PROGRAMA DE GOBIERNO MUNICIPAL UNA NUEVA GOBERNANZA EN EL DISTRITO NACIONAL Proponemos un Ayuntamiento del D.N. cerca no que impulse el Derecho a la ciudad, acercando oficinas descentralizadas en distintos polígonos de gestión para trabajar de forma colectiva con la comunidad. Se utilizarán las estructuras sociales existentes que comparten una misma dinámica social, ambiental, económica y cultural para fortalecer el liderazgo comunitario y un plan de autoridad 24/7 con una agenda local plural e inclusiva. Para esto, presentamos una nueva figura denominada Regente municipal. Será el interlocutor del Ayuntamiento y estará representada por un vecino que posee liderazgo y comunicación. Además, lo acompañará un curador urbano, un gestor social y un equipo de trabajo territorial.
DESTINO TURÍSTICO DIVERSO Y COMPETITIVO
Reconocemos la importancia y el fortalecimiento de la industria del turismo en la economía dominicana, sabemos el desafío que implica traducir dicho crecimiento en una oportunidad de desarrollo económico local. Vamos a crear las condiciones para diversificar la oferta turística dominicana a través del turismo urbano y cultural sostenible; destacarnos como epicentro turístico de la región y lo lograremos.
TU TALENTO ES NUESTRO CAPITAL El desarrollo del capital humano es una de nuestras prioridades. Siempre hemos creido que los jóvenes tienen la fuerza y la voluntad para ser los protagonistas en el desarrollo de nuestra ciudad. Generaremos una agenda de alianzas con el gobierno central y los sectores comerciales, académicos e industriales para incorporarlos en el sistema productivo mediante una Bolsa de empleo, que permitirá el desarrollo de sus capacidades, pasantías laborales y emprender proyectos en el mercado local e internacional.
MOVILIDAD URBANA ACCESIBLE, INCLUSIVA Y SOSTENIBLE
El problema del tránsito nos afecta a todos. El ayuntamiento ejercerá su liderazgo en la planificación y el ordenamiento vial; ante la situación de emergencia que presenta el tránsito y la movilidad en nuestra ciudad, crearemos una autoridad única para que ejerza la función de coordinar e implementar el Plan de Movilidad Urbana del Distrito Nacional. El ayuntamiento del Distrito Nacional nombrará director de tránsito y movilidad a la misma persona que el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terretre (INTRANT) designe para dicha responsabilidad.
¡Esta será una ciudad para todos!
CIUDAD VERDE Y LIMPIA PARA LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Por ser una de las ciudades más poblada de las islas del Mar Caribe, y siendo una de las zonas más vulnerables ante los efectos del Cambio climático, Santo Domingo debe construirse de manera armónica, coherente y sostenible. Promovemos la creación de un Fondo Verde, una alianza público - privada que será manejado por el Jardín Botánic Nacional, con la finalidad de desarrollar pequeños parques comunitarios y jardines verticales en diferentes zonas de la ciudad, mantener los parques urbanos existentes e implementar un arbolado adecuado en las aceras y los espacios públicos, generando un paisaje urbano de calidad.
La creación del Centro de Inteligencia Territorial facilitará el control del estado de las vías y conocer el comportamiento del tránsito en tiempo real para adoptar las medidas adecuadas para garantizar el flujo continuo, las estaciones de intercambio modal y un sistema integral de transporte: promover el uso del transporte público y la maximización del recorrido de las rutas alimentadoras del Metro, cambiar las orientaciones de vías, colocar señalizaciones viales, racionalizar los estacionamientos vehiculares en la vía pública e incentivar la construcción de edificios de parqueos. Además, este Centro nos permitirá instalar una red de semáforos inteligentes para organizar y agilizar el tráfico, y captar automáticamente las infracciones de tránsito.
SÚPER ESCUADRÓN AMBIENTAL
Alvaro
ARROYO HONDO
Yeissy
LOS GIRASOLES
Carolín
VILLA FRANCISCA
Juan José ATALA