Cultura

Page 1

Cultura elCaribe, SÁBADO 29 DE FEBRERO DE 2020

elcaribe.com.do

La vida del doctor Vincitore

La universalidad de la Cuaresma

Rafael Almánzar, rey del carnaval

El doctor Herbert Stern nos cuenta la vida del doctor Manuel Vincitore Giannone, considerado el primer ortopeda dominicano. P.2

El arzobispo de Santiago Monseñor Ramón de la Rosa y Carpio nos comparte el sentido de la celebración del período de la Cuaresma. P.10

La coronación del folclorista y gestor cultural Rafael Almánzar como Rey Lechón del Carnaval de Santiago 2020 es un tributo a sus aportes P.11

La visita al museo inicia en la segunda planta con pinturas italianas y holandesas del siglo XVII. F.E

Museo Thyssen-Bornemisza, patrimonio artístico español Desde hace 27 años, este museo exhibe colecciones permanentes y exposiciones transitorias de importantes pintores registrados en la historia del mundo de las artes JESSICA BONIFACIO jbonifacio@elcaribe.com.do

E

l Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, ubicado en el Paseo del Padro, Madrid, alberga una de las colecciones de pintura más importantes reunidas en el siglo XX: “Carmen Thyssen-Bornemisza”. Van Eyck, Ghirlandaio, Durero, Tiziano, El Greco, Caravaggio, Rubens, Rem-

brandt, Canaletto, Friedrich, Monet, Renoir, Degas, Morisot, Cézanne, Van Gogh, Picasso, Kandinsky, O’Keeffe, Dalí, Hopper, Rothko... son sólo algunos de los nombres que encabezan la enorme lista de grandes maestros que componen la muestra, fruto de la labor realizada por la familia Thyssen-Bornemisza. Como si se tratara de un libro de texto, la colección incluye obras de todos los movimientos artísticos del arte occidental desde el siglo XIII al XX, poniendo en evidencia el buen gusto de Carmen, Heinrich (espo-

Obras Cerca de mil obras permiten recorrer la historia de la pintura occidental desde el siglo XIII hasta el XX”.

so) y Hans Thyssen-Bornemisza (hijo) . “Carmen Thyssen-Bonemisza empezó a coleccionar obras de arte en 1987. Su importante contribución a la gestación del museo y su creciente interés por el coleccionismo propició que, en 1993, su marido, Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza, le otorgase en herencia un importante grupo de pinturas que constituyen el núcleo de la colección de la casa de arte”, expresó Ana Moreno, guía del museo. En los años siguientes, el museo continuó adquiriendo piezas de grandes maestros como Simone Martini, Canaletto, Guardi, Corot, Van Gogh, Braque, Nolde o Delaunay, puntualizó Moreno. La muestra permanente que alberga las salas, se distribuye en tres plantas, con un recorrido sugerido que se inicia en el segundo piso con la Pintura Antigua.En este piso se aprecia la exposición los “Primitivos italianos”, para continuar con manifestaciones del Renacimiento y del Barroco. En el itinerario se han incluido dos salas monográficas dedicadas, una al retrato en el Renacimiento, el género mejor representado en el museo, y la otra, a las vistas de ciudades del siglo XVIII. l


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.