Cultura elCaribe, SÁBADO 6 DE JUNIO DE 2020
elcaribe.com.do
La yola, signo errante nacional
El corazón en los salmos bíblicos
Un artista venezolano en Dominicana
Pedro Delgado Malagón comenta la obra “Masa y Poder” de Elías Canetti, y habla de las mismidades nacionales, entre ellas las del dominicano. P.5
Monseñor de la Rosa y Carpio habla del significado de la palabra “corazón” asociada a la persona humana y al sentido del amor. P.9
Miguel Díaz Ramírez, un artista plástico y docente de nacionalidad venezolana residente en el país habla de sus motivos en el arte y sus proyectos. P.10
José Martí sigue en La Habana En la Habana Vieja está una pequeña casita donde nació el prócer cubano JOSÉ MERCADER 666mercader@gmail.com
E
n La Habana Vieja existe una casita minúscula que parece de muñeca donde nació José Martí. Si estás en el frente del Capitolio, caminas por la calle Brasil dos cuadras y al llegar a la av. Bélgica dobla a la derecha hasta llegar a la Estación de tren. Frente a frente, en la callecita Leonor Pérez (en honor a la madre de Martí) está la casa, la más grande de la ciudad. En bicicleta todo se encuentra fácilmente. La vida de Martí fue un aprendizaje continuo, donde no hubo el mínimo desperdicio de tiempo, como si él supiese que su vida iba a ser corta. De la mano de Mariano, su padre, y del escritor Rafael María de Mendive, su profesor, adquirió los conceptos básicos de la educación cuando ya en él germinaba su espíritu de rebeldía por los abusos de los españoles que maltrataban y sometían a la población… y por la esclavitud inaceptable. Martí viajó muchas veces por decisión propia y otras obligado y condenado. Desde que se inició la guerra del 1868 y con 15 años se interesó en participar en la liberación de su Patria y su arma principal fue su pluma usada ya como periodista, escritor o docente. La producción literaria de Martí es vasta y ha sido publicada en 27 volúmenes que abarcan sus ensayos periodísticos, sus escritos políticos, cartas, poemas, novelas y teatro. Al conmemorarse en noviembre pasado (2019) los 500 años de la Habana, Martí fue ratificado como su hijo más ilustre, destacado e influyente de Cuba. Con la formación del Partido Revolucionario Cubano se fortaleció la conciencia de independizar a Cuba de la colonización española, algo parecido con lo que ocurrió aquí con la Restauración, cinco años antes de que se inicie la revuelta cubana al frente de Carlos Manuel Céspedes, Antonio Maceo, Máximo Gómez apoyados en el ejército mambí. Casa natal de José Martí en La Habana, Cuba. F.E.
CONTINÚA EN LA PÁGINA 3