El Chorrillo 365, diciembre de 2020

Page 1

Edita: Asociación Cultural “José María Osuna” CazalladelaSierra,31/Diciembre/2020 nº.365

VIEncuentroPoético"SanJuandelaCruz"

La pandemia, que arremetió contra tantas cosas, trastocó tambiénlosplanesdelencuentropoético que, promovido por el Ayuntamiento, habría de tener lugar,enestemesdediciembrey por sexto año consecutivo, en el santuario del Monte, al amparo deNuestraPatronayentornoala figura del patrón de los poetas, que da nombre a este encuentro, SanJuandelaCruz.

El empeño y esfuerzo de la organización y de sus colaboradores,entreloquehemosdedestacar, junto a la Delegación de Culturadenuestroayuntamiento, aJoséMaríaPortero,asícomoal técnico municipal Emilio Corral y a su colaborador David Carbajo, hicieron posible que esta jornada volviera, un año más, a convertir la poesía en el centrodenuestras actividades.

El día señalado para su celebración, en este caso virtual, fue eldomingo20dediciembre,alas doce de la mañana, en que a travésdelosmediosquelainformá-

tica y la telecomunicación nos ofrecían,losamantesdelapoesía pudimosdisfrutardeesteencuentrotanespecial.

El centro estratégico sería de nuevo el marco impresionante del Santuario del Monte y su bellísimo entorno, cuyas maravillosas imágenes fueron servidas como prólogo, acompañadas de la voz, también maravillosa, de Antoñina Martín, que interpretaba “Santuario del Monte”, con letra deAntonio Parrón y música dePráxedesOrtiz.

El encargado de presentar el acto,JoséMaríaPortero,queaparecía solo ante las cámaras, haría una corta introducción en la que no faltarían las palabras de agradecimiento a todos los participantes y colaboradores, y especialmente a la Hermandad de la VirgendelMonte,cuyaHermana Mayor, Pilar Trigo aparecía seguidamente para expresar la satisfaccióndelaHermandadpor esta celebración. De igual modo, nuestro Alcalde, Sotero Martín,

saludaba y expresaba igualmente su agradecimiento a los distintos participantesycolaboradores.

Tras los prolegómenos, se dio paso a los distintos intervinientes, que fueron apareciendo, uno a uno, conforme a las grabaciones previamente realizadas en nuestra localidad y provincia, y tambiénenlugarestandistintosy distantes, como, Badajoz, Valencia, Madrid, entre otros Pocomásdemediahoraocuparía enlasdistintaspantallaseseramilletemágicodelaspalabras,enel cada cual abría su interior para hablar de paz, de belleza, de amor, y de muchas cosas más, que todos necesitamos decir a bocallena,parahacerunpoquito másconfortableelairequerespiramos. Terminaba el acto con las palabras de la concejala de Cultura,LourdesFalcón.

A este acto cultural pueden acceder mediante el enlace: CazalladelaSierraVIEncuentro PoéticoSanJuandelaCruz. Equipo de Redacción

Limpiezadelosdepósitosdeaguamunicipales

Amediado de mes se hacía público un bando municipal en el que se alertaba a la población de los cortes intermitentes de suministro de agua que habrían de producirse, como consecuencia de la limpiezaydesinfecciónquese llevaría a cabo durante los días 15, 16 y 17 de diciembre, enlosdistintosdepósitosmunicipales.

Según se nos informa la limpiezadeéstossevienerealizando conrelativafrecuencia.Laopera-

ciónrequiere,elvaciadototal,de manera alternativa, con el fin de garantizar el suministro al vecindario, así como limpieza desin-

fección correspondiente con productos eficaces y autorizados.

Recordaremos por ello que el trabajo se llevó a cabo en los cinco depósitos municipales,queseencuentrandistribuidos de la siguiente forma: uno en Llano de San Sebastián, con capacidad para860metroscúbicos;dos en el Cerro Viejo, de 860 y 3 1 000 m respectivamente, y otros dos en el cerro del Noble, de500metroscúbicoscadauno.

Programa“ExplorandolaNaturaleza”

Traseldiagnosticorealizadoa niños/as y familias para la elaboración del Plan local de Infancia y adolescencia, y ante la demandaporpartedelmismo de espacios de formación y ocio para los más pequeños, que tengan como contenido esencial el conocimiento del entorno y la interacción de niños y niñas con el mismo, la Delegación de Juventud inicia un programa de actividades dirigidas a la infancia, que tiene como objetivo formar un grupo de niños/as que quieran participar en la creación

de un espacio de ocio y tiempo libreeducativolosfinesdesemana, centrado en la exploración y acercamiento a su entorno, explorar y jugar, proporcionándoles espacios de tiempo libre agradablesynaturales.

El programa #NaturExplora sedesarrollarálosfinesdesemana, en principio los Sábados por la mañana, coordinado por el Centro Juvenil y monitorizado por una profesional de la educación, estos dos grupos de niños/as, realizaran todas las semanassalidasalcampo;inves-

tigar, conocer, identificar y jugar seránlosprincipalesobjetivos.

El programa ha dado comienzo con un especial de NavidadenelCentroJuvenil,continuando a partir del 15 de enero, todos los fines de semana, estando enmarcado en los principios de la educación ambiental y un proceso educativo no formal, quebuscasobretodogenerarconciencia y cultura ambiental, así como la promoción de actitudes, aptitudes, valores y conocimientos.

M.Sánchez

HojadeInformaciónLocal Colaboración:1euro

Lacalle Zapata

Empezaremossituándolaenel mapa de nuestro callejero: se encuentra en la prolongación de la calle de San Francisco; comienza por lo tanto en pendiente, justo en la intersección con la trasera de Baños (por la derecha) y la calle Foroso (por la izquierda). Es relativamente corta, pero aún así, se abre por la derecha a las calles Baños, AndrésMuñozyLosNenes,para terminar, ampliándose en un trecho llano que recibe popularmente el nombre de El Llanillo, en el corte vertical con la calle PeñónyCruz, dandopasodesde allí a lugares tan peculiares y tan entrañable como son La Recacha (por la izquierda) y el Pozo del Pozuelo y La Cuesta del Vicario (porladerecha).

Pero el motivo que nos ha llevadoaestacallenoesotroqueel orden numérico que ostentan sus casas, que en este caso, y a simple vista, aparece al revés; esto es, no comienza al final de la calle San Francisco, sino en su encuentro con la calle Peñón y Cruz. ¿Es un error, o hay alguna otrarazón?.Pareceserqueelcriterio utilizado para establecer la ordenación de las calles no es otro que la cercanía con la Plaza Mayor Si nos fijamos bien en el trazadodelacalleSanFrancisco, vemos que el entronque con Zapata, constituye también el punto más al norte, a partir del

En el contenedor amarillo, sólo envases de: lata, bricks y plástico

cual, comienza a extenderse, no solo hacia el este, sino que tambiénhaciaelsur,paraterminaren la confluencia con Peñón y Cruz, en el lugar ubicado más al este y también más al sur; y por tanto, enlareferenciamáscercana,aparentemente, a la Plaza Mayor De ahí, pensamos, que el inicio de la calle se encuentre esta vez en lo que algunos creíamos que era el final Por esa misma razón el número 2 en la fila de los pares, se sitúa a partir de Peñón y Cruz; mientras que en la fachada de enfrente, el primero que aparece es el 7, por estar precedida de un amplio solar, en el que solo permanecen en pie parte de sus muros. Aquí está la originalidad, que la vamos a dejar en la duda, para que en su día los técnicos nos confirmen si se trata de una simple anécdota - un error - o de laaplicacióncorrectadeuncriterio De todas formas, y pese al cumplimiento o no de esta regla, el caos numérico se mantiene en esta calle, para no ser una excepción en nuestra localidad Veamos si no: en la fila de los pares, su primera casa, después de San Francisco, muestra el número “42”, si bien la anterior luceel“44”;y todavíamás,enla acera de enfrente hay tres casas con el número “15. Son curiosidades que están ahí y que en este caso la utilizamos como un pretextomásparaacercarnosaconocer mejor nuestras calles y nuestrasplazas.-R. Cortijo

COLABORACIONES

OBRASYREFORMAS

Pol.Ind.LosManantiales,nave2 Telf.954884891

Pag.4

S. L.
CazalladelaSierra(Sevilla) NUESTRA RESIDENCIA 1.877díascerrada
AntonioCarmonaGranado
Sobre la calle Zapata
Lacuriosidadesunabuenadisculpa para acercarnos esta vez a unadelasmuchascallessingularesquetenemosenCazalla.

EditadoporlaASOCIACIÓNCULTURALDECAZALLA“JOSÉMARÍAOSUNA”

DepósitoLegal:SE-836-04

I.S.S.N.:1889-3392

Tirada:625ejemplares

Imprenta:CoriaGráficaS.L.

EDITORIAL

Con la despedida del otoño se disponía también de forma inmediata la marcha de este aciago año. Un año para olvidar que ocupó la mayor parte de su tiempo en batallar contra la pandemia del Covid-19, que despide el año, y que igualmente acompañará, de momento, el venidero 2021

La naturaleza sin embargo pareció olvidar la tremenda incidencia, y se ocupó con normalidad de llevar a cabo el ceremonial que marca el calendario. Las lluvias, aunque de forma intermitente, estuvieron presentes a lo largo del mes y se unieron a los festejos de despedida de la estación: pintaron de gris el cielo, sacaron a relucir el verde de nuestros campos, propiciando además que los jaramagos se adelantaran en su empeño ilusionado de seguir pensado en el futuro, y dejaron al antojo del viento la mágica configuración de las nubes. Los castañares, con sus copas ya al desnudo, han quedado al descubierto, posibilitando con ello la creación de pasillos umbríos que facilitarán, a regañadientes, la intromisión de las severas caricias invernales

Todo preparado pues para el inicio del nuevo año, aunque primeramente deberíamos detenernos aunque sea mínimamente para dejar alguna referencia del que dejamos, cuyas secuelas, por culpa del Coronavirus van a permanecer con nosotros todavía por mucho tiempo, dejando en la memoria recuerdos de ruina y muerte, y con el propósito fehaciente de seguir amargándonos los próximos meses. Es la realidad, ni más ni menos, a la que en los últimos días, sin embargo, parecen sumarse signos de bonanza, gracias, afortunadamente, al descubrimiento de la vacuna, que ya ha empezado a dispensarse: tiempo, por lo tanto, de sufrimiento y de sacrificio, pero también de esperanza y gratitud hacia aquellos que utilizan la ciencia como prioridad para la consecución del bien común

Pese a tantos contratiempos, muchos ciudadanos se emplearon con actitud positiva, utilizando su trabajo y esfuerzo de manera provechosa para hacer frente a las enormes dificultades; otros, por el contrario, obviaron las complicadas circunstancias, y optaron por el método de la confrontación innecesaria y la irresponsabilidad: la política fue un poco ese campo de ensayo, del que algunos se sirvieron para confundir diálogo y confrontación, y dar relevancia al egoísmo y la prepotencia, poniendo como disculpa la fidelidad a los propios políticos - o sus mismas creencias - y dejando que, en multitud de ocasiones, que la verdad deambulara por los terrenos de la falta de rigor y de los intereses propios. La Política es un instrumento maravilloso - como lo es la democracia - para trabajar por el bienestar de todos; pero requiere, entre otras muchas cosas, tener como aliadas imprescindibles la honradez y de la transparencia

A la hora de despedir el año, no podemos dejar atrás una gran noticia que nos llegaba como una vacuna salvadora para la ansiada y reclamada Residencia de Mayores Celebrémoslo pero sigamos vigilantes, a la vez que comprensivos; seamos igualmente exigentes con nosotros con nosotros mismos, sin olvidar que la gratitud forma parte de nuestras vidas; y que al año que recibimos, el 2021, traiga, además de salud y trabajo, un poco más de sosiego y tranquilidad, y que nos permita mirar al futuro con un algo más de confianza y optimismo, en el que no falte la alegría y la ilusión

LosDETALLESdeCAZALLA

JACINTO CABANILLASVENTURA UNLIBERTARIO CAZALLEROENEL IGNOMINIOSOMAUSOLEO FRANQUISTADELVALLE DELOSCAIDOS

A l l i b e r t a r i o J a c i n t o Cabanillas Ventura los fascistas no sólo le robaron la vida sino que también se adueñaron de su muerte.

Hijo de Juan Cabanillas Calderón y Manuela Ventura Arteaga,JacintonacióenCazalla de la Sierra el 3 de julio de 1887. Jornalerodeoficio,en1919casaría con Aurora Cubero Pérez, matrimonio del que nacerían ochohijos.

Afiliado a la CNT desde que en 1920 se constituyera la Federación local de Cazalla, ante la persecución política a que se vio sometido después de la implantación de la dictadura de Primo de Rivera y las penurias económicas derivadas de su precaria situación laboral, en 1923, se exiliaría en Francia Para entonceshabíanacidosuprimera hija, Aurora, y su mujer estaba embarazada de su segundo hijo, Jacinto.

Enelpaísvecino,alquehabía llegado junto con la familia de Manuel Estévez Osorio y Josefa Cubero Pérez, hermana de su mujer, permanecería los ocho

SEDICE

SECOMENTA SERUMOREA,

SEDICE,queesteañoSSMM losReyesMagosdeOriente,para visitar a todos los niños de Cazalla, se multiplicarán y cuatro comitivas reales por todas las callesdelpueblopasarán.

SE RUMOREA, que no hay que relajarse y cumplir con las medidassanitariasydeseguridad para no empezar el nuevo año en elhospital.

SE COMENTA, que aunque ya está aquí la vacuna, y se ha comenzado a vacunar a nuestros mayores en las residencias, hasta que la vacuna nos llegue a todos tenemosquetenerpaciencia.

SE DICE, que los ladrones se han llevado los arbolitos recien plantados,luegovinieronlosraterosysellevaronlasfloresdepascuadelosmaceteros.

SE RUMOREA, que en Cazalla lo único que baja, año tras año, es el padrón de habitantes.

SECOMENTA,quesenosva un año sin cofradías, sin feria y sin romería, sin Felipe V y sin Residencia y para finalizar, vivimos la Navidad con poca, muy poca,alegríayfelicidad.

años siguientes trabajando como minero Allí nacerían sus hijas PalmirayJustayentraríaencontacto con los círculos libertarios deGreasque(Marsella).Afinales del verano de 1931, tras el advenimiento de la 2ª República, la familia Cabanillas Cubero regresó a Cazalla. A su vuelta se convertiría, junto a su cuñado Manuel Estévez, en uno de los impulsores de la reorganización de la CNT de Cazalla, de cuyo Comité local entraría a formar parte como Vocal de Prensa y Propaganda.

Detenido por primera vez con motivo de la huelga general de mayo de 1932, pasaría dieciséis mesesenprisiónantesdesaliren libertad tras ser absuelto de los cargos imputados en el juicio celebrado en la Audiencia Provincial de Sevilla a primeros de octubre de 1934. En junio de 1934, días después de la convocatoriadehuelgagenerallanzada conjuntamente por los sindicatos CNTyUGTenelcampoandaluz en protesta por los reiterados incumplimientos de la patronal agraria de los acuerdos firmados aprincipiosdeaño,volveríaaser detenido por segunda vez. Como preso gubernativo pasaría otros docemesesrecluidoenlasprisiones provinciales de Cádiz y Sevilla.

Contaba cuarenta años y vivía en el nº 43 de la calleTercera del Barrio Nuevo cuando en agosto de 1936, días después de la ocupación del pueblo por las fuerzas golpistas de la Columna Buiza, salió de Cazalla junto a su mujer y sus hijos En Peñarroya (Córdoba), localidad a la que llegó a finales de septiembre, permaneció trabajando hasta el 12 de febrero de 1937, fecha en que se incorporó voluntario al ejército republicanosiendodestinadoala 3ªCompañíadel3ºBatallóndela 82BrigadaMixtapasandoposteriormente, debido a su edad, a prestar servicio como auxiliar en el Cuerpo de Carabineros Finalizadalaguerrafuehechoprisionero en Murcia. En el campo de concentración de prisioneros nº 3 de dicha ciudad permaneció recluido hasta que a mediados de mayo de 1939 fue pasaportado paraCazalla.

Su obligatoria presentación ante la Comandancia Militar de la localidad tuvo lugar el día 16 de dicho mes y año, día en que consta prestó declaración y quedó detenido a disposición del Juzgado Militar nº 62, cuyo titular le abriría Auto de Procesamientopor“rebeliónmilitar” el 20 de octubre de ese mismo año En la cárcel del Partido permanecería hasta el 12 de febrero de 1940, día que fue trasladado a la Prisión Provincial de Sevilla En un Consejo de Guerra celebrado el 25 de junio de1942fuecondenadoa14años de reclusión mayor por defender laRepúblicaespañola.

Tras recibir el beneficio de un indultoparcialquerebajósucondena a 8 años, a finales de septiembre de 1943, salió de prisión en libertad condicional con destierro en la localidad cordobesa dePeñarroyadonde,asullegada, comenzóatrabajardeminero.

Pocos meses más le duraría la vida Según la documentación que obra en el Archivo del Tribunal Territorial Militar Segundo de Sevilla (Sumario 4587/39), el 11 de abril de 1944 ingresó en la Casa de Socorro de Peñarroya“convariasheridasgravísimasenbrazosyvientrequele causaron la muerte a las 20 15 horasdelreferidodía”.

Por el testimonio de su hija Aurora Cabanillas Cubero sabemos que ni su mujer, Aurora Cubero Pérez, ni sus hijas, Aurora y Emilia, que se habían desplazado hasta Peñarroya para dar el último adiós a su marido y padre además de proceder a su sepelio, pudieron ver el cadáver de Jacinto. En una breve reunión mantenida la misma mañana de su llegada a Peñarroya, el encargado del juzgado les haría saber que el cadáver ya había sido sepultado en fosa común, sin entregarles documentación alguna que acreditara tanto su óbito como su inhumación ni llegar a revelar, pese a las insistentes y repetidas preguntas de la familia, la ubicación de dicha fosa A la mañana siguiente las tresmujeresseríaninstadasycasi obligadas por dicho funcionario –que no las dejaría solas en ningún momento hasta que se subieronaltren-aabandonarlalocalidad En el testimonio aludido, Aurora Cabanillas Cubero, afirmaría con rotundidad que su padre fue asesinado por encargo de uno de los fascistas más crueles de Cazalla que por aquellas fechas ocupaba un cargo en la AdministracióndelEstadoyacabaríaperdiendolavidaenunaccidentedetráfico.

Para completar la ignominia contralapersonadeJacinto,años más tarde, su cadáver fue trasladado y sepultado, sin autorización alguna, en el Valle de los Caídos, donde sus restos mortales,adíadehoy,aúncontinúan.

BASURAHUMANA

Meencantaríaveramípueblo y su entorno sin basura, y para eso debemos de hacer todos un gesto, que en vez de tirar la basura la guardemos y la echamos en una papelera o contenedor, eso sería un gesto bastante responsable,podríadecirmuchas cosasmásysermásgráfico,pero debemos de tener más cultura de responsabilidad todos y digo todos Convocar a personas un día al mes para debatir y recoger sinmás.

ELCHORRILLO nº365 31deDiciembrede2020 Página2
EL
ENESTENÚMEROHANCOLABORADO: RafaelCortijo,JuanTeyssiere,AntonioReyes,AntonioCarmonaOrtiz, ÁngelDomínguez,AntonioJesúsGarrido,TrinidadHerrero,PacoGil, SalvadorJiménez,ManoliVillegasyMonteSánchez.
CHORRILLO
asocjmosuna@hotmail.com
Papeleras en zonas no urbanas que llevan, semanas y semanas, sin recogerse (al igual que en el paseo hasta el lagar de Don Juan o en el paseo de la Barridada del Moro) ¿Hasta cuándo?
¡Empadrónate, tú o alguien de tu familia!
Cazalla te necesita.
Recogela“kk”detuperro

Plenoordinariodelmiércoles2deDiciembre

Cesión gratuita por 25 años de inmueble municipal a la Fundación Gerón para recuperar la Residencia de Mayores

Elmiércoles2dediciembre,a las19:00horas,secelebrósesión plenaria ordinaria con la asistencia telemática de los 11 miembros de la Corporación Municipal, asistidos del secretarioyelinterventor Seadvirtieron algunos inconvenientes técnicos, faltadeclaraaudiciónenalgunos casos, sobre todo en las intervenciones del portavoz del PP, Fernando Lorenzo, y con ausencia de imagen personal, en otros, y que afectó al portavoz de Ciudadanos, Adrián Torres, así fueron transcurriendo las tres horas y treinta y nueve minutos queduró lasesión.

Comenzó el pleno con la lectura de una declaración institucional por el día internacional contra la violencia de género que se celebró el pasado 25 de noviembre,leídaporlaconcejala de Igualdad, quien agradeció a los grupos de Ciudadanos y PP quesehayansumadoaestemanifiesto.

Ya en el orden del día, en Dación de cuenta de resolución de alcaldía, el portavoz del PP, Fernando Lorenzo, pregunta sobre el Decreto 150/2020 sobre laempresaAlacaz,(empresaconstructora de la piscina cubierta) se le contesta por el secretario diciendo que por ese decreto se adoptaacuerdodeincautaciónde garantíadefinitivayserequierea la empresa para que entregue la llave,la cual ya está en poder del ayuntamiento,yseestápendiente de informe de los técnicos para saber los arreglos que hay que hacer, que será con cargo a la fianza constituida en su día También pregunta por la licitación del bar del Hogar del Pensionista,lecontestaelalcalde que ha quedado desierta y ahora seestánegociandoconlosquese han interesado, pero que el momento no es bueno debido a las circunstancias adversas por las que atravesamos en la que los baressecierrana las6delatarde yademás,hayquetenerencuenta, que este tipo de centros están cerrados por la emergencia sanitaria.

En el punto siguiente, Dación de cuenta de Juntas de Gobierno Local, nuevamente el portavoz del PP pregunta, en primer lugar poreljuicioverbal380/2016,ejecución de pago, que se refiere al requerimiento hecho al ayuntamiento por el propietario para queselepagueelalquilerqueen 2011/2012seacordó,paraelalojamiento de los arqueólogos que realizaronlostrabajosdelasfosa conmotivodelarecuperaciónde la memoria democrática, cuyo importe asciende a 2 000 euros, aproximadamente También pregunta se le aclare el acuerdo sobre el mercadillo, contestando el interventor que se trata de devolver un pequeño importe de la subvención recibida al no haberserealizadolasobras.

Seguidamentesetratasobrela modificación de la Ordenanza Fiscal del Impuesto sobre Bienes Inmuebles(IBI),conlapropuesta de aprobar definitivamente la modificación acordada inicialmente en pleno extraordinario de 26 de diciembre de 2019, y que eleva los tipos impositivos en Urbanadel0,485actual,al0,535, y en Rústica del actual 0,57 al 0,68. Lo que representa un incremento en las cuotas a pagar del 19,30% en las fincas Rústicas y del 10,31% en las fincas Urbanas.

ElSecretarioprocedeadarlecturadeinformeprevio,solicitado por el grupo municipal Ciudadanos que advierte cierta irregularidadenelprocedimiento yaqueelacuerdodelplenode26 de diciembre modificaba los tipos impositivos para 2020 según documentación que obra en el expediente. El informe del secretariocontienediversosrazonamientos basados en la legalidad vigente en materia de régimen local y procedimiento administrativo,ydicequeel2020obedece a un error mecanográfico material dada la documentación delexpediente,queelexpediente ha seguido su curso normal en lo que a su tramitación se refiere; Ahora no es más que la aprobacióndefinitivadelamodificación delaOrdenanza.

Elalcaldetomalapalabrapara decir, entre otras cosas, que se trata hoy de aprobación definitiva, por necesidad de unos impuestos responsables que vienen a paliar el costo de los servicios que se prestan y los incrementos de los gastos No se suben impuestos ni tasas ni precios públicos -dijo- desde hace bastante tiempo, y se bajó el IBI de Rústica por un catastrazo en 2017. Continúa diciendo que los ingresos ordinarios procedentes de la administración del estado y autonómica (PIE y PATRICA) handescendidoen130.000euros para los mismos servicios y los suministros para estos servicios han aumentado en los últimos años sin que se hayan subido impuestos Se han jubilado, en los últimos años, varios trabajadores del ayuntamiento y se han

mantenido los servicios, sin que sehayanincrementadolosgastos ni un solo euro. Hizo una crítica a las manifestaciones que se hacen en las Redes Sociales (RRSS) diciendo: "aquellos que más vociferan en RRSS son los que más exigen al ayuntamiento gastos,inclusoparaloquenoson suscompetencias".Apelóalaresponsabilidad con la estructura de gastosdelayuntamientoyconlos serviciosquesoporta,parafinalizar diciendo que la propuesta es, por tanto, desestimar las alegaciones, pues hoy no se modifica eltipoimpositivodelIBI,estose aprobóen2019.

El portavoz de Ciudadanos, AdriánTorres, interviene agradeciendoalsecretariolaprontarespuesta a la solicitud de su grupo, y añade, que sigue sin encontrar elapoyolegalquepermitaqueun acuerdo inicial para 2020 pueda servir para 2021. Hace referencia al pleno extraordinario del 26 de diciembre de 2019, en el que se aprobó la modificación del IBI para 2020, según consta en los informes del interventor y en la propuesta de la alcaldía Manifiesta que el voto de su grupo será en contra, diciendo que en primer lugar no quieren ser partícipes de una irregularidad, tachando de artimaña lo que ahora se propone; también dice quehantranscurrido10mesessin que se resuelvan las alegaciones, por lo que no se ha respetado el plazo legal establecido de 3 meses Dice que no es el momento más adecuado para subir impuestos debido a la situación que se atraviesa y que afectaeconómicamenteaagricultores, ganaderos, comerciantes, autónomos, hosteleros, etc , y quehaymuchospueblosquecongelanlosimpuestosparaayudara la gente, sin embargo ustedesdice-estándemostrandounafalta de sensibilidad y solidaridad socialconlaciudadanía.

Seguidamente interviene el portavoz del PP, (con múltiples interrupciones en la audición) que comienza diciendo al alcalde quealagentetambiénlehansubido los suministros, gasoil, luz, etc,nosóloalAyuntamiento.Que la gente tiene un tope y que es

una falta de sensibilidad no querer ver lo que hoy día está ocurriendo en la calle. También dice que el Ayuntamiento está recibiendo ayudas de Diputación y delaJuntadeAndalucía,paralos efectos de la Covid, para los mayores, monitores, etc ; que la aportación de la Junta lleva tres años incrementándose y que la Diputación anuncia, en boca de supresidente,unaimportantecantidad de dinero para los ayuntamientosenmarzoyabril,condestino a obras que generen empleo, por lo que esta subida del IBI no tiene ninguna justificación En cuanto al procedimiento, no voy a deslegitimar lo que ustedes están haciendo, pero han tenido tiempo suficiente para hacer las cosas bien, resolviendo en su plazo las alegaciones y abriendo un nuevo procedimiento para la modificación del IBI en 2021, consuplazosdealegacionespara que los ciudadanos puedan expresarse. Finaliza su intervención diciendo "piensen bien lo queestánhaciendopueshoytodo el mundo va en una única dirección, la de apoyar a la gente, y ustedes van en la dirección contraria".

Después de una nueva intervención del alcalde en la que no pone en duda el procedimiento por estar avalado por el equipo jurídicodelayuntamientoyjustifica la propuesta en los cuantiosos gastos que en ayuntamiento soporta y que se han visto incrementado por la emergencia sanitaria; los portavoces de la oposición insisten en que el acuerdo inicial contemplaba la modificacióndelIBIpara2020,nosiendo en modo alguno un "error tipográfico"comoahorasedice.

Sometido el punto a votación, seapruebaconlos6votosafavor delPSOE,y5votosencontra, 4 de Ciudadanos y 1del Partido Popular

Acontinuación se aprobó con los votos del grupo de gobierno (PSOE) una modificación presupuestaria de algo más de 88.000 euros. Siguen los puntos 6 y 7, que recogen la aprobación del II plan de infancia y adolescencia de Cazalla de la Sierra y el plan de autoprotección del Colegio Público"VirgendelMonte",que fueron aprobados por unanimidad.

El punto 8º, que también fue aprobado por unanimidad, trató sobre la cesión del inmueble de propiedad municipal en calle Iglesias para centro de mayores, Residencia y Centro de Día La FundaciónGerónhasolicitadoal Ayuntamientolacesión,porveinticinco años, del inmueble de la antigua residencia para llevar a cabo, a su costa, el proyecto de adaptación y nueva construcción con el fin de conseguir 47 plazas de residencia de mayores Fundación Gerón, -dice el alcalde-esunaempresadelsectorque

PANADERÍA -PASTELERÍA

ammaguillo@yahoo.es www.maguillo-arcos.es

tiene residencias en Sevilla, Cádiz, Málaga, Jaén y en otras comunidades autónomas En caso de que esta fundación no pudiera llevar a cabo el proyecto enelplazodeunañoelinmueble volveríaalAyuntamiento.

El portavoz de Ciudadanos, dice que desea que este nuevo intentoderecuperarlaresidencia en Cazalla se haga realidad, en beneficio de nuestros mayores y por los puestos de trabajo que genera,ysialguienhamantenido viva la llama de la residencia ha sido la Plataforma, si no este asuntohubieraquedadoenelolvido.

ElportavozdelP.P.,(entrecortándoseelsonido)manifiestaque no es el modelo público que él siempre ha defendido, y ahora resulta que en terreno público y con dinero público se proyecta un centro con una gestión privada, esto le llama mucho la atención sobre todo viniendo de un partidoquesedicedeizquierdas.

El portavoz del PP, presentó unamociónenlaqueseexponían los puntos en los que su partido no está de acuerdo con la LOMLOE (Ley Orgánica de Modificación de la Ley Orgánica de Educación), también llamada LeyCelaá.

En ruegos y preguntas, el portavoz de Ciudadanos, Adrián Torres, expuso que un ciudadano había solicitado en febrero pasado copia del acuerdo plenario del 26 de diciembre de 2019, sobre la subida del IBI, sin que hastalafechaselehayacontestado,apesardequeesteciudadano recurrió al Defensor del Pueblo Andaluz y éste a su vez ha instado, por dos veces, al ayuntamientoaqueseatiendaestapetición.Elsecretariointervienepara decirqueelactadeeseplenoaún no está aprobada y por esa razón noselehafacilitado.

También Ciudadanos pregunta sobre si la empresa de cervezas "La Pergara" ha pagado al ayuntamiento los 3 000 euros anuales que se comprometió a abonar a partir del año 2017 en que se le cedió la Ermita de San Sebastiánparalainstalacióndela fábrica, que lo había solicitado por escrito hace dos meses y que no se le había contestado. Sobre este asunto se producen varias intervenciones, diciendo el equipodegobiernoqueseleestá apoyando para que se lleve a cabo la instalación de la fábrica enelpueblo;queaúnnohanrecibido la subvención que inicialmente tiene concedida para este fin, y que esta empresa tiene previsto realizar una importante inversión que por varios motivos -se expusieron incluso motivos familiares- se está retrasando. El portavozdelPP,indicóqueenlos botellines de cerveza se indica que se fabrica en Cazalla, cosa que como todo el mundo sabe no escierto.-JAT

Egido,15-Tel.954884312

Catalina,2-Tel.954884022 Matadero,s/n.Tel.954883575

CAZALLADELASIERRA

Especialidad en todo tipo de pan PANES ESPECIALES, BOLLERÍA Y TARTAS POR ENCARGO

ELCHORRILLO nº365 31deDiciembrede2020 Página3

COLABORACIONES Antonio Carmona Granado

Viernes 13 de noviembre, 14:05 Suena el móvil “¡Cucha ! ¿Dónde andas?” , es la voz de Rafael Cortijo “Pues aquí, en Sevilla, perimetrado, delante del plato de puchero”, le respondo. “Y te lo comerás hasta con la pringá…”, dice él. “Pues, no faltaría más” , le contesto “Mira una cosa… Estoy con esto de las calles, pues tu sabes que me gusta revisar lo de las obras, y recorriendo la calle Zapata me doy cuenta de que la numeración de las casas empieza por el Llanillo, que es la zona que p a re c e m á s a l e j a d a d e l Ayuntamiento. Eso es una irregularidad ¿no?” , me comenta “Puede que sí. Esto de los números de gobierno sigue siendo un lío. Que se lo pregunten a los carteros. ¿Has medido bien las distancias?, porque, como tu sabes, el Ayuntamiento antes estaba en la Plaza Mayor” , le digo yo “Bueno, lo mediré”,vuelvearespondermuyescépticamente.

“Y por cierto, otra cosa, ¿el nombre de esta calle no tendrá que ver con el Emiliano Zapata de la Revolución mexicana?”,me dice, en un alarde de su inmensa imaginación (aunque, tal vez, la ocurrencia no sea de su exclusivacosecha).Quedébastantesorprendido por la relación establecida por Rafael, pero no quise pensarmal. ¡Anda ya…! lesolté. Entonces ¿de dónde le viene el nombre?, insistió Al intentar darle alguna información, me pide que le mandase algunas

SobrelacalleZapata

líneas sobre el asunto No pude negarme y aquí me encuentro delante del ordenador, contactando con el Estudiante de la Piedra, para que nos arroje algo de luz sobre el odónimo ZAPATA.Nuestrasconclusiones, provisionales como siempre, son lasquesiguen.

Ya dijimos en otro momento que en nuestro callejero abundan los nombres de antiguos linajes (hidalgos o no) de la localidad, sobre todo de los siglos XVI y XVII, y alguno del XVIII No obstante,esosnombres,másbien esos apellidos, con el paso del tiempo, a veces, resultan irreconocibles. Entre otras cosas, porque han ido modificándose, poco a poco, por desconocimiento de su origen Son los casos de Catalina, Olmo, Parra, Baños, Arenales, (incluso Azahín), Guzmán (Los Nenes), Vargas, etc En el imaginario popular, y en instancias oficiales también, quedaya muylejanaunaposible relaciónconlosapellidosdeaquellas familias. En la investigación histórica encontramos, a veces, grandificultadenello.

En el caso de la calle ZAPATA, que conecta a San Francisco con el Llanillo, (sin estar muy claro que sea este apellido el que de nombre a la calle) esta dificultad está presente Es cierto que la familia Zapata, sin seroriginariadeCazalla,nosaparece en nuestra localidad desde

ElPaseodelCarmen El archipiélago verde

Alconjuntodeislasagrupadas en un espacio determinado se le denomina“archipiélago”.Lógico es,porlotanto,queestegrupode “islas verdes” (puntos de recogidaderesiduos)quesesitúanen este lugar le llamemos también “archipiélagoverde”.

Con la habilitación del nuevo aparcamiento del Paseo de Carmen aquel viejo proyecto de parque, del que todavía su ostentosa portada sigue dando fe, parece que se firmó su propia defunción Nuestro Paseo del Carmen es un poco la demostración de la falta de iniciativa y de imaginación que, a lo largo de muchos años, ha venido demostrando nuestro ayuntamiento. A ello, por si fuera poco, viene a sumarse la basura, que en este lugar se convierte en una verdadera pesadilla, pues alberga nada menos que tres puntos de recogida,estoesveinticincocontenedores en total: diez de éstos dan la bienvenida, a la entrada por la calle Olivillas, otros seis están emplazado en la entrada del paseo central, habida cuenta de que la portada principal suele estar cerrada normalmente; y nueve más se encuentran localizados en la esquina noroeste, junto a la entrada del Instituto de Enseñanza Secundaria Todo un

componente

que es ser la sede de la feria municipal. Tarea complicada que le obliga, aunque solo por cuatro días, a mantener una estructura que le permita ser el centro principalcomercial, lúdico y cultural - del pueblo.Apartedeelloestambién durante casi todo el año sede del popular“mercadillo”.Ademásde tener la ermita que le da nombre, de estar junto al IES El Carmen, de contar con un parque infantil, y de ubicar a establecimientos comerciales de distinta índole, se distingue, sobre todo, por acoger

finales del siglo XVI y durante todo el XVII. No sabemos si tienen conexión con los Zapata de Llerena, ciudad en la que habitaron un bello palacio, que mantieneunaespléndidafachadatodavía en la actualidad. Ni tampoco con el linaje de los condes de Barajas, que detentó el cargo de ComendadordeGuadalcanal.

Por un documento fechado en 22-01-1599 de nuestro Archivo Notarial sabemos de la presencia de los Zapata en Cazalla de la Sierra Se trata de una escritura de reconocimiento de tributo de la Escribanía de Diego Muñoz otorgada por Pedro Marín, odrero, a Don Lope Çapata Ponce de León, vecino y veinticuatro de la ciudad de Sevilla, sobre la heredaddelaCelda.DonLopese había casado con la cazallera doña Isabel Teniente Calvo, hija de Juan Teniente Calvo, y tuvieron como hijo a don Luis Çapata Ponce de León, vecino deSevillaymoradorenCazalla.

Más adelante también tenemos constancia por el listado del “RepartimientodelServicioordinarioyextraordinario”de15-121649 (En el mismo Archivo, Escribanía de Joan de Tovar, fol. 13R) que Don Lope de Çapata Ponce de León, no contribuye a tal impuesto, seguramente por su estado de hidalguía Posiblemente se trate del hijo de donLuis.

Quince años después, en 11-

06-1664, en otro “Repartimiento entre los vecinos del importe de los bagajes del Rey” (Escribanía deJoandeTovar,fol.6v),encontramosaDonLopeÇapataPonce de León, con una imposición de 14 rs. habitando en la calle “Pedrasa”.

En el mes de marzo de 1671 (Escribanía de Francisco Vázquez, folio 88) se recoge en una escritura de Reconocimiento de propiedad que en el Barrio de laFuentedeGonçaloposeíaDon Diego Chaves Manrique, caballero de la “horden” de Santiago, unas casas de morada principales, con bodegas de 20 tinajas y grandes “bassos” de tener vino, las cuales se la dio en dote don LopedeÇapataPoncedeLeón, su suegro, cuando se casó con su hija doña Petronila Çapata, libres de carga. Igualmente en el folio 90 se recoge una Imposición de tributo sobre dichas casas por parte del matrimonio citado antes, a favor de la obra pía de Gaspar de Almansa. Don Diego Chaves Manrique ejerció como síndico del Convento de San Francisco duranteesaépoca.

A pesar de la constatación de la existencia de esta familia en Cazalla de la Sierra durante todo este siglo, en ningún momento, enesetiempo,hemosencontrado referencia a calle alguna con la denominaciónZapata.Habrá que esperar al siguiente siglo para

leer en el libro de Vecinos, del posible Catastro de Ensenada, en su folio 553, el siguiente

Registro: “Francisco y Josepha Parra. Hermanos. Son dueños de las dos tercias partes de unas casasenlacalledelaCruzdela ZapataproindivisasconAntonio Lira, dueño de la tercia parte restante, a quien se le hace su correspondiente cargo; tienen una vivienda baja y zaguán, con dos tinajas y demás oficinas, lindan con casas de las Ánimas y calleJuandelBaño;seconsideró de arrendamiento a el todo de ellas noventa y nueve reales, de que tocan a estos por sus dos tercias partes sesenta y seis reales”.

Aquí, como vemos, es la primera vez que encontramos la denominacióndelacalle,designada,además, por un elemento singular queladistinguía:laCruz.Serefería, como ya dijimos en otro momento, al humilladero que se encontraba en la entrada al casco urbano por el Llanillo Por último, decir que también en la misma documentación (al folio 148v) encontramos menciones a dos individuos con apellido Zapata, pero que no acertamos a relacionar con el linaje de siglos anteriores. Son éstos, Francisco Zapata, propietario de tierras en el sitio del Cerro del Tambor, y ManuelZapata,concasaslinderasenlacalleCatalina.

En fin, ZAPATA, hay calle y hubo apellidos en Cazalla de la Sierra.

Situacióndelibérico2020-2021

El cerdo ibérico de bellota es ennuestroentornolapiedraangular en la que se basa la economía delazona.

preciosirrisorios.

ocho bares restaurantes (diez en verano), lo que lo convierte en nuestro centro turístico por excelencia Es, en definitiva, uno de nuestros escaparates más importantes;que,sinembargo,semantienen a kilómetros de distancia delaciudadideal,enloqueaimagenserefiere.

Qué podemos hacer - dirán algunos - Cualquier cosa, entiendoyo,menosresignarnosy quedarnos de brazos cruzados Nuestro Paseo del Carmen merece,comootrostantosespaciosde nuestra localidad, una reflexión, un esfuerzo especial, y como no, algo más de respeto y consideración.

Enunacomarca,dondelaprincipalfuente deingresoseselsector primario y con un débil o nulo tejido industrial, la repercusiónquetieneenlaeconomíauna bajadadepreciossustancialenel cerdo de bellota salpica de forma directaeindirectaacasitodoslos estratoseconómicosdelacomarca La mayoría de los empresarios de la sierra (ganaderos) gastarán presumiblemente sólo lo imprescindible,porfaltadeliquidez, unido a la incertidumbre existente. El resto de profesiones no productoras de bienes, que sí de servicios, verán mermados a suvezsuspropiosingresos.

Este ha sido un año duro para todos en general El cerdo de bellota ha sufrido una acusada bajadaensuspreciosdeventade un 30-40%, que hace que el balance económico de la actividad haya sido neutro o negativo. Básicamenteescomosiaunasalariado,afinaldeaño,lepidieran que devolviera lo ganado Los ganaderos de porcino hemos trabajadogratis.

La industria no ha podido dar salida a parte de su producto y la incertidumbre creada por la pandemia ha hecho que compren a

Esto, unido a la confusión creada por la norma de calidad del cerdo ibérico en el etiquetado,hacequelosanimalescriados en nuestras dehesas, que son el máximo exponente de calidad dentrodelosproductosgastronómicos nacionales, no se vean valorados y por lo tanto cotizados.

Tenemos esperanza en que esta desastrosa situación se solventeypodamosreactivar,enbreve,laeconomíadelasierra.

Federación Andaluza de Montañismo

Samuel RH Nuestro paisano, Manuel Yanes Sánchez, ha sido nombrado Vicepresidente de la Federación Andaluza de Montañismo, cargo que compagina con el de Delegado TerritorialdeSevilla.

Sus méritos son una larga trayectoria como senderista, desde las8cumbresandaluzasalasalturas delVeleta o el Rif, presidente delgrupoElBatolitoyfueasesor delgrupolocaldesenderismo.

Enhorabuena y que la colaboracióncontupueblocontinúe.

Paco Gil

ELCHORRILLO nº365 31deDiciembrede2020 Página4
de desdichas para el segundolugardeociodeCazalla Nuestro Paseo del Carmen puede que salga ya perjudicado por su destino prioritario,

ANTIGUA

en los comienzos del tercer lustro del siglo XX.

Como se observa en esta fotografía, y también en todas las citadas, el gentío se agolpa frente a la cámara, aquí la chiquillería puesta en fila y ordenada. Deducimos por el pavimento empedrado que las obras de la travesía de la carretera aún no parecen haber comenzado. Los únicos vehículos son cuadrúpedos.

A la derecha apreciamos una descuidada fachada de la iglesia del Convento, que soporta, bajo el ventanal de la esquina, un gran cartelón publicitario para nosotros borroso e ilegible casi en su totalidad Tan solo en su parte inferior podemos distinguir las palabras SEVILLA y SIERPES 1Basándonos en estos datos, aunque nos resulta extraño, ¿se referirá el cartel a la Confitería La Campana , que se ha venido localizando en dicho domicilio desde 1885? Una mejor reproducción de esta fotografía nos sacaría de dudas.

A la izquierda observamos la que andando el tiempo fue Taberna de la Viuda con sus balcones poblados de macetas y sus toldoscortinas sobre los cierres de cristales, en cuya esquina posa una hierática mujer de negro mantón.

En fin, una interesante imagen de una mañana de la Cazalla secular, con apreciables diferencias respecto a la actual, en la que los rayos de sol no son demasiado perpendiculares.-ACG

CazallaenelBOP

En el Boletín Oficial de la Provincia número 287, del sábado 12 de diciembre, páginas 35 y 36 y 37, aparece publicado anuncio haciendo saber que el Ayuntamiento Pleno, en sesión ordinaria celebrada el día 2 de diciembre de 2020, adoptó entre otros,elsiguienteacuerdo:

Primero: Aprobar, con carácter definitivo, una vez resueltas las reclamaciones presentadas, la modificación de los preceptos que a continuación se relaciona de la Ordenanza fiscal del impuesto sobre bienes inmuebles:

Artículo 2 º Tipo impositivo

1 El tipo de gravamen del impuesto sobre bienes inmuebles aplicable a los bienes de naturaleza urbana queda fijado en el 0,535%sobrelabaseimponible.

2 El tipo de gravamen del impuesto sobre bienes inmuebles aplicable a los bienes de naturaleza rústica queda fijado en el 0,68%sobrelabaseimponible.

Segundo: Elevar a definitivo

el acuerdo inicial plenario aprobatorio de modificación de la Ordenanza fiscal reguladora del impuesto de bienes inmuebles, publicado en «Boletín Oficial» de la provincia de Sevilla núm 301de31dediciembrede2019.

Tercero: Publicar el acuerdo definitivo cuyo texto íntegro se hace público para su general conocimiento y en cumplimiento delodispuestoenelartículo70.2 de la Ley 7/1985 de 2 de abril Reguladora de Bases del Régimenlocal.

En el Boletín Oficial de la Provincia número 295, del martes 22 de diciembre, página 31, aparece publicado el siguiente

anuncio:

Por elAyuntamiento Pleno de esta ciudad, en sesión celebrada el pasado día 2 de diciembre, se adoptó entre otros, acuerdo de cesión gratuita de bien inmueble municipal y de carácter patrimonial a favor de la entidad Fundación Gerón. El citado bien inmueble de titularidad municipalsitoencalleIglesiasn.º4,inscrito en Registro de la Propiedad de Cazalla de la Sierra en finca registral n º 36, y con destino a CentroResidencialdeMayores.

Se somete el expediente a información pública por el plazo de 20 días, a contar desde la fechadepublicacióndeesteanuncio, para que pueda ser examinadoporlosinteresadosaefectos de presentación de las alegaciones que se estimen pertinentes (Deconformidadalartículo51f) del Decreto 18/2006, de 24 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Bienes de las EntidadesLocalesdeAndalucía.

¿Te apetece un buen libro?

"El silencio de los corderos" deThomasHarris.

DecíaBlasdeOteroquesiempre nos queda la palabra Poderosa y genial, la palabra no es menos valiosa que la imagen. Poresopiensoqueenmuypocas ocasiones una adaptación cinematográfica, por magnífica que sea, podrá superar la obra literaria en la que se basa.Así pues, a pesar del espectacular trabajo de TedTally,merecedordelOscaral mejor guión adaptado, la novela de Thomas Harris es muy superiorasuversiónenlagranpantalla.

Escrito en 1988, este clásico contemporáneoconsideradoobra maestra de la novela de intriga y misterio, narra la historia de la aspiranteaagentefederalClarice Starling, a la que se pide colaboración en la investigación de una serie de crímenes en Baltimore: diversoscuerposdemujeresaparecenmutiladossinquelapolicía tenga pistas sobre el asesino. Sin embargo,sujefe,JackCrawford, cree que la joven Clarice podrá conseguir que un despiadado y brillante psiquiatra, Hannibal Lecter, encarcelado por sus horribles crímenes, la ayude a darconlasclavesdelcaso.

Starling y Lecter, a pesar del abismo que los separa, terminan estableciendo una extraña complicidad,imprescindibleparaque la investigación avance En sus líneas, la novela presenta constantemente imágenes simbólicas y referencias mitológicas, siendo incluso sus protagonistas elementos arquetípicos a través de las que el autor impregna la obra de profundidad psicológica, dureza e incluso cinismo en los momentosmásimpactantes.

MadeinCazalla.MadeinYumiko

ciona en Cazalla ropa de danza, que exporta por todo el mundo y queespropiedaddelosexbailarines Yumiko Takeshima y Mark A.MahlerGómez.

La alumna estrella de una elitistaescueladeballetdeChicago es víctima de un sabotaje, y su sustituta entra en un mundo de mentiras, traición y competencia salvaje. Esta es la trama. El vestuariodedanzadeactoresyactrices ha salido de la imaginación de Takeshima y de las manos de los30trabajadoresytrabajadoras queYumikoempleaenCazalla.

“Tiny pretty things" es el título original. En español "Delicadas y crueles" Es una nueva serie estadounidense del portal digital Netflix. Se estrenó en las pantallas de todo el mundo el 15 dediciembre.

En la portada, la protagonista viste una prenda fabricada en Yumiko, la empresa que, desde hace 20 años, diseña y confec-

No es la primera experiencia de Yumiko en las pantallas Ya hizopartedelvestuariodelaoscarizadaElCisneNegro,lapelícula Fama (adaptación de la serie de los 80) y de algún capítulo de la serieLeyyOrden.

Nuevo impulso para la marca que destaca por la originalidad, elegancia,diseñoycalidad.-E.R

Modera tu consumo de agua. Es escasa.

e-mail: despacho@ruda-abogados.com página web: www.ruda-abogados.com

Tfnos: 95488.4477 955.322.637 619.30.31.68

ELCHORRILLO nº365 31deDiciembrede2020 Página5 FOTO
LA ESQUINA DEL CONVENTO La fotografía corresponde, posiblemente, al mismo reportaje que la muy famosa panorámica de la Fuente de las Monjas. Aquella en la que también aparece la publicidad de MARTIN MARTEN (empresa representante en Sevilla de las máquinas locomóviles y trilladoras de la casa británica Ruston a partir de 1905, y propietaria de un establecimiento en la calle Adriano llamado La Maquinaria Alemana), aquí en la fachada del fondo tras la Fuente. En dicho reportaje parece que el fotógrafo hace un recorrido del pueblo, de Norte a Sur, recogiendo instantáneas de la Ermita del Carmen, la calle Llana con carros, esta Esquina del Convento, la mencionada de la Fuente de las Monjas, La Caridad, La Plazuela, Puerta del Casino, calle Cervantes, calle Cervantes y Café Madrid, El Concejo, calle Judería y Cuesta del Moro con paredes de las huertas, y, tal vez, Feria del Moro. Este reportaje podría fecharse, quizás,

Suspensióndelosdesahucios,yprotección deconsumidoresyusuariosdurante

El Real Decreto-ley 37/2020, de 22 de diciembre, publicado en el Boletín Oficial del Estado del día 23 de Diciembre contempla medidas urgentes para hacer frente a las situaciones de vulnerabilidad social y económica en elámbitodelavivienda,enmateria de transportes, así como de protección de consumidores y usuarios.

1.-Medidasenelámbitodela vivienda.

La combinación de una situación sociosanitaria sin precedentes en nuestro país, ha ocasionado las más graves consecuencias en la salud de las personas, conladifícilsituacióneconómica y social por la que atraviesan un grannúmerodehogares,quepueden verse abocados a perder la vivienda en la que residen en el contextodelapandemia.

Es por ello por lo que se ha dispuesto la suspensión durante elestadodealarma,queestáprevistofinaliceeldía9deMayode 2021, del procedimiento de desahucio y lanzamiento en el caso de personas económicamente vulnerables sin alternativa habitacional.

A).- En los juicios que versen sobre reclamaciones de renta ocantidadesdebidasporelarrendatario, o la expiración del plazo de duración de contratos suscritos conforme a la Ley de Arrendamientos Urbanos, que pretendan recuperar la posesión delafinca.

La persona arrendataria podrá instar, la suspensión extraordinaria del desahucio o lanzamiento ante el Juzgado por encontrarse en una situación de vulnerabilidad económica que le imposibiliteencontrarunaalternativahabitacional para sí y para las personas con las que conviva Por su parteelarrendador,podráacreditar, encontrarse igualmente en la situación de vulnerabilidad económica o en riesgo de situarse en ella, en caso de que se adopte la medida de suspensión del lanzamiento.

El Juez, a la vista de la documentación presentada y del informe de servicios sociales, podrá acordar la suspensión del lanzamiento si se considera acreditadalasituacióndevulnerabilidad económica y, en su caso, que nodebeprevalecerlavulnerabilidad del arrendador Acreditada la vulnerabilidad, antes de la finalización del plazo máximo de suspensión, las Administraciones públicas competentes deberán, adoptar las medidas indicadas en el informe de servicios sociales para satisfacer la necesidad habitacional de la persona en situacióndevulnerabilidadquegaranticensuaccesoaunaviviendadigna.

B) En los juicios que versen sobre recuperación de la posesión, cuando no existe título arrendaticioniotrotítuloquelegi-

timelaposesiónu ocupación. Igualmente podrá acordarse la suspensión durante el estado de alarma del procedimiento de desahucio y de los lanzamientos para personas económicamente vulnerables sin alternativa habitacional, cuando se trate de viviendas que pertenezcan a personas jurídicas o a personas físicas titulares de más de diez viviendas El Juez tendrá en cuenta las circunstancias relativas a si la entrada o permanencia en el inmueble está motivada por una situación de extrema necesidad,valorandoadecuadamenteel informe emitido por los servicios sociales

Quien habite la vivienda sin título habrá de ser persona en situación de dependencia, víctimadeviolenciasobrelamujero tener a su cargo, conviviendo en la misma vivienda, alguna persona dependiente o menor de edad. Yse encuentren en alguna de las situaciones de vulnerabilidadeconómica.

En ningún caso procederá la suspensión silaentradaopermanencia en la vivienda ha tenido lugar cuando se haya producido en un inmueble de propiedad de una persona física o jurídica, si endichoinmuebletienesudomicilio habitual o segunda residencia debidamente acreditada, sin perjuicio del número de viviendas de las que sea propietario Tampoco procederá la suspensión cuando la entrada o permanencia en el inmueble sea consecuenciadedelito,o cuandoexistan indicios racionales de que la viviendaseestéutilizandoparala realización de actividades ilícitas.

Los arrendadores afectados por la suspensión, en ambos supuestos,tendránderechoasolicitar una compensación cuando la administración competente, en los tres meses siguientes a la fecha en que se emita el informe de los servicios sociales, señalandolasmedidasadecuadaspara atenderlasituacióndevulnerabilidad acreditada, facilitando el acceso de las personas vulnerables a una vivienda digna, no hubieraadoptadotalesmedidas.

2 - Medidas en materia de transporte.

Elsectordeltransportedeviajerosporcarreterasehavistogravemente afectado por la crisis sanitariadelCOVID-19. Ypor ello se ha previsto un procedimientoágilparareequilibrareconómicamente los servicios públicos de transporte regular de viajerosporcarreteradeusogeneral de competencia estatal, con la rapidez suficiente para afrontar el riesgo del abandono del servicio.

Elreequilibriosedeterminará teniendo en cuenta la reducción deingresosporladisminuciónde la demanda de viajeros entre el 22 de junio de 2020 y el 30 de

elestadodealarma

juniode2021, yasimismoladisminución de los costes de explotación por reducción de expediciones, los costes laborales respecto a los soportados en el periodo de referencia, los costes fijos por los kilómetros no recorridos y los nuevos costes soportados con motivo de la desinfección de los vehículos adscritos El periodo de referencia será el periodo equivalente del año 2019.

Esta medida debería de propiciarlarecuperaciónenlazonade losserviciossuprimidostantopor la empresa que presta el servicio de transporte en autobús como porRENFE.

3 - Medidas en materia de defensa de los consumidores y usuarios

Las oficinas y servicios de información y atención al cliente quelasempresasponganadisposición del consumidor y usuario, en el caso de se ponga a disposicióndelosmismosunalíneatelefónicaaefectosdecomunicación con aquellas, el uso de tal línea no podrá suponer para el consumidoryusuariouncostesuperior al coste de una llamada a una línea telefónica fija geográfica o móvil estándar Y de imponerse una tarificación especial que suponga un coste para el consumidor o usuario, el empresario facilitará al consumidor, junto con la información sobre dicha línea telefónica de tarificación especial y en igualdad de condiciones, información sobre un número geográfico o móvil alternativo.

En cualquier caso, en los supuestosdeserviciosdecarácter básico de interés general (agua, gas,electricidad,financierosyde seguros, postales, transporte aéreo, ferroviario y por carretera, protección de la salud, saneamiento y residuos), las empresas prestadoras de los mismos deberán disponer, en cualquier caso, deunteléfonodeatenciónalconsumidorgratuito.

4.- Garantía de suministro de agua y energía a consumidores vulnerables.

Mientras esté vigente el actual estado de alarma no podrá suspenderseelsuministrodeenergíaeléctrica,gasnaturalyaguaa aquellosconsumidoresenlosque concurra la condición de consumidor vulnerable, vulnerable severo o en riesgo de exclusión social. Para acreditar dicha condición, ante las empresas suministradorasdegasnaturalyagua, bastará la presentación de la última factura de electricidad en laquesereflejelapercepcióndel bonosocialdeelectricidad.

Quienes no pudieran acreditar latitularidaddelcontratodesuministro, siendo consumidor vulnerableovulnerablesevero,acreditarán esta condición mediante certificación por los servicios socialescompetentes.-ARB

Pastelería-Cafetería-Heladería AntonioManuelOrtega

Garrido

Elaboracióndiaria Tartasyminipastelería porencargo

Tfno:662340061 ladulceriacazalla@gmail.com PaseodelCarmen,17- CazalladelaSierra

Cartaaunbuzón (A la búsqueda del buzón ignorado)

Escribir cartas es algo cada vez más inus u a l Echarlas en un buzón, más raro a ú n Estamos en el tiempo de la escritura breve y del mensajerápido La velocidad de la comunicación está ganando la batalla al contenido del comunicado Al escribir una carta lo hacemos ya casi como mero ejercicio literario.Lacartahadejadodeseralgo crematístico y cotidiano. Lo que tenemosquedecirenlalejaníalo hacemosconpocasfrasesyabreviaturas o en largas conversaciones telefónicas sin demasiadas precisiones. O a través de videoconferencias un tanto entrecortadas O de los cada vez también más arrinconados correos electrónicos En fin, escribir cartas (sobre todo manuscritas) parece quevaquedandodesfasado.

Aún con todo, Elena contestó por este medio a una que había recibido de su antigua profesora Mª Jesús Viñas, que sigue siendo practicante de esta forma de comunicación Después de tenerla redactada, nos pusimos a buscarentrelosmúltiplescajones algún sobre que pudiera envolverla También nos preguntábamos,conextrañeza,cuántocostaría un sello para enviar la misiva porelterritorioestatal.Yunavez acabadastodasestasmaniobrasy conjeturas había que ponerla en manosdelCorreo.

Pensando que ya no existían buzones callejeros, nos dirigimos, en domingo, a la calle Llana, a la correspondiente oficina local, con la intención de depositarla, con toda seguridad, ensubuzón.Ynuestrasorpresay chasco fueron enormes En la fachadadeestasdependencias,el deseado buzón estaba tabicado (“a cal y canto”), observándose todavía las señales de haber sido una realidad en otros tiempos Preguntamos a quienes encontrá-

bamosanuestropasoporlalocalización de otros buzones, pero novimosseguridadalgunaensus respuestas Era evidente que los buzonesyanogozabandeprestigio y atención en nuestro mobiliariourbano.Y,siesqueexistían (que existen), no eran frecuentados y advertidos por nuestros interlocutores. Recordaban vagamenteque,cercadenuestracasa, en la Plaza Mayor, era posible que quedara alguno No habíamosreparadoenello.

Pero, efectivamente, allí estaba, (¡¡¡Un buzón , un buzón !!!), casi pegado al muro,rodeadodelosfamososrestos de defecaciones caninas que tanto abundan por aquel territorio.Allíestaba,amarilloensuplenitud, con su cabeza prominente, esperando recibir cartas por su boca amplia y agradecida, aunquefuesetansololanuestra.Allí estaba el buzón solitario, quieto, inmóvil. Hartos de pasar junto a él, no le habíamos prestado la más mínima atención Como no tenemos perro y escribimos pocas cartas nos había pasado desapercibido.Pobrebuzónignorado.Pobresusuariosdespistados eignorantes.

Cartas y buzones, poco a poco,sevanconvirtiendoenreliquias de otros modos y costumbresdelavidasocial. Sehanconvertido en meros testimonios de un tiempo en que no había más remedio que pararse a escribir con serenidad alrededor de la mesa camilla (aunque fuesen “cuatro letras”, aunque fuese al finaldeldía).

“Agustina”,restaurante Bib

Gourmand2021

Elrestaurante“Agustina”,sito en la plaza del Concejo de nuestro pueblo, ha sido mencionado una vez más por la revista Michelin con la distinción Bid Gourmand, que hace mención a su excelente relación calidadprecioyasuencanto;esteañose ha añadido la denominación “PlatoMichelin”.

En la ceremonia celebrada en Madrid el pasado 15 de diciembre de 2020, se hicieron publicas lasmencionadasdistincionescon

un total de 300 menciones para España , 38 de ellas para Andalucía; en la provincia de Sevilla se han concedido solo 6, de las cuales 5 han sido para Sevilla capital y solo uno en la provincia, Cazalla de la Sierra (restauranteAgustina).

Enhorabuena para nuestros paisanosRaúlySeneida.-ADC

Demosunbuenuso aloscontenedores.

Respetemosloshorarios

ELCHORRILLOnº365 31deDiciembrede2020 Página6

Uncazalleroatrapadoen elCanaldelaMancha

Días atrás, coincidiendo con la despedida del otoño y los últimos pasos de las negociaciones entre LondresyBruselas,quellevaríana cabo la salida definitiva de Reino Unido de la Unión Europea, el llamado “Brexit”, nos llegaba también, en los distintos medios de comunicación, y con cierta profusión, las noticias de los enormes y preocupantes atascos sufridos por miles de camioneros en el entorno del Canal de la Mancha. Los motivos,entreotrascosas,parecenestar en la aparición en terreno británico de una nueva cepa, como signo de evidente mutación del Covid-19, que ha derivado en el endurecimiento de las medidas de prevención, así como en el consiguiente aislamiento por parte de algunos estadoseuropeosalReinoUnido.

Veíamos en el televisor las impactantes imágenes, y muchos podíamos pensar que esos hechos ocurrían lejos de nuestro pueblo y desusgentes.Puesbien,lacasualidad nos ha llevado a saber que un paisano nuestro se encontraba en medio de ese caos. La disponibilidad y amabilidadde este cazallero, Miguel SánchezAlbarrán (Perola), ha hecho posible que los lectores de El Chorrillo puedan conocer de cerca algunos pormenores de este insólitoacontecimiento.

Miguel, según él mismo nos dice, trabaja desde hace un par de años para el grupo GTOTransonuba, con sede en Niebla (Huelva),dedicadoalacomercialización y exportación del fruto rojo (la frambuesa) Nos cuenta que salió de la base logística de Niebla el 17 de diciembre, para dirigirse a Reino Unido Para ello habría de llegar primero a Coquelles (Calais -Francia)conelobjetivodeatravesar el Canal de la Mancha, a través del“Eurotunel”(fueinauguradoen 1994, y tiene una longitud de 50

kilómetros, de los que 39 transcurren bajo el agua), que le llevaría en tren hasta Folkestone, ya al otro lado de la costa, en el condado de Kent (Sudeste de Inglaterra). Todo parecetranscurrir connormalidad, desde aquí emprende la ruta habitual que le obliga su trabajo, recorriendo ciudades como Dover o Canterbury Continúa, cambiando el rumbo hacia el norte, por Cambrige y Leicester, entre otras tantas, hasta llegar a Nottingham Aquí, el 20 de diciembre le llegan noticias del cierre de las fronteras; así que vuelve hacia el sur, por la A-14 a Londres, enlazando con la M-11 y M-25, para quedarse a la altura de Dadfor (de nuevo en el condadodeKent),donderecibe de la propia empresa información sobre la situación real, y se desvía hacia una delasáreasdeservicios cercana,dondeseveobligadoapermanecer cuatro días. En contra de lo que algunos medios venían difundiendo, en este lugar recibe atenciones de diferentes organizacioneshumanitarias,queledispensan comida, bebida y dulces, recibiendo incluso una postal navideña de los voluntarios que le atienden.

Al quinto día emprende la dirección a Maidstone, pero ya en la M-20 es desviado, ayudado por el ejército, hacia el aeropuerto de Manston, que ha sido habilitado como zona provisional de aparcamiento, ante los atascos producidos.Al sexto día, inicia el desplazamiento hacia el este, concretamente hacia la ciudad portuaria de Dover, donde previamente habría de hacerse la prueba PCR, requisito imprescindible para embarcar en el ferry, que le llevará de nuevo alotroladodelcanal.Conlaspruebasrealizadas,ysuresultadonegativo, inician el viaje de regreso, aunque una vez en el ferry, todavía tendría lugar otra incidencia, pues cuandollevabanavegandounos40 minutos, recibe orden de volver, sin que se conocieran las causas, hasta que, de nuevo reciben la orden de zarpar, rumbo a la otra orilla.PorfinenFrancia.

Felicitamos a nuestro paisano porelfinalfelizdeestainsólitatravesía, no sin antes reiterarle nuestro agradecimiento por su buena disposición , tanto a él como a su esposa, Maribel Ortega, por los datos aportados y también por su amable complicidad que permitió que esta especie de relato llegara igualmenteabuenpuerto.-R. C.

Bonificaciónparafamiliasnumerosas

El Ayuntamiento de Cazalla, tiene establecida una Bonificación en la cuotaíntegradelImpuestosobreBienesInmuebles(IBI)paraloscontribuyentesqueostentenlacondicióndeFamiliasNumerosas.

La bonificación varía en función del valor catastral individualizado asignadoalavivienda,yeslasiguiente:

Hasta50.000Eurosdevalorcatastral.................................90%

Másde50.000yhasta100.000euros.................................60%

Másde100.000yhasta150.000euros...............................30%

Mayorde150.000euros......................................................20%

Igualmente se establece bonificación del 20% de la cuota íntegra del impuestoafavordeaquellossujetospasivostitularesdefamiliasnumerosas,respectodesuviviendahabitualenlaqueseencuentraempadronado, yaseainmueblerústicoourbano.

LosinteresadosdebenpresentarsolicitudenelOPAEF,Edificiodelos Escolares,plantabaja,juntoaltítulodeFamiliaNumerosaenvigorycertificadodeempadronamientodelaunidadfamiliar,antesdel31deenero.

otoñocálidoysecoyun2020cálidoyhúmedo

Llegamos al último mes de este año bisiesto, diciembre, y a punto de despedirse el año, este lo hace con frío y nieves en la península Ibérica, muy parecido a como comenzó el mes. Recurriendo al refranero meteorológico popular, que para su día 30 nos refiere que: “El Año Nuevo nos viene anunciando cuando diciembre se va tiritando”.

Recién estrenado el invierno astronómico, llega a estas latitudes, de la mano de una profunda borrasca, bautizadaporlosserviciosmeteorológicobritánicoscomoBella,laentradadeairefríopolar,produciendoundescenso generalizadodelastemperaturas,enampliaszonasdelinteriorpeninsular,apartirdelviernes25.Unfinaldeaño quehadeserfríoyhúmedoqueesloindicadoparaestemes,elsegundomásfríoennuestralocalidaddespuésde enero.Sureflejosonelmantoblancoquedejalaheladasobreelsueloylostejados,latípica“pelúa”ylaaparición del carámbano, el agua helada en fuentes, abrevaderos y charcos sobre el suelo. El miércoles 30 el termómetro oscilóenelCerroViejo,entrelos0,7ºCdemínimaylos9,3ºCdemáxima,undíainvernal.

El lunes 21 de diciembre, a las 10 h. 02 min en Tiempo Universal (11,02 h. en el horario de otoño-invierno) entramosenelinviernoastronómicoenelhemisferionortedelaTierraquellegaráhastaelequinocciodeprimavera.Eselunes,fueeldíadelsolsticiodeinvierno,eldemenorduracióndelperiodoluminosoyeldemayorextensióndelanocheenestaslatitudes.

LaAgencia Estatal de Meteorología (Aemet), con la llegada del invierno hizo público su avance climático del otoñode2020,queharesultadoenelconjuntodeEspaña,cálidoyseco.Destacandoqueningunodelosotoñosde laactualdécadaharesultadofrío.Esdecir,losúltimosdiezotoñoshansido,todosmáscálidosdelonormal.Elde este año registró una temperatura media sobre la España peninsular de 14,8ºC, 0,5ºC por encima de la media del periododereferencia1981-2010.

ElotoñofuecálidoomuycálidoenlamitadoccidentaldelaEspañapeninsularyenlasregionesdellitoralmediterráneo.Mientrasqueseptiembrefuenormal,aunquecercanoacálido,octubrefueelmásfríodelaúltimadécada. Yen contraste, noviembre fue muy cálido, el segundo más cálido del s. XXI y el más cálido de la década 20112020. En cuanto a las precipitaciones, el otoño ha sido catalogado como seco, ya que estas quedaron un 14% por debajo de los valores normales para la estación. No obstante este valor promedio contiene importantes contrastes entreregiones,asífuehúmedoomuyhúmedoenzonasdelcentroysuroestedelaEspañapeninsular

Esdedestacarquealolargodeltrimestreotoñalfueronfrecuenteslosepisodiosdeprecipitacionesintensas.Así la borrasca Odette dejó a finales de septiembre, tempranas nevadas en los Pirineos y Cordillera Cantábrica. A mediadosdeoctubrelaborrascaBárbaraprodujolluviasmuyintensaseneloestedelaPenínsulaacompañadasde fuertesrachasdevientoyacomienzosyafinalesdenoviembrelaslluviasfueronespecialmenteabundantes.

EnCazalladelaSierraesteotoñocon17,6ºCdemedialotenemosqueestimarcomomuycálidoyparecidoal de los otoños de 2018 y 2019 con 17,5ºC. En nuestra ciudad las precipitaciones acumuladas en este periodo de tiempohansidode346,1litros,porencimadesupromediode267,3,unotoñohúmedoconveintiúndíasdelluvia, dondedestacanoviembrecomoelmáslluvioso.

Diciembre de 2020 en las temperaturas en Cazalla de la Sierra, lo tenemos que considerar como normal, próximoa su media,un inicioy finalde mes fríos hanmoderadolas temperaturasdelresto delmes, dondehan alternadoeltiempoborrascosoconelanticiclónico,asílamediadesustemperaturamáximas,12,7ºCydelasmínimas, 4,9ºC nos lo confirman, siendo parecido al de 2003 (12,4-4,9ºC respectivamente). La temperatura máxima diurna laregistramoselmartes22con20,2ºCylamínimanocturna0,6ºCeldomingo27.Lamáximaamplitudtérmicael citado22enundíadespejado(7,0-20,2ºC)ylamínimaelviernes4con(6,1-9,2ºC)yelcielocubierto.Noregistramos en el Cerro Viejo, ningún día por debajo de cero grados centígrados, pero sí el 27 con 0,6º1C y 30 y 31 con 0,7ºCrespectivamente.

En las precipitaciones diciembre en nuestro pueblo, se ha situado muy por debajo de su media para el p. de r 1981-2010de171,6litros.Los54,5litroscaídosloaseveran,oncedíasdelluviayelpasodesieteborrascasatlánticas, entre ellas las potentes, Dora, Ernest y Bella en la cornisa cantábrica y zonas del centro peninsular, que no lo hansidoenelsuroesteespañol.Eldíamáslluviosodelmes,fueelsábado19con14,9litros.Desdediciembrede 2017,con72,1litrosnoteníamosunmessimilar Eldía31noscruzóelúltimofrente,yaprimerahorasdelanoche nosdejó4,2litros.

En el anemómetro de la estación meteorológica del Cerro Viejo, la máxima racha de viento registrada en diciembre,ocurrióelviernes4,alpasodelaborrascaDora,31,0km/h,unvientoMODERADOdecomponenteO alas10,23horas.

Elaño2020enlastemperaturasenCazalladelaSierra,lotenemosqueconsiderarcomocálido,sus17,4ºCde mediaasínosloacreditanysonsimilaresenlaactualdécadaalosde2011,2015,2017y2019todosensumedia por encima de los 17,0ºC. En las precipitaciones, 2020 en nuestra ciudad con 845,0 litros lo podemos considerar como húmedo, ligeramente superior a la media de 839,7 litros del p. de r 1981-2010. Su reparto estacional nos indicaquefueronmesessecos,febrero,junio,julioyagosto,concentrándoselaslluviasenenero,abril,mayoseptiembre,octubreynoviembre.

ElObservatorioLocaldelaSequía,eneltercermesdelañohidrológico,haacumuladoestasprecipitaciones: Lluvia(mm) Oct Nov Dic Total

1981-2010 115,1 119,0 171,6 405,7 2019-2020 36,8 101,1 354,0 491,9 2020-2021 128,2 165,4 54,5 348,1

Prosigueelañohidrológicoconundéficitde57,6litros.

Lasaguasembalsadasalterminarelmesyelaño,presentanlasiguientesituación: Aguaembalsada(%) 31-10-2020 30-11-2020 31-12-2020

Todaslascuencaspeninsulares 46,4 47,2 50,9

LaC.H.delGuadalquivir 30,5 30,5 32,6

3 EmbalsedelPintado (212,0Hm) 51,6 52,5 54,9

EmbalsedelosMelonares (186,6 “ ) 77,4 77,4 76,6 EmbalsedelHuesna (134,6 “ ) 55,5 54,8 54,0 EmbalsedelSotillo ( 0,86 “ ) 58,0 58,3 58,7

Seelevaligeramenteelvolumenembalsado,laslluviascaídasinfluyeneneltempero,peronolleganalasescorrentíasyalacapafreática.

ElconsumourbanodeCazalladelaSierra,durantediciembrehasidoelsiguiente: 3 3 3 3 1ªSemana:1.726m/día.2ªSemana:1.723m/día.3ªSemana:1.693m/día.4ªSemana:1.774m/día.

Sube el consumo comparadocon noviembrey es inferioral de diciembrede 2019. Las aguas utilizadasproceden aproximadamente el 75% de los pozos del llano de San Sebastián y de los Morales y el 25% del embalse del Sotillo.

Terminódiciembreyconélestefunesto2020,consuúltimodíallenodecontrastes,alamanecerfuertehelada sobreloscampos,mediodíayprimerashorasdelatardesoleadoyunatardecernubladoylluviosoparadespejarse enlamadrugadadelañonuevo,alaluzdeloscohetesylaúltimalunallenadelviejoaño.

A pesar de la lluvia caída en el otoño, este diciembre no ha llovido lo suficiente para retomar los veneros y aumentarsumantofreático,niavivarlasescorrentíasquecolmanlosembalses,aunqueelverdorinundalasierra, nospreocupaenestemesderecargaelbajoniveldemanantialesypozos.

Acabamos2020conunabuenanoticia,elcomienzoenEuropayEspañadelavacunaciónfrentealSARS-Cov2,elcoronavirusdeARN quehacausadodolorysufrimientoenelañopasadoatodalahumanidad,atravésdela pandemiacovid-19.Esperemosqueestelogrodelaciencia,erradiqueestaenfermedadalolargode2021.

Desde el Chorrillo felicitamos a todos nuestros lectores y agradecemos la colaboración permanente de Rafael Maguillo.¡SaludyFeliz2021! Salvador Jiménez Cubero

En Cazalla de la Sierra c/Virgen del Monte, 41

Tlf: 954.884.342 Móvil: 689.104.341

Especialidad en carnes de ternera, cordero y cerdo ibérico.

ELCHORRILLO nº365 31deDiciembrede2020 Página7
Un

Elgrupodeciclistas querecorrelaSierraMorena todoslosdomingos

Vamos pedaleando Es el segundo domingo de diciembre La mañana ha comenzado desapacible, con una ligera llovizna, propia de la época del año, pero poco a poco, la climatología ha ido mejorando Me pongo a la altura de Pepe Piñero. Pregunto, mientras nos acercamos a la subida de Lagarón (con pendientes de hasta del 17% de desnivel) Pepe, me cuenta Llevan varios añosya,desdequecuatroamigos crearonelgrupo"SierraMorena" para aficionados a las Bicicletas de Montaña El propio Pepe Piñero, Juan Carlos Fernández, Paco "Maito" y "Angelón" Romero Ahora somos 60, me dice.

Hemos salido a las 9 de la mañana de la ermita del Carmen direcciónAlanís por la vereda de "Pachicha", Los Jarales, El Hornillo, El Madroñal, Camino de Las Merinas Atravesamos Alanís y vamos buscando Los Aguardienteros, cruzamos la vía del tren y nos dirigimos a La Cartuja Llevamos unas tres horasderuta,unos38kmsdelos más de 800 de caminos públicos quetieneeltérminomunicipalde Cazalla, me cuenta Pepe Y 400 en el término de Alanís, añade Van a tener una reunión con las autoridadesaversisepuedeabrir el Camino del Obispo, público, ahoracerrado.

Encaramos la subida Es exigente,sinduda.Lapartemásdifícil de la ruta El grupo que ha

salido hoy lo integran 12 ciclistas. Es heterogéneo. Personas de varios países, Venezuela, Austria De diferentes edades, desde los veinte y pocos a los 70 y Cada uno pone el piñón y el ritmo que más se adecua a sus posibilidades No es ninguna carrera Sólo un paseo para disfrutardelDeporteylaNaturaleza en estado puro. Si hay que echar elpieatierra,seecha.Comotambién se echa de menos la participación de alguna mujer Por ahora ninguna se ha agregado al grupo.

Respetamos la Naturaleza al máximo,medicePepe.Ydoyfe.

AJuanLuisVizueteselecaeuna bolsadelmaillotysevuelvepara recogerla Si pasamos por una portada cerrada, se deja cerrada. Vamos con barro hasta las cejas. Y Pepe con alguna que otra seta ensumochila.

Quedaelúltimotirónantesde llegaraCazalla.Elgruposesepara. Unos terminan la subida de la Estación por la carretera. El otro elige el camino de La Granja Escuela.Avituallamiento final en ElGuarrito.Findelaruta.

Si te gusta la bici y te quieres informar sobre el grupo Sierra Morena te puedes poner en contacto con Pepe Piñero en el teléfono649533199.

Fco J. Carmona Álvarez

Haz tus compras en los establecimientos de Cazalla de la Sierra

NOTA: La familia interesada en que se publiquen, debe comunicárnoslo expresamente.

NACIMIENTOS

Nonosconstan MATRIMONIOS

Nonosconstan DEFUNCIONES

ConcepciónLeiraSerrano(08-12-2020)

FranciscoReyesRico(enLogroñoel14-12-20)

AntonioGagoRomero(20-Dic-2020)

CarmenFulgueiraMartín(21-Dic-2020)

ManuelPalomoMoncayo (24/12/2020enSevilla)

ManuelBarrásMoyano(enSevillael25-12-20)

LucíaCataluñaJiménez(31-Dic-2020)

HorariodeAutobuses

CAZALLAdelaSIERRA-SEVILLA LunesaViernes Sábado Festivos 07:10 09:25 11:40 09:20 16:00 18:10

SEVILLA-CAZALLAdela SIERRA LunesaViernes Sábado Festivos 11:30 12:30 10:00 14:00 18:30 20:45 17:15 Horariosdesdeel31/oct/2020

HorariodeTrenes

LLUVIAS

Las obras municipales en diciembre

Elfríopuedeque,enladespedida del año, pareciera aletargar el plan de obras municipales, pues aquéllas cuyo comienzo anunciamos de manera inminente, al final, no se llevaron a cabo; yapartedelasdistintasobrasque se vienen realizando en espacios cerrados como las antiguas iglesias de San Agustín y de San Francisco,quehanhechounprogreso considerable, las que se refieren al entorno del Barranquillo, en su primera fase y que por fin se dan por concluidas, daban la apariencia, sin embargo, de haberse eternizado, según mi apreciación, y la de cuantossehantomadolalibertad deopinarsobrelasmismas.

Esa tardanza, merecería una reflexión por parte de aquellos que las planifican, por dos razones fundamentales: porque es dinero público el que se emplea, yporqueconestasactuacioneses la dignidad de los propios trabajadores la que suele ponerse en teladejuicio.

En otro orden de cosas, este mes nos ha llamado enormemente la atención el remozamiento de ese edificio, tan estratégico y tan importante para Cazalla, como es la Casa de la Cultura (“al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios”).Lástimaquesuespadaña, con el trabajo que costó recuperarla,nocumplaalfinalsuobjetivo, que no era otro que sostener lacampanaqueanuncielashoras delreloj.-R. Cortijo

2 En Diciembre han caído: 54,5 l/m

Nº de días de lluvia: 11 2 Día más lluvioso: el 19 con 14,9 l/m Máxima racha del viento: 31,0 Km/hora el día 4. Noches con heladas: 0

TEMPERATURAS Mínimas Máximas

Media: 4,9ºC 12,7ºC Nocturna: 0,6ºC 12,8ºC Día 27 12 Diurna: 9,0ºC 20,2ºC Día 5 22

SE ARRIENDA local 150 m en c/Córdoba, esquinaAvda.Constitución.Tfno:680.141.192

SEVENDEcasacongaraje,patio,bodega,pozo ypuertafalsa.C/Zapata,31.Tfno:620296749

SE OFRECE persona para limpieza del hogar (porhoras),sacarapasear,hacerrecadosyarreglos decostura.Tfno:627151427

SEVENDEcasaenc/AnísdelosÁngeles,81.Tfno:679.074.598

SE VENDEN pisos en c/ Daóiz, 56 Tfno: 655.776.475

SEVENDEosealquilacasaencalleVelarde30. Tfno:666.157.159

Futbolsenior2020/2021

El Cazalla acaba el año en puestos de Playoff de ascenso a División de Honor Andaluza

Una victoria, un empate y una derrota ha sido el balance del CDF Cazalla en el mes de diciembre.ElCazallavaasentándose en la categoría de Primera Andaluza.El6dediciembrepudimos ver en directo por la página de Facebook del club el empate en casa frente al Atco Central Partido correspondiente a la jornada 8 En esta ocasión, los comentarios de Joaquín García ilustraron con maestría las acciones que ocurrían en el terreno de juego.Unpartidodealternativas. De idas y venidas. El Cazalla se puso por delante 1-0 con gol de Miguel Carmona El Atco Central le dio la vuelta al marcador en el segundo tiempo Afortunadamente,apenas3minutos después del gol visitante, LuismiPereamarcóel2-2definitivo.

Jornada 9. Visita a Camas. El líder Partido serio del Cazalla Llegó a embotellar al Camas en su área Pero cómo dice Miguel A.Argüellesenlacrónicadelpartido que puedes leer en https://cdfcazalla es/ los errores en esta categoría se pagan caros. Estos errores de los verdes decantaron el encuentro a favor de los locales que acabaron ganando2-0.

Jornada 10. Nueva salida. En esta ocasión visita a Isla Mayor ElCazallacomenzabalasegunda vueltadelcampeonatoenfrentandose al Villafranco que había logradolavictoriaenlaSierraen elprimerpartidodelaliga1-2.El Cazalla le devolvió la moneda Otro partido serio de los de Pinelo. Lograban su primera victoria a domicilio (0-1) en el últimopartidode2020.

La liga se reanuda el próximo 10 de enero. Partido en El Moro, contraelLora.Sinadacambia,el público podrá regresar a las gradas a animar a estos jugadores que, ante todo, están demostrando su compromiso en la defensa del escudo que representan.

Tras 10 jornadas, el Cazalla ocupa un ilusionante quinto puestoenlaclasificación,con13 puntos, lugar que da acceso a jugar los Playoff de ascenso a División de Honor andaluza. La liga está muy igualada, es cierto, pero este equipo, jugadores, cuerpo técnico y directiva han demostrado que van continuar soñando a base de trabajo, trabajoytrabajo.

¡Que2021hagarealidadvuestrossueños!

Fco. J. Carmona Álvarez

Masbosques,+vida. Undíamásporlabiodiversidad

Undíamáselgrupodevoluntariado ambiental “Los Peñasquitos”, se puso en marcha para cerrar el año 2020, con el compromiso de seguir manteniendo y conservando el espacio públicodenominadoelPalomar

El domingo 13 de diciembre, hasidoelúltimodíaqueelgrupo de voluntariado, ha reforestado enelcerritodelPalomar,connuevos ejemplares de encinas, alcornoques y algunos plantones de madroños,lentiscosydurillos.

Queremos hacer hincapié y felicitar a aquellos voluntarios nuevos que se incorporaron al grupoenestareforestación.

Aprovechamos el día también paraconocerelestadodelasreforestaciones anteriores Podemos

No queremos dejar esta publicaciónsindenunciarunavezmás elestadodellugarconlagrancantidad de basura recogida, compuesta por envases de alimentación, litronas, latas y envoltorios dechuches,entreotros.

Para finalizar este año, recordaremos una frase de la carta del jefe indio, Noach Seth, que le envió en 1854 al Presidente de Estados Unidos, Franklin Pierce, en la que declaraba que “...la tierra no pertenece al hombre el hombre pertenece a la tierra”.

Servicio de Ayuda a domicilio

para nosotros, lo más importante es su calidad de vida.

CIF: B-91.444737 Telf. 95.488.4800 - 650.054.233 sedaya@sedaya.es

C/ Madroño 11 41370 Cazalla de la Sierra (Sevilla)

ELCHORRILLO nº365 31deDiciembrede2020 Página8
Ingeniero Técnico Agrícola ConsultoríayServicios Agrícolas,Ganaderos, Forestales, Cinegéticos,GestióndeAyudas, Mediciones… C/ Virgen del Monte, 12. Cazalla de la Sierra. antonio.yanes.castro@gmail.com
-
Antonio Yanes Castro
Telef. 95.488.4494
680.218.297 DatosregistradosenE.M.CerroViejo,altitud622metros.
CAZALLA-SEVILLA SEVILLA-CAZALLA -Laborables 07:10,17:25y18:20 -Laborables05:45,11:55y15:25 -Sábadosyfestivos -Sábadosyfestivos 11:00 17.25y18:20 09:00 11:55 y15:25 Horariosdesde31/octubre/2020 Atención:vistolosreiteradoscambiosenloshorarios, aconsejamosconsulteenlawebdeMombusydeRenfe. CentrodeSalud Citas 955.545.060 Urgencias955.40.24.82 Juzgados Penal955.54.40.18 Registro 955.544.013 Hospital Constantina 955.88.9043 SERVICIOTAXI Benito678.036.369 Forero669.450.425 Rojas627.89.65.69 Policía-Bomberos Ayuntamiento 954.88.4236 954.88.4000 GuardiaCivil 954.88.3376 609.556.161 IESElCarmen955.88.9567 OPAEF954.88.4308 CEIPVirgenMonte955.889.545 2
decir ya que este espacio va teniendosupropiaidentidadnatural,estandomuybienapadrinado porLosPeñasquitos.
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.