Cultura

Page 1

Cultura elCaribe, SÁBADO 22 DE FEBRERO DE 2020

elcaribe.com.do

Integración La vida del Caribe al deRafael comercio global Moscoso Puello

Un proyecto para impulsar la literatura

Antonio Vidal comenta cómo el Caribe fue integrándose al comercio internacional en el siglo XIX. P.6

Cuenta RD es un proyecto literario que busca promover, difundir y reflexionar sobre la literatura en el país. P.11

Floralba Jiménez, de OGM, relata la vida del naturalista e investigador dominicano Rafael M. Moscoso Puello. P.7

Tesoros Submarinos: las primeras piezas halladas en aguas caribeñas Una de las más importantes en esta muestra es de la Dinastía Ming, considerada por historiadores del arte como la edad de oro de la porcelana azul y blanca

La muestra estará abierta al público de lunes a viernes, de 8:00 de la mañana a 9:00 de la noche hasta el mes de abril. JOSÉ DE CASTRO

LUCERO MARÍA GIL MÁRMOL lucerogillocutora@gmail.com

L

a República Dominicana es rica en piezas antiguas, heredadas desde tiempos postcolombinos, en su mayoría dejadas por naves extranjeras que arribaron al país en busca de productos autóctonos y que, por algún motivo, fueron víctimas de naufragios, y con ellos grandes valores en nuestros fondos marinos. Ahora, muchas de las piezas recuperadas del mar se muestran en la exhibi-

ción “Tesoros Submarinos, Antiquísimos. Pecios rescatados de los Mares”, en la sala Ada Balcácer del Centro Cultural Banreservas, donde permanecerá hasta finales del mes de abril. Una de las más importantes y valiosas muestras en esta exposición, es la porcelana de la Dinastía Ming, extraída del barco Concepción, el cual partió de Veracruz, España, hacia la isla de Santo Domingo en julio de 1641. Esta dinastía fue la penúltima de china, que gobernó entre los años 1368 y 1644. Algunos historiadores la describen como una de las mayores eras de gobierno disciplinado y de estabilidad social de la histo-

Preservación Estos antiquísimos pecios submarinos, acaecidos en los siglos VI, XVII y XVIII, fueron rescatados por buzos del Patrimonio Cultural Subacuático del país”.

ria humana. La Dinastía Ming está considerada por historiadores del arte como la edad de oro de la porcelana azul y blanca. Las piezas de porcelana pertenecían a la viuda de Hermán Cortés, primer marqués del Valle Oaxaca, que a principios del siglo XVI lideró la expedición, que inició la conquista de México. Un pequeño recipiente, de gran rareza perteneciente a esta dinastía, bautizado como “La vasija del pollo” por su grabado con motivos de estos animales, el cual fue elaborado hace más de 500 años, alcanzado un precio récord en una subasta realizada en Estados Unidos en 2014. l


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.