Edita:AsociaciónCultural“JoséMaríaOsuna”
CazalladelaSierra,30/Junio/2021 nº.371
Cazallarenuevaelsellocomo “CiudadAmigadelaInfancia”
2º Promoción de la autonomía la integración y la igualdad de oportunidades.
3ºPrevenciónyatenciónapersonas menores, fomentando acciones que favorezcan la salud y la sostenibilidad ambiental en elespaciodondeviven.
4º Mejorarserviciosyprogramas municipales dirigidos a la promoción de la Infancia y Adolescencia.
HojadeInformaciónLocal Colaboración:1euro
Conciertoclásico,músicajoven
Un reconocimiento que pone envalor yobligaalasinstituciones adheridas a seguir apostando por la mejorar de las políticas públicas, desde el enfoque de los derechos de infancia, equidad, participación, protagonismo de los niños y niñas en la agenda política,fortaleciendoelcompromiso de escucharlos y de incorporar a las políticas locales las decisioneselaboradasenlosespacios de participación infantil y adolescente.
Apartirdeaquí,laDelegación deJuventudeInfanciamunicipal, en estos cuatro años de vigencia continuara con las acciones iniciadasenelIPlanLocal,desarro-
lladoentre2016y2020.
Este II Plan de Infancia y Adolescencia pretende apoyar el proceso educativo de los niños, niñas y adolescentes en y más alládelaula,atravésdelaadquisición de conocimientos y valores cívicos y de cohesión social. Desarrollando y promocionando programas educativos dirigidos a los niños, niñas y adolescentes para la interiorización y adquisicióndehábitospositivosdesalud y de consumo en las diferentes etapasdesudesarrollo.Todoello recogido a través de la siguientes lineasdeactuación:
1º Participación y promoción de los derechos de niños/as (NNA)
Destinarrecursosytejeralianzasparaobtenerresultados,atravésdeunprocesodeseguimiento y evaluación del II Plan Local de Infancia, que se llevara a cabo a través de acciones dirigida a la infancia,asusfamiliasy atodos los agentes sociales que intervienen enelPlan.
Todas las acciones desarrolladas y lineas de actuación establecidas serán revisadas por UNICEF alosdosañosdesuinicio, siendo evaluadas mediante los indicadores que se han establecido en el plan local (PLIA), previo seguimiento de la ComisiónInternadeSeguimiento yEvaluaciónanivellocal,quees la encargada de hacer un seguimiento continuado del mismo para valorar su nivel de ejecución, y el grado de adecuación a larealidadinfantojuvenil.M. Sánchez
LasobrasmunicipalesenJunio
Nos sigue sorprendiendo el ritmoparsimoniosoconquesellevan a cabo algunas de las obras, cuyos presupuestos corren a cargo de las arcas públicas Los hechos están ahí, a la vista de todos Aun así, este mes hemos apreciado cierto avance en las referidas a la calle del Barranquillo, en su 2ª fase, cuya culminaciónpareceinminente.
En cuanto a la calle Tercera, hemos de decir lo mismo, y si acaso subrayar algo más esa marca que lacran las obras municipales.
La novedad la tenemos este mes en la Plaza Mayor, donde se está procediendo a colocar una serie de barandas, que vienen a cubrir,segúnnuestroparecer,dos finalidades: de una parte la de remozarunpocoel entorno,yde otra, salvar los distintos niveles,
aportandoasíalgomásdeseguridad Esa, y no otra, parece la razón por la que se van a colocar tantas barandas, que harán también la función de respaldares y, que según se nos informa, serán en total 29 piezas, todas fabricados en Cazalla (en los talleres de forja artesanal de José María de Tena) y que, según nuestro criterio, guardan una línea clásica, como un intento, tal vez, de rei-
vindicar el estilo perdidodeestaplaza.
Las obras correspondientes a la recuperación de la antigua iglesia de SanAgustín (CentrodeVisitantes), se retomaron de nuevo, ysigue,porlotanto, su progreso, aunque lento y complicado, ya que está muy controladaportratarsedeunespaciopatrimonial.
En otro orden de cosas, anunciaremos que en breve comenzaránlasobrasdereformayreurbanización,ensuprimerafase,dela calle Baños (tangente con C/ Virgen del Monte hasta la travesía con C/ Andrés Muñoz), que cuentan con presupuesto de 260.844.40€.
Igualmentesenoscomunicael
OBRASYREFORMAS
Pol.Ind.LosManantiales,nave2 Telf.954884891
Toda una sorpresa y toda una alegría Sorpresa de comprobar como un trío de jóvenes aún en plena formación académica (son estudiantes del Conservatorio Superior de Sevilla “Manuel Castillo”) fueron capaces de ejecutar perfectamente un concierto demúsicaclásica.Alegríadevolver a ser, el público claro, espectadores de un concierto después de tanto tiempo en este periodo “tanraro”queestamosviviendo.
La culpa fue del denominado Trío Aires de Sevilla, integrado por los jovencísimos Javier Albarrán Jiménez al clarinete, Julia Dueñas Barragán al piano y JesúsCarrascoBermejoalatuba.
Y todo aconteció en un salón de actosdelaCasadelaCultura,en latardedellunes21dejunio,con todassussillasocupadas,tansolo una treintena a causa del aforo limitadoporelprotocoloCovid.
próximo inicio de las obras de reformas y reurbanización, tambiénensuprimerafase,quesellevaránacaboenlacalleResolana (C/Los Nenes hasta Cuesta del Pozuelo), y que están presupuestadasen310.200,71€.
Estas dos obras se realizan con los fondos dependientes del PFOEA(Diputación)
Hemos de destacar, también, los trabajos de limpieza y desbroce que, en las últimas semanas,porlascaracterísticaslaépoca, se han tenido que reforzar en espacios públicos, como Paseo del Moro, Parque del Judío y PaseodelCarmen,entreotros.
Seguimos a la espera de que porpartedelosorganismoscompetentes, se concreten los fondos provenientes del Plan Contigo, también perteneciente a la Diputación.-R.Cortijo
Nuestro paisano Javi, el clarinetista y antiguo alumno, fue quien presentó al acto tras unas breves palabras de Ezequiel Sánchez-Noriega, director del Conservatorio Elemental de Cazalla Javier Albarrán, quien agradeció la necesaria labor del Ayuntamientoydelaempresade instrumentos musicales Casa Tejera para poder llevar a cabo este concierto, nos decía que íbamos a pasar un rato ameno con este novedoso grupo, ya que la formación piano, tuba y clarinete noeslamáshabitualenlosescenarios.
Y así fue. Pues las cinco piezas interpretadas fueron muy del agrado del público asistente, el cual aplaudió fuertemente cada unadeellas.Porponerun“pero” comentar que la poca altura del techo hacía, a veces, retumbar mucho la normal potencia que imprime el instrumento de la tuba Enhorabuena a estos jóvenesy…quesuenelamúsica.
A.G.
Haz tus compras en los establecimientos de Cazalla de la Sierra
COLABORACIONES
AntonioVillalbaRamos
S. L.
CazalladelaSierra(Sevilla) NUESTRA RESIDENCIA 2.058díascerrada
Las escuelas de primera enseñanza en Cazalla. 1956
Pag.6
Elpasado15dejuniode2021, la Secretaría Permanente de la Iniciativa CiudadesAmigas de la Infancia, conformada por representantes del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, la Federación Española de MunicipiosyProvincias(FEMP) el Instituto Universitario de “Necesidades y Derechos de la Infancia y la Adolescencia” (IUNDIA) y UNICEF España, acordó renovar el ReconocimientoalAyuntamiento de Cazalla de la Sierra como Ciudad Amiga de la Infancia en el marco de la IX Convocatoria deReconocimientos2021-2025.
asocjmosuna@hotmail.com
EditadoporlaASOCIACIÓNCULTURALDECAZALLA“JOSÉMARÍAOSUNA”
DepósitoLegal:SE-836-04 I.S.S.N.:1889-3392
Tirada:600ejemplares
Imprenta:CoriaGráficaS.L.
EDITORIAL
Junio inauguró oficialmente el verano, cuyas puertas llevaban semanas entreabiertas, y dejó ver igualmente el rostro cansado de los campos, que ya exhibían de forma anticipada los tonos amarillentos del estío. Pero en cierto modo, fue también fiel reflejo del refranero, en aquello de que el tiempo no se lo come el lobo , pues retornó, como si quisiera corregir su precipitación, a los modales suaves - incluso frescos - de los principios primaverales; llamó a las nubes que volvieron de nuevo a llenar de fantasía los cielos celestes; propició, aunque de manera esporádica, la visita de la lluvia, y hasta asintió con las tormentas, que descargaron sobre la tierra, además de algunos chaparrones, la ira contenida de los truenos y los relámpagos
Por los barrancos y cunetas, la avena loca, con el cardo borriquero y otras tantas especies autóctonas, con su aspecto ya reseco, parecen ganar terreno, con la connivencia de los escalabrines y rancamoños que, en su adhesión molesta e impertinente a nuestras prendas, se revelaban incansables mostrando su querencia
Las terrazas de verano, que afianzaron su uso por causa de la pandemia, retoman el impulso propio de la estación, y en espacios como el Paseo del Carmen, la Plaza Mayor, entre otros, reviven, con la solemnidad acostumbrada, sus espléndidas veladas, y sus largas estancias al amparo - o espera - de la brisa refrescante de la madrugada, y al cobijo familiar y amistoso que ya brindan las noches veraniegas.
El mes de junio, por otra parte, y en el entorno estudiantil, es también sinónimo de fin de curso, de descanso y de vacaciones; y sobre todo de premio y recompensa, por el esfuerzo y trabajo realizados durante los meses lectivos. Para algunos significa también el fin de un ciclo y comienzo de una nueva etapa: momento de regocijo, de recapacitación y por parte nuestra, de ánimo y felicitación.
Seguimos, pese a la suavización de las normas que afectan a la utilización de las mascarillas , atrapados por los efectos del Covid19 ; y aunque se percibe cierta euforia, motivada principalmente por la campaña efectiva de vacunación, se nos pide todavía andar precavidos, porque a esta batalla aun le queda mucho para ser ganada. Mientras tanto, seamos generosos y no escatimemos ni en reconocimiento y ni en gratitud hacia aquellos que pelean sin tregua en primera fila
En medio de tantos años de espera nuestra Residencia de Mayores sigue igual, en el limbo de la incertidumbre: en los últimos meses, ninguna respuesta, ni la más mínima explicación, por parte de nuestro Ayuntamiento. Pero muchos cazalleros siguen confiando en que, más pronto que tarde, se les compense por ese error, que nadie justificó, y que los dejó sin un servicio esencial, y les privó además de un número considerable de puestos de trabajo.
Junio, en esta ocasión, nos ofreció la oportunidad y la suerte de poder celebrar dos cumpleaños centenarios: la de nuestros paisanos Carmelo Vallejo Gil y Manuel Doña Rodríguez. Doble motivo, pues, de satisfacción y de orgullo poder traer a estas páginas el nombre y el testimonio de estos dos cazalleros; y doble celebración también, a la que nosotros nos unimos, junto a sus familiares y amigos, deseándoles muchas felicidades.
LosDETALLESdeCAZALLA
AGRADECIMIENTO
Desde hace algunos años la carretera A-8200, de Cazalla de la Sierra a Guadalcanal, ha estado sumida en un lamentable estado de abandono por parte de la Junta de Andalucía, titular de la misma, y la Consejería y DelegaciónTerritorialcompetente Cualquier usuario que la ha transitado ha podido comprobar los innumerables baches, suciedad y maleza en las cunetas, pasos de agua taponados, señales defectuosas, etc, sobre todo en el tramoquevadesdeCazallahasta el cruce con la carretera que por las cuevas de Santiago penetra hastaExtremadura.
Por este motivo en el mes de marzo pasado comenzamos una campaña de recogida de firmas, tanto en Cazalla como en Guadalcanal, a fin de solicitar a la Consejería de Fomento, InfraestructurasyOrdenacióndel Territorio, DelegaciónTerritorial de Sevilla, el arreglo de esta vía decomunicaciónyaqueconsideramos que las comunicaciones representan un valor muy importanteparaeldesarrollodelaeconomía y el turismo de nuestra comarca,asícomoquelaconservación y el buen estrado de las carreteras son esenciales para la
SECOMENTA SERUMOREA, SEDICE
SE DICE, que algunos miembrosdelaasamblealocaldelpartido (PSOE) no pudieron tomar partido, mediante su voto, en las primarias de su partido, provocando con ello que el resultado salieratotalmentecompartido.
SE RUMOREA, que en el equipo de gobierno existe la intención de llevar a Villa Romana cualquier evento o celebración.
SE COMENTA, que para el tema de la residencia nuestros gobernantes dicen y dicen carecer de competencias, y para dar información también demuestran pocatransparencia.
SE DICE, que se está intentando materializar, después de más de veinte años, el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), esperemos que en esta ocasión este asunto tenga definitivasolución.
SE RUMOREA, que ya se albergalaesperanzadeinaugurar el albergue, poniéndolo en funcionamiento para albergar a los alberguistas.
seguridaddesususuarios.
Elpasadodía28demayoremitimos telemáticamente el escrito que se había elaborado dirigido a la Consejería competente, unido a un amplio informe y reportaje fotográficodelestadodelacarretera y adjuntando 543 firmas Posteriormente, se ha remitido nuevo escrito, como continuación del anterior, al que se unían 1.243 firmas de ciudadanos tanto deCazallacomodeGuadalcanal, así como 50 cartas de adhesión suscritas individualmente por empresasde nuestralocalidaden apoyo a esta, entendemos que justareivindicación.
Hemos considerado oportuno dar cuenta a la población de como ha culminado este proceso y,almismotiempo,agradecersinceramente el apoyo recibido Esperamos que la administración se haga eco de la petición que tanto Cazalla como Guadalcanal le han formulado y se acometa la reparacióndeestacarreteraporel bien y el interés general de todos losciudadanos.
Carmen Guerra Sánchez y María Romero Conde
SOBRELAPORTADADEL CARMEN
En contadísimas ocasiones he contado qué me ha motivado durante estos últimos treinta años a investigar la historia de Cazalla de la Sierra, y por eso quiero decir hoy que me ha motivado y motiva la necesidad personal de que los cazalleros y cazalleras tomen conciencia, si es que aún nolohanhecho,delaimportancia histórica de nuestra ciudad, en todos los ámbitos, solo hay que mirar atrás, solo hay que mirar alrededor
Uno de los últimos trabajos que he hecho quería poner de relieve la importancia de la “Portada del Carmen”, a pocos años de ser centenaria Una publicación que se podría hermanar con la restauración, preciosa y valiosa, que del “Quiosco de la Música” ha hecho el Ayuntamiento.
Sinembargo, faltaamientender una acción más ambiciosa e importante, esta vez por parte de las autoridades municipales, y en esto me adhiero a Rafael Cortijo; “La Portada del Carmen” debe tener la consideración de monumento destacado de nuestro pueblo, con la correspondiente placa informativa, la iluminación pertinentey,además, enningúncaso se debería permitir que el espacio que la limita (a considerar por la autoridad competente), sea lugar de aparcamiento de ningún vehículo.-Antonio Villalba Ramos
RECUPERACIÓNDE ÁRBOLESFRUTALES
DELASIERRA
solo quieres apuntarte al proyecto y ayudar de alguna forma? Acércate.
El viernes 23 de julio de 13:30ha15:00hyde20:00hhasta 21:30h de la tarde en Casa Kini, se presentará el proyecto de recuperación de árboles frutales de la sierra que se está llevando en Cazalla.
Os invito a traer frutas para compartir una degustación sana de temporada con lxs vecinxs Aprovecharemos también el rato para intercambiar semillas, matas y plantones, así que no se os olvidellevarlos.Baptiste Mazuyer
QUERIDOSAMABLUSES
Nos consta que estáis a la espera de noticias relacionadas con la III Edición del Amatulo Blues Festival y es por ello que lanzamosestecomunicado.
Como ya informamos meses atrás, la III Edición de Amatulo estaba programada para celebrarlael31deJuliode2021siempre y cuando en dicha fecha las condicionesynormativavigente, relativa a medidas COVID-19, nos permitieran llevarlo a cabo según nuestro formato y con garantíassuficientes.
Después de una reunión celebrada el Domingo día 20 en la sede de la Asociación, donde se analizaron las circunstancias actuales, el estado de Alerta Nivel 3 del distrito norte al cual pertenece Cazalla, la normativa vigenteenmateriadecelebración de conciertos (aforo limitado y sentados con distancias y medidasdeobligadocumplimiento)la comisión organizadora decidió de forma unánime optar por el aplazamientoysunocelebración prevista para el sábado 31 de Juliodel2021.
La III Edición del Amatulo Blues Festival queda pospuesta a nuevafecha.
Se realizará cuando las condiciones y normativa nos permitan garantizarlaentrada,comomínimo, de todos nuestros asociados, teniendo en cuenta el desarrollo de la situación COVID y las instrucciones que dicten las autoridades autonómicas y locales Confiamos que en el plazo de un par de meses las circunstancias sean más favorables en todos los sentidos y podamos anunciar nueva fecha de celebración en este2021.
Esunadecisiónmuymeditada y dolorosa, porque nuestra ilusión y la de todos era volver a encontrarnos de nuevo en el mes de Julio pero también queremos transmitiros que es una decisión que creemos coherente, acertada ycorrecta.
Las manillas del reloj de la Caridad parece que están peleadas con la campana-megafonía. Cuando escuchamos las campanadas de la hora correcta, las agujas del reloj marcan una hora muy distinta. O sea, que el reloj está desacompasado.
SECOMENTA,queporrazones técnicas y de logística se ha retrasadolaaperturadelapiscina municipal, (la descubierta) En cuanto a la piscina cubierta sigue sin decirse nada del por qué continúacerrada.
Encolaboraciónconelmódulo de agroecología del Instituto del Carmen y el Jardín botánico de Constantina,elRobledo,sequiere concretar la propuesta deAntonio Parrón: recuperación de variedadesautóctonasdeárbolesfrutales.
¿Tienes variedades locales o
Lacomisiónorganizadoraestá comprometida en hacer todo lo posible para mantener la cita 2021 y no tener que suspender otroañomásnuestroFestival.
Rogamosestéisatentos,informaremossobrelanuevafecha.
Un abrazo Amabluses y graciasporvuestrapaciencia.
Nota de prensa de la Casa del Blues de Cazalla
ELCHORRILLO nº371 30deJuniode2021 Página2
EL
ENESTENÚMEROHANCOLABORADO: RafaelCortijo,JuanTeyssiere,AntonioReyes,AntonioCarmonaOrtiz, ÁngelDomínguez,AntonioJesúsGarrido,TrinidadHerrero,PacoGil, SalvadorJiménez,ManoliVillegasyMonteSánchez.
CHORRILLO
ABIERTA VENTANA
CAZALLADELASIERRA
Con tristeza, estupefacción e indignación leo el comunicado difundido por ese ayuntamiento, a través de las redes sociales, para convocar las personas que quisieran someterse a las pruebas de ADNconvistasapodercotejarsus datosconlasmuestrasextraídasde los restos recuperados en las exhumaciones realizadas en la fosa común del cementerio municipal entrelosaños2010y2012.
EndichocomunicadomanifiestanustedesqueCazalladelaSierra hasidounodelosmunicipiosespañolessubvencionados“paralarecuperación y digna sepultura de las víctimas de la guerra civil española.”
De nuevo, unos responsables políticosquesedicendeizquierdas escriben tergiversando la verdad pararegocijoyaplausodelosherederosdelainfameycriminaldictadura franquista que, una vez más, ven blanqueado el crimen fundacionaldeaquella.
¿A qué guerra civil se refieren ensucomunicado?
Todavía no se han enterado –o siguen sin quererse enterar- tal la historiografía de los últimos 30 años ha venido demostrando fehacientemente y con rigor que ni en Cazalla, ni en Sevilla, ni en toda Andalucía occidental hubo guerra civil alguna, sino un plan de exterminio y crimen generalizado perfectamente orquestado, diseñado y dirigidoporlacúpulamilitardelos alzados en armas contra el gobierno legítimo de la 2ª Repúblicay ejecutadosin escrúpulos ni vacilación, primero por las columnasmilitaresdelejércitoafricanista de ocupación y posteriormenteporlasbandasdeparamilitares que junto con los cuerpos uniformados conformaban los terroristasdeFalange,Requetéydemás grupos de criminales y ladrones civilesalserviciodelosgolpistas.
¿Qué buscan ustedes, qué objetivo persiguen perseverando en no querer llamar a las cosas por su nombre?
En Cazalla no hubo guerra civil ninguna.Elúnicohechobélicoque puede considerarse como tal fue la breve escaramuza sostenida el día 5 de agosto entre los milicianos que defendían el pueblo y las fuerzasdelacolumnagolpistaquepretendíaocuparlo.
Después, tras la ocupación del pueblo el día 12, sólo hubo crimen organizado, fusilamientos a troche y moche y un régimen de terror generalizado impuesto durante días, semanas y meses por parte de los criminales franquistas que, con totalimpunidadyvesanía,secebaron,enunapoblacióninermeydesvalida compuesta fundamentalmente por mujeres, niños y ancianos.
Siyadeporsíerandemoledoras las cifras que sobre la represión
franquista en Cazalla de la Sierra aporté en mi libro CON NOMBRESYAPELLIDOS publicado en 2011, más aún lo son las cifras que puedo aportar, diez años después, tras nuevas y más profundas investigaciones. Les refrescaré la memoria.Adía de hoy las cifras contrastadas de la represión franquista nos dicen que entre agosto de 1936 y finales de diciembre de 1950 fueron asesinadas en Cazalla porlosesbirrosdeladictadura273 personas (223 hombres y 50 mujeres).Aesta cifra hay que sumar los 22 fusilados en Sevilla y las 25 muertes de paisanos fallecidos en prisión.Ysihablamosdedesaparecidos, la cifra no baja de los 270 vecinos, en tanto que los represaliados con cárcel o trabajos forzados suman 807 (103 de ellos mujeres).
Y esos cientos de personas asesinadasydesaparecidasnofuerona causadelaguerracivilcomodicen ustedes,sinovíctimasdeloscriminales franquistas ¿A qué viene, pues, ese empeño por ocultar los hechosyblanquearelpasadodelos asesinos?
José Antonio Jiménez Cubero
ECONOMÍACIUDADANA GLOBALYLOCAL
El jueves 15 de julio a partir de las8enelparquedelMoro,encompañía de Paco Carmona, llevaremos una mesa informativa sobre la Renta Básica Universal Incondicional.Paraquesehagarealidad damos a conocer la iniciativa ciudadana europea que se está llevandoalniveldelaUniónEuropea para un cambio normativo al crear un seguro económico para cada unxdenosotrxs.
También se desarrollará en el parquedelmoroelsábado31porla tardeapartirdelas20:00h,unmercadillo de la Red de la moneda localysocialLaBellotaparaintercambiar bienes y servicios. A ver, puede que haya vecinxs que necesitenloquehacesoloqueyanoutilizas.
¿Tienespreguntas?¿QuieresformarpartedelaRed?
Allí estaremos, podrás conocernos, pedir tu cartilla y empezar a utilizarlaBellota.
Hemos pasado y estamos pasandoporuneépocararaycomplicadaperoaquíseguimos.
¿Tocas algún instrumento? Pásate alegrándonos la tarde tocando algún tema Recibirás tu cartillaconBellotasacambiodetu prestación.-BaptisteMazuyer
NOMÁSBASURAS ENELCAMPO
No cabe la menor duda que los fines de semana y entre semana maltratamos deliberadamente a nuestra madre Natura, ¡¡Es deplorable!! Y una falta de respeto que deberíamos de educar Tenemos todos/as la obligación moral de denunciar estos actos vandálicos para que estos comportamientos incívicos no se conviertan en un hábitoenquistado.
Deberíamos de tener la concienciadevivirenarmoníayequilibrio con nuestro hábitat y ojalá más pronto que tarde tengamos un entorno y un pueblo más limpio, quefaltanoshace.
José Manuel Centeno García.
Cazalladela
Sierra:venyconóceme El otro libro de Antonio Sánchez
En apenas tres meses hemos visto aparecer en esta hoja de informacióndoslibrosdenuestro paisanoAntonioSánchez, elprimero, en marzo “Hablemos de Fútbol” , y en este mes, el que titula “Cazalla de la Sierra ven y conóceme”, que se dio a conocer en el Hotel Posada del Moro, elsábado12dejunio,enun acto que, debido a las normas de precaución por causa de la pandemia, podríamos decir que fue un “encuentro entre amigos”, y mejor diríamos se encuadraba, como culminación de un concurso llevado a cabo en las redes sociales, promovido por el autor, y que también tenía como finalidad inculcar ese amor que tiene para su pueblo: “No pases de Cazalla quédate” Así pues, en ese contexto, y con la presencia de una veintena de amigos, tuvo lugar el acto de presentación, en el que tras las preceptivas palabras de agradecimiento, se ofreció a los presentes la proyección deunvideo,fielreflejodelcontenido del libro, y con el que el público asentía con admiración y
gratitudporcadaunadelasfrases o imágenes que salían en la pantalla.
Segúnnosexplicóellibrotrae una serie de defectos, derivados de su impresión, cosa que va a subsanar con una nueva edición, que saldrá también en breve, y queestarámásacordeconlacalidadysobretodoconsusmejores deseos.
Independientementedelascríticas que, como cualquier libro, puedatener,tantoporsucontenido,comoporsufinalidad,hemos de concluir que es un libro de Cazalla,nosolo paraloscazalleros, sino para aquellos que todavía no tienen la suerte de conocerla Es por ello también algo parecidoaunaguía,conlaqueno solopretendesacaralairelasbondades de su pueblo, sino invitar igualmente a todos aquellos que no lo conocen, para “venga y lo conozca” Y por ello, concluyo, es sobre todo un libro de amor hacia a Cazalla, su pueblo, y eso esalgoque,comocazallerostenemos que agradecer desde estas páginas.-R. Cortijo
XSemanade losGeoparques Europeos
Bajo el lema “10 años como Geoparque, promoviendo el DesarrolloSostenible”sehanllevado a cabo diecisiete actividadesdivulgativasyturísticas dirigidas a todos los públicos (escolares, infantil y adultos) con el objetivo de dar a conocer el GeoparqueMundialdelaUnesco “Sierra Norte de Sevilla” tanto a los habitantes del territorio como alrestodelapoblación.
Las actividades, desarrolladas entre el 22-mayo y el 06-junio, han visitado diversos espacios naturales y casi todas las localidades que conforman nuestro Geoparque (como son Guadalcanal, Constantina, El Pedroso,Alanís,LaPuebladelos Infantes, San Nicolás del Puerto yAlmadéndelaPlata).
Destacaremos el I Concurso fotográfico“Imágenesdenuestro Geoparque” pues uno de los tres premios ganadores ha sido para nuestro paisano Andrés Fabio Borón Sánchez con una preciosa instantánea, como la mayoría de las que se han presentado Y la otra actividad, cerrando esta X Semana, la que tuvimos el placer dedisfrutaralrealizarlaRutageológica en el paleokarst del Cerro del Hierro, una verdadera joya que tenemos en nuestra comarca, durante la cual Alberto Gil Toja (geólogojefedelGeoparque)nos explicó la formación y la morfología de este antiquísimo karst, recorriendo varios senderos de estefantásticoparaje.
Esperamos que el año que viene haya más actividades que nos enseñen los hitos geológicos quepueblanlacomarca.-A.G.
Actividadesveranojoven2021
En el contexto en el que vivimosdebidoalapandemiaprovocada por el COVID-19, la Delegación de Juventud ha hecho un esfuerzo especial por seguir con el proceso de dinamización juvenil llevado a cabo durante todos los meses de otoño einvierno.
Ahora,llegaelverano,tiempo de relax, de descanso, un tiempo para disfrutar de la familia y los amigos, de la naturaleza, los deportes etc En esta línea, el programa de Verano Joven 2021, tiene como objetivo principal la puesta en marcha de una serie de actividades para el período estival,quefomentelosaspectoslúdicos y las actividades en espacios abiertos de recreo y esparcimiento para todas la edades.Así, todaslas propuestas,impulsanla creatividad, la formación y el juego,comoprotagonistas.
Comienzan el lunes 5 de julio con la escuela de verano dirigida a los más pequeños, un espacio deaprendizajeentornoal medio natural, la creatividad, el juego y laconvivenciaatravésdelolúdico.
Para los más mayores, siguiendo la línea del año anterior,seofreceránactividadespuntuales que fomenten y resalten el talento creativo Durante los meses de julio y agosto tendrá lugar una propuesta para la edición de videos y documentales a través de un taller laboratorio autogestionado por los propios jóvenes en el que participarán estudiantes de comunicación y producciónaudiovisual.
Del 13 al 15 de julio tendrá lugar un Taller colaborativo de Creación de arte mural, denominado “Contact@ con tu entorno” una propuesta realizada por los jóvenes del Consejo de Infancia donde se pretende recuperar el muro de la fuente del Pocito, en el que pueden participar todos aquellos jóvenes que lo deseen, previa inscripción en el Centro Juvenil; habrá dos grupos uno de mañanayotrodetarde,dirigidoy coordinado por tres famosas muralistassevillanas.
Como novedad, el jueves 22 de julio y en horario de noche (desde las 20h y hasta las 1:00 de la madrugada) tendrá lugar en
PANADERÍA -PASTELERÍA
ammaguillo@yahoo.es www.maguillo-arcos.es
el Pabellón municipal una Feria de Videojuegos: Torneo Fifa Mario Kast, Dragon Ball Just Dance ) Ese mismo día a partir de las 20 horas, también en el Pabellón,peroparaapartirde12 años habrá Juegos de Xbox One y Playstation Inscripción en el pabellónelmismodía.
Y como protagonista este verano será el programa Erasmus+ Desde el 5 al 12 de julio un Intercambio internacional que con el lema “Eres lo que Comes”,quereuniráa30jóvenes decincopaísesalosqueacompañaran ochos jóvenes cazalleros/as que han querido participar de la experiencia. Esta actividad, está unida a dos salidas de tres jóveneslocalesquevanaItalia a finales de julio para participar en acciones formativas del programa, las cuales tienen como núcleo temático la música y un intercambio deformaciónyocio que tendrá lugar en los primeros días de julio; todo ello dentro del convenio de colaboración que la Delegación de Juventud tiene con la asociación Amigos de Europa.-Monte Sánchez
Egido,15-Tel.954884312
Catalina,2-Tel.954884022
Matadero,s/n.Tel.954883575
CAZALLADELASIERRA
Especialidad en todo tipo de pan PANES ESPECIALES, BOLLERÍA Y TARTAS POR ENCARGO
ELCHORRILLO nº371 30deJuniode2021 Página3
A LA CORPORACIÓN M U N I C I PA L D E L AY U N TA M I E N T
D
O
E
ABIERTA VENTANA
Voluntariado Ambiental “Los Peñasquitos” comenzó su andadura, ha sido testigo de cómo su labor de reforestación sufría año trasañoactosvandálicos.
Sinembargo,ningúnparajeha sido tan sistemáticamente “castigado” con tal sin razón como la Fuente Tena. Lo cual me lleva a preguntarme el título de este artículo, y a decidir hacer esta necesaria“denuncia”pública.
Comopartedelarecuperación de dicha fuente, el sábado 24/03/2018 el grupo de voluntarios procedió a plantar una arboledacompuestaporalmeces,guindos, madroños, almendros y romero,conelfindeevitarlaerosióndelaladera,y,depaso,ornamentarelentorno.
Aquella primera plantación, comprada a un vivero con la escasa subvención que recibe dicho voluntariado para la compra del material necesario para sus distintas intervenciones, pronto fue víctima del vandalismo, quedando solo los almeces, losalmendrosyunguindo.
Al año siguiente (2019) los voluntarios plantaron encinas, de su propio vivero, para reponer lo devastado.Tambiénfueronarrancadas.
Ylasqueseprocedióaplantar en septiembre del año pasado (2020),alospocosdíascorrieron lamismasuerte.
En cuanto al guindo, en algún momento alguien decidió llevárselo (al igual que sustrajeron un gran moral, a la semana de ser plantado junto al pilar de los burros,enotoñode2020).
No obstante, el ataque con
másmalalecheyalevosía(ydiscúlpenmelaexpresión),loperpetró el individuo que este año se “molestó” en llevar hasta la Fuente Tena un serrucho con el quecortarapiedetierralosalmeces que, por entonces ya contaban con más de tres años gracias al esfuerzo e ilusión de unos voluntariosque,noselimitarona plantarlos sin más, también cada cierto tiempo se preocupaban de recorrerapieelKmquelosseparabadelpueblopararegarlos.
Pero toda esa ilusión y esfuerzo que supuso que llegaran vivos al día de su masacre (que no de su “trasplante”, como creímos hasta el desbrozado del pastodelsábado12deestemes), no es lo único que se ha perdido. Que va Las consecuencias de este acto vandálico no solo afectan a los voluntarios y voluntarias; puesto que la pérdida y el perjuicio que supone la acción insolidaria e injustificada de esta persona (o personas) atañe a TODOS los cazalleros en general: menos vegetación para oxigenar el aire que respiramos, nada de sombra para el caminante y, por supuesto, si no los dejan brotar y crecer de nuevo, adiós a la fijación del suelo en una ladera con tendencia a derrumbarse.
Mas,quenotemanniloscazalleros de bien, ni los vándalos y amigos de destrozar el trabajo altruista de los demás, pues los voluntariosyvoluntariasseguiremos tratando de arbolar y embellecer tan singular lugar (además de cualquier otro que se nos ocurra),lepeseaquienlepese.
Manoli Villegas Barrás
ActaXIXPremiodePoesía CarmenMerchánCornello/ CazalladelaSierra2021
En Cazalla de la Sierra, en la mañana del día 19 de junio de 2021, se constituye el Jurado que habrá de fallar el Premio de poesía Carmen Merchán/Cazalla de la Sierra 2019, compuesto por Jacoba Merino Merchán, Leopoldo Espínola Guzmán, Enrique González Pol y Antonio ParrónCamacho,
Al Premio concurren un total de 126 libros, procedentes de las diversas zonas del territorio nacional y de varios países extranjeros Tras dos procesos selectivos previos se entregan al Jurado12libros.
El Jurado decide por Unanimidad premiar el libro Penélope a la orilla de la noche Abierta la plica correspondiente, el libro ganador resulta ser de Ana Vega Burgos (Villafranca de Córdoba, 1965) Autora de varioslibrosdepoesíaydenarrativa y galardonada en prestigiosos premios de poesía, el más reciente, el José Zorrilla de Valladolid
Los libros que han optado en su fase decisiva al premio, ade-
más del premiado, han sido los que han concurrido bajo los lemas o títulos siguientes: Lápiz sinpuntayAlondras
El libro que ha obtenido el XIX Premio Carmen Merchán Cornello/Cazalla de la Sierra estarádisponibleenparteparasu lectura en la página web de la Asociación convocante, www.carmenmerchan.com
El acto de entrega de los premios tendrá lugar, si las circunstancias sanitarias lo permiten, en la noche del martes día 10 de agosto de 2021 en Cazalla de la Sierra, con presencia del poeta premiado.
(Nota: El Jurado quiere agradecer la colaboración en diversas tareas de Luis Miguel Benito Benito, Víctor Carrascal Fuente, y Emilio y Monte Merino Merchán Así como las atenciones recibidas en la Biblioteca Pública San Juan de la Cruz, y por la Alcaldía y Concejalía de CulturadeCazalladelaSierra)
Asociación Cultural “Carmen Merchán Cornello”
El jueves 17 de junio, y gracias a la buena disponibilidad de suhijoTomás,tuvelaocasiónde encontrarme con este paisano nuestro, Carmelo Vallejo, “ChaveselArriero”,quehacemuchos añosdejólosaperos desuoficio, y hoy, sentado sobre un sillón, recorre algunas escenas de su pasado, con la vista perdidapuesyanove-yconesalentitud y cansancio que delatan los cien años,que“dentrodecuatrodías” segúnélmismonosdice,cumplirá.
Todo un honor y una suerte, poderconversarconestehumilde trabajadorque,alque,porsucondición de arriero, la sociedad de sutiempoapenasleotorgólacategoría y dignidad que mereció por ejercer con entereza ese oficio, duro y sacrificado, que el destino le designó. Cuando se le lehabladesusobligadasandaduras, que a lo largo de los años llevóacabo,recobralasonrisa,y le vienen a la memoria nombres como El Zorro, La Sarteneja,
Chirrión, laAtalaya o El Obispo, entreotros,yqueeranalgunosde losmuchoslugaresdesdelosque transportaban el corcho Me cuenta su hijo que el oficio de arriero,ademásdemuypococonsiderado, llevaba consigo también mucha pena y mucha fatiga; si se agregaban a cualquiera de laslabores habitualesdelcampo, querequeríanmadrugar,aellos,a losarrieros, les tocabalevantarse,almenos,doshorasantes,porque tenían que echarle de comer a los animales y además prepararlosparalafaenadeldía;yotro tanto a la hora de terminar la jornada.Porsifuerapoco,si sedesplazaban lejos, y les cogía la noche en el camino, tenían que dormir utilizando,comoedredón y almohada, el aparejo y la albardadeunodesusburros.
Desdemuypequeño,entrelos diezodoceaños,yaacompañaba a su padre en el trabajo, y con catorce o quince años ya iba solo con los burros Llegó a tener hasta nueve burros, toda una
proeza en aquellos tiempos tan difíciles.
Entre sus debilidades - en el mejor de los sentidos - estaba la de criar cuantos “ruchos” se encontraba en su visita a los cortijos:“eraalgoqueleencantaba”, noscuentasuhijo.
No habrá por estos entornos un camino o una vereda que ignore o una labor que no haya practicado, desde el acarreo del corcho,laaceituna,lapiedra,ola jara, hasta la más extraña e inusual que uno pueda imaginar, y siempre con esa complicidad - a favoroencontra-deloselementos del tiempo. Su oficio no solo incluía, andar y andar los caminos - como dice la canción - sino también hacerlo a las horas más intempestivas Todavía, de jubilado, siguió con algunos burros, porque esa era su vida y su pasión.
Se casó con Manuela Moreno Palma,conquiéntuvo treshijos, Carmelo, Carmen y Tomás. Solo los varones, como era normal en aquella época, heredaron la profesióndesupadre.
A primeros de mayo, de este mismo año, el que fuera hasta hace poco Vicepresidente Segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, anunciaba su despedida delapolítica,yterminabasualocución con unas palabras que me llamaron enormemente la atención Son del cantautor Cubano Sergio Rodríguez, pero yo las traigo aquí, porque le vienen a Carmelo, como anillo al dedo: “Caminando fui lo que fui”.
R. Cortijo
ManuelDoñaRodríguez,otrocentenarioluchador
Manuel Doña Rodríguez nació el 14 de Junio de 1921 en Cazalla de la Sierra en la Fuente Nueva, siendo el menor de 7 hermanos Posteriormente se trasladó a vivir a las Colonias de Galeón y se terminó de criar en la Finca El Lagar Alcorque, propiedad de su hermano Domingo (donde nunca le faltó de nada) Como era normal en aquella época, trabajó muchísimo y muyduro.
En el año 1948 se casó con Manuela Gómez Hernández, natural de San Nicolás del Puerto y fruto de esa unión nacieron sus tres hijos, Dionisio, Manuela LuisayJosé….teniendoademás actualmente 4 nietas, 5 bisnietas y una más que viene en camino (curiosamente,todasmujeres).
El matrimonio residió en las Colonias de Galeón, donde realizabatrabajoenlaviñasyenlafincas de alrededor, hasta el año 1963 donde se trasladaron a la Finca de la Lajas (Más conocida por la Finca de Machaquito) donde realizó trabajos en la huerta y vendía las hortalizas en
el pueblo, también llevaba la leche de sus vacas a las tiendas particulares Finalmente, en el año 1972, a través del Instituto NacionaldeColonizaciónsetrasladaron a Pinzón, una pedanía de Utrera en la Marisma del Bajo Guadalquivir donde reside en la actualidad.
EnPinzón,alprincipiotrabajó como ganadero. Poseía vacas en
propiedad y vendía la leche a la Central Lechera de Sevilla Después se dedicóalaagricultura,trabajandomuchísimolastierras para sacar adelante cada año las cosechas (Algodón, remolacha, maíz,girasol,tomate…)
En todos estos años, ha sido muy feliz, pero también la vida le dio golpes duros y tuvo que superar momentos adversos, como la pérdida de su mujer en 2004 y la de su hijo mayor en 2014, momentos que ha superadoapoyándosesiempreensufamilia.
Por eso el pasado 14 de Junio, con motivo de su centenario, sus vecinos le rindieronunemotivoycariñosohomenajeyposteriormente una celebración en la intimidad familiar, para festejar una fecha tan especial, conmemorar una vida de trabajos duros, mucho esfuerzo, de tiempos difíciles de guerra, postguerra,dehambre….perosobretodo lavidadeunhombrehonesto,respetuoso, amable y muy querido portodosallídondeharesidido. E.R.
ELCHORRILLO nº371 30deJuniode2021 Página4
porloscaminos
CarmeloVallejoGil,100años
Desde que el Grupo de
quiénle
¿A
estorbanlosárboles?
Elgusanillodelahistoria
Los años, la memoria, avanzan, inexorables, contra quienes se quieren ver instalados en una eternajuventud,interesadaymercantilizada.
Pero “el tiempo pasa/nos vamos poniendo viejos”, dicen versosdulcesylapidariossalidos de las voces de Milanés y de Mercedes Sosa, para darnos un empujevitalnecesario.
Yentre los diálogos y chascarrillos de algunos de nuestros mayores, sentados en la parada del autobús del Carmen, sin pretensión de subirse a ninguno de los escasos que pasan, se oye decir socarronamente que “el lobo acecha detrás de la mata”.
Pero también un Tomás, hijo del conde de Aquino, al que la Iglesia convirtió en uno de sus santos sabios, consideraba propias de la edad la prudencia y la longanimidad, como virtudes a las que nos conducía la facultad delamemoria.
Era por primeros de marzo de 2021 Y en enero y en febrero, pasados, en la última página de El Chorrillo, todo se inundaba de memoria.Allícontinuabanapareciendo aquellos quienes, en el transcurrirdelosaños,estuvieron presentes en algunos momentos de la amalgama de nuestra vida. Pasó el invierno, pasó la primavera.
Quiero, ahora, brevemente, recordarlos en aquellos otros
tiemposinmemorialesylejanos:
Enlalargafiladelacomunión con el maestro Olivera, de trajes grises, azules y blancos En su “amotito” parando y levantando jornaleros por los cruces de los caminos para reclamar trabajo y libertad.Enlasonorabarrametálica oscura del Club Juvenil. En las discusiones de la sede del Concejo En los balcones del Ayuntamiento reivindicando un 28F imposible En sus perennes partidas de dominó litronianas Con su delgadez perpetua y la lacia melena que le valió un apodo.JoséPerníaCubero.
En la Placilla del Borrego, corriendo tras Nerón, el perro negro. Y años después, vecindario de Cernuda, en la sombría calle Acetres, cuando nos enseñaba los vericuetos juveniles de unaSevillapícaraydesconocida. Compañero feliz, de zamarra de hippy,ennevadasyprimaverales excursiones campestres Acompañante de un sinfín de pasos perdidos por hospitales cerradosyporabriryyaenvertiginoso funcionamiento Una manogenerosaenlaenfermedad. ManuelNoseaBaquerizo.
Yentrelasmusicadaslistasde los 35 reyes godos y de los monarcas medievales del reino astur-leonés, con sus acrónimos ( P F A F A S M B A R O A , GOFAROSO, RABEALBE ) en una pizarra de piedra negra
que,apesardesugrantamaño,se quedabapequeña.Ylosrelatosde las películas de Alberto Sordi, ilustrador cómico e irónico de guerrascrueles.Ylaschispeantes “irreverencias” hacia los Reyes Católicos. YlaLoraylaBureba, el Bierzo y la Magaratería. Todo adobadoconCésar,muchoCésar, eldelosablativosabsolutosylos gerundivos El “gusanillo” de la historia.JoséIglesiasVicente.
Todos van con sus gestos y ademanes irrepetibles, todos estánenelrecuerdo,consuspalabras.-Antonio Carmona Granado
¡Donasangre!
El próximo viernes 9 de Julio habrá una campaña de donación de sangre en nuestra localidad, a partirdelas5'30delatarde,enla planta baja de la Casa de la Cultura.
A las personas que acudan se les entregará un folleto sobre el Covid-19 con las instrucciones y protocolodeseguridad,recomendándonos que llevemos nuestro bolígrafo y siendo además obligatorioelusodemascarilla.
Recuerda que para poder donar sangre debes ser mayor de edad (con menos de 65 años), pesar más de 50 kilos y gozar de buenasalud.
La sangre es un "medicamento"vitalquenosepuedefabricar Venysésolidario.-A.G.
CorpusChristi
Eldomingo6deJunio,díadel Corpus Christi, se celebró Santa Misaalasdiezdelamañanaenla Plaza Mayor en la que el altar de cultosestuvopresididoporlaimagen del Corazón de Jesús A dichacelebraciónacudieron,además de la representación del Ayuntamiento con el Sr Alcalde y la Sra. Concejal de Cultura, las queridas y admiradas Hermanas de la Doctrina Cristiana, los niños que han recibido el Cuerpo de Cristo en su primera comunión de este año, acompañados por sus padres y familiares, y gran número del pueblo cristiano denuestraCiudad.
LaPalabradeDiosfueproclamada por el Sr Diácono Santiago El Sr Cura Párroco Don JuanAntonio,después de su bella homilía y la consagración, expuso a Jesucristo sacramentado.Alconcluirelrezodealabanzas, prosecionó al Señor por el recintoentrelosfielesconcantos litúrgicosyelrepicardelascampanas.Ya desde el alto del andén de la parroquia, bendijo el Señor aCazallaentronizadoenlacustodia mayor Una celebración dulcísimaeneldíadelSeñor
Desde aquí agradecemos al Excmo Ayuntamiento, al grupo joven de la Hermandad de Nuestra Señora del Monte y a todos su participación y colaboración para el engrandecimiento deestedía.-Parroquia de Cazalla
Ojoconelfuego
Se nos ha echado el verano encimamuyrápidamente,trasuna primavera corta en lluvias, que ha provocado que las hierbas se hayan convertido en pastizales nada más comenzar el mes de junio, comenzando el periodo de alto riesgo de incendios forestales enAndalucía.
Por ello, como todos los años, desdelaConsejeríadeAgricultura de la Junta de Andalucía nos recuerdan que desde el 01-junio está totalmente prohibido el uso del fuego, hacer candelas, quema de rastrojos, quema de restos de poda, etcétera, en los espacios forestalesyencualquierlugarcercanoaunamasaforestal(osea,en su área de influencia que abarca unafranjadehasta400metrosalrededordelasmismas).
Hay que recordar que ni siquiera pueden encenderse fuegos en los lugares que estaban habilitados para ello (tipo barbacoas en camping, zonas de acampaday/orecreativas).
La prohibición concluye el 15 de octubre de cada año, salvo que se amplíe el plazo. Y ojito que la multa por encender un fuego, cause o no un incendio, puede llegarhastalos3.000euros.
Tampocoestápermitidoeltránsito de vehículos a motor en los espaciosforestales,porlaschispas que salten y que pueden provocar un incendio o un conato Sí está permitido utilizar las servidumbresdepasoparaacudiraexplotacionesagropecuarias.
Ante cualquier avistamiento de humo o llama, nos recomiendan llamar al 112 (teléfono único de emergencias) posibilitándose la puesta en marcha del operativo de la forma más rápida posible desde la detección del fuego.Ante todo, mucha precaución y nada de candelasenelcampo.-A.G.
Exposiciónde pinturaalóleo
Poco a poco, las actividades van volviendo a la normalidad en la Casa de la Cultura, y empezamosavislumbraresetipodeeventos que van haciendo que recobre vida.Así, durante los días 26 y 27 de junio tuvo lugar en el salón de actos la exposición de pintura al óleo, a cargo de los alumnos de nuestra pintora local Susana Valero Carpio, que lleva más de cinco años colaborando con los talleresdelasAMPAS.
La pandemia ha puesto muy difícil las cosas, pero aun así, ella, con sus propios medios ha venido organizado su escuela, que ella llama de “Pequeños Pinceles”, y en la que se han venido impartiendo al menos una hora, por semanayalumno.Nosdicequeha tenido que enseñar desde lejos y abrazarlos solo con la mirada, detrásdenuestrasmascarillas.
Hasidounañodifícil,nosdice, que sin embargo no ha afectadoni alentusiasmonialrendimiento. Y ahí está el resultado: esta exposición, que ha tenido una gran acogida de público, sintiéndose muy satisfechayagradecida.-E.R.
e-mail: despacho@ruda-abogados.com página web: www.ruda-abogados.com
Tfnos: 95488.4477 955.322.637 619.30.31.68
ELCHORRILLO nº371 30deJuniode2021 Página5
FOTO ANTIGUA
En la azotea del Colegio Libre Adoptado San Luis Gonzaga , en el curso 1966-67, están las alumnas: Ana María Barrera, Carmen Bernal, Pili Pacheco, Matilde Trancoso y Pepi Galván (de pié).
De rodillas: Manoli Rudilla, Manoli Valero y Toñi Rivero. Y sentadas: Mari Toni Garrido, Mª Carmen Cornello y Carmen Carmona. Fotografía cedida por Carmen Carmona Granado.
COLABORACIONES Antonio Villalba Ramos
Con el encabezamiento de: “AvisoImportante”,yconlostextos en rojo, apareció en los lugares habituales de Cazalla de la Sierra, para conocimiento general de los vecinos, un cartel relacionado con las medidas que el Consistorio había adoptado en su luchacontraelanalfabetismo. Estaba fechado el 9 de octubre de 1956, y lo firmaba el alcalde Ángel Martínez Martínez Un comunicado quedecía:“Tiene el propósito esta Alcaldía de aplicar los medios a su alcance para que todos los NIÑOS y NIÑAS en edad escolar se hallen matriculados y asistan a los Colegios Nacionales a cuyo efecto se advierte a los padres de la obligación en que se encuentran de prestar cumplimiento a este importante deber En virtud de ello, por los Agentes de mi autoridad se vigilará con todo rigor y se dará cuenta a esta Alcaldía de las anomalías que se observen y se impondrán severas sanciones a aquellos cabezas de familia que, por negligencia u otras causas, eviten que tal asistencia a las clases se realice de manera normal, así como se denegará en las oficinas municipales cualquier beneficioso servicio en los que la autoridad municipal haya de intervenir de forma discrecional, a quienes incurran en infracciones”1
Entre los documentos revisados hemos encontrado uno fechado el 15 de noviembre en el que el responsable de la Jefatura de Orden Público de Cazalla dabacuentaalaautoridaddeuna de esas “anomalías”: “Tengo el honor de poner en el superior conocimiento de Uds. que se vienen abriendo diariamente los colegios de 20 a 30 minutos más tarde de las horas ordenadas, viéndose las niñas alumnas en la vía pública sobre las puertas, corriendo el peligro de cualquier incidente por atropello u otras causas análogas; mientras sus padres tienen la tranquilidad y creencia de que están recogidas en clases”2
El Alcalde no tardó en reaccionar, y el día 17 se acordó enviar un aviso a las maestras para que la apertura de los colegiossehicieseconladebidapuntualidad Un toque de atención quenose recibióconagradopor lasdocentes,comoseencargaron de indicar en las cartas que le remitieron.
Laprimerade ellaslaenvióel día 18 de noviembre Julia Rodillo Sancho, maestra de la escuela nº 5, en la que decía: “Tengo por norma, desde hace 24 años que empecé mi vida profesional, asistir con puntualidad a las clases, no restando ni un minuto al horario escolar como podrá Ud comprobar si así lo estima oportuno, por agentes de su Autoridad, ya que antes de ejercer mi profesión aprendí debidamente lo que es el concepto del deber, dignidad profesional, y
responsabilidad moral. (…)” 3
El día19,yenlamismalínea, se expresaron las maestras María Teresa España, María Luisa Delgado, y Agustina Laseca, quiéndijoensumisiva: “En contestación a su oficio sobre el acuerdo del Pleno (…), sobre la exactitud del horario escolar, cosa insignificante a mi juicio, ya que lo interesante es el trabajo agradable y entusiasta, les diré que se tendrá en cuenta en la entrada y salida, ésta sin duda se olvidaron de citarla. Les felicito por su celo respecto a las cuestiones de Primera Enseñanza Tengan también en consideración que en los años que llevo en la ilustración no me han pasado subvención sobre calefacción como es obligatorio. Y procuren aprovechar las leyes sobre edificaciones escolares, para que reúnan las debidas condiciones de iluminación, salubridad, higiene y seguridad, y prestigien la caballerosidad e hidalguía que se usa y siempre ha tenido la ciudad. Y estimulen a los maestros de otra manera, porque a pesar de la vigilancia, seguiremos cumpliendo con el deber porque por algo somos maestras cristianas y españolas y tenemos dos modelos Cristo y Franco”4
El día 21 de noviembre con-
testaba María Mellado López, destapando, igualmente, las gravísimas irregularidades que tenían las aulas, lo que dificultaba sobremanera tanto la actividad docente como las condiciones de trabajo de las alumnas Tras elogiar el celo demostrado porlaAlcaldía,aunhabiendouna Junta de Enseñanzas, decía que era lamentable: “ que no se extienda a facilitar un medio de calefacción a dichas Escuelas tan necesario para mitigar el frío y hacer más grata la estancia de las niñas en ella” , y no dejó de indicar que era muy lamentable que anotaran una pequeña infracción, pero no anotaran la hora de salida, y concluyó: “Así mismo, debiera entender su vigilancia a la hora de salida, entrada y constante paso de los niños de otros centros que aporrean la puerta y ventanas de esta Escuela, haciendo mofa y diversión de tal entretenimiento. (…)” 5
El día 26 de noviembre, Rosario Gañibano fue la que envió a la Alcaldía una misiva más extensa, en la que dijo: “le ruego la vigilancia de la Asistencia y puntualidad de los niños y la cooperación de los mismos con las Maestras Pero para conseguir esto, la Escuela
tiene que reunir las condiciones necesarias para hacer más grata la estancia en ella, y como carece de las principales, suplico a esa Alcaldía, teniendo en cuenta su gran celo, sea concedido a la Escuela de Párvulos Nº 1 lo siguiente: 1º -Instalación Eléctrica. Ya que en breve a las cuatro de la tarde ni los niños ni la Maestra podrán cumplir su Misión 2º -Calefacción Esta será preferible Estufa alimentada con carbón o leña con su tubería correspondiente para que la Escuela sienta su beneficio pero no la perjudique en nada, y ésta podrá servir para servir la leche caliente a los niños. 3º.-Se digne enviar un Carpintero a la Escuela para algunas reparaciones urgentes”.
Para esta maestra lo más urgente era la instalación eléctrica y la calefacción, ya que se corría el riesgo de que en ausencia de ambas los niños cometiesen faltas de asistencia y:” como el deseo de Nuestro Jefe del Estado es la total Asistencia de todo niño español a su Escuela correspondiente, no dudo igualmente sea S. M. D. Alcaldía, por lo que le repito se tome sumo interés para que esta escuela sea atendida con urgencia en lo que pide Ya que lo que hoy sea la
VoluntariadoenlaFuenteTena
Calurosamañanalaquesepresentaba el sábado 12 de junio cuandomiembrosdelgrupolocal de voluntariado ambiental “Los Peñasquitos” encaminaron sus pasos, por el Camino Viejo a la estación, para realizar una nueva actividadenelentornoinmediato delaFuenteTena.
Hacía casi nueve meses que no actuábamos en ella (desde el 20-sept) y, claro está, el pasto se había hecho dueño de la misma, pues casi la tapaba por completo.
Nada más llegar, bien temprano, comenzó la tarea de desbrozar y adecentar la explanadita de la fuenteasícomolapartealtadela barranquilla, para ello utilizamos azadas, tijeras y calabozos, que noshizosudar“lagotagorda”.
Agradecerlaprovidencialaparición de un vecino colindante que, con su desbrozadora, aligeró un poquillo la labor Volvimos a ver correr el agua de laFuenteTenayaleer,enlacerámica allí colocada, la poesía que alamismalededicónuestropaisanoyamigoRafaelCortijo.
A continuación, recolocamos elposteindicadordesenderoque seencontrabaarrancadoytirado, así como controlamos las reforestaciones que hicimos años atrás. Lo que ha sobrevivido a la acción humana prosigue su buen curso,pueselrestohasidoarrancado, cortado o vandalizado Una pena que algunas personas
Elaboracióndiaria Tartasyminipastelería porencargo
Tfno:662340061 ladulceriacazalla@gmail.com
PaseodelCarmen,17- CazalladelaSierra
sigan sin respetar lo que otros colocanparaeldisfrutedetodos.
A la vuelta, casi llegando al pueblo,sobrelasoncedelamañana,alaalturadedondehancolocado ese enorme panel turísticoinformativo,volvimosacomprobar como las basuras (botellas, latas y bricks) vuelven a acumularsetraslasvisitasnocturnas,en vezdellevárselasparadepositarlas en los contenedores que están apenas un centenar de metros, justo a la vera del pozo Pozuelo. Otrapenasi.
Seguiremosdesarrollandoactividades en pro de nuestro medio naturalmáscercano.Hastalapróxima.-A.G.
Escuela de Cazalla, mañana será suAyuntamiento”6
Ante la batería de problemas que destaparon las maestras, como reacción al oficio por la incidenciadeloshorarios, Ángel Martínez les contestó el día 7 de diciembre en un tono conciliador ydisculpandoloqueconsideraba una: “operación conjunta, en rebeldía”,porpartedelasdocentes; en cuyos textos veía: “curiosas apreciaciones coincidentes, y frases idénticas, incluso impregnadas de encubierta ironía, que merecen disculparse, en honor a las firmantes (…), y… se aprovecha la circunstancia para referirse a lo que consideran abandono de la Corporación, citando entre estos, la falta de calefacción como es obligatorio, de iluminación, salubridad, higiene y capacidad, y, ¡cómo no! se invoca la caballerosidad y la hidalguía y otros detalles que no merecen mencionarse y que solo conducen a una disimulada burla que, en honor a su procedencia, se rechaza correcta y definitivamente”7
Tras indicarles las competenciasqueelAyuntamientoteníaen la materia, al margen de la Junta Local de Enseñanza Primaria, porlosartículos101(apartadof), y105, y conelfindedemostrar, dijo, su excelente predisposición en orden al desarrollo de la enseñanza en las escuelas nacionales, quiso hacer constar: “la satisfacción íntima que le produce el buen comportamiento, celo y estímulo, digno de elogio que ponen en su labor docente, sin excepción, las Sras Maestras Nacionales, cuya capacidad profesional se reconoce y a las que, con este motivo me complace en reiterarles mis mejores respetos y sinceros ofrecimientos de colaboración en bien de los altos fines que, recíprocamente, nos están recomendados”8.
El día 17 de diciembre se aprobó en sesión ordinaria mensual por el Pleno de la Corporación Municipal el siguiente acuerdo: “Se acepta la concesión de becas gratuitas para estudios en el Colegio de las Hermanas de la Doctrina Cristiana a favor de las niñas determinadas por la Alcaldía ( ), así mismo las contestaciones que el día siete siguiente ofreciera a dichas Profesionales de la enseñanza, en cuanto al horario escolar y a la Sra Rodillo Sancho en lo que afecta a reparaciones de portajes en la casa que ésta habita” 9 No obstante, se dejó constancia que en esto último laAlcaldíaquedabaautorizada por si cambiaba de opinión Respecto a las cuestiones más urgentes que reclamaban las maestrasnosehizoningunamención.
NOTAS
1 a 9 - A M C S
Analfabetismo.Legajo281
ELCHORRILLOnº371 30deJuniode2021 Página6
Pastelería-Cafetería-Heladería AntonioManuelOrtegaGarrido
¿Graves carencias o abandono? Lasescuelas deprimera enseñanza de CazalladelaSierraen 1956
Despedidadecursoenelquiosco
Debrevasahigos
Llegamosalmesdejunioyporlotantoalamitaddelaño,mesqueenlaiconografíasuelerepresentarse con la figura de un joven desnudo que señala con el dedo un reloj solar para dar a entender que el sol comienzaabajar,yportandoenlamanounaantorchaencendidacomosímbolodeloscaloresdelaestación astronómica. Y es que este mes, en general, se caracteriza por un tiempo soleado y caluroso, aunque con matices.
Para este mes hemos escogido del refranero meteorológico popular, la siguiente paremia o dicho, que diceasí:“De brevas a higos, el calor y el verano estarán contigo”.Hacereferenciaelrefránalverano,época delañoenelquetienelugarlamaduracióndeestosfrutosdelahiguera.Esteárboltanpresenteennuestros predios,huertosycortijos,queademásdesombra,nosaportasusjugososfrutos.Elmesóptimodemaduracióndelabrevaesjunio,mientrasqueparacomerhigos,habráqueesperarhastaagostoyseptiembre.Entre unoyotrofrutoelcaloryelveranoseránconstantes,alolargodecuatromeses.
El21dejunioalas5:32horaoficialpeninsular(3h.32minentiempoUTMoTMG)comenzóelverano astronómicoquetendráunaduraciónde93díasy15horas,hastaelpróximo22deseptiembre,siendoesta estaciónlademayorduracióndelaño.Estedíaesconocidoconelapelativodesolsticiodeverano,siendoel demayorduracióndeldíayeldelanochemáscortadelaño.
Recién estrenado el verano, el martes 22 de junio, el Quiosco de la Música reestrenó también, tras las reformas llevadas a cabo, su remozada y elegante figura y lo hacía con un concierto de despedidadecurso,ofrecidoporelprofesorado del Conservatorio ElementaldeMúsicadeCazalla.
Consistió en una selección de músicainstrumental,abasedepiezas clásicas de todos los tiempos. Aunque el acto contaba con la colaboración de nuestro ayuntamiento, parece que ello, por lo que se vio, solo derivó en el permiso pertinente y en la presencia del gobierno municipal el pleno; pues ningún detalle más se hizo
patente, ni siquiera unas sillas para los mayores (con esto del virus se dispensa todo). De todas formas,lasolanoticiadeestafunciónsirvióparadarleunpocoaire festivoaesteespaciotanpeculiar, al que solo parecen dar vida los bares Pero fue interesante ver agruparse a la gente, rememorar viejos tiempos, y saber que la música era la razón de esta movida.
Le damos las gracias al profesorado del Conservatorio por este detalle, y a nuestro Consistorio le pedimos algo más de mimo para este tipo de eventos Pero sobre todo,quelamúsicanopare. R. Cortijo
Granconciertoclásico
Con el solsticio terminó la primavera astronómica. Mientras que la climatológica que comprende los meses de marzo, abril y mayo, según laAgencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha tenido un carácter cálido y muy seco en el conjunto de España. Se trata de la cuarta primavera más seca desde el inicio de la seriehistóricaen1961,ylasegundamássecadelsigloXXI,tansolopordetrásdeladelaño2005.
2
Concretamente,lapasadaprimaverahasidomuyseca:sehanacumulado114,5l/m alolargodeltrimestreenelconjuntodelaEspañapeninsular,valorquesuponeel67%delvalornormaldelperiododereferencia,esdecir,lasdosterceraspartes.Laprimaverafuesecaomuysecasobretodoeneltercionorteymitad occidentalpeninsular
En consonancia con su carácter muy seco, la primavera de 2021 registró en general más horas de sol de lashabitualeseneloesteynortedelaPenínsula.
La temperatura media de la primavera fue, en el conjunto de la España peninsular, de 12,5ºC Esto supone un valor 0,4ºC superior al promedio de referencia 1981-2010 lo que le confirió un carácter cálido. Setratódelavigésimaprimaveramáscálidadesde1961.Sucaráctercálidofuemásacentuadocuantomás aloestepeninsular
EnCazalladelaSierra,latemperaturamediadeestaprimaverahasidode,15,5ºC,porencimadelconjuntodelaEspañapeninsular,conuncaráctercálido.Encuantoalasprecipitacionesdelluviaennuestraciu2 2 dad, se han acumulado 178,4 l/m, alejados del promedio de 251,4 l/m para el periodo de referencia, por tantoseca.
Estejunioennuestralocalidad,conrespectoalastemperaturaslotenemosqueestimarcomocálido,así nosloacreditanlamediadesustemperaturasmáximas,30,0ºC,ydelasmínimas,15,2ºC,quenosloaproximanalde2006(29,9-15,3ºCrespectivamente).Latemperaturamáximadiurnade35,5ºC,laregistramosel miércoles9,ylamínimanocturna,10,0ºC,elmiércoles2.Lamáximaamplitudtérmicalaanotamoselmartes29,conelcielodespejado(14,0-34,0ºC)ylamínimaeljueves17,conelcielocubierto(14,5-20,4ºC).La nochemástempladaylaúnicatropicaldeestemes,fueladeljueves10,con20,1ºC.
Ha sido un mes de casi total dominio anticiclónico, destacando las elevadas temperaturas alcanzadas entre el 6 y el 11 del mes, donde registramos las máximas diurnas y nocturnas.Apartir del martes15, hubo unabajadanotabledelmercurioquepermanecióhastaelmartessiguientedía12.
Enlasprecipitaciones,juniohasidounmesseco,7,8litrosendosdías,frentealamediadelperiodode 2 referenciade13,8l/m.Eldíamáslluviosodelmesfuelejueves17,con7,0litrosporelpasodeunfrente. Hubodosdíascontormentas.
EnelanemómetrodelaestaciónmeteorológicadelCerroViejo,lamáximarachadevientoregistradaen junio,tuvolugarelsábado19alas5,30horas,unvientoMODERADOde31,3km/hdecomponenteSE.
En el Observatorio Local de la Sequía, en el noveno mes del año hidrológico se han acumulado las siguientesprecipitaciones:
El miércoles 30 de junio tuvimos la enorme suerte de asistir desdelas8delatarde,enelsalón de actos de la Casa de la Cultura, algrandísimoconciertodemúsica clásica ofrecido por la Academia Musical WOM En esta ocasión contamosconlosexcelentesinterpretes Álvaro González de la Piedra (piano), Victor Cosío (trompa)yMatíasLloma(violín), loscualesdurantealgomásdeuna hora, deleitaron al público (unas escasas nueve personas) con varias obras, en su mayoría de compositores españoles y franceses Fue una sorpresa encontrarnos con Álvaro, director de WOM, que ha visitado regular-
mente nuestra ciudad, desde que en2016presentaraaquísuprimer campusmusical,enlaquesecombinaban clases magistrales y conciertos, siendo un interesante proyecto ideado para formar a niños, adolescentes y jóvenes en el mundodelamúsicaclásica.
El recital estuvo organizado por el Ayuntamiento de Cazalla, contando con la colaboración de la Consejería de Cultura del GobiernodeCantabria.
Esperamos volver a escucharlos en breve y deseamos que a estos eventos se les dé una adecuada publicidad para que un mayor número de personas pueda disfrutarlos.-A.G.
Rutaecuestre
Elsábado12dejunio,elClubDeportivoHípicoNtra.Sra.delMonte organizó una ruta ecuestre con salida desde Cazalla Plaza deToros a la fincaLaTaramona,conlaintencióndeempezararecuperarlaconvivenciadeaficionadosdelaSierrayentorno.
Contóconunaimportanteparticipacióndejineteslocales,ydeotras localidadesserranas,delacampiñaydeSevillaincluyendocarruajes.Se obsequióconunaperitivoyarrozalallegadaalafinca.
Queremos agradecer la participación, el respeto a las normas así comodarlelasgraciasalpropietariodelacitadafincaGeorgeScott.
Continuaremospromoviendodistintasactividadesecuestres.
Club Deportivo Hípico Ntra. Sra. del Monte
Lluvia(mm) Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Total 1991-2020 115,1 119,0 171,6 93,4 82,3 91,1 97,1 63,2 13,8 846,6 2019-2020 36,8 101,1 354,0111,3 4,8 96,5137,679,9 2,5 599,1 2020-2021 128,2 165,4 54,5139,3 106,0 40,6108,629,2 7,8 799,6 2
Alconcluirlaprimaveraastronómicahayundéficitde67,0l/m Lasaguasembalsadasalfinalizarjuniopresentanelsiguienteestado: Aguaembalsada(%) 30-04-21 31-05-21 30-06-21
Todaslascuencaspeninsulares 60,9 60,6 56,7 LaC.H.delGuadalquivir 41,6 40,6 38,0 3
ElEmbalsedelPintado (213,0Hm) 69,0 67,1 63,3
ElEmbalsedelosMelonares (186,6 “ ) 76,2 78,4 78,9
ElEmbalsedelHuesna (134,6 “ ) 60,0 60,7 59,2
ElEmbalsedelSotillo ( 0,86 “ ) 67,4 62,5 59,0
Desciendenlosvolúmenesembalsados,laevaporación,escasaescorrentíayconsumolohacenposible. ElconsumodomésticodeCazalladelaSierradurantejuniohasidoelsiguiente: 3 3 1ªSemana:1.925m/día 2ªSemana:1.996m/día 3ªSemana:1.834 “ “ 4ªSemana:2.020 “ “
Asciendeelconsumorespectoamayoyessimilaraldejuniode2020.Elaguautilizadaprocedeaproximadamenteel,75%delospozosdelLlanodeSanSebastiánydelosMorales,yelrestante25%delembalse delSotillo.
Concluye junio y con él la primavera astronómica y se inicia el estío. Ha sido un mes seco y soleado, radianteconelevadainsolación.Lasequedadesnotoriaennuestroscamposyelagotamientodelahierbaen lasdehesas,queahoraseconviertenenpastizalesparaaprovechamientodelganado.
Las aceitunas se notan en sus distintas variedades sobre los olivos, también los gajos de uvas destacan entre las pámpanas con su verdor, recolectamos en los huertos, distintas hortalizas; patatas, habichuelas, pepinos, calabacines, cebollas y berenjenas entre otras, que necesitan del riego para su mantenimiento a lo largodelverano.
Algunosserranosmiranconinquietud,lospantanos,manantialesypozos,puestoquelasequedadprimaveral ha hecho disminuir los recursos hídricos disponibles, sopesando si serán suficientes hasta las lluvias otoñales.
LaAEMETpuntualasucita,hahecholasprevisionesestacionalesparaelveranoastronómico,queserá probablementemáscálidodelonormalentodaEspaña,conmayorprobabilidadcuantomásalsurpeninsular,ymássecodelohabitualenelnoroestepeninsular Observaremosloqueocurre.
Salvador Jiménez Cubero
En Cazalla de la Sierra c/Virgen del Monte, 41
Tlf: 954.884.342 Móvil: 689.104.341
Especialidad en carnes de ternera, cordero y cerdo ibérico.
ELCHORRILLO nº371 30deJuniode2021 Página7
RutasdelosSenderistasCazalleros
PORLARIBERA DELHUÉZNAR
El domingo, día 6 de junio, veintisiete “Senderistas Cazalleros” nos concitábamos, a las 9 de la mañana, en la Ermita del Carmen, para desplazarnos en coches al parking de Isla Margarita, en la margen izquierda de la ribera. Sobre las 9,30 horas iniciábamoslarutaendirecciónal Cordel de las Merinas Marchamos en grupo, protegidos del sol por la frondosa arboleda quevaparalelaalcauce.
A medida que avanza el día y nos distanciamos de las márgenes del río, percibimos una jornada calurosaquefavorecelaextensión del grupo por el sendero, a la altura de la finca de “Los Membrillos” Pronto llegamos al cruce de la rivera con el extinto ferrocarril que transportaba el mineral del Cerro de Hierro, y giramos a la derecha para encontrarnos con la Vía Verde, por la quecaminamoshastaelPuentede Hierro.Hastaallíhemosrecorrido unos 7 km; contemplamos unos minutos el paradisíaco entorno vegetal y el aceptable caudal de agua; y pasadas las 11,00 horas, volveríamos sobre nuestros pasos al lugar de salida, al que fuimos llegando en grupos poco antes de launa.
Una vez recogidas nuestras mochilas de los coches, y para rematar la mañana, nos dirigimos al merendero de Isla Margarita para reponer fuerzas y compartir las vituallas, respetando las medidas de seguridad por el COVID, generándose un excelente ambiente de compañerismo, en el
quenofaltaronlanarracióndehistorias antiguas, como la de la llamada Caseta del Crimen, cercana al lugar transitado; o refranes como el de “Eres más malo que Rabazo”, en alusión al asesino, y contadas por nuestro compañero José Manuel Durán, experimentado investigador de nuestros archivos.
Entornoalascincodelatarde, regresábamos a Cazalla, satisfechosporestegratodía,ydeseosos de ser convocados a una nueva ruta.-Gabriel Centeno
comienzoelsenderoporlascalles de la localidad hasta salir hacia la vereda de Almargen y llegar a la vereda de Osuna, alcanzando la Fuente del Duque (pertenecía al Duque de Osuna), a los pies de la Sierra del Tablón, cuya agua cristalina y fría mitigó el calor Aquí seencuentraelpicomásaltodela provinciadeSevilla,ElTerril,con 1.129metros.
Proseguimos la marcha descendiendo hacia el arroyo de Brozquez El paisaje de arcillas, yesos y calizas es un continuo de construcciones y olivares perfectamente alineados, llegando hasta donde no es posible su labranza y permanece la vegetación mediterránea, con algunas áreas de cultivo y en la presencia del Castillo delHierro.
Cazallaen
elBOP
En el Boletín Oficial de la Provincia número 126, del jueves 3 de junio, (página 30) la Mancomunidad de Municipios de la Sierra Morena deSevilla,mediantelapublicacióndedosanuncios,fechadosenCazalla delaSierrael26demayode2021,hacesaberque:
-EnlaSecretaría-IntervencióndeestaMancomunidadyconformedisponen los artículos 112 de la Ley 7/85 de 2 de abril y 1691 del RDL 2/2004de5demarzoporelqueseapruebaelTextoRefundidodelaLey ReguladoradelasHaciendasLocales,seencuentraexpuestoalpúblicoa efectos de reclamaciones, el Presupuesto General para el ejercicio 2021, aprobado inicialmente en Pleno en sesión ordinaria celebrada el día 6 de mayo de 2021. Los interesados que estén legitimados según lo dispuesto en el artículo 1701 del RDL 2/2004 citado, y por los motivos taxativamenteenumeradosenelnúmero2dedichoartículo170,podránpresentar reclamacionesconsujeciónalossiguientestrámites:
a)Plazodeexposiciónyadmisióndereclamaciones:Quincedíashábilesapartirdelsiguientealafechadeinsercióndeesteanuncioenel«BoletínOficial»delaprovincia.
b) Oficina de presentación: Registro General de documentos de la Mancomunidad.
c)Órganoanteelquesereclama:PlenodelaMancomunidad.
Denopresentarsereclamaciones,elPresupuestoseentenderádefinitivamenteaprobadosinnecesidaddenuevoacuerdoplenario.
PORLASIERRASUR: PRUNA
El domingo 13 de junio, a las 6,30 horas de la mañana, salió el autobús con destino a Pruna, llevando a 22 senderistas; cuatro más se incorporarían directamente desde Sevilla Llegamos sobrelas8,30horasyprocedimos a desayunar La distancia a recorrer era de 9,7km, con un 30% de terreno asfaltado y el resto tierra. Tenía poca dificultad y esfuerzo suave, pero la fecha tan próxima alveranoylapocasombralahizo máspesada.
Sobre las 9,30 horas dio
NOTA: La familia interesada en que se publiquen, debe comunicárnoslo expresamente.
NACIMIENTOS
FernandoRodríguezRomero (04-Junio-2021)
MATRIMONIOS
Nonosconstan.
DEFUNCIONES
AntonioCamposLozano(11/06/2021enSevilla)
MªLuisaFontánExpósito(12/06/21enSevilla)
MªCarmenJiménezMateo(21/06/21enSevilla) JoséMªCuberoFalcón(21/06/21enSevilla) JuanVillafruelaRangel(30/06/2021enSevilla)
HorariodeAutobuses
CAZALLAdelaSIERRA-SEVILLA
LunesaViernes Sábado Festivos
07:10 09:25 11:40 09:20 16:00 18:10
SEVILLA-CAZALLAdela SIERRA LunesaViernes Sábado Festivos 11:30 12:30 10:00 14:00 18:30 20:45 17:15(hastaElPedroso) Horariosdesdeel31/oct/2020
Continuamos paralelo al arroyo de Guadamenil donde se encontraba el avituallamiento y un poco de sombra Desde aquí, subidacontinuahastaelfinal,conformandolapartemásdura,porel calor y la falta de sombra, hasta donde nos recogieron los autobuses, que nos llevarían de vuelta a Pruna, a la que llegamos hacia las 13,30 horas A partir de aquí, comentarios de la ruta y, sobretodo, esparcimiento y comida hasta la hora de regreso a Cazalla, donde llegamos sobre las 18,00 horas. Un día largo; pero felicesy contentos por el esfuerzo y por conocer, la mayoría, una parte de nuestraprovincia.
Estarutahasidoelúltimosendero que la Diputación nos adjudicó en este III Programa ProvincialdelaDiputación. Paco Gil
-En la Secretaría de esta Mancomunidad, y a los efectos del artículo 2123 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se apruebaeltextorefundidodelaLeyReguladoradelasHaciendasLocales sehayademanifiestolaCuentaGeneraldelPresupuestode2019paraexamenyformulación,porescrito,delosreparosyobservacionesqueprocedan.ParalaimpugnacióndelasCuentasseobservará:
a)Plazodeexposición:15díashábilesapartirdelsiguientealafecha deinsercióndeesteanuncioenel«BoletínOficial»delaprovincia.
b)Plazodeadmisión:losreparosyobservacionesseadmitirándurante elplazoanterioryochodíasmás.
c) Oficina de presentación: Registro de documentos de la MancomunidaddemunicipiosSierraMorenadeSevilla.
d)Órganoanteelquesereclama:PlenodelaMancomunidad.
En el BOP, número 135 del lunes 14 de junio, páginas 18 y 19, el Ayuntamiento de Cazala de la Sierra, ha publicado lo siguiente: Correccióndeerrores
Se hace saber que con fecha 4 de junio de 2021, se ha dictado resolucióndeAlcaldía,cuyotenoreselsiguiente:«Primero.SeprocedaaefectuarcorreccióndeerroresdelasBasesparalaprovisiónmedianteconcurso, con carácter interino, del puesto de intervención vacante en el Ayuntamiento de Cazalla de la Sierra, publicadas en el BOPnúm 77, de fecha 6 de abril de 2021 Donde dice: «...Quinta.—Tribunal calificador LacomposicióndelTribunalCalificadorserádetresmiembrostitularese igual número de suplentes. El Tribunal Calificador estará constituido de lasiguienteforma:PresidenteyVocal,debiendoposeerunniveldetitulación igual o superior al exigido para el ingreso en el cuerpo o escala de quesetrate.Secretario,funcionariodecarreraopersonallaboralfijodela corporación, con voz y voto, y suplente, funcionario o personal laboral fijo...
LLUVIAS 2 En Junio han caído: 7,8 l/m
Nº de días de lluvia: 2 2 Día más lluvioso: el 17 con 7,0 l/m
Máxima racha del viento: 31,3 Km/hora el día 19. Noches tropicales: 1
TEMPERATURAS Mínimas Máximas Media: 15,2ºC 30,0ºC Nocturna: 10,0ºC 20,1ºC Día 2 10 Diurna: 20,4ºC 35,5ºC Día 17 9
DatosregistradosenE.M.CerroViejo,altitud622metros.
CentrodeSalud Citas 955.545.060 Urgencias955.40.24.82
Debe decir:« Quinta Tribunal calificador La composición del Tribunal Calificador será de 5 miembros titulares e igual número de suplentes. El Tribunal Calificador estará constituido de la siguiente forma:Presidentey3Vocales,debiendoposeerunniveldetitulaciónigualo superior al exigido para el ingreso en el Cuerpo o Escala de que se trate Secretario, funcionario de carrera o personal laboral fijo de la Corporación,convozysinvoto,ysuplente,funcionarioopersonallaboral fijo...» Segundo. Que se efectúen los tramites oportunos al objeto de formularelanuncioparasuinserciónenelBOP»
En el BOP , número 137 del miércoles 16 de junio, página 81, la MancomunidaddeMunicipiosdelaSierraMorenadeSevilla,publicael siguienteanuncio:
LaJuntaRectoradeestaMancomunidaddeMunicipios,ensesióncelebradaeldía6demayode2021,haaprobadoinicialmenteconlamayoría necesaria, el siguiente acuerdo:Aprobar inicialmente la modificación de los Estatutos de la Mancomunidad de Municipios Sierra Morena de Sevilla, para la inclusión en el artículo 3 del «turismo» como uno de los finesdelamancomunidad,enlapropuestadelPresidentemedianteresolución7/2021lacualdice:
Hospital Constantina 955.88.9043
Juzgados Penal955.54.40.18 Registro 955.544.013
SERVICIOTAXI Benito678.036.369 Forero669.450.425 Rojas627.89.65.69
Atención:vistolosreiteradoscambiosenloshorarios, aconsejamosconsulteenlawebdeMombusydeRenfe.
HorariodeTrenes
CAZALLA-SEVILLA SEVILLA-CAZALLA -Laborables 07:10,17:25y17:55 -Laborables05:45,11:55y15:25 -Sábadosyfestivos -Sábadosyfestivos 11:00 17.25y17:55 09:00 11:55 y15:25 Horariosdesde15/enero/2021
Antonio
SE ALQUILA piso, junto Hospital Virgen del Rocío(Sevilla)Tfno:954.234019y650.201.769
SE VENDE O SE ALQUILA chalet en la Pontezuela.Tfno:696.168.661
SEALQUILAcasacéntrica con4dormitorios, baño completo y aseo, patio, trastero, gran salón, cocinaaestrenar Tfno:605.24.82.19 2
SE ARRIENDA local 150 m en c/Córdoba, esquinaAvda.Constitución.Tfno:680.141.192
SEVENDEcasacongaraje,patio,bodega,pozo ypuertafalsa.C/Zapata,31.Tfno:620296749
SE OFRECE persona para limpieza del hogar, sacarapaseary hacerrecados.Tfno:627151427
Policía-Bomberos Ayuntamiento 954.88.4236 954.88.4000 GuardiaCivil 954.88.3376 609.556.161 IESElCarmen955.88.9567 OPAEF954.88.4308 CEIPVirgenMonte955.889.545
«Que se apruebe por este Pleno la modificación de los Estatutos de esta Mancomunidad, incluyendo el apoyo e impulso de las actividades turísticasparalacomarcaentrelosfinesdelaMancomunidad,quedando elartículo3redactadodelsiguientemodo:Articulo3d)Apoyoeimpulso de todas aquellas actividades: Turísticas, educativas, sanitarias, culturales,sociales,juveniles,deportivasylúdicasqueafectendirectaoindirectamentealconjuntodelaMancomunidad»
Dandocumplimientoalodispuestoenelartículo74delaLey5/2010, de 11 de junio, de Autonomía Local de Andalucía, se hace saber que duranteelplazodeunmes,contadoapartirdelsiguientehábilaaquelen queelpresentesepubliqueenelBOP,seencuentraexpuestoalpúblicoel expediente en cuestión en las dependencias de esta Mancomunidad sitas en el edificio de Los Escolares de Cazalla de la Sierra, a fin de que todo aquelqueseconsidereinteresadopuedaexaminarloy,ensucaso,presentarcuantasreclamacionesosugerenciasestimeconvenientes.Casodeno presentarse alegaciones en el plazo previsto, el citado acuerdo se entenderácomodefinitivosinnecesidaddeotroposterior
Servicio de Ayuda a domicilio
para nosotros, lo más importante es su calidad de vida.
CIF: B-91.444737 Telf. 95.488.4800 - 650.054.233 sedaya@sedaya.es
C/ Madroño 11 41370 Cazalla de la Sierra (Sevilla)
ELCHORRILLO nº371 30deJuniode2021 Página8
Ingeniero Técnico Agrícola ConsultoríayServicios Agrícolas,Ganaderos, Forestales, Cinegéticos,GestióndeAyudas, Mediciones… C/ Virgen del Monte, 12. Cazalla de la Sierra.
Telef.
-
Yanes Castro
antonio.yanes.castro@gmail.com
95.488.4494
680.218.297