aría Fernanda Quiroz, mejor conocida como Ferka, es una de las participantes de “La Casa de los Famosos México” la nueva versión del popular reality show de Telemundo, que está dando de qué hablar por decir las cosas directamente, y al parecer es una de las predilectas para ser la ganadora de este show. Ferka, una de las figuras públicas más conocidas de México de donde es originaria, ha participado en diversos y exitosos proyectos como ‘Rosario Tijeras’ y ‘Señora Acero’ donde ha dejado huella con su talento actoral.
Su polémica relación con Christian Estrada
Ferka de 36 años se ha visto envuelta en la polémica debido a la relación sentimental que mantuvo con el modelo y padre de su hijo, Christian Estrada, ex pareja de Frida Sofía. Ferka señaló, en su momento, que cuando comenzó su relación con Estrada, sentía que había encontrado al hombre de su vida, pero más tarde anunciaría su separación, e incluso se habló de violencia.
A pesar de los conflictos y las polémicas, Ferka ha demostrado fortaleza y determinación en su carrera artística. A través de sus redes sociales, comparte momentos de su vida personal y profesional, mostrando una faceta auténtica y transparente ante sus seguidores.
Ferka y su participación en diversos realities
La actriz es conocida por participar en diversos realities, donde, gracias a su habilidad y
carisma, logra ser una de las consentidas. Entre los realities show que ha participado están: “La Isla, el Reality” (2015), “La Isla, el Reality: La Revancha”(2016), “Guerreros 2020″, “Guerreros 2021″, “Inseparables: amor al límite 3″ (2022), el cual ganó, y actualmente “La casa de los famosos México” (2023). Donde se ha visto envuelta en la polémica debido a su relación con Jorge Losa. En medio de las alianzas y traiciones, Ferka y Jorge Losa empezaron a mostrarse más cerca el uno del otro pese a que en un principio negaron que entre ellos hubiera un romance.
Talentosa actriz que busca ganar el reality show, “La Casa de los Famosos México”
Al parecer, ya no lo ocultan y se les puede ver en la casa disfrutando del tiempo juntos sin importarles las cámaras. Dentro de la casa también han generado controversia los comentarios y actitudes de Ferka hacia Wendy Guevara. Hoy esta bella y talentosa actriz posa en nuestra portada.
2 2 4 6 7 10 12 13 14 Nuestra Portada Notas de Salud El Aviso Musical Leyendas Things You need to know Copa de Oro Cuidando tu Mascota America’s Voice 4 6 10 THINGS YOU NEED TO KNOW What Millenials are Spending money on NOTAS DE SALUD Tu alimentación te ayuda a controlar la presión EL AVISO MUSICAL Lo que no sabías del Grupo Firme
12
BUSCA NUESTRO CALENDARIO
3
Tu alimentación, te ayuda a controlar la presión arterial
De acuerdo a los Centros para el Control de Enfermedades, casi la mitad de todos los estadounidenses tienen hipertensión o presión arterial alta.
Sin embargo, solo una pequeña proporción lo está controlando, lo cual es preocupante si se tiene en cuenta que la presión arterial alta representa un riesgo significativo para la salud en general. La hipertensión no controlada es un factor de riesgo directo de ataque cardíaco y acci dente cerebrovascular, empeoramiento de la diabetes e incluso demencia.
Además de la medicación, su dieta juega un papel importante en el control de la presión arterial alta.
Se ha descubierto que los siguientes alimen-
tos reducen eficazmente la presión arterial. Aguacate o Palta
El potasio es un mineral que se encuentra en las plantas y beneficia directamente a la presión arterial. Un estudio de 2023 encontró que consumir aguacates, una fruta rica en potasio, cinco o más veces por semana condujo a una disminución del 17 % en la hipertensión.
Remolachas
Un estudio en el Journal of Hypertension encontró que consumir aproximadamente 1 taza de jugo de remolacha rico en nitrato podría ayudar a reducir la presión arterial.
Limones
Múltiples estudios han relacionado los limones y el jugo de limón con mejoras en la
4
hipertensión. Los beneficios se derivan de los minerales en los limones y el ácido cítrico que se encuentra en todas las frutas cítricas.
Chocolate negro
Se ha descubierto que el chocolate negro ayuda a reducir la presión arterial a través de su alto contenido de flavonoides. Un estudio de 2021 que evaluó la ingesta de flavonoides y su impacto en el microbioma intestinal encontró que los participantes con el mayor consumo de alimentos ricos en flavonoides como el chocolate negro (así como el vino tinto, las bayas y el té) tenían la presión arterial sistólica más baja.
Almendras
Un estudio de 2014 comparó dos grupos de personas. Un grupo consumió su dieta típica, mientras que otro agregó 50 gramos (alrededor de ½ taza) de almendras al día durante un
mes. Después del estudio, el grupo que comía almendras tenía una mayor cantidad de antioxidantes en la sangre, un mejor flujo sanguíneo y una presión arterial más baja.
Apio
Los estudios muestran que el consumo de apio puede ayudar a reducir la inflamación y el estrés oxidativo, lo que conduce a una reducción de los factores de riesgo cardíaco, como la presión arterial alta.
Espinaca
Los estudios muestran que solo 1 taza de verduras de hojas verdes al día, como la espinaca (así como la col, las acelgas, la rúcula, la col rizada y el bok choy), pueden reducir significativamente el riesgo de enfermedades del corazón. Estos estudios a menudo citan mejoras en la presión arterial como un componente crítico.
5
a agrupación inició en el 2014 y saltó a la fama en el 2020 en plena pandemia. Grupo Firme comenzó a darse a conocer como un grupo muy atípico a lo que estábamos acostumbrados en la música mexicana. Los integrantes vestían juveniles, sus videos oficiales eran el escenario de una típica tarde de borrachera con los amigos y esto permitía que la gente que comenzaba a seguir su carrera, se sintieran identificados y representados. Las botas y los sombreros aparecían ocasionalmente pero no eran su firma, así como con otras agrupaciones de la música regional mexicana. Lo más importante que aportaron, a mi parecer, fue el rumbo que tomó el género gracias a las colaboraciones que ellos pusieron de moda. Antes de Grupo Firme, en el Regional Mexicano había mucha burocracia para que dos artistas pudieran unir sus voces. Gracias a este movimiento, hoy día las colaboraciones en la música mexicana, es el pan de cada día.
La agrupación fue un parteaguas en la música mexicana y personalmente creo que aportaron bastante al movimiento e importancia que el género tiene en la actualidad, pero a pesar de sus aportaciones, su popularidad fue de escasos
dos años y medio.
La agrupación continúa trabajando arduamente para quedar en el gusto del público, pero ya no gozan de los éxitos que tuvieron del año 2020 al 2022.
Recordemos que en el 2021 batieron récord al ser el primer artista latino en presentarse en el emblemático Staples Center (ahora Crypto Arena) en 7 ocasiones en un mismo año. En el 2022 tuvieron una exitosa gira de estadios, gozando de llenos totales en todo lugar en el que se presentaban y también formaron parte de la alineación del conocido internacionalmente, festival de Coachella. Desafortunadamente, esa buena racha no continúo este 2023. Luego de un récord de sold outs en los recintos más importantes de México y Estados Unidos, el año en curso Grupo Firme arrasa con un récord pero de presentaciones canceladas. La agrupación inició el 2023 con la primera cancelación en el Foro Sol. En ese entonces aseguraron que fue por la cirugía a la que se tuvo que someter Eduin por sinusitis, pero el evento iba mal en ventas. En estos meses sus presentaciones en Morelia, Veracruz y Cancún tampoco se realizarán, comprobando que no están vendiendo boletos. Su más reciente presentación en el SoFi Stadium de Inglewood, CA el pasado 27 de mayo tampoco les fue muy bien que digamos. Para nadie fue un secreto que los boletos no se vendieron, ya que todas las radios locales tenían boletos para regalar a manos llenas. Aunque la agrupación ha tenido colaboraciones importantes, la más reciente con Alejandro Fernández, para nadie es un secreto que Grupo Firme ha descendido del trono de popularidad. Si bien, Grupo Firme llegó a renovar la música mexicana, marcando una importante pauta en el género, su vigencia fue fugaz.
Por Ruby Limón
(LeyendadeIndia)
Los sapos siempre han sido sabios. Amos y señores de la ribera, con sus cuerpos altivos al sol, casi inmóviles, escuchaban los sapos el sonido profundo de la selva e interpretaban como nadie los mensajes de los árboles, la yerba, el agua y la roca.
Para explicarse al mundo, los sapos más sabios pintaban las piedras de la ribera con sus saberes. Se contaban las noticias de la selva, que incluían las historias de otro animal al que también le gustaba vivir en el río. Una mañana, un sapo joven tomaba el sol cuando una mujer humana se posó casi junto a él. La miró soltarse el cabello, quitarse las ropas y brincar al río . Al nadar la mujer, el sapo escuchó algo que nunca había escuchado: el río hacía una música nueva, una que abría el corazón. La mujer salió del agua, tomó asiento en una piedra y comenzó a secarse. El sapo hizo lo que nunca había hecho antes un sapo, trató de hablar con ella, como ella, trató de decir que parecía una diosa y lo que logró fue croar. Ella sonrió la gracia y dejó de verlo con indiferencia.
El sapo jamás volvió a ser el mismo. Quienes se apiadaron de él le recomendaron buscar a Ganesh, el que todo lo mueve, porque sólo él podía ayudarlo. Pero ten cuidado -le advirtieron-, Ganesh puede conceder cualquier cosa pero es amante de las bromas.
Por sentirse en deuda, el río ayudó al sapo a llegar al
trono del de cuerpo de hombre, cabeza de elefante y cuatro brazos, quien escuchó pacientemente al sapo:
“Entró, salió del agua y ahora no escucho salvo la misma música. Ya ni hambre tengo. Lo que quiero es estar con ella. Quiero que ella sienta lo mismo por mí”.
Al darse cuenta de que el sapo estaba enamorado, Ganesh decidió concederle su deseo, con todos los detalles: que ella también lo amara a él, y que pudiera el sapo ser grande, caminar en dos patas. Que pudieran vivir juntos.
Ganesh hizo grande al sapo, enderezó su espalda y lo dejó tal cual, con sus grandes ancas y su piel reseca. Al verlo, la mujer cayó rendida a sus pies. Los humanos no pudieron dar crédito, de lejos iban a dar el visto bueno. E igual de indignados estaban los sapos, que se unieron a la condena hasta hacerla unánime tanto río arriba como río abajo. Rechazados por sus mundos, los amantes huyeron a la montaña a hacer un paraíso donde nadie pudiera molestarlos. A partir de entonces y por el resto de sus vidas, salieron a cantar su amor cada vez que se le hinchaba el pecho. Resonaba por la selva la voz fina y delgada de la mujer, acompañada por la voz grave del sapo. Poco tiempo pasó para que, río abajo, los demás sapos entendieran el mensaje. Desde entonces, los sabios antes mudos también cantan al amor, lo sabe Ganesh y lo sabe la gente en la India cuando les escucha croar.
7
Purchases Millennials Almost Always Regret
The millennial generation is growing up and learning financial lessons along the way. The oldest members of this group are now in their early 40s. Even the youngest millennials are several years past college-aged, meaning they’re old enough to have made at least a few regrettable purchases. While everyone makes spending mistakes, it’s what they learn from them that counts. If you’re a millennial -- or even if you’re not -- you might already be guilty of some of these common spending mishaps.
New or Luxury Car: “It feels good to buy a first ‘fancy’ car, but years later when the opportunity cost sets in and they realize that money could have been invested and used as the entire down payment on a new home, that’s when regret sets in,” said Noah Damsky, CFA, principal at Marina Wealth Advisors. Big Weddings:The average cost of a wedding in 2022 was $30,000, according to The Knot. While it can be hard to put a price on the memories associated with a wedding day, it’s not uncommon for millennials to wish they’d opted for less expensive nuptials.
“Millennials may be pressured into spending a lot on weddings, but the expense can add up quickly and lead to regret over not saving for other goals, such as a down payment on a home,” said Marcus P. Miller, CFP, founder and financial planner at Mainstay Capital.
Peloton Exercise Equipment: During the pandemic lockdown, Peloton equipment was all the rage, as it allowed people to exercise in the comfort and safety of their homes. However, Julian B. Morris, CFP, principal and founder at Concierge Wealth Management, said most people he knows now prefer the energy of a live class or gym environment.
College Degrees With Few Career Opportunities:“Many millennials have racked up debt to pursue degrees in professions with scant employment opportunities,” Galstyan said. “While education is essential, before spending money on a degree, it’s crucial to consider the employment market and possible earnings opportunities.” Millennials who regret their college major can’t go back in time to change it.
Jennifer Taylor
10
11
La conjuntivitis no es otra cosa que la inflamación de la membrana conjunta, una zona sumamente delicada que no solo recubre al ojo, también la parte interna de los párpados de tu mascota.
La conjuntivitis en gatos a menudo ocurre de forma aguda (como una condición a corto plazo) y se considera dolorosa. Es una de las enfermedades oculares más comunes que afectan a los gatos.
Síntomas de la conjuntivitis en gatos
Los signos de conjuntivitis en los gatos pueden variar desde un leve enrojecimiento alrededor de los ojos hasta una enfermedad mucho más grave:
Los tejidos conjuntivales pueden inflamarse e hincharse, lo que provoca parpadeo excesivo, entrecerrar los ojos e incapacidad para abrir y cerrar completamente el ojo.
Puede haber secreción transparente, mucosidad o material sanguinolento que sale del ojo.
Los ojos y la piel alrededor de ellos pueden tener picazón o pérdida de cabello.
Además de ver síntomas en los ojos de tu gato, también es común ver signos de una infección de las vías respiratorias superiores.
¿Causas de la conjuntivitis en gatos?
Infecciones, las alergias y otras enfermedades, especialmente aquellas que suelen atacar el sistema respiratorio de tu mascota.
Tratamiento para la conjuntivitis en gatos
El objetivo del tratamiento de la conjuntivitis felina es eliminar el dolor y la infección, así como tratar la causa subyacente, si la hay.
Se pueden recetar gotas o ungüentos tópicos para los ojos, junto con medicamentos tópicos para la inflamación y el dolor.
Cuando es necesario, se recetan medicamentos inmunosupresores para casos inmunomediados.
Su veterinario revisará la aplicación adecuada de todos los medicamentos para los ojos, ya que es necesario tener mucho cuidado para evitar daños mayores en los ojos de su gato.
13
Por: Maribel Hastings y David Torres
n medio del bombardeo extremista que una vez más marca otro ciclo electoral en Estados Unidos, hay dos museos que toda persona en este país debería visitar o al menos leer al respecto. Ambos están situados en Alabama, un estado con un triste historial de racismo y segregación: uno es el Museo del Legado: Desde la Esclavitud hasta la Encarcelación Masiva; el otro es el Monumento Nacional para la Paz y la Justicia.
E La lucha por la igualdad en EEUU es infinita
de la esclavitud en Estados Unidos y cómo, al ser abolida en los libros, se pasó a otras variantes del abuso de poder de un grupo racial, los blancos, sobre otros, los afroamericanos y otras minorías.
Tan solo el nombre de cada uno de estos recintos llama de inmediato a la reflexión sobre el momento histórico que vivimos en relación con otros hechos que han dejado una cicatriz muy visible y aún dolorosa en la sociedad estadounidense; una cicatriz que vuelve a brotar cada vez que un acto de racismo se manifiesta en alguna región del país.
Los dos museos pasan revista a la horrible historia
Con el resurgimiento de infinidad de actos de odio en este siglo 21, que se suponía iba a traer más igualdad, solidaridad y cercanía en un mundo globalizado, nos damos cuenta de que ese capítulo del racismo y la discriminación no ha terminado, que los libros de historia de un próximo futuro deberán agregar las amargas experiencias que nos han tocado vivir casi en tiempo real con el advenimiento de las redes sociales.
Visitamos ambos museos la semana pasada junto a los colegas de America’s Voice. Estar ahí es, de hecho, un ejercicio que expone cuán vulnerable sigue siendo nuestra democracia. Es decir, si algo han puesto sobre la mesa los sucesos políticos de los años recientes, es que ese mismo odio racial y el extremismo que han marcado nuestra historia siguen
14
un sector de la sociedad estadounidense. Ese grupo solo esperaba por un líder, un caudillo que con su discurso divisivo y extremista “normalizara” ese veneno. Y lo encontró en Donald Trump y en todas las figuras conservadoras que, al anteponer el poder a la sensatez, han hecho que el Partido Republicano de hoy día adopte y condone un mensaje y lenguaje extremistas antes limitados a grupos marginales. Dos gobernadores republicanos, Ron DeSantis, en Florida, quien también aspira a la nominación presidencial republicana en 2024; y Greg Abbott, en Texas, utilizan a refugiados como carne de cañón para satisfacer al segmento electoral más extremista, compiten por ver quién es el más antiinmigrante en relación con Trump, quien también aspira a volver a la Casa Blanca y, hasta ahora, de hecho, es el favorito entre los votantes republicanos. Lo peor del caso es que los extremistas y proponentes de teorías conspirativas creen que su lenguaje de odio no tiene efecto alguno en la sociedad. La intentona de golpe de Estado el 6 de enero de 2021, motivada por las declaraciones de Trump y de otras figuras de que le habían “robado” la elección que perdió ante Biden en 2020, es un ejemplo de las sangrientas consecuencias del extremismo. También lo han sido las masacres en varias ciudades del país perpetradas por desequilibrados contra hispanos, afroamericanos, judíos y otras minorías.
Todos estos casos son un triste recordatorio de que el odio y el extremismo pululan por cada rincón de este país. Tristemente la sórdida historia de racismo que los dos museos de Alabama recogen para que no se nos olvide sigue latente. Por ello es importante su existencia, a fin de aprender por qué el racismo y la discriminación han sido parte de la experiencia
estadounidense y por qué otros grupos, como los migrantes de hoy, aún perciben ese tipo de rechazo en este siglo, después de la gloriosa lucha por los derechos civiles más de 50 años atrás. Es decir, estar ahí sirve para recordar esa visita como un puente entre la experiencia actual del migrante y sus múltiples conexiones con la historia afroamericana.
Lo peor del caso es que al presente sobran muchas figuras racistas, segregacionistas y antiinmigrantes que estarían deseosas de volver al pasado. Lo cual denota que la lucha por la igualdad en este país es infinita.
15
16