Cultura

Page 1

Cultura elCaribe, SÁBADO 18 DE ABRIL DE 2020

elcaribe.com.do

Pigafetta no sólo exageró en el gran viaje

Una expedición Aniova Prandi científica contra y sus fuentes la viruela de inspiración

Pedro Conde Sturla continúa con Antonio Pigafetta y su crónica sobre la expedición de Magallanes alrededor del mundo. P.4

Antonino Vidal habla de los empeños de las naciones por encarar las pandemias y con ellos la experiencia con la vacuna contra la viruela. P.6

La artista visual y publicista habla de su formación, del papel de la mujer en el arte y de cómo el mismo impacta la sociedad. P.10

Rosa Tavárez

un pincel de vanguardia y una exposición pendiente Esta muestra sería su reencuentro con su Santiago y su Palacio Consistorial JOSÉ MERCADER 666mercader@gmail.com

R

Autorretrato, Lápiz Grafito S Papel, 46 x 30 Pulgs, 1975. FUENTE EXTERNA

osa Tavárez ha querido volver a Santiago, del que nunca se fue, ¿acaso no es grande el corazón para cargar la geografía del lar natal? El de los artistas sí, y se graba en la memoria y te persigue como una sombra de colores. Este reencuentro pendiente de Rosa tiene más matices que el arcoíris porque el Palacio Consistorial la ha estado esperando, donde no se hablaba de Geometría desde que el arquitecto Louis Boegart lo construyera hace más de un siglo y porque sus paredes se adornaron con el mundo que ella inventó, Geometría Herida, en los años 90. Esta niña correteaba en su ciudad con luz desde 1915, ¡¿campo?!; por el Parque Duarte y su retreta de danzones por el Mercado Modelo, cuando era modelo; en sus calles sembradas de marchantas y coches, el Santiago de Yoryi con su calle del Sol esplendorosa, la vigilancia de la Fortaleza, su ventana al mundo desde el Correo de la San Luis, sus macaraos coloridos que se eternizaron en las acuarelas de Federico Izquierdo; su escuela México fundada por Ercilia Pepín; su río Yaque; sus locos graciosos e inofensivos; su merengue y la pegajosidad social que lo hacía ser una familia donde todo el mundo se conocía. Este Santiago de Rosa, borracho más de una vez con Bermúdez lava gallo, que inspiró al poeta Tomás Morel y al Dr. Bueno, el que te vio y que te ve desde su tumba cercana a la de Monsieur Glas, quien no duerme desde que vino de Italia anestesiado y en mármol; el mismo que quedó petrificado en el lente de Apeco, de Domingo Batista,

cansado de guerra; de Fonso y Julio González temiendo que la genealogía santiaguesa entera, desapareciera. Esta ciudad enriquecida por sus campos, por el humo de Tamboril y Villa González, cibaeño como ninguno, que machaca su i sin reparo y con naturalidad; con gente de todos los colores sin complejos o con muchos, alegres, gozones y requetepasaos de bulla; el mismo que lee La Información aunque sea analfabeto, que la aprovecha hasta para envolver velones al lado del Gabino que le decía que sus quinielas se pelaron. Y todas esas costumbres fueron captadas por Yoryi en símbolos que él les descifraba a sus alumnos como si incursionara entre los mundos vecinos de la vida y de la muerte. En Rosa hay un extracto de esas enseñanzas. La Geometría ha sido herida desde que Hilma Af Klint y Cezanne redujeron el paisaje a su antojo a finales del siglo XIX, desde que Braque y Picasso pintaran con lentes rotos para inventar el cubismo que nos llegó con Vela Zanetti, Colson, Giudicelli, Oviedo, Flores y que ancló con Jacinto para zafarse de la escuela maldita del paisajito. Pero el arma de Rosa fue única como es la obra del artista consagrado, sin necesidad de previa descripción en el formulario del “Arte” Conceptual de moda que desnaturaliza el Arte mismo. Los maestros sirven para el estímulo, la enseñanza de las técnicas, la sicología de la vida y todas esas herramientas que necesita el artista en sus estudios básicos que lo convierte en un creador y en un ser humano noble. Es lo que hizo Rosa para definir su camino y es lo que transmitió a su vez como educadora por más de 30 años a sus alumnos. l CONTINÚA EN LA PÁGINA 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.