elCaribe

Page 10

P. 10

PANORAMA elCaribe, SÁBADO 14 DE AGOSTO DE 2021

PAÍS

Tras recusación, juez Amauri Martínez sale del caso Pulpo

Alexis Medina es el principal implicado en el caso de corrupción Pulpo. ARCHIVO

taurar orden de la audiencia, lo que hace es un llamado a las partes en reclamo de que la actuación se compara con un invento del pasado, asimilándolo con el actual y estableciendo la posibilidad de este juez descender del estrado, a condición de retornar por voluntad de las partes, quienes debían hacérselo saber a través de la secretaría del tribunal. Aunque este último asunto, solo se oralizó y Luego de una discusión en la au- no se ejecutó, el simple hecho de exprediencia del pasado 21 de julio, cuan- sarlo deja entrever un manejo impropio do se pretendía conocer la revisión de del juez sobre las reglas que como policía de la audiencia está llamado a Medina, la defensa del imputado observar de manera rigurosa”, lo recusó alegando que se aparprecisó. tó de la objetividad y al anaDía Al respecto, Carlos Salcedo, lizar la situación, los jueces de la Primera Sala Penal de La fecha para la revisión abogado de Medina, dijo que de Alexis Medina fue ahora se allana el camino la Corte de Apelación del fijada para el jueves 26 para que “haya una verdaDistrito Nacional, entende agosto. dera garantía” en el conocidieron que se debe designar miento de la revisión de la a otro magistrado para conomedida de coerción. cer el caso. “Nosotros no hacemos las coEl fallo fue remitido a la Coordinación de los Juzgados de Instrucción sas, esta defensa no hace las cosas por del Distrito Nacional, que ahora tiene percepciones, por presunciones, sino por que apoderar a un nuevo juez para el co- cuestiones meramente objetivas”, exprenocimiento de la revisión de la medida só el jurista. l ROSMERYS DE LEÓN de coerción de Medina, donde se determinará si seguirá o no cumpliendo prisión preventiva en la cárcel Najayo. DETALLES La fecha de la audiencia fue modificada y ahora se conocerá el jueves 26 de agosto. El juez Amauri Martínez no podrá seguir conociendo la revisión de la medida de coerción de Alexis Medina ni nada que tenga que ver con el caso de corrupción denominado Pulpo, tras la corte acoger la recusación que le hicieron los abogados de este imputado. JUDICIAL.

En marzo, juez Martínez conoció revisión de todos

“Es deber del juez mantener la sabiduría”

“Es deber de este (del juez) mantener la sabiduría y velar por el respeto irrestricto entre las partes contendientes, asunto que, a juicio de esta alzada, se escapó de sus manos, al quedar en evidencia que en el momento de las partes llama la acción del tribunal por la interrupción de otra parte el proceso, es la misma parte la que interviene y no el juez como es su deber”, expuso la corte en su resolución. “Y cuando interviene, en vez de res-

En marzo pasado, el magistrado Martínez conoció la primera revisión de la medida de coerción de los 11 implicados en el caso Pulpo, y la ratificó. Cuando tocaba la revisión obligatoria otra vez. Martínez no se encontraba en funciones, y su suplente, el juez Pablo Imbert, mantuvo la medida coercitiva a todos, exceptuando a Alexis Medina cuya audiencia se fijó para otro día. Cuando Martínez regresó para esa audiencia fue recusado por la defensa.

Prisión a hombre eliminó más de dos mil cedros La Oficina de Atención Permanente de Barahona dictó tres meses de prisión preventiva, como medida de coerción, contra Auri Adorfo Feliz Carrasco, alias Rulo, acusado de eliminar más de 2,000 árboles de cedro plantados en los márgenes de la cuenca del río Nizaito, en esa provincia.

MEDIDA.

El imputado deberá cumplir la medida coercitiva en la cárcel pública de Barahona. El sometimiento de Feliz Carrasco fue realizado por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales ante la Procuraduría Especializada de Defensa del Medio Ambiente por estas acciones cometidas en perjuicio del Estado dominicano. “Con esta primera prisión preventiva dictada contra este ciudadano por el delito medioambiental cometido reiteramos el compromiso que hemos asumido con cumplir y hacer cumplir la ley desde nuestra llegada a este ministerio”, resaltó Orlando Jorge Mera Como prueba para sustentar el caso, el ministerio presentó un informe de la infracción cometida el 24 de mayo de este año, que detalla con imágenes y testimonios la grave transgresión contra el medioambiente. De acuerdo a las informaciones recogidas, la razón principal que motivó la eliminación de los cedros fue para plantar aguacates. l elCaribe

Gobierno saneará los terrenos del Palacio Nacional El Ministerio Administrativo de la Presidencia gestiona a través de la Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado (CPTTE) y de la Dirección General de Bienes Nacionales, el saneamiento de los terrenos del Palacio Nacional.

TERRENOS.

En rueda de prensa las instituciones informaron que a partir de la próxima semana se iniciarán los trabajos de mesura y deslinde, y posteriormente, los procedimientos legales ante Registro Inmobiliario del Consejo del Poder Judicial. Mediante un análisis catastral, la comisión informó de los hallazgos durante el levantamiento, citando en primer orden el no registro a favor del Estado de algunos solares donde está la edificación. El anuncio se hizo siete décadas después de la construcción del Palacio Nacional y el paso de varios períodos gubernamentales. l elCaribe

Ángel Rondón.

ARCHIVO

Dice acusación caso Odebrecht solo es “pura propaganda” Ayer, en el tercer día de sus alegatos finales, la defensa de Ángel Rondón, imputado en el caso Odebrecht, aseguró que la acusación presentada por el Ministerio Público solo es “pura propaganda”.

PROCESO.

Indicó que los fiscales de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) no presentaron ante el tribunal las evidencias que demuestran el soborno que dicen el imputado entregó a funcionarios y legisladores a cambio de que la constructora Odebrecht fuera favorecida con adjudicaciones de obras públicas. “Alegar no es probar”, afirmó la abogada Emery Rodríguez, quien fue la encargada de presentar el discurso de clausura en la jornada de ayer, con el que buscan que Rondón no sea condenado a 10 años de prisión y se le decomisen decenas de bienes y cuentas bancarias, como lo ha solicitado el Ministerio Público. “El caso Odebrecht desde el primer día es absolutamente pura propaganda, pero ellos olvidan, magistradas, que las acusaciones que se presentan en juicio no son propagandas, no deben ser propagandas, deben ser actos racionales que objetivamente deben obtemperar pero a la verdad probada aquí, en este escenario, no en ese (las ruedas de prensa)”, continuó diciéndole Rodríguez a las juezas Giselle Méndez, Tania Yunes y Jissel Naranjo, quienes integran el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional. La joven jurista manifestó que las magistradas no van a poder encontrar respuestas a múltiples preguntas, ya que, agregó, la acusación todavía no ha respondido. Y dijo que es muy tarde para eso. El juicio continúa el martes, que será el cuarto día de Rondón presentando sus alegatos de clausura. l ROSMERYS DE LEÓN

Pruebas La abogada dijo que sí demostraron con pruebas que Rondón era representante comercial de Odebrecht lícitamente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
elCaribe by Periódico elCaribe - Issuu