Cultura

Page 1

Cultura elCaribe, SÁBADO 25 DE ENERO DE 2020

elcaribe.com.do

La historia del tétanos en Santo Domingo

Transgresores, un retorno a Colombo y más

La pasión de un buen artista: A. Guadalupe

El doctor Herbert Stern nos habla de cómo se enfrentaba el tétanos en la República Dominicana desde los primeros días de la Independencia. P.2

Delgado Malagón recupera su presentación de “Un Minuto” de Ramón Colombo y resalta el papel de los pensadores irremisiblemente indomables. P.5

Una entrevista al pintor Antonio Guadalupe en la que expone su visión del arte en su más de cuatro dédacas de creatividad. P.11

De acuerdo a Peralta Agüero, esta colección permanente es la más visitada de las colecciones públicas del país. FUENTE EXTERNA

Colección de arte de la Cámara de Diputados La muestra incluye fotografías históricas de la Escuela Abelardo Rodríguez Urdaneta en su forma original MARÍA E. PÉREZ ROQUE meperez@elcaribe.com.do

L

a Colección Permanente de Arte de la Cámara de Diputados la componen más de 100 pinturas y esculturas de gran valor, no solo por su calidad estética, sino también por su contenido social, espiritual y humano, que la convierte en un sujeto de reflexión. Esta muestra fue creada en la gestión del entonces presidente, Julio César Valentín en 2007 y se creó dentro del contexto de gestión cultural del Programa de Apoyo a las Artes y las Letras. “Antes de exponer estas obras se rea-

lizó un estudio de la arquitectura interior de la planta física que ocupan las oficinas de la Cámara Baja y, en función de éste, se planificó su distribución”, explicó Abil Peralta Agüero, asesor cultural y coordinador de la Unidad Técnica de Cultura de la Cámara de Diputados, quien informó que, cuando se tomó la decisión de crear la colección, existía una apreciable cantidad de obras de arte de importantes maestros de la cultura dominicana. De acuerdo a Peralta Agüero, en el primer inventario encontraron algunos retratos, que con el estímulo del historiador Euclides Gutiérrez y el apoyo del Archivo General de la Nación (AGN), pudieron descubrir que eran próceres de la restauración de la República.

“El AGN nos envió un informe forense e histórico y cuando hicimos el análisis experticial de esas obras, resulta que fueron del maestro alemán George Hausdorf, uno de los miembros que vinieron en la inmigración europea que se establecieron en el país en 1939. El hallazgo también incluye dos escudos icónicos del maestro del romanticismo dominicano Tuto Báez”, señaló Peralta Agüero, quien diseñó el protocolo curatorial para la adquisición de las obras de arte.

Homenaje La colección cuenta con retratos de los padres de la patria, Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario Sánchez y Matías Ramón Mella”.

Esta colección recoge casi un siglo de arte nacional.

Para los fines, la institución se enfocó primero, por disposición Valentín, en comprarle directamente a los artistas vivos para mejorar sus economías, a las familias que habían recibido como herencia obras de grandes maestros fallecidos, y también a las galerías y dealers de arte, que ofertaran obras de superior calidad, así como gestionar, tanto en el país como en el exterior cualquier obra importante que entendían que tenía rango patrimonial. l


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.