
ras su debut en Inter Miami que fue un comienzo de ensueño, Lionel Messi quien es considerado como uno de los mejores jugadores de todos los tiempos, rompe récord histórico en Estados Unidos. El encuentro que representó su estreno captó la atención de 12.5 millones de espectadores. De esta forma, fue el partido de fútbol más visto en toda la historia en la televisión de Estados Unidos, la Pulga lo hizo otra vez al anotar


tas de Oro y dos Balones de Oro de la Copa Mundial de Fútbol. En 2020, se convirtió en el primer futbolista y el primer argentino en recibir un premio Laureus y fue incluido en el Dream Team del Balón de Oro.
Con el Barcelona ha ganado 35 títulos, entre ellos, diez de La Liga, cuatro de la Liga de Campeones de la UEFA y siete de la Copa del Rey.
Su vida «Me preocupa




























El 'súper alimento' con una demanda mundial imparable

El famoso “oro verde”, como suele llamarse, que se ha ganado un reconocimiento internacional, no solo por su aporte nutricional y vitamínico sino por su sabor inigualable.


Es un ingrediente con el que se elaboran muchas delicias culinarias como el famoso guacamole. Sus bondades también han sido aprovechadas en el campo de la salud y la belleza, en productos de higiene personal como jabones, champús, cremas, entre otros, que se elaboran con extracto de aguacate.


En México, el mayor productor mundial de esta fruta, su cultivo y exportación se encuentran entre las principales actividades económicas y comerciales.
Historia del Día Internacional del Aguacate
El amor estadounidense por este fruto es el que propició que se creara el Día Internacional del Aguacate, pues en 2017 Camille May (cofundadora de un negocio de entrega de comida saludable), junto con la modelo Danika Brysha, idearon celebrarlo el 31 de julio. Su compañía de nombre Model Meals trabaja con productores orgánicos para crear alimentos integrales y uno de sus ingredientes estrella es la fruta.
El aguacate contiene nutrientes que aportan muchos beneficios al cuerpo humano. Por ejemplo, el potasio, esencial para la contracción de los músculos; el omega 3, que disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares; la vitamina D, que es un antiinflamatorio y antioxidante natural, y el ácido oleico, que ayuda a mantener la piel suave e hidratada. Además cuenta con vitaminas A, C, E, K y complejo B.


El aguacate simplemente es el fruto preferido de muchas personas en el mundo y por ello es que se le otorgó un día en especial.

Amig@ lector, el momento de despertar y las mañanas tienen una vibración "mágica", que puede ayudarte durante todo el







día, sintiéndote más relajado y muy contento, lo que contribuye a su vez que El Universo conspire a tu favor en muchos sentidos incluyendo que recuperes y conserves una mejor salud, más juvenil y atractiva apariencia! Sigue leyendo y entérate de los pormenores... ANTES DE LEVANTARTE Apenas abrir tus ojos por la mañana acostúmbrate hacer lo siguiente: Copia este excelente hábito de los gatos: Todavía acostada (o) estira todo y cada uno de tus músculos de tu cuerpo, incluyendo los del cuello, hombros, tobillos y dedos de manos y pies. Resulta que este hábito optimiza el funcionamiento de tus células logrando rejuvenecer y tonificar a tu piel! También son



muy buenos para la salud ya que fomentan una buena circulación sanguínea que hace que los nutrientes se repartan adecuadamente. Y, como ya sabemos, uno de los peores enemigos es el estrés, entonces al estirarte disminuyes tensiones acumuladas que contribuyen a conservar mejor salud y evitar el envejecimiento prematuro.



Siéntete agradecida ( o ): Otro excelente hábito a realizar en el momento que te despiertes es practicar el sentimiento de agradecimiento. Y si dije practicar es como todo, primero debemos practicarlo hasta que se nos forme un hábito y llegue hacerse de forma instantánea y 15



Aunque duela tienes que darte cuenta que existen hombres que son capaces de estar con una mujer solo porque le es útil en ese momento, no están por amor, solo te quieren por conveniencia... ¡es triste sí pero ocurre!
Algunas mujeres suelen fantasear, demás, cuando a sus vidas llega un hombre que las trata súper bien, son caballerosos, amables y en un dos por tres se enamoran perdiendo toda cordura, sí, muchas pasan por ese trance, y son muy manejables, especialmente si este hombre es un convenenciero.
Amiga, date cuenta
¿Cómo saber si un hombre está por conveniencia con una mujer?. Aunque es difícil distinguirlos, pero se puede identificarlos siguiente estas señales que van dejando como pistas que te dicen si es o no un novio interesado y está contigo por conveniencia. Y ojo si tu hombre estas leyendo esto, date cuenta también que el juego se te puede voltear.....


CUANDO ABORDAS EL TEMA DEL COMPROMISO A LARGO PLAZO, LO APAGA.

¿Cambia de tema cuando le pides que se mude, pase la noche o hagas la pregunta? ¿Ha pasado tanto tiempo que la gente simplemente asume que está listo para casarse contigo, pero simplemente no se mueve? Eso significa que no eres tú con quien quiere casarse.
Él simplemente te mantiene allí hasta que encuentre a su “uno”, o al menos a otra.
EL ESPLÉNDIDO. En el inicio de la relación estos hombres se portan espléndidos, pagan las cuentas sin decir nada, es como una manera de ganarse la confianza de una mujer. Con estas acciones, será muy difícil que lo descubras, pero si después de algunos meses, ahora eres tu quien paga. ¡Alerta, no pagues más a ese hombre que sólo quiere tu dinero, está por interés!


CUANDO TE LLAMA, SIEMPRE TOMAS Y DEJAS TODO LO QUE HACES que si no lo haces, simplemente se irá.
¡Este es el peor sentimiento del mundo! Y, lamentablemente, la mayoría de las veces, las personas tienen este sentimiento cuando son una opción en lugar de una prioridad.
Si te tiene saltando en un solo pie, no te equivoques al respecto.
Probablemente te esté usando, y no, no le importas una
Por: El lic. VidriEra

Voy con mi hacha La vida infausta
Hará cosa de... casi 70 años, cuando vivía de niño en el rancho y recuerdo haber oído con cierta frecuencia, al grado que se me quedó en el recuerdo, una canción que se llama “La vida infausta”... ‘para qué quiero esta vida tan infausta, si en este mundo yo he ser un desgraciado....’. Aunque hace apenas unos meses que por curiosidad fui al diccionario a averiguar el significado exacto de infausta y pude confirmar que por el puro tono y sentimiento con que la cantaban, ya fuera a grito pelado alguien que caminaba por el potrero, o en un baile, o cuando velaban la manteca, (nunca supe por qué siempre que alguien mataba puerco velaban la manteca y se juntaba la gente a platicar, a fumar cigarros de hoja y cantar hasta que la manteca estaba bien cuajada), con el puro sentimiento con que cantaban ‘la vida infausta’ sabía que se quejaban de la vida infeliz y desgraciada. Y yo, a mis siete u ocho años, empezaba
a admitir que crecería para vivir una vida infausta, aunque fuera cantada. Hay que tener cuidado con las canciones que cantamos enfrente de los niños y explicarles muy bien cosas que decimos, porque por más que mi infancia fue feliz, no descartaba del todo la idea de que la vida era infausta y este mundo un valle de lágrimas.
Que la vida no es justa lo dice y lo cree mucha gente, pero si hay algo que sea justo en esta vida es la vida misma, porque no te elige la vida, eres tú el que eliges tu vida.

Hay gente que tiene (aparentemente) todas las posibilidades, todo el potencial todos los medios para ser feliz... y viven infelices, viven una vida infausta. Por el contrario se ve gente que tiene todas las carencias... económicas, y hasta físicas, falta de un miembro, o dos, falta de la vista, de movilidad.... y aún así vemos que son felices, por más que no entendamos cómo y por qué, pero fue porque eligieron ser felices. Pasaron muchos años desde que oía la vida infausta en el rancho a cuando aprendí en clases de literatura un poema sobre la vida, En Paz, de Amado Nervo, que no reniega de la vida, ni la llama infausta, sino que reconoce ser el arquitecto de su propio destino... “Cuando sembré rosales coseché siempre rosas”. Así tú, elige ser feliz, no elijas la vida infausta, planta rosales y cosecharás rosas... Hasta la próxima....... Salud y saludos




















It’s sandal season! Stylish sandals are crucial to any warm-weather wardrobe.
You’ve probably already unpacked your tank tops, dug out your swimwear and bought new linen clothing to survive the heat to come.
Sandals are the last piece you need to complete your warm weather looks. This summer, there are so many styles we can’t wait to pair with our breezy dresses, crop tops, and shorts.

1 2 3
The flip-flop sandal is a classic style that’s been transformed into summer’s chicest shoe—and the trend isn’t going anywhere just yet. The flip flop sandals are just perfect for the summer season!



Las sandalias de tiras las puedes encontrar en muchas versiones, así que podrás escoger tu diseño favorito! Estas


Last year’s fisherman trend is still going strong, and we’re seeing the closed-toe style only get more popular. This classic, neutral style can be worn with just about anything from a beachy sundress to polished wide-leg pants.
CONTINUE TO PAGE

¿Por qué algunas de nosotras tenemos reglas dolorosas y otras apenas las notan? ¿Es la menopausia el final de una etapa? ¿La asimetría mamaria es normal en la pubertad? ¿Qué es mejor: el tampón, la copa menstrual o la compresa? Son solo algunas de las preguntas que las mujeres se hacen a lo largo de su vida.


La ginecóloga Lorena Serrano (www.instagram.com/hello.gyn/) considera prioritario que toda mujer conozca las respuestas a estos y otros interrogantes, para descartar mitos sobre la sexualidad, el cuerpo femenino y sus cuidados, y porque ese conocimiento “nos ayuda, no solo a cuidar nuestra salud, sino además a vivir mejor y a disfrutar de nuestro cuerpo al máximo”. Además de cuidar la salud de la mujer a través de su actividad clínica, Serrano la cuida por medio de la divulgación, porque “la información es poder. Es poder detectar las señales de alarma cuando algo no va bien, es poder identificar una situación de riesgo que podría causar un problema grave, es poder decidir sobre qué tratamiento se adecua más a ti”.
Por eso, cree firmemente que “el primer paso para cuidarnos es conocer lo que tenemos en nuestro cuerpo. En segundo lugar, comprender cómo funciona y, por último, entender cuáles son las patologías más frecuentes que pueden aparecer”.
Por ejemplo “muchas mujeres no entienden cómo funciona el ciclo menstrual, qué es normal y qué no lo es durante el ciclo, qué es y qué función tiene nuestra microbiota vaginal, cómo es un flujo vagi-
nal normal y uno patológico, cuáles son los signos de alarma ginecológicos (por ejemplo, en relación a las mamas), o cómo cuidar la vulva o el suelo pélvico”, enumera.

PORQUÉ HAY QUE HABLAR DE LA REGLA.
En el subtítulo de su libro, Serrano subraya la necesidad de que “toda mujer descubra su cuerpo”, y una de las principales facetas que toda mujer necesita “descubrir”, en el sentido de tener un mayor y mas serio conocimiento, es la menstruación, explica.
De hecho, “una de las primeras cosas que se le van preguntar en la consulta ginecológica es la fecha de su última regla”, añade.
Esta fecha, que los médicos llaman FUR, por sus siglas, a veces puede generar confusión, porque muchas chicas mencionan el último día de sangrado, cuando en realidad la FUR es el primer día de la última regla, porque cada ciclo menstrual empieza el día N.º 1 de la menstruación, según explica. “Hablar de la regla abiertamente es importante y necesario, no solo para descartar el mito de que la regla desintoxica, sino porque es algo que ocupa muchos días de nuestra vida: a lo largo de unos 40 años de vida fértil, pasamos alrededor de 2.400 días con la regla, lo que equivale a unos seis años sangrando”, apunta.
“Visto así, queda clara la importancia de desterrar el tabú sobre la menstruación y empezar a hablar de la regla como lo que es: un proceso natural que
¿De qué manera el hecho de conocer bien su cuerpo ayuda a la mujer a cuidarse mejor? ¿Cuáles son los aspectos de sí misma que necesita saber y entender, pero suele desconocer?
Tras la excelente actuación que ofrecieron los atletas de la Delegación Mexicana en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, a quienes la CONADE y su directora, Ana Gabriela Guevara, les negaran su apoyo económico para acudir a los mencionados juegos, ésta tuvo que dar marcha atrás en su errónea decisión, ya que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ordenó que les entregaran los estímulos económicos. Por otra parte, la misma Guevara, con el pretexto de tener diferencias con el presidente de la Federación Mexicana de Natación, Kiril Todorov, por un supuesto desvío de fondos, también les negó su apoyo a las integrantes que compitieron en el Campeonato Mundial de Natación Fukuoka 2023 en la especialidad de nado artístico, haciendo una excelente representación, quienes finalmente pudieron viajar a Japón gracias a la Fundación Telmex y World Aquatic. Pues ellas también recibirán el incentivo del Gobierno Federal, porque AMLO ordenó a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y a su presidenta que entreguen esos dineros…












Y ya que mencionamos a Ana Gabriel Guevara, recordamos que ella, en su mejor momento como atleta, fue medallista olímpica en Atenas 2004 implantando una marca nacional en los 400 metros planos con un tiempo de 52.12. Pero 25 años después, la corredora originaria de Guadalajara, Jalisco, Paola Morán, la superó cronometrando 51.03. Paola, quien en la actualidad tiene 26 años, brilló con luz propia en el Sexto Campeonato Nacional de Atletismo celebrado en la ciudad de Puebla de los Ángeles, obteniendo así mismo, con la nueva marca, su clasificación al Campeonato Mundial de Atletismo que habrá de realizarse en Budapest, Hungría, a partir del próximo 19 de agosto, eventos a los que ella ha concurrido en tres ocasiones consecutivas…





