2030
El Boalo Cerceda Mataelpino www.elboalo-cerceda-mataelpino.org MARZO 2022
¡GRACIAS!
PEFC/01-4-12
El papel proviene de bosques gestionados según los criterios del Consejo de Administración Forestal 1.300 ejemplares Coste de esta publicación: 882 euros + IVA
8M DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER REPRESENTACIÓN DE LAS MUJERES TRABAJADORAS DEL AYUNTAMIENTO
Somos pueblos canteros, atrapados por el granito, que vertebra las fachadas, marca las lindes en las tapias, y nos abraza entre las montañas. Pero la verdadera autenticidad y singularidad de El Boalo, Cerceda y Mataelpino radica en sus gentes, y en la manera que las familias han desarrollado durante décadas y siglos para organizarse como tres pueblos unidos, y para adaptarse a las necesidades más básicas en cada momento histórico, superando guerras, postguerras y pandemias. Sin duda, quien tiene un abuelo y/o una abuela en el pueblo tiene un tesoro, y por desgracia, los que mejor lo sabemos somos los que ya los Por eso como alcalde os ruego, que nunca perdamos la oportunidad de escucharles y de preguntarles para aprender de sus recuerdos y anécdotas de la infancia, y de la sabiduría que aprendieron de sus padres, porque son los guardianes de la mayor riqueza que poseemos como comunidad, nuestra historia y nuestras tradiciones. Solo así, conociéndolas y respetándolas, podremos mirar hacia el futuro con seguridad y optimismo, y proteger nuestro entorno para nosotros y para futuras El Boalo a 17 de febrero de 2022, El Alcalde-Presidente Javier de los Nietos Miguel (firma digital al margen)
2
HASH DEL CERTIFICADO: 1686BC5A912BCEED68489F6CC5DE34C1F1330D10 FECHA DE FIRMA: 17/02/2022
Por ellos somos pueblos ganaderos, con una gastronomía típica basada en los productos de nuestros rebaños, de la huerta y del monte. Cocina contundente e imprescindible para soportar largas jornadas de trabajo a la intemperie.
PUESTO DE TRABAJO: ALCALDE
Nuestros abuelos y abuelas, además de conservar los recursos naturales necesarios para vivir en nuestros pueblos, nos han legado su sabiduría popular, cultura con mayúsculas, ligada a sus trabajos y costumbres, y a la tierra que los vio nacer, crecer y morir.
MOTIVO:
El paisaje natural de nuestros pueblos, que hoy nos sobrecoge y emociona, es el mayor legado que hemos recibido de nuestras familias, quienes, durante generaciones, trabajaron y convivieron con el de forma sostenible.
Firmado Digitalmente en el Ayuntamiento El Boalo Cerceda Mataelpino - https://sede.elboalo-cerceda-mataelpino.org - Código Seguro de Verificación: 28413IDOC21C9C604D1F4D8C49B2
NUESTROS ABUELOS Y ABUELAS, SON NUESTRO MAYOR TESORO
NOMBRE: JAVIER DE LOS NIETOS MIGUEL
bando municipal
BANDO MUNICIPAL
El Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino amplía la zona de huertos vecinales de la “Finca Agroecológica Vega de San Muriel”, poniendo a disposición de la vecindad otros 15 huertos de autoconsumo. De esta manera ya habrá 45 familias del municipio utilizando este recurso. Los huertos familiares son sistemas de producción de alimentos para el autoconsumo que contribuyen a mejorar la seguridad alimentaria. Ante fenómenos como el calentamiento global y el cambio climático, el autoconsumo es actualmente una forma de adquirir conciencia sobre la necesidad de obtener productos más sanos y de reducir el impacto de los procesos de cultivo en el medio ambiente. Además, estos huertos de autoconsumo aseguran la disponibilidad de alimentos frescos y de temporada a las personas adjudicatarias de los terrenos.
AGROECOLOGÍA
SE PONE A DISPOSICIÓN DE LA CIUDADANÍA 15 NUEVOS HUERTOS EN LA FINCA AGROECOLÓGICA VEGA DE SAN MURIEL
PLAZOS Y REQUISITOS PARA OPTAR A LA ADJUDICACIÓN DE LOS NUEVOS HUERTOS VECINALES DE “LA FINCA AGROESCOLÓGICA VEGA DE SAN MURIEL” 1. La inscripción estará abierta hasta el día 18 de marzo de 2022 inclusive. 2. Las solicitudes se tramitarán acompañadas de fotocopia de DNI y volante de empadronamiento, a través de instancia general en el Registro de El Ayuntamiento (presencial o por sede electrónica). 3. Podrán ser beneficiarias las personas mayores de edad empadronadas en el municipio que no tengan adjudicado ningún otro huerto social a su nombre o a nombre de alguien de su unidad familiar. El sistema de adjudicación será por sorteo de todas las solicitudes presentadas, que se celebrará en acto público, aún por determinar la fecha del mismo.
3500 EUROS DE PRESUPUESTO 2022 PARA DESTINAR A PROYECTOS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL SI COLABORAS EN ALGÚN PROYECTO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PUEDES PRESENTÁRNOSLO LA CIUDADANÍA DECIDIRÁ QUÉ PROYECTO RECIBIRÁ LOS 3500 EUROS Puedes consultar las bases en www.elboalo-cerceda-mataelpino.org Más información: participacionciudadana@bocema.org
3
entrevista
Entrevista a José Antonio Flores Pérez, Presidente AELEM
“Mataelpino, nos ha parecido un pueblo precioso de la sierra de Madrid y sobre todo muy amable y acogedor”
AELEM, Asociación española de lucha contra la esclerosis múltiple, es una ONG de ámbito nacional, creada en 2009 por un pequeño grupo de afectados de esclerosis múltiple. Es una asociación gratuita que tiene como misión realizar todo tipo de acciones que repercutan positivamente en los afectados de esclerosis múltiple, enfermedad neurodegenerativa que afecta en España a más de 55.000 personas. ¿Cómo surge el reto colectivo del Camino de Santiago? La esclerosis múltiple es una de las primeras causas de discapacidad, y el estar activos realizando actividad física es primordial para nosotros, cada uno dentro de sus posibilidades. Las realización actividad física para cualquier persona está más que aconsejada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). En el año 2014, habíamos creado un equipo de trabajo, un equipo deportivo asesor (EDA) compuesto por tres deportistas afectados de esclerosis múltiple que propusieron lo que en aquel momento nos pareció “una locura”, realizar el Camino de Santiago. José Antonio Martín, Raquel Chamón y Luisfer Serrano (EDA) prepararon al detalle la actividad que realizamos un año después con tremendo éxito y repercusión. A fecha de hoy llevamos seis Caminos de Santiago realizados. En 2020, con la pandemia tuvimos que reinventarnos. Teníamos todo preparado para irnos a Santiago de Compostela, pero pasó lo que todos sabemos y en tiempo récord (abril 2020), lanzamos nuestro Camino virtual (este año estamos realizando en estos momentos nuestro 3º Camino virtual) con cincuenta participantes de toda España. Debido a las restricciones por la pandemia, era imposible ir hasta Santiago; además tenemos mucha gente con importantes limitaciones a los que
4
entrevista
tampoco les es posible acudir. Para dar opción a todo el mundo de participar, y no quedarnos quietos por las limitaciones establecidas, realizamos el Camino virtual: las etapas son semanales, cada uno camina por por donde quiera y deben reportar sus kms. para registrarlos por la organización. Son casi siete meses caminando con etapas de hasta 37 kilómetros semanales. La práctica totalidad de los participantes padecen esclerosis múltiple. ¿Qué objetivos persigue este reto? Varios. El compañerismo, las ganas de superación, el trabajo en equipo, la amistad, la ayuda mutua, el “sacar a la gente de casa”. No podemos quedarnos sentados en un sillón lamentándonos de nuestra enfermedad. Hay que tener actividad intelectual y física, cada uno en su nivel. Los beneficios de la actividad física, comentados antes, son evidentes y no los vamos a reiterar. Los hábitos saludables, el descanso, la buena alimentación, estado emocional, son los pilares de cualquier buen estado de salud. Esta es la enfermedad “de las mil caras”; tenemos gente que compite y realiza maratones, y gente que a los pocos años va en silla de ruedas. En este Camino virtual participan varias personas con importantes limitaciones. No te puedes ni imaginar la alegría que nos da el ver a gente que se desplaza en silla de ruedas apuntada a nuestro Camino de Santiago AELEM. Es emocionante. Cuantas más limitaciones, mas disciplina, más afán de superación. ¿Cuáles son las etapas y cómo está transcurriendo? Este 3º Camino de Santiago virtual lo componen 28 etapas, que hay que realizar en 28 semanas. Comenzamos a caminar el 9 de enero y terminaremos el 24 de julio. Casi 7 meses andando. Haremos un total de 689 kilómetros. Este año hemos escogido el camino que sale desde la Puerta del Sol (Madrid) y llega a Santiago de Compostela. De momento llevamos cuatro etapas completadas y el seguimiento es casi del 100% de los inscritos. Tenemos gente de toda España caminando, cada uno por su zona, y la verdad es que los paisajes y fotos que mandan son espectaculares. De momento se está realizando sin ningún tipo de incidencia, más allá de algún confinamiento por covid de algún familiar. En el mes de octubre, si la situación lo permite, realizaremos nuestro 7º Camino presencial en Galicia, con 5 etapas seguidas desde Sarria a Santiago y caminando unos 120 km en cinco días. ¿Cómo ha sido vuestro paso por Mataelpino? Un grupo de afectados de Madrid, dado que el Camino salía desde la Puerta del Sol, ha realizado hasta ahora las etapas que discurrían por nuestra Comunidad Autónoma. Mataelpino, nos ha parecido un pueblo precioso de la Sierra de Madrid y sobre todo muy amable y acogedor. Nos sirvió para hacer una parada y reponer un poco de fuerzas, ya que la etapa estaba siendo un poco “durilla”. Nos trataron con enorme amabilidad, por lo que prometemos volver. ¿Qué puede hacer la gente para colaborar con vosotros? Lo primero que apoyen y ayuden a cualquier afectado de esclerosis múltiple que puedan conocer. Que seamos conscientes de la problemática de la enfermedad y que seamos sensibles ante la discapacidad. Que respetemos todos las plazas de aparcamiento de personas con movilidad reducida. Si tienen algún conocido con la enfermedad, que entre en nuestra web www.aelem.org, que nos conozca, y si le gustamos, se una a nosotros haciéndose socio. Tenemos muchas actividades que ofrecerle y sobre todo amistad. Como antes mencionaba, no hay que pagar ninguna cuota para ser de AELEM.
5
GASTRONOMÍA
En Madrid, cada plato es un paisaje
6
Sabemos que una buena alimentación es fundamental para nuestra salud; pero cada vez más personas también somos conscientes de que los alimentos que consumimos a diario tienen efectos sobre la salud del planeta. Por esto, buscar modelos de alimentación sostenible y saludable es uno de los retos necesarios en los próximos años para mejorar la calidad de vida de las personas, conservar el paisaje y la biodiversidad, luchar contra el cambio climático o favorecer el desarrollo rural. Como consumidores es importante conocer qué opciones de alimentación sostenible y saludable tenemos para reducir el impacto ambiental de nuestra dieta y, a la vez, crear lazos con los alimentos que llevamos a nuestra mesa, las personas que los producen y los paisajes vinculados a ellos. En este sentido, la iniciativa “En Madrid, cada plato es un paisaje”, llevada a cabo por la Fundación Vida Sostenible, con el apoyo de la Fundación Montemadrid y Caixabank, nos acerca a las comarcas y los paisajes de nuestra Comunidad con la intención de crear vínculos entre los alimentos que comemos y los paisajes que los producen. La ciudadanía nos preguntamos con frecuencia de dónde vienen los alimentos que consumimos, en qué época del año se producen, quién y cómo se han producido, o cómo podemos reconocer los alimentos ecológicos y los producidos de forma agrosostenible. “En Madrid, cada plato es un paisaje” ofrecemos información sobre estas cuestiones. El proyecto muestra los alimentos, los productores, las certificaciones y sellos que nos pueden ayudar a identificar esos alimentos de proximidad, de temporada, ecológicos, de ganadería extensiva… en nuestro territorio, así como dónde podemos adquirirlos. La web www.platoypaisaje.org (enlazar a https://www.platoypaisaje.org/) nos acerca a explorar los paisajes de la Comunidad de Madrid y nos permite descubrir que la cultura y el desarrollo rural de nuestros pueblos va ligado a la diversidad de paisajes y sus usos. A través de un recetario descubrimos estos alimentos, las comarcas de nuestra Comunidad, sus productores y la riqueza de paisajes. Mediante rutas agroturísticas se facilita la posibilidad de conocer a productores y productoras de aceite de oliva, hortalizas y verduras de temporada, frutas y frutos del bosque, quesos, lácteos, mieles, carnes… de la Comunidad de Madrid. A través de la web también se puede acceder a talleres familiares divertidos (https://www. platoypaisaje.org/talleres/) donde experimentar con la comida, crear relaciones con los alimentos o preparar platos sencillos. Pero esta primavera, “En Madrid, cada plato es un paisaje” se acerca a los municipios para realizar talleres familiares presenciales. El próximo 18 de marzo realizaremos el taller “Al natural, porque la comida nos importa”, en colaboración con el Ayuntamiento de BoCeMa, dirigido a familias con niñas y niños de 6 a 12 años. ¡No te pierdas la oportunidad de participar en esta experiencia! 6
HERMANA, ¿QUÉ NECESITAS, EN QUÉ PUEDO AYUDARTE? AQUÍ TIENES M APOYO SEAS QUIEN SEAS, SEAS COMO SEAS, VENGAS DE DONDE VENGAS.
igualdad
SORORIDAD
Todo el mundo conoce la definición de fraternidad, “amistad o afecto entre hermanos o entre quienes se tratan como tales, camaradería”, pero también existe el término sororidad. ¿Conocemos esa palabra, sabemos qué significa, qué implica? Sororidad viene del latín “soror”, hermana, pero no es una simple definición. Esa palabra implica un significado político, una manera de comportarnos y de actuar ante nuestras pares mujeres, solidaridad entre mujeres para luchar contra la sociedad y el sistema patriarcal. La Real Academia de la Lengua la definió en 2018, año en que incorporó la palabra al diccionario, como “agrupación que se forma por la amistad y reciprocidad entre mujeres que comparten el mismo ideal y trabajan por alcanzar un mismo objetivo”. ¿Dónde podemos aplicar la sororidad? ¿Qué objetivo compartimos, cual es nuestro ideal? • Ayudar y apoyar a todas nuestras hermanas a salir de la violencia de género 1 y machista, a salir de la dominación y la opresión. • Ayudar y apoyar a todas nuestras hermanas en la lucha contra el control de la vida sexual y reproductiva. • Ayudar y apoyar a todas nuestras hermanas racializadas, a todas nuestras hermanas trans, a todas nuestras hermanas migrantes, a todas nuestras hermanas con diversidad funcional, a todas nuestras hermanas jóvenes, a todas nuestras hermanas ancianas… • Ayudar y apoyar a todas nuestras hermanas en la lucha contra los estereotipos marcados por el patriarcado porque son flacas o gordas o están solteras o casadas o son madres o han decidido no serlo, o porque su objeto de deseo son las mujeres o los hombres o ambos. La sororidad es una alianza entre mujeres, transversal, empática, que ayuda y favorece la resiliencia, otra palabra hermosa. Inma, Asamblea 8M BOCEMA
HERMANA, ¿QUÉ NECESITAS, EN QUÉ PUEDO AYUDARTE? AQUÍ TIENES MI BRAZO, AQUÍ TIENES MI APOYO SEAS QUIEN SEAS, SEAS COMO SEAS, VENGAS DE DONDE VENGAS. 8
Cultura
rementar nuestra cinematográfica y por otro tener un yforo en el lo ro del Cine Club cultura está lanzado y lo haremos entre todos todas asíque que pudieran tener unasesiones opción mas para conocerse, dialogar y expresar abiert scinas y participéis en las que quincenalmente programamos, que ntos de vista. o de Adictos(as) del Cine Club Jesús Yagüe escribiéndon bjesusyague@gmail.com, paraJesús queYagüe este seleccionaba proyecto siga creciendo y ev ra cumplir con el primer propósito películas que denom oritas” en que se más elyacento en sus cualidades pación de las todos losponían asistentes así siga vivo muchos cinematográficas. años más.
DIEZ AÑOS DISFRUTANDO Y HABLANDO DE CINE EN NUESTRO PUEBLO
ra lograr el segundo lo que Jesús Yagüe denominó “Películas para el Dialogo” en En enero de 2012 comenzaron las sesiones en el Edificio nía el acento en los aspectos sociales, históricos, etc.. Y en caso la present Administrativo de Mataelpino de uneste Cine Club auspiciado por ículas y la conducción de los debatesJesús lo Yagüe, realizaban asistentes las sesiones del Director de Cine, Teatro yaTelevisión que llevaba viviendo en nuestro Municipio desde los años 80. ualmente sigue siendo así.
En esos tiempos, este hecho supuso un hito no solo para nuestra localidad, opciones y ofertas culturales 2019, Jesús Yagüe constituyó un Consejo del Cinedonde Clublas que desde esa fecha se en eran escasísimas, sino también para toda la zona de la Sierra ganización de todas las actividades del Cine Club junto con la concejalía de Cultu de Guadarrama, donde este tipo de actividad cultural brillaba 20 el Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda Mataelpino decidió se denominara Cine por su y ausencia. En ese primer casi año yaun nos año trasladamos de la güe, en honor de su fundador que, desde hace con al suauditorio fallecimient Casa de la Cultura de Cerceda donde continuamos celebranérfanos de su presencia y sabiduría. do las sesiones de Cine Club. Desde el primer día, Jesús Yagüe tuvo muy el pro- a o estaba lanzada la idea de extender esta fórmula creada inicialmente paraclaro adultos pósito del Cine Club. Por un lado incrementar nuestra cultura ciales y hoy es ya una estupenda realidad el Cine yClub Infantil éxito cinematográfica por otro tener uncon foro tremendo en el que los veciemos sesiones conjuntas. nos y vecinas pudieran tener una opción mas para conocerse, 1 dialogar y expresar abiertamente sus puntos de vista. speramos Para quecumplir pronto para jóvenes sea otrapelículas realidad éxito“De y tambi conelel Cine primerClub propósito Jesús Yagüe seleccionaba que de denominó mis favoritas” en las que se ponían más el acento en sus cualidades cinematográficas. mpartir opiniones intergeneracionales y puntos de vista sobre las situaciones socia Para lograr el segundo lo que Jesús Yagüe denominó “Películas para el Dialogo” en las que se ponía e también contadas encontramos en muchas películas. el acento en los aspectos sociales, históricos, etc.. Y en este caso la presentación de las películas y la conducción de los debates lo realizaban asistentes a las sesiones del Cine Club y actualmente sigue e año celebramos el X Aniversario del hoy Cine Club Jesús Yagüe. Nuestro Ayunta siendo así. blicar un libro conJesús la historia de nuestro Cine enque estos añosdede En 2019, Yagüe constituyó un Consejo del Club Cine Club desde10 esaprimeros fecha se encarga la ex organización de todas las actividades del Cine Club junto con la concejalía de Cultura y que en 2020 que también hemos hecho amigos y nos hemos relacionado con otras personas que el Ayuntamiento Compartimos, de El Boalo, Cerceda aprendemos y Mataelpino decidió se denominara Cine Club Jesús Yagüe, en sos, no conocíamos. y nos divertimos juntos. honor de su fundador que, desde hace casi un año con su fallecimiento, nos dejó huérfanos de su presencia y sabiduría. uturo del Cine Club está lanzado y lo haremos entre todos y todas así que os anim Ya estaba lanzada la idea de extender esta fórmula creada inicialmente para adultos a otros grustáis y participéis en las que quincenalmente pos sociales y hoy es ya sesiones una estupenda realidad el Cine Club Infantilprogramamos, con tremendo éxito yque con elos queinsc gistro de Adictos(as) del Cine Club Jesús Yagüe escribiéndonos un tenemos sesiones conjuntas. Y esperamos que pronto el Cine Clubque para este jóvenesproyecto sea otra realidad éxito y también podamos eclubjesusyague@gmail.com, para sigadecreciendo y evolucion compartir opiniones intergeneracionales y puntos de vista sobre las situaciones sociales actuales que rticipación de todos los asistentes y así siga vivo muchos años más. también contadas encontramos en muchas películas. Este año celebramos el X Aniversario del hoy Cine Club Jesús Yagüe. Nuestro Ayuntamiento va a publicar un libro con la historia de nuestro Cine Club en estos 10 primeros años de existencia, en los que también hemos hecho amigos y nos hemos relacionado con otras personas que, en muchos casos, no conocíamos. Compartimos, aprendemos y nos divertimos juntos. El futuro del Cine Club está lanzado y lo haremos entre todos y todas así que os animamos a que asistáis y participéis en las sesiones que quincenalmente programamos, que os inscribáis en el Registro de Adictos(as) del Cine Club Jesús Yagüe escribiéndonos un correo a cineclubjesusyague@gmail.com, para que este proyecto siga creciendo y evolucionando con la participación de todos los asistentes y así siga vivo muchos años más. 10
La vecindad del municipio tendrá la oportunidad de lapoder oportunidad de poder participar participar en la creación de una vajilla municipal que será empleada actos públicos donde comida nicipal que seráenempleada en laactos tenga presencia. A través de este proyecto se contribuye a la reducción presencia. de residuos en nuestro municipio y a la dinamización de la vida cultural de los pueblos a través del arte cerámico. Es un proyecto de los presupuestos participativos del año 2022 dotado con 3.336 euros. A lo largo de los distintos talleres planteados en los meses de abril y mayo, se crearán y decorarán diferentes piezas, tan variadas como la población que existe en nuestros pueblos, aportando una identidad única a nuestra “ecovajilla”. Los talleres gratuitos ofrecen un espacio comunitario facilitado por una ceramista donde podréis vencer vuestros miedos artísticos, poner en marcha vuestra creatividad, descubrir aquellas destrezas y habilidades artísticas que tod@s tenemos, y convivir con nuestra vecindad compartiendo un objetivo final, pero disfrutando de todo el proceso. ¡¡¡¡¡ OS ESPERAMOS !!!!!
ribuye a la reducción de residuos en mización de la vida cultural de los rámico. Es un proyecto de los año 2022 dotado con 3.336 euros.
PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS
ECOVAJILLA, COMIENZA EL PROYECTO DE PRESUPUESTOS PROYECTO DE PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS 2022 PARTICIPATIVOS 2022
res planteados en los meses de abril y mayo, se crearán y variadas como la población que existe en nuestros pueblos, nuestra “ecovajilla”. Los talleres gratuitos ofrecen un espacio ceramista donde podréis vencer vuestros miedos artísticos, idad, descubrir aquellas destrezas y habilidades artísticas que n nuestra vecindad compartiendo un objetivo final, pero Inscripciones en participacionciudadana@bocema.org indicando en el asunto Ecovajilla y proporcionando los siguientes datos: • Nombre y apellido • Tfno de contacto para facilitarnos la comunicación. • Fecha del taller elegido. En los talleres de Abril crearemos las piezas y en los de Mayo pasaremos a decorarlas. (Elige uno de cada para completar el proceso) Los talleres son para mayores de 18 años y se respetará el orden de entrada en las inscripciones para reservar plaza. PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 5 MARZO AL 21 DE MARZO
¡¡¡¡¡ OS ESPERAMOS !!!!!
udadana@bocema.org indicando en el asunto Ecovajilla y tos:
Talleres elaboración piezas Talleres decoración piezas • 2 Abril. 17:00h-19:30h • 6 Mayo. 17:00h-19:30h os la comunicación. • 8 Abril . 10:00h-12:30h • 7 Mayo. 10:00h-12:30h • 22 Abril.17:00h-19:30h • 20 Mayo.17:00h-19:30h os talleres de Abril crearemos las piezas y en los de Mayo • 23 Abril. 10:00h-12:30h • 21 Mayo 10:00h-12:30h participantes el proceso) Máximo 10 participantes no de cadaMáximo para 10 completar
11
EXPOSICIÓN LA PEDRIZA
CELEBRACIÓN DÍA DE LA MUJER
VIERNES 04 MARZO 11:00 horas 18:00 horas
(Inauguración 18:30h) EDIFICIO ADMINISTRATIVO MATAELPINO
AGENDA
tud
VIERNES 04 MARZO 18:30 horas
BATUCADA 18:30 horas
18:00 horas
VIER
18:30 horas
TALLER DECORACIÓN BANDEROLAS SESIÓN DE CINE Y COLOQUIO FAUNA DE 20:00 horas SESIÓN CINE Y COLOQUIO LA RULETA DE LA FAUNALA RULETA DE LA MUR SILVESTRE PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN LECTURA DE MANIFIESTO CASA DE LA JUVENTUD CERCEDA SILVESTRE CASA DE LA JUVENTUD CERCEDA CASA CASA DE LA JUVENTUD EL BOALO (EL BOALO)
VIERNES 04 MARZO EXPOSICIÓN LA PEDRIZA (Inauguración 18:30h) EDIFICIO ADMINISTRATIVO MATAELPINO
CELEBRACION DÍA DE LA MUJER 04 MARZO VIERNES 04 MARZO VIERNES 04 MARZOVIERNES 19:00 horas
VIERNES 04 MARZO
VIERNES 04 MARZO
18:00 CASA horasDE LA JUVENTUD EL BOALO LA RULETA DE LA FAUNA SILVESTRE CASA DE LA JUVENTUD EL BOALO
18:30 DE horas PLAZA LA CONSTITUCIÓN
M
SESIÓN(EL BOALO) DE CINE Y COLOQUIO CASA DE LA JUVENTUD CERCEDA
VIERNES 04 MARZO 17:30 horas
MARZO 2022 Actividad Cultural
N DE CINE Y COLOQUIO
E LA JUVENTUD CERCEDA
MURAL Y DINÁMICAS
VIERNES 04 MARZO CASA DE LA JUVENTUD
EXPOSICIÓN LA PEDRIZA VIERNES 04MATAELPINO MARZO
SÁBADO 05 MARZO
SÁBADO 5 MARZO
CELEBRACIÓN DÍA DE LA MUJER
CELEBRACION DÍA DE LA MUJER
11:00 horas
19:00 horas BATUCADA
SÁBADO 05 MARZO
(Inauguración 18:30h)
SÁBADO 05 MARZO
CELEBRACIÓN DÍA DE LA MUJER TALLER DECORACIÓN BANDEROLAS 11:00 horas PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN TALLER DECORACIÓN BANDEROLAS (EL BOALO) PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN (EL BOALO)
17:30 horas MURAL Y DINÁMICAS CASA DE LA JUVENTUD MATAELPINO
EDIFICIO ADMINISTRATIVO MATAELPINO
SÁBADO 5 MARZO SÁBADO 5 MARZO 11:00 A 12:00 horas 11:00 A 12:00 horas CLUB DE LECTURA MAYORES 7 AÑOS CLUB DEDELECTURA CASA DE LA CULTURA CERCEDA
SÁBADO MAYORES 5 MARZODE 7 AÑOS
CASA DE LA CULTURA CERCEDA
SÁBADO 5 MARZO SÁBADO
CELEBRACIÓN DÍA DE LA MUJER
5 MARZO
CELEBRACION DÍA DE LA MUJER 20:00 horas de El Boalo en la Plaza LECTURA DE MANIFIESTO 19:00 encuentro de brujas PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN 19:15 lectura del manifiesto (EL BOALO) 19:30 batukada 20:00 performance
DOMINGO 6 MARZO
CA MI NO S
AB RIE ND DOMINGO 6OMARZO
ER AS SIN FRO NT
CELEBRACIÓN DÍA DE LA MUJER
CELEBRACIÓN DÍA DE LA MUJER
21:00 horas
CONCIERTO “TIERRA21:00 ROJA” horas
12:00 horas
SÁBADO 5 de marzo plaza de El Boalo 12:00 horas en la 19:00 encuentro de brujas
CUENTACUENTOS IGUALDAD
SÁBADO 5 MARZO
CONCIERTO “TIERRA ROJA” CASA DE LA CULTURA EL BOALO
CELEBRACIÓN DÍA DE LA MUJER #DejandoHuellaFeminista #FeminismoSinFronteras
19:15 lectura del manifiesto
19:30 batukada CUENTACUENTOS IGUALDAD 20:00 performance
CASA DE LA CULTURA EL BOALO
CELEBRACIÓN DÍA DE LA MUJER 11:00 A 12:00 21:00 CASA horasDE LA CULTURA EL BOALO horas CONCIERTO “TIERRA ROJA” CLUB DE CASA DE LA CULTURA EL BOALO LECTURA FEBRERO MAYORES DE 7 Actividad Cultural y Juventud AÑOS CASA DE LAVIERNES 4 FEBRERO VIERNES 4 FEBRERO SÁBADO 5 MARZO SÁBADO 5 MARZO CULTURA 18:00 horas 18:00 horas 18:00 horas 18:00 horas CERCEDA MÚSICA POR LA IGUALDAD
CASA DE LA CULTURA EL BOALO
RRE !AQUELA INISTA! M E F .. ven con tu disfraz de bruja!
VIERNES 4 FEBRERO SÁBADO 5 MARZO 17:30 18:00 horas
horas
VA M O S A Q U E M A R T O D O L O Q U E SUPONE SUMISIÓN AL PATRIARCADO .
B A R R I O S
Y
P U E B L O S
8 M
(Figuradamente, por supuesto : )
D E
M A D R I D
Y VIDEO FORUM SÁBADO 5 MARZO SÁBADO 5 MARZO ASAMBLEASÁBADO 5 MARZOTALLER DE CHAPASASAMBLEA LA GRAN PARTIDA GYMKANA ZOMBIE 18:00 horas 17:30 horas CASA DE LA JUVENTUD CASA DE LA JUVENTUD 18:00 horas CASA DE LA JUVENTUD MÚSICA POR LA IGUALDAD CASA JUVENTUD DE EL BOALO MATAELPINO MATAELPINO EL BOALO CASA JUVENTUD DE CERCEDA CASA JUVENTUD DE CERCEDA TALLER DE CHAPAS Y VIDEO FORUM ASAMBLEA CASA DE LA JUVENTUD CASA DE LA JUVENTUD CASA DE LA JUVENTUD 18:00 horas 18:00CERCEDA horas MATAELPINO17:30 horas EL BOALO
SÁBADO 5 MARZO
MÚSICA POR LA IGUALDAD CASA DE LA JUVENTUD EL BOALO SÁBADO 5 MARZO
DOMINGO 6 MARZO
ELEBRACIÓN DÍA DE LA MUJER
CELEBRACIÓN DÍA DE LA MUJER
21:00 horas
12:00 horas
CONCIERTO “TIERRA ROJA”
CUENTACUENTOS IGUALDAD
SA DE LA CULTURA EL BOALO
CASA DE LA CULTURA EL BOALO
DOMINGO 6 MARZO CELEBRACIÓN DÍA DE LA MUJER 12:00 horas CUENTACUENTOS IGUALDAD CASA DE LA CULTURA EL BOALO
12
SÁBADO 5 MARZO
ASAMBLEA CASA DE LA JUVENTUD CERCEDA
SÁBADO 5 MARZO
TALLER DE CHAPAS Y VIDEO FORUM CASA DE LA JUVENTUD MATAELPINO
DOMINGO DOMINGO 6 MARZO6 MARZO 17:30 horas 17:30 horas DOMINGOS DOMINGOS DE SERIE DE SERIE
DOMINGODOMINGO 6 MARZO 6 MARZO 18:00 horas 18:00 horas “HABLEMOS” “HABLEMOS”
CASA DE LA JUVENTUD CASA DE LA JUVENTUD CASA DE LA JUVENTUD CASA DE LA JUVENTUD CERCEDACERCEDA MATAELPINO MATAELPINO
DOMINGO 6 MARZO 17:30 horas DOMINGOS DE SERIE CASA DE LA JUVENTUD CERCEDA
DOMINGO 6 MARZO
18:00 horas “HABLEMOS” CASA DE LA JUVENTUD MATAELPINO
VIER
“
CASA DE L
MARTES 8 MARZO
MARTES 8 MARZO
CELEBRACIÓN DÍA DE LA MUJER AUTOBÚS MANIFESTACIÓN 8M DESDE NUESTRO MUNICIPIO A MADRID IMPRESCINDIBLE INSCRIPCIÓN EN: participacionciudadana@bocema.org SALIDA: MARTES 8 MARZO VIERNES 11 MARZO 18:45 horas MARTES 8 MARZO11 MARZO CELEBRACIÓN DÍASÁBADO DE LAC/Audiencia MUJER 12 MARZO • El BoaloVIERNES 17:30h. C/San Sebastián esquina CELEBRACIÓN DÍA DE LA MUJER AUTOBÚS MANIFESTACIÓN DESDE (junto al cementerio) VIERNES 4 FEBRERO 18:30 horas • Mataelpino 17:40h. Ctra. de Mataelpino a17:00H El8MBoalo a 21:00H CASA DE CULTURA CERCEDA 12:00 horas NUESTRO MUNICIPIO A MADRID • Cerceda 17:50h. de Madrid Machado TORNEO PINGC/Puente PONG NOSesquina VAMOS A C/Antonio PATINAR SOBRE 18:00 horas INSCRIPCIÓN EN: CINE CLUB JESÚS YAGÜE REGRESO: Desde la Puerta deIMPRESCINDIBLE Alcalá, pasando por los tres pueblos. HIELO CASA DE LA JUVENTUD participacionciudadana@bocema.org
CELEBRACIÓN DÍA DE LA MUJER 12:00 horas PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN EL BOALO DECLARACIÓN INSTITUCIONAL 8M Cultural y Juventud VIERNES 11 MARZO
VIERNES 4 FEBRERO 18:30 horas 18:00 horas KARAOKE
DE LA JUVENTUD LA GRANCASA PARTIDA
“SOLAS”
ASAMBLEA
MATAELPINO
CERCEDA
O
SALIDA: CASA JUVENTUD DE MATAELPINO PLAZA DECASA LA CONSTITUCIÓN JUVENTUD CERCEDA VIERNES 11 MARZO VIERNES 11 DE MARZO
EL BOALO
18:30 horas KARAOKE CASA DE LA JUVENTUD CERCEDA
18:00 horas “HABLEMOS”
VENTUD CERCEDA
CASA DE LA JUVENTUD MATAELPINO
VIERNES 11 MARZO 18:00 horas “ASAMBLEA” CASA DE LA JUVENTUD EL BOALO
MARZO horas
NISTRATIVO EDA NFANTIL ME”
DOMINGO 13 MARZO
CELEBRACIÓN DÍA DE LA MUJER
12:00 horas ESPANTATINIEBLAS
VIERNES 11 FEBRERO
VIERNES 11 MARZO 18:00 horas EDIFICIO ADMINISTRATIVO CERCEDA CINE CLUB SÁBADO 19 MARZO INFANTIL CELEBRACIÓN DÍA DE LA MUJER “HOME” 19:00 horas
SÁBADO 12 MARZO
17:00H a 21:00H NOS VAMOS A PATINAR SOBRE HIELO
CUENTACUENTOS ADULTOS
DOMINGO 13 DE MARZO
EDIFICIO ADMINISTRATIVO MATAELPINO
Mercadillo BCM CELEBRACIÓN Plaza de la Constitución, El Boalo. De DÍA DE LA 11:30 a 15:00 horas. Un mes más MUJER puedes venir a disfrutar de nuestro 12:00 horas mercadillo, donde podrás encontrar ESPANTATIlos mejores productos hechos a mano NIEBLAS por los artesanos de la Sierra de CASA DOMINGO 13 MARZO DOMINGO 13 MARZO DOMINGO 13 MARZO Guadarrama… Todo un abanico de DOMINGO 13 MARZO CULTURA DE 17:30 horas 18:00 horas 17:30 horas posibilidades. horas perder! ¡NoDE te18:00 lo puedes CERCEDA RULETA DE JUEGOS DE MESA TARDES CINE RULETA DE JUEGOS DE MESA TARDES DE13 CINE DOMINGO 13 MARZO DOMINGO MARZO ¡Compra Artesanía! ¡Consume Local! 17:30 horas CASA DE LACASA JUVENTUD LA JUVENTUD RULETA DE DE JUEGOS DE MESA CERCEDA CERCEDA
17:30 horas RULETA DE JUEGOS DE MESA CASA DE LA JUVENTUD CERCEDA
18:45 horas CASA DE CULTURA CERCEDA CINE CLUB JESÚS YAGÜE “SOLAS”
VIERNES 11 MARZO SÁBADO 19 MARZO VIERNES 11 MARZO SÁBADO 12 MARZO VIERNES 11 MARZO VIERNES 11 MARZO DOMINGO 13 MARZO 18:00 horas CELEBRACIÓN DÍA DE LA MU 18:30 horas CELEBRACIÓN DÍA DE LA MUJER 18:30 horas 18:00 horas 17:00H a 21:00H “ASAMBLEA” 19:00 horas TORNEO PING PONG KARAOKE NOS VAMOS A PATINAR SOBRE 12:00 horas EDIFICIO ADMINISTRATIVO CUENTACUENTOS ADUL HIELO CASA DE LA JUVENTUD EL BOALO ESPANTATINIEBLAS CASA DE LA JUVENTUD CASA DE LA JUVENTUD CERCEDA MATAELPINO CERCEDA CINE CLUB INFANTIL EDIFICIO ADMINISTRATI CASA CULTURA DE CERCEDA “HOME” MATAELPINO
CASA 13 CULTURA DE CERCEDA DOMINGO MARZO
DOMINGO 13 MARZO
VIERNES 11 MARZO
El Boalo 17:30h C/San Sebastián esquina C/Audiencia • Mataelpino 17:40h Ctra. de Mataelpino a El Boalo (junto al cementerio) • Cerceda 17:50h C/Puente de Madrid esquina C/Antonio Machado REGRESO: Desde la Puerta de Alcalá, pasando por los tres pueblos. •
18:30 horas TORNEO PING PONG CASA DE LA JUVENTUD MATAELPINO DECLARACIÓN INSTITUCIONAL 8M
DOMINGO 6 MARZO
O 6 MARZO 0 horas OS DE SERIE
(junto al cementerio) Cerceda 17:50h C/Puente de Madrid esquina C/Antonio Machado REGRESO: Desde la Puerta de Alcalá, pasando por los tres pueblos. •
AGENDA
DECLARACIÓN INSTITUCIONAL 8M
18:00 horas CASA DE CASA LA JUVENTUD DE LA JUVENTUD TARDES DE CINE MATAELPINO MATAELPINO
DOMINGO 13 MARZO
CASA DE LA JUVENTUD 18:00 horas CERCEDA
TARDES DE CINE CASA DE LA JUVENTUD MATAELPINO
CASA DE LA JUVENTUD MATAELPINO
VIERNES 18 MARZO VIERNES 18 MARZO 18:00 horas 18:00 horas EL BINGO DE SAN EL BINGO DEPATRICIO SAN PATRICIO VIERNES 18 MARZO 18:00 horas CASA DE LADE JUVENTUD EL CASA LA JUVENTUD EL BINGO DE SAN EL PATRICIO BOALO BOALO
VIERNES 18 MARZO
CASA DE LA JUVENTUD EL 18:00 horas BOALO
EL BINGO DE SAN PATRICIO CASA DE LA JUVENTUD EL BOALO
13
18:00 horas DECORAMOS MUEBLES CERCEDA
17:30 horas ESPANTATINIEBLAS ¡TENGO TALENTO! 18:00 horas TORNEO BADMINTON DECORAMOS MUEBLES TORNEO BADMINTON ¡TENGO TALENTO! CINE CLUB INFANTIL EDIFICIO ADMINISTRATIVO CASA CULTURA DE CERCEDA “HOME” CASA DE LA JUVENTUD CASA DE LA JUVENTUD CASA DE LA JUVENTUD MATAELPINO CASA DE LA JUVENTUD CASA DE LA JUVENTUD CASA DE LA JUVENTUD CERCEDA MATAELPINO EL BOALO CERCEDA MATAELPINO EL BOALO
AGENDA
VIERNES 18 MARZO
MARZO ras MINTON
VENTUD INO
VIERNES 18 MARZO 18:00 horas DECORAMOS MUEBLES CASA DE LA JUVENTUD CERCEDA SÁBADO 19 MARZO 18:00 horas ¡TENGO TALENTO!
SÁBADO 19 MARZO
CASA DE LA JUVENTUD 18:00 horas EL BOALO
¡TENGO TALENTO! CASA DE LA JUVENTUD EL BOALO
SÁBADO 19 MARZO 18:00 horas TALLER DE CABUYERIA CASA DE LA JUVENTUD MATAELPINO
VIERNES 18 MARZO
17:30 horas TORNEO BADMINTON CASA DE LA JUVENTUD MATAELPINO
SÁBADO 19 MARZO
CELEBRACIÓN DÍA DE LA MUJER 19:00 horas CUENTACUENTOS ADULTOS EDIFICIO ADSÁBADO 19 MARZO SÁBADO 19 MARZO SÁBADO 19 MARZO SÁBADO 19 MARZO DOMING SÁBADO, MINISTRATIVO 18:30 horas 18:00 horas SÁBADO, 18:30 horas 17:3 18:00 horas FIESTA DE LA PRIMAVERA TALLER DE CABUYERIA MATAELPINO
FIESTA DE LA PRIMAVERA
DOMING
SÁBADO 19 MARZO
SÁBADO 19 MARZO
18:30 horas FIESTA DE LA PRIMAVERA CASA DE LA JUVENTUD CERCEDA
18:00 horas TALLER DE CABUYERIA CASA DE LA JUVENTUD MATAELPINO
DOMINGO MARZO SÁBADO, 18 20 DICIEMBRE, SÁBADO, 18 horas DICIEMBRE, 17:30 DOMINGOS DE SERIE CASA DE LA JUVENTUD
DOMINGO 20CERCEDA MARZO
17:30 horas DOMINGOS DE SERIE CASA DE LA JUVENTUD CERCEDA DOMINGO 20 MARZO 18:00 horas ASAMBLEA CASA DE LA JUVENTUD MATAELPINO
DOMINGO 20 MARZO 18:00 horas ASAMBLEA CASA DE LA JUVENTUD MATAELVIERNES 25 MARZO VIERNES 25 MARZO PINO 18:00 horas
DOMINGO 20 DE MARZO Gymkana de Biodiversidad ¿Quieres conocer las diferentes pruebas que hemos preparado para disfrutar de una mañana de naturaleza? En esta Gymkana de Biodiversidad veremos nuestro municipio con otros ojos. Dándonos cuenta de que es un lugar donde un montón de seres vivos lo hacen especial como reserva de Biodiversidad. Salida: Cerceda. De 10:00 a 12:30 horas Edad recomendada: familias con niños/as a partir de 6 VIERNES 25 MARZO 18:00 horas años.VIERNES Precio:256€MARZO por persona, 5€ paraVIERNES familias de tres o 25 MARZO EDIFICIO ADMINISTRATIVO 18:00 horas y jubilados. 18:30 horas más componentes CERCEDA TORNEO PRIMAVERA PING PONG SKAPE ROOM Plazas limitadas. Inscripciones: turismo@bocema.org CASA DE LA JUVENTUD EL BOALO
23 DE MARZO
CASA DE LA JUVENTUD CERCEDA
Salida a Pedraza a las 8:30 de El Boalo, 8:35 de Mataelpino y 8:40 de Cerceda. Coste 40€. Inscripciones en Ayto y Edificios Administrativos y Casas de Cultura.
VIERNES 25 MARZO VIERNES 25VIERNES MARZO 25 MARZO VIERNES 25 MARZO 18:00 horas 18:45 horas 18:45 horas DÍA DE LA MUJER CELEBRACIÓNCELEBRACIÓN DÍA DE LA MUJER EDIFICIO ADMINISTRATIVO DIFICIO ADMINISTRATIVO CASA CERCEDA DE CULTURA CERCEDA DOMINGO 20 MARZO CASA DE CULTURA 18:00 horas 18:00 horas CERCEDA CERCEDA
18:00 horas
CINE CLUB INFANTIL CINE CLUB INFANTIL “RANGO” “RANGO”
INICIO CURSO CUIDADO SUELO PÉLVICO SUELO PÉLVICO CINEYAGÜE CLUB JESÚS YAGÜEINICIO CURSO CUIDADO CINE CLUB JESÚS ASAMBLEA “PAGO JUSTO” “PAGO JUSTO”
VIERNES 25 MARZO
18:45 horas CASA DE CULTURA CERCEDA CINE CLUB JESÚS YAGÜE “PAGO JUSTO”
14
TALLER DE CABUYERIA
CASA DE LA JUVENTUD CASA DE LA JUVENTUD CASA DE LA JUVENTUD CASA DE LA JUVENTUD CASA DE CERCEDA MATAELPINO CERCEDA CE MATAELPINO
CASA DE JUVENTUD VIERNES 25 LA MARZO
DE LACERCEDA CULTURA CERCEDA CASA DE LACASA CULTURA
CELEBRACIÓN DÍA DE LA MUJER 18:00 horas INICIO CURSO CUIDADO SUELO PÉLVICO CASA DE LA CULTURA CERCEDA
MATAELPINO
CINE CLUB INFANTIL “RANGO”
VIERNES 25 MARZO
18:00 horas EDIFICIO ADMINISTRATIVO CERCEDA CINE CLUB INFANTIL “RANGO” VIERNES 25 MARZO 18:00 horas SKAPE ROOM
VIERNES 25 MARZO
CASA DE LA JUVENTUD EL BOALO
18:00 horas SKAPE ROOM CASA DE LA JUVENTUD EL BOALO
TO
CASA DE LA JUVENTUD MATAELPINO
17:30 horas
TORNEO PRIMAVERA PING PONG 18:00 horas 18:00 horas 18:00 horas 17:30 horas
SPACE INVADER HUMANO GYMNCANA ORIENTACIÓN
GYMNCANA ORIENTACIÓN
MATALPINO VIERNES 25 MARZO
17:30 horas GYMNCANA ORIENTACIÓN 5 MARZO CASA DE LA horas JUVENTUD MATALPINO ORIENTACIÓN
MATALPINO VIERNES 25 MARZO
SESIÓN DE CINE CASA DE LA JUVENTUD CERCEDA
SÁBADO 26 MARZO
18:30 horas TORNEO PRIMAVERA SÁBADO 26 MARZO PING PONG 18:00 horas CASA DE LA SPACEJUVENTUD INVADER HUMANO CERCEDA
18:00 horas SESIÓN DE CINE CASA DE LA SÁBADO 26 MARZO JUVENTUD 18:00 horas CERCEDA
SESIÓN DE CINE SÁBADO 26 MARZO
CASA DE LA JUVENTUD EL BOALO
JUVENTUD LPINO
18:00 horas
SPACE INVADER HUMANO SESIÓN DE CINE
CASA DE LA JUVENTUD CASA DE LA JUVENTUD EL CASA DE LACASA JUVENTUD EL BOALO CERCEDACASA CASA JUVENTUD EL BOALO BOALO CASA DE LA JUVENTUD DEDE LALA JUVENTUD CERCEDA DE LA JUVENTUD
AGENDA
SKAPE ROOM
ASAMBLEA
DOMI
horas 1 CASA DE LA18:00 JUVENTUD CERCED SKAPE ROOM
CASA DE LA JUVENTUD
SÁBADO 26 MARZO
MATAELPINO SÁBADO 26 MARZO
18:00 horas SPACE INVADER HUMANO CASA DE LA JUVENTUD EL BOALO
“H
CASA D
18:00 horas SKAPE ROOM CASA DE LA JUVENTUD MATAELPINO
SÁBADO 26 Y DOMINGO 27 DE MARZO
SÁBADO, 18 DICIEMBRE, 26familiar MARZO de Carmen Martín VisitaSÁBADO a la Casa Gaite 27 MARZO DOMINGO SÁBADO, 18 DICIEMBRE, 10:00h 14:00h yde 15:30h a 17:00h horas La casaa familiar Carmen Martín Gaite en El Boalo19:00 se abre a las visitas de la mano de su Fundación y del Ayuntamiento del TALLER CERÁMICA TEATRO “DE AMAR, MORIR Y REIR” SÁBADO, 18 DICIEMBRE, SÁBADO 26 MARZO municipio. DOMINGO 27 MARZO Imprescindible SÁBADO, 18 DICIEMBRE, Horario: 12:00 h inscripción: 10:00h a 14:00h y 15:30h a 17:00h 19:00 horas a.enlaescalera@gmail.com CASA DE CULTURA CERCEDA Duración aproximada: 1h. TALLER CERÁMICA TEATRO “DE AMAR, MORIR Y REIR” Lugar: Calle Vallejuelo 3, El Boalo EDIFICIO ADMINISTRATIVO Imprescindible inscripción: Precio: 5€ por persona / Menores de 8 años gratis. SÁBADO 26 MARZO DOMINGO 27 MARZO MATAELPINO Plazas limitadas. Inscripciones: a.enlaescalera@gmail.com CASA DE CULTURA CERCEDA 18:00 horas 18:00 horas turismo@bocema.org SKAPE ROOM “HABLEMOS” EDIFICIO ADMINISTRATIVO MATAELPINO CASA DE LA JUVENTUD MATAELPINO
SÁBADO 26 MARZO SÁBADO 26 MARZO 10:00h a 14:00h y 15:30h a
CASA DE LA JUVENTUD
CERCEDA DOMINGO 27 MARZO
DO
CAS
SÁBADO, 18 DICIEMBRE, 18:00 horas SÁBADO, 18 DICIEMBRE, “HABLEMOS” TALLER CERÁMICA CASA DE LA DOMINGO 27 MARZO SÁBADO 26 MARZO DOMINGO 27 MARZO TALLER CERÁMICA Imprescindible inscripción: TEATRO “DE AMAR, MORIR Y REIR” JUVENTUD DOMINGO 27 MARZO SÁBADO 26 MARZO DOMINGO 27 MARZO prescindible inscripción: 18:00 horas 18:00 horas 18:00 horas CERCEDA a.enlaescalera@gmail.com 18:00 horas 18:00 horas 18:00 horas nlaescalera@gmail.com EDIFICIO ADMINISTRATIVO CASA DE CULTURA CERCEDA TARDES DE CINE SKAPE ROOM “HABLEMOS” TARDES DE CINE SKAPE ROOM “HABLEMOS” MATAELPINO
h a 14:00h y 15:30h a 17:00h 17:00h
EDIFICIO ADMINISTRATIVO
CASA DE LA JUVENTUD
DOMINGO 27 MARZO MATAELPINO ASA DE LA JUVENTUD MATAELPINO 19:00 horas MATAELPINO
DOMINGO 27 MARZO 19:00 horas
SÁBADO, 18 DICIEMBRE, CASA DE LA JUVENTUD CASA DE LA JUVENTUD CASA DE18LA JUVENTUDMATAELPINO SÁBADO, DICIEMBRE, CERCEDA
TEATRO “DE AMAR, MORIR Y REIR”
DOMINGO 27 MARZO
19:00DE horas CASA CULTURA CERCEDA TEATRO “DE AMAR, MORIR Y REIR” CASA DE CULTURA CERCEDA
CERCEDA
CASA DE LA JUVENTUD MATAELPINO
DOMINGO 27 MARZO 18:00 horas TARDES DE CINE CASA DE LA JUVENTUD MATAELPINO
15
METEREOLOGÍA
NUEVA estación meteorológica Cada 23 de marzo se celebra el Día Meteorológico Mundial para conmemorar la entrada en vigor, en 1950, del Convenio por el que se estableció la Organización Meteorológica Mundial. Esta conmemoración pone de relieve la contribución fundamental que aportan los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Nacionales a la seguridad y al bienestar de la sociedad, y se celebra mediante diversas actividades en todo el mundo ¡Estamos de enhorabuena! Gestionado a través de nuestra Educadora Ambiental se ha concedido la donación a este ayuntamiento de una estación meteorológica que se colocará en el CEIPSO San Sebastián, con el fin de sustituir el equipo anterior que estaba deteriorado y para que el alumnado de secundaria, con la ayuda del profesorado, pueda llevar a cabo proyectos encaminados a realizar estudios y mediciones de condiciones atmosféricas y así profundizar en su aprendizaje. Se trata de una estación inalámbrica PCE-FWS 20N. Las estaciones meteorológicas nos brindan la oportunidad de poner en práctica situaciones de aprendizaje basadas en la investigación de datos meteorológicos y la climatología. https://www.pce-instruments.com/espanol/instrumento-medida/medidor/estacion-meteorologica-kat_71062.htm
ON LINE
✓ DECIDE EL DÍA QUE TE QUIERES JUBILAR. ✓ DECIDE CON CUÁNTO DINERO TE JUBILAS.
MARTES 22 MARZO DE 20.30 A 22.30 HORAS MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 19.00 A 21.00 HORAS SÁBADO 26 MARZO DE 10.00 A 13.00 HORAS
✓ DESCUBRE UNA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO ONLINE. ELIMINANDO TODOS LOS GASTOS QUE CONLLEVA UN NEGOCIO CON LA MÁXIMA RENTABILIDAD.
16
SOLICITA EL LINK DE INSCRIPCIÓN POR WHATSAPP AL TELF: 653 785 216
CURSO:
STOP INCONTINENCIA
MEJORA TU SALUD ÍNTIMA
¡DEJA ATRÁS LOS PROBLEMAS DE SUELO PÉLVICO! CONECTA CON TU PERINÉ CONSIGUE UN ABDOMEN MÁS FUERTE MEJORA TU POSTURA DESCUBRE EL MÉTODO WE WOMEN (BASADO EN TÉCNICAS DE FISIOTERAPIA DE SUELO PÉLVICO)
6 SESIONES DE 90' DE CLASE (1 CADA 15 DÍAS) SESIONES CON TAREAS Y APOYO ONLINE
CONCILIACIÓN FAMILIAR (VEN CON TUS PEQUES)
INICIO: 25 DE MARZO HORARIO: 18H A 19:30 LUGAR: CASA DE LA CULTURA CERCEDA
¡SÓLO 15 PLAZAS!
GRATUITO
INSCRIPCIONES:
INFO@WEWOMENCOMMUNITY.COM 635 547 337
WWW.WEWOMENCOMMUNITY.COM
turismo 18
Acero y Piedra Apartamentos turísticos… diferentes, especiales y muy cerca de ti ¡Hola! somos Pepe y María Ángeles, después de llevar desde niños veraneando en esta zona y más de 23 años con casa en El Boalo, decidimos dar un gran paso en nuestras vidas, dejar la ciudad y establecernos definitivamente aquí, así nació nuestro proyecto ACERO Y PIEDRA Apartamentos turísticos. Buscamos una parcela y encontramos una perfecta para nosotros en Cerceda. Desde el principio queríamos aportar nuestro granito de arena al cuidado del medio ambiente y apostamos por una construcción ecológica, para lo cual empleamos CONTENEDORES MARITIMOS usados, a los que dimos una nueva vida. Los reciclamos y reutilizamos, de esta manera conseguimos emplear un material en desuso, alterar lo menos posible el entorno, y consumir mucha menos energía y agua en el proceso constructivo. Primer reto conseguido… pero no nos paramos ahí, climatización sostenible, ropa de cama y baño algodón 100% de fabricación controlada, sistemas de ahorro en la gestión del agua, reciclaje de basura y no utilizamos botes de plástico de un solo uso. Además todos nuestros apartamentos tienen jardín, y disponemos de puerto de carga para vehículos eléctricos para nuestros clientes. Y por fin en Febrero del 2020, después de todas las complejidades que lleva la realización de una obra y el “papeleo” que requiere la apertura de un negocio, recibimos a nuestros primeros clientes. Todos nuestros apartamentos tienen un dormitorio con vestidor, baño, cocina y salón y se accede por unos inmensos ventanales a un pequeño jardín para uso exclusivo de cada apartamento. Están completamente equipados tanto en cocina, dormitorio y baño, por supuesto tenemos WI-FI y televisores SMART TV. Queremos deciros, que no solo somos un alojamiento para turistas a los que les trasmitimos lo que pueden disfrutar de nuestra zona con el cariño, respeto y cuidado que se merece sino que también estamos aquí para AYUDAROS A VOSOTROS, nuestros vecinos. Si necesitáis un ALOJAMIENTO TEMPORAL por una obra, por un desplazamiento de un familiar, para vuestros invitados o si organizáis un evento… ¡CONTAR CON NOSOTROS!, contactar personalmente con nosotros, llamadnos o venid a visitarnos y os haremos la oferta más adecuada en función de vuestras necesidades.
¡Ven a conocernos… te sorprenderás! Apartamentos Turísticos Acero y Piedra Calle del Prado Serrano 1D, 28412 Cerceda Teléfono: +34 675 48 64 39 Email: reservas@aceroypiedra.com Web: www.aceroypiedra.com
GANADERÍA
RECOMENDACIONES PARA EL USO Y DISFRUTE DE NUESTRO ENTORNO RESPETANDO LA GANADERIA Y EL MEDIO AMBIENTE En los últimos años es indudable la concienciación ciudadana en cuanto a la conservación del entorno rural. Para seguir avanzando con los objetivos 2030 y favorecer el compromiso que este ayuntamiento tiene con la ganadería extensiva y ecológica, a continuación os proponemos cómo disfrutar de nuestro entorno sin perjuicio del medio ambiente y respetando las normas de convivencia con el ganado. • Al cruzarse con el ganado sea paciente, sus ritmos son diferentes. • Mantenga cerrados los pasos ganaderos. • Respete a los animales, no les molestes, sobre todo, si tienen crías. • Los perros en las vías pecuarias deben ir controlados, es recomendable sujetarlos cuando veas ganado transitando o pastando. • Si vas en bicicleta, coche o moto disminuye la velocidad y circula lo más alejado posible al ganado. Por favor, no utilice el claxon, puede asustar a los animales. • Los perros pastores están trabajando, no están abandonados, no te acerques ni interactúes con ellos. • El ganado tiene su propia dieta. Si les alimentas puedes provocar envenenamientos y enfermedades. • Los pilones abastecen de agua al ganado. No permitas que tus perros se bañen, no laves nada, si no, el ganado no querrá beber y puede que no tenga más agua en kms. Si ves que se acerca ganado a beber, aléjate para que lo hagan con confianza. • Los prados de uso ganadero son de propiedad privada, puede haber ganado bravo. Respeta las tapias o paredes de los prados, si las tiras puedes provocar la fuga del ganado y provocar accidentes, así como lesiones en los animales. • Los colmenares están señalizados, mantén una distancia prudencial. Las abejas sólo pican si se siente amenazadas. • Las flores y las plantas son el medio de subsistencia de las abejas y demás ganado, no te las lleves a casa.
¡El mantenimiento de la actividad biológica es esencial para mitigar el cambio climático! Muchas gracias por tu colaboración. 19
PARTICIPCIÓN CIUDADANA
¿QUÉ SON LOS CONSEJOS SECTORIALES? Una de las fórmulas de impulsar la democracia participativa, la transparencia y el desarrollo local a través de la integración de la comunidad en la gestión de la política municipal son los Consejos Sectoriales. Los Consejos Sectoriales son órganos de participación ciudadana con carácter informativo, consultivo y de formulación de propuestas en relación con el sector o área de actividad municipal al que correspondan. Se rigen por el Reglamento Interno de Consejo y en mayor instancia por el Reglamento Orgánico de Participación Ciudadana.
¿Qué Consejos Sectoriales existen?
1. Consejo de Agroecología Consejo de U rbanismo y Medio Ambiente 2. Consejo de Cooperación e Interculturalidad 3. Consejo de Cultura 4. Consejo de Deporte 5. Consejo de Desarrollo Local y Turismo
6. Consejo de Economía y Hacienda 7. Consejo de Festejos 8. Consejo de Juventud 9. Consejo de Sanidad y Servicios Sociales 10. Consejo de Salud 11. Consejo de Urbanizaciones
¿Cómo puedo participar? Según el artículo 27 del Reglamento Orgánico de Participación Ciudadana del Ayuntamiento del Boalo, Cerceda y Mataelpino, podrá formar parte de los Consejos, cualquier persona que a título individual manifieste interés en la materia del Consejo, así como, representantes de entidades ciudadanas inscritas en el Registro Municipal de Entidades Ciudadanas, representantes de colectivos con presencia en el municipio relacionadas con el sector o con interés en la materia que así lo soliciten, entre otros. Puedes ir directamente de manera presencial al próximo Consejo. También, si desconoces el contacto del secretario/a del Consejo, puedes escribir un correo a la dirección participacionciudadana@bo�cema.org y te pondremos en contacto con él/ella. (sin que sea esto un requisito para la participación, sino un canal para facilitar la accesibilidad).
¿Qué fechas hay previstas?
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Si quieres participar en alguno de los consejos escribe a: participacionciudadana@bocema.org Consejo de Agroecología: miércoles 2 Marzo a las 19:00 (Salón de Plenos, Ayuntamiento Boalo) Consejo de Sanidad y Servicios Sociales: lunes 7 Marzo a las 19:00 (Centro Mayores El Boalo) Consejo Sectorial de Desarrollo Local: miércoles 9 Marzo a las 18.30 en EACerceda. Consejos sectorial de Deportes: miércoles 16 Marzo a las 18.30 en EACerceda Consejo de Medio Ambiente y Urbanismo: miércoles 16 Marzo a las 19:00 (Salón de Plenos del Ayuntamiento de El Boalo) Consejo de Urbanizaciones: miércoles 23 marzo a las 19h en el Salón de Plenos del Ayuntamiento
¿Qué otros órganos de Participación Ciudadana existenten en nuestro Municipio?
20
• Consejo del Pueblo: Órgano motor de la Participación y punto de encuentro de los consejos sectoriales. • Asamblea del Pueblo: Órgano de carácter informativo, consultivo y de recogida de propuestas de toda la vecindad. Otras formas de fomentar la participación ciudadana en nuestro municipio: • Presupuestos participativos: Parte del presupuesto municipal se destina a proyectos elegidos por la ciudadanía. • Comisiones de festejos: Reuniones con la ciudadanía para tomar acuerdos sobre las fiestas de los pueblos. • Participación Ciudadana en los Plenos Municipales. • Consultas populares. Para más información puedes mandar mail a: participacionciudadana@bocema.org
VOLUNTARIADO
Acción Social de la nueva clínica de Mataelpino
Desde la Concejalía de Servicios Sociales, Mayores, Infancia y Familia del Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino, se ha llegado a un acuerdo con la Clínica Dental y de otras especialidades de Mataelpino, situada en la calle de la Higuera, 1, local 2. Gracias a este acuerdo, cada uno de los profesionales de centro adquieren el compromiso de donar 1 hora al mes de su tiempo para dar servicio a nuestra comunidad. El equipo de profesionales que conforman este servicio está formado por: 3 dentistas, 3 fisioterapeutas, 1 psicóloga pedagoga infantil, 1 podólogo. Durante la reunión mantenido por Leticia Cubillo, Concejala de Servicios Sociales, Mayores, Infancia, Familia y Vivienda, con Marco Serradell Cantalapiedra, Director de la Clínica Mataelpino, se cerró el acuerdo de donación de tiempo de los especialistas del centro para dar servicio a nuestra comunidad: “Quiero agradecer a Marco y al resto del equipo su aportación, ya que no es la primera vez que esta clínica ha colaborado de manera altruista con la población más desfavorecida del municipio. Las afecciones de la boca son un problema de salud directa y que en la gran mayoría de los casos no está cubierto por la Seguridad social lo que hace que este tipo de soluciones sean imposible de subsanar por un perfil de población más desfavorecido. Seguimos trabajando desde la Concejalía para conseguir abaratar costes y dar servicio a nuestra población más necesitada.” Este servicio será gestionado a través de la Trabajadora Social de la Mancomunidad de Servicios Sociales de las Cañadas y se adjudicará el listado de personas que puedan acceder a este servicio. Este acuerdo va destinado a personas en riesgo de exclusión social y por eso van a ser derivadas según criterios de la Trabajadora Social. Además, se ha llegado a un acuerdo con el colegio de Mataelpino para revisar la boca de todo el alumnado de manera gratuita y darles una pequeña formación a cada clase. El equipo de profesionales que trabajan en el centro atienden, anualmente, entre 2.500 y 3.000 pacientes. El centro médico, distribuido en 2 plantas es el único de la Sierra de Guadarrama dotado con TAC (Tomografía Axial Computarizada). Entre sus servicios destacan: odontología general, implantología, ortodoncia, estética, endodoncia, odontopediatría, prótesis… ¡y más! clinicadentalmataelpino@gmail.com Tlf. 91 842 85 57 https://clinicadentalmataelpino.com
Alfredo Garrido Navarro, Bárbara García García y Marco Serradell Cantalapiedra, profesionales de este centro sanitario.
21
educación
Asamblea de Participación Infantil
22
Si tienes menos de 18 años ya puedes participar en las asambleas participativas de nuestro municipio. De esos grupos saldrán las niñas, niños y adolescentes que os representarán en la Comisión de Participación Infantil y Adolescente de la mancomunidad. El objetivo es que vuestras ideas y propuestas se canalicen desde ahí hacia las entidades correspondientes y se integren en la planificación y en las políticas de las entidades locales. Como sabes, existen leyes que pretenden garantizar tu derecho a la participación. La Convención de los Derechos de la Infancia, en el artículo 12, dice expresamente que las personas adultas debemos garantizar que puedas expresar tu opinión. También en la Comunidad de Madrid también tenemos leyes específicas que promueven este derecho y es, en el marco de todas estas normas, donde las asambleas juegan un gran papel. En coordinación con la estrategia de la mancomunidad, estos grupos de participación están dinamizados por una persona profesional que os acompañará en el proceso y que te ofrecerá las herramientas que necesites para ejercer tu derecho a participar y resolverá las dudas que tengas. Si tienes interés en formar parte de estas asambleas o quieres hacer alguna consulta sobre el proyecto, puedes enviar un whatsapp al teléfono 679512036. También publicaremos las fechas de las próximas reuniones en las redes sociales y en los tablones de anuncios del municipio. Tu opinión no solo es importante, es imprescindible. ¡Te esperamos!