Edición del jueves 14 de diciembre de 2017

Page 1

JUEVES 14 DICIEMBRE 2017 @ComentarioUdeC

ElComentarioOficial AÑO 43

http://elcomentario.ucol.mx

DIRECTOR: JOSÉ FERRUZCA GONZÁLEZ

NO. 12,830

UNIVERSIDAD

Destaca Rector la unidad de los universitarios pp 3 y 4

L

os Niños Cantores de la U de C ofrecieron un concierto al pie del Nacimiento ubicado en la explanada de la Rectoría, como parte de las actividades que esta Casa de Estudios realiza cada año para celebrar las fechas decembrinas. Encabezados por el Rector José Eduardo Hernández Nava, un grupo de universitarios se reunió para conmemorar ésta que es una de las tradiciones más arraigadas en el país. UNIVERSIDAD

Ayudará C5i a renovar concepto de seguridad pública alejándola de la corrupción: FMP p 20

Comienzan las precampañas para la Presidencia de la República p 28

Intercepta Israel otra ronda de cohetes disparados por palestinos desde Gaza

Profesora de la U de C dirigirá comité nacional de acreditación en Psicología

p 31

Ciencia y futuro

Concluye trabajo voluntario internacional apoyado por la U de C

p2

p5

Por Juan González García

p 12


2

Jueves 14 Diciembre Jueves 14 de 2017

Universidad

Diciembre de 2017

Alumnos contribuyen al trabajo de la Dirección de Deportes

Siete alumnos se integraron al Programa de Acreditación Deportiva donde realizan actividades con las selecciones y ligas, y aportaciones en la adminitración y reglamentación de las actividades que se realizan en la dependencia.

Profesora de la U de C dirigirá comité nacional de acreditación en Psicología E

l Rector de la Uni versidad de Colima, José Eduardo Her nández Nava, recibió en su despacho la visita de la profesora de la Facultad de Psicología, Martha Leticia Aldrete González, quien acaba de ser nombrada directora nacional del Comité de Acreditación del Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación de Psicología (Cneip), avalado por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior, A.C. (Copaes). Eduardo Hernández felicitó a la profesora por ser la primera universitaria en nuestra institución en obtener un cargo de esta naturaleza y aseguró que dicho nombramiento “es una muestra de lo que está cosechando la U de C tras años de esfuerzos enfocados en un proceso de mejora continua al interior de facultades y escuelas de esta Casa de Estudios”. Martha Aldrete, quien además, es egresada de la licenciatura y el posgrado de la U de C, en entrevista, dijo que este nombramiento como directora será por dos años con

Martha Leticia Aldrete.

posibilidad de continuar en el cargo dos años más. La profesora, quien ha trabajado en el Cneip desde 2009 como evaluadora y desde el 2013 es integrante del comité técnico de dicho organismo, agregó que allí

también se acredita a programas en Guatemala, Costa Rica y Colombia, y en breve lo harán en toda América Latina. Adelantó que uno de los retos que deberá encarar al frente de este organismo es el de promover la

acreditación entre a las Instituciones de Educación Superior que aún no lo hacen. Existen actualmente 900 programas de Psicología en el país que son reconocidos por la SEP, pero de esta cantidad sólo el 13.4 por ciento está acreditado.

“Queremos -compartió con el Rector- impulsar a que las instituciones se atrevan a mirarse a sí mismas y conozcan qué les hace falta para acreditarse, lo cual no es sencillo porque en ocasiones a las escuelas les da miedo mostrarse y dudan de si tienen todos los elementos necesarios”. Como parte de su nueva responsabilidad, la universitaria detalló que estará al frente de un equipo de 70 evaluadores, con el apoyo de una coordinadora de evaluadores y un secretario técnico, que tendrán como misión dar respuestas a las instituciones que requieran acreditarse. El Rector, finalmente, le reiteró el apoyo de la Universidad de Colima para el mejor desempeño de esta nueva función.


Concluye trabajo voluntario internacional apoyado por la U de C

Universidad

Jueves 14 Diciembre de 2017

3

En concierto navideño

Destaca Rector la unidad de los universitarios Los Niños Cantores de la Universidad de Colima ofrecieron un concierto al pie del Nacimiento ubicado en la explanada de la Rectoría, como parte de las actividades que esta Casa de Estudios realiza cada año para celebrar las fechas decembrinas. Encabezados por el Rector José Eduardo Hernández Nava, un grupo de universitarios se reunió para conmemorar ésta que es una de las tradiciones más arraigadas en el país. Durante la velada, los Niños Cantores, bajo la dirección de Gabriel Frausto Zamora, interpretaron “Los pastores a Belén”, “Canto para pedir posada”, “Caminito a Belén”, “The first Noel”, “In dulci jubilo”, “En un jacalito”, “Angelito mío”, “Espléndida noche”, “Vamos, pastores, vamos” y “La cuna de paja”. En el intermedio, el Rector y su esposa Alicia López de Hernández, colocaron al Niño Dios en el pesebre y la velada musical continuó con las voces de los integrantes y exintegrantes del Coro de Niños Cantores, quienes interpretaron “Adeste Fideles”, “Duerme, no llores”, “Canta y él vendrá” y “Noche de paz”. Hernández Nava expresó a los universitarios allí reunidos sus mejores deseos y

añadió que el Nacimiento “simboliza las tradiciones navideñas y lo que ellas implican: unidad, paz, concordia, felicidad y esperanza”. En este sentido, agradeció el trabajo de Antonio Enciso Núñez, director del Museo Universitario de Artes Populares de la U de C, quien montó el Naci-

miento con materiales y procedimientos tradicionales, así como a Gabriel de Jesús Frausto Zamora por los logros internacionales que alcanzaron este año los Niños Cantores. Hernández Nava agregó que la mejor manera de expresar sus mejores deseos a las y los universitarios “fue con la música

que expresa el espíritu navideño. Los villancicos y las melodías que escuchamos, refuerzan los buenos deseos y nos motivan para cumplir con ellos no sólo en estas fechas, sino a lo largo del año”. De este modo, invitó a los asistentes a seguir su informe que rendirá mañana viernes a las

6 de la tarde ante el Consejo Universitario, en donde dará cuenta de lo realizado este año, en el que se ha logrado, afirmó, consolidar el Modelo Ucol y el proyecto de responsabilidad social y dijo que “la unidad, el respeto, diálogo, tolerancia, conocimiento y la ética, son la mayor fortaleza de los universitarios”.


4

Jueves 14 Diciembre de 2017

Destaca Rector ...

En ellos, finalizó, “reside su fuerza moral y sustento como conciencia crítica. Verlos aquí reunidos me da impulso para continuar trabajando, porque sé que los universitarios caminamos en unidad hacia un fin común”. Al evento asistieron universitarios de distintos planteles y dependencias, así como Christian Torres Ortiz, secretario general de la U de C; Guillermina Araiza, presidenta de la ACU; Marcelino

Universidad

Bazán, presidente de la Asociación de Jubilados y Pensionados; Luis Enrique Zamorano, secretario general

del Sutuc; Ciria Salazar, presidenta de la FEUC y Joel Nino, presidente de la FEC, entre otros.

Retrata “Momentos negros” consecuencias de la violencia


Universidad

Ojo de Mar

Jueves 14 Diciembre de 2017

5

Concluye trabajo voluntario internacional apoyado por la U de C Ana Carolina Hernández García, quien forma parte del Programa de Voluntarios del Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (Cedefu) de la Universidad de Colima, cerró sus actividades de trabajo en el Instituto Down de Colima, con la puesta en escena de la adaptación de la obra “El Principito”, en la que participaron alumnos de dicho instituto. En entrevista, Carolina Hernández, alumna de la Universidad Autónoma de Madrid, España, dijo que apoyó a los alumnos del Instituto Down en aspectos como el desarrollo de la expresión física y artística, “por eso en la obra se trabajó la danza, la mímica y el circo. Decidí incluir el circo porque me parecía una manera increíble de juntar la parte artística y la plástica con la parte corporal; entonces, hemos hecho tanto sesiones de educación física y de activación corporal como de pintura”. Explicó que su estancia en la U de C fue gracias a una beca de Voluntaria de Servicio Social que se ganó en su universidad

por seis meses, los cuales acaban de concluir. Comentó que desde su llegada al Instituto empezó a trabajar la obra, enseñándoles a quienes

asisten a este lugar movimientos circenses, introduciendo poco a poco al personaje de El Principito, y ya en el último mes se pusieron a trabajar en la escenografía.

Finalmente, señaló que “no hay que juzgar, hay que dejar que la imaginación vuele; todo se puede conseguir con más o menos tiempo. Es importante que la

Universidad y los organismos con más poder se preocupen por las personas que están más desatendidas, y se preocupen además por apoyarlas artísticamente”.

La directora del Instituto Down de Colima, Dania Alcántar Quintero, comentó que como institución y como escuela, “fue muy satisfactorio contar con una persona que apoyara y desarrollara el talento artístico en los alumnos”. “Estamos contentos con el trabajo y con el resultado que se obtuvo del programa voluntario a través de la U de C, en el cual pudimos compaginar la parte escolar con la artística. Nos quedamos con muchas satisfacciones y con los niños encantados. El vínculo que se logró entre Carolina Hernández y la escuela fue único y los chicos la extrañarán”, dijo. En representación de la directora general del Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (Cedefu), Alicia López de Hernández, acudió la jefa del Departamento de Desarrollo Social, Sofía Camorlinga Camacho.


6

Jueves 14 Diciembre de 2017

Universidad

Dejemos a nuestro cuerpo hablar

Teatro

Retrata “Momentos negros” consecuencias de la violencia Basada en la historia “Keffiyhe: made in China”, de la autora palestina Dalia Taha, la puesta en escena “Momentos negros” de la Compañía de Teatro de la Universidad de Colima presentó su última función de este año en el Foro Universitario “Pablo Silva García” hace un par de días. Bajo la dirección del maestro Gerardo González, con la asistencia técnica de Alexa Álvarez y la producción escenográfica de Ricardo Sánchez, así como

las actuaciones de Carlos Mayagoitia, Izamar Ojeda, Pedro Segoviano, Paco Novoa y Citlally Vergara, esta obra sorprendió a la audiencia al subir al escenario personajes poco convencionales. Esta obra presenta personajes reales, fáciles de conocer, como el popular primo de un amigo, por ejemplo. Con esto, cinco historias unidas dibujan las consecuencias de la violencia. Las historias involucran a 12 personajes que se ven enfrenta-

Realizan bachilleres Feria de Valores en Manzanillo

dos ante un universo que vive de prisa, que es violento y siniestro. “Momentos negros” representa la desolación, la tristeza, la rabia y la incertidumbre que nacen a consecuencia de una ignominia colectiva fruto de los tiempos modernos. Sobre el escenario, la obra toca a la audiencia con temas delicados como la pérdida de un ser querido, la perplejidad ante el destino, la cólera y la esperanza perdida. En este montaje, la compañía invita a conocer la historia de

Con una Feria de Valores culminaron hace días las actividades del programa Cultura Universitaria por la Paz,

una pareja de padres que se debaten entre quién debe ser el que reconozca a su hijo por última vez. También describe el momento exacto en que una mujer viajera llega a comprar huaraches en una tienda, y expone la vida de un par de prisioneros en una cárcel, donde los interrogatorios son brutales. Dividido en pequeñas cápsulas, cada escena permite realzar la angustia de los personajes con acciones bien planeadas, gestos coherentes, desarrollo en

que organizaron los bachilleratos 9 y 10 del campus Manzanillo de la Universidad de Colima, y que es pro-

el escenario y manías. El elenco actoral demostró por qué la compañía lleva más de tres décadas haciendo teatro en la Casa de Estudios. Estos momentos negros conforman el rompecabezas perfecto para mover cada fibra del espectador y llevarlo por un viaje de emociones intensas. “Momentos negros” es una puesta en escena organizada por la Dirección General de Difusión Cultural de la Universidad de Colima.

movido en la institución por el Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (Cedefu).


Ser sincero sin dejar de mentir

Realizan bachilleres ...

El programa busca, principalmente, fomentar valores en niños y niñas de escuelas primarias. Para ello, participaron

60 alumnos de estos dos planteles realizando actividades lúdico recreativas en las primarias “Abelardo L. Rodríguez”, “Ismael Aguayo Figueroa” e “Ignacio Ramírez”, del turno ma-

Universidad tutino, beneficiando a más de 600 infantes. Para concluir las actividades de este año, los estudiantes organizaron una Feria de Valores en la que brindaron a los peque-

Jueves 14 Diciembre de 2017

ñines un momento de esparcimiento, alegría y recreación, así como el reforzamiento de valores adquiridos durante las sesiones previas. Asesoraron la actividad las profesoras Nohema Larios y Gabriela Sandoval, quienes desarrollaron en cada primaria una feria en particular. Así, se armaron más de 10 puestos, cada uno resaltando un valor

7

específico, y realizaron juegos y concursos. Los niños, además, recibieron un tipo de cambio simbólico que pudieron canjear por dulces y otros obsequios. Algunos alumnos de los bachilleratos 9 y 10 dijeron que la experiencia fue divertida y que les gustó contribuir al desarrollo de los niños y niñas, porque eso los sensibiliza hacia los demás.


8

8

Opinión

Jueves 14 Jueves 14 Diciembre de 2017 Diciembre de 2017

No pasa día del Señor sin que Trump haga o diga algo que pone en riesgo el delicadísimo equilibrio de alguna región del planeta, o aumente el peligro de las acciones terroristas en su propio país ... Sus decisiones atentan contra la paz del mundo, y habrán de provocar violencia y muertes. Lo peor de todo es que sus electores aprueban el comportamiento errático del prepotente e imprudente mandatario, y aún lo aplauden ...

De Política ... y cosas peores

Editorial

Diálogo por la seguridad

A

yer, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) lanzaron un urgente llamado al Estado mexicano para que impida que los miembros del Senado aprueben tal y como está, la iniciativa de Ley de Seguridad Interior que les fue remitida por la Cámara de Diputados. El documento, con al parecer modificaciones, fue aprobado en comisiones de la Cámara Alta para ser presentado ante el pleno. Mediante un comunicado de prensa conjunto, esos dos importantes organismos defensores de los derechos humanos consideraron que es necesario abrir un “diálogo nacional” que permi-

ta a todos los sectores, debatir, analizar y consensuar un modelo de seguridad nacional que responda a los retos que enfrenta el país y establezca un esquema que procure la actuación legítima del Estado frente a los corruptores de nuestra convivencia social, preservando y garantizando, a la vez, los derechos fundamentales de todos los mexicanos. Según ha trascendido, en el análisis que de la citada ley se hace en el Senado, hubo un acuerdo entre las diferentes bancadas para modificar el texto aprobado por los diputados. Esos cambios estarían respondiendo a lo que las autoridades consideran son “inquietudes” externadas por la sociedad civil. Una de ellas, por ejemplo, es eliminar la suspensión de derechos en casos de perturbación grave de la paz pública. En el Senado circuló un borrador

Ojo de mar

Redes sociales y democracia Por Adalberto Carvajal Hacer búsquedas en la web y las redes sociales es la manera perfecta de permitir que boicoteen nuestra atención. Los mecanismos para personalizar nuestras pesquisas “nos alejan de la opinión ajena, además de propiciar ecosistemas hostiles hacia ‘el que está fuera’ de nuestro grupo”, advierte Andrés Cárdenas Matute. Es por eso que “cada vez se levantan más voces críticas frente a quienes programan nuestro Internet personalizado”, dice el periodista y escritor en un artículo, “Algoritmos que complican la democracia”, que publicó en el diario peruano El Comercio y en el portal Aceprensa el 24 de noviembre de 2017. En la película “El Círculo” (“The Circle”; James Ponsoldt, 2017), el CEO de la red social más importante, interpretado por Tom Hanks, comunica a los gerentes de su empresa el proyecto de enlazar su red social con el sistema electoral del gobierno: así todos los usuarios podrán votar desde su teléfono. Dentro del “idílico complejo californiano que ofrece a sus colaboradores un ecosistema autosuficiente”, el personaje interpretado por Emma Watson, una “chica tímida, inteligente, sin miedo al progreso, levanta la mano” y “propone dar incluso un pasó más: ¿Por qué no obligar a todos a tener una cuenta en esa red social y a votar a través de ella?” “Ya nos obligan -dice- a hacer tantas cosas, a pagar tantos impuestos, a comportarnos en público de una determinada manera. ¿Tener la opinión de todo ciudadano en un par de segundos no sería el ideal de la voluntad popular? ¿No sería esta, por primera vez en la historia, una verdadera democracia?” Según Cárdenas Matute, las preguntas que plantea la joven encarnada por la estrella de la saga de Harry Potter “circulan -con bastante mayor complejidad- por muchas cabezas desde hace tiempo”. En la misma película, otra chica que sí ha dado cuenta del desastre que su em-

de cambios al documento inicial de la Ley de Seguridad Interior, el cual incluyó modificaciones a, al menos, nueve artículos: 1, 7, 8, 9, 10, 16, 21, 22 y 26, todo ello con el fin de proteger los derechos de quienes realicen movilizaciones sociales y protestas de carácter político-electoral. Así, el Artículo 7 estaría garantizando plenamente que las movilizaciones de protesta social no serán consideradas una amenaza a la seguridad interior. Pese a esa voluntad legislativa, en el comunicado de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos se subraya que “aun cuando se han hecho públicos algunos cambios” que se aplicarán al proyecto de Ley, se siguen presentando aspectos

que califican como “altamente preocupantes” para la vigencia y respeto de los derechos humanos en México. Por ello esos organismos consideran “indispensable la materialización de una deliberación amplia, honesta e inclusiva que atienda de manera efectiva los múltiples señalamientos formulados, en el marco del respeto a la dignidad humana”. Ampliar el debate y discusión de una ley tan necesaria como polémica, sería una inteligente manera de proceder de cara a una sociedad que manifiesta desconfianza hacia las instituciones. A la vez, es necesario aceptar que urge dar a las fuerzas armadas una certeza jurídica para que sigan operando en actividades que inicialmente no les corresponden, buscando con ello prevenir situaciones que vulneren los derechos humanos.

presa está causando en su propia privacidad, objeta: “¿Por qué el gobierno trabajaría con nosotros?” Y responde el hombre de confianza de Hanks: “El gobierno nos necesita más que nosotros al gobierno”. Un reciente número de The Economist trata justamente de eso: “de las complejas relaciones entre información y política, entre el control de la selección de contenidos y las decisiones del votante”. El título que aparece en la portada reza: “La amenaza de las redes sociales a la democracia”. Debajo del encabezado, una mano sostiene la cabeza de la “f” del logo de Facebook transformando la letra en una pistola. Pero la pregunta que formula Andrés Cárdenas es: “¿Hacia dónde apunta verdaderamente esa pistola? ¿Hacia la democracia? ¿Hacia nosotros mismos? ¿Hacia ningún lado?” “La revista británica comienza haciendo un recuento de cómo las redes sociales pasaron de ser un aire de esperanza para la democracia -en Ucrania, Irán, Egipto, cuando parecía dar voz a la gente- a ser su castigo. Cita varios ejemplos de debates poco representativos que terminan creciendo artificialmente en los medios masivos tradicionales, manipulando al ya desinteresado habitante medio de la democracia. Analiza también los esfuerzos rusos por regar la red de contenido ambiguo -cuando no falso- hasta el punto de ser llamados ‘un chorro de falsedades’. Se estima que el contenido ruso llegó al 40% de la población estadounidense las elecciones pasadas”. Como recuerda el periodista peruano establecido ahora en Italia, “el filósofo alemán Jürgen Habermas ya había señalado que la conectividad a través de redes sociales era una espada de doble filo: podría desestabilizar a algún gobierno autoritario pero, al mismo tiempo, también erosionaría la esfera pública de las democracias. Para salvar nuestro sistema político -piensa Habermas- necesitamos reformar nuestra economía de la atención”. Y sentencia: “La atención es el billete con el cual trafican las redes sociales. En ellas nos adentramos en una máquina tragamonedas cuya palanca son los push to refresh. Y, dentro de la máquina, a su vez, somos sujetos activos que solicitan atención. Los usuarios no comparten publicaciones porque son informativas -sostiene The Economist-, sino porque sirven para atraer la atención hacia ellos mismos”. “De hecho, el contenido promedio es mirado apenas un par de segundos; lo que importa, en realidad, es ese botón que tiene una flecha que se persigue a è 12


Opinión

Hoy en la historia

Mirador

9

Dejemos a nuestro cuerpo hablar

Por Armando Fuentes Aguirre No me lo vas a creer, pero en el Potrero de Ábrego la nieve se convierte en lumbre. Te diré cómo sucede ese milagro. Cae la intensa nevada, y la nieve cubre los árboles del bosque. Su peso hace que se rompan las ramas secas de los pinos, de los encinos, de los oyameles. Pasado el temporal los hombres las recogen y las llevan a que ardan en los fogones y las chimeneas. La nieve, pues, se vuelve el fuego que calienta los cuerpos y pone tibiezas en las almas. Una oculta sabiduría ordena las cosas de este mundo. Nosotros las desordenamos, pero nada podemos contra los misteriosos ritos de la naturaleza. Arde la leña en el hogar, y hace que la olla donde hierve el agua diga su monótona canción, la misma que se oye ahora en todas las cocinas, la misma que siempre se ha oído. Amorosas manos de mujer -todas las manos de mujer son amorosas- vierten el agua y hacen el té de yerbanís. Lo bebo lentamente para gozar despacio su aroma y su sabor. Huele a bosque. Sabe a amor. ¡Hasta mañana! ...

La amenaza

Jueves 14 Diciembre de 2017

Cartón de RIMA

Por Ruth Holtz* En lo que la terapia psicocorporal y el análisis bioenergético se basan es en el lenguaje del cuerpo. Nuestro cuerpo es expresivo de por sí, por esencia. Sin embargo, no nos referimos a eso exclusivamente. En realidad nos referimos a la estructuración muscular y bioenergética que nuestro cuerpo ha constituido a lo largo de nuestra vida. Esa estructuración está dada no sólo por patrones genéticos, sino también por la forma en que se desenvuelven las cosas en su ambiente familiar y social, por el modo en que le permiten expresar sus emociones, manifestar sus deseos, satisfacer sus necesidades y por la manera en que es o no amado. En las décadas pasadas estuvo muy en boga el trabajo, lo que se denominó comunicación no-verbal que se centraba en observar la congruencia entre los gestos, la expresividad del rostro y las diversas posturas en que las personas ponen sus cuerpos dependiendo de la situación social en la que se encuentran, si es íntima o privada y su comunicación verbal. La discrepancia entre lo dicho verbalmente y lo expresado gestualmente podía significar que la persona mentía o que sin quererlo su inconsciente afloraba y traicionaba sus intenciones conscientes. Como sea que esto fuera se utilizó sobre todo en ventas para utilizar mensajes no-verbales que favorecieran la aceptación de un producto. En fin, para la terapia psicocorporal esto es apenas la primera capa de este lenguaje del cuerpo. Y si imaginamos que nuestro mundo interior es como una cebolla, entonces hay muchas capas. “Ir pelando” la cebolla y encontrando los atorones en nuestro desarrollo, los dolores vividos pero no asimilados o que nos hicieron tomar decisiones de manera visceral y en momentos de nuestra vida quizá en que no teníamos la madurez para discriminar lo que nos convenía. Nos damos cuenta que esas capas no son solamente mentales, están encarnadas en nuestro cuerpo, han promovido un cierto funcionamiento de nuestros mecanismos de enfrentamiento del estrés y han fabricado tensiones musculares para lograr reprimirse o controlarse. Por eso en la terapia psicocorporal las personas comienzan por reconocer que sus disturbios emocionales están acompañados siempre de tensiones musculares, generalmente crónicas, inhibición de la respiración y los trastornos orgánicos derivados de la tensión, que es necesario tratar a nivel corporal. La bioenergética es un enfoque psicoterapéutico desarrollado por el Dr. Alexander Lowen con el fin de dar alivio a esas tensiones musculares è 13

Ser sincero sin dejar de mentir Por Marcial Aviña Iglesias Dedicado a mi One Touch 5036A Hace unos días, navegando por internet -N´hombre, que ya tenía sus años que no utilizaba tan noventeras palabras-, vi en la página de SensaCine el tráiler de la película Perfectos desconocidos, del director Álex de la Iglesia, cuya trama gira sobre una extraña dinámica, en una reunión de amigos colocan sobre la mesa los celulares de todos y hacen público durante la reunión lo que se iba recibiendo a través del aparato. ¡De locos el dichoso jueguito! Hacer del dominio de los demás todo el contenido de ese objeto que hasta al baño nos acompaña, donde hemos visitado -no me salgan con la mamarrachada que ustedes no- sitios web que en una computadora de escritorio no somos capaces de abrir bajo el temor a ser sorprendidos por alguien o que se sepa que eres filial al grupo ese de compañeros cochinones de la secundaria que al parecer no han evolucionado y se comportan como imberbes púberes. Otro punto en contra, radica en que además de las aplicaciones que le hemos suministrado a nuestro dispositivo móvil, también le incluimos nuestros secretos e intimidades, por ejemplo ahí están las claves de ingresos a las redes sociales, las fotografías y videos no aptos para cualquiera, los contactos que podrían resultar incomodos para los demás, entre otras cosillas -aquí estimado lector, piensa en las de tu particularidad. En la actualidad, para algunos el celular es en sí el desarrollo de sus vidas, donde no existen reservas ni restricciones, lo que hace de ese tipo de juegos un peligro, además, ¿contamos con la madurez de soportar sinceridad al 100%? Tal vez caigamos en la cuenta de que la sinceridad y la verdad a veces llegan a è 10


10

Opinión

Jueves 14 Diciembre de 2017

Por Catón Un individuo llegó a la consulta del doctor Ken Hosanna. Lo revisó el facultativo e hizo una anotación en su expediente. La enfermera vio el registro y exclamó llena de alarma: “¿El paciente presenta fiebre carbonosa?”. “Leyó usted mal -le indicó el médico-. No dice ‘fiebre carbonosa’. Dice ‘fuerte cabronazo’”. Tras hacer la curación correspondiente, y luego de vendarle la cabeza al hombre, el galeno le preguntó por qué mostraba esa tremenda descalabradura. Con voz doliente relató el herido: “Fui a pedirle una taza de azúcar a mi vecina, mujer muy bella, de atractivas formas. Me recibió con sonrisa acogedora, y me invitó a pasar. Estaba vestida sólo con un vaporoso negligé que dejaba a la vista todos sus encantos, aun los más recónditos y ocultos. Me dio la taza de azúcar, y luego me preguntó: “¿No quiere alguna otra cosita?”. Le respondí que no. Ella se me acercó, sinuosa, y volvió a preguntarme si no quería yo algo más. Traté de recordar si me hacía falta algo, pero recordé que acababa de surtir la despensa, de modo que le contesté que no necesitaba nada. Otra vez me repitió: “¿Está seguro de que no quiere otra cosa?”. Me pareció rara su insistencia. Nuevamente le dije que no. Al despedirme noté en ella una expresión de enojo, tanto que cuando salí me dio un portazo. Llegué a mi departamento, y ahí me cayó el veinte. Fue entonces cuando me di el cabezazo contra la pared”. (A mis lectores en el extranjero les diré que eso de caerle a alguien el veinte proviene del tiempo en que los teléfonos públicos en México operaban con una moneda de 20 centavos, que caía en la caja recolectora cuando se establecía la comunicación) ... “Cada día, asegurada,/ harás una pendejada./ El día que no hagas dos/ debes dar gracias a Dios”. El sabio dicho dicho puede aplicarse a todos los mortales, pero hay algunos a quienes el proloquio cuadra con mayor verdad. Tal es el caso del verraco Trump, a quien las denuncias por acoso sexual, ahora tan de moda, no han tocado ni con el pétalo de una risa, por más que convicto y confeso está de ellas. No pasa día del Señor sin que ese gran bribón haga o diga algo que pone en riesgo el delicadísimo equilibrio de alguna región del planeta, o aumente el peligro de las acciones terroristas en su propio país. Yo he cumplido al pie de la letra el juramento que hice de no pisar suelo americano mientras Trump sea presidente de los Estados Unidos. Tal es mi modo, ingenuo y quijotesco si se quiere, de protestar por los agravios que el estólido magnate ha inferido a México y a los mexicanos. Lamento que la nación del norte, por otros conceptos admirable, haya puesto en su más alta magistratura a ese hombre que bien puede ser calificado de patán sin hacer ofensa ni a la verdad ni a la justicia. Sus decisiones atentan contra la paz del mundo, y habrán de provocar violencia y muertes. Lo peor de todo es que sus electores aprueban el comportamiento errático del prepotente e imprudente mandatario, y aún lo aplauden. Pidamos a toda la corte celestial que alguna de las pendejadas de Trump no vaya a provocar un cataclismo. Por mi parte yo seguiré extrañando mis visitas a la librería Barnes & Noble, de McAllen, Texas, y mis sabrosos desayunos en el Denny’s de Port Isabel ... La muchacha y su galán eran ardientes, y el cochecito de él era compacto. Así, cuando llegaron al soledoso paraje llamado El Ensalivadero ella bajó con prontitud del automovilito y se tendió sobre el de grama césped no desnudo. (La frase pertenece a Góngora). Le dijo a su novio, que tardaba en descender del automóvil: “Si no bajas del coche se me van a pasar las ganas”. Respondió él, apurado: “Y si a mí no se me pasan las ganas no voy a poder bajar del coche”. (No le entendí) ... FIN MANGANITAS Por AFA “. Paralizan en el Congreso iniciativas importantes.”. Eso a mí no me ha extrañado, y lo explicaré en un tris. La verdad, todo el país está ya paralizado.

ç

Por el Dr. Juan González García

...Nosotros

De política ... y cosas peores

Ser sincero sin dejar ...

Ciencia y Futuro

9

incomodar, pues somos partidarios de conocer las cosas a medias. Haciéndonos al ánimo de que es saludable que tu hijo, pareja o tú mismo tengan una porción de privacidad en la vida, pues así evitas posibles diferencias en las relaciones humanas o que borren el concepto que tienen de ti. Si crees que no es razonable mi argumento, por favor realiza un recuento de las veces que a tus padres les mentiste con tal de que la vida continuara en armonía. También, considero que le quita ese toque de misterio a una relación de pareja

Navidad, juguetes DIF a mis escolapios Por J. Ángel Ramírez López * Esos regalotes bien merecidos * Lo que no hace la burocracia magisterial Aprovechando mi capacidad de liderazgo en mi colonia Infonavit, en mis años mozos y contando con el apoyo del entonces gobernador Elías Zamora, del entonces diputado Carlos de la Madrid, y del alcalde José Luis Santana Rodríguez, gestioné en beneficios comunitarios cuando fungí como instructor comunitario del Conafe en La Villa y Colima. Era diciembre de 1977 cuando fui enviado como instructor a la comunidad de Picachos, en Villa de Álvarez, donde organicé a la comunidad y solicité el apoyo de un camión de redilas que se me facilitó, y junto con 10 padres de familia, que eran meros campesinos, acudimos un sábado por la mañana con el alcalde Carlos Silva Gudiño a gestionar apoyos. Después de pedir audiencia y entrar a su despacho, el alcalde autorizó pintura para el aula y la casa del profesor, alambre de púas para el área perimetral, escobas, trapeadores, cubetas, cinco balones de voleibol y dos redes para la cancha de tierra, para transformar así, por primera vez, esta escuela sucia y en manos de la burocracia magisterial cobraquincenas. El alcalde nos felicitó por esta capacidad de gestión, pues el pueblo pondría la mano de obra, por lo que aproveché esa coyuntura para barrer y pintar todas las calles y accesos de “Pichachos”, y dejarlo como un pueblo limpio, irreconocible. Se me premió por ese trabajo en el Conafe y se me dejó elegir una comunidad más cercana, previa justificación. Y es que la política del Consejo Nacional de Fomento Educativo era que viviéramos los cinco días hábiles de la semana en el lugar para atender la educación de los niños de primaria y asesorar a los padres de familia, recibiendo a cambio una beca, hospedaje y alimentación; esta última muchas veces no obtuve porque había gente que no tenía ni para comer. Pues elegí trabajar en una colonia que en ese tiempo no tenía nombre, pero que yo llamé Los Viveros, al sur de El Costeño, de la capital, lo que hoy es la Juana de Asbaje, donde levanté un censo y encontré 38 niños en edad escolar pero sin acudir a la escuela por lo peligroso del bordo de carretera. Ahí fundé una escuela primaria en terreno prestado. Llegué los primeros días de diciembre, pero encontré un pueblo conflictivo, pleitista, pues hasta los padres y madres de familia vivían de la greña, lo que hizo que al término de cada clase yo mismo formara a los niños y los entregara casa por casa, para evitar conflictos, y organicé reuniones de padres de familia para fomentar la convivencia social. Luego vino el orden y la paz. Un jueves 17 de diciembre hice una reunión de padres de familia y solicité un camión grande, de redilas, para trasladar a los niños al DIF estatal. Un empresario cercano, piadoso, proporcionó el vehículo, por lo que el vienes 18 de diciembre, último día de clases, llevé a los niños al DIF y sin cita previa para evitar la burocracia. Bajamos, y los niños formados cruzaron la Calada Galván, apoyados por un agente de tránsito. Entramos al DIF y hablé con la directora, quien nos recibió y saludó a los niños, y a la brava pedimos regalos y juguetes. Hicieron entrar a los chicos al auditorio y les pasaron películas de Tom y Jerry, además de que los entretuvieron con refrescos y palomitas. Eso ocurría mientras discretamente extendían un cheque al chofer y lo enviaron a una tienda comercial a conseguir regalos y juguetes, y al final de las películas cada niño recibió su gran regalo de Navidad. La directora me pidió que para la otra vez acordara cita previa, cuando que yo sabía que si eso ocurre, no nos regalarían nada. ¡Bravo por el DIF estatal! el saber todo lo que es y lo que será, mejor aceptarse tal cual y punto. Después de terminar la redacción del artículo dudé en hacerlo público, pues más de alguno tendrá la iniciativa de ponerlo en práctica, ¿se imaginan este ejercicio en la posada de la oficina, la cena navideña o de fin de año? Lo más seguro es que terminaría en drama y esta vez no será por el intercambio, creo que lo mejor es continuar siendo sinceros sin dejar de mentir.


U de C buscará sumar ante Barcelona en la Juvenil “A”

Opinión

Hoy en la Historia Por José Levy Diciembre 14

En 1844, murió en la Ciudad de México, en la pobreza más absoluta, el patriota coahuilense Melchor Múzquiz, insurgente desde 1810 y ex presidente de la república … En 1853, nació en Veracruz, Salvador Díaz Mirón, famoso poeta lírico. Además, profesor, combativo periodista y político. Desterrado un tiempo a causa de sus violentos artículos … Y en 1990, falleció Francisco Gabilondo Soler, el popular Cri Cri, autor de cientos de canciones infantiles.

Hoy en la historia de Colima FALLECIMIENTO DE MIGUEL ÁLVAREZ GARCÍA Conocido popularmente por el sobrenombre de “Capacha”, nació en la ciudad de Colima en 1880. El ser nieto del primer gobernador de Colima y su simpatía personal le llevaron por elección al gobierno del estado en 1919. Un

Adolescencia, la búsqueda de nuevas sensaciones Por Psic. José Alberto Enciso Reyes Hablar de adolescencia como un periodo de vida evolutivo en el desarrollo, implica conceptualizar una psicodinámica donde confluyen una serie de cambios y reestructuraciones de la personalidad, constituida por características físicas, emocionales, mentales y sexuales; todas ellas expuestas a configuraciones de carácter natural, cultural, religioso, político, social y por supuesto familiar; donde se presentan procesos psicopatológicos que pueden ser considerados como “normales” (Aberatury, 1991). Sin embargo, los distintos estudios relacionados con la salud integral del adolescente, advierten como grave y significativamente vulnerable la etapa de vida, donde se pueden generar distintas problemáticas, entre ellas; enfermedades psicológicas y mentales, consumo de drogas, además de considerar los múltiples comportamientos de riesgo aprendidos y generados entre iguales. Se estima que en el mundo cerca del 20% de los adolescentes presentan en algún momento de su vida algún problema mental o del comportamiento. Tal argumento pudiera encontrarse íntimamente unido a un pobre cálculo de riesgos psicosociales, propios de algunos adolescentes, lo cual pudiera generar como consecuencia adherirse en comportamientos de riesgo y/o conductas autodestructivas. Especialistas en la conducta consideran la adolescencia como una determinante conmoción estructural en la vida del sujeto que podría generar como ramificación psicológica una profunda dinámica autodestructiva, asociada a una serie de indicadores disfuncionales. Existen estudios que pretenden analizar la relación entre los componentes de distintas variables y las conductas de riesgo del adolescente, entre las principales variables destacan: Variables conductuales, del entorno o contexto social y las variables de la propia personalidad, destacando entre ellas la búsqueda de sensaciones. El concepto de búsqueda de sensaciones fue desarrollado por Zuckerman (1979), a través de un modelo de personalidad de carácter biológico-factorial; dicho modelo considera como rasgo de personalidad “la necesidad de estar en situaciones estimulantes (como peligrosas o de riesgo), que sean variadas y complejas (no monótonas). Literalmente significaría una búsqueda activa de estimulación externa que maximice las sensaciones por placer.” Zuckerman señala que “la noradrenalina y la dopamina mediatizan los componentes de recompensa ante las situaciones estimulantes, la dopamina controlaría la disponibilidad de explorar y de aproximarse a estímulos nuevos, mientras que la noradrenalina regularía la sensibilidad al refuerzo positivo”. Esta búsqueda de sensaciones pudiera generar un sesgo importante en la interpretación del riesgo y/o peligro, aunado a un uso disfuncional de autocuidado y claramente una tendencia de personalidad hacia las conductas autodestructivas. alberto.enciso@hotmail.com

Jueves 14 Diciembre de 2017

11

año después, el Congreso local le abrió causa por violaciones a la Constitución, pero la Federación lo apoyó. Desaforado por los diputados locales, la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la Secretaría de Gobernación hicieron respetar un amparo concedido por el Juzgado de Distrito que lo reinstaló en el gobierno. Miguel Álvarez García, Capacha, falleció en la ciudad de Colima a los 53 años de edad, el 14 de diciembre de 1933, fecha que hoy recordamos. FUERTE ACTIVIDAD SÍSMICA El 14 de diciembre de 1933 se detectó una fuerte actividad sísmica en los límites con Michoacán, con intensidad VII de Mercalli. FUNDACIÓN DEL CLUB “TENERÍA IDEAL” El 14 de diciembre de 1941, patrocinado por don Ignacio Parra, se fundó el Club Deportivo “Tenería Ideal”. Estaba dirigido por los señores Carlos Flores Castro y Pablo González Jiménez. Se dedicó especialmente al futbol. En la actualidad su nombre es solamente “Tenería”. ¡Felicidades! SE TITULAN DOS JÓVENES COLIMENSES El 14 de diciembre de 1944, dos jóvenes colimenses recibieron sus títulos profesionales. Enrique Brizuela Virgen como médico cirujano y Daniel A. Moreno como abogado. SERENATA EN EL JARDÍN INDEPENDENCIA A partir del martes 14 de diciembre de 1945, dieron inicio serenatas a cargo de la “Típica del Gobierno”, en el jardín Independencia, conocido como jardín Chiquito, de la Soledad y actualmente Torres Quintero. El gobernador Manuel Gudiño señaló que las serenatas de los jueves y domingos en el jardín Libertad estarían a cargo de la Banda del Gobierno del Estado. EL FONDO DEL CRÁTER EMPIEZA A SUBIR El 14 de diciembre de 1952 se detectó que el fondo del cráter del Volcán de Colima, por tantos años con una superficie plana, empezó a formar una especie de menisco convexo, apreciando menos profundidad. CREACIÓN DE “INDUSTRIAL LIMONERA DE TECOMÁN” El 14 de diciembre de 1965, la visión de destacados empresarios de Tecomán, los llevó a fundar esta importante industria derivada del limón, con capacidad en ese tiempo para industrializar 200 toneladas diarias de limón; 41 toneladas de aceite esencial y 450 mil litros de jugo concentrado. Inicialmente la empresa contaba con más de cien socios. INAUGURACIÓN DE LA FUENTE MONUMENTAL El 14 de diciembre de 1966, siendo gobernador del estado Francisco Velasco Curiel, se inauguró una gran glorieta en la parte norte de la Calzada Galván, a la que se conoció como “La glorieta monumental”, actualmente se le llama glorieta del DIF. FUNDACIÓN DE MAEVA Recordamos que el 14 de diciembre de 1979 fue inaugurado el Pueblo Club Maeva, frente al balneario de Miramar, en el municipio de Manzanillo, como parte del programa de inversiones que llevó a cabo el Grupo Alfa de Monterrey. FALLECIMIENTO DEL MATRIMONIO PUGA Y el 14 de diciembre de 1980, a consecuencia de un terrible accidente automovilístico, falleció el señor César Puga Gijón; al día siguiente murió su esposa Socorro Coyo Jiménez, muy estimados de la sociedad colimense.

Universo 94.9

»

Hoy en la historia por radio

Escuche esta columna en Universo 94.9 todos los días a las 7:58, 10:58 y 16:58.


12

Jueves 14 Diciembre de 2017

Opinión

Ciencia y Futuro

La economía mexicana de cara al 2018: El pulso de la economía Por el Dr. Juan González García*

¼

El año 2017 propició en la población mexicana el resurgimiento de la resiliencia para sortear los sobresaltos que las decisiones económicas del gobierno y del propio entorno externo, le generaron. En efecto, empezando por el incremento de los precios de los energéticos, como lo fueron los precios de las gasolinas, gas y electricidad, que tuvieron un “ajuste” a inicios del año como no se había visto en años, hasta el anuncio del incremento de poco más de ocho pesos al salario mínimo a finales de noviembre, que imperará en 2018, le hicieron “innovar” en su capacidad de adaptación a la adversidad. Atizada por factores internos, como las decisiones ya antes mencionadas, la economía mexicana tuvo en 2017 (a 17 días de concluir el año) uno de los años más turbulentos de la actual década, quizá solo comparable con 2009, año de la mayor crisis económica internacional del presente siglo. En efecto, el Producto Interno Bruto (PIB) registró, hasta el tercer trimestre del año, una disminución del 0.2%, haciendo que el pronóstico para el año se ubique entre 1.9% y 2.1%. Obviamente, esta reducción del tercer trimestre estuvo asociada a los sismos del mes de septiembre, que finalmente impactaron adversamente en la incipiente recuperación que se estaba teniendo en la economía nacional. La incertidumbre que se tuvo durante todo el año y se tiene, en torno a los resultados de las pláticas entre los negociadores en jefe y sus equipos para la renovación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan) entre México, Estados Unidos y Canadá, es un tema que aún está en veremos y sobre el que aún no se puede concluir nada, aunque ha sido bueno el hecho de que sigan adelante las negociaciones, no obstante de que su cronograma original se ha modificado y ha caído finalmente en el año electoral 2018 de México y Estados Unidos. Como resultado de factores endógenos y exógenos, la economía registra un crecimiento económico por debajo del promedio mundial de 3.6% para 2017 (recordar el rango para México de entre 1.9% y 2.1%) porcentaje que es preocupante, sobre todo, considerando que según las previsiones para 2018, tanto del Fondo Monetario Internacional (FMI) como el Banco Mundial (BM) en sus panoramas económicos de la economía mundial, sitúan el crecimiento del PIB del mundo en alrededor del 3.7% y para México, apenas un 2.3%. De cumplirse este pronóstico y de confirmarse la tendencia de esta tasa de crecimiento, el PIB mexicano para todo el periodo 2013-2018 (2.53%), será muy parecido al de los otros sexenios del siglo, ya que con Fox (2000-2006) el PIB creció 2.38% y con Calderón (20062012) el PIB registró un crecimiento del 1.9%. Otras variables relevantes en la economía reflejan el magro crecimiento: la inflación no cede terreno y al mes de noviembre alcanzó el máximo histórico de 6.63% para el presente siglo, ya que se debe recordar que en los ochentas y noventas del siglo pasado, la inflación promedio era muy superior. Independientemente de ello, la tasa de inflación es alta para un periodo de recuperación de la economía mundial y de una política monetaria moderada y de una política fiscal semi expansiva. El problema inflacionario es que, dado el alto nivel de los precios, impide la recuperación del poder adquisitivo del salario, pese a que dicen las autoridades económicas del país, que en este sexenio, el poder adquisitivo del salario se ha recuperado como no lo hacía en décadas. El tipo de cambio, que es otra variable líder en la economía, muestra una tendencia al alza, que se ha mantenido todo el año con ciertos periodos de recuperación. Desde el histórico de 23.4 pesos del mes de enero hasta los 19.1 pesos del 12 de diciembre de 2018. Lo cierto es que el incremento del tipo de cambio contribuye a que la economía tarde en recuperarse, ya que los costos implícitos de la importación de insumos para la producción y exportación de mercancías, ha empezado a resentirse en los bienes con alto contenido de importaciones, de ahí lo reacio a bajar de los precios. Todo ello hará que en 2018 sea poco probable que el país vuelva a registrar la meta de 3.0% ± 1 que está planteando el Banco de México. La incertidumbre de la renegociación del Tlcan, las expectativas y resultados del proceso electoral de México y derivado de ello, la posible llegada al poder de un partido de izquierda, generará más elementos de incertidumbre al devenir de la economía mexicana en 2018, que enfrentará el reto de recuperar el crecimiento alto y sostenido del PIB, para crear la cantidad de empleos que la población demanda, con niveles salariales dignos, no como los que han prevalecido en las

Duelo de líderes abrirá la fecha 1 en el balompié de Tercera Fuerza “A” últimas tres décadas; para lo que se requerirá un crecimiento con estabilidad de precios, para fortalecer la recuperación del mercado interno y dar, desde dentro, claras señales de que el país mismo puede recuperar la capacidad de definir su rumbo económico futuro. En fin, 2018 es una incógnita que se irá develando conforme avancen los meses: las expectativas desde ahora no son nada halagüeñas y nuevamente la capacidad de resiliencia será determinante para que la población pueda adaptarse y tomar decisiones realistas en torno a los pendientes de la economía y las promesas y escenarios que le plantearán los actores políticos. * Director general de Divulgación Científica.

Ojo de mar ...

ç

8

sí misma. Incluso premiamos el trabajo bien hecho en redes sociales con una palabra que antes pertenecía solo al argot patológico: lo bueno es viral. Y se sabe que, para que una polis funcione, se requiere ciudadanos, si no involucrados con lo público, sí al menos con la atención despierta”. El algoritmo creador Andrés Cárdenas Matute señala que la parte más interesante del artículo de The Economist es la que analiza los ecosistemas que esta dinámica genera, sobre todo mediante el algoritmo secreto de Facebook, y de tantas otras empresas digitales de personalización de contenido. “Para trabajar con masas tan grandes de gente, se necesitan desarrollar mecanismos que amplifiquen ciertos mensajes que, sin perder la ilusión de objetividad, vayan encaminados a validar las creencias del usuario. Que lo mantengan en un espacio cómodo, seguro, a salvo”. Cathy O’Neil, matemática y autora de varios libros de ciencia, participó en los TED Talks con una ponencia titulada “La era de la fe ciega en los datos masivos debe terminar”. Experta en algoritmos, ella explica que para elaborar uno se necesitan dos cosas: “Datos del pasado y una definición de éxito”. Todos utilizamos –explica- algoritmos para muchas cosas. Por ejemplo, para hacer un desayuno, se recuerdan los ingredientes que se han utilizado en los últimos meses y se plantea una fórmula que lleve a una definición de éxito concreta. Y aquí se detiene O’Neil: “En un desayuno, dependiendo de quién lo haga, la definición de éxito no es la misma. Para mí, es hacer que mis hijos coman verdura. Para ellos, es llenar la comida con la mayor cantidad de Nutella posible”. De este modo, la autora de Weapons of Math Destruction formula la primera característica que se debe saber sobre los algoritmos: “Son opiniones convertidas en código”. En ese sentido, resume el periodista peruano, el artículo de The Economist es bastante claro en la queja: “Para tratarse de una empresa que dice que su negocio es hacer el mundo más abierto y conectado, Facebook es absolutamente cerrado y aislado”. Esos ecosistemas, cuando se los quiere ambientar con algún motivo político, cuentan con varias herramientas, sobre todo un humor que explota la noción de “los que están dentro” versus “los que están fuera”, y el troleo, “el arte de hacer sentirse mal o enojar a alguien por medio de bromas o comentarios tontos”; un disparo apropiado también es marca de pertenencia. “Para evitar, desde las empresas de redes sociales, esta reafirmación de la burbuja virtual -sobre todo para evitar que posturas marcadas se conviertan en posturas extremas- se han intentado varias medicinas: desde redirigir búsquedas peligrosas -como se ha hecho con el yihadismo- hacia contenidos contrarios, hasta establecer una policía en China que permanentemente censure publicaciones ‘problemáticas’. “Muchos piden que en Facebook se pueda calificar el contenido de acuerdo a su nivel de fiabilidad. También han aparecido buscadores, como el francés Qwant, que son neutrales ya que consideran que todas las búsquedas deben ser igual para todos”. Al final, como decía el científico Lawrence Krauss en el último documental de Werner Herzog sobre Internet: “Internet va a propagarse fuera de control y la gente va a tener que aprender a ser filtro de sí misma”. Por eso, para Andrés Cárdenas no hay otra opción -como siempre- que confiar en la especie humana. “Más que filtros, botones de alerta o hacer públicos algoritmos, una democracia necesita individuos libres. Más que promover la participación a través de redes sociales, una democracia necesita individuos que sean dueños de su propia atención”. Mi correo electrónico: carvajalberber@gmail.com


Loros, a conservar la buena racha ante La Villa en el balompié Amateur

Dejemos a nuestro cuerpo ...

ç

9

de origen psicológico. Ahora bien, no se trata sólo de un sistema de relajación, sino de un proceso en el que la persona que ingresa a él desarrolla una comprensión profunda de sus tensiones, y cómo éstas conforman su modo de ser y de actuar, cómo son una armadura que ella ha constituido con su musculatura para enfrentarse con el mundo y sus diversos problemas. La persona descubre que su infelicidad y gran parte de su conflictiva emocional resulta de que su armadura ha dejado de ser efectiva y se ha vuelto, o siempre lo fue, destructiva para su salud psíquica y corporal. La bioenergética es un tratamiento psicoterapéutico basado en una comprensión de los procesos energéticos del cuerpo. Con el término bioenergética se pretende nombrar a la energía de la vida. Ya desde Freud se hablaba de una energía llamada libido que se relacionó principalmente con la función sexual, al grado de que se le identificó con ella. Y en efecto, su presencia es más clara en la sexualidad. Wilhelm Reich, el maestro de Lowen, descubrió que esta energía es palpable físicamente y se puede medir. Las sensaciones placenteras aumentan la carga eléctrica en la superficie de la piel; las sensaciones dolorosas la disminuyen. Esto evidencia la presencia de una energía especial que impulsa los procesos corporales que mantienen la vida, así como las acciones que llevan a cabo los seres vivos. Esta bioenergía, como la llama Lowen, se retroalimenta continuamente en nuestro contacto con el mundo, en nuestras relaciones y en la vivencia de nuestras emociones. Pero también puede verse menguada, paralizada parcialmente o invertida de modo que nos enferme y nos imposibilite a actuar. Nuestro ser es corporal, es decir, somos cuerpos vibrantes de energía vital. Muchas veces los modos en los que enfrentamos los problemas emocionales, las conflictivas que vivimos, los disturbios psicológicos, nos tensan ciertos músculos de manera crónica. Y esto es así sobre todo si siempre nos ocurre lo mismo

Opinión

Jueves 14 Diciembre de 2017

13

y lo afrontamos de la misma manera. Por ejemplo, si un individuo siempre se enfurece contra su padre por atacar a su madre, pero no puede hacer nada, es posible que tense todos los músculos implicados en el deseado acto de defenderla, para atacarlo a su vez. Toda la energía vital movilizada por un afecto dirigido hacia una acción, se ve frenada por el miedo al poder del padre. El conflicto de órdenes tanto en el aspecto fisiológico como en el psicológico causa un traumatismo no sólo a nivel emocional, sino a nivel corporal. Para que este individuo recobre su capacidad para manifestar cólera, y con ello su capacidad para afirmarse con seguridad en el mundo, es necesario que trabaje para desbloquear su musculatura. Las tensiones musculares son una forma de usar nuestra energía vital para contenernos y no hacer, decir o sentir aquello que no deseamos. No es un control que resulte del dominio y la seguridad, sino de un acto de represión, en parte consciente y en parte inconsciente, en la que sufrimos tanto a nivel corporal como a nivel emocional. Y que finalmente no resulta efectiva para relacionarnos armónicamente. Al usar nuestra energía para reprimirnos, para mantener tensa nuestra musculatura y no sentir, decir o hacer aquello que no queremos, nos negamos la posibilidad de disponer de ella para todas aquellas acciones creativas que deseamos realizar. Todos nacemos con un 100% de energía vital o bioenergía, y la vamos invirtiendo en diversas cosas. ¿Cuánta inviertes en tensiones musculares? ¿Cómo repercute esto en tu salud? ¿Y en tu estado emocional? La bioenergética consiste en una teoría de la personalidad en la cual se perfilan los tipos de carácter generales de acuerdo al conjunto de tensiones musculares que presenta la persona. Mediante esta caracterología y la capacidad de observación clínica y analítica del terapeuta se hace lo que se llama “lectura del cuerpo”. Con base en ésta se elaboran las rutinas de ejercicios bioenergéticos. Estos ejercicios no son gimnásticos ni aeróbicos ni representan un tipo peculiar de yoga. Son, en general, posturas y ejercicios respiratorios que han sido determinados mediante la comprensión de los procesos energéticos del cuerpo y de la lectura del tipo de carácter del consultante. Hay una serie de ejercicios ya determinados por el Dr. Lowen, de acuerdo a los tipos generales de carácter. Sin embargo es frecuente que se varíen en la práctica, adaptándolos al bloqueo energético que se pretende liberar en una persona en particular. Y es que cada persona es única, es difícil reconocerla como perteneciente a un tipo específico de carácter, pues ésta es siempre más compleja. Sin embargo estos tipos sirven de guía al terapeuta para desarrollar su capacidad de observación y análisis, de manera que pueda comprender de la forma más cercana posible a su consultante. A partir de algunos pasajes importantes de su historia que comparte con el terapeuta, de su lenguaje no-verbal, de sus actitudes y de la forma en la que logra hacer los ejercicios de bioenergética y sus reacciones en ellos, el terapeuta corrobora la lectura del cuerpo que hizo de su consultante como parte del diagnóstico, y elabora sesiones hechas a la medida de la persona que las requiere. Al ejecutar con constancia los ejercicios bioenergéticos comenzamos a liberar el flujo natural de nuestra energía vital. Como consecuencia nos sentimos más vivos y más relajados. Durante el proceso se dan descargas emocionales o catarsis de las emociones que teníamos guardadas hace tiempo en nuestro interior y que eran las que tensaban los músculos. Es necesario además de esta catarsis un trabajo psicológico de lo que ahí surja. Y precisamente lo que ahí surge es lo que se ha denominado memoria muscular, es decir, el cuerpo “recuerda” y desahoga lo guardado si se lo permitimos. Y lo que es mejor, reencuentra un equilibrio más sano a nivel fisiológico. Esto se conoce con el nombre de “autorregulación organísmica”. Esos cambios después también nos piden tomar decisiones y cambiar las situaciones que vivimos que nos pudieron haber llevado al punto crítico en que se hizo necesario acudir a un tratamiento psicoterapéutico. Ahora bien, no es necesario esperar a estar en crisis para comenzar a trabajar con nuestro interior, mejorar nuestro bienestar emocional y la calidad de vida que llevamos a nivel emocional, espiritual y bioenergético. Mtra. Ruth Holtz, Terapeuta psicocorporal, Analista bioenergética, Psicoterapeuta psicoanalítica. Orientadora cristiana. Informes y citas, días y horas hábiles a los tels. 3 30 72 54/044312 154 1940 Correo electrónico: biopsico@yahoo.com.mx www.facebook.com/crecimientoemocionalintegral Intégrate en el grupo www.facebook.com/LECTORES DE RUTH HOLTZ *


14

Jueves 14 Diciembre de 2017

Publicidad

Real Colima, lĂ­der en el futbol de Primera Especial


Deportes Habrá cursos de jueces en la Asociación de Actividades y Modalidades Aeróbicas

Jueves 14 Jueves Diciembre de 201714 Diciembre de 2017

15

El próximo año será intenso para la Asociación de Actividades y Modalidades Aeróbicas, que dirige Raquel Ávalos Delgadillo, pues habrá certificaciones, curso de jueces y una serie de actividades que vendrán a posicionar la agrupación en el gusto de la gente que disfruta de practicar actividad física.

Alumnos contribuyen al trabajo de la Dirección de Deportes

Real Colima, líder en el futbol de Primera Especial

Loros, a conservar la buena racha ante La Villa en el balompié Amateur


16

Jueves 14 Diciembre de 2017

Deportes

Luchas asociadas cerró con éxito el año

Alumnos contribuyen al trabajo de la Dirección de Deportes Siete alumnos realizan sus prácticas profesionales en la Dirección General de Cultura Física y Deporte, donde se integraron al Programa de Acreditación Deportiva, realizando actividades con las selecciones y ligas. También realizan aportaciones en la administración y reglamentación de las diferentes actividades que se realizan en la dependencia, durante el semestre agosto 2017-enero 2018, y continuarán prestando sus servicios durante el próximo 2018. La atinada contribución de los estudiantes a esta dependencia, deja en ellos importantes conocimientos para su formación académica y profesional, señaló el subdirector de Cultura Física

y Deporte y coordinador de Actividades Deportivas, Carlos Hernández Nava. Agregó que a este trabajo se suman 10 alumnos egresados que también participan en las actividades que se realizan en la Dirección de Deportes, las cuales forman parte de las acciones del Plan Institucional de Calidad de Vida de la Máxima Casa de Estudios. Los alumnos que realizan sus prácticas profesionales son: Carmen Azucena León Mojarro, Brian Gerardo Tapia Avalos, Emmanuel Barragán Vidrio, Jaime Rosas Macías, Jesús Salvador de la Cruz González, Ernesto Daniel Alcaraz Novela y José Andrés Adán Ramírez.

U de C buscará sumar ante Barcelona en la Juvenil “A” Por Gloria D. Sierra Michel

Sumar será el objetivo de Loros de la Universidad de Colima, cuando enfrente al colero Barcelona en el futbol de la Juvenil “A”, en el duelo de la fecha 8. El encuentro será el próximo sábado a las 9 de la mañana en el campo Universitario de la Unidad Deportiva de la Máxima Casa de Estudios. Las acciones de la jornada 8 comenzarán desde el viernes con dos partidos: a las 4:30 de la tarde, Pachuca-Villa de Álvarez vs. U de G Cofradía en la Unidad Deportiva “Gustavo Vázquez Montes”, y a las 5 de la tarde, Halcones vs. MopesQuesería en el campo “Elías de de Primera Especial la Mora” de El Trapiche. Regresando a la PTS actividad JE JP GF GC 01 del01sábado, 35 dos17juegos 25 se pro10 de24la maña00 gramaron 00 37a las15 02 na:01Academia 44 11 23 Chivas Atlas vs. 02 Centenario 01 26 en 14 20 de la el campo 01 colonia 03 Arboledas 46 21 y Guadalaja19 02 02 25 19 17 ra vs. Monterrey en la Unidad 02 03 25 24 17 de La Estancia. 01 04 32 29 16 La jornada 00 03 19 finalizará 15 15 a las 11 de la mañana con el partido Pa01 04 26 24 13 vs. SNTE 04 chuca 03 Tuzos 18 Colima 26 13 00 3905 28 de la 12Asociaen los24campos 02 ción 05 de 23 27 11 Futbol del Estado de 02 Colima, 05 25 34 11 camino al Chical. 01 06 30 partidos 21 10 suspenCon dos de 03 05 23 29 09 sión se fue el jugador Isidro Cas02 07 17 34 05 tillo, del equipo Pachuca-Tuzos. 02 06 15 46 05

00 09 07 46 03 01 07 13 32 02 (Mopes Q.) 17; Francisco Alcaraz (R. Solidaridad) 11; Gustavo Contreras (R. dor Macías (Comala PM) 10 cada uno.

Duelo de líderes abrirá la fecha 1 en el balompié Tercera Fuerza “A” Por Gloria D. Sierra Michel

U de C buscará sumar ante Barcelona en la Juvenil “A”

TABLA DE POSICIONES TABLA DE POSICIONES EQUIPOS JJ JG

JE

JP

GF

Chivas Centenario 07 06 01 00 25 Villa de Álvarez 06 06 00 00 53 Mopes Quesería 07 05 01 01 31 U de G Cofradía 06 05 01 00 25 Monterrey 06 05 00 01 54 D. Colima 07 04 00 03 25 A. Tecomán LV 06 03 02 01 15 Pachuca T C 07 03 01 03 21 U de C 07 03 00 04 25 Halcones 06 02 01 03 13 Jaguares 04 01 01 02 06 Pachuca V de A 06 01 00 05 04 Guadalajara 06 02 00 04 13 A. Atlas 07 01 00 06 06 SNTE 39 05 01 00 04 04 San Miguel 05 01 00 04 06 Piscila 06 00 00 06 00 GOLEADORES: José Diego (Monterrey) 12; Orlando 8; Rodrigo Montes (Chivas C.) 6.

GC

PTS

02 00 05 08 05 18 09 19 16 27 08 31 43 38 30 31 37 Enciso

19 18 16 16 15 12 11 10 09 07 04 03 03 03 03 03 00 (V de A)

El próximo domingo con duelo de líderes se abrirá la fecha 11 del torneo de Liga en el futbol de Tercer Fuerza “A” al enfrentarse Zacualpan y Barcelona, quienes están empatados en la cima de la tabla general con 25 puntos; los primeros tienen el primer lugar por mejor diferencia de goles. El atractivo encuentro se programó el domingo 17 a las 9 de la mañana en el campo de Zacualpan, quienes sin duda en calidad de locales buscarán el triunfo y seguir como líderes del certamen. Tres juegos más iniciarán a las 9 de la mañana: Piscila vs. Palmillas, en Piscila; España vs. Esquina Negra en los campos de la Asociación de Futbol del Estado de Colima, rumbo al Chical, y Mulatos vs. Aztecas del Canal en la Unidad Deportiva de Quesería. A las 10 de la mañana, Tepames recibirá a Porto en el campo de Tepames. Dos más se programaron a las 11 de la mañana: Atlético Chivato vs. Coca Cola en El Chivato y Loma de Juárez vs. Dragones, en Loma de Juárez.

Y a las 12 del día, Lo de Villa vs. Lobos en el campo “Los Pinos” en Lo de Villa. A la 1 de la tarde, Emporio recibirá a Deportivo Chivato, en el sintético de la Unidad Sur; la jornada cerrará a las 4 de la tarde, con el duelo entre Guadalajara vs. Inter Colima, en La Estancia. CASTIGADOS Con 3 partidos de suspensión, se fueron: Manuel Castañeda (Inter), Oscar Gómez (Emporio), César Pérez (España) y Rafael Preciado (Chivato). Con uno cada uno se fueron: Abraham Cortes (Loma de Juárez), Ricardo Andrade y Carlos Vallejo (E. Negra) y Jair Sánchez (A. Chanal).


z ) n

Los Martínez conserva el liderato del baloncesto de la Segunda “A

Deportes

Real Colima, líder en el futbol de Primera Especial Por Gloria D. Sierra Michel

El equipo Real Colima marcha al frente de la tabla general de posiciones en el futbol de la Liga de Primera Especial, con 25 puntos; le sigue San Miguel con 24, único invicto del certamen, hasta la fecha 10. Este domingo, el líder Real Colima tendrá rival a modo para seguir sumando y mantenerse en la cima, visitará al Asmoles en su campo a las 9 de la mañana, en el duelo correspondiente a la jornada 11 del torneo de Liga. La jornada se pondrá en marcha desde las 8 de la mañana, cuando se enfrenten Estancia vs. Barcelona, en El Diezmo. Dos partidos iniciarán a las 8:30 de la mañana: San Miguel vs. Dragones en el campo Cañaveral de Alcaraces y Atlético Infonavit vs. Deportes Charas en el campo de la colonia Infonavit. Dos juegos se programaron a las 10 de la mañana, U de G Cofradía vs. Villa de Álvarez en la cancha de Cofradía y Comala Pueblo Mágico vs. Mopes Quesería en La Caja. A las 10:30 horas, Refugio Infonavit recibirá a Tinajas en el campo de la colonia Infonavit. Más tarde a las 11 de la mañana, San Rafael vs. Jaguares en los campos de la Asocia-

ción de Futbol del Estado de Colima, rumbo al Chical. La jornada cerrará a las 11:30 horas, Cereso recibirá a Solidaridad en el campo del reclusorio. En la mesa, Deportivo Colima ganó a Real Manrique, por no estar presente el delegado en la sesión del martes anterior. Castigados Con 3 partidos de suspensión se fue Fernando Zaragoza (Dragones R). Con uno cada uno: Roberto Anguiano (Dragones), Fernando Brambila y Osiris Valenzuela (Jaguares), José Jiménez (Asmoles), Rigoberto Reyes (Solidaridad), Juan Medina (San Rafael), José Álvarez (Real M.), José Jiménez (Estancia), Edgar Rodríguez (Comala PM) y Héctor Hernández (V de A).

Real Colima, en el futbol de Primera Especial TABLA DE líder POSICIONES TABLA DE POSICIONES EQUIPOS JJ JG JE JP GF

GC

PTS

Real Colima 10 08 01 01 35 17 25 San Miguel 08 08 00 00 37 15 24 Mopes Quesería 10 07 02 01 44 11 23 Solidaridad 09 06 02 01 26 14 20 Comala PM 10 06 01 03 46 21 19 Villa de Álvarez 09 05 02 02 25 19 17 U de G Cofradía 10 05 02 03 25 24 17 CERESO 10 05 01 04 32 29 16 Dragones R 08 05 00 03 19 15 15 D. Colima 09 04 01 04 26 24 13 Estancia 10 03 04 03 18 26 13 Refugio INFONAVIT 09 04 00 05 24 28 12 Tinajas 10 03 02 05 23 27 11 A. INFONAVIT 10 03 02 05 25 34 11 D. Charas 10 03 01 06 30 21 10 San Rafael 10 02 03 05 23 29 09 Barcelona 10 01 02 07 17 34 05 Asmoles 09 01 02 06 15 46 05 Real Manrique 10 01 00 09 07 46 03 Jaguares 09 00 01 07 13 32 02 GOLEADORES: Jorge Adame (Mopes Q.) 17; Francisco Alcaraz (R. Colima) 12; Salvador Lozano (Solidaridad) 11; Gustavo Contreras (R. Colima) 10; Pablo Rivera y Salvador Macías (Comala PM) 10 cada uno. XXXXXXXXXXXXX

Jueves 14 Diciembre de 2017

17

Loros, a conservar la buena racha ante La Villa en el balompié Amateur

Por Gloria D. Sierra Michel

dad de Suchitlán. Regresando a la actividad del domingo, a las 10 de la mañana, Deportivo Capa enfrentará a Santos Tonila, en el Estadio Colima; a las 11:15 horas, Piscila le hará los honores al líder San Miguel en el campo de Piscila, La jornada cerrará sus acciones a las 12 del día con el clásico de vecinos, San Joaquín vs. Halcones en el campo de San Joaquín. En sesión En la sesión de delegados del martes anterior, el equipo Santos Tonila sigue bajando; perdió en la

mesa el duelo que había empatado 2-2 con Halcones, luego de que se presentara a la Liga un anexo arbitral en el que se confirmó que las credenciales de 2 jugadores no estaban firmadas. Los jaliscienses sumaron una derrota más en la mesa. Castigados Con dos partidos de suspensión se fue Jesús Otero (Citrojugo). En tanto que con uno cada uno: Gustavo Osorio (Piscila), Joel Ramos (Comala), Eduardo Figueroa y Eduardo Sánchez (Halcones) y Hugo Castillo (Mopes).

Conservar la buena racha de triunfos y sacar los tres puntos será la tarea de los Loros de la Universidad de Colima, cuando enfrente a Villa de Álvarez, en duelo de la fecha 11 del torneo de Liga del futbol de la Primera División Amateur, que rinde homenaje a Salvador Vázquez Ramos (+). El encuentro entre Loros y Villa de Álvarez será el domingo a las 10:30 de la mañana en el campo “Carlos Téllez Pimentel” o Villa 1. La jornada oficialmente se Loros, conservar U de en C buscará antea Barcelona en laaJuvenil “A”la buena racha ante TABLA DE POSICIONES pondrá marcha sumar el viernes las TABLA DE POSICIONES TABLA DE POSICIONES 7 de la noche con el duelo PalmeEQUIPOS JJ PTS JG JE JP GF GC PTS JJel EstaJG JE JP GF GC rosEQUIPOS FC vs. Sección 82 en San Miguel 11 10 1 0 62 11 31 Chivas Centenario 07 06 01 00 25 02 19 dio Colima. 0 0 55 5 30 Villa de Álvarez 06 06 00CITROJUGO 00 53 0010 1810 El sábado continuarán las ac3 1 42 18 21 Mopes Quesería 07 05 01U de C01 31 0510 166 ciones. A Cofradía las 4 de la 06 tarde, Ixt0 4 42 16 21 U de G 05 01Tecomense 00 25 0811 167 lahuacán recibirá a Jaguares 3 2 35 19 21 Monterrey 06 en05el 00Sección 01 82 54 0511 156 campo 1 de la Unidad 07 Deportiva 1 3 29 16 19 D. Colima 04 00Comala 03P. 25 1810 126 1 4 25 24 19 “Gustavo Vázquez y03 a 02Chivas01C. 15 A. Tecomán LV Montes” 06 0911 116 10 3 3 31 17 15 TC 07 Quese03 01San Jerónimo 03 21 19 104 las Pachuca 5:15 de la tarde, Mopes 0 5 30 26 15 de C a Suterm-Lo 07de Villa 03 00Villa de 04 Álvarez 25 1610 095 ría Urecibirá América 11 4 3 4 22 29 15 Halcones 06 02 01 03 13 27 07 en el Estadio “Carlos Septién”, de 2 4 29 23 14 Jaguares 04 01 01SUTERM 02 LV 06 0810 044 Quesería. A las 6 de la tarde, San 2 5 29 28 14 Pachuca V de A 06 01 00Deportivo 05 Capa 04 3111 034 Jerónimo vs. Citrojugo06FC en02el 00Mopes04 4 3 21 19 13 Guadalajara 13 4310 033 empastado 1 5 22 30 13 A. Atlas de la Unidad 07Deporti01 00San Joaquín 06 06 3810 034 va SNTE de Cuauhtémoc. 3 5 23 38 12 39 05 01 00Halcones 04 04 3011 033 1 6 21 48 10 La terminará San jornada Miguel sabatina 05 01 00Piscila04 06 3110 033 4 5 15 35 7 00 3711 001 conPiscila dos partidos a las 706de la 00 no- 00Tonila06 Jaguares 10 (V 1de A) 0 9 12 53 3 GOLEADORES: José Diego (Monterrey) 12; Orlando Enciso che: Comala-Proarqcol recibirá 8; RodrigodeMontes (Chivas C.) 6. Ixtlahuacán 9 0 1 8 8 51 1 al América Coquimatlán en la Palmeros 11 0 1 10 11 60 1 Unidad Deportiva “Mary Villa GOLEADORES: Luis F. Naranjo (CITROJUGO) 18; Gil Enríquez Montero” de Comala y Chivas (Tecomense) 14; José Gómez (V de A) 13; Héctor Córdova (San Miguel) Centenario vs. Deportivo Teco13; Joel Martínez (Chivas C.) 11; Raúl Carrillo (CITROJUGO) 10; Jonathan mense en la cancha de la comuniGonzález (San Miguel) 10; Erick Quintero (San Jerónimo) 7.

R

T E

R S M S C V U C D D E R T A D S B A R J G C C


18

Jueves 14 Diciembre de 2017

Deportes

Explica gobernador que proyecto del C5i se asignó directamente

Habrá cursos de jueces en la Asociación de Actividades y Modalidades Aeróbicas Por Francisco Manzo

El próximo año será intenso para la Asociación de Actividades y Modalidades Aeróbicas, que dirige Raquel Ávalos Delgadillo, pues habrá certificaciones, curso de jueces y una serie de actividades que vendrán a posicionar la agrupación en el gusto de la gente que disfruta de practicar actividad física. La dirigente estatal, estuvo hace algunos días en el Congreso o Asamblea Nacional de la Federación Mexicana de Actividades y Modalidades Aeróbicas (Femeama), donde trabaja de la mano con Yolanda Vargas, titular de la federación, en dicha reunión se dio la calendarización de las diversas certificaciones y cursos de jueceo. Al abundar al respecto, Ávalos Delgadillo dijo: “Iniciamos en febrero con una certificación tronco común de instruc-

tor a profesional de fitness aeróbico; iniciaremos el 17 del citado mes y terminamos luego de 3 fines de semana más”. En marzo tendrán certificaciones internacionales, por lo que se habrá que asistir a Guadalajara los días 3 y 4; posteriormente habrá actividad en Guanajuato, ahí se desarrollará una certificación para entrenadores en la modalidad de aeróbicos de competencia, además de curso de jueceo, que será impartido por el colimense César Moreno Álvarez, “él es una persona con muchos conocimientos y será quien esté al frente en la impartición del curso para jueces”. Los días 25, 26 y 27 de mayo habrá una certificación nacional para jueces de aeróbicos; “tenemos bastante trabajo y buscaremos que la gente de Colima que está involucrada en Femeama, se capacite y esté al día en cuanto a las modificaciones que se

Luchas asociadas cerró con éxito el año Por Francisco Manzo

“Con éxito estamos cerrando el año en luchas asociadas”, afirmó el entrenador Carlos Mancilla Cárdenas, quien informó que hace algunos días estuvieron en la Copa Jalisco, de donde se trajeron dos primeros lugares, seis segundos lugares, dos terceros lugares, dos cuartos lugares y dos quintos lugares. “Lo que me parece bien considerando que estamos fogueando a los nuevos elementos que en breve serán nuestras mejores cartas en los eventos nacionales”. En la Copa Jalisco, se involucraron deportistas de Querétaro, Nayarit, Colima, Guanajuato, Puebla e Hidalgo, además de los anfitriones de Jalisco. Fue un evento con mucho nivel y los resultados que obtuvieron fue acorde a lo proyectado, pero tendremos que seguir trabajando para llegar con buen nivel a las próximas competencias que se avecinan, considerando que viene todo el proceso de Olimpiada y Campeonato Nacional. Mancilla Cárdenas, al hacer

un balance de lo que fue el 2017 para Colima, dijo, “los logros conseguidos nos dejan contentos pero no satisfechos, creo que pudimos ganar más, pero el deporte es caprichoso en ocasiones y en eso no podemos hacer nada como entrenadores”. Al referirse a los logros, comentó que el año que está por concluir les dejó 3 medallas de Olimpiada; en campeonatos nacionales ganamos aproximadamente unas 15 preseas; se logró contar con 2 seleccionados y Joel Rito Sánchez, desde el año pasado fue preseleccionado nacional. Tenemos deportistas exitosos como es el caso de Cynthia Dueñas quien ganó el Premio Municipal, en mi caso, feliz por estar en el Muro de Honor al Deporte. Nos faltó el Premio Estatal”. “Uno de nuestros objetivos para el 2018 será superar lo conseguido el año que está por concluir, para ello será importante contar con todo el respaldo de la autoridad deportiva, tanto municipal como estatal y desde luego el apoyo de los padres de familia, para que sus hijos sean parte de todo el proceso”.

tengan para las competencias”, resaltó Raquel Avalos. Finalmente, dijo que en julio pretenden realizar la Copa

Colima en las modalidades de aeróbicos y hip hop, por lo que trabajarán intensamente en la organización, capacitación y

certificación de sus instructores, “y buscaremos también contar con un cuerpo colegiado de jueceo”.

Los Martínez conserva el liderato del baloncesto de la Segunda “A ” Por Francisco Manzo Luego de 21 jornadas en el baloncesto varonil de la Segunda “A”, Los Martínez se mantiene en el liderato general con 38 puntos, luego de tener 17 triunfos y 4 derrotas en lo que va del actual torneo donde se rinde homenaje al Club “La Salle” por sus primeros 50 años. La Liga Amigos del Baloncesto es la organizadora y coordinadora del torneo en las categorías de Primera, Segunda Fuerza A y B. Los homenajeados de La Salle se mantienen en el subliderato de la categoría con 237 unidades, al tener 17 victorias y 3 descalabros en la contienda que está en la segunda vuelta de la fase regular; a ellos les siguen Delfines del Colegio Anáhuac con 36 puntos, de acuerdo a los números oficiales de la liga. Por su parte Drink Team tiene 35 unidades, esos mis-

mos puntos cuenta West Side; luego está Cuauhtémoc y los Hipertensos con 34 unidades; mientras que los Titanes marchan con 33 bonos, los mismos que Iguatec, seguidos por los Bully Boys que tiene 32 unidades, ocupando el décimo sitio de la competencia. Los Guerreros del Cereso sigue luchando contra marea y se mantiene en el onceavo lugar con 30 puntos, luego de 11 triunfos y 9 derrotas, con esos mismos puntos está Gladiadores; con 28 se ubican Club Fime y Bucaneros; mientras que Má-

quina del Mal con dos tropiezos por la vía del default tiene 27 unidades y Ayala Audio, también; Bachillerato 4 está con 26 y con 21 bonos, en el último lugar, Cuervos. Salvador Martínez Gómez, directivo de la liga, dijo: “Estamos cerrando el año con las últimas jornadas del torneo regular, tenemos avances”. Aunque reconoció que es necesario un mayor trabajo en las categorías menores, por lo que se está buscando promover y proyectar a los jugadores a selecciones estatales.


Disfrutaron niños y jóvenes la obra “Payasadas”, Dará Gobierno estatal total apoyo familiares aseguran que Ramaderos de aPascuales de la de teatro de la U de C loscompañía dos policías asesinados

Colima

no han recibido apoyos prometidos

La sinrazón

Jueves 14 Diciembre de 2017 Jueves 14 Diciembre de 2017

15 17 19 19

Protección Civil estatal y municipal en coordinación con la Semarnat, Profepa, Secretaría de Turismo y el Ayuntamiento de Manzanillo, desarrollaron una reunión de coordinación, con el objetivo de establecer acciones que permitan garantizar la seguridad de la población, ante el avistamiento de cocodrilos en la zona costera de la entidad, además intensificarán la vigilancia.

Atenderá PC presencia de cocodrilos en costas de Colima

Adelanta Indira que hasta enero definirá Morena a sus candidatos

Altexto 2016 Colima

Resalta Insúa rendición de cuentas y uso transparente de recursos en segundo año de Gobierno

Vigilará Coparmex perfiles del comité ciudadano del Sistema Estatal Anticorrupción

Explica gobernador que proyecto del C5i se asignó directamente


20

Jueves 14 Diciembre de 2017

Urge Minatitlán aprobar tabla de valores de terreno para acreditar propiedades

Colima

Gobierno estatal Tema de seguridad

Por Carlos A. Arévalos

Por ser un tema de seguridad, la asignación para la instalación del Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C5i), se hizo de manera directa, informó en entrevista el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez. “Si hiciéramos un proceso de licitación, estaríamos obligados a abrir en las bases mucha información que resulta delicada y que pudiera ser utilizada por la delincuencia organizada”, explicó el mandatario. Dijo que en el proyecto hay información reservada, delicada y por esa razón se procedió a hacer la asignación directa a la empresa Seguritech, que ha construido nueve C5’s en el país. Aseguró que se trata de la empresa que más experiencia tiene en la materia, con aproximadamente 20 años. “Nos fuimos con la de mayor

prestigio, con la de más experiencia y conocimiento que tiene en esta materia”, abundó. Sin embargo, advirtió, estaremos vigilando que se cumpla el contrato al pie de la letra, en función a las obligaciones que tenemos nosotros, pero también las obligaciones que tiene la empresa. Al respecto, mencionó que a lo largo de los años, se han dado situaciones irregulares sobre todo en materia de seguridad, un ejemplo, “se invirtió en un detector de llamadas y no lo encontramos, no aparece por ningún lugar, son situaciones que están debidamente reportadas y que están observadas por el órgano fiscalizador”. Lo importante, dijo, es que esto ya no suceda, que el recurso que se invierta en seguridad, efectivamente esté al servicio de la ciudadanía. Con el C5i, subrayó, habrá claridad, se estará verificando lo

que se esté invirtiendo, en qué y los resultados que se esté dando. “Muchos temas operativos del C5i pueden estar listos a lo largo del próximo año y aunque la plena operación será a principios de 2019, habrá aspectos operativos que iniciarán en el año 2018”. En tanto no se tenga el C5, “seguiremos como lo hemos estado haciendo de momento: dando batalla contra la delincuencia organizada y contra los fenómenos antisociales, básicamente con fuerza de reacción policiaca”. Se pretende que el C5i esté en la manzana donde fue el DIF estatal y que actualmente alberga al Insuvi, y donde están, además, el Incoifed, el C-4 y Bomberos. Se tiene que hacer un plan de reubicación de estas dependencias para disponer en su totalidad del terreno, “estamos hablando de 13 mil metros cuadrados que se requieren para

Habrá nueva estrategia

Ayudará C5i a renovar concepto de seguridad pública alejándola de la corrupción: FMP La creación del Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C5i), viene a dar respuesta a las voces que reclaman una estrategia en materia de seguridad, señaló el exgobernador Fernando Moreno Peña, al pedirle opinión sobre este proyecto puesto en marcha por el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez. El hecho de presentar un proyecto de esta naturaleza, es señal de que no hubo aceleramiento, porque se trabajó en algo muy serio y profesional, algo comprometido que tiene altas posibilidades, indicó. Dijo que no se trata de algo encaminado a la creación de un nuevo edificio, sino hacia un

nuevo concepto en el tema de seguridad pública, entendiéndola como la procuración de la justicia y la seguridad, desligada completamente de la corrupción, lo que vendrá a cambiar la idea que se tiene de la seguridad pública. Ahora el concepto, expuso, es que la seguridad pública se haga pensando en la seguridad del ciudadano y cambiar la percepción de la gente de que había actos de corrupción ligados a ese tema. Por ello será importante el concepto que el gobernador Peralta presentó y que es algo muy serio: “Nos da gusto que así sea, las condiciones precarias permiten valorar más este esfuerzo económico de más de 800 millones de pesos”. Resaltó también que el Gobierno federal ha tenido una participación destacada y “el próxi-

mo año, con la llegada de un nuevo Presidente de la República que será del PRI, sin duda, se mantendrá ese apoyo, porque por 12 años los gobiernos panistas no le metieron un peso a esto”.

Foto Pablo Cerna.

Por Carlos A. Arévalos

Fernando Moreno Peña.

Foto Pablo Cerna.

Explica gobernador que proyecto del C5i se asignó directamente

Ignacio Peralta Sánchez..

albergar este proyecto”. Adelantó que en el edificio central que es el punto neurálgico, estará concentrado el personal. “Una de las C (son cinco), habla de Coordinación y ahí estarán presentes los diez municipios, las fuerzas federales, tanto las armadas como las de seguridad, y todas las instituciones estatales, además de Cruz Roja,

Bomberos y Protección Civil. Debemos recordar que la inseguridad es un problema profundo, integral, que refleja un deterioro importante del tejido social; es un problema multidimensional e intersectorial, en el que todos debemos contribuir a la solución, y en el Gobierno estamos haciendo la parte que nos corresponde”.


Podrían adultos mayores tomar la Alcaldía de Villa de Álvarez

Colima

Gobierno estatal

Vigilará Coparmex perfiles del comité

ciudadano del Sistema Estatal Anticorrupción Por Francis Bravo

Foto Pablo Cerna.

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Colima, Mario Moncada Cantú, aseguró que como organización empresarial estarán al pendiente de la selección de integrantes el Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Estatal Anticorrupción. “Estamos muy al pendiente de que se dé la buena marcha de la Comisión de Selección para el Comité de Participación Ciudadana para que trabaje como debe de ser el Sistema Local Anticorrupción”, expresó en

rueda de prensa. Recordó que fueron 43 las personas propuestas para ser miembros del CPC anticorrupción, de las cuales 19 cumplieron con los requisitos de la convocatoria, y de esas 19 personas sólo se seleccionará a 5 integrantes del Consejo de Participación Social del Sistema Estatal Anticorrupción. Reiteró que la corrupción es uno de los males que más laceran a la sociedad mexicana, por ello al principio del 2016, la Coparmex impulsó la iniciativa de transparencia Ley 3 de 3, “ahora está dando sus primeros frutos a nivel estatal”.

Mario Moncada Cantú.

Dijo confiar en que el Comité de Selección utilice su mejor criterio y objetividad para elegir a los 5 ciudadanos que puedan realizar el trabajo de luchar en contra de la corrupción apoyando y presidiendo el Sistema Estatal Anticorrupción. Consideró que la conformación del CPC es un paso trascendental y firme, por ser una de las primeras entidades oficiales en donde participan ciudadanos seleccionados por otros ciudadanos, para que sean un elemento importante en el combate a la corrupción. “Posteriormente, el Sistema Estatal Anticorrupción deberá elegir a un fiscal independiente para que funcione bien”, indicó Moncada Cantú. En cuanto a las características que deben cumplir las 5 personas que integren el CPS, el dirigente empresarial resaltó, “principalmente e indudablemente la integridad moral vertical y la capacidad intelectual en la materia para que puedan ejercer el papel que les va a ser conferido; el tema de verticalidad moral es importantísimo, deberán ser personas que no tengan duda de que el Estado de derecho es nuestro mejor tesoro de la sociedad”.

Cuenta Colima con 18 certificaciones para la exportación de papaya Por Carlos A. Arévalos

El secretario de Desarrollo Rural (Seder), Agustín Morales Anguiano, dio a conocer que de 24 certificaciones que hay a nivel nacional para la exportación de papayas, 18 son de empresas colimenses, lo que quiere decir que la mayor parte de este fruto que se consume en Estados Unidos y Canadá, orgullosamente es de Colima. “Y así andamos con el arándano, con la zarzamora y con

muchos otros productos”, aseguró el funcionario. De papaya, aseguró, “somos de los principales exportadores del país, de eso no queda duda. Hay estados que producen mucho más en cuanto a volumen, pero mucha de esa producción se destina al interior del país”. De Colima, dijo, también va mucho producto al interior de la República, pero igualmente hay mucho de exportación. Informó que por semana, salen de 120 a 140 contenedores de 20 toneladas cada uno.

Los principales mercados son Nueva York, Los Ángeles y Texas, en la Unión Americana. Recordó que se tuvo un problema muy severo de inocuidad, pero Senasica que rige las exportaciones e importaciones, puso una regla muy clara: quien no esté certificado, no puede enviar, ya sea desde este estado o desde cualquier parte del país, a Estados Unidos. Fueron 24 empresas las que lograron la certificación, de las cuales 18 son colimenses.

Jueves 14 Diciembre de 2017

21

Expone Nacho en la Conago los avances de la Agenda 2030 En el marco de la 53 Reunión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), que encabezó el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez expuso los avances en la instalación del órgano de implementación de la Agenda 2030 en las entidades federativas. Durante una reunión privada, realizada en el Castillo de Chapultepec, el mandatario estatal aseguró que uno de los grandes retos de los gobiernos del mundo es el debido cumplimiento de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. “La Agenda 2030 es un plan de acción a largo plazo y en cada uno de sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible se promueve el desarrollo social y humano, intentando poner fin a la pobreza, luchando contra la desigualdad y la injusticia y haciendo frente al cambio climático”, afirmó Peralta Sánchez. Asimismo informó que actualmente, gracias al trabajo coordinado de los estados, de la Presidencia de la República y de esta comisión, 15 estados de la república cuentan con un órgano de seguimiento y cumplimiento de la Agenda 2030. “Creo que desde la Conago debemos seguir alentando estos esfuerzos y convocando a cada uno de los gobiernos municipales del país para adoptar los objetivos e inscribirnos en una gran alianza

institucional, en el cumplimiento de la agenda”, señaló el gobernador. En la reunión ordinaria, los gobernadores y la gobernadora signaron la alianza estratégica para replicar políticas públicas. Además se designó como presidente de la Conago al gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, quien se comprometió a impulsar la agenda que desarrollan los tres órdenes de gobierno en beneficio de los mexicanos. El presidente Enrique Peña hizo entrega de un reconocimiento al jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, quien concluyó su mandato como presidente de la Conago. “Es un gusto acudir a este foro que refleja la diversidad política de nuestra democracia. La Conago es un espacio de diálogo, colaboración y unidad ante los grandes temas de la agenda nacional”, destacó Peña Nieto, quien se pronunció para trabajar de manera coordinada con las entidades del país. Indicó que el 2017 fue un año de retos, pero también fue un año en el que el esfuerzo compartido de cada ciudadano y de cada autoridad, permitió ponernos de pie y seguir avanzando. Fue un año en el que los mexicanos privilegiamos la unidad nacional más allá de colores o ideologías.


22

Jueves 14 Diciembre de 2017

Colima

Articulará Meade su precampaña solo con propuestas positivas

Municipios

Resalta Insúa rendición de cuentas y uso transparente de recursos en segundo año de Gobierno Por Carlos A. Arévalos

Al rendir anoche su Segundo Informe de Gobierno, el presidente municipal de Colima, Héctor Insúa García, dijo que la transparencia, la rendición de cuentas y el manejo honrado de los recursos públicos, son valores que llegaron al municipio para quedarse. “Con orgullo puedo afirmar que perteneciendo a un país en el que la corrupción es una práctica común y generalizada, no se diga en el sector público, hemos cumplido dos años de gobierno sin escándalos ni acusaciones de corrupción probadas”, subrayó en la sesión solemne de Cabildo efectuada en el patio central de la presidencia municipal. “Estoy muy consciente de que la corrupción en general y la corrupción política en particular, están muy extendidas, y de que incluso en algunos casos, es hasta bien disimulada. En ese contexto, he optado por actuar con rectitud y firmeza; he decidido no claudicar ante los ataques sistemáticos que hemos recibido, de quienes no han podido seguir haciendo prevalecer sus intereses personales por encima del interés común”, dijo en otra parte de su intervención. Dio a conocer que por segundo año consecutivo se recibió de la Cofemer, un reconocimiento nacional por ser Colima el municipio del país en el que se otorga de manera más rápida una licencia de construcción, en menos de 72 horas. También ocupa el tercer lugar nacional en el otorgamiento de licencias para abrir negocios y “seguimos trabajando para ser los primeros”. Sobre este mismo tema, “hay que decir que hoy en Colima, para obtener una licencia de cualquier tipo, basta cumplir con los requisitos, son trámites que se realizan sin actos de corrupción, palancas o coyotes de por medio”, aseguró. Habló de los festivales, el

internacional Volcán de Colima y el Sábora, que han venido a fortalecer el comercio local y atraer el turismo a nuestra ciudad. El Festival Internacional en su segunda edición, dijo, convocó a más de 300 mil visitantes y generó una derrama económica de más de 100 millones de pesos, mientras que el Sábora, cuya segunda edición se iniciará hoy por la noche, espera, este año, una afluencia de más de 50 mil personas y una derrama económica superior a los 10 millones de pesos. “Una de las calumnias más extendidas por nuestros malquerientes, es la de que quitamos del centro de la ciudad a doña Baudelia y los vendedores de bate, tuba, tejuino, churros, algodones, aseadores de calzado y el resto de comerciantes de los productos tradicionales que tanto disfrutamos en Colima. Los invito a constatar con sus propios ojos que (los vendedores) ahí siguen y que a partir de hoy van a desarrollar sus actividades comerciales de forma más atractiva y digna”. En materia de seguridad dio a conocer que se implementó

un programa de rondines a cargo de la Dirección de Tránsito municipal y Seguridad Ciudadana, que cubre todo el territorio municipal y que ofrece la oportunidad de brindar auxilio de manera oportuna a quien lo necesite. “Estamos capacitando a cientos de niñas y niños de todo el municipio, en la formación de una nueva cultura cívica, vial y de movilidad; hemos disminuido los accidentes causados por abuso de alcohol en más de un 60 %; y con la campaña permanente ‘Limpiemos Colima’, hemos retirado más de 880 toneladas de basura, cacharros y maleza de calles, ríos y espacios públicos por toda la ciudad”. Informó que se realizan tareas de supervisión en guarderías y escuelas de educación básica, y se trabaja permanentemente en la ampliación de nuestra cultura de la protección civil, mediante ejercicios de capacitación y simulacros. “Con estas acciones buscamos un cambio de paradigma en el tema de seguridad, en el que todos vigilamos, nos cuidamos y construimos una dinámica de

convivencia fundamentada en el respeto a los demás y en el fomento de una cultura de paz”. En materia de transparencia activa, rendición de cuentas y combate a la corrupción, “con orgullo puedo afirmar que hemos cumplido dos años de gobierno sin escándalos ni acusaciones de corrupción probadas, y eso que tan sólo en materia de obra pública, al término de este año vamos a ejercer cerca de 200 millones de pesos”. En el municipio de Colima, subrayó, “podemos decirle a la ciudadanía, mirándola a los ojos, que no pedimos moches, no estamos haciendo guardadito para la campaña, ni tampoco haciendo ahorros inmerecidos para no tener que trabajar después. Estamos demostrando que practicar la honradez en el sector público, sí es posible”. A los ciudadanos, dijo, “les molesta que el dinero público se gaste mal. Por eso, nos propusimos ahorrar en gastos inútiles y este año pudimos recuperar para la ciudad, 530 mil pesos que anteriormente se erogaban en renta de inmuebles; cambiamos la forma en que se utilizaba el parque vehicular y

ahorramos 30 mil litros de gasolina”. Dijo que los ahorros y un cambio de enfoque del gobierno, “nos permitieron invertir 10 millones de pesos en el parque vehicular, pero no para dar vehículo a los funcionarios, y sí para comprar camiones compactadores, grúas, camionetas y vehículos utilitarios que brindan un servicio directo a la ciudadanía. Además de los ahorros alcanzados, también hemos incrementado la recaudación (sin subir impuestos) en 15 millones de pesos, lo que nos ha merecido que el Consejo de Administración Contable del estado, nos otorgue la mejor calificación del estado: 9.4. Lo anterior refleja la disciplina, visión y transparencia con que manejamos los recursos públicos municipales”. Con la presentación del Segundo Informe de Gobierno, “termina un ciclo y comienza la recta final del período para el que fuimos electos. Tengan la certeza de que seguiré trabajando por Colima con la misma pasión que lo vengo haciendo desde el primer día en que llegamos a este palacio municipal”. Por último, reiteró que en enero, previo a la realización de una encuesta y al diálogo con liderazgos de su partido y otros, “tomaré junto a mi familia una decisión definitiva respecto a mi participación en las próximas elecciones, que compartiré con la ciudadanía con oportunidad y franqueza”. Al acto asistió el secretario general de Gobierno, Arnoldo Ochoa González, con la representación del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, así como el titular del Poder Judicial, Bernardo Salazar y el representante del Congreso del Estado, Crispín Guerra. Previo a su intervención, Insúa García escuchó el posicionamiento de las fracciones partidistas que integran el Cabildo.


Organizan desfile navideño las estancias infantiles de Tecomán

Colima

Jueves 14 Diciembre de 2017

23

Municipios

Foto Pablo Cerna.

Urge Minatitlán aprobar tabla de valores de terreno para acreditar propiedades

Horacio Mancilla González. Por Juan Ramón Negrete

El presidente municipal de Minatitlán, Horacio Mancilla González, dio a conocer que ha estado dialogando con los diputados integrantes de la Quincuagésima Octava Legislatura del estado, para que aprueben la iniciativa de ley con proyecto de decreto, mediante la cual se expidan las tablas de valores unitarios de terreno y de construcción

para su municipio. Dijo Mancilla González que en Minatitlán “existen comunidades completas como Potrero Grande y Las Pesadas, que no tienen los habitantes ningún documento que acredite sus propiedades y que son comunidades de más de cien años y las familias viviendo ahí, heredadas de sus padres y sus abuelos; solo tienen la posesión, pero no tienen ningún documento”.

Agregó que en la cabecera municipal existen varias colonias, entre ellas, “la Emiliano Zapata, la colonia 27 de Octubre -que por cierto tienen un nombre muy significativo para nosotros los minatitlenses-, la colonia Tlacalaele, la colonia Ismael Figueroa, en total son siete colonias en Minatitlán, que también están irregulares porque los dueños no tienen una escritura que los acredite”. Ante ello, explicó que el ayuntamiento plantea “que nuestras tablas de valores amplíen el número de manzanas para que nuestro sistema de cómputo les pueda expedir un recibo de predial y de agua”. Adelantó que ya tienen todo el trabajo aventajado con el Insuvi y con el INSU para escriturar esas colonias, “el único requisito que nos falta es que estén al corriente de predial y de pago del agua, y la gente ya está lista para ir apagar, porque van a pagar alrededor de 210 pesos de predial por año, por familia, pero esto aparte de que le sirve a

las finanzas municipales, porque son recursos frescos que entran, también les va a permitir a ellos que el municipio les pueda prestar mejores servicios y que sobre todo, tengan ya la certidumbre al tener una escritura que los acredite como propietarios”. Mencionó que uno de los compromisos dentro del Plan Municipal de Desarrollo, es trabajar para darle certidumbre jurídica a las propiedades e ir resolviendo problemas que ya tienen muchísimos años, algunos más de cien y las familias no cuentan con un documento. Horacio Mancilla dijo que el Congreso del Estado les hizo algunas observaciones que fueron subsanadas, “y yo estoy seguro de que pronto va a salir la posibilidad de que estas familias se regularicen”. Indicó el alcalde de Minatitlán que no se amplía el fundo legal, sino el número de colonias que ya están y son colonias que tienen todos los servicios. Expresó que incluso algunas están muy céntricas, a tres o cuatro cuadras

del centro de Minatitlán. Afirmó que el proceso no es sencillo, “pero estoy seguro que con el apoyo del Congreso y de otras instituciones, INSU, Insuvi y de todos, vamos a darle certidumbre jurídica con un papelito a esas familias”. Horacio Mancilla dijo que de autorizarse de parte del Congreso regularizar esas colonias, los cobros no serán retroactivos, “serían a partir de, y eso es benéfico para nuestro municipio, porque aparte de que se obtiene un ingreso fresco, como estás incrementando tu base de recaudación, la Ley de Coordinación Fiscal te manda un poquito más de recurso extra al municipio y esto va a ser benéfico para ambas partes, para prestar mejores servicios”. Respecto a sus constantes visitas al Congreso, Horacio Mancilla dijo que fue básicamente para explicar a los diputados “en qué es en lo que estamos trabajando, porque lo que nos interesa es darle certidumbre a las familias”.

Protesta contra Yulenny

El Congreso del Estado sesionará hoy jueves a partir de las 9 de la mañana y se pondrá a la consideración del pleno la iniciativa de ley con proyecto de decreto suscrita por el Ayuntamiento de Minatitlán, por medio de la cual se expiden las tablas de valores unitarios de terreno y de construcción, para el ejercicio fiscal 2018. Lo anterior se hará para atender la insistente petición del alcalde minatitlense Horacio Mancilla González, quien desde la semana anterior ha estado cabildeando con los diputados de todos los grupos parlamentarios, para aclararles las dudas que tuvieran respecto a esa iniciativa. Hay que hacer notar que ese dictamen relativo a la ini-

ciativa, ya había sido incluida en el orden del día de la sesión ordinaria número diez, que se celebró el pasado 6 de diciembre, sin embargo, cuando se iba a presentar, se solicitó bajarlo del orden del día para seguir enriqueciéndola, pues a decir de los diputados panistas, junto con el del PT y otros más, hacían falta algunas puntualizaciones en el documento, por lo que finalmente se regresó a la Comisión de Hacienda. Finalmente, este miércoles, luego de que Horacio Mancilla dialogó con los diputados de todos los grupos, al parecer logró el consenso y se someterá a la consideración del pleno para su probable aprobación. (Por Juan Ramón Negrete Jiménez)

Podrían adultos mayores tomar la Alcaldía de Villa de Álvarez Por Francis Bravo

Advierte el dirigente estatal del Movimiento de Adultos Mayores y Personas con Discapacidad, Antonio Suástegui Rentería, que el jueves 21 de diciembre volverán a marchas, para manifestarse en contra de la alcaldesa de Villa de Álvarez, Yulenny Cortés León, y no descartó la posibilidad de tomar la Presidencia Municipal.

Foto Pablo Cerna.

Llega hoy al pleno solicitud de Minatitlán

Antonio Suástegui Rentería.

“No estamos pidiendo algo fuera de la ley, estamos exigiendo que se cumpla con una disposición de la ley, y que no nos obligue Yulenny porque sí somos capaces de movilizar a los adultos mayores de otros municipios, para venir y toma inclusive la Presidencia Municipal”, señaló luego de que este miércoles marcharan de la Casa de la Cultura a la Presidencia Municipal y la alcaldesa no los recibiera. Suástegui Rentería cuestionó que Cortés León se resista a cumplir con la Ley para la Protección de los Adultos en Plenitud del estado de Colima, al no destinar un recurso para pensión de adultos mayores de su municipio, que viven en situaciones precarias, además de haber violentado su derecho de audiencia. El dirigente de los adultos mayores dijo que en la marcha del jueves 21 de diciembre participarán alrededor de 300 adultos mayores, ese día ya no estarán en

condición de pedir a la presidenta municipal, sino que le exigirán que cumpla con lo dispuesto en la ley y van a marchar bloqueando las avenidas Benito Juárez y J. Merced Cabrera. Antonio Suástegui criticó que en campaña electoral anden buscando el voto de los adultos mayores, y ya en el cargo, la alcaldesa Yulenny Cortés ni siquiera los quiera escuchar, “en una actitud de intolerancia Yulenny se enclaustró en su despacho y nadie nos atendió”. El dirigente del Movimiento de Adultos Mayores y Personas con Discapacidad señaló que seis de los siete ayuntamientos en donde tiene presencia el movimiento, ya han contemplado en su presupuesto de 2018 pensiones para adultos mayores, atendiendo lo dispuesto en la ley, sin embargo, Yulenny Cortés, aunque se comprometió a apoyar a 22 personas, se resiste a cumplir con su obligación como autoridad.


24

Jueves 14 Diciembre de 2017

Colima

La Sinrazón

Municipios

Organizan desfile navideño las estancias infantiles de Tecomán Por Yensuni López Aldape

Las estancias infantiles de Tecomán están organizando un desfile navideño para este sábado 16 de septiembre, con la finalidad de promover los valores y la convivencia familiar así como contribuir a las fiestas propias de la temporada. Lo anterior lo dio a conocer Claudia Verduzco Anguilano, directora de Cultura de la comuna, quien aseveró que con el objetivo de promover la cultura, se está apoyando a los planteles con este evento en el que se estarán presentando diversos carros alegóricos, y que organizan las estancias infantiles dependientes de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). El desfile-festival se realizará el próximo sábado 16 de diciembre a partir de las 6:00 pm saliendo de la avenida Insurgentes frente a Casa de la Cultura y

terminando a espaldas del jardín principal. “El recorrido será por toda la avenida Insurgentes, siguiendo en López Mateos, Allende, Medellín y 20 de Noviembre para terminar ahí, a espaldas del templo de Santo Santiago”. Verduzco Anguilano comentó que habrá una participación de 22 carros adornados alusivamente a la fecha navideña con diferentes temáticas que estarán integrados por los pequeños que están inscritos en las estancias infantiles. La funcionaria invitó a la población en general para que asista a presenciar y disfrutar de este gran evento en familia que hace el Ayuntamiento de Tecomán en coordinación con las estancias infantiles del municipio. Por otra parte, mencionó que se tienen programadas también presentaciones de baile y festivales de parte de los grupos de

Cierra con “saldo blanco” la Feria de Armería 2017 Por Yensuni López Aldape

El máximo festejo anual en Armería concluyó con un saldo blanco y más consolidada como referencia estatal, según aseguró el presidente del comité de Feria de Armería 2017, Aarón Augusto Quizamán Magaña. Los festejos que concluyeron este 12 de diciembre se realizaron, dijo, en un ambiente de tranquilidad y ello fue en gran parte gracias al apoyo que se tuvo por parte de la administración municipal, “el alcalde Ernesto Márquez Guerrero estuvo más que comprometido y se brindó la seguridad a través del director de Seguridad Pública, Jorge Mario Mercado Larios, así como de los espacios que se requirieron para que se desarrollaran los eventos deportivos, artísticos y culturales”. Acompañado de la reina de la Feria Armería 2017, Eva I, así como del vicepresidente Leopoldo Caraballo Ruelas, de la directora de Cultura, Nubia Cristell García Ortiz, y personal

del Comité de Feria, reiteró su agradecimiento a todos los que se involucraron en estas fiestas guadalupanas. A manera de recuento, mencionó que ésta ha sido una bonita experiencia ya que se realizó una feria diferente, “porque la feria no es de Aarón Quizamán, no es del comité, no es del ayuntamiento, la feria es de ustedes, gente bonita de Armería, de corazón gracias”, expresó. Asimismo, agradeció a los diferentes medios de comunicación por difundir las actividades que se estuvieron presentando, así como del destacado diseñador armeritense de talla internacional, Tony Verduzco. Por otra parte, destacó el concurso de “La vaca lechera”, los stands que se instalaron, los eventos deportivos, el certamen de la elección de reina, las bandas musicales, los eventos artísticos que se realizaron de grupos culturales de otros estados y de la Casa de la Cultura de este municipio.

la Casa de la Cultura, “en estas fechas, el presidente municipal José Guadalupe García Negrete, nos ha pedido que se programen presentaciones con el fin de que sean cada vez más familias las que disfruten de este tipo de eventos artístico-culturales”

Como dato adicional, mencionó que la Dirección de Cultura ha estado activa con las presentaciones de la danza apache de Tecomán, quienes se presentaron recientemente en el municipio de Ixtlahuacán, en la comunidad de Tecolapa y en la

misma cabecera municipal de Tecomán, “en una de esas presentaciones tuvo alrededor de 100 integrantes, es un grupo de jóvenes que está poniendo en alto al municipio y que también en estas fechas han estado muy activos”.

Invitan a la Expo-Tianguis Navideña de La Villa Por Francis Bravo

Con el objetivo de fortalecer en la época navideña el comercio local, del 15 al 25 de diciembre se realizará en Villa de Álvarez la ya tradicional Expo-Tianguis Navideña, anunciaron en rueda de prensa la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) en Villa de Álvarez y la Confederación Nacional de Agrupaciones Productivas y de Servicio. En ese sentido, Irma Gaitán, coordinadora estatal de la Confederación Nacional de Agrupaciones Productivas y de Ser-

vicio, informó que como cada año, este 2017 la Expo-Tianguis Navideña se instalará por la calle Josefa Ortiz de Domínguez, en frente del polideportivo de Villa de Álvarez. En esta expo habrá venta de frutas, verduras, calzado, ropa, juguetes, regalos y todo necesarios para que las familias complementen sus fiestas navideñas. De igual manera, mencionó que la Expo-Tianguis Navideña se realizará también en los municipios de Armería y de Cuauhtémoc, en la comunidad de Quesería, del 23 al 25 de diciembre. Por su parte, la dirigente mu-

nicipal de la CNOP en Villa de Álvarez, Esther Gutiérrez, hizo la invitación a la población para que acudan a hacer sus compras a la Expo-Tianguis Navideña, “sin duda alguna tenemos que fortalecer a nuestro mercado local”. Por otra parte, la dirigente ceneopista informó que esta organización está llevando a cabo en diferentes barrios y colonias de Villa de Álvarez, el curso para la elaboración de piñatas, ya sea para consumo propio en esta temporada navideña o para llevar un ingreso adicional a su familia, con su venta.

La coalición Morena-PT-PES va por “un cambio verdadero”, dice Padilla Por Juan Ramón Negrete

Con la oficialización de la coalición electoral de Morena-PT y PES, “las cosas ya están muy claras: habrá tres coaliciones de tres; si otra cosa no pasa, el PRI se aliará con el Verde y Nueva Alianza. Es lo que se escucha y habrá tres opciones para los mexicanos”. Los anteriores conceptos fueron expresados por el diputado Joel Padilla Peña, comisionado nacional del PT, al ser entrevistado para conocer sus puntos de vista luego de que se hizo oficial la coalición de su partido con Morena y el Partido Encuentro Social. Dijo que la coalición que encabeza Andrés Manuel López Obrador, “es una propuesta por un cambio verda-

dero, una propuesta de transformación real de país, una propuesta de izquierda y dos propuestas de derecha, como lo ha expresado Andrés Manuel López Obrador”. El legislador petista dijo que las dos propuestas de la derecha “son de lo mismo, son los que se pasan de un gabinete a otro, de un gobierno a otro, como José Antonio Meade, que ha estado trabajando con gobiernos del PAN y del PRI, sin pena ni gloria. Entonces esa es la opción que tendrá México: una opción de la izquierda verdadera o la opción de las derechas”. Padilla peña dijo que “nosotros estamos muy contentos por ese gran acuerdo y vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para sacar adelante la elección presidencial, y con ello ir por un cam-

bio y por una transformación real de este país”. El comisionado nacional del PT indicó que los candidatos de la derecha se han unido para ir juntos contra Andrés Manuel López Obrador: “Se han unido desde antes y ahora contra López Obrador y quieren esta tercera vez intentar que no llegue, pero los mexicanos y las mexicanas, así como los colimenses, están muy definidos ya”. Padilla Peña dijo que “el pueblo de México y los colimenses ya probaron de una sopa y de otra y vieron que es lo mismo, por lo tanto, esta vez habrá, es lo que se percibe en las encuestas de todos los días, un amplio margen de diferencia en la decisión de los mexicanos, que esta vez van a votar por López Obrador”.


Colima

Llaman gobernadores a subir el nivel de debate y respetar la ley en 2018

Jueves 14 Diciembre de 2017

25

Legislativo y política

Adelanta Indira que hasta enero definirá Morena a sus candidatos Por Francis Bravo

Aunque dijo que es una posibilidad que pudieran ir Joel Padilla y ella en la fórmula al Senado por la coalición Morena-PT-Partido Encuentro Social, Indira Vizcaíno Silva, indicó que no hay nada confirmado todavía, y pudiera ser hasta el próximo

mes de enero cuando se conozca quiénes encabezarán las candidaturas. “Es una posibilidad real, sin embargo no está todo confirmado; apenas están iniciando los procesos internos y el convenio entre Morena y PT tendrá que registrarse a más tardar este jueves”, expresó la coordinadora de

estructura de la coalición Moredenominada “Juntos haremos historia”. Mencionó que una vez registrado el convenio entre el PT y Morena se identificará qué posiciones llevará el Partido del Trabajo a nivel nacional en los cargos federales y qué posiciones tendrá Morena. na-PT-PES,

Festejan diputados el primer centenario del ejido Coquimatlán Por Juan Ramón Negrete

El Congreso del Estado de Colima celebró este miércoles una sesión solemne, para celebrar el centésimo aniversario de la fundación del ejido Coquimatlán. Con la representación del Poder Ejecutivo asistió el secretario de Desarrollo Rural, Agustín Morales Anguiano; mientras que con la representación del Poder Judicial, la magistrada María Luisa Ruiz Corona. Estuvo también el alcalde Orlando Lino Castellanos, así como Adrián López Virgen, en representación del Rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava. A la sesión solemne acudió además el presidente de la CNC estatal, Jorge Armando Gaitán Sánchez; el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del estado de Colima, Sabino Hermilo Flores Arias; así como el alcalde de Minatitlán, Horacio Mancilla González. Con la asistencia de 22 de los 25 diputados, el cronista municipal de Coquimatlán Roberto George Gallardo, leyó una reseña histórica del ejido que se fundó el 27 de diciembre por decreto firmado por el presidente Venustiano Carranza. En su intervención, George Gallardo recordó a Pedro García de Alba, quien emprendiera la lucha en Coquimatlán para regresar las tierras al

pueblo, que eran quienes las trabajaban, con el objetivo de acabar con los grandes latifundios. El cronista municipal recordó que su padre y un grupo de compañeros atendieron la máxima de Emiliano Zapata “La tierra es de quien la trabaja”, quien los instó a pelear para que las enormes extensiones de tierra en manos de hacendados de suaves dedos, quedaran en poder de hombres y mujeres de manos destrozadas y callosas, quienes sabían lo que significa trabajar bajo la lluvia o bajo el sol ardiente. “Los hombres que intervinieron en la integración de este ejido sufrieron las humillaciones más atroces de parte del hacendado Genovevo Casanova, quien se impuso la tarea de contratar gatilleros para amedrentar a nuestros mayores; más de uno cayó en el camino y la sangre de nuestros antepasados hizo hervir la tierra y la regó ardiente como tributo al futuro”, sentenció George Gallardo. “Así nacieron los primeros ejidos en Colima: en Suchitlán, en Comala; Cuauhtémoc, Coquimatlán, Pueblo Juárez y Tepames, y todavía los campesinos se enfrentaron a una dificultad más: las mejores tierras se respetaban para los latifundistas y a los campesinos les dieron terrenos inhóspitos, tierras lóbregas, que creían desalentarían a aque-

llas mentes sedientas de tierra y de justicia”, dijo el cronista municipal de Coquimatlán. En su mensaje, Roberto George afirmó que el ejido Coquimatlán “fue el alma del desarrollo de nuestro pueblo, y en sus cien años de vida han pasado tiempos difíciles, principalmente los primeros, en los que hubo amenazas y muertes, como la del mártir Pedro García de Alba, buscando arrimarlos en el miedo para hacerlos desistir, sin embargo, aquellos hombres firmes y decididos, lucharon para que los ahora ejidatarios tengamos un mínimo de bienestar”. Destacó que de cara a un proceso electoral difícil y caótico, el municipio de Coquimatlán “necesita un líder y ese líder debe ser nuestro propio ejido, sus hombres, la gente que lo conforma. A nosotros nos corresponde encabezar la brega para que Coquimatlán se mantenga unido, sano por el bien de nuestros hijos y nietos y demás descendientes. Hay que buscar que no entren a nuestro pueblo ni la maldad, ni la discordia política”. Durante el evento se realizó la entrega de reconocimientos a los expresidentes y presidente del ejido Coquimatlán, que fueron entregados por las autoridades que encabezaron esta sesión solemne de la Quincuagésima Octava Legislatura.

Por otra parte, Indira Vizcaíno consideró que el ahora llamado “Por México al Frente” conformado por PAN-PRD-MC, sólo está buscando debilitar el proyecto que encabeza Andrés Manuel López Obrador, y en ese esfuerzo al PAN le ha implicado ceder espacios que los panistas asumen como propios.

“Yo creo que al interior del panismo eso no está siendo bien tomado, hay un video en donde Anaya entre panistas agradece al PRD y a los liderazgos de otros partidos que han decidido sumarse al Frente, esto en medio de rechiflas y gritos de integrantes de su propio partido”, refirió.

Promedio de 55 años En la misma sesión solemne, el diputado José Guadalupe Benavides Florián manifestó que “los cien años de historia del ejido Coquimatlán están escritos con el trabajo, esfuerzo y sacrificio de hombres y mujeres que vieron en el reparto agrario, la oportunidad de progreso y desarrollo para sus familias”. Destacó que en el ejido Coquimatlán se han formado hombres y mujeres de bien. “Hoy muchos hijos y nietos de sus fundadores somos profesionistas, pero nuestras raíces están en los surcos regados con el sudor de nuestros padres, por lo que hago un reconocimiento a quienes lucharon y defendieron con sus vidas los ideales de la Revolución”. Benavides Florián indicó que uno de los elementos esenciales para el desarrollo de los pueblos es la educación, pilar fundamental para contar con una sociedad sana, lo que se reafirma con las parcelas escolares que aún existen. Hizo un reconocimiento a la exdiputada local, Mercedes Ballesteros Silva, personaje del campo y la educación. A su vez, el presidente del Congreso del Estado, diputado Héctor Magaña Lara, aseveró que hasta antes de la Revolución Mexicana

las tierras se encontraban en pocas manos y gracias a los ideales de Emiliano Zapata, se logró que el reparto de tierras constituyera una realidad. “Recordamos a Pedro Margarito García de Alba Ochoa, campesino y fundador del ejido Coquimatlán, y a todas las personas que en 1917 vieron cristalizado su esfuerzo en poseer tierras para trabajarlas y hacerlas producir; sin duda son cien años de esfuerzo y trabajo que deben ser conmemorados”, aseveró Magaña Lara. En representación del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, el secretario de Desarrollo Rural, Agustín Morales Anguiano, puntualizó que el ejido Coquimatlán es un orgullo, ejemplo de trabajo, logro y esfuerzo. Aprovechó la oportunidad para advertir los retos que enfrenta el campo, señalando que para el año 2050 deberá producir 70% más de lo que hoy se produce. Mencionó que en los ejidos del estado y el país, la edad promedio de las personas que trabajan en ellos es de 55 años, por lo que se requiere la incorporación de más jóvenes al campo. El titular de Seder reiteró que lo anterior implica el reto es grande y con-


26

Jueves 14 Diciembre de 2017

INE anuncia vigilancia rigurosa del dinero en las precampañas

Colima

Legislativo y política

La sinrazón Por Redacción

Promedio de 55 años

vocó a la gente del campo a trabajar todos los días para producir más, mejor y con mayor calidad para alimentar a la población colimense. Dijo también que el agro local es muy importante y para muestra informó que el 50% de las papayas que se consumen en Estados Unidos y Canadá son de origen colimense. En su oportunidad, el alcalde Orlando Lino Castellanos reconoció que “somos privilegiados al estar hoy

celebrando los cien años del ejido Coquimatlán, pues no es común que agrupaciones sociales tan importantes para el estado lleguen al centenario y hayan sobrevivido a tiempos difíciles en la historia de México, la entidad y el municipio”. Indicó que el ejido Coquimatlán es ejemplo de trabajo y organización colectiva: “Es reconocido su interés por mantener productivas las tierras que nos alimentan a nosotros y a nuestras familias”.

En el recuento de los hechos delictivos ocurridos en la entidad, destaca la ejecución de un hombre afuera de una vivienda ubicada sobre la calle Mariano Arista, cerca del mercado Manuel Álvarez, en Colima. También en la capital se reportó la localización del cuerpo sin vida de un hombre, al parecer ejecutado y abandonado bajo el puente de la comunidad de Los Asmoles. El cuerpo presentaba un impacto de arma de fuego en el cráneo. Otro cadáver fue localizado en la calle Nicolás Bravo de la colonia Real del Bosque, al sur de la ciudad de Tecomán. La víctima se encontraba en un avanzado estado de descompo-

sición. Por su parte, la Procuraduría General de Justicia del estado informó, mediante comunicado de prensa, que un hombre de 64 años fue entregado a las autoridades del estado de Jalisco, en acatamiento a la orden de aprehensión que había en su contra por el delito de secuestro, por hechos ocurridos hace 20 años en el municipio de Ameca. La PGJ también informó que de forma coordinada, las instituciones que participan en el Programa de Operaciones Interinstitucionales para los 50 Municipios de Atención Prioritaria (POI), ejecutaron una orden de cateo en un domicilio de la colonia La Virgencita, en la ciudad de

Colima. En dicha acción encabezada por la Procuraduría General de Justicia, se logró el aseguramiento de dos vehículos tipo sedán con placas del estado que estaban reportados como robados. La Secretaría de Seguridad Pública informó que elementos de la Policía Estatal lograron el aseguramiento de droga en una vivienda del centro de la ciudad de Colima, durante los operativos que realiza en el estado. Los elementos de la corporación identificaron varios envoltorios, en cuyo interior, encontraron polvo blanco, y bolsas de plástico en las que descubrieron hierba verde y seca.


v Justos, los reclamos de recursos de afrodescendientes: Ombudsman

México

Pablo Gómez renuncia al PRD; augura la muerte del perredismo

México

Jueves 14 Diciembre de 2017 Jueves 14 Diciembre de 2017

27 27

El fundador del PRD, Pablo Gómez, renunció a su militancia perredista y auguró la muerte de este partido, además criticó a los dirigentes por haber aprobado la alianza con el PAN y dejar que prevalezca “el oportunismo y la corrupción”.

Articulará Meade su precampaña solo con propuestas positivas INE anuncia vigilancia rigurosa del dinero en las precampañas

Peña Nieto convoca a trabajar por elecciones limpias en 2018

Llaman gobernadores a subir el nivel de debate y respetar la ley en 2018


28

Jueves 14 Diciembre de 2017

México

Articulará Meade su precampaña solo con propuestas positivas México, 13 Dic (AGENCIAS).- José Antonio Meade, aspirante a la candidatura a la Presidencia de la República por la coalición conformada por el PRI, PVEM y Nueva Alianza, arrancó en los primeros minutos de este jueves, mediante un multitudinario mitin, su precampaña en San Juan Chamula, Chiapas. Ante militantes y simpatizantes de los tres partidos, Meade aseguró que trabajará para convencer a los miembros de los tres partidos que es la mejor opción para México. Indicó que su campaña estará llena de propuestas positivas para solucionar los grandes problemas del país. Antes del acto de arranque de la precampaña dirigida a los miembros de los tres partidos, y en su arribo a Chiapas en un vuelo comercial, el precandidato del PRI a la Presidencia de la República afirmó que las campañas deben ser austeras y consistentes

con una forma de ser y con una forma de vida. Dijo estar muy contento de que pueda ser ahí en donde arranque su precampaña, pues es un estado “al que quiero, que conozco, en donde me conocen y que manda la señal de un compromiso que quiero hacer con Chiapas y que quiero hacer en términos de que quede claro cuáles son las prioridades de esta precampaña, campaña y, eventualmente, Presidencia “. Afirmó que con el Partido Verde han caminado juntos en Chiapas, “y el hecho de que hoy podamos volverlo a hacer nos da mucho gusto, mucha ilusión”. Promete Anaya a encabezar una campaña distinta y divertida México, 13 Dic (AGENCIAS).- Ricardo Anaya, precandidato del PAN a la Presidencia de la República, arrancó su precampaña con un breve video que

colgó en su cuenta de Facebook, en donde prometió encabezar una precampaña “distinta, divertida, inteligente, de cara a los ciudadanos, con mucha cabeza y con mucho corazón”. El aspirante panista que recibirá el respaldo de la coalición formada también por el PRD y Movimiento Ciudadano, grabó imágenes en su viaje por carretera rumbo a la ciudad de Querétaro. En el breve video dijo que comienza “una nueva historia” e invitó a los mexicanos a hacerla posible. Anaya tendrá una apretada agenda proselitista en Querétaro, la cual incluye siempre encuentros con militantes de Acción nacional. Por su parte, Andrés Manuel López Obrador, aspirante de Morena, PT y Encuentro Social, arranca la mañana de este jueves su precampaña en la Ciudad de México, con la presentación de su “gabinete ganador”.

INE anuncia vigilancia rigurosa del dinero en las precampañas México, 13 Dic (NOTIMEX).- El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, anunció el inicio de las precampañas este 14 de diciembre para que partidos y coaliciones elijan a sus candidatos, y llamó a los actores involucrados en la contienda a respetar la ley. “Nadie debe estar por encima de la ley; corresponde al INE velar porque las contiendas se conduzcan con equidad, legalidad e imparcialidad y conforme a los principios constitucionales”, sostuvo en conferencia de prensa acompañado por los consejeros electorales. Córdova Vianello expuso que en el arranque de las precampañas, como debe ocurrir en democracia, el protagonismo recae en

los actores políticos y no en las autoridades electorales. “A partir de mañana (jueves) comenzarán las contiendas, primero en una etapa interna y más adelante, de manera abierta, de cara a la ciudadanía en pos de la renovación de los poderes públicos a través del voto”, expresó. El titular del INE indicó que en los 60 días de precampañas se intensificará la contienda propagandística, por lo que el Instituto empezará a administrar los 48 minutos diarios que la ley otorga para la difusión de la publicidad política en radio y televisión. Los partidos y las coaliciones contarán con 30 minutos diarios en cada una de las tres mil 111 estaciones de radio y televisión para difundir sus mensajes a sus militantes. El 30 por ciento de este tiempo se distribuirá de mane-

ra igualitaria entre los partidos y 70 por ciento restante será proporcional a la votación que cada uno de ellos obtuvo en la última elección de diputados, detalló. Advirtió que el uso del dinero será vigilado de manera rigurosa, pues los partidos y coaliciones deberán registrar sus ingresos y gastos, sin excepción, en el Sistema Integral de Fiscalización del INE en un máximo de tres días después de realizadas las operaciones y rendir informes cada 30 días. A su vez, informó que la autoridad electoral federal hará del conocimiento público, de manera periódica y puntual, el avance que cada precandidatura tenga en el cumplimiento de su obligación de informar sus ingresos y gastos en el plazo mencionado.

Dólar

Compra:

18.05 Venta: 19.45

Peña Nieto convoca a trabajar por elecciones limpias en 2018 México 13 Dic (NOTIMEX).- El presidente Enrique Peña Nieto convocó a todos los sectores políticos a trabajar con altura de mirar para hacer de la próxima elección 2018 un momento propicio para ver más lo que nos une que nuestras diferencias. Al clausurar la 53 Reunión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores en el Castillo de Chapultepec, convocó a trabajar para que esta elección se desarrolle en un clima de plena normalidad democrática. Además, ofreció el apoyo del gobierno federal para dialogar y sumar, con pleno respeto a la ley, para hacer de los comicios ocasión de dialogo y de respeto. Recordó que el próximo año viviremos el proceso electoral más grande de la historia de México en donde más de 80 millones de electores seleccionaran al nuevo presidente, todo el Congreso de la Unión y gobernado-

res, así como otros cargos que en total suman más de tres mil funcionarios públicos. Por ello convocó a que todos los gobiernos locales y los ciudadanos contribuyan a que ese importante proceso se lleve a cabo dentro del ámbito de la ley y con plena normalidad democrática. Además, el mandatario federal aprovechó para hacer un resumen sobre el año que culmina y advirtió que, contrario a los pronósticos más adversos sobre la economía “a México le está yendo bien”. Las inversiones extranjeras directas han superado la meta sexenal y la creación de empleos llegó a cifras históricas además de que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha reconocido que las reformas estructurales implementadas en el país pueden contribuir o aumentar dos puntos porcentuales del Producto Interno Bruto.

Llaman gobernadores a subir el nivel de debate y respetar la ley en 2018 México, 13 Dic (NOTIMEX).- El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, convocó a los gobernadores del país a elevar el nivel del debate y propiciar la aplicación del Estado de derecho durante el proceso electoral de 2018. Al encabezar la LIII Sesión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y dejar la presidencia del organismo en manos del mandatario de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, pidió a los actores políticos “aceptar el veredicto de las urnas”. En su último discurso como presidente de la Conago, deseó que quienes busquen el voto el próximo año no traten de convencer “con una retórica inflamable”, sino con acciones, experiencia, capacidad, diálogo y acuerdos. En su informe de labores al terminar su periodo como titular de la Conago, agradeció a sus colegas de los estados por el

apoyo a la capital del país y a las otras entidades que sufrieron los embates de los sismos de septiembre. Aprovechó también para agradecer a las Fuerzas Armadas, a las distintas instancias del Gobierno Federal y los voluntarios que trabajaron para superar la situación de emergencia, donde se demostró la voluntad de los mexicanos de sobreponerse a la adversidad. Sobre las acciones desarrolladas por la Conferencia en los últimos meses, destacó la importancia de los gobiernos locales en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Expuso que en las 47 reuniones sostenidas por la Conago, de las cuales 23 tuvieron carácter técnico, se dio seguimiento al debate nacional sobre las modificaciones necesarias al sistema penal adversarial, pues no se puede permitir que los criminales estén libres.


20 16

Palmeros, Tecomán y Picudos visitarán Propone diputada Mesina aplicar Tasa Cero a en la jornada 24 organizaciones civiles fines de lucro Nuevo incendio forestal en sin Chile consume 230 Fe religiosa eselmuy importante en las Oposición pide referéndum contra Cancela Trump DACA, que beneficia a decisiones

Mundo

hectáreas políticas: Obama y Merkel Maduro y amenaza con huelga ocho mil jóvenes

Cifra global de periodistas encarcelados en nivel récord en 2017

Mundo Mundo Mundo

Jueves 14 Jueves 14 Diciembre de 2017 Diciembre de 2017

2929

La cifra de periodistas encarcelados en el mundo ascendió a 262 en 2017, el máximo nivel en la historia por segundo año consecutivo, según el informe anual difundido este miércoles por el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ).

Será Corea del Norte la mayor potencia nuclear del mundo: Kim Jong-un

Reconoce Cumbre Islámica a Jerusalén como capital de Palestina

Dan 6 años de prisión a vicepresidente de Ecuador por caso Odebrecht


30

Jueves 14 Diciembre de 2017

Mundo

Euro

Compra:

22.19 Venta: 22.79

Recibe oposición venezolana el Premio Sájarov a los derechos humanos Bruselas, 13 Dic (NOTIMEX).– El exalcalde de Caracas, Antonio Ledezma, y el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Julio Borges, recogieron el Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia, que reconoció los esfuerzos de la oposición democrática venezolana en la defensa de los derechos humanos y las libertades fundamentales. El galardón, dotado de 50 mil euros, fue entregado por el presidente del Parlamento Europeo (PE), Antonio Tajani, en una ceremonia ce-

lebrada en la sede de la institución, en Estrasburgo (Francia). Se destina a los 391 presos políticos que al 22 de octubre pasado había contabilizado el Foro Penal Venezolano, y a la Asamblea Nacional (AN) legislativa virtualmente proscrita por el régimen de Nicolás Maduro. “No puedo estar feliz ni contento recibiendo este premio sabiendo que en las mazmorras de Venezuela permanecen privados injustamente de su libertad más de 300 presos políticos”, dijo Ledezma.

“Este premio estará en las tumbas de los jóvenes escuderos que derramaron su sangre en las calles de Caracas y de todos los pueblos del país, jóvenes que no llegaban a los 20 años de edad, que lucharon por una democracia que no llegaron a conocer”, aseveró. Borges dedicó el galardón a “los 127 venezolanos asesinados durante la represión brutal de las protestas pacíficas” y prometió que los miembros de la oposición “no dejarán de luchar hasta ver una Venezuela libre y de todos los vene-

zolanos”. El Sájarov es “un reconocimiento para la madre que se priva de comida para alimentar a sus hijos, para el niño que hurga en la basura para saciar su hambre, para el abuelo que se mengua por la falta de medicamentos”, añadió. Con el premio, la Eurocámara espera contribuir con la presión internacional para que el régimen de Caracas libere a los presos políticos detenidos “de manera arbitraria e injustificada” y encarcelados “sin juicio”, y para que respete la Cons-

titución nacional y la separación de poderes, que son “la base de la democracia”, expresó el presidente de la institución.

Dan 6 años de prisión a vicepresidente de Ecuador por caso Odebrecht

Anuncia Trump acuerdo para aprobar reforma tributaria y bajar impuestos

Quito, 13 Dic (AGENCIAS).La Corte Nacional de Justicia de Ecuador sentenció al vicepresidente sin funciones, Jorge Glas, a seis años de prisión por el delito de asociación ilícita en la trama de corrupción por los sobornos de la empresa brasileña Odebrecht. Para el Tribunal, el testimonio del delator de Odebrecht José Conceicao Santos demuestra que los actos ejecutados por Glas son “principales” para el delito de asociación ilícita en cinco proyectos estratégicos y que esos hechos fueron demostrados por “otros medios de prueba”. Los jueces dictaron sentencia en el que es el primer proceso en Ecuador por la trama de la firma brasileña, y en el que han sido acusados el vicepresidente ecuatoriano, su tío Ricardo Rivera, y otras 7 personas. La pena máxima de seis años ha sido impuesta además al tío del vicepresidente y a otros tres imputados, mientras otros acusados obtuvieron condenas menores y uno de ellos, Diego Cabrera, fue absuelto. La sentencia es “inicua” y “bár-

Washington, 13 Dic (NOTIMEX).- El presidente Donald Trump anticipó que millones de estadunidenses recibirán “un gigantesco” recorte de impuestos como regalo de navidad, tras el acuerdo entre los republicanos en el Congreso para aprobar la reforma tributaria y el recorte de impuesto prometidos durante la campaña presidencial. “Si el Congreso me envía una ley antes de navidad, el IRS, esto acaba de salir, esta es una noticia de último momento, acaba de

bara”, reaccionó el abogado de Glas, Eduardo Franco Loor, al salir de la sala de audiencias, donde el juez Édgar Flores Mier había leído la sentencia durante 41 minutos. La sentencia fue dictada por la Sala de lo Penal de la Corte Nacional de Justicia, mientras fuera de la corte cientos de seguidores y detractores del vicepresidente se agolpaban a gritos ante la sede judicial, los unos pidiendo su inocencia y los otros su culpabilidad. “¡Sí se pudo, sí se pudo!”, gritaron una y otra vez los detractores tras escuchar que había sido condenado. Antes de dictar sentencia, en la lectura de la relación de hechos delictivos vinculados a la concesión de cinco proyectos estratégicos a la empresa brasileña, el tribunal dio por confirmado y ratificado el testimonio del delator de la firma Odebrecht. El delator prestó testimonio en la Corte Nacional de Justicia el 27 de septiembre de 2017, momento en el aseguró que pagó sobornos para la consecución de los contratos.

que gracias a ello, el ingreso promedio de las familias más beneficiadas registrarán un alza de más de cuatro mil dólares. Anticipó que como consecuencia de esta ley, un mayor número de empresas que han movido sus operaciones fuera de Estados Unidos, empezarán a regresar atraídas por impuestos bajos y un código tributario simplificado. “Millones de familias de clase media ganarán bajo nuestro plan”, dijo el mandatario, quien invitó a varias familias para que hablaran antes las cámaras de los beneficios que recibirán si el Congreso aprueba estos cambios. Otros aspectos del acuerdo incluyen una tasa de 21% en el impuesto a las corporaciones, y reducir la tasa tributaria individual más alta para dejarla en 37%, además de deducciones hipotecarias y eliminar el mandato de la Ley Asequible de Salud para adquirir un seguro de cobertura médica, o pagar una multa.

confirmar que los estadunidenses verán menores impuestos y cheques más grandes empezando en febrero”, dijo el mandatario. Desde la Casa Blanca, Trump dijo que en breve espera hacer buena una de sus principales promesas de campaña, aunque el futuro depende de la aceptación que el plan genere en las dos cámaras, sin deserciones significativas ya que los demócratas no lo apoyan. “Eso espero, mantener esa promesa, dando realmente una sorprendente victoria para los familias estadunidenses. Queremos dar a los estadunidenses un gigantesco recorte de impuestos para navidad, cuando digo, quiero decir gigante”, dijo. Trump citó que la nueva ley se traducirá en más empleos, salarios altos y alivio tributario masivo para las familias y las compañías estadunidenses. El plan ampliaría igualmente las deducciones por hijos para las familias en que el padre y la madre trabajan, y Trump aseguró

Será Corea del Norte la potencia nuclear más poderosa del mundo: Kim Jong-un Seúl, 13 Dic (NOTIMEX) .El dictador norcoreano Kim Jongun prometió convertir a Corea del Norte en la potencia nuclear más poderosa del mundo, mientras Corea del Sur realizó con éxito su primer ensayo militar balístico desde el aire, en preparación cualquier posible agresión del Norte. Durante una conferencia de defensa nacional, el dictador

norcoreano se vanaglorió del nuevo lanzamiento de su misil balístico de largo alcance (ICBM, según sus siglas en inglés), Hwasong-15, probado el 29 de noviembre pasado, el cual calificó como “una gran victoria histórica”. “Kim dijo solemnemente que el desarrollo de nuevos sistemas de armas estratégicas, incluidos la

bomba atómica, la bomba de hidrógeno y el Hwasong-15, completó la fuerza nuclear estatal, que es una gran victoria histórica”, informó la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte (KCNA, por sus siglas en inglés). El discurso de Kim se dio mientras que Corea del Sur realizaba con éxito su primer ejército militar de un misil balístico

guiado, desde dos helicópteros de ataque Apache AH-64E, en la cordillera de Daecheon, frente a la costa oeste de la península coreana. “La prueba fue exitosa”, afirmó el Ejército surcoreano en una declaración en la que confirmó el lanzamiento del misil Stinger, una de las armas más poderosas de Corea del Sur, capaz de des-

truir los aviones y drones enemigos que se infiltren en su territorio a altitudes relativamente bajas. Los misiles Stinger, conocidos a nivel mundial por su alta precisión, son usados como un sistema de defensa antiaérea portátil en helicópteros Apaches, ya que son capaces de transportar hasta cuatro misiles con un alcance de hasta seis kilómetros.


Amnistía Internacional pidió al régimen de Venezuela permitir que reciba atención médica el reo Villaca Fernández, a quien considera un prisionero de conciencia.

Mundo

Jueves 14 Diciembre de 2017

31

La disputa por Jerusalén

Intercepta Israel otra ronda de cohetes disparados desde Gaza Jerusalén, 13 Dic. (NOTIMEX).- El sistema de defensa antiaérea israelí interceptó dos cohetes disparados por terroristas palestinos sobre la sureña ciudad de Sderot, mientras que un tercero cayó en zona abierta sin causar daños o víctimas, informaron las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Con los tres cohetes interceptados, suman ya más de una docena los proyectiles disparados desde la Franja de Gaza hacia el territorio israelí desde que el presidente estadunidense Donald Trump reconoció la semana pasada a Jerusalén como capital de Israel. El alcalde de Sderot, Alon Davidi, declaró que espera que el gobierno israelí “ataque sin piedad” a las “organizaciones terroristas” que lanzan los

cohetes, y advirtió: “No toleraremos que continúen disparando contra Sderot”. En respuesta al lanzamiento de los cohetes, que amenazan a civiles israelíes, y tras una evaluación de la situación, los cruces fronterizos de Erez y Kerem Shalom a Gaza serán cerrados, anunciaron las FDI. La coordinación de actividades gubernamentales de las FDI en los territorios palestinos ocupados publicó en su cuenta de Facebook un mensaje en árabe que decía: “Un regalo de Hamas (Movimiento de Resistencia Is-

lámica) para los residentes de Gaza, en el 30 aniversario de la primera Intifada”. El mensaje mostraba dos fotografías con paredes dañadas y la referencia de que el sistema de defensa antiaérea interceptó dos cohetes lanzados, de acuerdo con reportes del periódico israelí Haaretz. En otro mensaje sucesivo, las tropas israelíes agregaron: “Lo que Hamas no te dijo: el tercer proyectil que disparó golpeó la escuela pública Ghazi Al-AShwa, en (la localidad palestina de) Beit Hanun y destruyó un aula”.

Netanyahu pide a palestinos reconocer que Jerusalén es capital de Israel Jerusalén, 13 Dic. (NOTIMEX).- El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu instó a los palestinos a “reconocer la realidad” de que Jerusalén es la capital de Israel y a trabajar por la paz, después de que países árabes pidieron al mundo reconocer al Estado de Palestina y a la ciudad como su capital. “Al final la verdad saldrá ga-

nando y muchos países reconocerán a Jerusalén como la capital de Israel y moverán sus embajadas hacia allí”, sostuvo Netanyahu en un evento en honor a los miembros destacados del Mossad, agencia de inteligencia israelí. El líder de Israel dijo que los palestinos debían reconocer que Jerusalén es la capital israelí y

saber que el Estado hebreo garantizará la libertad de culto en la ciudad para todas las religiones, “algo que no existe en ninguna otra parte de la región”.

Reconoce Cumbre Islámica a Jerusalén Este como capital de Palestina Ankara, 13 Dic. (NOTIMEX).La Organización de Cooperación Islámica (OCI) reconoció a Jerusalén Este como la capital del Estado de Palestina y llamó a la comunidad internacional a hacer lo mismo, en respuesta a la decisión de Estados Unidos de reconocer a Jerusalén como la capital de Israel. “Rechazamos y condenados firmemente la decisión irresponsable, ilegal y unilateral del presidente Donald Trump de reconocer a Jerusalén como supuesta capital de Israel. Consideramos esa decisión nula y carente de valor”, reza el comunicado emitido por los líderes de la OCI al final de su cumbre en Estambul. La OCI declaró el este de AlQuds (Jerusalén) como capital del Estado palestino y exhortó a todos los países del mundo a reconocer el Estado de Palestina y el Este de Jerusalén como su ocupada capital. Líderes y representantes de 57 países de mayoría musulmana miembros de la OCI celebraron una cumbre extraordinaria convocada por el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, después de que Trump reconoció a Jerusalén como la capital israelí y ordenó trasladar su embajada a esa ciudad. Los líderes musulmanes coincidieron en que la decisión de Trump puso de relieve que Estados Unidos ha dejado de desempeñar un papel “patrocinador” del proceso de paz entre israelíes y palestinos, según la agencia turca de noticias Anadolu. Durante la apertura de la cumbre, el mandatario turco llamó a reconocer a Jerusalén Este como capital palestina, como también hizo el presidente palestino, Mahmoud Abbas, quien alertó que sin una solución para Jerusalén no habrá paz ni estabilidad en la región. “Invito a los países que defienden el derecho internacional y la justicia a reconocer a Jerusalén ocupada como la capital de Palestina”, declaró Erdogan tras insistir en que Israel es un Estado de ocupación y un “Estado terrorista”. “La decisión de Estados Unidos sobre Jerusalén es una amenaza para toda la humanidad”, además viola las resoluciones de las Naciones Unidas, las cuales establecen

que ninguna nación puede establecer una misión diplomática en Jerusalén, recordó. Erdogan aseguró que la paz regional y global no se puede lograr hasta que el asunto de Palestina se resuelva justamente, por lo que pidió a las organizaciones internacionales acelerar el proceso de incorporación de Palestina en los acuerdos internacionales. Por su parte, el canciller turco, Mevlut Cavusoglu, instó a trabajar por la unidad de los palestinos, así como alentar a otros países a reconocer a Palestina dentro de las fronteras anteriores de 1967 y con Jerusalén Oriente como su capital. El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) advirtió que a partir de ahora los palestinos no aceptarán ningún papel de Estados Unidos en el proceso de paz, pues ya no está calificado por su decisión sobre Jerusalén. Resaltó que Al-Quds ha sido y será la capital del Estado palestino y aseguró que no habrá paz ni estabilidad en Medio Oriente hasta que Jerusalén sea reconocida como capital de un Estado palestino. Abbas alertó sobre las consecuencias de la decisión de Trump, la cual dará oportunidad a los extremistas para que usen ese plan para “convertir la lucha política en una lucha religiosa”. En el marco de la cumbre de la OCI, Abbas dijo que los Acuerdos de Oslo como los pactos firmados desde entonces, dejaron de estar en vigencia cuando Estados Unidos reconoció a Jerusalén como la capital israelí. “La decisión sobre Jerusalén nos libera de todo convenio que hayamos firmado. Por ejemplo los Acuerdos de Oslo, firmados en 1993, que establecieron el reconocimiento internacional de la Autoridad Palestina como cuerpo administrativo en Gaza y Cisjordania”, estableció. Jerusalén Este, que los palestinos reclaman como capital de su futuro Estado, está ocupada por Israel desde la Guerra de los Seis días de 1967 y fue anexionada en 1980 en una decisión unilateral israelí que no reconoció la comunidad internacional.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.