Cultura elCaribe, SÁBADO 11 DE JULIO DE 2020
elcaribe.com.do
El Saint Domingue El Espiscopado en el Siglo y el buen de las Luces gobierno
Isadora habla de su arte y de la música
Antonino Vidal Ortega continúa en su segunda entrega con la descripción del Saint Domingue durante el Siglo de las Luces . P.6
Isadora Bruno hace un recorrido por su vida y por sus realizaciones en el baile y la coreografía, con una visión país que la ha guiado siempre. P.10
Monseñor Ramón de la Rosa y Carpio recoge las orientaciones de la Conferencia del Episcopado Dominicano como ejes clave para gobernar bien. P.9
JOSÉ MERCADER 666mercader@gmail.com
C
La escuela de Bellas Artes sera el recinto principal. FUENTE EXTERNA
Manifiesto por el renacimiento cultural del Cibao Una propuesa para el período 2020-2024 para impulsar la cultura en la región Norte con el respaldo del sector privado
ualquier partido tiene en estos momentos una responsabilidad ante la Historia: rescatar la cultura. Hasta ahora todo se ha quedado en la capital limitando, con presupuestos menores a todas las áreas culturales de las regiones, lo que les ha producido un desgaste y pauperización. El país se merece gente preocupada por su pueblo al frente de estas instituciones. Hay que entender que este trabajo cultural tiene que tener como aliado principal al sector privado. Debemos trabajar en todos los aspectos económicos productivos para recuperarnos de la secuela de la pandemia del COVID-19, pero ningún pueblo, ningún país muestra mejor su salud cuando la cultura florece. Conociendo de cerca los problemas del Cibao en el área cultural, elaboramos este programa como una necesidad y compromiso para el periodo 20-24. Un destacado hombre público que ha trabajado en la elaboración del Plan Estratégico Santiago 2030 manifestó en un medio conocido que “Santiago tiene la necesidad de 72 mil millones, es decir, unos 7 mil millones anuales por 10 años.” En un acto en que se le reconocía por sus aportes a Santiago, el Ing. Félix García defendió “el derecho que tiene Santiago de que el gobierno haga las inversiones acordes con lo que aporta al Producto Interno Bruto (PBI), como lo señala la Constitución de la República en su artículo 196 que establece el equilibrio razonable de las inversiones del Estado”. Siguiendo con la cita del artículo 196 que refiere que “el Estado procurará el equilibrio razonable de la inversión pública en las distintas demarcaciones geográficas de manera que sea proporcional a los aportes de aquellas a la economía nacional”. El sector privado es clave para la modernización de los espacios culturales de la región. Toda manifestación artística y cultural de cualquier sociedad contribuye a fortalecerla en la senda de la mejoría de la calidad de vida: mejores ciudadanos, menos violencia, más creatividad, más armonía, más trabajo y más diversión, más respeto... CONTINÚA EN LA PÁGINA 3