P. 8
PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 1 DE AGOSTO DE 2018
PAÍS
Los 5 hechos que calientan la “pista política” en agosto
da por la lucha entre danilistas y leonelistas por los espacios de poder. El cumplimiento del acuerdo de alternabilidad en las cámaras legislativas a partir del próximo 16 de agosto ha abierto otro conflicto en el PLD. Si se cumple lo acordado, Rubén Maldonado sería sustituido por Radhamés Camacho en la presidencia de la Cámara de Diputados y Reinaldo Pared Pérez por Dionni Sánchez, en el Senado. Sin embargo, el secretario general del PLD ha dicho que su permanencia en el cargo es estratégica para el sector del presidente Medina y que la decisión es de la cúpula. La presidencia de las cámaras legislativas reviste una importancia capital en este tramo, debido a que el Consejo Nacional de En agosto, la Magistratura tendría que varios acontecimientos reunirse para cambiar los marcarán el futuro de jueces del Tribunal Consla política de cara a las titucional que cumplieron elecciones del 2020 su periodo. 3- 12 días de “vida o muerte para ley partidos”. El proyecto de ley de partidos políticos y el estancamiento en que ha caído nuevamente ahora por el conflictivo tema de las primarias partidarias quedará definido en la primera mitad de este mes. La extensión de la legislatura que hizo el presidente de la República a fin de conocer ese proyecto concluye el día 12, pero el proyecto está en la Comisión Especial que lo estudia y se reunirá el jueves nuevamente. Sobre las primarias, las posiciones de los partidos están cada vez más divididas en el PLD y el PRM. En la actual coyuntura el tranque radica en quién decide el tipo de primarias, si los organismos superiores de los partidos o los A partir de la próxima semana la ley de partidos llegará al pleno de la Cámara. ARCHIVO estatutos. En la sesión del próximo martes de la POLÍTICA. El mes de agosto será políCámara de Diputados se espera que se EN EL PRM ticamente intenso, pues se produpresenten los dos informes que fueron cirán al menos cinco acontecimienaprobados en la subcomisión que se detos de importante impacto en la visignó para consensuar lo relativo a las da política. primarias y quién debe decidir en los partidos la forma de escoger los candidatos. 4- “La marcha del millón”. La convoEl segundo mandato del presiden- En el PRM Luis Abinader intensifica te Danilo Medina llega a la mitad el el activismo por la candidatura presi- catoria a otra manifestación multitudi16 de este mes; el Comité Político del Par- dencial. Para el domingo tiene en agen- naria para el 12 de este mes contra la cotido de la Liberación Dominicana (PLD) da un encuentro del sector externo que rrupción será una prueba de fuego tanto se reunirá la próxima semana luego de dirige Santiago Hazim. Abinader está para el gobierno como para la oposición. seis meses sin verse la cara y con una en las calles en su programa de contac- El PRM anunció su apoyo a esa manifesagenda cargada de conflictos; para el día tos denominado “escuchando a la gen- tación, que tiene como objetivo la asis12 el Movimiento Verde convocó la “mar- te”. En tanto, el vocero de Hipólito Me- tencia de un millón de personas. La Marcha del millón”, que tiene el apoyo del jía, Eddy Olivares, informó que al final cha Verde había mermado luego del fraPartido Revolucionario Moderno (PRM); de este mes el expresidente saldrá a la caso de su último acto multitudinario en el destino de la ley de partidos y el con- calle en labores de precampaña para las proximidades del Palacio Nacional, flictivo tema de las primarias quedará agenciarse el apoyo de su partido para que no concitó el apoyo que había recidefinido y el 26 de agosto Leonel Fernán- obtener la candidatura presidencial. bido ni en la calle ni las redes sociales. dez tiene en agenda un acto para presen- Igualmente, el principal partido de opo- En ese sentido, la convocatoria representar un millón 250 mil firmas de apoyo. sición arrecia sus críticas al gobierno ta un reto para sus organizadores demos1- Medina llega a la mitad de su man- y el PLD. Olivares dijo que las activi- trar que han revivido. 5- Leonel presentará un millón 250 dato. El próximo 16 de agosto el presi- dades políticas de Mejía se harán en dente Medina llega a la mitad de su se- respeto a la resolución de la Junta Cen- mil firmas. Para el 26 agosto el expresigundo mandato que concluye en el 2020 tral Electoral (JCE) que prohíbe las ac- dente Leonel Fernández tiene en ageny llega a ese punto con la estabilidad y el tividades como las caravanas. Recien- da un acto en el Palacio de los Deportes crecimiento económico como luces, pe- temente el expresidente dijo que sal- para presentar un millón 250 mil firmas ro a la defensiva por las críticas que re- dría a las calles en busca de apoyo pa- de personas que se han comprometido cibe por temas como la corrupción y el ra enfrentar al expresidente Fernández, con su candidatura presidencial para las sistema de salud. Políticamente, llega a a quien definió como “un muerto polí- elecciones del 2020. El acto forma parte la mitad de su mandato con el PLD divi- tico”. Hasta ahora en el PRM solo Me- de su proyecto de recolección de dos midido por otra posible reelección. jía y Abinader han presentado oficial- llones de firmas al 2019, como platafor2- Reunión del Comité Político. La mente sus proyectos por la candidatu- ma de su proyecto político. Las expectativas sobre ese evento gipróxima semana se reunirá el Comité Po- ra presidencial. En las encuestas, el allítico del PLD luego de seis meses sin rea- calde del Distrito Nacional, David ran sobre la posibilidad de que Fernánlizar encuentros. La agenda inmediata Collado, es la tercera figura mejor va- dez oficialice sus aspiraciones presidenciales en el acto. l YANESSI ESPINAL de esa organización está bastante caldea- lorada de esa organización.
Hipólito y Abinader intensifican activismo
Huertas asegura Danilo Medina no promueve su reelección El embajador dominicano en España, Olivo Rodríguez Huertas, aseguró ayer que el presidente de la República, Danilo Medina, no ha sometido ni promueve acciones a favor de una posible reelección en el 2020 y gobernar por un tercer periodo consecutivo.
REPOSTULACIÓN.
“El presidente es una persona respetuosa de todos y cada uno de los puntos que diga la Constitución de la República, y estoy seguro que él se somete estrictamente al mandato de la disposiciones vigentes “, afirmó. De acuerdo con Rodríguez Huertas, el Tribunal Constitucional es quien tiene que decidir si es posible o no una repostulación del mandatario, aunque la Carta Magna establece en el artículo 124 que “el Presidente o la Presidenta de la República podrá optar por un segundo período constitucional consecutivo y no podrá postularse jamás al mismo cargo ni a la Vicepresidencia de la República”. En el Título XV, Capítulo II de la Carta Magna, donde se encuentran detalladas las “Disposiciones Transitorias”, la número veinte indica que “en el caso de que el Presidente de la República correspondiente al período constitucional 2012-2016 sea candidato al mismo cargo para el período constitucional 2016-2020, no podrá presentarse para el siguiente período ni a ningún otro período, así como tampoco a la Vicepresidencia de la República”. Todo claro
Sin embargo, el experto en materia constitucional indicó que hoy día ningún presidente que haya tenido dos periodos puede aspirar a un tercer mandato y que eso está claro en la Constitución. “El presidente es una persona fiel y respetuosa a lo que dice el texto de la Constitución”, señaló el diplomático. Añadió que los comentarios sobre las aspiraciones de Medina, para que el mandatario pueda gobernar otra vez, son especulaciones . l ROSMERYS DE LEÓN
Olivo Rodríguez Huertas, embajador dominicano en España. DANNY POLANCO