El Constructor 9/5/2022 - Nº5198 Año 121

Page 8

8

EL CONSTRUCTOR 9 de mayo de 2022

ACTUALIDAD

MIN. DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS | ANDRÉS ZINI, SUBSEC. DE COORD. DE PROYECTOS Y LICITACIONES

La obra del túnel Agua Negra que está frenada, ¿en adelante podrá realizarse cuando asuma un nuevo presidente en Chile? Antes de que asumiera Sebastián Piñera como presidente, en el gobierno anterior de Michelle Bachelet, veníamos muy bien con la obra. Se había hecho la precalificación de empresas y formado diez consorcios que se presentaron, entre los que se encontraban dos que eran los de mayor facturación anual a nivel mundial. En ese tiempo, se llevó a cabo la evaluación y obtuvimos el informe aprobado por el BID, quien era el que aportaba los USD 1500 millones que costaba el proyecto. De allí pasamos al informe de no objeción y, cuando se iba a comunicar a las empresas para el paso siguiente, que era la presentación de ofertas técnicas y económicas, asumió el gobierno de Piñera y dijo que había que revisar todo y paró la obra. ¿Y qué sucedió al final? No se revisó nada, lo alargaron por unos meses hasta que dijeron que tenían que contratar un equipo de túneles; y allí acotaron que la obra valía el triple, sin haber presentado un solo argumento que se contrapusiera a los quince años de estudio que había tenido el proyecto y la participación de prestigiosas consultoras de Austria, Brasil y Suiza. Nunca Chile presentó documentación alguna que justificara parar la obra, a pesar de que nosotros llevamos a Santiago a expertos internacionales para

que les dijeran qué era lo que no les cerraba del proyecto de Túnel de Agua Negra, y no quisieron discutir el tema. Finalmente, tras la negativa chilena, pasaron cuatro años en los que no se pudo hacer nada. Pero también ocurrió lo mismo en otros lugares limítrofes, como Las Leñas, en Mendoza, o en la parte del Cristo Redentor, donde tampoco se avanzó del lado chileno. Así concluimos que el expresidente Piñera no tenía intención de vincularse con Argentina.

“La provincia tiene más de 3800 unidades habitacionales en ejecución”

¿Y con el nuevo gobierno hubo comunicación para avanzar en el proyecto? El actual presidente de Chile, Gabriel Boric, dijo que su intención es reactivar los pasos internacionales, no solo el de Agua Negra, también los de otras provincias, como el de Catamarca y algunos del sur argentino. Igual, por la experiencia que

CIFRAS EN CONSTRUCCIÓN Según datos del Observatorio de Obras de la provincia, San Juan invierte $16.796.442.790 para 86 obras que dan trabajo a 1615 personas. En construcción, se encuentran el velódromo cubierto ($6.696.324.149,15), el complejo penitenciario - primera etapa ($7.923.507.665,35) y la renovación red cloacal del sistema de desagüe cloacal de Caucete ($1.334.254.503,81). Además: • Un 31% del presupuesto de San Juan está destinado a la obra pública, lo que equivale a $40.000 millones. • El proyecto minero Josemaría, con USD 4000 millones, es la inversión minera más importante de la Argentina.

ya tuvimos, somos bastante cautos; pero, al menos, el diálogo se reabrió, lo cual ya es un gran paso. Ahora tendrán que venir las reuniones técnicas. Los procesos licitatorios anteriores quedaron sin efecto porque transcurrieron cuatro años y los estados contables ya no son los mismos, y los consorcios que se habían armado ya no funcionan porque hubo empresas que quebraron. Acá hay que empezar de nuevo. A esto, se

Para el proyecto de cobre El Pachón, ubicado en Calingasta, se estima una inversión que rondará los USD 6000 millones. En materia de viviendas, la provincia tiene más de 3800 unidades habitacionales en ejecución y se encuentran en proyecto más de 4600 que incluyen las 2200 que se realizarán por medio de asistencia financiera con diversas asociaciones. Se llamó a licitación para la segunda etapa de la obra de la RN 40 tramo límite MendozaSan Juan, con un presupuesto oficial de $7200 millones.

sumó que Chile renunció al crédito que les daba el BID y, ahora, tendrán que decir de dónde van a conseguir el crédito. Hay mucho por remar. Otra cuestión, tanto para nosotros como para los otros pasos fronterizos, es que Chile ha cambiado su legislación en materia ambiental y hoy es mucho más exigente, lo que no es un tema menor para los acuerdos binacionales, pero al menos hay diálogo.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.