El Chorrillo 372, julio de 2021

Page 1

Edita:AsociaciónCultural“JoséMaríaOsuna”

CazalladelaSierra,31/Julio/2021 nº.372

lugar escogido para el arte

Dentro del programa “Verano Joven 2021”, que este año se denominó “Conect@ con tu entorno” que lleva a cabo la Delegación de Juventud de nuestro Ayuntamiento, con el apoyo de la Diputación Provincial, se propuso decorar uno de los muros del entorno de la fuente del Pocito.Ya anteriormente este colectivo había llevado a cabo tareas de limpieza y repoblación forestaldellugar

Y es que en este lugar, como decía Antonio Machado, en su poema a Juan Ramón Jiménez, “solo la fuente se oía” Aunque paraalgunosese-lafuente-esde por sí un motivo suficiente para reivindicaresteespacioydarleel protagonismoquemerece.

Nuestros jóvenes se pusieron

manos a la obra, y contaron además con la colaboración de los vecinos, que veían encantado el remozamientodeestesitio.

Laimaginaciónyeltrabajoen equipo de estos jóvenes, cuyas edadesoscilanentre14y23años han hecho que, de golpe, y en plenomesdejulio,estelugar,aparentemente inhóspito, recuperara esafrescura,ademásdelprotagonismo que no suele tener durante elaño.

La obra, por sí misma, como el chorro que da nombre a este lugar,merecelapenasercontemplada:quecadacualdisfruteasu manera, y saque además las conclusiones que considere Por mi parte, además de aplaudir el gesto, noble y enriquecedor, de sus autores, me gustaría que ello fuera también un revulsivo que diera nueva imagen, no solo a este espacio tan singular, sino tambiénaaquellosotrosqueconformannuestropatrimonio.

R. Cortijo

HojadeInformaciónLocal Colaboración:1euro

PresentacióndelaRevista“VeranoyFiestas2021”

En su portada, la iglesia de Las Colonias

Desde2018venimosrealizando,asullegadaafinalesdejulio, un acto de presentación de La Revista de Cazalla, Verano y Fiestas Aquel año, con motivo del 75 aniversario de la primera de sus publicaciones en 1943, y éste,el2021,enelqueseeditael número75delaRevista.Undesfasede3añosdebidoaqueentre 1980 y 1982, la Revista no llegó apublicarse.

El acto de bienvenida se realizó en la Plaza Serendipia, en el complejodeSanFrancisco, buscandoporpartedeloseditores,la Asociación Cultural José María Osuna,unlugaridóneoparacumplir con las normas COVID Recordemos que la pandemia no permitió la presentación de la Revistade2020.

En esta ocasión hemos contado con la presencia de nuestra paisana Maribel Ortega Naranjo, autora del dibujo que ha servido de portada, quien ha plasmado a plumilla diferentes vistas de la Cooperativa Vinícola de Las Colonias de Galeón, habiendo elegidoparalaRevistalaportada de la iglesia de dicha Cooperativa, una idea que surgió, comentó la autora al numerosopúblicoasistente,“del aprecio a esos fragmentos del pasado ocultos en plena naturaleza por los que tanto he paseado desde mi niñez redescubriéndolos una y otras vez fascinada por cómo las ruinas son capaces de advertirnos de peligros y de contarnos sueños y esperanzas que nos

hacen humanos”

Intervino en el acto, como representante de los escritores de este año en la Revista, el joven José Manuel Calvo Pina, quien agradeció la labor de la publicacióndedar“ voz a todas las generaciones de nuestro pueblo” , en alusión a su artículo titulado “A losjóvenesselesrespeta”,calificando a la Revista y a la Asociación que la publica como “Una ventana hacia nosotros mismos y hacia nuestra identidad, abierta a través de su labor social y de sus ediciones”. Unas palabras que son de agradecer en unalaborqueañotrasañovienen llevando a cabo los miembros y colaboradoresdeestaAsociación Cultural, con mucho esfuerzo pero con mucho gusto, como indicó Ángel Domínguez, actual Presidente de la Asociación Cultural,quienfueelpresentador

ActividadesafavordelcolectivoLGTBIQ+

ElAyuntamiento de Cazalla, a través del Área de Igualdad, se unió a estas reivindicaciones a favor del colectivo LGTBIQ+ que se celebra internacionalmente el 28 de junio. Desde ese díahansidovariaslasactividades programadas, algunas ya iniciadas en años anteriores como son la de vestir con luz arco iris la fachada del ayuntamiento y la de ondear la bandera arco iris en los edificiosmunicipales.

A estos actos simbólicos, este añosehaunidocomonovedad la conferencia ofrecida por nuestro paisano José ManuelCalvoPina denominada “Visibilidad LGTBIQ+”, un testimonio emo-

Sobretodosurge conlaintención de hacer ver, desde su interior,lanecesidadde frenar eldiscurso del odio que actualmente

se proclama desde diversos mediosyanteloscualeslamayoríanossentimosimpotentes.

José Manuel con sus palabras quisomostrar apoyoalcolectivo LGTBIQ+ desde sus vivencias personales, hacer visible la necesidad de seguir adelante en un camino que llegue a todos los ámbitos y tenga como meta una sociedad realmente inclusiva e igualitaria, en la que todos y todastengamosderechoaserdiferentes, e iguales de derechos Esta conferencia podemos visionarla en YouTube tecleando el título “Visibilidad conferencia semanadelorgulloLGTBIQ+”.

Siguiendo con el programa de

OBRASYREFORMAS

Pol.Ind.LosManantiales,nave2 Telf.954884891

actividades, el 1 de julio tuvo lugar en la piscina municipal la lectura de un manifiesto a favor de este colectivo, durante el cual la concejala de Igualdad, Mª Carmen Ventura, fue entregando regalos simbólicos y reivindicativos con alusiones al lema, el cual viene anunciado en las entradas de nuestro pueblo, con el corazón de “Cazalla Orgullosa”.

Monte Sánchez

del acto, en el que agradeció la presencia en el mismo de la Concejala de Cultura y el Alcalde También agradeció su colaboración imprescindible a todos los anunciantes de nuestra localidad.

Manoli Villegas y Carmen Pacheco intervinieron dando lectura, aquella a uno de sus relatos cortos, y ésta a uno de sus poemas.

También participó en esta presentación Antonio Carmona Granado, quien dio “Un repaso desigual a cuatro décadas de Revista 1943-1979” , recordando lo interesante que sería abordar “el análisis técnico, estético, el lenguaje, los autores, los contenidos temáticos, históricos, culturales, de realidad local, publicitarios ” de la Revista, siendo necesario para ello un equipo de trabajo multidisciplinar “Y algunas de esas notas, a vuela pluma, voy a compartirlas con ustedes esta noche” , dijo Antonio en su discurso, que no podemos reproduciraquí,peroquelesinvitamos a leer completo en nuestro blog elchorrillodecazalla bolgspot.com

La Revista se vende al precio de 4 euros en Papelería Akuarelas,LibreríaLucíaynuestro puesto callejero en La Plazuela.

ACO

COLABORACIONES

Pag.4

S. L.
CazalladelaSierra(Sevilla) NUESTRA RESIDENCIA 2.089díascerrada
AntonioCarmonaGranado Un Chorrillo de enero de 1599
Entre esas olas que van y vienen - y que nada tienen que ver con el mar - en pleno mes de julio, elPocito,siguesiendouno de esos espacios de Cazalla que no se te apetece visitar Sin embargo, algo ocurrió en este lugar, que le hiciera acaparar parte de la relevancia, entre las actividadesculturalesdelmes.
tivoyrealenelqueestejovenha colaborado contando su experiencia, pero no desde el victimismo,comoelmismodice,sino planteando como su experiencia. Ha supuesto un análisis para llegar a ser el mismo, sin tapujos ni miedos, logrando aceptarse tal y como es Nos cuenta José Manuel que este discurso surge al realizarlo previamente en la empresa que trabaja, donde imparte charlas sociales y ambientales a todas las personas queconéltrabajan.
Haz tus compras en los establecimientos de Cazalla de la Sierra En el contenedor amarillo, sólo envases de: lata, bricks y plástico

EditadoporlaASOCIACIÓNCULTURALDECAZALLA“JOSÉMARÍAOSUNA”

DepósitoLegal:SE-836-04 I.S.S.N.:1889-3392

Tirada:600ejemplares

Imprenta:CoriaGráficaS.L.

EDITORIAL

En Los Morales y otros tantos espacios privilegiados de nuestro entorno, las chicharras, con su canto permanente y cansino, han silenciado el concierto idílico de los jilgueros y ruiseñores, entre otros que, desde las verdes y frondosas atalayas, contemplan extrañados los campos tostados por los abrazos del sol, y esperan, complacientes, el paso de las horas, hasta que la oscuridad de la noche les devuelvan el deleite del frescor que, junto al resplandor de las estrellas - o de la luna - les permita de nuevo soltar alguna que otra nota, y le recuerde al menos el carácter melódico de sus tertulias Por los barrancos y solanas se aprecia el aspecto mustio de los cardos borriqueros que, como otras tantas especies, no aguantaron los rigores del verano, y aparecen ya, abatidos y decapitados, como signo evidente de que concluyeron su paso por la vida

Con una imagen bien distinta, en las huertas, sin embargo, la vida parece renacer: junto a los surcos, todavía empapados, van surgiendo, poco a poco, los frutos que conformarán la recompensa por la dura labor de los meses precedentes: pepinos, tomates, pimientos, calabacines, etc., irán tomando sitio en las viejas cestas o las destartaladas alacenas, y contribuirán de manera muy particular en el menú veraniego, en el orden y prioridad que le asigne la subsistencia - o el capricho - del día

Los calores de julio no se hicieron esperar y llevan tiempo aligerando el atuendo veraniego, alargando a su vez las estancias nocturnas al relente, que suelen tomar preferencia por las terrazas de verano: siempre en ese fórum de reencuentros surgen viejos asuntos, que se alternan con otros temas del momento. En estos días volvían a tomar actualidad los espacios culturales al aire libre, como los de la plaza de La Serendipia (todo un lujo, que parece haberse creado para contemplar el Barrio Nuevo en las tardes de verano), aunque las restricciones, a causa de la pandemia, limitan sobremanera, no solo el aforo, sino la forma de acceder a los diversos eventos que se vienen llevando a cabo, y entre los que el cine , ha venido ocupando un lugar destacado.

El bochorno, por otra parte, propio de estos días ardorosos, parece que se hace omnipresente, y se impone de tal forma en nuestra vida, que hasta las cuestiones más urgentes pierden el vigor acostumbrado; como si durmieran en esa galvana contagiosa, que ha llegado, incluso hasta los mismísimos servicios municipales de limpieza; pues no hay otra explicación que justifique la imagen, de suciedad y abandono, que, últimamente estamos dando de este pueblo, hermoso y serrano, y en el que, por supuesto, tendrá algo que ver el comportamiento torpe e incívico de algunos ciudadanos.

Seguimos pese al avance experimentado amenazados todavía por los efectos del Covid-19. Hay que seguir en alertas, y no regatear esfuerzos, referidos, sobre todo, a la responsabilidad y la prevención; y del mismo modo, seguir haciendo gala de ese talante agradecido hacia aquéllos que aguantan en la primera línea de esta batalla que, sin duda alguna, ganaremos entre todos.

En este mes festivo y de reencuentros, nos toca de nuevo llamar la atención sobre el fracaso social que supuso - hace ya cerca de seis años - el cierre de nuestra Residencia de Mayores, así como las secuelas negativas que arrastraron para la gente de Cazalla. Seguimos creyendo en el futuro, y por lo tanto, reivindicando su reapertura.

LosDETALLESdeCAZALLA

UNCONFINAMIENTO INTERNACIONALEN CAZALLA

En la semana del 5 al 11 de julio de 2021, se celebró en Cazalla de la Sierra un intercambio Erasmus organizado por la DelegacióndeJuventud,llamado: “Eres lo que comes”. Tuvo lugar en la Residencia Escolar “El Castillo”,enlaquelosjóvenesdel pueblo pudieron disfrutar de una semanaconviviendoconpersonas de Grecia, Serbia, Moldavia e Italia.

Cuando me propusieron participarenlaactividaddeErasmus+, dudé en mirespuesta,una vezfirmada la autorización pensé incluso en dar un paso hacia atrás y decir que no. No me veía capaz de defenderme lo suficiente en otro idioma, porque desde siempre, no había sido lo mio.Apesar de todas mis dudas, me animé a realizarlaactividad.

Ha sido una semana diferente, podríadecirquealgorara,perono puedo evitar sacar una sonrisa cada vez que pienso en ello. Éramos el grupo de gente perfecta y la combinación de personalidades ideal para pasarlo genial a pesar de todo lo ocurrido por el Covid19.

Nosolohasidounasemanade aprendizaje sobre idiomas, sino

SEDICE

SERUMOREA,

SECOMENTA

SE DICE, con mucha razón, que es responsabilidad de todos cuidarnuestropueblo,hacerbuen uso de los contenedores y no dejar basura en los lugares públicos.Seamoscívicos.

SE RUMOREA, que aún hay que tener mucha paciencia para que nuestro pueblo vuelva a ver abiertasuResidencia.

SE COMENTA, que el concierto ofrecido por nuestro paisano Pepe Ramos, con motivo de la presentación de su disco ha sido un éxito de crítica y público y también un buen ejemplo de colaboraciónsocial.

SE DICE, que nuestras comunicaciones y servicios de transporteconlospuebloslimítrofesy con la capital en vez de ir mejorandoparecenirempeorando.

SE RUMOREA, que los equiposdeseguridadquesedanalos trabajadores del PFOEA dejan muchoquedesear

SE COMENTA, con alborozo y alegría que ¡¡¡al fín¡¡ se ha terminado la obra de la calle Barranquillo, aunque dicen que aúnfaltaarreglaralgunostrocitos y, sobre todo, que dejen de hacer allísuscacasalgunosperritos.

también cultural, moral e incluso personal Cuando llegas por primera vez a la Residencia “El Castillo”, no te haces la idea de que el último día saldrás diciendo entre lágrimas “¡Nos vemos en Italia!” o “¿Volverás pronto a España?, ¡tenemos que vernos!”, niqueunachicadeMoldaviaesté escribiéndote desde su país “Os echodemenos”.

Mevoyconpenayquizás,con algo de coraje, porque no pudieron disfrutar de Cazalla como yo me hubiese imaginado, me gustaríahaberlesenseñadohastaelmás mínimorincóndemipueblo,porque por cada tiempo que paso en él, lo admiro más. Es increíble el esfuerzo que hacen por realizar actividades de este tipo, no en cualquier lado te encuentras a un grupo de personas de Grecia, Serbia, Moldavia e Italia andando porlascallesestrechasdeunpueblo de la Sierra Norte de Sevilla. Fomentar el intercambio de idiomas, de costumbres y cultura, creo que es muy importante para que la gente crezca como persona yparaquetesientasvivo.

Jamás pensé que fuese a ser una experiencia inolvidable, no me cabe duda en que la repetiría siempre, porque ha sido increíble y la próxima vez no dudaré en decir sí A pesar de que la situación se complicaba por días, éramos capaces de pasarlo bien, de reirnos y disfrutar de nuestra estancia allí, algo que no todo el mundo consigue cuando te dicen que estás viviendo en el mismo lugarconunpositivoencoronavirus. Fuimos capaces de mantener elbuenambienteentodomomento, hicimos piña, y la unión, hace la fuerza.Así que, te animo a que participes siempre que puedas a todo,quedisfrutesyvivas.

Portodoello,megustaríaagradecer a los monitores, por la paciencia que tuvieron y disculparme por si alguna vez la situación se nos fue de las manos También, quiero dar las gracias al Ayuntamiento de Cazalla, a la Delegación de Juventud, a Monte

FELICITACIONESDEL PARQUENATURAL ALIESELCARMENYAL CEP SANTACLARA

Tenemos la satisfacción de compartirlabuenanoticiaydarla enhorabuena al Instituto El Carmen de Cazalla de la Sierra por haber sido los ganadores del concurso“ExploralaDehesa”con el juego de mesa “Dehesa Life” desarrollado por los alumnos del ciclo formativo superior de Gestión Forestal y del Medio Natural Este concurso fue convocado dentro de las actividades del proyecto LIFE MontadoAdapt, coordinado por la asociación ADPM-Mértola (Portugal) y de la que la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y DesarrolloSostenibleessocio.

DesdeelParqueNaturalSierra NortedeSevillahemosimpulsado esta iniciativa del LIFE MONTADO-ADAPT y animado a los centros educativos de Cazalla de la Sierra a participar y poder de esta forma lúdica investigar y conocer la Dehesa la Atalaya, finca demostrativa del LifeDehesa,susrecursonaturales yvaloresambientalessingulares.

Superando todas las dificultades de este especial curso 20202021, con ilusión y entusiasmos admirable los alumnos y alumnas y el profesorado del Centro de Educación Primaria “Fundación Educativa Santa Clara Doctrina Cristiana” y del Instituto de Educación Secundaria “El Carmen” Cazalla de la Sierra han demostrado sus ganas de trabajar y el interés por aprender más sobre un paisaje y un sistema productivo que les resulta tanpropio.Finalmente,unodelos juegospresentadosporelInstituto de Educación Secundaria “El Carmen” ha recibido la mejor valoración del jurado del concurso,resultandoganadores.

Comunicado del Parque Natural Sierra Norte de Sevilla.

Cazallaenverano:Programadeactividades

El 21 de julio, el Alcalde, Sotero Martín, junto a la Concejala de Festejos, María del Carmen Ventura, presentaron el programa de cultura y fiestas de este verano, indicándose distintas ubicacionesparaloseventos: VILLAROMANA

Viernes 6 de agosto: Concierto delGrupo“Sal150”.

Sábado7deagosto:Concierto delgrupo“AllLaGlory”

Domingo 8 de agosto: Cine de verano: película “El caso de Cristo”

Domingo 15 de agosto: Concierto del grupo local “La Plazuela”y derockandaluz“Vandalus”.

Viernes 20 de agosto: Flamenco“VeranoCazalla”.

Jueves 26 de agosto: “Batalla deGallo”,rap’sendirecto.

KIOSCODELAMÚSICA

Jueves 5 de agosto: Concierto Banda deMúsicadeAlanís

Viernes, 13 de agosto: Concierto Banda de Música “Ntra.Sra.delaOliva”(Salteras) Sábado 14 de agosto: Concierto Banda de Música “MaestroTejera”.

PLAZADETOROS

30 y 31 de julio: Presentación del disco de “Pepe Ramos” A beneficiodeAspaydes Sábado7deagosto:Corridade Toros

PASEO DELCARMEN

6 al 15 de agosto: Atracciones Infantiles

PARQUEDELMORO

6, 7 y 8 de agosto: Festival de laBiblia.

P O R D I S T I N T O S

LUGARES DELPUEBLO

Tendrá lugar también durante los días 27, 28 y 29 de agosto, XXV FESTIVAL “Posada de los TíteresenSierraMorena”. ProgramaciónsujetaalasmedidasdeprotocolodelCovid-19.

ELCHORRILLO nº372 31deJuliode2021 Página2
EL
ENESTENÚMEROHANCOLABORADO: RafaelCortijo,JuanTeyssiere,AntonioReyes,AntonioCarmonaOrtiz, ÁngelDomínguez,AntonioJesúsGarrido,TrinidadHerrero,PacoGil, SalvadorJiménez,ManoliVillegasyMonteSánchez.
CHORRILLO
asocjmosuna@hotmail.com
ABIERTA VENTANA
La realidad, siempre incuestionable, nos muestra nuestra Residencia de Mayores cerrada. ¿Veremos algún día este edificio al servicio de nuestros mayores? Confiemos en ello. Sánchez y aAndrés Borón por su esfuerzoydedicaciónenlaactividad.-Alberto Conde Chavero

El 28 de julio, a las 18:30 horas, el ayuntamiento celebró pleno ordinario con la asistencia alsalóndeplenosde 8ediles,no seencontrabanpresenteslosconcejales de Ciudadanos, Jaime Sánchez y Enrique Cornello, no estando representado el Partido Popular al no haber sido nombradoparasutomadeposesiónel candidato que sustituya al dimitido Fernando Lorenzo El Alcalde, los portavoces del PSOE , Ciudadanos y el secretario municipal, ocupaban el estrado,ylosrestantesmiembrosdela corporación ocupaban silla en el lugar destinado al público, salvaguardando todos la distancia de seguridad establecida por el protocolosanitario.

Fueron aprobados por unanimidad de los asistentes, los siguientes puntos incluidos en el orden del día, que resumimos a continuación.

Convenio para la integración en la RedTarsis de la Diputación de Sevilla: Esta red es el sistema de comunicación de los ayuntamientos con todas las Administraciones Públicas, gestionada por la Diputación, de la que se ha venido haciendo uso por este ayuntamiento y ahora se trata de formalizar el correspondienteconveniodeadhesión.

Ratificación de convenios de colaboración con la sociedad Sprindomain SL: El concejal de educación exponequesetratade establecer en esta localidad una escuela internacional de inglés

Plenoordinariodelmiércoles28

que contará anualmente con 18 o 20 alumnos, en edades comprendidas entre 16 y 18 años Esta sociedad es portuguesa y se ha mantenidocontactoconellaatravésdeManuelMorales,propietario del hotel rural San Benito, donde se albergarían los alumnos.Laintencióndelospromotores es comenzar el curso en septiembre, si fuera posible y, en caso contrario, se seguiría intentando hasta su instalación definitiva.

Posicionamiento en contra del Ayuntamiento a la Resolución de 1 de junio de 2021 de la

Dirección General de Medio Natural relativa a trámite de información pública al proyecto de decreto por el que se aprueba elPORN(PlandeOrdenaciónde los Recursos Naturales) y el PRUG (Plan Rector de Uso y Gestión) del Parque Natural Sierra Norte de Sevilla: Se han presentado alegaciones por estimar que por parte del Parque se invaden competencias municipales, ya que dificultan bastante las iniciativas de los propietarios de fincas (construcciones, ampliaciones, etc ) para mejora de sus explotaciones y que generan bastante malestar entre los ciudadanosengeneralalverquenoestán permitidas algunas actividades aunque sean productivas y rentables socialmente Por otro lado las compensaciones económicas establecidas en la Ley de EspaciosNaturalesProtegidosde 1989, no se han llevado a cabo

dejulio

por lo que la comarca entiende que las restricciones impuestas por el Parque perjudica notablemente a los municipios que lo integran.

Aprobación de convenio de colaboración con el Consorcio Provincial en materia de prevención y extinción de incendios: Este convenio se suscribe anualmente y este año está dotado de unasubvenciónde165.000euros para mantenimiento del Parque deBomberosdeCazalla.

También resultó aprobada por mayoría, y con la abstención del grupo de Ciudadanos, el punto 6, del orden del día consistente en: Aprobación de Proyecto básico y de ejecución de obras de ampliación del patio de butacas y aforo de auditorio de San Francisco: Este proyecto contempla la ampliación del patio de butacas enelcorohastaalcanzarunaforo de 610 butacas, así como la preinstalacióndelaclimatización yelreforzamientodelasbóvedas paragarantizarlaseguridad.

El portavoz de Ciudadanos, Adrián Torres, manifiesta que su grupo se abstiene por considerar que esta obra no es prioritaria en estos momentos y que tampoco contribuye, a pesar de su elevado coste,alacreacióndeempleo.

El Alcalde responde que la obra consigue recuperar y poner en valor el patrimonio histórico de la localidad el cual es obligación del ayuntamiento conservarloymantenerloenuso.

El grupo municipal de

XXXVIJornadasprovincialesdeASAJA

Tras mesesdepandemiayrestricciones,ASAJA-Sevilla (AsociacióndeJóvenesAgricultoresy Ganaderos de Andalucía), vuelve a sus encuentros y jornadas habituales El jueves, 9 de julio, tuvo lugar en Cazalla, en el Pabellón de Deportes José Damián de Tena, la XXXVI Jornada Forestal y Ganadera de laDehesa.

Las actividades dieron comienzo en torno a las once de la mañana, concurriendo a las mismas alrededor de un centenar departicipantes;porcierto,enun ambiente algo soliviantado, ya que casi coincidieron, en el tiempo, con las declaraciones del Ministro Alberto Garzón De aquí que unas de las decisiones que se tomaron en la asamblea fueconsideraralSr Garzón“personanongrata”.

A parte de los comentarios y alusiones al Ministro, se abordaron, entre otros, la reforma de la PAC (Política ComúnAgraria de la Unión Europea) y su incidencia en el sector ganadero; la simplificación administrativa para la ganadería extensiva; y el proyecto de mejoras de los servicios deatenciónalganadero.

En relación a las palabras del Ministro, María del Carmen García, Coordinadora Provincial de AGAPA (Portal Agencia de

Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía) en Granada, puso de manifiestoqueesprecisamentela ganaderíasextensivalaquegenera, mejora, y mantiene los espacios de alto valor ambiental, y están dotados de una mayor biodiversidad, recalcando, además, que la dehesa es el modelo más emblemático de esta interrelación; denunciado la degradación del paisaje cuando desaparece el ganado. Fue muy crítica con la proliferación de la normativa, que desde hace 20 años, asfixia al ganadero extensivo, y en muchas ocasiones va contra el sentido común y los usos tradicionales.

Porsuparte,elresponsablede Ganadería de ASAJA-Sevilla, Manuel Roca, denunció que desdelaComisiónEuropea,ysin un solo estudio de impacto previo, se haya presentado una propuestatanlesivaparalosagricultores y ganaderos, como es la estrategia “De la granja a la mesa”, que además de haberse planteadodeespaldaaellos,encarecerá la producción de alimento en la Unión Europea, y afectará absolutamente a todos los sectores, incluido el de la ganadería extensiva, que sigue siendo una desconocida para una gran parte de la sociedad y los que gobiernandesdeBruselas.

José Manuel Roca expuso la situación en que se encuentra la reformadelaPAC,eincidióenla necesidad de que los nuevos “Ecoesquemas” (Compromiso por la diversidad, medio ambiente y el cambio climático) tengan en cuenta la realidad y la diversidad productiva, para que puedan acogerse el mayor númeroposibledeexplotaciones.

En el caso de los “Ecoesquemas” de pastos, ASAJA-Sevilla defiende que se destierren criteriosexcluyentes,comoeldelcoeficiente de admisibilidad de pastosuotrossimilares,quereducen artificialmente la superficie de las explotaciones y repercuten en el cálculo de la carga ganadera, segúnlosborradoresquesemanejan, y además tengan en cuenta todaslascabezasdeganadodela explotación, incluido las del porcino.

La jornada contó también con la participación de la Delegada Territorial de Agricultura, Isabel Solís; la Delegada Territorial de Desarrollo Sostenible, InmaculadaGallardo;yelteniente-alcalde del Ayuntamiento de Cazalla,FranciscoGarcía.

Extracto comunicado Asaja-Sevilla

Ciudadanos, presentó moción, que resultó aprobada por unanimidad,enlaqueelAyuntamiento muestra su apoyo a la iniciativa ciudadana reivindicando ante la Junta de Andalucía el arreglo de la carreteraA8200, entre Cazalla yGuadalcanal.

Se aprobó, en punto de urgencia, dispensar del pago de las tasas por ocupación de la vía pública a las atracciones infantiles que se instalarán en el Paseo del Carmen durante los días 6 al 15deagosto.

En asuntos de la Presidencia, el alcalde informa que la FundaciónGerónalaqueseleha cedido el inmueble de la antigua Residencia de Mayores, coincidiendo con la apertura del plazo para solicitar fondos públicos, ha presentado recientemente un avance de la obra que pretende realizarencasodequeconsigala financiaciónparaello.

TambiéninformóqueestácolgadoenlawebmunicipalelPlan General de Ordenación Urbana (PGOU) para que se pueda presentarsugerenciasalmismo.

En ruegos y preguntas, el portavoz de Ciudadanos interesa información sobre la situación del albergue, el cual permanece cerrado desde hace tres años. La responde el alcalde diciendo que setieneprevistosacaralicitación en septiembre, y que no ha sido posibleantesdebidoaladelicada situaciónsanitariaquenosafecta.

También se interesa por la situación de limpieza de nuestras calles, los parques infantiles y la acumulación de pastos en determinados puntos de la localidad La concejal de MedioAmbiente, Lourdes Falcón, le contesta que se realiza limpieza diaria de las callesconaguaylejía,sehansustituido las papeleras rotas y los parques infantiles están en buen estado, salvo el del Moro que se hanpedidoloselementosnecesarios para repararlo los cuales ya se han recibido y se arreglará en breve. Se entra a debatir sobre la necesaria colaboración ciudadana a la hora de depositar las basuras en los contenedores, y la responsabilidad que deberían tenerlos jóvenesa lahoradeutilizar los sitios de reunión de no dejar por los suelos los residuos quegeneran.-JAT

Tusangreesvida

Otra vez más muchos cazalleros y cazalleras demostraron ser buenas personas Dieron casi mediolitrodesusangreaalguien quenisiquieraconocen,niconocerán, pero que sin duda agradecerá infinitamente ese gesto tan solidario.

Fue durante la calurosa tarde delviernes9dejulio.Ochocamillas de donación que fueron viendo pasar personas anónimas (aunque todos nos conocemos allí, verdad) que al terminar se sentíansatisfechasderegalar“vida”.-A.G.

Ediciónnº75dela RevistadeCazalla

Estamos de celebración con este cumpleaños tan particular, como es el de la revista cultural quecadaverano,desde1943,aparece en el horizonte cazallero Cualquiera echando cuentas diría que, hasta este presente año de 2021, han pasado más de setenta y cinco año, pero una cosa es la sucesión de años y otra la aparición de la revista cultural. Y por elloesqueestaeslaediciónnº75 pues, diversos aconteceres, hizo que ciertos veranos no saliera publicada la Revista de Cazalla, que según consta en el Depósito Legal de Sevilla y en el Centro Nacional Español de ISSN, recibe el nombre de “Verano y Fiestas”.

Esta edición (que llegó a Cazallaenlamañanadellunes26 dejulio)vuelveatraernosmucha cultura,ensusmúltiplesacepciones (Historia; Cuentos y relatos; Actualidad; Ensayos; Poesías; y Fotografías antiguas), merced a lavoluntariaydesinteresadacolaboración del equipo de redacción y de las personas que han creado sus escritos para con la cultura cazallera Decenas de personas, cuyo espíritu queda reflejado en ese ejemplar de 128 páginas maquetado por el sevillano “Colectivo Creativo Véase También” y que ha sido impreso en la pacense “Imprenta Unión 4 SL”. Nuestro más sincero agradecimientoporsugranlabor

Graciastambiénalainestimable y necesaria colaboración de todaslasempresascazallerasque hantenidoabieninsertarsumensaje en las páginas, siempre al finaldecadaunodelosartículos. Y como no, un gran aplauso a nuestra paisana Mª Isabel Ortega Naranjo, creadora artística de la portadadelaRevista,estavezha sido un precioso dibujo a plumillaquenosrecuperaalamemoria parte de ese patrimonio arquitectónicoquecaeenelolvidocolectivo.

Deseamos que disfruten de la lecturayvisionadodeesta75ªedición de vuestra Revista de Cazalla. Lee y consume cultura. Hastalapróxima.-A.G.

¡Empadrónate, tú o alguien de tu familia! Cazalla te necesita.

Egido,15-Tel.954884312

Catalina,2-Tel.954884022 Matadero,s/n.Tel.954883575 ammaguillo@yahoo.es

PANADERÍA -PASTELERÍA

ELCHORRILLO nº372 31deJuliode2021 Página3
Especialidad en todo tipo de pan PANES ESPECIALES, BOLLERÍA Y TARTAS POR ENCARGO
LASIERRA
www.maguillo-arcos.es
CAZALLADE
Recogela“kk”detuperro

COLABORACIONES Antonio Carmona Granado

Corría el primer mes del último año del siglo XVI en Cazalla de la Sierra El Estudiante de la Piedra abría las páginas de lo que parecía un Chorrillo de aquel frío enero de 1599. Y, encaramado en la mole de su piedra caballera, comenzabaadarlecturaenvozaltaalas “noticias”, de letras encadenadas y retorcidas, escondidas entre sus líneas No seguía orden ni concierto, sino que iba saltando de unas a otras, con el único afán del entretenimiento informativo Comoquienvepasarlavidacotidianadeunpuebloasomadoaun balcón.

Se sonreía socarronamente al leer que el zapatero Francisco Díaz tenía contraída una deuda con el yerno de la buñolera, Pedro Hernández: nada más y nada menos que de 20 ducados, que tenía que pagar el día de San Miguel Las pieles de cabra no debíanestarbaratas.

Quien también estaba metido endeudas,enestecasoconPedro González del Castillo, mayordomo mayor del Concejo de Cazalla, era Francisco de Quevedo Cevallos, vecino de Sevilla, (¿tendría algo que ver con quien aún no era escritor de fama, D Francisco de Quevedo Villegas y Santibáñez Cevallos, que vivió entre 1580 y 1645) (¡Hay que ver las cosas que publicaban los periodistas de entonces! Después nos quejamos deRafaelCortijo).

En cambio, el Estudiante poníacaradepenaalenterarsede queDiegoMartín, Barriga,había tenido que hacer testamento de sus escasos bienes, pues estaba muyenfermoenelHospitaldela Caridad Igualmente, aunque no por problemas de salud, Juan de Ribera y su mujer María Muñoz

Un año más y por culpa de la pandemia, los cazalleros no pudieron disfrutar con el esplendor acostumbrado de la festividaddelaVirgendelCarmen.Los actos organizados por la Hermandad se limitaron principalmente al habitual triduo y a la misasolemnedel16dejulio,que tuvieronlugarensuermita,como de costumbre, y que a pesar de las restricciones, contaron con unabuenaasistenciadedevotos.

A manera de compensación, traemos a estas páginas algunos datos curiosos relativos a esta Hermandad, que goza de enorme aceptaciónydevociónennuestra población. Para ello hemos recurridoaunantiguocomponentede su Mesa de Gobierno, que amablemente nos ha transmitido estosdatos:

Desaparecida la imagen de talla,laactualfueentregadaalas camareras poruncomandante,al mandodelasfuerzasquedescansaron en Cazalla en aquel momento De ella solo se conserva la corona, el escapulario y

UnChorrillodeEnerode1599

hacían las particiones de su lagar y sus demás bienes entre su hijo Hernando y su yerno Francisco González de Reina, el hermano deJuan.

Entre los ecos de sociedad se decía que Ana Bella recibía de sus padres, Pedro Sánchez Calvo y de Catalina de Tena, la promesa de dote (en dinero y especies) porque se quería casar con Alonso Gómez Buenvecino, hijo de Alonso Gómez Carpintero y MaríaGalinda.

Eranoticiatambiéndeestasección el anuncio de la boda de Juan Mateos, hijo de Juan García deNavasydeOlallaMateos,con María Sayaga, hija de Juan Sayago y María Redonda Y resulta que el novio tenía unas casas compartidas con su abuela, María García (viuda de Juan García Helizes), en el Barrio Nuevo, en la calle de la Bodega deAlonsodeForero.Lagenerosa de la abuela le daba su parte de las casas como dote Juan resolvíaasísuproblemadevivienda.

Enlapáginalaboralserecogía que el vecino de Sevilla, pero morador de Cazalla, Alonso Camargo Morejón (de los Morejón de toda la vida), dueño de heredades de viñas en el Alcornocal y Santantón, contrataba como podadores a Lucas Fernández,FernandodelCarrizo, Esteban Sánchez, Francisco MuñozEndrinoyotrosmás.

Y Hernando Daça, hortelano de la Bachillera, zona junto al Hospital de San Lázaro en Sevilla, había vendido un esclavo, negro “artezado”, que se llamaba Iusepe y tenía 24 años más o menos, al vecino de Cazalla Rodrigo Valero. Se vendían per-

sonascomosevendencaballos.

Y hablando de caballos, el cuñado de Juan Muñoz, Rodrigo Muñoz, había comprado uno a Valentín Morejón (otra vez los Morejón),queeradecolor“morzillo”. Le había costado 11 ducados, que eran 121 reales El equino había sido antes (había que tener buenas referencias) de Álvaro Sánchez, el que fue capataz de Alonso Forero Y en esto de la compra-venta de ganado vemos que una mula valía más que el caballo anterior, pues el herrador Pedro Gil pagaba por una, de “color negra de hedad cerrada”,lacantidadde32ducados a uno de los alcaldes ordinarios de la villa, don Cristóbal Maldonado Saavedra. O era muy buena la mula o muy malo el caballo.

En las páginas de Sucesos se decía que Francisco M Calleja estabapresoenlacárcelpública y tenía que depositar una fianza de 300 reales si quería salir Esa fianza la depositaría Juan García, medidor También preso en la cárcel estaba Gregorio Domínguez, molinero, por una querella con otro molinero, Francisco de Puntilla Sería Valentín Morejón (el que vendió elcaballo)quienlepagaríalafianza.

Dos días después, el tal FranciscodePuntilla(que,porlo visto, no era molinero sino “criadodemolinero”)otorgabael perdón para este Gregorio Domínguez ante Bartolomé Laso, otro alcalde ordinario La querella estuvo originada por “avelle dado una herida en la cabeça de que le cortó el cuero y carne y le salió sangre con un

DíadelavirgendelCarmen

elcetro,tododeplataque,al parecer, fueron guardados porlascamareras,quedesde el año 1900, aproximadamente. La actual imagen de candelero, según nos cuentan, podría proceder de la parroquia de Pozoblanco, que se veneraba como una “dolorosa”.

Pormediacióndelafamilia Delgado, entre los 80 y 90,serestaurólaactualtalla por un imaginero sevillano, por valor de 110 000 pesetas No quiso restaurar la imagen del Niño Jesús, por considerarla de gran valor artístico, y ello requería un estudiomásminuciosodela misma.

Porotraparte,este Niño, considerado de cierto valor artístico, actualmente está colocado en una peana, mientras elquehoyportalaVirgenesobra de José María Conde, que igualmente restauró la imagen Posteriormente se llevó la Imagen a Córdoba, donde fue de

nuevo restaurada en el taller de FranciscoRomeroZafra.

Como dato anecdótico añadiremos que en el libro de contabilidad aparecían los gastos correspondientes a un recorrido procesional de los años 30, que incluía

cuchillo”: ¿Problemas de maquila?

Uno de los alcaldes “hordinarios” de entonces era don Antonio de Toledo, ante el cual presentaba una demanda Bartolomé R. Vaquero (según un poder que le otorgó Gonzalo Muñoz Morejón, otro Morejón) paraquedetuvieraaJuanCalvo. Desconocemos la causa de dicha detención.Enresumidascuentas, quelajusticiaestabamovida.

En la sección inmobiliaria, también muy animada, se decía que Isabel Ramírez tenía unas casas en la “calle que dizen de Asaín” Esta mujer era “doncella”ysobrinayheredera universaldelqueerapresbíterocomisario del Santo Oficio de la Inquisición, Luis Muñoz de la Plaza(¿hermanodelqueañosdespués sería Mayordomo de la Hermandad del Monte?: todo quedaenfamilia).Esas“casasde morada principales” lindaban con la “calle que va al Convento de Sant Agustín” (el primitivo, que estaba donde hoy se encuentra la que fue y ya no es Residencia de Ancianos) y con otras casas también de su difunto tío Las vendía al presbítero PedroGil“Riaño”.Unosdíasdespuéstambiénvendió“ un solar de casas caídas sin paredes ninguna” que tenía en el mismo “Barrio” del Asaín Lo vendía al “harriero” Juan Ortiz con todo lo que tenía dentro, menos “ un peso de piedra que está en el dicho sitio y sus cajones para viga” Ese solar lindaba con casasdel“harriero”(porloquele vendríabienparasuoficio)ycon otrosolar

Tal vez relacionado con todo

esto, el tal Pedro Gil Riaño tuvo quepagarcasi400realesdeuntributo(comounahipoteca)aDoña LuisadeVergara,doncella,hijay heredera de Gonzalo García de Montemayor,difunto.Esetributo se lo debía Luis Muñoz de la Plaza.

Porotraparte,JuanaGonzález le daba poder a su marido Antonio Rodríguez para que pudiera vender unas casas que tenía en Los Santos (¿de Maimona?), de donde ella era natural.

Las hermanas María Cornelia y Barlova Cornelia, hijas de Cornelio Quinopi (¿origen portugués?) y de Catalina Núñez y esposas que eran de Martín Caxco (¿el de la Loma?) y de Alonso López, respectivamente, hacían participación y cancelación de sus bienes que eran: una heredad de viñas y lagar, en el pago delArroyo de Santa María, término de Cazalla, y una casa venta enelpagodeBenalixa,términodeGuadalcanal.

Entre las noticias financieras, DoñaJuanaCalvodeFigueroale daba un poder a Diego Yanes de Ruiz González, vecino de Guadalcanal, para que le cobrara 185 544 maravedís de la Hacienda real por un juro situado por “privilegio de su magestad sobre la renta de los puertos secos de Portugal”.

Y sin encontrar referencias a plenos del Concejo, ni sobre deportes, detuvo el Estudiante de la Piedra su lectura Los Protocolos Notariales dan para muchoyconvenientementetratadospuedenllegaraproducir“páginas de prensa”, ficticias pero reales, como las que aquí hemos redactado El siglo seguía el caminohaciasuocaso.

“LaSelectividad”

los siguientes datos: Banda Municipal de Llerena (que vino por ferrocarril) 150 pesetas; cada costalerocobró0,30ptas.;elportador de la manga: 0,50 ptas.; el sacerdote:1pta.Elpredicadorde la novena (de la orden carmelita):7ptas.

Si comparamos estos gastos con los de los años 80, época en la que Isidoro Salvador Campos, comoAlcaldedeCazalla,declaró por primera vez el día de la Virgen del Carmen como fiesta local, encontraremos la enorme diferencia: Banda de Cornetas y TamboresdeGuadalcanal,exclusivamente para la diana de ese día,costó40.000ptas.Losgastos procesionales fueron: 30 000 en flores; Banda de Música de Ntra. Señora de la Soledad de Cantillana:150.000ptas;loscostaleros fueron los propios hermanos.Lascallesdelabarriadaestuvieronadornadasyserealizóademás una verbena en la plaza PedroLópezdeCazalla.

JA Medina y R. Cortijo

El curso académico 2020/21 hacelebradolaPVAU(Pruebade Evaluación para el Acceso a la Universidad), antigua Selectividad, en la localidad de Constantina, siguiendo el turno deañosanteriores.HaestadomarcadoporelCOVIDylasmedidas para su contención y no contagio en los centros educativos y los resultadossonmuybuenos.

Enlaconvocatoriadejuniose han presentado 11 alumnos/as y en julio (antes se celebraba en septiembre) 12 alumnos/as y la han superado satisfactoriamente todo el alumnado, según han comentado pues por la Ley de Protección de Datos ya no se publicaunactaconlosresultados detodoslosalumnos/aspresentados/as.

Como opinión personal me parece absurdo, se ha hecho desde que comenzó la prueba de acceso y además el profesorado necesitaverlosresultadosparael análisisdesutrabajo.-Paco Gil

Utiliza las papeleras

ELCHORRILLO nº372 31deJuliode2021 Página4

De nuevo llega el verano a nuestroscamposyconélseinicia una de las faenas forestales más tradicionales del entorno rural en que nos encontramos, la saca del corcho De capital importancia para la economía general de la comarca y muy especialmente para la de nuestro pueblo que aporta una buena parte al total de laproduccióncomarcal.

El acuerdo entre productor y comprador en el precio y condiciones de venta es el primer paso para que eso suceda Precio que nunca suele ser fijo, ni tan siquieraprevisibleporlasfluctuaciones anuales de su mercado sometido a subidas y bajadas dispares por muy diferentes razones, aunque casi siempre suele culparse a los grandes empresarios corcheros que en definitiva son los que dominan este mercado Tambiéninfluyelacantidadycalidaddelproductonegociado,valoradoalavistadelosrastrosexternosdelcorchoquesedejanentrever desde la propia corteza de los alcornoques, o bien por la cata de algunos de ellos mediante la cual puede determinarse, en principio, sucalibreylimpieza.

A propósito de la calidad, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible pone a disposición de los productores andaluces un servicio gratuito, entre cuyos principalesobjetivosestáeldeinformar y asesorar sobre la calidad de la producción del corcho a propietariosygestoresdelmontealcornocal, todo ello a efectos de favorecer la transparencia del mercado del corcho, a la vez que las muestras recogidas quedan expuestas

Nuevatemporadadecorcho

en la Suberoteca del Corcho con sedeenlalocalidad deAlcalá de los Gazules (Cádiz) Se lleva a efecto dentro del denominado Plan de Calas que se ejecuta anualmente, pudiendo solicitarse desde primeros de abriluninformegratuitodetucorcho a través de un modelo de instancia que encontrarás en la página web del Servicio de Alcornocal y el Corcho en Andalucía(SACA).

La presente temporada se caracterizaporlosbuenosprecios de venta por unidad de peso en relaciónconladelañoanterior,en este caso se están cerrando operaciones entre 105 y 130 euros el quintal castellano (equivalente a 46 kilogramos), y si a esto le añadimos las buenas condiciones climáticasquesehandadoenlaprimavera pasada, todo parece indicar la buena campaña que se esperaparaesteaño2021.

En cuanto a la actividad laboral que origina, nadie pone en duda los buenos resultados que la saca del corcho proporciona tanto en lo relacionado con el empleo como en lo salarial.Al tratarse de unafaenacompletamentemanual, lamanodeobraqueserequierees muy numerosa, de ahí la fuerte demandadetrabajadoresalosque se les exige esfuerzo y destreza, además de conocimientos técni-

cos que únicamente pueden adquirirse con el aprendizaje y la prácticajuntoatrabajadoresexperimentados.

Esta faena forestal consiste en separarlimpiamentelaplanchade corcho sin dañar la corteza del árbol, para lo cual se comienza con el rajado del mismo utilizando como herramienta el hacha que se golpea sobre las llamadas “gemas” que son una especie de grietasnaturalesquelesalenensu crecimiento casi siempre coincidentesconlasdesacasanteriores. Unavezqueseabrelaraja,elcorcho se va despegando con cierta facilidad ayudado con la manga delpropiohachaopalosgruesosy largosdecastaño.

Si bien esto nos puede parecer un trabajo solo de fuerza, la realidad es la de que no pueden darse cortes sin medir las consecuencias, hay que saber dónde y con qué profundidad hincar el hacha paranohacerledañoalárbol,evitando siempre no llegar a despegar el “curtío”, de aquí la responsabilidad exigida a los sacadores decorcho.

No obstante, todo lo que se extrae es útil, así el corcho de mayor calidad se destina a la fabricación de tapones para botellas de vino, o a la obtención de aglomeradoparalafabricaciónde calzado y planchas de aislamiento. El de más baja calidad donde entra el de menor calibre, el llamadosegundero(corchodelaprimera extracción) y los desperdicios (corcho de zapatas, bornizo ) son también aprovechables para obtener un granulado tambiénutilizadopararecubrimientos de suelos y paredes o como combustibleparacalderas.

Son sus extraordinarias características las que le otorgan desde laantigüedadesamultiplicidadde aplicaciones gracias a la cuales lo mantienenvigenteapesardelprogreso tecnológico que ha propiciado que muchas de ellas hayan sidosustituidaspormaterialessintéticos. No obstante, sus cualidades naturales entre las que se encuentran su impermeabilidad, resistencia a los agentes químicos y escasa conductividad térmica, así como su proceso de producción sostenible y ecológico favorecen a que su utilización vaya en aumento.

A modo de conclusión señalar la importancia del alcornoque en nuestro entorno, considerado por todos de alto interés no ya solo por tratarse de una riqueza medio ambientalalformarpartedenuestro paisaje, sino que también por larepercusióneconómicadelproductoqueseextraedeél,comode sufruto,labellota.-P.A.G.R.

Taxisademanda

En los últimos meses han ido apareciendo en múltiples medios de comunicaciones las bonanzas para visitar nuestra comarca, al ser parque natural, geoparque, entorno de gran belleza natural, riqueza monumental, excelente gastronomía No parece, sin embargo, que toda esta serie de calificativos y excelencias, sirva de mucho al ciudadano de a pie, pues la realidad se decanta por un escenario no tan idílico, a juzgar por los muchos problemas que le acucian, entre los que sobresalen las malas comunicaciones, tanto porcarreteracomoferrocarril.

En referencia al servicio de autobuses, a partir del confinamiento, éste se vio reducido de forma drástica con unos horarios tanleoninoscomocaprichosos,de forma que éstos no favorecieron en nada las necesidades del usuario; y no digamos en lo que se refierealferrocarril,quesiendoel más eficaz y ecológico, sus estructuras,sinembargo,hanquedado obsoletas y apenas servibles paralosmomentosactuales.

Una forma de paliar este déficit de comunicaciones sería, a nuestroentender,acogernosalprograma que la Consejería de FomentodelaJuntadeAndalucía está llevando a cabo, con el nombre “Andalucía Conecta” consistente en un “transporte interurbano a demanda por taxis”, para zonascondéficitdeserviciospara las operadoras de autobuses por suescasademanda.Estoesunservicio público, dinámico y a medida,dondeelusuariopuedeconectarse con un centro de recepción de llamadas para solicitar su desplazamiento, que suele ser compartido,yconunpreciodeundiez porcientodesucoste.Enpalabras de la consejera, Marifrán Carazo: “ningúnmunicipiodebeestardesconectado, la ciudadanía tiene derecho a ir a un hospital o sede administrativa”.

Loable medida para subsanar la desigualdad social entre los municipios pequeños y alejados delosgrandesnúcleosurbanos.

Entotalsehancreado38rutas, entre 78 municipios de Andalucía, que vienen funcionando desde hace siete meses Pero Cazalla, El Pedroso Alanís, Guadalcanal, San Nicolás y las Navas, (Constantina tiene una ruta con Lora del Río), desgraciadamente no han sido incluidas en esteprograma.

¿Que se le puede decir a ese ciudadano que, desde esta comarca,queregalabelleza,agua,patrimonio, y es además el gran pulmóndelaprovincia?Segúnpodemos comprobar: que las

AdministracionesPúblicas lotienenolvidadoyquepasandetodas esas maravillas que tanto pregonan.-J.A. Medina

e-mail: despacho@ruda-abogados.com página web: www.ruda-abogados.com

Tfnos: 95488.4477 955.322.637 619.30.31.68

ELCHORRILLO nº372 31deJuliode2021 Página5 FOTO
ANTIGUA
Alumnos y monitor del Curso de Ebanistería en el año 1972, impartido en la ermita de San Sebastián . Aparecen, de izqda a dcha: Manolo Balsera, Antonio Brito, José María Guerrero, Rafael Romero, Antonio Chamorro, Antonio Campano, Paco Romero (monitor del curso) Leandro Trancoso, José Herrera, Manolo Escalera y Manuel Rosa. Fotografía cedida por Antonio Teyssiere Morón. Modera tu consumo de agua Es escasa

¿Quiénpaseapor LosMorales?

Os imagináis que en el reglamentointernodenuestrostrabajadores municipales incluyera una cláusula conelsiguientecontenido:

“Todos los empleados, ya sean decarácterlaboralopolítico,deberánpasarunahoraalmesenelparque de Los Morales. Durante este tiempo no podrán utilizar el móvil, salvo emergencia, ni tampocodisponerdeningúnelemento relacionado con su trabajo o su propia tarea doméstica Solo se les permitirá llevar un pequeño bloc y un lápiz, en el que puedan anotar cosas así: en tal sitio hay una rama caída, o en tal otro se encuentra una papeleras sin fondo; o de la existencia, aquí o allá, deunaovariasbolsasdeplástico, o de cualquier objeto impropio de esteespacio;inclusodarcuentade quejuntoalúnicobancoexistente han pelado un perro, y su dueño olvidórecogerlos“pelos”…Todo vale, con tal que no se haga sin estrés,yserefieraallugarencuestión”.

Curiosamente, un poco más abajo, se insertaba una nota, a modo de excepción, con la siguienteaclaración:soloselepermitirá al personal encargado de Intervención el uso - vía telemática - de los medios convenientes, quelepermitan evaluarlosdaños o beneficios que la puesta en machar de esta cláusula puedan generarenlasarcaspúblicas.

El uso de esta práctica, suspendida desde hacía tiempo, según el responsable de la Hacienda Municipal - y siempre en el ámbito imaginario - parece que no afectó en lo más mínimo a las cuentas de gastos de nuestro Consistorio; todo lo contrario, derivó en una mejor disponibilidad del personal, tanto en el trabajo como en el trato con los demás Por su parte, el Concejal de Medio Ambiente y Jardinería, mostraba su euforia, y se felicitaba por la recuperación y puesta en marcha de esta cláusula, pues nuncaestelugar,tanpreciadopara los cazalleros, se vio tan valorado y mejor cuidado Pasear por los Morales no tiene por qué ser un sueño; la visión de su realidad sí esunapesadilla.-R. Cortijo

Durante los últimos días de Julio se han llevado a cabo trabajosdeconservaciónenlacarretera A450II, que desde Cazalla conduce a las fincas públicas de Upa yPalmilla,ydelaqueestitularla DiputacióndeSevilla.

Se han pintado los paramentos de los puentes existentes en los pasos de agua, mejorando así su visibilidad, instalándose una barrera de metal, quitamiedos, como elemento de protección y seguridad, a la altura de las fincas "EllagardelosMiradores"y"Las Lajas" debido al desnivel existente entre la carretera y el cauce delregajodeElToril.-JAT

ObrasmunicipalesenelmesdeJulio

Lanoticia del mes, relativa a este capítulo, y según h e m o s p o d i d o apreciar, debería estar en la culminación, tras año y medio de ejecución, delasobrasdelBarranquillo.Pero ello solo es en apariencia, ya que han quedado algunos flecos pendientes,como lacolocacióndeun lienzo de baranda en la terraza, donde antes se ubicaba la rampa delaentradasur Yotracosamás, habrá que reponer (fuera del presupuesto inicial) el acerado completo a lo largo del altozano que daaccesoalasviviendas.

Pero en fin, nos agarramos a lasapariencias yalaimagenrenovada que presenta de nuevo este espacio De todas formas refrescaremos la memoria: las obras de reurbanización del Barranquillo se han realizado, en dos fases, a travésdelprogramaPFOEA(Programa de Formación y Empleo Agrario)yhancontadoconpresupuestototalde676.510€.

Podemos decir casi lo mismo de las obras de la calle Tercera, que quedaron casi terminadas, a faltasolodeunpequeñotramo,en el que se emplearán aproximadamente una jornada; pero ya será delmesdeagosto.Éstasseiniciaronenelmesdeabril,estabanintegradas igualmente en el PFOEA, yvaloradas117.139€,

Sigue,porotraparte, laslabores de recuperación de la antigua

iglesia, que será Centro de Visitantes de San Agustín, en el que se trabaja de manera constante, aunque con el ritmo que requiere la naturaleza de estas obras, por tratarse de un edificio de considerable valor arquitectónico.

EltramopeatonalalcrucedelCortijito

Un problema permanente

el Plan Inversiones de

d

Llevaba tiempo para traer este tema a estas páginas, pero lo iba aplazandopordías.Nadacomola misma realidad para devolver la actualidadalascosas.Ypuestosa dar detalles vamos a poner fecha exacta: lunes 12 de julio (8,30 de la tarde), una madre con cuatro hijos(unodeellosensillitaderuedas) se propone pasar el tramo que va desde la carretera de los Morales, en su confluencia con el camino del Llano de San Sebastián y el de Cantalgallo, hasta el cruce del Cortijito. Toda unaperipecia,ademásdeunaoperación arriesgada, llevar a cabo estamaniobra,enlaqueestafamiliahubodeemplearloscincosentidos Los dos niños mayores optan por cruzar a la estrecha franja de la derecha, mientras que la madre se decide, con el pequeño que va en la “sillita”, a acceder por el carril que han de tomarloscochesquellevandirección sur; y de aquí, siempre en alerta, llegar hasta la acera que conduce al parque del Judío Cada cual se puede imaginar lo quequiera,yhastamultiplicartantasvecescomoleparezcaestaincidenciaquesevienerepitiendo,día trasdía,conelconsiguienteriesgo paralapoblación.

Si queremos trabajar por una ciudad turística, hemos de considerar no solo los factores estéticos, sino, sobre todo, los elementos de seguridad, que han de primar por encima de otras consideraciones.

Mientras llegan esos presupuestos salvadores, que den una solucióndefinitivaaesteconflicto vial, tenemos que buscar otras alternativas, provisionales y de menor coste, pero eficaces al fin de cuentas Todo puede esperar menoslaseguridaddelciudadano, quenoadmitetregua.

R. Cortijo

MancomunidadSierraMorenadeSevilla

Aprobado su Presupuesto general para 2021

Se abre una nueva edición del Programa de Participación y sensibilización Ambiental, en el Parque Natural Sierra Norte de Sevilla.

Este programa está dirigido a toda la población local que vive y visita el espacio natural, con el objetivo de mejorar la vida de las personas, la conservación de la naturalezayasíconseguirundesarrollosocioeconómico.

Este programa con una duraciónde24mesesparadesarrollarlo, se plantea de forma colaborativaconlossectoresatravésdesu tejido empresarial y así valorar, poner en común estrategias de futuro para un desarrollo sostenible en la comarca de Sierra MorenaSevillana.

Por otro lado, ya que esta comarca presenta experiencias empresariales exitosas desde el puntodevistadelasostenibilidad, se pretende poner en común entre las empresas y colectivos que ya están realizando este tipo de buenas prácticas empresariales y que sonmodelosdedesarrollo.

A lo largo de estos meses, el programasedivideenejestemáti-

Pero hemos de hacer hincapié en que los operarios municipales tuvieronbastantefaenaconlostrabajos de limpieza y desbroce, que continúan llevándose a cabo por distintos lugares del pueblo; aunque la mayor parte de la atención, tanto en presupuesto como en manodeobra,selohallevadouna vez más el remozamiento de la Plaza de Toros, que tras el paso del invierno, con los temporales defríoyagua,hahabidoquecambiarle la cara a fondo, tanto del exterior como del interior Pero ahí está de nuevo, blanca y reluciente, y preparada para la celebracióndecualquierevento No se produjo, como anunciamos, el comienzo de las obras de reforma y urbanización en las calles Resolana y Baños, como tampocoseprodujolaansiadallegada delosfondocorrespondientesalPlanContigodeDiputación. R.

Másvisibilidad+Participación ysensibilizaciónambiental

cos, programando jornadas temáticas,paradistintossectores,otras serán de carácter práctico y talleres demostrativos en innovación tecnológicas, salidas a lugares de interés y sendas marcadas desde el Geoparque, como lugares de interés para el turismo de naturalezaycientífico.

Comomediodedifusiónseutilizarán distintos medios, (Facebook del Parque Natural, invitaciones por carta a distintos colectivos y empresas, así como cartelería en cada uno de los municipiosdondeserealicelaactividad.

Si, desde aquí comunicamos quelapróximaactividadestáprogramadaparael27deseptiembre, en el centro de Naturaleza El Remolino, Cazalla de la Sierra Esta actividad está orientada al sector turístico, y a empresas que desarrollanactividadesenlanaturaleza, cultural y patrimonial desde el punto de vista empresarial.

Si estás interesado en aportar tus ideas y quieres compartir este proyecto,puedesconectarcon:sierranorte@educa,org Trinidad Herrero Campo

Pastelería-Cafetería-Heladería AntonioManuelOrtegaGarrido

Elaboracióndiaria Tartasyminipastelería porencargo

Tfno:662340061 ladulceriacazalla@gmail.com PaseodelCarmen,17- CazalladelaSierra

TrassuaprobacióninicialenelPlenodelaMancomunidad(por19 votos a favor y 9 abstenciones) y transcurrido el periodo de alegaciones sin haberse recibido ninguna, se dan por definitivamente aprobadaslaspartidasdegastoseingresosquerelacionamosacontinuación: GASTOS INGRESOS

Gastosdepersonal 1.518.029,48 Tasasyotrosing. 2.175.053,75

Bienescorrientesyserv1.212.429,47 Transfer corrientes 639.162,30 Gastosfinancieros 1.103,66 Interesesdepósitos 50,00

Transferenciascorrientes 30.233,12 Pasivosfinancieros 100.000,00

Inversionesreales 123.102,28

Pasivosfinancieros 29.368,04

Total.............................2.914.266,05 Total......................2.914.266,05

Comentaremosquerespectoalaño2020eltotaldelpresupuestose haincrementadounos305.000euros,correspondiendocasiun56%de esa subida a la partida de “Gastos de personal”.También se observa que la Mancomunidad tiene prevista la adquisición de un nuevo camión de recogida de residuos urbanos y de algo más de cien contenedoresverdesde800litrosdecapacidad.

Estos presupuestos incluyen a su vez la plantilla del personal que conformaaestaAdministraciónPública,lacualsedivideenPersonal funcionario(2personas),Personallaboralfijo(34personas),Personal laboraltemporal(14personas)yórganosdegobiernoypersonaldirectivo(4personas).Entotalduranteelpresenteejerciciode2021trabajaránuntotalde54personas.AclararquelonormalesqueelPersonal funcionariosoloseauno(elSecretariointerventor)peroqueesteaño, porjubilación,serándospersonaslasqueocuparánesepuesto.Como se trata de un organismo público creemos oportuno exponer los sueldos que cobrarán (en doce mensualidades) los cargos políticos de la misma: el Presidente percibirá 30.702'86 euros, el Vicepresidente 1º un total de 31.278'92 euros, el Concejal baja a 10.856'96 euros, y el Vicepresidente2ºpercibirá7.200'00euros.

Recordemosque son diez las localidadesque actualmenteintegran la Mancomunidad:Alanís,Almadén de la Plata, Cazalla de la Sierra, Constantina, Guadalcanal, Las Navas de la Concepción, El Pedroso, LaPuebladelosInfantes,ElRealdelaJaraySanNicolásdelPuerto. Mensualmente editan una revista digital que se llama “Somos Mancomunidad”lacualpuedeservisionadaensupáginaweb.-A.G.

ELCHORRILLOnº372 31deJuliode2021 Página6
Hemos de tener en cuenta que este espacio forma parte de un viejo proyecto que viene ocupado alasdistintascorporacionesmunicipales desde hace décadas De hecho el único tramo existente tienesuorigentraslacanalización del regajo del Moro, llevada a caboenelveranode2007,acargo la
Diputación Provincial, que tuvo un coste de 91 185,52 euros Al día de hoy poco más se ha hecho, salvo las obras de reurbanización realizadas semanas después, en el entorno del Pilar Pero respecto al tramoenreferencia,hemosdeconcluirquesigueahí,comouna“espada de Damocles”, en amenaza constante, y para la que, de momento y según se aprecia, no se vislumbre ninguna solución Aunque tenemos entendido que, por parte de nuestro Ayuntamiento, se han realizado algunas operaciones dirigidas a la permuta de la franja que cubre el último trecho del regajo, al objeto de ganar tierra en el arcén de la derecha, con lo que quedaría resuelto gran parte del problema. Lo que no sabemos es cuánto tiempo han de durar las buenas intenciones; o ¿vamos a esperar a que se produzca alguna desgracia?

ConciertobenéficodePepeRamos

Alcanzamos el mes de julio, el séptimo mes del año, uno de los más cálidos y secos en nuestra sierra y pueblo.

Paraestemeshemosescogidodelrefranerometeorológicopopular,elsiguientedichooparemiaquedice así:“Por San Joaquín y Santa Ana pintan las uvas; para la Virgen de Agosto ya están maduras”.Esterefrán eramuyutilizadoensiglosanteriores,cuandonuestralocalidadcobrójustafamaporsusvinosyporsunombradocuatriañejo,peroquetambiénhoydíasiguedeactualidadporestospagos,cuandolasvidesvuelvena traernosrecuerdosdelpasadoyjustospremiosenelpresente.Aludealenverodelasuvasquesedaapartir deestasfechasyhastafinalesdejulio.El26dejulioeslaonomásticadeJoaquínydeAnaylasuvasempiezan a tomar color y continúan madurando durante el mes de agosto, para el 15 de este mes –la Virgen de Agosto- ya están maduras y finalmente hacer la vendimia a finales del mes y en septiembre y en octubre, segúnhayaacompañadolatemperiedeestasfechasdelverano.

Nuestro planeta el lunes 5 de julio, se encontró en el punto más alejado de su órbita alrededor del Sol. Estesucesoastronómicodenominadoafelio,situóalaTierraaladistanciamáximade152.100.375kmdel astro-rey Unoscincomillonesdekilómetrosmásquesuperihelioqueocurrióelpasado2deenero.

Nuestro artista local Pepe Ramos Fernández no podía iniciar de mejor manera la presentación en vivo de su primer trabajo en solitario titulado "Las siete y diez", pues lo hizo en un multitudinarioconcierto(condos sesiones: viernes 30 y sábado 31 de julio) celebrado en una remozada plaza de toros, a beneficio delaasociaciónAspaydes,conla quetodossabemostieneunaespecialvinculaciónafectiva.

El recinto estaba entregado desde el inicio, (el viernes calculamoscercadecuatrocientaspersonas, aunque muchas más compraron su entrada para colaborar con Aspaydes) para escuchar y aplaudir cada uno de los temas que Pepe había compuesto para este CD y que él se fue encargandodecontarnosantesdeirlos interpretando solo con su voz, junto con una muy buena banda de músicos que lo arroparon bastante bien con sus instrumentos:

teclados, guitarra española, bateríaycaja,bajo,guitarraeléctrica, ylavozdeSamaraaloscoros.

Fue un poquito más de una hora de concierto en la que escuchamoslosoncetemasdesudisco, uno de ellos con la presencia en el escenario de Marco y Fernando(compañerosdesuantigua banda “La casa lagüela”) más una canción del grupo Estopa dedicada a su gran amigo quesegurojaleóyaplaudiódesde “allíarriba”.

Bonito concierto con un buen equipo de sonido y luces, que bajo las normas del protocolo covid(conlainevitablecolapara registrar la temperatura y aplicar el gel hidroalcohólico), hizo que aunque el público permaneciera sentado toda la actuación, si que disfrutará y apoyará en todo momentoaPepeRamosysugrupo Enhorabuena por el estreno, suerteyadisfrutar A.G.

NuevolibrodeJoséAntonioJiménez

Nuestro paisano y colaborador, José Antonio Jiménez, vuelve en su tarea incasable de investigador, a ahondar denuevo,desdeunaperspectiva científica, en una oscura etapa de nuestra historia reciente de Cazalla.

Enestaocasiónconsu séptimo libro, que titula “Salud y libertad” Una historia de las organizaciones libertarias locales, enlaquedesglosalasdistintasetapasdeestemovimiento sindical, y la problemática de la sociedad de esa época concreta Recupera la figura de FlorencioBasora,unanarquista que personifica las redes que se tejieron entre el mundo ácrata europeo y el mejicano y norteamericano Dedica uncapítulocompletoalSindicato de Empleadas del Servicio Doméstico, e igualmente a una de sus impulsoras y dirigentes más significativas, como fue Luisa Calvo. José Antonio, con buena documentación, analiza y profundiza, además, en la oficialización de la asamblea local de la CNT del 24 de octubre de 1977, celebrada en Cazalla, con-

cretamente,enla calleChichorra (cuyo primer secretario era Salvador González Espino) Finaliza su trabajo de investigación con la relación de personas afiliadas a las organizaciones del Movimiento Libertario, identificadasconnombreyapellidos.

Felicitamos a nuestro paisano por su constancia en este trabajo, y por lo que ello supone para el conocimiento y recuperación de la memoria histórica de nuestra ciudad.

José Antº Medina

Aestejuliode2021enlastemperaturasenCazalladelaSierra,lotenemosqueconsiderarcomocálido, asínoslodictanlasmediasdelastemperaturasmáximas,33,8ºCydelasmínimas,18,2ºC,siendoparecidas a las de julio de 2004 (34,0-18,3ºC respectivamente) La temperatura máxima diurna la registramos el sábado10,con40,5ºCalasombra,siendolamáselevadadelañoydelveranohastaelpresente.Lamínima nocturnalaanotamoselmiércoles7con12,5ºC.Lamáximaamplitudtérmicalaapuntamoselcitadodía10 con(20,5-40,5ºC)conelcielodespejadoylamínimaelsábado31conalgunasnubesaltas(14,1-28,0ºC).

Tuvimos diez noches tropicales durante el mes, destacando además como noche tórrida, la del domingo 11,enelqueelmercurionobajódelos25,1ºC.

Hayquedestacarenestemes,elepisodiodecalorquetuvimoslosdías10y11enelqueregistramoslas temperaturasmásaltas.YaqueelanticiclónsituadoalnoroestedelasAzoresconunacuñadealtaspresiones extendiéndose por el suroeste de Francia, junto a la presencia de una débil borrasca al oeste de MarruecosfavoreciólallegadadevientosdelsuroestealaPenínsulaIbérica,procediendoaungeneralizado ascenso de las temperaturas sobre todo enAndalucía, sur de Extremadura y la Mancha.Así la tarde noche del domingo 11 fue calurosa, tórrida y bochornosa por la presencia de la calima. La temperatura nocturna fue elevada y los 25,1ºC se alcanzaron sobre las 7,45 horas. Desde el 4 de agosto de 2018 con 28,3ºC no habíamosregistradounanochetórrida(igualomayora25,0ºC)enlagaritadelCerroViejo.

Lostresingredientesquehandadolugaraestacalderahirvientedelaatmósfera,conunainsólitatemperaturaenlaPenínsulade32,0ºCa1.500metrosdealtitud,fueron,unaatmósferaestable,unafuerteinsolaciónpropiadelveranoylallegadadeunamasadeairemuycálidaysecadesdeelnortedeÁfrica.Nohubo extensión,duracióneintensidadparaserconsideradaporlaAgenciaEstataldeMeteorología(Aemet)como oladecalor,hasidomeramenteunepisodio.

En las ultimas horas del citado domingo 11, tuvimos tormentas secas, debido a la situación de una borrascasobrelasIslasBritánicas,queactuócomoventiladormandandovientosalnoroeste,frescos,provocandoundescensotérmicoenlaPenínsulayenestassierras,barriendoelaireafricanoylacalima,hastatal puntoquedesdelos40,5ºCdelsábadopasamosenCazallaalos29,6ºCdellunes12.

Otracaracterísticadeestecálidojulio,singrandesepisodiosdecalor,hasidolosveintiúndíasenelque el termómetro a la sombra ha alcanzado o superado los 35,0ºC.Apartir del día 16, una masa de aire cálido africanosesituósobrelaPenínsulajustoaliniciodelacanícula.

Justoeneldíafinaldelmes,asistimosaundesplomedelastemperaturas,traslallegadadeunfrentefrío aGalicia,conelgirodelosvientos acomponentenoroeste.Ennuestraciudadpasamosdeldía30(mínde 19,7ºCymáxde36,4ºC)al31(mínde14,1ºCymáxde28,0ºC).

Enlasprecipitaciones,juliohasidoseco.Ausenciadelluvia.

EnelanemómetrodelaestaciónmeteorológicadelCerroViejo,lamáximarachadevientoregistradaen julio,ocurrióeljueves15alas15,09horascon24,8km/h,unvientoMODERADOdecomponenteSE.

En el Observatorio Local de la Sequía, en el décimo mes del año hidrológico se han acumulado las siguientesprecipitaciones:

Lluvia(mm) Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Total 1991-2020 115,1119,0 171,6 93,4 82,3 91,1 97,1 63,2 13,81,3 847,9 2019-2020 36,8101,1 354,0111,3 4,8 96,5 137,6 79,9 2,511,8 599,1 2020-2021 128,2165,4 54,5139,3106,0 40,6 108,6 29,2 7,8 0,0 779,6

Avanzaelveranoyhayundéficitde68,3l/m2.

Lasaguasembalsadasalterminarjuliopresentanelsiguienteestado: Aguaembalsada(%) 31-05-21 30-06-21 31-07-21

Todaslascuencaspeninsulares 60,6 56,7 50,0

LaC.H.delGuadalquivir 40,6 38,0 33,0 3

ElEmbalsedelPintado (213,0Hm) 67,1 63,3 53,9

ElEmbalsedelosMelonares (186,6 “ ) 78,4 78,9 79,0

ElEmbalsedelHuesna (134,6 “ ) 60,7 59,2 55,1

ElEmbalsedelSotillo ( 0,86“ ) 62,5 59,0 53,0

Prosigue el descenso del agua embalsada en todas las cuencas y en los embalses del entorno de nuestra población,laevaporaciónyelconsumolofacilitan.

ElconsumourbanodeCazalladelaSierradurantejuliohasidoelsiguiente: 3 1ªSemana:1.987m/día 2ªSemana:2.025m3/día 3ªSemana:2.067 “ “ 4ªSemana:2.077 “ “

Asciendeelconsumorespectoajunioyesinferioraldejuliode2020.Elaguausadaprocedeaproximadamentedel75%delospozosdelLlanodeSanSebastiánydelosMoralesyelrestante25%delembalsedel Sotillo.

Concluye este cálido y normal julio con un descenso de las temperaturas notable. Salvo el episodio de calor,hemosestadodentrodelanormalidadclimáticadelveranoenestaSierraMorenasevillana.

Elagostamientodelahierbaesnotable,ysobreelpastodestacan elverdordeencinasyalcornoquesen lasdehesas.Loscastañosyahanflorecidoylasaltastemperaturasfavoreceráneldesarrollodelascastañas. Las uvas enveran en los vidueños y las aceitunas ya destacan en las ramas de los olivos, apreciándose que puedehabercosechaesteaño.

Enloshuertoslostomates,sonahoralahortalizapreferidaporloscazallerosylosforasterosquenosvisitan,unostienenpreferenciaporlosrosados,otrosporloscorazóndetoroyotroporlosdepera,ylaverdad es que ahora empiezan a estar en sazón y darle color a los gazpachos que con maja o batidora, refrescan el gaznatedetodosaquellosquelosprefieren,espesoolicuado,enestasjornadascálidasdelacanícula.

Mantén limpia tu ciudad Utiliza las papeleras y los contenedores.

En Cazalla de la Sierra c/Virgen del Monte, 41 Tlf: 954.884.342 Móvil: 689.104.341

Especialidad en carnes de ternera, cordero y cerdo ibérico.

ELCHORRILLO nº372 31deJuliode2021 Página7
PorSanJoaquínySantaAna

Finaliza el curso 2020/21 del conservatorio elemental de Cazalla de la Sierra, tras haber sido uno de los pocos centros de estas enseñanzas en la provincia de Sevilla que ha mantenido las clases presenciales desde principios de curso, allá en Septiembre, gracias entre otras cosas a la implicación de su profesorado, de la eficacia del protocolo COVID del conservatorio y a la buena labor de su coordinadora COVID AiranaSalazar

Este curso, se ha limitado el acceso al centro solo al alumnado y se han desdoblado los grupos para tener una ratio más reducida enlasasignaturasgrupalesdelenguaje musical, agrupaciones y coro, que si bien han permitido el transcurso de las clases con seguridad,nohanpermitidolapráctica en gran conjunto hasta finales de curso,asícomolasaudicionescon público, que se realizaron en el mesdeJunio.

El resto de manifestaciones artísticas las hemos solventado con la publicación de videos en nuestrocanaldeYoutubeenSanta Cecilia, celebración del día de Andalucía,etc.

AfinalesdeMayosecelebróla semana musical con la consecuciónde3proyectos,quequedaron reflejados con la publicación de 3 videos: Akai Hana, Jerusalema y piratas del caribe, que junto con otros alumnos de clarinete se presentaron al concurso de bandas sonorasdeIslaCristina.

A finales de Junio se celebraron en nuestro conservatorio las audicionesfinalesdecurso,varios conciertos de antiguos alumnos

como Laura Conde y Javier Albarrán, estudiantes de grado superior y que deleitaron a nuestro alumnado y finalizamos el curso con un concierto de profesores en el quiosco de la música con un repertorio de clásicos de todoslostiempos.

El claustro del conservatorio ha estado formado por Miguel ÁngelGutiérrez(guitarra),Airana Salazar (piano), Frank Caballero (trompeta), Martín Salas (clarinete), Ana Gema García-Madrid (violín, agrupaciones y coro), Fátima Navarro (lenguaje musical), Ezequiel Sánchez-Noriega (clarinete) y Társila Martín, que causó baja y fue sustituida a finales de curso por Pablo Moreno (piano).

El personal de administración y servicios ha estado formado por Mª del Mar Carmona (limpiadora),Alberto Rodríguez (conserje), Pedro Cachinero (administrativo) y Mª del Monte Fernández como refuerzodelimpiezaCOVID.

El equipo directivo ha estado formado por Ezequiel Sánchez-

NOTA: La familia interesada en que se publiquen, debe comunicárnoslo expresamente.

NACIMIENTOS Nonosconstan.

MATRIMONIOS Nonosconstan.

DEFUNCIONES

JosefaNoseaBernabé(04/07/2021)

JoséAntonioGarcíaJurado(07-07-2021)

AntoniaAlonsoRosendo(10/07/2021)

AmparoHerreraOrtega(14/07/2021)

JacintoValenzuelaCastaño(18/07/2021)

JoséGómezMuñoz(19/07/2021)

RamónNavasCañas(22/07/2021)

RafaelNaranjoGonzález(26/07/2021)

JuanMiguelNuñezMillán(27/07/2021)

CarmenGarcíaJaramillo(28/07/2021)

AnselmoLópezNavas(29/07/2021)

HorariodeAutobuses

CAZALLAdelaSIERRA-SEVILLA

LunesaViernes Sábado Festivos

07:10 09:25 11:40 09:20 16:00 18:10

SEVILLA-CAZALLAdela SIERRA LunesaViernes Sábado Festivos 11:30 12:30 10:00 14:00 18:30 20:45 17:15(hastaElPedroso) Horariosdesdeel31/oct/2020

Noriega(director),AiranaSalazar (secretaria) y Frank Caballero (jefedeestudios). Desde el conservatorio queremos resaltar el trabajo y apoyo que siempre recibimos de su Consejo Escolar y Ampa y en especialdelexcmo.Ayuntamiento de Cazalla de la Sierra, a su alcalde y a la concejala Lourdes Falcón como representante, ya que gracias al convenio de colaboración que llevamos varios años disfrutando, se han reanudado los ensayos de la banda municipalenlosmesesdeMayoy Junio después del parón obligado porlapandemia,convistasaretomar la actividad de la misma en Septiembre con novedades y la creacióndeunaescueladetambores,quepermitirán disfrutardela música a muchos paisanos y paisanas.

Gracias Cazalla por cuidar y amartantoalamúsica,buenverano,volveremosenSeptiembre.

Entrega XIX premio poesía

Elmartes10deagosto,apartir delasnuevedelatardeenlaPlaza Serendipia,tendrálugarlaentrega del XIX Premio de Poesía “CarmenMerchánCornello”.

Estarápresentelapoetisaganadora, la cordobesa Ana Vega Burgos, que consiguió hacerse merecedora del mismo con su libro de poemas “Penélope a la orilla de la noche” Será una noche, seguro, con mucha sensibilidadenelambiente.-A.G.

Con la llegada del calor, una de las alternativas que se nos ofreceparaestetipode actividadeseselservirsedelanoche.Así pues, para el viernes 25 de junio, la directiva de Senderistas Cazallerosplanificóunarutanocturna por la Cañada Real de la Senda (también llamada Sayales), aprovechando de paso la coincidencia con el plenilunio de junio. En esta ocasión, acudimosalaconvocatoria 33asociados (todavía con la normativa vigente de llevar mascarilla, y demás medidas de precaución ) quedandoentornoalas8,30dela tarde, en el punto de salida acostumbrado(laermitadelCarmen), desde donde partimos, para dirigirnos envehículos particulares hasta la misma portada del Hornillo Viejo. En este punto, y una vez aparcados los vehículos, se emprendió la ruta, dirección a FuentedeCanto,franqueandolos terrenos pertenecientes a las haciendasdeSanMateoydeDos hermanas.

En esta ocasión no se trataba de andar mucho, sino más bien de pasear disfrutando de la temperatura ambiental de la tarde

noche y de la particularidad del paisaje, en que predominaba el monte bajo, con profusión de la jara, la retama y el tamujo, así como la presencia frecuente de encinas - de menor envergadura que las que acostumbramos a ver por nuestras dehesa - ; destacando también, en algunos puntos, la aparición de la adelfa, que delataba la cercanía de alguna corriente de agua, como la del regajo del Benalija Dos episodios,marcaríanlanocheyllamarían poderosamente nuestra atención:elprimerodeellos,enplena marcha, sería la puesta del sol, que nos cogería, ya al final de la ruta, a la altura del Cortijo de la Enramada, en el término de Guadalcanal; y el segundo, la salida de la luna, una vez terminada la marcha, en plena acampada y cuando ya llevábamos más de media hora ocupados en elavituallamiento.

Fue, además de un ejercicio saludable, una noche espléndida, y en la que, además de una temperatura agradable, gozaríamos también de un entorno de camaraderíaybienestar R. Cortijo

Buencineenlas“Nochesalfresco”

LLUVIAS 2

En Julio han caído: 0,0 l/m

Nº de días de lluvia: 0

Día más lluvioso: ninguno.

Máxima racha del viento: 24,8 Km/hora el día 15. Noches tropicales: 10

TEMPERATURAS Mínimas Máximas Media: 18,2ºC 33,8ºC Nocturna: 12,5ºC 25,1ºC Día 7 11 Diurna: 28,0ºC 40,5ºC Día 31 10

CentrodeSalud Citas 955.545.060 Urgencias955.40.24.82 Juzgados Penal955.54.40.18 Registro 955.544.013

Que ganitas de volver a la Plaza Serendipia a ver cine cuando la luz empieza a declinar y los gruesos muros del “Hospitalillo de San Francisco” derraman el calor recogida durante todo el soleado día. ¡Qué ganas! Hemos pasado un verano en barbecho, la dichosa pandemia Covidnolopermitió,peroelafán delagentedeTurnaturesiquese lo propuso No podíamos pasar otro año más sin cine de verano. Gracias a Paco, a Fali y a Abrahamporvuestroempeño.

rias lamentables” de Javier Fesser, “Se Dio vuole” de Carlo Virzi, “La muerte de Stalin” de Armando Iannuci; y “Before el Finâ”deNathanBuck.

SE ALQUILA piso, junto Hospital Virgen del Rocío(Sevilla)Tfno:954.234019y650.201.769

SE VENDE O SE ALQUILA chalet en la Pontezuela.Tfno:696.168.661

SEALQUILAcasacéntrica con4dormitorios, baño completo y aseo, patio, trastero, gran salón, cocinaaestrenar Tfno:605.24.82.19 2

SE ARRIENDA local 150 m en c/Córdoba, esquinaAvda.Constitución.Tfno:680.141.192

SEVENDEcasacongaraje,patio,bodega,pozo ypuertafalsa.C/Zapata,31.Tfno:620296749

SE OFRECE persona para limpieza del hogar, sacarapaseary hacerrecados.Tfno:627151427

Hospital Constantina 955.88.9043 SERVICIOTAXI Benito678.036.369 Forero669.450.425 Rojas627.89.65.69 Policía-Bomberos Ayuntamiento 954.88.4236 954.88.4000 GuardiaCivil 954.88.3376 609.556.161 IESElCarmen955.88.9567 OPAEF954.88.4308 CEIPVirgenMonte955.889.545

Antonio Yanes Castro

Estaedición,tras“lomal”que lo hemos pasado desde marzo de 2020 había que dedicarla a la risa, a la comedia (aunque fuera negra y satírica), a enseñarnos que la soledad aceptada es una decisión muy vital, a mostrarnos la música como uno de los mejoresvehículosdelasemociones,y a que la muerte no deja de ser otra parte del viaje de nuestras vidas.

Estemesdejuliopudimosver a partir de las diez de la noche siete películas, bastante actuales como los mensajes que transmitían, que fueron estas: “Yesterday” de Danny Boyle, “Man in themoon”deMilosForman,“Nomadlan” de Chloé Zhao, “Histo-

En la última sesión, la del estreno mundial de la peli “BeforeelFinâ”(casitotalmentegrabadaenlocalizacionesdenuestro términomunicipalhaceunparde veranos), tuvimos la suerte de contar con la presencia de su director y de varios participantes (entre ellos, una de las actrices principales, el compositor de la banda sonora y nuestra paisana Irene que ponía su bella voz a un par de temas).Al final de la proyecciónhubouninteresantecoloquio con el director, apoyado en un traductor, que terminó con un fuerteaplauso.Ojalánuestraciudad siga siendo un gran plató de produccionesaudiovisuales.

Deseando volver a encontrarnoseneseEspaciodeFelicidady Cultura Contemporánea de 3 Cazalla FC cerramos esta pequeñacrónica.Hastaelverano queviene.-A.G.

Servicio de Ayuda a domicilio

para nosotros, lo más importante es su calidad de vida.

CIF: B-91.444737 Telf. 95.488.4800 - 650.054.233 sedaya@sedaya.es

C/ Madroño 11 41370 Cazalla de la Sierra (Sevilla)

ELCHORRILLO nº372 31deJuliode2021 Página8
Ingeniero Técnico Agrícola ConsultoríayServicios Agrícolas,Ganaderos, Forestales, Cinegéticos,GestióndeAyudas, Mediciones… C/ Virgen del Monte, 12. Cazalla de la Sierra. antonio.yanes.castro@gmail.com Telef. 95.488.4494 - 680.218.297 DatosregistradosenE.M.CerroViejo,altitud622metros.
HorariodeTrenes CAZALLA-SEVILLA SEVILLA-CAZALLA -Laborables 07:10,17:25y17:55 -Laborables05:45,11:55y15:25 -Sábadosyfestivos -Sábadosyfestivos 11:00 17.25y17:55 09:00 11:55 y15:25 Horariosdesde15/enero/2021 Atención:vistolosreiteradoscambiosenloshorarios, aconsejamosconsulteenlawebdeMombusydeRenfe.
decurso
Fin
delConservatorioElementaldeMúsica
Marcha
porLaSenda
nocturna

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.