El Constructor 20/12/2021 - Nº 5189 Año 121

Page 1

PROFESIONALES

ÁRIDOS Y CANTERAS

COSTOS VIALES

Repensar el liderazgo para obtener lo mejor de cada colaborador.

Equipos de perforación Sandvik: Series Ranger DX y Tiger

Análisis de obra vial tipo en zona llana de 20 kilómetros y 12 meses de plazo

Pág. 29

Pág. 31

2da. sección

Buenos Aires, 20 de diciembre de 2021 | Año 120 – Edición Nº 5189 | www.elconstructor.com | El ejemplar $115.- Rec. Interior $15.-

Financiamiento internacional destinado a proyectos de infraestructura Antes de cerrar el año se aprobaron US$ 300 millones para proyectos de infraestructura para comenzar en la Argentina en 2022. Se trata de corredores logísticos y mejoras de la seguridad vial en el Área Metropolitana Buenos Aires. Por un lado, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un crédito de US$ 200 millones para el Programa de Seguridad Vial en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), cuyo objetivo central es el mejoramiento de las condiciones de seguridad de las redes viales en el territorio bonaerense. Fuentes del organismo multilateral informaron que el proyecto pretende también “optimizar la calidad de servicio de la infraestructura vial, ofrecer mejoras en la seguridad vial y fortalecer la capacidad de gestión de los organismos públicos en materia de seguridad vial”.Por otra parte, la Corporación Andina de Fomento – banco de desarrollo de América Latina (CAF), aprobó un préstamo de US$ 100 millones a la República Argentina, destinado a financiar la consolidación de corredores viales en rutas y accesos en la provincia de Buenos Aires. Pág. 4

Cambio climático y obras viales

“Las nuevas tecnologías prometen cambiar para siempre cómo concebimos la industria"

Mendoza: Inversión en viviendas

Un informe que presenta cuánto afecta el cambio climático en la planificación de proyectos viales. Cómo debería planificarse la construcción de nuevas rutas para reducir el impacto en el medioambiente. Pág. 6

La Subgerencia de Construcciones e Infraestructura del INTI, a través de su directora, la Arq. Silvia Velázquez , realiza un análisis de lo que ha sido el año que culmina y plantea los desafíos para 2022. “Nuestro país tiene una tradición muy fuerte en la elección de los materiales y sistemas constructivos, pero los últimos años han demostrado que los consumidores van modificando sus costumbres", asegura la entrevistada. Pág. 16

La Arq. María Ontanilla, presidente del Instituto Provincial de Vivienda de Mendoza, aseguró a El Constructor que se prevé la construcción de 2660 nuevas viviendas para la provincia. La inversión superará los $ 10.000 millones. Pág. 12


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.