Cultura

Page 1

Cultura elCaribe, SÁBADO 1 DE FEBRERO DE 2020

elcaribe.com.do

La presencia china en el Gran Caribe

El central Río Haina de los años 50

Héctor Farías, gestor cultural, promueve a RD

Luis Alvarez López escribe sobre la presencia china en el Gran Caribe, pasado y presente, como parte del proyecto de investigación de la PUCAMAIMA P.6

Sergia Mercado nos habla de la época de oro de uno de los ingenios mayores productores de azúcar del Caribe. P.7

Héctor Farías es un joven artista y promotor cultural que lleva hasta el viejo mundo una parte del arte dominicano. P.11

Museo Nacional E de Arte de China

MARCOS RODRÍGUEZ mrodriguez@elcaribe.com.do

El 19 de enero de este año se inauguró la exhibición de más de 850 obras de más de 700 artistas, como parte de los festejos de la Fiesta de la Primavera

Las exposiciones en el museo van desde pinturas al óleo, esculturas y fotografías. FUENTE EXTERNA.

l Museo Nacional de Arte de China (Namoc) es el museo de arte más grande de la segunda economía del mundo, un espacio que vibra con el arte a nivel nacional y que está enfocado en coleccionar, exhibir e investigar las obras de los artistas en los tiempos modernos del gigante asiático. Este espacio, un oasis tranquilo y pacífico para los amantes del arte, consta de cinco salas de exhibiciones permanentes, bien iluminadas y bien presentadas para atraer a todos los visitantes. Estas exposiciones son “Exposición Cien Años de Arte Chino”, “Exposición de Papeles Recortados”, “Exposición de Estatuas de Arcilla de Wuxi”, “Exposición de Obras Donadas de Liu Kaiqu”, y “Exposición de Obras Artísticas Internacionales donadas por los Señores Ludwich”. De acuerdo con su plataforma digital, el edificio alberga más de 100,000 obras. Además de las numerosas expresiones artísticas nacionales, el museo, construido entre 1958 y 1962, es el escenario de miles de obras de artistas extranjeros. Está situado a cinco minutos de la Ciudad Prohibida, en Pekín, en un edificio que combina las líneas rectangulares de la arquitectura soviética con los tejados en forma de pagoda. Fue diseñado por el arquitecto Dai Nianci, según registra el sitio Web del Namoc. Es uno de los 10 proyectos emblemáticos que fueron levantados en la capital china a finales de los cincuenta para conmemorar el décimo aniversario de la fundación de la República Popular en 1949. Después de cuatro décadas, registra la historia del lugar, sus instalaciones se habían convertido en un almacén de reliquias culturales. Esa fue la razón por la que fue sometido a una renovación que culminó en el 2003, y que representó un cambio dramático, que dotó a la infraestructura de un aire de modernidad. La remodelación del museo, fundado por Mao Zedong, aumentó la superficie de 17 mil a 27 mil 600 metros cuadrados. Durante décadas, el edificio fue más que nada una galería de arte, con exhibiciones temporales, y sólo de vez en cuando presentaba sus propias colecciones. l


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.