22[ INTERNACIONALES EL CARIBE. SÁBADO 9 DE OCTUBRE DE 2010
BREVES
Renuncia consejero de Seguridad
■ Chile. Rescate de mineros
es cada vez más inminente
Donilon sustituirá a Jones en EE.UU. El consejero
de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, el general James Jones, presentó su dimisión y se será sustituido por su "número dos", Tom Donilon, informó ayer un alto funcionario del Gobierno. El anuncio oficial lo efectuará el presidente de EE.UU., Barack Obama, en una ceremonia en la Rosaleda de la Casa Blanca en la que estarán presentes tanto Jones como Donilon. Según indicó el alto funcionario, quien precisó que la dimisión se hará efectiva en dos semanas, el general siempre había tenido la idea de dejar el cargo en torno a los dos años de mandato de Obama. La marcha de Jones, muy rumoreada en los últimos tiempos, se suma a la partida de otros altos cargos en la Casa Blanca, entre ellos el jefe de Gabinete, Rahm Emanuel, y el presidente del Consejo de Asesores Económicos, Larry Summers. Como consejero de Seguridad Nacional, Jones estaba a cargo de delinear la política exterior de la Casa Blanca. [EFE]
AP
WASHINGTON.
RESPALDO. Manifestantes chinos se pronunciaron ayer en Hong Kong a favor del disidente Liu Xiaobo.
Premio provoca la furia de China Reacciones
OSLO. El disidente chino Liu Xiao-
bo, actualmente encarcelado, ganó el viernes el Premio Nobel de la Paz 2010, hecho que fue condenado con furia por Beijing, en tanto desde diversas partes del mundo llegaron reclamos de su libertad inmediata.
AP
El gobierno chino acusó al Comité Nobel noruego de violar sus propios principios al honrar a un "criminal". La prensa estatal china suprimió inmediatamente la noticia, y los censores bloquearon las páginas de Internet que informaron sobre el premio. Tampoco se podían mandar mensajes de texto con los caracteres chinos del nombre de Liu Xiaobo. En Oslo, el embajador chino en Noruega se reunió con un alto funcionario de la cancillería, informó la vocera Ragnhild Imerslund. En Beijing, el ministro del Exterior convocó al embajador noruego. China solicitó las dos reuniones para expresar su desagrado
James Jones.
■ Madrid. Publicarán nueva
Ortografía en diciembre La nueva edición de la Ortografía, que desde hace años preparan las veintidós academias de la Lengua Española, se publicará antes de las próximas Navidades en España y posteriormente se irá distribuyendo por toda Hispanoamérica. Así lo anunció ayer el director de la Real Academia Española, Víctor García de la Concha, quien dijo que esta Ortografía será mucho más amplia y científica que la de 1999 y no eludirá los aspectos conflictivos. EFE
Dalai, Obama y Merkel piden libertad de Liu
con el galardón. Los funcionarios noruegos explicaron que el Comité Nobel es independiente del gobierno, y que Noruega quiere mantener buenas relaciones con China, dijo la portavoz. Por su parte, el Dalai Lama, el presidente estadounidense Barack Obama y la canciller alemana Angela Merkel pidieron la libertad de Liu. Con este premio, el Comité Nobel retomó una larga tradición de galardonar a los disidentes en el mundo. Este es el primer Nobel otorgado a la disidencia china, que resurgió cuando la conducción comunista del país instituyó las primeras reformas económicas. El presidente del Comité Noruego del Premio Nobel, Thorbjoern Jagland, dijo que Liu, de 54 años, ha sido un símbolo de la lucha por los derechos humanos en China. El comité señaló, al anunciar el premio, que el nuevo estatus de China en el mundo conlleva una responsabilidad mayor con respecto a la protección de los derechos de sus ciudadanos.
Tras una vigilia de cánticos seguida de ejercicios matutinos, familiares de 33 mineros sepultados desde hace más de dos meses esperaban ayer la ansiada culminación del largo túnel cavado en la roca para devolver a los hombres a la superficie, posiblemente el próximo martes. El ministro de Minería, Laurence Golborne, dio a los familiares y a Chile razones para considerar inminente la llegada de una gigantesca perforadora hasta el lugar donde están los mineros, cientos de metros bajo tierra. AP
COAUTOR DE LA CARTA O8
Pidió el fin del Partido Comunista El documento del cual Liu fue coautor, la Carta 08, pidió el fin de la hegemonía política del Partido Comunista. El texto es un eco deliberado de la Carta 77, una famosa llamada por los derechos humanos en la entonces Checoslovaquia que condujo a la Revolución del Terciopelo de 1989, que derrocó al régimen comunista chino.
■ Bogotá. US$500 mil al mes
por cuidar al ‘Mono Jojoy” Más de un millón de dólares mensuales podía costar el sostenimiento de los guerrilleros responsables de custodiar al "Mono Jojoy", jefe militar de las FARC muerto hace dos semanas en un bombardeo militar, según declaraciones de un desertor divulgadas ayer por la edición electrónica del diario El Tiempo. El desertor dijo al sitio web del matutino bogotano que él, como integrante del primer anillo de seguridad del "Mono Jojoy", era el responsable de manejar el dinero para cuidar al líder rebelde. EFE
[AP]
■ La Paz. Senado aprueba
ley contra el racismo
PR en emergencia por lluvias de “Otto” SAN JUAN. El
secretario de es-
tado y gobernador interino de Puerto Rico, Kenneth McClintock, informó ayer que firmará la orden ejecutiva para la declaración del estado de emergencia en todos los municipios de la isla caribeña a causa de las lluvias provocadas por los remanentes de "Otto". McClintock justificó en una
conferencia de prensa la medida por los daños ocasionados por la lluvia caída durante las últimas horas sobre Puerto Rico, causante del cierre de carreteras, la incomunicación de varias poblaciones y de diversos destrozos en vías y otras infraestructuras. Las fuertes lluvias han causado deslizamientos de terreno, la interrupción del servicio de teléfono a unas 10,000 personas y del agua a otras 45,000. El director de la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de De-
sastres, Heriberto Saurí, informó que permanecen refugiadas 120 personas y decenas más están incomunicadas. Los municipios más afectados son los de Utuado, Yauco, Ponce, Guayama, Salinas, Corozal, Arecibo, Mayagüez, Aguadilla y Manatí. El presidente de la Comisión de Agricultura del Senado, Luis Berdiel Rivera, pidió al Ejecutivo que apruebe la asignación de fondos especiales para mitigar los daños provocados por las últimas lluvias a la agricultura. [EFE]
AP
Reportan daños, cierre de carreteras y otras afectaciones
“Otto” se aleja hacia el Atlántico.
El Senado boliviano aprobó ayer la ley contra el racismo que promovió el presidente Evo Morales, sin tocar dos polémicos artículos que rechazan la mayoría de los medios del país y numerosos periodistas por considerarlos una amenaza para la libertad de expresión. La mayoría que tiene el oficialismo en el Senado se impuso a las protestas de la oposición, varios de cuyos diputados se disfrazaron de presidiarios, con grandes bandas horizontales blancas y negras. AP