Edición del jueves 14 de septiembre de 2017

Page 1

JUEVES 14 SEPTIEMBRE 2017 @ComentarioUdeC

ElComentarioOficial AÑO 43

NO. 12,769

DIRECTOR: JOSÉ FERRUZCA GONZÁLEZ

http://elcomentario.ucol.mx

Colabora U de C de manera activa con la Estrategia Nacional de Cultura Cívica

UNIVERSIDAD

U

niversitarios del campus Manzanillo de la U de C participaron en la Estrategia Nacional de Cultura Cívica organizada por el INE, celebrada en el hotel Marbella. Allí, por primera vez se realizó a nivel nacional esa estrategia con el objetivo de establecer un contacto con los actores sociales y fomentar la cultura cívica mediante mesas de diálogo. En el encuentro se desarrollaron dos mesas de diálogo enfocadas a los temas de corrupción e inseguridad, y corrupción y educación en valores, donde participaron diversos actores sociales como COLIMA

funcionarios, profesores, estudiantes y población en general, que quieren intervenir en la construcción de nuevas propuestas y posibles soluciones para mitigar los problemas que afectan al país en los temas abordados. Durante este ejercicio, personal universitario de la Delegación Manzanillo participó en varias actividades, entre las que destacan la exposición sobre corrupción a cargo de Silvia Cano García, quien mostró estadísticas de las afectaciones en el ámbito social, empresarial y educativo que causa este problema.

p2

Participan

Anuncia MC

alumnos de la U de C en Festival Colima de Danza 2017

que no formará alianza con PAN y PRD en Colima p 23 p4

Piden reducir presupuesto al INE y destinar recursos p 28 a damnificados

Lanza Corea del Sur Participa la U de C

Define Colima criterios para acopio de víveres que recibirán damnificados del sismo p 18

misil de largo alcance simulando ataque contra Pyongyang p 30

Ojo de mar POR ADALBERTO CARVAJAL

p8


2

Jueves 14 Septiembre de 2017 Jueves 14

Universidad

Septiembre de 2017

Se despide Imperio de la Amateur; llega Jaguares

Varios equipos de la Primera Divisón Amateur fueron sustituidos en el actual torneo, entre ellos, Tepames por Chivas Cenetario, Atlético Tecomán por Club Deportivo Tecomense y España dejó su lugar a Palmeros FC.

Colabora U de C de manera activa con la Estrategia Nacional de Cultura Cívica U

niversitarios del cam pus Manzanillo de la Universidad de Coli ma participaron en la Estrategia Nacional de Cultura Cívica organizada por el INE (Instituto Nacional Electoral), celebrada en el hotel Marbella de esta ciudad portuaria. Por primera vez, se realizó a nivel nacional esta estrategia por parte del Instituto Nacional Electoral, con el objetivo de establecer un contacto con los actores sociales y fomentar la cultura cívica mediante mesas de diálogo. En el encuentro se desarrollaron dos mesas de diálogo en-

focadas a los temas de corrupción e inseguridad, y corrupción y educación en valores, donde participaron diversos actores sociales como funcionarios, profesores, estudiantes y población en general, que quieren intervenir en la construcción de nuevas propuestas y posibles soluciones para mitigar los problemas que afectan al país en los temas abordados. Durante este ejercicio, personal universitario de la Delegación Manzanillo participó en varias actividades, entre las que destacan la exposición sobre corrupción a cargo de Silvia Cano García, quien mostró

estadísticas de las afectaciones en el ámbito social, empresarial y educativo que causa este problema. Además, también participó Edna Irela Velázquez Chávez,

delegada universitaria en este campus, y como miembros de las mesas de diálogo estuvieron docentes y estudiantes de los bachilleratos 8, 9, 10, 23 y 27 de la Universidad de Colima.

En entrevista Luis Zamora Cobián, vocal ejecutivo del INE en Colima, resaltó que es de “gran relevancia la participación de los jóvenes, en especial los estudiantes, debido a que ellos constituyen más del 28% de la población del estado, por lo tanto, es un sector que debe estar atento y participar en lo que sucede en su estado”. “Nuestra idea es acercar a los jóvenes y a todo aquel que desee formar parte de las decisiones”, indicó Luis Zamora. Asimismo, dijo que “es provechoso que la Universidad de Colima forme parte de estos ejercicios de reflexión y análisis, como en el caso de educación en valores, pues es de suma importancia que, como institución, formen parte del esfuerzo y la construcción de las estrategias que se pretendan modificar”. La idea, dijo por último Luis Zamora, “es generar un análisis y definición de acciones de la sociedad junto con las instituciones, para que la educación en valores esté presente en los sectores: familiar, social y educativo”.

Invitan a U de C a validar proyecto de salud en escuelas Francisco Brun González, empresario colimense y presidente del Consejo de Vinculación Social de la Universidad de Colima, visitó al Rector José Eduardo Hernández Nava, para proponerle que la institución funja como aval científico de la iniciativa “Ponte al 100”, que promueve la Fundación “Movimiento es Salud”. Esta iniciativa busca reducir los índices de inactividad

física y mejorar la salud de niños y jóvenes en las escuelas primarias del estado, y “qué mejor que los científicos de la U de C avalen la metodología de este estudio”, señaló Brun González. El Rector se manifestó receptivo y habló de compartir esta información con al menos tres facultades de la Casa de Estudios que podrían realizar dicha validación.


Participan alumnos de la U de C en Festival Colima de Danza 2017

Universidad

Jueves 14 Septiembre de 2017

3

En nombre de la Universidad de Colima, el Rector José Eduardo Hernández Nava asistió como uno de los invitados principales a la ceremonia estatal por el 170 aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec.

Asisten alumnos de la Falcom al II Congreso Internacional de Periodismo Digital Alumnos de la Facultad de Letras y Comunicación (Falcom) de la Universidad de Colima asistieron al II Congreso Internacional de Periodismo Digital “El periodismo digital y las nuevas configuraciones del lenguaje”, que se realizó el 7 y 8 de septiembre en el complejo cultural universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Durante su estancia en esta ciudad, los estudiantes tuvieron la oportunidad de asistir a diversas conferencias en las que se abordaron temas relacionados con el periodismo, así como del papel de la comunicación en la actualidad, para dar a los futuros profesionales de esta área y afines una visión interdisciplinaria. Los alumnos de primero, tercero, quinto y séptimo semestres de Periodismo, así como de primero y quinto de Comunicación, escucharon las ponencias, las cuales consideraron los cambios y transformaciones de la práctica periodística y su impacto en la sociedad para aportar una nueva mirada del periodismo tradicional en su transición al digital.


4

Jueves 14 Septiembre de 2017

Universidad

Internet, herramienta poderosa para crear conciencia: Diseñadora

Participan alumnos de la U de C en Festival Colima de Danza 2017 Este lunes, los estudiantes de la Licenciatura en Danza de la Universidad de Colima llevaron por el túnel de las emociones a quienes asistieron al Festival Colima de Danza 2017, que se realiza en el Teatro Universitario. Con movimientos fuertes, suaves y seductores; miradas tiernas, rebeldes y momentos de silencio, los jóvenes bailarines entablaron diálogos sobre la vida, el ser y la naturaleza. Además, cuestionaron las reglas y la moral social con su trabajo coreográfico.

Llevaron al público por recuerdos de la infancia, los juegos y la libertad de ser niño. También dieron un recorrido por la música tradicional mexicana, la norteña, las jaranas y los sones jaliscienses, esto a través de 14 coreografías que elaboraron entre todos ellos. Cabe destacar que el principal objetivo de la Licenciatura en Danza Escénica consiste en que los estudiantes pongan a prueba su creatividad y conocimiento para provocar en el público respuestas inesperadas.

El programa se compuso de dos partes: en la primera de ellas hubo piezas como “¡Beto a saber!”, “Abanico pasión”, “Hasta el último hálito”, “Recuerdos de nuestra inolvidable infancia”, “Desencaje”, “Be a man”, “Implosión”, “Tiknapalos ni vida (abrazando la vida)”, así como “Es hombre, y de pronto”. Por último, en la segunda parte se presentaron ritmos mexicanos como “Jaranitas”, “Al ritmo del acordeón y bajo sexto”, “Sones y gustos calentanos” y “Aires jaliscienses”


Con piquete Cartรณn de RIMA

Publicidad

Jueves 14 Septiembre de 2017

5


6

Jueves 14 Septiembre de 2017

Universidad

Ojo de Mar

Rector: Presupuesto de la UdeC, sin aumento en 2018 Por Carlos A. Arévalos

El Rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, advirtió que el 2018 será complicado en materia de finanzas, pues ha sido informado de que vienen recortes presupuestales. “En la reunión que se tuvo en la ciudad de Morelia con los rectores de las diferentes universidades, sobre todo públicas, nos informaron que no habrá aumento a lo que nosotros llamamos presupuesto irre-

ductible y los presupuestos extraordinarios, a los que les llamamos también bolsas concursables, van a disminuir”, señaló. Dio a conocer que recientemente participó en una reunión de trabajo con los líderes de los cuerpos académicos de las diferentes dependencias de educación superior que intervienen en el programa PROES, el cual va enfocado a elevar la calidad de los programas educativos, presentando un proyecto por cerca de 50 millones de pesos.

“Vamos a seguir gestionando los recursos necesarios para que la institución pueda seguir adelante, pero si estamos muy conscientes de que vienen recortes presupuestales para el próximo año y buscaremos la manera de seguir adelante en los diferentes programas, en las diferentes prioridades que tenemos en la institución, sobre todo aquellos que van enfocados a elevar la calidad académica y la formación integral de nuestros alumnos y el fortalecimiento de la planta docente”, indicó.

Informó que este año el presupuesto irreductibles de la Universidad de Colima fue de 1 mil 450 millones de pesos, pero esta cifra se puede elevar con las bolsas concursables, que siempre varían, porque hay varias bolsas concursables en las que se participan; sin embargo, también la tendencia de estas bolsas es que van a disminuir, por lo que se espera que no afecten tanto para poder sacar adelante los proyectos que tiene la institución.

Eduardo Hernández Nava.

Internet, herramienta poderosa para crear conciencia: Diseñadora “Cuando uno trabaja en innovación social tiene que ser mucho mejor persona y mucho mejor profesional de lo que ya es, porque éste es un mundo que le exigirá lo mejor”, señaló la CEO y fundadora de la ONG Diseño Social EN+, María Hidalgo Rudilla, quien dictó una conferencia en el Teatro Universitario como parte 28 Encuentro Nacional de Escuelas de Diseño Gráfico “Por un diseño social”, que organizó la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Colima. En su disertación, la conferencista española compartió su experiencia profesional, la cual comenzó en el campo de la comunicación digital, el diseño gráfico y la comunicación corporativa para empresas multinacionales. Sin embargo, continuó, “por una serie de circunstancias personales empecé a darme cuenta de que todos esos grandes éxitos no terminaban de llenarme. Me di cuenta que los diseñadores tenemos un gran poder y, quien tiene un gran poder, tiene una gran responsabilidad”, enfatizó. Lo anterior la motivó a dejar su ámbito inicial de trabajo para fundar la organización Diseño Social; “se acabó lo de crear nuevas necesidades en los usuarios; ya existen demasiadas necesidades por ser cubiertas. Cubramos las necesidades que ya hay”, pidió a los jóvenes estudiantes. Abundó que al dar inicio con este proyecto, estudió junto a su

equipo de trabajo el porqué del fracaso en la mayoría de campañas sociales que habían lanzado muchas ONG desde la década de 1960, sin que hubiera grandes cambios en la mentalidad de las personas sobre problemas como la violencia intrafamiliar o la pobreza; “cada uno de nosotros, cuando vemos una campaña social, solemos reafirmar la idea que ya tenemos. Nos dimos cuenta de que era más difícil ponerse en la mente del que no está sensibilizado”, comentó. Señaló, además, que una herramienta actual muy poderosa para crear conciencia sobre las problemáticas sociales es el internet, principalmente las redes sociales, ya que “personas pequeñas realizando pequeñas acciones, pueden convertirse en fenómenos virales que contagien rápidamente a un gran número de personas. Nosotros, en Diseño Social, tenemos poca gente en plantilla, somos un pequeño satélite que colabora con muchas organizaciones; sin embargo, somos una de las diez ONGs más influyentes en redes sociales en España”, contó a los estudiantes. Al poner un ejemplo del tipo de proyectos que realizan dentro de su organización, la también experta en temas de cultura para la paz y derechos humanos, comentó que hace un tiempo contactaron a la famosa bloguera española Isasa Weis para realizar una campaña contra el maltrato desde la plataforma de YouTube. Apoyándose con la proyección de un video, Hidalgo Rudi-

lla explicó que este material de Youtube se presentó como un tutorial sobre “cómo maquillarse un moretón en el ojo” y, conforme se desarrolla de manera normal el video, la bloguera se detiene abruptamente y, mediante carteles, pide a quien sea víctima de este tipo de violencia no ocultar el maltrato sino denunciarlo, dando un número de emergencia para realizar dicha denuncia. En este sentido, agregó que la campaña buscó llevar el mensaje de una manera diferente a los acostumbrados spots contra la violencia de género, pensando ya no en lucir una bonita campaña, sino en el usuario, con el fin de trazar un mapa de empatía con la persona a la cual se dirige el material audiovisual. “No queremos crear una campaña intrusiva que aparezca en televisión, mezclada con anuncios de ‘sé más guapa’ o ‘compra este coche’. Tiene que llegar en el momento adecuado, al usuario adecuado y además cuando éste la requiera. Hay toda una estrategia detrás para que la persona llegue. Esto cambió completamente nuestra forma de estructurar y crear campañas”, comentó.

Dijo además que para lograr el éxito en este tipo de proyectos audiovisuales, la constante debe ser la innovación: “Cuando un producto funciona y se tiene más experiencia en realizar campañas sociales, la tendencia es repetir la fórmula. Se tiene la tentación de imitarse a uno mismo; sin embargo, lo que se tiene que hacer es explorar y probar cosas nuevas”, añadió.

.Finalmente, señaló la importancia de sumarse a la solución de las problemáticas que se viven en nuestro entorno social y comunidades; “en temas de movimientos sociales, o formas parte de la solución o formas parte del problema, no existe un término medio en el cual decides no actuar. No hacer es tomar ya una decisión”


ÂżEres realmente libre? Por Ruth Holtz

Publicidad

Jueves 14 Septiembre de 2017

7


8

8

Opinión

Jueves 14 Jueves 14 Septiembre de 2017 Septiembre de 2017

De Política ... y cosas peores Andrés Manuel López Obrador.

... Según todas las encuestas López Obrador será Presidente de México en 2018. Según todas las encuestas López Obrador iba a ser Presidente de México en 2006 y 2012 ... en política no hay nada escrito ... En ese juego letal todo es cambiante; su suelo es resbaloso ... decir que el tabasqueño seguramente llegará a la Presidencia es tan riesgoso como afirmar que no llegará a ella ...

Editorial

Gestión de proyectos

P

ara el próximo año, en términos reales, el subsidio que el Gobierno federal destina a las instituciones de educación superior no registrará un aumento a pesar de que esa decisión, también en términos reales, implique mantener en desventaja a la educación superior de México frente a la que se imparte en otros países. Se afecta, así, al crecimiento de la investigación científica y la innovación tecnológica, sin olvidar la cobertura y la infraestructura educativa. En respuesta, el Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines, al que pertenece la Universidad de Colima, acordó mantener la gestión para garantizar la disponibilidad de recursos que deben tener las instituciones de educación superior para poder cumplir con sus funciones. El capital más importan-

te y del cual depende el futuro de nuestro país, se encuentra en las universidades y es urgente asegurar su formación. En ese contexto, nuestra Universidad, encabezada por el Rector José Eduardo Hernández Nava, realiza diversas gestiones, en diferentes frentes, para lograr atraer recursos extraordinarios que permitan mantener, primero, la calidad educativa que en nuestra institución encuentran y aprovechan los futuros profesionistas, y, segundo, asegurar que los programas y proyectos sustanciales de nuestra institución no solo no se detengan, sino que se incrementen. Para lograr atraer esos necesarios recursos, es imperante realizar un trabajo coordinado porque nuestra Alma Máter, literalmente, estará concursando por ellos frente a otras

Ojo de mar

Hacer interesantes las noticias Por Adalberto Carvajal Para solucionar los graves problemas que enfrenta la industria periodística, “lo primero que tenemos que hacer es empezar a prestarle atención a la audiencia y no verla sólo como puntos que acumulamos en los resultados de ComScore”, propone Melissa Bell, editora (publisher) de Vox.com, un sitio especializado en la explicación o aclaración de las noticias que pertenece a Vox Media, junto a otras marcas como The Verge o SBNation. Para dejar de generar una gran cantidad de “información con muy poco contenido”, y poder guiar a la gente para que entiendan “lo que estamos tratando de decirles”, los medios de esta era digital: “Tenemos que empezar a tratar a nuestro público no como cínicos y combativos trolls, sino como personas curiosas que hacen un gran esfuerzo por darle un sentido al mundo que nos rodea, en un abrumador ecosistema de noticias. “Tenemos que dejar de esperar que la audiencia vuelva hacia nosotros. No tenemos una cita con ellos para sentarnos a hablar de noticias una hora todos los días. Ya no nos presentamos en sus puertas como solíamos hacerlo. Y ellos casi no tocan a nuestra puerta como lo hacían antes. “También tenemos que dejar de culpar a la audiencia por todo esto. Tenemos que dejar de culpar a la audiencia por no tratar las noticias; como si fuera su deber cívico comprometerse con nosotros y con ellas”. Bell señala que es trabajo de los periodistas hacer que las noticias sean interesantes, que sean un producto que la gente quiera usar. Y es “nuestra responsabilidad

instituciones que al igual que nosotros, se enfrentan a la reducción o no incremento presupuestal. Esa labor, por ejemplo, comenzó recientemente con una reunión de trabajo encabezada por el Rector Hernández Nava, donde se establecieron las directrices necesarias para el cierre de proyectos académicos y administrativos que aspiran concretarse a través del Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa (PFCE). Esas propuestas, que deberán ser consistentes, sólidas y congruentes con nuestras funciones sustantivas, serán defendidas a finales de noviembre por el Rector Hernández Nava ante la Subsecretaría de Educación Superior. Allí también estarán buscando el mismo objetivo, autoridades de otras instituciones de educación superior. El Congreso de la Unión será el encargado de autorizar los recursos

públicos que estarán cubriendo las propuestas seleccionadas en el marco del PFCE. La condicionante es que sean proyectos sólidos, que por su implementación se incremente la calidad educativa y que la institución solicitante haya tenido buenos resultados con apoyos anteriores. Nuestra Universidad cumple con ello. En el caso de la U de C, para integrar esos proyectos que buscarán atraer los recursos del PFCE, que básicamente estarán orientados a apoyar la calidad educativa, han trabajado unos 500 compañeros universitarios que establecieron, de acuerdo con las instrucciones de Rectoría, centrar las prioridades en la formación integral de los alumnos, en la calidad de los programas educativos y, posteriormente, en la calidad del desempeño y habilitación de la planta docente.

pensar en cómo podemos hacerlo atractivo... cómo podemos ayudar al público a reconocer que no podemos esperar a que nos escuchen”. La página de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa) recogió sus opiniones (“Melissa Bell: Las cosas no están bien en el periodismo”’, traducción del inglés de Lucía Fortín; adepa.org.ar, 10 de mayo de 2017, acerca de cómo Vox ha venido construyendo nuevos productos periodísticos precisamente para lograr todo lo anterior, comenzando por dejar “de ignorar el impacto emocional del abrumador y eterno ciclo de noticias que es a menudo muy deprimente”. A 360 grados el panorama es terrorífico, dice: en todo el mundo, en cualquier momento y en cualquier horario. Vemos el sufrimiento en todos lados, pero los periodistas nunca nos preguntamos qué estamos construyendo “para ayudar a producir ese miedo o esa angustia que surge de los canales de contenido que cualquier persona puede estar viviendo cualquier día”. Bell también propone “dejar de pensar que la audiencia no sabe la definición de objetividad. Hubo una vez en la que tuvimos el monopolio de la información y los métodos de distribución para esa información. Estoy segura de que fue un gran momento para ser locutor de noticias cuando sólo había tres canales. Pero ya no es más de esa forma. Ese sistema se encuentra demasiado cómodo en un monopolio. “Nos movemos por la idea de ser poseedores de la verdad, en lugar de ser buscadores de la verdad. Usamos el juicio editorial como código para ‘lo que creemos que es importante’ y ‘lo que creemos que usted debe saber’. Elogiamos esta idea de objetividad, pero pídanle a cualquier persona de color que lea un informe ampliamente interpretado por los blancos y nos dirán que se trata de un relato vacío”. DEJAMOS PASAR A FOX Los periodistas somos, así mismo, responsables de haber dejado “el campo lo suficientemente abierto como para que gente como Roger Alles pudiera crear una empresa como Fox News, donde podría decirle a la mitad de la población è 12


Ciencia y Futuro Por el Dr. Juan González

Mirador Por Armando Fuentes Aguirre En este espejo de siete lunas se han mirado siete generaciones. Nadie lo sabe, pero el espejo guarda los rostros que un día reflejó. En su interior hay una sala de retratos. Está aquí el de don Ignacio de la Peña, que luchó contra el francés. Aquí está el de doña Eladia, que con un disparo hecho a 200 metros derribó a la mula en que llegaba al rancho la Pintada, que así llamaban a la coqueta que le hacía carantoñas a su hombre. Aquí quedó también el rostro de la niña que luego fue retratada muerta, coronada de flores y con vestido de ángel, por un fotógrafo venido de Santiago. Yo evito verme en ese espejo. Cuando paso frente a él desvío la mirada. No quiero quedar preso en sus lunas. Vagaría por ellas como un fantasma entre fantasmas. En vano trataría de escapar: estaría por siempre en esa cárcel de reflejos. Pero el espejo me llama. Por las noches advierto en él un resplandor que tiene la forma de una puerta abierta. Alguna de estas noches. ¡Hasta mañana! ...

Con piquete

Adopta un bache Por Marcial Aviña Iglesias Algunos o tal vez muchos dirán que a mí en qué me afecta si ni coche tengo, pero como ciclista claro que sí aplica, por otro lado, uno siempre se los achaca a la lluvia, pero en realidad su aparición se debe al deterioro de la carpeta asfáltica, las filtraciones de las múltiples fugas de agua en el alcantarillado -que los responsables de reparar se hacen de la vista gorda, ¡weee, hasta que no la reporten vamos! -, el desgaste ocasionado por el tránsito vehicular, las raíces de los árboles en los camellones, las excavaciones mal tapadas, etc., es como poco a poco se originan los baches. Claro que el incremento pluvial es el plus para que todo lo que no quedó bien sólido se afloje hasta dejar nuestras calles como adolescente con acné, es más, si juntáramos todos los baches de la ciudad, podríamos tener 25 jardines de la dimensión del Parque Hidalgo. Incluso pude observar como una miss sacó

Opinión

Jueves 14 Septiembre de 2017

9

¿Eres realmente libre? Por Ruth Holtz* Todo ser humano por el solo hecho de serlo es un ser libre. Suponemos que tenemos la opción de elegir lo que queremos ser, lo que hacemos, la manera en que actuamos hacia los demás y hacia el mundo, elegimos cómo sentirnos, en qué creer y qué hacer con nuestra vida. Sin embargo, la libertad, al igual que el amor es una de esas cualidades humanas que tiene muchas vertientes de interpretación y de enfoque. Además que hay que considerar que el ser humano se gesta a través del tiempo, que es un ser histórico, es decir, se constituye su ser a través del tiempo. Así que en teoría seremos más o menos libres conforme pase el tiempo. Sin embargo, cada uno de nosotros a nivel psicológico puede ser realmente cada vez más libre o tal vez menos. Todo depende, pues al principio parece que somos como un lienzo en blanco y conforme la vida va haciendo sus marcas, nos va definiendo en un rumbo. Así si tenemos unos padres violentos, con vicios, seguramente viviremos situaciones dolorosas, llenas de conflicto que al grabarse en nuestro interior van a limitar nuestro campo de acción. Vamos a temer las relaciones, vamos a actuar condicionados por el miedo a que se nos repitan los dolores de nuestra infancia. Por eso incluso Freud decía “infancia es destino”. Pareciera que vamos perdiendo libertad, pero al mismo tiempo conforCartón de RIMA me adquirimos más edad y mayor autonomía. Es decir, puede que podamos tomar más decisiones según nuestro propio criterio y de manera independiente a lo que piensen otros. Pero en realidad esa autonomía, aunque podríamos tenerla, no siempre la ejercemos. Conservamos de nuestra infancia el seguir el criterio de nuestros padres o de aquellas personas que más nos marcaron porque nos amaron o porque nos lastimaron, o porque las amábamos. Y en un intento de recobrar la armonía y el amor o mantenerlo podemos fijar nuestra mente en elegir todo aquello que repita el pasado. Entonces nos la vivimos repitiendo el pasado, lo cual no parece que nos haga libres. ¿Entonces eres o no libre? ¿Lo somos? Psicológicamente tardamos mucho tiempo en reconquistar el terreno cultivado por nuestros padres y seres queridos allegados a nosotros. Es un trabajo arduo en el que aún podemos reconocer que fuimos libres en su momento de que nos doliera algo más que a un hermano que vivió lo mismo o que escogimos ocupar un cierto rol en las relaciones conflictivas por nuestra forma de ser. Más sin embargo estamos atrapados en reparar el daño en relaciones que ya son del pasado y en ese sentido somos esclavos del pasado. La libertad psicológica es un logro de la psicoterapia conforme podemos volvernos conscientes de los motivos por los cuales “elegimos” por amor o por dolor en función y de acuerdo a aquellos que amamos. Conforme podemos concientizar estos patrones inconscientes nos è 12 a sus alumnos de preescolar a ejercitar la aritmética tipo Plaza Sésamo, sumando y multiplicando baches. Los conductores automovilísticos se quejan porque los huecos llegan a ocasionar malformaciones y ponchaduras de neumáticos, así como daños a la suspensión, amortiguadores, rótulas, bujes y terminales de la dirección del carro, imagínese salir a la chamba y regresar en un medio de transporte todo desconchinflado. Mientras que para una bicicleta, ni les cuento, solo basta con decirles que opte por no salir de noche del cantón con tal de evitar accidentes, pues como ustedes saben, en la oscuridad todos los gatos son pardos y a la mera hora uno puede confundir el hoyo con una enmendadura de chapopote, ¡bóitelas! , ahí va el zapotazo. Si vas a pincel, olvídate, mientras caminas por la vía pública no falta el ingrato chafirete que a propósito pase sobre el bache dejándote todo charpeado, deja tú lo manchado que terminas, el olor que tal vez te impregne esa agua de dudosa procedencia. En fin, uno tiene que rifársela con tal de no descuajaringar su medio de transporte. Afortunadamente ya los están tapando, ahora nuestras avenidas y calles hacen que recuerde aquellas sábanas de parches que mi agüelita materna artesanalmente confeccionaba, pero si aun así persisten baches, no sea malo y adopte uno, que no tienen madre.


10

Jueves 14 Septiembre de 2017

Opinión

De política ... y cosas peores

...Nosotros Por Catón

Wormilio, empleado de don Algón, se sintió mal en la oficina, y aunque eran apenas las 10 de la mañana decidió irse a su casa. Cuando llegó vio algo que lo dejó sin habla y sin otras cosas más. He aquí que su mujer se estaba refocilando con un hombre en cuya persona el coronado esposo reconoció a su jefe. “¡Qué bueno que llegas, Wormilio! -le dijo alegremente don Algón al infeliz cuclillo-. Precisamente le estaba diciendo a tu señora que en la empresa hay un ascenso disponible, con un aumento sustancial de sueldo, para el empleado que demuestre tener tolerancia para las fallas de los demás, comprensión para sus semejantes, y que sepa conservar la calma en los momentos críticos”... “Ojo de pato”. Así le dijo Nube Blanca, el gran jefe piel roja, al general Highrump cuando éste le propuso comprarle las tierras de su tribu pagándoselas a un centésimo de centavo el acre. Se volvió el general a su intérprete y le preguntó, intrigado: “¿Por qué me dice ‘Ojo de pato’?”. Explicó el traductor: “Es que el gran jefe no habla muy bien nuestro idioma, y a veces se le confunden las vocales. Lo que le quiere decir es: ‘Hijo de p.’ ” ... Aquel joven soldado tenía ya dos años ausente de su casa. Lo llamó por teléfono su madre, y en el curso de la conversación le dijo: “Cuando regreses te va a gustar mucho Lilibelle, la hija de la vecina. Ha crecido 30 centímetros”. Replicó el muchacho: “Si ha crecido 30 centímetros entonces es mucho más alta que yo”. Aclaró la señora: “30 centímetros de busto” ... Según todas las encuestas López Obrador será Presidente de México en 2018. Según todas las encuestas López Obrador iba a ser Presidente de México en 2006 y 2012. Muchos ven la llegada de AMLO a Los Pinos como un acontecimiento ineluctable, inexorable, irrevocable, inapelable, impepinable e inevitable. Pero en política no hay nada escrito. En ese juego letal todo es cambiante; su suelo es movedizo y resbaloso. Decir que el tabasqueño seguramente llegará a la Presidencia es tan riesgoso como afirmar que no llegará a ella. El dueño de Morena, es cierto, tiene a su favor la irritación de la ciudadanía contra el prigobierno, pero lo perjudican el temor y desconfianza que provocan sus hechos y sus dichos. Su pugna con Monreal, a más de significar una fisura en la estructura monolítica de su partido, sirvió para mostrar una vez más el carácter autoritario de López Obrador y su marcada tendencia a imponer sobre todo y sobre todos su omnímoda voluntad. Ese talante absolutista hará pensar a los pensantes. Eso sí: los feligreses de AMLO seguirán ciegos a sus fallas y, como sucede con todos los seguidores de un caudillo, no advertirán jamás sus yerros ni reconocerán sus deficiencias. Si el voto de los electores fuera reflexivo sería muy difícil que López Obrador se alzara con el triunfo. Pero el voto de muchos será vindicativo, y eso lo favorecerá. Todo indica que la del 2018 no será una elección meditada: será una elección desesperada. Y la desesperación es mala consejera ... La mamá de Pepito le repasaba la lección de Geografía. “¿Cuál es la capital de Coahuila?”. El chiquillo no supo la respuesta. “Es Saltillo -le dijo la señora-. Y por no haberlo sabido no te daré sal hoy en la noche. ¿Cuál es la capital de Aguascalientes?”. Pepito no pudo contestar. “Es Aguascalientes. Y por no haberlo sabido no te daré agua hoy en la noche”. El padre de Pepito, ahí presente, le pidió a su esposa: “Pregúntame algo a mí”. “A ver -interrogó la señora-. ¿Cuál es la capital de Sinaloa?”. El señor vaciló. “La verdad, no lo sé”. Dijo entonces Pepito: “Mami: ¿le das tú la mala noticia o se la doy yo?” ... FIN. MANGANITAS Por AFA “... En México hay muchas especies en vías de extinción ...” Entre ellas la verdad; el decoro; la decencia; el orden; la transparencia; las leyes; la honestidad.

Realizaron sorteo en el balompié de Primera Especial

Octubre, el encuentro de dos mundos Por J. Ángel Ramírez López * 12 de octubre, fecha fatídica * Mejor 15 de septiembre Cristóbal Colón fue muy cuestionado en su tiempo porque deliberadamente destruyó todo lo concerniente a su juventud y vida turbia, y quizá de acciones ilegales, lo que luego se supo, porque cuando la Reina Isabel, la Católica, designó a Fray Bartolomé de las Casas para investigar su historia, se declaró derrotado y no pudo encontrar nada. Si tuvo la duda si eran dos Cristóbal Colón, el de Génova, Italia, o el aparecido en España y quien le solicitó a la reina financiamiento para su expedición por África del sur. Finalmente se probó que Colón era uno y de Génova. Para Europa no era posible ir a alta mar, sino que todo terminaba en cascadas. Para ellos simplemente la tierra era plana y ya. Fue el cartógrafo Américo Vespucio quien escuchó las narraciones de Colón sobre el “nuevo mundo”, creyendo que había llegado a la India por el sur, y que hasta su muerte defendió tal postura, pero Américo fue enviado por la reina a realizar directamente sus expediciones y confirmar su versión de que la tierra no era plana, sino que se curvaba. Entonces, después del descubrimiento y conquista del nuevo mundo, luego de 287 años de esclavitud de los nativos por parte de España, o si se quiere, de 318 años de que en la persona de Colón, descubrieron el nuevo mundo, el cura Miguel Hidalgo y Costilla y su gente iniciarían el 15 de septiembre de 1810 el movimiento de independencia nacional. Pero, si los países europeos se repartieron el botín americano, como, por ejemplo, España conquistando México y América del sur, hasta Argentina; Inglaterra, los Estados Unidos; Francia, Canadá, y los portugueses, Brasil, ¿por qué en todos los demás hay negros, menos en los conquistados por España? Porque España fue el único que no fue por negros. Ellos trataron a los nuestros peor que negros o como animales, no obstante que era quienes traían el cristianismo muy humanizado del Imperio Romano. Aquí, si vemos un negro decimos que es un turista, mientras que en basquetbol se dice que cuando un negro juegue en nuestro equipo, debemos pasarle la bola para que meta la canasta de campanazo. Europa aventajaba por 100 años de civilización a los pueblos nativos de esta parte del orbe, por eso la sorpresa por sus carabelas, los caballos, los cañones, los fusiles y la ropa, si acá se vestía con pieles y se vivía arriba de los árboles o en cavernas; por eso su triunfo y felonía durante la conquista. El oro, la plata, las piedras preciosas poseían aquí valor estético. Pero para los europeos tenían valor económico, político y jerárquico. Del viejo mundo venían la civilización, la estrategia, la organización, y hasta las enfermedades venéreas, la viruela, la traición, la cobardía y la hipocresía, que demostraron durante la conquista. Ciertamente que los españoles aportaron el lenguaje más rico del mundo, de 100 mil palabras. También la religión más hermosa, como fue el cristianismo, pero no justifica la quema de nuestros códices por ser endemoniados, si aquí no había Dios ni diablo. Nuestros ancestros eran politeístas, y sus sacrificios eran en veneración a los dioses. Debo decir que en 1991 el doctor Gabriel de la Mora me dedicó el libro de su autoría Taller de Lectura y Redacción. Su texto dice: “Al adalid del periodismo juvenil, Ángel Ramírez L., para que estas páginas aviven el fuego de sus BRASAS incandescentes. 12 de octubre, ¡Encuentro de dos mundos!” Cuando los españoles llegaron traían la Biblia y nosotros poseíamos la tierra; cuando nos conquistaron, nosotros traíamos la Biblia y ellos eran dueños de nuestras tierras.


Hidalgo, monarca del Torneo de Futbolito “Espíritu Santo”

Opinión

Hoy en la Historia Por José Levy Septiembre 14 En 1526 es fundada la ciudad de Oaxaca ... En 1769, nació en Berlín, Alexander von Humboldt, viajero incansable y acucioso investigador. Es considerado como el último hombre que acumuló todos los conocimientos de su tiempo. No concurrió a ninguna escuela en su niñez, pues tuvo preceptores. Llegó a tierras mexicanas en 1803. Recorrió todo el país y efectuó toda clase de observaciones y estudios sobre fauna y flora, así como de las culturas prehispánicas. En poco menos de un año reunió suficiente material y en varias de sus obras existen grandes espacios dedicados a nuestro país ... Y en 1813, en la primera sesión del Congreso de Anáhuac, en Chilpancingo, Morelos plasmó su pensamiento político y económico en el documento “Sentimientos de la Nación”, que sometió a la consideración del Congreso y por el que se proclamó la independencia de América y la abolición de la esclavitud.

Hoy en la historia de Colima FALLECIMIENTO DE FRANCISCO MELITÓN VARGAS, PRIMER OBISPO DE COLIMA Fue el primer obispo de la diócesis de Colima y luego pasó al arzobispado de Puebla. Nacido en Ahualulco, Jalisco, estudió en el Seminario de Guadalajara. Se ordenó sacerdote en 1850. Obtuvo la Licenciatura en Teología cuatro años más tarde. Fue profesor y rector del seminario. El papa León XIII lo preconizó obispo. Fue el primero de la diócesis costeña de Colima en 1883 y estuvo al frente de ella durante cinco años. Debido a su clara inteligencia y dotes para el gobierno de una diócesis, fue promovido al arzobispado de Puebla, de donde fue arzobispo por ocho años. Falleció el 14 de septiembre de 1896, sus restos descansan en la catedral de Puebla. INAUGURACIÓN DEL SERVICIO DE TRANSPORTE URBANO En mayo de 1940, los concesionarios del tranvía de Colima anunciaron que éstos desaparecerían, pues “eran verdaderos adefecios” (sic). Ofrecieron adquirir en su lugar, “cuatro modernos y magníficos autobuses”. Y la Unión de Autotransportes Urbanos, con Gustavo Vázquez H. como presidente y Juan Vargas como secretario de Actas y Acuerdos, cumplió. El 14 de septiembre de 1940, los tranvías desaparecieron y se inauguró el que se llamó “servicio de transporte urbano”, al construir e introducir unos camiones de carrocería de madera, “chatos”, con el motor a lado del chofer. Hoy se cumplen 77 años de los camiones verdes, conocidos como los “circunvalación” de la Cooperativa Colima - Villa de Álvarez. INAUGURACIÓN DEL CAMPO DEPORTIVO ADC Hace 70 años, el 14 de septiembre de 1947, a las 4 de la tarde, el gobernador del estado Manuel Gudiño dio la “patada inicial” con lo que inauguró el Campo Deportivo A DC”. Posteriormente se enfrentaron los equipos de segunda fuerza San Vicente y Mutualista, y enseguida, de primera fuerza, ADC contra Independiente. INAUGURACIÓN DE IMPORTANTE REFRESQUERA Hoy se cumplen 62 años de la inauguración de la empresa “Embotelladora de Colima, S.A.”, embotelladora de Coca Cola, propiedad de los señores Brun y Castellanos. En la actualidad el propietario es el señor Francisco Brun. La fecha, 14 de septiembre de 1955. FALLECIMIENTO DEL PRESBÍTERO SEVERO DÍAZ El 14 de septiembre de 1956 falleció en Guadalajara, Jalisco, el sabio sacerdote don Severo Díaz Galindo. Realizó importantes estudios científicos sobre la región volcánica de Colima. Durante varios años radicó en nuestro estado y fue director del Observatorio Meteorológico. FALLECIMIENTO DE ENRIQUE SALAZAR ABAROA El 14 de septiembre de 2011, falleció el doctor en derecho y político colimense, Enrique Armando Salazar Abaroa, conocido por sus amigos como El plateado. DÍA DEL CHARRO Y DEL LOCUTOR Hoy se celebra en todo México el DÍA DEL CHARRO. Nuestra efusiva felicitación a quienes practican el varonil deporte nacional. Igualmente a los locutores.

Jueves 14 Septiembre de 2017

Ciencia y Futuro El reto de México: Eficiencia desde dentro en el ejercicio del gasto público Por el Dr. Juan González

11

¼

El día 8 de septiembre, tal cual lo ordena la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su Artículo 74, Fracción IV, segundo párrafo, en el que se establece la fecha para el envío de parte del ejecutivo federal, se hizo entrega de la iniciativa de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos de la Federación al Congreso en la persona del secretario de Hacienda, José Antonio Meade. Con ello, se dio inicio al análisis y en su caso, aprobación de ambos documentos, que son fundamentales para la vida económica y social del país, ya que en ambos se analizan los instrumentos fundamentales de la política fiscal del Gobierno federal. De entrada, el presupuesto es mayor al del año pasado, pero con un crecimiento moderado del 2.1% equivalente a alrededor de $113 mil millones de pesos, presupuesto que está por debajo del nivel esperado de inflación (6.5 a 7.0% en el INPC) que, finalmente se espera concluya el año 2017. Ello, obviamente impactará negativamente a la economía, por el efecto multiplicador del gasto, que finalmente, podrá frenar la recuperación esperada de la economía que el mismo ejecutivo plantea alcanzar de entre 2% y 3% de incremento del PIB en 2018. Bien, pero independientemente de que el presupuesto que se apruebe finalmente a mediados de diciembre, se mantenga en el nivel actual de más de 5 mil 236 billones de pesos, hay algo que es urgente abordar de una buena vez y es el tema del uso eficiente, transparente y prioritario del recurso público. Hasta la actualidad y por más disposiciones que el mismo gobierno, obligado por la sociedad, ha generado para dar respuesta a la exigencia de una utilización clara y transparente de los recursos escasos de la sociedad, no se ha generado un mecanismo que en realidad asegure el manejo ético, profesional y escrupuloso de los recursos públicos. En el sentido anterior, es preciso que la sociedad, hoy sí organizada, a diferencia de los años setentas u ochentas del siglo pasado, siga presionando para sensibilizar a los políticos y funcionarios públicos que son quienes intervienen en la fase de conformación, aprobación y ejercicio del presupuesto público, para evitar que éste siga siendo usado ineficientemente, por incapacidad o por criterios patrimonialistas, sean estos individuales o de grupo. Las condiciones del país no toleran más enriquecimientos ilícitos o inexplicables, al amparo de la pertenencia a organismos políticos y/o estructuras de gobiernos en sus diversas escalas: micro local, local, municipal, regional, estatal, mesoregional o nacional. Para lograr que la totalidad del gasto público se ejerza con eficiencia y no vaya a las carteras privadas, es necesario propiciar una reingeniería de la administración pública en sus diversos e infinidad de segmentaciones departamentales y en relación con las capacidades y habilidades de los servidores públicos, para que su incorporación en los puestos que la sociedad les ofrece por medio del gobierno, sean con base en sus méritos académicos y profesionales, más que con sus filiaciones y/o simpatías partidistas. A la par, es necesario realizar o llevar a cabo ya una revolución institucional de profundo calado, para todo aquel accionar de los servidores públicos, relacionado con la toma de decisiones del erario público. Es preciso ya no esperar “ingenuamente” comportamientos éticos y de honradez intrínseca en la actuación de aquellos. Es preciso generar las instituciones que impidan la aparición de conductas tipo patrimonialistas, características de los viejos cacicazgos o hacendados del siglo XIX y XX. Es preciso generar los organismos institucionales que den un seguimiento a todo lo largo del camino que recorre el gasto público, desde el pago de nóminas al abultado y a veces fantasma ejército de subordinados del sector público, hasta los programas de gobierno que pretenden atender las necesidades y carencias sociales o aún más, los recursos que pretenden crear infraestructura económica, por mencionar algunos cuantos ejemplos. Más de algún lector podrá decir, y quizá con toda razón, que ya existen estos mecanismos de monitoreo y seguimiento de los dineros públicos, la respuesta a este posible lector sería, y si ya existen, entonces, porque constantemente se genera información acerca del desvío de fondos públicos, y de múltiples demandas de enriquecimiento ilícitos de funcionarios y exfuncionarios públicos, desde cabildos, alcaldes, presidentes municipales, gobernadores y aún de expresidentes de la república. Todos ellos, al amparo del poder y de las lagunas institucionales que rigen la actuación de su desempeño, hacen fortunas privadas, gracias a que administran y manipulan el presupuesto público. La sociedad mexicana y en especial, los contribuyentes cautivos y fortuitos, están exigiendo un buen uso de los recursos que el gobierno en sus diversos niveles les quita, con las falas bandera de políticas de equidad social y mejora en la distribución del ingreso.


12

Jueves 14 Septiembre de 2017

Ojo de mar ...

ç

Cuarenta y ocho equipos participarán en el Torneo Nacional Flag Manzanillo 2017

Opinión

8

estadounidense que estaba construyendo un producto de noticias justo y equilibrado porque (guiño, guiño) el resto de nosotros no somos justos y equilibrados”, dice Melissa Bell. Es hora de “enfrentar nuestros propios sesgos. Tenemos que empezar a pensar cómo construir productos de noticias que muestren nuestro trabajo, que hagan nuestra evidencia parte del producto, que construyan esfuerzos; cómo construir relaciones a largo plazo con los lectores, en lugar de esperar que confíen ciegamente en nosotros”. Necesitamos talento para descubrir “qué agujeros tenemos en nuestra cobertura”; para tomar mejores decisiones respecto a “lo que estamos cubriendo” y poder llevar “a la gente por el viaje de nuestro trabajo”. ¿Cuánto cambiaría nuestro producto de noticias si “llegáramos a conocer a nuestro público y si dejáramos que nos conozca? El nuevo talento en el que Vox Media invierte debe tratar “su trabajo como una conversación y una búsqueda, en lugar de la lectura de un informe”. Hasta ahora los periodistas hemos estado compitiendo “por rendimientos decrecientes”: “En lugar de luchar por las mismas historias, necesitamos potenciar el trabajo del otro. Tenemos que esforzarnos para descubrir nuevas historias”. Cuando hay una noticia de último momento y todas las organizaciones de noticias se apresuran en enviar más periodistas y gente a la calle, tendríamos que ponernos a pensar qué otras áreas que no están cubiertas. A Bell le emociona la colaboración entre países y le entusiasman los proyectos de código abierto. En Vox crearon una plataforma tecnológica llamada Concert para crear un mejor servicio de anuncios, tanto para su negocio como para sus usuarios. Asumiendo el desafío constante de construir algo que realmente esté resolviendo el problema del periodismo, el New York Times y el Washington Post “prueban nuevos modelos por primera vez en años. Están tratando de definir quiénes son y qué están haciendo por nosotros”. Para las revistas fue más fácil la transición a la era digital, explica Bell, porque “sabían que el sentido de competencia por las noticias dependía exclusivamente de que su audiencia entendiera qué propósito tenían”. En cambio, las ocho marcas de Vox Media tuvieron que definir “cuál es su audiencia, cuál es el problema que están resolviendo, qué están intentando hacer

de importante cada día”. Pensando en términos de escala, los medios pueden tratar “de llegar a cada persona en el país o empezar a construir productos que les importen profundamente a ciertos segmentos de audiencia, ya sea una marca aspiracional para adolescentes o un sitio deportivo o un informe de “Health Care” como los que hacemos en Vox”. Mi correo electrónico: carvajalberber@gmail.com.

¿Eres realmente libre? ...

ç

9

volvemos más que libres, autónomos. Esta libertad es un despejar las decisiones basadas en el dolor y en la fantasía de cambiar las cosas escenificándolas con otros personajes en nuestra vida posterior, condenados a repetir los errores de nuestros padres o la escena que particularmente nos hizo más daño, como en un loco intento de querer cambiar el pasado que como ya pasó ya no está y ya no puede ser cambiado. La resignación y la renuncia a cambiar lo que fuimos es el principio de la verdadera libertad adulta y la autonomía. Es probable que entonces si acudimos a psicoterapia, si hacemos conscientes nuestros miedos, si reconocemos nuestros patrones inconscientes y actuamos para crecer y para mejorar nosotros y no para agradar o negociar el amor de alguien hacia nosotros, entonces y sólo entonces podremos ir conquistando la libertad de aceptar las cosas como son y decidir tener la mejor actitud y las limitaciones que nuestra situación nos impone. Te invitamos a formar parte del taller de formación de carácter que está por comenzar. Allí trabajaremos, entre otros, esta cualidad nuestra que es el ser libre y cómo enfocar nuestra verdadera liberación. Llama, inscríbete. Sin ti no estamos todos. *

Mtra. Ruth Holtz, terapeuta psicocorporal, analista bioenergética, psicoterapeuta psicoanalítica. Orientadora cristiana. Informes y citas, días y horas hábiles a los tels. 3 30 72 54/044312 154 1940 Correo electrónico: biopsico@yahoo.com.mx www.facebook.com/crecimientoemocionalintegral Intégrate en el grupo www.facebook.com/LECTORES DE RUTH HOLTZ


Deportes Reyes Heroles y Galácticos, por el título en la liga de handball

Jueves 14 Jueves Septiembre de 201714 Septiembre de 2017

13

Los equipos Reyes Heroles y Galácticos van por el título en la liga de handball, “Nuevos Valores”, luego de que se impusiera a sus respectivos rivales en la ronda de semifinales, celebrada la tarde del martes en la cancha techada de la unidad deportiva Morelos, ellos derrotaron a Cadetes Femenil y Villanos, respectivamente, y ahora van por lo más codiciado, por los equipos del campeonato.

Se despide Imperio de la Amateur; llega Jaguares


14

Jueves 14 Septiembre de 2017

Deportes

Herrera descarta ventajas por visitar a su ex equipo Xolos

Se despide Imperio de la Amateur; llega Jaguares Por Gloria D. Sierra Michel

Con muchas sorpresas iniciará el torneo de la Primera División Amateur, entre las que destacan los nuevos equipos que reemplazan a quienes por años habían participado en la máxima categoría del futbol en el estado. En esta ocasión, por mencionar, se despide el club deportivo Imperio y llega con la franquicia el equipo Jaguares; lo mismo sucedió con Tepames quienes serán sustituidos por Chivas Centenario, Atlético Tecomán ahora será Club Deportivo Tecomense, y España dejó su lugar

a Palmeros FC. El recién ascendido Los Ortices dejó la plaza a Villa de Álvarez, y Barcelona también lo hizo pasando la estafeta al Mopes de Quesería. En cuanto al arranque de la temporada 2017-2018, la directiva que encabeza José Luis Contreras Álvarez, revisó el sistema de competencia, el cual deberá ser autorizado por la Asociación de Futbol del Estado de Colima, para posteriormente poner en marcha la nueva campaña. En tanto la Liga cuente con tarjetones para el inicio y dé fecha para la primera jornada, se programaron partidos amistosos, para este próximo fin de semana.

El sábado a las 18:00 horas, Villa de Álvarez recibirá a Piscila en el campo “Carlos Téllez Pimentel” o Villa 1. El domingo, dos partidos iniciarán a las 10:00 de la mañana: América de Coquimatlán vs Palmeros FC, en la unidad deportiva de Coquimatlán, y Universidad de Colima vs Chivas Centenario, en el estadio universitario “San Jorge”. A las 11:00 horas, Citrojugo visitará al Deportivo Capa en los campos de la Asociación de Futbol del estado de Colima y el último encuentro se programó a las 12:00 horas, entre San Joaquín vs Suterm-Lo de Villa, en el campo de San Joaquín.

Realizaron sorteo en el balompié de Primera Especial Por Gloria D. Sierra Michel

En el futbol de la Liga de la Primera Especial, se realizó el sorteo de los equipos que participarán en el torneo 2017-2018, quedando definida la primera jornada, misma que se pretende este iniciando en la primera semana de octubre, señaló la directiva que encabeza Pedro Silva. La jornada que abrirá el certamen quedó de la siguiente manera: Cereso vs Tinajas, Club Deportivo Colima vs Barcelona, Villa de Álvarez vs Jaguares, Dragones Rojos vs Mopes, Real Colima vs Deportes Charas, Refugio Infonavit vs Atlético Infonavit, Asmoles vs Covy-La Caja, San Miguel vs San Rafael,

Chivato y Guadalajara atenderán duelo pendiente en el futbol de Tercera “A” Las oncenas de Guadalajara y Deportivo Chivato atenderán este domingo un duelo pendiente de última fecha del torneo de Pretemporada, en el futbol de la Tercera Fuerza “A”, a las 16:00 horas, en los campos de la unidad de La Estancia. En cuanto al arranque de la temporada 2017-2018, la directiva que encabeza como presidente de Liga, Rigoberto Maldonado Núñez, recientemente electo, comentó a los delegados presentes que es importante se presenten todos a la sesión del próximo martes, para poder iniciar con los preparativos para la siguiente campaña.

Amistosos En tanto arranca la nueva temporada, se programaron duelos amistosos, que se realizarán el próximo domingo. Iniciando las acciones con dos juegos programados a las 9:00 de la mañana: Emporio vs Lobos en el campo de la unidad deportiva Sur o Rey Colimán y Dragones vs Inter Colima en el campo “Luis Gaitán Cabrera”. Cuatro duelos más serán a las 10:00 de la mañana: Atlético Chivato vs Barcelona, en El Chivato; Lobos vs Aztecas del Chanal, en el campo Obradores; Palmillas vs Suterm-Lo de Villa, en Palmillas, y Coca Cola vs Tepames, en las instalaciones deportivas de los refresqueros, en La Coca Cola.

del Instituto Municipal del Deporte en el municipio porteño, quien felicitó a los ganadores y les dijo, “fueron muy buenos partidos tanto en semifinales como la gran final, pero en el deporte debe haber

un vencedor y un vencido, y le tocó la fortuna de ganar a la gente del equipo Hidalgo, a los que felicitó y los invitó a seguir siendo parte de la liga en futuros torneos”.

Por Gloria D. Sierra Michel

U de G-La Villa vs Estancia y Real Manrique vs San Marcos. En tanto se pone en marcha, la temporada se programó un encuentro amistoso, para el próximo domingo, a las 10:30 horas, Refugio-Infonavit enfrentará al Barcelona en el campo de la co-

lonia Infonavit. Cabe mencionar que la liga, tiene entre sus planes realizar una ceremonia inaugural, una semana previa al arranque de la temporada, la cual será una semana antes de la fecha de arranque.

Hidalgo, monarca del Torneo de Futbolito “Espíritu Santo” Por Francisco Manzo

En la liga Iguanario, Hidalgo se coronó campeón del Torneo de Futbolito “Espíritu Santo”, luego de vencer con marcador de 3-1 a los Xolos, final realizada el pasado fin de semana en el puerto colimense, así lo informó Humberto Carrizales, responsable de la liga, quien dijo que, “fue un partido muy parejo, pero la actuación de la defensa de Hidalgo, los llevó a conseguir el triunfo y

con ello el primer lugar”. Xolos logró su pase a la final luego de imponerse en semifinales con pizarra de 2-0 a la 20 de Noviembre, que no sentía lo duro sino lo tupido del ataque de sus adversarios que fallaron a más no poder, pero finalmente se apuntaron el triunfo y con ello su derecho a disputar la final. Hidalgo no tuvo piedad de la 16 y lo dejó fuera de la final al superarlo por marcador de 5-1, en partido dominado de principio a fin por los ganadores, que

de esa forma se mantenían como el equipo a vencer y amplio favorito a conseguir el título de campeones en el barrio del Espíritu Santo. Ya en la final, Xolos se pone arriba en el marcador, los de Hidalgo remaron contra corriente, igualan la pizarra y de ahí en adelante dominaron el encuentro, logrando poner la pizarra 3-1, para con ello ser los campeones en la liga Iguanario. Así mismo, se premió a los ganadores, ahí estuvo Alberto Nando Quintal, director


Deportes

Morelia se aprovechará de un dolido Tigres

Reyes Heroles y Galácticos, por el título en la liga de handball Por Francisco Manzo

Los equipos Reyes Heroles y Galácticos van por el título en la liga de handball, “Nuevos Valores”, luego de que se impusiera a sus respectivos rivales en la ronda de semifinales, celebrada la tarde del martes en la cancha techada de la unidad deportiva Morelos, ellos derrotaron a Cadetes Femenil y Villanos, respectivamente y ahora van por lo más codiciado, por los equipos el campeonato. El equipo de la Reyes Heroles fue el primero en conseguir su pase a la final, tras imponerse con marcador de 20 goles a 13 a las Cadetes femenil, en partido de mucho nivel y entrega por parte de ambos. El primer tiempo terminó con empate y para el segundo periodo del partido, la gente de la Reyes mejoró considerablemente a la defensiva y con contraataques hacen cera y pabilo de la defensiva de las

Cadetes. Galácticos se convirtió en el segundo finalista, tras derrotar a los Villanos con pizarra de 23 a 16, un juego de mucha táctica por parte de ambos conjuntos, pero la velocidad y los robos de balón le dieron a los Galácticos la victoria y con ello el pase a la gran final, aunado a la gran actuación de su portero y del capitán Antonio Fernández. La final se escenificará entre dos equipos que la base de los mismos es la Reyes Heroles, cabe recordar que este equipo fue cuarto lugar en el nacional de secundarias, realizado en Guadalajara, donde se ubicaron en el cuarto lugar y ahora cuatro de estos elementos forman parte de los Galácticos, que pretenden ser los primeros campeones de la liga de handball, “Nuevos Talentos”, que coordina el entrenador Pedro Efraín Peña Andrade, quien calificó de excelente el torneo que está por concluir.

Colimense participará en el World Championships 2017 Por Francisco Manzo

El entrenador colimense César Moreno Álvarez participará en el World Championships 2017, Fitness & Sport Aerobics y Hipo Hop Unite World, que se realizará del 17 al 21 de octubre del presente año, en Leiden, Holanda, lo anterior fue informado por la presidenta de la Federación de Mexicana de Actividades Modalidades y Aeróbicas, Yolanda Vargas Camarena, y también fue convocada a dicho evento la presidenta de Colima, Raquel Ávalos Delgadillo. Moreno Álvarez, coordinador nacional de competencias de la Femeama, citó que la federación es de reciente creación, y el año próximo tendrán su primer campeonato nacional. El objetivo de la participación de César Moreno es que adquiera experiencia y

conocimientos de cómo se organizan los eventos y un mundial, “sin duda que será una muy bonita experiencia que vendrá a dejarle al deporte mexicano mucho beneficio”. Por su parte, Moreno Álvarez mencionó que raíz de su nombramiento en la Federación, “debo apoyar a cada asociación estatal para que haga su selectivo y pueda participar en el nacional, pero nos falta definir las zonas”. De la misma forma citó: “Otro de mis compromisos radica en promover el reglamento de Femeama, e impartir cursos de jueces y para entrenadores, es por ello que mi desempeño en el Mundial de Holanda será para analizar los estándares y lineamientos de dicho evento y aplicarlos el próximo año en nuestro primer evento nacional”.

Jueves 14 Septiembre de 2017

15

Todo listo para el Torneo Nacional Flag Manzanillo 2017

Por Francisco Manzo

Con la participación de equipos de Querétaro, Nayarit, Jalisco, Chiapas, León, San Luis Potosí y Puerto Vallarta, se desarrollará este fin de semana la segunda edición del Torneo Nacional Flag Manzanillo 2017, que reunirá a 48 equipos en las categorías Femenil, Mixto y Libre, lo anterior de acuerdo a lo informado por el comité organizador de dicho evento. Cerramos la inscripción con 48 representativos, incluidos

los equipos de Colima, que se verán inmersos en este evento, que se va ganando un lugar entre los jugadores de flag, que aprovechan para venir jugar y disfrutar un rato de la playa. La fase eliminatoria será en la unidad Jaime “Tubo” Gómez, y el domingo la ronda de finales será en un conocido hotel del municipio porteño. Por Colima estarán Jaguares, Eagles, Seahawks, Tigres, y algunos más que se sumaron a este proyecto que por segunda ocasión se realizara en el puerto

de Manzanillo. Los entrenadores de estos conjuntos tienen como objetivo estar entre los finalistas y si el tiempo y el nivel se los permite, luchar por el primer lugar del certamen. Este torneo le permite a los equipos colimenses medir fuerzas y al mismo tiempo evaluar el trabajo desarrollado en los entrenamientos, lo que permite corregir los posibles errores tácticos, y el crecimiento y desarrollo de los jugadores y jugadoras que gustan de practicar esta modalidad del futbol americano.

Técnico Almeyda celebra que “despertó al gigante” Guadalajara, 13 Sep (NOTIMEX).- El técnico del Guadalajara, el argentino Matías Almeyda, recordó las críticas que recibió cuando llegó al club hace dos años, mismas que ha cambiado por elogios gracias a la conquista de cuatro títulos tras “despertar al gigante”. “Hemos ganado cuatro títulos en dos años y hemos llegado a seis finales, entonces nuestra palabra ha sido creíble, pero con hechos. Recuerdo el primer día que me presenté en el estadio y dije que venía a despertar a un gigante; en dos años lo despertamos”, dijo. Fue en septiembre de 2015 cuando Matías llegó a México para tomar las riendas del “Rebaño Sagrado”, aunque de inicio sufrió por los comentarios negativos, “nunca olvidaré la primera semana, fue dolorosa para mis compañeros, familia

y para mí, todos los mensajes eran negativos”. El “Pelado” mencionó en rueda de prensa que esas críticas las cambió, “hemos conseguido cosas, nos permite seguir soñando y lograr más, además de resaltar el ambiente que ahora se vive en Verde Valle. “Entrar y ver vida, mucho verde, obra en crecimiento, hay mucha juventud, estudios, diálogo con la gente que trabaja acá, para mí es lo mismo el mejor

jugador que el primer jardinero que hace la cancha”, comentó. Finalmente, aseveró que es en dicho sitio donde le gustaría estar por mucho tiempo, confiado de que llegarán más logros de la mano de todos sus pupilos, “somos ambiciosos y queremos seguir por más”. “Entro a Verde Valle con una alegría enorme y me voy igual, trabajo en lo que me gusta, estoy en un lugar único para mí, en el lugar que quiero estar”, expresó.


16

Jueves 14 Septiembre de 2017

Deportes

Hernández se define frente al SNTE: “Soy una persona que sé dialogar”

“Canelo” y Golovkin se declaran listos y emocionados para pelear Las Vegas, EUA., 13 Sep (NOTIMEX).- Listos y emocionados para brindar una pelea memorable, así se declararon Saúl “Canelo” Álvarez y el kazajo Gennady Golovkin rumbo a la contienda que tendrán este sábado en la TMobile Arena de Las Vegas. Ambos se vieron las caras este día en el “David Copperfield Theater” en la última rueda de prensa rumbo a la contienda, el pugilista tapatío agradecido por el apoyo de la afición y listo para ganar. “Gracias por todo su apoyo que me brindan, no me gusta hablar mucho, pero estoy listo y preparado para esto, sé que será una pelea muy dura, pero estoy listo para esto, es la pelea que querían ver, disfrútenla como yo la voy a disfrutar y nos vemos el 16”, dijo. En declaraciones a la televisora que tiene los derechos en Estados Unidos para la contienda, el pugilista mexicano dijo que tiene muchas ganas de estar ya en el ring, “por querer pelear, es lo único que deseo y para lo que estoy listo”. Aseguró que la afición está igual de emocionada que ellos, pues quería ver esta pelea desde hace años, y espera que su oponente llegue preparado, “que dé lo mejor de él para que sea una gran pelea”. “GGG”, motivado porque

apenas el viernes pasado nació su hija, dijo que será un día memorable para el boxeo en general, contento de por fin verse las caras con “Canelo”. “Gracias por el apoyo y por la promoción. Respeto a la gente del ‘Canelo’, será un gran día para nosotros y para el boxeo, será un día histórico y me alegra que por fin se haya dado esta pelea”, sentenció el kazajo. El entrenador principal del “Canelo”, Eddy Reynoso, dijo que en los últimos 14 años se han preparado para este tipo de combates y “estamos más que listos, fue un gran campamento, sin contratiempos, lesiones ni problemas con el peso, estamos contentos y listos para ganar el sábado”. Finalmente, el entrenador del ex campeón mundial medio José

Definidos, los árbitros para la jornada 9 de la Liga MX México, 13 Sep (NOTIMEX).- La Federación Mexicana de Futbol dio a conocer la lista de árbitros que estarán en llevando las acciones de los encuentros de la jornada 9 del Apertura 2017 de la Liga MX. Destaca el nombre de Roberto García Orozco, quien estará en el estadio Chivas. Orozco ha pitado 3 partidos entre Chivas y Pumas, cada quien ganó un juego y empataron en el otro Para el partido que abre las hostilidades de la fecha 9 entre Morelia y Tigres, el silbante será Paul Delgadi-

llo. En Tijuana, para el Xolos vs América, el designado es Luis Enrique Santander. Para los juegos del sábado, Fernando Hernández pitará el Cruz Azul vs Santos, Marco Antonio Ortiz estará en el Rayados vs Atlas; César Arturo Ramos silbará en el León vs Pachuca, mientras que Jorge Isaac Rojas lo hará en el Necaxa vs Puebla. En los duelos del domingo, Erick Yair Miranda llevará las acciones del Toluca vs Querétaro y Oscar Macías Romo cerrará la jornada en el Veracruz vs Lobos BUAP.

“Chepo” Reynoso, dejó en claro que luego de 10 semanas de trabajo están en condiciones de afrontar este compromiso, además de mandar un mensaje al entrenador de “GGG”, Abel Sánchez. “En el campamento de ‘Canelo’ nos declaramos listos y confiados de que el sábado vamos a ganar y él va a salir con la mano en alto, y rematar con algo a mi amigo Abel; él dice que ‘GGG’ tiene estilo mexicano, y yo le digo que ‘Canelo’ tiene estilo, corazón y es mexicano”. Ambos volverán a verse el viernes en la ceremonia de pesaje, previo al combate del sábado donde Golovkin pondrá en juego sus títulos de peso medio del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Asociación Mundial (AMB) y Federación Internacional (FIB) ante Saúl.

Herrera descarta ventajas por visitar a su exequipo Xolos México, 13 Sep (NOTIMEX).- Miguel Herrera, técnico del América, descartó tener alguna ventaja cuando enfrenten a su ex equipo Xolos de Tijuana, del que destacó la racha positiva que atraviesa con cuatro victorias en fila. “Ventaja sería si tuvieran el mismo equipo, es otro, con otra idea, otro técnico, un plantel renovado. Sí sé qué decirles a los muchachos de cómo se puede jugar (en el pasto sintético), pero por más que les diga, si en la cancha no lo hacen…”, dijo el timonel, En rueda de prensa en las instalaciones de Coapa, el “Piojo” Herrera destacó el partido de la jornada nueve del Apertura 2017 de la Liga MX ante un rival completamente diferente al que dirigió en el Clausura 2017, contra el cual buscarán los tres puntos que los acerquen a la liguilla. “Es un equipo que conocía, cambió y llevó 12 nuevos jugadores, es un equipo distinto al que me tocó, están haciendo bien las cosas, en una ciudad entregada a su equipo, pero vamos a buscar tres puntos que nos den la posibilidad de ir a la calificación”, añadió. Con la llegada del técnico

argentino Eduardo Coudet a la dirección técnica de Xolos, reconoció que el cuadro fronterizo sufrió muchos cambios, desde el parado táctico que él usaba con línea de cuatro y ahora es de cinco, entre otras cosas, mismos que le han dado resultados. “Ha cambiado bastante su idea, es otro técnico, con ideas diferentes, me parece que después de los partidos se acomodó el equipo y le ha dado resultados”, lo que han demostrado con sus cuatro victorias consecutivas para ubicarse en la tercera plaza general con 13 unidades, a tres del América. Agradecido con lo que vivió en Tijuana, el estratega mexicano dijo que su rival en turno solo requirió tiempo para que los jugadores que recién llegaron se conocieran con el resto, lo que han demostrado en los últimos encuentros. “Tiene buenos jugadores, necesitaban adaptarse, conocerse y empezar a funcionar, ya se están adaptando a lo que pretende el técnico, el conocimiento entre ellos… nosotros venimos de ganar, queremos seguir sumando puntos para la calificación y nada más”, apuntó.

Morelia se aprovechará de un dolido Tigres Morelia, 13 Sep (NOTIMEX).- En el plantel de Monarcas Morelia entienden que su próximo rival Tigres de la UANL se encuentra dolido tras fracasar y quedar eliminado de la Copa MX, situación que esperan aprovechar para vencer el viernes. En el inicio de la fecha nueve del Torneo Apertura 2017 de la Liga MX, el conjunto purépecha le hará los honores a los regiomontanos y el mediocampista chileno Diego Valdés confía en que Morelia siga por el camino ascendente. “No sé si favorito pero sí con eso que dicen la racha que tenemos. Ellos vienen dolidos con la eliminación de Copa pero son partidos distintos, nosotros a ellos los vemos como un equipo fuerte y creo que también nos ven como

un equipo fuerte después de estos cinco partidos ganados”, mencionó. En conferencia de prensa, el andino desea que la escuadra dirigida por Roberto Hernández siga fuerte en el estadio Morelos para dar un paso más hacia el objetivo trazado que es clasificar a la liguilla. “Queremos seguir fuertes en casa, tenemos que sacar la victoria”. Destacó que el buen nivel

de Monarcas en los últimos duelos se debe a que los jugadores tienen mucha competencia, “eso nos ha ayudado a mejorar y a dar todo de nosotros”. Enfatizó que a inicios del semestre estaban trabajando bien, pero no se habían dado los resultados, y ahora Morelia lleva tres victorias en fila en la Liga MX y clasificó invicto a octavos de final de la Copa MX.


Disfrutaron niños y jóvenes la obra “Payasadas”, Dará Gobierno estatal total apoyo familiares aseguran que Ramaderos de aPascuales de la de teatro de la U de C loscompañía dos policías asesinados

Colima

no han recibido apoyos prometidos

Fortalecen donación voluntaria de sangre en jóvenes

Eleva Fitch Ratings la calidad crediticia de Colima

Jueves 14 Septiembre de 2017 Jueves 14 Septiembre de 2017

Altexto 2016 Colima

15 17 19 17

La Secretaría de Salud estatal, estableció un convenio de colaboración con la Federación de Estudiantes Colimenses (FEC) y la asociación Donadores Compulsivos, para fomentar la cultura de la donación de sangre entre los jóvenes estudiantes y captar la mayor cantidad de unidades.

Define Colima criterios de acopio para damnificados

Anuncia MC que no irá en alianza con PAN y PRD Tendrá Colima tormentas muy fuertes

La sinrazón Filtran operativos para detectar niños jornaleros

Hernández: “Soy una persona que sabe dialogar”


18

Jueves 14 Septiembre de 2017

Colima

Registra Insus 70% de avance en otorgamiento de subsidio para regularizar predios

Ayuda por sismo Participa la Universidad de Colima

Define Colima criterios para acopio de víveres que recibirán damnificados del sismo Por Carlos A. Arévalos

Representantes de diversos sectores dieron a conocer en rueda de prensa, celebrada en la Secretaría General de Gobierno, las acciones coordinadas que llevarán a cabo para la recolección de víveres y otro tipo de materiales, así como dinero en efectivo, para enviarlo a los damnificados del sureste del país, afectados por el sismo de 8.2 registrado hace una semana. Estuvieron presentes el secretario general de Gobierno, Arnoldo Ochoa González; el Rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava;

el obispo Marcelino Hernández Rodríguez, la directora del DIF estatal, Mayrén Polanco; la subdelegada de Gobernación, Norma Gutiérrez, así como representantes de la Univer, Universidad Vizcaya y la Universidad Multitécnica Profesional, así como el presidente de la Cámara de Comercio (Canaco) de Colima, Walter Oldenburg Ceballos y el titular estatal de Protección Civil, Melchor Ursúa Quiroz. El Rector Hernández Nava informó que habrá colecta de víveres en las cinco delegaciones de la Universidad de Colima, ubica-

das en los municipios de Tecomán, Manzanillo, Colima, Villa de Álvarez y Coquimatlán. Todos los víveres que se recolecten, dijo, se van a concentrar en la sala anexa al Paraninfo, donde se armarán despensas, de acuerdo a las especificaciones de la Cruz Roja. La sala anexa estará abierta de 8 de la mañana a 8 de la noche, incluso el sábado y el domingo, para quien guste recolectar y concentrar en esos días y cumplir con los acuerdos con la Cruz Roja, de que el miércoles esté todo debidamente empacado para poderse trasladar.

El obispo Marcelino Hernández, por su parte, dio a conocer que el próximo domingo habrá una colecta especial para ayudar a todos esos lugares. “Nuestro camino de aportación será por Cáritas, siempre en comunicación con Cruz Roja y otros organismos de

ayuda. Estamos animados y esperamos que haya una respuesta muy generosa de parte de la gente”. Informó también que en las celebraciones litúrgicas dominicales, darán a conocer los lugares donde están los centros de acopio.

Colecta especial “Hemos invitado a los sectores universitarios, como la FEC, el Sutuc, la FEUC, la ACU y la Asociación de Jubilados y Pensionados, para que todos, como un solo equipo, podamos recolectar lo más que se pueda en esta gran ayuda que se necesita para los afectados”, dijo el Rector.


Insiste SNTE en la renuncia del secretario de Educación estatal

Colima

Ayuda por sismo

Alimentos cimiento de contribuir al transporte por mar de lo que se reúna. El representante de la Univer informó que se inició en el plantel con la colecta de víveres el sábado anterior y que se pusieron de plazo hasta el próximo lunes para recibir ayuda. El de la Universidad Vizcaya, por su parte, informó que la colecta se inició a iniciativa de los alumnos y que ya tienen productos recolectados. La Multitécnica Profesional se llevó un listado de los productos que se solicitan y su representante dijo que de lo que reúnan los alumnos, el plantel pondrá una parte igual. El delegado de la Cruz Roja, Alberto Covarrubias, pidió que se pusieran de acuerdo para que, por ejemplo, unos recolectaran artícu-

los para bebés, otros para adultos y otros materiales de limpieza. Dijo que la benemérita institución pondrá un centro en las instalaciones de la feria donde clasificará los productos, para luego empaquetarlos y estar en condiciones de enviarlos el miércoles de la próxima semana. La presidenta del DIF estatal, Mayrén Polanco, informó que este miércoles se inició con el boteo, con ánforas de la Cruz Roja, en cruceros de Colima y Villa de Álvarez y en las plazas Zentralia y San Fernando, para captar fondos, tarea que concluirá el próximo domingo. El secretario general de Gobierno, Arnoldo Ochoa, presentó la lista de los centros de acopio y de los productos que se están solicitando:

Ubicación Colima, en las antiguas oficinas del DIF estatal, a un costado del Centro de Bomberos, Emilio Carranza esquina con Calzada Galván. Villa de Álvarez, jardín principal. Manzanillo, Hospital General que se ubica sobre la Av. Elías Zamora. Tecomán, Casa de la Cultura que se ubica sobre la Av. Insurgentes. Cuauhtémoc, en el quiosco del jardín principal.

Frijoles en bolsa de 500 gr o 1 kg. Arroz en bolsa de 500 gr o 1 kg. Lentejas en bolsa de 500 gr o 1 kg. Sopa de pasta en bolsa de 200 gr. a 500 gr. Chiles en lata abre fácil de 380 gr. Consomé de pollo en polvo de 370 gr. o cubos de 140 gr. Verduras en lata abre fácil o tetra pack de 380 gr. Sal en bolsa o bote de 200 gr. a 1 kg. Mayonesa de 380 gr. Aceite para cocinar de 1 lt. Café soluble de 80 gr. a 100 gr. Azúcar de 1 kg.

Chocolate en polvo o tableta.

La gente que acuda a los festejos patrios del 15 de septiembre puede llevar víveres.

Chiapas es: cuenta bancaria No. 23, banco Banamex, sucursal No. 100, cuenta clave interbancaria 002180010000000235.

Las 4 delegaciones de la Cruz Roja Mexicana que se ubican en:

La cuenta de Cruz Roja Mexicana es 0404040406, a nombre de Cruz Roja Mexicana I.A.P.

También estarán funcionando como centros de acopio los Centros Poder Joven que funcionan en la entidad y que dependen de la Secretaría de la Juventud.

Comala, en la presidencia municipal.

Tecomán, Emiliano Zapata esquina Morelos, colonia Centro.

Ixtlahuacán, en las oficinas del DIF municipal.

Sardina en lata abre fácil de 300 gr.

Cuentas Bancarias para recibir depósitos: En Oaxaca es la BBVA Bancomer 0110931527, clave 012610001109315277, cuenta a nombre de SEFIN del Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca.

Minatitlán, en las oficinas del DIF municipal.

Colima, Aldama esquina con Obregón, colonia Centro.

Armería, en la presidencia municipal.

Atún en lata abre fácil o en bolsa de 85 a 155 gr.

Mermelada de 500 gr.

Quesería, en las instalaciones de la Junta Municipal, frente al jardín principal.

Coquimatlán, en las oficinas del DIF municipal.

19

Artículos a donar

Abren centros de acopio La subdelegada de Gobernación, Norma Gutiérrez, dio a conocer que las 58 delegaciones federales y las fuerzas armadas, se han constituido en centros de acopio para contribuir a la recolección. En ese sentido, dijo, la SCT Colima permanecerá abierta hasta el domingo, lo mismo Sedesol sobre avenida de los Maestros y Prospera frente a la Piedra Lisa y lo que capten será llevado al estacionamiento del edificio que fuera la sede del DIF estatal, frente a la glorieta monumental. Manifestó que los trabajadores del Gobierno federal se han sumado aportando su contribución, además de que ya se han recibido kits de limpieza, así como artículos para bebés y para adultos. Por parte de la región naval con sede en Manzanillo, existe el ofre-

Jueves 14 Septiembre de 2017

Manzanillo, Av. Parotas esquina calle Cedros, en Valle de las Garzas Armería, Av. Nezahualcóyotl 237, colonia Primaveras.

Cabe mencionar que sólo pueden donar los víveres que se mencionan en esas presentaciones y con una fecha de caducidad no menor a 6 meses.

Galletas saladas y dulces en paquetes de 100 gr. a 200 gr.

Limpieza de hogar

Artículos para bebés

Jabón en polvo de 1 kg

Aceite frasco 100 ml

Pinol de 1 lt

Pañales a partir de etapa 2

Cloro de 1 lt

Biberones 6 piezas 8 onzas

Escoba de plástico

Alimento 12 frascos

Trapeador de pabilo

Talco 100 gramos

Guantes para limpieza

Miel frasco de 500 ml

Franelas

Cobertor pequeño

Cubeta de 20 litros

Champú frasco de 250 ml

Jaladores


20

Jueves 14 Septiembre de 2017

Reconoce Gobierno apoyo de las fuerzas armadas para Colima

Colima

Gobierno estatal Dice que hace su trabajo “muy bien”

Por Carlos A. Arévalos

Aunque las secciones 6 y 39 del SNTE no lo quieren como interlocutor, el secretario de Educación del Gobierno del estado, Oscar Javier Hernández Rosas, dijo que las puertas de su oficina están abiertas para el magisterio que está en plantón afuera de la dependencia y que es una persona que sabe dialogar. Indicó que el motivo del plantón, “ya lo explicó el gobernador ayer (el martes), están recla-

mando adeudos de 2014 y 2015 y como también lo dijo el mandatario, reconoce que existe esa falta de pago, pero ha habido la intención de cubrirlos progresivamente”. El que las secciones sindicales no lo reconozcan como interlocutor, dijo que es un asunto que deberá analizar siempre el gobernador, “uno tiene bien claro que es transitorio en los puestos, no nace y tampoco se va a morir uno ahí”. Al preguntarle si es válido que

Registra Insus 70% de avance en otorgamiento de subsidio para regularizar predios El delegado del Instituto Nacional de Suelo Sustentable (Insus), antes Corett, Cuauhtémoc Gaitán Cabrera, informó que se tiene ya un cumplimiento del 70% en cuanto a la meta de otorgamiento de subsidio para regularización de predios este año. “Nosotros tenemos como meta, en cuanto a subsidios, 300 y estamos en un 70%, nos faltan algunos convenios con municipios y creemos que si no se cumple al cien por ciento, sí estaremos muy cerca de ello”, señaló. Mencionó que el subsidio es del Programa de Apoyo a los Avecindados en Condiciones de Pobreza Patrimonial para Regularizar Asentamientos Humanos Irregulares (Pasprah). Detalló que cada subsidio es de 10 mil pesos, lo que significa que la escrituración y regularización de su patrimonio es gratuito. Explicó que se dan casos en que la firma de los convenios pueden tardar un poco por los aspectos legales que se tienen que cumplir. El funcionario federal dio a conocer que en este momento se está trabajando en el municipio de Minatitlán en la regularización de la colonia 27 de Octubre,

Oscar Javier Hernández Rosas.

Insiste SNTE en la renuncia del secretario de Educación estatal Por Francis Bravo

en donde son 250 acciones. Mencionó que esa colonia tiene más de 27 años como un asentamiento irregular, “creemos que a finales de año estaremos emitiendo las primeras escrituras”. De igual manera, este mismo año también se firmará un convenio con las autoridades municipales de Minatitlán para regularizar la colonia del PT con 300 acciones. “Estamos por culminar un expediente ya iniciado en Tecomán, en donde son mil acciones y obviamente el punto álgido de la irregularidad en Colima, que es Manzanillo”, expuso.

Cuauhtémoc Gaitán Cabrera.

el Gobierno del estado, como director de Desarrollo Educativo, estuve 12 años en las comisiones negociadoras con las secciones 6 y 39 y ahí hay constancia de que soy una persona abierta, de diálogo conciliador”. En ese sentido, se le preguntó si haría un llamado al diálogo a las dos secciones, Hernández Rosas contestó que es asunto de ellos reflexionar la situación, “yo simplemente digo que soy un servidor de puertas abiertas”.

Mantienen plantón

Foto Pablo Cerna.

Por Francis Bravo

lo cuestionen, prefirió no abundar en ese tema, “para no generar polémica, yo simplemente me concreto a seguir haciendo mi trabajo y lo estoy haciendo muy bien”. Aseguró que es una persona que siempre ha buscado acercamientos, “nunca he cerrado la puerta, mi oficina es de puertas abiertas, soy una persona que sabe dialogar, como integrante del Comité Ejecutivo de la Sección 39. Seis años formé parte de las comisiones negociadoras con

Foto Pablo Cerna.

Hernández se define frente al SNTE: “Soy una persona que sabe dialogar”

Luego de tres días de mantener el bloqueo en la Secretaría de Educación (SE) para impedir el acceso a su titular, dirigentes y agremiados de las secciones 6 y 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) exigen la renuncia de Oscar Javier Hernández Rosas. Los dirigentes de las secciones 6 y 39 del SNTE, Héctor Prisciliano González Aguilar y Heriberto Valladares Ochoa, se manifestaron dispuestos a “ir hasta las últimas consecuencias en este movimiento magisterial”. La tarde de este miércoles, al no encontrar respuesta del Gobierno del estado para nombrar a un interlocutor con quien puedan dialogar sobre sus demandas y planteamientos, los docentes colocaron mantas y cartulinas en la reja que rodea el edificio de la SE, en donde exigen la renuncia del secretario de Educación del Gobierno del estado. En las mantas y cartulinas se lee: “Los maestros exigimos la renuncia del Prof. Oscar Javier Hernández Rosas, secretario de Educación, ¡por desconocer la Ley del Servicio Profesional Docente!”; “Los maestros exigimos la renuncia del Prof. Oscar Javier Hernández Rosas, secretario de Educación, ¡por generar inconformidad en los trabajadores en

la aplicación incorrecta de criterios laborales!”. También hay mantas que manifiestan la solidaridad para con los maestros presuntamente afectados por las acciones del titular de la SE: “Basta de pisotear la dignidad y los derechos laborales de los Maestros”, señala la manta colocada en la Secundaria “Jesús Reyes Heroles”. Los docentes inconformes con el secretario de Educación cuestionaron que el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, no cumpla sus compromisos con el magisterio colimense al no haber designado ya a alguien para establecer diálogo para tratar de solucionar este conflicto que amenaza con entorpecer el ciclo escolar. Los dirigentes de la sección 6 y 39 del SNTE reiteraron que las inconformidades y el plantón

han sido generados por el propio Oscar Javier Hernández Rosas. En ese sentido, acusaron al secretario de Educación de cancelar nombramientos a trabajadores de base; fusionar y cerrar grupos en todos los niveles de educación básica; saturar grupos en los turnos matutinos, así como el cierre de escuelas vespertinas. También lo acusaron de cancelar el derecho de la movilidad y el crecimiento a los maestros que laboran en el esquema hora/ semana/mes; el no cumplimiento de las convocatorias emitidas por la misma dependencia; la falta de transparencia en la aplicación de programas federales como el de Escuelas de Tiempo Completo; la asignación de plazas al personal de apoyo y asistencia a la educación con el único parámetro de su libre albedrio, entre otros.


Anuncia Movimiento Ciudadano que no formará alianza con el PAN y PRD

Colima

Jueves 14 Septiembre de 2017

21

Gobierno estatal La Federación no vendrá a Colima a ofrecerlos

Los viajes a la Ciudad de México son para gestionar apoyos: Nacho Al señalar que en la repartición de recursos al que no toca la puerta no le corresponde nada, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, reiteró que sus frecuentes viajes a la Ciudad de México son precisamente con ese fin, gestionar apoyos para la entidad. “Ciertamente la Federación no va a venir a Colima a ofrecer recursos ni a preguntar por qué no vamos a tocar las puertas, al contrario si un gobernador no toca puertas es un tema menos que atender para algún funcionario federal”. En ese sentido, puntualizó, “es importante entender que hay que estar allá (en la capital de la república) tocando puertas, hay que insistir, gestionar; a veces se logra un resultado positivo, a veces no, pero hay que estar ahí presentes”. Definitivamente, subrayó, “en la repartición de los recursos, al que no toca la puerta no le toca nada, por eso hay que insistir y eso es parte de mi trabajo; sé que por razones más que nada políticas hay críticas y comentarios al respecto, yo pediría que se haga un análisis para ver cuánto están gastando en general los gobernadores en viajes, a dónde van, qué se logra, qué se gestiona y en ese sentido se actué con respon-

sabilidad”. Consideró importante transmitir el mensaje al pueblo de Colima que viajar con ese propósito, “es parte del trabajo y es fundamental para que en Colima se tengan resultados”. Señaló que un ejemplo muy claro, es la presencia en el estado de los dos agrupamientos del Ejército Mexicano, gracias a una gestión con el general Salvador Cienfuegos, secretario de la Defensa Nacional. “Fuimos a su oficina, le hicimos un planteamiento de la situación en Colima en materia de seguridad y esa fue su respuesta; así que si no hubiéramos ido, no tendríamos ahorita a los dos agrupamientos; y reitero mi agradecimiento al propio general, al Ejército y a las instituciones armadas porque nos apoyan en materia de seguridad”. Amplia agenda con Meade El mandatario fue entrevistado al término de la ceremonia en la que se recordó la gesta de los Niños Héroes de Chapultepec e informó que ayer mismo viajaría a la Ciudad de México para entrevistarse con el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, con quien trataría una agenda muy amplia. “En primer lugar, le voy a dejar muy claro que hemos hecho la tarea, que hemos estabilizado

las finanzas públicas, que nos han subido la calificación, que pintamos de verde los semáforos fiscales, que estamos logrando de manera estructural el equilibrio presupuestal y por lo tanto no solo es pedir, sino también decir qué es lo que estamos haciendo y cuál es la tarea que hemos desarrollado”. En segundo lugar, dijo, “vamos a hacer un análisis del paquete económico y del presupuesto de egresos de la Federación que se acaba de entregar la semana pasada al Congreso de la Unión, principalmente a la Cámara de Diputados, externando el reconocimiento en aquellas partidas en donde se ha visto un fortalecimiento presupuestal y preocupación en otras en donde ha disminuido la asignación presupuestal”. Como ejemplo, mencionó que el Fondo Metropolitano prácticamente está en ceros para el estado de Colima y, “es un fondo muy importante con el que hacemos obra, por lo que nos preocupa que esté en cero, habrá que hacer una negociación muy importante en la Cámara de Diputados para que nos regresen asignación presupuestal en esa partida, de manera particular”. También, añadió, “vamos a hablar del presupuesto de egresos del gobierno, estamos en su

elaboración, tenemos un poco más de tiempo para la presentación del mismo en el Congreso del Estado, pero le voy a hacer un análisis de las dificultades que estamos pasando, de la insuficiencia en algunas partidas y rubros y por lo tanto es importante que le exprese cómo está el proceso del ciclo presupuestal en Colima”. Después, indicó, “vamos a ver los adeudos. La gran mayoría heredados y uno de ellos es el que se tiene con los maestros del SNTE; pero hay muchos otros que le vamos a pintar (a Meade) una radiografía y un panorama, para decirle: ‘todo esto es lo que se debe’, no hay capacidad presupuestal para hacer los pagos y

necesitamos una gestión especial para lograr recursos que nos permitan avanzar en la solución de ese tema”. Dijo que también verá con el secretario de Hacienda proyectos particulares, “por ejemplo, el tema de El Paraíso (Armería), que desde el 2015 cuando nos golpeó el huracán Patricia, hubo compromisos, incluso de carácter presidencial que hay que atenderlos y vamos a presentar los requerimientos financieros”. Señaló que cada tema que abordará con Meade “es muy complejo, venimos trabajando mucho para poder hacer una muy buena presentación y que tengamos una buena reunión”.

Foto Pablo Cerna.

Por Carlos A. Arévalos

Ignacio Peralta Sánchez.

Disminución de homicidios, no es una victoria: Nacho En entrevista, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez destacó que con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, en Colima se ha logrado reducir el número de homicidios dolosos. Sin embargo, consideró que aún no se tiene que cantar victoria. “Primero que nada -afirmó-, es muy importante entender que ésta no es una guerra de cifras ni de estadísticas, nuestra misión como gobierno es fortalecer el Estado de derecho y decirle no a la impu-

nidad en el estado de Colima y en ese sentido estamos trabajando”.

Por supuesto, dijo, “vemos el comportamiento de las estadísticas, las observamos y nos

da un indicador, una señal, un mensaje de qué es lo que está pasando. Sí vemos, afortunadamente, en el mes de septiembre una disminución, no quiero que esto parezca que estamos cantando victoria, es una tarea permanente y más allá de un juego de cifras, el tema es fortalecer el Estado de derecho y decirle no a la impunidad”. Habló también de la protección civil que, aseguró, es una tarea permanente. “Lo he dicho, lo digo ahorita y lo voy a seguir diciendo, Co-

lima es un estado vulnerable a fenómenos naturales, tenemos fenómenos sísmicos, volcánicos, hidrometeorológicos y en ese sentido el tema de la protección civil debe ser una tarea permanente. Quiero que se hagan simulacros en las escuelas, que se revisen los manuales, que se habiliten los refugios, que se lleven a cabo las prácticas, la compra de equipo, en fin, todo lo que sea necesario para que de manera continua y permanente se fortalezca la protección civil”.


22

Jueves 14 Septiembre de 2017

Colima

Provocarán Max y un canal de baja presión tormentas muy fuertes en Colima

Actualidad

Reconoce Gobierno apoyo de las fuerzas armadas para Colima En el marco de la ceremonia con motivo del CLXX aniversario de la gesta heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez reconoció el respaldo en materia de seguridad de las fuerzas armadas, particularmente de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Secretaría de Marina (Semar). “Recordamos los 170 años de la gesta heroica de los Niños Héroes del castillo de Chapultepec, que nos da identidad, pero sobre todo nos genera ese orgullo de ser mexicanos y ese amor por la patria que se ha construido en episodios de sacrificio y de sangre y que se convierte en un ejemplo para nuestra sociedad”, afirmó el mandatario estatal. En la glorieta Niños Héroes en la ciudad de Colima, Peralta Sánchez señaló que en esta ceremonia se recuerda que México es producto del sacrificio de muchos mexicanos, lo que debe comprometer a las y los mexi-

canos para seguir construyendo el país que todos queremos en unidad y solidaridad. “Agradezco el compromiso patriótico de las fuerzas armadas con el pueblo de México y en particular con Colima en materia de seguridad y también su apoyo ante los fenómenos naturales. Actualmente tenemos presencia de las zonas militares 13, 14 y 15 y por supuesto la número 20, que participan en un operativo especial en el estado”, indicó.

En su intervención, el comandante de la XX Zona Militar, general Celestino Ávila Astudillo, señaló que el sacrificio de los Niños Héroes permite apreciar que el concepto de patria debe estar por encima de los intereses particulares y de grupo. “El legado de honor, lealtad, patriotismo y sacrificio de aquellos jóvenes cadetes representan un mensaje de identidad, sentido de pertenencia y unidad nacional para todos los mexica-

Eleva Fitch Ratings la calidad crediticia de Colima por manejo adecuado de la deuda El adecuado manejo financiero del Gobierno del estado en 2016 y el primer semestre de 2017, permitió que la agencia calificadora Fitch Ratings, elevara la calificación de la calidad crediticia del estado de Colima al pasar de BB+ a BBB- y mejoró las calificaciones específicas de seis de los financiamientos que integran la deuda directa de largo plazo del Estado a ‘A(mex)vra’ desde ‘A-(mex) vra’. El boletín de prensa emitido por la agencia fundamenta su mejoría en la calificación crediticia en una gestión robustecida que ha permitido un desempeño presupuestal, un nivel de endeudamiento de largo plazo moderado y decreciente; una gestión destacada para obtener recursos federales, que han generado niveles satisfactorios de ahorro interno; indicadores de ingresos per cápita mayor que

la mediana del Grupo de Estados calificados por Fitch y un perfil socioeconómico favorable, reflejado en indicadores de bienestar. El reporte, destaca además, prácticas administrativas más robustas en cuestión del proceso presupuestario, manejo prudente de deuda, toma de decisiones eficiente y la publicación oportuna de su información financiera y renovación del marco jurídico en materia de deuda tanto a nivel estatal como federal. En cuanto a la mejora en las calificaciones de los seis financiamientos que integran la deuda directa a largo plazo, Fitch Ratings explica que se debe al grado de inversión, lo que representa un menor riesgo de incumplimiento y una mayor confianza en que sean cubiertas de manera oportuna las obligaciones de deuda, lo que se verá

reflejado en un menor costo financiero de los créditos vigentes del estado, de entre 1 y 1.5 millones de pesos mensuales, además de que se tendrá acceso a más y mejores instrumentos de financiamiento y se mejorará la percepción de los inversionistas en el estado. La calificación está limitada por el antecedente de incumplimiento de la anterior administración, porque aún existe una dependencia elevada de recursos federales e indicadores altos de sostenibilidad del servicio de deuda estimados para 2020 y 2021, consecuencia del perfil de vencimiento actual del crédito Interacciones 15. Finalmente, reitera que la ausencia de un sistema formal de aportaciones que permita cubrir el pago de pensiones y jubilaciones, afecta las finanzas estatales.

nos”, aseguró Ávila Astudillo. Durante la ceremonia, la alumna de sexto año de la Escuela Primaria 18 de Marzo, de la comunidad de Piscila, Astrid Montaño Valdez, declamó una poesía alusiva a los Niños Héroes. Luego la Banda de Música del Gobierno del estado inter-

pretó el Huapango de Moncayo y posteriormente se llevó a cabo la salva de fusilería en honor de los Niños Héroes de Chapultepec. Además, el gobernador y autoridades de los tres órdenes de gobierno, tras colocar la ofrenda floral, realizaron una guardia de honor.

Reitera PRI que destinaría 50% de su financiamiento a la seguridad Por Francis Bravo

El PRI reitera su apoyo a la iniciativa del gobernador para que se reduzca al 50 por ciento el presupuesto para los partidos políticos y que el 50 por ciento restante se destine al tema de la seguridad, según lo manifestó su dirigente estatal, Rogelio Rueda Sánchez. “Tenemos necesidad de más policías, mejor equipados, mejor capacitados y mejor pagados, porque queremos que se detenga a todo aquel que cometa delito y que se le castigue; pues empecemos a preguntarnos a qué área le quitamos presupuesto para dársela a ésta, en el PRI ya dijimos y lo sostenemos, apoyamos la iniciativa del gobernador de bajar el presupuesto de los partidos a la mitad”, apuntó. En ese sentido, el priista invitó al resto de los partidos políticos a sumarse a la propuesta del gobernador para reducir su financiamiento público y con ello reforzar la seguridad para los colimenses.

Rueda Sánchez indicó que la expectativa de la población con el Nuevo Sistema de Justicia Penal no ha sido satisfecha, pues demanda más eficacia para castigar y para sentenciar. Expresó que el PRI coincide en que debe haber más culpables detenidos y sancionados, y se debe trabajar en ello, sin embargo otro objetivo del Nuevo Sistema de Justicia Penal era el de no más inocentes en la cárcel, ahora se exige un respeto absoluto a los derechos de todos, víctimas y delincuentes. “Mientras no haya sentencia se mantiene la presunción de inocencia, ya no más acusaciones basadas en la sola confesión del acusado; en buscar mejor reparación del daño y la atención a los derechos de la víctima, también hay avances y mejoras considerables”, añadió. Del Nuevo Sistema de Justicia Penal, Rueda Sánchez también destacó que las audiencias ahora sean públicas, todo lo que ocurre en ellas puede ser revisado y cuestionado.


Protestan sindicalistas de Tecomán durante ceremonia de los Niños Héroes

Colima

Jueves 14 Septiembre de 2017

23

Política

Por Juan Ramón Negrete

En el estado, el partido Movimiento Ciudadano (MC) no irá en alianza con el Partido Acción Nacional (PAN), ni con el Partido de la Revolución Democrática (PRD), anunció Leoncio Morán Sánchez, presidente de la comisión operativa estatal. En rueda de prensa dijo que en sesión extraordinaria, los integrantes de la comisión operativa en la entidad de MC, decidieron que no irán en alianza con el Frente Ciudadano por México, que a nivel nacional agrupa al PAN, PRD y MC. Este miércoles, “la Coordinadora Ciudadana estatal tomó la decisión de que en Colima no construirán alianzas electorales locales con otros partidos políticos en vísperas del próximo proceso electoral a concluir el próximo año 2018”, dijo. En Colima, afirmó Leoncio Morán, “no podemos hacer una alianza con los partidos políticos que han traicionado una vez tras otra, la confianza de los colimenses. No podemos convertirnos en lo que tanto hemos criticado, no podemos perder nuestra esencia y traicionar la confianza de los ciudadanos. Hemos demostrado que nuestra dignidad no tiene precio”. La única alianza que hará Movimiento Ciudadano en Colima, resaltó Leoncio Morán, la

construirá MC “con las mujeres y hombres libres”, ya que “aliarnos con otros partidos sería traicionar la confianza de miles de colimenses. Ser parte de la política que combatimos sería una condena a perder la confianza de los ciudadanos”. Durante la conferencia, Leoncio Morán indicó que a lo largo de la vida ha aprendido “que el camino de la dignidad y la congruencia, siempre es el más complicado; las excepciones que deciden transitarlo dudan ante el miedo al fracaso y el temor que genera jugarte todo sin tener idea de que es lo que sigue”. “Hoy volvemos a estar en una encrucijada: en la necesidad de tomar decisiones. En Colima se da la posibilidad de construir acuerdos con otros partidos para fortalecer la oportunidad de ganar las elecciones que se avecinan”, afirmó Morán Sánchez. Añadió que decidieron lo que es importante para ellos. “En un análisis simple, construir un acuerdo de coalición podría significar más votos o, incluso, según algunas voces, garantizar un triunfo electoral. Hay quienes piensan que en Colima lo más importante es quitar a quienes nos han saqueado a costa de lo que sea y que esa causa podría justificar una alianza con el PAN”. Mencionó que una decisión

Fallece Jesús Velasco Márquez, ex diputado local por el PRI Por Juan Ramón Negrete

La madrugada de este miércoles dejó de existir el doctor J. Jesús Velasco Márquez, quien fue diputado local en la Quincuagésima Legislatura del estado, cuando la conformaban solamente 20 tribunos. Desde hace aproximadamente un mes, al doctor Velasco Márquez se le complicaron algunas afecciones por lo que fue internado en el Hospital Puerto de Hierro, donde fue interveni-

do quirúrgicamente y aunque sus familiares habían observado cierta mejoría, este miércoles perdió la batalla. Al doctor Jesús Velasco Márquez le sobreviven su esposa Ofelia Gómez, sus hijos José de Jesús, Mónica, Patricia, Sabrina, Alejandro Velasco y sus nietos. Según información de sus familiares, los restos mortales del doctor Jesús Velasco Márquez serían incinerados durante el día de hoy, y ayer miércoles

Foto Pablo Cerna.

Anuncia Movimiento Ciudadano que no formará alianza con el PAN y PRD

de esa naturaleza exige preguntarse quiénes son: “Somos una fuerza real de ciudadanos libres, hemos demostrado que somos diferentes, que tenemos principios. Hemos recuperado la esperanza de la gente porque actuamos con dignidad y con congruencia, porque no tenemos miedo a la adversidad, porque estamos desafiando la lógica de los grupos de poder que tienen secuestrado a nuestro estado”. El dirigente estatal de Movimiento Ciudadano dijo que han sido capaces de convencer a miles de colimenses de apoyarlos, porque nunca se han arrodillado ante quienes creen

a las 7 de la tarde se le ofició una misa en la parroquia de San Jerónimo de los Santos Ángeles de la cabecera municipal de Cuauhtémoc, a donde llevaron sus cenizas. El doctor Velasco Márquez era tío de la exprimera dama del país, Nilda Patricia Velasco de Zedillo, y fue una persona que supo ganarse el afecto de mucha gente de los distintos sectores en los que se movió. El doctor Jesús Velasco Márquez, después de ser legislador local, ocupó una cartera en el comité directivo estatal del Partido Revolucionario Institucional.

que nada puede cambiar. “No tenemos que resignarnos a ser gobernados por ineptos, por corruptos y por ladrones”, subrayó. El dirigente estatal de MC insistió en que sólo buscarán alianzas con los ciudadanos, pues precisó que desde el 2003 ha sido testigo del proceder de los políticos, “quienes ven esta actividad como una forma de vida, no para ayudar a las personas que así lo necesitan”. Ejemplificó que en el 2009, cuando fue candidato del PAN en la elección extraordinaria de ese año, “cuando teníamos todo para ganar, se hicieron negociaciones que cambiaron el rumbo

de las cosas”. Morán Sánchez pidió actuar sin miedo, porque “podemos ganar, pero hay que hacerlo de manera correcta. Los invito a sumarse a este movimiento de ciudadanos libres”. Leoncio Morán afirmó que los órganos de gobierno de Movimiento Ciudadano a nivel nacional, otorgaron la libertad a las dirigencias estatales para tomar sus propias decisiones, de ahí que ahora en Colima estén decidiendo no ir en alianza con los otros partidos. Destacó que en el vecino estado de Jalisco y Sonora ya tomaron la decisión de competir sin alianzas con el PAN y PRD.

Envían al delegado de la Segob a Oaxaca para apoyar tareas de reconstrucción Por Juan Ramón Negrete

El delegado estatal de la Secretaría de Gobernación (Segob) en Colima, Luis León Aponte, fue enviado al estado de Oaxaca para apoyar al subsecretario de Gobierno, René Juárez Cisneros. Según se informó, el traslado de León Aponte al estado de Oaxaca fue por instrucciones del titular de la Secretaría de Gober-

nación, Miguel Ángel Osorio Chong, para apoyar a la población damnificada por el sismo que azotó a Juchitán, entre otros municipios del estado de Oaxaca. Mientras León Aponte cumple la responsabilidad que le fue conferida en Oaxaca, la subdelegada, Norma Gutiérrez Flores, queda al frente de la institución para atender los asuntos que se presenten en la entidad.


24

Jueves 14 Septiembre de 2017

Verifica Profeco que negocios cumplan promociones por fiestas patrias

Colima

Municipios

Provocarán Max y un canal de baja presión tormentas muy fuertes en Colima El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó que para las próximas horas, un canal de baja presión y la tormenta tropical Max, ocasionen tormentas torrenciales en zonas de Guerrero; tormentas intensas en sitios de Michoacán; tormentas muy

fuertes en regiones de Colima y Oaxaca, además de oleaje de tres a cuatro metros en Guerrero y de dos a tres metros en Oaxaca y Michoacán. A última hora de la tarde de ayer, Max se localizaba aproximadamente a 160 kilómetros al sur de Zihuatanejo, y a 170

kilómetros al oeste-suroeste de Acapulco, ambas localidades de Guerrero. Sus vientos máximos sostenidos eran de 75 95 km/h y sus rachas alcanzaban los 95 km/h. El desplazamiento era hacia el este-noreste a razón de 6 km/h. El Centro Nacional de Hu-

racanes de Miami, Florida, en coordinación con el SMN, mantiene la zona de vigilancia para Guerrero, desde Punta Maldonado hasta Zihuatanejo. También en la cuenca del Pacífico, el SMN monitorea un canal de baja presión que tiene un 80% de potencial para

desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas. El fenómeno se ubicaba ayer por la tarde a 875 km al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 35 km/h, rachas de 45 km/h y desplazamiento lento hacia el noroeste.

Protestan sindicalistas de Tecomán durante ceremonia de los Niños Héroes promiso que se tiene de defender la nación y ser patriotas. Señaló cómo Vicente Suárez, Francisco Márquez, Fernando Montes de Oca, Agustín Melgar, Juan de la Barrera y Juan Escutia, defendieron y se opusieron a la invasión del Castillo de Chapultepec en 1847 y les reconoció la valentía. “Fueron mexicanos comprometidos, que a pesar de su juventud estuvieron a la altura de las circunstancias, es por ello que hoy recordamos y honramos su memoria, por su valentía de defender con honor a esta nuestra patria”. Indicó que a 170 años, los hechos sucedidos en el castillo de Chapultepec no deben de ser olvidados “la lección es muy clara y vigente en nuestros días, la valentía de los niños héroes refleja indudablemente su profundo amor por México; por que quien ama a su país no lo traiciona; la soberanía de nuestra nación no radica en los bonitos discursos, sino en los hechos de un patriota como los

que recordamos y homenajeamos hoy”. La protesta Durante la ceremonia, trabajadores al servicio del Ayuntamiento de Tecomán realizaron una manifestación rodeando al contingente militar así como a las escoltas de los niños de nivel primaria y secundaria, hecho del que más tarde la comuna emitió un posicionamiento a través de su página oficial y de red social. El documento firmado por el Ayuntamiento de Tecomán condena los hechos y los califica como una falta de respeto al Ejército Mexicano: “El Sindicato de Trabajadores de Tecomán equivoca el lugar para hacer su protesta laboral, porque la patria merece respeto y manifestarse en un acto cívico como lo hicieron hoy, no es solo una falta de respeto para los tecomenses es una ofensa para el Ejército Mexicano, presente para dar fe del civismo y el patriotismo que debe imperar, es una ofensa para todos los

mexicanos que honramos a los héroes nacionales”. Asimismo, señala que no es forma de hacer su petición: “Es preciso decir que las diferencias laborales se arreglan en los tribunales, no en la vía pública tratando de empañar la victoria de nuestros Niños Héroes, que como verdaderos patriotas vieron y antepusieron los intereses nacionales sobre los personales”. “El ayuntamiento lamenta que se argumente que es una protesta pacífica, porque el pueblo de Tecomán es testigo de cómo todos los días están los trabajadores sindicalizados con las pancartas en el suelo o pegadas en las bancas del jardín para no cargarlas, mientras que hoy sí levantaron las pancartas rodeando los contingentes escolares y militares en su protesta”. Finalmente el comunicado califica los hechos como de, “provocación y una falta de respeto a los símbolos patrios y a la mayoría de mexicanos que amamos el mes de la patria”. Foto Yensuni López Aldape.

El presidente municipal José Guadalupe García Negrete, acompañado de Arturo Zamudio López, comandante del 88° Batallón de Infantería, regidores y funcionarios de la comuna tecomense así como alumnos de distintas escuelas primarias, encabezó la ceremonia cívica del 170 aniversario de la gesta heroica de los Niños Héroes. En la ceremonia, Pablo Quebrado Marín, miembro del 88° Batallón de Infantería mencionó que la mejor manera de honrar la memoria de los Niños Héroes, es retomar el mensaje de amor a la patria y de unidad nacional, recordando que el pueblo de México es la razón superior que nos alienta a sumar voluntades, capacidades para afrontar, superar los retos y desafíos que se presentan. “La importancia de la batalla del castillo de Chapultepec y el sacrificio de los Niños Héroes nos permite apreciar que el amor

a la patria debe estar por encima de los intereses particulares o de grupo”. Señaló que el país enfrenta riesgos y amenazas de carácter transnacional, como la delincuencia organizada, el narcotráfico y otros que se derivan de su situación interna como la pobreza y la marginación social y para enfrentar esos antagonismos es necesario retomar el mensaje de unidad nacional que dejaron los niños héroes. “La sociedad, gobiernos y las fuerzas armadas debemos sumar esfuerzos en beneficio de la permanencia y estabilidad e integridad del Estado mexicano, los marinos y soldados aquí en Colima y en todo el territorio nacional, nos comprometemos a seguir velando por la seguridad y bienestar de cada una de la mexicanas y mexicanos”. Tras la ceremonia, el alcalde José Guadalupe García Negrete destacó que es una fecha que recuerda a los mexicanos el com-

Foto Yensuni López Aldape.

Por Yensuni López Aldape


Celebra Colima, desde hoy y hasta el 30, su Festival de Arte y Creación

Colima

Jueves 14 Septiembre de 2017

25

Municipios Patrones los esconden para evitar sanciones

Filtran en Tecomán los operativos para detectar a niños jornaleros Foto Pablo Cerna.

Por Yensuni López Aldape

Roberto Barbosa.

“En Tecomán hay gente que está denunciando casos de menores trabajadores del campo, no obstante, también hay quienes avisan a los patrones que hay operativo y evitan la sanción”, afirmó Juan Roberto Barbosa López, delegado de la Secretaría del Trabajo en Colima. Destacó que a pesar de que se han tenido reportes de niños trabajando en los campos tecomenses, no han podido dar con ellos

debido a que alguien avisa a los patrones, sin embargo, explicó que para dar más resultados, ya se conformó la comisión interinstitucional para erradicar el trabajo infantil, donde participa también la Secretaría del Trabajo, el DIF estatal, la Sedesol, los DIF municipales y algunas otras dependencias, así como organismos independientes. Se trata, dijo, de tener el mejor apoyo para cuando llega la migración de trabajadores, vigilar que no tengan niños trabajando,

Falta de recursos

Reduce Armería de 60 a 15 los cuartos de vivienda a construir Por Yensuni López Aldape

En sesión extraordinaria de Cabildo, síndico y regidores aprobaron modificaciones en nombres y cambios de algunas obras a realizarse, así como la

construcción de cuartos, en el Programa Operativo de Obra Anual (2017). Al respecto, el director de Planeación, Marco Antonio Chávez Jiménez, explicó que se realizaron tres cambios, el primero fue

el cambio del nombre de mejoramiento de la red de drenaje en la calle Guillermo Prieto por la calle Morelos, con un costo de 230 mil pesos. El segundo cambio fue el mejoramiento de la red de drenaje

Entregan 67 uniformes a elementos de la policía municipal de Armería Armería.- El presidente municipal de Armería, Ernesto Márquez Guerrero, entregó 67 uniformes al mismo número de policías del municipio, kit que constó de pantalón, camisa manga larga con logotipo, zapatos, y fornituras. El alcalde mencionó que esta entrega de uniformes es un apoyo del gobernador del estado, José Ignacio Peralta Sánchez, en acciones que vienen a reforzar los operativos que realizan los agentes preventivos en el municipio. Por lo anterior, agradeció al gobernador el apoyo que a través de estos uniformes brinda, así como a todos los miembros de la policía municipal, que diariamente trabajan por velar los intereses de la ciudadanía. En nombre de los agentes, el policía segundo Eliseo Victorino Aguilar, agradeció a las au-

toridades por haber realizado la gestión y la entrega de los uniformes a todos los compañeros de la Dirección de Seguridad Pública Municipal. En la entrega estuvieron presentes el secretario del Ayuntamiento, Miguel Ángel Andrade

Foto Yensuni López Aldape.

Por Yensuni López Aldape

Sánchez; las regidoras Esperanza Alcaraz, Anel Martínez, María Gutiérrez; los regidores Omar López, Valentín Contreras, Jesús Ramírez, Rubén Michel, y el director de Seguridad Pública, Jorge Mario Mercado Larios.

sino que sean niños que estén en las aulas educándose. “Es una estrategia conjunta con el DIF estatal de hacer un padrón y detectar a todos estos menores que están desatendidos, no solo en la cuestión educativa sino también en materia de salud, vigilar que no estén dentro de los campos laborando”. Recordó que se han dado casos en otras zonas del país e incluso en Colima, “hicimos un operativo y detectamos a menores en la parte norte de la ciudad

de Colima y se atendió, fueron 13 infantes, otra fue en una pepinera en los humedales hace año y medio”. Barbosa López añadió que gracias a esos operativos, los productores toman medidas, “buscamos que les otorguen mejores condiciones laborales a los jornaleros, que atiendan a los niños que no deben estar en los campos, eso es lo que pretendemos, mejorar las condiciones de los jornaleros agrícolas, tanto de ellos como de sus hijos”.

y red de agua potable en calle Hidalgo y Universidad, dijo que este proyecto se dividió en dos, “para que sea un solo proyecto para agua y un solo proyecto para drenaje, debido a que las reglas de operación nos pide que lo dividamos y lo podamos subir a la plataforma”, explicó. El tercer cambio fue para la construcción de cuartos-dormitorio, dijo que se tenían aprobados 60 cuartos, “teníamos contemplado algunas contra-

partes federales, pero como estamos fuera de tiempo y aún no ha llegado el recurso de la parte federal, decidimos nada más construir 15 cuartos con recursos municipales”, subrayó. Finalmente, mencionó que se rehabilitará la calle Barranca del Río, debido a que las mangueras se dañaron, “se propuso realizar una pequeña obra de agua potable donde tendrá tubos, toma domiciliaria, conexiones nuevas, entre otras”, concluyó.

Hacen limoneros de Tecomán un balance positivo de las lluvias Por Yensuni López Aldape

Oscar Armando Ávalos Verdugo, presidente del Consejo Estatal de Productores de Limón, aseguró que las lluvias que han estado cayendo en el estado dejaron una precipitación muy importante que no les ha dañado al punto de poner en riesgo cosechas. Estas aguas, dijo, vienen a reabastecer los mantos acuíferos y a significar un beneficio en lo general en el aspecto agropecuario: “Debemos reconocer que nos dejaron daños en los caminos saca cosechas, nos tiraron un poco de flor, pero haciendo el balance, al no haber tenido vientos importantes, no vemos árboles derrumbados y sí un beneficio importante”. No obstante, también reconoció que los días que llovió impi-

dieron el corte de esta fruta, lo que afectó a los cortadores de limón, que cobran por las cajas que hacen, “sin embargo, todo el tiempo apelamos a los productores para que tuvieran consideración y compensar esos días que el trabajador del campo no pudo cumplir”. En ese sentido, Ávalos Verdugo aseguró que haciendo una evaluación de hechos al momento, ha sido una temporada positiva, “vamos por un buen producto, por mejor calidad”. Actualmente, el kilo de limón oscila sobre los 5.50 y los 6.50, “venimos dándole seguimiento al comportamiento del precio de tal forma que antes de vender, sé cómo anda corriendo el mercado y puedo defenderme un poco más de los coyotes al ofrecer mi fruta a un precio más razonable” concluyó el productor.


26

Jueves 14 Septiembre de 2017

Colima

Municipios Celebra Colima, desde hoy y hasta el 30, su Festival de Arte y Creación Música, danza, teatro, literatura, cine y artes visuales, formarán parte de la programación gratuita que desde hoy y hasta el 30 de septiembre ofrecerá el Festival de Arte y Creación 2017, organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno del estado y la Secretaría de Cultura federal. Se trata de una muestra de los becarios del Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico de Colima, que tendrá por sede el Teatro Hidalgo, la Casa de la Cultura de Colima, el Centro Estatal de las Artes, el Poliforum Cultural Mexiac, el Centro Cultural “Daniel Cosío Villegas” de la colonia Lázaro Cárdenas, en Colima y el Centro Cultural “Juan Rulfo” en los portales de Comala. El festival dará inicio este jueves 14 de septiembre a las 20:30 horas en el Poliforum Cultural Mexiac, ubicado en el jardín Corregidora de la capital, con una exposición colectiva de fotografía, dibujo en grafito, así como pintura en acrílico y técnicas mixtas. En ella participan Alberto Guedea Zamora, Alberto Missael Ramírez Montes, David Alfonso López Vega, Héctor Boix Cisneros, Joel Alcázar Sánchez y Rogelio Silva Cerna, cada uno con una muestra representativa de sus proyectos individuales.

Las temáticas van desde el volcán nevado y el de fuego que forman parte del paisaje en Colima, las fumarolas de éste último, la violencia que se da en la naturaleza, la decadencia del cuerpo ante el materialismo, hasta una reinterpretación contemporánea inspirada en la obra del artista plástico Alfonso Michel. En el apartado de agenda de la página www.culturacolima.gob. mx se podrá consultar el programa general de este festival que contempla cerca de 30 actividades distintas como charlas literarias, presentaciones de libros, documentales, así como de una revista y una página web con contenido cultural, conciertos, obras de teatro, espectáculos de danza, exposiciones fotográficas y pictóricas. La próxima actividad será el domingo 17 de septiembre a las 19:00 horas en el auditorio del Museo Nacional de la Escultura “Sebastian”, con la charla De la cuerda a la orquesta, a cargo de Luis Francisco Tiznado García, evento en el que también se proyectará el documental No es el fin, de Nelson Omar Aldape Martínez, mientras que Enrique Alejandro Mejía Núñez presentará su proyecto Ópera del lied, por la chanson francesa a la canción de concierto mexicana.

La sinrazón Por Redacción

En el recuento de los hechos delictivos ocurridos en la entidad, destaca el hallazgo de un cuerpo en el conocido callejón “Ave María”, a las afueras de la ciudad de Tecomán. Al parecer, la víctima tendría varios días de haber fallecido. Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública informó, mediante un comunicado de prensa, que a través del Programa de Operaciones Interinstitucionales (POI) para los 50 municipios de atención prioritaria, coordinado por

los gobiernos, federal, estatal y municipales, elementos de la Policía Estatal lograron recuperar dos vehículos con reporte de robo y la captura de dos presuntos vendedores de droga. Ambas capturas se realizaron en Manzanillo. La primera en el fraccionamiento Terraplana, donde fue detenida una mujer a la cual se le aseguraron 8 envoltorios de droga conocida como Ice. La segunda fue en la comunidad Francisco Villa, donde se detuvo a un sujeto al que le aseguraron seis bolsas de plástico, también con Ice.

Piden reducir presupuesto al INE y destinar recursos a damnificados

Verifica Profeco que negocios cumplan promociones por fiestas patrias Por Francis Bravo

La Delegación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), inició ya con el Operativo de Fiestas Patrias para que los establecimientos comerciales y negocios cumplan con la normativa a estos festejos y se cumpla con las promociones que ofrecen, informó la delegada de esta dependencia, Margarita Puente de la Mora. “Se vigilará que no hayan abusos, excesos y que en un mo-

mento dado se dé cumplimiento a las promociones y a las ofertas que haya promocionado para esos días de celebración de fiestas patrias”, expresó. Refirió que el hecho de no tener exhibidos los precios de los productos es motivo de sanción. La funcionaria federal indicó que en este operativo con motivo de las fiestas patrias se pondrá especial atención a los establecimientos de venta de bebidas y de alimentos. Puente de la Mora aclaró que

los bares o restaurantes que manejan reservados no infringen la ley, pero sí se está solicitando que se dé a conocer previamente a los consumidores. La Profeco inició dicho operativo desde el pasado lunes y permanecerá éste todo el mes de septiembre. De igual manera, la delegada de Profeco hizo un llamado a la población para, en caso de abuso, por parte de algún negocio o comercio, presente su queja ante esta dependencia.


Deja Irma tres muertos en el Caribe y se acerca a Puerto Rico

México

Presenta Fepade solicitud de extradición de César Duarte

México

Jueves 14 Septiembre de 2017 Jueves 14 Septiembre de 2017

27 27

El titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, Santiago Nieto, presentó la solicitud formal de extradición del exgobernador de Chihuahua, César Duarte, acusado de desviar más de 79 millones de pesos al PRI.

Estamos con ustedes para la recuperación: Peña Nieto

Piden reducir presupuesto al INE Siguen sin clases en Chiapas 12 mil 500 viviendas afectadas en Oaxaca

Hallan siete personas sin vida en Uruapan


28

Jueves 14 Septiembre de 2017

México

Dólar

Compra:

16.60 Venta: 18.13

Piden reducir presupuesto al INE y destinar recursos a damnificados México, 13 Sep. (NOTIMEX).- Ante la situación por la que atraviesan Chiapas y Oaxaca, a causa del terremoto del 7 de septiembre, la Cámara de Diputados

debería reducir en 50 por ciento el presupuesto para el Instituto Nacional Electoral (INE) y los partidos políticos, y destinar esos recursos a la reconstrucción en las entidades.

Suman 12 mil 500 viviendas afectadas en Oaxaca México, 13 Sep. (NOTIMEX).- La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles Berlanga, informó que el primer día del censo se han contabilizado 12 mil 500 viviendas afectadas en Oaxaca por el sismo de 8.2 grados en la escala de Richter del pasado jueves. Durante la reunión de evaluación de daños que preside el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, señaló que esta cifra es resultado del trabajo desplegado por las dependencias federales y la administración del gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa. “Iniciamos un censo centralizado, que es el oficial y que

está a cargo de más de dos mil brigadistas que recorren las comunidades de los 41 municipios afectados, el cual nos dará el número preciso de viviendas afectadas con daño parcial y total”, señaló. Robles Berlanga reiteró que el censo se realiza de manera directa con los afectados y de forma muy sencilla para evitar intermediarios, y recordó que éste consiste en un registro fotográfico y marcar la vivienda con un número de folio. “Sólo quienes tengan este folio serán los directamente apoyados por parte del gobierno de la Rep�� ública”, insistió la funcionaria���� federal.

Así lo señaló el secretario general de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (Cioac), Federico Ovalle Vaquera, quien indicó que es momento de no gastar recursos en cosas que no son útiles para el país En ese sentido consideró que el proyecto de presupuesto 2018 entregado el viernes 8 de septiembre por el secretario de Hacienda y Crédito Público a la Cámara de Diputados debe ser modificado con el fin de apoyar a los damnificados.

Secretaría de Educación mantiene suspensión de clases en Chiapas Tuxtla Gutiérrez, 13 Sep. (NOTIMEX).- La Secretaría de Educación de Chiapas informó que se mantiene la suspensión de clases en el estado, en todos los niveles educativos hasta nuevo aviso, debido a las constantes répli-

Estamos con ustedes para la recuperación, asegura Peña Nieto a damnificados México, 13 Sep. (NOTIMEX).- El presidente Enrique Peña Nieto realizó un recorrido en zonas afectadas por el sismo del 7 de septiembre, entre ellas la comunidad de Santa María Xadani donde dialogó con los habitantes, escuchó sus demandas y prometió que “vamos a seguir acompañándoles para que se recuperen”. Acompañado por los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; de Defensa, Salvador Cienfuegos; y de Marina, Vidal Francisco Soberón, aseveró que su gobierno no dejará solas a las víctimas de este movimiento telúrico. El titular del Ejecutivo federal sostuvo que “no habremos de irnos, estaremos con ustedes, lo estamos hoy y vamos a seguir acompañándoles para que se recuperen totalmente, para que las cosas re-

gresen a la normalidad”. Expuso que su gobierno trabajará para que regresen a sus casas y todo vuelva a la normalidad, y tengan la certeza de que “estamos con ustedes” y tengan fe y confianza del apoyo que se les brindará. Convocó a mantenerse muy unidos para que no permitan “que nadie venga a asumir liderazgos que no les corresponden”. “Queremos apoyar de manera directa a las familias afectadas, y ustedes nos van a ayudar para que así sea, para que realmente reciban los apoyos”, subrayó. Destacó los esfuerzos de las brigadas en la zona para levantar los censos correspondientes y cuantificar los daños. En el recorrido al que asistió acompañado de su esposa Angélica Rivera de Peña, reiteró el llamado para que los

Mencionó que se tienen más de dos meses para cambiar la propuesta de gasto público del año próximo, a partir de la reducción del presupuesto del INE así como de los recursos públicos que se van a entregar el año próximo a los partidos políticos para sus campañas electorales. De acuerdo con Ovalle Vaquera, los recursos del Fondo Nacional de Desastres (Fonden) que ascienden a aproximadamente seis mil millones de pesos son insuficientes para atender la emergencia que han pro-

afectados no permitan que algunas personas tomen ventaja política de esta tragedia. Afirmó que ya se están entregando despensas y otros artículos, como cobijas y víveres. A la gente que se dirigió en idioma zapoteco a su llegada le prometió que su administración también les repondrá los hornos con los que se elaboran totopos, que es uno de los productos de esta región. Por separado el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, reiteró que el censo de las viviendas afectadas sigue en marcha y a partir del mismo se podrán tomar acciones de reconstrucción. Mediante su cuenta en Twitter, dejó en claro que la “población debe estar segura que recibirá el apoyo necesario, son grandes las dificultades pero si trabajamos juntos saldremos adelante”.

cas de sismo del pasado jueves que se han registrado en la entidad. En un comunicado, señaló que el objetivo es garantizar la seguridad de las niñas, niños y jóvenes, directivos, docentes y personal administrativo. El secretario de Educación estatal, Roberto Domínguez Castellanos, manifestó que de las 19 mil 831 escuelas que forman parte del sistema educativo chiapaneco, hasta este momento se ha reportado a 980 de ellas con algún tipo de afectación que va desde cristales rotos hasta daños en la infraestructura de las instalaciones. Insistió en la preocupación por privilegiar la integridad física de los alumnos, docentes, directivos y personal administrativo, por lo que exhortó a jefes de sector, jefes de zona, supervisores, personal directivo y docente, conjuntamente con el Comité Escolar de Reducción de Riesgos de desastres en la revisión de la infraestructura física educativa de cada uno de los planteles educativos. Por último, pidió a la sociedad chiapaneca permanecer pendiente de la información que se transmita a través de los medios de comunicación y de las plataformas digitales: www.educacionchiapas.gob.mx; en twitter: @ edu_chis; en Facebook: @ SEChiapas y youtube: Secretaría de Educación Chiapas.

vocado las lluvias intensas y el sismo de 8.2 grados. “Por eso es fundamental que las organizaciones campesinas, sindicales y sociales se sienten a dialogar con los legisladores a fin de modificar el proyecto de presupuesto del año próximo”, insistió el dirigente de la Cioac. Con estos dos grandes cambios a estos rubros, dijo, se pueden destinar recursos para las comunidades indígenas en donde viven más de 14 millones de mexicanos y que hacen todo lo posible por apoyar a que crezca México.

Reportan hallazgo de siete personas sin vida en Uruapan Morelia, 13 Sep. (NOTIMEX).- Seis hombres y una mujer fueron localizados sin vida este miércoles en dos diferentes puntos del municipio de Uruapan, confirmó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Al respecto, el gobernador Silvano Aureoles reconoció que se trata de ajustes de cuentas entre integrantes de grupos criminales. En entrevista, el mandatario estatal recordó que entre estos hechos de violencia se enmarca la muerte de Alonso Rentería, alias “El papas”, quien era hermano de Ignacio Rentería alias “El Cenizo”, detenido hace unos meses. En este sentido, el procurador michoacano, Martín Godoy Castro, mencionó en entrevista por separado que son los reacomodos que se viven al interior de células delictivas lo que ha desatado estos hechos. Sobre el hallazgo de los siete cuerpos este miércoles en Uruapan, la PGJE dio a conocer que fueron encontrados en dos puntos distintos, por lo que ya se indaga si los hechos están relacionados o no. Tras el hallazgo, la Procuraduría michoacana dio a conocer el despliegue de un dispositivo en donde se activaron los filtros de revisión y seguridad en las entradas a la ciudad, quedando de la siguiente manera:


20 16

Palmeros, Tecomán y Picudos visitarán Propone diputada Mesina aplicar Tasa Cero a en la jornada 24 organizaciones civiles fines de lucro Nuevo incendio forestal en sin Chile consume 230 Fe religiosa eselmuy importante en las Oposición pide referéndum contra Cancela Trump DACA, que beneficia a decisiones

Mundo

hectáreas políticas: Obama y Merkel Maduro y amenaza con huelga ocho mil jóvenes

Netanyahu, primer ministro de Israel, realiza visita de trabajo en México

Mundo Mundo Mundo

Jueves 14 Jueves 14 Septiembre de 2017 Septiembre de 2017

2929

Por primera vez, un jefe de Gobierno de Israel cumple, hasta el 15 de septiembre, una visita de Estado a México. Benjamín Netanyahu, primer ministro israelí, fue recibido por el presidente Enrique Peña Nieto.

Corea del Sur simula ataque contra Pyongyang

Mueren ancianos en asilo de Florida tras paso de Irma

Tiroteo en preparatoria de Washington deja al menos un muerto


30

Jueves 14 Septiembre de 2017

Mundo

Euro

Compra:

Lanza Corea del Sur misil de largo alcance simulando ataque contra Pyongyang Seúl, 13 Sep (NOTIMEX).La Fuerza Aérea de Corea del Sur confirmó que lanzó con éxito un misil de presión aire-tierra de largo alcance, simulando un ataque contra instalaciones clave de la vecina Corea del Norte. En un comunicado, la Fuerza Aérea surcoreana explicó que la prueba fue realizada la víspera sobre los cielos de Taean, de la provincia de Chungcheong del Sur, desde un avión caza F-15K, según un reporte de la agencia local de

noticias Yonhap. El misil aire-tierra voló unos 400 kilómetros de distancia y se impactó con precisión en el objetivo previsto, en aguas costeras de Gunsan, en la provincia surcoreana de Jeolla del Norte, destacó la declaración. “Al impactar en el objetivo con precisión, el ejercicio mostró la capacidad del Ejército para responder a un ataque enemigo, al igual que su capacidad para lanzar ataques de precisión sobre objetivos estratégicos, incluso desde larga distancia”,

Descarta Unión Europea adhesión de Turquía en “un futuro previsible” Bruselas, 13 Sep (NOTIMEX).- El presidente de la Comisión Europea (CE), JeanClaude Juncker, afirmó que Turquía no podrá formar parte de la Unión Europea (UE) “en un futuro previsible”, debido a la situación del estado de derecho y de las libertades fundamentales en ese país. “Los candidatos a la adhesión deben dar prioridad al estado de derecho, la justicia y los derechos fundamentales. Esto excluye la adhesión de Turquía a la UE en un futuro previsible”, aseguró en su discurso sobre el Estado de la Unión, ante el Parlamento Europeo (PE), en Estrasburgo (Francia). Según el líder del Ejecutivo europeo, Turquía “ha estado dando pasos gigantescos lejos de la Unión Europea por algún tiempo”. Juncker mencionó, en particular, las detenciones en el país de centenares de periodistas, incluso europeos. “Los periodistas pertenecen a las redacciones, no en las cárceles. Pertenecen a donde reina la libertad de expresión.

La llamada que hago a los que están en el poder en Turquía es la siguiente: dejen que nuestros periodistas se vayan”, instó. El presidente de la CE también se refirió a las recientes acusaciones del gobierno turco contra sus homólogos holandés y alemán luego de que ambos prohibieran en sus territorios la realización de comicios por el referéndum constitucional en Turquía. La tensión aumentó después que Alemania y Austria abogaron por detener las negociaciones de adhesión con Turquía debido a las crecientes violaciones de los derechos humanos y las libertades fundamentales en ese país. “Dejen de insultar a nuestros Estados miembros comparando a sus líderes con los fascistas y los nazis. Europa es un continente de democracias maduras. Los insultos crean obstáculos”. No obstante, prometió que la UE permanecerá de “manos extendidas hacia el gran pueblo turco y aquellos que están dispuestos a trabajar sobre la base de nuestros valores”.

subrayó. El misil “Taurus”, de fabricación alemana, tiene un alcance de 500 kilómetros y es capaz de lanzar ataques de precisión sobre instalaciones de Pyongyang, en menos de 15 minutos e incluso si es activado desde una zona lejana, como la zona central de Corea del Sur. El ejercicio militar con fuego real fue realizado en respuesta al sexto y más potente ensayo nuclear de Corea del Norte del 3 de septiembre pasado, que ha recrudecido

la tensión en la península coreana y llevó a la aprobación de nuevas sanciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (ONU) en su contra. En el contexto de las continuas provocaciones norcoreanas, Corea del Sur planea acelerar la instalación de los misiles Taurus para reforzar su poder militar aéreo, según un oficial de la Administración del Programa de Adquisiciones de Defensa (DAPA, según sus siglas en inglés).

Mueren ocho ancianos en asilo de Florida tras paso de Irma Miami, 13 Sep (NOTIMEX).Ocho residentes de un asilo de ancianos de Hollywood, Florida, murieron en un edificio que se quedó a sin aire acondicionado a causa del huracán Irma, informó la policía local. Las autoridades iniciaron una investigación sobre las muertes en el Centro de Rehabilitación en Hollywood Hills. El jefe de policía de Hollywood, Tom Sánchez, dijo que se harán verificaciones preventivas en los 42 centros de ancianos de la zona. Otros 115 residentes del hogar de rehabilitación fueron trasladados al Hospital Regional, que está al frente del hogar de ancianos, cuyo propietario también es un oficial de Larkin Community Hospital, un centro médico con una his-

toria problemática. Los ancianos tenían entre 71 y 99 años de edad. Muchos de los que fueron trasladados al hospital presentaban síntomas de deshidratación. El gobernador de Florida, Rick Scott, señaló en un comunicado que exigirá “respuestas sobre cómo ocurrió” la tragedia y responsabilizó de la salud de los pacientes al Centro de Rehabilitación. Al igual que muchos lugares en el sur de la Florida, el hogar de ancianos ha estado sin electricidad, ya que fue azotado por los vientos del huracán Irma. Las autoridades investigan si las muertes estuvieron relacionadas con el calor. Las temperaturas en el sur de Florida han rondado entre los 31 y 37 grados centígrados.

Tiroteo en preparatoria de Washington deja al menos un muerto Washington, 13 Sep (NOTIMEX).- Varios heridos y al menos una persona muerta dejó un tiroteo en una escuela preparatoria al sur de Spokane, en el estado de Washington, lo que provocó una gran movilización policiaca, informaron autoridades. Reportes preliminares indicaron que el atacante habría sido detenido y que al menos cinco heridos fueron trasladados a un hospital cercano sin que se conozca su estado de salud. Brian Schaeffer, del Departamento de Bomberos de Spokane,

aseguró que la amenaza ha sido “eliminada” en la escuela preparatoria Freeman en Rockford. Las escuelas públicas de Spokane reportaron a través de redes sociales que la escuela ya no está cerrada y que se levantó la alerta. Testigos declararon a la prensa local que al menos cinco ambulancias y un helicóptero llegaron a las instalaciones del plantel escolar y que el presunto responsable de la agresión habría sido arrestado. Tres de los heridos están en condición estable en Providence, dijo la portavoz del hospital, Liz DeRuyter.

20.79 Venta: 21.40

Rajoy pide a catalanes evitar referéndum de independencia Madrid, 13 Sep (NOTIMEX).El presidente del gobierno español Mariano Rajoy pidió a los ciudadanos de Cataluña (noreste del país) no participar en las mesas electorales del referéndum de independencia, “porque sería un acto absolutamente ilegal”. En declaraciones en el Congreso de los Diputados, el mandatario reiteró que el 1 de octubre próximo no habrá referéndum de independencia porque no se puede celebrar un acto que es ilegal, y que el Tribunal Constitucional ya ordenó suspender. Las palabras de Rajoy tuvieron lugar luego que se conoció que el gobierno de Cataluña, que impulsa la consulta independentista, continúa con sus planes a pesar de la decisión del Tribunal Constitucional. El argumento del gobierno catalán es que el referéndum está amparado en leyes que el Parlamento local aprobó, y que ninguna instancia judicial de fuera puede impedir la celebración de la consulta. Ante ello, Rajoy aseguró que el único escenario que prevé es que no se celebre el referéndum, cuya convocatoria por parte del Parlamento y gobierno catalán la semana pasada “fue un golpe a la democracia”. “Si a alguien se le cita para acudir a una mesa electoral, que no vaya porque no puede haber referéndum y porque sería un acto absolutamente ilegal”, aseguró el mandatario. En tanto, este miércoles se conoció que la Fiscalía General del Estado pidió interrogar a los 712 alcaldes (de un total de 948 que tiene Cataluña) que se han adherido a la convocatoria de referéndum. Asimismo, en caso de no comparecer se solicita la detención y presentación ante la policía catalana (Mossos d’Esquadra) lo más pronto posible. Por su parte, el Rey de España Felipe VI habló sobre la convocatoria de referéndum de independencia en Cataluña, y aseguró que “la Constitución prevalecerá sobre cualquier quiebra de la convivencia en democracia”.


El concilio de Berkeley, en California, aprobó que la policía utilice gas lacrimógeno para dispersar a manifestantes violentos en las protestas.

Mundo

Jueves 14 Septiembre de 2017

31

La era Trump

Aprobará Cámara de Representantes fondos para el muro, esta semana Washington, 13 Sep. (NOTIMEX).- El presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, anunció que la mayoría republicana aprobará esta semana en su totalidad la petición del presidente Donald Trump para el muro en la frontera con México. “Estaremos financiando plenamente la petición de fondos del muro en la frontera sur”, dijo en el Capitolio al término de la reunión semanal de planeación de la mayoría conservadora. Ryan señaló asimismo que los republicanos apoyarán los fondos para reforzar las medidas de aplicación de la ley contra los inmigrantes indocumentados. El plan del Partido Republicano es aprobar la totalidad de las iniciativas de ley que integran el presu-

puesto del año fiscal 2018 antes de que venza el plazo legal el 30 de septiembre próximo. La mayoría republicana del Comité de Gastos de la Cámara de Representantes aprobó desde julio la petición del presidente Trump de mil 600 millones de dólares para la construcción del muro en la frontera con México y siete mil millones para la oficina a cargo de detenciones y deportaciones migratorias. Los recursos están contenidos en la propuesta presupuestal de la mayoría republicana del Comité de Gastos de la Cámara de Representantes para el año fiscal 2018, que contempla un total de 44 mil 300 millones de dólares en fondos para el Departamento de Seguridad Nacional. Los demócratas, que bloquea-

ron con éxito el monto para el muro del presupuesto suplementario del 2017, consideraron los fondos para el muro, un dispendio. “El propósito de la iniciativa de seguridad nacional es hacer más seguras a las comunidades y este muro sin sentido no hace nada para lograr eso”, reclamó en su momento la demócrata de Nueva York, Nita Lowey. Los mil 600 millones de dólares financiarían la construcción de un número indeterminado de kilómetros de barreras físicas y diques a lo largo de la frontera sur o este de Estados Unidos, lo que cubre al cien por ciento la petición presupuestal de Trump. Adicionalmente los republicanos asignaron 100 millones de dólares para contratar a 500 nuevos agentes de la patrulla fronteriza, 131 millones para nueva tecnología fronteriza, 106 millones para naves y sensores y 109 millones para equipo no intrusivo. La Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE), que tiene a su cargo la detención y deportación de inmigrantes indocumentados, recibiría siete mil millones de dólares, un aumento de más de 600 millones de dólares en comparación con el presupuesto aprobado en el 2017.

California juega un papel clave para el nuevo Tlcan: Carlos Sada Los Ángeles, 13 Sep. (NOTIMEX).- El subsecretario para América del Norte de la cancillería mexicana, Carlos Sada, afirmó que California debe involucrarse más en el proceso de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan) debido a su importancia económica y con una dinámica propia. “California juega un papel especial porque ofrece mucho a la relación bilateral y debe engancharse más en este proceso por la fuerza que tiene y porque las consecuencias de un Tlcan en donde la voz de California no sea escuchada va a tener un impacto y lo que se pretende es que sea favorable”, sugirió.

El embajador fue entrevistado por Notimex luego de entregar la Orden Mexicana de “El Águila Azteca” al excongresista David Dreier y al académico y autor de 30 libros Roderic Ai Camp, ambos por sus contribuciones a México, en un evento celebrado en el consulado mexicano en Los Ángeles. El diplomático acompañó al canciller Luis Videgaray este martes en su primera gira de dos días de trabajo por California y en donde se reunió con el gobernador Jerry Brown Jr., el procurador Xavier Becerra, líderes comunitarios, empresarios locales e inauguró el primer módulo de Atención Mental en el consulado. Sobre la renegociación del Tlcan, el subsecretario comentó que “hoy por hoy” las cosas van bien. “Las pláticas sobre el tratado van avanzando, hasta ahora las dos rondas no han sido malas aunque se teme que la ronda de Quebec puede ser un poco más complicada por el tipo de temas que se van a discutir, pero no podemos anticipar vísperas”, replicó.

Aborda Trump con legisladores futuro de casi 800 mil dreamers Washington, 13 Sep. (NOTIMEX).- El presidente Donald Trump abordó con legisladores republicanos y demócratas el futuro de los casi 800 mil jóvenes inmigrantes beneficiarios del Programa de Acción Diferida para Llegados en la Infancia (DACA), y cuya suerte descansa ahora en manos del Congreso. La discusión se produjo durante el encuentro que el mandatario sostuvo con un grupo de legisladores de la Cámara de Representantes, como parte de su esfuerzo en la búsqueda de consensos bipartidistas para empujar algunos de los temas más apremiantes de

su agenda económica. “Queremos ver si podemos hacer algo de una manera bipartidista, de manera que podamos resolver el problema de DACA y otros problemas de migración, y vamos a discutir eso hoy”, dijo el mandatario a periodistas poco antes del inicio del encuentro celebrado en la Casa Blanca. El mandatario hizo notar que el tema no parece haber generado hasta ahora mayor discusión en el Congreso, a quien dio un plazo de seis meses para encontrar una solución legislativa a la situación de los llamados “soñadores”, antes de que se active la gradual elimi-

nación del programa establecido por el presidente Barack Obama en 2012. “Ha pasado una semana y media y la gente no habla mucho. Queremos ver si podemos hacer algo con relación a la migración, con respecto a las 800 mil personas que son ahora jóvenes. Fueron niños, ahora son jóvenes”, apuntó. A diferencia de la postura expresada días antes por la vocera presidencial, Sarah Sanders, en el sentido de que cualquier iniciativa deberá tener un componente de seguridad fronteriza, Trump no ofreció indicios al respecto.

La solución podría ser retomar la discusión de la Ley de Desarrollo, Alivio y Educación para Menores Extranjeros o Ley

Dream, a la que los republicanos se opusieron en primera instancia, si bien Ryan no indicó si ésta sería una opción.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.