, dijo en la conferencia inaugural del XXIII Congreso de la Sociedad Española de Periodística, celebrado en Elche, que: “El verdadero desafío para las empresas tradicionales es la complejidad de tener que operar en numerosas plataformas a la vez”. Al hablar de las dificultades que afrontan los medios en la era digital y de la innovación en las organizaciones periodísticas, “Küng incidió en la necesidad de ofrecer un periodismo de calidad, que cuesta mucho dinero y no centrarse en las bagatelas tecnológicas -shiny new things, como ella las llamó-, que difuminan la verdadera innovación”. En una siguiente entrega enlistaremos los consejos para una autoformación de los periodistas del siglo XXI que da Jose A. García Avilés; construcción profesional en la que confluyen estas dos vertientes: por un lado la innovación tecnológica, por otro la excelencia narrativa, tanto en los contenidos y formatos como en los lenguajes. Mi correo electrónico: carvajalberber@gmail.com.

Hoy en la historia ...

ç

10

profesor Benjamín Amador Cisneros. FALLECIMIENTO DE VÍCTOR MANUEL MORENO Hace 25 años, el 18 de septiembre de 1992, falleció el estimado amigo Víctor Manuel Moreno Gómez, en el aeropuerto de la Ciudad de México. INAUGURACIÓN DEL ECOPARQUE NOGUERAS El 18 de septiembre de 2002 se inauguró en la exhacienda de Nogueras, el Ecoparque de la Universidad de Colima. FALLECIMIENTO DE JOSÉ MANCILLA RODRÍGUEZ El 18 de septiembre de 2005, a la edad de 98 años, falleció el señor José Mancilla Rodríguez, quien fue presidente municipal de Minatitlán, y hermano de otros dos distinguidos minatitlenses, Jesús y Perfecto Mancilla Rodríguez.


Deportes

Lunes 18 Lunes Septiembre de 201718 Septiembre de 2017

13

En el baloncesto varonil de la Liga Amigos, en el torneo “La Salle”, Máquina del Mal y los homenajeados La Salle, se disputan palmo a palmo el liderato general de la Segunda Fuerza “A”.

Máquina del Mal está imparable en el baloncesto de Segunda “A”

Loros, en busca del superliderato en la Liga Premier

Ya hay fecha de arranque de la Liga Atlética Incode

Palmeros y Atlético Tecomán, invictos en el futbol de Tercera División


14

Lunes 18 Septiembre de 2017

Deportes

Toluca salió con el triunfo sobre Querétaro en la Liga MX

Loros, en busca del superliderato en la Liga Premier

Palmeros y Atlético Tecomán, invictos en el futbol de Tercera División

Por Gloria D. Sierra Michel

Los equipos Palmeros y Atlético Tecomán lograron triunfos sobre Cruz Azul-Occidente y CefoALR, respectivamente en la fecha 3 de la temporada 2017-2018 del futbol de Tercera División Profesional. De visitante Palmeros goleó 5-1 a Cruz Azul-Occidente (Valle del Grullo), equipo que tiene como sede la unidad deportiva “24 de Enero”, del municipio de Tequila, Jalisco. Los goles fueron anotados por Efraín Loza Rodríguez, en 2 ocasiones; completando el marcador Felipe Covarrubias, Johan Chávez y Alonso Rubio. Palmeros llegó a 9 puntos, es el único equipo que ha logrado los tres triunfos en el arranque del torneo, que lo colocan como líder del Grupo 10. En la fecha 4, Palmeros estará recibiendo a Tornados de Tlaquepaque, otro equipo que marcha

Por Gloria D. Sierra Michel

El cuadro de Loros de la Universidad de Colima visitará esta tarde al Club Tepic-JAP, al cierre de la fecha 6 del torneo Apertura-2017, de la Liga Premier de Futbol de Segunda División. El encuentro iniciará a las 17:00 horas en el estadio Arena Cora de Tepic, Nayarit, donde los emplumados saldrán en busca de los cuatro puntos, para ascender al superliderato del Grupo 1 de la Serie A y de la tabla general de posiciones. Como se recordará, el sistema de competencia permite la obtención de 4 puntos, a los equipos que ganen de visitantes por diferencia de 2 goles o más; teniendo Loros esa posibilidad para mantenerse en el primer sitio de la presente campaña. La visita a Tepic no será un flan para Loros, pues el conjunto local no conoce la victoria en el torneo de Apertura, sabedores que ante su afición y frente a uno de los aspirantes al título, pueden motivarse para salir de su

mala racha. La jornada 6 está por completarse y el goleo individual no tuvo modificaciones, como líder se mantiene el colimense de Lo-

ros, Marco Antonio Granados, con 7 anotaciones, pudiendo La Pantera aumentar su ventaja esta tarde si logra anotarle al Tepic-JAP.

Ya hay fecha de arranque de la Liga Atlética Incode Por Francisco Manzo

Loros, en busca el superliderato en la Liga Premier

TABLA DE POSICIONES TABLA DE POSICIONES SERIE A DEL GRUPO-1 SERIE A DEL GRUPO-1 EQUIPOS JJ JG JE JP GF GC DIF PTS Tepatitlán de Morelos 6 4 1 1 15 10 5 14 Club Tijuana Premier 6 4 1 1 12 09 3 14 Loros U de C 5 4 0 1 13 05 8 13 Santos Laguna 6 3 2 1 10 05 5 13 Gavilanes 6 3 2 1 11 07 4 12 UA de Chihuahua 6 2 4 0 10 07 3 10 Tigres UANL 6 3 1 2 08 05 3 10 Monarcas Morelia 6 3 1 2 09 08 1 10 Monterrey 6 2 1 3 14 12 2 09 Guadalajara 6 2 2 2 08 07 1 08 Atlas 6 1 4 1 07 06 1 07 Tecos 6 2 1 3 07 09 -2 07 León 6 1 3 2 05 09 -4 07 Necaxa 6 1 2 3 07 14 -7 06 Atlético Reynosa 6 1 2 3 07 10 -3 05 Deportivo Tepic JAP 5 0 3 2 04 06 -2 04 Durango 6 1 1 4 06 15 -9 04 Pacific FC 6 0 1 5 03 12 -9 01 RESULTADOS DE LA FECHA-6: Santos 4-0 Durango, Tepatitlán 4-2 Tecos, Gavilanes 3-0 León, Reynosa 0-1 Monarcas-Morelia, Pacific FC 1-2 Club Tijuana, Tigres 2-0 Guadalajara, Monterrey 5-0 Necaxa, Universidad Autónoma de Chihuahua 0-0 Atlas. Tepic-Jap vs Loros U de C (se juega esta tarde)

invicto, el próximo sábado a las 16:00 horas en el Estadio Colima. Por su parte Atlético Tecomán jugando de local venció 2-0 al Centro de Formación Antonio Leaño, filial de Tecos-UAG, partido que se realizó en el Estadio “Víctor Sevilla Torres” de la ciudad de Tecomán. El conjunto “iguanero” llegó a 6 puntos, producto de 2 triunfos en igual número de partidos, recordando que tiene pendiente su juego de la fecha 1 contra Cocula. Pasando a los demás resultados de la fecha 3, correspondientes al Grupo 10 (zona occidente), Deportivo Oro empató 0-0 con Deportivo Cafessa; Tornados de Tlaquepaque 2-1 Deportivo Tepatitlán; Tapatíos Soccer 3-0 Volcanes de Colima; Real Ánimas de Sayula 1-1 Escuela de Futbol Chivas; Lobos de Zacoalco 2-4 Nuevos Valores de Ocotlán; Chapala 2-1 Acatlán y Autlán FC 0-1 Aves Blancas.

En el Club Atletas Colima trabajan para tener un buen inicio de temporada en la Liga Atlética Incode, misma que arrancará el próximo 7 de octubre, así lo dijo Christian Ramos. “Tenemos talento y deportistas con deseo de triunfo, así que nosotros como entrenadores realizaremos el mejor de los trabajos esperando tener los resultados que deseamos”. El club sigue en la captación de talentos, es por ello que el Club Atletas Colima invita a todos aquellos interesados en practicar este deporte a que se sumen a los entrenamientos, de lunes a viernes a partir de las 16:30 horas, en la Unidad Deportiva “Morelos”.

El directivo mencionó: “Tu desempeño y rendimiento te pueden dar la oportunidad de competir en eventos como la Olimpiada Nacional, Nacional Juvenil, Universiada Nacional, Juegos Nacionales de la Educación MediaSuperior, Juegos Nacionales de la Educación Básica, así como eventos de invitación nacional y carreras pedestres que se realizan en el estado; las puertas de nuestro club están abiertas a todo aquel niño, niña o joven interesado en practicar atletismo, en carreras de velocidad, medio fondo y fondo, todos pueden ser parte de un equipo estatal y por qué no decirlo, quizás de una Selección Nacional, todo depende de su compromiso y su desarrollo en el deporte de competencia”.


Deportes

Lobos superó al Veracruz y deja sótano porcentual

Lunes 18 Septiembre de 2017

15

Tigres, sólo hizo un buen papel en el Nacional Flag Por Francisco Manzo

La participación de Tigres Manzanillo, en el Nacional Flag, fue buena: “No logramos llegar a la serie de finales, pero se hizo un buen papel”, indicó su entrenador Enrique Gámez. Agregó que ahora deben trabajar de cara al año próximo y pensar en la final ya que buscan ser campeones aunque este año no fue posible: “Fue una buena experiencia para Tigres de Manzanillo, en la modalidad de mixto”. El estratega porteño mencionó que en la ronda eliminatoria directa perdieron con uno de los grandes, ante Ducks de Guadalajara, ellos ganaron 18 a 32:

“Fue un buen partido de nuestro equipo, pero nos faltó trabajo en ofensiva y defensiva, por ello digo que habrá que empezar a trabajar, pensando en el siguiente Nacional de Flag”. De la misma forma, comentó que hubo varias bajas en el equipo, lo que no es justificación, pero la gente nueva no llegó en su mejor momento y ese fue otro factor que influyó en el resultado adverso. Enrique Gámez, habló de la necesidad de trabajar más en torneos locales y regionales, que den posibilidad de llegar mejor preparados y con mayores posibilidades de colarse a la final de las justas donde se compita. En otra serie de ideas, el es-

tratega porteño mencionó que se tienen varios proyectos, tanto con Tigres como las Eagles, pero irán paso a paso buscando el desarrollo paulatino, lento

Máquina del Mal está imparable en el baloncesto de Segunda “A”

pero seguro; “solo de esa forma podemos aspirar a mejorar, y claro, teniendo fogueo con los diferentes equipos locales y buscar confrontaciones con gente de la

Todo un éxito, la carrera de las “Fiestas Patrias” en Tecomán Por Francisco Manzo

Por Francisco Manzo

En el baloncesto varonil de la Liga Amigos, en el torneo “La Salle”, Máquina del Mal y los homenajeados La Salle, se disputan palmo a palmo el liderato general de la Segunda Fuerza “A”, ellos tienen 24 y 22 puntos, respectivamente, luego de estar con marca de 11 triunfos y 2 derrotas, por 10 ganados y 2 perdidos, de acuerdo a los números oficiales que reporta la liga. Otro de los equipos que está metido en la brega y que al igual que los anteriores quiere el liderato general es Los Martínez, que cuanta con 19 unida-

des, producto de 9 victorias y un descalabro, en lo que va del presente torneo, por lo que va de tercer lugar de la clasificación general. Lo anterior fue informado por el responsable de la Liga, Salvador Martínez Gómez, quien afirmó: “No ha sido fácil para los equipos mantenerse en los tres primeros lugares, el torneo va a la alza y si los equipos quieren ganar, deben tener gente de mucho nivel para poder competir con el resto de equipos que buscan los primeros lugares del torneo”. Los equipos que ocupan los 10 primeros lugares son los si-

región occidente, puede ser con Jalisco y Nayarit, que es donde se cuenta con mayor cantidad de equipos, que nos pueden permitir foguear a nuestra gente”.

guientes: en tercer lugar está Titanes con 18 puntos, a estos le siguen con esa misma cantidad Guerreros del Cereso A, Gladiadores, luego con 16 bonos están: Cuauhtémoc, Bully Boys, Hipertensos y el Club Fime, según las estadísticas oficiales. El directivo estatal, dijo: “En la liga seguimos trabajando y buscamos, en el siguiente torneo, poder incluir categorías infantiles y juveniles, buscando con ello incrementar el número de practicantes en el llamado deporte ráfaga y de esa forma contribuir a la formación de nuevos talentos deportivos en nuestra disciplina”.

Con nutrida participación de atletas de los diferentes clubs deportivos del municipio de Tecomán, como Club Venados, Panteras y Elite Tecomán, se desarrolló la carrera “Fiestas Patrias” que organizó el Instituto Municipal del Deporte en el Jardín Hidalgo, de la cabecera municipal iguanera. En la rama femenil en la categoría de 6 y 7 años, se llevó el triunfo María García Gutiérrez, mientras que de segunda llegó Yameli Ramírez Torres; en la de 8-9 varonil, los tres primeros lugares fueron de Jesús Galván, Andrés Rodríguez y Christian Álvarez; en femenil ganaron Jennifer Sánchez González, Diana Arceo Flores y Valeria López López. Mientras que en la categoría de 10 y 11 años, las ganadoras fueron: Melanie Ortega Padilla, Flor Evaristo Rosas y Rosalena García Gutiérrez; en la rama varonil, triunfaron Eduardo Padilla Ortega y Ulises Ibarra; en la categoría de 12 y 13 años en varonil, la

victoria correspondió a Julio Vázquez, Luis Cárdenas y Alexis Arceo; en femenil fueron: Cristal Gallegos, Lizeth Velázquez Pérez y Karine Hernández Ángel. También se corrió en la categoría de 14 a 15 años, aquí sólo hubo la rama varonil y los tres primeros lugares correspondieron a Gerardo Saucedo, Juan Rodríguez y Juan Sandoval; en la Libre femenil, la victoria fue para Lucero Barbarin, seguida muy de cerca por Miriam Álvarez y Kereli García; en hombres, ganó Sergio García y en segundo arribó a la meta Sergio Pulido. El comité organizador entregó medallas a los ganadores, pero además se realizó rifa de materiales deportivos; se contó con la presencia de los entrenadores Agripín Martínez, de Club Venados; Oscar Luna, de Club Panteras; Oscar Pinto, coordinador del evento y entrenador del Club Elite; Julio Vázquez, atleta destacado del municipio en la década del 2000-2010 y el responsable del deporte en el municipio, Jorge Morfin Vaca.


16

Lunes 18 Septiembre de 2017

Deportes

Organizará Protección Civil estatal un macrosimulacro el 19 de septiembre

Realizarán torneo estatal-regional de karate do Por Francisco Manzo

A finales del mes en curso, el karate do colimense tendrá participación en un torneo estatalregional, que se desarrollará en la USI en la capital del estado, lo anterior fue informado por el instructor universitario y también presidente de la asociación de este deporte, Jesús Mancilla. “Ahí competirá la Selección Universitaria, además de la gente con posibilidades de ser parte

de Olimpiada Nacional”. Al abundar sobre el torneo, el informante dijo es organizado por una agrupación afiliada a la asociación encabezada por el profesor Dupak Flores Castañeda, quienes vienen de Guadalajara y buscan promover la práctica del deporte artemarcialista, lo que permitirá hacer una evaluación de nuestros deportistas, dijo la fuente. La asociación apoyará con jueces en la realización del cer-

tamen, lo que permitirá al cuerpo de jueceo poner en práctica sus conocimientos y actualizaciones que tuvieron en lo que va del año. Al mismo tiempo hizo saber que constantemente se tienen evaluaciones y promoción de cintas y grados en las escuelas o clubes afiliados a la asociación, lo que permite el desarrollo y crecimiento de los deportistas y permite hacer un balance del trabajo realizado.

Toluca salió con el triunfo sobre Querétaro en la Liga MX Toluca, 17 Sep (NOTIMEX).- El equipo de Toluca sufrió, pero al final se reencontró con la victoria al dar cuenta 3-2 de un Querétaro que se empieza a complicar en todos los aspectos, en partido de la fecha nueve del Torneo Apertura 2017 de la Liga MX. Los goles de la victoria fueron obra del argentino Pedro Alexis Canelo a los minutos 25 y 26, así como del colombiano Fernando Uribe a los 30. Erbin Trejo por la vía del penal descontó al 40, además de fallar otro al 49, y el brasileño Everaldo Stum al 44 descontó por los foráneos. Con este resultado el conjunto mexiquense llegó a 16 unidades para ocupar el tercer sitio, en tanto que los Gallos Blancos se quedaron con nueve. Cuando parecía que los diablos rojos se enfilarían a un triunfo sencillo y que podría haber sido por goleada, esa inconsistencia que tanto los ha aquejado, les complicó mucho este juego que pudo haber terminado con división de puntos. Los de casa fueron mejores prácticamente desde el inicio, pero fue hasta el minuto 25 cuando lograron terminar con el juego en una acción un poco fortuita en la que Efraín Velarde mandó un disparo que la zaga alcanzó a tocar y le quedó a Pedro Canelo, quien solo tuvo que empujarla al fondo de las redes. Un minuto después, Toluca aumentó la ventaja en un grave error de Hiram Mier, quien en la salida perdió un balón con Canelo que enfiló al área y mano a mano definió perfecto

para el 2-0. La goleada parecía tomar forma al minuto 30 en el cobro de una falta por derecha al “corazón” del área donde Fernando Uribe se levantó para conectar un cabezazo sólido y dejar parado al portero brasileño Tiago Volpi. Parecía que todo estaba definido y los escarlatas no tendrían mayor sobresalto, sin embargo, en los últimos cinco minutos, los queretanos lograron acortar distancias. Primero en un penal que Erbin Trejo ejecutó de manera perfecta, al 40, y al 44 el brasileño Everardo Stum con la cabeza puso el 3-2, para irse así al descanso. La visita arrancó el complemento de la misma manera en que acabó los primeros 45 minutos y tuvieron el tanto de la paridad, luego de un segundo penal del uruguayo Maximiliano Perg

sobre Paolo Yrizar. Trejo nuevamente tomó esa responsabilidad, pero contrario a lo que sucedió en el lapso inicial, en esta ocasión su disparo no fue tan colocado, lo que aprovechó Luis García para estirarse cual largo a su izquierda y a dos manos evitar la caída de su marco, al minuto 49. Esta falla fue determinante en el rumbo de las acciones, ya que significó un duro golpe para Querétaro y un “tanque de oxígeno” para los locales que lograron quitarse la presión del rival. Jaime Lozano buscó con el ingreso del paraguayo Edgar Benítez darle fuerza a su ofensiva, pero Toluca ya había metido el juego en su ritmo para sacar un triunfo importante porque los mete dentro de los tres primeros, pero mantiene las dudas respecto a sus verdaderos alcances.

Lobos superó al Veracruz y deja sótano porcentual Veracruz, 17 Sep (NOTIMEX).- El club de futbol Lobos BUAP regresó a la senda del triunfo en el momento adecuado y ante un rival directo en la lucha por la permanencia, al vencer 1-0 a Veracruz, en juego por la fecha nueve del Torneo Apertura 2017 de la Liga MX, y de este modo dejó el sótano de la tabla de cocientes. En lo que respecta a la tabla general, los universitarios llegaron a 11 unidades, en tanto Tiburones Rojos se estancó con 10 puntos, ambos fuera de los puestos de liguilla. Dos conjuntos inmiscuidos en la lucha por no descender se midieron en el Luis Pirata Fuente con el único fin de sacar la victoria para dañar más al oponente en dicha batalla, tratar de hundirlo, pero el calorón y humedad evitaron que ambos clubes se vieran más sueltos, el desgaste físico pesó. Con mucho más que tres puntos en juego, el nerviosismo se presentó desde que el cotejo se atrasó cerca de 20 minutos por una confusión de los uniformes, en la que Lobos obligó a los escualos a jugar de rojo, cuando ellos tenían programado salir de rojo y al final lo hicieron de blanco, acto que les podrá atraer una multa económica. Ya en el campo, el partido fue equilibrado en la primera mitad, sin que ninguno impusiera condiciones, Tiburones Rojos avisó con un tiro libre de Adrián Luna, bien atajado por Jorge Villalpando, quien debutó en el arco “licántropo” y pasó un susto en una acción posterior, con una pelota retrasada por un compañero en la que se resbaló, aunque reaccionó bien para evitar la pifia.

Luego del reposo de 15 minutos, el choque reinició de igual forma, sin un dominador, la pelota les duraba poco a los equipos. En el intento de presionar al adversario el delantero jarocho Luna fue perdonado de la expulsión por una fuerte entrada al guardameta Villalpando. Después, Herrera desaprovechó un mal rechace del portero local a taconazo de Francisco “Maza” Rodríguez, quien más tarde se cruzó a tiempo en su zaga para evitar el remate franco de Daniel “Keko” Villalva. En la recta final del cotejo se apreció a un equipo de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla más incisivo, mientras los jarochos parecía que se daban por bien servidos con la igualada que les permitía seguir afuera del último lugar porcentual. Sin embargo, una descolgada del peruano Luis Advíncula por la banda derecha fue la diferencia ya que sirvió de buena forma para que Amaury Escoto rematara de primera intención, tiro que decretó el 1-0, un reflejo de la leve superioridad visitante. Resultados de la fecha nueve: Morelia 3-3 Tigres UANL, Tijuana 1-1 América, Cruz Azul 2-1 Santos Laguna, Monterrey 2-1 Atlas, León 3-1 Pachuca, Necaxa 1-1 Puebla, Guadalajara 1-1 Pumas UNAM, Toluca 3-2 Querétaro y Veracruz 0-1 Lobos BUAP. Partidos de la fecha diez: Puebla-Monterrey, Atlas-Morelia, Lobos BUAP-Tijuana, QuerétaroCruz Azul, Tigres UANL-Veracruz, Pachuca-Toluca, AméricaGuadalajara, Pumas UNAM-León y Santos Laguna-Necaxa.


Disfrutaron niños y jóvenes la obra “Payasadas”, Dará Gobierno estatal total apoyo familiares aseguran que Ramaderos de aPascuales de la de teatro de la U de C loscompañía dos policías asesinados

Colima

no han recibido apoyos prometidos

Se reúne gabinete para analizar el Presupuesto Federal 2018

Habrá en Colima tormentas fuertes

Altexto 2016 Colima

Lunes 18 Septiembre de 2017 Lunes 18 Septiembre de 2017

15 17 19 17

El gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez, encabezó una reunión con su gabinete, en la que se analizó el Presupuesto Federal 2018 y su impacto en la entidad. El mandatario estatal destacó la importancia de continuar con las gestiones para obtener más recursos.

Aplicarán en Armería sistema de protección de playas de EUA

Nombran a manzanillense cónsul general en Shanghái

La sinrazón Procurador: estrategias de seguridad dan resultados

Podría PRD desaparecer en 2018: Indira

Organizará PC macrosimulacro el 19 de septiembre


18

Lunes 18 Septiembre de 2017

Colima

Podría PRD desaparecer en 2018: Indira Vizcaíno

Gobierno estatal

Organizará Protección Civil estatal un macrosimulacro el 19 de septiembre Por Juan Ramón Negrete

En el marco del Día Nacional de Protección Civil y de

la conmemoración del 32 aniversario del sismo de 1985, la Unidad Estatal de Protección Civil de Colima dio a conocer

Ricardo Ursúa Moctezuma

que se llevará a cabo un macrosimulacro de evacuación, el próximo martes 19 de septiembre a las 10 de la mañana y 5 de la tarde. Lo anterior fue dado a conocer por el director operativo de la Unidad Estatal de Protección Civil, Ricardo Ursúa Moctezuma, quien dijo que el propósito de ese simulacro es seguir haciendo conciencia entre las personas, del riesgo latente y de que, como familia, estén preparados y saber cómo actuar en caso de algún sismo. Destacó el funcionario de

Protección Civil que en los horarios antes señalados se accionarán las sirenas de patrullas y vehículos de atención a emergencias en la entidad, además se repicarán las campanas de los templos para que el personal que se encuentra en las dependencias del Gobierno federal, estatal y oficinas municipales, además de instituciones públicas, privadas y la población en general, participen. Ursúa Moctezuma dijo que los simulacros no son únicamente para los y las niñas que se encuentran en las escuelas,

“sino que todos debemos estar conscientes de que en un movimiento telúrico no sabemos dónde nos podemos encontrar, y debemos estar preparados para actuar”. Ante eso dijo que la Unidad de Protección Civil exhorta a la población para que elabore un plan familiar de protección civil; tengan en un lugar visible su mochila de emergencia; no hagan caso a rumores y se mantengan informados a través de las fuentes oficiales de Gobierno del estado y de la Unidad Estatal de Protección Civil.

Por Carlos A. Arévalos

La Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Seidur) trabaja en un proyecto alterno viable sobre la protección de playas, para aplicarlo en El Paraíso (Armería), como parte del compromiso presidencial de atender la zona de riesgo, tras el paso del huracán Patricia, pero que año con año se ve afectada por el fuerte oleaje o la presencia de fenómenos meteorológicos. “Tenemos el proyecto, nos pidieron unos datos adicionales que son los que estamos preparando, que es el estudio batimé-

trico, o sea, las profundidades del mar, para hacerle las últimas precisiones”, explicó el titular de la Seidur, José de Jesús Sánchez Romo. Asimismo, dijo, “estamos buscando por varios medios el recurso económico, además de que será hasta después de la temporada de lluvias, seguramente en enero, en que se podrá iniciar, esto es, se nos va a ir este año en todos los estudios, pero lo importante es hacerlo antes de las lluvias del 2018”. Con anterioridad, luego de que el proyecto de CMIC se descartó por lo elevado de su costo,

Sánchez Romo dijo que se visitarían algunos lugares para ver el trabajo realizado con menos recursos en materia de protección de playas y aplicarlo en El Paraíso. “No hubo necesidad de ir, visitamos virtualmente tres sitios: Hawai, el Google Arts es maravilloso y se pudo ver el detalle de toda la obra, así como unas playas en Florida que son de la Nasa y otras en Nueva Orleans, pudimos entrar y ver en detalle todo lo que se había hecho y con algunas consultas, no hubo necesidad de ir”, señaló. Tras lo anterior, en El Pa-

raíso, “estamos en los últimos estudios de profundidad para asegurarnos que la propuesta sea viable”. Dijo que en Nueva Orleans el sistema de protección se aplicó luego de los estragos sufridos hace algunos años por el huracán Katrina. Algunas playas se protegieron con ese sistema que se busca aplicar en El Paraíso, indicó, y a la par se busca obtener los recursos para su aplicación. Y adelantó que está por iniciarse en El Paraíso la remodelación de la zona urbana, que, aseguró, “quedará de una manera muy agradable y turísticamente va a levantar El Paraíso, sin to-

Foto Pablo Cerna.

Aplicará Seidur en Armería sistema de protección de playas utilizado en EUA

José de Jesús Sánchez Romo.

car la parte de la playa, que es la que tenemos que proteger”.

Tendrá Colima inicio de semana con tormentas fuertes La presencia de la tormenta tropical Norma, localizada la tarde-noche de ayer al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur; de un canal de baja presión en el interior de México, y la onda tropical 34 en Quintana Roo, ocasionarán tormentas de diversa intensidad en al menos 24 entidades del país. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la interacción de esos fenómenos dejará en Colima tormentas fuertes,

al igual que en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán y Guerrero.

Tormentas muy fuertes se presentarán en Chiapas. También habrá tormentas en Oaxaca, Veracruz, Ta-

basco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Morelos, así como intervalos de chubascos en el Estado de México y la capital del país. El organismo detalló que la tormenta tropical Norma se ubicó a 220 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. El fenómeno presentó vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora, rachas de 100 kilómetros por hora y

desplazamiento hacia el noroeste a nueve kilómetros por hora. El SMN mantiene la zona de vigilancia para Baja California Sur, desde Los Barriles hasta Todos Santos. En tanto, la onda tropical número 34 se ubica en Campeche con movimiento hacia el oeste, mientras que un canal de baja presión se mantendrá en el interior del territorio nacional, por lo que también se estiman rachas de viento superiores a 60 kilómetros por hora y oleaje de uno a dos metros en las costas occidentales de Baja California Sur.


Irá Encuentro Social solo a las elecciones de 2018

Colima

Lunes 18 Septiembre de 2017

19

Gobierno estatal Impacta a pequeños talleres

Por Carlos A. Arévalos

El cien por ciento de la derrama económica que por 13.5 millones de pesos hace el Gobierno del estado en la adquisición de uniformes escolares que entrega de forma gratuita a alumnos de preescolar y primaria, se queda aquí en Colima, aseguró la secretaria de Desarrollo Social (Sedescol), Valeria Elizabeth Pérez Manzo. “Agradecerle a la Asociación de los Industriales del Vestir, que realmente han estado esforzándose mucho para cumplir con el compromiso”. Dijo que son seis empresas

las que conforman esta asociación y que están muy agradecidas porque comentan que aquellos pequeños talleres que en años anteriores hacían 20 o 50 uniformes, ahora están fabricando cerca de 300, lo cual les impacta de manera importante. Asimismo, indicó que algunas industrias grandes han sacado de la informalidad a esos pequeños talleres para que también puedan facturar y de esa manera recibir el ingreso sin ningún problema. “Revisamos que las prendas que nos entregan cumplan con los estándares de calidad, de hecho les hicimos algunas visitas

para verificar que los cuellos, las mangas y los colores, sean acordes a lo que publicamos en las bases de la convocatoria”. Pérez Manzo dio a conocer que la semana pasada se inició con la entrega de 24 mil uniformes a igual número de alumnos de 200 escuelas de educación preescolar y primaria, en atención al compromiso del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez. Dijo que en esta nueva entrega, “vamos a abarcar todos los municipios y en nuestra página los padres de familia que hayan visto que el niño no ha recibido el uniforme pueden consultar el

día en que lo recibirán”. Con la entrega de los 24 mil uniformes, dijo, se llegará al 45 por ciento del total. A la fecha supera los 30 mil el número de uniformes que se han repartido entre alumnos de educación preescolar y primaria, y en total se habrán de entregar 61 mil antes del 5 de octubre. Recordó que de acuerdo al compromiso del gobernador Peralta Sánchez, en el próximo ciclo escolar se habrá de incorporar a los alumnos de secundaria, por lo que el número de beneficiados será de 120 mil alumnos de los tres niveles, preescolar, primaria y secundaria.

Foto Pablo Cerna.

Beneficio de 13.5 mdp en uniformes escolares se queda en Colima: Sedescol

Valeria Elizabeth Pérez Manzo.

Fortalece Salud protocolos para mejorar la atención médica Con el fin de proporcionar una atención de mejor calidad al paciente en las unidades médicas, la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del estado llevó a cabo la reinstalación del Comité de Referencia y Contrarreferencia, con el que se fortalecen los protocolos y lineamientos para desarrollar de manera sistemática y homogénea los mecanismos de referencia entre las unidades de salud del primer y segundo nivel de atención. Durante la reinstalación, el secretario de Salud, Ignacio Federico Villaseñor Ruiz,

indicó que el modelo de atención integral de la salud establece que los procedimientos de referencia y contrarreferencia contribuyen sustancialmente en la mejora de la atención del paciente al ser referidos a la unidad de acuerdo a la complejidad de su padecimiento. Lo anterior, en virtud de que la capacidad de un centro de salud no es la misma que tiene un hospital o un instituto, de tal manera que el médico requiere en ocasiones que un paciente que tiene un padecimiento más complejo pueda ser atendido en una unidad donde está implementado

el servicio que necesita. De esta forma, el sistema de referencia y contrarreferencia establece mecanismos ágiles y certeros que permiten al paciente ser referido o enviado para que sea atendido en la unidad que el paciente requiera y se haga la contrarreferencia al médico del centro de salud para que dé seguimiento a las instrucciones de los especialistas. El sistema opera en los cuatro hospitales, el Hospital Materno Infantil, el Instituto Estatal de Cancerología, las 8 Unidades de Especialidades Médicas (Uneme), los 117 centros de

salud y las 11 unidades móviles que tiene la Secretaría de Salud

para la atención médica de la población.

Mantiene Gobierno estatal, desde 2010, deuda con constructores Por Francis Bravo

Sin dar cifras, el presidente la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Colima, Jorge Morales, aseguró que es poca la deuda que el Gobierno del estado tiene para con los constructores locales. “Deudas, poca, entendemos que la situación a nivel nacional está complicada en cuanto a lo financiero, pero hay buena comunicación, y algo muy importante, hay seguimiento de nuestros procesos”, comentó. Expresó que los constructores locales afiliados a las CMIC tenían situaciones de adeudos empantanados de 2010, pero los procesos ya están prosperando, entre ellos mencionó deudas de 3 millones y otras de 2 millones. “Pasaron dos administraciones y no se pagaban, finalmente se rescató el proceso, nos hemos tardado por-

que se revisó punto por punto, pero yo creo que pronto se solventará”, mencionó Jorge Morales. En cuanto a la asignación de obra en este año, expresó, “tenemos que reconocer que la crisis financiera ha permeado en Colima, no se tienen los alcances del 2015”. Refirió que los municipios empezaron tarde con el ejercicio de obras, algunos están a un 30 por ciento de su Programa Operativo Anual, otros apenas arrancaron, “nosotros nos mantenemos activos participando y generando buenas propuestas, pero sobre todo confiando en que de aquí a fin de año se mejoren las cosas”. En términos generales, lamentó que la totalidad de las obras en el estado no se realicen por empresas colimenses, aunque reconoció que se ha avanzado en este tema, ya que hace 4 años la mayoría eran ejecutadas por constructoras foráneas.


20

Lunes 18 Septiembre de 2017

Colima

Descarta PRI tener desventaja en alcaldías para posibles reelecciones

Legislativo y política

Foto Pablo Cerna.

Podría PRD desaparecer en 2018: Indira Vizcaíno

Indira Vizcaíno Silva. Por Francis Bravo

La fractura del PRD a nivel nacional ya es una realidad, tan sólo en Colima, cada vez hay más perredistas que toman la decisión de apoyar el proyecto de Andrés Manuel López Obrador, señaló la exalcaldesa de Cuauhtémoc por el PRD, Indira Vizcaíno Silva, quien lo atribuyó a la decisión de sus dirigentes nacionales, de unirse a

la derecha. Consideró que el apoyar a AMLO en su proyecto no necesariamente significa que tengan que dejar el PRD, pues se están persiguiendo los ideales de la izquierda, sin embargo, quienes dirigen actualmente este partido, se empecinan, por un lado en amenazar con expulsiones y por otro, en apoyar un proyecto de la derecha. “No es incongruente ser perredista y apoyar a Andrés Manuel, no tiene nada de incongruente porque las ideologías se comparten, incongruente es ir a respaldar un proyecto de Acción Nacional que no representa ni la ideología ni los intereses de la ciudadanía que creemos que la izquierda es el mejor camino para lograr mejores cosas para México”, expresó. “La fractura del PRD es evidente, en su último consejo apenas se logró el cuórum, fue un Consejo Nacional desolado y

eso seguramente se va a ir incrementando, sobre todo si al final se concreta este frente amplio y entonces les queda claro a los pocos perredistas, que los han convencido de que el frente va a ser encabezado por un ciudadano, que no será así y eso lo saben perfectamente las cúpulas”, indicó la también exdiputada federal perredista. “Las cúpulas saben que el candidato en todo caso sería panista, entonces habrá muchos perredistas más que tomarán la decisión de respaldar el proyecto de Andrés Manuel López Obrador”, añadió Indira Vizcaíno. Dijo que se entendería que el PRD intente hacer una alianza para mantenerse medianamente vivo, pero eso no va a funcionar, porque capitalizaría al PAN aunque dejarán a perredistas encabezar algunas gubernaturas, “serían estados muy complicados, la Ciudad de México la pierden vayan con

quien vayan, dudo que puedan ganar o retener Morelos, tal vez Tabasco esté un poco más competido”. Sin embargo, dijo, no hay una justificación ideológica, “a mí no me pueden convencer de que vale la pena poner por encima la supervivencia de un

partido, para seguir teniendo cuotas de poder, cuando lo que se está jugando es el bienestar de todos los mexicanos, si están con tus ideales, no puedes poner el pragmatismo de un grupo de poder que se llama PRD, por encima del bienestar de todos los mexicanos”.

diente y si es una candidatura viable, la vamos a impulsar”. Ante la pregunta de a qué le estará apostando el PES, si a los jóvenes, a las mujeres, o a gente de otros partidos que no encuentran ya acomodo donde están, destacó que “en definitiva la apuesta está abierta y la ciudadanía nos va a mandar en su oportunidad a quienes encabezarán. Obviamente, nosotros, como instituto político, tenemos plena apertura con los jóvenes, con las mujeres. Nos vamos a manejar con la equidad de género y tratando de cubrir todas las candidaturas, pero quien manda en Encuentro Social va a ser la ciudadanía”. Marcos Santana señaló que la decisión de participar de manera activa en la vida política, es gracias al hartazgo social. “Nosotros, en Encuentro Social lo compartimos, de ahí surgimos nosotros, de ese hartazgo”. Comentó que impulsarán como una

de sus banderas más importantes, a nivel local y federal, la eliminación total del financiamiento público a los partidos políticos. “Estamos en contra de que los partidos políticos tengan financiamiento público. Los recursos públicos deben cubrir las necesidades que tiene nuestra sociedad. Este partido político está integrado por gente que tiene su actividad económico-productiva y no vive del partido político, esa es la diferencia de Encuentro Social”. Respecto a cuánto ascienden las prerrogativas que están recibiendo del Instituto Electoral del estado, Marcos Santana dijo que hasta el momento “no recibimos ni un peso a nivel local. La pérdida de la inscripción luego del pasado proceso, conllevó a que no se estén percibiendo prerrogativas, y lo que se le asignará para el proceso electoral será mínimo, evidentemente tendremos que seguir trabajando con recursos propios”.

No habrá alianzas

Irá Encuentro Social solo a las elecciones de 2018 Por Juan Ramón Negrete

Foto Pablo Cerna.

“El Partido Encuentro Social (PES) irá solo a enfrentar el proceso electoral de 2018, y desde ahora estamos apostándole a cubrir todas las candidaturas para el próximo proceso electoral, postulando ciudadanos de bien”, afirmó el secretario gene-

Marcos Santana Montes.

ral de ese instituto político, Marcos Santana Montes. El secretario general del PES dijo que la apuesta será por gente nueva, y consecuentemente no habrán de postular cartuchos quemados: “Vamos a buscar que la mayoría de nuestros candidatos sean gente nueva. Ejemplo: si se encuentra en el análisis, que algún candidato, así haya sido de una fuerza política distinta, tiene los méritos sociales necesarios y su propuesta sea acorde a la que Encuentro Social está presentando, entonces existe la posibilidad de abanderar alguna candidatura”. Aseguró que “Encuentro Social va a vigilar que los candidatos que ganen un proceso electoral, le cumplan a la gente las promesas que realicen en campaña. La dirigencia del PES será la primera en exigir que cumplan sus promesas, pues los ciudadanos estamos cansados, estamos hartos de promesas incumplidas,

de aquellos políticos que van a una campaña y dicen muchas cosas y después les da amnesia y no dan resultados”. Santana Montes señaló que “la gente puede confiar en que Encuentro Social le va a presentar una verdadera oferta política nueva, donde estarán ciudadanos de bien como candidatos, que sean frescos, candidatos que traigan ideas nuevas, candidatos que sean limpios, honestos; eso es lo que estamos buscando y eso es lo que le vamos a ofertar a la ciudadanía en el próximo proceso electoral”. Igualmente, hizo un llamado a la ciudadanía para que se acerque a Encuentro Social y “nos hagan saber si son ciudadanos de bien, que tengan un trabajo demostrado en su colonia, en su comunidad; si otras fuerzas políticas no les han dado el espacio, o no los han considerado para una candidatura, Encuentro Social hará el análisis correspon-


ArribarĂ­an 21 cruceros turĂ­sticos a Manzanillo durante la temporada 2017

Publicidad

Lunes 18 Septiembre de 2017

21


22

Lunes 18 Septiembre de 2017

Colima

Capacitan a policías de Armería en el Nuevo Sistema de Justicia Penal

Legislativo y política

Descarta PRI tener desventaja en alcaldías para posibles reelecciones Por Francis Bravo

Ante las aspiraciones de varios alcaldes de reelegirse en 2018, y teniendo el PRI sólo dos de los diez municipio del estado, el dirigente estatal priista Rogelio Rueda Sánchez, descartó que su partido vaya a estar en desventaja, pues la gente tendrá presente también las fallas, no sólo los aciertos, si hubiera.

“Si van a poder tener más presente que no se atienden los baches, que hay hoyos financieros en su administración, no quiere decir que por el hecho de ser presidente municipal, todo mundo vea lo maravilloso de tu actuación, también nos damos cuenta de las fallas, los errores, las insuficiencias y las limitaciones de su desempeño”, expuso. El desempeño de los alcal-

des tendrá que verse reflejado, primero, en que su partido les dé o no la oportunidad de ser reelectos, y después, si los ciudadanos consideran o no que son la mejor opción para encabezar el ayuntamiento en la siguiente administración, indicó Rueda Sánchez. Mencionó que la reforma electoral en ese tema se hizo para que la ciudadanía no sólo pueda

avaluar el trabajo realizado, sino compararlo con otras opciones, “me parece que es una oportunidad para que los ciudadanos tengan un elemento adicional de sanción o de estímulo a quienes tengan mal o buen desempeño como alcaldes o como legisladores”. A pregunta expresa, en el caso específico del alcalde capitalino Héctor Insúa, Rogelio

Rueda expresó que a él, por ser de Manzanillo, le tocaría evaluar a quien gobierna ese municipio en caso de que participara en el proceso electoral de 2018, sin embargo dijo que ojalá el presidente municipal de Colima aproveche los meses que le quedan para mejorar su desempeño, “si yo fuera habitante de Colima estaría votando por otra opción”.

Buscan reducir tiempo para declarar fallecidas a personas desaparecidas

Foto Pablo Cerna.

El diputado local por el Partido del Trabajo (PT), Joel Padilla Peña, presentó una iniciativa para reformar el artículo 705 del Código Civil del estado de Colima, relativo a la presunción de muerte de un ausente cuando hayan transcurrido dos años desde la declaración de ausencia y que un juez, a instancia de la parte interesada, declare la presunción de muerte. Actualmente la legislación señala que deben pasar seis años desde la declaración de ausencia para que el juez, a instancia de la parte interesada, declare la presunción de muerte. La propuesta de reforma del diputado del Partido del Trabajo reduce a dos años el lapso para la declaración de presunción de muerte. De acuerdo a la iniciativa del legislador petista, “la regulación en materia de desaparición de personas ha sido, en la historia reciente de nuestro país, uno de los temas que a instancia de la sociedad civil ha demandado

Joel Padilla Peña.

con mayor interés, la intervención del Poder Legislativo en la adecuación normativa, como también el despliegue de acciones a cargo del titular del Poder Ejecutivo, que permitan aminorar el impacto familiar provocado por tan lamentable consecuencia de las condiciones de inseguridad alcanzados”. Padilla Peña dijo que accidentes viales, vicios, peleas intrafamiliares y las migraciones, son fuente de la desaparición de las personas. “Lamentablemente, la mayoría de los casos de ausencia son causados por un común denominador: la delincuencia organizada; siendo ésta la principal responsable de la violencia en las calles, el narcotráfico, las muertes, los secuestros, etcétera”. Afirmó que el estado de Colima no escapa al problema de personas desaparecidas que existe en el país. “El Registro Nacional de Personas Extraviadas o Desaparecidas comenzó a reportar desaparecidos en 2008 y desde entonces tiene 217 casos para Colima: 216 del fuero común y uno del federal”. El comisionado político nacional del PT en Colima dijo que en la lista de desaparecidos de 2016 “hay 24 mujeres y 30 hombres, de ellos, la mayoría ronda los 20 años, pero también hay menores de edad, entre los cuales se encuentra un bebé”. Expresó que por esa circunstancia es que está haciendo esa propuesta de modificación del artículo 705 del Código Civil para el estado de Colima, para reducir el plazo de espera para que, una vez obtenida la declaración de ausencia, los familiares puedan

solicitar que el juez se pronuncie sobre la presunción de muerte, permitiendo esto a los familiares, en cualquier caso, avanzar con los procedimientos necesarios para el desahogo de las actividades cotidianas de hijos, esposa o padres. Dijo que respecto de los individuos que hayan desaparecido al tomar parte en una guerra, encontrándose a bordo de un buque que naufrague o al verificarse una explosión, incendio, terremoto, inundación u otro siniestro semejante, bastará que hayan transcurrido dos años, contados desde su desaparición, para que pueda hacerse la declaración de presunción de muerte, sin que en esos casos sea necesario que previamente se declare su ausencia, pero sí se tomarán las medidas provisionales autorizadas en el capítulo I de este título. Tratándose de personas no localizadas por actos presumiblemente atribuibles a la delincuencia organizada, como en los casos de secuestro y por desaparición forzada, así como en el supuesto de servidores públicos de procuración y administración de justicia, de seguridad pública o de ejecución de sanciones penales no localizados por hechos acontecidos durante el ejercicio de sus funciones o con motivo de ellas, bastará que hayan transcurrido dos años contados desde su no localización, para que pueda hacerse la declaración de presunción de muerte. En la iniciativa se indica que para los efectos, el Ministerio Público determinará, con base en las evidencias recabadas, mediante acuerdo cuando deban considerarse actos presumiblemente atribuibles a la delincuencia orga-

nizada. “Cuando el Ministerio Público conozca de los hechos citados en el presente artículo, podrá promover ante la autoridad judi-

cial competente el inicio de procedimiento que corresponda”. La iniciativa fue turnada a comisiones para su análisis y dictamen correspondiente.

Lleva Riult Rivera servicios asistenciales a colonias de Tecomán Por Juan Ramón Negrete

El diputado local por el Partido Acción Nacional (PAN), Riult Rivera Gutiérrez, realizó una jornada de servicios asistenciales en el municipio de Tecomán, en donde trabajó de manera coordinada con la dirigente municipal del panismo, Angélica Cervantes. De acuerdo con información proporcionada por el legislador blanquiazul, los servicios se ofrecieron en la cancha de la colonia Elías Zamora, y se trabajó de manera coordinada, además de con el comité municipal del PAN, con los regidores Alejandro Venegas Ortiz, María Luisa Muñoz Aguilar y Ramón

Foto Pablo Cerna.

Por Juan Ramón Negrete

Riult Rivera Gutiérrez.

Moreno Camacho. Dijo el legislador blanquiazul que fue una jornada de servicios asistenciales exitosa, que benefició a las familias vecinas, acercando servicios de salud y llevando artículos a bajo costo. “Trabajamos arduamente para lograr el bien común de las familias colimenses por medio de las jornadas de servicios en todo el estado, en equipo con servidores públicos comprometidos con la población”, expresó Rivera Gutiérrez. Explicó que durante las jornadas asistenciales se ofrecen servicios de salud visual, auditiva y consulta homeopática gratuita; asesoría legal sin costo alguno, cortes de cabello gratuito, artículos de la canasta básica a muy bajo precio, material de construcción subsidiado, zapatos escolares y para toda la familia a bajo costo, entre otros servicios. Durante la jornada, Riult Rivera entregó a personas de escasos recursos lentes adaptados a sus necesidades visuales. “Nos satisface apoyar al bienestar de todas las personas que acudieron a esa jornada de servicios, actividad que continuaremos llevando a cabo en este municipio para lograr el bien común de las familias tecomenses”, concluyó el legislador.


Colima

Denuncian a policías que habrían agredido a presidenta de colegio de abogados

Lunes 18 Septiembre de 2017

Foto Pablo Cerna.

Municipios Inicia el 30

Arribarían 21 cruceros turísticos a Manzanillo durante la temporada 2017 Foto Pablo Cerna.

Por Carlos A. Arévalos

César Castañeda.

Al dar a conocer que el 30 de septiembre iniciará la temporada de cruceros, el secretario de Turismo del Gobierno del estado, César Castañeda Vázquez del Mercado, informó que 21 embarcaciones tienen considerado tocar el puerto de Manzanillo. Señaló que nuevamente el arribo de cruceros al puerto colimense está creciendo, pues recordó que hasta hace un par de años, llegaban cuatro o cinco; sin embargo, en la temporada que se inició en septiembre del año pasado y concluyó el 30 de mayo de este año, fueron 21.

Los turistas, dijo, son prácticamente extranjeros que aprovechan que la línea West Jet está creciendo en su conectividad a Manzanillo desde diferentes puntos de Canadá y aumentando su temporada de cuatro a cinco meses y por esa misma vía está Sound Country. “Evidentemente la temporada alta de los turistas extranjeros es invierno y comparando un invierno con otro, estamos viendo números interesantes”, señaló. Sin duda, consideró, “podríamos estar mejor y es lo que esperamos con una situación diferente en el aspecto de seguridad, pero, no obstante, sí hemos visto crecimientos importantes”.

Organizan Tecomán y Salud actividades deportivas y preventivas para jóvenes Por Yensuni López Aldape

La dirección de Servicios Médicos Municipales anunció que con el objetivo de fomentar en los adolescentes tecomenses un estilo de vida saludable, de manera conjunta con la Secretaría de Salud y Previsión Social realizará capacitación en acciones de prevención enfocadas a esta población y actividades deportivas el próximo 22 de septiembre en la cabecera municipal. Así lo dio a conocer el director de la dependencia, José de Jesús Enciso Pérez, quien señaló que estos trabajos son parte de la Semana Nacional de Salud de la Adolescencia a desarrollarse del 18 al 22 de septiembre en todo el estado. Señaló que estas actividades son organizadas por la Secretaría de Salud (SSA) y Secretaría de Educación (SEP), y que van dirigidas a jóvenes de 10 a 19 años en la que por medio de una serie de exposiciones se busca que los jóvenes tomen conciencia sobre la violencia familiar, adicciones, enfermedades de transmisión sexual, entre otras.

Destacó que con estos trabajos se promueve el desarrollo físico, social y en materia de salud; se generarán entornos afectivos y seguros que promuevan estilos de vida saludables, así como inspirar a las y los adolescentes a la autorrealización a través de metas a corto, mediano y largo plazo en su proyecto de vida. Enciso Pérez invitó a la población juvenil a sumarse a estas actividades que se desarrollarán el próximo viernes 22 de septiembre en la Escuela Secundaria “Lázaro Cárdenas del Río”, en horario de 8:00 am a 13:00 horas. “Hacemos la invitación a sumarse a estas actividades de pre-

vención organizadas por la SSA y SEP en coordinación con el ayuntamiento municipal encabezado por el alcalde José Guadalupe García Negrete, en donde podrán aclarar todas las dudas que muchas veces no se atreven a cuestionar”. Para el sábado 23 se realizará una serie de actividades deportivas en la que participarán alrededor de 300 jóvenes del municipio. A las 9:00 de la mañana iniciará una carrera del parque Insurgentes hacia la escultura El Limonero, para posteriormente trasladarse a la unidad deportiva donde se desarrollarán actividades de fútbol y voleibol en la categoría varonil y femenil.

23

José Guadalupe Franco Escobar.

Asegura Procurador que estrategias de seguridad están dando resultados Por Yensuni López Aldape

El Procurador de Justicia del estado de Colima, José Guadalupe Franco Escobar, afirmó que aunque los delitos siguen dándose, las cifras muestran que la tendencia es a la baja y se han reducido los homicidios en Tecomán y en todo el estado. En un recuento correspondiente a septiembre, dijo que hasta el viernes 15 se tenían registrados 22 homicidios dolosos: “Y si ya es un tema de hacer cifras y porcentajes, comparativamente con los últimos meses, en junio tuvimos 99 homicidios dolosos, en julio 97, en agosto 60, a la fecha de ayer (el viernes) llevábamos 22, eso significa una reducción muy importante, sin embargo, sigue habiendo muchos”, señaló. Para dar una idea más clara de lo que ocurre en Colima, dijo que comparativamente se pueden revisar los meses de junio, julio y agosto, añadiendo que se ha logrado contener el tema del robo a casa habitación y a vehículos: “Este avance es de-

rivado de las estrategias que se están implementando con el Gobierno de la República a través de las fuerzas armadas de la PGR y de la Policía Federal, esperemos que esto siga con esa inercia”. También recalcó que se ha intensificado el trabajo en los municipios de Tecomán y Manzanillo con el apoyo de sus alcaldes: “Hemos estado tratando de coordinarnos con ellos porque es donde hemos buscado que disminuya de manera importante la incidencia delictiva”. Al mismo tiempo reconoció a las fuerzas armadas: “Su participación ha venido a ayudar mucho porque ahorita tenemos presencia, hay dos agrupamientos, y esto ha impactado”. Aseguró, que este es un trabajo de todos los días y hay áreas que no se pueden descuidar, como los robos del fuero común donde entran asaltos a casas, vehículos y negocios; “ahí es donde estamos enfocando las baterías para que el delito vaya disminuyendo paulatinamente”.


24

Lunes 18 Septiembre de 2017

Colima

México, a la vanguardia mundial en reducción de riesgos por desastres: ONU

Municipios Temporada de lluvias

Auguran plataneros mala temporada y baja del precio tras cultivos dañados Por Yensuni López Aldape

Como consecuencia de las inundaciones que se dieron hace algunos días en el estado, pero sobre todo en la zona del municipio de Manzanillo, es muy probable que el sector bananero enfrente baja en el precio, informó el presidente de la Asociación de Productores de Plátano, Carlos Ramírez. El líder bananero explicó en

entrevista que los daños por lluvias han sido muy variados, no obstante la zona de Tecomán ha sido de las menos afectadas porque no ha hecho aire y solamente ha llovido. En ese sentido, detalló que la afectación por inundación se nota después de 20 a 25 días donde la planta empieza a perder calidad en el fruto; “porque la raíz también sufre estragos por el agua y

se llama estrés hídrico eso nos reduce calidad por lo tanto los que están produciendo fruta para exportación se ven afectados y esa fruta se va al mercado nacional ocasionando, por supuesto, la baja del precio por una sobre oferta”. Dijo que la plaga es otro de los problemas en este tiempo, ya que es muy agresiva porque hay exceso de humedad, sin embargo, “te-

Investiga EUA posible brote de salmonela en papaya exportada desde Tecomán Por Yensuni López Aldape

Estados Unidos ha reportado el brote de salmonelosis debido a papayas importadas de México. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés), ha reportado que las variedades de frutas provienen de varias granjas de México, una de éstas ubicada en Tecomán. La dependencia federal estadounidense, advierte a la población no consumir la variedad de papaya maradol que proviene de granjas vinculadas a brotes de la bacteria de salmonela, entre las que se encuentra el rancho El Ganadero, en Colima, México. Según la FDA, muestras de Salmonella Infantis encontradas en papayas tecomenses, habrían causado que una persona en Estados Unidos enfermara. Se determinó de acuerdo a su reporte en la página oficial, que muestras de papayas de Caraveo Produce en Tecomán, México, eran positivas con Salmonella Infantis y Newport. “El envío que resultó positivo no fue liberado para entrar al comercio de los EUA; sin embargo, estas cepas de salmonela tienen al menos una pareja PFGE con una persona enferma”. La WGS ha demostrado que dos muestras clínicas están altamente relacionadas genéticamente con dos muestras del

nemos una zona muy gravemente dañada, que es la zona de Marabasco en los límites con Jalisco, ahí tenemos unas zonas bananeras como El Centinela, Chavarin y La Central”. Carlos Ramírez mencionó que en la zona de Colima se tuvieron inundadas, al menos, de 800 a 1 mil 200 hectáreas: “El daño es grave por la inundación en sí, eso técnicamente se podría considerar como una pérdida total”. En cuanto a precios, explicó que cada vez se vuelve más complicado porque los productores del sureste tienen mayor producción en estas mismas fechas, mis-

ma que pasó por una temporada de sequía muy agresiva y la calidad les mermó, “por lo tanto no pudieron exportar gran cantidad de esa fruta y la están metiendo al mercado nacional”. Este efecto ha causado bajos precios: “Nosotros no tenemos fruta ahorita y tenemos precios de 1 peso hasta 1.50 kilo en la huerta, mientras Tabasco sí tiene todo ese excedente que se quedó de la exportación, la mandan al mercado en cajas de 19 kilos a 35 y 40 pesos la caja, significa un precio muy bajo y eso se conjunta por la sobre oferta que está en esas zonas”.

Capacitan a policías de Armería en el Nuevo Sistema de Justicia Penal Por Yensuni López Aldape

envío de papaya recibidas de Caraveo Produce de México lo que indica que las papayas de envíos anteriores de Caraveo Produce fueron la causa probable de estas enfermedades relacionadas. La evidencia actual obtenida por la FDA indica que no hay envíos de Caraveo Produce en el mercado porque todos han pasado su tiempo de almacenamiento. No obstante, La FDA ha colocado a Caraveo Produce en alerta de importación IA 21-17 y continúa investigando si otros importadores pueden haber obtenido papayas de Caraveo Produce. Además, se determinó que las papayas de El Zapotanito en La Huerta, México, eran posi-

tivas con salmonela urbana. El cargamento que resultó positivo no fue liberado para entrar en el comercio; sin embargo, el patrón PFGE de esta muestra se encontró en aislamientos clínicos recientes de seis personas enfermas. Otras fuentes de papayas en México identificadas con contaminación de salmonela, son: Carica de Campeche, en Tenabo, Campeche; Productores y Exportadores de Carica Papaya de Tecomán y Costa Alegre, en Tijuana, Baja California. Por otra parte, la empresa Telemundo reporta la muerte de dos personas por este brote de bacterias, registrando ya 235 enfermos en 26 estados, de éstos 78 han sido hospitalizados.

“La función del primer respondiente y la ciencia forense aplicados al lugar de los hechos”, fue el tema de la capacitación que se impartió del 4 al 15 de septiembre a los elementos de la policía municipal de Armería, mismo que concluyó de manera exitosa. Al clausurar el curso, el presidente municipal, Ernesto Márquez Guerrero, felicitó a los elementos y aseveró que con este taller se dará respuestas a las exigencias del Nuevo Sistema de Justicia Penal en el estricto apego a los principios de legalidad, de eficiencia, profesionalismo y honradez con pleno respeto a los derechos humanos. El secretario ejecutivito de la Comisión para la Implementación del Sistema de Justicia Penal en el estado, José Ramón Valdovinos Anguiano, mencionó que estas actividades de carácter formativo se desarrollaron durante dos semanas en un módulo de capacitación que ha sido diseñado por el propio Instituto de Formación Policial, y el interés expuesto de incidir en el proceso sistemático y formación permanente. Subrayó que este nuevo sis-

tema llegó para que la justicia sea inmediata, transparente y se tenga la efectividad y eficiencia que se busca cuando se agravian a algunos de los integrantes de la sociedad. De la misma manera, el director general del Instituto de Formación, Capacitación y Profesionalización de la Secretaría de Seguridad Publica, Sergio González Santana, dijo que este taller se da con el objetivo de que adquieran conocimientos en cuanto a la actuación de la labor del primer respondiente en el lugar de los hechos. En voz de los elementos de la policía municipal, el oficial capacitado Francisco Javier Vázquez, agradeció al presidente municipal, Ernesto Márquez Guerrero, por el interés de contar con más policías profesionales. Dijo que este cambio al Nuevo Sistema de Justicia Penal hace que se realice un mayor esfuerzo en el aprendizaje del protocolo nacional del policía del primer respondiente y protocolo nacional de policías con capacidades para propiciar el lugar de los hechos. Así mismo, se hizo la entrega de constancias a los policías que asistieron al curso de capacitación.


Colima

Destinará SEP mil 870 mdp para reconstruir escuelas afectadas en el Istmo

Lunes 18 Septiembre de 2017

25

Municipios

Nombran a manzanillense cónsul general de México en Shanghái La manzanillense Lorena Larios, hija del ex presidente municipal Alberto Larios

Gaytán, fue designada por el presidente Enrique Peña Nieto y el canciller Luis Videgaray

como cónsul general de México en Shanghái, República Popular China. Lorena Larios fue ratificada por unanimidad por el Senado de la República, el pasado 14 de septiembre. Señaló que Shanghái es hoy en día el centro económico y financiero más importante de Asia y uno de los más relevantes a nivel global. “Es el principal puerto de transporte marítimo por contenedor del mundo y la principal puerta de entrada de productos agroalimentarios mexicanos a

Denuncian a policías que habrían agredido a presidenta de colegio de abogados Por Francis Bravo

Este domingo, la abogada Virginia Ríos, integrante de la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México (Concaam), presentó una denuncia ante el Ministerio Público en contra de policías municipales de Villa de Álvarez, por agresiones, abuso de autoridad, lesiones y amenazas. La abogada, acompañada por el delegado en Colima de la Concaam, Mario García Solórzano, acudió la mañana de este domingo ante el Ministerios Público a presentar su denuncia y pidió que los policías sean cesados inmediatamente del cargo para que no se entorpezca la investigación. En entrevista, García Solórzano consideró que Virginia Ríos pudo haber cometido una falta administrativa al Reglamento de Tránsito lo cual ameritaba una infracción, “pero aparte de esto fue agredida y golpeada por los agentes quienes llegaron a su domicilio y detuvieron en el interior de la vivienda a su esposo”. Aseguró que de ninguna manera se justifica el proceder de los policías, quienes están para proteger a la ciudadanía y no para agredirla: “Si cometió una

falta, se le levanta la infracción y se acabó”. Sin embargo, dijo que “fue bajada a golpes de su vehículo, tirada al suelo, golpeada, sufrió vejaciones, humillaciones por parte de la policía, lo cual en mi calidad de delegado de la Concaam y presidente del Colegio de Penalistas del estado de Colima, repudiamos y elevamos nuestra enérgica protesta para que las autoridades del municipio y del estado tomen cartas en el asunto”. La petición de la presunta víctima y de la Concaam, es que los elementos de la Dirección de Tránsito Municipal de Villa de Álvarez sean cesados inmediatamente de sus funciones para que no entorpezca la investigación y que de resultar no culpables, sean reinstalados; “pero es lo que pedimos, independientemente de la sanción que puedan tener por los hechos cometidos”. La denuncia fue presentada por abuso de autoridad, vejaciones, lesiones y allanamiento de morada. “Entraron a su domicilio, al estacionamiento, y humillaron y ofendieron a sus menores hijos, cosa lamentable y aberrante, y no es posible que suceda esto en nuestro estado y más tratándose de la licenciada Vicky Ríos,

quien es presidenta de un colegio de abogados”, expresó Mario García. La presunta víctima, Virginia Ríos, lamentó que sucedan ese tipo de hechos, “sobre todo viniendo de personas que están al servicio de la sociedad en general, que desconocen que su función es prevenir, ellos no son ejecutores”. “Me siento lastimada en mi dignidad como mujer, me siento realmente asustada porque me da miedo este tipo de acción, además que están haciendo caso omiso al artículo 35 fracción tercera de la Ley del Estado de Colima, donde se señalan sus funciones, y desconocen el artículo primero de nuestra Constitución”, añadió la abogada. Calificó como cruel la actuación de los policías municipales de Villa de Álvarez para con su esposo y sus hijos. La mañana de este lunes, tanto el delegado en Colima de Concaam como la presunta víctima, se reunirán con la alcaldesa de Villa de Álvarez, Yulenny Cortés León y le solicitarán el cese de los agentes involucrados, así como una amonestación al director de Seguridad Pública y Vialidad, en caso de haber tenido conocimiento del hecho y no haber actuado.

China”. También, es la ciudad más poblada del orbe con 24 millones de habitantes e igualmente un espacio de vanguardia en materia de innovación y desarrollo urbano. Las relaciones de México

con China se encuentran en un excelente momento, a la fecha ha habido siete encuentros a nivel presidencial y contamos con una Asociación Estratégica Integral acordada en 2013 por los mandatarios Peña Nieto y Xi Jinping.

La sinrazón Por Redacción

En el recuento de los hechos delictivos ocurridos en la entidad, destaca la localización de restos humanos al interior de un vehículo que se encontraba en los patios de la Dirección de Tránsito de la capital. Roberto García Avendaño, director General de Tránsito Municipal y Seguridad Ciudadana confirmó mediante un comunicado de prensa que se localizó un vehículo Tsuru rojo, con placas de circulación del estado de Colima, sobre la glorieta ubicada en el Tercer Anillo Periférico y el boulevard Camino Real, en el sentido de circulación norte a sur, mismo que por encontrarse obstruyendo la vía, fue asegurado y trasladado a los patios de la Dirección General de Tránsito Municipal y Seguridad Ciudadana, como marca el protocolo. Al revisar las placas en la Plataforma México, el vehículo no contaba con reporte de robo. Fue en la madrugada del domingo 17 de septiembre, explica el comunicado, cuando los agentes de guardia se percataron un fuerte mal olor y solicitaron apoyo al personal operativo para revisar los vehículos. Se identificó que el olor procedía de la cajuela del auto antes citado, ahí encontraron tres bolsas de tela con restos humanos y de inmediato se informó y se solicitó la intervención a la Policía Ministerial de la Procuraduría General de Justicia del estado de Colima.

En Tecomán, una persona fue ejecutada en la colonia Benito Juárez, en la calle Leonardo Bravo Gutiérrez. Vecinos del lugar informaron a la policía sobre las detonaciones por lo que elementos policiales realizaron un patrullaje y localizaron a un hombre tendido en plena vía pública. En el mismo municipio, una persona fue baleada poco antes del mediodía de este domingo en la colonia Díaz Ordaz. De acuerdo a colimanoticias.com, el ahora herido se encontraba huyendo de una persona. De igual manera, la Procuraduría General de Justicia del estado informó, mediante comunicado de prensa, sobre la detención de un michoacano quien contaba con una orden de aprehensión por el delito de homicidio calificado, en agravio de un elemento de la Policía Intermunicipal de Aquila, en hechos ocurridos hace 17 años. Acciones operativas realizadas por la Policía Investigadora, permitieron la captura del imputado, a quien las autoridades de esa entidad vecina buscaban desde hace varios años, para ejecutarle la orden de captura que en su momento libró el juez correspondiente. Cabe mencionar que de acuerdo a los hechos asentados en la indagatoria, el hoy detenido en complicidad con otras personas, disparó contra los elementos policiales que realizaban un operativo en una ranchería del referido municipio, logrando privar de la vida a uno de ellos.


26

Lunes 18 Septiembre de 2017

Publicidad

Cuenta Fonden con recursos suficientes para superar emergencia: Hacienda


Deja Irma tres muertos en el Caribe y se acerca a Puerto Rico

México

Enfrentamiento deja 9 muertos en Teloloapan, Guerrero

México

Lunes 18 Septiembre de 2017 Lunes 18 Septiembre de 2017

27 27

Un enfrentamiento entre elementos del Ejército mexicano e integrantes de un grupo delictivo en el municipio de Teloloapan, Guerrero, dejó como saldo nueve muertos, entre ellos un militar.

México, a la vanguardia mundial en reducción de riesgos por desastres: ONU

Cuenta Fonden con recursos suficientes para superar emergencia: Hacienda

Destinará SEP mil 870 mdp para reconstruir escuelas


28

Lunes 18 Septiembre de 2017

México

Gobierno nombra nuevo coordinador para el sector azucarero México, 16 Sep. (NOTIMEX).- El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), José Calzada Rovirosa, designó a Víctor Isaac Caín como director general del Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar (Conadesuca), para fortalecer y dar continuidad a los logros del sector azucarero. El nombramiento de Caín Lascano, licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y quien se ha desempeñado como director de Política Comercial de Conadesuca, forma parte del proceso de fortalecimiento de los cuadros profesionales, precisó la dependencia federal en un comunicado. El ahora encargado de Conadesuca destacó que tiene el

compromiso de fortalecer y dar continuidad a los logros y alcances del sector, donde el valor aproximado de la caña de azúcar, así como el del azúcar alcanzaron los 42 mil 948 millones de pesos y 71 mil 486 millones de pesos en la zafra 2016-2017, respectivamente. Agregó que esta derrama económica tiene impacto directo en 267 municipios de 15 estados del país, donde habitan 15 millones de mexicanos. Actualmente, indicó Caín Lascano, la agroindustria de la caña de azúcar del país tiene capacidad instalada para industrializar más de 53 millones de toneladas, producir más de seis millones de toneladas de azúcar que garantizan el abasto nacional y dan cumplimiento a los compromisos internacionales.

para atender la emergencia y, una vez cuantificados los daños, darán lugar a la reconstrucción y el regreso a la normalidad de las entidades que se vieron afectadas por los siniestros, subrayó. Refirió que en este año los mexicanos sufrieron los efectos de fenómenos naturales como el sismo del pasado 7 de septiembre y el huracán Katia, que afectaron de manera importante el patrimonio de muchas familias y la infraestructura pública, principalmente de los estados de Oaxaca, Chiapas y Veracruz. Por ello, el Gobierno de la República lleva a cabo acciones para atender la emergencia y reconstruir la infraestructura dañada, precisó la dependencia encargada de las finanzas públicas del país.

Compra:

16.50 Venta: 18.02

México, a la vanguardia mundial en reducción de riesgos por desastres: ONU México, 17 Sep. (NOTIMEX).- El Presidente de México, Enrique Peña Nieto, está a la vanguardia en su compromiso político para reducir el riesgo por desastres naturales, como se reflejó en los huracanes y el sismo que vivió el país recientemente, destacó el jefe de la Oficina de Naciones Unidas para la Reducción de Riesgos de Desastres, Robert Glasser. Resaltó que el compromiso político es clave para reducir las pérdidas por desastres, ya sea el disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero, asegurar una infraestructura resistente y sólidos códigos de construcción, proteger ecosistemas, o prestar especial atención a las necesidades de las comunidades vulnerables. El representante especial del secretario general de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres señaló en un artículo publicado en zilient.org, que hay pocos países en el mundo como México, lo suficientemente resistentes como para responder a un huracán y al terremoto más fuerte en

Cuenta Fonden con recursos suficientes para superar emergencia: Hacienda México, 17 Sep. (NOTIMEX).- El Fondo de Desastres Naturales (Fonden) cuenta con los recursos presupuestales suficientes para superar la actual emergencia por el sismo y los huracanes de los últimos días, sin generar alguna presión en las finanzas públicas, afirmó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). En el informe semanal de su vocería, la dependencia expuso que el fondo tiene una disponibilidad de alrededor de nueve mil millones de pesos, a los que podrían sumarse las indemnizaciones de los mecanismos de transferencia de riesgo contratados para fortalecer el patrimonio del fideicomiso Fonden. Todos estos recursos permitirán un desembolso inmediato

Dólar

En esta tarea, precisó, el Fonden cumplirá su papel y brindará a dichas entidades federativas, de acuerdo con los lineamientos mencionados, los recursos para atender las necesidades urgentes e iniciar la reconstrucción. El gobierno se prepara financieramente, con mejores instrumentos, para que el Fonden cuente con los recursos suficientes con la finalidad de hacer frente a los efectos de los desastres naturales, ya que México es un país muy vulnerable a choques climáticos y a sismos. Para 2018, el gobierno propone que se asigne a este fondo seis mil 644 millones de pesos, con los que se tendrán recursos totales del orden superior a los 15 mil millones de pesos para hacer frente a la actual eventualidad.

un siglo, acompañado por una amenaza de tsunami. Consideró que “el número de afectados podría haber sido mayor si no fuera por la mejora continua de los sistemas de alerta temprana de México y la gestión del riesgo de desastres para todos los peligros naturales, que ha estado en curso durante más de tres décadas”. Glasser resaltó que funcionarios del Sistema Nacional de Protección Civil de México, creado tras el terremoto de 1985 que cobró más de 10 mil vidas, vigilaban atentamente el huracán Katia, cuando el país sufrió un terremoto de 8.1 grados, que provocó ondas de tres

metros a lo largo de la costa del Pacífico. Más de 90 personas perdieron la vida en los estados de Chiapas, Oaxaca y Tabasco, y muchas quedaron sin hogar, especialmente en Juchitan. En la Ciudad de México, dijo, la alerta sísmica dio a los residentes 86 segundos vitales para encontrar seguridad antes de que ocurriera el temblor. El epicentro estuvo más alejado de la ciudad en comparación con el del terremoto de 1985, pero las consecuencias pudieron haber sido mortales sin las medidas adoptadas en los últimos 32 años, subrayó el representante de la ONU.

Destinará SEP mil 870 mdp para reconstruir escuelas afectadas en el Istmo Ciudad Ixtepec, Oax. 17 Sep. (NOTIMEX).- El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, anunció que destinarán recursos por 1,870 millones de pesos para la reconstrucción de las escuelas del Istmo de Tehuantepec, que resultaron afectadas por el sismo del pasado 7 de septiembre. En conferencia de prensa, ante el gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, el responsable de la política nacional educativa indicó que en Oaxaca tienen mil 75 escuelas con alguna afectación desde preescolar hasta el nivel superior, 177 que tendrán que ser reconstruidas, como el Centro Escolar de Juchitán. Anunció que iniciarán la reconstrucción con el respaldo de las compañías aseguradoras, las cuales dispondrán una bolsa del orden de los 1,800 millones de pesos, además que gestionarán recursos ante el Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) si se requiere más presupuesto. “Todas las escuelas cuentan con un seguro contra daños y con el acompañamiento de los ajustadores se gestionará la liberación de los recursos para comenzar con estas acciones”, expresó. Nuño Mayer señaló que en las escuelas con daños menores lle-

varán a cabo un recorrido de supervisión con peritos de Protección Civil y de integrantes de los colegios Nacional y Estatal de Ingenieros Civiles, para un diagnóstico mucho más preciso de afectaciones y para ello destinarán 70 millones de pesos. El funcionario federal anunció que se implementará un Programa de Empleo Temporal en aquellas comunidades que presenten escuelas con daños superficiales, a efecto de que sean los propios pobladores y padres de familia quienes contribuyan al levantamiento de las escuelas. El gobernador Alejandro Murat Hinojosa sostuvo que continúan los trabajos simultáneos de reconstrucción de planteles educativos. Este domingo visitaron las escuelas públicas de Juchitán de Zaragoza y Asunción Ixtaltepec para verificar las acciones de edificación de aulas provisionales. Indicó que iniciaron las acciones de reconstrucción de escuelas afectadas en los 41 municipios del Istmo de Tehuantepec, y aseguró que no corren el riesgo de perder el ciclo escolar 2017-2018, toda vez que es prioridad para la Federación y el Gobierno del estado garantizar la educación en favor de la niñez oaxaqueña.


20 16

Palmeros, Tecomán y Picudos visitarán Propone diputada Mesina aplicar Tasa Cero a en la jornada 24 organizaciones civiles fines de lucro Nuevo incendio forestal en sin Chile consume 230 Fe religiosa eselmuy importante en las Oposición pide referéndum contra Cancela Trump DACA, que beneficia a decisiones

Mundo

hectáreas políticas: Obama y Merkel Maduro y amenaza con huelga ocho mil jóvenes

Aumenta el hambre en el mundo

Mundo Mundo Mundo

Lunes 18 Lunes 18 Septiembre de 2017 Septiembre de 2017

2929

El hambre en el mundo volvió a aumentar el año pasado tras décadas de declive, alertaron varias agencias de la ONU en un informe que cifra en 815 millones las personas que no tenían lo suficiente para comer en 2016, muy por encima de los 777 millones de 2015.

Arrestan a 10 personas en protestas raciales en EUA

Irán responderá a “error” de EUA sobre acuerdo nuclear de 2015

Paz en Colombia, único caso exitoso para Naciones Unidas: Guterres


30

Lunes 18 Septiembre de 2017

Mundo

Euro

Compra:

20.79 Venta: 21.40

Considera EUA cerrar embajada en Cuba por supuestos ataques Washington, 17 Sep (NOTIMEX).- El secretario de Estado, Rex Tillerson, afirmó que Estados Unidos considera cerrar su embajada en Cuba por los supuestos “ataques sónicos” que han afectado la salud de al menos 21 diplomáticos estadunidenses. En una entrevista transmitida por el canal CBS, Tillerson afirmó: “Lo tenemos bajo evaluación (el cierre de la embajada). Es un asunto muy serio con respecto al daño que ciertas personas han sufrido”. El cierre de la embajada sucedería como respuesta a lo que

algunos funcionarios han descrito como “ataques contra la salud” dirigidos hacia diplomáticos estadunidenses, lo que les ha causado pérdidas auditivas, conmociones cerebrales y otros síntomas. Los problemas de salud comenzaron en diciembre pasado y han vuelto a ocurrir en agosto, de acuerdo con el Departamento de Estado. Los funcionarios no han determinado una causa de las lesiones, aunque han especulado que provendrían de ondas sonoras de dispositivos de escucha encubiertos, aunque tales dispo-

sitivos no se han encontrado en la sede diplomática en La Habana. El Departamento de Estado no ha culpado a la dictadura de Cuba de los incidentes. Por su parte, las autoridades de ese país están cooperando con una investigación y han negado su participación en los supuestos ataques. Cinco senadores republicanos enviaron una carta a Tillerson para pedirle cerrar la embajada de Estados Unidos en La Habana y expulsar al personal cubano en Estados Unidos si Cuba no toma acciones para detener las presuntas agresiones.

Arrestan a 10 personas en segunda noche de protestas raciales en EUA St. Louis, 17 Sep (NOTIMEX).- Diez personas fueron arrestadas luego de que cientos de individuos salieran a las calles de la ciudad de St. Louis para protestar por segunda ocasión contra la decisión judicial que absolvió a un policía blanco de asesinar a un joven afroamericano. Las protestas, organizadas luego de que al menos 30 personas fueran arrestadas, muestran el malestar de una gran porción de la sociedad estadunidense por el “racismo estructural” que a su juicio padece el país, manifiesto a menudo en decisiones judiciales. De acuerdo con las autoridades, los arrestos ocurrieron luego que fueran lanzados ladrillos, piedras y proyectiles con pintura a la policía cuando los agentes intentaron dispersar a la multitud. Las manifestaciones fueron inicialmente pacíficas, aunque luego algunos individuos perma-

necieron en las calles y causaron disturbios, de acuerdo con las autoridades. Las protestas fueron organizadas luego de que un juez absolviera al policía Jason Stockley, quien mató de cinco tiros a Anthony Lamar Smith, de 24 años de edad, luego de que intentara darse a la fuga tras supuestamente realizar una venta de droga. Los fiscales argumentaron que Stockley ejecutó a Smith con un quinto “tiro mortal” disparado a 15 centímetros de su cuerpo, luego de lo cual plantó una pistola en

el auto del sospechoso. De acuerdo con Stockley, Smith buscó coger su arma por lo que el policía disparó en defensa propia. El arma, sin embargo, tenía rastros del ADN de Stockley y no de Smith. Asimismo, antes del encuentro mortal, Stockley fue grabado en el audio de la cámara de video sujeta a su uniforme diciendo que iba a matar a Smith, a quien minutos más tarde acribilló de cinco tiros. Para el juez, ninguna de estas evidencias fue suficiente para declarar culpable al policía Stockley.

Paz en Colombia, único caso exitoso para Naciones Unidas: Guterres Bogotá, 17 Sep (NOTIMEX).- La firma de la paz en Colombia es el único caso exitoso que tiene en la actualidad la Organización de las Naciones Unidas (ONU), frente a las difíciles situaciones que el organismo internacional debe de enfrentar en diferentes partes del mundo. El presidente colombiano Juan Manuel Santos aseguró que este concepto se lo dijo de manera personal el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres. “Lo que resalta Naciones Unidas, y me lo dijo hace dos días cuando hablé con el secretario general, con quien me voy a entrevistar también en la semana que viene allá en Nueva York, me dijo: Colombia es la única buena noticia que tenemos en Naciones Unidas, con todos esto problemas Corea del

Norte, los conflictos en Medio Oriente, viene Colombia con buenas noticias”. Asimismo, el jefe del Estado indicó que Guterres puso de relieve la solicitud colombiana para que se produzca la verificación del cese del fuego con terroristas del Ejército de Liberación Nacional (ELN). “Llegamos en un momento muy oportuno donde Naciones Unidas nos está aplaudiendo, nos está señalando como una país ejemplo”, aseveró el mandatario. Santos, quien intervendrá este martes en la ONU, indicó que será la primera Asamblea General luego de la firma de la paz con terroristas de las FARC, que dejaron sus armas el pasado 15 de agosto de forma definitiva y se convirtieron en partido Fuerza Alternativa Revolucionaria de Colombia.

Irán responderá a “error” de EUA sobre el acuerdo nuclear de 2015 Teherán, 17 Sep (NOTIMEX).- El líder supremo iraní, el ayatolá Ali Khamenei, advirtió que Irán responderá a “cualquier movimiento erróneo” de Estados Unidos sobre el acuerdo nuclear, firmado en julio de 2015 con las potencias mundiales del denominado Grupo 5+1. En un discurso durante la ceremonia de graduación de cadetes de Policía en Teherán, el líder de la Revolución islámica

dijo que Irán estará en su “posición honorable y digna” con respecto al acuerdo nuclear para responder a cualquier jugada “equivocada”. “La nación iraní se ha mantenido firmemente y cualquier mal movimiento por el sistema hegemónico en el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés) sacará una reacción de la República Islámica”, afirmó.

Khameni consideró que el actuar “descarado y desvergonzado” de los funcionarios estadunidenses con respecto a la JCPOA “demuestran una iniquidad y una travesura en relación con este tema todos los días”, según un reporte del canal Press TV. “Esta acción demuestra lo que nuestro honorable imán (Rohullah) Jomeini dijo acerca de que Estados Unidos es en verdad el

‘gran Satán’ y el régimen de los Estados Unidos es realmente el más malvado de los demonios”, indicó en alusión al fundador de la República Islámica. El líder supremo iraní aseguró que Irán comenzó su programa nuclear para generar al menos 20 mil megavatios de energía eléctrica, pero que Estados Unidos siempre lo ha rechazado porque se “opone al progreso científico de la nación

iraní y de otras naciones”. Bajo el JCPOA, firmado en julio de 2015 por Irán, los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad (Estados Unidos, Rusia, China, Reino Unido y Francia) más Alemania, la República Islámica de Irán se comprometió frenar su polémico programa nuclear a cambio de la cancelación de las sanciones en su contra, aunque esto aún no sucede.


EUA aumentó el nivel de alerta en los puertos de las Islas Vírgenes y Puerto Rico, ante el paso por la región del huracán María.

Mundo

Lunes 18 Septiembre de 2017

31

La provocación norcoreana

Agotadas las opciones sobre Pyongyang en la ONU: Haley Nueva York, 17 Sep. (NOTIMEX).- El Consejo de Seguridad de la ONU ha agotado prácticamente todas las opciones que tiene para lidiar con la amenaza que supone el programa nuclear de la dictadura de Corea del Norte, de acuerdo con la representante permanente de Estados Unidos ante Naciones Unidas (ONU), Nikki Haley. “Hemos agotado en buena medida todas las cosas que podíamos hacer en el Consejo de Seguridad en este momento”, aseguró Haley en entrevista transmitida por el canal CNN. La diplomática estadunidense afirmó que ella sería “perfectamen-

te feliz” al ceder el tema de Corea del Norte al secretario de Defensa de Estados Unidos, James Mattis. “Estamos intentando cualquiera de las otras posibilidades que tenemos, pero hay varias opciones militares en la mesa”, sostuvo Haley. Añadió que “todos sabemos que si Corea del Norte continúa con esta conducta imprudente, si EUA tiene que defenderse o defender a sus aliados de alguna manera, Corea del Norte será destruida”. Las declaraciones sucedieron luego de que el Consejo de Seguridad aprobara a principios de mes la serie de sanciones más severas contra Corea del Norte, que imponen

Bautiza Trump como “Hombre cohete” al dictador de Corea del Norte

Washington, 17 Sep. (NOTIMEX).- El presidente Donald Trump previó aumentar las medidas de presión diplomática y económica contra el régimen de Corea del Norte y contra su dictador, Kim Jong-un, a quien el mandatario estadunidense llamó “Hombre cohete”. En un mensaje en su cuenta de mensajes Twitter, Trump afirmó: “Hablé anoche con el presidente Moon (Jae-in) de Corea del Sur. Le pregunté cómo está el Hombre cohete. Largas filas para el gas se forman en Corea del Norte. ¡Qué mal!” El mensaje siguió a una llamada telefónica entre Trump y su homólogo surcoreano a fin de abordar la amenaza que representa el desarrollo de armas nucleares de parte de la dictadura de Corea del Norte. En un comunicado, la Casa

Blanca señaló que ambos líderes “se comprometieron a seguir tomando medidas para fortalecer la capacidad de disuasión y defensa y para maximizar la presión económica y diplomática sobre Corea del Norte”. El comunicado y el mensaje de Twitter sugieren que Trump considera ahora que las duras sanciones económicas impuestas por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) a Corea del Norte, que incluyen una reducción de 55 por ciento de importaciones de hidrocarburos, están funcionando. La posición contrasta con la expresada por Trump cuando afirmó que las sanciones de la ONU eran “solo otro paso muy pequeño”. Añadió en esa ocasión: “Esas sanciones no son nada en comparación con lo que en última instancia tendrá que suceder”.

un límite a más de la mitad de sus importaciones de hidrocarburos. Esas sanciones fueron impuestas luego de penalizaciones que limitaban un tercio del comercio internacional de Corea de Norte, equivalente a unos mil millones de dólares anuales. Pese a estas sanciones, el régimen de Corea del Norte ha sostenido que mantendrá el desarrollo de su programa de armamento nuclear.

La desconcertante foto del dictador Washington, 17 Sep. (AGENCIAS).- La imagen dio la vuelta al mundo. En ella se ve de espaldas al dictador de Corea del Norte líder, Kim Jong-un, mientras observa cómo se dispara un misil del que no se conoce la potencia ni el destino final. La foto fue difundida por la agencia oficial del régimen junto a declaraciones del mandatario, quien redobló las apuestas frente a los EUA. Kim Jong-un aseguró que su país está cerca de dotarse de un arma nuclear que pueda alcanzar territorio norteamericano a pesar de las sanciones de la ONU y que su meta es alcanzar un “equilibrio de fuerzas real” con Estados Unidos. Citado por la agencia estatal KCNA, Kim dijo que su “meta final es establecer el equilibrio de fuerzas real con Estados Unidos para que los gobernantes norteamericanos no osen seguir hablando de opción militar contra Corea del Norte”. El dictador norcoreano aseguró además que el lanzamiento del misil de mediano alcance de tipo Hwasong-12, que sobrevoló Japón antes de caer al océano Pacífico, resultó un éxito y que “incrementó el poderío bélico nuclear” de Corea del Norte. “Deberíamos demostrar a las grandes potencias nacionalistas cómo nuestro Estado alcanza la meta de dotarse de un arma nuclear a pesar de sus reiteradas sanciones y bloqueo”, agregó Kim.

El Consejo de Seguridad de la ONU “condenó firmemente” ese disparo, calificándolo de “altamente provocador”. Francia y Rusia llamaron por su parte a “negociaciones directas” con Pyongyang para reducir la tensión. Los ensayos con misiles son “actos escandalosos”, estimó el Consejo de Seguridad, que pidió a Pyongyang “frenarlos de inmediato”. Yang Uk, analista de la ONG surcoreana Foro de Defensa y Seguridad de Corea, comentó a la AFP que la capacidad de alcanzar un equilibrio militar con Estados Unidos proclamada por Kim está lejos de ser una realidad. “Es irrealista para Corea del Norte pretender alcanzar un equilibrio de fuerzas nucleares con Estados Unidos, aunque es cierto que (Pyongyang) ha estado realizando rápidos avances en sus ambiciones nucleares”, dijo. Según el experto, el último disparo, al parecer efectuado desde un lanzador móvil en vez

de una rampa fija, “significa que Corea del Norte es ahora capaz de desplegar el misil balístico de mediano alcance Hwasong-12 con fines de combate”. A principios de septiembre, la dictadura de Corea del Norte realizó una sexta prueba nuclear, de lejos la más potente, en la que según Pyongyang se hizo explotar una bomba H de un tamaño capaz de ser transportada en un misil. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió a Corea del Norte que Estados Unidos dispone de “poderosas” y “eficaces” opciones militares. Las negociaciones entre Corea del Norte y cinco grandes potencias -Estados Unidos, China, Japón, Rusia y Corea del Sur-, iniciadas en 2003, están congeladas desde 2008, tras reanudar Pyongyang sus ensayos. Trump prevé entrevistarse la semana con sus aliados surcoreano y japonés durante la Asamblea General de la ONU que se celebrará en Nueva York.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.