24
GENTE elCaribe, JUEVES 21 DE OCTUBRE DE 2021
10 MOMENTOS INOLVIDABLES DE...
GENTE www.elcaribe.com.do
CULTURA
Inauguran X Semana Internacional de Poesía El festival, dedicado a la generación del 80 se extenderá hasta el domingo 24 de octubre y reunirá a poetas de más de 7 países. El miércoles 20 será una actividad presencial a las 3 de la tarde con la participación del poeta Mateo Morrison, presidente de la Fundación Espacios Culturales, quien dictará la conferencia “La poesía en el tiempo: Visiones dominicanas”. El calendario de actividades esta disponible en la página de La Semana Internacional de la Poesía en Facebook y de la fundación.
“LOS ABOGADOS SON LAS ÚNICAS PERSONAS NO CASTIGADAS POR LA IGNORANCIA DE LA LEY”. Jeremy Bentham FILÓSOFO Y JURISTA INGLÉS
RECONOCIMIENTO
BHD León obtiene la certificación EDGE El Banco BHD León recibió la certificación sobre equidad de género de Economic Dividends for Gender Equality, EDGE por sus siglas en inglés. Steven Puig, presidente ejecutivo del banco explicó que “con esta certificación, podemos continuar agregándole valor a nuestra propuesta bancaria, apoyando a la mujer en sus ideas de negocios, siguiendo los estándares internacionales de igualdad de género, importantes para el desarrollo económico del país”.
Radhys Iris Abreu se graduó de Doctora en Derecho Cum Laude en la Universidad Autónoma de Santo Domingo.
Rhadys Iris Abreu ABOGADA NOTARIA
ricano y vicepresidenta a nivel mundial, entre otros puestos. En la actualidad, es embajadora asesora del Ministerio de Relaciones Exteriores, a donde llegó hace 35 por decreto del entonces presidente de la República, Salvador Jorge Blanco.
“El derecho notarial y los derechos humanos son mi norte”
1. Vida familiar
Abreu Blondet fue jueza de la Corte de Derechos Humanos con sede en Costa Rica 2006-2012
2. Estudios
MARÍA E. PÉREZ ROQUE FOTO: JHONNY ROTESTÁN
R
hadys Iris Abreu Blondet es una abogada y diplomática que ha dedicado su vida profesional a trabajar por los Derechos Hu-
manos, especialidad que ha cultivado durante más de 30 años y que la ha llevado a ocupar importantes posiciones y a participar en cónclaves relacionados con este tema a nivel mundial. Esta prominente abogada notaria ha sido jueza de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y presidenta de los colegios notariales del Continente Ame-
Nací en Santo Domingo, pero como mi papá era militar fuimos a vivir un tiempo a Santiago, donde tuve una infancia feliz, tranquila, sin ningún tipo de sobre saltos, Me encantaba montar patines en un parque que le llaman los Chachases, está en la Franco Bidó y además me gustaban los deportes. Mi padre, Generoso Abreu era un hombre fuerte de temperamento, pero así mismo era de débil con sus hijos, y mi mamá, Ana Rita Blondet de Abreu era maestra y costurera, una mujer bondadosa, todo el que la conocía la adoraba porque era de un trato muy afable, solidario... Somos cinco hermanos, tres hembras y dos varones, la mayor falleció. Como mi madre era maestra, cuando entrábamos a la escuela ya íbamos alfabetizados. La costura la ejercía sólo para nosotros”.
Realicé los estudios secundarios en el Salomé Ureña, tenía muchas amistades, en los desfiles que hacían tocaba redoblante, fueron momentos muy placenteros. Recuerdo que en tercer teórico saqué un 100 en Trigonometría y todo el mundo fue a buscarme. Debido a mis notas, me dieron una beca para estudiar en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, donde obtuve un Doctorado en Derecho, Cum Laude. Al ser mi nombre y apellido Abreu Blondet, como los exámenes empezaban por orden alfabético, era de las primeras que se examinaba, entonces los estudiantes iban a preguntarme cómo eran los exámenes y