Edita: Asociación Cultural “José María Osuna” Cazalla de la Sierra, 31/Agosto/2011 nº.253
Problemas en el Juzgado de Cazalla El colectivo de abogados y procuradores del Partido Judicial de Cazalla se han dirigido por escrito ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía y al Presidente de la Audiencia Provincial de Sevilla, Damián Álvarez, para que se involucren directamente en solventar los numerosos problemas que padecen. Además, se han dirigido al Ayuntamiento de Cazalla de la Sierra, instándole a presionar a la administración competente, la Junta de Andalucía, para que tomen medidas urgentes. Identifican los dos males principales que aquejan al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Cazalla de la Sierra: las precarias condiciones del edificio en el que se ubica y el colapso tremendo que soporta en sus dos jurisdicciones, la penal y la civil. En el escrito se enumeran algunos de los puntos negros de las instalaciones: las barreras arquitectónicas existentes, pues para entrar al vestíbulo desde la calle hay que salvar cinco escalones y para subir a las oficinas, otros veinte más; la ausencia de las más elementales medidas de seguridad, como un
escáner, guardias de seguridad o una salida de emergencia; o los olores y humedades que afectan a buena parte de los despachos y almacenes y que son producto de la antigüedad del edificio y de la falta de mantenimiento que ha sufrido durante años. Pese a todo, destacan abogados y procuradores, éste no es el principal problema. Sí lo es, en cambio, el colapso de asuntos que se acrecienta día a día por la sobre carga de trabajo que padecen los empleados y la falta endémica de
medios materiales y humanos. Recientemente un inspector de trabajo visitó las instalaciones para comprobar "in situ" todas las deficiencias que presenta el edificio objeto de la denuncia, remitiendo a la Consejería de Gobernación y Justicia el informen pertinente para su evaluación y sus soluciones. En un periódico de tirada nacional y en una televisión han aparecido noticias sobre esta problemática. JAM
La copla se paseó por Cazalla y llenó nuestra plaza de toros
Alrededor de 1.200 personas se dieron cita en la Plaza de Toros de Cazalla y pudieron disfrutar de las maravillas del Concierto "Se llama Copla", que tuvo lugar el sábado 12 de agosto. Magnífico ambiente en esta noche veraniega,
que rezumaba por todas partes el color y olor de la inminente Romería y arte a rebosar de las grandes figuras de la copla actual entre ellas nuestra querida Mila Balsera - que demostraron en todo momento su entrega profesional y
artística ante un público, también entregado, que lo pasó de lo lindo escuchando a sus artistas preferidos, ya que había gente de todos los pueblos de alrededor y de la misma capital. Junto a nuestra admirada paisana, actuaron Alejandra Rodríguez, primer premio de la tercera edición y Fran Doblas, también primer premio, pero de la cuarta edición del Concurso programado por Canal Sur Televisión "Se llama Copla; y otros integrantes del mismo concurso, como Miguel Angel Palma, Anaraida Sánchez, Alvaro Vizcaino, Verónica Rojas. Noche espléndida en nuestro coso taurino, en la que nadie cortó una sola oreja, pero en la que todos los artistas salieron por la puerta grande, incluido los componentes de la orquesta que dirige magistralmente José Miguel Álvarez. R. Cortijo
OBRAS Y REFORMAS Pol. Ind. Los Manantiales, nave 2
S. L.
Telf. 954 88 48 91
Cazalla de la Sierra (Sevilla)
Hoja de Información Local Colaboración: 60 céntimos
El domingo de Romería Mucho calor y mucho tinto de verano El segundo domingo de agosto, los cazalleros celebramos por todo lo alto, como es costumbre, la Romería de Nuestra Señora del Monte. No hay ninguna fiesta en Cazalla que supere, en emoción y colorido, la grandeza de este día tan especial, que viene a significar también para la mayoría de sus gentes el día de su reencuentro por excelencia. Además -de esto estamos seguros- pocos escenarios -e itinerarios- como los de nuestra romería para seguir manteniendo el orgullo de cazalleros. A las siete de la mañana el estruendo de los cohetes nos despertaba y nos apresuraba a ultimar los preparativos para el camino que, una vez más, tendría su inicio en el Paseo del Moro, que dejaba entrever nuevamente un ambiente y una alegría excepcional. De aquí partirían todos los romeros con sus carrozas y carruajes correspondientes hacia el santuario del Monte. Este año tomaron parte 31 carros, 17 coches de caballos, 2 charrés y 9 carrozas, sin contar el gran número de personas, que harían el recorrido a pie. Los caballistas, se incorporarían después, a la vuelta. A propósito de los caballistas, hemos de hacer hincapié, una vez más,
que el comportamiento de algunos de estos sigue quitando lucimiento a esta gran celebración. Por tal motivo, se estudia por la Hermandad que en próximas ediciones éstos -los caballistas- vayan detrás, en lugar de ir abriendo paso, como hasta hoy han venido haciendo. Sobre las ocho de la tarde llegaría la carroza de la Virgen a la rotonda del Moro, produciéndose a partir de aquí uno de los momentos más emotivos y más vistosos de nuestra romería. Destacaremos que, para no perderse este instante, algunas familias habían reservado su sitio preferido en Los Morales desde la misma madrugada. Otro momento, también relevante del recorrido, sería la llegada al Judío, donde se incorporaría, al igual que el año pasado, la banda de música de Nuestra Señora de la Consolación de Huelva. Y ya no pararía en todo el trayecto la intensidad y la emotividad de los cantos, así como los vítores de aquellos que contemplaban emocionado su paso, hasta la entrada de la imagen de la Virgen en la Parroquia, que produciría apenas pasadas las doce de la noche.-R. Cortijo
Nuevo premio para nuestro vecino Manuel Moreno García En el Boletín Oficial del Estado (B.O.E.) nº 167 de fecha 13 de julio de 2011, aparece como galardonado con el Primer Premio Nacional a la Excelencia en el Rendimiento Académico Universitario el Licenciado en Física por la Universidad de Sevilla MANUEL MORENO GARCÍA. Los premios serán entregados el día 15 de septiembre en Madrid por el Ministro de Educación, consistente en Diploma acreditativo para su currículum y un cheque por valor de 3.300 euros. Los alumnos que han quedado en los lugares siguientes pertenecen a las universidades de Granada, Valencia, la Autónoma de Barcelona y la Complutense de Madrid.
En el contenedor amarillo, envases de: lata, bricks y plástico
Ya el curso pasado recibió Manuel premios equivalentes en la Universidad de Sevilla y el Premio Real Maestranza de Caballería que le fue entregado por el Rey Juan Carlos I Actualmente cursa estudios de Doctorado en la Universidad de Sevilla y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). En septiembre disfrutará de una estancia de tres meses en Valencia en el Instituto de Física Corpuscular (IFIC). Solo nos queda dar a Manuel muestro aliento cariñoso y la enhorabuena sincera a los orgullosos padres. Mª Carmen Pérez Sánchez
COLABORACIONES Antonio Villalba Ramos Federico García Lorca, el amigo del viento Pág. 4