lla es una de las jóvenes actrices latinas que conquista Hollywood, mostrando su talento y versatilidad como como actriz. Eiza González, ha estado en el centro de atención desde que tenía 17 años, grabó dos álbumes e interpretó de todo, desde una Cenicienta moderna hasta una adolescente con problemas, en las telenovelas mexicanas. Ahora de 33 años posee una belleza y figura extraordinaria, por eso importantes marcas de ropa y productos de belleza la convocan para que protagonice sus campañas de publicidad. Se ha establecido como un ícono de estilo y ha asistido a varios eventos de alto perfil, incluida la Met Gala.
Eiza González a quien se le ha visto con el ex de Kendall Jenner Ben Simmons en NYC, saliendo de un exclusivo restaurante, anunció nueva sociedad con Casa Azul, “Como mujer mexicana, el tequila es una parte profunda de mi cultura y herencia. Era importante para mí no ser sólo otra celebridad de una marca, sino asociarme con una empresa familiar que celebra el México moderno y retribuye a mi gente”, dijo la actriz en un comunicado de prensa.
Eiza, quien graba en el país de Oceanía la película “Ash” junto al actor protagonista de Breaking Bad, Aaron Paul, recientemente terminó con las grabaciones de la película The Ministry of Ungentlemanly Warfare junto a Henry Cavill.
La polémica con sus cirugías
La actriz posee uno de los rostros más bellos de la farándula en México y ahora en Hollywood, sin embargo, corren los rumores sobre las cirugías estéticas a las que se habría sometido, sobre todo por el impactante cambio que ha experimentado desde que comenzó su carrera.
La actriz admitió en 2011 que se había sometido a una rinoplastia, unos de los cambios más evidentes en su rostro. También se dijo que se habría realizado una bichectomía, procedimiento en el que se extraen las bolsas de grasa del rostro y por ello se le ve más perfilado. Sin embargo, fue ella quien se habría encargado de desmentirlo.
Su éxito en la actuación
Después de su éxito en la telenovela, Eiza González hizo la transición a la pantalla grande y apareció en varias películas mexicanas, incluyendo “Amores Verdaderos” y “Ladies’ Night” en 2013. Luego en Hollywood obtuvo mayor reconocimiento por su papel de Santanico Pandemonium en la serie de televisión. “From Dusk till Dawn: The Series” (2014-2016), basada en la película del mismo nombre. Protagonizó películas como “Baby Driver” (2017), “Alita: Battle Angel” (2019) y “Hobbs & Shaw” (2019). Godzilla vs. Kong (2021). Sus actuaciones han recibido críticas positivas y ha sido elogiada por sus habilidades de actuación y presencia en pantalla.
Eiza González, la primera mexicana en protagonizar una campaña de perfumes para la firma francesa, Louis Vuitton posa en nuestra portada.
Notas de Salud
¿Cual es el alimento que puede estar haciendote subir de peso?
Things You Need
To Know: Artificial Intelligence
Defines ‘Ideal Body Type’ Per Social Media 16
Cultura Pop
¿Cual es la mejor canción en la historia?
2 2 4 6 7 10 12 14 16 17 Nuestra Portada Notas de Salud El Aviso Musical Primeros Auxilios Things you need to know Vida en Pareja Salud es Vida Cultura Pop En Serio/ Really?
10
4
3
¡Pierda 30 libras (14 kilos) en 10 días!”
“¡Pierda peso, sin dejar de comer!”
Hay muchas dietas y productos disponibles, pero se oyen tantas cosas que es difícil saber qué creer. Si usted desea perder peso o tiene alguna pregunta, hable con su doctor u otro profesional de la salud. Un nutricionista o dietista puede darle consejos sobre cómo seguir un plan de alimentación saludable.
Muchas veces, al querer bajar de peso de manera rápida nos involucramos en dietas prometedoras que al final causan un efecto rebote en nuestro organismo debido a la restricción de alimentos. También la vida sedentaria nos jue-
ga contra la salud.
La respuesta a este problema, más que restringirnos, es el consumo ocasional. Además, una alimentación sana, donde prevalezcan las frutas y verduras, acompañada de ejercicios como correr o ir al gimnasio, siempre siendo supervisado por un profesional.
Otras opciones que aumenten nuestra energía es comenzar a utilizar las escaleras en vez del ascensor, ir caminando a lugares si no nos queda muy lejos en vez de optar por ir en colectivo, pasear en bicicleta, entre otros.
A pesar de necesitar un cambio en nuestra vida cotidiana para un peso saludable y
4
que nos conforme, hay un alimento que quizá sea el que no te deje avanzar en tu meta y te haga subir de peso sin que te des cuenta.
¿Cuál es el alimento que te evita perder peso?
Si bien el azúcar no es un nutriente malo en sí, su consumo regular o en exceso podría ser perjudicial para tu salud.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) la identifica como la principal causante de la obesidad. Recomiendan una ingesta reducida de azucares libres a lo largo de toda la vida, tanto para adultos como a niños, debe ser de al menos el 10% de la ingesta calórica total (recomendación firme). Se pueden observar mejoras en la salud si se reducen a menos del 5%. Esta proporción equivale a me-
nos de un vaso de bebida azucarada al día.
De acuerdo con el informe de la OMS, en las encuestas nacionales sobre la alimentación se comprobó que la ingesta de alimentos y bebidas ricas en azucares libres pueden ser una fuente importante de calorías innecesarias.
Lo ideal del consumo de este alimento es: en los hombres no mas de 9 cucharaditas al día, y en las mujeres hasta 6 cucharaditas.
No obstante, el azúcar no es el único alimento que nos podría perjudicar a la hora de pesarnos. También las bebidas azucaradas, los alimentos ultraprocesados, el pan y los productos industriales podrían afectarnos.
Antes de tomar cualquier decisión drástica para un cambio de alimentación, es importante consultar con un médico o nutricionista para tener un mejor panorama de qué es una dieta saludable.
Clarín.com
5
l joven originario de Los Mochis, Sinaloa inició su carrera en la música a los 14 años como acordeonista en distintas agrupaciones y aunque la música la lleva en su ADN, él sabía que su pasión era la interpretación.
Su talento llamó la atención de varios empresarios, pero no fue hasta que conoció al equipo de su ac tual sello discográfico que Edgardo decidió firmar, "Cuando me contactaron de Génesis Récords supe que era la oportunidad que buscaba", comenta Edgardo.
El tema que catapultó al jovén cantautor fue "El Ruddy" un corrido que narra la vida de un joven que goza de lujos y aunque la canción le ha dado gran des satisfacciones, al inicio de su carrera no era suficiente en los conciertos, "Era la única canción conocida que tenía. Cuando iba a Texas, sí ba tallaba un poquito con el público, decía, 'están aburridos no hallo qué tocarles' compartió el joven intérprete. Ya la última vez que fui a Fort Worth Texas , llenamos un lugar. Habíamos ido nosotros primero a abrirle a Eslabón Armado, hace como dos años [atrás].... esta vez regre samos nosotros solos y reventamos el lugar. Me siento bien orgulloso" recuerda Edgardo con felicidad ya que aprendió cómo manejar el escenario a prueba y error.
En sus conciertos también interpreta Covers de cumbias para darle a su público un show muy variado, siempre trata de brindarles lo mejor de su repertorio.
Incluyen Peso Pluma, Luis R. Conríquez, Junior H, Fuerza Regida, La Séptima Banda, Julián Mercado y Remmy Valenzuela.
-Billete Grande (En Vivo) · 2022
-Ciudad Peligrosa · 2022
-Yo Soy El Pirata · 2022
-La Envidia Se Dio Cuenta (En Vivo) · 2022 (compuso cuando tenía 17 años, y la cantó con Fuerza Regida).
-Ahi Les Encargo
-No Ando Solo · 2023
- Es el tema más especial que tiene ya que es la primera canción romántica que sonó y fue tendencia. Se escuchó en radio, y acumulaba en promedio un millón de vistas por día . La canción que más le gusta es “Le Compré Casa
A Mi Amá” un tema que grabó con Luis R Conriquez y con la que de cierta manera, decretó el sueño que tenia, pagarle la casa a su mamá para terminar con la deuda más grande que tenía su progenitora.
Conoce más de este gran intérprete musical y su más reciente tema ‘No Quiero Perderte’ en nuestro canal de YouTube
Puedes seguir su carrera de cerca a través de sus redes sociales :@_edgardo602
:Edgardo Nuñez
:Edgardo Nuñez
6
Por Ruby Limón
Credito de la foto: Jorge Guerrero
NUEVA SECCIÓN
Cómo salvar una vida en caso de una emergencia
Pese a que, disponemos de medios de asistencia medica cada vez mas sofisticados, el tiempo que tarda un herido en recibir asistencia desde que se produce el accidente hasta la llegada a los Servicios de Socorro puede ser vital. Es por ello por lo que los ciudadanos juegan un papel tan significativo en lo que los especialistas denominan la cadena de socorro.
“La persona que presta auxilio a alguien herido o repentinamente enfermo constituye el primer eslabón de la cadena de socorro. Por tanto, es recomendable que cada uno de nosotros posea unas nociones básicas sobre Primeros Auxilios, para actuar de forma óptima después de haberse producido un accidente en el que se comprometen las funciones vitales de la víctima”.
Así hay que actuar en caso de accidente:
1. Valorar la situación. Ante un accidente, el socorrista debe observar con rapidez para identificar los peligros.
2. Proteger el lugar de los hechos. Las condiciones de peligro que originaron el accidente pueden persis-
tir. Por tanto, hay que proteger a los heridos y actuar sin correr riesgos personales.
3. Conseguir ayuda. Si es factible, permanezca con los accidentados y pida ayuda.
4. Socorrer a las víctimas. Haga una rápida valoración global del estado de cada herido para determinar el alcance de las lesiones y adoptar sin demora las medidas necesarias de socorro.
Cómo valorar las lesiones
Solamente cuando la víctima está a salvo, se debe efectuar una valoración inicial de su estado físico. Esta maniobra permite identificar los trastornos que pueden amenazar su vida:
• Estado de conciencia. Si la víctima no responde al hablarle, puede ser que esté inconsciente.
• Respiración. Las vías aéreas de una persona inconsciente pueden estar bloqueadas.
• Circulación de la sangre. Si el corazón late, deberá detectar el pulso en el cuello.
• Hemorragias. La pérdida grave de sangre afecta a los órganos vitales y causa conmoción.
7
Artificial Intelligence Defines ‘Ideal Body Type’ per Social Media
Artificial intelligence has its own idea of what the perfect human body should look like.
A new study by The Bulimia Project, a Brooklyn, New York-based website that publishes content and research related to eating disorders, investigated how AI perceived the “ideal” body based on social media data.
The results, produced by AI-generated imaging tools such as Dall-E 2, Stable Diffusion and Midjourney, showed widely “unrealistic” body structures, as reported in a discussion of the findings on The Bulimia Project’s website.
Forty percent of the overall images depicted “unrealistic” body types of muscular men and women — 37% for women and 43% for men — according to the study. For women, the AI-generated images seemed to have a bias toward blonde hair, brown eyes and olive-toned skin.
More than half (53%) of all images of women generated to depict the “ideal body type” included olive skin.
For men, the AI-generated images showed a bias toward brown hair, brown eyes and olive skin.
Sixty-seven percent of all images for men with the “ideal body type” included brown hair and 63% had olive skin. Additionally, 47% of the images for men included facial hair.
The Bulimia Project extracted its results by approaching the various AI systems with two prompts.
The first prompt — “the ‘perfect’ female body according to social medial in 2023” — generated a variety of female body types but showed an obvious preference for slimmer women with toned muscles.
The second prompt — “the ‘perfect’ male body, according to social medial in 2023” — did the same, coming up with images of men with perfectly toned abs. FOX NEWS
10
11
¿Alguna vez has escuchado la frase “la edad es solo un número”? muchas veces, de seguro. Pero cuando se trata de relaciones, todo cambia: algunas personas piensan que la edad juega un papel muy importante en su relación, mientras que a otras no les importa una gran diferencia de edad. Entonces, ¿la edad importa en una relación? Vamos a averiguar.
Las relaciones con una gran diferencia de edad siguen siendo un poco tabú. Particularmente si la mujer es la mayor ¡qué dilema arman, cuando ellas son las mayores!, demostrándo con esto que en la sociedad aún impera el machismo. Muchos creen que las relaciones en las que uno de los socios es significativamente mayor están destinadas al fracaso. Aquellos cuyas parejas tienen la misma edad se separan cuando el enamoramiento termina o una pareja se enamora de otra persona, mientras que aquellos con una diferencia de edad se separan debido a la edad. Una investigación de la Universidad de Colorado en Boulder informó que los hombres y las mujeres encuentran una mayor satisfacción en las relaciones con parejas más jóvenes, particularmente en los primeros años del matrimonio. Un nivel de satisfacción que al final sólo beneficia a una de las partes de la relación. El estudio confirmó que los hombres que se casan con mujeres más jóvenes
muestran más satisfacción que los hombres que se casan con mujeres mayores.
Sin embargo, aquellos que deci den tener una relación con alguien más joven o mayor se enamoran de la misma manera que cuando la edad está fuera de la ecuación. Al final, y como en toda relación, si se acaba es porque la relación ha llegado a su fin.
La edad no es necesariamente un fac tor para determinar si te llevarás bien o no con alguien. Sin embargo, algunas cosas que puedes aprender de la edad de tu pareja pueden ayudarte a madurar como persona.
Por ejemplo, si tu pareja es mayor que tú y tiene más experiencia, es posible que tenga más sabiduría para compartir sobre ciertas situaciones en las que podrías bene ficiarte de su conocimiento.
¿Cuánto importa la edad en una relación?
Si bien es cierto que no tienes que preocu parte por ser demasiado mayor para tu pare ja, hay otras veces que la diferencia importa tanto.
Investigaciones muestran que las diferencias de edad en las relaciones pueden afectar su su pervivencia general.
Estos son los puntos que se dieron respon den: “¿Importa la diferencia de edad en una relación?” Describen las circunstancias bajo las cuales marca la diferencia.
El desarrollo personal puede verse afectado por la edad.
13
Tal vez sea algo desagradable en lo que preferirías no pensar, pero la cera de los oídos es una secreción orgánica totalmente normal y algo inevitable en la vida. Saber cómo controlarla te permitirá escuchar mejor y prevenir infecciones, dolores de oído y otros problemas.
Qué es la cera y por qué la tenemos ¿Qué es exactamente esta sustancia? Bueno, el cerumen —el término médico— es un aceite ceroso que segregan las diminutas glándulas sebáceas y sudoríparas que recubren las paredes del conducto auditivo externo. Una pequeña cantidad de cerumen transita regularmente desde las profundidades del conducto auditivo hacia el exterior del oído actuando como una especie de cinta transportadora que arrastra consigo muchas impurezas.
“Estas secreciones mantienen un flujo que se abre paso desde el tímpano hacia la abertura del oído, y en su camino recogen las células muertas de la piel, los pequeños vellos que recubren el conducto auditivo externo y otros tipos de residuos microscópicos”, explica Mark Vaughan, médico de cabecera y director médico de Auburn Medical Group, en Auburn, California. Al final, cuando la mezcla cerosa llega a la parte exterior del oído, normalmente se descama. El movimiento de la mandíbula al hablar y masticar favorece este proceso.
Por qué el exceso de cera puede ser un problema
personas son más propensas a producir una cantidad excesiva de cera. La acumulación de cera es especialmente frecuente en los adultos mayores.
Según la
American Academy of Otolaryngology (AAO), aproximadamente 1 de cada 20 adultos tiene acumulación de cerumen.
"El envejecimiento afecta a las glándulas, por ejemplo, a las glándulas salivales de la boca, a las glándulas mucosas de la nariz y la garganta y a las glándulas de los oídos, cuyas secreciones pueden cambiar de consistencia", dice el Dr. Isaac Namdar, profesor adjunto del departamento de Otorrinolaringología del Mount Sinai West Hospital. A medida que envejecemos, las secreciones cambian de consistencia. El cerumen se vuelve más seco y duro y avanza más despacio hacia el exterior del conducto, lo que provoca la acumulación de partículas de piel muerta. Ciertos trastornos que producen sequedad y descamación de la piel, como el eccema, también pueden dificultar la salida de la cera.
Quienes usan audífonos o auriculares internos con frecuencia también corren riesgo, ya que los dispositivos pueden bloquear la salida de la cera. Esa acumulación de cerumen, llamada tapón de cerumen, es difícil de retirar, sobre todo si la cera está dura y seca. Esto puede originar dificultades auditivas, sensación de opresión en el oído, zumbido en el oído (llamado tinnitus) o dolor. "Si todo el conducto auditivo está bloqueado por el cerumen", dice Ying. Cómo mantener la cera bajo control
“Se cree que el cerumen es sucio y que hay que limpiarlo", dice Nguyen-Huynh. "Pero nuestros oídos son como hornos de limpieza automática, diseñados para deshacerse de cosas indeseables". A menos que la cera esté causando un problema, dice, no es necesario hacer nada.
En el caso de cantidades pequeñas, puedes hacer una limpieza suave de los oídos cada día. El mejor método: después de lavarte la cara o salir de una ducha caliente, colócate una toallita húmeda en un dedo y limpia los recovecos del oído externo. “Despejar la salida más externa facilitará el desplazamiento natural”, según Ying. Las personas que tienden a producir abundante cerumen pueden probar a utilizar un agente suavizante —como aceite mineral, aceite de bebé o peróxido de hidrógeno al 3%— para ayudar a que la cera salga del oído o para eliminarla más fácilmente. Aplica una o dos gotas en el oído con un gotero, inclinando la cabeza de modo que la abertura del oído apunte hacia el techo. Permanece en esa posición durante uno o dos minutos para dejar que el líquido fluya hacia la acumulación de cera. Luego inclina la cabeza en la dirección opuesta para que salga el líquido junto con la cera que se haya desprendido. A veces, puede ser necesario aplicar suavemente unos chorritos de agua tibia en el oído con una pera de goma para desalojar el cerumen que se desprenda. Tal vez sea necesario repetir esta rutina antes
de que se libere el exceso de cerumen.
Puede ser tentador introducir un hisopo de algodón, una horquilla, un lápiz o un dedo en el oído para extraer la cera, pero no te pongas a escarbar. Es cierto que extraerás parte de la cera, pero también puedes empujar el resto más profundamente en el conducto auditivo.
Cuándo consultar con el médico
Si con estas medidas no se despeja el cerumen, acude a tu médico para que elimine la obstrucción. No es nada raro que se acumule cerumen después de usar hisopos de algodón, porque con la "punta se tiende a empujar el cerumen más profundamente", dice Nguyen-Huynh.
Si el tapón está bastante cerca de la abertura del conducto auditivo, un médico de cabecera puede extraerlo. por: Barbara Stepko
15
AARP
Las mejores canciones de la historia
La música ha sido una forma de expresión humana desde tiempos inmemoriales, convirtiéndose en instrumento para comunicarse, expresarse y celebrar la vida, pero también como simple expresión estética. A lo largo de la historia, la música ha evolucionado y se ha desarrollado en diferentes géneros que reflejan las distintas culturas, períodos históricos y contextos sociales.
En el siglo XVII, la música barroca se caracterizó por su complejidad y su uso de instrumentos como el órgano y el clavecín. El siglo XVIII fue testigo del surgimiento de la música clásica, con compositores como Mozart y Beethoven. Durante el siglo XIX, la música romántica se convirtió en el género más popular, con compositores como Schubert, Chopin y Tchaikovsky.
En el siglo XX, la música se diversificó y evolucionó en diferentes géneros, incluyendo el jazz, el blues, el rock, el pop, el rap y la música electrónica. Cada género refleja las influencias culturales y sociales de su tiempo y se ha con-
vertido en una forma de expresión artística y cultural.
A pesar de este recorrido y variedad musical para la herramienta de inteligencia artificial ChatGPT las mejores canciones de la historia, son:
1.‘Bohemian Rhapsody’, de Queen: Esta canción de rock progresivo es una de las canciones más famosas de todos los tiempos. Escrita por Freddie Mercury, la canción presenta una variedad de estilos musicales, incluyendo rock, ópera y balada.
2. ‘Billie Jean’, de Michael Jackson: Este tema de pop de los años 80 es uno de los mayores éxitos de Michael Jackson y una de las canciones más famosas del mundo. Con su ritmo pegadizo y su letra emocionante, la canción se ha convertido en una de las favoritas de la cultura popular.
3. I Will Always Love You’, de Whitney Houston: Esta balada de los años 90 es una de las canciones más icónicas de Whitney Houston y un icono del amor. Con su voz, Houston logra transmitir el dolor de una despedida amorosa.
eldebate.com
16
Tony Peralta dijo a las autoridades que su secreto lo había estado atormentando durante más de una década. Se le había considerado sospechoso de lo que se creía que era el asesinato de su casero, William “Bill” Blodgett, tras su repentina desaparición en diciembre de 2008, según informaron las autoridades de Roswell, Nuevo México. Pero Blodgett nunca fue encontrado. No se detuvo a nadie. El caso parecía haberse enfriado.
Todo eso cambió el mes pasado cuando Peralta, de 37 años, pidió prestado un teléfono, llamó a la policía e hizo una confesión contundente de un crimen que dice haber cometido hace casi 15 años. EN SERIO!
“Mucha gente tiene una excusa, yo no tengo ninguna”, dijo a un detective, según la declaración jurada. Peralta llamó al Departamento de Policía de Roswell el 1 de mayo. En una escena emocional captada por la cámara corporal de la policía, confiesa repetidamente el asesinato de Blodgett, incluso revelando a las autoridades el arma que utilizó y dónde enterró el cuerpo de la víctima, afirma la declaración jurada de arresto.
“Estoy cansado de encubrirlo”, se escucha decir a Peralta en un video publicado por el Departamento de Policía de Roswell. “Estoy cansado de vivir con mi vida, señor”, dijo al policía que le
respondió, añadiendo que la culpa lo había llevado hasta allí. “Maté a alguien”, le dijo a un detective más tarde en una sala de interrogatorios. “Lo maté con un destornillador”.
En la grabación se puede ver a Peralta llorando mientras discute los detalles del caso con las autoridades.
El hijo de Blodgett, Greg, denunció su desaparición el 3 de enero de 2009, después de que nadie de su familia pudiera ponerse en contacto con él durante más de 10 días. La policía investigó y se enteró de que Blodgett había tenido un problema con su inquilino, más tarde identificado como Peralta, en esa época y trató de desalojarlo. Un detective entrevistó a Peralta, pero “ninguna pista nueva” surgió de la conversación. CNN
17
18